martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 832

Capitana Marvel ‘da la bendición’ a pareja de fans gays

0

Dos fans de la Capitana Marvel se comprometieron durante el meet and greet con Brie Larson. Las reacciones de la superheroína ya son virales en internet.

El 12 y el 13 de octubre se llevó a cabo la famosa ComicCon. Ahí, Brie Larson se tomó un tiempo para conocer y tomarse fotos con los seguidores de su personaje. Cuando dos de sus fans se comprometieron frente a ella, las reacciones de la Capitana Marvel fueron capturadas en pantalla. La emoción en la cara de la actriz lo dice todo sobre el momento que vivieron.

La pareja en cuestión está compuesta por John Chambrone y Richard Owen. En las fotos se puede ver a John sacando un anillo y arrodillándose frente a su novio. Aunque, en realidad, es difícil saber quién está más emocionado por la sorpresa, si John, Richard o Larson. De hecho, a la Capitana Marvel le honró tanto ser parte de este momento que, en un tweet, la actriz comentó que esto «la había cambiado».

Una carta de agradecimiento

Para no ocupar todo el tiempo de la superheroína y sus otros fans, la pareja intentó ser lo más rápida posible durante este momento. Antes de irse, Chambrone le dio una carta a la Capitana Marvel que explicaba sus razones para escogerla a ella como testigo de este compromiso. El hombre posteriormente publicó el texto de esta misiva en sus redes sociales.

«Desde que era niño, Carol Danvers ha sido mi personaje favorito de los cómics. Desde su debut como Ms. Marvel, pasando por sus años de Binary y Warbird y terminando el ciclo como la Capitana Marvel. La he seguido en sus aventuras y tu retrato de ella dio justo en el clavo».

Chambrone también relató que su primera cita con Richard había consistido en ir a ver Capitana Marvel. Por esta razón, el meet and greet de Larson le pareció el lugar perfecto para sellar su trato de amor. Sobre la reacción de la estrella a su compromiso, Chambrone en sus redes sociales escribió lo siguiente:

«Brie y yo le colocamos el anillo en su dedo y los dos pudimos ver una lágrima acumularse en su ojo. Ella fue verdaderamente fantástica y no podría ser más feliz».

La Capitana Marvel, una campeona por la diversidad

Desde su llegada al universo Marvel, Brie Larson ha intentado siempre abogar a favor de la inclusión de superhéroes diversos en las películas de esta compañía. Incluso, en marzo del 2019, cuando una artista dibujó un fanart en donde se veía a la Capitana Marvel y a Valkyrie en una situación romántica, Larson demostró su apertura a un romance lésbico con el simple mensaje «nos vemos lindas». CONOCE EL DESCENLACE LÉSBICO DE UN FAMOSO MEME.

Y, en esta ComicCon, ella fue una de las más emocionadas para posar con la bandera del orgullo de sus fans. ACÁ TE CONTAMOS LA HISTORIA DEL ORIGEN DE LA BANDERA GAY.

Marvel siempre ha sido una compañía diversa e inclusiva con sus personajes. Desde hace décadas tenemos a superhéroes y villanos LGBT+ como Northstar, Wiccan, Apollo y hasta la Linterna Verde, Alan Scott. No obstante, esta diversidad que tanta presencia tiene en los cómics, es casi invisible en las películas. MIRA EL DIBUJO DE NIGHTWING QUE VOLVIÓ LOCAS A TODAS LAS REDES.

Por eso, no solo necesitamos que el universo Marvel se expanda para que puedan caber más superhéroes LGBT+. También necesitamos que haya más actores y actrices como Larson que escuchen, visibilicen y apoyen a sus fans sexualmente diversos. Esto no solo en momentos tan especiales como un compromiso, sino también en sus demandas y peticiones por ver un Marvel más inclusivo y diverso en sus películas, tal y como lo es con sus cómics.

¿Qué te parecieron las reacciones de la Capitana Marvel ante el compromiso de sus fans? ¿No crees que deberíamos tener más estrellas así de atentas con su público?

Con información de PinkNews y Out

ARTICLE INLINE AD

Juez autoriza a chico trans quitarse los pechos

0

Un juez acaba de fallar a favor de un adolescente trans para que pueda removerse los pechos, convirtiéndolo en el primer chico de San Juan en pasar por este proceso.

Un adolescente trans de 16 años, cuya identidad permanece desconocida, ha logrado que un juez de San Juan, Argentina autorice que pueda someterse a una mastectomía. El chico solicitó este permiso a la Corte luego de haber modificado su Documento Nacional de Identidad (DNI) y también luego de haber comenzado un tratamiento hormonal.

La Ley de Identidad de Género de Argentina, promulgada en mayo del 2012, establece que toda persona tiene derecho a que se reconozca su identidad de género y al libre desarrollo de su persona conforme al mismo. Ahí se estipula que cualquier persona mayor de 18 años tiene la libertad de someterse a cirugías de reasignación de sexo. Por otra parte, los menores de edad necesitan el permiso de sus padres, además de la autorización legal de un juez. ELLA ES LA PRIMERA NIÑA TRANS EN MODIFICAR SU IDENTIFICACIÓN OFICIAL.

juez adolescente trans
Esteban de la Torre es el juez que llevó el caso del joven trans que deseaba realizarse una mastectomía. / Foto: Diario de Cuyo

Para defender su caso, el joven en su solicitud escribió que desde niño se había sentido incómodo con su cuerpo y fisionomía femeninos. Igualmente, contó que una vez que comenzó su tratamiento hormonal se vio obligado a cambiar de colegio. Esto señalaron los familiares y el chico:

«[Hubo] la necesidad de cambiar de institución educativa, toda vez que en el colegio católico al que concurría se forzaba a sí mismo a mantener una imagen de la que no se sentía parte, percibiéndose discriminado».

Una resolución histórica

Como parte del proceso legal, el adolescente tuvo una entrevista con la psicóloga interviniente del Gabinete Técnico del Juzgado, y con la Asesora Oficial de Menores, Patricia Sirera. Esta última dictaminó que el joven quería lo siguiente:

«Desea que se le realice una mastectomía para así arribar a una apariencia física acorde a su anhelo y percepción psicofísica, siendo consciente del alcance de la operación quirúrgica y de lo que ello implica».

En su reporte, Sireira además defendía el derecho del joven «a la reafirmación de su identidad sexual y personal, con la obtención de la documentación perteniente que indique su sexo y nombre que reflejen su realidad». ASÍ FUE COMO LOS FAMILIARES DE ESTE CHICO TRANS CELEBRARON SU MASTECTOMÍA.

juez adolescente trans
Patricia Sireira, la Asesora Oficial de Menores en San Juan / Foto: San Juan Hoy

Fue el juez del Tercer Juzgado de Familia de San Juan, Esteban de la Torre, quien autorizó al adolescente trans hacerse la mastectomía. Su fallo es el primer tipo en esta región. Además de que también es uno de los primeros en donde el sistema de justicia coopera en el reconocimiento de la identidad de una persona trans, en vez de revictimizarla durante su proceso. CONOCE AL HOMBRE TRANS AL QUE LE NEGARON LA PATERNIDAD DEL HIJO AL QUE DIO A LUZ.

Esperamos que este fallo histórico dé valor a más personas trans en Argentina para comenzar su transición ya sea social, física o legal. Igualmente, esperamos que la actitud del juez Esteban de la Torre sea un ejemplo para otros jueces y autoridades civiles. Esto con el fin de que se den cuenta de que las personas trans se descubren, como todos, desde la niñez y la adolescencia. Por eso es tan importante que cuenten con un acompañamiento legal, médico y social adecuado y libre de prejuicios.

¿Qué piensas sobre este fallo? ¿Crees que los adolescentes trans deberían de tener el derecho de pasar por cirugías de reasignación de sexo sin el permiso de sus padres?

Con información de Diario de Cuyo, Tiempo de San Juan, Diario El Zonda y Telefe noticias

ARTICLE INLINE AD

¡La nueva hada madrina de Cenicienta será un hombre!

0

Cenicienta tiene nueva hada madrina y esta vez se trata de un hombre. El encargado de dar vida a este personaje será el actor Billy Porter.

Esta noticia no te la esperabas, ¿verdad? Una nueva producción de Cenicienta se está preparando y en esta ocasión su hada madrina será un hombre. La cinta se realizará en live action al igual que varias historias clásicas de niños. Y el actor Billy Porter será quién dé a la protagonista las zapatillas de cristal.

Disney no será la casa productora encargada de crear esta cinta, sino Sony. La nueva película aún no se empieza a filmar. No obstante, ya se presentaron los nombres de dos de los personajes más relevantes de la historia. De acuerdo con Out, la cantante Camila Cabello tendrá la tarea de dar vida a Cenicienta. ESTOS SON 20 ARTISTAS BISEXUALES QUE NOS LLENAN DE ORGULLO.

Pero la noticia que está dejando a todos impactados es que el actor Billy Porter ocupará el papel del hada madrina de Cenicienta. El fin de semana, el artista ganador del Emmy confirmó esta información, de acuerdo con varios portales de habla inglesa.

Billy Porter absolutamente merece ser el hada madrina de Cenicienta. / Foto: Vanity Fair

El estilo de Billy Porter

El galardonado actor es sumamente reconocido por romper las barreras de expresión de género. En repetidas ocasiones, Billy Porter ha aparecido en contenidos televisivos interpretando papeles masculinos pero dándoles su toque lleno de humor LGBT+.

Asimismo, Billy ha acudido a eventos y alfombras rojas utilizando ajuares totalmente fuera de lo convencional. Uno de estos ejemplos fue en la entrega de los Premios Tony, a donde el actor llegó utilizando un conjunto de chaleco y falda que emulaba la silueta de un vestido. ESTOS FUERON LOS LGBT+ QUE TRIUNFARON EN LOS EMMY.

Billy es reconocido por su marcado estilo. / Foto: BBC

Seguramente, Billy Porter hará un trabajo maravilloso como el hada madrina de Cenicienta. Y no solo por su gran talento como actor, sino también por el buen ojo que tiene a la hora de vestir. Esas zapatillas de cristal no volverán a ser las mismas.

Nosotros ya nos morimos de ansias por ver a Billy Porter interpretando al hada madrina de Cenicienta.

Con información de Out y Daily Mail

ARTICLE INLINE AD

Conoce los festivales LGBT+ más grandes del mundo

0

Encuentra la fiesta a donde sea que vayas. Te decimos cuándo y en dónde suceden los festivales LGBT+ más grandes del mundo.

Sí, todos lo sabemos, las fiestas del Mes del Orgullo alrededor del mundo son asombrosas. Pero ¿qué pasa el resto del año con nuestra comunidad? La respuesta es simple: no dejamos de celebrar, de juntarnos y de hacer visible lo diversos y diversas que somos. Estos son 6 de los festivales LGBT+ más grandes y sensacionales del mundo.

Halloweekend Theatron

Por cinco días cada Halloween llega a Bogotá, Colombia una de las fiestas más esperadas del año. La organiza el Theatron, el club LGBT+ más grande de Latinoamérica. Con 14 habitaciones, cada una con su ambientación, este evento es épico. Cada año tiene una temática y, el quinto día, el festival cierra con un concurso de disfraces cuyos premios en efectivo no son nada malos. ESTAS SON 7 COSAS POR LAS QUE VAS A AMAR COLOMBIA.

Club Skirts Dinah Shore Weekend

Coloquialmente, se le conoce como The Dinah y es el festival lésbico más grande del mundo. Dura cinco días y se realiza durante la primavera en Palm Springs, California. La primera edición fue en 1991 y, con el paso de los años, esta fiesta creció tanto que ahora asisten a ella más de 20 000 mujeres LGBT+ de todo el mundo.

Black & Blue Festival

El Black & Blue se celebra por siete días cada octubre en Montreal, Canadá. Es organizado por el Bad Boy Club Montréal (BBCM). Gran parte del dinero recaudado va a la fundación BBCM, que da apoyo a las personas que viven con VIH en Canadá. El festival nació en 1991 y se ha vuelto tan conocido que, en 2002, se registraron más de 80 000 asistentes. ESTOS SON OTROS FESTIVALES Y FIESTAS LGBT+ A LOS QUE PUEDES IR EN MONTREAL.

Velvet Ibiza

Las mujeres queer de todo el mundo hacen suya a Ibiza, España, durante la primavera. Por cinco días, miles de lesbianas y bisexuales viven entre el sol, las piscinas, la playa, música y las competencias deportivas, entre otras actividades. DE PASO TAMBIÉN PUEDES VISITAR MADRID Y CONOCER ESTOS IMPERDIBLES LUGARES.

Ella Festival

Además de la música y la celebración, este festival busca crear conciencia sobre las problemáticas que viven las mujeres LGBT+ a través de páneles y oradores.

En sus primeros años, la primera parte del evento se hacía en Mallorca, España, durante el verano, y la segunda en Davos, Suiza, en invierno. No obstante, ha crecido tanto que ahora también hay una edición primaveral en San Miguel de Allende, México.

EuroPride

Esta es la única fiesta de nuestra lista que se realiza en junio, el Mes del Orgullo. No obstante, no se parece a ninguna marcha o fiesta de esta temática que hayas visto jamás. Se realizó por primera vez en 1992 en Londres, Reino Unido, pero su sede cambia cada año. Algunas de las ciudades en donde se ha organizado son París, Francia; Roma, Italia; Estocolmo, Suecia; Madrid, España y Oslo, Noruega entre muchas otras.

Con estos festivales, conocerás el lado más queer de cada país que visites. ¡Ya no lo dudes! Sal a la aventura, las fiestas y a descubrir la diversidad que cada ciudad esconde. TAMBIÉN ATRÉVETE A CONOCER ESTAS 6 CIUDADES LATINOAMERICANAS GAY-FRIENDLY.

¿Ya sabes a cuál de todos estos festivales vas a ir primero?

Con información de The Dinah, BBCM Foundation, Theatron, Velvet Ibiza, Ella Festival y European Pride Organisers Association

ARTICLE INLINE AD

El gobierno de este país quiere matar a los gays

0

La lucha por el respeto a la diversidad aún no termina. El gobierno de Uganda quiere matar a los gays con un nuevo proyecto de ley.

No teníamos idea de que este país seguía en el siglo XIII. Uno quisiera pensar que en la actualidad hay mucha inclusión y respeto a la diversidad, pero no es así. El gobierno de Uganda ha anunciado sus intenciones de revivir una ley para matar a los gays… literalmente, pues buscan castigar la homosexualidad con la pena de muerte. ASÍ AGREDIERON LOS CONSERVADORES A LOS ASISTENTES DE UNA MARCHA DEL ORGULLO LGBT+.

Esta propuesta de ley ha sido promovida por el ministro de ética del país, Simon Lokodo. El hombre declaró a Reuters que estas medidas fueron tomadas para ‘proteger’ a la población de Uganda. Sumado a ello, el funcionario declaró que la comunidad LGBT+ ha estado ‘reclutando’ a nuevos miembros para unirse al ‘movimiento’.

« Las personas gays han llevado a cabo un reclutamiento masivo en escuelas, especialmente entre los jóvenes, donde se ha promovido la falsedad de que la gente nace así».

Simon Lokodo, el retrógrado ministro de ética / Foto: BBC

‘Maten a los gays

La iniciativa de ley conocida como ‘Maten a los gays‘ ya ha sido enviada al parlamento para su aprobación. El ministro de ética se ufanó diciendo que la propuesta cuenta con el apoyo del presidente del país, Yoweri Museveni.

Yoweri Museveni, el presidente homofóbico de Uganda / Foto: Africa News

En 2014, la ley ya había sido aprobada. No obstante, debido a la condena de la comunidad internacional y la presión de los organismos defensores de derechos humanos, el máximo tribunal de Uganda derogó la norma. Sin embargo, el panorama ahora es distinto, Simon Lokodo mencionó que la ley actual no castiga con severidad este ‘delito’, por ello buscan la pena máxima para los LGBT+.

«Nuestra ley penal actual es limitada. Solo criminaliza el acto. Queremos que quede claro que cualquier persona que esté involucrada en la promoción y el reclutamiento debe ser criminalizada. Los que cometan actos graves recibirán la pena de muerte».

Esto es verdaderamente reprobable. Nadie merece ser castigado por amar a otra persona. Es absurdo que personas de ideas retrógradas estén al frente de las naciones. Lo que sí debería ser castigado es la ignorancia y homofobia de estos sujetos promotores del odio. MIRA AQUÍ CÓMO DEFENDIERON LOS FAMOSOS A LOS LGBT+.

Esperemos que al igual que en 2014, la ley sea rechazada y los LGBT+ de Uganda no sufran represión.

Con información de La República y Noticias 24

ARTICLE INLINE AD

Empresas que celebran el Coming Out Day con nosotros

0

Es fácil pintarse de arcoíris en el Mes del Orgullo, pero ¿y el resto del año? Estas son las empresas que también celebran el Coming Out Day con nosotros.

Cuando llega el Mes del Orgullo, todas las marcas llenan sus logos de arcoíris y de mensajes en apoyo a la comunidad LGBT+. Pero ¿realmente cuántas de ellas nos apoyan en momentos tan difíciles como salir del clóset? Estas son 12 empresas que no son LGBT+ y que están celebrando el Coming Out Day con nosotros. ASÍ FUE COMO NETFLIX CALLÓ, UNA VEZ MÁS, A LOS HOMOFÓBICOS.

EA

EA fue una de las primeras marcas en pronunciarse en redes sociales en apoyo al #ComingOutDay. Lo hizo con una de sus franquicias más queridas: The Sims.

NBC

NBC apoyó de una manera sumamente particular en este día: dirigiéndose a aquellos que no están listos para salir del clóset. Esto lo hizo con un emotivo video en donde se habla sobre las circunstancias familiares, escolares y emocionales que a veces no nos permiten vivir abiertamente como personas LGBT+.

The Advocate

The Advocate, como varios otros medios, se mantuvo en lo más simple: contar la historia del Coming Out Day.

Diva Magazine

Esta revista se unió a la celebración con un artículo de opinión. Ahí, Irene Paz, una mujer bisexual, habla sobre su dura decisión de nunca salir del clóset con su familia. ESTOS SON 20 ARTISTAS BISEXUALES QUE NOS LLENAN DE ORGULLO.

Bud Light

Bud Light hizo su propio anuncio para este día. En él reúne los testimonios de personas LGBT+ de todas las edades sobre cómo fue salir del clóset en su época, y lo diferente que es para las nuevas generaciones. ESTOS SON ALGUNOS CONSEJOS PARA ALGUIEN QUE VA A SALIR DEL CLÓSET.

PwC

Price Waterhouse Coopers es una de las cuatro firmas de consultoría más grandes, junto a Deloitte, KPMG y EY. Su declaración fue simple. Aun así, fue sumamente importante para darnos cuenta de que lo más importante de una empresa inclusiva es que lo sea con sus empleados. ESTE ESTUDIO REVELÓ QUE EL 70% DE LOS LGBT+ HA SUFRIDO DE ACOSO EN EL TRABAJO.

Universal Music Group Careers

Parte de la gigantesca compañía Universal, UMGC aprovechó este día para mostrar que su apoyo no se limita a los mensajes en sus redes sociales. También, como empresa, ha buscado hacer alianzas con organizaciones tan importantes como It Gets Better.

The Integer Group

Esta agencia de comercio utilizó este día para visibilizar a la comunidad LGBT+ que forma parte de su equipo profesional.

AJ+

El portal de noticias AJ+ celebró con nosotros este Coming Out Day con un emotivo video sobre un profesor trans y la reacción que tuvieron sus alumnos cuando se enteraron. ASÍ CELEBRARON ESTOS CHICOS LA OPERACIÓN DE SU FAMILIAR TRANS.

ABC

La cadena televisiva incluyó diferentes segmentos sobre este día en diferentes programas a lo largo de Estados Unidos. En Good Morning America, ABC mostró un hermoso mensaje de apoyo a todos los que están por salir del clóset.

Mastercard

Esta empresa aprovechó este día para reafirmar el compromiso que tiene todo el año con la comunidad LGBT+.

PharmBlue Specialty Pharmacy

Esta cadena de farmacias mandó un importante mensaje sobre el amor propio que hay que tenernos para poder juntar el valor suficiente y por fin salir del clóset.

Muchas empresas solo pintan su logo de arcoíris un mes al año. Los otros 11 meses, sin embargo, se olvidan por completo de que la comunidad LGBT+ existe. Claro, las compañías no son responsables de luchar por los derechos de este colectivo ni de estar al pendiente de todos los eventos que organizamos. No obstante, que las empresas se pronunciaran a favor de este acto de valentía en un día tan importante como el Coming Out Day sería de gran ayuda.

Que una compañía exhorte a la gente a salir del clóset no es tan importante para los consumidores como lo es para las personas LGBT+ que laboran ahí. Esto porque, ver un mensaje público del lugar donde laboran, les mostraría a los trabajadores LGBT+ que su empresa realmente está haciendo un trabajo interno —y no solo de marketing— para hacer sus espacios más inclusivos. TE CONTAMOS CÓMO VIVEN LA DISCRIMINACIÓN LABORAL LOS LGBT+.

¿Qué medidas tomó tu empresa para este #ComingOutDay? ¿Ya estás fuera del clóset laboralmente?

ARTICLE INLINE AD

Renace el auto que todo gay necesita en su vida

0

El Condonmóvil, el auto que todo gay necesita en su vida, ha renacido luego de varios meses de estar fuera de las carreteras.

Su servicio se puso en pausa luego de que el segundo Condonmóvil fuera robado. Afortunadamente, los meses de ahorro y campaña por parte de los integrantes de esta asociación han dado frutos. Desde el 25 de septiembre, el nuevo Condonmóvil comenzó una nueva gira alrededor de las alcaldías de CDMX. De esta manera, este vehículo continuará con su tarea de brindar información y protección contra el VIH y otras ITS a la comunidad LGBT+, las y los trabajadores sexuales, además de a otros grupos vulnerables. ESTE VIEJITO QUE TIENE VIH ACABA DE CUMPLIR 100 AÑOS.

La presentación se dio en la Alcaldía Cuauhtémoc, durante el festival musical VITAL FEST el 25 de septiembre. Este contó con una feria de salud en donde Condonmóvil A.C. tuvo el protagonismo. Para la revelación del nuevo Condonmóvil se contó con la presencia especial de Censida, la Clínica Condesa, AHF América Latina, Casa de la Sal y el colectivo OSC amigas, además de la del alcalde Néstor Núñez.

El nuevo auto venía pintado con el característico rojo de este proyecto, además de la bandera LGBT+ y una serie de personajes con cabeza de condón. El Condonmóvil será imposible de ignorar cuando lo veas recorriendo las calles de tu ciudad. CONOCE LA HISTORIA DE LA BANDERA GAY.

Este es el nuevo Condonmóvil. / Foto: Condonmóvil A.C.

¿Qué es el Condonmóvil?

El Condonmóvil es un proyecto nacido en 1998, aunque se registró como una asociación civil hasta 2011. Fue creado por el Colectivo Sol y está dedicado a la distribución de preservativos y de información relativa al VIH y otras ITS. Y si bien su intención es brindarle protección a toda la gente, su meta principal ha sido llegar a los hombres gays, bisexuales, y a la población trans, además de a los trabajadores sexuales tanto hombres como mujeres. ¿TU PRUEBA DE VIH SALIÓ REACTIVA? ACÁ TE DECIMOS QUÉ PUEDES HACER.

A lo largo de sus más de veinte años de existencia, este proyecto ha recorrido México, Argentina, Panamá y Chile, entre otros países latinoamericanos. Además, también ha recorrido rutas peligrosas como la del tren La Bestia para poder ayudar en la prevención y detección de VIH en migrantes.

Ellas son algunas de las condoneras que promocionan este proyecto en eventos, campañas y giras alrededor de México y Latinoamérica. / Foto: Condonmóvil A.C.

¿Cuántas veces ha cambiado esta campaña de vehículo?

Los autos que han dado vida ha este proyecto han sido todos unos guerreros. El primero fue robado en 2008 junto con un condón gigante de siete metros, el equipo de sonido del Colectivo Sol, cientos de preservativos y los disfraces con los que las condoneras promocionaban la campaña. El robo se dio luego de que este auto haya regresado de un recorrido de 5 semanas por 10 estados de México en donde se distribuyeron más de 8000 condones masculinos y 2000 femeninos.

De esta manera terminó la vida del primer auto que tuvo este proyecto. / Foto: Condonmóvil A.C.

Aunque ese primer vehículo se recuperó, se convirtió en una pérdida total cuando sufrió un accidente en Chiapas, en el 2012. En el 2013, el Colectivo Sol realizó una gira por Latinoamérica en donde estrenó su segundo Condonmóvil. No obstante, este fue robado a inicios del 2019, obligando a esta asociación a reemplazar nuevamente su medio de transporte.

Celebramos el hecho de que, a pesar de todas las adversidades, los integrantes de Condonmóvil sigan avanzando en su lucha en contra de los embarazos no deseados, la transmisión de ITS y la estigmatización y desinformación sobre el VIH. MIRA ESTA LISTA DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL QUE PUEDES CONTRAER.

Esperamos que, con este nuevo auto, alcancen a brindarle información sin prejuicios y preservativos a más personas. También deseamos que, con su regreso a las calles de México, más gente pueda abrir su mente y deje sus prejuicios sobre la libertad sexual atrás.

¿Cuántas veces te has encontrado al Condonmóvil en tu camino? ¿Cuántas veces sus preservativos gratis te han salvado la noche?

Con información de Perfil, Excélsior y Condonmóvil A.C.

ARTICLE INLINE AD

Este video homoerótico de Harry Styles enloqueció a todos

0

El cantante británico Harry Styles está causando revuelo con este video homoerótico que enloqueció a los fans. ¡Míralo aquí!

Harry Styles está levantando muchas pasiones entre los admiradores con su nuevo video. El cantante británico acaba de lanzar un nuevo sencillo musical. Las escenas presentadas en este material dejaron a los fans enloquecidos. Algunos LGBT+ se quedaron suspirando con las imágenes del video. Ahorita vas a ver por qué.

La canción “Lights Up” de Harry Styles acaba de ser estrenada. Los seguidores del artista se volvieron locos al ver las escenas presentadas en el video de este tema. ¿Por qué? En las imágenes se observa al intérprete de “Sign of the Times”en unas poses muy provocativas con varias chicas, pero también con varios hombres.

Algunos fans de Harry han comentado que esta canción y video es un himno de la bisexualidad. Y que con ello el cantante estaría enviando un mensaje sobre su orientación sexual. Sin embargo, el artista no ha hecho declaraciones al respecto. ESTOS SON 20 ARTISTAS BISEXUALES QUE NOS LLENAN DE ORGULLO.

La letra les encantó a los fanáticos

Harry Styles nunca ha mencionado ser bisexual. No obstante, también los fans comentaron que lo dicho en la canción tiene un mensaje LGBT+. Esto aunado a que el material fue lanzado el Día Internacional para Salir del Clóset. AQUÍ TE DECIMOS POR QUÉ SE NECESITA UN DÍA PARA SALIR DEL CLÓSET.

«Las luces saben quién eres, ¿tú lo sabes?».

Aquí te dejamos el video de “Lights Up” de Harry Styles para que disfrutes:

Por el momento, todo lo dicho referente a la bisexualidad de Harry Styles son meras especulaciones de los admiradores. Lo que sí es verdad es que el video de “Lights Up” está increíble, ¿o no?

¿Qué te pareció el nuevo video de Harry Styles?

ARTICLE INLINE AD

Consejos para alguien que va a salir del clóset

0

 Si crees que ha llegado el momento de hablar abiertamente de esto, toma nota de estos consejos para salir del clóset.

Hablar de forma abierta sobre nuestra orientación sexual nunca es algo sencillo, por lo que si tú aún no lo haces, pero estás pensando en dar este paso, debes poner atención a estos consejos para salir del clóset que te ayudarán cuando decidas hacerlo. Esperamos que te sean útiles.

No lo hagas en fechas importantes

Navidad y Año Nuevo no son una buena opción para salir del clóset. ¿Por qué? Casi toda la familia está reunida y la privacidad es muy poca. Además por el fervor que hay se pueden subir los ánimos y las cosas se pueden descontrolar. ESTAS SON LAS SALIDAS DEL CLÓSET MÁS EMOTIVAS DEL MUNDO.

via GIPHY

Hazlo en un lugar tranquilo

Con quien sea que vayas a salir del clóset, primero selecciona un espacio donde te sientas con paz y seguro. Esto ayudará a que todo sea un poco más sencillo y relajado.

Piensa bien con quién lo harás primero

Esta decisión es solo tuya, tú decides con quién compartirás primero este aspecto de tu vida. Puede ser con amigos, familia, compañeros de trabajo o escuela. Cualquiera que sea tu elección, es válida. CON ESTA CARTA PUEDES SALIR DEL CLÓSET.

via GIPHY

No salgas del clóset por enojo

Esto aplica cuando hablas de tu orientación con tus papás. Puede que en un arranque de ira salgas del clóset con ellos. En serio, no lo hagas, la situación se puede tornar muy fea.

Prepara un plan por si las cosas no salen como planeabas

En verdad, te deseamos todo el éxito del mundo si estás a punto de salir del clóset. Pero, si las cosas se salen de control y no todo es color de rosa, siempre es bueno estar preparado para alguna adversidad. Lo importante es que no corras riesgos. MIRA ESTAS COSAS QUE TE DICEN CUANDO SALES DEL CLÓSET Y CÓMO RESPONDERLAS.

via GIPHY

Sal de un clóset a la vez

No necesitas preparar una asamblea para hablar de tu orientación sexual. Puedes ir paso a paso. O sea, primero tus amigos, luego tus papás, y así conforme te vayas sintiendo a gusto. No hace falta que las cosas sean de forma precipitada. CHECA DE DÓNDE VIENE LA ESPRESIÓN ‘SALIR DEL CLÓSET’.

Prepara información adecuada para todas las dudas

Cuando salgas del clóset seguramente te van a invadir con cientos de preguntas. No te quedes callado, prepárate para que rompas con toda la desinformación que existe en torno a la diversidad. Y sobre todo, no dejes que los prejuicios se mantengan en tu círculo personal.

via GIPHY

Por último, solo queremos decirte que está bien tener miedo y nervios al salir del clóset. Sin embargo, afuera siempre habrá alguien dispuesto a ayudarte y a darte mucho cariño. Tampoco te sientas culpable de ser LGBT+, no has hecho nada malo. TE EXPLICAMOS POR QUÉ TODAVÍA NECESITAMOS UN DÍA PARA SALIR DEL CLÓSET.

Esperamos que estos consejos para salir del clóset les sean de utilidad. Y si conocen a alguien que los necesite, compártanlos.

ARTICLE INLINE AD

¿Por qué todavía necesitamos un día para salir del clóset?

0

No, no solo es un día de fiesta. También es uno de lucha, amor y apoyo. Estas son 10 razones por las que todavía necesitamos un día para salir del clóset.

El 11 de octubre se celebra el Día Internacional para Salir del Clóset. Fue creado en Estados Unidos en 1988 y, poco a poco, más países como México, Canadá, Argentina y Colombia han comenzado a celebrar y visibilizar este día. Y aunque muchos jóvenes y adultos LGBT+ creen que ya vivimos en una época en la que pasar por esta transición no es algo necesario, la realidad es una muy diferente. Te decimos 10 razones por las que todavía necesitamos un día especial para salir del clóset. CONOCE DE DÓNDE VIENE LA EXPRESIÓN ‘SALIR DEL CLÓSET’ Y POR QUÉ SE FESTEJA EN ESTA FECHA.

Porque todavía nos discriminan

Todavía los religiosos y conservadores hacen marchas en contra de nuestra existencia y nuestros derechos. En los congresos estatales y federales siguen aplazando el momento de aprobar el matrimonio igualitario. Y, cuando sufrimos de algún tipo de crimen de odio, pocas veces recibimos el tratamiento y la justicia que merecemos. TE CONTAMOS SOBRE LA AGRESIÓN CONTRA UNA PAREJA GAY QUE LA JUSTICIA CONSIDERÓ QUE NO ERA HOMOFOBIA.

via GIPHY

Porque a veces ni la escuela ni la familia nos apoya es una de las razones por las que necesitamos un día para salir del clóset 

Más del 50% de los estudiantes LGBT+ mexicanos se sienten inseguros en sus escuelas. Esto según los resultados de la Encuesta Nacional sobre Violencia Escolar basada en Orientación Sexual, Identidad de Género y Expresión de Género hacia estudiantes LGBT en Escuelas de México. El estudio fue realizado por  las ONG Fundación Arcoíris, El Clóset de Sor Juana e Inspira en 2017. Además, casi ninguno de los que son víctimas de bullying lo cuentan por miedo a ser revictimizados por las autoridades escolares. CONSULTA AQUÍ LOS DETALLES DE LA ENCUESTA.

¿Y la familia? A veces son los que viven con nosotros los que nos causan más dolor e inseguridades. ESTE FUE EL TERRIBLE CASO DE UN PADRE QUE AGREDIÓ A SU HIJO POR CREERLO HOMOSEXUAL.

via GIPHY

Porque hay personas que jamás han conocido a alguien abiertamente LGBT+

Hay gente que, durante toda su vida, ha vivido rodeada de heterosexuales. Sus referentes los puede tomar de sus artistas favoritos, pero jamás ha visto a una persona común —igual que ella— ser LGBT+. ESTOS SON 13 FAMOSOS QUE HAN SALIDO DEL CLÓSET ESTE AÑO.

El Día Internacional para Salir del Clóset permite que la gente vea en internet, en las calles o en las noticias a más personas comunes y corrientes tener el valor de aceptarse como LGBT+. Esto les puede dar esperanza de que algún día ellos también obtendrán un grupo de amigos que los acepten sin tener que ocultar lo que son.

via GIPHY

Porque falta visibilidad de toda la comunidad

Quizás ahora ya conocemos a muchos artistas gays o lesbianas, pero todavía hace falta mucha visibilidad para la comunidad bisexual, no binaria, trans, queer e intersexual. Necesitamos que cada vez más gente se dé cuenta de que el Día Internacional para Salir del Clóset incluye a todas las letras del LGBTTTIQA, no solo a la L y la G. ESTAS SON 7 CELEBRIDADES NO BINARIAS QUE TIENES QUE CONOCER.

via GIPHY

Porque todavía el amor no llega a todos los rincones

Aunque en las grandes ciudades haya una gran inclusión de la comunidad LGBT+, en muchos países, pueblos y ciudades pequeñas ser sexualmente diverso no solo es mal visto, sino que podría tener consecuencias fatales. Entre más se normalice salir del clóset, más fácil será normalizar que las identidades diversas existen en todos lados y lo han hecho desde siempre. MIRA LAS SALIDAS DEL CLÓSET MÁS EMOTIVAS DEL MUNDO.

via GIPHY

Para luchar contra las expectativas heterosexuales, una de las razones por las que necesitamos un día para salir del clóset 

¿Cómo va a saber la familia que nuestra meta no es casarnos por la iglesia y tener hijos para ‘continuar la especie’? Salir del clóset no solo es para visibilizar identidades diversas, sino también para abrir el panorama a nuevos tipos de familia y estilos de vida que no tienen que ver con las costumbres heterosexuales que se han seguido desde hace siglos.

via GIPHY

Para encontrarnos entre nosotros

Cuando una persona sale del clóset, le da valor a otra. Y esa persona se lo da a otra y a otra. Así, hasta que un día nos damos cuenta de que nuestra pequeña comunidad ha crecido. Y son esas personas iguales a nosotros las que han hecho de esta lucha una más llevadera y llena de amor.

via GIPHY

Para apoyar a los que todavía no están listos

Este día no solo es para los que están fuera o a punto de salir. También es para los que están metidos hasta adentro del clóset. Un día en donde la gente salga masivamente del armario los ayudará a dar sus primeros pasos para aceptar su identidad LGBTTTIQA. ACÁ TE DEJAMOS UNA CARTA CON LA QUE PUEDES SALIR DEL CLÓSET.

via GIPHY

Para darles un empujón a los que no encuentran el momento

Algunos pueden ya estar fuera con sus amigos y hasta tener pareja. Pero, cuando es tiempo de hablar con la familia, la historia puede ser muy diferente. Que la comunidad LGBT+ llene el internet de salidas del clóset podría dar el espacio y lugar perfectos para que muchos puedan finalmente tener esa plática con sus padres, hermanos, abuelos y tías. ESTAS SON LAS COSAS MÁS COMUNES QUE TE DICEN AL SALIR DEL CLÓSET Y CÓMO PUEDES RESPONDERLAS

via GIPHY

Para que no se nos olvide nuestra historia, otra de las razones por las que necesitamos un día para salir del clóset 

Afortunadamente, cada vez son más las familias que aceptan a sus hijos y familiares diversos. No obstante, esta nueva apertura no puede hacernos olvidar por qué tuvimos que escondernos en primer lugar. Hasta que de verdad en cada rincón del país y del mundo los LGBT+ no sean libres, debemos recordar por qué luchamos por salir de un encierro social, mental y emocional que hemos llamado ‘clóset’. TE CONTAMOS DE LA PRIMERA REDADA A UNA FIESTA GAY EN MÉXICO.

via GIPHY

Que tú ahora tengas una buena vida y gente que te quiere y acepta como eres, no significa que siempre fue así. Además, hay muchas personas que todavía no alcanzan la libertad que todos quisiéramos tener. Por eso necesitamos unirnos como comunidad en este Día Internacional para Salir del Clóset. Para apoyar a todos aquellos que no se sienten seguros para dejar la oscuridad del encierro en el que la sociedad nos mete.

¿Cómo fue tu salida del clóset? ¿Qué le dirías a tu yo joven ahora que ya estás orgullosamente fuera?

ARTICLE INLINE AD