lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 776

Taxista dopa y casi mata a chico gay

0

La asociación Silueta X ha denunciado el terrible caso de Joan Andrés Sandoval Garibaldi, un joven gay al que un taxista dopó con burundanga para asaltarlo.

Las asociaciones Silueta X, Alfil y la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT+ denunciaron el abuso sufrido por Joan Andrés Sandoval Garibaldi, de tan solo 25 años. A través de un comunicado oficial se dio a conocer que un taxista dopó al joven gay con escopolamina, popularmente conocida como burundanga, y lo dejó tirado en la calle tras despojarlo de sus pertenencias. CONOCE EL CASO DEL HOMBRE A QUIEN LO DOPÓ SU LIGUE DE GRINDR PARA ROBARLE TODO EN SU CASA.

Joan le contó a miembros de Silueta X que el 27 de enero del 2020 abordó uno de los llamados ‘taxis amigos’ aproximadamente a las 9:45 de la noche en la ciudad de Guayaquil. Este tipo de transportes son conocidos en la región por dar servicio a los ciudadanos a pesar de no contar con los permisos oficiales para trabajar como taxis. El joven le dijo a la asociación que el ‘taxi amigo’ al que subió era un Chevrolet Spark de color negro.

Una vez que el chico abordó el vehículo, vio que el chofer era un hombre de aproximadamente 28 años de edad, corpulento y de piel morena. Cuando el chofer arrancó para, supuestamente, llevar a Joan a su destino, también encendió el aire acondicionado. Posteriormente, el taxista sacudió un pañuelo dentro del auto y eso es lo último que Joan recuerda.

Él es Joan, el joven gay que fue dopado con burundanga por un taxista que lo asaltó y lo dejó tirado en la calle. / Foto: Cortesía Diane Rodríguez

La atención médica que se le dio a Joan fue negligente y deficiente

De acuerdo a algunos testigos, Joan fue abandonado inconsciente al sur de Guayaquil aproximadamente a la 1:30 de la mañana. El chico fue trasladado al Hospital del Guasmo en donde solamente le dieron suero para controlar su malestar. Una vez que Joan recobró el conocimiento se dio cuenta de que el taxista le robó su teléfono, sus identificaciones y también una fuerte suma de dinero en efectivo.

A pesar de escuchar el relato del joven, los médicos del Hospital del Guasmo lo dieron de alta luego de darle suero. Por esta razón, Joan sufrió de diversos malestares hasta que el 30 de enero acudió al centro médico de la zona de Monte Sinaí. Ahí los doctores le realizaron un lavado de estómago y, tras diversos estudios, le informaron que tenía escopolamina en su sangre.

taxista gay burundanga
En el Hospital del Guasmo el joven recibió una atención deficiente y que puso en peligro su salud. / Foto: Scoopnest

La escopolamina, conocida como burundanga en Latinoamérica, es una sustancia que diversos criminales utilizan para dopar y poder asaltar a sus víctimas. En la comunidad LGBT+ cada vez es más común escuchar de usuarios de apps como Grindr cuyo ligue los engaña para doparlos y robarles las pertenencias de sus hogares. En algunas ocasiones, los criminales incluso la emplean para conseguir las contraseñas de las cuentas bancarias de sus víctimas. Esta sustancia es especialmente peligrosa debido a que no tiene olor, color o sabor. ACÁ TE CONTAMOS TODO SOBRE LA BURUNDANGA Y CÓMO PREVENIRTE DE ESTE TIPO DE AGRESIONES.

Esta no es la primera vez que sucede algo así

Homosensual habló directamente con Diane Rodríguez, directora de Silueta X. Ella nos dijo también que el caso de este joven los preocupó profundamente debido a que este no es el primero de su tipo.

«Pasó una vez con un compañero gay en Quito. Fue escopolaminado, lo robaron y todo y luego apareció en una vereda. Lo llevaron a su casa y posteriormente lo trasladaron al hospital. Ahí, supuestamente le hicieron un lavado y le informaron que tenía escopolamina en la sangre. Regresó a su casa y al día siguiente se levantó bien. Todo estaba normal. Realizó sus actividades cotidianas y al día siguiente ya no despertó».

Diane nos dijo que esto sucedió hace aproximadamente 5 años. En esa ocasión, la familia estaba tan apurada por enterrar el cuerpo del joven que no permitieron realizarle una autopsia a su cuerpo. A pesar de esto, Diane y otros compañeros activistas estaban seguros de que la escopolamina tuvo algo que ver con su fallecimiento.

La burundanga puede ponerse en las bebidas, en un cigarro o incluso en un pañuelo húmedo. / Foto: Mural

Para evitar que haya más muertes por escopolamina y crímenes relacionados con esta sustancia, las asociaciones ecuatorianas hicieron un llamado al Ministerio de Salud para que se investigue por qué Joan no fue debidamente atendido la primera vez. Asimismo, exhortaron a las autoridades nacionales a no tomar este tipo de crímenes a la ligera.

«Hacemos un llamado […] a la Policía Nacional y al Ministerio del Gobierno para que investiguen este acto que, a pesar de las pérdidas económicas, pudo haberle costado la vida a nuestro compañero».

Diane nos informó que, por el momento, Joan se encuentra en reposo. Ya ha pasado más de una semana desde lo sucedido, por lo que los activistas de Silueta X y el resto de las asociaciones piensan que está fuera de peligro. No obstante, ellos siguen monitoreando al joven y ofreciéndole el apoyo legal y psicológico que necesite para poder recuperarse y obtener justicia.

No importa en dónde estaba, a qué hora o qué estaba haciendo Joan. Lo que le sucedió es algo totalmente inaceptable y digno de castigo.

ARTICLE INLINE AD

Mira la ‘escena inédita’ en donde Elsa es lesbiana

0

Ha salido a la luz una ‘escena inédita’ de Frozen 2 en donde Elsa es lesbiana. Aunque tal vez este divertido sketch no sea apto para niños.

A pesar de las diversas peticiones de los fans, Disney continúa negándose a mostrar una reina o princesa LGBT+. Y, para burlarse del conservadurismo de esta inmensa compañía, el elenco de Saturday Night Live (SNL) decidió lanzar su propia ‘escena inédita’ de Frozen 2 en donde Elsa es lesbiana. CONOCE A LA TALENTOSA ACTRIZ MEXICANA QUE LE DIO VOZ A ELSA ADOLESCENTE.

El divertido sketch de SNL está protagonizado por Cecily Strong como Anna y Kate McKinnon, quien es abiertamente lesbiana, como Elsa. Al inicio de esta escena se puede ver a Elsa desesperada por encontrar a sus amigos dentro de un bosque encantado. Una vez que encuentra a su hermana, la reina de hielo confiesa por accidente que es lesbiana. Cuando Elsa intenta tragarse sus palabras, Anna le responde con una hermosa canción:

«Todos hemos sabido, todos hemos sabido desde que eras una adolescente, cuando te disfrazaste de Brianna Park tres años seguidos en Halloween. No me importa lo que diga Disney, la tormenta de Twitter continúa».

escena inédita elsa lesbiana portada
Elsa (Kate McKinnon) sigue preocupada por lo que los demás piensen sobre ella mientras que Anna (Cecily Strong) solo quiere que su hermana sea feliz. / Foto: YouTube

Dentro del sketch, Elsa se burla de cómo, mientras Anna logró entrar a «un matrimonio heterosexual satisfactorio a la edad de 18 años», ella pasó «dos películas completas jugando con nieve». Por otro lado, Anna es positiva y le asegura a Elsa que encontrarán una solución para su vida amorosa a pesar de las diversas trabas que ha puesto Disney. MIRA TAMBIÉN LOS MEJORES MEMES DE ELSA.

SNL aprovechó para burlarse de todo lo que está mal con Disney

Además de encarar a Disney sobre su falta de personajes sexualmente diversos, el elenco de Saturday Night Live se burló de la poca diversidad racial en sus personajes. Esto lo hizo cuando presentaron a Mattias, el primer oficial negro en todo el reino de Elsa. Asimismo, como parte del resto de las ‘escenas inéditas’, SNL abordó un tema sumamente incómodo, pero que ha pasado por la mente de todos al menos una vez: la sexualidad de Olaf.

Cuando Kristoff le pregunta a Olaf qué pasa con la segunda zanahoria en su cuerpo, el energético personaje simplemente responde:

«Supongo que estoy creciendo frente a sus ojos».

En seguida, Olaf intenta abrazar a todos con su fuerte, gruesa y larga zanahoria, lo que lleva a los protagonistas de Frozen a salir huyendo despavoridos.

escena inédita elsa lesbiana portada
¿Por qué Olaf tiene dos zanahorias? / Foto: YouTube

Los asombrosos sketches de Saturday Night Live nos hacen ver una difícil realidad: todavía hace falta mucho para que Disney sea una compañía verdaderamente inclusiva. Pero, mientras seguimos esperando a tener una reina o princesa lesbiana, lo único que nos queda es disfrutar de estas divertidas e irreverentes ‘escenas inéditas’ que te compartimos a continuación.

¿Crees que luego de este sketch Disney al fin se anime a introducir a su primera princesa o reina LGBT+? ¿O piensas que la burla de SNL solo hizo las cosas peor?

ARTICLE INLINE AD

AMLO anuncia que hay nuevas dragas en la Marina

0

AMLO, presidente de México, anunció en una ceremonia solemne que hay nuevas dragas en la Secretaría de Marina. Y no, no es una broma.

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) estuvo presente en una ceremonia donde se presentaron las nuevas ‘dragas’ de la Secretaría de Marina. Todos estábamos muy emocionados por este anuncio. La verdad es que mucha gente se hallaba esperando que la Armada del país se llenara de lentejuelas y pelucas.

El presidente se encargó de comunicar este hecho a través de un video en sus redes sociales. Ahí, él dijo que la Marina tenía dos nuevas dragas. Nosotros nos pusimos a pensar de quiénes se podría tratar. Hasta creímos que darían show encima de los buques. Sin embargo, el gusto nos duró muy poco. CONOCE LAS FOTOS DE ESTAS 11 DRAG QUEENS MEXICANAS QUE TE VAN A ENCANTAR.

AMLO-dragas-Marina
Nosotros esperábamos que una de las dragas fuera como Deborah la Grande. / Foto: Pinterest

La decepción llegó a nuestros corazones

¡Ay, la confusión! Resulta que las dragas son unas naves que se utilizan para explorar las aguas y extraen material del fondo marino. Y el presidente AMLO presentó estas nuevas embarcaciones en Tabasco. Así que no, no eran unas drag queens llenas de brillo y glamour las que se estaban uniendo a la Secretaría de Marina. AQUÍ TE DEJAMOS UN LISTADO CON LOS TIPOS DE DRAGS QUE EXISTEN.

Las nuevas dragas de la Marina son de estas, no de las que usan tacones. / Foto: Wikipedia

Este es el video donde AMLO hizo el anuncio que nos emocionó y luego decepcionó:

Pues ni modo, nosotros queríamos ver a las reinas de las lentejuelas y el maquillaje como integrantes de la Armada nacional, pero no se pudo. Dinos la verdad, ¿qué pensaste cuando leíste que AMLO había hecho el anuncio de las nuevas dragas en la Marina de México?AQUÍ TE DEJAMOS UN QUIZ PARA QUE DESCUBRAS QUÉ REINA DE RUPAUL’S DRAG RACE ERES.

Nosotros estábamos pensando que las nuevas dragas de la Secretaría de Marina harían lip sync con peluca y todo.

ARTICLE INLINE AD

5 técnicas de aikido para defenderte de la homofobia

0

Los crímenes de odio no se detienen y tenemos que saber cómo actuar ante ellos. Estas son 5 técnicas de aikido para defenderte de la homofobia.

Aunque la violencia jamás será la solución para combatir los crímenes de odio y la homofobia, no está de más conocer estas 5 técnicas de aikido para defenderte en caso de ser necesario. Y es que no podemos dejar que la intolerancia nos haga vivir con miedo todos los días.

Por eso, Homosensual se puso en contacto con la sensei Araceli Hernández, de la Asociación de Aikido, Ueshiba A.C. Ella es 5º Dan y lleva 31 años practicando aikido. A lo largo de su vasta carrera, ella ha dado diversos seminarios de defensa personal en deportivos privados y también en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Y ahora ella nos comparte estas 5 técnicas de aikido para que, en caso de que alguien te ataque por tu orientación sexual o identidad de género, tú también puedas defenderte.

¿Qué es el aikido?

Eso sí, antes de comenzar con los movimientos, toma en cuenta que, según la sensei Hernández, el aikido es una combinación de diversas artes marciales como el judo, el kendo e incluso el yoga.

Su creador, O-Sensei Morihei Ueshiba, era un hombre pequeño y delgado que desarrolló esta técnica con el fin de crear herramientas para que todos se pudieran defender. Los movimientos que verás aquí no son solo para golpear y vencer a tu enemigo, sino que te ayudarán a controlar tu propia energía y emociones para saber redirigir la fuerza y energía de tu agresor sin salir lastimado.

¿Qué pasa si te quieren ahorcar?

Hay dos cosas que son vitales para recordar: la primera, que cada movimiento que hagas tiene que ser firme y sin miedo. Además, es importante que nunca te mantengas estático luego de realizar una técnica. En el caso de que alguien te quiera ahorcar, haz un movimiento circular rápido y fuerte con ambos brazos para romper la tensión de las manos de tu atacante. Con todas tus fuerzas, inmoviliza uno de los brazos de tu agresor con tu mano y con la otra ataca directamente a la garganta con tu puño.

técnicas aikido defenderte homofobia
Cada movimiento tiene que ser realizado con fuerza y seguridad, de otra manera podría fallar completamente la técnica. / GIF: Homosensual

Una vez que hayas logrado zafarte de tu agresor e inmovilizar uno de sus brazos, entonces tienes diversas opciones. Puedes dar un puñetazo a la garganta, a la parte baja del vientre o tirarle una patada (o varias) a la rodilla. ASÍ FUE COMO UN CHICO PUDO INMOVILIZAR A SU AGRESOR GRACIAS A SUS CLASES DE DEFENSA PERSONAL.

técnicas aikido defenderte homofobia
Jamás debes quedarte estático ni darle oportunidad al contrincante de darte un nuevo golpe. / GIF: Homosensual

¿Qué haces si te agarran el cabello?

La sensei Hernández nos explicó que el aikido es «un arte para la paz». No obstante, esto no significa que todo sea armonía y felicidad. En realidad, el aikido busca que sus practicantes encuentren su paz interior para que puedan aprender a reaccionar de manera adecuada ante cualquier ataque y energía negativa de un agresor.

Entonces, si un homofóbico te agarra del cabello y pretende tirarte al piso, intenta controlar tu miedo interno. Luego, con tus dos manos y con todas tus fuerzas sostén el brazo de tu atacante. Es importante que pongas la palma de tu mano en la parte de arriba de la muñeca del otro, para que no se pueda liberar. Posteriormente, tendrás que dar un paso largo en diagonal, lo más cerca de la espalda de tu atacante que puedas. Una vez que hayas desestabilizado su centro de apoyo, gira y tuércele el brazo hacia abajo. Aquí es importante que utilices el impulso de tu giro y no tu fuerza bruta para tirar a tu agresor, porque puede ser que tu fuerza sea menor a la suya. Si el agresor se resiste, empuja su codo para causar dolor e incluso romperle el brazo.

técnicas aikido defenderte homofobia
Si estás en una situación en donde tu vida está en peligro, no dudes en romper las extremidades de tu agresor. / GIF: Homosensual

No te preocupes si el giro se te hace muy complicado. Si ese es el caso, entonces lo que puedes hacer una vez que tengas atrapado el brazo de tu agresor es girar fuerte y rápido con tu cadera mientras empujas su brazo hacia abajo. Nuevamente, recuerda utilizar el impulso de la cadera y no tu fuerza bruta para realizar la técnica. Asimismo, cuando dobles el brazo asegúrate de empujar su codo hacia adentro para causar dolor y ayudarte a tirar al homofóbico al piso. Una vez que lo tengas sometido, no dudes en romperle el brazo o en propinarle varios golpes a la cabeza antes de huir.

técnicas aikidio defenderte homofobia
La fuerza que apliques sobre el codo será la que te ayude a causar dolor en tu agresor y que él mismo se tire al piso. / GIF: Homosensual

¿Cómo puedes actuar ante un puñetazo?

Aquí tus ojos tienen que ser rápidos. Si un puñetazo viene hacia ti, es importante que no lo intentes parar en seco o te podrías lastimar. Cuando veas el puño acercándose hacia ti, gira tu cuerpo y desvía el golpe con la parte baja de la palma de tu mano contraria. Luego, agarra con todas tus fuerzas el puño de tu agresor con ambas manos y gira tu cadera hacia atrás para doblar su codo y hacer que el dolor haga que tu atacante termine en el piso.

técnicas aikido defenderte homofóbicos
No intentes frenar el impulso de tu agresor. Mejor, utilízalo a tu favor. / GIF: Homosensual

Una vez que sometas a tu agresor, no dudes en romperle el brazo antes de huir. Aquí abajo te enseñamos la misma técnica desde un ángulo distinto. ESTOS SON 10 CASOS EN DONDE LOS LGBT+ APLASTARON A SUS AGRESORES.

técnicas aikido defenderte homofobia
Recuerda que el impulso de tus giros es mucho más poderoso que tu fuerza bruta. / GIF: Homosensual

Si el golpe vienen desde arriba, la técnica sigue siendo la misma. Gira para dejar pasar el impacto y luego inmoviliza a tu atacante tomándolo fuertemente por la muñeca. Recuerda que, cuando intentes atrapar a tu agresor, es importante que tu palma esté en la parte superior de su muñeca, para que así le sea más difícil liberarse.

Cuando esquives el golpe es importante que quedes viendo hacia la espalda de tu agresor, para que él ya no tenga posibilidad de golpearte más con su otra mano. / GIF: Homosensual

¿Y si te quieren jalar de la ropa?

La paz mental de la que nos hablaba la sensei es sumamente importante para este momento. Si sientes que alguien comienza a jalonearte de la ropa, no intentes zafarte jalándote hacia atrás porque puede ser que tu agresor sea mucho más fuerte que tú. Al contrario, utiliza su fuerza y energía en su contra. Cuando se acerque a ti, levanta los brazos y deja que te atrape. Luego, gira levemente hacia atrás y pasa por debajo de su agarre. Cuando intente sostenerse con la otra mano, inmovilízala con la tuya y con un rápido giro de cadera dobla su brazo para llevarlo al piso.

Usar el impulso, la fuerza y el peso de tu agresor a tu favor son cosas claves para que la técnica funcione. / GIF: Homosensual

Aquí es importante la postura. Cuando pases por debajo de su agarre recuerda poner un pie detrás del otro, lo suficiente como para que toda tu pierna se estire, y luego doblar tus rodillas para asegurar la firmeza de tu postura. Mantenerte con los pies firmes sobre el suelo también te ayudará cuando te impulses para tirar a tu atacante.

Esta es la misma técnica de antes, pero desde un ángulo diferente. / GIF: Homosensual

¿Y si te agarran el brazo por detrás?

Sin duda alguna, de todas las técnicas de aikido para defenderte contra la homofobia esta es la más complicada que nos mostró la sensei. No te desesperes si la practicas cinco o diez veces y todavía no te sale.

Si alguien te jalonea el brazo desde atrás, responde con un rápido golpe a la cara. Este golpe solo servirá para distraerlo y aturdirlo, entonces no te preocupes por juntar todas tus fuerzas en él. Una vez que hayas aturdido a tu agresor, levanta la mano que él tiene atrapada y pasa por debajo de su brazo mientras giras. Con tu mano libre sostén su codo y empuja con todo tu cuerpo para llevar a tu agresor al piso.

La agilidad y rapidez lo son todo para poder llevar a cabo esta técnica. / GIF: Homosensual

Estas fueron algunas técnicas de aikido que te ayudarán a defenderte de la homofobia en donde sea que estés. Si tienes alguien de confianza y una alfombra lo suficientemente suave, pueden comenzar a practicar estos simples movimientos para estar listos en cualquier momento. Pero, si en verdad quieres protegerte y cuidar a los tuyos de cualquier agresión, te recomendamos asistir a las clases con la sensei Hernández y sus colegas en la Asociación de Aikido, Ueshiba A.C.

Esta organización tiene diversas sedes a lo largo de CDMX, aunque su dojo principal se encuentra en la calle de Manzanillo, en la colonia Roma. Ahí se imparten clases de una hora de duración los martes y jueves desde las 6 de la tarde hasta las 9 de la noche. Los viernes está abierto el dojo desde las 7 de la tarde hasta las 9 p. m. y los sábados de 8:30 de la mañana a 9:30. Le agradecemos enormemente a la sensei Araceli Hernández por su ayuda en la realización de esta nota y, si quieres saber más sobre este increíble arte marcial, te recomendamos contactar a la Asociación ya sea a través de su Facebook, su correo o su teléfono.

Recuerda: la violencia no es la solución. En caso de que puedas huir del lugar sin tener que pelearte con un agresor, hazlo. Pero si tu vida y tu integridad corren peligro, no dudes en defenderte y escapar de ahí.

¿Ya conocías estas técnicas de aikido que pueden ayudarte a defenderte de la homofobia?

ARTICLE INLINE AD

Hermoso mensaje de papá a hija bisexual se vuelve viral

0

El papá de una chica bisexual se robó el corazón de todo internet gracias al mensaje que le mandó a su hija cuando salió del clóset. Prepárate para llorar.

Se ha vuelto viral en Twitter el hermoso mensaje que un papá le envió a su hija cuando ella salió del clóset como bisexual. Muchos usuarios no pudieron aguantar las lágrimas ante tanto amor y apoyo. MIRA LA INCREÍBLE ‘GAYCEAÑERA’ QUE ESTOS PAPÁS LE ORGANIZARON A SU HIJO GAY.

Elena fue la usuaria que decidió compartir su historia ante el mundo. A través de un tweet, la chica escribió:

«El otro día le envié a mi padre un mail con la canción “Bisexual” de las Cariño diciéndole que la escuchara porque así me conocería mejor. Su respuesta me ha parecido maravillosa».

papá mensaje hija bisexual
Este es el tweet original de Elena. / Foto: Twitter (@Elenaruemorgue)

La respuesta del padre fue todo lo que alguien desearía escuchar

Al enterarse sobre la orientación sexual de su hija, René decidió responder con humor y cariño. En su respuesta a Elena, este padre le dijo:

«Creo que me quieres decir lo que dice la canción, que te gustan las chicas […] QUE TE GUSTEN LAS CHICAS O LOS CHICOS O LAS CHICAS Y LOS CHICOS ME PARECE MUY POCO IMPORTANTE […] GRACIAS POR DECÍRMELO, SI ESO TE DA MÁS TRANQUILIDAD».

René a su hija bisexual
papá mensaje hija bisexual
Así fue como René le respondió a su hija. / Foto: Twitter (@Elenaruemorgue)

En pocos días, el tweet de Elena se volvió tan viral que alcanzó más de 9 mil retweets y casi 60 mil likes. Cientos de usuarios le respondieron a Elena felicitándola por tener un padre tan amoroso y abierto.

Estas fueron algunas respuestas ante el mensaje de René a Elena. / Foto: Twitter

La chica compartió dos fotografías de su familia con sus seguidores

Elena estaba tan impresionada de las reacciones de los otros usuarios ante su historia que quiso compartir con ellos la felicidad de su familia con dos fotos. La primera foto era de René y Elena en 1995, cuando ella tan solo era una bebé. En la segunda imagen aparece esta familia como se ve hoy en día.

mensaje papá hija bisexual portada
Así se ven Elena y su papá hoy en día. / Foto: Twitter (@Elenaruemorgue)

Sin duda alguna, el papá de Elena es un gran ejemplo de que no importa la época en la que una persona fue criada. Porque, para aceptar a tu familia, a tus amigos y seres queridos tal y como son, solo se necesita de mucho amor y una mente abierta. CONOCE A LAS ABUELITAS QUE CONQUISTARON TODO INTERNET POR APOYAR A SUS NIETOS LGBT+.

Aquí abajo les compartimos la canción “Bisexual” para que conozcan la forma en la que Elena salió del clóset con su papá.

¡Todos necesitamos un familiar tan amoroso y comprensivo como René en nuestras vidas!

ARTICLE INLINE AD

Starbucks lanza hermoso comercial con chico trans

0

Starbucks lanzó un comercial con un chico trans y todos están llorando por lo bonito que es. Si aún no lo has visto te lo mostramos.

La cadena de café, Starbucks, publicó un comercial con un chico trans que les está robando el corazón a todos. Las imágenes muestran la importancia de que una persona sea llamada con los nombres y términos correctos. Asimismo, pone en evidencia la situación y los conflictos que día a día viven algunos integrantes de la diversidad.

La cafetería de la sirena realizó un comercial en Reino Unido para apoyar a la comunidad trans. La empresa se alió con la organización Mermaids, un grupo británico que apoya a las personas transgénero y transexuales. Ellos trabajaron en conjunto para producir esta pauta publicitaria que se está volviendo superpopular. ENTRA A VER ESTE COMERCIAL LÉSBICO CON UNA HISTORIA BELLÍSIMA.

Aunado al comercial, Starbucks venderá galletas en forma de sirena con las que recaudará fondos para dicha organización y así continuar apoyando a la población trans. El comercial está acaparando las lágrimas de las personas, pues es sumamente emotivo y muestra cómo un chico trans tiene conflictos para que se le llame de acuerdo a su identidad.

No obstante, cuando llega a Starbucks él menciona su nombre correcto y el barista lo escribe en su vaso sin poner alguna objeción. Al final, el comercial tiene una frase simple, pero contundente.

«Cada nombre es una historia».

Starbucks en el comercial

Starbucks está trabajando después de un tropiezo

En julio de 2019, Ophelia Pastrana, activista LGBT+ y mujer trans, denunció a través de Twitter que un barista de Starbucks la llamó ‘señor’. Ella reportó este hecho a través de Twitter y mostró un vaso donde el empleado de la marca escribió su nombre en masculino. Esto desató una ola de críticas en contra del café de la sirena. Y provocó el despido del trabajador.

Es sorprendente que al otro lado del mundo la empresa esté creando campañas a favor de la población trans. Y en México su personal no está lo suficientemente capacitado en temas de diversidad.

Esta fue la imagen que publicó Ophelia Pastrana para mostrar la evidencia de lo ocurrido. / Foto: Twitter (@OphCourse)

Es bonito ver que las empresas se vuelvan sensibles con la comunidad LGBT+. Pero sobre todo que brinden espacios para visibilizar a la comunidad trans que frecuentemente es blanco de ataques. Enhorabuena por Starbucks. Ojalá que esta ola de diversidad llegue a todo el mundo. ESTOS SON LOS COMERCIALES LGBT+ MÁS HERMOSOS DEL MUNDO.

¿Te gustó el comercial de Starbucks con el chico trans? Está hermoso, ¿no?

Con información de LGBTQ Nation

ARTICLE INLINE AD

«Acepto mi homosexualidad como un regalo»: Ricky Martin

0

Ricky Martin abrió su corazón en una nueva entrevista y habló sobre lo difícil que fue aceptarse como gay y salir del clóset frente a todo el mundo.

El cantante boricua Ricky Martin apareció en un programa especial de Se dice de mí, de Caracol Televisión. En la entrevista, Ricky habló sobre lo necesario y liberador que fue salir del clóset como gay frente a todo su público. Además, dijo que seguirá luchando hasta que la diversidad sea vista como algo normal por todas las personas. CONOCE A OTROS FAMOSOS GAYS QUE ESTUVIERON EN RELACIONES HETEROSEXUALES.

La entrevista salió al aire el 1° de febrero y en ella Martin rememoró lo mucho que trabajó para hacerse un espacio en el mundo del entretenimiento. Ahí también compartió las razones que lo llevaron a compartir su verdad con la prensa y sus fans.

«Cuando yo decidí compartir con el público cómo fue que yo pude llegar a ese nivel de aceptación de mi sexualidad fue porque yo ahí ya estaba ahogado. Estaba cansado. El armario pesaba, sí, pesaba. En mi casa, mi familia, mis amigos, todos sabían que yo era gay. Simplemente yo necesitaba contárselo al público».

Ricky Martin para Caracol TV
Ricky Martin entrevista clóset
Ricky Martin durante el episodio especial de Se dice de mí / Foto: Especial

El artista contó su verdad a través de un comunicado oficial

En el programa, Martin rememoró el día en el que decidió lanzar un comunicado en su página oficial y sus redes sociales. El 29 de marzo del 2010, el cantante escribió:

«Escribir estas líneas es el acercamiento a mi paz interna, parte vital de mi evolución. Hoy acepto mi homosexualidad como un regalo que me da la vida. ¡Me siento bendecido de ser quien soy!».

Ricky Martin en su página oficial
ricky martin entrevista closet
Dos años antes de salir del clóset, en el 2008, Ricky Martin ya se había convertido en el padre de Valentino y Matteo. / Foto: Supermadre

Además, Martin contó que salir del clóset fue una decisión clave en su vida, pero que también fue un gran paso en la lucha por la visibilización de la comunidad LGBT+. El boricua relató que, luego de haberse declarado gay, diversas personas se le acercaron para agradecerle por el valor que había tenido.

«Escribo un libro. Hablo del proceso. Me voy a una gira promocional en donde tengo contacto directo con el público y empiezo a intercambiar ideas con personas que empiezan a leer mi vida. Y ellos me dicen: “Gracias porque, al tú compartir esto, he podido conocer mejor a mi padre, a mi tía, a mi abuelo o a mi hermano”».

Ricky Martin para Caracol TV
Este es el libro de Ricky Martin. / Foto: Todo colección

Todavía falta mucho por recorrer

En el programa de Caracol TV, Ricky Martin afirmó que él seguirá luchando por visibilizar a la comunidad LGBT+ y también para hacer que se respeten sus derechos. Asimismo, comentó que una de las herramientas más fuertes que tiene para lograr su cometido es su propia familia y felicidad.

«Tenemos que tener mucho cuidado porque hay mucha gente a la que le incomoda muchísimo nuestra felicidad y hacen todo lo posible por vernos infelices. Yo lo que quiero es simplemente presentar a mi familia, a mis hijos y a mi esposo porque quiero normalizar esto. Porque mi familia es hermosa, porque el amor que se vive en mi casa es sumamente especial».

Ricky Martin para Caracol TV

Sin duda alguna, Ricky Martin es un gran ejemplo de que, si se lucha por la libertad, todo es posible. Sin embargo, también es una gran muestra del poder que tiene una celebridad cuando decide contar la verdad y ser un representante de una comunidad tan invisibilizada como lo es la LGBT+.

Aquí abajo compartimos la entrevista completa de Martin para que escuches su historia de su propia voz.

¡Felicitamos a Ricky Martin por el gran valor que muestra todos los días al ser un representante tan visible de la diversidad sexual! ¡Necesitamos más estrellas como él!

Con información de Caracol Televisión y El Mundo

ARTICLE INLINE AD

Tec de Tijuana borra redes sociales tras escándalo de VIH

0

El Tec de Tijuana borró sus redes sociales después del escándalo por exigirle a sus alumnos que se realizaran la prueba de anticuerpos de VIH.

Las redes sociales del Tec de Tijuana han desaparecido después de que se armara un escándalo por la exigencia de la prueba de VIH a los alumnos nuevos que ingresarían a la institución. Todo parece indicar que la escuela se está escondiendo del escrutinio público derivado de esta situación. Aquí te contamos los detalles de este hecho. ESTA ES TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL ESCÁNDALO POR LA PRUEBA DE VIH.

Un alboroto se armó en las redes sociales porque el Tec de Tijuana solicita a los alumnos de nuevo ingreso que se hagan una prueba de anticuerpos de VIH. Los usuarios de internet comenzaron a criticar esta situación. Y la escuela prefirió no dar la cara.

Homosensual habló acerca de este tema en exclusiva con Ricardo Baruch, doctor, investigador y activista en temas de salud sexual. Él nos compartió su opinión sobre esto y nos dijo que es triste ver que una institución educativa solicite este tipo de requisitos.

Asimismo, el activista nos dijo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha estipulado que este tipo de requerimientos no son necesarios para acceder a algún trabajo o servicio.

«Es terrible que escuelas, empresas y todo tipo de instituciones sigan pidiendo pruebas de VIH cuando se sabe que no tiene que ser impedimento para ninguna profesión o actividad. Esto incluyendo las fuerzas armadas o la medicina, como ya lo ha determinado la Suprema Corte en varias ocasiones».

Ricardo Baruch en exclusiva para Homosensual

Así luce el perfil de Twitter del Tec de Tijuana:

redes-sociales-Tec-Tijuana-1
Imagen: Captura de pantalla

Este es el aspecto del perfil de Facebook del Tec de Tijuana:

Imagen: Captura de pantalla

¿Cómo comenzó todo?

El 30 de enero de 2020, Osmar Mendivil publicó un tweet donde denunciaba que el Tec de Tijuana estaba solicitando a sus alumnos de nuevo ingreso que se hicieran la prueba de VIH. Homosensual llamó a la institución educativa y esta nos confirmó dicha información. Ante esta situación, nosotros realizamos una nota para evidenciar este hecho.

Sin embargo, luego de que todo saliera a la luz, el Tec de Tijuana desapareció de Facebook y Twitter. Y hasta el momento no ha hecho ningún pronunciamiento. ESTA UNIVERSIDAD RECHAZÓ A UN ALUMNO POR SER GAY.

El Tec de Tijuana prefirió borrar sus redes sociales en lugar de dar la cara. / Foto: Tec de Tijuana

Esperamos que el Tec de Tijuana se pronuncie al respecto de esta situación. Pero sobre todo deseamos que corrija sus errores y deje de pedirles a los alumnos de nuevo ingreso que se realicen una prueba de anticuerpos de VIH. Eso no puede ser posible. ESTO PUEDES HACER SI TU PRUEBA DE VIH TE SALE REACTIVA.

No podemos creer que las redes sociales del Tec de Tijuana hayan desaparecido para esconderse por el escándalo de la prueba de VIH.

ARTICLE INLINE AD

Homofóbicos toman el control del Congreso de Veracruz

0

El Congreso de Veracruz finalmente se rindió ante los homofóbicos y grupos religiosos y descartó la iniciativa para legalizar el matrimonio igualitario.

El Congreso de Veracruz se ha doblegado ante las organizaciones religiosas que no quieren que el matrimonio igualitario sea una realidad. Ahora, este organismo público decidió no discutir la iniciativa propuesta por la morenista Mónica Robles Barajas en la cual se incluía la legalización de la unión entre parejas del mismo sexo. CONOCE QUÉ ESTADOS NO PERMITEN EL MATRIMONIO IGUALITARIO.

Desde marzo del 2019, la diputada Mónica Robles impulsó una iniciativa que buscaba proteger a todas las familias de Veracruz. Además de contemplar el matrimonio igualitario, la reforma al Código Civil veracruzano buscaba permitir que las parejas (heterosexuales o LGBT+) decidieran los apellidos de sus hijos, el derecho a la pensión alimenticia y el divorcio exprés, entre otros.

Para dar a conocer todos los puntos que incluye esta reforma, Robles había presentado el foro “Por la igualdad y la no discriminación” en diversos puntos de Veracruz. Sin embargo, en cada evento diversos grupos conservadores, como el Frente Nacional por la Familia, se presentaron para protestar a favor de la ‘familia natural’. MIRA CÓMO GRUPOS RELIGIOSOS IRRUMPIERON EN EL FORO PARA IMPONER SU DISCURSO DE ODIO.

El 30 de enero del 2020, durante la sesión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) las protestas no se hicieron esperar. Frente al Palacio Legislativo de Xalapa, una turba iracunda se juntó para manifestarse en contra del matrimonio igualitario. En algunos videos que están circulando en las redes sociales se puede ver y escuchar al diputado priista Jorge Moreno Salinas esconder su homofobia detrás de un discurso ‘profamilia’.

«Estamos a favor de la familia. Estamos por nuestros hijos y nietos. La reforma no tiene que pasar. No pasará. Escúchenme, no es en contra de alguien, es a favor de la familia. Que quede muy claro. Lo que la naturaleza no da, no lo puede otorgar un Código. El matrimonio tiene que ser entre un hombre y una mujer».

El Congreso de Veracruz ya había descartado la iniciativa desde antes

Lo que los manifestantes conservadores no tenían presente es que el Congreso de Veracruz no planeaban discutir la reforma durante la sesión. De acuerdo al Universal, fue Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Jucopo, quien informó que la iniciativa ya no se encontraba en la minuta del día. Y, ante el apoyo de Moreno Salinas y otros diputados del Congreso de Veracruz a los grupos conservadores, Mónica Robles llevó su descontento a las redes sociales.

«¿Ya se les olvidó que, al protestar como diputados, nos comprometimos a cumplir y hacer cumplir la Constitución Política de Veracruz y con ello respetar el derecho humano a la no discriminación y el principio de laicidad del Estado Mexicano?».

matrimonio igualitario congreso veracruz
Este es el tweet original en donde Mónica Robles compartió el video del diputado Jorge Moreno y criticó su postura conservadora. / Foto: Twitter

Desafortunadamente, la reforma que el Congreso de Veracruz se ha negado a discutir y votar no solo contemplaba leyes a favor de la comunidad LGBT+. En realidad, esta iniciativa pretende garantizar el bienestar de grupos vulnerables como las mujeres, la tercera edad y la diversidad sexual. Sin embargo, los grupos conservadores solo pusieron atención a 1 de los diversos puntos que se abordaban en la iniciativa de Robles y lograron que el Congreso de Veracruz se rindiera ante ellos.

Esto llegó a tal grado que funcionarios públicos, como Moreno Salinas o María Josefina Gamboa, coordinadora del grupo legislativo Acción Nacional Veracruz, salieron a marchar en contra de la reforma. Con esto, no solo afectaron el progreso de la lucha LGBT+, sino también el de la lucha de las mujeres y la de los pensionados, entre otras.

Aquí les compartimos algunos de los otros puntos que aborda la reforma propuesta por Mónica Robles.

Los diputados y legisladores de un estado deberían buscar siempre el bienestar de su pueblo en vez de intentar mantener conformes a grupos conservadores.

Con información de El Universal, 24 Horas y Mónica Robles

ARTICLE INLINE AD

Ser trans es un trastorno mental: alumnos de La Academia

0

Los alumnos de La Academia dijeron que ser trans es un trastorno mental. Esto ocurrió en un ejercicio que realizaron los integrantes del show.

Los alumnos de La Academia están en medio de una controversia, luego de que comentaran que ser trans es tener un trastorno mental. Estas declaraciones ocurrieron en una clase que se les da a los integrantes del reality show. Al parecer los jóvenes no están al tanto de la diversidad y cometieron este error garrafal.

El usuario de Twitter Jacob Birzayith compartió unos videos en los que se observa a los alumnos de La Academia haciendo un ejercicio de expresión. En dicha actividad los jóvenes debían crear un personaje con un trastorno mental y otro participante tenía que adivinar el padecimiento de la figura ficticia.

No obstante, los muchachos creyeron que ser una persona trans es una enfermedad. MIRA CÓMO ESTAS MUJERES TRANS LE DIERON SU MERECIDO A UN HOMOFÓBICO.

trans-trastorno-alumnos-academia
Imagen: Captura de Pantalla

Los jóvenes comenzaron a narrar las características del personaje. En la discusión uno de ellos dijo que el trastorno sería la agresividad. Sin embargo, otro de los alumnos comentó que el ‘padecimiento’ sería la identidad de género. Y los demás secundaron este comentario erróneo. ESTAS SON LAS CONSECUENCIAS DE NEGAR LAS IDENTIDADES DE GÉNERO DE LAS PERSONAS.

Este es el primer video de los alumnos de La Academia. / Video: Twitter (JBirzayith)

Los chicos confirmaron que el ‘problema’ del personaje era su identidad de género

Cuando una de las estudiantes tuvo que adivinar cuál era el trastorno del personaje que habían creado, los alumnos confirmaron que el ‘problema’ era la identidad de género de la figura de ficción. Aunado a ello, una de las chicas dijo que las personas trans ‘estaban mal de la cabeza’.

«Lo de trans a mí se me hace como que está mal de la cabeza».

La alumna de La Academia

Este es el video con las declaraciones:

Aquí los alumnos de La Academia dieron a entender que ser una persona trans es como tener un trastorno mental. / Video: Twitter (JBirzayith)

Hasta el momento La Academia no ha ofrecido alguna explicación por los comentarios de sus alumnos. Sin embargo, es necesario que las personas que hicieron estos desafortunados comentarios se disculpen públicamente. Estas palabras son terribles para la comunidad trans. ESTAS SON ALGUNAS ACCIONES SIMPLES PARA APOYAR A LA COMUNIDAD TRANS.

¿Qué opinas de que los alumnos de La Academia hayan dicho que ser una persona trans es igual a tener un trastorno mental?

ARTICLE INLINE AD