martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 737

Lesbianas se casan en autocinema durante la pandemia

0
lesbianas-casan-autocinema-pandemia
Bri y Lindsey se casaron en un autocinema durante la pandemia. / Foto: Instagram (@the.mrs.leavertons)

¿Lesbianas se casan en un autocinema durante la pandemia? ¡Sí! Bri y Lindsey celebraron su boda de una manera muy original… a pesar de las circunstancias.

Esta pareja lésbica hizo una livestream de su boda en la que pudimos ver cómo se casan en un autocinema, acompañadas de sus seres queridos. Aquí te contamos cómo lo hicieron. ESTAS SON 10 RAZONES POR LAS QUE AMAMOS SER LESBIANAS.

Gracias a que Bri y Lindsey decidieron documentar el evento, pudimos ver cómo estas chicas lesbianas se casan en un autocinema durante la pandemia, con su familia y amigos presentes… ¡desde sus coches!

boda-lesbianas-autocinema
Bri le propuso matrimonio a Lindsey en 2019. / Foto: Angela Doran

A pesar de las circunstancias… ¡se casan!

Lindsey y Bri ya estaban comprometidas y su boda estaba programada para el 10 de abril de 2020, pero cuando la pandemia y la cuarentena se convirtieron en una realidad… decidieron darle un giro inesperado al evento.

«Nada va a detener que nos casemos. ¡Haremos historia!».

-Bri y Lindsey

Entendieron que, por obvias razones, su boda no sucedería de la manera en la que la habían planeado, pero decidieron casarse sí o sí. Y fue entonces cuando Bri tuvo una brillante idea…

 «Hay un autocinema que aún está abierto en Buda, Texas…».

-Bri

via GIPHY

Entonces, Bri y Lindsey contactaron a su wedding planner para informarle de su gran idea. Y así fue como en menos de un mes (17 días) lograron cambiar todo y adaptarlo para que su boda sucediera a pesar de la pandemia.

Obviamente tuvieron que tomar las medidas y recomendaciones necesarias para que tanto ellas como sus invitados no corrieran peligro de contagio de COVID-19. CHECA ESTAS 6 DUDAS DE SEXO Y CONTAGIO DE COVID-19.

Se casan en autocinema

Bri y Lindsey lograron conseguir a alguien que las casara durante la pandemia. Además, invitaron a sus seres queridos a formar parte del evento… de ‘lejitos’, desde sus coches.

¡Ay, nooo! Además, las novias aprovecharon para cantar juntas en el escenario, una tocaba la guitarra y ambas deleitaron a sus (pocos) invitados con un dueto musical.

lesbianas-boda-autocinema
Bri y Lindsey cantaron juntas durante la ceremonia. / Foto: Captura de pantalla de YouTube

Y cuando la ceremonia terminó, todos los invitados tocaron el claxon de sus autos, ¡pi pi pipipiiiii! *gritos, claxonazos y aplausos*.

Checa la livestream de cómo esta pareja de lesbianas se casan en un autocinema durante la pandemia.

Nos encantó ver cómo estas chicas lesbianas se casaron durante la cuarentena, especialmente porque las buenas noticias siempre son bienvenidas en tiempos difíciles. ACTORES DE PORNO GAY SE CASAN DURANTE LA CUARENTENA.

¡Que vivan las novias!

via GIPHY

¿Te gustó el video de cómo esta pareja de lesbianas se casan en un autocinema durante la pandemia?

Con información de Out Smart Magazine

ARTICLE INLINE AD

Alan Cumming habla sobre «mutilación genital» masculina

0
Alan Cumming mutilación genital
Alan Cumming habla sobre la circuncisión. / Foto: CBS

El actor escocés Alan Cumming habla sobre salir del clóset en Hollywood y compara la circuncisión masculina con «mutilación genital».

Alan Cumming cree que la circuncisión masculina es «mutilación genital». El actor escocés, mejor conocido por sus papeles en X-Men 2, la trilogía de Spy Kids y la serie The Good Wife, dio fuertes declaraciones acerca de este tema en entrevista con The Guardian.

De acuerdo a Cummings, cuando él se mudó a Estados Unidos, muchas de sus parejas quedaron sorprendidas con el hecho de que no estaba circuncidado:

«Nunca pensé demasiado en mi prepucio. Pero llegué a Estados Unidos, tengo sexo y la gente comienza a sorprenderse porque nunca había visto un prepucio antes. Me hicieron sentir extraño y raro por tener un cuerpo intacto».

-Alan Cumming

via GIPHY

Cumming incluso fue un paso más allá y comparó la circuncisión con el acto de mutilar: «Es mutilación genital. La gente dice: “Eso es imposible”. Pero se lo hacemos a las niñas y le llamamos mutilación genital». A esto, el actor escocés agregó que todos los argumentos religiosos que existen en favor de la circuncisión le parecen «ridículos». Y añadió:

«Escogemos seguir haciendo ciertas cosas y dejamos pasar algunas bastante extrañas».

-Alan Cumming

via GIPHY

via GIPHY

En la misma entrevista, Alan Cumming habló sobre su bisexualidad y dijo nunca sentirse avergonzado del tema o de su orientación sexual.

Lo anterior gracias a la relación extramarital que tuvo su padre y que Cumming vio como un incentivo para aceptar que «tenía un apetito sexual y eso no era necesariamente malo». Al contrario, según el actor, lo «hizo sentir liberado». LEE ESTOS CONSEJOS PARA MANTENER LIMPIO A TU AMIGUITO.

via GIPHY

Durante la cuarentena, Alan ha sido muy cuidadoso de seguir las reglas, ya que padece de asma y esto lo pone en una población de riesgo. Entre sus actividades durante este periodo, Cumming revela que se ha dedicado a escribir y a beber cocktails a través de Zoom con algunos amigos.

Antes de la cuarentena, Cumming protagonizaba en Londres la obra de teatro Endgame al lado de Daniel Radcliffe.

¿Crees que Alan Cumming está en lo correcto al comparar la circuncisión con «mutilación genital»?

Con información de The Guardian

ARTICLE INLINE AD

“Pingüinos en la cama”: Ruedi (Argentina)

0
cuentos-lgbt-homosensual-coronavirus-pinguinos
Imagen: Especial

El cuento “Pingüinos en la cama” es uno de los finalistas del Concurso de cuentos LGBTQ+ en tiempos de pandemia por coronavirus, convocado por Homosensual.

Ay, Lauti esto es una locura tremenda. Mirá hasta donde tengo que llegar por tus obsesiones. 

A Lauti lo conocí cuando éramos chicos. Teníamos cinco años, creo. Venía de Buenos Aires. Sus papás murieron en un accidente de auto y su abuela vivía acá, en Chubut. Y aunque me gustaría decir que su primer amor fui (y soy) yo, no. Esos pájaros bobos llegaron antes, con sus picos largos, su andar torpe y ese elegante smoking blanco y negro que se pavonean cual ricos en una fiesta. 

Porque sí, yo me enamoré de Lauti a prima vista. Pero él no de mí. Tardó varios años en enamorarse de alguien que no fuera un bendito pingüino. 

Y ahí lo vi, cuando llegué a casa del trabajo, empacando las cosas, frenético. 

—¿A dónde vas? ¿No viste que acaba de decir el presidente que nos quedemos en casa? ¡Estamos en cuarentena por el virus este! 

—Por eso mismo, Nahu —me respondió sin verme—. Me voy a quedar en Punta Tumbo* hasta el treinta y uno de marzo. 

—¿Qué? 

Vos estás en pedo, fue lo primero que pensé. Sabía que tenía que terminar la tesis, que obviamente era de sus pingüinos, pero era una tontería. Me crucé de brazos. 

—¿Te vas a cagar de frío quince días en una cueva de la reserva para ver a los pingüinos? 

—No, ¿no ves que estoy llevando frazadas y mantas para los dos? 

Encima quiere que me quede en una cueva por quince días. 

—A ver, Lautaro, escuchame, ¿vos sos consciente de que querés que vayamos a congelarlos quince días ahí dentro? ¿Te pensás que no te va a parar la policía? ¿Qué le vas a decir, que somos una pareja que stalkea pingüinos en medio de la pandemia? ¿O que vas a encontrar la cura de este virus estudiando pingüinos, o…? 

—¡Bueno, bueno! —vociferó y se sentó en la cama, frustrado y tirando la valija—. Me desesperé. Quiero terminar la tesis. 

Dejé la cartera (porque ni siquiera lo había hecho) en el piso y me senté a su lado. Razoné con él, porque siempre se ponía nervioso cuando algo le impedía ir a Punta Tombo a estar con sus pingüinos. Y llegamos a un acuerdo: nos íbamos a quedar los quince días en casa, sin salir como había que hacer, y escribiría la tesis de la mejor manera que pudiese. 

—¿Querés que me haga un disfraz de pingüino para inspirarte? —bromeé. 

Lauti se rio con esa mágica sonrisa que me encantaba. 

—No hace falta, vos siempre me inspirás sin disfrazarte —y me tumbó en la cama acompañado de un pasional beso. 

*Punta Tombo es una reserva natural ubicada en Chubut, Argentina. Es una gran pingüinera. Pueden encontrar más información por internet.

LEE OTROS CUENTOS FINALISTAS AQUÍ.

CONSULTA LAS BASES DEL CONCURSO ACÁ.

*Homosensual se pondrá en contacto con los finalistas por correo electrónico en el transcurso del mes de mayo.

**Este cuento formará parte de la compilación digital Cuentos LGBTQ+ en tiempos de pandemia por coronavirus, que estará disponible para descargar gratuitamente a mediados de mayo de 2020.

¿Te gustó “Pingüinos en la cama”, cuento finalista de nuestro Concurso de cuentos LGBTQ+?

ARTICLE INLINE AD

“CUPID-19”: La lencha del 7 (México)

0
cuentos-lgbt-homosensual-coronavirus-cupid-19
Lee el cuento "CUPID-19", escrito por 'La lencha del 7'. / Imagen: Especial

El cuento “CUPID-19” es uno de los finalistas del Concurso de cuentos LGBTQ+ en tiempos de pandemia por coronavirus, convocado por Homosensual. ¡Léelo aquí!

Elisa e Inés viven en el mismo edificio, pared con pared en el departamento siete y ocho respectivamente, en la Condesa. A pesar de vivir tan cerca nunca habían cruzado más de nueve palabras. Aunque Inés estaba muy consciente de la existencia de la vecina, le parecía espectacularmente guapa. Sobre todo cuando llegaba del gym, sonrojada y con una colita de caballo. Elisa era el crush de Inés, quien además tenía un gaydar muy bien afinado. 

Cuando decretaron formalmente la cuarentena en México, Inés estaba pacheca leyendo en el sillón de la sala. Su vida ya era bastante parecida a lo que pintaba el confinamiento. Le gustaba estar sola escuchando música en calzones, comiendo Nutella sin miedo a embarrarse, durmiendo y pasándola bomba consigo misma. Ella no compartía el miedo que con la llegada del virus sintió la mayoría, ¿miedo a la introspección? Al contrario, veía al encierro como un regalo divino. 

Elisa estaba del otro lado del muro, viendo las noticias mientras se preguntaba: ¿en serio sin salir para nada? ¿Cómo va a repercutir eso en la economía mundial? ¿Qué va a pasar con mi chamba? ¿Será un plan maquiavélico de Estados Unidos o China? ¿Qué no nos están diciendo? ¿Y si me contagio?

Siguió durante un rato hasta que las palabras dejaron de tener sentido en su cabeza. Comenzó a sentir una incontrolable taquicardia y a sudar más que un taco de canasta en Acapulco. Le costaba respirar y pensaba que algo horrible iba a suceder. Convencida de que le estaba dando un infarto salió corriendo a pedir ayuda. Detrás de la primera puerta en su camino estaba Inés, quien no sabía que la culpable del escándalo era su amor platónico. 

Inés sorprendida encontró a Elisa agitadísima, balbuceando frases ilógicas, caminando en todas las direcciones posibles entre el umbral del departamento ocho y el suyo. Inés trataba de entender todo. La llevó hasta su sillón para que pudiera recostarse. Pensó en llevarla al hospital pero notó enseguida que lo que tenía su vecina la guapa era en realidad un ataque de pánico. Intentó calmarla explicándole que no era un infarto:

—Respira con calma, lento, siéntelo. Tienes un ataque de pánico, solo eso. No te estás muriendo. No va a pasar nada malo. Solo respira, aquí tienes un vaso de agua. Todo va a estar bien. 

Poco a poco Elisa recuperó la calma, ahí en el sillón de Inés. Cuando volvió en sí, apenada se disculpó por la escena y conmovida agradeció el amoroso acompañamiento. Nunca le había pasado. Inés respondió que no había problema y le pidió que no sintiera pena. Se alegraba de haber podido ayudarla. Se quedaron platicando un par de horas mientras bebían el té favorito de Inés. 

Hablaron de sus familias, del reguetón, de sus perros y de si creían o no en los aliens. De pronto el tema obligado surgió:

¿Qué crees que pase con todo esto del virus?—, preguntó Elisa.

Inés permaneció en silencio, decidiendo si contestar con la verdad o con un argumento genérico. Alguien con ideas propias diciendo lo que considera como verdad puede parecer loc@ o incomodar, normalmente a personas que nacen, crecen, se reproducen, compran un coche con un crédito bancario que dura media vida y mueren.

Rompió el silencio con un suspiro y un ok, te voy a decir lo que pienso, si crees que estoy loca no le digas a nadie del edificio. No quiero que me vean feo en el elevador. Se rieron y Elisa le pidió que por favor le dijera siempre la verdad. Su opinión le interesaba. 

Este virus, plantado, inventado o furiosamente peligroso, fuera como fuere no es más que un regalo divino. Un necesarísimo y sincronizado respiro colectivo. En lugar de pasar dos horas en el tráfico yendo de la Condesa a Santa Fe diario, podemos estar tranquilos leyendo, cogiendo, aprendiendo algo, ordenando el clóset o lo que sea que posponemos con el pretexto de la falta de energía y tiempo. Un momento para estar en silencio a solas con nosotros mismos y callar el ruido exterior. De ver las cosas desde otra perspectiva. Da igual que los gobiernos de todo el mundo nos mientan y manipulen. ¿Qué más da si hasta ellos están regidos por las leyes universales y en el universo todo es perfecto gracias al balance entre lo positivo y lo negativo?

La naturaleza no se equivoca. Bajar el ritmo de la humanidad es la forma más amorosa que tiene la vida de prepararnos para un despertar masivo de conciencia. Volveremos a valorar las cosas que dimos por sentadas, abrazar a un amigo, besar a alguien que acabamos de conocer, ir al súper o salir a caminar. Si logramos darnos cuenta que esto importa mucho más que la cantidad de likes, qué coche tienes, la marca de tu ropa y demás, ganamos como especie.

Bendito virus, con su ayuda cada vez más conciencias llegarán a la quinta dimensión. Allá en donde entendemos que todos somos la misma cosa, sin diferencia de clases, razas, gustos, género, ni nada. En donde sabemos con total certeza que tú eres yo, yo soy tú y todos somos una pequeña partícula de la red que teje al cosmos. 

Elisa al escuchar a Inés vio algo mucho más interesante que a una simple vecina. Y así fue como el amor derrotó al miedo. Como siempre. 

LEE OTROS CUENTOS FINALISTAS AQUÍ.

CONSULTA LAS BASES DEL CONCURSO ACÁ.

*Homosensual se pondrá en contacto con los finalistas por correo electrónico el 15 de mayo.

**Este cuento formará parte de la compilación digital Cuentos LGBTQ+ en tiempos de pandemia por coronavirus, que estará disponible para descargar gratuitamente a mediados de mayo de 2020.

¿Te gustó “CUPID-19”, cuento finalista de nuestro Concurso de cuentos LGBTQ+?

ARTICLE INLINE AD

“No iré, lo siento mucho”: W. E. Fermoso (México)

0
cuentos-lgbtq-homosensual-coronavirus-no-ire-lo-siento-mucho
Imagen: Especial

El cuento “No iré, lo siento mucho” es uno de los finalistas del Concurso de cuentos LGBTQ+ en tiempos de pandemia por coronavirus, convocado por Homosensual.

«No iré, lo siento mucho». 

Mientras miro la última respuesta que enviaste en la pantalla, lo único en lo que pienso es en rendirme contigo. 

Tomo mi vaso y me acuesto en el sofá cama que había preparado con la esperanza de que llegarías a venir. Tomo la almohada que compré para ti, me recuesto, miro al techo y pienso en todo lo que hemos pasado. Recuerdo cada detalle con tanta frescura como si hubiese sido solo ayer cuando hicimos lo que hemos hecho. 

Recuerdo el primer regalo que me diste, ese pez de nombre ‘Frank’ que aún conservo gordo, limpio y feliz. También recuerdo cuando me diste el girasol que se encuentra en su maceta junto a mi ventana volteando hacia el sol del amanecer que recién comienza. 

Los interminables abrazos que me has dado y que en público no finges, porque soy tu mejor amigo y, al fin de cuentas, eso es lo que hacen los amigos. Se abrazan, se toman la mano en el saludo por largos segundos, se miran a los ojos con deseo, pero aparentando que no lo sienten y, por último, cuando están solos, se besan y vacían todo ese deseo sobre una cama, un sofá o una camioneta… o al menos es lo que hacemos nosotros. 

Recuerdo también el día en que, cenando en casa de tus padres te dije «mi amor» por error. Nadie se alteró más que tú, jurándoles a tus padres que era una broma de mal gusto entre amigos y que creías que deberíamos parar. Tu madre nos miraba, sospechando. Tu padre lo supo en ese momento. Nadie dijo nada. El silencio reino la sala y seguiste en tu mundo, creyendo que nadie tenía idea del amor que nos tenemos. 

La interminable historia de nosotros dos es así. Un día me dices que me amas y que darías todo en el mundo por mí; al siguiente, es todo lo contrario: me dices que soy la maldición de tu vida, que no debimos enamorarnos y que te arrepientes de lo que pasó aquel lunes 26 cuando nos quedamos solos en tu casa, encerrados por la lluvia.

Ese glorioso día en el que nos dimos cuenta de que debíamos dejar de fingir. Acordamos algo. Me fui. Cumplí con mi parte. Les conté a mis padres. Dos días después mi padre se largó con otra familia echándome la culpa, dejando a mi madre sola a cargo de un hijo que apenas y podía ver. 

Tú no cumpliste. Dijiste que tenías miedo y que no estabas preparado. Necesitabas tiempo. Sigues necesitando tiempo. No sabes por dónde comenzar. No sabes siquiera si les dirás o no. Lo entiendo, me callo, te perdono y seguimos. 

Hay días buenos, días malos. Te di un ultimátum: «¿Qué prefieres? ¿Ser feliz tú o que sea feliz tu sociedad?». Me respondiste que no querías que te corrieran de tu casa. Te respondí rentando un departamento por cualquier cosa. Tú solo te ríes y dices que no debí haber hecho eso. Quieres dar el paso, pero no lo haces. Tienes mi apoyo, pero no lo tomas. 

Siempre vienes a mi departamento. Le dices a tus padres que vendrás a ‘estudiar’, pero lo único que hacemos realmente es besarnos como desquiciados a falta del tiempo que tanto nos hace falta y el hecho de que jamás hubieras aceptado besarme así en público. 

Hoy, después de mandarte ese mensaje, desesperado por el encierro que causó esta maldita enfermedad (encierro que nos impide vernos), te pedí que vinieras a pasar la cuarentena conmigo. Se hubiera hecho más llevadera para ambos, pero nuevamente, no quisiste. 

Me doy cuenta de que no quiero seguir escondiendo lo que siento. No quiero seguir en el abismo cuando quiero ver el arcoíris. 

Tomo mi teléfono, comienzo a escribirte. 

«Sé que probablemente al leer esto te afecte, pero…». 

Toc, toc, toc. 

Alguien llama a la puerta. Mi corazón vuela al pensar que eres tú. Me levanto lo más rápido que puedo y abro. Es mi vecina. 

–Hola, hijito. Quise traerte estos cubrebocas por si piensas salir a la calle a comprar cosas. 

Sonrío. Le agradezco con un cálido abrazo y nos despedimos. Cierro y regreso a escribir el texto. 

«… pero creo que ya no podemos estar juntos. Siempre he respetado tu decisión de no decirles a tus padres quién eres, pero quiero ser feliz a tu lado, sin escondernos. Veo que tú no quieres lo mismo y perdón, pero yo no puedo seguir». 

Antes de pulsar la tecla de ‘enviar’ llaman a la puerta otra vez. 

Toc, toc, toc. 

Me levanto, me limpio las lágrimas, camino para abrir y ver qué ha olvidado mi dulce vecina. 

Abro la puerta… y ahí estás tú. Con tu camisa a cuadros, tus clásicos jeans rotos y las botas que tanto amo que te pongas. 

Ahí estás, parado, sudado y con una maleta medio abierta, claramente hecha al aventón. Sonríes. Sonrío. 

—¿Qué haces…?

Me callas con un beso. Te separas. Hablas. 

–Ya era hora de que se enteraran. 

–¿De qué? 

–De que te amo. 

La puerta se cierra a tus espaldas. 

Mi corazón se abre de nuevo. 

LEE OTROS CUENTOS FINALISTAS AQUÍ.

CONSULTA LAS BASES DEL CONCURSO AQUÍ.

*Homosensual se pondrá en contacto con los finalistas por correo electrónico en el transcurso del mes de mayo.

**Este cuento formará parte de la compilación digital Cuentos LGBTQ+ en tiempos de pandemia por coronavirus, que estará disponible para descargar gratuitamente a mediados de mayo de 2020.

¿Te gustó “No iré, lo siento mucho”, cuento finalista de nuestro concurso de cuentos LGBTQ+?

ARTICLE INLINE AD

Jerry Velázquez nos conquista con su cover de Mulán

0
Jerry Velázquez cover Mulán
Jerry Velázquez hace un cover impresionante de Mulán / Foto: Instagram @jerryvelazquez

El talentoso actor Jerry Velázquez nos vuelve a conquistar con su voz gracias al cover de “Hombres de acción” de la película de Mulán.

Aunque la comunidad gay lo conoció perfectamente gracias a la serie de YouTube Con lugar, en esta ocasión Jerry Velázquez nos conquistó con su voz y su cover de la cinta Mulán. Como parte de su proyecto Los Saviñón, donde hace covers con otros talentosos actores de teatro musical en México como Vince Miranda, Jerry sorprendió a todos con esta versión a capella de la popular canción. DESCUBRE QUIÉN FUE MULÁN EN LA VIDA REAL.

Jerry es un fan declarado de Disney, por lo que esta elección no nos sorprende en absoluto. Además, ahora que la versión live-action de Mulán se retrasó a julio (y probablemente se retrasará todavía más a causa de la pandemia), el cover de Jerry es un buen recordatorio de la versión animada de la historia. MIRA EL NUEVO TRÁILER DE MULÁN QUE TE SACARÁ LAS LÁGRIMAS.

¿Quiénes son Los Saviñón?

Esta no es la primera vez que Jerry y su grupo de Los Saviñón cantan temas de Disney: ¡ellos tienen 2 medleys con las princesas de Disney! Aunque el grupo de pop a capella ya lleva algunos años, en 2017 decidieron tomarse un descanso, para regresar a los escenarios y lanzar un nuevo álbum en noviembre de 2019, el cual se llama Navidad Acapella. Los Saviñón está conformado por Jerry, Vince, José Ahued, Jordi Ramos, David Pineda y Esván Lemus. ESCUCHA LAS 100 CANCIONES PARA CELEBRAR EL ORGULLO LGBT+.

Jerry Velázquez nos ha demostrado el gran dominio que tiene de su voz en distintos musicales como Rent, Casi normales y Vaselina. Asimismo, se ha desempeñado como actor de otras obras teatrales como Mi hijo camina solo un poco más lento y Como quieras perro ámame. ¡Jerry, ya te queremos de regreso en el escenario!

¿Qué opinas del cover de Jerry Velázquez de una de las canciones más populares de Mulán?

ARTICLE INLINE AD

5 películas LGBT+ donde el baile es importante

0
películas-lgbt-baile
No quiero volver solito es una película brasileña del 2014. / Foto: Lacuna Films

En Homosensual hicimos una lista de películas LGBT+ donde el baile es sumamente importante en sus respectivas historias y con sus respectivos personajes.

En Homosensual hicimos un listado con esas películas LGBT+ en las que el baile es una parte esencial de sus historias. En estas cintas hay personajes gay, bisexuales, queer, lesbianas, incluso personajes hetero cuestionándose a sí mismos o manteniendo relaciones sexuales con alguien de la comunidad… En fin, un poco de todo y por eso, también esperamos las disfrutes tanto como nosotros.

via GIPHY

Existen muchos estudios científicos que señalan que existe una relación entre el sexo y el baile. Y aunque nosotros no somos científicos, es inevitable ver una relación entre el cortejo de los animales a través de ciertos movimientos y rituales y los distintos tipos de bailes que el ser humano es capaz de realizar. Ya sea el sudor, la forma en que movemos nuestras extremidades estéticamente o la simple combinación de la música con estos elementos… cuando alguien baila bien nos parece extremadamente atractivo. Así que, ¡a mover esas caderas! MIRA LOS ESTRENOS DE PELÍCULAS LGBT+ QUE ESPERAMOS EN 2020.

1. And Then We Danced (2019)

Una de las películas que nos trajo el Festival Internacional de Cine de Morelia el año pasado es también una de las mejores películas LGBT+ no estadounidenses que se han visto en los últimos años. Y tal y como su título lo sugiere, el baile juega un papel muy importante en la historia. Además, And Then We Danced conoce a su público al tener dos escenas memorables con ABBA y Robyn de fondo…

En esta historia, Merab lleva años queriendo el papel principal de la Compañía Nacional de Danza de Georgia. Y aunque es de los mejores, él se ve eclipsado ante la llegada de Irakli, un chico carismático, varonil e igual de talentoso que él. Sin embargo, Irakli no tiene ganas de competir con Merab y en su lugar, ellos inician una relación que cuestiona la idea de virilidad que ha infectado a la danza de Georgia por muchos años. MIRA LAS PELÍCULAS LGBT+ GRATIS PARA SALIR DEL CLÓSET PERO NO DE CASA.

2. Tinta bruta (2018)

Los colores neón y la música alternativa nunca se habían visto y escuchado tan bien como lo hacen en Tinta bruta. En esta cinta, Pedro trabaja en una página web gay haciendo rutinas de baile con el fin de ganar un poco de dinero después de que su hermana deja su apartamento. Y aunque su persona en internet es la de un joven atrevido y exhibicionista, en la vida real Pedro es tímido e incluso considerado violento. Gracias a su trabajo, él conoce a un joven que lo ayudará a salir de esa coraza y, aún más importante, a dejar de tener miedo de sí mismo.

Esta película brasileña ganó el Teddy Award (uno de los premios LGBT+ más importantes en el cine alrededor del mundo) en la edición 68 del Festival Internacional de Cine de Berlín. En México, Tinta bruta se pudo ver hace dos años en el Festival MIX de Ciudad de México. Actualmente está disponible en formatos caseros. PELÍCULAS LGBT+ MÁS FAMOSAS QUE SUS LIBROS.

3. Sauvage (2018)

Esta película francesa se volvió muy popular desde su estreno en cines internacionales el año pasado. Parte de esto se debe al evidente atractivo de su actor protagonista, Félix Maritaud, quien en la cinta aparece desnudo en distintas ocasiones. Sin embargo, también es importante rescatar la historia del filme, la cual trata, entre otros temas, del trabajo sexual de las minorías, las adicciones, la soledad y la necesidad de conexión física y emocional con otros seres humanos.

En Sauvage las escenas de baile juegan un papel importante porque se tratan de los momentos en que el personaje de Léo descarga todas sus emociones. Sin interrupciones ni preocupaciones, la música y el baile le permiten al protagonista ser un joven común y corriente en el tiempo que dura la canción. Además, la manera en que estas secuencias están filmadas, ¡es imposible resistir la urgencia de levantarte y bailar! DESCUBRE LOS BESOS MÁS CACHONDOS DE LAS PELÍCULAS GAY.

4. 120 battements par minute (2017)

Una de las escenas más impactantes de 120 pulsaciones por minuto ocurre casi al final de la cinta. En esta, la mayoría de los personajes de la historia está bailando en lo que parece ser una discoteca hasta que, uno a uno, ellos comienzan a desaparecer. El momento anterior sirve como una metáfora del tema central de esta importante historia: la muerte de jóvenes franceses de distintas orientaciones sexuales a causa de los laboratorios de ese país y su negativa a comercializar medicamentos necesarios para la lucha contra el sida.

Afortunadamente para la audiencia, antes de llegar a ese punto, los personajes pueden olvidarse de sus preocupaciones en la pista de baile en varias ocasiones. De hecho, el baile es algo que une a la pareja central de la historia: Sean y Nathan. Al ritmo de “Smalltown Boy”, 120 pulsaciones por minuto da esperanza y la quita, varias veces, en menos de dos horas. MIRA LAS 10 PELÍCULAS LGBT+ DESCONOCIDAS Y QUE SON JOYAS.

5. Hoje Eu Quero Voltar Sozinho (2014)

El baile no es exclusivo de los jóvenes europeos. En Hoy quiero volver solito, el baile es un sinónimo de cariño y amor. En esta cinta, Leonardo y Gabriel forman una entrañable amistad cuando Leonardo ayuda a Gabriel con las clases de la escuela. Leonardo está ciego y tiene cierto cuidado al ser vulnerable con otras personas. Sin embargo, Gabriel se gana su confianza y ambos terminan sintiéndose bastante atraídos por el otro.

 

En una de las escenas de esta cinta, Gabriel, quien es sumamente extrovertido y popular, le enseña a Leonardo a bailar al ritmo de “There’s Too Much Love” de Belle And Sebastian. Este momento es crucial en su relación y en el desarrollo de la película, ya que dice todo lo que sus personajes no pueden a través de diálogos. ¡Más hombres bailando juntos en el mundo, por favor! (¡Y también películas LGBT+ donde el baile sea importante!). DESCUBRE LAS 10 PELÍCULAS LGBT+ LATINAS QUE TE HARÁN SENTIR DE TODO.

De estas películas LGBT+ con escenas de baile memorables, ¿cuál verás este día?

ARTICLE INLINE AD

Los 3 nuevos galanazos de ‘La casa de las flores’

0
nuevos-guapos-serie-casa-de-las-flores
Conoce a Javier Jattin y Tiago Correa, par de guapos de la tercera temporada de 'La casa de las flores'. / Foto: Instagram (@tiagorodrigocorrea)

Llegó la última temporada de la serie La casa de las flores y nos despide con 3 nuevos actores muy guapos que vas a seguir en todas sus redes sociales.

La serie de la que todos están hablando, La casa de las flores, llega a su final con 3 nuevos actores tan guapos que se robarán tu corazón. Te contamos un poco acerca de ellos y sus personajes ¡sin spoilers!

La tercera y última temporada cerró —en mi opinión, de manera bastante torpe— la historia de la familia De la Mora. Por otro lado, pudimos ver una muy simplista crítica de las ‘terapias de conversión’ y una emocional —y muy acertada— escena sobre la homofobia en los años 70.

Pero amigos, ¡los guapos no faltaron! Y es que en las escenas que nos transportaron al pasado, conocimos a las versiones jóvenes de los principales personajes. Así que les presento a los 3 nuevos actores guapos de La casa de las flores que se robaron mi corazón. DESCUBRE QUIÉN SERÍA TU PAREJA EN LA CASA DE FLORES.

Ernesto De la Mora

Ernesto De la Mora es interpretado por Tiago Correa, un actor de 38 años nacido en Santiago de Chile.

Tiago y los guionistas lograron lo que no se logró en 2 temporadas: convertir al personaje Ernesto De la Mora en alguien interesante, un digno protagonista. El Ernesto de los años 70 nos muestra el enorme cariño y compromiso que tenía por sus amistades.

Salomón Cohen

Salomón Cohen es interpretado por Javier Jattin, un actor de 37 años nacido en Barranquilla, Colombia. Y no sé ustedes, pero es mi favorito de estos 3 nuevos actores guapos en la serie.

¡Ya sé! ¡Respiren! Definitivamente lo que más da alegría a nuestros ojos de la última temporada de La casa de las flores es cuando Javier sale sin playera. ¡Todos los que queríamos saber más sobre el doctor Salomón y su títere fuimos escuchados! ENTÉRATE DE TODOS LOS DETALLES DE LA REUNIÓN DE QUEER AS FOLK DURANTE LA CUARENTENA.

 Patricio Lascuráin

Patricio Lascuráin es interpretado por Christian Chávez, un actor mexicano de 36 años nacido en Reynosa, Tamaulipas.

Creo que no es arriesgado decir que ‘Pato’ es uno de los mejores personajes que nos ha dejado la última temporada de La casa de las flores. La interpretación de Christian Chávez logró conmoverme, principalmente porque la problemática por la que pasa ‘Pato’ es la misma que cualquiera de nosotros podríamos pasar hoy en día.

Por cierto, yo nunca fui fan de las producciones de televisión abierta mexicana. Sin embargo, siempre recordaré el día en que el valiente Christian Chávez salió del clóset en tiempos de mi adolescencia. Este actor siempre tendrá un lugar especial en mi corazón porque, sin conocerlo, fue uno de los primeros hombres gays en mi vida.

Y estoy seguro que a muchos de nosotros nos llenó de orgullo y esperanza saber que no estábamos solos, en un mundo en el que en ese entonces lo común era quedarse callado.

«La vida no es justa y me tocó aprenderlo en el camino […] Tuve que sentirme mal por comentarios en la empresa y hasta en la familia. Tuve que enfrentarme a cancelaciones de contratos. No encontré ni un solo espacio seguro en mi trabajo […] Creí que alejarme de temas LGBT+, comunidad de la cual soy parte, me darían continuada laboral. Fueron de los años más tristes de mi vida, pero no me arrepiento». 

-Christian Chávez, 2019

¡Gracias Christian!

¿Cuál de estos 3 nuevos actores guapos de La casa de las flores es tu favorito?

ARTICLE INLINE AD

¡Lo cachan! Extremista homofóbico busca gay activo en Grindr

0
cachan-homofóbico-extremista-en-busca-de-gay-activo-grindr
¡Cachan a homofóbico extremista buscando gay activo en Grindr! / Foto: Especial

¿Qué pasó? ¿No que muy anti-LGBT+? ¡Checa cómo cacharon a este extremista homofóbico en busca de un gay activo en Grindr!

Así las cosas. Cacharon a Christiaan Otto, un mega, pero meeegahomofóbico (casi casi como Mauricio Clark) en busca de un gay activo en Grindr. Y aquí te contamos toda la chisma. MAURICIO CLARK AL FIN SE DESPIDE DE LA COMUNIDAD LGBT+.

antilgbt-busca-activo-en-grindr
Él es Christiaan Otto, un homofóbico extremista de Sudáfrica que busca un gay activo en Grindr. / Foto: Facebook

Pues resulta que Christiaan Otto es superhomofóbico. Es más, es uno de los que asegura que la pandemia se desató por culpa de los gays y que, como resultado, Dios nos está castigando. IGLESIA CULPA A GAYS, LESBIANAS Y TRANS POR CORONAVIRUS.

¡Lo cachan!

Entonces, hay un grupo en Facebook que se llama Expose Christiaan Otto, en el que las personas LGBT+ de Sudáfrica exponen e intentan parar los constantes mensajes de odio de este famoso homofóbico.

christian-otto-busca-top-grindr
Christiaan Otto se dedica a esparcir mensajes de odio hacia la comunidad LGBT+. / Foto: Facebook

Y fue gracias a este grupo que se dieron cuenta, no solo de que Otto tiene un perfil en la app de ligue más famosa entre los hombres gays, ¡sino que también estaba ‘cruisiando‘ en busca de un gay activo en Grindr!

Ooobviamente, el tal Christiaan no utiliza su nombre real en la app. Pero eso no detuvo la investigación por parte de los que empezaron a sospechar que el usuario ‘RBay Discreet, 27’ era nada más y nada menos que este grandísimo homofóbico.

homofóbico-extremista-busca-gay-activo-Grindr
Muchos empezaron a sospechar que ‘RBay Discreet’ era Christiaan Otto. / Foto: Facebook (Expose Christiaan Otto)

Y sí, en efecto, resultó ser él. Hooola, Otto, ¿qué haces por acá?

Este homofóbico extremista andaba en busca de sexo con un top porque, según el pantallazo, él es bottom (o a veces versátil). Y, como era de esperarse, Otto negó rotundamente tener un perfil en Grindr. Es más, dijo que ni siquiera sabía qué era eso.

«Lo que están intentando hacer es crear mentiras en mi contra. Tomaron fotos de mi facebook y crearon ese perfil».

-Christiaan Otto

Bueno, sí cabe la posibilidad de que, tal y como Otto lo dijo, ese perfil no sea suyo en realidad. Además, a partir de esto, Christiaan borró su perfil de Facebook y por lo tanto, no se ha podido confirmar si en verdad sacaron esas fotos de su Facebook. CONOCE A CAPTAIN GRINDR, EL SUPERHÉROE QUE PROTEGE TUS NUDES.

Después de todo esto, la cuenta de Grindr del misterioso ‘RBay Discreet’ (Otto, *guiño guiño*) fue eliminada. Peeero… todo parece indicar que tiene más cuentas ‘secretas’.

¿Tú qué opinas? ¿Crees que cacharon a este homofóbico extremista en busca de un gay activo en Grindr?

Con información de Advocate y LGBTQ Nation

ARTICLE INLINE AD

Acusan a chico gay con su mamá por tener OnlyFans

0
mamá-onlyfans
Christopher tiene a una de las mejores mamás del mundo. / Foto: Twitter @gayrave0808

La mamá de Christopher, un joven de Orlando, tiene la mejor respuesta al enterarse de que su hijo tiene una cuenta de OnlyFans.

La mamá de Christopher nunca imaginó que su hijo tendría una cuenta de OnlyFans, pero cuando lo descubrió, no tuvo problema con ello. Este chisme inició cuando una compañera del trabajo le reportó a la mamá de Christopher que había descubierto nudes de su hijo ¡en el celular del suyo!

Por supuesto, lo anterior no sentó nada bien con dicha señora, quien al parecer, en lugar de hablar con su propio hijo, pensó que lo más indicado sería buscar culpables. MIRA LOS ONLYFANS LATINOS PARA QUEDARTE EN CASA EN LA FASE 3.

via GIPHY

El drama inicia

Afortunadamente, la mamá de Christopher fue mucho más inteligente respecto a su hijo y OnlyFans. Aunque en un inicio ella se mostró indignada ante las acciones de Christopher, la resolución de la historia pondrá una sonrisa en tu cara. SU MAMÁ ENCUENTRA SUS POPPERS Y SU REACCIÓN SE VUELVE VIRAL.

«Christopher Michael, ¿por qué Ms. Jamie me dijo que vio tus nudes en el Twitter de su hijo? ¿Es en serio que las subes a cambio de dinero?».

-Mamá de Christopher

La situación se pone dura…

Christopher, asustado de la reacción de su mamá, no confirmó o negó la situación. A esto, su madre le dijo que la situación era «muy preocupante para ella». Como resultado y tratando de hacer un control de daños, Christopher sugirió que lo mejor no era hablar del tema en mensaje de texto, pero en ese momento, a su mamá dejó de importarle:

«Si quieres puedes llamarme y tratar de explicarme, pero la verdad no me importa, solo pretendí que sí porque ms. jamie seguía en mi oficina. ¡Tú sigue trabajando!».

-Mamá de Christopher

¿Un final feliz?

No obstante, no todo será color de rosa para Christopher, ya que su mamá también le sugirió que ahora que tiene un ingreso fijo gracias a su OnlyFans, ella tomará medidas al respecto: «Por cierto, actualizaré mi lista de regalos del Día de las Madres y de Navidad». Es lo mínimo que pudo haber hecho por ser tan cool, ¿no? CONOCE AL VETERANO DE GUERRA QUE SE CONVIRTIÓ EN STRIPPER EN ONLYFANS.

Y aunque no sabemos mucho sobre Christopher, su perfil de Twitter nos indica que vive en Orlando. Cabe anotar que, en su OnlyFans, Christopher tiene apenas 14 fotos y 4 videos, los cuales puedes ver por 9.99 dólares al mes. ¿Te animas?

¿Tú mamá apoyaría la idea de que tuvieras OnlyFans?

ARTICLE INLINE AD