domingo, abril 27, 2025
Inicio Blog Página 747

Actriz de Élite admite que iría a la cama con Danna Paola

0

En una entrevista, una actriz de Élite confesó que si tuviera que escoger entre todos sus compañeros de la serie, ella elegiría a Danna Paola para irse a la cama.

Una actriz de la serie española Élite confesó al actor Álvaro Rico con quién de todos su compañeros se iría a la cama: Danna Paola. Rico también es parte de Élite, él interpreta a Polo, y últimamente ha estado sacando videos en donde entrevista al elenco de la serie de Netflix.

Hace unos días, Álvaro entrevistó a la actriz Mina El Hammani, quien da vida a Nadia. Rico le hizo varias preguntas a Mina. Entre estas estuvieron «¿Con qué compañero compartirías un café? y «¿Con qué compañero compartirías una cena?». Pero la que más curiosidad dio a todos fue:

«¿Con qué compañero compartirías una cama?».

Al parecer Mina no entendió bien esta última pregunta. Entonces Álvaro explicó: «Una cama. Alguien que te pondría un poco. Para dormir…». A lo que la actriz contestó:

«Pues Danna».

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Mina El Hammani (@minaelhammani) el

Desde hace tiempo, Danna Paola y Mina El Hammani han demostrado en sus redes que son amigas muy cercanas. Incluso a finales de 2019 la gente se volvió loca cuando vieron un video de Instagram de Danna Paola. En este, la actriz felicitaba a su amiga Mina por su cumpleaños. Y le dio un besito en la boca, además de que puso el hashtag #FriendshipGoals. ESTAS SERIES TIENEN ESCENAS LÉSBICAS. ¡VELAS TODAS!

actriz-elite-cama-danna-Mina-El-Hammani
Danna Paola ha dicho que este beso solo fue una muestra de cariño que tuvo con su querida amiga, la actriz Mina El Hammani. Foto: Excélsior

Danna Paola —cuyo personaje en Élite es Lucrecia— ya ha señalado que Mina es solo su amiga. Y no es algo nuevo que amigas que se quieren mucho se den un besito en la boca a veces. MIRA ESTE VIDEO DE DANNA PAOLA DONDE HAY UN TRIÁNGULO AMOROSO GAY.

Aunque la respuesta de Mina podría simplemente referirse a que ella preferiría compartir una cama con Danna que con otro compañero, no hay forma de saber si al compartirla harían algo más que dormir.

Ve el momento en el que Álvaro Rico, actor español que interpreta a Polo en la serie Élite, hace preguntas indiscretas a los otros integrantes de la serie.

¿Tú con qué actriz o actor de Élite te irías a la cama?

ARTICLE INLINE AD

Salud sexual para lesbianas: vaginosis bacteriana

0

La vaginosis bacteriana es una de las infecciones más frecuentes en las mujeres. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre ella.

No todas las infecciones vaginales son de transmisión sexual, bebés de luz. Sin embargo, eso no significa que no haya que prestarles atención. Por eso hoy venimos a hablarles de la vaginosis bacteriana, una de las infecciones vaginales más frecuentes en las mujeres, que muchas veces ni notamos que está ahí. Así que empecemos.

La vajayjay es todo un mundo, mis hijxs. Un maravilloso, delicioso y muuy vivo mundo. Y lo decimos literalmente. Al igual que en todo nuestro cuerpo, hay una gran variedad de microorganismos que habitan en el ambiente vaginal, principalmente bacterias y levaduras. En una vagina sana, hay un equilibrio entre todas las poblaciones de bacterias y microorganismos. Sin embargo, cuando ese equilibrio se altera es cuando aparecen infecciones como la vaginosis bacteriana.

¿Qué es la vaginosis bacteriana?

Es una infección vaginal que se produce cuando hay un desequilibrio entre la bacterias «buenas» (lactobacilos) y «malas» (anaerobias) en el microambiente vaginal. Y de hecho, no es en sentido estricto una infección. Porque no ocurre porque llegue un microorganismo dañino y llegue a infectarte la papayita. Sino que el equilibrio de tu vajayjay se altera y entonces las bacterias «malas» aumentan en cantidad, y las «buenas» disminuyen. Y no, tampoco es una infección de transmisión sexual. TE DECIMOS CÓMO SABER SI TIENES UNA INFECCIÓN VAGINAL.

Vaginosis-bacteriana-gif
La vaginosis bacteriana NO es una infección de transmisión sexual. / Imagen: Giphy

¿Cómo saber si la tengo?

Los signos característicos de una vaginosis bacteriana son cambio en tu flujo, que se ve blanco o gris y es más espeso de lo normal. También puede haber dolor, picazón o un cambio en el olor de tu vajayjay. El olor a pescado es característico de esta infección, aunque muchas mujeres con esta infección no presentan síntomas. Por eso es recomendable visitar a la ginecóloga una o dos veces al año.

Vaginosis-bacterianas-síntomas
Si ves tu flujo vaginal blanco o gris, y denso, podrías tener vaginosis bacteriana. / Foto: Wikihow

¿Por qué se presenta?

Aunque no hay una causa fija sobre qué causa que se pierda el equilibrio en las bacterias que viven en tu vajayjay, sí hay ciertos factores de riesgo que hacen más probable presentarla. Estos son:

  • tener una nueva pareja sexual o tener muchas parejas sexuales
  • las duchas vaginales
  • estar embarazada (la vaginosis bacteriana es común durante el embarazo debido a los cambios hormonales)
  • ser afroamericana (la vaginosis bacteriana se presenta con mayor frecuencia en mujeres afroamericanas)
  • tener un dispositivo intrauterino.
Vaginosis-bacteriana
En una vagina sana, la población de lactobacilos es mayor. Mientras que en la vaginosis bacteriana, los lactobacilos disminuyen y las bacterias anaerobias aumentan en proporción. / Foto: Clue

Tengo vaginosis bacteriana, ¿qué hago ahora?

Si presentas alguno de los síntomas de la vaginosis bacteriana, visita a tu ginecóloga o ginecólogo. El tratamiento es sencillo y usualmente se recetan óvulos vaginales para disminuir la población de bacterias anaerobias. Y tomar a la par lactobacilos para aumentar su presencia en tu vajayjay. Así que si tienes vaginosis bacteriana, tranquila. No es nada del otro mundo. Simplemente acude por tu tratamiento. Porque de no hacerlo, sí podrías tener algunas complicaciones a futuro. Por ejemplo, presentar una mayor vulnerabilidad a contraer ITS e incluso VIH.

¿Cómo puedo evitar tenerla o que aparezca otra vez?

Posiblemente tu ginecóloga te sugiera seguir tomando lactobacilos por dos o tres meses seguidos después de iniciar tu tratamiento para evitar que la vaginosis bacteriana reaparezca. Otras medidas de prevención son utilizar ropa interior limpia, de preferencia de algodón, y tener buena higiene pero NO hacerse duchas vaginales ni usar jabones para limpiar la vagina.

Nuestra vajayjay es sabia y se limpia sola. No le metas nada, pues son justo las duchas vaginales las principales en alterar el equilibrio vaginal. También limita tu número de parejas sexuales, para que no le lleves a tu vajayjay un microambiente nuevo con cada agarrón.

Y otra cosa muy importante, no te sientas ni mal ni avergonzada. Ya viste que se trata de algo natural, simplemente préstale atención a tu galletita y recuerda revisarte por lo menos una vez al año. La salud sexual es FUN-DA-MEN-TAL.

¿Te sirvió esta nota? ¿Alguna vez has tenido una infección vaginal?

Con información de Mayo Clinic

ARTICLE INLINE AD

Webseries LGBT+ en español que te cautivarán

0

¿Estás cansado o fastidiada de solo tener series LGBT+ en inglés? Conoce estas webseries LGBT+ en español que no querrás que se terminen.

Es un hecho que la comunidad LGBT+ ha logrado que la representación que se le da en el medio del entretenimiento sea una más amplia y más verídica. Sin embargo, parece que en la actualidad los programas LGBT+ que reinan la televisión y el internet provienen principalmente de Estados Unidos y de otros países angloparlantes. Por eso, te dejamos 5 webseries LGBT+ en español que te muestran que tanto en Latinoamérica como en España también hubo pioneros de los programas LGBT+, aunque casi nadie los recuerde.

Con pelos en la lengua

Con pelos en la lengua es una webserie española que nació en 2010. El director es Felipe Jiménez Luna. Él, junto con Cristóbal Garrido, son los guionistas de este show con tres protagonistas. Estos protagonistas son Cris, una virgen que quiere dejar de serlo. También está Marcos, un gay que decide buscar el amor verdadero mientras continua explorando su sexualidad libremente. También se encuentra Pablo, a quien lo violaron dos chicas del instituto y no ha vuelto a tener sexo desde entonces. Por una corta temporada de 6 episodios también encontramos la historia de Sara, quien busca sexo por venganza.

Los capítulos se centran en los testimonios de las experiencias amorosas y sexuales de cada uno de los protagonistas. Sus historias se intercalan gracias a personajes secundarios que van uniendo los hilos narrativos. La serie tuvo que terminar luego de 3 temporadas debido a la falta de presupuesto, pero sus divertidas historias y los temas tan fuertes que se tocan quedarán por siempre en el registro de Youtube. DESCUBRE A ESTOS 5 PERSONAJES ASEXUALES EN SERIES DE NETFLIX.

Plan V

Plan V fue la primera webserie lésbica de Latinoamérica. Creada por Lorena Romanín y Sofía Wilhelmi, esta serie cuenta con dos temporadas. La primera fue estrenada en 2009 y la segunda a finales del 2010. La primer temporada sigue la historia de Ana, quien se enamora de la novia de su hermano: Laura. Cuando las tres mejores amigas de Ana saben de esto, su objetivo principal se vuelve unir a la pareja. En la segunda temporada esto ya es una realidad, aunque con la realidad también vienen las discusiones y los problemas de pareja.

En 2013 se comenzó una campaña para recaudar fondos para la tercera temporada, además, las creadoras también comenzaron a buscar inversionistas para poder llevar esta nueva temporada a la televisión. A la fecha, la tercera temporada sigue siendo un sueño. Sin embargo, la serie completa está disponible en Youtube y se encuentra subtitulada en diferentes idiomas para que pueda ser disfrutada alrededor del mundo.

Apples

Apples, estrenada en 2008, es la primer webserie lésbica en español. Las creadoras son las españolas Olga Martí y Verónica Segoviano. La serie consta de siete capítulos y tiene siete protagonistas lesbianas. La historia se desarrolla en dos departamentos que habitan las amigas, uno arriba del otro.

Los relatos que se cuentan tienen que ver con los encuentros amorosos y sexuales de cada una de las protagonistas. Además, hay una historia de amor entre dos de las protagonistas que te cautivará desde el inicio. A pesar de su buen recibimiento por el público lésbico en España, debido a falta de presupuesto esta serie tuvo solo una temporada.

Di que sí

Esta webserie mexicana fue lanzada en 2017. La serie cuenta con tres protagonistas: Sebas, Miriam y Diana. Mientras Sebas planea pedir a su novio Óscar que se case con él, Miriam entra en una crisis que desestabilizará si vida en pareja. Diana, por otro lado, está buscando superar a su exnovia. Un rasgo particular de esta serie es que cuenta con la participación de diferentes youtubers como Tefy Ortíz, Sanx Pineda y Sury Dorantes, la creadora del show. Este show cuenta con una sola temporada de siete capítulos disponibles en el canal de Susy Dorantes: QueFishTV. ESTAS SON LAS 25 SERIES LGBT+ PARA EMPIERNARTE EL FIN DE SEMANA.

4 ambientes

Terminamos la lista de webseries LGBT+ en español con una serie argentina, esta vez de temática gay. Creada por Juan de la Cruz, Cristina Franco Tuñón y Javier Segovia, la webseries sigue la historia de 4 amigos gays que viven bajo el mismo techo. Su episodio piloto fue lanzado en diciembre de 2010, con Mariano Botindari como protagonista. La escena inicial de la serie causó revuelo entre la prensa ya que muestra a Botindari teniendo sexo gay en una bañera.

En 2011, el actor participaba como entrenador y coreógrafo en el reality show Soñando por bailar cuando fue acusado por uno de sus compañeros de haber tenido encuentros sexuales con otro de los participantes del concurso. Debido a las controversias, Botindari abandonó la producción de 4 ambientes luego del episodio piloto. En diciembre del 2011 la serie tiene un nuevo primer capítulo y en 2012 arranca de manera oficial. Los nuevos episodios, además de salir en Youtube, fueron presentados en diferentes eventos culturales de Buenos Aires.

Todas estas series se encuentran completas en Youtube y en sus páginas oficiales. Gracias a sus capítulos cortos, una vez que las empieces a ver, no pararás hasta terminarlas todas. Y si bien todas estas series no son nuevos estrenos, su cercanía es la suficiente para poder recordarnos cómo era ser joven y LGBT+ en diferentes países de habla hispana en los primeros años del 2000.

¿Ya vieron todas estas webseries LGBT+ en español? ¿Cuál fue su preferida? ¿Cuál otra deberíamos agregar a la lista?

Con información de Enawebseriada y Hornet

ARTICLE INLINE AD

Alimentos que te hacen gay, según conservadores

0

¿Quieres abandonar tus desviaciones y consagrarte a una vida libre de pecados? ¡Aléjate de estos 4 alimentos que te hacen gay!

A lo largo de los años, diferentes fanáticos, conservadores y pseudocientíficos han logrado encontrar lo que ningún otro: la causa de la homosexualidad. Claro que cada quién tiene su propia versión de cuál es la causa mayor: las vacunas, la masturbación, la actividad sexual de la madre durante el embarazo, entre otras tantas cosas. Esta vez te contaremos sobre 4 alimentos que te hacen gay, según los conservadores. CONOCE TAMBIÉN SOBRE EL EXTRAÑO GUSANO QUE CAUSA LA HOMOSEXUALIDAD.

Pollos engordados por hormonas (pollas gordas, pues)

Este descubrimiento lo hizo el presidente de Bolivia, Evo Morales, en el año 2010. El presidente dio a conocer el dato durante su discurso de inauguración en la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre le Cambio Climático y la Madre Tierra. Ahí aseguró que el pollo que comemos es uno de los alimentos que te hacen gay, ya que está engordado con hormonas femeninas, razón por la cual los hombres «tienen desviaciones en su ser como hombres». El mandatario fue recibido con risas, pero su advertencia quedará en nuestros recuerdos por siempre.

alimentos-que-te-hacen-gay-1
Evo Morales, presidente de Bolivia, fue quien dio a conocer este asombroso descubrimiento sobre alimentos que te vuelven gay. / Foto: Expansión

Comida chatarra

Rita Strakosha, licenciada en psicología clínica en la Universidad de Albania, fue la que aseguró que eran las grasas las que causaban la homosexualidad. En un estudio ‘científico’ que publicó en 2017, la psicóloga aseguraba que, normalmente, los homosexuales tienen dietas poco balanceadas con altas cantidades de grasas y carbohidratos. A esto Strakosha agregó que el alcohol podría ser un factor importante para la causa de la homosexualidad. Según ella:

«El acceso a una dieta alta en calorías y bebidas alcohólicas era limitado a las élites sociales del pasado. La homosexualidad también parece ser más frecuente dentro de ese grupo».

No hay manera de competir contra esos contundentes argumentos.

alimentos-que-te-hacen-gay-7
No, los carbohidratos no engordan, te hacen más gay. / Foto: W Radio

Soya

En 2013 los rabinos de la comunidad judía ultraortodoxa Gur Hasidim prohibieron a su congregación consumir soya. Esto debido a que, según los rabinos, alimentos derivados de esta leguminosa causan homosexualidad, ya que feminiza a los hombres jóvenes. SOLO NO SE TE OCURRA HACER ESTO CON LA SOYA.

alimentos-que-te-hacen-gay-3-1068x601-1
Por su forma, olor o sabor, nadie sabe exactamente por qué, pero la soya te vuelve gay. / Foto: AgroArgentina

Agua del grifo

Esta última, aparentemente, solo aplica para aquellos que habitan en Perú. Según el alcalde de Huarmey en 2011, José Benítez, es peligroso para los habitantes consumir el agua directa del grifo debido a los altos niveles de estroncio. De acuerdo con Benítez, el estroncio reduce las hormonas masculinas. Para el alcalde el ejemplo perfecto de esta ‘enfermedad’ era Tabaloso, una localidad vecina. Esto porque, según Benítez, la gran cantidad de homosexuales que se encontraban viviendo en Tabaloso se debía a que consumían el agua que corría del grifo. Al Tabaloso ser la localidad que surte a Huarmey de agua, era imposible para el alcalde no ver el peligro inminente para su gente.

alimentos-que-te-hacen-gay-5
Ahora entiendo a qué se refería este alcalde. / Foto: Travelblog

Hay muchas cosas de las que tienes que alejarte para evitar la homosexualidad. Por ejemplo: otros gays, dragas, la emblemática Zona Rosa, etc. Pero, en tu dieta, estos son solo cuatro de los alimentos que te hacen gay y que tienes que evitar a toda costa, según los conservadores.

Entonces homosensuales, ¿cuál será su nueva dieta libre de pecado y desviaciones sexuales?

Con información de El País, Pink News, Público y Verne

ARTICLE INLINE AD

6 problemas que todo gay activo entiende

0

Contrario a lo que podrías pensar, ser el dador de placer no es tarea fácil y estos 6 problemas que todo gay activo entiende te lo demuestran.

Por si creías que todo era yogur sobre melocotón… digo, miel sobre hojuelas, te hablamos hoy sobre 6 problemas que todo gay activo entiende. Esto es… lo que callamos los activos. 

Cuando se te acalambra una nalga

Estás ahí, poniéndole bien y bonito hasta que ¡zaz, culebra! Sentiste el calambre loco que se extiende casi desde tu rodilla hasta tu nalguita preciosa y deliciosa. Para evitarlo, te recomendamos cambiar de posiciones. De repente de perrito, pero luego de misionero, 69, vaquero inverso… varíale, pues. Eso y come mucho plátano. Hablamos de la fruta por eso del potasio, eh. Aunque bueno, del otro también. HAZ ESTOS EJERCICIOS PARA QUE TODOS VOLTEEN A VER TU TRASERO.

flexibilidad ejercicios pasivo
Uno de los problemas que todo gay activo entiende es el acalambramiento cuando estás mucho tiempo en una posición/ Foto: Yuri Elkaim

Cuando tu pareja no se lavó el duraznito

Sin duda otro de los problemas que todo activo entiende es cuando le dejas ir la berenjena y sale, como coloquialmente se dice, ‘capeada’. Aquí vamos a tener paciencia, corazón. Porque pues sí, es de esperarse que esto ocurra, aunque también se puede prevenir.

Para ello te sugerimos que hables con tus parejas y que corroboren que el ‘huequito del amor’ esté bien limpiecito cuando vayas a entrar. O, más importante aún, cuando le vayas a hacer un beso negro, mijito. Porque si no, a la fiesta les caen la salmonelosis, la hepatitis y muchas otras ITS más. ESTAS SON LAS ITS MÁS COMUNES EN MÉXICO.

Cuando en plena pasión le rompiste el duraznito

Y ya que hablamos del duraznito… recuerden que hay que tratarlo con cuidado. Porque tampoco es raro que estés ahí, como bestia aniquiladora poniéndole hasta en tupper para llevar y ¡trácatelaaaas! Fisuras anales. AQUÍ TE CONTAMOS QUÉ SON LAS FISURAS ANALES Y QUÉ HACER EN CASO DE EMERGENCIA.

fisura anal gay activo
¿Sabías que si eres pasivo puedes sufrir una fisura anal? / Foto: The Drunk and Jobless

Cuando ‘el amiguito’ nomás no se levanta, uno de los problemas que todo activo gay entiende

«¡Te juro que nunca me había pasado!». Pues ya te pasó, pero tranquilo que no tiene nada de malo. Tómate tu tiempo para ayudar a tu armamento a que se levante triunfante. Y si aun así no, bueno, hay muchas otras cosas que puedes hacer en la cama además de la penetración. *Guiño, guiño*. CONOCE LOS RIEGOS DE TOMAR MUCHAS PASTILLAS DE VIAGRA.

Cuando te toca un ‘rey de la almohada’

Sí, ser activo significa que prefieres dar a recibir en el momento de la pasión. Pero eso no significa que queramos peces muertos en la cama, así que otro de los problemas que todo gay activo entiende bien es cuando se topa con un ‘rey de la almohada’. Nos referimos a ese gay pasivo que simplemente se tira en la cama y deja que el activo haga todo lo demás. Ni se mueve, ni habla sucio, ni hace nada, solo se queda ahí. Y eso no está padre. Por eso decimos que el sueño de todo activo es tener entre sus sábanas a un power bottom

Crushearte con otro activo

Otro de los problemas más frecuentes que a todo gay activo le toca vivir es cuando conoce o se crushea con otro activo. ¿Por qué esto es un problema? Porque muchos prefieren dejar ir el ligue que fluir un poco y, a lo mejor, aventarse a ser inter o incluso pasivo ocasional. Esto ya cada quien lo decidirá, pero tenlo en mente, corazón. Estás dejando ir muchos duraznitos y berenjenas deliciosas que podrías aprovechar si te animas a experimentar. 

Como ves, hay varios problemas a los que un gay activo se enfrenta, así que también valora a tu muchachón.

¿Tú a qué otros problemas te has enfrentado como activo?

ARTICLE INLINE AD

Confirman que conductor Esteban Arce tiene coronavirus

0

El conductor de televisión Esteban Arce, quien públicamente ha manifestado que es homofóbico y transfóbico, dio positivo por coronavirus.

Esteban Arce es un conductor de televisión mexicano que ha estado en el ojo del huracán por sus comentarios homofóbicos y transfóbicos. Y lamentablemente él ahora es una de las personas que tiene coronavirus en México. Esto demuestra que el incremento de individuos que padecen la COVID-19 es una realidad, y que esta no discrimina, a diferencia del conductor.

Según periódicos como Milenio y El Universal, la noticia se dio a conocer el día de hoy durante la emisión del programa Expreso de la mañana. Esteban Arce ya no asistió, pues su presencia en un estudio de grabación solo pondría en riesgo a más personas que a pesar de la recomendación de quedarse en casa, deben seguir trabajando.

¿Por qué decimos que Esteban Arce es homofóbico y transfóbico?

Algo que las personas LGBT+ aún tenemos muy presente es que el conductor de televisión, Esteban Arce, presumió su homofobia y transfobia en 2017. Y aunque ya pasaron algunos años, aún hay fragmentos en video de la conferencia que Esteban dio. Esta se llamó Valores, Familia y Libertad de Expresión. Según Verne, esta «fue parte del Congreso Universitario organizado por la oficina de la Confederación Patronal de la República Mexicana en San Luis Potosí».

Estos fueron los comentarios del conductor Esteban Arce, quien es abiertamente antiLGBT+ y apoya a organizaciones antiderechos como el Frente Nacional por la Familia. DESCUBRE POR QUÉ LUCHA EL FRENTE NACIONAL POR LA FAMILIA.

«Es increíble la forma en que se está golpeando a la familia hoy […] La verdad es que a veces es un bombardeo […] Ves anuncios espectaculares de dos hombres aparéandose […] Esos no son valores familiares de formación […]

Me cuesta hablar de este tipo de temas porque no soy políticamente correcto. Ser políticamente correcto hoy en día es pensar en la ‘ideología de género’, que quiere hacernos entender cosas que no van con la naturaleza humana».

-Esteban Arce

¿Qué más dijo Esteban Arce?

En dicha conferencia, Esteban Arce recalcó que para él «solo existe el hombre y la mujer». Asimismo, el conductor homofóbico y transfóbico aseguró que «hay perro y perra, no hay perrín». Y que «esa ‘ideología de género’ es en la que no tenemos que creer como una certeza», pues comentó que las personas «son hombres o mujeres».

Para finalizar su desafortunado discurso de odio, Esteban Arce pidió a los asistentes a la conferencia que «no se dejen guiar por modas», ya que el hombre y la mujer son «la verdadera, única y real naturaleza humana». TE EXPLICAMOS LAS DIFERENCIAS ENTRE DISCURSO DE ODI Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

A pesar de su evidente odio y repulsión hacia la población LGBTTTIQA, deseamos que el conductor Esteban Arce se mejore pronto. Ojalá que se quede en casa y extreme precauciones para evitar contagiar a otras personas. Asimismo, esperamos que ocupe este tiempo que deberá pasar en cuarentena para reflexionar. Quién sabe, tal vez sentirse vulnerable logre que recapacite y abra un poco su homofóbico y transfóbico corazón. ESTAS 9 CELEBRIDADES TAMBIÉN HAN DICHO COSAS HOMOFÓBICAS.

Aquí te dejamos el video de las declaraciones de Esteban Arce. Velo hasta el final, para que no te pierdas cómo una estudiante lo puso en su lugar.

Esteban Arce dio positivo por coronavirus. Esperamos que se mejore pronto y que siga las medidas recomendadas por las autoridades para evitar contagiar a otras personas.

ARTICLE INLINE AD

El ISSSTE y el VIH en tiempos de pandemia por coronavirus

0

Las medidas tomadas por el ISSSTE en esta pandemia por coronavirus preocupan a pacientes con VIH. Algunas se contradicen con lo dicho por Hugo López-Gatell.

Es muy confuso para una persona viviendo con VIH ver al Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, el Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, enumerar en un video que tiene más de 105 mil reproducciones a las poblaciones más susceptibles de complicaciones por coronavirus. Y enterarse de que uno de sus compañeros de gabinete, el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Rivera, no tiene el menor interés de seguir con las recomendaciones nacionales en el marco de la Jornada Nacional de Sana Distancia.

¿Por qué, digo que no hay interés? Veamos.

Las personas con VIH que son atendidas mediante el sistema de salud del ISSSTE tienen que acudir una vez por mes para recoger el medicamento antirretroviral a las farmacias de sus unidades de salud. Sin embrago, desde que inició la propagación del SARS-CoV-2 en México, varias instituciones de salud se han dado a la tarea de reducir el tráfico habitual de sus pacientes y usuarios. TE EXPLICAMOS EN QUÉ CASOS LAS PERSONAS CON VIH SERÍAN MÁS VULNERABLES A CONTAGIARSE DE CORONAVIRUS.

Como ejemplo tenemos la Clínica Especializada Condesa (CEC), que desde hace una semana inició con un trabajo de comunicación en el que expresamente publicaron cuáles eran los servicios que se suspendían, los que se postergaban y los que seguían de forma habitual. El que continúa es el servicio de farmacia, que atiende de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. de lunes a viernes.

El Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas (CIENI) —dentro de las instalaciones del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER)— es otro ejemplo. Ahí se canceló todo servicio como medida de protección a las personas con VIH, que en muchos casos viven con el sistema inmunológico comprometido por diferentes causas. Ahí también el único servicio que no paró fue el de la entrega de medicamentos antirretrovirales. Debo decir que están entregando hasta 4 meses por adelantado, según el esquema del que se trate.

¿Cómo ayudan estas medidas tomadas por el ISSSTE a personas con VIH en tiempos de la pandemia por coronavirus?

Estas medidas coadyuvan a que las personas que vivimos con VIH tengamos la tranquilidad de que tenemos el medicamento garantizado. Y también fomentan el no salir de casa o tener que trasladarse por toda la ciudad buscando la forma de surtir tu receta.

Alaín Pinzón, manifestándose contra el desabasto de medicamentos para tratar el VIH / Foto: Cortesía Alaín Pinzón

El quedarse en casa en este momento es una medida que nos aleja de lugares concurridos, nos protege de infectarnos del virus SARS-CoV-2 y nos da cierta tranquilidad de estar cuidando de nuestra salud. EL MEDICAMENTO INYECTABLE PARA EL VIH YA ES UNA REALIDAD. TODOS LOS DETALLES AQUÍ.

Sin embargo, para el ISSSTE y sus autoridades —y en específico para su director—, lo que dijo el Dr. Gatell no importa.

Un usuario del ISSSTE expresamente ha pedido que le adelanten la dotación de antirretrovirales (ARV), como lo ha hecho el CIENI o la CEC. Pero lo que ha encontrado son un sinfín de negativas, además de ‘invitarle’ a dirigirse directamente a la unidad médica en donde recibe la atención.

issste-vih-medicamentos-pandemia-coronavirus-covid-19-
Captura de pantalla, cortesía de Alaín Pinzón
issste-vih-medicamentos-pandemia-coronavirus-covid-19
Captura de pantalla, cortesía de Alaín Pinzón

¿Dónde quedó la sana distancia para el ISSSTE cuando se trata de personas con VIH en tiempos de la pandemia por coronavirus?

¿Dónde está el compromiso del ISSSTE y de su director con las personas viviendo con VIH? ¿Dónde está el abasto suficiente de las unidades médicas en cuanto antirretrovirales se refiere?

¿Por qué en las unidades médicas del ISSSTE se siguen recetando antirretrovirales que no están en la Guía de Manejo Antirretroviral 2019? ¿Es acaso el ISSSTE una Institución independiente y autónoma que no tiene la obligación de ceñirse a los documentos oficiales de un Gobierno al cuál se supone pertenece? ESTOS SON LOS ESTADOS MEXICANOS CON MÁS CASOS DE VIH.

Las exigencias de los usuarios del ISSSTE en el área de VIH siguen acumulándose…

No hay estudios de carga viral y CD4 desde hace más de un año. Los usuarios tienen que ir a laboratorios privados y gastar cerca de $6.000 pesos si se los quieren realizar. No hay actualizaciones de esquemas antirretrovirales. El trato sigue siendo una limitante para que los usuarios ahí atendidos se sientan cómodos. La discriminación sigue permeando cada rincón de esa Institución. Solo así se explica el nivel de atraso y negligencia institucionalizada que da para cientos de quejas ante las instancias oficiales de Derechos Humanos en México.

En medio de esta pandemia por coronavirus, el compromiso del ISSSTE y de su actual director, el Sr. Luis Antonio Ramírez Rivera, con las personas viviendo con VIH y que son atendidas en la institución que él dirige es nulo. Es omiso. Es insuficiente.

Obligar a sus usuarios a salir por su medicamento cada mes es una negligencia completa. Sobre todo cuando fue su mismo compañero, el Dr. López-Gatell, el que dijo que esta pandemia será larga. Aunque no creo que tan larga como las omisiones y desinterés del ISSSTE a través del tiempo. CONOCE LA NUEVA ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL VIH PROPUESTA POR EL GOBIERNO.

Cuéntanos cuál ha sido tu experiencia en medio de esta pandemia por coronavirus si tú también vives con VIH y recurres al ISSSTE para adquirir tus medicamentos.

ARTICLE INLINE AD

Fotos y datos curiosos de Nico Tortorella de Walking Dead

0

Te compartimos varias fotos y datos curiosos de Nico Tortorella, persona no binaria que da vida a un personaje gay en la serie de terror The Walking Dead.

Nico Tortorella es una persona que se identifica como no binaria y que interpreta a un personaje gay en la famosa serie de terror The Walking Dead, y aquí vamos a contarte todo sobre elle y enseñarte muchas fotos. 

El personaje gay que interpreta Nico en The Walking Dead se llama Felix

Felix es el nombre del personaje gay de The Walking Dead: World Beyond a quien Nico da vida en la serie.

Felix es el nombre del personaje gay interpretado por Nico. / Foto: Instagram (@nicotortorella)

El estreno iba a ser el 12 de abril de 2020. Pero la cadena AMC anunció hace unos días que este será pospuesto hasta nuevo aviso. Así que mientras esperamos, mejor sigue viendo estas fotos y entérate de todos estos datos curiosos de Nico que averiguamos para ti. CONOCE A ESTAS OTRAS CELEBRIDADES QUE SE IDENTIFICAN COMO PERSONAS NO BINARIAS.

A Nico no le gusta que le hablen con pronombres masculinos

Uno de los primeros datos curiosos de Nico Tortorella es que prefiere que la gente utilice los pronombres they/them (elle/elles) para referirse a elle. En esta foto puedes confirmar que Nico es una persona gender fluid, a quien no le gusta encasillarse en un solo género. TE EXPLICAMOS CÓMO USAR CORRECTAMENTE LOS PRONOMBRES NO BINARIOS.

Fotos: Instagram (@nicotortorella)

Siempre se pregunta por qué el vello de sus axilas es pelirrojo

Nico compartió en su cuenta de Instagram esta imagen y comentó que siempre se pregunta por qué el vello de sus axilas es pelirrojo. No sé ustedes, pero a mí me encantan —casi todesles pelirrojes.

fotos-Nico-Tortorella-walking-dead-5
Foto: Instagram Nico Tortorella (@nicotortorella)

Además de actuar, modela

Y vaya que sabe posar para las fotos. Ñam.

Foto: Instagram (@nicotortorella)
Foto: Instagram Nico Tortorella (@nicotortorella)

A veces hace drag

En junio de 2019, Nico participó en la Lip Sync Battle como tode une reine.

fotos-Nico-Tortorella-walking-dead-2
Foto: Instagram Nico Tortorella (@nicotortorella)

Y modela en medias y tacones

Foto: Instagram Nico Tortorella (@nicotortorella)

Le gusta tomarse fotos viéndose al espejo

Foto: Instagram Nico Tortorella (@nicotortorella)

Está felizmente casade

Así es: Nico está casade con Bethany Meyers. Ambes se identifican como personas bisexuales de género fluido. TE EXPLICAMOS QUÉ SIGNIFICA SER GENDERFLUID O DE GÉNERO FLUIDO.

Bethany Meyers (izquierda) y Nico Tortorella (derecha) están felizmente casades. / Foto: Instagram Nico Tortorella (@nicotortorella)

Nico y Bethany tienen dos perros preciosos

fotos-Nico-Tortorella-walking-dead-15
Foto: Instagram Nico Tortorella (@nicotortorella)

Y duermen con él en su cama, en sus brazos…

fotos-Nico-Tortorella-walking-dead-11
Foto: Instagram Nico Tortorella (@nicotortorella)

Su matrimonio es polígamo

La pareja conformada por Nico y Bethany tiene un matrimonio polígamo. Es decir, cada persona puede tener encuentros con otres.

Foto: Instagram Nico Tortorella (@nicotortorella)

Tiene muchos tatuajes

Si te gustan las personas con tatuajes, entonces sigue a Nico en Instagram. Ahí suele publicar fotos de sus tatuajes nuevos, recién hechos.

fotos-Nico-Tortorella-
Nico Tortorella sube fotos a su cuenta de Instagram cuando se hace tatuajes nuevos. ¡Síguele! / Foto: Instagram (@nicotortorella)

Nico escribió un libro de poesía…

Nico escribe poesía. Y su libro, publicado en abril de 2018, se llama All of It Is You.

Foto: Instagram (@nicotortorella)

Y otro sobre su matrimonio

El libro se llama Space Between. Fue publicado el 17 de septiembre de 2019 y trata sobre la relación que Nico lleva con su espose Bethany.

Foto: Instagram Nico Tortorella (@nicotortorella)

Aquí un fragmento leído por Nico para una entrevista con ABC News:

«Cuando Bethany y yo nos conocimos en 2016 yo era un chico y ella era una chica. Lo que sea que eso signifique. Hoy tanto Bethany como yo nos identificamos como personas no binarias. Y preferimos los pronombres they/them (elle/elles). Mi esposa, mi esposo, mi mejor amigue, mi pareja, mi todo».

Aquí te dejamos el video de la entrevista de Nico y Bethany, por si la quieres ver (disponible solo inglés):

Ah, y también canta

Si creías que eso era todo, pues no: además de actuar, modelar, escribir y ser activiste no binarie, el chiquitite Nico Tortorella también canta.

Foto: Instagram Nico Tortorella (@nicotortorella)

Y es superguape

fotos Nico Tortorella walking dead 20
Foto: Instagram (@nicotortorella)

Cuéntanos en los comentarios si ya sabías todo esto de Nico. Por cierto, ¿has visto The Walking Dead? Si tu respuesta es no, ¿vas a verla ahora solo para ver a Nico?

¿Qué te parecieron estas fotos y estos datos curiosos sobre Nico Tortorella?

ARTICLE INLINE AD

Herpes: conoce sus síntomas, tratamiento y prevención

0

El herpes es una de las infecciones de transmisión sexual (y no sexual) más común entre la población mundial. Conoce más acerca de ella y ¡cuídate!

Las infecciones de transmisión sexual son un problema presente en la población. Por desgracia, muchas personas con una vida sexual activa desconocen sobre el tema, lo cual causa que la transmisión resulte más fácil. El herpes es un virus que se adquiere por diversas vías, entre ellas la sexual. Esta infección es más común de lo que se cree: en la actualidad 3700 millones de personas a nivel mundial —67% de la población— viven con ella, según datos de la Organización Mundial de la Salud. En esta nota te contaremos lo que debes saber acerca del herpes y cómo puedes evitar su transmisión.

Homosensual habló con Bernardo Moreno, médico y coordinador de proyectos especiales en AHF México, asociación dedicada a dar respuesta al VIH, el sida y otras infecciones de transmisión sexual. Bernardo nos comentó más sobre el herpes, cómo se adquiere, así como los métodos de prevención y tratamiento.

¿Qué es el herpes?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud existen dos tipos de virus: el VHS-1, que se transmite por la vía oral y provoca herpes bucal —también puede causar herpes genital—. Y el VHS-2, que se transmite casi exclusivamente por la vía sexual. Esta infección genera la aparición de vesículas o úlceras en los genitales, así como en diversas partes del cuerpo. Dichas lesiones suelen provocar comezón, ardor y dolor.

Infecciones de transmisión sexual herpes
Según estimaciones del IMSS más de la mitad de los mexicanos viven con algún tipo de virus del herpes. / Foto: Isaac Esquivel

¿Cómo se transmite el virus?

Bernardo Moreno nos platicó que el virus se transmite cuando hay contacto de mucosas con lesiones (llagas) causadas por herpes. No es por tocar con la piel asientos, utensilios, prendas o personas que viven con el virus, sino por contacto directo entre mucosas. El médico Moreno agregó que la infección no se transmite por utilizar la misma alberca que una persona con herpes.

Sin embargo, el especialista aclaró que la saliva sí es un vehículo de transmisión del virus. O sea: si la saliva de una persona con herpes entra en contacto con las mucosas de otra persona, se podrá adquirir la infección. En consecuencia, si una persona tiene lesiones en la boca y se comparten vasos o cubiertos, existe una mayor probabilidad de infección.

¿Y qué hay de la transmisión sexual?

En cuanto a la vía de transmisión sexual, ocurre cuando se practica sexo sin condón, ya sea oral, anal o vaginal. Los besos también son un método de infección, sobre todo si hay lesiones en la boca. Si se comparten juguetes sexuales y estos no se limpian correctamente o protegen con un condón, existe riesgo de adquirir herpes. De igual forma, si en el parto la madre tiene vesículas (ampollas pequeñas llenas de líquido) en la vía de nacimiento, transmitirá el virus al bebé.

Bernardo advierte que si se tiene sexo penetrativo sin condón, incluso cuando no haya lesiones herpéticas, se adquirirá la infección. El doctor Moreno nos comentó lo siguiente respecto al herpes y el VIH:

«Estás úlceras (llagas o lesiones) que aparecen en mucosas lo que hacen es también crear una puerta de entrada para otros virus como el VIH. Al tener estas lesiones aumenta por dos el riesgo de infección por VIH».

Infecciones-de-transmision-sexual-herpes
Estas son las lesiones provocadas por el herpes. / Foto: Contagium

¿Cuáles son los síntomas de la infección?

Bernardo Moreno comenta que el síntoma más evidente de que el virus está en nuestro cuerpo es la aparición de las vesículas. Las lesiones pueden brotar en grupos en la zona genital, en la boca de forma única o extendidas en los brazos y piernas. En los casos más graves se puede presentar fiebre y de forma extrema las llagas aparecen en el cerebro, causando encefalitis (inflamación del cerebro) que a su vez podría provocar la muerte.

¿Existe tratamiento y cura?

El herpes es tratable con medicamento; sin embargo, no es una cura. El doctor Moreno nos dijo que una vez que el virus entra al cuerpo permanece en el organismo de por vida. No obstante, con aciclovir —el antiviral utilizado para tratar la infección— se pueden controlar los brotes de lesiones. ESTAS ITS SÍ TIENEN CURA.

Lo más recomendable, según Bernardo, es acudir al médico cuando aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad. Un especialista en salud podrá recetarnos el tratamiento adecuado para nuestro caso específico, puesto que el aciclovir viene en diferentes presentaciones. ¡Es muy importante que NO te automediques!

Infecciones-de-transmisión-sexual-herpes1
Aunque no existe una cura para el virus, sí hay tratamiento. / Foto: Think Link

Algunas recomendaciones de prevención

Le pedimos a Bernardo Moreno que nos dijera algunos consejos para prevenir la transmisión del herpes, o bien para tratarnos en caso de que vivamos con el virus.

Practicar sexo con condón. El condón es una barrera que evitará el ingreso del virus a tu organismo; no solo del herpes, sino también de otras ITS. ACÁ UN DIVERTIDO QUIZ PARA VER QUÉ TANTO SABES SOBRE ITS.

Evita el sexo si hay lesiones. Si una persona presenta lesiones herpéticas, lo mejor es evitar el sexo. Las lesiones son la vía de transmisión, y cuando están presentes es el momento de mayor riesgo.

No limpies lentes de contacto con saliva. Con la saliva estaremos poniendo el virus en nuestros ojos, lo cual podría derivar en ceguera.

El condón es uno de los mejores blindajes para evitar la transmisión del virus. / Foto: Super Channel

Alimentarse bien, hacer ejercicio y evitar el estrés: con una dieta sana y practicando deporte nos mantendremos en buen estado de salud, lo que hará más difícil que el virus se manifieste. Además, el estrés es un factor que propicia la aparición de nuevos cuadros.

Si vives con VIH sé constante con tu medicamento: el herpes se presenta más cuando estamos inmunodeprimidos, por lo que debes tener cuidado en esto. Si mantienes tu tratamiento no tendrás problemas.

Para concluir, Bernardo Moreno nos deja una reflexión acerca de esta enfermedad:

«Creo que un mensaje importante es que todos probablemente ya vivimos con herpes. Y hay que estar al pendiente de los brotes para evitar transmitirlo a las demás personas, o que al tener sexo nos pongamos en riesgo de que a través de las lesiones sea más fácil que adquiramos otras infecciones como VIH, sífilis, gonorrea, etc».

¡Por favor! Practiquen sexo con condón, homosensuales, evitemos adquirir y transmitir estas infecciones.

ARTICLE INLINE AD

Luchador gay sorprende a todos con fotos de su boda

0

El luchador gay Mike Parrow sorprendió a todos cuando publicó fotos de su boda con su ahora esposo. ¡Miren lo felices que se ven!

Mike Parrow es un luchador profesional abiertamente gay que acaba de alegrarnos a todos con una noticia bonita: se casó con su novio. A continuación te compartimos las fotos de esta boda gay que sin duda nos llena de alegría.

Pero antes de las fotos, es importante que sepas que la vida de Mike no siempre fue así. De hecho, el luchador profesional pasó muchos años en el clóset. Y no fue hasta que tenía 30 años que se atrevió a decirle la verdad a su familia. DESTAPAN VIDEOS GAYS DE LUCHADOR HOMOFÓBICO.

fotos-boda-luchador-gay-mike-parrow
Así luche el luchador profesional Mike Parrow, quien es abiertamente gay. / Foto: Out Sports

«Es la vez que más miedo he tenido en toda mi vida. Estaba aterrorizado […] He brincado desde lo alto de una jaula, he atravesado un alambre de púas, he peleado con alguien en un callejón, esas cosas no me asustan. Pero eso [decirles a sus papás que era gay] me hacía llorar. Tenía miedo. ¿Cómo dices esas palabras: “Soy gay”? Y no vas a comprender esto a menos de que seas una persona gay».

Para Mike, ganó el amor

Por fortuna, a pesar del miedo que Mike sentía, este luchador gay recibió apoyo. Su papá, un policía, le dijo que ya lo había descubierto desde hace tiempo, pero que solo estaba esperando a que Mike se lo contara. Y la reacción de su mamá fue decir: «Dios no comete errores».

Ahora sí, disfruta de las fotos de la boda del luchador gay Mike Parrow, quien se casó con su novio Morgan Cole, con quien ya lleva varios años.

fotos-boda-luchador-gay-mike-parrow
Mike Parrow y su ahora esposo Morgan Cole, durante su boda gay / Foto: Instagram (@parrow49)

Esto comentó Mike Parrow en sus fotos de Instagram donde mostraba con orgullo el momento en que se unió en matrimonio con Morgan Cole.

«Mi esposo y yo queremos agradecerles a todos desde el fondo de nuestros corazones. Gracias a nuestros amigos que pudieron acompañarnos, especialmente ahora, a pesar de las circunstancias actuales».

-Mike Parrow en su cuenta de Instagram
fotos-boda-luchador-gay-mike-parrow-1
Mike Parrow y su esposo Morgan Cole / Foto: Instagram (@parrow49)

El luchador Mike Parrow también comentó lo siguiente en el post de Instagram donde compartió las fotos de su boda gay, a la cual describió como «perfecta». Y añadió que es un hecho que «todo mejora», además del hashtag #LoveIsLove.

«Gracias también a todos los que nos enviaron buenos deseos, en verdad significó mucho para nosotros. La boda fue perfecta. ¡Las cosas sí mejoran!».

-Mike Parrow en su cuenta de Instagram

La boda se realizó el 16 de marzo de 2020. ¡Que sean muy felices! MIRA CÓMO ESTE OTRO LUCHADOR PUSO EN SU LUGAR A UN HOMOFÓBICO.

¿Qué te parecieron las fotos de la boda del luchador gay Mike Parrow?

Con información de Gay Star News

ARTICLE INLINE AD