martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 800

Científicos crean sistema inmunitario para combatir el VIH

0

Investigadores buscan modificar el sistema inmunitario para que genere anticuerpos contra el VIH. Las primeras pruebas con animales han sido todo un éxito.

Un grupo de científicos estadounidenses está intentando crear algo más efectivo que las vacunas: un sistema inmunitario que pueda luchar contra el VIH por sí solo. Hasta ahora han probado su modelo en ratones y en primates no humanos y los experimentos han sido todo un éxito. Además, los investigadores informaron que su técnica se podría emplear contra enfermedades como el cáncer.

El equipo responsable de este hallazgo pertenece a la Universidad de Duke y a Harvard. El nombre de la investigación es Targeted Selection of HIV-Specific Antibody Mutation by Engineering B Cell Maturation y fue publicada en la revista Science. En ella se muestra que es posible modificar el sistema inmunitario para que este produzca anticuerpos contra el VIH de manera automática. CONOCE LA VACUNA CONTRA EL VIH QUE PODRÍA ESTAR LISTA PARA EL 2021.

En un video para la Universidad de Duke, Kevin Saunders, líder del estudio, dijo:

«Ha sido difícil desarrollar una vacuna contra el VIH que sea amplia y fuertemente efectiva debido a que el cuerpo humano raramente produce células conocidas como anticuerpos ampliamente neutralizantes [bnAbs, por sus siglas en inglés] que evitan que el VIH afecte a otras células. Para introducir bnAbs nos dimos cuenta de que tenemos que empezar a conocer las reglas básicas de cómo funciona el sistema inmunitario».

Kevin Saunders sistema inmunitario VIH
Kevin Saunders es el médico líder de esta investigación. / Foto: Duke Health (YouTube)

¿Qué pruebas realizaron los científicos?

El primer problema con el que se enfrentó el equipo fue el hecho de que algunos bnAbs son identificados como un riesgo por el sistema inmunitario humano. Para saltar esta barrera, el equipo realizó sus primeros intentos con ratones.

Los científicos alteraron genéticamente a los roedores con precursores de anticuerpos humanos. Esto con el fin de lograr que los linfocitos B en los ratones pudieran empezar a producir bnAbs de manera natural. Posteriormente —para comprobar su modelo genético— diseñaron una proteína de VIH que introdujeron al cuerpo de los sujetos de prueba. ESTE DICCIONARIO DE VIH TE ENSEÑARÁ LO QUE HAY QUE SABER SOBRE ESTE VIRUS.

sistema inmunitario VIH 2
Las primeras pruebas para modificar el sistema inmunitario fueron hechas en ratones. / Foto: El País

Los sistemas inmunitarios modificados de los roedores pudieron crear exitosamente anticuerpos contra el VIH. Sobre este resultado, esto comentó el coautor Frederick Alt en una entrevista con el sitio Duke Health:

«Nuestra habilidad de crear modelos de ratones que presenten bnAbs humanos ha demostrado ser un sistema poderoso de modelos con el cual podemos probar vacunas experimentales contra el VIH de manera iterante».

¿Qué tan avanzados van los científicos en su investigación?

Luego de los ratones, los científicos probaron su modelo genético en primates no humanos. Los investigadores diseñaron una nueva proteína del VIH para comprobar la efectividad de las modificaciones hechas. Y esto lo hicieron con el fin de experimentar con diferentes elementos genéticos del virus. Al igual que con los ratones, el sistema inmunitario de los primates logró crear bnAbs que neutralizaron el VIH.

En entrevista con Duke Health, Kevin Wiehe, coautor del texto, explicó:

«Sin la selección adecuada de antígenos puede tomarnos décadas de vacunación para propiciar la producción de anticuerpos efectivos. Podemos acelerar esto al diseñar inmunógenos secuenciales seleccionados para la combinación requerida de las mutaciones de anticuerpos».

En su reporte científico, el equipo concluyó que su modelo podría replicarse para tratar enfermedades como el cáncer. No obstante, por ahora los científicos continuarán experimentando con el VIH para terminar de afinar su modelo. Con esto también pretenden, en un futuro, poder realizar pruebas con humanos y encontrar una manera efectiva de erradicar el virus.

En los 80, el VIH era algo terriblemente mortal. Ahora incluso se está trabajando para que sea el propio cuerpo humano el que genere anticuerpos contra este virus. Y eso es algo que nos llena de esperanza.

Con información de Duke Health, Duke Health Youtube

ARTICLE INLINE AD

Después de ir a estos festivales internacionales tu vida jamás será la misma

0

Viajar es empaparte de otras culturas. Estos festivales en Montreal marcarán un antes y un después en tu vida. ¡Te decimos cuáles no debes perderte!

Cuando conoces otras culturas tu perspectiva y forma de ver el mundo cambia de manera inefable. Y la mejor forma de incrementar ese bagaje cultural es ir y conocer esos lugares. Si bien es cierto que la tecnología nos brinda acceso a un sinnúmero de contenidos, nada se equipara con vivir la experiencia. En este artículo te mostraremos algunos festivales en Montreal que marcarán un antes y un después en tu vida.

Siempre es recomendable aprender y llenarse de lo mejor que el mundo tiene para ofrecernos. Canadá es uno de los mejores destinos que alguien pueda visitar, incluyendo los LGBT+. La cultura canadiense es sinónimo de diversidad, respeto, tolerancia y fraternidad. Y Montreal es una de las ciudades canadienses más cosmopolitas. Prueba de ello son los festivales que ahí se realizan.

festivales Montreal
Desde que llegues a Montreal, la ciudad te cautivará con su encanto. / Foto: © Loïc Romer

Fierté Montréal Pride

Asistir a una Marcha del Orgullo LGBT+ es algo que tienes que hacer por lo menos una vez en tu vida. Pero ir a celebrar la diversidad e inclusión a otro país es una experiencia única. ¿Qué te parecería celebrar el Pride en la ciudad donde se realiza la Marcha del Orgullo LGBT+ más grande de Canadá?

Montreal-pride
Lo único que encontrarás en Montreal será mucha inclusión. / Foto: NBC

Durante las celebraciones, Montreal se inunda en un mar de diversidad. Esta ciudad es la segunda más poblada de Canadá, y como tal pone en alto su nombre al festejar el orgullo en grande con la comunidad LGBT+. En palabras de un asistente de la marcha de Montreal de 2018:

«Canadá es un lugar bellísimo. Es un país de tolerancia y aceptación».

Las calles de Montreal se llenan de actividades destinadas a celebrar el Mes del Orgullo durante 10 días. Estas celebraciones se realizan cada año en agosto y culminan con un desfile, el cual este año será el día 18. Algo seguro es que jamás te aburrirás, y no solo eso: podrás vivir experiencias únicas.

En estos días, lo que encontrarás en Montreal serán shows de cabaret, conciertos, obras de teatro, exposiciones y un gran número de eventos con un solo objetivo: celebrar la diversidad y hacer que te expreses de manera libre y sin prejuicios.

Fierté-Montreal
Las celebraciones que se realizan en Montreal por el Orgullo LGBT+ son una fiesta en grande. / Foto: Quebec Original

En Montreal todos son bienvenidos para festejar el Mes del Orgullo LGBT+. Si vas a esta ciudad de Canadá regresarás a casa con una perspectiva totalmente diferente y un sinfín de experiencias dignas de ser recordadas.

Montreal-Pride
Los eventos que se realizan en Montreal para celebrar a la diversidad duran varios días. / Foto: Rove

Recuerda que en Montreal no solo se realiza la Marcha del Orgullo LGBT+, sino que te esperan muchas más sorpresas y eventos. ¿Te imaginas celebrar el Pride en un lugar donde la ciudad entera se une a los festejos del orgullo LGBT+?

Montreal-Pride-Parade
Estamos seguros de que la pasarás muy bien en el Pride de Montreal. / Foto: Flare

MURAL Festival

Al ser una ciudad creativa, donde las personas se pueden expresar libremente, Montreal permite que los artistas plasmen sus obras en los muros. En MURAL se reúnen personas de todo el mundo para mostrar su trabajo artístico a los asistentes. El arte que aquí se presenta no solo es en las paredes, diversas disciplinas se reúnen para converger en un espacio de libre expresión.

Durante 11 días se reúnen músicos y artistas visuales para mostrar su talento a los asistentes. En el Boulevard Saint-Laurent, ubicado en el corazón de Montreal, se hace toda una feria de arte. Este festival se realiza en los primeros días de junio de cada año, dos meses antes de que ocurra el Pride de Montreal.

MURAL-Festival
Arte, música y mucha libertad es lo que vivirás en MURAL. / Foto: MURAL Festival

Si eres un fanático del arte y además buscas divertirte y disfrutar de una auténtica fiesta, MURAL es un festival al que debes asistir. Imagínate disfrutando del inicio del verano en Montreal, conviviendo con artistas y conociendo una cultura diferente, ¿no estaría increíble ir a esta celebración del arte?

Mural-Festival
MURAL Festival es una fiesta que dura varios días en el corazón de Montreal. / Foto: MURAL Festival

El talento y la creatividad de las personas son algo que explotan durante MURAL. Arturo, uno de las asistentes del festival, comentó en Instagram:

«La creatividad urbana está en MURAL, y eso me encanta ».

No cabe duda de que MURAL es un lugar para explotar el talento, expresarse y mostrar el arte en sus diversas formas al mundo.

Mural-fest
¿Te imaginas? Disfrutar de la fiesta mientras tú también estás creando arte. / Foto: MURAL Festival

Osheaga

Muy probablemente has visto algún video o imagen de tu cantante favorito presentándose en un festival de música, ¿no sería increíble vivir esa experiencia? Este evento es la mezcla perfecta entre diversión, música y mucha fiesta. No hay nada mejor que disfrutar del clima veraniego de Montreal, y en Osheaga podrás hacerlo acompañado de la música de artistas en vivo.

Asistir a un concierto y ver a tu intérprete favorito cantar las canciones que te gustan justo enfrente de ti es algo único. Pero ¿por qué no hacer esto en un festival donde conocerás otra cultura, nuevos amigos y nuevos artistas? Aunado a ello, puedes hacer un viaje a Montreal y asistir también al Pride de esa ciudad, pues ambos eventos se realizan en el mes de agosto, cada año.

Osheaga1
Si vas a Montreal y te gusta la música y la fiesta entonces debes asistir a Osheaga. / Foto: CFMU

Osheaga es el festival de música. No te pierdas la oportunidad de ver a los mejores artistas del momento y vivir una de las mejores experiencias de tu vida en este inmenso festival. Lo mejor es que la diversión y la fiesta no se quedan en el evento, sino que traspasan esa barrera. En todo Montreal podrás continuar celebrando y divirtiéndote.

Osheaga es sin duda un rey de los festivales de música en el mundo. / Foto: iMore

Si lo tuyo son los festivales de música, entonces debes saber que Osheaga es uno que no te puedes perder.

Black & Blue

El festival Black & Blue sin duda es una de las mejores fiestas a las que podrás asistir en tu vida. Este evento de música electrónica estilo rave es ideal para quienes les gusta bailar y disfrutar de buenos beats. Ahí encontrarás una mezcla de diversidad, música, leather, pero sobre todo mucha diversión. Usualmente se celebra durante el fin de semana del Día de Acción de Gracias. Este año, del 11 al 14 de octubre podrás asistir a distintas fiestas, y claro, al evento principal, que es de domingo a lunes.

Este festival no solo da la bienvenida a los hombres de la comunidad LGBT+, sino a cualquiera que tenga la disposición de ir a bailar y divertirse. No importa género, orientación sexual o nacionalidad. Además, al asistir a Black & Blue estás ayudando a personas que viven con VIH alrededor del mundo, porque no solo apoyan a sus connacionales, también lo hacen con personas de todo el orbe.

Black & Blue no es un festival exclusivo para la comunidad LGBT+. / Foto: BBCM Foundation

Como lo mencionan sus organizadores, este evento es único en el mundo, por lo que entra en la lista de lugares que debes visitar por lo menos una vez en tu vida. Sumado a ello, Black & Blue promueve un ambiente sin discriminación, donde todos y todas puedan reunirse a disfrutar de la música libremente y ser auténticos.

Sí te gusta la música y el leather, entonces debes asistir por lo menos una vez en la vida a este festival. / Foto: BBCM Foundation

Los espectáculos que encontrarás en el festival Black & Blue definitivamente son para verlos con una mente muy abierta.

MONTRÉAL EN LUMIÈRE

¿Alguna vez te has imaginado estar en una postal de invierno con luces cálidas y una fiesta despampanante? Bueno, en el festival de invierno MONTRÉAL EN LUMIÈRE, esa es una de las cosas que podrás hacer. El nombre en español de este evento es «Montreal en luces», y vaya que le hace honor, pues uno de los atractivos del festival son las luminarias instaladas a lo largo y ancho de las instalaciones.

Si ya te cansaste del clima caluroso y lo que quieres es disfrutar del frío invernal, ya sea solo o en los brazos de alguien, debes ir a MONTRÉAL EN LUMIÈRE, que se lleva a cabo entre los meses de febrero y marzo de cada año. Además de disfrutar de todos los atractivos que te ofrece esta ciudad en la provincia de Quebec, en el festival vivirás una experiencia llena de diversión.

La muestra gastronómica es una de las cosas que no te puedes perder en MONTRÉAL EN LUMIÈRE, especialmente el Festival de los Quesos de Quebec. Aquí podrás probar más de 60 tipos de queso canadiense. Asimismo, a MONTRÉAL EN LUMIÈRE asisten varios de los más talentosos chefs para deleitar a los asistentes con sus creaciones culinarias.

Arte, actividades y eventos al aire libre son algunas de las cosas que encontrarás en uno de los festivales en Montreal con más luces.

Durante el festival MONTRÉAL EN LUMIÈRE, cuando el sol ya se ha ocultado y las estrellas brillan, se realiza algo llamado La nuit blanche o ‘La noche blanca’, que significa que las actividades duran toda la noche. Ahí podrás disfrutar de 200 actividades para todos los gustos. Ya sea que quieras hacer algo en pareja o en familia al aire libre, además de degustar deliciosa comida, en este festival encontrarás algo que se ajuste a lo que tú quieras.

Al final solo se trata de divertirse, es por ello que este evento está pensado para que vivas nuevas experiencias y disfrutes de las luces en compañía de amigos, familiares —aquí son bienvenidas todos los tipos de familias— o esa persona especial que te hace suspirar.

MONTRÉAL EN LUMIÈRE es uno de los festivales internacionales más famosos del mundo. / Foto: Trips Avvy

MONTRÉAL EN LUMIÈRE es por mucho uno de los mejores, si no es que el mejor festival de invierno.

Axelle, una de las asistentes de MONTRÉAL EN LUMIÈRE, comentó en redes sociales lo siguiente respecto al festival:

«Volver a asistir fue una experiencia única. Fue un momento realmente Mágico».

Luces, invierno y mucha diversión es lo que encontrarás en MONTRÉAL EN LUMIÈRE. / Foto: The Senior Times.

MONTRÉAL EN LUMIÈRE no es el único festival que ocurre durante los meses fríos del año. El Igloofest es otra gran opción para disfrutar de música al aire libre en el Puerto Viejo de Montreal. En este evento se reúnen grandes artistas de la música electrónica. Aquí te dejamos más información para que le eches un ojo y te lances a bailar.

Como pueden ver, homosensuales, Montreal ofrece un sinfín de actividades increíbles. Aquí podrás ver más información para que termines de convencerte y prepares las maletas para salir directo a Canadá.

Si has ido a alguno de estos festivales en Montreal, ¡mándanos fotos para que veamos lo bien que la pasaste!

ARTICLE INLINE AD

Mamás cristianas explotan por comercial con beso lésbico

0

Un comercial de 30 segundos enfureció a miles de mamás cristianas ya que este muestra un beso lésbico. Ellas exigen nunca volverlo a ver en sus televisores.

Por casi toda su existencia, el canal de Hallmark ha limitado su contenido a uno amigable para los conservadores: con personajes blancos y heterosexuales. No obstante, este año sus directivos decidieron abrir sus puertas a la diversidad tanto en sus películas como en sus anuncios. Y fue un comercial de medio minuto con un beso lésbico al final el que llevó a miles de mamás cristianas a pegar el grito en el cielo.

El anuncio no pertenece a Hallmark, sino a una compañía de planeación de bodas llamada Zola. En él se ve a una pareja lésbica casándose y discutiendo los beneficios de contratar a esta empresa. A pesar de la simpleza del comercial, el grupo conservador One Million Moms no pudo resistir a lanzar una denuncia pública contra Hallmark en su sitio web.

«Por favor reconsideren lanzar comerciales con parejas del mismo sexo y por favor no agreguen películas LGBT+ al canal de Hallmark. Ese tipo de contenido va contra los valores cristianos y conservadores que son importantes para su audiencia principal. Perderán televidentes si sucumben a la agenda LGBT+».

cristianas comercial beso lésbico
Las mamás cristianas no pudieron con su ira al ver tanta felicidad en un comercial. / Foto: Edge Media Network

En el video, el único contacto físico que tienen las mujeres es cuando se toman de las manos y, posteriormente, cuando se dan un beso en los labios. No obstante, esto no detuvo a las mamás cristianas para ver este gesto como un roce sexual no apropiado para sus ojos santos ni los de sus hijos. MIRA ESTOS 10 COMERCIALES LGBT+ QUE HARÍAN QUE LAS MAMÁS CRISTIANAS SE SACARAN LOS OJOS.

«Los padres deben saber que se podrían encontrar cara a cara con la agenda LGBT+ cuando se sientan a ver el canal de Hallmark. One Million Moms está pidiendo a Hallmark que permanezca fiel a sus raíces amigables con la familia que tantas personas han aprendido a amar y que mantengan el sexo y el contenido sexual, incluyendo la promoción de la homosexualidad, fuera de su programación».

mamás comercial beso lésbico 3
«¿Mamá, estás cansada con la basura de los medios de hoy? Haz algo ahora». Así se ve la página de bienvenida del sitio oficial de One Million Moms. / Foto: Change.org

¿Conseguirán las mamás cristianas censurar este comercial?

Diversas mujeres conservadoras escribieron comentarios apoyando la denuncia de One Million Moms. En sus quejas, le exigían a Hallmark volver a ser un canal seguro para conservadores, intolerantes y homofóbicos.

«Ustedes eran uno de los pocos canales en los que pensábamos que no tendríamos que lidiar con este problema. Por favor quiten este comercial y cualquier otro con gays, lesbianas, bisexuales o cualquier otra cosa que ‘eso’ se llame de sus canales. Los amamos, pero no los seguiremos viendo con este tipo de anuncios».

Hasta el momento, Hallmark no ha respondido a las denuncias de este grupo conservador. Por otro lado, Zola contestó a las protestas asegurando que su contenido no dejará de ser inclusivo solo por la inconformidad de algunas personas. En una entrevista con Yahoo!, Mike Chi, director de publicidad de la compañía, dijo:

«La retroalimentación negativa es una parte aislada. Queremos asegurarnos de que Zola es un lugar en donde todos se sientan bienvenidos y apoyados».

Tal parece ser que las quejas de estas mamás cristianas no serán respondidas de la manera que ellas esperan. Poco a poco, encontrarán menos espacios en donde las familias conservadoras y homofóbicas se sientan libres de esparcir sus ideas. Y, mientras ellas se revuelcan en su ira, la comunidad LGBT+ puede celebrar que, al fin, hay comerciales y películas en donde se retratan nuestras relaciones como lo que son: algo natural y lleno de amor.

Aquí abajo compartimos el video que causó tanta polémica entre las señoras conservadoras. MIRA TAMBIÉN ESTOS COMERCIALES LGBT+ NAVIDEÑOS QUE TE LLEGARÁN HASTA LO MÁS PROFUNDO DEL ALMA.

¿Cuántas tías y mamás religiosas crees que se infartarían con este comercial? ¡Haz la prueba y compártelo con todas las que conozcas!

Con información de The Advocate y Yahoo!

ARTICLE INLINE AD

Padres quieren menos a hijos LGBT+ que hace 20 años

0

Un estudio reveló que, en los últimos 20 años, el apoyo de los padres a sus hijos LGBT+ ha disminuido. Los científicos no encuentran una explicación clara.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Concordia, en Canadá, se dio a la tarea de analizar cómo ha cambiado la relación entre jóvenes sexualmente diversos y sus progenitores a lo largo del tiempo. Los científicos quedaron sorprendidos al ver que los padres de hijos LGBT+ mostraban un apoyo más grande hace 20 años que los que hoy están criando a las nuevas generaciones.

Para llegar a esta conclusión, el equipo utilizó los datos recabados por la British Columbia Adolescent Health Survey. Esta es una encuesta totalmente anónima que se realiza cada 5 años. Los investigadores tomaron los datos reunidos en 1998, 2003, 2008 y 2013. De esta manera tuvieron al alcance información de aproximadamente 100 000 adolescentes LGBT+ y heterosexuales.

En el estudio, los científicos escribieron que la aceptación social de temas como el matrimonio igualitario ha crecido a lo largo de los años. Desafortunadamente, ha pasado lo contrario con la tolerancia de las familias hacia adolescentes LGBT+.

«Estamos sorprendidos»: investigadora

Hilary Rose es una de las coautoras del reporte académico titulado Worsening Perceptions of Family Connectedness and Parent Support for Lesbian, Gay, and Bisexual Adolescents. En un comunicado de prensa de la Universidad de Concordia, ella comentó:

«Esta aceptación social creciente realmente no llega a los jóvenes que siguen en la escuela, los cuales siguen siendo discriminados y victimizados por sus compañeros. Y la aceptación tampoco alcanza a las relaciones padres-hijos. Francamente, estamos sorprendidos por esto».

padres apoyo hijos LGBT+
Hilary Rose es una de las coautoras de este estudio y en esta foto sostiene un anuncio que dice: «Zona libre de homofobia». / Foto: Expert File

Los padres del siglo pasado eran más abiertos que los de ahora

La investigadora también señaló que los adolescentes sexualmente diversos que contestaron la encuesta de 1998 percibían una aceptación y tolerancia mayor por parte de sus padres que los que participaron en los estudios posteriores. Por otro lado, la aceptación que sentían los chicos y chicas heterosexuales por parte de su familia había ido incrementando exponencialmente. EN ESTE VIDEO UNA FUTBOLISTA CUENTA CÓMO LA HOMOFOBIA DE SUS PAPÁS CASI ARRUINÓ SU CARRERA.

«Los niños y niñas heterosexuales reportaron una conexión familiar más grande y un gran apoyo de su madre/padre en las cuatro encuestas. Y había muchos momentos en los que jóvenes bisexuales, gays o lesbianas reportaban niveles más bajos de conexión familiar o apoyo de sus padres».

Asimismo, Rose dijo que su equipo notó una recaída en la aceptación tanto de las madres como de los padres. No obstante, la tolerancia de los papás hacia sus hijos había tenido un descenso mucho más significativo que la de las mamás.

¿Más apertura es igual a más choque ideológico?

En el estudio, el equipo propone que un factor que puede estar afectando las relaciones familiares es el cambio de las normas sociales. Mientras temas como el matrimonio igualitario y la adopción homoparental son mejores vistos por la gente, más chicos se pueden sentir con la seguridad de salir del clóset a temprana edad. Esto podría dar como resultado diversos choques ideológicos con sus padres, los cuales pueden no estar preparados para un hijo LGBT+.

Los científicos se mostraron preocupados ante los resultados que encontraron. Esto porque un adolescente LGBT+ sin apoyo de sus padres podría desarrollar diversos problemas emocionales. ESTE ESTUDIO DEMOSTRÓ QUE 50% DE LOS ESTUDIANTES LGBT+ SUFREN DE BULLYING Y ESAS NO SON LAS ESTADÍSTICAS MÁS ALARMANTES.

«El apoyo de los padres es un factor altamente protector para las minorías sexuales jóvenes. Les ayuda a procesar la victimización en la escuela, por ejemplo. Pero, si no pueden contar ni siquiera con sus padres, nos preguntamos: ¿qué van a hacer estos chicos?».

El equipo concluyó que, para cambiar las estadísticas encontradas, es necesario crear y planear cursos de sensibilización e información de familias con chicos y chicas LGBT+. Esto con el fin no solo de crear una sociedad más incluyente, sino para asegurarse de que los jóvenes sexualmente diversos viven en un ambiente familiar seguro para ellos.

Los tiempos cambian y, para asegurar que sus hijos tendrán la mejor vida y salud, es necesario que los padres se actualicen y se sensibilicen en temas LGBT+ antes de que sea muy tarde para sus familias.

Con información de Springer y Concordia

ARTICLE INLINE AD

Sheraton rechaza a pareja gay y Hilton sale al rescate

0

El hotel Sheraton de Puerto Vallarta se negó a que en sus instalaciones se realizara la boda de unos hombres gays. Y la excusa que dieron fue absurda.

Unos hombres gays no pudieron realizar su boda en el hotel Sheraton de Puerto Vallarta porque el establecimiento se negó a recibirlos. El hecho suena increíble considerando que la ciudad jalisciense se caracteriza por ser amable con la diversidad. No obstante, de este trago amargo que vivió la pareja surgieron cosas muy padres. Esta es la historia completa.

Josh Rimer es un joven canadiense que estaba planeando su boda en Puerto Vallarta, México. Homosensual habló en exclusiva con este chico para conocer más del asunto. Él nos dijo que contactó al hotel Sheraton para realizar los preparativos del evento. No obstante, al hablar por teléfono con un empleado del lugar y especificar que se trataba de una boda gay, este le dijo que debía checar si ahí hacían bodas para parejas del mismo sexo. ESTOS POLICÍAS ACOSARON Y HUMILLARON A UNA PAREJA GAY.

A los pocos días de esta llamada, Josh recibió un correo electrónico diciendo que lamentablemente no podían hacer una reservación para su boda porque el personal del lugar no estaba especializado en un evento de esas especificaciones. Esta noticia le causó una gran conmoción al chico.

«Me sentí conmocionado. Fue completamente inesperado. Mi opinión sobre Puerto Vallarta era que es una ciudad muy amigable con los homosexuales».

Sheraton-Puerto-Vallarta-boda-gays-2
Josh y su prometido Heath / Foto: Instagram (@joshrimer)

Él decidió hacer un video para externar su frustración

Josh ganó el concurso Mr. Gay Canada 2019 y se desenvuelve como actor y presentador de televisión. A través de YouTube él subió un video para explicar lo que había sucedido. Ante esto, el joven nos comentó que solo recibió una disculpa por parte de la cadena Marriott —propietaria de los hoteles Sheraton—. Sin embargo, nunca recibió un comentario por parte del establecimiento en Puerto Vallarta.

El hotel Hilton sale al rescate

La buena noticia es que un día después de que él compartió su experiencia, el hotel Hilton lo buscó para ofrecerle una boda completamente gratis. El establecimiento hizo esto en solidaridad con Josh por el momento incómodo que vivió.

«Estaba muy impresionado por el Hilton. Puse mi video en la noche y a la mañana siguiente me ofrecieron una boda gratis. Lo pusieron en sus redes sociales pidiendo a la gente que me contactara y estaban muy emocionados de darnos una gran boda».

El hotel Hilton albergará la boda de Josh y Heath. / Foto: Despegar

Josh Rimer dijo a Homosensual que ver que el Sheraton de Puerto Vallarta se negó a realizar la boda de él y su pareja porque son gays le reveló una cruda verdad. El joven creía que la ciudad costera era cálida con los LGBT+. No obstante, él señaló lo siguiente:

«Supongo que [esta experiencia] me ha hecho saber que no todo el mundo en Puerto Vallarta es gay-friendly. No es algo que pueda dar por sentado en esa ciudad».

Finalmente, Josh nos contó que está muy contento porque el Hilton se ofreció de forma tan amable a realizar su boda. Y ahora él y su prometido se encuentran haciendo los planes para llevar a cabo este magnífico evento.

«Tuvimos una muy buena llamada telefónica con el Hilton y están encantados de trabajar con nosotros en nuestra boda, como nosotros estamos con ellos».

Es muy feo ver que el Sheraton de Puerto Vallarta se negó a realizar la boda de estos chicos gays. Pero es bonito ver que todo tuvo un final feliz.

ARTICLE INLINE AD

Lesbiana se suicida tras 7 años de ‘terapias de conversión’

0

Alana Chen, una joven lesbiana que sobrevivó durante años a diversas ‘terapias de conversión’, fue encontrada muerta en un bosque por un aparente suicidio.

Alan Chen era una joven que, desde que tenía 14 años hasta que llegó a la universidad, había pasado por diversas ‘terapias de conversión’. Su salud mental se vio tan deteriorada que tuvo que dejar la escuela e ingresar a un hospital psiquiátrico por un tiempo. Lamentablemente, el lunes 9 de diciembre esta chica lesbiana fue encontrada muerta por un aparente suicidio.

En agosto del 2019 Chen habló con el Denver Post sobre los peligros de las ‘terapias de conversión’. Ahí explicó que en el 2009, cuando tenía tan solo 14 años, salió del clóset con el sacerdote de su iglesia. Él le pidió que no le dijera nada a sus padres sobre el ‘tratamiento’ que le daría y así fue como Chen comenzó su primera ‘terapia’. ESTOS SON 10 PROBLEMAS QUE TODO LGBT+ RELIGIOSO ENTIENDE.

lesbiana terapias conversión muerta 4
Alana Cheng, pocos meses antes de quitarse la vida / Foto: Friendly Atheist

Alana se vio tan afectada por las sesiones con su sacerdote que, cuando entró a la universidad, buscó ayuda para ‘curarse’. Con ayuda de su iglesia, la joven encontró a la asociación caritativa Sacred Heart Counseling, con la cual tuvo diversas sesiones de ‘acompañamiento’ para ‘arreglarla’.

«Sentía mucha pena y ansiedad. No podía dormir. No podía dejar de pensar en eso. Me preguntaba si me iría al infierno. Aun así, seguía teniendo mucha fe y pensaba que la iglesia y las ‘terapias’ eran las cosas que me podían salvar. Entre peor me ponía, más me aferraba a ellas».

Cheng en entrevista con Denver Post

Por el odio que sentía hacia su orientación sexual, Alana comenzó a autolesionarse. Sus padres notaron sus cicatrices cuando ella tenía 21 años y la llevaron a un hospital psiquiátrico para tratarla. La chica tuvo que dejar completamente sus estudios y ponerle pausa a su vida para mejorar. Y, cuando salió del centro de salud, decidió alzar la voz para denunciar los daños psicológicos que causan las ‘terapias de conversión’.

Cuatro meses después de la entrevista, Alana, víctima de las ‘terapias de conversión’, se suicidó

El 7 de diciembre del 2019, Alana fue al parque ecológico Chautauqua, en Denver, Estados Unidos, para una caminata. La chica nunca regresó a su casa, por lo cual sus familiares se dieron a la tarea de buscarla. Asimismo, llenaron sus redes sociales con imágenes de la joven.

lesbiana terapias conversión muerta 3
«Desaparecida». Esta es la imagen que los familiares de Chen compartieron a través de sus redes sociales. / Foto: Dead Death

Desafortunadamente, el lunes 9 de diciembre su auto fue encontrado dentro del parque. Horas después, los policías que investigaban su caso hallaron su cuerpo dentro del bosque. Todavía no se liberan los resultados de la autopsia. No obstante, el Sheriff del condado de Boulder, donde se encuentra el parque, dijo que la muerte de la chica no era considerada sospechosa. Por lo tanto, el suceso se está tratando como un suicidio.

En la entrevista con Denver Post, Alana había comentado que, cuando era pequeña, quería ser una monja. No obstante, luego de todo lo vivido, la chica se mostró contrariada con su propia fe:

«Creo que fueron los consejos de la iglesia lo que me llevó a ser hospitalizada. Ahora he perdido básicamente toda mi fe. No sé qué creo sobre Dios, pero creo que, si hay un Dios, no necesita que yo siga hablando con él».

Chen en entrevista con Denver Post

La familia de Chen no ha confirmado las razones por las que ella se podría haber quitado la vida. Sin embargo, debido a que la joven lesbiana había pasado diversas ‘terapias de conversión’ desde el 2009 hasta el 2016, no se puede descartar la idea de que estas son parte de la razón por la que hoy esté muerta. MIRA CÓMO CASTIGARON A ESTA ‘COACH‘ PROFESIONAL POR DAR ‘TERAPIAS DE CONVERSIÓN’.

Las personas LGBT+ no deberían tener que cambiar ni lastimarse por los prejuicios de la gente. Al contrario, son los estigmas hacia la diversidad los que tienen que ser eliminados a través de la concientización.

Con información de Denver Post y LGBTQ Nation

ARTICLE INLINE AD

Las mejores frases de los famosos contra la homofobia

0

Los famosos han pronunciado frases en contra de la homofobia que nos encantan. Aquí te las dejamos para que las conozcas y las repliques por doquier.

Hay algunos famosos que han lanzado frases contundentes contra la homofobia. Varios son parte de la comunidad LGBT+ y otros son aliados. Sin embargo, sus palabras han sido fuertes y han resonado en los oídos de muchos. Hoy te recopilamos algunas de las mejores cosas que las celebridades han dicho para disipar el odio.

Joy Huerta

La cantante mexicana fue severa y tajante en cuanto a los derechos de la comunidad LGBT+. Y sí, concordamos con ella, queremos lo que nos corresponde. VE LAS EMOTIVAS PALABRAS QUE JOY DIJO A LOS LGBT+.

«México, señoras y señores, es un país laico. Y así como nosotros no queremos cambiar ideologías religiosas y las respetamos, simplemente estamos pidiendo que también se reconozcan nuestros propios derechos como seres humanos, pero también nuestros derechos constitucionales». 

-Joy Huerta, cantante mexicana
frases-famosos-homofobia joy huerta
¡Bien dicho, Joy! / Foto: Playbuzz

Yalitza Aparicio

La famosa actriz mexicana ha ganado reconocimiento no solo por su trabajo en la pantalla, sino por su apoyo a diversas causas sociales.

«Tengo muchos amigos de otras preferencias sexuales [sic]. Yo los apoyo. Como siempre he dicho: «¿Quieres respeto? Respeta». Conozco este tipo de matrimonios y que llevan una buena relación y que son un buen ejemplo. A veces ves matrimonios de hombre y mujer con violencia. Y digo bueno, ¿a qué se oponen con el matrimonio igualitario, si tenemos este que desde hace años no son buenos ejemplos para los niños?».

-Yalitza Aparicio, actriz mexicana
frases-famosos-homofobia-10
Yalitza Aparicio es muy querida por el apoyo que brinda a diversos grupos vulnerables. / Foto: Playbuzz

Fangoria

En una entrevista exclusiva con Homosensual, Fangoria nos dijo que si el mundo no es respetuoso e incluyente, nosotros mismos podemos crear nuestro propio mundo. Además, el dúo habló acerca de la importancia de la autoaceptación. MIRA AQUÍ TODO LO QUE ALASKA Y NACHO DE FANGORIA NOS DIJERON SOBRE LA DIVERSIDAD.

«Aceptarte a ti mismo es mejor».

-Nacho Canut, de Fangoria
Nacho Canut y Alaska son los integrantes de Fangoria. / Foto: Playbuzz

La Prohibida

La travesti más famosa de España vino a visitar los cuarteles generales de Homosensual y nos dio un mensaje severo y definitivo sobre las mal llamadas ‘terapias de conversión’. ESTAS SON LAS PALABRAS QUE LA PROHIBIDA TIENE PARA TI.

«La ciencia de la psicología que lleva varios añitos ya, decreta que según varios ensayos y según todo este tipo de estudios que se han hecho, son ‘terapias’ muy negativas que conducen a la depresión, al suicidio, a la no aceptación y a la ausencia de autoestima».

-La Prohibida, cantante española
frases-famosos-homofobia-14
Nosotros amamos a La Prohibida. / Foto: Playbuzz

Diego Luna

Sí, el actor mexicano tiene razón. Ojalá más personas comprendieran esto y se volvieran incluyentes.

«La diversidad es la que nos da la riqueza».

-Diego Luna, actor mexicano
frases-famosos-homofobia-9
Diego Luna es otro de los famosos que ha enviado frases fuertes contra la homofobia. / Foto: Playbuzz

Morgan Freeman

¡Bravo! Solo podemos ponernos de pie y aplaudir las palabras de Morgan Freeman.

«Odio la palabra ‘homofobia’. No es una fobia. Usted no tiene miedo, usted es un imbécil».

-Morgan Freeman, actor estadounidense
frases-famosos-homofobia-7
¡Qué buena frase, Morgan! / Foto: Playbuzz

Anne Hathaway

¡Qué bello! Esta actriz tiene claro que todos somos iguales.

«No me considero simplemente una aliada de la comunidad LGBT+. Considero que somos familia […]  Y si alguien alguna vez trata de hacerles daño, voy a darles problemas».

-Anne Hathaway, actriz estadounidense
frases-famosos-homofobia-6
¡Gracias, Anne Hathaway! / Foto: Playbuzz

Hillary Clinton

La excandidata a la presidencia de Estados Unidos es una aliada de la comunidad LGBT+.

«Los derechos de los homosexuales son derechos humanos y los derechos humanos son derechos de homosexuales».

-Hillary Clinton, excandidata a la presidencia de EE. UU.
Ojalá usted hubiera ganado la presidencia, señora Hillary Clinton. / Foto: Playbuzz

Miley Cyrus

Creo que a todos nos entristece y nos enoja mucho esto, concordamos con Miley Cyrus.

«Me entristece saber que muchos se aprovechan de Dios y de la religión para discriminar a los gays y lesbianas».

-Miley Cyrus, cantante y actriz estadounidense
frases-famosos-homofobia-
A nosotros también nos entristece esto, Miley. / Foto. Playbuzz

Brad Pitt

Este actor tiene perfectamente definido lo que todos queremos para la diversidad.

«Igualdad, absolutamente, eso es lo que nos define. Es lo que nos hace grandes […] Somos iguales».

-Brad Pitt, actor estadounidense
Brad Pitt tiene una de las frases de los famosos más buenas contra la homofobia. / Foto: Playbuzz

Ellen DeGeneres

La gran Ellen DeGeneres siempre ha sido una de las voces más importantes para los LGBT+. Por eso la amamos.

«Cada vez que la gente se comporte como si las imágenes de los gays en los medios de comunicación pudieran influir a sus hijos para ser homosexuales, les recordaré que los niños gays crecimos viendo solo a gente heterosexual en televisión».

-Ellen DeGeneres, actriz y conductora estadounidense
¡Gracias por alzar la voz, Ellen! / Foto: Playbuzz

Sir Ian McKellen

¿Te imaginas la cara de los homofóbicos al ver a uno de sus familiares de morado?

«Si la piel de todos los homosexuales se volviera morada de la noche a la mañana, la sociedad, sorprendida por la enorme cantidad y diversidad de gente a su alrededor con ese color, dejaría de ver esto como un problema».

-Sir Ian McKellen, actor inglés
Todos desearíamos que esto se hiciera realidad, sir Ian. / Foto: Playbuzz

La verdad es que a nosotros nos encantaron estas frases de los famosos contra la homofobia. Sus palabras ayudan a que el respeto a la diversidad e inclusión avancen en el mundo. Aún falta mucho por hacer, pero estas grandes figuras ayudan a esta noble labor.

¿Qué te parecieron las frases que estos famosos dijeron contra la homofobia?

ARTICLE INLINE AD

Hombre discriminado por ser heterosexual gana demanda

0

Un hombre heterosexual gana demanda a compañía en donde trabajaba por haberlo discriminado por no ser gay. Ahora recibirá una compensación económica.

En un caso insólito, Aaren Jagadeesh demandó a la empresa en donde trabajaba ya que, de acuerdo a su queja, fue discriminado por no ser gay o bisexual. El hombre llevó su caso a la Corte en el 2016, pero la Comisión de Derechos Humanos pronto descartó su demanda. No obstante, tres años después, una jueza federal ha ordenado que se reabra el caso y que la empresa compense a Jagadeesh por los problemas que le causó.

De acuerdo con Jagadeesh, todo comenzó luego de una junta en el 2015 con su jefe directo en el Banco Imperial de Comercio de Canadá (CIBC, por sus siglas en inglés). Este le dijo que todos los nuevos mánagers eran gays o bisexuales y que él «no tenía esperanza» a menos que se «uniera al grupo». Posteriormente, su jefe le dijo que debería ser «inteligente y aprender» de los trabajadores jóvenes que lograban ascender antes que él.

Todo empeoró para él cuando reafirmó ser heterosexual

Jagadeesh respondió que él estaba feliz de trabajar con todos, pero que era heterosexual. El hombre aseguró en su demanda que, desde ese momento, su trabajó comenzó a tener un impacto negativo en su salud mental y dignidad. ESTE HOMBRE HETEROSEXUAL FUE ATACADO POR HOMOFÓBICOS POR LLEVAR UNA BOLSA ROSA.

heterosexual discriminado no ser gay demanda
Fue en las oficinas de Toronto de CIBC en donde sucedió todo. / Foto: The Globe and Mail

Debido a que Jagadeesh tenía que hacer aproximadamente 60 a 70 llamadas por día, empezó a tener problemas en las cuerdas vocales. Su médico especialista le recomendó cambiar de puesto en su trabajo a una en donde no tuviera que hablar tanto. Y, aunque lo intentó, el hombre aseguró que le negaron 17 puestos alternativos.

CIBC despidió al trabajador en mayo del 2016. Y, cuando se presentó ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Canadá, dijo que sospechaba que la conversación que había tenido con su jefe un año antes era la razón principal de su despido injustificado.

En ese momento, la Comisión desechó la demanda por discriminación en términos de orientación sexual. Por otro lado, investigó a la empresa por discriminar a Jagadeesh por su salud física. A pesar de esto, al final la Comisión de Derechos Humanos determinó que la compañía había tratado al empleado de una manera adecuada.

El hombre siguió insistiendo que fue discriminado por ser heterosexual… ¡y ya ganó la demanda!

Al recibir la noticia, Jagadeesh intentó apelar ante la Corte Federal. Luego de revisar su caso, la jueza Janet Fuhrer ordenó a la Comisión de Derechos Humanos reabrir la carpeta de investigación y hacer indagaciones más profundas al respecto.

Furher descubrió que la Comisión no había hablado con el exjefe del trabajador y tampoco lo había investigado. Por esta razón, determinó que se había cometido actos deliberados para evitar atender la denuncia por discriminación por orientación sexual. Como resultado, la jueza ordenó que el Banco Imperial compense económicamente al afectado.

heterosexual discriminado no ser gay demanda 1
Janet Fuhrer es la jueza federal que reabrió este caso. / Foto: Vimeo

¿Cuánto dinero recibirá el hombre discriminado por ser heterosexual?

En un inicio, CIBC quería pagarle 500 dólares canadienses a Jagadeesh, mientras que el hombre exigía un total de 6646.57. Al final, la jueza decidió que la empresa pagaría 3332.30 dólares canadienses al afectado y que las investigaciones continuarían para revisar su caso.

Lo que vivió Jagadeesh es un caso insólito. No obstante, este nos demuestra que el acoso por parte de los superiores hacia sus trabajadores puede suceder sin importar la orientación sexual del jefe. Esperemos que la Comisión de Derechos Humanos investigue este caso a fondo y que descubra si realmente este hombre solo fue discriminado por no ser gay. O si, por otro lado, estas acusaciones también tienen que ver con el acoso sexual y abuso de poder de un jefe hacia sus trabajadores más jóvenes. ESTE ESTUDIO REVELÓ QUE EL 70% DE LOS LGBT+ SUFREN ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO.

¿Qué opinas de que este hombre discriminado por ser heterosexual haya ganado la demanda?

Con información de The Post Millennial, Washington Examiner y PinkNews

ARTICLE INLINE AD

Hijo del Santo amenaza con demandar a Fabián Cháirez

0

La polémica contra las obras de Cháirez continúa. Ahora, el Hijo del Santo ha amenazado con demandar al artista por violación a los derechos de autor.

Cuando la Secretaría de Cultura dio a conocer que “La Revolución” de Fabián Cháirez estaría expuesta en el Museo del Palacio de Bellas Artes, los críticos no se hicieron esperar. Primero fue Jorge Zapata, nieto del Caudillo del Sur, quien amenazó con demandar al artista. Ahora, el Hijo del Santo ha acusado a Fabián Cháirez de violar sus derechos de autor y tal parece que procederá a tomar acciones legales. MIRA CÓMO MANIFESTANTES ENTRARON A BELLAS ARTES PARA QUITAR LA PINTURA DE ‘ZAPATA GAY’.

La fama que ha ganado Cháirez debido a “La Revolución”, un cuadro pintado en el 2013, ha hecho que se difundan en redes otras de sus piezas artísticas. Gracias a esto, una pintura del 2017 donde un hombre aparece vestido solo con una máscara del Santo ha llegado a ojos del hijo del luchador. Al verla, este ha decidido denunciar al artista.

El Hijo del Santo posteó un tweet en donde etiquetó al Instituto Nacional del Derecho de Autor, al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y a la abogada Mari Tere Romero, experta en Propiedad Intelectual y Derecho Penal. Asimismo, escribió que:

«Cada artista puede hacer lo que quiera con su obra, pero NO puede violar un derecho de autor ni una marca, está, está registrada [sic] y no es del dominio público».

hijo santo fabián cháirez 6
El tweet del luchador profesional / Foto: Twitter

Las redes tuvieron opiniones divididas sobre la amenaza del Hijo del Santo

Al ver el tweet del Hijo del Santo, hubo algunos usuarios que dudaron que se pudiera hacer algo para demandar al pintor. MIRA AQUÍ OTRAS OBRAS DE CHÁIREZ QUE CUESTIONAN LA MASCULINIDAD FRÁGIL DE LOS LUCHADORES.

«Es una máscara de lado, creo que no vulnera el derecho de autor».

Usuario @Alanmasagencia en Twitter

Ante este comentario, el Hijo del Santo solo contestó: «¡Por favor!». Asimismo, hizo caso omiso de las personas que le reclamaban por no demandar a los vendedores callejeros como pretendía hacer con Cháirez. Desafortunadamente, los comentarios apoyando la obra eran pocos comparados con los que estaban a favor del luchador.

hijo santo fabián cháirez 1
Algunos comentarios de apoyo hacia el luchador / Foto: Twitter

Asimismo, mientras algunas personas le recomendaron al Hijo del Santo asesorarse con un abogado, hubo otras que recordaron que esta no es la primera batalla legal de este tipo que gana el luchador. De hecho, en el 2016 la celebridad venció a la compañía Lucha Libre AAA Worldwide en una demanda que duró casi 7 años. Luego de eso, la empresa de lucha libre perdió el derecho de comercializar videos con la imagen del Santo sin el consentimiento de su familia.

hijo santo fabián cháirez 2
Un usuario en Twitter compartió una captura de pantalla del Instagram de Cháirez en donde también utilizaba la máscara de Blue Demon. / Foto: Twitter

Fabián Cháirez pintó esta obra en donde aparece una máscara del Santo, junto con otra en donde retrata la máscara de Blue Demon, en el 2017. No obstante, ninguno de los luchadores le había puesto tanta atención hasta que creció la polémica que envolvió el cuadro “La Revolución”. Y ahora que estas piezas están en la mira de figuras públicas como el Hijo del Santo, es incierto lo que pueda pasar con ellas y con Fabián Cháirez.

¿Tú crees que la pintura de Cháirez realmente se merezca una demanda legal por derechos de autor?

Con información de Twitter y La Jornada

ARTICLE INLINE AD

Zapata en tacones se queda en Bellas Artes

0

Aunque les moleste, Zapata en tacones se queda en Bellas Artes. La obra de Fabián Cháirez se mantendrá colocada en la exposición gracias a un acuerdo.

“La Revolución” de Fabián Cháirez, donde se muestra a Emiliano Zapata en tacones, se queda en Bellas Artes pese a los reclamos. La información fue dada a conocer esta mañana en W Radio. Ahí, un representante de la Secretaría de Cultura afirmó que gracias a un acuerdo la obra de arte no será retirada de la exposición Emiliano: Zapata después de Zapata. MIRA CÓMO EMPEZÓ TODO.

Los berrinches de la gente no sirvieron de nada. A pesar de los disturbios y agresiones en contra de la comunidad LGBT+ que se desataron por la imagen de Zapata en tacones, esta no será retirada del Museo del Palacio de Bellas Artes. Esto fue confirmado por Antonio Martínez, coordinador de comunicación social de la Secretaría de Cultura, en el programa de radio Así las cosas.

«La exposición se mantiene tal como está».

A través de esta plataforma se comunicó que se llegó a un consenso sobre la obra de arte. Y los familiares del revolucionario accedieron a que la pintura se mantenga expuesta en Bellas Artes. Este acuerdo se logró luego de que la familia Zapata visitara el recinto donde se exhibe la imagen.

“La Revolución” de Fabián Cháirez en donde se muestra a Zapata en tacones se queda en la exposición de Bellas Artes. / Foto: Tribuna de Los Cabos

La imagen solo se va de la publicidad

No todo es miel sobre hojuelas. A pesar de que la pintura de Fabián Cháirez permanecerá en el Museo del Palacio de Bellas Artes, esta será retirada de la publicidad de la exposición. Según lo que comentó Antonio Martínez, el acuerdo logrado fue que “La Revolución” se queda exhibida, pero se va de los carteles de difusión.

«Fue una petición muy concreta sobre retirar (la publicidad que hace el gobierno de la exposición) la imagen de “La Revolución” de Fabián Cháirez».

Asimismo, el coordinador de comunicación social de la Secretaría de Cultura señaló que los familiares de Zapata se deslindaron y condenaron los actos de violencia en contra de las personas de la diversidad. MIRA LA GOLPIZA QUE SE ARMÓ EN BELLAS ARTES POR LA PINTURA DE ZAPATA EN TACONES .

Esta es la declaración completa del funcionario:

Se van a tener que aguantar su coraje, porque Zapata en tacones se queda en Bellas Artes. Es bien chido ver que prevaleció el arte y que llegaron a un acuerdo satisfactorio. Ahora vamos todos a ver la exposición. AQUÍ PUEDES CHECAR MÁS IMÁGENES DE ZAPATA REPRESENTADO COMO MIEMBRO DE LA DIVERSIDAD.

Si Zapata viviera en tacones anduviera… por Bellas Artes paseando. ¡Qué bonito ver que la obra de arte se queda expuesta!

ARTICLE INLINE AD