lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 740

Actor de The Walking Dead reveló que es activo

0

Daniel Newman, actor de The Walking Dead, reveló que es activo. Pero eso no es todo, ¡también explicó el porqué de su elección!

Te contamos que Daniel no es el único actor LGBT+ en The Walking Dead, pero sí es el único que reveló que es activo en un tuit. ¡Checa cómo lo hizo! FOTOS Y DATOS CURIOSOS DE NICO TORTORELLA DE THE WALKING DEAD.

Primero lo primero

Por si no lo conocías, él es Daniel Newman… ¡ay! apenas nos dimos cuenta de que se coló un six pack en la foto…

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by DANIEL NEWMAN (@danielnewman_) on

Ya lo conoces, entonces, en 2017, Daniel salió del clóset como bisexual en un emotivo video que compartió en su canal de YouTube.

Gran revelación ¡por Twitter!

Después de que un usuario de Twitter le preguntó a Daniel qué hacía despierto tan temprano, él respondió: «Soy un bot. No dormimos».

Entonces, el mismo usuario bromeó contestándole: «Bot(tom)». Fue entonces cuando Newman pensó que sería buen momento para hacer su confesión. 10 IMÁGENES QUE DESCRIBEN TU PRIMERA VEZ COMO PASIVO.

Así, casual. El actor decidió revelar que, cuando de trata de sexo con hombres, él es activo. Aunque…

«Yo soy ACTIVO, soy muy perezoso para ser pasivo. Tal vez si me casara. Pero también me siento muy atraído por los activos, así que supongo que cualquiera que logre someter al otro gana esa noche».

-Daniel Newman

Ahhh, ya ya, entonces… prefiere ser activo, peeero, también podría ser pasivo (si logran taclearlo). Por cierto, interesante selección de emojis para cerrar su tuit, jeje.

actor-twd-revela-que-es-activo
Daniel eligió una interesante selección de emojis para cerrar su tuit. / Foto: Especial

Daniel no solo está out and proud, sino que tampoco tiene problemas con decirle al mundo entero lo que prefiere en la cama. ¡Qué maravilla! Queremos más ‘Daniel Newmans’ en la farándula, porfavor.

¿Qué opinas de que Daniel Newman de The Walking Dead reveló que prefiere ser activo? Y bueno, si logran someterlo… taaal vez pueda ser pasivo por una noche.

ARTICLE INLINE AD

Razones de la gente para no hacerse la prueba de VIH

0

Son varias las razones por las que muchas personas aún no se han hecho la prueba de VIH para conocer si viven o no con el virus. Te decimos por qué.

Una prueba de detección de VIH implica conocer tu estatus serológico y, aunque es importante, muchas personas aún no se la hacen. Ahora bien, si tu resultado es reactivo, implica acceder a tratamiento antirretroviral para que lleves una vida sin complicaciones por el virus. TE DECIMOS QUÉ HACER SI TU RESULTADO ES REACTIVO Y CONFIRMA QUE TIENES VIH.

Pero preguntémonos: ¿por qué resulta tan difícil para muchos hacernos la prueba rápida de VIH? ¿Por qué hasta el día 19 de abril del 2020, un subsecretario de Salud visibilizó la importancia de hacernos pruebas de VIH? TRAS 5 MUERTOS QUE TENÍAN VIH, PIDEN A POBLACIÓN HACERSE LA PRUEBA DE DETECCIÓN.

¿Qué importancia tiene saber si vivo o no con VIH? ¿Hace cuanto me hice la prueba de detección? ¿Cuándo fue mi última relación dónde me puse en riesgo de transmisión de VIH o alguna ITS?

Miedo: la razón principal por la que no nos hacemos la prueba de VIH

No nos hacemos pruebas de detección de VIH, primero, por miedo. Después, porque persiste esa idea que nos hace pensar que el VIH es algo que ‘le da’ a las personas que se acuestan con mucha gente. A aquellas que son «descuidadas», como nos escriben en las aplicaciones digitales de ligue.

Y, por último, no nos hacemos pruebas de detección por estigma, estigma al VIH y al SIDA. Pensamos que ‘eso no me va a pasar a mí’. A mí, que soy un abogado. A mí, que soy un estudiante universitario. A mí que soy una mujer casada y con hijos. A mí que soy una mujer embarazada. A mí, que tengo novio y llevamos una relación monógama sin siquiera hablar de ello.

El miedo a ser una persona señalada con muchos adjetivos. A que se enteren en mi familia. A cargar con el peso de sentirme diferente. Miedo de tomar medicamento de por vida. Miedo a que se enteren en mi trabajo y me despidan. El miedo y el estigma hacia las personas con VIH se mezclan en una idea central que la puedo traducir en una frase: «Tú no vales lo mismo que yo».

por-qué-no-hacen-prueba-vih-ONUSIDA-1
Imagen: ONUSIDA Latina

Si te haces la prueba de VIH, podrás tratarte a tiempo si es que vives con el virus

Es ese miedo paralizante y ese estigma profundo que ha impedido por muchos años el que miles de personas en todo el mundo sean detectadas a tiempo. La diferencia entre ser una persona con VIH detectada a tiempo y ser una persona detectada en fase de sida se traduce en CALIDAD DE VIDA. TE EXPLICAMOS POR QUÉ ERES MÁS VULNERABLE A LA COVID-19 SI TIENES VIH Y AÚN NO LO SABES.

Entre más pronto te hagas una prueba rápida de VIH, más pronto sabrás cuál es el siguiente paso a dar. Si tu resultado es no reactivo, entonces infórmate a profundidad de los métodos de prevención que hay disponibles y son accesibles.

Si tu prueba es reactiva, acude lo más pronto posible a tu sistema de salud y lleva un control virológico a detalle. Toma tu medicamento y sigue adelante. DAN ANTIRRETROVIRALES POR ADELANTADO A PERSONAS CON VIH.

Vivir con VIH no es sinónimo de muerte

Poco se habla de qué hay después de recibir un resultado reactivo a VIH. Por experiencia propia les diré que no todo es bueno, pero tampoco todo es malo. Cuando se busca acompañamiento y contención todo transita mejor, todo es más llevadero. Con el tiempo las cosas encuentran un balance y una estabilidad. Poco a poco vas dejando atrás ese miedo, la tristeza, la culpa y el estigma. Entiendes que tu vida es diferente, pero no por eso tienes que renunciar a tus planes, a tus sueños y a tus anhelos. 

por-qué-no-hacen-prueba-vih
Imagen: UNFPA Uruguay

Otras razones para que te hagas la prueba de VIH

Hacerte pruebas regulares de detección de VIH y otras ITS te ayudará a planear mejor tu vida. También aportará hábitos importantes en tu vida sexual, no importando cuáles sean nuestras prácticas sexuales. Asimismo, te dará la seguridad de estar bien, de sentirte bien y de saberte bien. Pero también ayudará a eliminar ese estigma, quitará de nuestra mente esa idea de ‘no me va a pasar a mí’.

Te invito a que te hagas la prueba rápida de detección de VIH, de sífilis, de hepatitis. Revísate tu pene, tu vulva. Tócate, disfrútate, protégete, pero sobre todo infórmate. El VIH no discrimina, ¿por qué seguimos haciéndolo nosotres? AUMENTAN CASOS DE HEPATITIS C EN HOMBRES GAYS Y BISEXUALES.

Si has tenido sexo sin protección y aún no te has hecho la prueba de VIH, ¿qué esperas? ¡Conoce tu estatus!

ARTICLE INLINE AD

Ana de la Reguera curiosea con el lesbianismo

0

Ana de la Reguera curiosea con el lesbianismo, pansexualismo y las drogas en su nueva serie autobiográfica de comedia en Amazon.

La actriz veracruzana Ana de la Reguera se convirtió en la showrunner de su propia serie en Amazon, Ana, en la que curiosea con el lesbianismo y, además, revela muchos detalles inéditos de su vida.

Ana-de-la-reguera-curiosea-con-el-lesbianismo
‘Ana’ es la nueva serie autobiográfica de Ana de la Reguera. / Foto: Los Angeles Times

Con este proyecto, la actriz mexicana intenta mostrarnos algunas cualidades que se tenía muy guardaditas, como por ejemplo, el hecho de que es muy buena haciendo comedia.

¡Ah! Además, todos los episodios contienen un número musical.

En esta serie basada en su vida, Ana explora las muchas ‘Anas’ que por mucho tiempo no se atrevió a ser, como por ejemplo, la Ana LesbiANA. ESTAS SON 10 VECES QUE TE DISTE CUENTA DE QUE ERES LESBIANA.

“LesbiANA”

El tercer episodio de Ana se titula “LesbiANA”. Y, tal y como lo indica el título, Ana curiosea con el lesbianismo. La sinopsis este episodio es la siguiente:

«Ana da una firma de autógrafos en un supermercado. Ella y Chok visitan una exposición sobre eyaculación femenina. Ana fuma un porro y entra en un mundo musical en donde los elementos más simples toman forma de panocha».

ana-de-la-reguera-curiosea-con-lesbianismo
Ana de la Reguera curiosea con el lesbianismo en el episodio 3 de su serie. / Foto: YouTube

No. No es su ‘salida del clóset’.

A pesar de que Ana curiosea con el lesbianismo y ‘sale del clóset’ al contar muchos aspectos y experiencias de su vida a lo largo de su serie, el tema de la exploración de su sexualidad no implica una ‘salida del clóset’ per se.

ana-de-la-reguera-curiosea-con-el-lesbianismo
Conocerás muchos aspectos inéditos de la actriz en su serie. / Foto: Amazon Prime Video

Sin más ni menos, Ana simplemente decidió curiosear con el lesbianismo, así como también ‘probó’ otras cosas, como la marihuana, por ejemplo.

De hecho, en una reciente entrevista con la revista GQ, Ana confesó que sí podría enamorarse de una mujer, pero cree que extrañaría la relación con un hombre. ESTAS SON 5 REACCIONES DE HOMBRES AL SABER QUE ERES LESBIANA.

Eso sí, Ana de la Reguera siempre ha tenido un gran crush con Rachel Weisz.

¿Por qué debes ver Ana?

Además de que te reirás mucho y probablemente te identifiques con Ana en muchos aspectos, también podrás conocer un poco más a fondo la curiosa-irreverente-interesante vida de esta actriz mexicana.

ana-de-la-reguera-curiosea-con-lesbianismo
Te reirás mucho con la nueva serie de Ana de la Reguera. / Foto: YouTube

Ana se estrenó en Comedy Central y Amazon Prime el 21 de abril y consta de 10 episodios. Todos son titulados con palabras que terminan en ‘ANA’: “LesbiANA”, “MarihuANA”, “VeracruzANA”, “HumANA”, and so on.

Aunque muchas cosas de la serie son verdad, también existen algunos elementos de ficción. En pocas palabras, fifty fifty.

«Yo diría que tiene 50%-50% de realidad y ficción».

-Ana de la Reguera

¡Hay que verla! ¿no? Aquí el tráiler para que te den más ganas…

¿Cómo ves? ¿Se te antoja ver la nueva serie de Ana de la Reguera en la que curiosea con el lesbianismo?

ARTICLE INLINE AD

6 dudas sobre sexo y contagio de COVID-19

0

Si tienes dudas sobre sexo y contagio de COVID-19, no te preocupes porque estos médicos contestan todas tus preguntas sobre este tema.

La pandemia continúa y nuestras dudas sobre la COVID-19 siguen estando presentes. ¿Se puede transmitir vía sexual? Estos doctores contestan todas tus dudas sobre sexo y contagio de COVID-19.

6-dudas-sobre-sexo-y-coronavirus
Los expertos contestan las preguntas más comunes sobre sexo y transmisión de coronavirus. / Foto: Shutterstock

El sitio Queerty recurrió a un grupo de médicos con la finalidad de obtener respuestas a algunas de las preguntas más comunes que han surgido en la comunidad LGBT+ a partir de la pandemia.

¿Puedes contagiarte de COVID-19 por besar?

SÍ. Según los médicos entrevistados por Queerty, la COVID-19 es una infección del tracto respiratorio causada por los coronavirus. Este virus puede presentarse en la saliva, secreciones respiratorias y goteos producidos por aquellos que están infectados.

dudas-sexo-contagio-COVID-19
¡Aguas! La COVID-19 SÍ puede transmitirse besando. / Foto: Hornet

Tampoco debemos olvidar que muchas de las personas que viven con el virus pueden NO presentar síntomas. Sin embargo, aun así pueden transmitirlo a través de estornudos o incluso al toser. En conclusión: mejor no andes besando a extraños… por ahora.

¿Te puedes contagiar por tener sexo oral?

Hasta ahora no se ha detectado si los coronavirus puede presentarse en el semen o las secreciones vaginales. Pero el acercarte a alguien para hacerle sexo oral rompería la regla de ‘Su sana distancia’, lo cual es riesgoso.

6-dudas-sexo-transmisión-coronavirus
Tener sexo oral durante la pandemia puede ser muy riesgoso. / Foto: Shutterstock

Considerando que los coronavirus puede estar presentes en la saliva, tener sexo oral no es una idea muy inteligente en esta época.

Entonces, la respuesta sería «no se sabe con certeza», pero, es bastante riesgoso. ESTOS SON OTROS RIESGOS DE PRACTICAR UN ORAL.

¿Puedes contraer COVID-19 por practicar rimming?

El virus que causa la COVID-19 se ha encontrado en el excremento de aquellos que lo tienen. Por lo tanto, aunque tengas mucho cuidado, teóricamente existe un riesgo.

6-dudas-sexo-transmisión-coronavirus
Practicar el rimming durante la pandemia también puede ser riesgoso. / Foto: Shutterstock

«Hay evidencias de que el virus se puede transmitir vía materia fecal… la mejor opción sería evitarlo (el rimming)».

-Dr. Evan Goldstein
Fundador de Bespoke Surgical y Future Method

En pocas palabras, practicar el también conocido como ‘beso negro’, NO es una idea muy inteligente durante la cuarentena. DESCUBRE OTROS MITOS Y VERDADES DEL BESO NEGRO.

¿Hay contagio de COVID-19 por sexo anal?

Aunque no hay evidencia de que la COVID-19 pueda contagiarse vía anal, al igual que el sexo oral, implica un acercamiento no-tan-seguro.

6-dudas-sobre-sexo-y-transmisión-de-coronavirus
Cualquier tipo de contacto físico puede ser riesgoso. / Foto: Shutterstock

«Sabemos que es extremadamente fácil contraer este virus con la interacción de humano a humano… cualquier contacto físico puede ser riesgoso».

-Dr. Tom Nadarzynski
Solent NHS Trust in England

¿Es verdad que los medicamentos para el VIH te protegen de la COVID-19?

Según los médicos entrevistados por Queerty, hasta donde se sabe, NO. En febrero se realizaron algunas pruebas en China con medicamentos para el tratamiento/prevención del VIH, pero no se observaron beneficios.

dudas sexo contagio COVID-19
Según los médicos entrevistados por Queerty, los medicamentos para el VIH no te protegen contra la COVID-19. / Foto: Shutterstock

¿Y si tienes un encuentro sexual con alguien conocidx?

Esto puede ser muy tentador, especialmente si ningunx de lxs dos tiene síntomas (no olvidar que no todos presentan síntomas). Pero, si le preguntas a cualquier experto, ninguno te dará ‘luz verde’.

dudas sexo contagio COVID-19
Buscar sexo con alguien conocido puede ser muy tentador, pero tal vez no muy inteligente. / Foto: Getty

Y, bueno, siempre tenemos la opción de darnos ‘amor propio’, ¿no? ESTOS SON LOS BENEFICIOS DE DARTE ‘AMOR PROPIO’.

«El problema es que los datos demuestran que puede haber transmisión presintomática o asintomática».

-Dr. Krutika Kuppalli
Johns Hopkins Center for Health Security

Las medidas de prevención para evitar la transmisión y el contagio de la COVID-19 han sido consistentes desde un inicio. A pesar de esto, muchas personas siguen buscando tener contacto sexual fuera de casa.

El tener contacto físico y, peor aún, buscar sexo durante la pandemia, definitivamente son factores de riesgo que debemos evitar a toda costa. CLUBES SEXUALES ABIERTOS EN MÉXICO A PESAR DE COVID-19.

via GIPHY

¿Qué otras dudas tienes sobre sexo y contagio de COVID-19?

Con información de Queerty

ARTICLE INLINE AD

‘Quererte en casa’: la estrategia de apoyo para jóvenes LGBTQ+

0

En Jalisco, el programa ‘Quererte en casa’ ayudará a la población LGBTQ+ que lo necesite durante la pandemia por coronavirus en México.

Ante la pandemia por coronavirus, en Jalisco implementa la estrategia ‘Quererte en casa’ para apoyar a jóvenes LGBTQ+ que enfrentan problemas en sus hogares. Y es que México y el mundo están pasando por momentos muy difíciles debido a la pandemia provocada por la COVID-19.

Por ello, muchas regiones alrededor del mundo están tomando rigurosas medidas para detener a este virus que hasta la fecha ha cobrado más de 174 000 muertes en el planeta y 712 defunciones en territorio mexicano.

A raíz de esto, Jalisco implementó el confinamiento obligatorio desde el pasado lunes. Esto significa que ninguno de los habitantes de dicho estado puede salir de su casa a menos que sea absolutamente necesario.

Quedarse en casa, un riesgo para muchos jóvenes LGBTQ+

Como es de esperarse, una de las poblaciones más afectadas por este encierro es la LGBTQ+. Esto porque está expuesta a una mayor cantidad de discriminación y violencia dentro de sus propias familias. Por esto, el gobierno de Jalisco arrancó la estrategia ‘Quererte en casa’, una iniciativa disponible las 24 horas del día con apoyo psicológico gratuito para todos aquellos miembros del colectivo LGBTQ+ que lo necesiten. EN MÉXICO, FAMILIAS ECHAN DE CASA A HIJOS LGBT+ EN PLENA PANDEMIA POR CORONAVIRUS.

Andrés Treviño, director de Diversidad sexual en el Gobierno de Jalisco, explicó un poco más sobre esta iniciativa en sus redes sociales:

Para recibir esta ayuda solo es necesario marcar al 075 o al 33 25 04 20 20. Alguien capacitado te ofrecerá el apoyo, acompañamiento y asesoría especializados.

No estás solx: si eres LGBTQ+ y vives en Jalisco, aprovecha el programa ‘Quedarte en casa’

En entrevista exclusiva con Homosensual, Andrés Treviño compartió que se rehabilitó el 075 para esta campaña. Asimismo, actualmente existen cerca de 75 personas encargadas de canalizar las llamadas al área que estas requieran, siendo la división de Diversidad sexual aquella que atiende los casos de las personas LGBTQ+. Como dice Andrés en el video, si sientes algún síntoma de depresión, ansiedad y/o suicidio, es importante que te comuniques a este teléfono de inmediato.

«Muchas veces las personas de la población LGBT+ no encuentran en casa un espacio seguro».

-Andrés Treviño
Director de Diversidad Sexual en Jalisco

Andrés Trevino compartió que actualmente existe un esfuerzo transversal para apoyar a seis grupos de población, entre los que se encuentra la diversidad sexual, en específico mujeres, juventudes, inmigrantes, discapacitados e indígenas. Dichas personas son las que el Gobierno de Jalisco ha tenido como prioridad durante este mandato. «Se trata de cerrar la brecha que existía entre estas poblaciones y los gobiernos anteriores», declaró Andrés.

«Vamos viendo que la pandemia agrava ciertos retos y esta es la respuesta».

-Andrés Treviño
Director de Diversidad Sexual en Jalisco

La campaña ‘Quererte en casa’ no solo está disponible para personas LGBTQ+. También está disponible para toda la población de Jalisco que se sienta emocionalmente afectada por el confinamiento. Asimismo, todos los programas de apoyo que existen en esta entidad contemplan el área de Diversidad sexual. Por ello, te recomendamos estar al pendiente de las redes oficiales del Gobierno de Jalisco. TRAS 5 MUERTOS POR COVID-19 QUE TENÍAN VIH, PIDEN A POBLACIÓN HACERSE LA PRUEBA Y CONOCER SU ESTATUS.

El día de hoy se anunció oficialmente la fase 3 de la pandemia en la República Mexicana, la cual se caracteriza por un mayor número de contagios. Así que ya saben: ¡quédense en casa!

¿Qué te parece la estrategia ‘Quererte en casa’ que están implementando en Jalisco para los jóvenes LGBTQ+?

Con información de Quererte en casa a través del Gobierno de Jalisco

ARTICLE INLINE AD

«De la cintura para abajo»: trabajo sexual masculino en tiempos de COVID-19

0

Por la COVID-19, el trabajo sexual masculino incluye «videollamadas calientes por cuarentena», «precios especiales», y fotos y videos reales en HD.

Ante la pandemia de la COVID-19 y las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades de Salud, quienes se dedican al trabajo sexual masculino en Ciudad de México han enfrentado la falta de empleo. Y aunque hay trabajadores sexuales y escorts que deciden no salir de casa, otros han decidido trabajar «con precaución». E incluso algunos ofrecen «precio especial por cuarentena». 

Un trabajador sexual de Zona Rosa en Ciudad de México —que decidió mantener el anonimato— refirió que tuvo que salir a talonear porque es a lo único que se dedica. Y reconoció que «sí puede ser algo negligente». Esto explicó en exclusiva para Homosensual, mientras esperaba solitario en una calle de la colonia Juárez, donde habitualmente había más trabajadores. 

«Ufff, esta semana no he trabajado nada. Ha bajado (los clientes) bien cabrón».

-Trabajador sexual de CDMX

Insistente en que no se puede abrazar ni besar a quienes solicitan el servicio de trabajo sexual masculinio, declaró que todos los chicos de la zona se pusieron de acuerdo para no infectarse ellos «ni infectar a los clientes». 

«No lo abrazo, solo me dejo de la cintura para abajo. No hay abrazo, no hay besos. Cuando se para el carro nosotros le decimos: “No damos la mano. No te abrazamos. No hay cachondeo por ahora. Ya tú sabes para qué es, es para prevenirnos los dos”».

-Trabajador sexual de CDMX

El trabajador sexual nos contó que ante la advertencia de «no besos y no abrazos», un cliente aceptó las condiciones. Pero en el momento de estar en el hotel, lo quería abrazar. 


«”Nel”, le digo, “¿cómo crees? No se puede eso”. Se enojó. Me mandó a la verga. Me pagó. Me dio el dinero y me dijo: “Entonces vete”. Se enojan. Y pues sí yo no me quiero morir. Estoy joven. La vida es bonita».

Ante la falta de ingresos económicos por falta de clientes, entre ellos mismos de ayudan económicamente. 

«El que trabaja se aliviana con otro. Ha estado bien jodido, bien cabrón. Si tú trabajas, dices: “Ten, te regalo dos varos”».

Asimismo, este trabajador sexual agregó que así como autoridades del Gobierno de Ciudad de México y organizaciones no gubernamentales han ayudado a trabajadoras sexuales con despensas y apoyos económicos, a los trabajadores sexuales les han brindado asistencia, pero instituciones privadas. CONOCE LOS SECRETOS DE UN TRABAJADOR SEXUAL DE CDMX.

No usan cubrebocas porque tienen que «dejarse ver»


El trabajador sexual contó que entre todos acordaron cargar con gel antibacterial para lavarse las manos. Pero el uso de cubrebocas, apuntó, no es prioritario porque tienen que «dejarse ver».
«También nos respetamos la distancia», indicó. 

trabajo-sexual-masculino-covid-19
Algunos trabajadores sexuales no usan cubrebocas porque consideran que deben «dejarse ver». / Foto: Su Médico

Aunque hay hoteles que cerraron sus puertas ante la contingencia por COVID-19, el trabajador sexual señaló que los que están abiertos adoptaron medidas. Entre ellas están dar gel antibacterial, desinfectar con cloro las habitaciones y el pago solo con tarjeta electrónica para evitar los billetes y monedas. «Ojalá que ya pase todo este pedo para recuperar», dijo. 

«Estoy desesperado, no hay clientes».

‘Manuel’, trabajador sexual de la zona centro, señaló en entrevista con Homosensual que ofrecía sus servicios en la Alameda Central y alrededor del Palacio de Bellas Artes. Pero en días pasados, las autoridades capitalinas restringieron el acceso para evitar la conglomeración de personas y evitar la propagación de coronavirus.

Ante la medida, se trasladó a la Ciudadela. Ahí tuvo problemas con otros trabajadores sexuales, quienes le reclamaron su presencia ante la nula presencia de clientes. 

«No agarré nada. Me vino a dar en la madre. La neta, de por sí no hay gente. Ahora menos».

-‘Manuel’, trabajador sexual de CDMX

«Videollamadas calientes en tiempo real».

A través de WhatsApp, ‘Charly’ concretó un servicio en el Centro. Accedió a «cachondeo» con besos y abrazos, pero el único inconveniente con el cliente es que no tenía lugar porque «los hoteles están cerrados».

Con 25 años de edad, un escort extranjero promociona sus servicios sexuales a través de internet pese a la pandemia por coronavirus: «En esta cuarentena no te quedes solo en casa, llámame».

Por su lado, Raúl, quien decidió ponerse en cuarentena, no ofrece trabajo sexual. Sin embargo, sí pone a disposición de sus clientes videos y fotos de él «para pasar un rato agradable», «todo real y en HD». ÉL ES CAPITÁN GRINDR, EL SUPERHÉROE QUE PROTEGE TUS NUDES.

Las «videollamadas calientes en tiempo real» durante la emergencia sanitaria son ofrecidas por los escorts ante la contingencia por coronavirus. Mientras que otro escort «solo activo» promociona una hora de placer con un «precio especial por cuarentena».

Emiten recomendaciones

La Asociación Mexicana de Trabajadoras Sexuales emitió una serie de recomendaciones para evitar la propagación de coronavirus. Una de ellas es evitar atender clientes que presenten síntomas como gripe, tos y fiebre. Asimismo, mantener distancia durante la negociación del servicio, utilizar gel antibacterial cada media hora, lavarse las manos y utilizar condón, incluso para sexo oral. ESTOS SON OTROS RIESGOS SE HACER SEXO ORAL SIN CONDÓN.

Otra recomendación fue solo hacer la posición ‘de perrito’, mandar al cliente a bañar, y evitar tocarse los ojos, nariz y boca. Y también indicaron que, en caso de sospecha, se acerquen a las autoridades de Ciudad de México o enviar un mensaje de texto al 51515 con la palabra ‘COVID19’. 

El comportamiento sexual y COVID-19

De acuerdo con Jorge Baruch Díaz, vocero e integrante de la Comisión para Atención de la Emergencia de Coronavirus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hay dos cuestiones respecto al sexo: el comportamiento y el acto sexual. 

«Hasta el momento desconocemos la cantidad de partículas virales que se pudieran llegar a secretar a través de los fluidos corporales […] Todavía no se ha establecido una asociación formal entre las relaciones sexuales, la exposición a estos fluidos corporales y el contagio a través de este mecanismo».

El especialista también señaló en el programa La ciencia que somos, de la UNAM, que «no se sabe exactamente si el virus se transmite a través del parto como tal, por ejemplo, o a través de la placenta hacia el feto. Y añadió que «este tipo de preguntas, cuando se puedan llegar a resolver, nos van a dar mucha luz sobre el tipo del acto sexual, si se puede transmitir o no».

Jorge Baruch Díaz agregó que, hasta el momento, «el comportamiento o el contexto donde se desarrollan estas relaciones sexuales o el parto, la interacción entre los humanos y todo lo que gira en torno a la atención del parto, es el desencadenante de que se contagien los bebés, los recién nacidos, o que se contagien las personas cuando tienen relaciones sexuales». TRAS 5 MUERTOS POR COVID-19 QUE TENÍAN VIH, PIDEN A POBLACIÓN HACERSE LA PRUEBA GRATUITA PARA SABER SI VIVEN CON EL VIRUS.

La idea, dijo, debe ir dirigida en este momento hacia donde hay más evidencia, que es el comportamiento. 

«En este sentido, el comportamiento en torno a obtener una relación sexual es el mecanismo más importante de transmisión […] Y esta cercanía, este contacto directo entre dos personas, puede desencadenar el contagio a través de las vías respiratorias, del beso de la saliva, de las partículas virales que se encuentran en la saliva y que normalmente, cuando estamos en contacto directo con alguien, las transmitimos hablando, besándonos».

-Jorge Baruch Díaz

Según Baruch, son estas partículas virales las que transmitimos —o nos puede transmitir alguien más— «a través de las mucosas como los ojos, la nariz y la boca».

¿Qué opinas de cómo se vive el trabajo sexual masculino en tiempos de COVID-19?

ARTICLE INLINE AD

Carlos Oliveira de Resident Evil 3

0

Carlos Oliveira, personaje del videojuego Resident Evil 3, impactó a muchos con su cuerpo escultural.

Sí, así como lo lees: Carlos Oliveira, uno de los personajes principales de la historia de Resident Evil 3, está enloqueciendo a todos por andar presumiendo TODOS sus atributos. La más reciente entrega del popular videojuego fue lanzada el 3 abril.

Quizá sea el calor o simplemente mucho tiempo libre en manos de los fans de Resident Evil. Pero lo cierto es que la última actualización realizada por uno de ellos al videojuego seguro llamará la atención de muchos gamers. CONOCE LAS VENTAJAS DE TENER UN NOVIO GAYMER.

En Resident Evil 3, Carlos Oliveira ahora tiene una modificación donde el protagonista masculino recorre el juego sin hacer uso de vestimenta. Por supuesto, esto generó muchas reacciones en redes sociales. Especialmente porque la mayoría notó el tamaño de la otra ‘arma’ que el personaje carga en el juego.

¡Benditas modificaciones!

En Resident Evil, Carlos Oliveira es un mercenario y el segundo personaje más importante de la saga después de Jill Valentine. Semanas atrás, Jill también obtuvo una modificación (o ‘mod‘, como se les llaman a estos esfuerzos de los fans) que revelaba sus atributos.

Estas modificaciones, además de ser muy comunes en todos los videojuegos, son consideradas entre los gamers como una forma de expresión y, en otros casos, incluso arte. El rango de estas es infinito y no siempre tienen que ver con la actualización del aspecto de un personaje, ya que también pueden extender la historia y por ende, la vida de un videojuego.

Cabe recordar que si bien el personaje de Carlos nunca dejó ver demasiado en las películas, este fue interpretado por el actor israelí Oded Fehr (Charmed) en varias de ellas. ¿Con qué versión del personaje te quedas?

¿Qué obstáculos tiene que superar Carlos Oliveira en Resident Evil 3?

Resident Evil 3 es el remake del juego llamado Nemesis de 1999. En esta entrega, Jill Valentine y Carlos Oliveira tienen que detener el apocalipsis zombie que amenaza con desaparecer la ciudad de Raccoon City. Desde su lanzamiento, Resident Evil 3 ha obtenido muy buenas críticas por parte de la comunidad gamer. Y en su primera semana, el juego vendió más de dos millones de copias. Ahora, con esta versión de Carlos disponible, seguramente este juego se consolidará como un éxito absoluto, ¿no lo crees?

¿Te gustaría que Carlos Oliveira te salvara del apocalipsis zombie?

Con información de Capcom

ARTICLE INLINE AD

Así serían los príncipes de Disney si fueran gays

0

¡Acéptalo! Probablemente has fantaseado con alguno de ellos más de una vez. Checa cómo serían los príncipes de Disney si fueran gays.

Aceptémoslo, los príncipes de Disney son muy HOT, pero si fueran gays, serían turrrbo hot. Checa nomás cómo se verían los príncipes de Disney si fueran gays. 10 COSAS CON LAS QUE DESCUBRES QUE ERES GAY.

Resulta que durante la cuarentena, Tom Taylor, un ilustrador queer del Reino Unido, decidió reimaginar a los príncipes de Disney pensando en cómo serían si fueran gays. Y el resultado fue todo lo que esperábamos… y más.

Los príncipes de Disney con poca ropa

Porque ¡claro que siempre habíamos querido ver así a Hércules, Aladdin, Eric, Tarzán, La Bestia e incluso a Gastón! (Aunque él no es príncipe, pero #musculoso). Pues esta cuarentena, nuestros deseos se hicieron realidad. MIRA ESTAS HISTORIAS GAYS DE DISNEY NUNCA ANTES VISTAS.

Aladdin

¡Ay, ay, ay! Príncipe Alí…

Eric… ¡con Speedo!

Sorry, Ariel… este surfer boy ya es de los nuestros.

También como marinero: Permission to come aboard?

La Bestia

Bueno, su nombre es Príncipe Adam, pero… ¡obviamente nos gusta más decirle ‘La Bestia’! Grrr.

Hola, Sr. John Smith

Pues ni hablar, no podemos negar que el galán de Pocahontas se vería mucho mejor si fuera gay.

Hércules

Nuestro fortachón favorito, Hércules, sin copete, rapadito, con pelo en pecho y tatuado. Sin duda, ¡nos encanta así!

Príncipe Naveen

Tomando un drink en la tina. ¿Puedo ser tu sapo? *para la trompa para recibir un beso de amor verdadero*

Tarzán

Bueno, no es ninguna novedad ver a Tarzán con taparrabos, pero no sabíamos que tenía esas pompas.

¿Alguien dijo Sugar Daddy?

Ya sabemos que Tritón no es príncipe (aunque alguna vez lo fue, obviamente). Es un REY (literal) y… ¡Wow! En realidad, jamás imaginamos tener la fortuna de ver al papá de Ariel así. QUIZ: ¿QUÉ TANTO SABES DE LA SIRENITA?

Si te quedaste con las ganas de seguir viendo ilustraciones de personajes de Disney gays, no dejes de seguir en Instagram a este gran ilustrador queer que nos hizo el GRAN favor de mostrarnos cómo serían los príncipes de Disney si fueran gays.

Es más, en el Instagram de este artista no solo verás a los príncipes y reyes ilustrados como gays, sino que también puedes encontrar a algunos villanos y otros personajes más de Disney.

Dinos la verdad… ¿ya te habías imaginado cómo serían los príncipes de Disney si fueran gays?

ARTICLE INLINE AD

3 productos a base de marihuana que revolucionarán tu vida sexual

0

Sus efectos no solo son relajantes, sino también estimulantes: te presentamos 3 productos sexuales a base de marihuana que te harán sentir más placer.

Si lo que buscas es tener sexo más placentero, toma en cuenta estas opciones de productos sexuales hechos a base de marihuana.

Aunque el uso de la marihuana como afrodisíaco se remonta al hinduismo, donde se preparaba en bebidas para rituales de sexo tántrico, la forma de consumo más popular es fumándola… o rompiendo la dieta y consumiéndola en brownies y galletas. ESTUDIO CONFIRMA QUÉ LETRA DEL ACRÓNIMO LGBTTTIQA FUMA MÁS MARIHUANA.

Pero la bendita modernidad no se ha quedado atrás y nos ha sorprendido gratamente con nada más y nada menos que productos sexuales hechos a base de marihuana. En esta nota, que te urge leer si quieres transformar tu vida sexual, te presentamos los tres más populares.

1. Spray

La primera recomendación en nuestra lista de productos sexuales hechos a base de marihuana es Pleasure. Este spray fue desarrollado por la marca que está revolucionando el sexo con sus diferentes productos de marihuana: Foria. Hecho con aceite de coco —ideal por su pH bajo y el olor agradable que le da al spray—, Pleasure está compuesto en un 20% por marihuana. Esta, al incrementar el flujo sanguíneo, intensifica el placer sexual. Y no solo eso… ¡también promueve los orgasmos múltiples!

via GIPHY

Así es, bebés, les va a resultar mucho más fácil venirse muchas veces y, aparte, mucho más intenso de lo normal. *Atención, niñas, porque también estimula la lubricación vaginal. DESCUBRE POR QUÉ UNAS MUJERES SE MOJAN Y OTRAS NO.

productos-sexuales-marihuana
El spray de Foria está hecho a base de marihuana. / Foto: Pinterest

2. Supositorios anales

Otro gran invento en cuanto a productos sexuales hechos a base de marihuana y que van a amar es Explore, el supositorio anal de la marca Foria. Así es, la misma marca del producto anterior (les dije que estaban revolucionando nuestro mundo).

Entre sus efectos no solo está intensificar el orgasmo, sino que también relaja la zona anal. Y, gracias a las funciones analgésicas de los cannabinoides —unos de los componentes de la marihuana—, evita que sientas dolor durante la penetración sin adormecer tu culito, dejándote seguir y seguir toda la noche.

Los efectos comienzan entre los 10 y 15 minutos posteriores a su… inserción. Y quienes lo han usado, dicen que se te ponen los ojitos en blanco de lo bueno que está.
*Ojo aquí, bebés pasivos. Este pequeñín puede ser su nuevo mejor amigo. ESTOS SON LOS DESEOS QUE TODO PASIVO TIENE PERO QUE NUNCA TE DICE.

3. Lubricantes

Para terminar nuestra lista de productos sexuales hechos a base de marihuana guardamos lo mejor para el final: lubricantes de marihuana. Como cualquier lubricante, cumple la función de hacer la penetración —de cualquier cosa en cualquier lugar— más fácil y placentera. Peeeero tiene como plus el toquesín, literal, de la marihuana. CHECA ESTOS OTROS TIPOS DE LUBRICANTE PARA DESATAR TU PASIÓN.

Gracias a esta maravillosa y mágica plantita vas a tener más orgasmos, que serán aún más intensos y, agárrense de su asiento por favor, los vas a sentir por mucho más tiempo. ¿Cuánto más? 10 minutos. No, menos. Como 15… ¡15 minutos de placer! ¿Se lo pueden siquiera imaginar?

La ventaja con este producto es que es de más fácil acceso y menor costo que los otros en la lista. De hecho, puedes encontrar recetas en internet para hacer el tuyo. Yo no sé qué estoy esperando, sinceramente. Con permiso… NUNCA USES ESTOS 6 PRODUCTOS CASEROS COMO LUBRICANTE.

Lubricante hecho a base de marihuana / Imagen: Amazon

Es importante recordar también que los efectos varían según la persona y su tolerancia a la marihuana. Tampoco debemos olvidar que su uso recreativo aún está limitado en nuestro país. Pero algunos de estos productos sí los pueden conseguir en sex shops y, si no, siempre están las compras por internet.

Espero hayas disfrutado descubrir esta información tanto como yo.

¿Tú cuál de estos productos hechos a base de marihuana quieres probar en tu próximo encuentro sexual?

ARTICLE INLINE AD

Merecemos vivir: qué hacer si no te dan antirretrovirales

0

Muchas personas con VIH han reportado que no les surten su receta de medicamentos antirretrovirales. Te decimos qué hacer y cómo denunciar.

Varias personas con VIH han reportado que no les surten su receta de medicamentos antirretrovirales, por eso vamos a explicarte qué hacer y cómo denunciar esto ante las instancias correspondientes.

Semana con semana llegan por medio de mis redes sociales, tanto personales como las de VIHve Libre, decenas de quejas, denuncias y textos llenos de un montón de miedo, angustia y tristeza. Lo que más llega son casos de personas con desabasto de medicamentos antirretrovirales (arvs). AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE ABRIL 2020 EN CUANTO AL DESABASTO DE ARVS EN EL ISSSTE.

¿Qué hago si no me surtieron mi receta? ¿Cómo le hago para aguantar sin medicamento? ¿Alguien me podrá donar medicamento? ¿Qué puede pasar si no me tomo el medicamento hasta que me lo den en mi clínica? Estas y muchas más interrogantes hacen de los días de las personas con VIH un camino sumamente empedrado y lleno de angustia a cada momento.

Imaginemos esta historia. Acabas de ser diagnosticado con VIH hace tres meses. Apenas estás digiriendo la noticia, haciéndote a la idea de esa diferencia clínica (que en ocasiones nos mete en un agujero) y decides iniciar tratamiento. ESTO DEBES HACER SI TU PRUEBA SALE REACTIVA Y CONFIRMA QUE TIENES VIH.

Ingresas el primer mes y todo en orden. Sin embargo, para el segundo mes llegas a la farmacia y te enteras de que «no hay medicamento». El encargado te dice que «llames la próxima semana» a ver si ya llegó el fármaco. ¿Se imaginan? ¿Qué sentirían?

No tomar el medicamento puede ser mortal para una persona con VIH

Aquí no se va a mentir. Las consecuencias de no tomar el medicamento antirretroviral, pueden ser en muchos casos mortales. No te vas a morir mañana, eso es seguro. Pero si pasas semanas o meses sin ingerir arvs puedes perder la indetectabilidad que tenías. Además, los CD4 pueden empezar a caer y por supuesto puedes generar resistencias al medicamento que ya no lograste tomar. TE EXPLICAMOS QUÉ SIGNIFICA QUE UNA PERSONA CON VIH SEA INDETECTABLE.

¿Qué hacer y cómo denunciar si no te surten tu receta y no puedes obtener tus antirretrovirales?

Pienso que primero tenemos que quejarnos, caray. Estamos en 2020. No puede ser que instituciones nacionales sigan teniendo desabasto de medicamentos en plena era del ‘indetectable=intransmisible’. ¿Qué es esto? ¿Los 90?

Cada Institución de Salud tiene un Órgano Interno de Control. Es ahí donde podemos poner nuestras quejas.

cómo-denunciar-surten-receta-antirretrovirales
Captura de pantalla: Cortesía Alaín Pinzón

Contacta al titular del Órgano Interno de Control

También podemos encontrar en el portal del Gobierno de México (www.gob.mx) los datos de la persona que dirige ese órgano en, por ejemplo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Los datos son: Titular del Órgano Interno de Control Mtro. Jesús Netzah Moreno Beltrán, jesus.morenob@issste.gob.mx, Conmutador: 5481-6801 Y 5481-6802. LEE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE ABRIL DE 2020 SOBRE EL DESABASTO DE ANTIRRETROVIRALES EN EL ISSSTE.

Para las denuncias en general de todo el Sistema de Salud, habilitaron un cartel que poco han compartido, pero por aquí está.

cómo-denunciar-surten-receta-antirretrovirales
Imagen: Cortesía Alaín Pinzón

También está la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) con el programa de VIH y diversidad sexual que actualmente dirige Raúl Albores. Un programa dentro de la CNDH especializado para gestionar soluciones y emitir quejas en torno a las problemáticas que se pueden encontrar en las clínicas y/o unidades para la atención de VIH. ENTÉRATE: TRAS 5 MUERTOS, PIDEN A POBLACIÓN HACERSE LA PRUEBA DEL VIH.

cómo-denunciar-surten-receta-antirretrovirales-CNDH
Imagen: Cortesía Alaín Pinzón

¿Y si ya denuncié pero sigo sin obtener mis antirretrovirales?

Ahora bien, por último, si me preguntan: ¿Alaín, qué hago si ya metí queja en CNDH, si ya hablé al órgano interno de control, ya hablé con el jefe de infectología y llevo semanas sin recibir mis medicamentos? Honestamente la única respuesta que puedo dar, porque es lo que yo haría, sería PROTESTAR.

Cerremos calles y avenidas. Clausuremos entradas principales y pasos públicos. Gritemos fuerte y volteemos las ciudades de cabeza. Porque, así como las autoridades de salud creen que estamos en aquellas épocas en donde se nos podía ignorar, tomémosles la palabra. Protestemos como aquellos años 90.

cómo-denunciar-surten-receta-antirretrovirales-
Imagen: Act Up (Cortesía Alaín Pinzón)

Protestemos haciéndonos visibles como agentes de cambio y dueños de nuestras vidas. Que ningún servidor público dicte nuestro futuro y nuestro camino. Recuperemos la seguridad de ser y pertenecer. Recuperemos la dignidad perdida y nuestra voz para gritar fuerte y claro que no vamos a morir, por lo menos no a causa del SIDA.

Porque merecemos vidas plenas, porque merecemos ser felices, porque merecemos vivir lo suficiente para volver a sentirnos seguros y parte del mundo. Porque merecemos sanar y convertir nuestro dolor en alegría de estar vivos. Porque no estamos solos en este camino después de recibir un diagnóstico positivo de VIH. Porque somos suficientes y valientes, solo debemos creerlo.

cómo-denunciar-surten-receta-antirretrovirales
Protesta VIHve Libre / Foto: Cortesía Alaín Pinzón

Si no te surten tu receta y no obtienes tus antirretrovirales, ya sabes cómo denunciar y qué puedes hacer. ¡Cuídate y, si es necesario, protesta!

ARTICLE INLINE AD