Connor Swindells, actor de Sex Education, está incendiando a las redes con las nuevas fotos de él que una revista publicó. ¿Ya viste las imágenes?
Una revista publicó la sesión de fotos que le hizo a Connor Swindells, actor de la serie de Netflix Sex Education. En estas imágenes el joven se ve radiante. Este prometedor talento está robando los suspiros del público con este material visual y aquí te lo presentamos.
¿Ya sabes quién es Connor Swindells?
Él es un actor de origen británico. Connor nació en 1996. Y el próximo 19 de septiembre cumplirá un año más de vida. Él nació en Sussex del Este, Inglaterra.
Las fotos de Connor Swindells para Lewis Magazine quedaron muy bien. / Foto: Lewis Magazine
Su personaje cautivó a los fans de Sex Education
Connor se hizo famoso por interpretar a Adam Groff en la serie de Netflix, Sex Education. En los primeros capítulos este personaje es un bravucón que molesta al protagonista. No obstante, todo cambia en el transcurso de la historia. ESTAS SON LAS COSAS QUE SIENTE UN ASEXUAL AL VER SEX EDUCATION.
¿Qué tal se ve Connor Swindells en las fotos? / Foto: Lewis Magazine
Connor también fue boxeador
Antes de que él saltara a la fama por su participación en la serie de la plataforma, fue boxeador. Sin embargo, Connor dejó de lado esta carrera y siguió su camino como actor.
Las imágenes de Connor Swindells para Lewis Magazine muestran sus ojos de una forma muy padre. / Foto: Lewis Magazine
Su carrera está en ascenso
La carrera de Connor empezó en el 2015 como modelo e interpretando papeles pequeños en producciones inglesas de teatro y televisión. No obstante, él también ha participado en cine.
Hay que reconocer que los retratos de Connor Swindells están geniales. / Foto: Lewis Magazine
J Balvin y Ricky Montaner se pusieron muy cariñosos para unas fotos. Las imágenes se están volviendo virales en internet y todos están hablando de ellas.
Ricky Montaner y J Balvin subieron unas fotos donde se comparten mucho amor. Los dos cantantes están enamorando a los usuarios de redes sociales con estas imágenes. En ellas se aprecia a los dos jóvenes mientras se abrazan y uno de ellos le da un beso al otro. Aquí te traemos los bonitos retratos. MIRA ESTAS 10 FOTOS DE JWAN YOSEF, EL GUAPO ESPOSO DE RICKY MARTIN.
Estas son las fotos
Las imágenes fueron compartidas en la cuenta de Instagram de los músicos Mau y Ricky. En el post solo se publicó una frase junto a las fotos.
«¡Jose y Ricky! El nuevo dúo sensación.. sorry, Mau, pero él es más famoso».
¡Qué bonitos se ven en estas fotos Ricky y J Balvin! / Foto: Instagram (@mauyricky)
Los dos chicos se portaron muy cariñosos en las fotos y cautivaron a su público con estas muestras de afecto tan bonitas y sinceras. Al parecer, ellos solo quisieron compartir un bello momento con la gente.
¿No te encanta cómo se ven Ricky y J Balvin en estas fotos? / Foto: Instagram (@mauyricky)
Los cantantes también dejaron ver que estaban felices de mostrar estas fotos. Asimismo, los dos famosos no tuvieron miedo de que los vieran darse cariño.
¡Sí se ven bien tiernos en estas fotos. / Foto: Instagram (@mauyricky)
Jesús y un Satanás muy gay se enfrentaron en el Carnaval de Río de Janeiro mientras los asistentes festejaban este encuentro. Aquí te mostramos el video.
La usuaria usem protetor solar fue quien grabó el increíble momento que sucedió en Copacabana, Brasil. Ahí se puede ver a Jesús caminando en el agua encharcada mientras saluda a Satanás. Y, cuando el príncipe de los demonios ve al hijo de Dios, no duda ni un segundo en dominar la runway improvisada con una pose que gritaba: «No, mi ciela».
Las fuerzas del mal y del bien se enfrentaron echándose agua sucia y fingiendo una pelea feroz. Pero, al final, todo acabó en un tierno abrazo. Por esta razón, la usuaria de Twitter que captó los hechos acompañó su video con la frase: «Sobre el Carnaval de Río de Janeiro: amor y leptospirosis», haciendo referencia a una infección que se puede obtener a través del contacto con agua encharcada.
No sabemos qué piensan los conservadores y religiosos sobre este asombroso acontecimiento. No obstante, de lo que sí estamos seguros es de que en esta ocasión Jesús y Satanás dejaron de lado sus diferencias y decidieron festejar el carnaval como se debe: con amor, risas y aceptación. Y este video ha causado tanto revuelo y emoción que, al momento de la publicación de esta nota, llevaba más de 2,7 millones de reproducciones en Twitter. MIRA TAMBIÉN CÓMO UN ANTRO GAY REPLICÓ EL SHOW DE SHAKIRA DEL SUPER BOWL A LA PERFECCIÓN.
¿Alguna vez habías visto un encuentro así de particular?
Un chico gay y empleado de Shake Shack en CDMX denuncio que sufrió un ataque de parte de sus compañeros motivado por la homofobia.
Un joven gay publicó una denuncia en Twitter donde relata haber sido víctima de homofobia por parte de sus compañeros de trabajo en una sucursal de la cadena de restaurantes Shake Shack, en Ciudad de México (CDMX). El hecho está indignando a todos y se está haciendo viral por lo cruel que resulta este acoso. Asimismo, el chico solicitó ayuda para que esto no quede impune. ESTA EMPRESA CORRIÓ A UN CHICO GAY QUE PIDIÓ PERMISO PARA CASARSE.
Dylan es un joven gay que trabaja en Shake Shack. El 29 de febrero de 2020 publicó un hilo de Twitter para denunciar las agresiones homofóbicas de sus compañeros. El muchacho comenzó a relatar en un video el ataque que ese día había sufrido. En las imágenes, el chico aparece sumamente nervioso y con lágrimas en los ojos.
Asimismo, él comentó en otros tweets que esta no era la primera vez que sufría discriminación por parte de los colaboradores. Aunado a ello, Dylan señaló que hasta ese momento nadie lo había defendido.
Este es el video con el que Dylan comenzó a relatar todo:
El día de hoy a las aproximadamente 1:40 a. m. Sufrí una agresión homofobica por parte de dos compañeros de trabajo afuera de @shakeshackmx#ShakeShack donde trabajo. Abro Hilo. Espero me ayuden a compartir. Gracias. pic.twitter.com/x7THwroke9
Los empleados golpearon y destruyeron los lentes de Dylan
Según lo que el muchacho narró en el video, dos compañeros comenzaron a insultarlo por su orientación sexual. Asimismo, uno de ellos intentó golpearlo en la cara. No obstante, él comentó que no hizo nada para defenderse por temor a sufrir una agresión peor. ESTO PUEDES HACER SI TE DISCRIMINAN EN TU TRABAJO POR SER LGBT+.
El joven indicó que esta era una más de tantas agresiones que ya había sufrido anteriormente.
«Los dos agresores me empezaron a intimidar y a acosar, para después golpearme en la cara rompiendo mis lentes. Con suerte aproveche un momento de descuido por parte de ellos y corrí hacia los carros».
Dylan en su denuncia de Twitter
El chico relató que los hechos ocurrieron en una sucursal de la cadena de restaurantes Shake Shack en CDMX. / Foto: Expansión
Los otros colaboradores no hicieron nada para defenderlo
De igual forma, Dylan señaló que sus otros compañeros de trabajo e incluso su jefe no hicieron algo por ayudarlo. El mencionó que tuvo que correr para salvaguardarse y evitar que su integridad estuviera en riesgo por más tiempo. MIRA CÓMO COPPEL CORRIÓ Y HUMILLÓ A SU EMPLEADO ESTRELLA SOLO POR SER GAY.
«Mi gerente y demás compañeros vieron cómo ellos querían hacerme algo más y seguían mofándose de mí».
Dylan en su denuncia de Twitter
Dylan estaba conmocionado por el ataque que había sufrido. / Foto: Especial
El joven comentó que no sabe qué pueden hacerle después
«No sé qué pasará y tengo miedo de que tomen represalias. Ya que varias veces me amenazaron y pues al trabajar donde yo laboro tengo miedo de que me sigan o vuelvan a agarrarme de noche. Ya que salgo muy tarde de trabajar».
Dylan en su denuncia de Twitter
Por fortuna, Shake Shack respondió al hilo de Twitter para ayudar a Dylan. Asimismo, varios activistas ofrecieron apoyo al joven para interponer una denuncia ante las autoridades correspondientes.
Homosensual contactó a Dylan para obtener una declaración, pero hasta la publicación de esta nota no hemos recibido respuesta.
Esperamos que la denuncia de este joven gay por el ataque de homofobia que sufrió por parte de sus compañeros de Shake Shack en CDMX no haya sido en vano.
¿Alguna vez te has preguntado qué pasa al tomar muchas pastillas de Viagra? Hoy vamos a resolver esta incógnita para que tengas cuidado.
Hoy te diremos lo que puede pasar al tomar muchas pastillas de Viagra. Tal vez pienses que no haya riesgos en ingerir este medicamento, pero te equivocas. Hay ciertos datos que debes conocer antes de que te aventures a probar este producto. Homosensual les preguntó a dos expertos sobre este tema para traerte información de primera mano.AQUÍ TE DECIMOS QUÉ PUEDE PASAR SI TOMAS VIAGRA SIN NECESITARLO.
Homosensual habló en exclusiva con Daniel Ibarra, médico de la Universidad Nacional Autónoma de México. Él nos habló del algunos riesgos del abuso de este producto. Según el profesional de la salud, tomar muchas pastillas de Viagra puede provocar una cuestión médica sumamente dolorosa.
«Puede generar algo que se llama priapismo, que es una erección de larga duración, dolorosa y en ocasiones sí deben acudir a urgencias».
Daniel Ibarra en exclusiva para Homosensual
Gustavo Escobar habló en exclusiva con Homosensual sobre este asunto. Él es ingeniero químico y tiene experiencia en cuestiones bioquímicas. Según lo que nos comentó, tomar muchas pastillas de Viagra podría provocarle daños severos a la salud de una persona. Asimismo, la vida del sujeto podría estar en riesgo.
«Si alguien llegara a tomar varias pastillas seria una irresponsabilidad total. No he sabido de casos, pero podría darle un infarto».
Gustavo Escobar en exclusiva para Homosensual
Esto es lo que te puede pasar al tomar muchas pastillas de Viagra. / Foto: Playbuzz
¿Cómo debe ser el consumo de este producto?
Gustavo nos indicó que este producto se puede ingerir, pero siempre con medida y cautela. Asimismo, él nos comentó que una pastilla de 50 mg es suficiente para que una persona tenga una erección firme para una noche de sexo. Sin embargo, el experto recomendó asistir con un doctor para conocer la dosis adecuada para cada uno.ESTE HOMBRE DESCUBRIÓ QUE SU PENE SE CONVIRTIÓ EN HUESO.
«Si alguien quiere tener varias relaciones, con una pastilla le basta para tener sexo toda la noche».
Gustavo Escobar en exclusiva para Homosensual
Aunado a ello, Daniel mencionó que la ventaja de que el Viagra sea recetado por un médico es que el resultado será más efectivo. Y señaló que la persona puede quedar más satisfecha al ir con un experto de la salud.
«La ventaja es que cuando se receta como tratamiento solo se tendrá una erección bajo deseo sexual».
Daniel Ibarra en exclusiva para Homosensual
¿Ya te habías preguntado qué pasa al tomar muchas pastillas de Viagra? / Foto: Playbuzz
¿Cuáles son algunos efectos secundarios?
Finalmente, Gustavo también nos comentó que entre los efectos secundarios del abuso de este producto están los mareos, el insomnio, visión borrosa, náuseas, dolor de cabeza y visión azul. CONOCE LOS EFECTOS DE CONSUMIR ‘LA DROGA DEL AMOR’.
Asimismo, Daniel nos dijo que las taquicardias se pueden presentar en las personas que abusan del Viagra. Y recomendó no poner en riesgo la salud por un momento de placer.
«No abusen, si lo llegan a consumir háganlo en dosis bajas y acérquense a una consulta para orientación».
Daniel Ibarra en exclusiva para Homosensual
Tomar muchas pastillas de Viagra puede ser perjudicial. / Foto: Playbuzz
La modelo colombiana trans Danna Sultana anunció a través de redes sociales que su pareja, Esteban Landrau, está embarazado de su primer hijo.
A través de su cuenta de Instagram la actriz colombiana trans Danna Sultana dio a conocer que su pareja, Esteban Landrau, se encuentra en el quinto mes de embarazo de su hijo primogénito.
El viernes 28 de febrero Sultana posteó en Instagram la frase: «Los sueños se cumplen». Y, junto con esto, la actriz compartió una fotografía de Esteban y ella sosteniendo una prueba positiva de embarazo.
Aquí están Esteban y Danna con la prueba de embarazo. / Foto: Instagram (@dannasultana)
El sábado 29 de febrero la pareja acudió a una entrevista con CNN en español. Ahí el hombre trans de origen puertorriqueño les informó a los televidentes que está en el quinto mes de gestación. Asimismo, confirmó que este embarazo fue parte de un proceso natural, puesto que ninguno de los dos padres ha pasado por una cirugía de reasignación de sexo que altere sus genitales.
El entrenador personal aseguró que su hijo será criado con un nombre «unisex» para que este retoño pueda decidir sobre su identidad. Además, la pareja dijo que en ningún momento le ocultará a su hijo que fue producto del amor entre dos personas trans.
«Cuando el niño nazca tendrá la libertad de elegir quién quiere ser. No se le va a esconder nada. Si es necesario que trabajemos con psicólogos, lo haremos».
Por el momento, Danna y Esteban se encuentran felices debido a que su primer hijo está próximo a nacer. Asimismo, la pareja está preparándose lo mejor que pueda para recibir a este pequeño retoño en un mundo lleno de amor, apertura y aceptación. CONOCE TODOS LOS TIPOS DE FAMILIA QUE TENEMOS EN MÉXICO.
¡Nos encantan ver lo felices que son las familias diversas!
Alrededor de 8 hombres insultaron y golpearon con puños, pies y palas a un grupo de mujeres trans que paseaban una noche de domingo por la calle.
A través de un comunicado oficial la Asociación Silueta X y la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI denunciaron el ataque transfóbico que sufrieron 4 chicas la madrugada del 1 de marzo del 2020. De acuerdo con las organizaciones, 8 hombres insultaron, empujaron y golpearon con puños y palas al grupo de amigas solo por ser trans. CONOCE EL CASO DE ALEXA, LA CHICA TRANS ASESINADA POR USAR EL BAÑO DE MUJERES.
El altercado tuvo lugar en la ciudad de Ambato, Tungurahua. Dos de las afectadas han sido identificadas como Paulet V. y Yuli V., mientras que el resto ha decidido mantener su identidad anónima. Ellas le relataron a Silueta X que las amigas salieron a pasear la noche del 1 de marzo. Cerca de la Avenida Cevallos 8 hombres comenzaron a agredirlas verbalmente debido a su identidad de género.
Las chicas ignoraron a los transfóbicos y continuaron con su paseo. No obstante, estos se enfurecieron por no obtener una respuesta a sus insultos y comenzaron a empujarlas. Las mujeres reaccionaron y preguntaron las razones por las que las habían atacado. Luego de esto, los hombres comenzaron a golpearlas «con patadas, puñetes y palazos».
Ellas son 3 de las mujeres trans agredidas en Ambato. / Foto: Cortesía Diane Rodríguez
Una de las chicas tuvo que ser hospitalizada
Yuli relató que ella salió corriendo del lugar con el fin de pedir auxilio policial. Cuando la mujer regresó con sus compañeras, se dio cuenta de que Paulet había sido lastimada mucho más que las otras. Los agresores lograron sacarle un diente, generarle varias contusiones, romperle una pierna, un brazo y una costilla a la joven. Por esta razón, Paulet tuvo que ser hospitalizada. ASÍ FUE COMO 2 MÉDICOS EN TOLUCA SE NEGARON A AYUDAR A UNA MUJER TRANS DE 50 AÑOS.
Cuando llegaron al lugar de los hechos, los 8 transfóbicos todavía se encontraban ahí. No obstante, al ver a los policías estos corrieron y los elementos de seguridad se negaron a perseguirlos para llevarlos ante la justicia. Por esta razón, uno de los pocos detalles que las víctimas pudieron recordar de sus agresores es que estos eran de nacionalidad venezolana.
Debido a la gravedad de sus heridas, Paulet tuvo que ser ingresada a un hospital. / Foto: Cortesía Diane Rodríguez
Como resultado de todo lo anterior, Silueta X exigió en su comunicado que las autoridades investiguen a los oficiales relacionados con este acto.
«Hacemos un llamado al Ministerio de Gobierno para que a su vez investigue a los miembros de la Policía Nacional de Ambato que estuvieron presentes en el acto. [Exigimos saber] si los agresores fueron apresados o por qué causas los dejaron huir. Finalmente, solicitamos a la Fiscalía General del estado captar la denuncia que posiblemente tenga que ver con la figura de Delito de odio».
Tanto Yuli como Paulet son miembros de la Asociación Trans Nueva Esperanza de Ambato. Por esta razón, la organización trans y Silueta X buscarán que los agresores de estas chicas sean llevados ante la justicia. Y que, con esta acción, este ataque transfóbico reciba el castigo que merece.
Repetimos el llamado de Silueta X al exclamar: «¡Qué ni un solo acto de odio quede en la impunidad!».
El festival lésbico más grande del mundo está por llegar a tierras mexicanas. Te decimos todo lo que encontrarás en la increíble pool party del Ella México.
Desde las 10 de la mañana del domingo 15 de marzo podrás disfrutar del hermoso Valle de Los Senderos. Aquí encontrarás una alberca natural con plantas y peces. Además, hay un lago y también un jacuzzi de agua termal. Eso sí, recuerda no cubrirte de bloqueador ese día para proteger la vida que aquí reside.
Prepárate para disfrutar del hermoso Valle de Los Senderos. / Foto: Discover SMA
Actividades para todo tipo de personas
Dentro del lago podrás hacer paddle board. Además, la marca Specialized tendrá disponibles bicicletas eléctricas sin costo alguno para que puedas pasear por la reserva ecológica de 125 hectáreas o el viñedo que están junto al Valle de lo Senderos. Pero, si no estás en un mood de aventurera, ¡no te preocupes! Habrá algunas invitadas que ofrecerán lecturas de tarot, terapias de vibración de cuencos tibetanos y también sesiones de meditación centradas en la sexualidad femenina.
Si tú lo que quieres es bailar mientras disfrutas de algunos tragos entonces “La Playa” es para ti. Esta es una sección cerca de la alberca natural llena de arena y rodeada por cabañas. Ahí las DJs María Rebollar y Adriana Roma llenarán el día de energía con sus asombrosos sets.
María Rebollar y Adriana Roma serán las que llenen este evento de música. / Foto: Especial
Un micrófono abierto con 7 invitadasespeciales del festival
Esta actividad comenzará a la 1:30 de la tarde y es una charla informal con 7 invitadas especiales. Aquí podrás encontrar a la actriz mexicana Valeria Vera junto con su esposa, Lucía Cano. Asimismo, te podrás topar a la mismísima Lady Zen. También estarán la boxeadora profesional Alejandra ‘Tigre’ Jiménez y su esposa, Camila Galán. Finalmente, nos acompañarán las chefs Marcela Bolaño y Ximena de León Campomanes.
¿No sabes quiénes son estas increíbles mujeres? ¡No te preocupes! Aquí abajo te las presentamos a todas, empezando por las dos asombrosas DJs que levantarán el evento con sus beats.
Adriana Roma
Roma es la fundadora del colectivo mexicano Womxn. Cuando Homosensual habló con ella, nos contestó sumamente emocionada por participar en este evento.
«Me da mucho gusto saber que nuestro país avanza en cuanto a cultura y me emociona la apertura que estamos teniendo en temas de sexualidad. Estoy muy feliz de que me hayan elegido para poner música en este gran evento ¡y lo mejor es que sea en una pool party!».
Ella es Adriana Roma. / Foto: Instagram (@adrianaromamexico)
María Rebollar
María Rebollar es una veracruzana cuyo estilo es el nature tech. En esta ocasión, su propuesta musical incluirá sonidos naturales, chamánicos y beats de techno. ¡Su participación en el Valle de Los Senderos será inolvidable!
«Me encanta ser parte de este movimiento tanto cultural como social. Me encanta poder acompañar a todas las mujeres lesbianas de México y del mundo que nos visitan, poder compartir este momento con cientos de chicas que luchan por sobresalir, por ser valoradas, por ser libres y amadas por el mundo entero. Para mí estar en este evento y contribuir con mi música es increíble y muy significativo».
Ella es la increíble María Rebollar. / Foto: Cortesía
Valeria Vera y Lucía Cano
Valeria Vera es una actriz mexicana y Lucía Cano, su esposa, es publirrelacionista y estratega de marketing. Ellas estarán dando una charla sobre la espiritualidad en la pareja. Vera le contó a Homosensual todo lo que le emociona sobre el evento.
«Me emociona mucho formar parte de Ella y vivir la experiencia de esta primera edición del festival porque es en México. También es la primera vez que Lucía y yo hacemos un compartimiento para hablar de nuestro camino espiritual de manera independiente y de lo que eso ha sumado a nuestra relación».
Por su parte, Cano nos comentó:
«Valeria y yo estamos muy felices por la invitación al Ella Festival. También por todos los espacios que está abriendo y la visibilidad que está teniendo un evento de esta calidad y este alcance donde puedes reunir a mujeres de todos lados y en donde encontrarás un ambiente para hacer networking, aprender y conocer más».
Aquí están Valeria Vera y Lucía Cano. / Foto: People en Español
Lady Zen
Alzenira Quezada, mejor conocide como Lady Zen, es una persona no binaria que se dedica a escribir y a componer música. Es estadounidense, pero reside en San Miguel de Allende desde hace varios años. Este gran artiste siempre da todo de sí sobre el escenario y en el micrófono abierto estará hablando sobre su experiencia como cantante queer. Cuando Homosensual le contactó, nos dijo:
«Cuando supe del Ella México inmediatamente contacté a los organizadores para ver si yo podía participar y me dieron el honor de tocar la primera noche. Esto me abrió un sinnúmero de posibilidades, porque quiero asegurarme de darle lo mejor a mi Público».
Alejandra ‘Tigre’ Jiménez y Camila Galán
Alejandra Jiménez es dos veces campeona mundial de peso supermedio y completo en box. Ella estará acompañada de su esposa, Camila Galán, cuando hable sobre los diversos retos que ha enfrentado en el deporte.
«Me emociona muchísimo poder compartir mi historia de vida y de amor con las chicas en la pool party del festival Ella México. Poder inspirar a muchas chicas lesbianas es una satisfacción para mí, porque a la vez me inspiro yo».
Jiménez y Galán asistirán juntas al Ella Festival. / Foto: Instagram (@tigrejimenezbox)
Marcela Bolaño y Ximena de León Campomanes
Marcela Bolaño y Ximena de León Campomanes son las dueñas del restaurante Marsala. Ellas compartirán su experiencia viviendo en San Miguel de Allende como socias y como una pareja abiertamente lésbica.
Así se ven Marcela Bolaño y Ximena de León. / Foto: Don Day in SMA
Los y las pacientes con VIH exigen respuestas. Aquí te contamos lo que el IMSS está haciendo para acabar con el desabasto de antirretrovirales.
El 28 de febrero del 2020 activistas con VIH se reunieron frente a las Oficinas Centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en CDMX. Ahí, el grupo de personas exigió a las autoridades del IMSS dar una respuesta inmediata al desabasto de antirretrovirales y también cumplir los compromisos hechos en las diversas mesas de trabajo que tuvieron con las organizaciones civiles.Homosensual estuvo presente durante los diversos diálogos entre activistas y representantes del Instituto y esta es toda la información que obtuvimos.ACÁ TE CONTAMOS CUÁNDO Y POR QUÉ SURGIÓ EL DESABASTO DE MEDICAMENTOS PARA EL VIH.
Activistas de Inspira A.C., Vihve Libre y Ofender La Sociedad se reunieron a las 10 de la mañana del último viernes de febrero con el fin de realizar un memorial para todas las personas fallecidas por causas relacionadas al VIH o al sida. Sin embargo, antes de que todo comenzara Álvaro Velarca Hernández, coordinador de Seguimiento Institucional e Internacional, Alejandra Balandrán Duarte, coordinadora técnica de excelencia clínica, y Gabriel Barreto Olmos, coordinador técnico de Planeación, se reunieron con los manifestantes.
Durante este primer diálogo Velarca Hernández admitió que había desabasto al decir que «no pudimos nosotros mismos darles oportunamente los medicamentos para que tengan la adherencia necesaria». Y si bien no pudo dar una fecha específica para el fin de la escasez, Velarca dijo que estarían compartiendo toda la información en su nueva plataforma interactiva. Asimismo, cuando le preguntaron cuál es el compromiso de las autoridades del IMSS para acabar con el estigma y la discriminación, el coordinador de Seguimiento Institucional pidió apoyo a las sociedades civiles.
«Pensemos que es un compromiso en conjunto, porque nosotros necesitamos que las organizaciones y la sociedad civil trabajen con nosotros. Lo primero que tenemos que hacer es poner las reglas claras ante los 450 mil empleados del Instituto. Una vez con esto, podemos pensar en las sanciones correspondientes. Si ustedes nos ayudan a definir a quién tendríamos que sancionar, lo vamos a hacer. Por eso necesitamos de la sociedad civil, ustedes están al frente de todo. Pueden ver si el médico o las farmacias no les dan el trato igualitario que todas y todos merecemos. Nos pueden ayudar para que se apliquen las sanciones correspondientes».
Antes de la protesta Álvaro Velarca Hernández, coordinador de Seguimiento Institucional e Internacional, Alejandra Balandrán Duarte, coordinadora técnica de excelencia clínica, y Gabriel Barreto Olmos, coordinador técnico de Planeación, se reunieron con los activistas. pic.twitter.com/C2xb7SsUNG
Las respuestas de Velarca no fueron suficientes para los y las activistas
Álvaro Velarca aseguró que las organizaciones civiles que se estaban manifestando en esa ocasión siempre tenían las puertas abiertas para dialogar con los directivos. Asimismo, dijo que ese mismo 28 de febrero él y otros directivos del IMSS tendrían una reunión. Esto con el fin de coordinar las acciones necesarias para terminar con el desabasto.
A pesar de esto, las y los manifestantes indicaron que desde mediados del 2019 han habido diversas quejas que no han sido atendidas por el Instituto. Asimismo, señalaron que las autoridades no parecieron actuar hasta después de la primera protesta, la cual se llevó a cabo el 21 de febrero del 2020. Por esta razón, las y los activistas pidieron números concretos y una fecha de compromiso para acabar con la escasez de medicinas.MIRA ACÁ TODO LO QUE PASÓ EN LA PRIMERA PROTESTA POR EL DESABASTO.
Ante esto, Gabriel Barreto Olmos contestó:
«Nosotros tenemos contratos y estamos haciendo lo necesario para enviar los medicamentos a todos los puntos del país. Pero sí tenemos algunas recetas negadas en este momento. Tenemos más de 1700 farmacias y por eso a veces se nos dificulta. Nosotros tenemos los medicamentos, pero la verdad es que la logística a veces se nos dificulta».
Gabriel Barreto Olmos, coordinador técnico de Planeación en la Coordinación de Abasto / Foto: Yetlanezi Almazán para Homosensual
Aldahir Jiménez, de Inspira A.C., respondió a Barreto diciendo que, si tienen el medicamento y las estadísticas de cuántas recetas faltan por surtir, era necesario que dieran una fecha de compromiso para acabar con el desabasto.
Los y las activistas están cansados de diálogos sin resultados
Álvaro Velarca ofreció abrir una nueva mesa de discusión en ese momento para evitar que los y las activistas instalaran el altar conmemorativo. No obstante, los y las manifestantes aseguraron estar cansados de dialogar 4 meses con el IMSS sin obtener resultados. Por esta razón, los inconformes aseguraron que continuarían con su memorial mientras esperaban a que las autoridades del Instituto se pusieran de acuerdo para dar una fecha de compromiso.
Aquí está hablando Elvira Madrid, presidenta de la Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer Elisa Martínez. / Video: Yetlanezi Almazán para Homosensual
El problema no solo es el desabasto, sino la discriminación dentro del IMSS
Alaín Pinzón, de Vihve Libre, presentó durante la protesta las copias de dos quejas interpuestas en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). La primera era contra el IMSS debido a que sus empleados les gritaron «sidosos» a los manifestantes que se presentaron a la protesta del 21 de febrero.
La segunda querella legal se presentó en contra de la doctora Sandra Treviño Pérez, directora del Programa de VIH del IMSS. Esto debido a la «serie de omisiones y negligencias en torno a su gestión». Además, Pinzón criticó la nueva plataforma digital del IMSS en donde se estipula que solo hay un 3.6% de recetas sin surtir a lo largo de toda la República. MIRA AQUÍ LA PLATAFORMA INTERACTIVA VIH-IMSS.
«El IMSS salió con una plataforma hace 8 días que dice que nada más tiene 3.6 de desabasto. Como si ese 3.6 no importara, como si ese 3.6 no valiera. Parece como si ese 3.6 no tuviera derechos, cuando ese 3.6 son 3000 personas que están poniendo en riesgo su vida, su calidad de salud, su seguridad, su sentido de vida. Eso es lo que está en riesgo para esas 3000 personas».
Aquí se encuentra Alaín Pinzón sosteniendo las dos denuncias hechas ante la CNDH. / Foto: Yetlanezi Almazán para Homosensual
Durante su participación, el activista indicó que es «impresionante que una institución de este tamaño no tenga la capacidad de gestión para proveer el 100% de medicamentos antirretrovirales». Asimismo, informó que el memorial que habían instalado era con el fin de recordar «que en algún punto, si nosotros nos quedamos sin medicamentos antirretrovirales, ahí van a estar nuestras fotografías». Por esta razón, Pinzón aseguró que no dejarían de protestar «hasta tener respuestas auténticas» por parte de las autoridades del IMSS.
¿Por qué el IMSS no está cumpliendo con el nuevo esquema de Biktarvy?
En el segundo diálogo que los y las manifestantes tuvieron con los representantes del IMSS, Barreto Olmos aseguró que «algunas veces es un incumplimiento de algunos proveedores por lo que no llega el medicamento para surtirlo en las farmacias a tiempo». No obstante, los y las activistas señalaron que en estados como Michoacán los pacientes con VIH han tenido que entrar a la fuerza a los almacenes. Ahí, ellos han encontrado diversas medicinas que se les habían negado por una supuesta escasez. MIRA CÓMO EL SUBSECRETARIO DE SALUD DE VERACRUZ ADMITIÓ QUE ENCONTRARON BODEGAS LLENAS DE ANTIRRETROVIRALES CADUCADOS.
Por otro lado, cuando Barreto dijo que no había problemas de abasto del nuevo esquema Biktarvy, Aldahir Jiménez explicó que a él no le habían dado su medicamento en más de un mes. Cuando el encargado de Abasto se ofreció para resolver el caso de Jiménez, los y las activistas se opusieron a este trato.
«No son casos aislados, es una situación estructural. Imagínese cuántas personas que no tienen la plataforma de Aldahir ante los medios de comunicación están sufriendo del desabasto. Ellas se van con el ‘no’ de la farmacia, el ‘no’ de la enfermera, con el ‘no’ del almacén, con el ‘no’ del director. ¿Cuántas personas ustedes creen que se necesitan presentar aquí y hacerles todo esto para que ustedes actúen? No queremos revisar nuestros casos ni los casos de las personas que nos acompañan, queremos que esto se resuelva para todos».
Barreto Olmos dialogó con los manifestantes, pero los datos que él les daba no eran los mismos que los activistas habían recolectado. / Foto: Yetlanezi Almazán para Homosensual
¿Y por qué están entregando medicamentos a punto de caducar?
Barreto Olmos aseguró que el IMSS tiene un contrato por 780 mil piezas de Biktarvy y que este contrato sirve para abastecer a todos los estados. No obstante, diversos activistas indicaron que hay varias farmacias que entregan las medicinas el mismo mes de su caducidad. Ante esto, el encargado de Abasto informó que ellos reciben todas las medicinas con 12 meses de caducidad, pero que su política de entrega puede ser la culpable de que estas no lleguen a tiempo a los pacientes.
«Cuando llegan los medicamentos a nuestras farmacias tienen 12 meses de caducidad […] La norma es muy clara, primeras entradas, primeras salidas. En cuanto llegan los medicamentos estos son los que se van hacia las farmacias. En estos casos [donde se entregan a pocos días de su caducidad] necesitaría revisar lo que sucede con esas farmacias».
¿Y qué pasa con los acuerdos incumplidos?
Alaín Pinzón increpó a Barreto sobre las diversas mesas de discusión que han tenido con Sandra Treviño y otros representantes del IMSS en donde no se han cumplido los acuerdos.
«Me senté tres veces en una mesa con ustedes. Ahí se implementó la nueva estrategia y ustedes nos pidieron como Instituto que la acompañáramos. La estrategia del lanzamiento del Biktarvy y nos usaron. Hicieron mal los cambios. Los hicieron en diciembre, cuando todos sus médicos estaban de vacaciones. No había personal para hacer los cambios. Había criterios muy específicos que nosotros pedimos que siguieran. Entre ellos estaban cosas como la indetectabilidad de los usuarios, como que el cambio lo hiciera un doctor o una doctora infectólogo especialista. Estos los realizaron hasta los de farmacia, que ni siquiera son médicos. Los de almacén, los internos, los practicantes, porque ustedes hicieron un cambio en diciembre cuando tenían a todo su personal de vacaciones».
¿Cómo planea el IMSS acabar con el desabasto de antirretrovirales si ha incumplido las promesas hechas?
Los activistas abordaron el tema de la nueva plataforma digital del IMSS, la cual fue lanzada poco antes de la protesta del 21 de febrero. Ahí se estipula que hay 2986 recetas sin surtir. Cuando los y las manifestantes preguntaron cuántas de esas recetas ya se habían surtido, Álvaro Velarca dijo que la plataforma con los nuevos datos se actualizaría el siguiente mes.
Los inconformes manifestaron que no podían esperar tres semanas a ver cuántos casos se habían resuelto. Asimismo, dijeron que el fin de la plataforma era revisar las quejas por desabasto y erradicarlas. Los activistas preguntaron nuevamente por los casos resueltos en la semana que la página había estado en línea. No obstante, Velarca reiteró que los nuevos datos serían publicados «ya, en tres semanas» y que los manifestantes los podrían consultar hasta ese momento.
Posteriormente, David Razú, director normativo del IMSS, salió a hablar con los manifestantes. Este aseguró que la nueva estrategia anunciada por Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, era una que nunca se había hecho. Asimismo, Razú estipuló que sumar los esfuerzos del IMSS con los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capacits) son algo que les permitirá acabar con el desabasto. No obstante, no pudo dar una fecha de compromiso para acabar con la escasez. Por esta razón, algunos pacientes con VIH intervinieron para decir que su tratamiento no puede esperar.
Cuando @DavidRazu, director normativo del IMSS, salió para hablar con los y las manifestantes, Ivan Sheridan @IVANSHERR presentó su caso, que es como el de miles mexicanos más a quienes 《el IMSS está matando》. pic.twitter.com/bq8I6ZX04n
Cuando los activistas pidieron nuevamente la destitución de la doctora Sandra Treviño, Razú intentó justificarla diciendo que tuvo problemas familiares que le habían dado mucho estrés. Ante esto, los manifestantes aseguraron que continuarían protestando hasta que Zoé Robledo, director general del IMSS, les diera una respuesta para sus demandas. Asimismo, aseguraron que no permitirían que Sandra Treviño continuara en el cargo debido a que su dirección ya había cobrado varias vidas de pacientes con VIH.
¿Tú crees que las acciones del IMSS hasta el momento sean suficientes para acabar con el desabasto? ¿O es necesario que hagan esfuerzos más grandes?
Una pareja gay recibió un mensaje hermoso en una servilleta mientras estaba en un restaurante. Las palabras plasmadas en el papel te encantarán.
Esta pareja gay recibió un mensaje bellísimo en una servilleta. Uno de los enamorados decidió compartir este detalle en las redes sociales. Las palabras que él y su novio obtuvieron son alentadoras y bonitas. Y todos en internet están aplaudiendo este acto tan lindo. CONOCE EL INCREÍBLE MENSAJE QUE UNA TÍA LE ENVIÓ A SU SOBRINO GAY.
El usuario de Twitter Perro polar compartió una nota que le llegó en un restaurante. En la misiva se encontraba un mensaje bien bonito para él y su novio de parte de otro muchacho. De acuerdo a la publicación, los enamorados se encontraban tomados de la mano y por ese motivo recibieron el elogio. Asimismo, el chico subió una foto donde aparece con su pareja.
Este es el tweet que publicó el joven:
Salí con mi novio y unas amigas, y un chavo se acercó y nos dio esta nota en la cual nos decía que siguiéramos haciendo el mundo un lugar de amor? pic.twitter.com/oAn1qMooi3
«Gracias a los 4 por hacer de este mundo un lugar de amor».
Fragmento del mensaje en la servilleta
Este es el mensaje completo para la pareja gay en la servilleta, ¿no es hermoso? / Foto: Twitter (@Guerra_AGS)
Los usuarios de Twitter quedaron encantados con el mensaje
Las personas en la red social comenzaron a mostrar su emoción por estas palabras tan bonitas. Al igual que el chico que envió el mensaje, todos se alegraron del amor que se estaba profesando la pareja gay.
Imagen: Captura de pantalla
Este simple detalle fue maravilloso. La verdad es que siempre se debe aplaudir esta clase de muestras de apoyo. Hay que esparcir amor y no odio.
Imagen: Captura de pantalla
Sí, ojalá que todos y todas se alegraran con la felicidad de los demás. Si todos esparciéramos amor el mundo sería un mejor lugar. Las cosas negativas no le ayudan a nadie.
Imagen: Captura de pantalla
Ojalá que ese no sea el último mensaje hermoso que recibe una pareja gay. ¿Tú o alguien que conoces ha vivido algo parecido? Quisiéramos que todos celebraran el amor de esta forma tan linda. MIRA LOS VIDEOS MÁS TIERNOS DEL GAY COUPLE CHALLENGE.
El mensaje que recibió esta pareja gay está bien bonito, ¿no lo crees?