domingo, abril 27, 2025
Inicio Blog Página 802

10 inolvidables experiencias para parejas en Montreal

0

Si quieres una escapada con tu amorcito y no saben a dónde ir, estas 10 experiencias para parejas en Montreal sin duda te convencerán.

Montreal, una maravillosa ciudad ubicada en Canadá, uno de los mejores países para ser LGBT+ en el mundo, está conquistando el corazón de las y los mexicanos. Razones para ello sobran: además de no necesitar visa, nos ofrece sus mágicos paisajes, la amabilidad de su gente y una grandiosa escena LGBT+. Y no solo eso, también es uno de los mejores destinos románticos para perderte con tu pareja. Así que no esperes más y planea esa salida romántica con tu amor bonito. Te contamos cuáles son las mejores 10 experiencias para parejas en Montreal.

1. Caminata y pícnic en el Parc du Mont-Royal

¿Por qué no empezar tu viaje en el parque más emblemático e importante de Montreal? Diseñado por el paisajista Frederick Law Olmsted e inaugurado en 1876, el Parc du Mont-Royal es el parque público más antiguo de la ciudad. Imagínate caminando de la mano entre las veredas llenas de árboles altos, aire puro, ardillas y todo tipo de aves a tu alrededor… y a tu lado esa persona especial.

Lleva tu propia canasta de pícnic con pan, quesos, carnes frías. Eso, tu pareja y el Lac des Castors (Lago de los castores) reflejando la luz frente a ustedes hará de tu experiencia algo inolvidable. Además, tienes que subir al Chalet du Mont-Royal, el punto más alto del parque. Gracias a una ley que no permite construir edificios de más de 200 metros de altura, podrás contemplar la ciudad desde su terraza, el Belvédère Kondiaronk. No sé, piénsalo.

2. Walking-Tour y café en Le Plateau Mont-Royal

¿Vas en un plan más urbano?, puedes salir y conocer la ciudad en un walking-tour que les muestre a ti y a tu pareja la esencia de Montreal. El Beyond the Basilica de Spade & Palacio te llevará por muchos sitios de interés, entre ellos el bohemio y juvenil barrio Le Plateau Mont-Royal, donde podrás tomarte un delicioso café en una de sus coquetas cafeterías.

Te recomendamos ir a probar un verdadero espresso artesanal al Café Dispatch. También está Café Névé, un lugar muy acogedor donde podrás disfrutar con tu amor bonito de unas maravillosas galletas con chispas de chocolate. Si quieres explorar más opciones, visita Café Replika, Café Myriade o Noble Café.

Si tanta caminata con tu bombón te ha abierto el apetito, podrás llegar a Boul. Saint-Laurent, una calle llena de opciones para comer y hacer un poco de shopping donde podrás probar los famosos sándwiches de carne ahumada de Schwartz’s Deli. Para más opciones, visiten el Jean-Talon Market. Pueden recorrerlo solos, o si tú y tu pareja prefieren un recorrido guiado, te sugerimos Beyond the Market. Este walking-tour culinario por el Jean-Talon Market y sus alrededores dura tres horas y te incluye todas las degustaciones de comida y bebida, ¡así que vayan con hambre!

3. Caminata para ver los murales de la ciudad

Si lo tuyo es el arte urbano, prepara tu cámara y llévate a tu pareja para que formen parte del famoso turismo de murales. Artistas de la talla de Omen, Bonar, Zion Chris Dyer y más han dejado su huella en las calles de Montreal, principalmente en Boul. Saint-Laurent. Puedes investigar todo sobre ellos, escoger lo que más le guste a tu amor y quedar como un crítico o crítica de arte paseando por la ciudad.

Pueden dar el paseo por su cuenta o tomar el Montreal’s Original Mural Tour (es guiado y puede ser privado). Después de esta experiencia sin duda comprenderás por qué Montreal ostenta el título de ‘Ciudad de los murales‘. Es más, si quieres adentrarte más en esta experiencia, puedes asistir al Montreal’s MURAL Festival. Este evento sucede en junio y tiene una duración de once días. Ahí se celebra este movimiento de arte urbano con música, exhibiciones y pláticas con artistas de todo el mundo.

4. Descubre el Vieux-Port de Montréal en bici

El recorrido en bici por Le Plateau Mont-Royal, el Vieux-Port de Montréal los dejará con la boca abierta. Con la vista del río Saint-Laurent por un lado y los edificios al puro estilo arquitectónico francés del Vieux-Montréal del otro, no dejarás de sorprenderte. Después pueden dejar las bicis y tomarse de la mano para caminar por este bonito puerto, sacarse muchas fotos y caminar por sus calles llenas de restaurantes y cafeterías tradicionales.

Si quieres consentir a tu persona especial, vayan a Le Club Chasse et Pêche, cuna de los mejores chefs de Montreal y, ¿por qué no?, cerrar la noche con AURA, una experiencia multimedia dentro de la Basilique Notre-Dame de Montréal, que combina luces, música y una maravilla arquitectónica en un espectáculo único.

Deben detenerse y disfrutar de la gran oferta culinaria internacional que ofrece el Vieux-Montréal, empiecen por darse una vuelta por el restaurante japonés Kyo. Si prefieren algo italiano, la mejor opción es Un Po’ Di Più. Si lo suyo es más bien lo francés, Holder es una brasserie que les va a encantar. Y no olvides visitar Boris Bistro, un restaurante delicioso pero con la particularidad de que su misión es ofrecerte un hermoso espacio rodeado de plantas. (¡El dueño es de México!).

Otra cosa que no te puedes perder es Cité Mémoire, una de las proyecciones de video al aire libre más impresionantes del mundo. En esta experiencia podrás ver a personajes y momentos emblemáticos de Montréal proyectados en paredes, edificios y hasta árboles de la zona. Descarga la app gratuita Montréal en Histoires Cité Mémoire para conocer más detalles.

Cité Mémoire – English version from Montréal en Histoires on Vimeo.

5.Tour de las mejores terrazas en Montreal

Si a ti solo te gusta lo más top, podrás llevar a tu pareja a un recorrido por bares y restaurantes del Vieux-Montréal. Podrás tener vistas increíbles tanto de las montañas como del río. Algunas opciones son Terrasse Nelligan, Terrasse Place D’Armes, Terrasse Sur l’Auberge y Terrasse Le Perché. En todas ellas podrás disfrutar de rica comida, cocteles y una gran vista.

6. Tratamiento relajante en pareja en un spa flotante

Después de tanta bici y caminata por el Vieux-Port de Montréal, ¿por qué no consentirte un ratito? Lleva a tu pareja a Bota Bota, spa-sur-l’eau que es, como bien leyeron, ¡un spa flotante! Demuéstrale tu amor y atención con uno de sus tratamientos en pareja sobre el río Saint-Laurent. Una cita que ni la Sirenita con el Príncipe Eric, amores.

7. Subir a La Grand Roue de Montréal

Para disfrutar de una vista espectacular de la ciudad, sube a La Grande Roue de Montréal, la rueda de la fortuna más grande de Canadá. Es el lugar perfecto, sin importar la época del año en que vayas, porque no todos los días puedes estar a 60 metros de altura al lado de tu ser amado. ¿Quién dijo que el romance no puede ser divertido?

8. Contemplar toda la ciudad desde Place Ville Marie

Tal vez 20 minutos en La Grande Roue de Montréal no son suficientes para contemplar la belleza de la ciudad, entonces debes visitar el Observatoire Place Ville-Marie, un lugar que no puede faltar en tu lista. Déjense impresionar por sus vistas 360° de la ciudad a 185 metros de altura. Al terminar, vayan al restaurante Les Enfants Terribles a tomar un par de cocteles y ver el atardecer. Y si todo sale como esperabas, podría ser el lugar indicado para pedirle matrimonio…

9. Paseo por el Jardin Botanique de Montréal

¿Te quedaste con ganas de más naturaleza y necesitas escapar un poquito de la belleza urbana que ofrece Montreal? Entonces lleva a tu pareja a dar una larga caminata por las 75 hectáreas del Jardin Botanique de Montréal. Ahí encontrarás una gran diversidad de plantas durante todas las estaciones del año, además de ofrecer invernaderos y jardines temáticos como el Jardin Japonais (que sí está muy nice) o si viajan durante otoño, el Jardin de Chine. Este último ofrece el maravilloso espectáculo Jardins de Lumière, cuyas hermosas lámparas son la ambientación perfecta para un romántico paseo al terminar el día.

View this post on Instagram

#Jardinsdelumière débute ce soir au #JardinBotanique! ? Il faut maintenant réserver une heure de visite. Réservez dès maintenant et participez au concours: Réserver sa place, c’est gagnant! ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ********** ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ #GardensOfLight starts tonight at the #JardinBotanique. ? You must now book your time of visit. Reserve now and enter the contest “Reserving has its rewards”! ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ #JardinsDeLumiere #Jardinbotanique #Jardinbotaniquedemontreal #Jardinbotaniquemontréal #Botanicalgarden #Botanicalgardens #Montrealbotanicalgarden #Espacepourlavie #Spaceforlife #Amoureuxdelanature #Naturelover #Naturelovers #Activiteenfamille #Activitéenfamille #Familyactivities #Familyactivity #Familytime#Familytimes #Quoifaire #QuoifaireaMontreal

A post shared by Espace pour la vie (@espacepourlavie) on

10. Le Village, el barrio LGBT+ más grande de Norteamérica

¿Qué creyeron? ¿Que no les íbamos a dar sugerencias arcoíris también? Pues no, mis amores. Obviamente tienes que llevar a tu personita especial a Le Village Gai de Montréal, el barrio gay más grande no solo de la ciudad, ni del país… sino de TODA Norteamérica. Es literalmente un distrito completo de la ciudad donde encontrarán restaurantes, bares, clubes nocturnos, TODO dirigido especialmente para la comunidad LGBT+.

Si hay algo característico en Le Village, y —en todo Montreal— es su vibrante escena drag. El show más famoso en la ciudad —y en todo el país— corre a cargo de Mado Lamotte y su Cabaret Mado, donde la mayoría de las drags de Montreal tienen espectáculos de forma regular. Y si son también personitas de fe o ya andan buscando locaciones para esa boda de ensueño, no se preocupen, hay para todos los gustos. Asistan a alguna de las varias iglesias LGBT-friendly en Montreal.

El pilón

Si todo lo anterior no fue suficiente y sientes que hace falta la cereza del pastel en tu viaje romántico, hay una gran variedad de eventos que suceden a lo largo del año en Montreal. Hay para todos los gustos y presupuestos, pero sea cual sea el que elijas, todos son de primera calidad, ubicados en centros de espectáculos o incluso en plazas o parques públicos con acceso gratuito. Si quieres conocer más acerca de estos eventos, puedes leer nuestro artículo ‘Después de ir a estos festivales internacionales, tu vida jamás será la misma.’

Como verás, esta ciudad tiene muchísimo que ofrecer. Los viajes nos ayudan a conocernos más, a fortalecer los lazos con nuestra pareja. Y en un destino como este, no cabe duda de que llegarás al punto más alto de tu historia de amor. Así que no esperes más y anímate a descubrir Montreal de la mano de tu persona especial.

¿Listo para ir con tu media naranja a Montreal… o le tienes miedo al éxito?

ARTICLE INLINE AD

Hacen historia con peregrinación LGBT+ en Monterrey

0

Una unión insólita entre la iglesia y la comunidad LGBT+ ha resultado en la realización de la Peregrinación de la Diversidad. Las imágenes te sorprenderán.

La comunidad de la Casa Apostólica de Monterrey se ha mostrado como una de las instituciones religiosas más abiertas hacia la comunidad LGBT+ en el estado. Gracias a esto, esta organización ha logrado instaurar una peculiar tradición: la Peregrinación de la Diversidad.

En ella, miembros del colectivo LGBT+ marcharon hacia el Santuario de la Virgen de Guadalupe. Esto lo hicieron mientras portaban con orgullo estandartes con su imagen y con las banderas de la diversidad sexual.

Una mujer trans fue la que cargó orgullosamente este estandarte durante toda la peregrinación. / Foto: Comunidad Casa Apostólica Monterrey

Sorprendentemente, este evento se ha podido organizar por tres años consecutivos. Este año se realizó el sábado 7 de noviembre y, en esta ocasión, la procesión fue en honor a las víctimas del VIH y de los crímenes de odio. En entrevista exclusiva con Homosensual, el organizador Dan Santos nos explicó las razones por las que decidieron crear este evento.

«Las personas LGBTTTIQ creyentes en alguna de las ramas del cristianismo siempre han vivido en un doble clóset. Además de que lo han hecho en medio de un fuego cruzado entre los ataques del cristianismo conservador y tradicional por un lado. Y, por el otro, también por ciertas posturas antirreligiosas muy agresivas. Y, aunque las podemos entender perfectamente por la larga lista de agravios a las personas LGBTTTI, no podemos justificarlas. Esto porque también lastiman una parte de la vida de las personas, que es su espiritualidad».

peregrinación diversidad 6
Incluso el sacerdote que acompañó la procesión se vistió de colores en honor a la comunidad sexualmente diversa que lo rodeaba. / Foto: LGBT News Mty

El colectivo salió a las 4:30 de la tarde de la Alameda ‘Mariano Escobedo’. Posteriormente, se dirigió hacia el Santuario de la Virgen de Guadalupe de Monterrey. En su camino, además de mostrar los estandartes con orgullo, también había artistas que bailaban en honor a la Guadalupana. CONOCE TAMBIÉN ESTOS 4 ROMANCES PROHIBIDOS DE SANTOS LGBT+.

peregrinación diversidad 5
Con bailes y fiesta, la comunidad LGBT+ honró a la Guadalupana, pero también a las víctimas de crímenes de odio y del VIH. / Foto: Comunidad Casa Apostólica Monterrey (Facebook)

La procesión finalizó cuando todos llegaron a visitar a la Virgen de Guadalupe poco antes de que cayera la noche. Asimismo, durante el evento los organizadores agradecieron al Arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrero, por contar con su permiso y bendición para realizar la procesión.

Esta no es la primera vez que el grupo religioso apoya a la comunidad LGBT+

Además de realizar la Peregrinación de la Diversidad cada año, esta comunidad se ha acercado a la diversidad sexual desde diferentes ángulos. A través del evento en Facebook, la Casa Apostólica posteó videos difundiendo la idea de que la inclusión en la fe sí es posible. Además, mostró su apoyo hacia la creencia de que ni Dios ni Jesús se encuentran molestos por la diversidad sexual en el mundo.

Cuando Homosensual le preguntó a Santos si ha recibido mensajes criticando este evento, nos dijo lo siguiente:

«Los dos años anteriores no hubo muchos mensajes o comentarios en contra y menos agresivos. Sin embargo, este año sí los hubo. Supongo que ha de ser por el contexto social que se está viviendo: la lucha por los derechos LGBT+ y de las mujeres contra la violencia de género y una ultraderecha particularmente evangélica […] que pretende de forma más agresiva y hostil influir en la política y legislación de México».

A pesar de esto, el organizador también nos contó que ellos no son el único grupo religioso que ha comenzado a apostar por la diversidad. Nos dijo que hay todo un nuevo moviento que busca reinterpretar y resignificar las enseñanzas cristianas. Este, además, se posiciona desde la fe a favor de las causas progresistas. De esta manera, y apoyándose de la teología queer, grupos como la Casa Apostólica de Monterrey ha decidido apoyar no solo a la diversidad sexual, sino también a la lucha de las mujeres.

peregrinación diversidad 8
Este es uno de los momentos que se vivió una vez que la peregrinación ya había llegado al Santuario. / Foto: Comunidad Casa Apostólica Monterrey (Facebook)

Esperemos que cada vez más grupos religiosos e iglesias tomen como ejemplo esta peregrinación y la filosofía de la Casa Apostólica de Monterrey. Así, en un futuro, los miembros de la comunidad LGBT+ que busquen acercarse al Dios cristiano podrán hacerlo sin miedo a ser lastimados por los líderes y creyentes religiosos. Y también sin temor a que el colectivo sexualmente diverso critique su espiritualidad.

Les compartimos el video de la Peregrinación de la Diversidad para que revivan este particular evento.

Esta Peregrinación de la Diversidad nos recuerda que el problema no es la espiritualidad, sino que lo son las personas intolerantes que se escudan bajo sus creencias para discriminar.

Con información de Comunidad Casa Apostólica

ARTICLE INLINE AD

‘Exgay’ Mauricio Clark da ‘antídoto para homosexualidad’

0

El ‘exgay’ favorito de Dios, Mauricio Clark, salió a dar (otra vez) un ‘antídoto para la homosexualidad’. ¿Tendremos que ser tocados por el Señor?

Mauricio Clark, el ‘exgay’, se puso a decir pendejadas y reveló el ‘antídoto para la homosexualidad’. Y pues la verdad es que son puras estupideces. En esta nota le vamos a dar respuesta a esa batea de babas que el pelele dijo y te contaremos de dónde salió este mame. Toma asiento que te vas a reír mucho. DESCUBRE AQUÍ SI TÚ ERES UN HOMOSEXUAL HOMOFÓBICO.

El origen del chiste sobre el ‘antídoto de la homosexualidad’

El Voldemort de la comunidad LGBT+, el ‘exgay’ Mauricio Clark, publicó a través de Twitter un mensaje con siete sencillos pasos para ‘dejar atrás la homosexualidad’. Obviamente esto es una idiotez, la orientación sexual no se puede cambiar, ni que fueran calcetines. Este es el chiste (mensaje):

Mauricio-Clark-antídoto-homosexualidad
Aquí el ‘antídoto de la homosexualidad’ del pendejo de Mauricio Clark. / Imagen: Captura de pantalla

Ahora sí, aquí le va una respuesta para cada uno de sus ‘consejos’, señor homosexual… perdón, ‘exgay’:

Vivir en castidad

Uy, no, ya empezamos mal. La castidad no existe, querido ‘exgay’ pendejete, son los papás. Mejor pasemos al siguiente punto. Aquí nos gusta sentarnos a gusto y sabroso.

mauricio clark antídoto homosexualidad 1
Desde aquí falló el antídoto de la homosexualidad de Mauricio Clark. / Imagen: Tenor

Dejar al menos 5 meses redes

No seas pendejo, ¿y luego cómo nos vamos a enterar de tus tonterías? No inventes, necesitamos estar al tanto de las tendencias. A ver, ¿cuál es el siguiente punto?

Dejar de ver TV, música secular, cine, revistas y periódicos

En la siguiente ventanilla te atienden. En este lugar no nos perdemos RuPaul’s Drag Race. Hasta nos ponemos peluca para ver el show. Además a ti también te gusta aprovecharte de estos medios para esparcir tu verborrea.

mauricio clark antídoto homosexualidad
Así le vamos a dar sus madrazos a Mauricio Clark por andar dando su ‘antídoto para la homosexualidad’. / Imagen: Giphy

Dejar apps de ligue

No, no y no. Y te vamos a decir por qué. En este maravilloso mundo de las aplicaciones de ligue te puedes encontrar a un señor para que te toqueteé una y otra vez hasta que saques el ‘veneno’ que hay en ti.

Ir al santísimo

¿Quién o qué es el santísimo? Hay que ser más específico, por favor. Porque hay un antro gay donde bailan unos muchachos bien guapos que se llama así. Si te refieres a este paraíso entonces sí vamos.

A este señor le dicen ‘el Santísimo’, ¿tendremos que ir con él?. / Foto: Out

Misa y eucaristía diaria

Ay, Mauricio Clark y sus ocurrencias. Bueno, vamos con una condición. Que podamos estar hincados para recibir el cuerpo de Jesús (un chacal que vive junto a la iglesia, no es Jesucristo).

Rosario diario

Te refieres a un juguete con bolitas que venden en una sex shop, ¿no? Este artilugio es muy bonito y práctico de usar. Con mucho gusto nos metemos el rosario.

Ay, sí queremos jugar con estos rosarios. / Foto: Amazon

Un experto explicó a Homosensual por qué está mal intentar ‘modificar’ la orientación sexual de una persona. Esto nos dijo…

Fernando Eseverri es psicoanalista y trabaja con Enfoque LGBT+. Él habló en exclusiva con Homosensual sobre este tema y nos comentó que las mal llamadas ‘terapias de conversión’ solo provocan sufrimiento en las personas. Y que además está probado que estos ‘tratamientos’ no sirven para nada.

«Con base en numerosas investigaciones sabemos que las ‘terapias de conversión’ no solo son ineficaces, sino que también causan un enorme daño a las personas que tienen una orientación sexual diferente a la heterosexual y que son forzadas a pasar por alguna de estas pseudoterapias».

Fernando Eseverri, psicoanalista en Enfoque LGBT+

Asimismo, Fernando nos dijo que lo que se necesita es terminar con el odio y la intolerancia. Y que lo que se debe promover es el valor de la inclusión y el respeto a la diversidad. Esto sí generará un cambio positivo en la sociedad.

«Lo que se necesita cambiar no es la identidad de género o la orientación sexual, sino a los grupos o instituciones que invalidan la libre expresión de la sexualidad».

mauricio clark antídoto homosexualidad
No hay un ‘antídoto para la homosexualidad’, entiende, Mauricio Clark. / Foto: Excélsior

Nadie le pidió a Mauricio Clark este ‘antídoto para la homosexualidad’. Sin embargo, al muy pendejo le encanta publicar barbaridades. ¿Hasta cuándo va a comprender que la orientación sexual de una persona no se puede modificar? ESTA ES OTRA IDIOTEZ QUE DIJO MAURICIO CLARK.

Homosensual agradece a Fernando Eseverri por su valiosa aportación para la redacción de este artículo. Si tú o alguien conocido necesita apoyo terapéutico puedes contactar a Enfoque LGBT+ en este enlace

¿Cómo ves las pendejadas que dijo Mauricio Clark, el ‘exgay’ falso? Que se meta su ‘antídoto para la homosexualidad’ por donde le quepa.

ARTICLE INLINE AD

Se arma golpiza en Bellas Artes por pintura de Zapata

0

Hace unos instantes se desató una golpiza afuera del Palacio de Bellas Artes por la pintura de Emiliano Zapata en tacones. Reportan heridos.

Una turba iracunda irrumpió este martes 10 diciembre en el Palacio de Bellas Artes para exigir que retiren la pintura en la que Emiliano Zapata aparece con tacones. A pesar de que el director del Museo del Palacio de Bellas Artes, Miguel Fernández Félix, intentó dialogar con la multitud, esta continúa enfurecida por el cuadro “La Revolución”, del artista mexicano Fabián Cháirez. En este, el Caudillo del Sur está sobre un caballo que tiene una erección. Zapata está desnudo, con unos tacones y un sombrero rosa puestos.

familiares zapata demanda
Este es el cartel que la Secretaría de Cultura utilizó en sus redes sociales para promocionar la exposición en Bellas Artes. / Foto: Secretaría de Cultura (Twitter)

Este obra indignó a muchos, especialmente al nieto de Emiliano Zapata, Jorge Zapata, quien anunció que denunciaría tanto al artista como al Palacio de Bellas Artes.

Uno de los líderes del grupo de inconformes que hoy dieron portazo en el recinto antes mencionado exigió que “La Revolución” sea retirada. ¿El motivo? Que él —y al parecer muchas personas más— considera que es «una denigración, una ofensa». MIRA LOS VIDEOS AQUÍ.

Manifestantes y personas LGBT+ se agarran a golpes, todo por el cuadro de Zapata en tacones

El reportero Isidro Corro publicó un video en su cuenta de Twitter, donde puede verse cómo se desata una golpiza afuera del Palacio de Bellas Artes en Ciudad de México. Isidro Corro también reportó que «hay heridos» y que los que pelean son zapatistas que atacaron a miembros de la comunidad LGBT+ que fueron al lugar para evitar que retiraran “La Revolución”, pintura en la que Emiliano Zapata sale en tacones.

«Es lo que querían, ¿no? Que se les diera en la madre»: manifestante

En el siguiente video, un usuario de Twitter compartió el momento en que uno de los activistas —y posible miembro o aliado de la comunidad LGBT+— recibe una patada en la cara. Posteriormente, también se puede oír cómo una de las manifestantes les grita a los LGBT: «Es lo que querían, ¿no? Que se les diera en la madre». El video termina con un elemento de Protección Civil diciéndole a la gente:

«Ya vete, ya vete, ya vete».

Elemento de Protección Civil

Esta noticia está en desarrollo. En breve más información.

¿Qué opinas de la golpiza que se armó en Bellas Artes por la pintura de Zapata en tacones?

ARTICLE INLINE AD

Tips para tener una sonrisa que cautivará a tu crush

0

Con estos tips tendrás una sonrisa encantadora y radiante que cautivará a tu crush. Toma nota para que esa persona caiga rendida a tus pies.

Si quieres tener una sonrisa radiante, bella y que deslumbre a cualquiera, sigue estos tips. No es tan complicado que tus dientes se vean puros y blancos como tu alma. Solo debes hacer caso a ciertas recomendaciones. Y la verdad es que todas son fáciles, tanto como conseguir ligue en una app. EN NUESTRA SECCIÓN DE BIENESTAR HALLARÁS OTROS TIPS PARA QUE TENGAS MÁS QUE UNA SONRISA RADIANTE.

Ocupa pasta con carbón activado

¿Pero el carbón es negro? Sí, pero sus propiedades ayudan a que tus dientes estén blancos y hermosos. Lo más recomendable es comprar pasta de este mineral que viene en presentación de pastillas. El producto es bien bueno para que la sonrisa te quede radiante. Va a parecer que traes lentejuelas en la dentadura de tan brillante que la dejará el carbón. Además es superfácil conseguirla.

tips-sonrisa-radiante
El carbón activado será tu mejor aliado para una sonrisa radiante. / Foto: Elle

Ni se te ocurra llevarte esto a la boca

No, no eso que estás pensando. El cigarro, el café, los refrescos y el vino tinto son enemigos de la blancura dental. Trata de no consumir estos productos en exceso. Si te tomas una copita de vino mientras fumas un cigarro que sea muy de vez en cuando. No te excedas o tu sonrisa quedará más sucia que la conciencia de los del Frente Nazional.

Enjuágate la trompita de vez en cuando

Sí, no solo debes utilizar el cepillo, también debes ocupar enjuague. Usa uno que sea sin alcohol para que no dañes tu boquita. Aparte de que tendrás el aliento fresco vas a retirar los residuos de suciedad que no quitaste al tallarte. Y los besos van a saber más ricos (sí, también los negros).

Sigue estos tips para tener una sonrisa radiante. / Imagen: Tenor

Cepilla tu dentadura solo dos o tres veces al día

Menos es más, mi hermosa criatura del señor. Lo recomendable es cepillar tus dientes solo un par de veces al día o máximo tres. ¿Por qué? Las encías se pueden inflamar y luego vas a tener que ir al dentista. Además, así el esmalte de la mazorca va a mantenerse en un mejor estado. Este es uno de los tips más valiosos para conseguir una sonrisa radiante.

No te olvides de lavar la lengua

Esta no solo sirve para lengüetear las cositas de tu crush. Aquí también se alojan bacterias y ellas pueden dañar tus dientes. Entonces siempre procura tallarte esta parte de la boca. Mientras más limpia esté, mejor te va a oler el hociquito y se verá más bonito.

La lengua también es importante. / Imagen: Source

La rudeza no ayuda

Para ponerse salvaje, ¡en la cama! Aquí no. Siempre que laves tus dientes hazlo de forma suave y delicada. Movimientos tranquilos, talla de arriba a abajo y luego en círculos. Nada de que te quieres meter la escoba a la boca para que todo quede más limpio.

Evita andar apretando

La boca… la que tienes en la cabeza. Cuando aprietas tus dientes, estos se desgastan. Los debilitas cada vez que ejerces fuerza innecesaria mientras comprimes la mandíbula. Así que, como en otros momentos de la vida, lo mejor es andar flojito y cooperando.

tips-sonrisa-radiante
«Relájate». / Imagen: Tenor

No te metas cosas que no debes a la boca

A ver, no son esas cosas que estás creyendo, esas son muy deliciosas y suculentas. A lo que nos referimos es que no debes ocupar los dientes para cosas que no son, como abrir chelas, romper objetos, jalar cosas o cualquier otro uso para los que no fueron diseñados. Aparte de que tu sonrisa radiante se dañará, puedes lastimarte.

tips-sonrisa-radiante-5
Ya tienes los tips para una sonrisa radiante, aplícalos. / Imagen: Giphy

Ahora sí, si no tienes una sonrisa radiante y de envidia es porque no quieres, la verdad. Porque aquí ya te dejamos la clave. Es muy fácil seguir estas indicaciones. Y vas a ver que después de esto le vas a mostrar tu mejor cara a esa persona que te trae loco. Y ASÍ LOGRARÁS TENER UNA CARITA HERMOSA Y BELLA.

Con estos tips vas a tener la sonrisa más radiante de todas. Y cualquiera que la vea va a quedar bien enamorado.

ARTICLE INLINE AD

Alertan por incremento de crímenes de odio en Yucatán

0

El Colectivo PTF Yucatán ha denunciado el alarmante incremento de crímenes de odio en el estado y el desinterés de las autoridades por resolverlos.

A través de sus redes sociales, el Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán (Colectivo PTF Yucatán) denunció la insensibilidad y el desinterés de las autoridades ante el incremento de crímenes de odio en dicho estado. Asimismo, el Colectivo PTF señaló a los medios de comunicación por tratar los asesinatos de los LGBT+ y de las mujeres como espectáculos.

Utilizando el hashtag #EnYucatánSíPasa, la agrupación externó su preocupación por la seguridad de su comunidad. Informó que, en menos de dos semanas, se han cometido dos asesinatos en contra de personas sexualmente diversas. Por esta razón, el Colectivo PTF hizo un llamado a la Fiscalía General de Yucatán (FGE Yucatán) y a otras autoridades para utilizar el Protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren la orientación sexual o la identidad de género.

Este texto fue publicado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Además, está diseñado para asegurar que las autoridades traten los casos de odio hacia los LGBT+ de manera adecuada. Posteriormente, el Colectivo PTF Yucatán urgió al Congreso estatal para legislar a favor de la tipificación de los crímenes de odio por LGBTfobia.

incremento crímenes odio Yucatán
El PTF Yucatán es un colectivo que busca defender los derechos de la comunidad LGBT+ en el estado. / Foto: Twipu

Denuncian «cobertura deplorable»

Igualmente, la agrupación denunció la manera en la que los medios han cubierto los asesinatos de personas LGBT+. ESTOS SON LOS ERRORES COMUNES DE LOS MEDIOS AL REPORTAR SOBRE TEMAS LGBT+.

«Expresamos nuestra preocupación e indignación por los casos aparentes de crímenes de odio por homofobia en Mérida en los pasados 2 y 7 de diciembre. La cobertura mediática, particularmente en el caso del empresario cultural Sergio Navarro este 7 de diciembre, ha sido deplorable. Además ha sido indigna de la gravedad y naturaleza de los crímenes».

En este punto es importante recordar que el productor musical Serrano Navarro, de nombre artístico Sergio Serranova, fue encontrado muerto en su hogar el domingo 8 de diciembre. Y, mientras la comunidad LGBT+ denunciaba esto como un crimen de odio, medios locales exponían la vida de Sergio. Diversos portales y periódicos lo revictimizaron al cuestionar por qué había estado con dos hombres la noche de su muerte y al indagar en su vida sexual.

incremento crímenes odio Yucatán Sergio Serranova
Sergio Serranova era un reconocido productor musical que fue asesinado la noche del 7 de diciembre. / Foto: Pinterest

El análisis de Derechos humanos en contexto no miente: en Yucatán sí pasa

El Colectivo PTF Yucatán continuó su comunicado escribiendo que la aprobación del matrimonio igualitario no es la situación que más preocupa a la comunidad LGBT+ del estado. ESTAS SON LAS INSTITUCIONES QUE TE DEFENDERÁN DE LA HOMOFOBIA EN MÉXICO.

«Más allá del tema del matrimonio igualitario, existen muchas modificaciones a las leyes locales que son urgentes, como la tipificación de crímenes de odio por homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia […] Que estos casos queden impunes y revictimizando a quienes les arrebataron la vida sumaría a los muchos mensajes que [las autoridades] han dado a la sociedad yucateca de que existe una ciudadanía de segunda clase, validando actitudes discriminatorias que potencialmente pueden desembocar en violencia».

De la misma manera, el Colectivo PTF Yucatán denunció a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) y al Centro para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado de Yucatán (Cepredy) por desatender sus labores básicas: apoyar a las poblaciones vulnerables.

Desafortunadamente, este colectivo no es el primero que denuncia la desatención por parte de estas autoridades. En el reporte Derechos humanos en contexto, de las organizaciones Elementa DDHH y Carter Center, se habla sobre la manera en la que autoridades y medios de comunicación permiten y reproducen los discursos discriminatorios contra los LGBT+.

«Tay y como se señaló anteriormente, Yucatán es un estado que continúa teniendo diversas prácticas discriminatorias. En los últimos meses se han destacado aquellas en contra de la comunidad LGBT+. Algunos académicos señalan que esto se debe a que los grupos conservadores y religiosos tienen un papel preponderante en la esfera social y política de Yucatán. Incluso los principales medios de comunicación [son] propiedad de un entramado de familias con estas filiaciones ideológicas y los utilizan para difundirlas».

Durante la presentación de este reporte, representantes de Elementa DDHH aseguraron que no existe una política en Yucatán en materia de derechos humanos. / Foto: Elementa

Nadie está solo en esta lucha

Además de denunciar la falta de atención a la comunidad LGBT+, el Colectivo PTF Yucatán se solidarizó con agrupaciones feministas del estado. Estas, al igual que la organización LGBT+, han estado buscando, sin éxito, que las autoridades yucatecas atiendan los feminicidios cometidos. De hecho, el último fue cometido el 7 de diciembre y todavía no se sabe cuál es la identidad de la víctima encontrada.

Por ahora ninguna de las instituciones mencionadas por el Colectivo PTF Yucatán ha respondido a su denuncia. No obstante, esperamos que su llamado no quede en el olvido y que otros colectivos LGBT+ y feministas se unan a esta lucha por hacer que las autoridades correspondientes hagan su trabajo.

Los crímenes de odio no se detendrán ni desaparecerán hasta que las autoridades correspondientes hagan su trabajo de una manera eficaz, que no revictimice a los afectados.

Con información de Colectivo PTF Yucatán, Animal Político, Ulisex

ARTICLE INLINE AD

Vogue les queda mal a las muxes con edición especial

0

A pesar de que Vogue anunció que las muxes serían su portada para diciembre 2019, en su edición impresa fueron reemplazadas por la modelo Kerolyn Soares.

El 18 de noviembre del 2019 Vogue México se enorgulleció en anunciar que las muxes del Istmo de Oaxaca serían la portada del número de diciembre 2019. Además, informaron que esta había sido una colaboración especial entre Vogue México y British Vogue para celebrar las raíces mexicanas. No obstante, cuando se lanzó la edición impresa, quien estaba retratada en la portada era la modelo Kerolyn Soares.

Pedro Enrique Godínez, una muxe también conocida como ‘la Kika’, fue entrevistada por medios locales como NVI Noticias. Ella les contó que fueron alrededor de doce muxes las que participaron en el casting con el fotógrafo Tim Walker. Este artista eligió a Felina Santiago Valdiveso, Victoria López y Estrella Vázquez Guerra para retratarlas. Y, cuando Vogue México compartió fotos de esta sesión de fotos, dejó claro que sería Estrella la que saldría en su portada.

«Desde tiempos INMEMORIALES, comienza la historia del tercer género y llega a la PORTADA de Vogue México, diciembre 2019».

Este fue el menaje con el que ‘Vogue México’ difundió su entrevista con la comunidad muxe. / Foto: Twitter

No obstante, cuando la edición salió en su versión impresa, en la portada estaba retratada la modelo brasileña Kerolyn Soares. Como contraportada quedó la foto de Estrella y las muxes no tuvieron protagonismo en la revista, sino que eran un artículo más dentro de este número. ACÁ TE CONTAMOS TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS MUXES.

¿Qué dicen las muxes sobre esto?

Cuando fue entrevistada, ‘la Kika’ contó que muchas se encontraban indignadas por la manera en la que las engañaron.

«Nadie de los interesados en los muxes lo ha comprado porque no aparece Estrella en la portada. Nos prometieron regalarnos unas revistas y hasta hacer una conferencia de prensa, pero estamos enojadas y desilusionadas por el engaño».

vogue reemplaza muxes portadas
La modelo brasileña Kerolyn Soares es la cara de Vogue en su edición de diciembre 2019. / Foto: Sanborns

Por otro lado, Homosensual se puso en contacto con la muxe Felina Santiago para saber cómo se sentía al respecto. Ella nos dijo que a ellas las habían contactado para una entrevista y para una sesión de fotos, aunque nunca les dijeron que estarían en la portada.

«A nosotras nos dijeron que íbamos a ser parte de la revista. Nos contactaron para una entrevista y para tomarnos fotos, pero no nos dijeron nada de la portada ni nos dieron un papel que dijera que íbamos a aparecer ahí. La verdad nosotras tampoco preguntamos. Cuando ya vimos la revista nos dimos cuenta de que había una portada y una contraportada, en donde está Estrella. La verdad es que se nos pasó preguntar en dónde íbamos a aparecer, si en la portada o en la contraportada».

Felina no estaba enojada por el hecho de que Vogue no las haya puesto como portada oficial. Al contrario, se mostró contenta de que más personas podrán conocer a las muxes y su historia al hojear esta edición, puesto que no mucha gente sabe quiénes son. Igualmente, nos comentó que las copias de cortesía que les había prometido Vogue ya iban en camino a ellas. TE DECIMOS CUÁLES SON LOS PRONOMBRES CORRECTOS PARA USAR CON LA COMUNIDAD MUXE.

«Una amiga ya tiene las copias, pero no nos las ha mandado porque luego tarda un rato por paquetería. Pero las traerá la siguiente semana, aprovechando que viene de visita».

Victoria López y Felina Santiago para Vogue México / Foto: Tim Walker

Entonces, ¿hay o no hay engaño?

Si bien a las muxes nunca se les dijo explícitamente que estarían en la portada, sí se les dijo esto a todos los lectores de Vogue. Durante todo el mes de noviembre, la revista estuvo promocionando esta entrevista con las muxes. Y, en su Twitter, el post en donde aseguran que Estrella aparecerá en la portada es el primero que se encuentra dentro del perfil oficial del medio.

No, no se les prometió a las muxes darles protagonismo en la revista. No obstante, la manera en la que el medio difundió y usó su imagen para dar a conocer su número de diciembre hizo a muchos mexicanos pensar que, por una vez, se exaltaría en una revista internacional nuestras raíces diversas. Desafortunadamente, este no fue el caso y las muxes terminaron estando en un segundo lugar dentro del número impreso.

¿Tú crees que la promoción que le dio Vogue a su artículo sobre las muxes haya sido verdaderamente un engaño o solo una confusión?

Con información de Tehuacán Digital y NVI Noticias

ARTICLE INLINE AD

Turba iracunda va por pintura de Zapata en tacones

0

Un grupo de inconformes enfurecidos irrumpió en Bellas Artes para exigir que retiren la pintura de Emiliano Zapata en tacones, del artista Fabián Cháirez.

Un grupo de inconformes enfurecidos entró al Palacio de Bellas Artes este martes 10 de diciembre para exigir que retiren la pintura de Emiliano Zapata en tacones, creación del artista mexicano Fabián Cháirez. Esta obra forma parte de la exposición Emiliano: Zapata después de Zapata, la cual se montó con motivo de los 100 años de la muerte del Caudillo del Sur. PIDEN QUEMAR LA PINTURA DE EMILIANO ZAPATA EN TACONES EXPUESTA EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES.

De las 141 obras que conforman la exhibición, solamente “La Revolución”, de Fabián Cháirez, despertó la furia de muchos, incluyendo la del nieto de Emiliano Zapata, Jorge Zapata González. Este último declaró a diversos medios de comunicación que pretende demandar tanto a Cháirez como al Museo del Palacio de Bellas Artes.

Esta es la pintura de Zapata en tacones que tiene a muchos tan enojados:

familiares zapata demanda
Este es el cartel que la Secretaría de Cultura utilizó en sus redes sociales para promocionar la exposición en Bellas Artes. En este se aprecia la obra “La Revolución”, del artista mexicano Fabián Cháirez. / Foto: Secretaría de Cultura (Twitter)

Y no solo eso: según el periódico El Economista, la multitud, dirigida por «líderes de cuatro agrupaciones agrarias, amenazan con quemar algunas de las pinturas de la exposición» si “La Revolución” no es retirada.

«Eso es una denigración, una ofensa»: líder de inconformes

En los videos que circulan en redes sociales puede escucharse cómo uno de los líderes de este grupo de inconformes asegura que la pintura de Emiliano Zapata en tacones es denigrante.

«Eso es una denigración, una ofensa a nuestros líderes […] Pretenden quitar del imaginario colectivo la imagen de lucha revolucionaria de hace cien años. Deben de retirar esa pintura y toda la propaganda de redes sociales porque es una denigración de nuestros líderes revolucionarios».

 

«¡Que se encuere!»: grupo de inconformes en el Palacio de Bellas Artes

Miguel Fernández Félix, director del Museo del Palacio de Bellas Artes, intentó dialogar con la turba iracunda que irrumpió en el recinto. «¡Me merezco el derecho a la palabra! ¡Por favor, por favor!», exclamó para tratar de hablar con los inconformes. Sin embargo, todo fue en vano, pues los gritos de «¡Fuera, fuera, fuera!» y «¡Que se encuere, que se encuere!» silenciaron la voz de Fernández Félix.

De acuerdo con el periódico El Universal, los manifestantes pertenecen a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas y son liderados por Álvaro López Ríos. Y estos no piensan irse de Bellas Artes hasta que la pintura de Emiliano Zapata en tacones, con un sombrero rosa, montado sobre un caballo que tiene una erección, sea retirada de la exposición.

«Si es necesario van a entrar ellos mismos a retirar la obra»: Azucena Uresti

Según la periodista Azucena Uresti, Jorge Zapata, nieto del Caudillo el Sur, está «plena y absolutamente» convencido «de que están dañando la imagen de su familia […] de su abuelo».

«[Para Jorge Zapata] están infringiendo un daño moral al apellido Zapata y a la figura de Emiliano. Ellos están dispuestos a llegar hasta donde sea posible. Si es necesario van a entrar ellos mismos a retirar la obra».

Y aquí yo me pregunto: ¿por qué una obra de arte con Emiliano Zapata en tacones es causar un daño moral a dicho apellido?

¿Enojo ‘patrio’ u homofobia?

En redes sociales hay todo tipo de opiniones. Aquí algunas de las más destacadas.

¿Enojo ‘patrio’ u homofobia? / Captura de pantalla: Twitter (@zeki_velaro)
pintura-Emiliano-Zapata-tacones-Bellas-Artes-t
Captura de pantalla: Twitter (@PaveloRockstar)
Captura de pantalla: Twitter (@oneChakmo)

CONOCE A ESTE ARTISTA QUE TAMBIÉN TUVO PROBLEMAS EN SU EXPO: LO OBLIGARON A QUITAR ESTA FOTO DE DOS SACERDOTES BESÁNDOSE.

Esta noticia está en desarrollo. En breve más información.

¿Qué opinas de la turba iracunda que exige que retiren la pintura de Zapata en tacones?

ARTICLE INLINE AD

Los derechos humanos que aún no tienen los LGBT+

0

Los LGBT+ aún no gozan de todos los derechos humanos que el resto de la población sí tiene. Esto no puede seguir y debe cambiar cuanto antes.

Los derechos humanos para los LGBT+ no han sido garantizados en su totalidad. Los gobiernos del mundo deben procurar que todos los individuos de cualquier nación vivan de manera digna e igualitaria. No obstante, la realidad que viven las personas de la diversidad es compleja. Aún hay una labor importante por realizar.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos recoge 30 artículos con cosas que toda persona debe tener. Estos son algunos de esos tópicos que no se están garantizando para los LGBT+.

Nadie será sometido a penas, torturas ni tratos crueles o inhumanos

El artículo 5 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos estipula que bajo ninguna circunstancia una persona puede ser vejado en su integridad física. Sin embargo, en cada crimen de odio y agresión homofóbica esto no es respetado. Los LGBT+ continúan siendo sometidos a penas, torturas y tratos crueles e inhumanos.

derechos-humanos-LGBT-2
Este derecho humano no está del todo garantizado para los LGBT+. / Foto: Playbuzz

Todo ser humano tiene derecho al reconocimiento de su personalidad jurídica

El 6º artículo de la Declaración asegura que una persona debe gozar del reconocimiento de su identidad y personalidad ante las autoridades competentes. Desgraciadamente las infancias trans no disfrutan de este derecho. Y continúan siendo objeto de discriminación. A pesar de los esfuerzos por que se les reconozca su identidad de género de forma oficial, esto no se ha convertido en una realidad. AQUÍ TE DECIMOS POR QUÉ CLARO QUE SÍ A LA LEY DE INFANCIAS TRANS.

derechos humanos LGBT
Las infancias y juventudes trans no gozan plenamente de sus derechos humanos. / Ilustración: Reddit

Todos tienen derecho a la protección contra la discriminación

La discriminación es el pan de cada día para los LGBT+. El séptimo artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos prevé una vida libre de señalamientos y rechazo por cualquier motivo. Sin embargo, la diversidad es uno de los grupos que más sufre de este problema. Y las autoridades no hacen algo al respecto para cambiar esta situación.

derechos humanos LGBT
La discriminación es un problema grave que afecta a los LGBT+. / Foto: Playbuzz

Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales

Cualquiera que sea violentado merece ser atendido por las autoridades competentes para que estas impartan justicia, esto se garantiza en el artículo 8 de la Declaración. Por desgracia, en muchas ocasiones las instituciones que se supone deberían proteger a las personas son las que inician las violaciones de derechos humanos. Asimismo, los crímenes de odio contra los LGBT+ casi siempre quedan impunes y los agresores quedan libres, sin sanciones. ESTOS CRÍMENES DE ODIO SIGUEN IMPUNES.

La justicia debe proteger a los LGBT+. / Foto: Playbuzz

Todos los individuos tienen derecho a un matrimonio libre y a la protección de la familia

Sí, el matrimonio igualitario es un derecho. Aunque los grupos homofóbicos aleguen que esto no es cierto, el artículo 16 de la Declaración garantiza esta cuestión. No importa el género o sexo de las personas que integren dicha unión, cualquier individuo puede formar una familia. Y esta debe ser protegida por la ley.

El matrimonio igualitario también entra en los derechos humanos. / Foto: Playbuzz

Los derechos humanos aún no están garantizados en su totalidad para los LGBT+. Las autoridades y las instituciones competentes deben abogar para que cualquier persona, sin importar orientación sexual e identidad de género, goce de estas garantías tan valiosas para cualquier individuo.

Estos derechos humanos establecidos por la Organización de las Naciones Unidas aún no son garantizados en su totalidad para los LGBT+. ¡Exigimos que esto cambie cuanto antes!

Con información de la Organización de las Naciones Unidas

ARTICLE INLINE AD

‘Nos han pedido quemar el cuadro’: herederos de Zapata

0

Familiares de Emiliano Zapata están indignados por una pintura expuesta en Bellas Artes. Ya están preparando la demanda contra el artista y la institución.

En el 2019 se cumplieron 100 años del fallecimiento de Emiliano Zapata. Para conmemorarlo, en el Palacio de Bellas Artes de CDMX se abrió la exposición Emiliano: Zapata después de Zapata, en donde se exhiben 141 obras sobre el Caudillo del Sur. No obstante, una sola obra del artista Fabián Cháirez ha logrado despertar la ira de los familiares de Zapata, que buscan levantar una demanda en su contra.

En su ilustración, llamada “La Revolución”, Cháirez pinta al general desnudo, con tacones en forma de pistola y montado con una pose femenina sobre un caballo que tiene una erección. Con el fin de llamar la atención de la audiencia, la Secretaría de Cultura utilizó esta imagen como su cartel promocional. Aunque, cuando llegó a ojos de Jorge Zapata González, nieto del caudillo, este decidió tomar cartas en el asunto. MIRA AQUÍ OTRAS ASOMBROSAS ILUSTRACIONES DE CHÁIREZ.

familiares zapata demanda
Este es el cartel que la Secretaría de Cultura utilizó en sus redes sociales para promocionar la exposición en Bellas Artes. / Foto: Secretaría de Cultura (Twitter)

Jorge Zapata anuncia que irá en contra de la institución y del artista

En una rueda de prensa llevada a cabo en Cuernavaca, Morelos, el 9 de diciembre, Jorge Zapata aseguró que él y sus familiares harán lo necesario para demandar tanto a Fabián Cháirez como a la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Lucina Jiménez.

«Lo que venimos a exponer es la burrada que hicieron de exponer una fotografía [sic] de nuestro general en Bellas Artes. Es de un pintor desconocido, que yo creo que quiere fama, en donde saca a nuestro general de gay. Entonces yo creo que como familia, como pueblo, en donde somos netamente zapatistas, no lo vamos a permitir».

¿Hay o no hay delito?

El nieto del Caudillo del Sur aseguró que todavía estaba consultando a sus asesores legales para ver qué tipo de delitos pueden aplicar contra esta obra. No obstante, aseguró que para su familia, el denigrar la imagen de su abuelo constituye un delito imperdonable. Finalmente, señaló que hay mucha gente de Morelos que les ha pedido quemar el cuadro. ESTAS SON OTRAS 20 ILUSTRACIONES LGBT+ LATINAS QUE TE VAN A FASCINAR.

«Mucha gente me ha pedido que vayamos a Bellas Artes a tomar ese cuadro y quemarlo. Pero nosotros somos respetuosos de las instituciones y nos vamos a conducir de la mejor manera, pero no vamos a permitir que denigren la figura de nuestro general en esta forma […] Si ellos no quieren tomarla por la buena, al rato que la gente se enardezca no va a haber poder humano que la pare, ¿eh? Y, si quieren que vayan a hacer destrozos a Bellas Artes, que se atengan a las consecuencias, les estamos advirtiendo».

Jorge Zapata González, nieto del Caudillo del Sur / Foto: Diario de Morelos

A pesar de las amenazas, Bellas Artes y el artista se han mantenido firmes con su postura

Por su parte, Fabián Cháirez se ha pronunciado poco respecto al tema. En un tweet el 8 de diciembre, el pintor escribió que: «Si utilizas lo femenino, la raza o posición social como insulto, eres parte del problema y estás muy lejos de ofenderme». Por otro lado, el curador de la exposición, Luis Vargas-Santiago, expresó en una entrevista con Excélsior que esta es una obra imprescindible para la exposición.

«La presencia de esta obra, junto con muchas otras, contextualiza una crítica desde el movimiento homosexual a cierto tipo de masculinidades hegemónicas. Sí, claro que tenía que estar. Si la hubiéramos dejado fuera el relato estaría incompleto».

Asimismo, explicó que la obra se encuentra dentro de la sección “Otras revoluciones”, la cual muestra cómo la figura de Zapata ha sido ‘reactivada’ por otros movimientos contemporáneos. Además del movimiento LGBT+, aquí también se muestran ilustraciones que vienen desde el movimiento feminista, los zapatistas, la guerrilla de los años 70 y hasta la revolución estudiantil del 68.

Afortunadamente, tal parece ser que la ilustración de Cháirez seguirá siendo parte de la exposición. Y, mientras más gente se escandalice por esta obra y lleve sus preocupaciones a la opinión pública, la misión del artista por cuestionar las masculinidades hegemónicas solo tomará más fuerza. CONOCE TAMBIÉN QUIÉN FUE EL SUPUESTO AMANTE GAY DE EMILIANO ZAPATA.

¿Tú crees que esta obra realmente denigre la figura del Caudillo del Sur y que por eso tenga que ser retirada?

Con información de Proceso, Aristegui Noticias y Excélsior

ARTICLE INLINE AD