Un papá mexicano pone el ejemplo de cómo apoyar a tu hijo gay. / Foto:
La respuesta de un papá mexicano al descubrir que su hijo es gay te pondrá una sonrisa en el rostro. ¡Más padres así, por favor!
La respuesta de un papá mexicano al descubrir que su hijo es gay podría ser una de las mejores noticias que tenemos en esta pandemia. Y es que después de varias noticias en las que el colectivo LGBTQ+ se ha visto amenazado ya sea por el aumento de casos de VIH o porque alguien nos echa la culpa de los coronavirus, es justo y necesario sonreír un poco.
Afortunadamente, la nota positiva del día de hoy llega cortesía de un papá mexicano, quien nos sorprendió por la respuesta llena de empatía que tuvo hacia la homosexualidad de su hijo. HERMOSO MENSAJE DE PAPÁ A HIJA BISEXUAL SE VUELVE VIRAL.
«La vida se hizo para ser feliz».
El usuario de Twitter @jrgfnsc, quien se llama Jorge, subió hace unos días la respuesta que tuvo su papá al descubrir que él era gay. Y en entrevista con Homosensual, él nos contó todos los detalles del inolvidable momento.
Lo interesante de esta respuesta es que, al parecer, el chico nunca le dijo nada directamente a su papá, sino que fue la mamá quien habló con su esposo sobre el tema. Posteriormente, el papá se comunicó con el joven para decirle lo que pensaba y he aquí su declaración:
Primera parte del mensaje del papá de Jorge. / Foto: Twitter (@jrgfnsc)Segunda parte del mensaje del papá de Jorge. / Foto: Twitter (@jrgfnsc)
De acuerdo a su perfil de Twitter, este usuario de León, Guanajuato tiene 23 años y se desempeña como contador y financiero. Y aunque la respuesta de su papá es en gran parte positiva, es importante recordar que el origen de la homosexualidad aún no se comprueba.
Con lo anterior queremos decir que justificar la orientación sexual como una condición genética es erróneo. Pero de ahí en fuera, ¡aplausos para este papá! Ojalá el resto de los papás mexicanos siguiera su ejemplo. MI HIJA «VOLVIÓ A NACER»: PAPÁ DE NIÑA TRANS.
Jorge comentó a Homosensual que él tenía pensado decirle a su papá que era gay. Sin embargo, su mamá se adelantó. Afortunadamente, cuando le preguntamos cómo ha evolucionado la situación desde este mensaje, Jorge nos aseguró: «Todo ha ido mejor, hablamos más que antes». ¡Si esto no es un final feliz, no sé qué puede ser!
En esta respuesta es necesario rescatar varios aspectos de cómo deberían reaccionar los padres mexicanos si se encuentran en una situación similar. Para empezar, el papá no sólo se hizo cargo de la respuesta emocional de su esposa (quien por el mensaje parece que no tuvo una reacción tan positiva), sino que también le ofreció de inmediato su apoyo a su hijo, asegurándole que lo seguía amando de cualquier manera. Así de simple, así de sencillo. Estamos seguros de que a partir de ahora, la relación de este chico con su papá será todavía mejor.
No puedo dejar pasar esto tan desapercibido. Mi papá ya sabe que soy gay, y esta fue su respuesta. Lloré como no tienen idea? pic.twitter.com/Pysfbp0RlC
Julián Gil recibió propuestas sexuales de sus fans gays. / Foto: Instagram (@juliangil)
Los fans del actor lo ‘agarraron de bajada’ con sus confesiones. Entérate de cuáles fueron las propuestas de sexo gay que le hicieron a Julián Gil.
El actor argentino Julián Gil jamás imaginó que recibiría propuestas de sexo gay en sus redes sociales. Pero… ¡él incitó a sus fans a contarle su «secreto mejor guardado». HOMBRE REVELA SECRETOS DEL MUNDO DEL BAREBACK.
Todo empezó cuando Julián estaba en camino al doctor para realizarse la prueba de COVID-19 (porque se sentía «un poquito mal y agripado»). Entonces, Gil convocó a sus seguidores a revelarle sus secretos.
El actor argentino convocó a sus seguidores a contarle secretos. / Foto: Captura de pantalla de Instagram (@juliangil)
Pero lo que este actor heterosexual nunca imaginó, es que algunas de las confidencias de sus fans serían propuestas de sexo gay y confesiones de crush por parte de hombres homosexuales.
Propuestas indecorosas de sexo gay
No sabemos si Julián desconocía que atrae a mujeres y hombres por igual, pero el actor tomó con humor las ‘peticiones’ y ofrecimientos ‘sexosos’ de sus seguidores gays. Pero también, ¿pa’ qué anda preguntando?
«Siempre quise participar en una orgía contigo, David Zepeda, William Levy y Jaime Mayol».
-Seguidor anónimo
Uno de los seguidores de Gil ha soñado con una orgía gay entre famosos. / Foto: Captura de pantalla de Instagram (@juliangil)
Asimismo, otro de sus seguidores confesó que se ha masturbado pensando en él y dijo uno de nuestros secretos favoritos: «Les pedí a mis papás tu calendario para Navidad y les dije que soy gay».
María Andrea Canto Rufino es una enfermera trans mexicana, posiblemente la única en todo Yucatán. / Foto: Cortesía de Andrea Canto
Andrea Canto, la primera enfermera trans en Yucatán, nos cuenta la verdadera lucha ante la pandemia y cómo es ser una mujer trans en el sector de la salud.
En entrevista exclusiva con Homosensual, María Andrea Canto, una mujer trans que cumplió su sueño de convertirse en enfermera, habla de cómo se vive la pandemia en el IMSS y nos comparte su historia personal.
Andrea no es la única enfermera trans en Latinoamérica y tampoco cree ser la única en todo México. Pero lo que sí sabe es que, aparentemente, es la única mujer trans con esta profesión en Mérida, Yucatán.
Andrea Canto, orgullosa enfermera trans / Foto: Cortesía de Andrea Canto
Tras leer una nota de La Jornada Maya acerca de la labor y un poco de la historia de Andrea, nos dimos a la tarea de contactarla. Quisimos preguntarle sobre la pandemia y cómo logró convertirse en lo que siempre fue y soñó:una mujer transgénero y profesional de la salud.
Su inspiración, su vocación, su profesión
Desde que Andrea tuvo uso de razón, siempre le llamó la atención la rama de la salud. De hecho, desde niña, su plan era convertirse en doctora. Sin embargo, no logró entrar a la facultad de Medicina.
Cuando le pregunté qué es lo que la inspira y motiva a entregarse a una profesión que no siempre es fácil, Andrea aseguró que siente «satisfacción al ayudar a los demás».
«Es algo que no puedo describir. Me llena de amor. Me dan ganas de llorar porque me siento útil para el mundo».
-Andrea Canto, en exclusiva con Homosensual
Desde pequeña, Andrea siempre quiso convertirse en doctora. / Foto: Cortesía de Andrea Canto
Hemos visto las noticias y tratamos de mantenernos informados. Pero vivir la pandemia en las primeras líneas de batalla, tan de cerca, es completamente otra historia.
«Esta pandemia está quitando caretas en la población en general… el miedo, la ignorancia, la desesperación».
-Andrea Canto
Lo bonito…
A pesar de que la situación mundial es caótica y hemos escuchado/visto todo tipo de noticias e historias, Andrea cree que lo ‘bonito’ de todo esto esel reconocimiento mundial hacia los profesionales de la salud.
«El que nos comparen con un superhéroe es algo que me llena de orgullo».
-Andrea Canto, en exclusiva para Homosensual
Asimismo, también le ha tocado que le aplaudan en la calle y en el supermercado, ¡claro que porta su uniforme con orgullo! Y, afortunadamente, y a diferencia de algunos de sus compañeros, no se ha enfrentado a ningún tipo de agresión.
Cuando hablamos de su identidad de género, Andrea explica que, aunque es transexual por definición, ella prefiere utilizar el término ‘transgénero’. De hecho, ya pasaron más de 25 años desde que hizo su transición.
María Andrea hizo su transición hace más de 25 años. / Foto: Cortesía de Andrea Canto
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha convertido en la segunda casa de esta enfermera trans mexicana que actualmente se encuentra atendiendo a personas con COVID-19.
Y, contrario a lo que muchos creerían, tanto la institución como sus compañerxs de trabajo, siempre la han apoyado.
Andrea tuvo que disfrazarse de hombre para obtener un trabajo
En un inicio, hace muchos años, Andrea tuvo que disfrazarse «de hombre» para poder conseguir el trabajo de sus sueños y ejercer su profesión.
«Me sentía como sor Juana Inés de la Cruz, que se tenía que disfrazar de hombre para estudiar leyes».
-Andrea Canto
Asimismo, fue hace apenas tres años que logró hacer el papeleo necesario para cambiar su identidad legalmente y todos la han «recibido con los brazos abiertos».
Mensaje importante en cuanto a la COVID-19
Nuestra enfermera favorita no dejó pasar la oportunidad para darnos algunas recomendaciones y recordatorios con respecto a la cuarentena y la prevención de la enfermedad causada por coronavirus.
Siempre mantén la sana distancia. Lávate las manos constantemente y no te toques la cara. Estos tres simples pasos pueden salvarte la vida.
Es importante seguir las indicaciones y recomendaciones de la Secretaría de Salud. / Foto: Cortesía de Andrea Canto
Poner en alto la ‘T’ de trans
Dejando a un lado el tema de la pandemia, durante su entrevista con Homosensual, Andrea compartió algunos mensajes inspiradores para sus «hermanos y hermanas trans».
«Quiero que mis hermanas y hermanos trans, y toda la comunidad en general, sepan que sí se puede. Si yo pude, ¿por qué los demás no?».
-Andrea Canto
Por esta razón, Andrea está segura de que, al igual que ella, muchxs mujeres y hombres trans pueden lograr estudiar Medicina y titularse.
«Sí se puede. Si yo pude, ¿por qué los demás no?». / Foto: Cortesía de Andrea Canto
Pero el que Andrea haya logrado cumplir su sueño, no quiere decir que no fue difícil. Lo fue, y mucho. «Estuve a punto de tirar la toalla porque fue desgastante», nos confesó.
Mensaje de Andrea Canto para «las nuevas generaciones»
Así de simple, este es el mensaje que Andrea tiene para las «nuevas generaciones»:
«Sé quien quieras ser. Sé tú misma. ¡Eres libre, no vivas en una cárcel!».
-Andrea Canto, enfermera trans mexicana
Y ¿saben qué es lo más hermoso de todo? Que Andrea nunca quiso vivir en esa cárcel: «Siempre fui yo, auténtica, original… soy yo».
Su mamá y su hermana son los motores de su vida. / Foto: Cortesía de Andrea Canto
Y yo, que tuve la fortuna de entrevistarla para escribir este artículo, les puedo asegurar que, además de fabulosa y maravillosa,María Andrea es un ejemplo a seguir y una gran inspiración para la comunidad LGBTQ+.
¡Checa las fotos de cómo ha cambiado John Jolie Pitt! / Foto: Especial
Siempre supimos que el hijo trans de Brad y Angelina sería guapísimo. Y sí, checa las fotos de cómo John Jolie Pitt se ha transformado en teenager.
¡El primogénito de la que alguna vez fue la pareja más perfecta de Hollywood está a punto de cumplir 14 años! Checa las fotos de cómo John Jolie Pitt ha cambiado a lo largo de los años.
Pero como solo se cumplen 14 una vez, tanto Angelina como Brad están planeando la manera de hacer que el cumple de John sea especial… a pesar de las circunstancias y el caos mundial.
Cuando cumplió 13, el primer hijo biológico de Brad y Angelina decidió cambiar su nombre (Shiloh) a John, pues todos sabemos que desde muy pequeño se identificó como hombre y no como mujer.
Por esta razón y para celebrar su segundo año como adolescente, hicimos una recopilación de fotos que muestran cómo John Jolie Pitt ha cambiado a través de su —aún corta— vida.
Nos encanta que el clan Jolie-Pitt siempre ha acompañado a sus famosos padres en alfombras rojas, estrenos, premiaciones, filmaciones, ¡andan juntos pa’ todos lados! Y gracias a eso hay tantas fotos de John.
Tal vez no lo sepas, pero John ama la música. De hecho, toma clases de guitarra. Es más, probablemente y en unos años podría convertirse en todo un rockstar.
Finalmente, casi podríamos asegurar que John ‘va que vuela’ para convertirse en un galanazo como su papá porque, aunque apenas es un teenager, parece que tuvo la fortuna de sacar la belleza de ambos de sus padres.
Esta es una de las fotos más recientes de John (febrero 2020)…
Descanse en paz, Adela López Lugo. / Foto: Cortesía Marco Palet
Adela López Lugo, secretaria adscrita a la Coordinación del Programa de VIH y sida, murió de COVID-19. Te contamos un poco sobre su gran labor.
También ella falleció por COVID-19. Noticia triste para la Clínica Especializada Condesa, donde la señora Ade, Adelita, como le decíamos de cariño, era secretaria adscrita a la Coordinación del Programa de VIH y sida.
Hoy sabemos que se llamó Adela López Lugo y que tenía 56 años de edad. Trabajó durante más de 20 años en la Clínica y más de 34 en el servicio público. Siempre fue dedicada y paciente. Digamos que no hacía ruido, aunque ciertamente tenía su carácter. En ella había mucho compromiso laboral. A diario ocupaba su escritorio donde disponía la correspondencia para turnarla a todas las áreas. Muy tempranito por la mañana compartía el café y la plática con sus compañeras de trabajo. ASÍ SE VIVE LA PANDEMIA EN LAS INSTALACIONES DE LA CLÍNICA CONDESA.
Era diligente, sí, y sobre todo relajada, atenta y de suave sonrisa. Adela hacía las cosas a su ritmo, siempre con esa capacidad de saber escuchar activamente los problemas de cientos de pacientes y usuarios que pasaban por su escritorio para realizar trámites, quejarse del servicio o simplemente hacer tiempo en lo que recibían atención.
Era frecuente que le demandaran resolver dudas, inquietudes, trámites y procesos tan complejos como frecuentes en las oficinas públicas, particularmente en esa pequeña antesala de la Coordinación.
Ade conocía su trabajo y lo realizaba diligentemente. Contestaba y refería las llamadas, sabía muy bien a quién preguntar, siempre con prudencia y discreción. Ella atendía con la misma forma paciente, respetuosa y pausada a todas y todos los integrantes de la diversidad sexual. Chicas trans y chicos trans con urgencia de ser atendidos. Chavitos gays empoderados que llegaban pidiendo trato VIP o que decían que eran recomendados de no sé quién o quiénes.
También a todos los pacientes que llegaban en situación de calle, que a veces gritaban. A los recientemente liberados de centros penitenciarios y que continúan sus tratamientos en la Clínica Especializada Condesa, y también a algunos pacientes psiquiátricos. Ade siempre los escuchaba a todos. Gracias por eso, Ade.ONUSIDA ALERTA SOBRE POSIBLE AUMENTO DE CASOS DE VIH DURANTE PANDEMIA.
Institucional y leal a su directora, a sus colaboradores cercanos y al personal médico, siempre dispuesta al servicio y al trabajo, incluso durante los conflictos sindicales por los que ha pasado la Clínica Condesa, ella siempre fue prudente, guardando distancia y procurando sembrar de armonía el entorno laboral.
Abuela amorosa, Adetambién estuvo al pendiente de sus nietos, a quienes llevaba y recogía todos los días de la escuela en apoyo a su familia.
Personalmente, fui testigo cuando la directora les dijo a Ade y a Cristi —también secretaria y mayor que Ade— que debían quedarse en casa.
El martes 12 de mayo nos enteramos de que enfermó un día antes y se quedó en su domicilio para recibir atención. Pero ayer mismo por la mañana presentó dificultades para respirar y debió ser trasladada al Hospital ‘Enrique Cabrera’, donde murió.
Fue muy rápido su deceso. La Coordinación tiene vacíos los escritorios, pero hoy sabemos que nuestra Adeno va a regresar.
Descansa en paz, Ade querida.
En Homosensual lamentamos el sensible fallecimiento de Adela López Lugo, secretaria de la Clínica Condesa.
¡Nunca podrás librarte de tus padres! (No es cierto, sí puedes. Y todo depende de ti). / Foto: LieDetector.com
Si eres hijo de padres homofóbicos, estas situaciones te sonarán muy familiares. ¿Te identificas con alguna de ellas o nos faltó alguna?
¡Llamando a todos los hijos de padres homofóbicos! ¿No creen que este sería un mundo mejor si todos aceptáramos y abrazáramos la diversidad? Sin embargo, es muy probable que ninguno de nosotros veamos ese mundo en nuestras vidas. Aunque se han logrado muchos avances en términos de respeto hacia la comunidad LGBTQ+, lo cierto es que las leyes no educan a la gente. Y por lo mismo, todavía existen muchas personas, en especial las antiguas generaciones, que viven rechazando a nuestro colectivo.
Esto es especialmente preocupante cuando la homofobia está presente en nuestra propia familia. Por esto, te dejamos una serie de situaciones que si bien no dan risa, la mayoría de los hijos con padres homofóbicos han experimentado y gracias a ellas, también los han vuelto muy creativos a la hora de lidiar con su familia. ¿Con cuál situación te identificas?
Dependiendo de si eres gay o lesbiana, es muy probable que una vez fuera del clóset tus papás crean que todos tus amigos o amigas son tu novio o novia. Cualquier persona que sea cercana a ti, tenga más o menos tu edad y te vea frecuentemente, se convierte en un enemigo o enemiga para tus padres homofóbicos. ¿Por qué? Porque ellos piensan que muy probablemente estás cometiendo actos impuros con estas personas a sus espaldas. No importa cuántas veces les expliques que sólo se trata de un amigo, tus papás siempre van a creer que te lo estás dando. ACTOR DE STAR TREK USA HOMOFOBIA PARA COMBATIR LA COVID-19.
Este punto está relacionado con el anterior. Usualmente, los padres homofóbicos nunca van a tratarte o creer que eres una persona independiente con uso de razón. Por tal motivo, siempre van a estar cuestionándote quién te metió la idea de la homosexualidad en la cabeza. Es obvio que tú, su hijo o hija ejemplar no pudo apartarse del buen camino así como así, entonces, ¡alguien tiene que ser el culpable! Y como la respuesta más fácil siempre es la más acertada (de acuerdo a ellos), seguro alguno de tus ‘amiguitos’ te llevó al lado oscuro. Porque así es como uno decide su orientación sexual: como si fueras una presa más de los Testigos de Jehová. ¡Ay, papás homofóbicos! 5 TÉCNICAS DE AIKIDO PARA DEFENDERTE DE LA HOMOFOBIA.
3. Tus papás aún tienen la esperanza de verte con alguien del sexo opuesto
Aunque hayas salido del clóset a los 15 años y ya hayas descubierto las mieles de la homosexualidad, para tus papás siempre habrá esperanza. Esto quiere decir que incluso cuando les hayas dicho que te gustan los hombres o las mujeres, ellos van a seguirte preguntando: «¿Y para cuándo la novia (o el novio)?». Y no importa cuántas veces les recuerdes que eres gay o lesbiana, ellos responderán de esta forma o con alguna de sus variantes: «¿Todavía? Bueno, aún puedes cambiar de opinión». ¡No, no, no!
Por supuesto, esto es aún peor en lugares donde pueden hacerte montón (porque tú sí eres una persona que maneja la empatía y no quiere hacer lo mismo) y en donde vas a preferir quedarte callado. Algunos ejemplos son las reuniones familiares, Navidad, Día de la Madre (donde te van a chantajear emocionalmente) e incluso tu cumpleaños (donde te van a recordar que buen hijo o hija eras en el pasado). ¿El lado positivo? Serás muy bueno fingiendo y puedes usar estas habilidades para jugar cartas en el futuro. CHICO GAY DESTAPA HOMOFOBIA DE ESCUELAS ADVENTISTAS.
4. Tienes prohibido mencionar tu orientación sexual
Con papás homofóbicos, el salir del clóset y decir que eres gay o lesbiana no significa que puedas ser gay o lesbiana. Muchos papás simplemente deciden que lo que les dijiste no pasó y ante cualquier indicio de la realidad, van a intentar censurarte. Así que, prepárate. No vas a poder sugerir tu orientación sexual en absoluto, lo cual quiere decir que no puedes hablar de eso ni actuar con base en ello.
¿A qué nos referimos? No, no vas a poder contarles de tu crush o tu primera cita, tu primer novio o el vecino que te gusta. No vas a poder vestirte de una forma que llame mucho la atención y tampoco puedes tener amigos o amigas que no se ‘vean’ heteronormados. Recuerda: cualquier sugerencia de homosexualidad es para los padres homofóbicos una amenaza a su sistema de creencias. PREMIO NACIONAL EXHIBE LA HOMOFOBIA DEL GOBIERNO.
5. Siempre vas a tener la esperanza de que tus papás cambien su actitud
Esto es lo más humano que va a pasarte en toda tu experiencia de ser hijo o hija de padres homofóbicos: vas a esperar por mucho tiempo que cambien su opinión y te acepten tal y como eres. Pero ¿quieres escuchar la verdad? No todos lo harán. Así que será tu responsabilidad ir a terapia o buscar ayuda para protegerte de ellos. La mayoría de nosotros no tiene muchas opciones para poner límites o separaciones físicas (es decir, alejarte de ellos) cuando salimos del clóset. Y es entendible. Por eso, lo más importante es que aprendas a delimitar tus emociones y aprender que no son las mismas que las de tus padres. Por último, también deberás entender que, por más violencia y odio que ellos manejen, tú no eres responsable de ello. FAMOSOS ABIERTAMENTE HOMOFÓBICOS QUE NOS PROVOCAN CRINGE.
Quizá las cosas no mejoren con tus papás, pero de algo estamos seguros: con el tiempo, te volverás más fuerte y tendrás una lección de vida que te servirá para el resto de tus días. El crecer solo emocionalmente deja muchos vacíos, pero con la ayuda adecuada (es decir, terapia), tendrás la oportunidad de convertir esta experiencia en algo que en tu vida adulta te será muy útil.
Sí, ser independiente no sólo significa mudarte a tu propio apartamento, sino también aprender a diferenciarte de tus padres y gracias a su homofobia tú ya tienes la mitad del camino trazado. Tú decides si te pierdes o llegas al mejor lugar posible: aquel donde puedes amarte a ti mismo sin restricciones.
¡Cuéntanos tu experiencia siendo hijo o hija de padres homofóbicos!
Robert Pattinson interpretará a Batman en la cinta dirigida por Matt Reeves. / Foto: Vanity Fair
Tras las críticas que ha recibido Robert Pattinson por ser Batman, te mostramos algunas fotos de los actores que han interpretado a este personaje.
Con el anuncio de Robert Pattinson como el nuevo Batman vinieron respuestas muy negativas por parte de los fans del Hombre Murciélago. Y es que este talentoso actor es difícil de relacionar con el estereotipo de superhéroe que tenemos en mente, mucho menos con alguien tan estoico y masculino como Bruce Wayne.
Aunque los fans de hoy no lo crean, en algún momento de la historia, Batman fue bastante camp en su reinterpretación para la pantalla grande. En la década de los 60, Adam West personificó a este personaje en una serie de televisión que dista mucho de la idea que tenemos hoy de este superhéroe.
Adam West interpretó a Batman en la serie de televisión de los 60. / Foto: Twitter
Para empezar, esta versión es de las pocas que abrazó a Robin desde un inicio (y probablemente una de las razones por las que ahora este personaje sólo causa risa y cringe). Sin embargo, este proyecto y el filme de 1966 con West son de las producciones audiovisuales más queridas entre los seguidores del Hombre Murciélago.
En cuanto a Adam West, bueno, él no era exactamente el hunk que Val Kilmer o Christian Bale serían décadas después. Pero, en su defensa, el personaje tampoco demandaba los estándares físicos que ahora asociamos con la mayoría de los superhéroes.
Adam West volvió a interpretar a Batman en la película de 1966. / Foto: Twitter
Así es como Adam West se veía en su traje de Batman:
Adam West como Batman / Foto: Getty Images
2. Michael Keaton
Antes de convertirse en antagonista de Spider-Man, Michael Keaton estuvo del lado de los buenos. En las películas dirigidas por Tim Burton en 1989 y 1992, Keaton interpretó una versión más ‘oscura’ del personaje. No obstante, Keaton fue constantemente eclipsado por el resto del elenco. ¿A poco no se acuerdan más del Joker de Jack Nicholson y la Gatúbela de Michelle Pfeiffer?
Michael Keaton interpretó a Batman en 1989 y 1992. / Foto: Sony Pictures
Y en cuanto a Keaton… definitivamente ya nos estábamos acercando a esta representación más glamorosa del Batman que las nuevas generaciones conocemos. Pero, aunque Keaton hizo un gran trabajo actoral, tampoco era el Batman con el six-pack que, al parecer, los fans demandan de Pattinson. LOS 6 MOMENTOS MÁS GAYS DEL JOKER.
Michael Keaton no enseñó mucha piel en su paso por Gotham City. / Foto: Sony Pictures
Te dejamos a Michael Keaton en su traje del Hombre Murciélago:
Michael Keaton como Batman / Foto: Warner Bros
3. Val Kilmer
Con Batman Forever llegamos a la primera versión del Hombre Murciélago donde su intérprete empieza a encajar con la idea y representación del superhéroe moderno. En Val Kilmer ya tenemos al hombre atractivo que otros actores serían en el futuro a la hora de interpretar a este personaje. Desgraciadamente, Batman Forever es probablemente la segunda película que los fans de Batman quieren olvidar.
Val Kilmer sólo interpretó a Batman en una cinta. / Foto: New Line Cinema
Ya lo diría Kilmer este 2020 al New York Times: él no pasó un buen rato interpretando al personaje. En esta entrevista, Kilmer cuenta que estaba muy emocionado de ser Batman. Pero un día, cuando recibieron visitas en el set y él se quedó en el disfraz del personaje para recibir a los invitados, estos ni siquiera preguntaron por él. En su lugar, las personas se interesaron más por los props y las locaciones. Obviamente, Kilmer no regresó para la secuela del filme. A esto, Kilmer comentó: «Por eso es fácil tener a 5 o 6 que interpreten a Batman. No se trata de Batman. No existe Batman».
Val Kilmer es más recordado por su papel en Top Gun al lado de Tom Cruise. / Foto: Paramount Pictures
Val Kilmer lucía de esta forma al interpretar a Bruce Wayne:
Val Kilmer como Batman / Foto: Warner Bros
4. George Clooney
El paso de George Clooney por Ciudad Gótica es todo lo contrario a algo memorable. No sólo el actor falló en ser recordado por su interpretación, sino que Batman & Robin es probablemente la película más odiada del Hombre Murciélago. Esto se debe, en gran parte, a los pezones que tenían los trajes de Batman y Robin y que le restaban seriedad a todo el proceso. En defensa de la cinta, nada acerca de ella gritaba seriedad. ¿Arnold Schwarzenegger con maquillaje azul y con una pistola que lanza hielo? ¡Esta película estaba destinada a los Óscar!
George Clooney interpretó a Batman en 1997. / Foto: Miramax Films
En lo que respecta a Clooney, el actor siempre ha tenido estilo y glamour. Y aunque es el favorito de muchas señoras, Clooney ha fallado en causar una impresión duradera en las nuevas generaciones con su carrera y su imagen.
George Clooney usó el famoso disfraz con pezones que nadie quiere recordar. / Foto: Marco Grob
El Batman de George Clooney se veía así:
George Clooney como Batman / Foto: Warner Bros
5. Christian Bale
Christian Bale es el actor que tuvo más oportunidades de interpretar al Hombre Murciélago en la pantalla grande. Hasta la fecha, las películas dirigidas por Christopher Nolan son las más veneradas entre los fans y la crítica. Esto gracias a la construcción de un Batman bastante humano y que cometía errores a pesar de su estatus como superhéroe, así como de sus antagonistas y los conflictos que se generaban entre ellos.
Christian Bale enseñó mucha piel en el año 2000 con American Psycho. / Foto: Columbia Pictures
Por su parte, Bale es conocido por cambiar su físico dependiendo del personaje que está interpretando. Y bueno, con Batman, Bale le dio al clavo al ideal masculino en lo que respecta al físico y también al eye candy que necesitaba este personaje en el siglo XXI. VE DIBUJOS DE SUPERHÉROES FAMOSOS EN VERSIÓN PIN-UP.
Christian Bale interpretó a Batman en 3 ocasiones. / Foto: Buena Vista International
En la trilogía de Chris Nolan, Christian Bale se veía de esta forma:
Christian Bale como Batman / Foto: Warner Bros.
6. Ben Affleck
Ben Affleck es quizá el caso más triste de todos. El actor era uno de los más emocionados por el papel, pero nunca tuvo la oportunidad de tener un filme en solitario. Y aunque Affleck tenía la intención de seguir interpretando a Bruce Wayne, conflictos personales y decisiones de Warner Bros. tras el fracaso de La Liga de la Justicia impidieron que esto sucediera.
Affleck tuvo que dejar de interpretar a Batman por problemas personales y decisiones del estudio. / Foto: Warner Bros
Ben Affleck no sólo mejoró su físico para el papel, sino que se mostraba visiblemente ilusionado con el personaje en todas las entrevistas que hacía. Además, su interpretación de un Batman más maduro y con experiencia era algo nuevo en la historia del personaje. Y, honestamente, pocos actores serían un rival digno del Superman de Henry Cavill y Affleck definitivamente era uno de ellos. GRINDR TIENTA A BEN AFFLECK PARA QUE USE LA APP.
Ben Affleck fue considerado para dirigir una película de Batman, pero estos planes se cancelaron rápidamente. / Foto: Twitter
Affleck lució así en Batman vs. Superman y La Liga de la Justicia:
Ben Affleck como Batman / Foto: Warner Bros.
El futuro de Batman
Aunque todavía no tenemos fotos oficiales del Batman de Robert Pattinson, a excepción del teaser que el director Matt Reeves subió a sus redes sociales, imaginamos que Pattinson no tendrá el físico de Bale o Affleck. De hecho, parte del enojo de los fans con el actor es el aparente poco compromiso físico que tiene con el papel y lo poco creíble que sería ver a un Batman delgado y sin la fuerza física que lo caracteriza.
Robert Pattinson le ganó el papel de Batman a Nicholas Hoult. / Foto: MiamiPIXX
Sin defender estereotipos, es importante recordar que Batman es de los pocos superhéroes sin poderes. Toda su fuerza proviene de su físico, su cerebro y la tecnología que usa para enfrentar a sus enemigos. A diferencia de Superman o The Flash, Batman no tiene con qué defenderse más allá de todos los gadgets por los que es conocido, por lo que un par de músculos definitivamente son necesarios a la hora de enfrentar a villanos como Bane o Ra’s al Ghul.
No obstante, también es interesante analizar cómo, en tiempos recientes, parece importar más la imagen física de un actor que su interpretación del personaje. Tanto West como Keaton no son recordados por sus músculos y aun así lograron dejar una buena impresión de su trabajo entre los fans. ¿Por qué Pattinson no tendría la misma oportunidad?
¿Ya quieres ver fotos oficiales del Batman de Robert Pattinson?
Es posible que los casos de VIH aumenten durante la pandemia, según ONUSIDA. / Foto: Reuters
Según ONUSIDA, podría darse un aumento de casos de VIH durante la pandemia de COVID-19. Estas son las recomendaciones para prevenirlo.
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH y el sida (ONUSIDA) alertó sobre un posible aumento de casos de VIH durante la actual pandemia de COVID-19. A través de un comunicado, ONUSIDA difundió esta información y añadió que no debe bajarse la guardia en cuanto a medidas de prevención.
La directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, lo explica mejor de la siguiente manera:
«La epidemia mundial del VIH no ha desaparecido. La gente sigue teniendo relaciones sexuales. La gente sigue consumiendo drogas. Durante la pandemia de COVID-19, todos deben recibir las herramientas que necesitan para estar seguros y para protegerse del VIH».
-Winnie Byanyima Directora de ONUSIDA
¿Qué recomienda ONUSIDA para prevenir un aumento en casos de VIH durante la pandemia?
Por esto, ONUSIDA recomienda que las personas sigan usando todos los métodos de protección sexual que se conocen, así como otros tratamientos de prevencióncomo profilaxis preexposición y profilaxis posexposición.
La organización también comentó que «es vital» continuar con los programas de apoyo psicológico para esta población, así como garantizar el acceso a las pruebas de detección del VIH y otras ITS. Esto con el fin de dar el tratamiento adecuado a quienes lo necesiten.
¡Protégete, hazte la prueba y trátate si es que vives con VIH! / Foto: Reuters
Según ONUSIDA, debido al confinamiento y la instrucción de quedarse en casa, es primordial implementar nuevas formas en que las personas puedan acceder a este tipo de servicios. Por ejemplo: solo atender a gente que haya hecho cita previamente o limitar el acceso a cierto número de pacientes. ONUSIDA también sugiere dar atención en reuniones virtuales o telefónicamente, esto con el fin de que la gente continúe recibiendo la ayuda e información que necesita para tratarse si es que vive con VIH, o para averiguar si es que tiene el virus. ASÍ SE VIVE LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS EN LA CLÍNICA CONDESA.
A pesar de la emergencia, la gente se sigue drogando, sigue teniendo sexo y se sigue embarazando. Advierte ONUSIDA que si se descuida la prevención, podría haber un aumento de casos de VIH, incluyendo más de 100 mil bebés que nazcan con el virus: https://t.co/8gAczHmE56
Por último, ONUSIDA recuerda a todos que este tipo de eventualidades siempre afectan más a los más vulnerables y marginados, incluyendo a las poblaciones clave como la de las personas que viven con VIH.
La situación en México
En México, por ejemplo, algunos lugares conocidos para encuentros sexuales (como ciertos hoteles) siguen abiertos. Asimismo, se siguen armando ‘encerrones’ (orgías) incluso cuando se sugiere que no haya reuniones con varias personas. Desafortunadamente, dentro de estas reuniones clandestinas tampoco existen medidas para limitar prácticas de riesgo como el sexo bareback, lo cual definitivamente pone en peligro a todos sus asistentes.
Algunas personas no piensan en las consecuencias… / Captura de pantalla: Twitter
En estos momentos, México atraviesa el punto máximo de la transmisión de la COVID-19. Este momento de la curva ha sido confirmado por Hugo López-Gatell, Subsecretario de Salud, quien sido la cara de esta batalla contra la enfermedad en nuestro territorio. ¡Es tiempo de ser responsables para que no haya un aumento de casos de VIH en el país durante la pandemia! CONOCE LA SITUACIÓN DEL ISSSTE Y EL VIH EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR CORONAVIRUS.
Liam Payne vuelve a modelar para Hugo Boss. / Foto: Hugo Boss
Una vez más, el exintegrante de One Direction, Liam Payne, presume sus abs en la nueva campaña de Hugo Boss. ¡Checa las fotos!
Por segunda ocasión, Liam Payne se quita la ropa para Hugo Boss y lo único que tenemos que decir al respecto es… WOW. Aquí te enseñamos las (deliciosas) fotos de la segunda colaboración del ex One Direction con la marca.
En 2019, este cantante que solía pertenecer a la boy band más exitosa de los últimos años, modeló para la campaña Strip That Down de Hugo Boss, sorprendiéndonos con su cuerpazo.
Esta vez, Liam Payne se vuelve a quitar la ropa para Hugo Boss para modelar y promocionar una nueva colección de ropa deportiva a través de la campaña HUGO x Liam Payne.ARÓN PIPER DE ÉLITE LE ENTRA AL MODELAJE… EN CALZONES.
Y, bueno, no podemos decir nada que las fotos no puedan decir…
La segunda colaboración de Liam Payne con Hugo Boss es todo lo que esperábamos… y más. / Foto: Hugo Boss
Estas hermosas fotos que nos ayudaron a confirmar que Liam ya no es un adolescente, sino un full-grown man ?, las hizo el famoso fotógrafo británico Tom Craig.
Las fotos de la nueva campaña de Liam estuvieron a cargo de Tom Craig. / Foto: Hugo Boss
Aunque también modeló con ropa, ¿eh? Porque, finalmente, lo que anuncia es… pues, ropa.
Y si esta es simplemente su segunda campaña, esperamos que vengan la tercera, cuarta, quinta… ¡todas las que quieran!
My HUGO second capsule collection is finally here! When we first shot the campaign end of last year in Berlin clearly the world was very different. I wanted to share this campaign with you and hope you like it. Wishing you all love at this moment #HUGOxLiamPaynepic.twitter.com/E3yMZp5dYd
Vivimos una época complicada y es muy común meter la pata. Aquí la lista de los errores más comunes entre los gays durante la pandemia.
Como sabemos que no somos los únicos, en Homosensual hicimos una lista con aquellos errores más comunes que algunos gays son propensos a llevar a cabo en esta pandemia. Tener tiempo libre, estar encerrado y vivir con el estrés de saber que un virus está allá afuera causando estragos en la sociedad, pone a cualquiera en estado de estrés. ¿Te identificas? LEE LAS PREGUNTAS QUE LOS GAYS HARÍAN AL DR. LÓPEZ GATELL.
Es tan fácil, ¿no? Si vives solo, es entendible que la falta de interacción te lleve a buscar la compañía de ese vecino al que le traes puesto el ojo. Los seres humanos somos animales sociales y el confinamiento no es algo a lo que estemos acostumbrados.
Pero, por favor, ¡quédate en casa! Te prometemos que esto también va a pasar y podrás volver a tener sexo tanto como tú quieras. Además, con todas las opciones que existen para explorar tu sexualidad en estos días (masturbarse, usar un juguete sexual, sexting, ver porno, etcétera), ¿en realidad quieres poner en peligro tu vida y la de otros?INTERRUMPEN ORGÍA GAY EN CUARENTENA POR CORONAVIRUS.
Las apps de ligue te hacen creer que eres Ceniciento y que su uso te llevará a tu príncipe azul. Sin embargo, la verdad es más cruda. En Tinder, por ejemplo, lo único que probablemente lograrás es acumular matches que no te dirigen la palabra o dejan de contestar después de unas cuantas frases. Además, considerando que ahorita no puedes salir y tener citas, ¿para qué te sirve Tinder realmente?
No, no pongas de excusa que puedes conocer a personas de otros países con su nueva feature. ¿Crees que la vida es como Querido John y tendrás un romance a larga distancia con ese extranjero rubio y musculoso o te convertirás en su mejor amigo? Es como sacarte la lotería… ¡uno en un millón tendrá esa suerte! Pero ¿el resto de nosotros? Terminaremos preguntándonos por qué no nos hacen match, por qué nos dejaron de hablar o si la foto de perfil que pusimos quizá no era tan favorable. Ay, Tinderello. ¡Ya es medianoche y es hora de despertar! DESCUBRE LAS COSAS QUE REVELAN LAS FOTOS DE LAS APPS DE LIGUE.
Dejando a un lado que quizá esto clasifica como acoso si ya te dijeron «no, gracias», a lo mejor sigues pasando todas las tardes de la pandemia creando mundos imaginarios con tu ex, crush o prospecto. Un poco de ficción nunca le hizo mal a nadie, ¿cierto? Probablemente estás equivocado.
Mira, no necesitas hacer nada esta pandemia excepto cuidar de tu salud física, mental y emocional. Pero ¿quieres pasar 60 días pensando en lo que pudo o puede ser? Aquí tienes dos opciones:
Le hablas a tu crush y comienzan a conocerse por mensaje de texto, redes sociales o mensajes privados. (En el caso de tu ex, lo eliminas de tu celular, de tus redes sociales y dices «thank you, next»). O canalizas tu atención en algo que después de la pandemia te sientas orgulloso de haber hecho. Es tan sencillo como leer un libro o acabar esa serie que dejaste en pausa.CHECA CÓMO LLEGARLE A TU CRUSH SI ÉL AÚN ESTÁ EN EL CLÓSET.
Demasiadas expectativas han hecho que algunos (no todos) los gays crean que es necesario tener un six-pack y brazos como los de Chris Hemsworth. Ok. Cada quien decide qué hacer con su cuerpo, pero tampoco significa que todos debamos vernos de esta manera, ¡mucho menos en medio de una pandemia! ¿Nos escuchaste, Bárbara de Regil?
La verdad es que si antes de la cuarentena realizabas ejercicio regularmente, es muy probable que cuando abran los gimnasios, recuperes tu condición física al cabo de unas semanas. Estos días son para mantenerte a salvo, no para hacer esa dieta en la que te mueres de hambre con el fin de sacarte una selfie. Así que aprovecha que no puedes salir de casa y cómete ese bote de helado que siempre quisiste. Ya habrá tiempo para preocuparnos por cosas como nuestro abdomen. ALIMENTOS QUE NO TE DEJAN TENER ABDOMEN PLANO.
Te entendemos. Estás caliente y alguien te habla por redes sociales. Pasas tu pack y al día siguiente… ¡el mundo entero sabe todo sobre ti! Parte de los cuidados que te sugerimos tener durante el confinamiento es pensar todo dos veces. ¿Debería salir? No. ¿Debería ir a hacer ejercicio al parque? No. ¿Debería pasarle mi pack a este total y completo desconocido y vivir imaginando que estas fotos tan privadas pueden filtrarse? Es de pensarlo. SIGUE ESTOS CONSEJO PARA HACER SEXTING SEGURO.
Sólo te recordamos que incluso en relaciones bastante sólidas, este tipo de imágenes son usadas para dañar al otro. Entonces, piensa muy bien a quién le compartes tu cuerpo no sólo física sino digitalmente.
Para los que no entienden esta frase mexicana, tu ‘peor es nada’ es esa persona con la que te conformas porque no hay nadie mejor disponible. Y en la pandemia, nos referimos a hablarle a ese amigo que ya no ves desde hace años pero es el único que contesta tus mensajes. O el chavo al que rechazaste pero sabes que te hará caso tan pronto vea tu nombre en su pantalla.
No, la pandemia no es una época para reconectar y socializar. Seguramente ese amigo, ese ex o ese chavo tiene sus propios problemas que resolver en este momento. Y si sabes que tu llamada va a cambiar sus prioridades, ¿no te parece un tanto egoísta? Además, considera que cuando acabe la pandemia muy probablemente tú regresarás a tu vida normal y ese amigo o prospecto se habrá hecho ilusiones.
¿Quizá puedes aprovechar la pandemia para reflexionar por qué no puedes estar solo?
7. No aprovechar el tiempo que tienes con tu pareja o contigo mismo
Muchos tienen la suerte de haberse quedado encerrados con su novio o pareja. Otros también tuvieron la suerte de quedarse solos porque sus roomies se fueron con sus papás. Sea cual sea el caso, ¡aprovecha el tiempo que tienes con esas personas o contigo mismo! Pasará mucho tiempo (esperemos) antes de volver a estar en una situación que nos obligue a vivir en casa por un tiempo prolongado. ¿No sería buena idea usarlo para platicar con tus papás, tu novio o aprender a meditar ahora que no hay tanto ruido?
En caso de que estés solo, entendemos que es difícil. Y sonará a cliché, pero si no aguantas estar contigo mismo, ¿cómo esperas convivir con alguien más? Y en caso de que estés con tu pareja, ¿por qué no le preparas una cena romántica y tienen una cita en su propia casa? ¡Es cuestión de creatividad! Recuerden que su situación es un privilegio: muchas personas sufren de violencia en su propio hogar. Si no es tu caso, aprovecha tu entorno. SIGUE ESTOS CONSEJOS PARA NO ACABAR ODIANDO A TU PAREJA DURANTE EL ENCIERRO.
Sabemos que los errores de esta lista no aplican para todos los gays durante esta pandemia, pero todos somos seres humanos. Así que dinos, ¿qué no le recomiendas hacer a la comunidad LGBT+ en esta época? Te prometemos que si nos dices, no vamos a pensar que lo dices por experiencia propia…
Y tú, ¿cuál de estos errores gays has cometido durante la pandemia?