miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 827

Bogotá elige a primera alcaldesa mujer y lesbiana

0

¡Claudia López es la primera alcaldesa mujer y lesbiana de Bogotá! Ella ocupa el segundo cargo de elección popular más importante de Colombia.

«¡Hoy era el día de las niñas, de los jóvenes, de las mujeres, de las familias hechas a pulso como la suya y la mía!». Así inició Claudia López su discurso de victoria en las urnas. Ella es la primera mujer y activista abiertamente lesbiana en llegar a la alcaldía de la capital colombiana.

Con más de un millón cien mil sufragios depositados en las urnas este domingo, Claudia López llega a regir el rumbo de los más de siete millones de capitalinos. Esta es hasta el momento la votación más alta en la historia de las elecciones a alcaldes de Bogotá.

Movilidad, seguridad, educación gratuita y de calidad, y lucha contra la corrupción serán las banderas que Claudia López defenderá en los próximos cuatro años, a partir del primero de enero de 2020. ESTAS SON 7 COSAS POR LAS QUE VAS A AMAR COLOMBIA.

claudia lopez alcaldesa lesbiana bogota victoria
Así vivió su victoria Claudia López, la primera alcaldesa mujer y lesbiana de Bogotá. / Foto: Publimetro

Una elección histórica

Este triunfo sin precedentes en la historia política de Colombia representa múltiples victorias de causas políticas, ya no de las ideologías, hasta ahora relegadas en el país latinoamericano.

La llegada de Claudia López al segundo cargo más importante de Colombia es atípica. Por una parte, proviene de una familia de clase media colombiana. Es hija de una maestra de escuela y de un agricultor. Estas son características bastante distintas a las de otros líderes políticos en el país, donde todavía pesan las clases sociales. Asimismo, Claudia no hace parte de ninguna casta ni es nieta de presidentes.

Claudia López ha defendido cada derecho alcanzado por la comunidad LGBT+, sin ocultar su propia orientación en el ejercicio político. Lo demostró frente a todo el país cuando, en pleno discurso de victoria, besó a su pareja, la senadora de la República Angélica Lozano, agradeciéndole por acompañarla a lo largo de su vida.

«Siempre supimos que solo si nos uníamos podíamos ganar, y así lo hicimos».

-Claudia López

¿Quién es la nueva alcaldesa?

Claudia Nayibe López Hernández es una ciudadana bogotana de 49 años. Desde pequeña tuvo contacto con la política gracias a la militancia sindical de su madre, una maestra de escuela.

Su primer ejercicio político lo hizo dentro del movimiento estudiantil de la Séptima Papeleta, fundamental para la creación de la actual Constitución Política de Colombia de 1991. Asimismo, trabajó en varias campañas de alcaldes en Bogotá.

claudia-lopez-alcadesa-lesbiana-bogota
Con una votación histórica, Claudia López se ha convertido en la primera alcaldesa mujer y lesbiana de Bogotá. / Foto: El Espectador

Claudia López es graduada en Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Tiene una maestría en Administración Pública y Política Urbana en la Universidad de Columbia en Nueva York. Y este mismo octubre de 2019 obtuvo el grado de doctora en Ciencia Política del Departamento de Ciencia Política de Northwestern University. ESTOS SON LOS MEJORES DESTINOS TURÍSTICOS DE COLOMBIA.

Claudia López, una mujer fuerte y directa

López fue investigadora académica. Destapó la ‘parapolítica’ 2002, uno de los mayores escándalos políticos de Colombia. Ha sido analista política en los más reconocidos medios de comunicación del país. Tuvo que exiliarse dos veces de Colombia para resguardar su vida debido a estas denuncias. Es reconocida por su temperamento fuerte y lenguaje directo, el mismo por el que ha cazado varios conflictos políticos con gobernantes, expresidentes por injurias y calumnias.

La primera alcaldesa mujer y lesbiana de Bogotá también fue senadora por el partido Alianza Verde en las elecciones del 2014. Obtuvo una de las mayores votaciones al Congreso de ese año. Fue precandidata presidencial en 2017 y fórmula vicepresidencial en 2018. Y el 6 de marzo de 2019 lanzó su precandidatura a la Alcaldía de Bogotá por los partidos Alianza Verde y el Polo Democrático.

¡Enhorabuena, Bogotá! Felicidades a Claudia López, primera alcaldesa mujer y lesbiana de la capital colombiana.

ARTICLE INLINE AD

¡Ya viene el International Queer Film Festival!

0

¿Quién dice que casi no hay cine LGBT+? El International Queer Film Festival regresa a Playa del Carmen con 76 películas que no te puedes perder.

Si lo tuyo es aventarte maratones de películas, cortometrajes y documentales LGBT+, el International Queer Film Festival es para ti. Este año, del 8 al 14 de noviembre, se llevará a cabo su sexta edición en Playa del Carmen, Quintana Roo.

El festival, presentado por Playa Pride A.C. , Master Insignia Innovation, Cinépolis y Homosensual, ofrecerá a locales y a turistas de todo el mundo una cartelera intercultural de 76 películas de 22 países. Y por supuesto, México es uno de ellos. ENTRA AQUÍ PARA VER LAS 76 CINTAS.

international-queer-film-festival-playa-del-carmen-1
El International Queer Film Festival se realizará en Playa del Carmen. / Foto: Expansión

¿Qué película inaugura el festival?

La cinta con la que arrancará el International Queer Film Festival es El hotel, de Carlos Marcovich. Esta fue filmada en Playa del Carmen y cuenta con la actuación de Daniel Vives Ego, mejor conocido como ‘la Supermana’, quien interpreta a un personaje gay. En entrevista exclusiva con Homosensual, esto es lo que nos comentó:

«Mi personaje es uno del colectivo LGBTTTIQ+ y lleva un rol muy padre. Es el contrapeso de la protagonista y está muy interesante todo lo que plantea. Digamos que es una especie de hada madrina que resuelve muchísimas cosas y revela otras».

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Daniel Vives Ego (@la_supermana) el

Asimismo, ‘la Supermana’ compartió su agradecimiento con los organizadores y patrocinadores del festival, así como su admiración por el director Carlos Marcovich.

«’El hotel’ es un trabajo fantástico con una fotografía estupenda. Carlos Marcovich está considerado como uno de los mejores fotógrafos que tenemos en el cine mexicano. Para mí es un doble privilegio, primero por haber trabajado con él. Y segundo, por ser parte de la sexta edición del International Queer Film Festival. Es un gran honor. A mí me llena de orgullo y me emociona muchísimo».

Un festival de cine queer donde todos son bienvenidos

Año con año, el International Queer Film Festival presenta películas con temática LGBT+ para todo público. De hecho, se espera que también asistan personas heterosexuales para que, a través del cine, puedan sensibilizarse. Jan Novak, director del festival, conversó en exclusiva con Homosensual para hablar acerca de lo que veremos este año en Playa del Carmen, así como del poder que tiene el cine y cómo este puede influir en el espectador, sin importar su orientación sexual.

«Puedo decir que mucha gente heterosexual que va, cambia su mente en el festival. Este año tenemos varios documentales de muchos países. Por ejemplo, Irán, Israel, Taiwán. También tenemos muchos temas sociales como familias homoparentales, bullying, migración. Es cine completamente diferente que no conocemos y que no lo vas a ver en otros festivales o cines».

Jan-Novak-International-Queer-Film-Festival-Playa-del-Carmen
Jan Novak, director del International Queer Film Festival / Foto: Cortesía IQFF (Revista Encuadres)

Novak señaló que es importante que, además de los y las heterosexuales, la comunidad gay también vea este tipo de cine. Esto debido a que, dentro de la misma, existe mucha discriminación.

«Hay mucha discriminación contra migrantes y refugiados [LGBT+]. Los que van de Siria a Europa son discriminados porque son refugiados, otros porque son negros. Por eso es importante que la misma comunidad deje de discriminar. Esa ha sido mi idea desde el principio, desde hace seis años que inició este festival».

Para Jan Novak, la misión del International Queer Film Festival es apoyar y dar a conocer el trabajo de creadores LGBT+ de todo el mundo, que suelen tener más dificultades para difundir sus películas, cortos o documentales. Asimismo, el festival existe para brindar entretenimiento a la población LGBT+ que quizá no se siente representada con el cine que se promueve, así como concientizar a la población heterosexual a través del cine.

«Yo estoy promoviendo a los jóvenes creadores que son gays o lesbianas y hacen cine sobre sus vidas. Sus películas se tienen que promover en la pantalla grande para que la gente las conozca».

¿Por qué ir al International Queer Film Festival?

Además de apoyar y disfrutar del trabajo de cineastas, documentalistas y actores LGBT+, podrás pasar unos días en Playa del Carmen. Esta es la invitación que te hace ‘la Supermana’:

«Playa del Carmen tiene un toque internacional, hay todo un ambiente muy padre. Así que yo los invito a todos ustedes a que vayan. Ojalá puedan acompañarnos. No se pierdan este festival que año con año se pone mejor. El International Queer Film Festival es un gran esfuerzo por parte de los organizadores y patrocinadores. El director Carlos Marcovich y yo, así como todo el elenco de ‘El hotel‘, estamos muy agradecidos de que haya puesto sus ojos en nosotros para abrir el festival».

International-Queer-Film-Festival-Playa-del-Carmen-Homosensual
¡Nos vemos en Playa del Carmen para disfrutar de mucho cine LGBTTTIQA! / Imagen: Cortesía IQFF

Homosensual se enorgullece de ser el medio oficial del International Queer Film Festival. Nosotros te estaremos informando acerca de las 76 películas, cortometrajes y documentales que podrás ver, así como de los horarios y los lugares donde se presentarán. La sede oficial del festival es Cinépolis Plaza Las Américas y también habrá algunas proyecciones en el Museo Frida Kahlo y el cineclub Lotus Rush.

Después de Playa del Carmen, las películas ganadoras harán un circuito de proyecciones en algunas ciudades del país, entre ellas CDMX, Guadalajara y Monterrey.

Pocas veces encontramos películas, cortometrajes y documentales LGBT+ en las carteleras de cine. Así que no te pierdas la oportunidad de aventarte un buen maratón en Playa del Carmen. ¡Sigue la programación del International Queer Film Festival en su sitio web oficial, Facebook, Instagram y Twitter!

Mira el trailer de El Hotel, filme de Carlos Marcovich que inaugura el International Queer Film Festival:

Homosensual agradece a Jan Novak, Elena Muñoz, al equipo de Master Insignia Innovation y a Playa Pride A.C. por todo su apoyo. Playa Pride A.C. es una asociación con sede en Playa del Carmen que, además del International Queer Film Festival, organiza la Semana Cultural y la Marcha LGBTTTIQA de dicha paradisiaca ciudad.

¡Nos vemos en el International Queer Film Festival!

ARTICLE INLINE AD

Los 5 tipos de ex más tóxicos que podrías encontrarte

0

Terminar una relación no siempre significa que los problemas van a desaparecer, acá te enlistamos los 5 tipos de ex más tóxicos que podrías encontrarte.

Cuando empiezas un nuevo romance, nadie pensaría que ese a quien quieres tanto terminaría siendo uno de tus mayores enemigos. No obstante, a veces los resentimientos, las heridas y los recuerdos dolorosos transforman a los seres que alguna vez amamos en monstruos. Te decimos los 5 tipos de ex más tóxicos que tendrías la mala suerte de encontrarte. 

El aferrado

Es ese que te llama cuando está borracho (y que siempre lo está). El que te encuentras en las fiestas y, aunque lleve otro novio, siempre anda echándote miradas. De vez en cuando te habla para ‘platicar’, pero sabes que en el fondo muere por regresar. No importa cuánto lo bloquees, siempre encuentra una manera de contactarte.

via GIPHY

El resentido

Cada vez que te lo encuentras en fiestas o en eventos habla sobre lo horrible que era su relación. También de lo terribles que eran las peleas y lo tóxicos que eran juntos. Aun así, te sigue buscando. Continúa mandándote mensajes por Instagram y te sigue reclamando por peleas que ya no importan. Te odia. Tanto que no puede dejar de pensar en ti. SIGUE ESTOS 7 CONSEJOS PARA NUNCA JAMÁS REGRESAR CON TU EX.

via GIPHY

El que se hace la víctima

Es que tú lo lastimaste. Le rompiste el corazón. Seguramente hasta te reclama de haberlo engañado o de haberte enamorado de otra persona cuando, en realidad, la relación era horrible y ya. Siempre recuerda las cosas malas que tú hiciste y los errores que cometiste, pero nada de lo que él hizo. En su mente, es un santo al que le tocó sufrir todo un martirio contigo. ESTAS EXPERTAS TE EXPLICAN POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL TENER PAREJA ACTUALMENTE.

via GIPHY

El que te roba los amigos

Cuando cortan, parece que no tenía amigos antes de que tú le presentaras a los tuyos. Les pide consejos, apoyo y un hombro para llorar. Los acapara tanto que tú empiezas a sentirte incómodo de contarles tu versión de la historia. Quizás este sea el peor tipo de ex, ya que tienes que aceptar que, debido a que ahora tienen las mismas amistades, lo verás muchas más veces de lo que te gustaría.

via GIPHY

El que tiene amnesia

Ese que cuando te encuentra te dice cosas como: «¿Qué fue lo que nos pasó? Funcionábamos tan bien». Eso sí, nunca se acuerda de que él fue quien te engañó y el que, además, no ponía nada de sí mismo para mejorar su relación. En ocasiones, él fue quien terminó y te dejó con un corazón roto por meses. Pero, como él no salió lastimado, solo puede añorar los momentos bonitos. APRENDE CÓMO DEJAR DE STALKEAR A TU EX.

via GIPHY

El que borra todo el historial

En su imaginación, él y tú nunca fueron nada. No importa si anduvieron un año, ni si conociste a su familia y él a la tuya. Para él, ustedes no fueron novios, simplemente salieron algunas veces. Te lo dice a ti y se lo dice a tus amigos y a los suyos, aunque nadie le cree. Para rematar, hasta borra todas las fotos y publicaciones que tenía contigo en todas sus redes sociales.

via GIPHY

Desafortunadamente, hay relaciones tan tóxicas que lo siguen siendo aún después de acabar. Aun así, no dejes que las experiencias pasadas te desalienten para encontrar el amor. Al final, lo importante es aprender de nuestros errores y seguir intentándolo.

¿Cuántos tipos de ex tóxicos te han tocado? ¿Valió la pena lo que duró el amor, al menos?

ARTICLE INLINE AD

¿Con quién puedes ir si vives con VIH en Colombia?

0

En esta organización en Colombia te orientarán sobre el VIH. Y no solo eso, también te darán información sobre salud sexual.

Si resides en Colombia y quieres recibir más información sobre el VIH, debes acudir a esta organización donde te orientarán sobre este tema. Ahí podrás empaparte de datos sobre esta infección de transmisión sexual (ITS) y muchas otras más. Aquí te dejamos los datos de sus actividades y de contacto.

Más Que Tres Letras es una asociación colombiana con sede en Medellín, Colombia. Ahí se dedican a brindar información y concientizar a las personas en temas de VIH e ITS. Y sus colaboradores realizan campañas a través de internet para esparcir este conocimiento con diversos sectores de la población. ESTAS SON 20 MENTIRAS QUE TE HAN DICHO SOBRE EL VIH.

¿Cómo me pueden ayudar si vivo con VIH?

Esta organización canaliza a las personas que viven con VIH con instituciones que pueden darles la atención necesaria. Actualmente ellos no se encuentran brindando respuesta a esta ITS. Sin embargo, sí están trabajando para informar a las personas y que reciban el tratamiento adecuado de forma oportuna.

Aunado a esto, Más Que Tres Letras realiza eventos donde se ofrecen datos del VIH a la población. El propósito de llevar a cabo estos acontecimientos es recabar fondos para hacer que la organización crezca y así lograr un mayor alcance de su labor. SI TU PRUEBA DE ANTICUERPOS FUE REACTIVA PUEDES HACER ESTO.

Asimismo, una meta a futuro es poder abrir una clínica donde se comience a dar respuesta a las personas que viven con VIH. Y también atender a la población en general que quiera realizarse la prueba de anticuerpos y de otras ITS. LEE CÓMO ESTE CHICO LE DIJO A SU FAMILIA QUE TENÍA VIH.

Una forma de ayudar a Más Que Tres Letras es seguir sus redes sociales y ayudarlos a generar difusión para sus campañas. DA CLIC AQUÍ PARA CONOCER MÁS INFORMACIÓN Y PODER CONTACTAR A ESTA ORGANIZACIÓN.

Si necesitas orientación sobre VIH, no dudes en acudir con Más Que Tres Letras.

ARTICLE INLINE AD

Gays, lesbianas, bis y heteros van contra personas trans

0

Hombres y mujeres, la mitad de ellos heterosexuales, han creado una nueva alianza cuyo objetivo principal es defender a los LGB cisgénero.

Como una forma de abogar a favor del respeto al sexo biológico, un grupo de personas se unieron para crear la nueva Alianza LGB. Esta nació en Londres, luego de que algunos miembros de Stonewall —una organización benéfica de derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero en el Reino Unido— se deslindaran de la misma. ¿El motivo? Esta no permitía que se difundieran ideas en contra de la identidad de las personas trans. ESTAS SON 11 SEÑALES DE QUE ERES UN HOMOSEXUAL HOMOFÓBICO.

Oficialmente, la Alianza LGB no empezará actividades hasta 2020. No obstante, esta ya ha comenzado a pedir donaciones a través de Crowfunding para continuar en su lucha contra el ‘extremismo de género’. Sus redes sociales ya están activas y el lema que están intentando esparcir dice:

«La homosexualidad es la atracción al mismo sexo. El sexo biológico es real. El sexo es binario, no es un espectro. El género es un constructo social».

alianza lgb
La abogada Allison Bailey es una de las personas que lidera la Alianza LGB. / Foto: Twitter

La alianza fue anunciada el 22 de octubre como una unión ‘histórica’

Quien notificó sobre el nacimiento de esta organización fue Allison Bailey, una abogada londinense. Lo hizo a través de Twitter. Aunque, poco después, cambió la configuración de su cuenta a ‘privada’ debido al enojo que causó entre la comunidad LGBTTTIQA.

«Este es un momento histórico para el movimiento lésbico, gay y bisexual. La Alianza LGB ha nacido esta noche en Londres y vamos en serio. Corran la voz, el extremismo de género conocerá a su rival».

El colectivo LGBT+ no tardó en denunciar a esta alianza como transfóbica. Además, la usuaria Joss Prior investigó a los miembros a través de las firmas de una petición que la Alianza LGB había hecho a Stonewall para que reconociera su postura biologista. Así fue como se dio cuenta de que al menos la mitad de los miembros eran heterosexuales.

Sitios de heterosexuales conservadores son los que apoyan la Alianza LGB

Posteriormente, esta misma usuaria notó que muchos de los donadores de la campaña de Crowfunding venían de sitios y páginas de personas heterosexuales y cisgénero como Mumsnet. El descontento que se generó entre la comunidad LGBT+ en Twitter fue tanto que la Alianza LGB tuvo que dejar de utilizar su cuenta debido a todos los ataques. Además de todas las cuentas falsas que se crearon para burlarse de ellos y evitar que más usuarios los pudieran contactar. EN MEJORES NOTICIAS, MIRA CÓMO CELEBRA ESTA FAMILIA LA OPERACIÓN DE UN CHICO TRANS.

«De padres para padres». / Foto: Write Thought

Diversos usuarios LGBT+ apoyaron a la comunidad trans con los hasthags #LWiththeT, #BWiththeT y #GWiththeT. No obstante, hubo otros que defendieron la Alianza LGB como un ‘espacio seguro’ para las personas lesbianas, gays y bisexuales que no quieren relacionarse con las personas trans. Esto nos demuestra que todavía hace falta mucho por trabajar y deconstruir para que la comunidad LGBT+ verdaderamente se apoye y sea la gran familia que dice ser.

¿Estás de acuerdo que se creen alianzas de la diversidad sexual sin incluir a las personas trans, queer y no binarias?

Con información de PinkNews y The Independent

ARTICLE INLINE AD

Conoce la historia del romance de Hitler con un travesti

0

Inteligencia de Estados Unidos dice que Hitler tuvo un romance con un travesti. Esta es la historia de la supuesta aventura del dictador.

No, no es un rumor. Un reporte de Estados Unidos informó que Adolf Hitler tenía una relación con Rudolph Hess, quien era travesti. En un documento de 70 páginas de la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS por sus siglas en inglés) se mencionó este presunto capítulo en la vida del peor genocida de la historia.

El encargado de realizar este trabajo para la OSS —institución encargada de los servicios de inteligencia de EE. UU. durante la Segunda Guerra Mundial— fue el antropólogo Henry Field . La investigación lleva por nombre Bocetos biográficos de Hitler y Himmler. Y esta fue hecha con el objetivo de conocer más a fondo la personalidad de Hitler. Ahí se detallan cosas como la música favorita del führer, su dieta y relaciones personales. En dicho documento se comentó la presunta homosexualidad de Hitler. ÉL FUE EL CUÑADO BISEXUAL DE LA REINA II DE INGLATERRA.

Asimismo, el reporte incluyó declaraciones sobre la vida sexual del líder nazi. Estos detalles fueron proporcionados por Ernst Sedgwick Hanfstaengl, un amigo personal de Hitler que desertó a Estados Unidos. Ese hombre fue el que comentó la supuesta homosexualidad del dictador.

Hitler-romance-travesti
Adolf Hitler en la cancillería / Foto: Bundesarchiv

En el informe se indicó también que Adolf Hitler vivió en una pensión de Viena donde frecuentemente hombres mayores acudían en busca de sexo gay. ÉL FUE EL PRÍNCIPE GAY MÁS DESCARADO DE LA HISTORIA.

‘Señorita Anna’, la amante de Hitler

El travesti con el que Hitler presuntamente mantuvo una relación fue Rudolph Hess, su secretario personal. Según el trabajo de Field, Hess acudía con ajuares femeninos a fiestas, y ahí se hacía llamar ‘señorita Anna’. Supuestamente, debido a la orientación sexual del führer, el vínculo entre ambos no era solo por trabajo. MIRA AQUÍ LA VIDA DEL PRÍNCIPE FRANCÉS TRAVESTI.

Rudolph Hess, el supuesto amante de Hitler / Foto: Archive History

Sumado a ello, en los párrafos del texto se lee que la cercanía de los hombres era tanta que «bordeaba en lo sexual». El informe concluye diciendo que la orientación sexual de Hitler era fluida como su ideología política.

«Su vida sexual es dual al igual que lo es su perspectiva política. Él es tanto homosexual como heterosexual, tanto socialista como ferviente nacionalista, tanto hombre como mujer».

¿Crees que Hitler haya mantenido un romance con su secretario, y que este haya sido travesti?

Con información de Biblioteca Virtual Judía

ARTICLE INLINE AD

Formas de combatir la homofobia de tus amigos

0

No importa qué tan pequeñas sean las muestras de intolerancia, hay que acabar con todas ellas. Estas son 7 formas de combatir la homofobia de tus amigos.

Cuando salimos del clóset con nuestras amistades, hay unas que se van y nunca regresan. Otras se quedan y nos apoyan en absolutamente todo lo que necesitamos. No obstante, hay algunas personas que permanecen en nuestras vidas, pero que no trabajan en eliminar sus prejuicios e intolerancia. Te decimos 7 formas de luchar contra la homofobia de tus amigos, si es que quieres seguir manteniendo esa relación. ESTAS SON ALGUNAS SEÑALES DE QUE TIENES AMIGOS HOMOFÓBICOS.

Recuérdales que tú no eres diferente a ‘los otros’

Es algo muy común escuchar chistes o comentarios homofóbicos de tus amigos y que, al ver tu cara, te digan: «Ay, pero tú no eres como los otros gays». Es importante que les hagas ver que tú no estás aparte de la comunidad LGBT+. Que formas parte de ella y que no vas a tolerar ninguna muestra de homofobia solo porque son tus amigos.

via GIPHY

Hazles ver que sus chistes y comentarios te afectan personalmente

No, no solo te afectan como miembro de la comunidad LGBT+, sino también como persona. Es importante que les expliques que esos comentarios tú los escuchaste toda tu infancia y pubertad. Y que fueron esos mismos los que te hicieron sentir tan inseguro sobre tu orientación. Si no les interesa cómo se siente el resto de la comunidad LGBT+, al menos les debería de importar cómo se siente su amigo o amiga. ¿O no?

via GIPHY

Dales estadísticas

Está bien. Si lo sentimental y las razones personales no funcionan, entonces vete por los datos duros. Muéstrales estudios como la segunda Encuesta Nacional sobre Violencia basada en Orientación Sexual, Identidad de Género y Expresión de Género hacia estudiantes LGBT+ en escuelas de México, realizada en el 2017 por Fundación Arcoíris, El clóset de sor Juana e Inspira.

Ahí hay datos como que más del 50% de estudiantes LGBT+ se sienten inseguros en las escuelas. O que el 60% de los que sufren bullying no denuncian a las autoridades escolares por miedo a que los saquen del clóset. CONOCE EL ESTUDIO QUE DEMOSTRÓ QUE EL 75% DE LOS ESTUDIANTES LGBT+ HAN SUFRIDO VIOLENCIA VERBAL.

via GIPHY

Cuéntales un poco de historia

Desafortunadamente, muy pocas personas heterosexuales se preocupan por conocer la historia de lucha de la comunidad LGBT+. Esto hace que no tengan contexto de todo lo que este colectivo ha tenido que pasar para conseguir los derechos que tenemos hoy.

Por eso, háblales de Stonewall o de cómo surgió la Marcha del Orgullo en México. Cuéntales lo difícil que fue llegar hasta una época en la que esta marcha es una fiesta y no solo un día de luto y lucha. CONOCE EL ORIGEN DE LA MARCHA DEL ORGULLO EN MÉXICO.

via GIPHY

Muéstrales cómo nos tratan alrededor del mundo

Que en tu país o ciudad los derechos de la comunidad LGBT+ sean medianamente respetados, no significa que esto sucede en todas las partes del mundo. Para informarlos sobre la situación actual, platícales sobre todos los países que aún nos castigan con golpes o muerte por amar a una persona de nuestro mismo sexo.

O también sobre los pocos países que han legalizado el matrimonio igualitario. Que se den cuenta de que la violencia que vivimos los LGBT+ nunca se debería de tomar a la ligera. ESTOS SON LOS 10 PAÍSES MÁS HOMOFÓBICOS DEL MUNDO.

via GIPHY

Preséntales a otras personas LGBT+

La gente más homofóbica muchas veces es aquella que jamás se ha cruzado con una persona LGBT+. La ignorancia e intolerancia de tus amigos pueden deberse a que sus ideas sobre la comunidad vienen de programas o películas prejuiciosas u opiniones de personas intolerantes.

Fusiona a tus grupos de amistades, para que así tus amigos heterosexuales comiencen a ver a este colectivo como lo que es: gente, como toda la demás, que quiere que se respeten sus derechos y su vida privada.

via GIPHY

Enséñales lo mucho que los aliados LGBT+ pueden lograr

Afortunadamente, cada vez son más las historias felices sobre familias que aceptan a sus hijos LGBT+. Ya les enseñaste a tus amigos todo lo malo que le pasa a nuestra comunidad alrededor del mundo. Ahora también muéstrales que ellos mismos pueden hacer una gran diferencia si deciden ser verdaderos aliados y no solo personas que ‘respetan’ de lejitos. VE EL CONMOVEDOR VIDEO DE LA SORPRESA QUE LE DIO ESTA FAMILIA A UN CHICO TRANS LUEGO DE SU OPERACIÓN.

via GIPHY

Si ninguna de estas formas de combatir la homofobia de tus amigos funciona, entonces quizá sea tiempo de renovar tus círculos sociales. Recuerda que es bueno poner de tu parte para concientizar y sensibilizar a las personas que te rodean. No obstante, si ellas no hacen ningún esfuerzo para entenderte, no hay razón para seguir ahí. Siempre es mejor aventarte al vacío y atreverte a buscar nuevas y mejores amistades, que quedarte con personas que no quieren cambiar.

¿Alguna vez has logrado que un amigo homofóbico cambie su punto de vista? ¿Cómo lo lograste?

ARTICLE INLINE AD

Abuelita abre su corazón a nieto trans en video

0

Esta abuelita compartió un momento muy emotivo con su nieto trans y todo quedó captado en video. Prepara los pañuelos, que se te saldrán las lágrimas.

La historia de esta abuelita y su nieto trans te sacará una sonrisa muy grande. El chico compartió en internet un video donde la señora le compartió un mensaje de amor y apoyo por su identidad de género. La sorpresa del joven fue por haber recibido una respuesta tan favorable de su abuela.

El portal argentino El tiempo de San Juan mostró un video donde un joven trans charla con su abuela acerca de la aceptación. El muchacho grabó las palabras de su abuelita después de ver que la señora no solo le mostró apoyo, sino que también compartió una lección de amor. ASÍ PUEDES APOYAR A UN FAMILIAR QUE ESTÁ EN EL CLÓSET.

La señora —que afirmó en el material tener 80 años— dijo que una persona que ama a alguien le va a querer y aceptar sin ninguna condición. Sumado a ello, la abuelita dijo que ella solo quería que su nieto fuera feliz.

«Una abuela quiere a su nieta o a su nieto como es […] te lo dice una persona de 80 años».

Este es el video del conmovedor momento:

El cariño de las familias a las personas trans

Este no es el primer caso de apoyo a una persona trans por parte de su familia. Un chico trans brasileño se realizó la mastectomía y su tío no solo le dio su apoyo, sino que organizó una fiesta para celebrar este hecho. Los familiares del joven le dieron soporte de una forma muy divertida que conmovió al muchacho. CONOCE AQUÍ LA HISTORIA COMPLETA DE ESTE JOVEN BRASILEÑO.

El apoyo de los parientes es fundamental para las personas LGBT+. Cuando la familia respeta, la sociedad no discrimina. Ojalá que más personas en el mundo pensaran como esta señora. Esperemos que muchas personas escuchen sus palabras y aprendan una lección de inclusión. CON ESTA CARTA PUEDES SALIR DEL CLÓSET CON TU FAMILIA.

¡Qué bonito mensaje le dio esta abuelita a su nieto trans! Queremos más familiares así en el mundo.

ARTICLE INLINE AD

El disque ‘exgay’ Mauricio Clark vuelve a ser tendencia

0

Mauricio Clark, quien fue ‘curado’ por Dios nuestro Señor, vuelve a ser tendencia. Aquí te decimos qué hizo el más santo de los santos.

¿Y ahora qué chin%$# dijo Mauricio Clark para ser tendencia? Pues la verdad nada interesante —como su vida—. El internet fue el que hizo de las suyas para que este personaje tocado y retocado por el Señor se colocara en el foco de atención de las redes sociales. Aquí tenemos el chisme completo. ESTAS SON 11 SEÑALES DE QUE ERES UN HOMOSEXUAL HOMOFÓBICO, COMO MAURICIO CLARK.

Todo fue culpa de La Grupa, el fandom de RuPaul’s Drag Race más imponente y fuerte —ya van como cuatro veces que regresa— de Facebook. En ese grupo se generaron memes de la portada de la revista TvNotas, pero con temas de drag queens y comunidad LGBT+. Y ahí colocaron una ‘noticia’ de Mauricio Clark. HAZ NUESTRO QUIZ Y DESCUBRE QUÉ REINA DE RUPAUL’S DRAG RACE ERES.

Adelante con las imágenes:

Mauricio-Clark-tendencia-TvNotas
Esta bella imagen inició todo el mame. / Imagen: La Grupa

Bueno, para empezar no se «recae en la homosexualidad», no es gripa ni una adicción, no anden inventando cosas que no son. En segundo lugar, ya superen lo de Blac Chyna. Eso ya no es gracioso, amigos —la verdad sí es—.

Pero esta simple imagen fue suficiente para que internet se volviera loco y pensara que la información del meme era cierta. No se crean todo lo que ven en internet, luego quedan con cara de ya saben qué.

Hasta Claudia Sheinbaum reaccionó cuando vio que Mauricio Clark era tendencia

Mauricio-Clark-Tendencia-TvNotas-
Oye, Claudia, tenemos algo que decirte de Mauricio Clark… / Foto: Gluc

¿Es Mauricio Clark el novio de Trixie Mattel?

No, la verdad es que la reina de All Stars 3 no tiene tan mal gusto para elegir a los hombres. Además, hay que recordar que el corderillo del Señor anda repartiendo verborrea por todos lados y no tiene tiempo para una relación. Quizá para hacer pendejadas sí, pero no para el amor.

Trixie Mattel ya reaccionó al meme y hasta preguntó en Twitter de qué hablaban todos.

«¿Aquí dice: “Trixie Mattel es delgada y también besa hombres”?».

No, Trixie, no dice eso, cuando te enteres de lo que contaron en ese meme de ti, te vas a horrorizar.

Mauricio-Clark-tendencia-TvNotas
Trixie Mattel cuando vio lo que andaban diciendo de ella, ¡qué miedo! / Imagen: Giphy

La neta es que ese simple meme nos dio muchas risas y carcajadas. Mauricio Clark se ha de estar retorciendo en su cloaca —qué bueno— de ver todo lo que andan diciendo de él. Pero ya no anden inventando que Mauricio tiene novio, no asusten a la gente con eso, qué horror tener contacto con ese tipo.

Acuérdense de que Mauricio Clark ya recibió los fluidos (el ‘agua bendita’) del Señor y ‘se porta bien’. O al menos eso dice él…

ARTICLE INLINE AD

Cosas molestas que necesitas aceptar al vivir con tu pareja

0

Estas son 7 cosas molestas que tienes que aceptar si quieres vivir en paz con tu pareja. Si quieres una buena relación, a veces necesitas ceder un poco.

Cuando te vas a vivir con tu pareja, en lo primero que piensas es en las cosas buenas y bonitas… pero es importante que tengas en cuenta que también habrá cosas molestas.

Seguro solo imaginas dormir y despertar una al lado de la otra o en cocinar juntos y luego ver series o cualquier otra cosa romántica que vemos en las películas. No obstante, si no quieres que el cuento se te deshaga en desilusiones y peleas, necesitas ver la realidad. Te decimos 7 cosas molestas que tienes que tolerar una vez que te vas a vivir con tu pareja. ACÁ DOS EXPERTAS TE EXPLICAN POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL ENCONTRAR EL AMOR.

Que ronca o peor: que habla en sus sueños

Ya lo sabías y ya lo habías sufrido los días en que te quedabas con tu pareja. El problema es que ahora vas a tener que aguantar esto 7 noches a la semana. Si de verdad te molesta el ruido que hace, quizá tendrás que comprar tapones de oídos. Pero, si además de roncar o hablar se mueve y suelta golpes entre sueños, tal vez necesites construir una barrera de almohadas para sobrevivir.

via GIPHY

El aliento mañanero

Esta es otra de las cosas molestas que seguro te pasarán al vivir con tu pareja. El aliento mañanero lo sentirás en los fines de semana luego de una borrachera. O en las mañanas luego de cenar algo con mucha cebolla o condimentos. Los besos sabrán agrio o te recordarán a cómo sabía la comida el día anterior. Al inicio probablemente huyan a lavarse los dientes por la pena pero, con el paso de los meses, van a terminar aceptándolo como algo natural que pasa a veces. ESTAS SON 10 COSAS QUE TU PAREJA NUNCA TE DIRÍA.

Los problemas de digestión

Ya no te puedes esconder y tu novio o novia, tampoco. Comparten un solo baño y también una sola cama. Si algo te cae mal, no hay manera de huir para liberar todo lo que tienes atrapado adentro. En algún punto, ambos se van a tener que rendir en ocultar sus olores y ruidos. Definitivamente, no hay nada más extraño que aceptar que tu pareja es un humano, con todas las funciones biológicas que eso conlleva.

via GIPHY

La eterna pelea por las cobijas

Cuando tienes la cama toda para ti te enredas en las cobijas, las avientas, las haces bolita y las abrazas. Eso no cambia una vez que empiezas a dormir con tu pareja. El problema es que él o ella hace lo mismo. Los meses de frío serán los peores, porque quien pierda la pelea por las cobijas no solo terminará congelado, sino con una gripe terrible.

via GIPHY

El robo de ropa

Sin duda esta es otra de las cosas más molestas de vivir con tu pareja. Tu camisa favorita ya no solo es tuya. Ni las chamarras, pantalones, pijamas, leggins ni nada. En ocasiones te frustrarás porque tu outfit del día no está completo. O porque tu pareja está utilizando tu mejor playera como pijama. Pero no te podrás quejar, porque tú haces exactamente lo mismo.

Que alguien no va a alcanzar agua caliente

A menos que uno se despierte tres horas antes que el otro, esta será una pelea constante en las mañanas. El calentador no es lo suficientemente bueno para que el agua caliente les alcance a los dos. Por eso, uno tendrá que ceder y aceptar que se bañará con agua fría por el resto de su vida o que hacerlo en el gym también es una buena opción. (También está la opción de que se muden o que cambien de calentador).

Tienen que dividirse el quehacer

Lo ideal sería poderse quedar en la cama todo el día viendo (o no) películas y llenándose de besos. No obstante, una vez que viven juntos tienen que aceptar que ya no solo pueden divertirse. Alguien tiene que limpiar la casa, lavar los platos e ir al súper para llenar la alacena. Son tareas aburridas, pero al menos ya son dos y pueden terminarlas más rápido.

via GIPHY

Para tener una buena relación, tienes que aceptar dos cosas. En primer lugar, que tu pareja no va a cumplir todas tus exigencias. Luego, que hay detalles pequeños, cotidianos y sumamente molestos con los que vas a tener que vivir. Y que, intentar cambiar esas cosas en ti o en tu pareja, es tratar de modificar hábitos de toda la vida, algo todavía más difícil que solo aceptarse como son. ESTAS SON LAS COSAS INCÓMODAS QUE PUEDES VIVIR EN UN VIAJE CON TU PAREJA.

¿Cuáles son las cosas más molestas o incómodas has tenido que aceptar para vivir en paz con tu pareja?

ARTICLE INLINE AD