martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 810

10 duras lecciones que aprendí de mi ex

0

Estas son 10 de las lecciones más duras que aprendí de mi ex. Hasta el peor o la peor de ellos te enseñó algo sobre la vida y el amors.

No me encanta recordar las lecciones más duras que me ha dado mi ex. Pero hoy voy a darle la vuelta a este asunto y en esta nota hablaré del lado positivo de las cosas que pasaron, aunque hayan sido dolorosas. Seguramente tú también podrás identificarte. ¿Listx?

1. El amor propio va primero

Para poder estar bien con alguien más, es fundamental que primero estés bien contigo. Por más que quieras a esa persona, recuerda siempre que tú eres tu relación más importante. Como dice la sabia Mamma Ru: «Si no te amas a ti, ¿cómo diablos vas a amar a alguien más?».

2. El primer amor no necesariamente es el amor de tu vida

A veces sentimos que el primer amor nos saló para siempre de amar a alguien más, y eso no es necesariamente cierto. Lo que sí puede suceder es que idealicemos ese primer amor y entonces creemos que nunca volveremos a sentirnos así. La clave es aprender a dejar ir y estar abierto a lo que venga. ESTAS SON 13 COSAS QUE TE PASAN EN TU PRIMER NOVIAZGO GAY.

via GIPHY

3. Quien quiere estar, va a estar

Quizá una de las lecciones más duras que aprendí de mi ex es que el interés tiene pies. Cuando una persona verdaderamente quiere estar contigo, va a estar. Se va a hacer el tiempo de escribirte, de hablarte, de verte. Y si todo lo que hay son pretextos y excusas, es que en realidad mucha disposición de su parte… pues no hay. ESTAS SON ALGUNAS SEÑALES DE QUE TÚ ERES EL INTENSO/A DE LA RELACIÓN.

4. El amor no tiene que ser simple, pero sí fácil

En relación con lo anterior, otra lección que hemos aprendido de nuestros ex es que el amor no tiene que ser simple, pero sí fácil. Y ese amor es fácil de vivir cuando ambas personas están estables, se sienten completas, quieren estar juntas y actúan en consecuencia.

5. Mientras menor la idealización, menor la decepción

A veces tendemos a idealizar a las personas y, como dice la expresión, ponerlas en un pedestal. Cuando hacemos esto, en realidad no estamos teniendo una relación con equis persona, sino con lo que esperamos que sea esa persona, cosa que nunca va a ser. Y cuando te caiga el veinte, te va a arder como limoncito en herida recién hecha. Por eso el consejo de hoy es: conoce, no idealices.

via GIPHY

6. Saber decir ‘no’ a tiempo

Bien dicen que a veces duele más aferrarse que dejar ir. Cuando una relación está llegando a niveles tóxicos, lo mejor será terminarla porque siempre, siempre, siempre se puede estar peor. CHECA LOS 5 TIPOS DE EX MÁS TÓXICOS QUE EXISTEN.

7. A hacer las cosas por mí

Definitivamente una de las lecciones más grandes que aprendí de mi ex fue: hacer las cosas por mí. En muchas ocasiones tendemos a cambiar hábitos, actitudes o hasta rasgos de nuestra personalidad por otra persona, y esa es una de las peores cosas que puedes hacer. Si quieres cambiar algo de ti, que sea porque es algo que tú quieres para ti y no hacerlo por complacer a alguien más.

8. Que el sexo no lo es todo

Entre las otras lecciones que nuestros ex nos han dejado está que el sexo no lo es todo. A veces se puede tener muy buena química sexual con alguien, pero se necesita mucho más para mantener una relación. Una relación requiere de cariño, cuidado, compromiso, conocimiento y respeto mutuo. Y aunque el sexo es parte muy importante en una relación, definitivamente no puede ser lo único que los una.

9. El amor no siempre es suficiente

Quizá una de las lecciones más tristes que nos han dejado nuestros ex es que el amor no siempre es suficiente. Además de amar, es necesario QUERER a una persona, y esas dos cosas no todas las veces ocurren al mismo tiempo. Incluso puedes amar y querer a una persona, y por situaciones ajenas a ustedes simplemente no pueden estar juntxs. Puede ser porque alguno sigue en el clóset, por la distancia o cualquier otra situación que les esté haciendo difícil mantener la relación. En esos casos, por más que duela, lo mejor es soltar. Dejemos de romantizar el ‘tú y yo contra el mundo’, y empecemos a buscar el ‘tú y yo con el mundo’.

lecciones-aprendi-ex-4
Como en ‘La vida de Adèle’, a veces el amor no es suficiente. / Foto: Distinta mirada

10. Que alguien haya sido especial en tu vida no significa que tenga que seguir en tu vida

Tal cual. Tu ex pudo haber sido alguien importantísimo y especial en tu vida, pero eso no significa que tenga que seguir en ella. A veces se logran crear amistades con los ex, pero es un buen ejercicio de salud mental dejar ir y cerrar capítulos siguiendo cada quién con su vida. Esa persona seguirá siendo especial siempre por el simple hecho de ser parte de tu historia, solo no le des un papel protagonista en ella.

Muchas otras lecciones podemos aprender de nuestros ex, pero quizá estas son algunas de las que más cuestan y hasta duelen. Esperamos que esta nota te haya ayudado a reconocer y poner en práctica estas lecciones. Y si aún hay algo que aún te duela de tus relaciones anteriores, que te sirvan de motivación para dejar ir y seguir adelante.

Ya te conté las lecciones que aprendí de mi ex, ahora tú cuéntame las tuyas en los comentarios.

ARTICLE INLINE AD

Papá de Emilio desprecia a Joaquín por ‘amanerado’

0

Se está diciendo que el papá de Emilio Marcos despreció a Joaquín Bondoni por ser ‘amanerado’. Esta es toda la información al respecto.

¿Será cierto que el papá de Emilio Marcos despreció a Joaquín Bondoni por ‘amanerado’? La periodista de espectáculos Martha Figueroa afirmó esta situación en un programa al aire. Según lo que ella relató, Juan Osorio, creador de Aristemo, quiere que ambos muchachos mantengan una distancia.

La presentadora de televisión afirmó que incluso el par de chicos están peleados. Y que solo se juntan por motivos laborales. Asimismo, Martha aseveró que uno de los motivos para este distanciamiento es que Juan Osorio no quiere que se generen especulaciones sobre la orientación sexual de su hijo.

Lo más grave del asunto es que, de acuerdo a lo dicho por la periodista, se esté generando rechazo hacía Joaquín Bondoni por su comportamiento. Pues el motivo del desprecio es que Juan Osorio busca que a su hijo no «se le peguen los modos» de Joaco. Como si hubiera algo malo en ello.

desprecio-joaquín-bondoni-amanerado
¿Qué estará pasando entre Emilio y Joaquin? / Foto: Pinterest

¿Será el fin de Aristemo?

Martha Figueroa comentó que este podría ser el final de Aristemo. Sin embargo, hasta el momento no hay nada confirmado, y ni Juan Osorio o Emilio han salido para hacer alguna declaración al respecto. Lo que sí es lamentable es que se esté afectando a un proyecto tan padre por comentarios retrógrados. ESTOS SON LOS MOMENTOS MÁS ICÓNICOS DE JOAQUÍN BONDONI.

Es más grave aún que se esté señalando a Joaquín Bondoni por su forma de ser. Las personas deben ser libres de expresarse sin prejuicios y estigmas. Ojalá que se le ofrezca una disculpa a este chico por estar haciendo estos señalamientos. Este es el video con las palabras completas de Martha Figueroa:

Esperemos que todo esto se trate de un simple malentendido y no se afecte a la imagen de los dos chicos. Además de todo, nadie merece ser juzgado por su forma de expresarse o vestirse. MEJOR CHECA LA POSIBLE COLABORACIÓN ENTRE JOAQUÍN BONDONI Y RICKY MARTIN.

¿Tú qué opinas de este supuesto desprecio por parte de Juan Osorio hacia Joaquín Bondoni por ser ‘amanerado’?

ARTICLE INLINE AD

Conoce a las familias LGBT+ más tiernas y famosas

0

Cuando veas estas fotos de las 8 familias LGBT+ más tiernas y famosas vas a morir por tener una igual. ¿Ya sabes a qué celebridad conquistarás para obtenerla?

Poco a poco estamos dejando atrás esa horrible época en la que los cantantes y actores diversos tenían que esconder su orientación para no lastimar su carrera. Ahora, cada vez son más las celebridades que se atreven a salir del clóset y formar la familia que siempre soñaron. Estas son las 8 familias LGBT+ más tiernas y famosas que harán que te derritas de amor.

Los Martin-Yosef

Ricky Martin se convirtió en padre por primera vez en el 2018, cuando tuvo a los gemelos Valentino y Matteo Martin por medio de una gestación subrogada. Luego, el cantante conoció al pintor Jwan Yosef y se casó con él en el 2018. En enero del 2019 recibieron a su primer retoño juntos, Lucía, y en octubre del mismo año llegó Renn, ambos con el appelido Martin-Yosef. ASÍ FUE COMO RICKY MARTIN ANUNCIÓ LA LLEGADA DE SU ÚLTIMO HIJO.

familias LGBT+ famosas 2
Jwan Yosef y Ricky Martin junto con sus dos primeros hijos / Foto: CRHoy

Las Huerta-Atri

Joy Huerta salió del clóset en abril del 2019. Sus fans quedaron sorprendidos al saber que no solo era lesbiana, sino que está casada con Diana Atri (a quien conoció hace más de 7 años) y que también estaban esperando una hija. Su niña, Noah, nació a finales de mayo y la familia Huerta-Atri no podría estar más contenta con ella. CONOCE LO QUE JOY TUVO QUE SUFRIR PARA TRAMITAR LA IDENTIFICACIÓN OFICIAL DE SU HIJA.

familias LGBT+ famosas 3
Esta es Joy sosteniendo a su hija, Noah. / Foto: Perú21

Los Bosé

Miguel Bosé estuvo en una relación por casi 26 años con el escultor Nacho Palau. Tuvieron cuatro hijos: Tadeo y Diego, cuyo padre biológico es Bosé e Ivo y Telmo, que son retoños biológicos de Palau. Cuando la pareja se separó en 2018, los niños también se divideron. A pesar de esto, Miguel Bosé ha trabajado por darles una vida feliz, libre y divertida en cada momento a Tadeo y Diego. Ellos, por su parte, parecen disfrutarla al máximo. ESTOS SON 31 MÚSICOS LGBT+ QUE ESTÁN ORGULLOSAMENTE FUERA DEL CLÓSET.

familias LGBT+ famosas 4
Miguel Bosé con Tadeo y Diego / Foto: El Economista

Los Jolie

Adoptados o biológicos, los seis retoños de Angelina Jolie también son hijos de Brad Pitt. No obstante, desde su divorcio, Pitt se ha desentendido de la familia. A pesar de no estar conformada por una pareja homoparental, este clan está liderado por una madre bisexual. Además, John es un adolescente trans que salió del clóset en el 2017. Sin duda alguna, la familia Jolie es diversa en cuanto a sexualidad, raza y edad. ESTAS SON OTRAS FAMOSAS LESBIANAS Y BISEXUALES QUE TODOS CREÍAN QUE ERAN BUGAS.

John, Angelina, Vivienne, Maddox, Pax, Zahara y Knox / Foto: Look

Los Burtka-Harris

El actor Neil Patrick-Harris conoció al amor de su vida, David Burtka, en 2004 y se casó con él en el 2014. En el 2010 tuvieron, por medio de una gestación subrogada, a los gemelos Gideon Scott y Harper Grace. Desde su llegada, esta familia no deja de enternecer a sus seguidores con las mejores fotos de su día a día. Además, cada Halloween los Burtka-Harris conquistan el internet con sus disfraces, que año con año se vuelven más creativos.

familias LGBT+ famosas 5
Estos son algunos de los disfraces que han hecho icónica a la familia Burtka-Harris. / Foto: Insider

Los Furnish-John

Sir Elton John y David Furnish se casaron en el 2014. No obstante, al igual que la familia Burtka-Harris, esta pareja tuvo a su primer hijo en el 2010: Zachary Jackson Levon Furnish-John. Posteriormente y a través de otra gestación subrogada, nació Elijah Joseph Daniel, a inicios del 2013. En una entrevista con The Mirror, Elton John aseguró que, haber tenido hijos, fue lo que lo alejó del alcohol, las drogas y lo que llevó a perseguir la felicidad en la vida.

familias LGBT+ famosas 7
David Furnish, Elijah, Zachary y Elton John / Foto: Hello Magazine

Los Foster

Jodie Foster se casó con la fotógrafa Alexandra Hedison en el 2014. No obstante, mucho antes de formar una familia con ella, Jodie ya tenía a sus dos hijos: Charles y Kit. Los crió junto a su expareja, Cydney Bernard. Aunque de que Foster ha recibido una y otra vez la pregunta de quién es el ‘papá’ de los chicos, ella se ha negado a revelar el nombre. Porque, al final, a una familia con dos madres (o una) no le hace falta ningún padre.

Charles, Jodie y Kit Foster / Foto: Daily Mail

Los Black-Daley

El medallista olímpico Tom Daley salió del clóset en el 2013, con un video de YouTube. Ahí mismo reveló que se encontraba en una relación con el guionista Dustin Lance Black. Se casaron en el 2017 y, un año después, tuvieron a su hijo, Robbie. Al igual que todas las parejas gays de esta lista, lo tuvieron a partir de una gestación subrogada.

Tom Daley, Robbie y Dustin Lance Black / Foto: PinkNews

Que cada vez más famosos y famosas sexualmente diversos se atrevan a formar una familia es una señal de que la lucha por los derechos LGBT+ sigue avanzando. Si bien no todas las personas vivimos en un ambiente cordial para la diversidad sexual, al ver a estas parejas siendo tan felices con sus hijos, sabemos que un mejor futuro es posible. Y, a veces, esa es toda la esperanza que se necesita para poder seguir adelante.

¿Qué otras familias LGBT+ famosas y terriblemente tiernas olvidamos poner en la lista?

Con información de El País, Look, New Idea, Radar Online

ARTICLE INLINE AD

Homosexualidad es provocada por gusano, según ‘doctora’

0

Una ‘investigadora’ aseguró en un programa de televisión que la homosexualidad es ‘provocada’ por un gusano que vive en los gays.

La disque doctora Mariam Al-Sohel afirmó en un programa de televisión haber encontrado la cura de la homosexualidad. Pero no solo eso, también descubrió (según ella) la causa de que los hombres fueran gays, como si se tratará de una gripe. En un discurso que parecía más una rutina de comedia, la mujer dijo que un gusano que come semen se aloja en el ano de los hombres y eso es lo que les ‘causa’ la homosexualidad. ESTAS INSTITUCIONES TE DEFENDERÁN DE LA HOMOFOBIA.

En el programa transmitido en un canal de televisión de Kuwait, la ‘doctora’ explicó que recibió un doctorado por su investigación sobre el manejo del comportamiento sexual. Dicha investigación, según dijo Al-Sohel en el programa, habla sobre la homosexualidad y el acoso. Mariam agregó que su investigación se basa en la medicina proféticacreencias médicas religiosas sustentadas en el islam—.

Ella es Mariam Al-Sohel, la descubridora del supuesto gusano homosexual. / Foto: Memri

El ‘origen’ de la homosexualidad 

Mariam Al-Sohel también comentó cómo era que el gusano homosexual llegaba a las cavidades masculinas. Según ella, los gays son víctimas de un ‘ataque’ sexual, por lo que restos de semen quedan en el ano, lo que provoca que este parásito surja y busque seguir alimentándose. 

Pero la doctora ofrece una solución a este problema. Para lograr que el gusano del mal muera, ella creó unos supositorios que terminaran con la homosexualidad de una vez por todas. Con esta mágica solución, los hombres gays solo tendrán que introducir la cura en la casa del gusaniwis y morirá. Además de esto los «pacientes» deberán llevar una dieta balanceada y una vida espiritual y religiosa.

Si quieres ver la declaración completa en inglés puedes hacerlo aquí:

La comunidad LGBT+ recibió la ‘cura’ con ironía 

Los miembros de la comunidad LGBT+ recibieron la supuesta cura de la doctora Al-Sohel con burlas. El activista británico Peter Tatchelldijo a PinkNews que con estas declaraciones, la doctora llevaba las mal llamadas ‘terapias de conversión’ a un nuevo nivel de absurdidadAQUÍ TE DECIMOS CÓMO COMBATIR LA HOMOFOBIA DE TUS AMIGOS.

Con esto los religiosos y promotores de los Ecosig solo demuestran lo absurdo y ridículo que resulta intentar ‘curar’ la homosexualidad. 

Con información de PinkNews

ARTICLE INLINE AD

Cómo conquistar a un gay según su signo zodiacal

0

Aquí te vamos a decir cómo conquistar a un gay según su signo zodiacal. Pon mucha atención, que consultamos a la bruja para que nos diera esta información.

Para conquistar a un gay según su signo zodiacal debes conocer cómo son y de qué forma se comportan. Los muchachos no son tan complicados como tú crees, nomás hay que agarrarles el modo. Si les encuentras el lado amable vas a ver que en menos de lo que te imaginas los vas a tener amarrados… enamorados. Le preguntamos a la bruja Homosensual y ella nos dio estos datos importantes para que ya consigas chacal.

Hay muchas cosas que debes de considerar si quieres ligarte a un gay por su signo zodiacal. Para empezar no solo debes verificar que sean compatibles. Tienes que conocer más a fondo la personalidad de cada uno de los muchachos y a partir de eso crear tu estrategia de conquista. Pásale a lo barrido y revisa signo por signo cómo le tienes que hacer para dejar de estar solo con tu soledad.

gay-signo-zodiacal
Esta guía es infalible para conquistar a un gay según su signo zodiacal. / Foto: Playbuzz

Ahora ya sabes cómo puedes conquistar a un gay según su signo. Como puedes ver, no es tan complicado. Solo debes poner atención a la forma en que tratas a estos muchachos. Ponte chingón y listo. AQUÍ PUEDES VER LA SECCIÓN DE LIGUE PARA QUE TENGAS MÁS ARMAS DE CONQUISTA.

¿De qué signo zodiacal es tu crush? Cuéntanos en los comentarios cómo te fue en la conquista.

ARTICLE INLINE AD

Papá gay tendrá hijos con el exnovio de su hija

0

Barrie Drewitt-Barlows anunció que espera tener mellizas con su novio, Scott Hutchinson, su asistente personal y exnovio de su primera hija.

Barrie Drewitt-Barlows es un hombre de 50 años que, una y otra vez, ha regresado a estar en los encabezados internacionales. Primero, como uno de los primeros ‘papás gays‘ de Reino Unido. Luego, por haberse separado de su esposo tras 32 años de relación y comenzar un romance con su asistente personal. Ahora, este papá gay ha causado revuelo de nuevo al anunciar que tendrá hijos con su nueva pareja, quien también es exnovio de su hija, Saffron. TE CONTAMOS TODO SOBRE LA RELACIÓN DE BARRIE CON EL EXNOVIO DE SU HIJA.

Aunque Barrie y su novio, Scott Hutchinson, anunciaron su relación a mediados de noviembre del 2019, ya habían mantenido un romance secreto durante nueve meses. A lo largo de este periodo, Barrie se dio cuenta de que esto no era ninguna crisis de la mediana edad. Él estaba seguro de amar al joven de 25 años y por eso, cuando su Scott le dijo que quería tener hijos, no lo dudó. En una entrevista con el Daily Mail, Barrie contó que:

«No había contemplado tener más hijos, especialmente a mi edad. Pero Scott siempre ha querido tener un hijo suyo y yo le dije que, si él quería que fuéramos padres juntos, yo lo apoyaría y tendría el bebé con él».

papá gay hijos exnovio 3
Barrie y Scott / Foto: @donbarrie (Instagram)

El primer papá gay de Reino Unido tendrá 7 hijos en total y una familia muy diversa

En 1999, Barrie y su esposo, Tony, se convirtieron en la primera pareja gay de Reino Unido en utilizar un vientre subrogado para tener hijos. Además, sus retoños fueron los primeros del país en tener dos padres en su acta de nacimiento. En esa primera ocasión nacieron Saffron y Apsen. Cuatro años después, llegaron Orlando, Dallas y Jasper. Respecto a la gran familia que tiene, Barrie comentó lo siguiente:

«No puedo creer que 20 años antes yo estaba haciendo exactamente la misma cosa con Tony y ahora estoy aquí de nuevo, cerrando el ciclo. Estoy emocionado, pero nervioso […] Quiero hacer esto con Scott porque sé que el realmente quiere ser un padre y yo quiero compartir esta experiencia con él».

Además del conocimiento que tienen contratando madres subrogadas, Barrie y Tony tienen una agencia transatlántica de subrogación. Sumado a esto, son dueños de una compañía de investigación médica. En consecuencia, Barrie y Scott harán uso de todas las herramientas que tiene a la mano para comenzar el proceso de fertilización in vitro a mediados de diciembre del 2019.

papá gay hijos exnovio 2
Aquí están Barrie y Tony luego de que nacieran Safrron y Aspen en 1999. / Foto: Lynn Hilton

Cada uno de los padres fertilizará un óvulo que serán implantados en una mujer que hará de vientre subrogado. De acuerdo con Drewitt-Barlows, la pareja pretende seleccionar el sexo de sus bebés para que sean niñas. Esto con el fin de tener «dos princesas a las que podamos mimar».

Cuando los novios le comunicaron la noticia a toda la familia, los cinco hijos Drewitt-Barlows explotaron de emoción. Afortunadamente, Tony también tomó las noticias de una manera positiva y se comprometió a ser el mejor padrino que las mellizas podrían tener. Y, una vez que lleguen las bebés, Tony, Barrie, Scott y los 7 hijos de la familia vivirán bajo el mismo techo. CONOCE LOS TIPOS DE FAMILIA QUE HAY EN MÉXICO.

Los Drewitt-Barlows-Huchinson sin duda alguna son una familia particular. No obstante, son un ejemplo perfecto de que no se necesita estar en una estructura tradicional para que los niños y niñas crezcan rodeados de amor, apoyo y una mente abierta y tolerante.

Todas las familias son válidas siempre y cuando todos los miembros en ellas se sientan aceptados, queridos y valorados.

Con información de PinkNews y Daily Mail

ARTICLE INLINE AD

Preguntas que hacen sobre los LGBT+ y cómo responder

0

Te decimos cómo responder estas preguntas que la gente suele hacer sobre la comunidad LGBT+. 

Mucha gente, especialmente la que es ajena a la comunidad LGBT+, acostumbra hacer preguntas sobre la vida de quienes conformamos esta maravillosa, diversa y colorida población. Y sabemos que contestarlas puede contribuir a eliminar la desinformación que existe alrededor de nosotros.

Por eso te hicimos una lista de 10 preguntas que hace la gente sobre la comunidad LGBT+ y cómo responderlas. Esperamos que te sirva para educar a tu buga más cercano.

1. ¿Por qué se celebra un Día del Orgullo LGBT+, pero no uno del orgullo heterosexual?

Porque a las y los heterosexuales no se les asesina en todo el mundo por su orientación sexual o identidad de género. Además, ellas y ellos sí pueden casarse, adoptar y, en general, cuentan con una amplia diversidad de derechos que le es negada a las personas LGBT+. El orgullo LGBT+ es una postura política que hace cara contra la discriminación, y es una celebración de la diversidad humana. ESTAS SON 7 RAZONES PARA SENTIRTE ORGULLOSO DE SER LGBT+.

preguntas-comunidad-LGBT-cómo-responder-1
El Día del Orgullo LGBT+ tiene razones históricas y políticas. / Foto: OK Diario

2. ¿Quién es ‘el hombre’ y quién es ‘la mujer’ en una relación homosexual?

Al ser una relación homosexual, se trata de 2 personas del mismo sexo. Es una mentira que haya quien deba asumir el rol de ‘hombre’ o ‘mujer’. Es incongruente tratar de aplicar la heteronormatividad en una relación que de hetero no tiene nada.

3. ¿Por qué se habla más de hombres gays que de mujeres lesbianas?

Esto ocurre porque, de forma histórica, la sexualidad femenina ha sido ignorada y relegada. Es por eso que las lesbianas sufren doble discriminación: la lesbofóbica, por su orientación sexual, y la machista, por su género. Además, también son invisibilizadas por las concepciones machistas y falocéntricas de gran parte de la sociedad.

La lesbofobia es una situación cotidiana para muchas mujeres LGBT+. / Foto: YouTube

4. ¿Las personas LGBT+ tienen más probabilidades de contraer VIH?

No, las medidas de prevención para ITS son iguales para todo el mundo. La probabilidad de contraer el virus no está relacionada con la orientación sexual, sino con las medidas de protección que tome la persona.

5. ¿La orientación sexual o identidad de género de una persona puede cambiar a través de una intervención o ‘terapia’?

No, la identidad de género y orientación sexual de una persona no pueden cambiarse. De hecho, intentar hacerlo es una violación a los derechos humanos y puede acarrear traumas para la persona. Un ejemplo son las mal llamadas ‘terapias de conversión’, que buscan ‘corregir’ la orientación sexual. Son prácticas violatorias de la autodeterminación de quienes se identifican como gays, lesbianas, bisexuales o personas trans. Quien necesita terapia es a quien se le ocurren todas esas cosas. CONOCE LA DIFERENCIA ENTRE ORIENTACIÓN SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO.

7. ¿Convivir con personas de la comunidad LGBT+ puede influenciar la orientación sexual o identidad de género de los niños?

Esta es otra de las preguntas más comunes que la gente hace sobre la comunidad LGBT+, y la respuesta es NO. Ni pasar tiempo con personas LGBT+ ni recibir información sobre ellas influirá en la orientación sexual o identidad de género de las niñas y los niños, ni mucho menos su bienestar. De hecho, negarles esta información contribuye a inculcarles prejuicios que no solo estigmatizarán a la comunidad LGBT+, sino derivará también en que las y los jóvenes LGBT+ se sientan aislados y deprimidos.

preguntas-comunidad-LGBT-cómo-responder-5
Negar información genera prejuicios y estigmatización. / Foto: Pinterest

8. ¿De verdad existe la bisexualidad? ¿O solo son personas que no se atreven a asumirse como gays o lesbianas?

La bisexualidad es tan real como la homosexualidad y la heterosexualidad. Se suele creer el prejuicio de que las y los bisexuales no existen, ya que muchas personas homosexuales salen del clóset como bisexuales por miedo a no ser aceptadas o a veces por confusión. Cualquier persona, independientemente de su orientación sexual, puede sentirse confundida. Pero hay que saber que una cosa es la confusión y otra pensar que la bisexualidad es esa confusión. HAZ ESTE QUIZ Y CONFIRMA SI ERES O NO ERES BISEXUAL.

Existen muchos prejuicios sobre las personas bisexuales. / Foto: Pinterest

9. Otra de las preguntas que se hacen sobre la comunidad LGBT+ es: ¿Cuál es la diferencia entre transexual y transgénero?

Una persona transexual es aquella que se concibe a sí misma como perteneciente al género y sexo opuesto al que se le asigna por su sexo de nacimiento y adapta su realidad física a su identidad de género mediante intervenciones médicas (tratamiento hormonal, cirugía de reasignación de sexo o ambas). Mientras que una persona transgénero, a pesar de que también se identifica con el sexo y género opuesto, no busca una intervención médica. O, en todo caso, recurre únicamente a la hormonal. CONOCE LA DIFERENCIA ENTRE TRANSGÉNERO, TRANSEXUAL Y TRAVESTI.

10. ¿Por qué hay personas LGBT+?

Esta es una de las preguntas más extrañas que la gente suele hacer sobre la comunidad LGBT+. Y la respuesta es que pues… ¡aún no lo sabemos! La ciencia no ha conseguido ‘descubrir’ la causa de que existan personas LGBT+. Así como aún no ha logrado determinar por qué existen personas heterosexuales y cisgénero.

¿Qué otras preguntas que hace la gente sobre la comunidad LGBT+ deberíamos agregar a la lista?

Con información de la exposición “LGBT+: identidad, amor y sexualidad”.

ARTICLE INLINE AD

«No se aceptarán bisexuales ni homosexuales»: IMSS

0

A siete años de que legalmente se le prohibiera discriminar, el IMSS sigue rechazando a los homosexuales y bisexuales que quieren donar sangre.

Un usario de Twitter llamado Óscar Iván compartió en sus redes sociales la foto de un volante del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con los lineamientos para que alguien pueda donar sangre. En el punto número 13, el panfleto dice claramente que «no se aceptarán bisexuales, homosexuales, quien ejerza la prostitución y quien tenga prácticas sexuales de riesgo».

Esto sucedió en el Hospital General Regional 220 en Toluca, Estado de México, el 13 de noviembre del 2019. Este panfleto es una muestra de que el IMSS sigue sin respetar los lineamientos que se modificaron siete años atrás. MIRA CÓMO ESTAS MAMÁS LESBIANAS LE GANARON AL IMSS.

imss homosexuales donar sangre
Este es el panfleto recibido el 13 de noviembre del 2019 en donde se dice que no se aceptarán a homosexuales ni bisexuales que quieran donar sangre. / Foto: @OscarIvaan (Twitter)

¿Cuándo se dejó de prohibir a los LGBT+ donar sangre?

La Norma Oficial Mexicana estipulaba que ningún hombre LGBT+ podría donar sangre. No obstante, esto cambió en el 2012. En ese año, el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/sida (Censida) se unió con el IMSS, la Cruz Roja Mexicana y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), entre otras instituciones. Esto con el fin de revisar y modificar la Norma Oficial.

En conjunto, estos organismos modificaron la ley para que solo prohibiera donar sangre a personas que tienen conductas sexuales de riesgo. De acuerdo con la norma, las conductas sexuales de riesgo son aquellas en las que:

«Ocurre contacto o traspaso de sangre, secreciones sexuales u otros líquidos corporales de personas que pudieran tener infecciones transmisibles. O con sitios del cuerpo de otra persona a través de los cuales el agente infeccioso pudiese penetrar».

¿Realmente se ha respetado esta nueva normativa?

En la ley modificada, nunca se hace mención de la orientación sexual de los donantes. No obstante, diversas clínicas del IMSS a lo largo del país siguen sin acatarse a la ley modificada. En el 2014, la clínica 17 del IMSS en Monterrey fue acusada de discriminar a homosexuales, bisexuales, mujeres menstruando y personas con tatuajes.

Por otro lado, en el 2018, Carolina Hernández Tamez, de 22 años, denunció que el Hospital General Zona Número 1 del IMSS Oaxaca no la dejó donar sangre por ser lesbiana. Homosensual habló al respecto de este tema con el activista Alex Orué, de It Gets Better México, y nos externó su preocupación.

«Esto es una gran llamada de atención al sector salud, porque claramente no se están dando las capacitaciones al personal del sector público en la actualización de las normas, pero creo que, lo que lo hace más grave, es que pareciera que es un asunto de falta de voluntad. La discriminación a nuestra comunidad […] solo refuerza estignas alrededor del VIH que desinforman».

imss homosexuales donar sangre 3
En mayo del 2019, el IMSS ‘reafirmó’ su compromiso con los LGBT+ y sacó una serie de anuncios para demostrarlo. / Foto: López Dóriga

¿Dónde quedaron los compromisos y acuerdos?

Ya han pasado 7 años desde que la Norma Oficial Mexicana fue modificada para evitar casos de discriminación. Además, el 17 de mayo del 2019, Día Internacional Contra la Homofobia, el IMSS ‘reafirmó’ su compromiso con la comunidad LGBT+.

En esa fecha, a través de un comunicado oficial, la institución aseguró que implementaría políticas de acceso a servicios de salud sin discriminación. Todo esto siguiendo las recomendaciones dadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aun con todo esto, el IMSS se sigue adhiriendo a las normas pasadas. De esta manera, sigue discriminando a la comunidad LGBT+ que busca ser donadora de sangre.

Homosensual también tuvo la oportunidad de hablar con Ricardo Baruch, investigador y activista en temas de VIH y derechos humanos. Por su parte, él nos comentó sobre las nuevas medidas de seguridad que se aplican a las donaciones de sangre para detectar cualquier virus o bacteria. Asimismo, nos hablo sobre las preocupaciones y prejuicios que tienen los funcionarios del IMSS y de otras instituciones de salud pública de México al recibir donantes homosexuales o bisexuales.

«Hoy en día a todos los paquetes sanguíneos, independientemente de la persona, se les hacen pruebas de VIH y de Hepatitis. Al riesgo al que se le teme en particular en el caso de las personas LGBT+, que en realidad debería de ser solamente para hombres gays, bisexuales y mujeres tran, es que, al ser las poblaciones más afectadas por el VIH en México, se piensa que la persona puede estar en periodo de ventana y que la prueba no vaya a salir positiva. De todas formas, esta es una justificación muy tonta y que debería de retirarse de todas las listas de requerimiento».

Cuando Óscar Iván compartió el panfleto en sus redes sociales, también buscó llamar la atención del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Esperamos que estos organismos apoyen al joven con su denuncia. Y que también las autoridades se den cuenta de que es necesario intervenir y sensibilizar a los trabajadores y directivos del IMSS en cada estado de la República. ESTAS SON LAS INSTITUCIONES MEXICANAS QUE TE DEFENDERÁN DE LA HOMOFOBIA.

Agradecemos a Alex Orué y Ricardo Baruch por su apoyo en la realización de esta nota.

¿Alguna vez te han prohibido donar sangre por ser LGBT+? ¡Cuéntanos en dónde te pasó!

Con información de Animal Político, Milenio e IMSS

ARTICLE INLINE AD

Dan adelanto de la película del baile de los 41

0

Ya salió un adelanto chiquito de la película del baile de los 41. Estamos brincando de emoción por ver en la pantalla grande a esta fiesta tan icónica.

El director de la película del baile de los 41 ya nos dio el primer adelanto de esta. David Pablos fue el encargado de guiar la producción de este filme. Y luego de mucho tiempo de espera por fin nos dio una probadita de la que pinta para ser la cinta LGBT+ de 2020. ¡Ya queremos ver cómo quedó esta magnifica creación!

El baile de los 41 fue una fiesta gay ocurrida en Ciudad de México el 17 y 18 de noviembre de 1901. Todo era risas y diversión en una casa de la colonia Tabacalera hasta que llegó la policía para poner fin a esta tertulia. La pachanga fue todo un escándalo de la época, y este año se volvió película. CHECA AQUÍ NUESTRA INVESTIGACIÓN DE ESTE SUCESO HISTÓRICO.

David Pablos, director de la película, anunció a través de Twitter que la filmación ya terminó. El hombre envió agradecimientos a su equipo de trabajo por la labor realizada. Y no solo eso, él nos regaló una fotografía con Alfonso Herrera caracterizado como un personaje de la historia. Esta sería la primera imagen y adelanto de la cinta.

película-baile-de-los-41
Esto fue lo que David Pablos publicó. / Imagen: Captura de pantalla Twitter (@davpablos)

Alfonso Herrera también habló de la película

Pero eso no fue todo, no. Alfonso Herrera también habló respecto al filme en un tweet. Días antes de que el director publicara la foto de Poncho, el actor también confirmó que el rodaje de la película había concluido. Aunque él no dijo de cuál cinta se trataba.

Estas fueron todas las palabras de Poncho Herrera. / Imagen: Captura de pantalla Twitter (@ponchohd)

Lo que nosotros queremos es ver por lo menos el trailer de la película del baile de los 41. Pero al parecer aún tendremos que esperar para esto. Por lo pronto estaremos muy al pendiente de los otros adelantos que lance el director o los actores del filme. CONOCE LA HISTORIA DE UNO DE LOS ASISTENTES A ESTA FIESTA.

Nos urge que llegue el 2020 para ver la película del baile de los 41.

ARTICLE INLINE AD

Mira el video de Nick Jonas que está incendiando internet

0

Nick Jonas compartió un video en Instagram en donde sale sin playera y con su nuevo perro. Los fans están muriendo de amor y calentura al mismo tiempo.

En el video de tan solo unos segundos se puede ver a Nick Jonas durmiendo y sin conocimiento de lo que está a punto de pasar. Su esposa, Priyanka Chopra, es la que está detrás de la cámara y le tiene preparada una increíble sorpresa: un nuevo perro. MIRA TAMBIÉN EL VIDEO DE HARRY STYLES QUE ALBOROTÓ A TODOS LOS LGBT+.

Priyanka le dio este presente al cantante para celebrar por adelantado su aniversario de bodas, cuya fecha oficial es el 1 de diciembre. Aunque, cuando vemos a Nick despertar siendo lamido por Gino, su nuevo pastor alemán, parece no saber muy bien lo que está pasando.

«Pri llegó a casa con la mejor sorpresa esta mañana. Por favor conozcan a nuestro nuevo cachorro, Gino. No he parado de sonreír desde que desperté esta mañana y me di cuenta de lo que estaba pasando».

Nick Jonas a través de Instagram

Lo primero que llamó la atención de muchos de sus fans fue ver a este guapísimo cantante sin playera. Pero, una vez que pudieron dejar de admirar los músculos y el pelo en pecho de Jonas, no pudieron más que morir de amor por Gino.

De hecho, con tan solo un día en la nueva familia, Gino ya tiene su propia cuenta de Instagram. Y, con menos de 10 posts en su perfil, este cachorro ya acumuló más de 220 mil seguidores.

Definitivamente, Gino fue recibido por una familia llena de amor y en donde no le va a faltar nada. Y, con su llegada, los seguidores de este cantante han obtenido una nueva fuente de ternura. Además de que también podrán ver más fotos de Nick Jonas (con o sin playera) compartiendo su día a día con su nuevo hijo.

Tú qué sentiste primero, ¿calentura por Nick o ternura por Gino? ¡Cuéntanos en los comentarios, pero sin mentir!

ARTICLE INLINE AD