jueves, abril 24, 2025
Inicio Blog Página 842

Razones por las que no visitas a tu familia de provincia

0

No tienes que aguantar a tu familia tóxica solo porque comparten sangre. Te damos 5 razones completamente válidas para no visitar a tu familia de provincia.

Como persona LGBT+ de provincia, una cosa es recordar las calles donde creciste, tus amigos, los juegos, las tienditas, las fiestas familiares y los campos abiertos, y otra cosa muy diferente es pensar en tu adolescencia y recordar todos los malos ratos y momentos incómodos que tu familia de provincia te hizo pasar cuando empezó a notar que eras LGBT+.

Por eso, ahora que tienes un poco de independencia, es muy probable que casi no frecuentes a esa familia. Tu mamá te puede reclamar lo que quiera, pero estas son 5 razones completamente válidas y sanas por las que ya no visitas ni visitarás a tu familia de provincia.

Para no salir del clóset una y otra y otra vez

Ya saliste del clóset con tus papás, tus hermanos, tus abuelitos, tus amigos e incluso algunos de tus tíos y primos. Sin duda alguna, pasar por este proceso te llevó un largo tiempo y esfuerzo. Por eso, tener que salir otra vez con tus primos lejanos, tus tías abuelas y quién sabe cuántas personas más que realmente no te conocen, no es lo que más se te antoja hacer durante las vacaciones y días libres del trabajo o la escuela.

via GIPHY

Para evitar peleas

Estás cansado y estás harta de tener que lidiar con gente que solo pelea sin escucharte porque piensan que te pueden cambiar. O que te critican por cómo te vistes o cómo hablas o por el simple hecho de que eres gay o lesbiana o bisexual o pansexual o queer o trans. Si ya encontraste una comunidad llena de amor, comprensión y apertura en otra ciudad, es muy difícil que quieras regresar con tu familia tóxica que siempre te causa corajes.

via GIPHY

Para no fingir llevarte bien con tus agresores

«¡Pero son tus tíos/primos/abuelos!», te reprocha tu mamá. Y sí, son esos mismos que cuando eras pequeño te gritaban por ser afeminado o que te decían que nunca conseguirías marido si eras así de marimacha.

Son esos familiares que ahora que te ven tienen demasiada pena para decirte algo. Te sonríen y te preguntan cómo te ha ido en la ciudad y hacen como si no te hubieran hecho pasar un infierno por algo que todavía no aceptan de ti. Definitivamente no necesitas a nadie así en tu vida.

via GIPHY

Para no tener que esconderte

Sabes que hay algunos de tus familiares que definitivamente nunca podrán aceptar lo que eres. Mucho menos tratarte bien si se llegan a enterar. Pero ya saliste del clóset, y tener que regresar a esconderte solo por algunas personas no vale la pena. Por eso dejas de verlos, porque regresar al clóset siquiera por unos días es dejar vencer al odio y la intolerancia que te han perseguido siempre.

via GIPHY

Para prevenir intentos de exorcismo

Para algunas tías no es suficiente hacerte las preguntas incómodas de siempre. Ya saben que no quieres tener hijos ni casarte (al menos no con alguien del sexo opuesto). Entonces, casualmente, esas tías empiezan a hablar de la palabra de Dios. Te cuentan de lo que dice la Biblia. Y, con mucho amor y de la manera más considerada que tienen, te dicen que te irás al infierno si no escuchas a las escrituras. Dejarlas en paz es la mejor estrategia para que a ti también te dejen existir. CONOCE LOS MOMENTOS DIVERTIDOS E IRÓNICOS DE SER UN MONAGUILLO GAY.

via GIPHY

El simple hecho de no poder ser tú mismo mientras estés con ellos debería de ser razón suficiente para dejar de ver a tus familiares homofóbicos. Sin embargo, muchas veces el discurso sobre la familia y la idea de que «nos tenemos que apoyar siempre porque tenemos la misma sangre y el mismo apellido», nos lleva una y otra vez a seguir visitando a nuestra familia de provincia. Esto a pesar de que cada vez sea un martirio hacerlo.

Ya no fuerces tus límites. Mejor, cuando tu mamá quiera que vayas a alguna reunión llena de tus tías católicas, dale estas 5 razones por las que ya no piensas visitar a tu familia de provincia. De una vez por todas, deja atrás todos esos lazos familiares tóxicos que solo te hacen sentir mal.

Ustedes, homosensuales, ¿por cuál de todas estas razones dejaron de visitar a su familia en provincia?

ARTICLE INLINE AD

Los LGBT+ que triunfaron en los Emmy 2019

0
LOS ANGELES, CALIFORNIA - SEPTEMBER 22: Cast and crew of 'RuPaul's Drag Race' accept the Outstanding Competition Program award onstage during the 71st Emmy Awards at Microsoft Theater on September 22, 2019 in Los Angeles, California. (Photo by Kevin Winter/Getty Images)

La comunidad LGBT+ anda con todo. En la edición de este año de los Emmy, los integrantes de la diversidad se llevaron a casa varios premios.

El 22 de septiembre se realizó la entrega de los Emmy en Estados Unidos. Este año había varios artistas LGBT+ nominados para llevarse el galardón que premia a lo mejor de la televisión. Algunos de ellos obtuvieron el premio y no solo eso, sino que también hicieron historia.

*¡Apoya al periodismo LGBT+! Conviértete en suscriptor de Homosensual aquí.*

El primero de la noche que se robó la atención fue Billy Porter. El artista hizo historia al convertirse en el primer hombre gay negro en ganar el premio en la categoría de Mejor Actor en Serie Dramática por su participación en la serie Pose. Billy se ha caracterizado por no tener miedos en jugar con su expresión de género. ESTOS SON LOS LOOKS MÁS POLÉMICOS DE BILLY PORTER.

Billy Porter con el premio / Foto: Out

Por su parte, el actor Ben Whishaw —abiertamente gay— se llevó el premio a Mejor Actor de Reparto en una Miniserie por su interpretación en A Very English Scandal. Ben es conocido por participar en películas como Lilting o El perfume. MIRA ESTAS 51 PELÍCULAS LGBT+.

Ben Whishaw con su Emmy / Foto: Daily Mail

RuPaul’s Drag Race lo hace de nuevo

Por segundo año consecutivo, el programa más famoso de drag queens ganó el premio a Mejor Reality de Competencias en los Emmy. El show que presenta RuPaul se ha consolidado como uno de los favoritos del público en general, no solo de los LGBT+. Ru se mostró agradecido por recibir el reconocimiento al trabajo que él y su equipo realizan. DESCUBRE CON ESTE QUIZ QUÉ REINA DE RUPAUL’S DRAG RACE ERES.

«Gracias por votar por nosotros… nosotros los amamos por eso».

Es muy bonito ver que cada vez se va dando más espacio a los LGBT+. Y no solo eso, también se está reconociendo el trabajo que hacen los miembros de la comunidad. ¡Enhorabuena por estas figuras de la diversidad!

¡Felicitaciones a estos artistas LGBT+ que se llevaron el Emmy a casa!

Con información de Logo y LGBTQ Nation

ARTICLE INLINE AD

Mira el dibujo de Nightwing que está incendiando las redes

0

Un dibujo de Nicola Scott de Dick Grayson, mejor conocido como Nightwing, ha logrado obsesionar a todo Twitter con el grandísimo trasero del superhéroe. 

El artista australiano Nicola Scott hizo una serie de ilustraciones que mostraban la evolución de los superhéroes más importantes de DC. Publicó ilustraciones de las diferentes etapas de Superman, La Mujer Maravilla y Batman. Pero fue su dibujo de la evolución del guapísimo Dick Grayson, conocido primero como Robin y luego como Nightwing, lo que volvió locos a todos. 

*¡Apoya al periodismo LGBT+! Conviértete en suscriptor de Homosensual aquí.*

Mientras los tres personajes más importantes de DC son retratados en la típica pose heroica con el pecho inflado y las manos en la cadera, Nightwing tiene una pose mucho más seductora. Ante esto, los fans no pudieron evitar notar los grandísimos y brillantes atributos que Scott le había dado al superhéroe. 

La ilustración de Nicola Scott que está causando revuelo en las redes. / Foto: Nicola Scott

El durazno de Dick Grayson, un chiste local en DC

Esta es la primera vez que muchas personas notan el especial atractivo de Dick Grayson. Sin embargo, el gran trasero de Nightwing ha sido todo un tema para los fans de DC y para los ilustradores de sus cómics. Incluso en el cómic Grayson #8 un grupo de chicas nombran las mejillas del héroe como Juan y Jim. TE EXPLICAMOS POR QUÉ DECIMOS ‘DURAZNO’, ‘BERENJENA’, ‘NEPE‘ Y ‘NOPOR‘.

Además, sus atributos son tan famosos entre los superhéroes de DC que no es raro que Grayson sea reconocido por personajes como Batgirl Midnighter con tan solo verlo por atrás. ELLOS SON LOS PERSONAJES QUEER MÁS PODEROSOS DE BATMAN.

«Tu tecnología hypnos puede hacer que no reconozca las caras de los agentes de Spyral…pero yo reconocería ese trasero en cualquier lado». / Foto: Instazu

Desde que dejó el traje de Robin atrás y comenzó a trabajar como Nightwing, Dick Grayson se ha convertido en un joven sex symbol de los cómics de DC

En sus poses heroicas, en los movimientos que realiza mientras combate y básicamente cuando se da una oportunidad, sus ilustradores no dejan pasar el momento de resaltar el grandísimo y bien torneado trasero de Nightwing. 

Esta pose, sin duda alguna, es una de las más populares para retratar al joven héroe. / Foto: Pinterest

El gran atractivo al fin ha sido descubierto por todo el mundo. Ahora esperamos que los próximos actores elegidos para interpretar a este superhéroe puedan cumplir con las expectativas de su público. Además, también esperamos que los ilustradores de DC continúen y refuercen el excelente trabajo narrativo y visual que nos han dado en cada proyecto en donde aparece el guapísimo Dick Grayson. ESTOS SON LOS 7 SUPERHÉROES QUE NOS ARRANCAN SUSPIROS CADA VEZ QUE LOS VEMOS. 

¿Ya conocían este gran, brillante y hermoso lado de Dick Grayson? ¿O fue el dibujo de Nicola Scott lo que te abrió los ojos al trasero de Nightwing?

Con información de Twitter y Syfy

ARTICLE INLINE AD

Estos son los personajes gays de It: capítulo dos

0

Tranquilo, no hay spoilers. Aquí te vamos a contar lo que debes saber de los personajes gays que salen en It: capítulo dos.

El payaso más temido del cine está de nuevo al acecho. La secuela de Pennywise llegó a los cines el pasado 6 de septiembre, y con ello vieron muchas sorpresas. En la continuación de la historia los LGBT+ se hicieron presentes. Esto es lo que tienes que saber de los personajes gays de It: capítulo 2

*¡Apoya al periodismo LGBT+! Conviértete en suscriptor de Homosensual aquí.*

Te advertimos que esta nota no tiene spoilers por lo que puedes leer de forma tranquila. El inicio de la película está marcado por una pareja de chicos gaysAunque la aparición de estos dos hombres es efímera, su participación es fundamental para el desarrollo de toda la historiaESTAS SON 51 PELÍCULAS LGBT+ QUE TIENES QUE VER. 

Asimismo, la escena presenta la brutalidad a la que se enfrenta la comunidad LGBT+ en el día a día. Además de ello, uno de estos personajes está basado en la víctima de un crimen de odio ocurrido en Derry —la ciudad donde se desarrolla la historia— en 1984

Esta escena te dejará perturbado. / Imagen: CBR

Un protagonista también es gay

Pero esto no es todo, uno de los personajes principales es gay. A lo largo del desarrollo de la historia, se va descubriendo la verdadera orientación sexual de este miembro del ‘club de los perdedores’. Y no solo eso, también se conoce uno de sus amores ocultos. CONOCE A LA HISTORIA GAY MÁS ANTIGUA DEL MUNDO. 

La historia de este participante del elenco sin duda te sacará las lágrimas con tanto sentimentalismo y emociones. 

Uno de los protagonistas también es gay. / Imagen: USA Today

Si te gusta el terror y la ciencia ficción, definitivamente tienes que ver It: capítulo dos, no solo por el toque LGBT+ que le dieron, sino por lo perturbadora que resulta la película en ciertas partes. 

¿Ya vieron It: capítulo dos?, dígannos en los comentarios qué les parecieron los personajes gays que aparecen. 

ARTICLE INLINE AD

INE quiere reconocer tu identidad de género

0

El INE ha revelado las nuevas políticas con las que se busca proteger la identidad de género de los mexicanos. Aquí te contamos cuáles son. 

A finales del mes de agosto la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Dania Paola Ravel Cuevas, anunció las nuevas características que tendrán las identificaciones que se tramiten a partir de enero 2020. Algunos de los cambios que se incluyen son borrar la leyenda «desde el extranjero» en las identificaciones tramitadas en consulados o embajadas, así como la adición de un código QR con todos los datos de identificación de la persona. Y, por último, la más importante para la comunidad LGBT+: la opción de suprimir el sexo de una persona en el documento oficial. 

*¡Apoya al periodismo LGBT+! Conviértete en suscriptor de Homosensual aquí.*

Ahora, cualquier persona que tramite su credencial de elector desde el próximo año podrá decidir si quiere que su sexo se muestre o no en su credencial oficial. Pero, sin importar si se decida o no mostrar este dato en el plástico, este seguirá apareciendo como parte de sus datos oficiales si se escanea el nuevo código QR que vendrá en las credenciales. Al respecto de esta nueva medida, la consejera del INE comentó lo siguiente en entrevista con Excélsior Televisión:

«[La medida] es importante para nosotros porque todavía el que aparezca visible [el sexo de la persona] puede ser un elemento de discriminación para algunos sectores de la población. Sobre todo me refiero a las peronas travestis, transexuales y transgénero». 

Un paso más hacia la igualdad para personas trans

Esta medida se suma a las campañas a favor de la comunidad trans que el INE ha promovido desde el 28 de junio del 2019, Día Internacional del Orgullo LGBT+. A través de las redes sociales, el INE exhortaba a las personas trans a actualizar su credencial. Esto con el propósito de que la nueva identificación refleje su verdadera identidad de género. Además, el 1 de julio esta institución publicó el Protocolo para garantizar el derecho a la no discriminación por la identidad de género de las personas que laboran en el Instituto Nacional ElectoralESTE FUE EL CASO DEL HOSPITAL QUE SE NEGÓ A ATENDER A UNA PERSONA TRANS.

Parte de la campaña lanzada en redes sociales que exhorta a la comunidad trans a actualizar sus datos para que estos reflejen su identidad de género. / Foto: INE

Esto puede parecer un cambio mínimo. Sin embargo, poder elegir que se muestre o no tu sexo en la INE puede ser un alivio para las personas trans. Esto aplica especialmente para aquellas que aún no pasan por el terrible proceso burocrático de actualizar su acta de nacimiento. TE DECIMOS CÓMO CAMBIAR TU ACTA DE NACIMIENTO SI ERES TRANS.

Por otro lado, esta medida también representa un paso más para la visibilización de las personas no binarias o genderqueer. Esperamos que, junto con el protocolo publicado por el INE, esta nueva medida ayude a que la comunidad LGBT+ sea más visible. Y que también reciba un trato más cordial a la hora de realizar trámites burocráticos en las oficinas de gobierno. CONSULTA NUESTRA GUÍA PARA DENUNCIAR UN CRIMEN DE ODIO CONTRA LAS PERSONAS LGBT+. 

¿Qué te parece esta medida del INE para proteger la identidad de género de la comunidad trans? ¿Crees que se podría haber hecho algo más por los derechos de este colectivo?

Con información de Excélsior y Forbes

ARTICLE INLINE AD

Mentiras que los gays inventan a sus papás

0


Muchos deberían escribir novelas de las historias tan buenas que inventan. Estas son algunas mentiras que los gays dicen a sus papás.

Es normal que algunos sientan miedo de hablar de forma abierta sobre su orientación sexual con sus padres. Y en ocasiones, estas personas se avientan unas historias que ni ellos mismos se creen. Por ello es que muchas veces los gays inventan mentiras a sus papás para que no se enteren de que les gustan los hombres.

*¡Apoya al periodismo LGBT+! Conviértete en suscriptor de Homosensual aquí.*

«Va a venir mi ‘amigo’ a la cena de Navidad».

Esta es la mentira más utilizada por los gays cuando quieren llevar al novio a la cena de Navidad o Año Nuevo. Nomás que luego los cachan cuando le dicen «mi amor» al ‘amigo’. SI VAS A SALIR DEL CLÓSET SIGUE ESTOS CONSEJOS.

This image has an empty alt attribute; its file name is mentiras-gays-papás..gif
Y tú así de: «Pero solo es un amigo, eh». / Imagen: Tenor

«Me voy a quedar a dormir con mi ‘compañero’ para terminar la tarea».

Ay, sí, claro, ¿cuál dedo quieres que nos chupemos? Esta era la vieja confiable cuando querías darte un atascón con tu novio o ligue en turno. ESTOS SON ALGUNOS MOMENTOS INCÓMODOS CUANDO TE ‘COMES’ A UN HOMBRE.

«Claro que tengo novia, pero no puede venir».

La cosa era que la novia en realidad era novio. Y no lo llevabas a la casa por obvias razones, ¿verdad?

This image has an empty alt attribute; its file name is mentiras-gays-papás-1-1.gif
«Por supuesto», pero es que siempre esta ocupado… perdón, ocupada. / Imagen: Giphy

«Voy a una reunión de amigos, solo vamos a jugar cartas».

Por reunión entiéndase antro o fiesta gay. Y por cartas hacer lip sync con tacones y peluca. La verdad era muy buena excusa para escaparse a una noche de copas, una noche loca. ESTAS SON COSAS QUE VIVIRÁS EN UNA FIESTA GAY.

«Mi amigo ‘fulano’ es gay…».

Obviamente, tú eras el fulano. Esta mentirilla era usada para ver la reacción de tus señores padres ante la homosexualidad. Como dicen: «Era para medirle el agua a los camotes». CON ESTA GUÍA LOS PAPÁS PUEDEN APOYAR A SUS HIJOS LGBT+.

This image has an empty alt attribute; its file name is mentiras-gays-papás-.gif
Ya dependiendo de su respuesta sabías cómo echar las cartas. / Imagen: Source

«Voy a un torneo de kung-fu».

Y hasta llevabas tu uniforme y toda la cosa. Solo había un pequeño detalle, el torneo de kung-fu en realidad era la Marcha del Orgullo LGBT+. Pero claro, no le ibas a decir a tus papás que ya ibas a desfilar envuelto en arcoíris.

«Yo estoy concentrado en mis estudios».

Ah, solo faltaba mencionar que ‘los estudios’ tenían nombre y apellido, y se trataba de una persona del mismo sexo que tú. No te hagas, le entrabas bien duro a la ‘estudiada’. ESTOS SON 12 MOMENTOS INCÓMODOS QUE SE VIVEN EN PAREJA.

This image has an empty alt attribute; its file name is mentiras-gays-papás.gif
«Sí, seguro», yo nomás estudio y estudio… en casa de mi amigo. / Imagen: Tumblr

La gente es bien ingeniosa cuando se trata de inventar historias. Igual no estaba mal decir alguna de estas cosas, la verdad sí daba mucho miedo pensar en cómo reaccionarían los papás cuando por fin se enteraran que su hijo era gay. ESTA CARTA TE AYUDARÁ A SALIR DEL CLÓSET.

¿Qué otras mentiras creen que dicen los gays a sus papás, homosensuales?

ARTICLE INLINE AD

10 cosas que siempre les pasan a los bisexuales

0
cosas pasan bisexuales
Te contamos 10 cosas que les pasan a las personas bisexuales. / Foto: Marriage

No importa si estás fuera o dentro del clóset, es imposible que te escapes de vivir alguna de estas 10 cosas que siempre les pasan a las personas bisexuales. 

Porque descubrir que eres bisexual es un viaje lleno de rechazos y estigmas tanto de los heterosexuales como de la comunidad LGBT+, te decimos 10 cosas que siempre les pasan a los bisexuales. La desinformación y los prejuicios hacen que constantemente estemos teniendo que salir del clóset, defendiendo la existencia de nuestra orientación y corrigiendo a las personas sobre nuestra identidad. 

No saber cómo salir del clóset ni contigo mismo

A todos nos pasa cuando tenemos nuestro primer crush gay o lésbico. Sabes que no eres como los demás, pero tampoco estás seguro de ser gay. Una y otra vez dices que eres hetero y esta es solo una excepción. O incluso a veces intentas convencerte de que eres homosexual y solo estás en negación. 

Afortunadamente, en algún punto llegas a la verdad: no eres ninguno de los dos, eres algo más, y todo cobra sentido.

Que te digan una y otra vez que es solo una fase

No importa cuántos años lleves fuera del clóset. Siempre habrá alguien que te dirá condescendientemente «no te preocupes, algún día encontrarás a la persona indicada y dejarás esta etapa atrás». Una y otra vez, tu bisexualidad es tachada como una simple ‘experimentación’ o ‘confusión’ y no como una orientación igual de válida que las otras. ASÍ FUE COMO LA HISTORIA BORRÓ LA BISEXUALIDAD DE ANA FRANK.

Que los gays y lesbianas te digan que eres ‘buga en negación’, una de las cosas que les pasan a los bisexuales

Muchas veces, los y las bisexuales son acusados de solo ‘estar probando’ o ‘estar jugando’ a descubrirse. Quienes sostienen este prejuicio bifóbico aseguran que los bisexuales hacen esto solo mientras encuentran una pareja heterosexual con la cual casarse y formar una familia tradicional. 

Tener que explicar que no eres mitad y mitad de nada

Que nos digan que somos ‘mitad gay y mitad hetero’ es una gran muestra de bifobia en la sociedad. No necesitamos definirnos a partir de los otros, sobre todo porque no hay ninguna persona bisexual a la que le gusten los hombres y las mujeres en la misma medida. No somos dos partes incompletas de nada, somos algo diferente. En definitiva, esta es una de las cosas más exasperantes que les pasan a los bisexuales.

paraguas bisexual
El paraguas de la bisexualidad arropa a muchas identidades. / Imagen: Lado B

Parejas bugas siempre solicitándote para tríos

Es terrible ver a todas las parejas bugas cazando unicornios en las apps de ligue. Pero es peor cuando conoces a alguien en un bar, fiesta o reunión y, al saber tu orientación, te propone hacer un trío. 

No es que a ningún bisexual le gusten hacer estas cosas. Pero sí es algo cansado que lo único que les interese de ti cuando descubren tu bisexualidad es lo que haces en la cama.

Tener dos identidades para las apps de ligue, otra de las cosas que les pasan a las personas bisexuales 

En las aplicaciones bugas, aunque elijas la opción de mostrarte posibles parejas tanto masculinas como femeninas, solo encontrarás personas del sexo contrario. En aplicaciones gays o lésbicas, por otra parte, jamás ligarás con alguien que no sea de tu mismo sexo. 

Entonces, te rindes y aceptas que, si quieres intentarlo tanto con hombres como con mujeres, necesitas dividir tu identidad en dos perfiles: uno para las apps bugas y otro para las LGBT+. 

Tienes doble posibilidad y, aun así, estás solo o sola

La causa de los mejores memes sobre ser bisexual: tener la opción de amar a cualquier persona y que aun así ninguna persona se fije en ti. No es algo que dure para siempre, pero sí es una situación paradójica y graciosamente triste en la que cualquier bisexual se encontrará al menos una vez en su vida. 

Tener que explicar tu orientación con cada nueva pareja

Si estás en una relación homosexual, tienes que aclarar que eso no te hace gay. Y, si estás en una heterosexual, tienes que explicar que no es que te hayas arrepentido de tu orientación. Siempre habrá alguien que no entienda que tener una nueva relación, sea hetero u homosexual, no cambia en absoluto el hecho de que seas bisexual. CONOCE AL PRIMER JUGADOR DE LA NFL ABIERTAMENTE BISEXUAL.

Ver una pareja buga atractiva y no saber quién te gusta más

No todas las cosas que pasan los bisexuales son horribles. Algunas también son graciosas, como cuando pasa una pareja buga y no sabes a quién ver: si al novio o a la novia. Al final ni te decides, solo decides disfrutar la vista por los segundos que te quedan. 

Que crean que ‘no tienes llenadera’

Mucha gente piensa que, por ser bisexuales, no hay manera de satisfacer nuestros deseos. Nos ven como lujuriosos, cuando la verdad es que una persona puede ser descontrolada sin importar su orientación.

Más importante: todos vemos, todas deseamos y todos tenemos antojos. Nadie es inocente. Pero, frente a las personas bisexuales, todos se hacen los santos mientras nos echan sus culpas mezcladas de prejuicios.

rechazo bisexualidad apps de ligue
Hay perfiles de las apps de ligue en la que se rechaza a las personas bisexuales. / Imagen: Especial

Aquí termina nuestra lista de 10 cosas que siempre les pasan a los bisexuales. Casi todas ellas nos demuestran que, sin lugar a dudas, todavía hace falta mucho trabajo para acabar con la bifobia existente hasta dentro de la comunidad LGBT+.

Más que información confiable y verídica, hace falta que las personas dejen sus prejuicios de lado y comiencen a mirar a las personas bisexuales como eso: personas. Que existen más allá de sus posibles fetiches, roles y encuentros en la cama. 

¿Cuál de todas estas cosas que pasan a los bisexuales ya sufriste en carne propia? ¿Qué otra experiencia nos faltó agregar a la lista?

ARTICLE INLINE AD

10 cosas que pasan la primera vez que vas a un antro gay

0
En un antro no pasarás solo el 14 de febrero. / Foto: Time Out

¿Te están dando ganas de ir a fiestear? Entonces toma nota de estas cosas que te pasan la primera vez que vas a un antro gay.

Ir a un antro gay es como conocer un nuevo mundo. Nunca vas a olvidar tu primera vez, la verdad. Si ya has ido a uno de estos lugares seguramente te pasó alguna de las siguientes situaciones. Y si estás pensando en ir a conocer, te adelantamos qué es lo que puedes vivir. AQUÍ LA LISTA DE ANTROS GAYS DE CDMX QUE TIENEN NOMBRE BÍBLICOS.

*¡Apoya al periodismo LGBT+! Conviértete en suscriptor de Homosensual aquí.*

Encuentras ligue

Y lo haces de una forma muy sencilla. La primera vez que vas a un antro gay es más fácil ligar porque eres la novedad en el lugar y todos van a voltear a verteASÍ TE PUEDES QUITAR LA INSEGURIDAD A LA HORA DE LIGAR. 

Vas a salir bien contento. / Imagen: Tumblr

Pruebas tragos nuevos

No, no hablamos de una margarita o un mojito. Los antros gays le ponen su toque a las bebidas en los nombres y preparación. En estos recintos te podrás tomar un ‘chacal’ o una ‘pajarita’.

Ves tu primer show drag

Te aseguramos que te va a encantar. Cuando veas por primera vez toda la producción en las pelucas y los tacones, te vas a ir de espaldas. SI QUIERES IR A UN SHOW DE DRAG QUEENS CHECA ESTAS OPCIONES. 

Te vas a quedar con la boca abierta. / Imagen: Giphy

Se te olvida el miedo de expresarte libremente

Desde que entras al antro vas a ver que el ambiente cambia. Cuando te sientas más en confianza vas a perder el miedo a bailar, cantar y brincar como tú quierasAQUÍ TE DEJAMOS UN GLOSARIO CON EXPRESIONES DE DRAGS

Terminas hasta atrás

No, no nos referimos hasta atrás del antro. Por la emoción del momento y el buen ambiente que se vive, cabe la posibilidad de que se te pase un poquito la mano y tomes de más. Solo ten cuidado y no te pongas en riesgo

«Tragos, por favor». / Imagen: Tenor

Descubres qué es el ‘bufe’

El hecho de que descubras qué es esto no quiere decir que esté bien usarlo. El ‘bufe’ se refiere a críticas o actitudes despectivas que una persona puede tener con alguien más. ¡No lo hagas!

Aprendes a bailar coreografías

Una vez que aprendas estos pasos de baile tu vida no será la misma. Después hasta te puedes volver todo un experto en el vogue. ¡Baila bonito y con ganas! AQUÍ ENCONTRARÁS LA HISTORIA DEL VOGUE

Luego hasta te vas a querer subir a la barra. / Imagen: Tumblr

Conoces himnos gays

Y vas a ver cómo se hacen honores a la bandera LGBT+, no, no es cierto. Lo que sí es verdad es que vas a conocer muchas rolas que se han vuelto referentes de la comunidadESTAS SON 100 CANCIONES LGBT+, PARA QUE VAYAS CALENTANDO MOTORES. 

Te encuentras a algún conocido

El mundo gay es muy chiquito y no hay tantos antros. Entonces cabe la posibilidad de que te encuentres con algún conocido que tú no sabías que era gay. Puede que hasta se convierta en tu compañero de fiestas. 

Y tú así de: «¡Holiiiii!». / Imagen: Tenor

Haces nuevos amigos de la comunidad

Entre la euforia y el ambiente de fiesta que impera en el antro vas a poder hacer muchas nuevas amistades. Después hasta se van a poner de acuerdo para irse cada fin a brindar con la copa en alto. ESTAS SEÑALES TE DICEN SI TU AMIGO ES TÓXICO. 

Verás bailarines con muy poca ropa

Muy, muy, pero muy poquita ropa. Cuando vayas por primera vez a un antro gay te vas a maravillar cuando veas los cuerpos musculosos y aceitados de hombres guapos bailando en speedo y botas. Que no se te escurra la saliva. 

Así vas a poner la cara cuando los veas. / Imagen: Tenor

La realidad es que te la vas a pasar muy chido la primera vez que vayas a un antro gay. Solo ten cuidado y no caigas en los excesos. AQUÍ TE DEJAMOS UNAS RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD SI VAS A SALIR DE ANTRO. 

Es muy padre la primera vez que vas a un antro gay. Anímense y salgan de fiesta, homosensuales.

ARTICLE INLINE AD

Joy regaña al Congreso de Yucatán por su homofobia

0

Los políticos de Yucatán ya no saben de dónde les llueven tantas verdades. Joy regañó al Congreso de ese estado por su homofobia.

Ya son dos las personas que han alzado la voz por los LGBT+ en la cumbre del Premio Nobel de la Paz. Esta tarde, Joy Huerta (Jesse & Joy) habló acerca de las omisiones que ha cometido el Congreso de Yucatán en materia de derechos. Asimismo, la cantante señaló las dos ocasiones que el poder legislativo de la entidad ha rechazado el matrimonio igualitario. 

*¡Apoya al periodismo LGBT+! Conviértete en suscriptor de Homosensual aquí.*

Durante su intervención en el panel, Joy mencionó el par de veces que el Congreso yucateco ha desechado las propuestas para avalar el matrimonio igualitario en ese estado.

Sumado a esto, ella leyó el artículo primero de la Constitución donde se menciona que todos los mexicanos gozarán de los mismos derechos sin importar género, raza, orientación sexual, entre otras cosasESTO DIJO DIEGO LUNA POR LOS LGBT+ EN EL FORO DEL NOBEL DE LA PAZ EN YUCATÁN.

Joy Huerta continuó diciendo que Yucatán estaba discriminando a los LGBT+ al negarles derechos fundamentales. 

«El Estado de Yucatán al no aprobar el matrimonio igualitario está discriminando a los habitantes de este estado y está desconociendo a la institución del país… en México somos más de 12 millones de personas que pertenecemos a la comunidad LGBT+ y yo me incluyo». 

???? ¡Gracias por alzar la voz, @solamentejoy! Al @ColectivoPTFYuc nos hubiera gustado acompañarte, pero nos bloquearon los registros para el @nobelforpeace. Si no quieren construir la paz con diálogo con activistas locales, ojalá @MauVila y @CongresoYucatan te escuchen. ????????????????️‍???? pic.twitter.com/IDjDsYKUkD— Alex Orué (@Alex_Orue) September 20, 2019

«México es un país laico».

La artista mexicana siguió hablando a favor del respeto a los derechos humanos. Joy dijo que Yucatán debería apostar por el matrimonio igualitario para sumarse a la construcción de la paz y la igualdad. 

Aunado a ello, la intérprete de “Con quién se queda el perro” dijo que se debe respetar el estado laico. Y concluyó diciendo que los LGBT+ no buscan cambiar ideologías, solo buscan el respeto a sus derechos. MIRA EL TRATO DISCRIMINATORIO QUE LE DIERON A JOY CUANDO TRAMITÓ EL PASAPORTE DE SU HIJA

«México, señoras y señores, es un país laico. Y así como nosotros no queremos cambiar ideologías religiosas y las respetamos, simplemente estamos pidiendo que también se reconozcan nuestros propios derechos, como seres humanos, pero también nuestros derechos constitucionales». 

Joy Huerta / Foto: Twitter (@solamentejoy)

Es muy grato ver que los LGBT+ y aliados pongan las cartas sobre la mesa y no dejen de lado temas que son tan importantes. Nosotros celebramos el coraje de estas personas por visibilizar a la comunidad y abogar por sus derechos. ESTAS COSAS NO TE HACEN ALIADO DE LOS LGBT+. 

¡Un aplauso bien fuerte para Joy por alzar la voz en Yucatán en favor de los LGBT+!

ARTICLE INLINE AD

Los horrores que sufren las mujeres LGBT+ en hospitales

0

Una nueva investigación científica ha revelado las situaciones incómodas y violentas a las que las mujeres LGBT+ se enfrentan dentro de los hospitales. 

Acaba de publicarse una nueva investigación que expone las violencias a las que se enfrentan las mujeres LGBT+, especialmente las mujeres trans en sus visitas a los hospitales. El estudio, llamado Una revisión sistemática de la experiencia de las mujeres de minorías sexuales en el sistema público del Reino Unido, se publicó en el International Journal of Environmental Research and Public Health. 

*¡Apoya al periodismo LGBT+! Conviértete en suscriptor de Homosensual aquí.*

Para esta investigación se analizaron alrededor de 60 estudios de diferentes áreas de la salud para recuperar las experiencias de las mujeres LGBT+ en Reino Unido entre 2010 y 2018. Estos fueron algunos terribles testimonios que encontraron. CONOCE EL CASO DEL HOSPITAL QUE NIEGA SUS SERVICIOS A LAS PERSONAS TRANS. 

Hay una falta inmensa de información sobre mujeres trans

Uno de los testimonios encontrados durante esta investigación fue el de una mujer trans que tuvo que ser internada por una cirugía de rodilla. No obstante, luego de la operación se despertó en el área de hombres. Ella cuenta que «claramente vieron mi cara y no les importó revisar mis notas médicas»

Muchas veces el pensamiento binario de los doctores los llevan a no respetar la identidad de género de sus pacientes. / Foto: Michigan Health Lab

A veces, la discriminación y violencia no se ejercen de manera consciente. En muchas ocasiones, estas incómodas situaciones surgen debido a la ignorancia en temas LGBT+ que sufre el staff médico. Esto fue lo que le pasó a otra mujer trans al tratar con enfermeras. HAZ ESTE QUIZ Y DESCUBRE SI ERES UNA PERSONA TRANSFÓBICA.

«Tenía agendada una pequeña cirugía y me pidieron hacerme un test de embarazo. Aclaré que no solo soy una mujer gay, sino que también ya había pasado por una operación de cambio de sexo de hombre a mujer. Su respuesta fue ‘bueno, es mejor estar seguros’». 

Sin duda alguna, muchos médicos y enfermeras necesitan cursos de sensibilización e información en temas trans. Además, muchos también necesitan dejar los prejuicios atrás sobre las relaciones lésbicas, que muchas veces no son tomadas en cuenta. 

Ser lesbiana sigue siendo tabú en muchos centros médicos

Varios testimonios de mujeres en relaciones lésbicas aseguraban que el staff médico no aceptaba su relación como una de pareja. Al menos dos mujeres aseguraron que, cuando las enfermeras preguntaron por sus parejas, decidieron calificarlas y ponerlas en su reporte como ‘amigas’. Nada importó que las mujeres protestaran y quisieran aclarar su estatus de pareja, las enfermeras continuaron llamándolas ‘amigas’. ESTAS SON LAS MENTIRAS QUE LAS LESBIANAS LES CUENTAN A SUS PAPÁS. 

De la misma manera, una mujer al responder sobre su estado civil, explicó que se encontraba en una unión civil con otra mujer. Ante esto, la enfermera contestó que solo pondría su estatus como ‘soltera’. A pesar de las terribles situaciones incómodas que puedan surgir de enfermeras que no saben abordar temas LGBT+, esto no es lo peor que puede suceder. 

Cuántas ganas de gritarle eso a las enfermeras que no aceptan que existen las lesbianas. / Foto: Revista Mirales

Sin duda alguna, uno de los testimonios más terribles que se encontraron fue el de una mujer LGBT+ que acaba de tener una hija. Cuando el médico le anunció esto, también le dijo lo siguiente. 

«Eres bastante afortunada por no haber tenido un niño, porque claramente no sabrías como lidiar con un pen#».

TE CONTAMOS POR QUÉ A VECES DECIMOS ‘PEN#’, ‘NEPE‘, ‘VAJAYJAY‘ Y ‘NOPOR‘. 

La líder de la investigación, la profesora Catherine Meads, concluye en su investigación que son claras las barreras a las que las mujeres LGBT+ se enfrentan al llegar a los hospitales. El sistema de salud pública de Inglaterra (NHS por sus siglas en inglés) tiene protocolos y programas de entrenamiento para tratar con pacientes LGBT+. A pesar de esto, la investigadora aseguró que la homofobia y la ignorancia en temas de diversidad sexual no parece haber disminuido de manera significativa a lo largo de esta década.

Aunque la investigación fue realizada en Reino Unido, la violencia hacia las mujeres LGBT+ es algo que se repite en los hospitales alrededor del mundo, especialmente en el área ginecológica. Esperamos que este estudio lleve a más científicos de otros países a exponer la homofobia e ignorancia que las mujeres LGBT+ sufren cada vez que tocan un hospital. 

¿Alguna vez has sufrido algún tipo de violencia o negligencia por ser LGBT+ en hospitales? ¿Conoces de alguien que haya interpuesto una denuncia por una situación similar?

Con información de, International Journal of Environmental Research and Public HealthMirror y PinkNews

ARTICLE INLINE AD