miércoles, abril 23, 2025
Inicio Blog Página 782

Hijo drag de presidente argentino pelea con homofóbicos

0

Estanislao Fernández, hijo drag del presidente argentino, arremetió contra los homofóbicos y no toleró la discriminación.

El hijo drag del presidente de Argentina, Estanislao Fernández, explotó contra los homofóbicos. Esto ocurrió luego de que el joven publicara un video donde reprobaba un acto de discriminación ocurrido en su país. El chico no tuvo miedo de alzar la voz y les contestó a los retrógradas. CONOCE MÁS AQUÍ SOBRE EL HIJO DEL PRESIDENTE DE ARGENTINA.

Estanislao compartió en Instagram un video donde criticaba un ataque homofóbico ocurrido en Argentina. El hijo del presidente Alberto Fernández fue contundente al respecto.

Estanislao Fernández homofóbicos
Imagen: Captura de pantalla

El hijo drag del presidente de Argentina no toleró los comentarios que recibió en su contra

Algunas personas atacaron a Estanislao por haber compartido ese mensaje. No obstante, él no permitió esto y dejó en claro que la homofobia no se tolera bajo ninguna circunstancia.

Imagen: Captura de pantalla

Asimismo, él invitó a sus seguidores a no promover estos actos de violencia y agresiones.

Estanislao-Fernández-homofóbicos-3
Imagen: Captura de pantalla

Estanislao dejó en claro que no toleraría los comentarios de los homofóbicos

El hijo drag del presidente continuó recibiendo mensajes de odio en su Instagram. Sin embargo, él no les prestó atención y les cerró la boca a sus agresores.

Estanislao-Fernández-homofóbicos-4
Imagen: Captura de pantalla

Finalmente, Estanislao envió una frase contundente a todos los homofóbicos y los dejó sin palabras. Si no hay respeto entonces no hay nada.

Imagen: Captura de pantalla

Es muy bonito ver que Estanislao Fernández, hijo del presidente de Argentina, peleó contra los homofóbicos y no permitió el odio. Ojalá más personas fueran como él y alzaran la voz en contra del odio. MIRA CÓMO LOS LGBT+ APLASTARON A LOS HOMOFÓBICOS.

Nos da mucho gusto que Estanislao Fernández, hijo drag del presidente de Argentina, no haya tolerado a los homofóbicos.

ARTICLE INLINE AD

Conoce al primer piloto comercial con VIH

0

Tras una ardua batalla legal contra la discriminación y el estigma, James Bushe logró convertirse en el primer piloto comercial con VIH.

James Bushe ha hecho historia al convertirse en el primer piloto comercial con VIH en toda Europa. Este hombre consiguió su gran logro luego de batallar tres años contra el reglamento discriminatorio de la Civil Aviation Authority (CAA). HAZ ESTE QUIZ Y DESCUBRE QUÉ TANTO SABES SOBRE EL VIH.

Desde que era niño, James sabía que quería ser piloto. En el 2017, el joven intentó cumplir su sueño cuando intentó entrar al programa de aviación de easyJet. Desafortunadamente, la CAA le negó la entrada debido a que el reglamento de este organismo prohibía que personas con VIH obtuvieran una licencia de aviación. A pesar de esto, el joven no se dio por vencido. En una entrevista con Insider, Bushe explicó:

«La CAA también dice que si tú eres un piloto que luego contrae VIH puedes seguir volando pero con la limitación médica de que siempre tiene que haber otro piloto contigo. Yo le dije: “Está bien, si ese es el caso, no importa. Denme la limitación médica”. Ellos me contestaron: “No, solo podemos darle esa limitación médica a la gente que ya tiene su licencia”».

james bushe piloto vih 1
James Bushe luego de haber obtenido su primer trabajo como piloto / Foto: Daily Mail

Las negociaciones no fueron fáciles

James intentó negociar con la CAA para que le dieran la limitación médica que todos los pilotos con VIH obtienen. Al final del 2017, la institución le dijo a James que le darían la limitación cuando obtuviera su licencia. No obstante, el organismo se negó a cambiar la prohibición que evitaba que cualquier persona con VIH participara en programas de aviación. Por esta razón, James todavía no podía obtener su licencia y mucho menos el permiso médico necesario para pilotar.

Durante años, James luchó contra esta prohibición estigmatizante con el apoyo de la organización HIV Scotland. Asimismo, Bushe comenzó a denunciar las políticas discriminatorias de la CAA a través de la cuenta de Twitter Pilot Anthony. Gracias a sus esfuerzos, James logró que las autoridades le dieran una excepción y lo aceptaran en un programa de aviación. Así fue como, poco antes de que terminara el 2019, este hombre obtuvo su licencia para volar.

james bushe piloto vih
James Bushe posando junto a su licencia de aviación / Foto: Insider

Luego de obtener su licencia, James también consiguió un trabajo en la empresa Loganair. Y fue con esta compañía con la que el joven hizo su primer vuelo oficial entre las ciudades escocesas de Glasgow y Stornoway el sábado 18 de enero. Y, cuando comenzó su carrera oficialmente, James también decidió revelar que él era Pilot Anthony.

«Yo creo que no debería haber barreras en esta vida. Si yo estuviera viviendo con diabetes o con cualquier otra condición crónica, no lo haría anónimamente. Entonces, para hablar hoy en día de esta historia, creo que la única forma de hacerlo es siendo yo mismo. Pienso que la única manera en la que podemos acabar con el estigma asociado a las personas con VIH es teniendo una conversación honesta todos los días y solo podemos hacer eso cuando la gente es abierta sobre su estatus serológico».

Por el momento, además de continuar volando con Loganair, James también seguirá luchando contra las políticas discriminatorias de la CAA. Esto con el fin de que él no sea la excepción a la regla, sino que sea quien comience una nueva norma de inclusión y diversidad en la industria aviaria. ACÁ TE EXPLICAMOS QUÉ SIGNIFICA EL ESTATUS SEROLÓGICO.

Una persona con VIH es igual de capaz que todos los demás. Por eso, es tiempo de acabar con todas las reglas discriminatorias en la aviación y en todas las demás industrias.

Con información de Insider y Daily Mail

ARTICLE INLINE AD

5 videos de Aldo Mancinas para morir de risa

0

Los videos de Aldo Mancinas son muy graciosos. Aquí te vamos a dejar unos que te van a hacer explotar de la risa. Toma asiento y disfruta.

Aldo Mancinas es un chico que hace videos para internet. El contenido que él sube es sumamente hilarante. Este joven lleva más de un año produciendo este material. Y hoy te traemos sus creaciones más graciosas. CHECA ESTOS LINDOS CORTOMETRAJES LGBT+ DE ROBERTO PÉREZ TOLEDO.

Homosensual habló en exclusiva con Aldo Mancinas. Él nos dijo que al principio solo quería tener más amigos. Por esa razón comenzó a hacer videos y los subió a internet.

«En la secundaria sufría mucho bullying. Y me di cuenta de que los que tenían más amigos era porque eran populares en Facebook. Entonces yo me preguntaba: “¿Qué puedo hacer para ser más popular en Facebook?”».

Aldo Mancinas para Homosensual

Un día la gente comenzó a acercarse

Aldo Mancinas nos dijo que después de que uno de sus videos se hiciera popular, la gente comenzó a ser más atenta con él. Y aunque al principio recibía críticas negativas, con el tiempo la gente le fue dando cariño.

Asimismo, Aldo Mancinas comentó a Homosensual que con el paso de los meses dejó de tomarle importancia a las palabras de la gente que solo lo criticaba. Y solo le prestaba atención a las personas que le daban cariño.

«Cuando se meten conmigo me da igual».

Aldo Mancinas para Homosensual

Él ha logrado tener mucha confianza gracias a los videos

Por otro lado, Aldo dijo que gracias al contenido que él hace, ha podido tener más seguridad y más confianza en sí mismo. Aunado a ello, nos comentó que los videos le permiten ser más abierto.

De igual forma, Aldo Mancinas platicó a Homosensual que para él fue muy grato comenzar a hacer estos videos. E indicó que le generó mucha emoción tener más contacto con la gente.

«Lo tomé como algo muy padre. No podía creer que uno de mis videos tuviera tantas reproducciones».

Aldo Mancinas para Homosensual

Salir del clóset hizo a Aldo más libre

Finalmente, Aldo Mancinas dijo a Homosensual que salir del clóset representó un aumento en su autoestima y seguridad. Él también recomendó a la gente no tener miedo y hacer caso omiso de las críticas. Pues lo más importante es ser feliz y no dañar a los demás.

«Cuando salí del clóset fui mucho más feliz».

Aldo Mancinas para Homosensual

La razón por la que Aldo Mancinas comenzó a hacer videos es muy linda. Y nos encanta que nos haga reír con sus ocurrencias. Ojalá las personas tomen sus consejos y dejen atrás el miedo y las críticas negativas de las personas. CONOCE A ESTAS YOUTUBERS LESBIANAS QUE TE VAN A ENCANTAR.

¿Ya habías visto los videos de Aldo Mancinas?

ARTICLE INLINE AD

Quiz: ¿Qué personaje de ‘The L Word: Generation Q’ eres?

0

¿Qué pasaría si dejaras todo por perseguir tus sueños en Los Ángeles? Haz este quiz y descubre qué personaje de The L Word: Generation Q serías en otra vida.

¿Cómo te consideras? Seria y calculadora como Shane o divertida y un poco torpe, como Finley. Tal vez lo que te importa a ti más es la familia, como a Dani, o comenzar a plantar tus propias raíces, como Sophie. ¿No sabes quién podrías ser? Haz este corto quiz y descubre qué personaje de The L Word: Generation Q eres.

¿Qué personaje te salió? ¿Crees que el resultado era el indicado para ti? ¡Cuéntanos en los comentarios por qué odiaste tu resultado o por qué lo amaste! Y eso sí, no olvides ponerte al corriente con la primera temporada de Generation Q, porque el último episodio se estrenará la última semana de enero. ESTOS SON TODOS LOS DETALLES QUE SABEMOS SOBRE LA SEGUNDA TEMPORADA DE GENERATION Q.

¿Todavía no has visto The L Word: Generation Q?

The L Word: Generation Q es la nueva serie de Showtime. En esta ocasión regresan tres de las amigas originales: Bette, Alice y Shane. No obstante, la historia también sigue las aventuras de cuatro amigos: Finley, Sophie, Dani y Micah. Al igual que el grupo original, este equipo de amigos intentará sobrevivir a la monstruosa Los Ángeles mientras buscan el amor, el éxito y nuevas aventuras. Aunque, claro, en el camino se encontrarán con obstáculos que solo podrán superar con la ayuda de los otros. CONOCE TAMBIÉN CUÁLES SON LAS ESCENAS MÁS HOT DE ESTA TEMPORADA DE GENERATION Q.

¡Ya no esperes más para correr a ver esta fabulosa serie lésbica! Aunque, si todavía no estás convencida, aquí te dejamos el tráiler oficial de la serie para que veas de todo lo que te estás perdiendo.

¡No olvides poner en los comentarios cuál fue tu resultado!

ARTICLE INLINE AD

La network Mitú defrauda a Sury de QuéFishTV

0

La youtuber Sury de QuéFishTV fue embaucada por la network Mitú. La famosa creadora de contenido relató esto en 2 videos.

Sury de QuéFishTV fue defraudada por la network Mitú. La chica narró en un par de videos lo que está ocurriendo. Asimismo, ella relató la forma en que esta organización la robó. Esta es toda la información al respecto.

La famosa creadora de contenido subió un par de videos a YouTube para compartir el robo del que fue víctima. Ella mencionó que la network Mitú no le ha pagado el dinero que genera el material que ella publica en la plataforma audiovisual. Sury confirmó en exclusiva con Homosensual que «desde septiembre del año pasado (2019)» no le pagan. ESTAS SON LAS YOUTUBERS LESBIANAS QUE DEBES CONOCER.

En un video publicado en QuéFishTV, Sury invitó a las personas a unirse a un nuevo canal que había creado. La razón de esto fue que no podía permitir que la empresa le continuara robando. AQUÍ PUEDES UNIRTE A SU NUEVO CANAL.

Este es el video:

La explicación de Sury en el nuevo canal de YouTube

En el video publicado en el nuevo canal de YouTube, Sury explicó con más detalles el fraude que sufrió. De acuerdo a lo que ella dijo, la empresa se mostró como una plataforma que apoyaba a los nuevos creadores de contenido. Asimismo, ella señaló que más youtubers han salido a reclamar un robo similar al que está viviendo.

Aquí te dejamos el video para que veas toda la explicación:

No es posible que la network Mitú haya defraudado de esta forma a Sury de QuéFishTV. Esperamos que los creadores de contenido puedan recuperar su dinero y que se castigue a los responsables de este fraude. ESTOS VIDEOBLOGGERS DESTAPARON A LOS BOTS HOMOFÓBICOS DE YOUTUBE.

Nos da mucho coraje saber que Sury de QuéFishTv fue defraudada por la network Mitú. Esperamos que los responsables sean castigados.

ARTICLE INLINE AD

Escándalos LGBT+ de la historia que impactaron al mundo

0

Estos escándalos LGBT+ de la historia fueron de gran impacto para todos. Estos momentos son trascendentales para comprender a la diversidad.

Los escándalos LGBT+ que han marcado la historia son varios. Estos eventos quedaron grabados en la memoria de muchas personas. No obstante, la mayoría de estos hechos son desconocidos en la actualidad. Por eso te los vamos a recordar.

El baile de los 41

El 17 de noviembre de 1901, en la calle De la Paz de la colonia Tabacalera se dieron cita hombres de todos los estratos sociales para poder disfrutar un momento de diversión con libertadTodos eran homosexuales y deseaban gozar de la noche siendo ellos mismos.

En aquella reunión, 22 hombres vestían con ropa masculina y 19 estaban ataviados con ajuares femeninos. La velada era perfecta. Sin embargo, la policía irrumpió en el lugar y todo fueron arrestados. Este fue uno de los escándalos LGBT+ más grandes de la historia. AQUÍ PUEDES SABER MÁS DEL BAILE DE LOS 41.

Escándalos LGBT historia
Una nota periodística donde aparece una ilustración de José Guadalupe Posada en referencia al baile de los 41. / Ilustración: José Guadalupe Posada

El príncipe gay que fue travesti

Felipe I de Orleans fue el único hermano de Luis XIV, rey de Francia. El joven príncipe —quien era gay— ostentó diversos títulos a lo largo de su vida. Él mostró su orientación sexual de forma abierta y nunca trató de ocultarse. Según los historiadores, desde que era un niño, a Felipe le gustaba ataviarse con prendas femeninas y utilizar maquillaje.

El príncipe contaba con el apoyo de su familia para expresarse libremente. Debido a la afición del duque de Orleans de utilizar cintas y adornos en el cabello, su madre, Ana de Austria, lo llamaba con ternura «mi pequeña niña». ENTRA AQUÍ PARA QUE CONOZCAS MÁS DE ESTE PRÍNCIPE.

escándalos LGBT historia
Felipe, duque de Orleans, era abiertamente gay. / Imagen: Esacademic

La aventura lésbica de María Antonieta, reina de Francia

María Antonieta estuvo casada con el rey Luis XVI de Francia. Los rumores dicen que ella y Yolande de Polastron, duquesa de Polignac, mantuvieron un romance lésbico.

En el libro Madame de Polignac, íntima de María Antonieta, la autora Nathalie Colas cuenta el supuesto romance entre la reina y la duquesa. De acuerdo a lo que narra la escritora, María Antonieta y Yolande mantuvieron un vívido amorío, aunque este siempre se mantuvo en secreto. EN ESTA NOTA PUEDES VER LA AVENTURA COMPLETA DE LA REINA MARÍA ANTONIETA.

escándalos LGBT historia
¿Sabía que María Antonieta de Francia era protagonista de uno de los escándalos LGBT+ de la historia? / Pintura: Marie Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun

La relación del músico Richard Wagner y el rey Luis de Baviera

Luis de Wittelsbach nació en el actual territorio de Alemania en 1845. Él fue hijo del rey Maximiliano II de Baviera y de la reina María de Prusia. Desde que era el príncipe heredero, Luis demostró una gran admiración por el músico Richard WagnerY a su llegada al trono se convirtió en el principal patrocinador de este artista, dándole un impulso importante a la carrera de este último.

El supuesto enamoramiento del rey por Wagner se reveló en la correspondencia que estos dos mantenían. CHECA AQUÍ EL ROMANCE DE ESTOS DOS HOMBRES.

Escándalos LGBT historia
Luis II de Baviera / Foto: BBC

El romance de Hitler con un travesti

Un reporte de Estados Unidos informó que Adolf Hitler tenía una relación con Rudolph Hess, quien era travesti. En un documento de 70 páginas de la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS por sus siglas en inglés) se mencionó este presunto capítulo en la vida del peor genocida de la historia. 

El documento contiene declaraciones de una persona cercana a Hitler. Y ahí se revelan detalles sobre este presunto romance. CONOCE AQUÍ LA HISTORIA COMPLETA DEL AMORÍO.

Adolf Hitler es un personaje central en estos escándalos LGBT+ de la historia. / Foto: Bundesarchiv

El cuñado bisexual de la reina Isabel II de Reino Unido

Antony Armstrong-Jones nació el 7 de marzo de 1930 en Londres, Inglaterra. En 1958, la princesa Margarita, hermana de la reina Isabel II, y Antony se conocieron en una fiesta de una amistad en común. Y en 1960 la pareja contrajo matrimonio en la Abadía de Westminster.

No obstante, la relación de Antony y Margarita tuvo muchos altibajos, pues las infidelidades y los pleitos comenzaron desde los primeros años de matrimonio. El marido de la princesa fue señalado por haber tenido varias aventuras con hombres y mujeres de la época. EN ESTE ENLACE CONOCERÁS LA VIDA DE ESTE HOMBRE.

Isabel II cuñado
La princesa Margarita y Antony / Foto: Hulton Archive

El romance de Alejandro Magno y Hefestión

Alejandro Magno fue uno de los gobernantes más famosos de la historia. Según los rumores, él tuvo un romance con su hombre de confianza, Hefestión. Los historiadores contemporáneos difieren sobre esta teoría, pues no hay una prueba fehaciente de este hecho. Sin embargo, algunos relatos de la antigüedad dan indicios de este amor.

El único testimonio de este presunto romance es el del autor griego Claudio Eliano, pero no esta afirmación no fue de forma explícita. Por lo que hasta la actualidad sigue siendo un misterio.

Alejandro Magno y Hefestión / Imagen: Duna

¿Ya conocías alguno de estos escándalos LGBT+? Estamos seguros de que te quedaste impactado después de leer estas aventuras tan interesantes. Si conoces algún evento que deba estar en esta lista, por favor, coméntalo.

Estos escándalos LGBT+ deberían de ser enseñados en las escuelas. Son parte esencial de la historia.

ARTICLE INLINE AD

Pareja lésbica se casa al borde de Sinaloa como protesta

0

Una pareja lésbica de activistas contrajo matrimonio en la frontera entre Nayarit y Sinaloa para protestar contra la homofobia del gobierno estatal.

Una pareja lésbica de Sinaloa decidió hacer de su ceremonia de matrimonio una protesta contra la homofobia. Con un pie en Nayarit y otro en Sinaloa, las activistas demostraron que una simple línea imaginaria separa «a un estado incluyente y un estado que discrimina». MIRA CÓMO EXFUNCIONARIO SINALOENSE EXPLOTÓ EN CONTRA DEL MATRIMONIO IGUALITARIO EN FACEBOOK.

Las activistas que usaron su boda como plataforma para protestar fueron Vicky Ibarra Rojas y Paola Cázares. Ellas llevan 10 años juntas como pareja y llevan casi tanto tiempo luchando y abogando por que el matrimonio igualitario sea una realidad en Sinaloa. Desafortunadamente, las autoridades estatales han hecho caso omiso a las peticiones de la comunidad LGBT+. Por esta razón, las activistas decidieron casarse en el borde de Tecuala, Nayarit, frente al cual están las costas de Teacapán, Sinaloa. En una entrevista con Reacción Informativa, Ibarra comentó:

«Ser lesbiana y casarse en nuestro estado es un acto político fuerte, solo los tiranos no alcanzan a ver el daño que nos hacen por etiquetarnos y tratarnos como ciudadanos de segunda. [Tuve que] moverme a otro estado para poder hacer valer nuestro derecho al matrimonio. Hoy nos casamos en la frontera de nuestro estado, donde una línea divide no solo a Nayarit con Sinaloa. Divide los derechos, el respeto a las personas por ser personas. Esa línea se convierte en una brecha entre un estado incluyente y un estado que discrimina».

pareja lésbica matrimonio sinaloa
Ellas son Paola Cázares y Vicky Ibarra Rojas. / Foto: Reacción Informativa

«Tengo ganas de gritarle al gobierno de Sinaloa».

Las activistas no dejaron que el espíritu festivo las desviara de su objetivo: denunciar la homofobia del gobierno sinaloense. En entrevista con Línea Directa, Ibarra Rojas expresó su frustración hacia las autoridades por no garantizar los derechos y el bienestar de la comunidad LGBT+ del estado. ACÁ TE EXPLICAMOS PASO A PASO CÓMO CASARTE EN UN ESTADO SIN MATRIMONIO IGUALITARIO.

«[Tengo ganas] de gritarle al gobierno de Sinaloa. De gritarles a los diputados que no es posible que las fronteras vengan a reducir los derechos de los sinaloenses. Es desafortunado que tengamos que hacerlo fuera de nuestro estado. Entonces, yo creo que sí es un tema de discriminación muy fuerte».

vicky ibarra rojas
Con el micrófono se encuentra Vicky Ibarra Rojas, durante la ceremonia en donde se nombró a Mazatlán, Sinaloa, como una ciudad inclusiva y libre de discriminación. / Foto: El Sol de Sinaloa

Antes de terminar la ceremonia, Ibarra Rojas recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya emitió una jurisprudencia que dictamina que todas las leyes que prohíban el matrimonio igualitario son inconstitucionales. Debido a esto, la activista se mostró todavía más frustrada por la renuencia de las autoridades estatales por aprobar las uniones entre parejas del mismo sexo. No obstante, la pareja también dejó en claro que seguirá luchando hasta que todos los derechos de la comunidad LGBT+ sean respetados en Sinaloa. CONOCE QUÉ ESTADOS DE MÉXICO TODAVÍA NO PERMITEN EL MATRIMONIO IGUALITARIO.

Felicitamos a las activistas por su unión y también por el valor de protestar contra la homofobia estatal en uno de los eventos más importantes de su vida.

Con información de Reacción Informativa y Línea Directa

ARTICLE INLINE AD

Mexicano fomenta ‘terapia’ para «modificar la orientación»

0

Wal Flores es un mexicano ‘exgay’ que, a través de un video, compartió con todos los ‘beneficios’ de las ‘terapias’ para «modificar la orientación sexual».

Wal Flores es un ‘exgay’ que fue conocido a lo largo de México por pronunciarse en contra de la Ley Caro en Jalisco, que prohibiría las llamadas ‘terapias de conversión’. Ahora, este mexicano se ha unido con la organización homofóbica y provida ConParticipación para hablar sobre los ‘beneficios’ que él ha obtenido de las diversas ‘terapias’ que hay para «modificar la orientación sexual». Estos son los mismos procedimientos que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dijo que «constituyen no solamente tratos crueles, degradantes e inhumanos, sino que, inclusive, en algunos casos equivalen también a actos de tortura».

A través de una transmisión en vivo, Flores explicó que él, durante 15 años, vivió «una homosexualidad activa». Es decir, era abiertamente gay, tenía una pareja e incluso fue activista. No obstante, Flores pronto se dio cuenta de que no era feliz con ese «estilo de vida homosexual» y decidió darle un giro radical a su vida.

«Pude darme cuenta de que yo buscaba la masculinidad. No buscaba el complementar a otro hombre, más bien buscaba que ese hombre me complementara. Yo me sentía a la mitad, vacío».

mexicano terapias modificar orientación
Él es Wal Flores, el ‘exgay’ que unió fuerzas con ConParticipación para apoyar a las llamadas ‘terapias de conversión’. / Foto: Facebook (ConParticipación)

Flores pasó por diversos procesos hasta encontrar una ‘terapia’ que lo ‘ayudó’

En su video, Flores continúa diciendo que, mientras se identificaba como un hombre gay, se sentía «inferior a otros varones». Aseguró también que le costaba sentirse «como un hombre». Debido a la inseguridad que sentía sobre su masculinidad, Flores comenzó a buscar ‘terapias’ que le permitieran ‘cambiar’ lo que era.

A pesar de que tuvo malas experiencias en un inicio, Wal se obstinó a modificar su orientación sexual y así es como encontró la llamada ‘terapia reintegrativa’. De acuerdo con Flores, esta no tiene ningún efecto negativo sobre las personas LGBT+ que pasan por ella. CONOCE EL CASO DE LA CHICA LESBIANA QUE SE SUICIDÓ TRAS 7 AÑOS DE ‘TERAPIAS DE CONVERSIÓN’.

«Está avalada científicamente, está registrada en Estados Unidos y hay testimonios de que uno realmente se encuentra con quien es realmente. No es una terapia contra la homosexualidad, sino que es una terapia donde reprocesamos los traumas y los cambios vienen solos. No hay nada raro en esta terapia, no hay nada de los cuentos que dicen muchos. Que les dan toques eléctricos, que ejercen coerción con ellos, que intentan hipnotizarlos, no sé, tantas tonterías cuentan».

mexicano terapias modificar orientación
De acuerdo con Flores, la terapia reintegrativa no busca eliminar la homosexualidad, sino trabajar traumas pasados. / Foto: Pro-LGBT

Este hombre también contó que poco a poco se dio cuenta de que su atracción a los varones en realidad era, según él, una «proyección hacia el mismo sexo […] causada por factores psicosociales y heridas». También aseguró que fue culpa del abandono de su padre que no pudo «desarrollar la heterosexualidad que traía de nacimiento». No obstante, gracias a su ‘terapia’, este hombre pudo sentirse «ya más como un hombre entre los hombres». Aunque también reveló que sigue sin sentir atracción alguna hacia las mujeres.

«Siempre quedan algunos vestigios».

Wal Flores explicó que, si bien la terapia le ha ayudado, todavía no ha podido dejar atrás su orientación sexual diversa.

«Puedo ver a un hombre, pero ya no es el deseo de estar con él sexualmente. [A los hombres] ya no los erotizo […] Aún no siento atracción hacia las mujeres. Yo las repudiaba, me daba asco tener una familia o estar con una mujer».

Flores dijo que todavía no sabe si podría entablar una relación con una mujer, pero se mostró contento por al menos sentir «apertura» a tener un romance heterosexual. Sin embargo, también dijo que hay veces en las que no puede evitar sentir atracción hacia otros hombres. De acuerdo con el chico, esta es una atracción «compulsiva» que «no se quita o desaparece totalmente como si fuera magia. Siempre quedan algunos vestigios».

mexicano terapia modificar orientación
Hay cosas que ni la terapia puede ‘corregir’. / Foto: Entertainment

Flores va a luchar por que las ‘terapias de conversión’ sigan siendo legales en todo México

Como se había mencionado anteriormente, Flores alzó la voz como ‘exgay’ por primera vez en el 2019. Esto lo hizo con el fin de posicionarse en contra de la iniciativa de Ley Caro, que buscaba prohibir las ‘terapias de conversión’ en todo Jalisco. Al igual que lo hizo en diciembre, Flores se mostró en contra de cualquier norma que pueda volver estas ‘terapias’ ilegales:

«Yo no voy a permitir que el Estado y el Gobierno se metan conmigo. Debe respetarse mi libertad. A mí me están ayudando a ser pleno como un hombre […] El cambio sí es posible».

Asimismo, el hombre aseguró que «no se nace homosexual […] lo que sí hay son estudios que nos dicen que el cambio sí es posible». Por esta razón, Flores dijo que él continuaría protestando por él y por «todos los que están en un proceso similar». DESCUBRE LA HISTORIA DEL CHICO AL QUE EL EJÉRCITO INGRESÓ A UN PSIQUIÁTRICO PARA QUE LE ‘CURARAN’ LO GAY.

En este punto es importante mencionar que, desde el 2017, tanto la ONU como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación consideran que las ‘terapias de conversión’ «parten de supuestos científicamente falsos y transgreden los derechos al libre desarrollo de la personalidad, a la salud, a la integridad personal, a la igualdad y no discriminación». Es por eso que cada vez más colectivos LGBT+ a lo largo del mundo están vertiendo sus esfuerzos en impulsar iniciativas y reformas de ley para que estas torturas dejen de ser anunciadas como una posible ‘salvación’ y ‘cura alternativa’ de la homosexualidad.


Por el momento, en el Senado de la República existe una propuesta de reforma al Código Civil y a la Ley General de Salud propuesta por la senadora Citlalli Hernández, que busca penalizar las ‘terapias de conversión’ a lo largo de todo el país. No obstante, esta iniciativa todavía no ha sido votada en el Pleno. Asimismo, en mayo del 2019, el colectivo Género y Masculinidades Querétaro anunció que presentaría una propuesta de ley para prohibir los ‘centros de conversión’ en el estado. Aunque, al igual que la iniciativa de Hernández, esta propuesta no ha sido discutida por el Congreso.

Desafortunadamente, todo parece indicar que las ‘terapias para modificar la orientación’ que tanto defiende este mexicano continuarán practicándose a lo largo del país. Al igual que Flores, los otros miembros de la comunidad LGBT+ que sufran de estas torturas no podrán cambiar ni modificar su orientación, sino que solo lograrán reprimirla. Y esto es algo que podría causar todavía más traumas de los que se están intentando trabajar a través de estas ‘terapias’. ESTA COACH FUE CASTIGADA CON UNA MULTA HISTÓRICA POR PROMOVER LAS ‘TERAPIAS DE CONVERSIÓN’.

Compartimos la entrevista completa de Flores, en el caso de que alguien quiera escuchar el testimonio completo de este ‘exgay’.

Ser diverso no te hace menos hombre ni es una razón para sentirte menos frente a los heteros. Si sientes que tu orientación ‘está mal’, busca ayuda de un profesional que no tenga prejuicios que puedan dañarte más.

Con información de El Occidental, Diario de Querétaro y Reporte Índigo

ARTICLE INLINE AD

Gerente de RRHH despide a empleado que ligó por Grindr

0

Un gerente de RRHH despidió a un empleado que se ligó por Grindr. El directivo trató de usar su poder para que no descubrieran su aventura.

El gerente de RRHH (Recursos Humanos) de una empresa despidió a un empleado que se ligó por Grindr. La historia ha llamado la atención de todos por el drama de la situación. Aquí te traemos el resumen del caso.

Un chico que en Twitter tienen el nombre de usuario ‘Tamara’ relató en un hilo que un joven —al que llamó ‘Juan’— fue despedido de su trabajo. Esto ocurrió luego de que el ligue de Juan —con el seudónimo de José— resultara ser el gerente de Recursos Humanos de la empresa donde laboraba. ESTA CHICO GAY FUE DESPEDIDO POR PEDIR PERMISO PARA CASARSE.

Homosensual habló en exclusiva con Gaby Torres, gerente de Gestión de Talento, Diversidad e Inclusión de Scotiabank. Ella nos comentó que esta situación es injusta y lamentable, pues una cuestión de este tipo no debería interferir en la estabilidad laboral de una persona.

«Si la persona está cubriendo su perfil de la posición y su desempeño es bueno, ¿por qué correrlo? Los temas personales no deben de afectar el desempeño y desarrollo del talento».

Gaby Torres para Homosensual

Esta es la historia del asunto

Según la serie de tweets, los dos hombres se conocieron por Grindr y comenzaron a salir. No obstante, surgieron problemas cuando José se percató de que Juan era empleado de la misma organización que él. Por este motivo, el gerente despidió a su ligue; sin embargo, el jefe directo de Juan lo defendió.

Tamara comentó que su papá —jefe de Juan— estaba al tanto de la situación y no se opuso a la relación. Sin embargo, él refirió que su padre le indicó a su subordinado que tendría que informar del asunto a Sandra, novia del gerente, quien trabajaba en la misma empresa, para que esta no saliera afectada.

No obstante, cuando todo salió a la luz, José buscó una salida fácil y despidió a su ligue de Grindr.

Imagen: Captura de pantalla

El jefe de Juan no tuvo miedo en defender a su empleado.

Imagen: Captura de pantalla

José, el gerente de RRHH, finalmente no despidió a Juan

Luego del drama suscitado y de que el jefe de Juan interviniera, José no despidió al empleado.

Imagen: Captura de pantalla

No obstante, Juan le comunicó a su jefe directo la decisión de renunciar.

Imagen: Captura de pantalla

El joven decidió irse de la empresa

A pesar de que no iban a despedir a Juan, él no dudo de su decisión y se fue por cuenta propia de la empresa.

gerente RRHH despidió Grindr
Imagen: Captura de pantalla

Juan le contó todo a la novia del gerente

El joven sí puso al tanto de la situación a Sandra, novia del gerente de RRHH. Esto fue posible gracias a que consiguió su número telefónico con una chica llamada Laura, asistente de la pareja de José.

gerente RRHH despidió Grindr
Imagen: Captura de pantalla

Seguramente nadie esperaba esta respuesta por parte de Sandra, la novia de José. El usuario de Twitter indicó que ella solo pidió «discreción» sobre el asunto.

gerente RRHH despidió Grindr
Imagen: Captura de pantalla

El desenlace de la historia

Al final, Juan se quedó sin empleo y José, gerente de RRHH, no sufrió ninguna represalia por sus actos. Ni siquiera Sandra, su novia, le hizo algún comentario.

gerente RRHH despidió Grindr
Imagen: Captura de pantalla

Lamentamos terriblemente que esta historia haya terminado de esta forma. Ojalá que el gerente de RRHH que provocó la pérdida del trabajo del joven cambie en un futuro y no vuelva a cometer un daño de este tipo. ESTAS SON ALGUNAS DE LAS COSAS MÁS PELIGROSAS QUE HACEN LOS USUARIOS DE GRINDR.

Aquí te dejamos el hilo de Twitter completo:

El gerente de RRHH no despidió a su ligue de Grindr. Sin embargo, sí provocó que el joven se fuera y eso no es justo.

ARTICLE INLINE AD

‘No te andes revolcando con mujeres, sucia’: exfuncionario

0

Ramón Quintana Naranjo, exfuncionario de Sinaloa, se volvió viral luego de emitir diversos comentarios homofóbicos y misóginos en su Facebook.

Ramón Quintana Naranjo, quien era un funcionario de Vialidad y Transporte en la sindicatura de Eldorado, decidió compartir en sus redes sociales lo que piensa respecto al matrimonio igualitario. Ahí, el ahora exfuncionario de Sinaloa omitió diversos comentarios homofóbicos para invalidad a las familias diversas. Además, Quintana se tomó el tiempo de insultar a una usuaria que no estaba de acuerdo con él.

A través de su perfil personal, Ramón Quintana mostró repulsión ante el deseo de las parejas LGBT+ por casarse. MIRA LO QUE DIJO EL PRESIDENTE DEL FNF SOBRE LO QUE ÉL LLAMÓ EL «’GAYMONIO’».

«Antes los homosexuales eran más prudentes, como los drogadictos; se escondían para hacerlo. Hoy hasta quieren legalizar su aberración esa de ‘matrimonio igualitario’ y hasta claman por adoptar para, en un futuro, violar o abusar».

exfuncionario sinaloa comentarios homofóbicos
Esta es la opinión del ahora exfuncionario respecto al matrimonio igualitario. / Foto: Café Negro

El odio en contra de la diversidad sexual no terminó ahí

Algunos usuarios se atrevieron a contestarle a Quintana en redes para expresar su desacuerdo. Por esta razón, el ahora exfuncionario decidió insultar a una persona que decidió contrariarlo. MIRA LA ÉPICA RESPUESTA DE UN ACTIVISTA LGBT+ AL HOMBRE QUE LE GRITÓ «SIDOSO».

«Eres igual tú. Eres una desviada. La naturaleza te hizo mujer pendeja, ponte a parir, que es lo natural de tu género, y no te andes revolcando con mujeres, pendeja sucia. Aprende a respetar, pendeja, sin ofender».

exfuncionario sinaloa comentarios homofóbicos
Ante las críticas, el exfuncionario respondió con comentarios misóginos y homofóbicos. / Foto: Twitter (@lag0mez)

Las capturas de pantalla de los comentarios de Quintana recorrieron las redes sociales en cuestión de minutos. De esta manera fue como el Comité de la Diversidad en Sinaloa pudo ver lo que estaba pasando con sus propios ojos. Y, sin perder el tiempo, miembros de este Comité decidieron interponer una denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). En entrevista con Línea Directa, la activista Vicky Ibarra Rojas mostró su frustración respecto a lo sucedido.

«De verdad que esperamos que el gobierno del estado tome cartas en el asunto. No se puede permitir que, por ninguna circunstancia, ninguna persona ofenda a los demás en ese nivel. Y, en este caso, pues menos por tratarse de un servidor público, un funcionario público que vive de los impuestos que todos los sinaloenses pagamos».

exfuncionario sinaloa comentarios homofóbicos 1
Esta es la denuncia presentada ante la CEDH por diversas organizaciones LGBT+ de Sinaloa. / Foto: Twitter

Esta historia tuvo un final feliz

Aunque Quintana Naranjo eliminó su perfil en Facebook, esto no le fue suficiente para salvarse de las consecuencias. El 20 de enero Feliciano Valle Sandoval, Director de Vialidad y Transporte de Sinaloa, publicó un comunicado oficial en donde explicaba que Quintana había sido separado de sus funciones y puesto a disposición de la Coordinación Administrativa de la Secretaría General de Gobierno.

«Los comentarios vertidos en la situación que con anterioridad mencionamos de ninguna manera representan nuestra forma de pensar o actuar ante la ciudadanía, ya que no solo no lo compartimos, sino que lo reprobamos. Por tanto, es muy importante mencionar que de ninguna manera se trata de una postura oficial ni coincide con nuestra manera de actuar y de pensar. Por lo anterior, esta dirección tomó la determinación de separarlo de sus funciones».

La razón por la que Quintana no pudo ser despedido fue porque este hombre se encuentra sindicalizado. Pero, si bien todavía existe la posibilidad de que regrese a sus labores como funcionario público, esperamos que la Secretaría General de Gobierno sepa cómo sancionarlo de manera adecuada. Esto con el fin de que Quintana Naranjo pueda ser educado y sensibilizado en temas de género y de diversidad sexual, para que no vuelva a proferir comentarios discriminatorios como los que emitió en contra del matrimonio igualitario.

Es necesario sensibilizar y educar a los servidores públicos para acabar con la discriminación en contra de las mujeres y de la comunidad LGBT+ en el gobierno.

Con información de Línea Directa y Revista Espejo

ARTICLE INLINE AD