Lady Di, como es conocida Diana de Gales, tuvo un matrimonio y divorcio tormentoso, pero eso no le impidió ser una importante filántropa y combatir el estigma alrededor del sida.
Lady Di se convirtió en una figura emblemática que con pequeñas grandes acciones ayudó a combatir el estigma alrededor del sida. A finales de los años 80, cuando el miedo y la ignorancia eran mucho más grandes que ahora, Diana de Gales le demostró al mundo una actitud abierta e informada.
La memorable visita de Lady Di al hospital que puso el ejemplo al mundo entero
El día 9 de abril de 1987, varias imágenes de Diana de Gales le dieron la vuelta al mundo. En ellas, mostraba su faceta más humana. Ese día, la princesa visitó el hospital de Middlesex en Londres, Reino Unido, rodeada de cámaras. Más que una visita protocolaria, fue una manera en la que Lady Di mostró que se podía combatir el estigma alrededor del sida.
El hospital de Middlesex era conocido por atender a personas en fase sida, muchas de las cuales se encontraban cercanas a la muerte. Recordemos que, en el contexto de los años 80, los antirretrovirales no eran tan efectivos como hoy y muchas personas morían por causas asociadas al sida. CONOCE A ESTA SERIE QUE NARRA CÓMO FUE LA EPIDEMIA DEL VIH.
En ese contexto no se hacía distinción entre vivir con VIH y sida. Las personas en fase sida eran excluidas y alejadas, como si el sida pudiese ‘contagiarse’ con actos como un beso o un apretón de manos. Pero el acto de Lady Di fue más allá de la visita: fue un acto que cambió la mentalidad y el estigma reinantes alrededor del sida.
Sin guantes y con mucha empatía
Como acotábamos, en los 80 las personas en fase sida eran vistas como ‘apestadas’. Es decir, eran aisladas por temor a un posible ‘contagio’. Sin embargo, Lady Di dio una muestra de que el estigma del sida se combate con información y usó su ejemplo para marcar una nueva pauta. LEE LA FORMA CORRECTA DE HABLAR SOBRE VIH Y SIDA.

Ella recorrió las diferentes plantas del hospital y no solo saludó sin guantes a las personas en fase sida, sino que mantuvo animadas charlas con ellas. Con ese pequeño gran gesto, Diana de Gales les devolvió algo imprescindible: la dignidad y el trato igualitario que toda persona merece. MIRA A ESTOS 5 FAMOSOS QUE DESINFORMAN SOBRE VIH Y SIDA.
En las fotografías del hecho puede verse a los pacientes, la mayoría de ellos hombres homosexuales, con una sonrisa en el rostro. Con un acto simbólico, ella estaba dándole una lección de humanidad al mundo entero. Lady Di, como parte de la realeza, mostró el ejemplo de que combatir el estigma alrededor del sida es posible.
Lady Di: una voz privilegiada que ayudó a romper el estigma
El acto de Lady Di fue mucho más que una visita mediática. Tal como dijo posteriormente John O’Reill, un enfermero que trabajaba en aquel momento en esa sala, a la BBC:
«Si un miembro de la realeza puede venir y estrechar sin miedo la mano de un paciente, esto puede inspirar a que otra persona haga lo mismo en el supermercado o en la parada del autobús».

Algo como un ‘simple apretón de manos’ puede parecer poca cosa en la actualidad, pero en su contexto fue algo simplemente revolucionario. Lady Di tenía una voz privilegiada, sí, pero la utilizó para algo que era urgente en ese momento: romper el estigma alrededor del sida.