Estas son 10 de las lecciones más duras que aprendí de mi ex. Hasta el peor o la peor de ellos te enseñó algo sobre la vida y el amors.
No me encanta recordar las lecciones más duras que me ha dado mi ex. Pero hoy voy a darle la vuelta a este asunto y en esta nota hablaré del lado positivo de las cosas que pasaron, aunque hayan sido dolorosas. Seguramente tú también podrás identificarte. ¿Listx?
1. El amor propio va primero
Para poder estar bien con alguien más, es fundamental que primero estés bien contigo. Por más que quieras a esa persona, recuerda siempre que tú eres tu relación más importante. Como dice la sabia Mamma Ru: «Si no te amas a ti, ¿cómo diablos vas a amar a alguien más?».
2. El primer amor no necesariamente es el amor de tu vida
A veces sentimos que el primer amor nos saló para siempre de amar a alguien más, y eso no es necesariamente cierto. Lo que sí puede suceder es que idealicemos ese primer amor y entonces creemos que nunca volveremos a sentirnos así. La clave es aprender a dejar ir y estar abierto a lo que venga. ESTAS SON 13 COSAS QUE TE PASAN EN TU PRIMER NOVIAZGO GAY.
3. Quien quiere estar, va a estar
Quizá una de las lecciones más duras que aprendí de mi ex es que el interés tiene pies. Cuando una persona verdaderamente quiere estar contigo, va a estar. Se va a hacer el tiempo de escribirte, de hablarte, de verte. Y si todo lo que hay son pretextos y excusas, es que en realidad mucha disposición de su parte… pues no hay. ESTAS SON ALGUNAS SEÑALES DE QUE TÚ ERES EL INTENSO/A DE LA RELACIÓN.
4. El amor no tiene que ser simple, pero sí fácil
En relación con lo anterior, otra lección que hemos aprendido de nuestros ex es que el amor no tiene que ser simple, pero sí fácil. Y ese amor es fácil de vivir cuando ambas personas están estables, se sienten completas, quieren estar juntas y actúan en consecuencia.
5. Mientras menor la idealización, menor la decepción
A veces tendemos a idealizar a las personas y, como dice la expresión, ponerlas en un pedestal. Cuando hacemos esto, en realidad no estamos teniendo una relación con equis persona, sino con lo que esperamos que sea esa persona, cosa que nunca va a ser. Y cuando te caiga el veinte, te va a arder como limoncito en herida recién hecha. Por eso el consejo de hoy es: conoce, no idealices.
6. Saber decir ‘no’ a tiempo
Bien dicen que a veces duele más aferrarse que dejar ir. Cuando una relación está llegando a niveles tóxicos, lo mejor será terminarla porque siempre, siempre, siempre se puede estar peor. CHECA LOS 5 TIPOS DE EX MÁS TÓXICOS QUE EXISTEN.
7. A hacer las cosas por mí
Definitivamente una de las lecciones más grandes que aprendí de mi ex fue: hacer las cosas por mí. En muchas ocasiones tendemos a cambiar hábitos, actitudes o hasta rasgos de nuestra personalidad por otra persona, y esa es una de las peores cosas que puedes hacer. Si quieres cambiar algo de ti, que sea porque es algo que tú quieres para ti y no hacerlo por complacer a alguien más.
8. Que el sexo no lo es todo
Entre las otras lecciones que nuestros ex nos han dejado está que el sexo no lo es todo. A veces se puede tener muy buena química sexual con alguien, pero se necesita mucho más para mantener una relación. Una relación requiere de cariño, cuidado, compromiso, conocimiento y respeto mutuo. Y aunque el sexo es parte muy importante en una relación, definitivamente no puede ser lo único que los una.
9. El amor no siempre es suficiente
Quizá una de las lecciones más tristes que nos han dejado nuestros ex es que el amor no siempre es suficiente. Además de amar, es necesario QUERER a una persona, y esas dos cosas no todas las veces ocurren al mismo tiempo. Incluso puedes amar y querer a una persona, y por situaciones ajenas a ustedes simplemente no pueden estar juntxs. Puede ser porque alguno sigue en el clóset, por la distancia o cualquier otra situación que les esté haciendo difícil mantener la relación. En esos casos, por más que duela, lo mejor es soltar. Dejemos de romantizar el ‘tú y yo contra el mundo’, y empecemos a buscar el ‘tú y yo con el mundo’.

10. Que alguien haya sido especial en tu vida no significa que tenga que seguir en tu vida
Tal cual. Tu ex pudo haber sido alguien importantísimo y especial en tu vida, pero eso no significa que tenga que seguir en ella. A veces se logran crear amistades con los ex, pero es un buen ejercicio de salud mental dejar ir y cerrar capítulos siguiendo cada quién con su vida. Esa persona seguirá siendo especial siempre por el simple hecho de ser parte de tu historia, solo no le des un papel protagonista en ella.
Muchas otras lecciones podemos aprender de nuestros ex, pero quizá estas son algunas de las que más cuestan y hasta duelen. Esperamos que esta nota te haya ayudado a reconocer y poner en práctica estas lecciones. Y si aún hay algo que aún te duela de tus relaciones anteriores, que te sirvan de motivación para dejar ir y seguir adelante.