La Capitana Marvel le propuso matrimonio a la Mujer Maravilla. / Imagen: PinkNews
La Capitana Marvel le propuso matrimonio a la Mujer Maravilla. Nunca te imaginaste ver a estas superheroínas unidas de esta forma, ¿verdad?
Esto no es una broma, la Capitana Marvel y la Mujer Maravilla van a unirse en matrimonio. Dos chicas se comprometieron mientras portaban los atuendos de estas dos heroínas. El momento fue captado en video. Y la pareja de superenamoradas conquistó el internet con este hecho tan bonito.
Ashley Vansickle y Deanna Mascia son una pareja de mujeres estadounidenses que se comprometieron en matrimonio. Las chicas asistieron a una convención de cómics en Michigan. Y en ese lugar el par de tórtolas ganó la atención de las personas por la forma en que se llevó a cabo la petición. ENTRA A VER CÓMO LE PIDIERON MATRIMONIO AL ACTOR GAY MAURICIO MEJÍA.
Ashley asistió al evento disfrazada de la Capitana Marvel y Deanna iba con el ajuar de la Mujer Maravilla. Mientras las muchachas se tomaban una foto, Ashley se hincó y le pidió a Deanna que se casara con ella. El hecho fue fenomenal y nos hizo estallar de amor.
La Capitana Marvel ya había estado presente en una propuesta de matrimonio gay
Brie Larson, actriz que da vida a este personaje, estuvo en una convención de cómics realizada en Estados Unidos. Ella estaba interactuando con sus admiradores y en ese momento, dos de sus fans se comprometieron. Ante esto la Capitana quedó maravillada. CONOCE LA HISTORIA COMPLETA SOBRE ESTA MARAVILLOSA PROPUESTA DE MATRIMONIO.
Brie Larson, la actriz que interpretó a la Capitana Marvel en la película homónima, quedó sorprendida. / Foto: BBC
Nosotros estamos imaginando cómo será la boda entre la Capitana Marvel y la Mujer Maravilla. La propuesta de matrimonio fue fantástica. Estamos seguros de que la fiesta será igual.
Esperamos que la Capitana Marvel y la Mujer Maravilla sean sumamente felices en su matrimonio.
Estos son los «síntomas» de ser gay según los usuarios de Twitter. / Imagen: We Heart It
Los usuarios de Twitter revelaron los ‘síntomas’ de ser gay en la red social. Las respuestas de las personas te van a hacer explotar de la risa.
Algunas personas comentaron en Twitter los ‘síntomas’ que alguien presentaría si fuera gay. No te enojes y guarda tu espada. Los usuarios hablaron de esto con ironía y sarcasmo. En los tweets se burlaron e hicieron una especie de sátira de la gente que afirma que la homosexualidad es una enfermedad. CONOCE LOS ORÍGENES MÁS ABSURDOS DE LA HOMOSEXUALIDAD.
Esta conversación fue iniciada por la cuenta de Deskrados Oficial, un canal de YouTube que realiza contenido LGBT+. Aquí te dejamos algunas de las supuestas señales que indicarían la orientación sexual de una persona. Recuerda que esto es sarcasmo.
Si presentas uno de estos ‘síntomas’ puedes ser gay
Los primeros ‘síntomas’ no lucen tan graves. De hecho, hasta parecen algo bueno. Ser gay no suena tan malo.Eso de los orgasmos es algo muy chido.
¿Qué opinas de esto? / Imagen: Twitter (@Deskrad2_Oficial)
Bueno, no se necesita ser gay para hacer todas estas cosas. Pero a la gente le gusta hacer esta clase de relaciones, ¿no crees?
Todos queremos viajar por el mundo. / Imagen: Twitter (@Deskra2_Oficial)
Ay, lo de los amigos es cierto. Muchos miembros de la diversidad son rechazados en sus propios hogares.
Tendremos que verificar eso de las relaciones largas y estables. / Imagen: Twitter (@Deskra2_Oficial)
Los usuarios hicieron sus propias aportaciones
Las personas se sumaron a la burla e hicieron sus propias aportaciones a este hilo de Twitter. Y en esta ocasión concordamos con esta usuaria.
Lamentablemente muchos chicos LGBT+ han vivido de cerca el rechazo. / Imagen: Twitter (@MenaHerrera2)
Lo de las diferencias es cierto. Tenemos que aprender a respetarnos y entender que la diversidad se compone de seres que no son idénticos.
Lo de los prejuicios es cierto. / Imagen: Twitter (@ZPLDG)
Al parecer podemos tener diferentes ‘síntomas’
Cada uno de nosotros tendemos a manifestar diferentes ‘síntomas’. Al parecer ser gay es una ‘enfermedad’ distinta para todos. Ja, ja ja.
Lo de cocinar no aplica para todos. / Imagen: Twitter (@GiovanaLM1)
Con base en lo que dijeron los usuarios de Twitter, quisiéramos llamar mañana al trabajo o la escuela para reportarnos ‘gays‘. Sería muy cómodo poder utilizar nuestra orientación sexual para descansar. Sin embargo, la homosexualidad no es una enfermedad y es algo perfectamente normal. MIRA LA HISTORIA DEL HOMBRE HETERO QUE PIENSA QUE UNA SILLA LO ‘VOLVERÁ GAY’.
Y queremos nuestra incapacidad pagada. / Imagen: Tumblr
De acuerdo a estos ‘síntomas’, ¿piensas que eres gay o no?
El lunes 13 de enero aproximadamente 15 activistas trans cerraron Periférico para protestar en contra de la ineficiencia por parte de las autoridades para investigar transfeminicidios. / Foto: Crónica de Xalapa
Activistas trans cerraron Periférico Sur, CDMX, con un ataúd. Esto con el fin de protestar por el transfeminicidio de una de sus compañeras.
El 13 de enero en punto de las 9 de la mañana, 15 activistas trans acudieron a la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en CDMX. Luego de interponer una queja ante la institución, las mujeres trans cerraron todos los carriles en Periférico Sur con dos autos y un ataúd. Todo esto lo hicieron con el fin de protestar ante la ineficiencia con la que se trató el transfeminicidio de Paola Buenrostro.
Las activistas que se presentaron ante la CNDH son parte de la asociación Casa de las Muñecas Tiresias, la cual también abrió la Casa Hogar Paola Buenrostro. Este es un espacio en honor a su compañera asesinada en el 2016 que busca ayudar a que más personas trans no tengan que recurrir a las drogas o al trabajo sexual para sobrevivir. CONOCE ACÁ LA PRIMERA CASA HOGAR PARA PERSONAS TRANS EN CDMX.
En entrevista con la agencia de noticias EFE, la presidenta de la Casa de las Muñecas Tiresias, Kenya Cuevas, explicó lo deficientes que han sido las autoridades para esclarecer el transfeminicidio de Paola. Este sucedió en el 2016; no obstante, todavía no hay avances significativos en la investigación.
«Ya aguanté tres años y no voy a esperar más. A mí me tocó presenciar el suceso. Fui testigo ocular y el sujeto me apuntó con el arma. Me disparó y se encasquilló el arma. Ahí es cuando lo pude detener y llegó la Seguridad Pública. Lo agarraron ‘in fraganti’».
Kenya Cuevas para EFE
Kenya Cuevas hablando con la prensa poco antes de cerrar Periférico Sur en forma de protesta / Foto: Quadratín Guerrero
La mujer comentó que su testimonio no fue aceptado por las autoridades a pesar de que ella vio cómo sucedió todo. Además, el caso quedó estancado poco después de que se abriera la carpeta de investigación. Por esta razón, las compañeras de Paola habían levantado una queja ante la CNDH en el 2019. CONOCE LAS INSTITUCIONES A LAS QUE PUEDES ACUDIR SI SUFRES UN CRIMEN DE ODIO.
Han pasado más de 3 años del asesinato de Paola y todavía no hay culpables
En el 2019, la Comisión levantó la recomendación 02/2019 para que las autoridades capitalinas le dieran seguimiento al caso. Desafortunadamente, la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia han ignorado sus demandas.
«Tuvimos un acercamiento con la Comisión a un mes de que emitieron esta recomendación, dándonos una cita con la Procuraduría. Esta nos dejó plantadas en la mesa de la Comisión. Hasta el día de hoy, a pesar de que ya pasaron cinco meses, sigo esperando una llamada por parte de las autoridades capitalinas, quienes hasta ahora no nos han dado ninguna respuesta».
Kenya Cuevas para EFE
En el 2016, las mujeres recorrieron la ciudad con el ataúd y el cuerpo de Paola para manifestarse en contra de los feminicidios. Tres años más tarde, el grupo protestó en contra de la impunidad con otro féretro. Luego de cerrar los carriles centrales del Periférico Sur, Kenya Cuevas ocupó el lugar de la muerta dentro del ataúd para darle fuerza a su protesta en contra de los asesinatos de mujeres trans.
Kenya Cuevas se introdujo al ataúd para representar a todas las mujeres trans asesinadas. / Foto: Quadratín
Las activistas cerraron todos los carriles, centrales, laterales y en ambos sentidos, por un lapso de alrededor de 10 minutos. A pesar de las tensiones vividas con los conductores, las mujeres se mantuvieron firmes y declararon que no se moverían del lugar hasta que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, o la fiscal general, Ernestina Godoy, accedieran a tener una junta con ellas.
Al fin son escuchadas las activistas
Godoy fue quien informó a las manifestantes que ella las recibiría para crear una mesa de trabajo. Debido a esto, las activistas abandonaron la vía pública para hablar con la fiscal general de CDMX. Ahí, además de exigir que se resuelva el caso de Paola, también pidieron que se investigue el asesinato de Itzayana López Hernández. Ella era una chiapaneca que fue encontrada muerta en el departamento de su novio. Las autoridades cerraron su caso alegando que este había sido un suicidio, resolución ante la cual Kenya Cuevas pidió que se realizara un nuevo peritaje con perspectiva de género.
Al salir de la mesa de trabajo con Godoy, las activistas se mostraron satisfechas. En una entrevista con Notimex, Cuevas declaró:
«Ella propuso estas mesas de trabajo para empezar a colaborar y también a involucrar a otras secretarías y entre todos hacer algo en conjunto. No tiene caso que la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía tengan dos protocolos, sino que ella va a impulsar que sea todo uno solo».
Kenya Cuevas para Notimex
Ella es Ernestina Godoy Ramos, la fiscal general de CDMX. / Foto: Regeneración
Por el momento, las activistas quedarán en espera de que se emita la nueva recomendación de la CNDH. De la misma manera, también se encuentran pendientes a que Godoy cumpla su promesa de crear mesas de trabajo entre las diferentes secretarías. Todo con el fin de que los transfeminicidios sean tratados con una perspectiva de género por parte de las autoridades. Y que, con esto, sean menos los casos no resueltos como el de Paola o el de Itzayana.
No importa la profesión o la identidad de género de ninguna persona. Todos, todas y todes merecemos un trato digno y una investigación eficiente para resolver los crímenes de odio que afectan a nuestra comunidad.
Daniela Lourdes Falanga dejó la mafia para ser activista LGBT+. / Foto: Instagram (@danylourdes)
Esta mujer decidió abandonar la mafia y volverse activista LGBT+. La historia de la chica es inspiradora para cualquier persona.
Una chica optó por abandonar la mafia para ser una activista LGBT+ y vivir de forma libre. Después de sufrir muchos años de opresión, la mujer decidió romper el yugo que su familia le imponía. Y finalmente pudo tomar las riendas de su vida para ser ella misma.CONOCE AQUÍ A LOS ACTIVISTAS LGBT+ MEXICANOS QUE DEBES SEGUIR EN LAS REDES.
Daniela Lourdes Falanga es una mujer trans originaria de Italia. Ella formaba parte de una familia dedicada al negocio de la mafia. La chica nació en el cuerpo de un hombre y en su infancia fue educada bajo conductas machistas y misóginas. No obstante, la activista siempre quiso liberarse de esto.
La madre de Daniela la atormentaba por no ser lo que su familia esperaba de ella. Asimismo, los miembros de su comunidad la acosaban por pertenecer a la diversidad. Y aunque ella ha revelado a los medios que pensó en el suicidio, siempre optó por seguir adelante y no involucrarse en el negocio de la mafia.
Ella es Daniela Lourdes Falanga, la chica que dejó la mafia / Foto: Instagram (@danylourdes)
Daniela cambió el rumbo de su vida
Después de sufrir 20 años, Daniela finalmente inició su transición luego de ser inspirada por la actriz trans Eva Robin. Como una mujer libre, ella empezó a luchar por los derechos de la comunidad LGBT+. Pues vivir su vida sin ataduras y asumir su identidad de género le brindó libertad.
«La transición me dio libertad real por primera vez en mi vida, así que necesitaba correr la voz».
Daniela Lourdes Falanga a PinkNews
Daniela es una activista prominente en su país. / Foto: Instagram (@danylourdes)
En la actualidad Daniela se desempeña como presidenta de Arcigay, una organización que lucha por los derechos de la diversidad. Y desde su trinchera continúa esparciendo un mensaje de amor e inclusión al mundo. ESTOS SON LOS DERECHOS HUMANOS QUE LOS LGBT+ TODAVÍA NO TIENEN.
La historia de esta chica que dejó la mafia para volverse activista LGBT+ nos inspira muchísimo.
El youtuber Georgie Boy denunció a Jack Monterrey por discriminación a través de sus redes sociales. / Foto: YouTube (It's Georgie Boy)
El youtuber conocido como Georgie Boy denunció al antro Jack Monterrey por discriminación en un video que te romperá el corazón.
El viernes 10 de enero el vlogger conocido como Georgie Boy decidió celebrar su cumpleaños en el antro Jack Monterrey. Desafortunadamente, la noche se arruinó luego de que los dueños no lo dejaran pasar por su forma de vestir. Para denunciar el hecho, el youtuber compartió un video para sus seguidores en donde los animaba a ya no aceptar «esas pendejadas».
En su videoblog, Georgie Boy contó que ese fin de semana fue su cumpleaños. Por esta razón, decidió festejar con un gran grupo de amigos. Además de disfrutar de una cena, todos quisieron ir a bailar y para eso decidieron ir a Jack Monterrey. El youtuber se había arreglado para esa ocasión tan especial. No obstante, una vez que llegó al local, los dueños le negaron la entrada alegando que se tenía que vestir «como hombre» para poder pasar.
Así se veía Georgie Boy la noche en la que lo discriminaron. / Foto: YouTube (It’s Georgie Boy)
¿Qué fue exactamente lo que pasó?
En su video, Georgie Boy explicó que, aunque antes era un fiel cliente de este local, dejó de ir gracias a los diversos casos de discriminación que se daban ahí.
«Yo ya sabía que había muchos temas de discriminación en Jack. Por eso dejé de ir como año y medio, porque yo sí soy fiel creyente de que no hay que apoyar cosas que no nos apoyen a nosotros como comunidad. Y también creo que esta misoginia que existe en la comunidad LGBT+ está ‘sick’ (enferma) y hay una transfobia densa y una homofobia internalizada. Yo no estoy de acuerdo con eso, por eso dejé de ir allá».
El youtuber decidió darle otra oportunidad al establecimiento debido a que, en una ocasión anterior, acudió a este con tacones y un crop top sin problema alguno. No obstante, cuando él y sus amigos se toparon con el cadenero, este se rio al ver a Georgie: «Oye, pero así no puedes entrar». ESTAS SON LAS INSTITUCIONES QUE TE DEFENDERÁN DE LA HOMOFOBIA.
Posteriormente, el guardia de la entrada se comunicó con sus superiores y le confirmó que le habían negado el acceso. Uno de los amigos del vlogger entró a Jack con el fin de encontrar al gerente. Y, cuando el encargado de la noche vio a Georgie, le repitió lo mismo: «Así no puedes entrar».
Jack Monterrey fue el lugar en donde se dio este acto discriminatorio. / Foto: Vimeo
Georgie Boy relató que ni siquiera lo dejaron entrar para hablar con el gerente. Tuvo que esperar afuera de la puerta a que este se acercara y le explicara por qué no lo estaban dejando pasar. De acuerdo con Georgie, el encargado le dijo:
«Tú eras cliente antes y venías superseguido y sabes cómo son las cosas. Jack no es para gays ni para heterosexuales, somos neutros. Lo único que pedimos es que los hombres vengan vestidos como hombres y las mujeres como mujeres».
El youtuber, quien se identifica como una persona no binaria y usa el pronombre ‘él’, preguntó qué querían decir con vestirse «como hombre». Ante esto, el encargado simplemente le respondió que «así no».
Jack cambia la historia de lo que ocurrió
El youtuber interrumpió su video para hablar sobre la nota que había sacado Escándala. Para su realización, el portal había contactado a los representantes del antro luego de que Georgie denunciara lo acontecido en sus redes sociales. Ellos dijeron que el problema había sido directamente con el cadenero y que «Jack jamás le ha negado la entrada a Georgie y siempre ha entrado vestido como quiere e incluso lo tenemos catalogado como cliente constante». No obstante, Georgie Boy presentó una historia muy diferente.
«Le hablaron al gerente y fue él quien tomó la decisión. Llegó gente a mi Instagram que me decía que ellos, de buena mano, sabían que el que había tomado la decisión era el dueño o el socio. El guardia me mandó un mensaje por Instagram justo después de lo que pasó todo para pedirme disculpas […] Y la verdad una persona que me acaba de decir que no puedo entrar a un lugar creo que no haría esto».
Este fue el mensaje que recibió Georgie Boy, aunque nunca le contestó. / Foto: YouTube (It’s Georgie Boy)
Georgie Boy mandó un fuerte y directo mensaje a sus seguidores
Enojado, el youtuber lamentó que, a través de un comunicado oficial, el establecimiento haya contradicho e invalidado su experiencia. Asimismo, dijo que lo que más le había dolido en esa ocasión fue que lo trataron como si no fuera suficiente para entrar ahí. CONOCE TODOS LOS TIPOS DE HOMOFOBIA A LOS QUE SE ENFRENTAN LOS LGBT+.
«Al final ni siquiera es el pedo de a dónde ir a tomar. Hubiera acabado en cualquier otro lugar. Pero es todo el pedo de ¿por qué? ‘Why you treat me like trash?’ (¿Por qué me tratas como basura?) Porque sí está feo que te traten así y que te hagan sentir como que no eres suficiente para estar ahí».
Georgie Boy denunció la discriminación que vivió a través de su canal de YouTube. / Foto: YouTube (It’s Georgie Boy)
Para finalizar su video, Georgie Boy criticó fuertemente a Jack Monterrey debido a que, si bien este no es un espacio LGBT+, sí se publicita como uno. Por esta razón, el joven cuestionó a sus seguidores: «¿Por qué seguimos apoyando este tipo de lugares?». Igualmente, dijo que era hora de dejar de seguir a aquellas personas y espacios que no buscan hacer nada positivo por la comunidad LGBT+, especialmente la trans y la no binaria.
«No podemos seguir haciéndonos pendejos y apoyando cosas, lugares y gente que no nos va a apoyar de regreso. Yo ya no voy a aguantar una más».
Además de extender esta invitación, Georgie Boy dijo que él continuará siendo como es y vistiéndose como quiere no solo para él, sino también para apoyar a todos aquellos que tienen miedo de hacerlo. Asimismo, exhortó a todos y todas a apoyar a sus amigos cuando sufran discriminación y dejar de frecuentar espacios que no son seguros para la comunidad.
Aquí abajo compartimos el video completo de la denuncia de Georgie Boy.
No importa cómo se vista una persona para festejar ni cuál sea su identidad de género u orientación sexual. Todas, todes todos merecemos espacios en los que podamos disfrutar sin peligros.
Slobo, Capi Pérez y Ricardo Pérez en el programa donde se aseguró que «para TV Azteca no existe la homosexualidad». / Imagen: Captura de pantalla
Un conductor aseguró en un video que «para TV Azteca no existe la homosexualidad». Las declaraciones quedaron grabadas para la posteridad.
Un conductor afirmó que «para TV Azteca no existela homosexualidad». En un programa llamado La Cotorrisa, Slobotzky y Ricardo Pérez invitaron a un colaborador de la televisora mexicana. Y en la emisión del contenido se afirmó que la empresa de entretenimiento prefiere no hacer visible a la diversidad.
La Cotorrisa es un programa de internet que conducen Slobotzky y Ricardo Pérez. En una emisión reciente tuvieron como invitado a Capi Pérez, colaborador de Azteca. Los tres hombres comentaron diversos temas. En dicha charla, el huésped del show mencionó que si él revelara en televisión nacional que Santa Claus o los Reyes Magos no existen sería despedido. MIRA CÓMO ESTE CONDUCTOR MEXICANO SALIÓ DEL CLÓSET.
Slobotzky se burló de este comentario y comentó, con ironía, que la televisora del Ajusco acepta la existencia de un personaje de ficción, pero no admite que hay diversidad. Y Capi Pérez confirmó esta aseveración.
«Para TV Azteca no existe la homosexualidad, pero Santa Claus sí».
Slobotzky en La Cotorrisa
Slobo, Capi Pérez y Ricardo Pérez / Imagen: Captura de pantalla
Los participantes hicieron comentarios al respecto
Los tres hombres comenzaron a hablar de la forma en que Azteca rechaza a la diversidad. Asimismo, Slobotzky dijo que la televisora ha obligado a varios de sus trabajadores a permanecer en el clóset. Y señaló como ejemplo de esto el caso de Pedro Sola, conductor abiertamente gay de Ventaneando.
Este es el video donde se realizaron las declaraciones:
Alex Sánchez contó cómo pudo sobrevivir a un intento de asesinato. / Foto: Especial
Un chico gay contó en Twitter cómo pudo sobrevivir a un intento de asesinato. Aquí te resumimos la aterradora experiencia.
Este muchacho gay narró la forma en que pudo escapar de un intento de asesinato. El joven publicó su historia en Twitter y ahí platicó esta terrible experiencia. Según lo relatado por el usuario de la red social, el único motivo para el ataque fue su orientación sexual. EN ESTOS LUGARES TE PROTEGERÁN DE LA HOMOFOBIA.
El miembro de la diversidad registrado en Twitter como Alex Sánchez platicó a través de un hilo cómo fue víctima de un ataque homofóbico. Asimismo, él contó la manera en que pudo escapar de esta situación de peligro. Los hechos ocurrieron en España.
Era un día como cualquier otro
Alex empezó diciendo que se reunió con sus amigas. Y lo hicieron sin inconvenientes.
Así empezó todo. / Imagen: Twitter (@AleexSanchezM)
El grupo de amigos terminó su reunión y cada uno continuó su camino.
Todo marchaba con normalidad. / Imagen: Twitter (@AleexSanchezM)
Alex se retiró solo y decidió caminar a casa.
Alex aprovechó el retorno a su hogar para caminar. / Imagen: Twitter (@AleexSanchezM)
El chico seguía su camino de forma normal
Todo transcurría con normalidad y Alex caminaba tranquilamente por la calle. Pero empezaron los problemas.
Aquí comenzaron las agresiones. / Imagen: Twitter (@AleexSanchezM)
Comenzó la agresión
Las agresiones contra Alex subieron de tono rápidamente. Y el agresor continuó con su verborrea.
El agresor demostró su homofobia desde el inicio. / Imagen: Twitter (@AleexSanchezM)
El chico gay se percató de que su vida estaba en riesgo y optó por huir.
Alex vio que estaba en peligro. / Imagen: Twitter (@AleexSanchezM)
Alex vio que su vida estaba en riesgo. / Imagen: Twitter (@AleexSanchezM)
No podemos imaginar cómo se sentía el chico en ese momento.
¡Qué horror! / Imagen: Twitter (@AleexSanchezM)
Finalmente pudo estar a salvo
Afortunadamente el agresor no logró alcanzar a Alex y él pudo estar a salvo.
¿Qué habría pasado si Alex no hubiera corrido? / Imagen: Twitter (@AleexSanchezM)
¿Te imaginas sentir algo así?
Nos da gusto que haya podido escapar. / Imagen: Twitter (@AleexSanchezM)
El chico pidió seguridad para todos
Siempre debemos estar alerta y cuidar nuestra integridad. Lamentablemente hay mucho odio en el mundo.
Es lamentable que no podamos estar seguros. / Imagen: Twitter (@AleexSanchezM)
Nos llena de tristeza leer el caso de este chico gay. Las personas deberían contar cosas graciosas y alegres, no la forma en que escaparon de un intento de asesinato. El odio tiene que parar. ¡Esto no puede seguir! ELLOS SON LOS LGBT+ QUE PERDIERON LA VIDA A MANOS DE LA HOMOFOBIA.
La historia del intento de asesinato de este chico gay es desgarradora. Ojalá que este tipo de casos ya no ocurrieran nunca.
Sebastián es un estudiante que fue rechazado en la Universidad Anáhuac por ser gay. / Foto: Especial
Un estudiante fue rechazado en la Universidad Anáhuac por ser gay. El joven narró en sus redes sociales este lamentable acto de discriminación.
La Universidad Anáhuac rechazó el ingreso de un estudiante solo porque es gay. El joven afectado narró la terrible experiencia a través de sus historias de Instagram. De acuerdo con el chico, la institución educativa no le brindó una explicación para esta negativa.
Sebastián es un joven mexicano al que le fue negado su ingreso a la Universidad Anáhuac. El muchacho comentó que realizó los exámenes de admisión y los aprobó. Sin embargo, no pudo ingresar a estudiar. Y el motivo para ser rechazado fue su orientación sexual.EN ESTAS INSTITUCIONES TE DEFENDERÁN DE LA HOMOFOBIA.
El estudiante comentó que fue rechazado y nunca se le indicó que no había pasado las pruebas de ingreso, solo se le dio la negativa. Asimismo, él señaló que durante la entrevista de admisión fue cuestionado sobre su orientación sexual.
«En la entrevista lo único que me preguntaban era: “¿Tienes novio o novia? ¿Te gustan los hombres o las mujeres? ¿Eres gay? ¿Tus papás están bien con que eres gay?”».
Sebastián en Instagram
Sebastián contó todo a través de Instagram. / Foto: Captura de pantalla
Sebastián comentó en una parte de los videos publicados que gracias a una fuente cercana a la escuela pudo constatar que fue un rechazo por homofobia. Pero agregó que al buscar una explicación por parte de la Universidad no hubo respuesta.
Asimismo, él concluyó diciendo que se le indicó que no podrá volver a hacer un examen de admisión para esta red de instituciones educativas.
«Básicamente me negaron el acceso a todas las Anáhuac de la República».
Sebastián en Instagram
El estudiante no podrá ingresar a ningún plantel de la Anáhuac. / Foto: Anáhuac
Parece un chiste que en pleno siglo XXI se rechace a una persona solo por ser gay. Ojalá que la Universidad Anáhuac dé la cara y ofrezca una disculpa a este chico. La homofobia no debe tener cabida en ningún lugar. AQUÍ TE PLATICAMOS DE OTRO CASO DE HOMOFOBIA EN ESTA UNIVERSIDAD.
Nota en desarrollo
Es intolerable que la Universidad Anáhuac haya rechazado a un estudiante por ser gay.
Un médico de la Clínica 30 del IMSS decidió exponer la manera en la que su paciente con VIH obtuvo el virus diciendo que fue por «contagio homosexual». / Foto: Japii
Un doctor del IMSS ha causado indignación entre la comunidad LGBT+ por discriminar a un paciente diciendo que adquirió VIH por «contagio homosexual».
Un joven de 23 años acudió al Hospital General de la Zona 30 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en CDMX para tratarse una condición médica. Cuando el doctor del IMSS supo que el joven tiene VIH, este decidió discriminar a su paciente anotando en su reporte médico que había adquirido el virus por «contagio homosexual». ESTAS SON 20 MENTIRAS QUE TE HAN DICHO SOBRE EL VIH Y EL SIDA.
El caso fue denunciado a través de Twitter por el activista Alaín Pinzón, quien es coordinador del Grupo VIHve Libre. Homosensual habló en exclusiva con Pinzón y él nos dijo que el joven forma parte de la asociación en donde trabaja. Por esta razón, el chico no dudó en acercarse a él para externarle sus preocupaciones sobre lo que anotó el médico en su resumen clínico.
Pinzón compartió una fotografía del resumen médico. Ahí se estipulaba que el paciente es «HIV positivo desde hace un año por contagio homosexual en tratamiento». Asimismo, el activista denunció al lenguaje empleado como uno que discrimina a los pacientes y estigmatiza su condición. ACÁ TE DEJAMOS UN DICCIONARIO SOBRE VIH, PARA QUE NO HABLES COMO ESTE DOCTOR.
«Me parece serio y estigmatizante que en las fichas médicas se siga utilizando este lenguaje. Es 2020 y no creo que seguir poniendo “contagio homosexual” sea correcto y tampoco importante cómo fue la transmisión».
Esta es la fotografía del reporte médico que recibió el joven paciente en la Clínica 30 del IMSS en CDMX. / Foto: Twitter (@Alainwho)
Respecto al incidente, Pinzón nos comentó lo fundamental que es luchar para cambiar la manera en la que se habla de los hombres y mujeres con VIH.
«El lenguaje en torno a las personas que vivimos con VIH debe ser siempre apegado al pleno respeto de nuestros derechos humanos. Aún existen muchos estigmas y prejuicios alrededor de quiénes somos. También sobre cómo debemos relacionarnos, con quién debemos hacerlo y muchos de ‘nosotres‘ ya no estamos dispuestos a callar ni aguantar esto. Aun con el señalamiento público».
La discriminación es una constante en este centro médico
«Lo que me comentan otros chicos del grupo es que en esa clínica hay muchísimas cosas en torno al trato, atención y seguimiento de las personas que vivimos con VIH. No solo son los doctores, son las personas que se encargan de la farmacia, las trabajadoras sociales, las enfermeras. En general es un problema con las personas viviendo con VIH que necesitan ir a esa clínica».
Esta es la clínica del IMSS en donde sucedió este acto discriminatorio. / Foto: En Contacto Magazine
Cuando le preguntamos si el chico había levantado una denuncia frente a las autoridades del IMSS, Alaín Pinzón nos dijo que la situación era un poco complicada. El activista nos comentó que el sistema público de salud en México no les permite a sus pacientes migrar de una clínica a otra. Debido a esto, el joven de 23 años tiene miedo de que su tratamiento se vea afectado si denuncia. Y esta es una situación que se repite entre aquellas personas con VIH que están asignadas a la Clínica 30 del IMSS en CDMX.
Estos actos estigmatizantes contra los pacientes con VIH se dan en todo México
El 4 de enero, el activista perteneciente a It Gets Better México, Alex Orué, denunció en sus redes sociales un panfleto que le habían entregado a su madre en el Hospital Escandón, CDMX. En este se estipulaba que no se aceptaban donaciones de sangre de homosexuales ni bisexuales. De acuerdo con Orué, su madre acudió al hospital debido a que una amiga de la familia necesitaba donadores. Pero, al ver esta indicación, no pudo más que extrañarse y alertar a su hijo de la situación.
Esta es la imagen del folleto que Orué compartió a través de su Twitter. / Foto: Twitter (@Alex_Orue)
Para rechazar a los donadores LGBT+, el IMSS se protege bajo la Ley General de Salud Sanguínea, la cual estipulaba que los hombres gays y bisexuales no podían ser donadores. Sin embargo, esta norma fue derogada en el 2012. Aunque, a pesar de eso, el IMSS a lo largo de todo México sigue sin actualizar sus normas internas para que estas reflejen la norma actual, la cual solo estipula que no podrán donar aquellas personas que entren en «conductas sexuales de riesgo». Y, en la nueva ley, estos comportamientos peligrosos no se asocian a ninguna orientación sexual específica. CONOCE OTROS CASOS EN MÉXICO EN DONDE EL IMSS HA DISCRIMINADO A DONADORES LGBT+.
¿Cuándo va a cambiar esto?
Alex Orué nos dijo que la falta de actualización se puede deber a los estigmas que se tienen en torno a la comunidad LGBT+ dentro de los hospitales.
«Si no hay malicia dentro de los administrativos de los hospitales, definitivamente hay una falta de interés en querer actualizarse. Porque ya pasaron más de ocho años desde que se derogó la norma y no se han actualizado. Y eso obedece también a que persisten muchos prejuicios alrededor de la comunidad LGBT+ y las prácticas sexuales de esta».
Desafortunadamente, pocas son las personas que levantan una denuncia oficial contra los médicos o clínicas del IMSS que las discriminan. No obstante, cada vez son más los pacientes que unen su voz a través de redes sociales y asociaciones que, como VIHve Libre, luchan todos los días para acabar con el estigma y los prejuicios en torno a esta comunidad. Para, con su lucha, conseguir que los pacientes LGBT+ y con VIH puedan obtener el trato digno que se merecen.
Agradecemos a Alaín Pinzón y Alex Orué por su colaboración en esta nota.
La discriminación en los hospitales tiene que acabar. Y los centros médicos necesitan actualizar sus normas internas para que estas reflejen las leyes del país.
NikkieTutorials reveló que es una mujer trans. / Foto: Captura de pantalla
La famosa youtuber, NikkieTutorials, reveló a sus seguidores que es una mujer trans. La chica compartió esta parte de su vida en un emotivo video.
NikkieTutorials es una youtuber muy popular que compartió con el mundo que es una mujer trans. La chica es sumamente conocida por sus videos sobre maquillaje. El hecho tomó por sorpresa a sus seguidores. Y estos se volcaron en muestras de apoyo y cariño para la joven. ESTAS MUJERES TRANS SE ATREVIERON A CAMBIAR LA HISTORIA.
La famosa creadora de contenido Nikkie de Jager —también conocida como NikkieTutorials— subió un video a YouTube donde habló de forma sincera y emocional sobre su identidad de género. La chica brindó un discurso bellísimo sobre aceptación y amor propio. Después de esto, la joven compartió al mundo la verdad.
«Es momento de ser verdaderamente libre […] Nací en el cuerpo equivocado y eso significa que soy transgénero».
NikkieTutorials en su video
Mientras Nikkie pronunciaba estas palabras se le quebraba la voz de la emoción.
NikkieTutorials compartió que es una mujer trans con sus seguidores. / Foto: Elite Daily
Nikkie fue amenazada y decidió callar a sus haters
La joven narró que decidió compartir este video para callar a las personas que amenazaron con revelar su identidad de género. Nikkie agregó que nunca trató de ocultar esa parte de su vida. Y por eso es que tuvo el valor de subir el material a YouTube.
«Vivimos en un mundo donde la gente odia […] Fui amenazada por personas que iban a filtrar mi historia con la prensa».