Te decimos qué se sabe sobre si Li Shan y Mr. Ping de 'Kung Fu Panda' son gay. / Foto: Twitter (@Homobound)
Kung Fu Panda es una serie de películas de DreamWorks Animation y en 2024 se lanzó la cuarta parte, esto ha hecho que algunas personas se pregunten si los papás de Po son gay.
Más de un espectador ha creído que el Sr. Ping y Li Shan, papás de Po en Kung Fu Panda, son gay, a continuación exploramos las razones por las que ha sucedido esto y damos respuesta a esta incógnita.
Kung Fu Panda 4 es dirigida por Mike Mitchell, fue lanzada el 14 de marzo de 2024 en los cines de México. Cuenta con el actor Omar Chaparro en la voz de Po en su doblaje latino. En inglés, este personaje es interpretado por Jack Black. CONOCE LAS SERIES Y PELÍCULAS CON PERSONAJES LGBT+ DE DISNEY.
¿Los padres de Po son gay?
Esta confusión puede deberse a que el personaje Sr. Ping es el padre adoptivo de Po, mientras que Li Shan es su papá biológico. Ping es un ganso chino que dirige una tienda de fideos en el Valle de la Paz.
Por su parte, Shan estuvo distanciado de su hijo debido a que, cuando Po era pequeño, fueron atacados por un pavo real llamado Lord Shen. Po y su madre tuvieron que huir de la aldea donde vivían para poder sobrevivir.MIRA SI LA PELÍCULA LUCA PUEDE CONSIDERARSE LGBT+.
El reencuentro de Po y Li Shan sucede en la tercera parte de Kung Fu Panda; sin embargo, la creencia de que Po podría tener padres gay surge porque, de forma paralela, este personaje tiene un papá adoptivo y uno biológico.
Esto no quiere decir que Ping y Shan sean gay o tengan un matrimonio homosexual. Únicamente tienen esta dinámica familiar por las circunstancias que vivió Po.
Por otro lado, algunos fans de la película han hecho ediciones con las interacciones que existen entre estos personajes. Al siguiente video lo titularon Mr. Ping y Li Shan comportándose como si fueran una vieja pareja casada por dos minutos.
Así fue el beso entre Tóxico y Veneno. / Foto: YouTube (LA MÁS DRAGA OFICIAL)
Tóxico y Veneno son dos personajes del programa Solo Las Más, y en el episodio dos de este reality show los modelos se dieron un beso que tuvo hablando a las redes sociales.
Si no viste cómo fue el beso entre Tóxico y Veneno en Solo Las Más, te estás perdiendo de una escena memorable perteneciente al universo deLa Más Draga. Este programa de drag dio inicio el 19 de marzo de 2024 en YouTube.
Solo Las Más cuenta con la participación de Lorena Herrera, Vanessa Claudio, Karla Díaz, Roberto Carlo, Maca Carriedo y Marisol González. De igual manera, los nuevos rostros que están son Lolita Cortés, Luis Torres y Alfonso Waithsman. ELLAS SON TODAS LAS GANADORAS DE LA MÁS DRAGA.
¿Cómo fue el beso que se dieron Tóxico y Veneno?
Es un hecho, los fans del drag ven Solo Las Más para admirar todo el talento que existe en México. Las participantes Rudy Reyes, Madison Basrey, Velvetine, Georgiana, Gvajardo, C-Pher, Sirena y Soro Nasty son el atractivo principal. Sin embargo, los modelos Tóxico, Veneno y Venenito también atraen muchas miradas. CHECA CÓMO SE VEN TODAS LAS PARTICIPANTES DE SOLO LAS MÁS FUERA DE DRAG.
En esta edición el personaje de Tóxico corre a cargo de Andrés Gueda. Gueda es modelo y cantante. Por su parte, Veneno es interpretado por Tathan Duarte. En el episodio dos de Solo Las Más, los atractivos chicos formaron parte del performance que Gvajardo presentó en la pasarela. La categoría con la que participaba era ‘La más religiosa’.
Fue así como Veneno y Tóxico acompañaron a Gvajardo y se quedaron arrodillados mientras ella mostraba su vestuario. Posteriormente, parte del show consistió en que estos atractivos hombres se besaran. Fiel a la costumbre, ambos llevaban un outfit de cuero de pies a cabeza. DA UN VISTAZO A CUANDO EL PAQUETE DE TÓXICO SE ROBÓ EL SHOW EN LA MÁS DRAGA.
Momento previo al beso de Tóxico y Veneno / Foto: YouTube (LA MÁS DRAGA OFICIAL)
Si deseas ver el video con el momento preciso en que estos chicos se besan, puedes mirar el siguiente TikTok.
Juan Pablo Medina / Foto: Instagram (@juan_pablomedina)
Juan Pablo Medina es un actor estadounidense que nos robó el corazón con un papel gay en la serie La casa de las flores (Manolo Caro, 2018), pero ¿tiene esta orientación sexual en la vida real?
No podemos negar que Juan Pablo Medina fue un actor que rompió corazones en la serie La casa de las flores al hacer un personaje gay. Sin embargo, muchos se preguntan si la pareja de Darío Yazbek Bernal en la pantalla es parte de la comunidad LGBT+ en la vida real.
En La casa de las flores, Juan Pablo Medina interpreta a Diego Olvera, el contador de la familia de la Mora y el interés romántico de Julián (Darío Yazbek Bernal), con quien tiene un romance gay. MIRA A ESTOS FAMOSOS LATINOS CON CANAS QUE NOS VUELVEN LOCOS.
Darío Yazbek Bernal y Juan Pablo Medina en la película La casa de las flores / Foto: Instagram (@juan_pablomedina)
Por esa razón, las preguntas sobre su orientación sexual comenzaron a volar desde que se disparó la popularidad de la serie en 2018.
No obstante, Juan Pablo acalló todas las habladurías ese mismo año a través de una historia en la cuenta de Instagram de su coprotagonista, Aislinn Derbez. En ella, la actriz le preguntó a su amigo frente a cámara si era gay.
De forma bastante normal pero concreta, Medina contestó: «No». Más adelante, la hija de Eugenio Derbez continuó con su insistencia, pero el actor simplemente repitió la misma respuesta que antes. DESCUBRE MÁS SERIES LGBT+ EN ESPAÑOL QUE PUEDES VER YA.
Juan Pablo Medina es uno de los galanes modernos más populares. / Foto: Instagram (@juan_pablomedina)
Juan Pablo Medina tiene un halo de misterio. / Foto: Instagram (@juan_pablomedina)
Fue en ese año que protagonizó la cinta Guadalupe Reyes (Salvador Espinosa, 2019) al lado de Martín Altomaro y habló sobre su papel en La casa de las flores. Y es que un periodista le preguntó si no tenía problema con que lo encasillaran en personajes LGBT+, a lo que él dijo:
«Cada personaje que haces tiene su ciclo y tú sigues adelante construyendo».
Además, Juan Pablo ya tuvo dos romances muy públicos en el pasado. El primero fue con la galerista Jimena Carranza, con quien se casó en 2016, pero terminó divorciándose poco después.
Juan Pablo Medina (izquierda) y Jimena Carranza (derecha) / Foto: Turquesa News
Más tarde, en 2020 saldría a la luz su relación con Paulina Dávila, actriz colombiana que conoció en 2019 cuando ambos aparecieron en el cortometraje La hora cero (Santiago y Mariana Arriaga). Cabe señalar que aunque la relación con Dávila ha sido intermitente, aún están juntos en 2024. CONOCE A OTROS ACTORES HETEROSEXUALES QUE HICIERON PAPELES GAY.
El actor tiene un vínculo especial con Paulina Dávila. / Foto: ¡Hola!
¿Tú también creías que Juan Pablo Medina era gay en la vida real?
Esta es la historia de Daniel Zamudio, joven que fue brutalmente asesinado en Chile. / Foto: El Mostrador
De 24 años, Daniel Zamudio (1987-2012) fue víctima de un crimen de odio por homofobia en Santiago de Chile el 2 de marzo de 2012; debido a la tortura que recibió, no logró sobrevivir y murió días después, el 27 de marzo. Su historia sacudió a muchos sectores de la población en Chile.
Actualmente, Chile cuenta con la ley Zamudio, herramienta legal y jurídica nombrada así en honor de Daniel Mauricio Zamudio Vera, un joven que fue víctima de la escala más alta de homofobia en las inmediaciones del parque San Borja, ubicado en Santiago.
No olvidamos. Hace 11 años, un día como hoy, Daniel Zamudio salió de su trabajo. Horas después, en la madrugada del 3 de marzo, fue torturado por 4 sujetos que lo dejaron en coma por 24 días, hasta que falleció. Esta es la historia del cruel ataque: https://t.co/dP3Npwpt5Spic.twitter.com/5KWJnxBmyf
Cuando tenía 24 años, a Daniel Zamudio le gustaba dibujar el Titanic y cocinar comida china. Soñaba con convertirse en modelo o dedicar su vida al teatro. Estos fueron los anhelos que levantaron a Daniel durante un periodo de depresión originado por la separación de sus padres (Iván Zamudio y Jacqueline Vera) y el suicidio de su mejor amiga.
Al vivir con su madre, Daniel solía expresar sus deseos de formar una familia y acceder a una educación universitaria. Para solventar los gastos de sus estudios, comenzó a trabajar en una tienda de ropa. «Quería ser famoso», relataban sus amistades. A Daniel Zamudio le negaron su derecho a imaginar y planear un futuro.
El 27 de marzo de 2012su nombre encabezó la lista víctimas de homofobia en América Latina. Las personas recuerdan su historia cada vez que pasan cerca del Memorial por la Diversidad Daniel Zamudio Vera. CONOCE OTROS MEMORIALES LGBT+ EN EL MUNDO.
En 2014 se inauguró el Memorial por la Diversidad Daniel Zamudio Vera. / Foto: La Nación
Daniel nunca regresó a casa
«Estamos presentes haciendo justicia por ti», fueron las palabras con las que colectivos LGBT+ se movilizaron después de que el Servicio Médico Legal (SML) declarara que el deceso de Daniel Zamudio fue causado por un traumatismo craneoencefálico. A Daniel le robaron su derecho a la vida. Incluso después de su muerte, los médicos negaron la posibilidad de que pudiera ser donador de órganos. Su cuerpo quedó totalmente destrozado.
Al igual que todos los crímenes de odio, el asesinato de Daniel tuvo manifestaciones previas. Muchas empezaron desde el colegio. Así lo relató Naty, quien fue su amiga desde los ocho años:
«Lo molestaban harto. Le decían que era hueco. Pero él no les decía nada».
Al joven de entonces 24 años le gustaba salir a bailar. Sin embargo, el goce que derrochaba en compañía de sus amigues era minado al terminar la velada. A la salida de los antros solía encontrarse con sujetos que lo amenazaban de muerte. Su denuncia quedó en la omisión social que prevalece en los Estados que socavan los derechos de las personas LGBT+.
El 2 de marzo de 2012, Daniel salió a trabajar. Según testimonios de sus familiares, les dijo que ese día llegaría más tarde porque había acordado ver a una amiga. Daniel nunca volvió a casa. Su retraso causó preocupación y, enseguida, se solicitó la intervención de la Policía de Investigaciones de Chile.
Un doloroso caso de homofobia para la sociedad chilena
La madrugada del 3 de marzo de 2012 las autoridades hallaron el cuerpo de Daniel en las inmediaciones del parque San Borja de Santiago. Desde ese momento se advirtió que el joven había sido víctima de un ataque homofóbico.
El fiscal a cargo de la investigación, Ernesto Vásquez Barriga, confirmó tres días después que la espalda y el pecho de Daniel Zamudio fueron marcados con esvásticas, símbolo referente de los nazis.
A Daniel lo mataron a patadas y puñetazos en la cabeza. Le cortaron un pedazo de oreja, lo quemaron con cigarrillos y le fracturaron la pierna con una piedra de ocho kilos. Por este y otros motivos, desde un inicio Vásquez Barriga insistió en que la investigación tomara en cuenta los grados de tortura.
La noticia del asesinato de Daniel Zamudio llegó a todos los rincones de Chile. Durante una intervención pública, el entonces fiscal nacional, Sabas Iván Chahuán, reconoció la urgencia de contar con una ley antidiscriminación.
Asimismo, detalló que existían «al menos dos o tres hipótesis agravantes», mismas que requerirían de una «sanción más rigurosa». Las autoridades de Chile postergaron la investigación de Daniel Zamudio en dos ocasiones.
Demandas de la sociedad civil
A la par de las demandas de los colectivos LGBT+, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago ordenó prisión preventiva a los cuatro sospechosos de haber sido los autores intelectuales de este crimen por homofobia: Raúl Alfonso López Fuentes, Alejandro Axel Angulo Tapia, Patricio Iván Ahumada Garay y Fabián Alexis Mora Mora. Ninguno de ellos llegaba a los 30 años de edad.
Como en muchos países de la región, los padres y las amistades de Daniel vivieron la etapa de duelo entre múltiples reclamos de justicia. El dolor, la rabia y la reivindicación de la memoria de Daniel llevaron a que Iván y Jacqueline abrazaran las historias de otros padres a los que los crímenes de odio les arrebataron a sus hijes.
En 2012 nació la Fundación Daniel Zamudio, organización que forma parte del Frente de la Diversidad Sexual y de Género y a través de la cual se impulsó la ley Zamudio (formalmente conocida como Ley N.º 20.609).
Ley Zamudio
La también llamada ley antidiscriminación fue uno de los asuntos pendientes del país desde 2005. Sin embargo, la indignación por el asesinato de Daniel Zamudio en Chile colocó a la promulgación como un asunto prioritario. La ley Zamudio fue publicada el 24 de julio de 2012 y cuenta con 18 artículos.
De acuerdo con la Fundación Iguales, establece «más de 15 categorías sospechosas de discriminación». Aunque la entrada en vigor de la misma supuso un avance legal, desde 2017 activistas LGBT+ han señalado que este instrumento no es suficiente, pues hace falta desmontar «una institucionalidad discriminatoria». ESTAS SON OTRAS PERSONAS LGBT+ QUE TIENEN UNA LEY EN SU MEMORIA.
Ley Zamudio: Aprobada en el año 2012, la Ley N° 20.609 o Ley Antidiscriminación establece más de 15 categorías sospechosas de discriminación, no solo por identidad de género u orientación sexual 👇 pic.twitter.com/RJRgGPofkg
Algunos factores que pusieron en riesgo el proceso de justicia para Daniel Zamudio
Cuando se detalló que los presuntos culpables tenían antecedentes penales, algunos ‘profesionales’ de la comunicación aprovecharon para vislumbrar su homofobia, clasismo y demás actitudes discriminatorias. Tal fue el caso del ‘periodista’ Rodrigo Fluxá, quien trabajó en el libro Solos en la noche. Zamudio y sus asesinos.
A principios de mayo de 2014, la prensa local denunció que el texto de Fluxá culpabilizaba a la víctima. Además de que el autor negaba que el ataque fuera en razón de la orientación sexual, aseguró que Daniel era «exactamente igual que sus asesinos». . ENTÉRATE DEL CASO DE CLAUDIA PÍA BAUDRACCO.
Frente a los señalamientos por la falta de ética periodística hechos por diversos colectivos LGBT+ —entre los que se encontró el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh)—, Fluxá tuvo algunas intervenciones públicas. En una charla con Radio U Chile, el ‘periodista’ reiteró:
«Mientras hacía entrevistas me di cuenta [de] que había una diferencia bien grande entre lo que realmente ocurría y la realidad del caso [sic]. Encontré que había una simplificación en los hechos al tratarlos como una banda de neonazis que salían a matar homosexuales. Por el contrario, lo que yo reporteaba mostraba que había problemas supergraves. Hubo problemas que están detrás de esto y han seguido ocurriendo ataques parecidos con gente gay y no gay».
Marcha para exigir justicia por Daniel Zamudio / Foto: 24 Horas
La gravedad de la filtración del reporte médico
La negación del derecho a la dignidad de la víctima en ciertas coberturas mediáticas no fue la única inconsistencia de este caso. Semanas después del fallecimiento de Daniel Zamudio, Jacqueline Vera e Iván Zamudio expresaron su indignación por la filtración del reporte médico del estatus de salud de su hijo.
Sumado a no respetar múltiples derechos humanos —como lo es el de la privacidad—, los padres de Daniel argumentaron que esto podía entorpecer el proceso de justicia. Al saberse que el organismo de Daniel fue atacado por una bacteria, uno de los imputados en el asesinato de Daniel exigió que se exhumara el cuerpo para insistir en que la víctima no murió a causa de la brutal paliza, sino de una infección intrahospitalaria. LEE EL CASO DE SERGIO URREGO.
No obstante, en octubre de 2013 el doctor que estuvo a cargo de Daniel Zamudio, Enzo Sáez, asistió ante las autoridades jurídicas para desmentir esto. Sáez declaró que el fallecimiento de Daniel fue a causa del daño axonal producido por los golpes. «Su pronóstico era quedar en estado vegetal o morir», sostuvo.
Días después de la intervención de Enzo Sáez, uno de los imputados por el asesinato de Daniel Zamudio, Patricio Ahumada —que para entonces se encontraba en la Unidad de Alta Seguridad en Santiago—, dijo que encabezaría una huelga de hambre. Meses antes, él y Alejandro Angulo dijeron que dejarían de beber cualquier tipo de líquido.
Según ellos, «habían sido víctimas de prejuicios e ignorancia». En sus acusaciones resaltaron el nombre del fiscal Ernesto Vásquez Barriga y el Movilh. La amenaza de la huelga líquida y de hambre se agudizó después del juicio llevado a cabo en septiembre de 2013. Para entonces se presentaron pruebas contundentes.
¿Qué sucedió con los culpables?
A pesar de los intentos por incidir en la sentencia, el 28 de octubre de 2013 se declaró a los imputados como culpables del asesinato del joven Daniel Zamudio. Al ser señalado como el principal responsable, Patricio Ahumada fue sentenciado a cadena perpetua.
En marzo de 2019, medios locales informaron que el agresor tenía pensado pedir un permiso especial para poder iniciar su educación universitaria. Por su parte, a su compañero Alejandro Angulo se le dictaron 15 años en prisión.
Lo mismo ocurrió con Raúl López. Inicialmente, Fabián Mora estaba condenado a cumplir siete años en prisión. Sin embargo, obtuvo la libertad condicional en 2016.
Más de una década sin Daniel Zamudio tras un crimen de odio por homofobia
A 10 años de su ataque y asesinato, el 3 de marzo de 2022 se llevó a cabo un acto conmemorativo en el Parque San Borja en Santiago de Chile a las 19:00, debido a que en dicha fecha, pero en 2012, Daniel fue encontrado en dicho lugar y llevado de emergencia a un hospital, donde falleció el 27 de marzo de 2012.
Daniel Zamudio salió de su trabajo la noche del 2 de marzo, hace 10 años. Caminó desde Providencia hasta el Parque San Borja… pic.twitter.com/IhAODOcs7x
Así se veía Zac Efron para la película 'High School Musical 3'. / Foto: Twitter (@fashionfaguette)
Zac Efron es conocido en 2024 por Garra de hierro (The Iron Claw), en la que luce su cuerpo más musculoso que nunca, a continuación te mostramos fotos de una escena inédita de High School Musical 3, donde el actor salía sin playera en la ducha.
El actorZac Efron es tendencia gracias al estreno de la películaThe Iron Claw (Sean Durkin), para ello tuvo que hacer entrenamientos pesados para mostrar un musculoso cuerpo en pantalla y hay varias fotos donde aparece sin playera en su papel como el luchador Kevin Von Erich.
Sin embargo, mucho antes de que se subiera al ring, interpretó personajes juveniles que hicieron suspirar a varias chicas y chicos. Si no conoces la escena de High School Musical 3 (Kenny Ortega, 2008) que nunca vio la luz, nosotros te la mostramos en seguida. MIRA LO QUE RESPONDIÓ ZAC EFRON A LOS RUMORES DE QUE ERA GAY.
¿Conocías estas imágenes? / Foto: Twitter (@fashionfaguette)
La escena inédita de Zac Efron en la ducha
Troy Bolton es uno de los personajes más memorables que tiene Efron en su filmografía. El joven basquetbolista y capitán de los East High Wildcats fue el rol con el que Zac se hizo muy conocido en Hollywood.
Zac Efron fue crush de varios adolescentes con su personaje Troy Bolton. / Foto: Twitter (@fashionfaguette)
High School Musical tuvo tres entregas y la tercera de ellas tiene algunas imágenes que no quedaron en el corte final.
Esta es una parte que no se vio de ‘High School Musical 3’. / Foto: Twitter (@fashionfaguette)
En ellas, Zac se puede ver en la ducha, mojado, aparentemente cantando y, por supuesto, con un chorro del agua cayendo sobre su cuerpo. Lamentablemente no existe más contexto de qué sucedía en la escena o si salía con alguien más.
Zac Efron / Foto: Twitter (@fashionfaguette)
De igual manera, se desconocen los motivos por los cuales este fragmento fue eliminado de la película de Disney. Lo que es cierto es que algunas personas aún recuerdan este material, para muestra, existen ediciones de videos que se hicieron desde 2008 con estas imágenes.
De High School Musical a The Iron Claw
The Iron Claw fue producida y distribuida por A24, estudio que ha traído varias cintas independientes que resultaron todo un éxito en taquilla como Moonlight (Barry Jenkins, 2016) y Pearl (Ti West, 2022).
La cinta está relacionada con el mundo de la lucha libre. En el pasado, Efron ya había tomado papeles donde tenía que mostrar un cuerpo con músculos definidos, algunos ejemplos son Baywatch (Seth Gordon, 2017) y Neighbors (Nicholas Stoller, 2014).
La historia deThe Iron Claw narra la vida de la familia Von Erich. Estos deportistas originarios de Estados Unidos estuvieron en activo en la década de 1960.
El estreno de este largometraje enfocado en el mundo deportivo fue el 22 de diciembre de 2023 en los cines de Estados Unidos y a México llegó el 22 de febrero de 2024.CONOCE A DYLAN, EL ATRACTIVO HERMANO DE ZAC EFRON.
Zac aprendió espectaculares movimientos de lucha. / Foto: A24
Así se ve Zac en la piel de un luchador. / Foto: A24
Otros detalles de The Iron Claw
Además, existen luchadores profesionales que también están en el reparto. Un ejemplo es Maxwell Tyler Friedman, quien actualmente trabaja para la empresa All Elite Wrestling.
Este es el póster de ‘The Iron Claw’. / Foto: Twitter (@ironclawmovie)
Zac Efron mantuvo un entrenamiento arduo para conservar un musculoso cuerpo y verse lo más similar a Von Erich. En seguida te dejamos una foto de cómo lucía Efron en 2022, en dicha escena se podía ver que estaba entrenando en un gimnasio con un ring de lucha. MIRA CUANDO ZAC EFRON MOSTRÓ SU ABDOMEN DEFINIDO CUANDO SALTÓ DE UN BUNGEE.
Así se vía el cuerpo de Zac Efron sin playera en su preparación para la película The Iron Claw. / Foto: Twitter (@FitFamousMales)
Por último, te dejamos el tráiler oficial de esta cinta que ya tiene emocionados a los fans de Efron y a los amantes de los deportes de contacto.
Él es Luis Vegas. / Foto: Facebook (Julián Hernández)
Esta es la biografía de Luis Vegas, actor venezolano que aparece en la serie El juego de las llaves (Marisa Quiroga, 2019) con un personaje que es un stripper y en el corto gay Cobalto (Julián Hernández, 2023).
El actor Luis Vegas tiene loco al público con su ritmo en El juego de las llaves y gracias al corto gayCobalto, el cual coprotagoniza con Joaquín Bondoni, a continuación te damos datos sobre su biografía y te mostramos algunas de sus fotos.
Es probable que te suene el nombre de este artista, pues en el pasado ya ha realizado otros proyectos relacionados con la comunidad LGBT+ como la película La huella de unos labios (Julián Hernández, 2023). CHECA TODO SOBRE LA PELÍCULA GAY LA HUELLA DE UNOS LABIOS.
Esta es la biografía de Luis Vegas, un actor venezolano que forma parte del corto gay ‘El juego de las llaves’. / Instagram (@luisvegas._)
El juego de las llaves (Marisa Quiroga, 2019) es una producción de Amazon Prime Video y en ella el personaje de Vegas se llama Gerónimo. Gerónimo es un mesero que eventualmente se convierte en bailarín exótico gracias a sus habilidades de danza y a su sensualidad. El resto del reparto de esta serie lo integran Fabiola Campomanes, Mauricio Garza y Hugo Catalán.
JoséLuis Vegas Andrade es un actor originario de Caracas (Venezuela). Sin embargo, ya lleva varios años en México. Él nació el 7 de mayo, se desconoce el año exacto. Vegas tiene una piel morena, una estatura de 1.80 metros, ojos cafés y cabello rizado. MIRA LA EVOLUCIÓN DE JOAQUÍN BONDONI EN INCREÍBLES FOTOS.
Él es Luis Vegas. / Instagram (@luisvegas._)
En su página oficial, donde se puede consultar su reel como actor, descubrimos que Luis tiene varios talentos. Algunos de los más destacables son que sabe hacer malabares con pelotas y también tiene habilidades para danza aérea en telas.
Vegas tiene una licenciatura en Teatro por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Su talento le ha permitido participar en diversas obras de teatro en nuestro país como Calígula y El mar de papel.
Vegas ha tenido diversos proyectos de teatro. / Foto: Instagram (@luisvegas._)
Uno de sus trabajos que varias personas quizá ubiquen es la puesta en escenaAfterglowMéxico. Esta es una obra de teatro de temática gay, la cual en 2023 se presentó en el Teatro Milán. MIRA A LOS OTROS ACTORES QUE ESTUVIERON EN AFTERGLOW MÉXICO.
Luis Vegas ha mostrado su talento en ‘Afterglow México’. / Foto: Instagram (@luisvegas._)
Las películas y series donde ha estado
Cobalto se estrenó desde el 5 de septiembre de 2023 en elFestival Shorts México. Desde entonces, esta producción ha tenido presencia en muestras internacionales. Por ejemplo, en 2024 estuvo en un festival de cine LGBT+ llamado Roze Filmdagen, esto fue en Países Bajos.
De igual manera, ya ha aparecido en series de importantes plataformas de streaming como Amazon Prime Video y Disney+. En su filmografía se encuentranEl poder de los girasoles (Natacha Caravia, 2023).
También lo hemos visto en el corto Xutaj (Jonathan Anzo, 2021), donde interpretó un personaje gay.
¿Qué se sabe sobre la sexualidad y pareja del artista?
Luis Vegas ha sido muy reservado en los temas relacionados con su vida privada y es completamente respetable. Debido a lo anterior, se desconoce cuál sea su orientación sexual y tampoco se sabe si vive en pareja junto a alguien más en 2024.
Por otro lado, Luis ha hablado sobre otros temas sociales en las entrevistas que ha dado en su carrera. Para tomar un ejemplo, retomamos el tema de la integración de actores de piel morena a diversos proyectos audiovisuales.
En una entrevista con Revista Cameo, Vegas comentó que la representación de gente latina en los medios es importante. Al respecto expresó:
«Me parece muy curioso porque estamos hablando de Latinoamérica, donde el 80 por ciento o al menos en México, estamos hablando de que nuestra población se compone en un 80 por ciento de gente morena y trataron de ocultarlo por muchos años o destinaron a estos personajes a hacer cosas delictivas».
Luis Vegas forma parte del corto gay ‘Cobalto’. / Instagram (@luisvegas._)
Conoce algunos datos de la bandera no binaria. / Imagen: Tumblr (@jadethest0ne)
La bandera no binaria —que usualmente se busca como ‘bandera amarilla, blanca, morada y negra’ por ser esos sus colores— tiene un significado propio y una historia que merece ser contada, pues representa a la población NB.
Aquí vas a conocer la historia y el significado de los colores de la bandera no binaria —comúnmente buscada en Google como ‘bandera amarilla, blanca, morada y negra’—, la cual aparece cada vez con mayor frecuencia en las movilizaciones LGBT+. Su presencia en biografías o avatares de redes sociodigitales no se limita al Mes del Orgullo. Es un símbolo de lucha y contrarrespuesta a un orden social y sexual dicotómico.
La bandera no binaria fue diseñada para delimitar las particularidades entre las personas que se identifican como no binarias y las que se asumen como genderfluid. Su creación se remonta al año 2014 y la autoría a Kye Rowan, en ese entonces une adolescente que se presentaba como «un viejo guerrero de la justicia social». DESCUBRE LA IMPORTANCIA DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA VISIBILIDAD NO BINARIA.
La creación y adopción de un símbolo de protesta no implica el deseo de sustituir a otros. A los pocos días del diseño de esta bandera, algunes usuaries de redes sociales manifestaron que se corría el riesgo de negar la bandera genderqueer (violeta, blanco y verde). Pero esto no es verdad. Las diversidades sexogenéricas no tienen la intención de competir entre ellas. Todas son visibles y todas importan.CONOCE QUÉ CELEBRIDADES SE IDENTIFICAN COMO NB.
La bandera no binaria no busca invisibilizar a ninguna identidad. / Imagen: Tumblr (@swampwaterdog)
¿Cuál es el significado de los colores de la bandera no binaria?
Bandera no binaria interseccional / Imagen: Tumblr (@enby-life)
¿Podrían explicar de nuevo a lo que se refieren con persona no binaria?
¡Pero clara que sí! Cuando hablamos de personas no binarias nos referimos a quienes consideran que los sistemas de identificación y pensamiento son insuficientes para reivindicar su existencia. Es decir: las personas no binarias buscan romper con el encasillamiento del individuo en categorías como hombre y mujer (estas presentadas bajo una experiencia estándar, cerrada y determinante). DESCUBRE POR QUÉ NO EXISTE EL ‘LOOK NO BINARIO’.
A lo largo de su vida, las personas no binarias se enfrentan a muchos prejuicios sobre lo que son y no son. Por ejemplo, una de las creencias más frecuentes respecto a las personas no binarias es que son lo mismo que las personas genderfluid y andróginas. Esto no es así. MIRA CÓMO SABER SI ERES UNA PERSONA NO BINARIE.
De acuerdo con Lou Himes —especialista en Psicología que se identifica como una persona no binaria— lo no binario se define como:
«Algo que no consiste, indica o involucra a dos. Hace referencia directa al binarismo de género o a la idea de que solo hay dos categorías de experiencia de género. Los individuos no binarios no operan dentro de esa realidad socialmente construida».
Por su parte, cuando hablamos de una persona genderfluidnos referimos a quien asume una identidad «que se encuentra bajo los paraguas de multigénero, no binario y transgénero». Una persona genderfluid puede tener diferentes identidades de género en diferentes momentos.
Esto no significa que a cada minuto modifiquen su género. También es importante destacar que el cambio no forzosamente es del masculino al femenino o viceversa. Por esta razón se habla de paraguas o espectros. DESCUBRE ESTOS EPISODIOS CLAVE DEL ACTIVISMO NB.
¿Qué más podemos saber sobre las personas no binarias?
Algo que nos debe quedar claro cuando hablamos de personas no binarias y genderfluides que ambas cuestionan el sistema binario de género y el determinismo biológico. Aunque es un poco complicado dar un dato exacto sobre la población no binaria, cada vez más especialistas toman en cuenta categorías como la orientación sexual e identidad sexogenérica para el diseño y la aplicación de sus metodologías.
En junio de 2021, investigadores del Instituto Williams (UCLA Law School) publicaron los resultados de un estudio para dar datos demográficos sobre la población adulta que se identifica como no binaria. Según los resultados, en Estados Unidos 1.2 millones de personas se asumen como no binarias. El 89% de ellas vive en zonas urbanas y se encuentra en un rango etario entre los 18 y 29 años.
Ahora que te compartimos esta información, la próxima vez que pongas bandera amarilla, blanca, morada y negra tendrás más conocimiento al respecto. Como lo dijimos en párrafos anteriores, la información referente a las identidades sexogenéricas disidentes sigue siendo muy limitada (tanto en cantidad como en la accesibilidad en el idioma y los sitios). Sin embargo, en Homosensual estamos al pendiente de tus dudas.
¿Te fueron útiles estos datos sobre el significado de los colores y la historia de la bandera no binaria, comúnmente buscada como bandera amarilla, blanca, morada y negra?
Esta es la escena gay que realizó el actor Chino Darín. / Foto: Infobae
El actor argentino Chino Darín es muy popular gracias a la serie Mano de hierro (Lluís Quílez, 2024), a continuación te mostramos detalles sobre su biografía y la escena gay que quizá no recordabas que hizo.
Se llama Ricardo Mario, pero muchos lo conocen como el Chino Darín, unactor y productor argentino que ha hecho toda clase de series y películas, si no sabías que en el pasado realizó una escena gay, nosotros te dejamos aquí el video y ahondamos en datos de su biografía.
Muerte en Buenos Aires (Natalia Meta, 2014) fue una película donde apareció Darín junto a Demián Bichir, Luisa Kuliok y Hugo Arana. Era de suspenso y tenía una temática policiaca.
La escena a la que nos referimos fue grabada entre Darín y el actor Carlos Casella. Como contexto, el personaje del Chino se llama El Ganso y es un agente secreto que investiga el asesinato de un hombre. El detalle es que uno de los principales sospechosos es un chico que trabaja en un club nocturno.
— Guapos y deliciosos 🔥 (@Sexytvboys) May 26, 2021
¿Qué se sabe sobre la biografía y pareja de Chino Darín?
Muchos conocerán a este artista por ser hijo del actor Ricardo Darín, la realidad es que por su cuenta Chino ya ha creado una carrera con proyectos exitosos. Chino Darín nació el 14 de enero de 1989 en San Nicolás de los Arroyos (Argentina). Su signo zodiacal es Capricornio.
Por otro lado, pasando a datos sobre su físico, tiene una estatura de 1.77 metros. Sus ojos son color café claro y usualmente lleva una cabellera rizada. De igual manera, es común verlo con vello facial, ya sea barba o únicamente bigote. MIRA LA ESCENA DONDE ENZO VOGRINCIC LO MOSTRÓ TODO.
Este artista comenzó su carrera en 2010. Algunas de las producciones televisivas en las que ha participado son Alguien que me quiera (Adrián Suar, 2010) y La embajada (Ramón Campos, 2016). De igual manera, su trabajo en cine abarca largometrajes como Voley (Martín Piroyansky, 2015) y Las leyes de la termodinámica (Mateo Gil, 2018).
En caso de que te lo preguntes debido a la escena gay que mostramos previamente, Chino Darín no ha manifestado pertenecer a la comunidad LGBT+. En realidad, tampoco está soltero. Desde 2016 tiene una relación con la actriz española Úrsula Corberó.
Úrsula Corberó (izquierda) es pareja de Chino Darín (derecha). / Foto: Instagram (@chinodarin)
Michael Cimino emocionó a sus fans con nuevas fotos en su Instagram. / Foto: Instagram (@itsmichaelcimino)
El protagonista de la serie juvenil LGBT+ Love, Victor (Isaac Aptaker y Elizabeth Berger, 2020), Michael Cimino, causa furor por las fotos que comparte en internet y en una reciente se puede ver con los pantalones abiertos.
Michael Cimino es conocido por interpretar a Victor Salazar en la serie Love, Victory actualmente el actor estadounidense está emocionando a sus fans por unas nuevas fotos donde aparece modelando con poca ropa.
Cimino es querido por personas de la población gay por la representación de su personaje homosexual en la serie de Star+, que fue spin-off de la película Love, Simon (Greg Berlanti, 2018).
En Love, Victor, Cimino compartió créditos con George Sear, Anthony Turpel, Isabella Ferreira y Rachel Hillson. Otro de sus trabajos recientes es Never Have I Ever (Mindy Kaling y Lang Fisher, 2020), en la cual apareció en la cuarta temporada con el rol Ethan Morales. MIRA A LOS ACTORES MÁS LINDOS DE ESTA SERIE JUVENIL.
Michael Cimino es popular por una de sus fotos donde lleva los pantalones abiertos
El 23 de marzo de 2024, Cimino sorprendió a sus seguidores con una selfie en frente de su espejo. La compartió en historias efímeras de Instagram. Se alcanza a percibir que está en un dormitorio, pues detrás de él hay una cama.
Es evidente que el actor conserva una atlética figura en 2024. En la imagen su torso luce muy musculoso y resalta su brazo izquierdo, el cual tiene el hombro definido.
Más allá de su sorprendente físico, es probable que el mayor impacto de la foto se lo llevara la parte inferior de la misma. Cimino tenía desabotonado el pantalón, por lo que se veía abierto y ligeramente caído.
Esto nos permitía ver su ropa interior color gris. No nos queda duda de que Michael sabe cómo darnos una buena sorpresa.
Michael Cimino se abrió los pantalones. / Foto: Instagram (@itsmichaelcimino)
También ha mostrado sus partes felpudas
Michael Cimino compartió las siguientes fotos en su cuenta de Instagram el pasado 19 de agosto de 2023. En ellas, lleva un pantalón negro y no tiene puesta ninguna camiseta, eso permite que en algunas poses deje ver el vello en sus axilas. MIRA LA FACETA MÁS ATREVIDA DE MICHAEL CIMINO EN LA SERIE NEVER HAVE I EVER.
Cimino realizó esta sesión de fotos. / Foto: Instagram (@itsmichaelcimino)
En otras de las imágenes Michael lleva un teléfono en sus manos, esto se debe a que en su publicación promovió una línea telefónica en donde sus seguidores pueden conocer sus nuevos proyectos.
Michael modeló con un teléfono. / Foto: Instagram (@itsmichaelcimino)
Cimino escribió:
«¡Envíame un mensaje si quieres contactarme +1(310)861-2305! ¡No puedo esperar para poder charlar con ustedes sobre próximos proyectos, música, y simplemente cosas geniales que están pasando!».
El actor se tomó estas fotos para impulsar proyectos personales. / Foto: Instagram (@itsmichaelcimino)
Con estas imágenes Michael Cimino nos recordó que es uno de los actores juveniles que no temen dejarse largo el cabello. Y seremos honestos, este look le queda perfecto. Además, en otras de las fotos se le podía ver con unas largas botas de tacón, así que el buen estilo siempre está de su lado. ESTA ES LA EVOLUCIÓN DE MICHAEL CIMINO EN FOTOS.
Michael usó botas con tacón alto en la sesión. / Foto: Instagram (@itsmichaelcimino)
En el pasado, el actor ya había enamorado a sus seguidores con una sesión de fotos con rosas y fuego
Otras de las fotos que subió Cimino fueron publicadas en su Instagram desde el 8 de agosto de 2022. En ellas se le puede ver con rosas ardiendo en llamas. Fueron tomadas por el fotógrafo Henry Jiménez.
Michael Cimino está conquistando a sus fans con esta foto sin playera mientras quema un ramo de rosas. / Foto: Instagram (@itsmichaelcimino)
En otra fotografía, Cimino aparece con una tank top negra, lo que permite que luzca sus brazos. De igual manera se le puede ver con un ramo de flores en su mano, la cuales están ardiendo. La anterior foto y la siguiente fueron acompañadas de esta descripción, donde también promocionaba su sencillo musical “Stole Me”:
«Tenía estas rosas para ti, pero no escuchaste “Stole Me”».
Michael Cimino de Love, Victor subió estas fotos para promocionar su música. / Foto: Instagram (@itsmichaelcimino)
La última de las fotos que te presentamos fue subida el 10 de agosto de 2022 también en su cuenta de Instagram. En ella se puede ver a Cimino con una camiseta blanca y una manguera que tira agua sobre su cuerpo. CONOCE A LOS ACTORES DE LOVE, VICTOR QUE SON GAY EN LA VIDA REAL.
Esa imagen tenía la siguiente descripción:
«¿Alguien más hace esto cuando riega sus plantas?».
Otra de las fotografías que subió Michael Cimino a sus redes sociales. / Foto: Instagram (@itsmichaelcimino)
Estamos seguros de que Michael Cimino continuará conquistando a sus fans no solo con las fotos que suba, pues sus próximos proyectos de actuación también lo seguirán consolidando como uno de los actores juveniles más queridos en Hollywood.
Estos son todos los detalles del estreno, tráiler y reparto de la temporada 2 de 'House of the Dragon'. / Foto: Twitter (@HouseofDragon)
La serie La casa del dragón (House of the Dragon, Ryan J Condal y George R R Martin, 2022) ya prepara el estreno de su temporada 2, en esta segunda edición podremos ver muchos más dragones, fuego y drama.
La casa del dragón(House of the Dragon) es una serie que vuelve a las pantallas de Max en 2024 con el estreno de su temporada 2, aquí te mostramos los pósteres, el tráiler y quiénes están en el reparto de la segunda entrega.
Ya se sabe que los episodios nuevos comenzarán a transmitirse semana a semana desde el domingo 16 de junio de 2024.
Primer vistazo de esta serie de acción / Foto: Twitter (@HouseofDragon)
La primera edición cautivó a la audiencia con una historia llena de intriga y acción. Este es un spin-offde Game of Thrones(David Benioff y DB Weiss, 2011), serie muy popular de HBO que resultó ganadora de varios Premios Emmy. Sobra decir que en GoT vimos algunos personajes LGBT+.
En La casa del dragón (House of the Dragon) se explora con detalle a la dinastía Targaryen. Todo se desarrolla algunos siglos antes de lo que nos presentaron en el material original.
Matt Smith en la temporada 2 de esta serie épica de Max / Foto: Twitter (@HouseofDragon)
Para complacer a todos los fanáticos que existen de esta producción, Max ya reveló detalles de cómo se ven los nuevos capítulos y solo podemos decir que lucen con una ambientación espectacular. MIRA LOS PERSONAJES LGBT+ QUE ESTÁN EN HOUSE OF THE DRAGON.
¿Qué se sabe sobre el reparto, tráiler y estreno de la temporada 2 de La casa del dragón (House of the Dragon)?
El reparto que ya vimos en la temporada 1 y vuelve a la segunda parte de esta serie lo integran Emma D’Arcy, Matt Smith, Olivia Cooke, Rhys Ifans, Steve Toussaint, Fabien Frankel y Matthew Needham.
Ya hay primeras imágenes de la segunda temporada de la serie. / Foto: Twitter (@HouseofDragon)
De igual manera, se incorporan Clinton Liberty, Jamie Kenna, Kieran Bew, Tom Bennett, Tom Taylor, y Vincent Regan. CONOCE TODO SOBRE FABIEN FRANKEL.
El drama, el fuego y los dragones vuelven en la temporada 2 de la serie. / Foto: Twitter (@HouseofDragon)
Se sabe que esta entrega contará con ocho episodios. Además, debemos mencionar que la historia no terminará en la temporada 2, Max ya confirmó una tercera parte para continuar contando esta exitosa serie.
Los primeros avances oficiales se dieron a conocer el 21 de marzo de 2023. En ellos ya es evidente una guerra por el trono. Algo curioso es que, para la promoción, Max optó por realizar dos videos distintos, uno para el Consejo Verde y otra para el Consejo Negro.
Esto nos permite conocer pistas de qué sucederá con los personajes de cada bando. Además, cada tráiler trae escenas diferentes, por lo que los fans pueden sentirse agradecidos con este primer vistazo de la historia. A continuación, te dejamos el clip del Consejo Negro. CHECA LOS GUIÑOS BISEXUALES DE DAEMON TARGARYEN.
Los pósteres muestran a los personajes y dan pistas de lo que podría suceder en los nuevos episodios. En ellos existe la división de bandos. Por un lado, tenemos tres imágenes con los personajes del Consejo Verde. Todas llevan la leyenda «Decide tu bando».
Póster uno del Consejo Verde / Foto: Twitter (@StreamMaxLA)
Póster dos del Consejo Verde / Foto: Twitter (@StreamMaxLA)
Póster tres del Consejo Verde / Foto: Twitter (@StreamMaxLA)
Por el otro, hay otras tres fotos con los personajes del Consejo Negro. Todo este material fue publicado el 20 de marzo de 2024.
Póster uno del Consejo Negro / Foto: Twitter (@StreamMaxLA)
Póster dos del Consejo Negro / Foto: Twitter (@StreamMaxLA)
Póster tres del Consejo Negro / Foto: Twitter (@StreamMaxLA)
Esto no es todo, Max ya había compartido otras imágenes desde 2023 en donde podíamos ver a los personajes de Emma D’Arcy y Olivia Cooke. Los puedes ver a continuación. DESCUBRE TODO SOBRE EL SUBTEXTO LÉSBICO DE ESTA SERIE.
Afiche con Olivia Cooke como el personaje Alicent Hightower / Foto: Twitter (@HouseofDragon)
Afiche con Emma D’Arcy en el personaje Rhaenyra Targaryen / Foto: Twitter (@HouseofDragon)
Falta muy poco para poder regresar a este mundo de fantasía. ¿Ya elegiste a qué personajes apoyarás en esta edición?