Las fotos de estas drags mexicanas te van a dejar con la boca abierta. Todas ellas lucen fenomenales en estas creaciones artísticas.
Estas fotos de drags mexicanas están padrísimas. Pedro Luján es un artista de la cámara que creó esta serie de imágenes. Él laboró en este proyecto a lo largo de 7 meses con 11 drag queens. El fotógrafo plasmó en este trabajo la dualidad que tienen todos los seres humanos con la ayuda de estas talentosas divas. MIRA AQUÍ NUESTRO DICCIONARIO DE EXPRESIONES DE DRAG QUEENS.
Pedro Luján habló en exclusiva con Homosensual y nos eligió para presentar esta serie de fotografías. El artista nos comentó que su intención también fue exponer las diversas personalidades que pueden converger en un individuo.
«Quise mostrar esta esencia tan atractiva que tienen las drag queens».
Sin más preámbulos, te dejamos las obras de Pedro.
Nina de la Fuente
La tía favorita de todos fue la primera drag en ser retratada por Pedro Luján. Los vestuarios y poses de Nina en esta foto son maravillosos. Pareciera que ella está pintando a su contraparte.
Nina de la Fuente creando una obra artística, ¡está genial! / Foto: Pedro Luján (Instagram: @pedrolujanfoto)
Aurora Wonders
Se ve genial el vestuario de Aurora. Esta reina mexicana luce muy bella en la foto. Y lo que se aprecia en la imagen es muy interesante, ¿no te parece?
¡Qué bonita se ve Aurora! / Foto: Pedro Luján (Instagram: @pedrolujanfoto)
Androx Bondage
Vaya, la dualidad que Pedro vislumbró se representa de forma perfecta en esta foto. Pareciera que hay una Androx buena y una mala.
¿No luce fabulosa esta drag queen? / Foto: Pedro Luján (Instagram: @pedrolujanfoto)
Amelia Waldorf
Esta drag luce malévola en esta fotografía, ¿no crees? Pero eso sí, su estilo y porte se ven impecables, a nosotros nos encanta.
El misterio y la pose de Amelia le dan un toque perfecto a esta foto. / Foto: Pedro Luján (Instagram: @pedrolujanfoto)
Yayoi Bowery
Atrás de esta reina había otra. Esta foto manifiesta perfectamente la revelación de la personalidad de alguien.
En este retrato parece que se abre una cortina para conocer a otra Yayoi. / Foto: Pedro Luján (Instagram: @pedrolujanfoto)
Bárbara Durango
La integrante de la familia Durango está lista para dar show. Y el accesorio que lleva en sus manos es fuera de lo común.
Ah, caray, ¿de quién es la cabeza que lleva Bárbara? / Foto: Pedro Luján (Instagram: @pedrolujanfoto)
Lana Boswell
Espejito, espejito. Lana personifica esa sensación que muchos hemos tenido al vernos al espejo, donde pareciera que observamos el reflejo de otra persona.
¿Existirá un mundo del otro lado del espejo? / Foto: Pedro Luján (Instagram: @pedrolujanfoto)
Pixie Pixie
El blanco y negro siempre es muy bonito en las fotografías. Y se ve mejor cuando la persona porta estos colores.
La drag queen Pixie Pixie / Foto: Pedro Luján (Instagram: @pedrolujanfoto)
Luna Lansam
¿De qué sabor crees que sea el helado que está comiendo Luna? Parece que este postre frío no disfruta tanto que se lo lleven a la boca.
¡Queremos probar ese helado! / Foto: Pedro Luján (Instagram: @pedrolujanfoto)
Madison Fork
La gente dice que dentro de nosotros llevamos una vocecita que nos dice qué hacer y qué no. ¿Será una persona pequeña la que produce esos mensajes?
Cuida muy bien a esa pequeña, Madison. / Foto: Pedro Luján (Instagram: @pedrolujanfoto)
Little Miss Salma
Sí, a veces tenemos un lado bueno y uno malo en nuestro ser. En ocasiones uno domina al otro y también hay situaciones donde quedan a la par.
¿Estás cómoda, Little Miss Salma? / Foto: Pedro Luján (Instagram: @pedrolujanfoto)
Un post del portal oficial de Pokémon GO llenó de emoción a los fans LGBT+ al confirmar sus sospechas de que un personaje principal del juego es no binario.
Ya se venía venir desde hace meses. En el verano del 2019, los fans de este juego habían notado que había algo raro en la manera en la que se hablaba de Blanche, líder del equipo Mystic, en las cuentas oficiales de la franquicia. Durante meses, los jugadores esperaron una confirmación de la identidad LGBT+ de este personaje principal de Pokémon GO. Algo que por fin recibieron el 26 de octubre del 2019.
La sorpresa vino a través de la página Pokémon GO Live. Ahí existe una sección en donde el profesor Willow, otro personaje del juego, lleva una bitácora de sus aventuras. A través de esta dinámica los jugadores pueden conocer los nuevos retos y actualizaciones que les esperan en el futuro. En la entrada del 26 de octubre, cuando el profesor habla sobre las fallas del prototipo para un nuevo radar, se refiere a Blanche con el pronombre no binario ‘they’.TE EXPLICAMOS CÓMO UTILIZAR LOS PRONOMBRES NO BINARIOS.
Blanche, líder del equipo Mystic en Pokémon GO y posible miembro no binarie de la comunidad LGBT+ / Foto: Future Game Releases
En el español, no hay un equivalente exacto al pronombre singular y no binario ‘they‘. Por eso, si se tradujera el pasaje que causó furor entre los fans sería de la siguiente manera:
«El prototipo seguía funcionando incorrectamente, causando que fuéramos guiados a Poképaradas aleatorias. Blanche estaba visiblemente moleste, lo que usualmente pasa cuando las cosas no van de acuerdo a las cuidadosamente planeadas estrategias de elle».
¿Qué había hecho que los jugadores sospecharan de la identidad no binaria de Blanche en primer lugar?
Normalmente, cuando aparecen los líderes de equipo en la aplicación Pokémon GO, no hay necesidad de usar pronombres o indicar el género de cada uno. Esto más que nada porque usualmente ellos son los que hablan para retar o dar ánimos a los jugadores. Sin embargo, durante el mes de agosto en la cuenta de Twitter oficial de este juego, hubo una serie de tweets en donde se hablaba de las cualidades de cada uno de los líderes.
Mientras para Candela, líder del equipo Valor, utilizaban el pronombrefemenino ‘her’ (ella), para Spark, del equipo Instinct, utilizaban ‘him‘ (él). No obstante, cuando hablaban de Blanche, evitaban utilizar pronombres específicos y solo se referían a elle con su nombre. Esto, combinado con el reporte del profesor Willow, fue lo que hizo a los fans LGBT+ de Pokémon GO volverse locos.
Meet Blanche ❄️ Team Mystic leader ❄️ Cool headed, analytical, and serious ❄️ Does not take jokes well ❄️ Fascinated by Pokémon Evolution ❄️ Loses track of time when doing research Let’s make Blanche proud during the Global Challenge, Trainers! pic.twitter.com/u0FSnJ5GB3
No hay posicionamiento oficial por parte de los creadores
Ni Niantic, empresa encargada de desarrollar Pokémon GO, ni los representantes oficiales de esta franquicia se han pronunciado al respecto de este suceso. Igualmente, en las cuentas en español y otros idiomas de la franquicia siempre que se habla de Blanche es con el pronombre femenino ‘ella’. Aun así, los jugadores LGBT+ no han dudado en ponerse a celebrar la visibilización de esta identidad.
Un usuario incluso escribió que utilizar el pronombre neutro ‘they’ con un personaje llamado Blanche solo hace las cosas mejores. Esto debido a que, en la bandera trans, el blanco representa a las identidades no binarias. ESTAS SON 7 CELEBRIDADES NO BINARIAS QUE NECESITAS CONOCER.
So, uh, Pokémon GO just went and used singular they for Blanche's pronouns. In an in-universe story.
Which is doubly appropriate because Blanche, while a real name, means white, aka the non-binary color on the trans pride flag.
Por ahora, solo nos queda esperar a que los creadores de este juego confirmen de una vez por todas lo que los fans ya están celebrando. Esperamos que Blanche sea verdaderamente el primer personaje no binarie de esta franquicia y que, en las cuentas oficiales en todos los idiomas, comiencen a referirse Blanche como ‘elle‘. Para que, de esta manera, cada vez veamos con más normalidad las identidades que se salen del pensamiento binario y heterosexual tradicional.
¿Apoyas la idea de que exista une líder de gimnasio no binarie?
La historia de la homosexualidad en la India está llena de doble moral. Y la ambigüedad de esta cuestión en los textos del país asiático es enorme.
La India y la homosexualidad tienen una historia turbulenta marcada por la doble moral. La cultura hindú es sumamente rica y está llena de misterios y secretos. Pocos lo saben, pero en algunas creencias y tradiciones de esta nación hay tintes de aceptación hacia lo LGBT+.
Actualmente, en la India se rechaza y sanciona a los miembros de la diversidad. El origen de este repudio se remonta a las Leyes de Manú, un texto religioso de la sociedad antigua hindú. En él se estipulaban algunos castigos contra los actos carnales entre personas del mismo sexo. ELLOS FUERON LOS PRIMEROS EGIPCIOS HOMOSEXUALES.
Sin embargo, estas leyes penaban la homosexualidad con poca agresividad. Las sanción para un hombre que tenía relaciones con otros hombres era darse un baño sin quitarse la ropa. Sumado a esta reprimenda, los hombres de las castas —niveles sociales— más altos de la India perdían esta posición privilegiada.
La interpretación de la homosexualidad en la India es ambigua. / Imagen: ABC
Incluso, algunos investigadores como Carlos Pérez Vaquero de la Universidad de La Rioja en Argentina, afirman que el castigo era más por cuestiones de virginidad que por la homosexualidad en sí. Por tal motivo, aunque la diversidad sexual no era legalmente aceptada, se cree que no era vista de forma tan fatalista.
Un dios transgénero hindú
Entre los dioses hindúes existió uno que fue transgénero. Krishna es una deidad que aparece en el libro sagrado del Mahabarata. En una parte de esa historia, esta divinidad transiciona hacia el género femenino para cumplir la última voluntad de Iraván, un héroe del relato.
La homosexualidad en la India fue despenalizada hasta septiembre de 2018. Antes de esa fecha, los actos de la comunidad LGBT+ eran prohibidos y reprimidos por la justicia. No obstante, pese a que se levantaron estas restricciones, la sociedad de esa nación continúa rechazando a la diversidad. Y los actos de discriminación en contra de este sector de la población permanecen latentes entre los hindúes.
El panorama con este tema es poco claro. Entre sus deidades hay personajes que forman parte de la diversidad y en la antigüedad no se reprimía de forma tan severa a los LGBT+. Sin embargo, en los tiempos nuevos hay poca tolerancia hacia los homosexuales, y en ocasiones son reprimidos severamente.
¿Qué opinas de la percepción que se tiene en la India sobre la homosexualidad?
Ricky Martin sorprendió a sus fans la tarde del 29 de octubre al anunciar el nacimiento de su cuarto hijo a través de Instagram.
El 28 de septiembre del 2019, Ricky Martin reveló que él y su esposo, el pintor Jwan Yosef, estaban ‘embarazados’. Tan solo un mes después, el cantante boricua sorprendió a sus fans anunciando el nacimiento de su nuevo niño a través de una publicación en redes sociales. CONOCE A 5 HOMBRES QUE SE HAN EMBARAZADO DE VERDAD.
El integrante más reciente de este clan se llama Renn Martin-Yosefy es el tercer hijo varón de la pareja. Al dar a conocer esta noticia, Martin no dio más detalles además del nombre de su retoño. Y, como sucedió cuando llegó la pequeña Lucía a la familia, aún no mostraron la cara del bebé. A pesar de esto, en su foto, la familia se desborda de felicidad.
¿Quiénes son los hijos de la familia Martin-Yosef?
Ricky Martin se convirtió en padre por primera vez en el 2008. Lo hizo a través de una gestación subrogada y él mismo escogió el sexo de sus bebés. De ahí nacieron los gemelos Matteo y Valentino Martin. CONOCE LOS TIPOS DE FAMILIA QUE TENEMOS EN MÉXICO.
Once años después, la estrella boricua tuvo, junto con Jwan, a Lucía Martin-Yosef. El cantante anunció la llegada de la niña el 1 de enero del 2019. Debido a su corta edad, todavía no sale a eventos públicos con sus hermanos y padres, sino que se queda en casa con su abuela. Esto fue lo que contó Martin cuando reveló que vovería a ser padre durante la gala de la Human Rights Campaign del 28 de septiembre.
Luego de este primer anuncio, mucho se especuló sobre si el nuevo integrante de la familia sería otra niña. Igualmente, se rumoraba que el nuevo bebé llegaría cerca del 24 de diciembre, día en el que cumple años el cantante. Esto debido a que esa había sido la estrategia para escoger la fecha de nacimiento de la pequeña Lucía. No obstante, ninguna de estas predicciones fue ciertay Lucía sigue siendo la única niña de este clan.
Al igual que con su hermana, probablemente pase algún tiempo antes de que veamos la cara de Renn en fotos o en eventos públicos. Aun así, estamos seguros de que este niño ha llegado a una gran familia que lo llenará de amor y cuidados.
¿Crees que la familia de Ricky Martin y Jwan Josef se expandirá más todavía o este será su último hijo?
Junto al glamour y la fama, el mundo del entretenimiento esconde un lado oscuro. Estas son siete divas de la música que se sumieron en la tragedia.
A veces es fácil olvidar que las y los famosos son personas como todos. Constantemente se enfrentan al ojo público, a los prejuicios de sus fans y a una vida llena de excesos para la cual no hay instructivo. Estas son siete divas de la música cuyas carreras fueron truncadas por el descontrol y la tragedia.
Whitney Houston
El declive de Houston empezó a mitad de la década de los 90, cuando los rumores sobre sus diversas adicciones ya se estaban dando a conocer. Durante los primeros años de los 2000 entró dos veces a rehabilitación. Y, aunque en 2010 se declaró abstemia, la apariencia demacrada que mostró en un concierto tributo para Michael Jackson en 2011, hizo que muchos de sus fans dudaran de esto.
El 9 de febrero del 2012 Whitney Houston fue encontrada muerta en un hotel de Beverly Hills. Estaba dentro de la bañera y un hilo de sangre salía de su nariz. Al realizar la autopsia, los médicos encontraron dentro de su sangre restos de Benadryl, Xanax, cannabis y Flexiril. Además de que también comprobaron que su tabique nasal tenía un agujero producto del constante consumo de coca.
Whitney Houston durante el concierto “Michael Jackson: 30th Anniversary Special” / Foto: The Telegraph
Selena Quintanilla
En 1994, la familia Quintanilla nombró a Yolanda Saldívar como directora de las boutiques de Selena. Desde ese momento, el negocio comenzó a tener problemas. Los empleados se quejaban sobre la actitud de Saldívar y su costumbre de despedir a gente que no le cayera bien. En 1995, Abrahan Quintanilla, padre de Selena, comenzó a recibir cartas y llamadas de seguidores de la reina del Tex-Mex. Ellos denunciaban a Saldívar por haberlos estafado al prometerles la membresía al club de fans de Selena por un módico precio.
Ahí fue cuando Selena y Abraham descubrieron que Yolanda Saldívar había malversado más de 60,000 dólares tanto del club de fans como de las boutiques. La despidieron, pero Selena tuvo todavía que reunirse con ella en el motel Days Inn, donde la exdirectora se hospedaba, para recuperar algunos documentos financieros que estaban en posesión de Saldívar. El 31 de marzo de 1995, cuando Selena tenía 23 años, que la exdirectora de las boutiques le disparó luego de una pelea. La bala impactó en el hombro derecho y rompió una arteria que hizo que Selena se desangrara mientras corría para pedir ayuda en el lobby del establecimiento.
Selena Quintanilla junto a Yolanda Saldívar, presidenta del club de fans y asesina de la reina del Tex-Mex / Foto: Publimetro
Jenni Rivera
Luego de dar un concierto en la Arena Monterrey, en Nuevo León, Jenni Rivera abordó un avión privado que la llevaría a Toluca. Poco después de alejarse de la ciudad, el vehículo cayó en picada. La mañana del 9 de diciembre del 2012 todo México se conmocionó al saber que Rivera y sus cinco acompañantes habían muerto.
El avión había quedado irreconocible y sus restos estaban esparcidos en una zona de aproximadamente 300 metros cuadrados en el rancho ‘el Tejocote’, ubicado en el municipio de Iturbide, Nuevo León. Este ‘avionazo’ desató múltiples rumores sobre la relación de Rivera con el narco. Algunas personas sospechaban que la cantante había fingido su muerte para escapar de los criminales.
Por otro lado, en 2018 el portal Mundo Cotidiano publicó una supuesta entrevista con Édgar Valdez Villareal, ‘la Barbie’, en donde el narcotraficante admitía haber organizado el ‘accidente’ aéreo. Ante esto, las dudas que tenía la gente sobre lo que realmente pasó solo se hicieron más grandes.
Tomando la última selfie de este equipo está Jacobo Yebale, maquillista de la artista; junto a Jenni Rivera está Mario Macías, su abogado y hasta atrás está Gerardo ‘Gigi’, estilista de la cantante. / Foto: Tribuna
Amy Winehouse
A lo largo de su carrera, Winehouse tuvo diversos problemas con las sustancias ilícitas y la bebida. Una de sus costumbres más peligrosas era tener periodos ‘secos’ de alcohol, para luego consumirlo sin medida. Esto fue lo que sucedió a finales de julio del 2011.
La cantante estaba intentando dejar la bebida y lo había logrado hacer el 3 de julio. No obstante, volvió a consumir el 20 de julio. Ni su guardaespaldas, Andrew Morris, ni la doctora que la estaba tratando, Christina Romete, estaban preocupados por la dosis de alcohol que había vuelto a consumir. Esto debido a que, en otras recaídas, la habían visto ingerir cantidades mucho más grandes.
Morris encontró a Winehouse muerta la tarde del 23 de julio, a sus 27 años. La autopsia reveló que había 416 miligramos de alcohol en su sangre. Esto fue suficiente para hacerla entrar en coma y que su sistema respiratorio comenzara a fallar.
Andrew Morris y Amy Winehouse / Foto: Mirror
Janis Joplin
Janis Joplin fue la primera mujer en unirse al funesto ‘Club de los 27’, al que también pertenecen Kurt Cobain y Jim Morrison. La encontraron en su habitación en el Landmark Motor Hotel, Los Ángeles tirada junto a su cama. De acuerdo con la autopsia, la causa fue una sobredosis de heroína. La teoría más aceptada es que Joplin recibió una dosis más fuerte de lo normal.Esto porque en esa misma semana se registraron otras muertes similares de personas que le compraban al mismo dealer de la artista.
Amigas de la artista como Peggy Caserta dudan de si realmente la cantante murió de una sobredosis o si fueron otros factores lo que causaron el deceso de Joplin. La amiga cuestiona esta explicación debido a que ella misma había consumido de esa heroína. Además, tanto ella como la cantante habían sufrido de sobredosis anteriormente.
De acuerdo con Caserta, Janis no había mostrado ningún signo parecido a los episodios que habían sufrido anteriormente. Al contrario, Joplin parecía lo suficientemente tranquila para ir a compar cigarrillos luego de haberse inyectado. Pero, aun con las dudas de Caserta, no hay una teoría que pueda explicar mejor lo sucedido con la artista que un pasón de heroína. ELLAS SON LAS LESBIANAS Y BISEXUALES MÁS FAMOSAS DE LA HISTORIA.
Janis Joplin, esperando su turno para cantar en Woodstock, en 1969 / Foto: Magnum Photos Shop
Rocío Dúrcal
La carrera de ‘la española más mexicana’ se vio obstaculizada en el 2001, cuando se le diagnosticó cáncer de útero. Rocío continuó dando conciertos sin anunciar públicamente su condición hasta 2004. Ese año, sus médicos encontraron que el cáncer se había extendido hasta sus pulmones. Dúrcal tuvo que cancelar una gira por el continente americano y, en ese momento, la verdad sobre su salud fue conocida por los medios.
Durante sus años en tratamiento, esta artista logró grabar el disco Alma ranchera, un homenaje a este género musical. No obstante, nunca pudo salir de gira para promocionarlo. La reina de las rancheras murió el 25 de marzo del 2006, a los 61 años, en Torrelodones, España. Su cuerpo fue cremado y una parte de sus cenizas se quedó en su casa en España y la otra en la Basílica de Guadalupe, CDMX. HAZ ESTE QUIZ Y DESCUBRE QUÉ CANTANTE DOLIDA ERES.
Rocío Dúrcal, una española amada en México / Foto: Pronto
Britney Spears
Lo sabemos, de todas las divas de la música que terminaron en tragedia de las que hablamos aquí, Britney es la única que sigue viva. No obstante, su historia ha sido lo suficientemente tormentosa para entrar en esta lista.Luego de la crisis que sufrío en 2007, Jamie Spears, su padre, fue declarado como su tutor legal. Desde entonces la cantante no ha podido tener autonomía de sus cuentas bancarias ni de su vida privada. En el 2019, la familia Spears se vio sumergida en la polémica cuando, luego de pasar un mes entero en rehabilitación, Britney denunció a su padre por haberla forzado a medicarse y a internarse.
Luego de eso, Jamie Spears, debido al cáncer de páncreas con el que vive, decidió ceder la tutela a Jodi Montgomery, una amiga cercana de la familia. Britney enseguida se sintió más libre. Su mayor reto, por ahora, es conseguir la custodia de sus hijos, que le fue arrebatada luego de su crisis en 2007. Además, en su casa los problemas continúan luego de que su exesposo, Kevin Federline, haya acusado de su padre de violentar a sus hijos en agosto del 2019.
Sin duda alguna, la tragedia en la que se sumió Britney tiene más que ver con la manipulación de su familia (y también por la presión de los medios), que con sus propias decisiones. HAZ ESTE QUIZ Y CONOCE A QUÉ DIVA DEL POP TE PARECES MÁS.
Aquí termina nuestra lista de divas de la música que terminaron en la tragedia. Como puedes ver, la presión bajo la que viven muchos famosos y famosas los lleva a perderse en un mundo de adicciones. Y, si no sucede esto, es la familia y la sociedad la que lleva a las estrellas a perder el control de sus vidas y a terminarlas prematuramente.
¿Qué otras divas de la música sumergidas en la tragedia olvidamos poner en la lista?
Para que tu amiguito esté rechinando de limpio te traemos estos consejos. Él también merece que lo bañes de forma correcta.
Tu amiguito debe estar siempre limpio y para lograrlo te traemos estos consejos. El agua no es suficiente para mantener a tu nepe reluciente, hay que poner atención a otros factores. Toma nota de estas recomendaciones que te serán muy prácticas en tu rutina de higiene personal. ESTAS SON ALGUNAS COSAS QUE TE PASAN EN TU PRIMERA VEZ COMO ACTIVO.
Cambia a diario tu ropa interior
Sí, esta es una cuestión muy importante. Tus calzoncitos pueden guardar aromas muy poco agradables, y esto aparte de no ser bonito es antihigiénico. Las bacterias se pueden quedar en tu ropa y eso no es bueno para tu salud.
El baño debe ser completo, no por partes. Utiliza jabón neutro para lavarte la berenjena. Si tienes circuncisión retrae el prepucio y lava bien a tu amiguito, si no solo límpialo bien con tus manos. También enjuaga a tus kiwis y siempre hazlo con jabón neutro para evitar problemas en la piel. TE CONTAMOS POR QUÉ A VECES DECIMOS ‘BERENJENA’ O ‘NEPE‘.
Cuando te echas un palenque, sudas y sacas otros fluidos de tu cuerpo. Estos pueden provocar mal olor e irritación. Siempre que termines de darle vuelo a la hilacha retira esos residuos. Puedes hacer esto con un papel o toalla húmeda, y si puedes, bañándote. ESTE HOMBRE VIVIÓ CON UNAS PINZAS EN SU NEPE POR CUATRO AÑOS.
Este mágico producto ayudará a que tu nepe no sude en exceso. Así evitarás los malos olores y que se te peguen tus gemelos a la piel sudada, ya sabes a qué nos referimos.
La orina es un líquido que contiene muchas bacterias. Aunque no estés acostumbrado a limpiarte después de hacer pipí, es recomendable realizarlo. Con ello dejarás a tu gusanito del amor limpio, por si se ofrece.
Dicen que entre más corto el arbusto, más largo el árbol. Esta no es la única ventaja de hacerte un recorte regularmente. El vello puede propiciar la aparición de más sudor y un olor fétido. Por ello es preferible no traer una selva entre las piernas. ASÍ HARÁS QUE LA DEPILACIÓN SEA MENOS INCÓMODA.
Seca bien a tu tesoro y utiliza una toalla exclusiva
¿Por qué? Tu amiguito es sensible, y es mejor tratarlo con cuidado. Es recomendable dejar a tu culebrón libre de humedad para evitar pestilencias. Asimismo, una toalla especial para secar a tu espada después de bañarte disminuirá la posibilidad de una infección.
Una berenjena limpia habla bien de su dueño, nunca olvides eso. Siempre debes mantener tu nepe libre de suciedad, no solo porque alguien más pueda verlo o tocarlo, sino por higiene y para que te sientas cómodo. POR ÚLTIMO, TE DEJAMOS UNA LISTA DE LAS ITS QUE PUEDES ADQUIRIR.
Y ya está, con estos consejos tendrás un amiguito bien limpio y reluciente.
Todo está listo para WeTrade 2019, la feria de emprendimiento LGBT+ más importante de América Latina, que llega a su quinta edición.
El evento WeTrade 2019 se consolidará como el epicentro de la economía diversa más importante de la región. El 31 de octubre y 1 de noviembre, 70 empresas y 20 expositores internacionales, así como 30 países alcanzados vía streaming y 11 cámaras nacionales de comercio se darán cita en Bogotá, Colombia para abordar temas de mercado LGBT+.
Los emprendedores y empresarios que promueven la diversidad en la economía encontrarán en este evento una amplia oferta integrada de negocios y formación en materia de diversidad laboral. La Cámara de Comerciantes LGBT+ de Colombia (CCLGBTCO), agrupación que durante siete años ha promovido la diversidad y la inclusión en el país, es la organizadora de WeTrade 2019.
Esta feria tendrá lugar en el centro de convenciones más importante de la capital colombiana, Ágora Bogotá. La agenda de este año permeará importantes citas de negocios con empresarios internacionales provenientes de las cámaras LGBT+ aliadas de 11 países. Aunado a esto, el evento proyecta alcanzar los tres mil millones de pesos en negocios.
¡La Diversidad se toma Colombia! Bogotá esta lista para vivir los 2 días más diversos del año, llega la edición 2019 de #WETRADE La Feria LGBT+ de América Latina.
Este año, el WeTrade lanzará oficialmente el primer consejo consultivo de diversidad para compartir buenas prácticas de inclusión laboral. Este buscará crear un grupo de empresas pioneras que tengan políticas de inclusión. CON ESTOS CONSEJOS UNA EMPRESA SE VOLVERÁ MÁS INCLUSIVA.
Según Felipe Cárdenas, presidente de la CCLGBTCO, se tiene planeado que mensualmente se propongan programas en pro del desarrollo y fortalecimiento de las estrategias que se empiecen a crear en las empresas. Asimismo, se pretende sumar muchas más organizaciones a esta iniciativa.
Además, el WeTrade 2019 realizará el foro de experiencias de empresas que le apuestan a la diversidad e inclusión. Entre las organizaciones más reconocidas que asistirán se encuentran United Airlines, IBM, Air Canada, Airbnb, Emporio Armani, entre otras.
El turismo como tema clave en WeTrade 2019
Este rubro es otro de los grandes tópicos de la feria de talento diverso WeTrade 2019. Algunas de las cadenas hoteleras más importantes de la región hablarán de sus experiencias como promotores del turismo LGBT+, y su amplia gama de servicios a este segmento.
Sumado a ello, se lanzará la Guía de Turismo LGBT+, una plataforma de información sobre los mejores destinos para el segmento diverso. Este hecho contará con exponentes de Miami, Curazao y Fort Lauderdale.
La Cámara de Comerciantes LGBT+ de Colombia es una organización que cumple siete años trabajando por la diversidad e inclusión en el país. Este esfuerzo se ha logrado a pesar de contar con un equipo humano muy pequeño, pues son menos de 20 personas que trabajan desde su sede principal en Bogotá. No obstante, ellos han realizado un esfuerzo titánico para promover la economía incluyente en la región. AQUÍ PUEDES OBTENER TU REGISTRO PARA ASISTIR A WETRADE 2019.
¿Estás listo para asistir a esta feria laboral? No puedes faltar a este evento.
¡No arruines tus oportunidades por algo estúpido! Por favor, nunca se te ocurra abrir la boca para decir una de estas 8 frases a la hora de ligar.
Tal vez tengas un cuerpo perfecto, una sonrisa Colgate y la berenjena más grande. No obstante, nada de eso sirve si siempre la riegas cuando abres la boca. Si quieres que todas tus conquistas sean un éxito nunca, pero nunca, se te ocurra decir alguna de estas 8 frases mientras intentas ligar. ACÁ TE EXPLICAMOS POR QUÉ A VECES ESCRIBIMOS ‘BERENJENA’ O ‘NOPOR‘.
«Mi ex era igual que tú».
No importa si lo que busca la otra persona es un encuentro casual o una relación. A nadie le gusta estar con alguien que todavía no supera a su ex. Si tú alguna vez piensas esto sin quererlo, quizá deberías de ponerte a pensar sobre los ciclos que estás repitiendo con tus nuevos ligues.
Estas dos palabras son suficientes para arruinarte el revolcón o la cita entera. No es bueno que juzgues a los demás por su peso. Pero, si ya lo vas a hacer, al menos no salgas con gente que creas que no cumple tus estándares de belleza y mucho menos se lo digas a la cara.
Si lo que tú persigues es el dinero, deberías de dejarlo claro desde el inicio. Porque, si no, no solo vas a hacer sentir al otro como que lo estás usando. También perderás tu tiempo en citas con gente que no tiene la solvencia económica o que no tiene las ganas de ser un sugar daddy. ACÁ TE DAMOS UNOS CONSEJOS PARA QUE CREES LA MEJOR ESTRATEGIA PARA ATRAPARTE UN SUGAR DADDY.
¡No seas intenso! Ni con un acostón de Grindr, ni en una cita ‘formal’. Puede ser que a ti te haya gustado mucho la otra persona y quizá tú a ella también. No obstante, si eres así de… apasionado las primeras veces que se vean, seguramente tu ligue se desaparecerá sin dejar rastro alguno.
Es importante que seas realista y que aceptes que, la verdad, ya todos hemos perdido la cuenta. Si te preocupa tanto la vida sexual de tus ligues, el camino indicado no es cuestionarlos sobre ella. Mejor protégete en cada encuentro para evitar contraer cualquierInfección de Transmisión Sexual (ITS). Pero, si lo que te molesta es la cantidad de gente con la que ha estado la otra persona, quizá no deberías de estar utilizando apps de ligue. TE DECIMOS 11 BUENAS RAZONES PARA UTILIZAR CONDÓN.
«Me acabo de hacer exámenes y me preocupan los resultados».
Te entendemos. Hacerte estudios médicos siempre trae muchos nervios, aun si crees estar completamente limpio. No obstante, una persona que acabas de conocer solo va a quedar muy perturbada ante este comentario. Si no quieres que el otro salga corriendo para proteger su propia salud, mejor espera a que te den los resultados para volver a salir a ligar con toda la confianza del mundo. TE CONTAMOS SOBRE LAS ITS MÁS COMUNES QUE PUEDES CONTRAER
No se te ocurra decir esto ni en broma. Si te preocupa tu salud sexual, entonces ocúpate por protegerte en cada encuentro. Igualmente, si quieres saber sobre el estatus de otra persona en cuanto a ITS, intenta hacerlo de un modo más suave. No hagas preguntas como si estuvieras confrontando a tu ligue, eso nunca saldrá bien.ESTOS SON 15 DATOS QUE NECESITAS CONOCER SOBRE EL CONDÓN.
Quizá sea algo cierto. Tal vez esas fotos se las tomó hace un año, cuando estaba en mejor forma y tenía un ánimo más fuerte. No obstante, no es tu tarea decírselo. Seguramente ya lo sabe. Si en verdad lo que te prometieron no es ni parecido a lo que obtuviste, evítate peleas y mejor busca una excusa para salir corriendo de ahí.
Aquí termina la lista de 8 frases que bajo ninguna circunstancia deberías decir a la hora de ligar. Recuerda que, aunque solo sea un encuentro casual, el otro sigue siendo una persona. No olvides que todos tenemos sentimientos y un ego que pueden ser lastimados con un comentario equivocado. ACÁ TE DEJAMOS ALGUNAS FRASES QUE PUEDES UTILIZAR EN LA MESA Y TAMBIÉN EN LAS APPS DE LIGUE.
¿Qué otras frases que nunca debes de decir a la hora de ligar olvidamos poner? ¿Cuál ha sido la peor que te han dicho a ti?
Los emojis de género neutro tienen más de 100 nuevos diseños. Aquí te presentamos algunos de ellos, ¿ya los habías visto?
Las nuevas tecnologías se están volviendo incluyentes y por eso se agregaron más de 100 nuevos emojis de género neutro en la actualización del sistema operativo de Apple, iOS 13.2. Los diseños de estas imágenes lucen espectaculares, si aún no los has visto, aquí te vamos a mostrar algunos de ellos. ESTAS SON 20 ILUSTRACIONES LGBT+ QUE TIENES QUE VER.
La diversidad abarca muchos rubros. Entre esas áreas está la de la comunicación, donde los emojis forman una pieza fundamental. Apple decidió incluir estas opciones de género neutro en su galería de emoticonos para mostrarse mas incluyente. Aunado a ello, se sumaron nuevos alimentos y animales a estas imágenes enviadas por los servicios de mensajería. ASÍ SE VEN TUS PERSONAJES FAVORITOS DE NINTENDO ILUSTRADOS COMO OSOS.
Estos son algunos de los diseños más padres
¡Qué bien luce este ser de magia y luz! Queremos que nos regale un encantamiento contra la homofobia.
¿A poco no se ve increíble? / Imagen: Especial
Vaya, la diversidad llegó hasta el océano. Mira ese porte y esa aleta, le dan a este emoji una apariencia maravillosa.
En los mares también está presente la inclusión. / Imagen: Especial
Nosotros amamos como luce este zombie. Se parece a algunas personas en las mañanas antes de tomar café.
¡Qué miedo con este zombie! / Imagen: Especial
Este personaje luce como el gobernante de alguna tierra llena de seres y criaturas encantadas, ¡nos fascina!
Este emoji nos recuerda a la película de El señor de los anillos, ¿a ti no? / Imagen: Especial
La inclusión no solo abarca a las diversidad sexual, sino a personas discapacitadas, de diferentes razas, edades, entre otras cuestiones. Esta imagen es una prueba de ello.
Así es como se ilustra a la inclusión. / Imagen: Especial
Y aquí están otros de los nuevos emojis que la compañía tecnológica presentó en iOS 13.2. Los diseños lucen fenomenales, ¿o no?
Y estos no son todos los nuevos emojis, aún hay más. / Imagen: Especial
La nueva actualización del sistema operativo de Apple ya se encuentra disponible para los usuarios que tengan un dispositivo compatible con este. Sin embargo, si tu no tienes un celular o tableta de esta marca y quieres ver toda la galería de nuevosemoticonos, entra a Emojipedia para que cheques las opciones. AQUÍ PUEDES VER A TODAS ESTAS NUEVAS IMÁGENES INCLUYENTES.
¿Cuál de los nuevos emojis de género neutro fue tu favorito?
¿Crees que todas las lenchas son superintensas? Ahora imagínatelas en grupo. Estas son 8 cosas que solo puedes vivir si todas tus amigas son lesbianas.
Como mujer, seguramente creciste escuchando que todas somos histéricas, enojonas y locas. Y, si tu familia era homofóbica, probablemente te advertían que las lesbianas son todo eso, pero peores y más intensas.
Luego de darte cuenta de que eres LGBT+ y empezar a tener a tus propias amigas lenchas, posiblemente comprobaste que todo esto era cierto. Pero que, en realidad, son esa locura e intensidad, lo que les han dado sus mejores momentos a ti y a tu grupo. Estas son 8 cosas que solo experimentarás si todas tus amigas son lesbianas.
Todas se van a dar en algún punto
No hay lesbiana que no deseara que esto tan solo fuera un estereotipo. Sin embargo, pasa más seguido de lo que crees. No es que sea imposible encontrar a más lesbianas en tu ciudad, sino que las amigas son lo que más a la mano tienes. TE DECIMOS ALGUNAS MENTIRAS SOBRE LAS LESBIANAS QUE ESTAMOS CANSADAS DE OÍR.
En las fiestas, en las crisis luego de una ruptura amorosa o simplemente en las noches que estén aburridas. En algún punto vas a querer probar a una de tus amigas, o a dos, o a tres. Y ellas igual. Así, hasta que ya no haya nadie en tu grupo que no se conozca hasta lo más profundo del alma de todas.
Cuando menos se lo esperan, dos de tus amigas empiezan a salir. Por algunos meses todo es un cuento de hadas para tu grupo. Luego empiezan las peleas y los malos entendidos. Finalmente, todas tienen que tomar lados.
Pero, aún después de que todo haya acabado entre esa pareja, el drama sigue cuando otras dos de tus amigas empiezan a andar con las exnovias. Ahí es cuando el drama se transforma en algo todavía más complicado de lo que ya era. ESTAS SON ALGUNAS MANERAS EN LAS QUE LAS LESBIANAS SOMOS BIEN INTENSAS.
Conocerás que sí hay violencia en las parejas lésbicas
A todas nos gustaría pensar que, al no estar relacionadas con hombres, no hay manera de experimentar la misma violencia que en una relación heterosexual. No obstante, la realidad es otra.
Verás que en las relaciones lésbicas muchas veces no es una parte la que agrede a la otra, sino que son las dos las que le entran a los gritos, a los golpes y a los tirones de pelo. Será algo de lo más difícil que aceptar, pero será necesario que lo trabajen entre todas para que no caigan en ciclo viciosos y violentos, ni los repitan. TE CONTAMOS CÓMO SE VE LA LESBOFOBIA ENTRE LAS LESBIANAS.
Olvida los bares gays. Como todas tus amigas son lesbianas, casi todas las fiestas a los que te inviten estarán llenas de lenchas, igual que tú. Estos eventos no solo estarán repletos de diversión, baile y uno que otro encuentro casual que (casi) acaba en orgía. También serán un lugar seguro para todas esas mujeres LGBT+ que están cansadas del machismo que impera hasta en el ambiente gay.
Si todas tus amigas son lesbianas, no habrá oportunidad perdida para hacer chistes de tijeras o vajayjays.Te olvidarás de la incomodidad y el pudor que conlleva hablar de tu vida sexual o la de tus hermanas de espíritu. Además, te darás cuenta de que sí es posible bromear sobre tu propio cuerpo y tus funciones vitales sin sentirte apenada, objetivizada o asqueada. TE EXPLICAMOS POR QUÉ A VECES DECIMOS ‘VAJAYJAY’, ‘DURAZNO’ Y ‘NOPOR‘.
El pudor se irá, eso ya quedó claro. Como estás rodeada de gente que le gusta hacer y comer lo mismo que tú, hablar de lo que viven con sus parejas no será un tema tabú.
Además de los chistes lésbicos que no pararás de escuchar, tus amigas también te darán consejos que no podrás encontrar en ningún otro lado. Estos te servirán para afinar tu técnica de dedos y conocer nuevas posiciones. Tú y tu clan unirán sus años de experiencia lésbica y se ayudarán a mejorar en la cama sin darse cuenta.
Lencha, lesbiana, trailera, machorra. Cuando en tu grupo empleen esos términos que han sido utilizados para ofenderlas, serán a manera de celebración y hasta tomarán un tinte de cariño. Cuando veas a tu amiga, le gritarás felizmente: «¡Ahí viene Jenny, la lesbiana!». Y, mientras todos alrededor se queden mortificados por lo que acaban de escuchar, ustedes solo se reirán y continuarán su camino.
Luego de pasar tanto tiempo rodeada de lesbianas y bisexuales, vas a olvidar que existen mujeres a las que solo les gustan los hombres. Conocerás a una en un bar, en un evento, en un restaurante o en cualquier otro lado. Platicarán un poco y luego te hablará de su novio. Ahí te darás cuenta de que la posibilidad de que esa chica (o cualquier otra) esté atraída a los hombres ni siquiera se te había cruzado por la mente.
Ser una mujer LGBT+ y tener puras amigas lesbianas o bisexuales es un regalo. No solo porque entienden las diversas violencias a las que te enfrentas por tu género, también comprenden tus miedos, tus problemas románticos y hasta tus chistes lésbicos de los que nadie más se ríe. Aun con las peleas y el drama amoroso que puede existir en tu grupo, al final todas son una gran familia y por eso se cuidan y se quieren como tal.
¿Has tenido un grupo de amigas en donde todas son lesbianas? ¿Cuál ha sido la experiencia más rara o más… especial que has vivido con ellas?