martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 724

Renuncia obispo mexicano que recibió insultos por defender derechos LGBTQ+

0

El apoyo de este obispo a los derechos de la comunidad LGBTQ+ lo convirtió en objeto de insultos y señalamientos de la prensa católica.

En Saltillo, uno de los más activos defensores de los derechos de la comunidad LGBTQ+ es el obispo Raúl Vera. Conocido por oficiar misas en honor de organizaciones que promueven el respeto a la diversidad sexual, el prelado envió este 2 de junio su carta de renuncia al Vaticano.

El hecho se debe a que, de acuerdo con las normas del Derecho Canónico, los obispos deben presentar su renuncia al papa al cumplir 75 años de edad. Por el momento, Vera Jiménez ya cumplió con el procedimiento, pero su dimisión todavía no es aceptada por el pontífice. Y mientras tanto, Vera Jiménez continúa siendo una voz incómoda para algunos sectores de la Iglesia.

Iglesia culpa a gays, lesbianas y trans por coronavirus

Voz disidente

Pese a su jerarquía, Raúl Vera es una de las voces más críticas frente a algunas de las actitudes más homófobas de la iglesia. El obispo colabora con la asociación San Aelredo A.C., grupo que se dedica a promover los derechos de la comunidad LGBTQ+ y que, en su momento, formó parte de la diócesis de Saltillo, pero posteriormente fue expulsado tras recibir cuestionamientos desde el Vaticano.

En su momento, Vera López reveló que desde la sede papal se le pidió «desbaratar al grupo». Sin embargo, el prelado hizo todo lo contrario. En enero de 2019 ofreció una misa para integrantes de la comunidad LGBTQ+ y les pidió seguir luchando por sus derechos:

«Deben defenderse, como grupo que la sociedad lo quiere mantener aislado, condenado a la clandestinidad, a la no identificación, porque eso es lo que quisieran muchas familias, que ‘no existas, porque nos daña que existas’».

Asimismo, el religioso expresó su solidaridad con Krzysztof Charamsa, teólogo polaco que en 2015 se declaró abiertamente homosexual y reveló que mantenía una relación con otro hombre. Posteriormente,la Iglesia católica expulsó a Charamsa.

Obispo de Cuernavaca culpa a niñez trans por coronavirus

Víctima de la homofobia

Por su trabajo a favor de los derechos de la comunidad LGBTQ+, el obispo se convirtió en una víctima indirecta de la homofobia. En 2019, tras la misa que ofreció para a comunidad católica homosexual, recibió insultos:

«Hace días aquí había una escandalera porque recibí a personas LGBT+ y les dije que tenían mucho que hacer por la iglesia. Tenemos que dejar los prejuicios por lo que hemos leído, dejar de tacharlos de perversos. Recibí cartas insultantes, de odio hacia mí».

Gays logran casarse frente a altar en la iglesia

Asimismo, recibió críticas por parte de la prensa católica. En uno de sus artículos, la Agencia Católica de Informaciones (ACI-Prensa) lo señaló por su cercanía con la organización pro derechos LGBTQ+ San Aelredo A.C.:

«Vera presidió la Santa Misa en el 18º aniversario de la asociación San Aelredo A.C., que promueve el mal llamado “matrimonio” gay y el cambio de identidad de transexuales en el país».

Razones por las que el matrimonio homosexual es ‘dañino’

ACI también criticó a Vera por transmitir a través de las redes sociales foros en los que se discuten temas relacionados con la diversidad sexual.

Sin embargo, pese a las críticas, el obispo sostiene que «la iglesia no puede ponerse del lado de las fobias» y continúa defendiendo los derechos de la comunidad LGBTQ+.

Con información de El Heraldo de Tabasco y La Jornada

ARTICLE INLINE AD

La historia de Encuentro Social, el partido antiderechos LGBTQ+

0

Encuentro social perdió su registro en 2018, pero conservó diputaciones con las que impulsó leyes antiderechos LGBTQ+, y ahora está a punto de reaparecer.

Detrás de algunas de las recientes y antiguas iniciativas que atentan contra los derechos de la comunidad LGBTQ+ está el Partido Encuentro Social (PES). Tan sólo en los últimos diez días de mayo, esta organización impulsó la aprobación del pin parental en Aguascalientes y Nuevo León, teniendo éxito en el primer caso.

Ganó la homofobia: aprueban pin parental en Aguascalientes

Además, algunos integrantes de Encuentro Social son famosos por decir las frases más homófobas en la historia de la política mexicana. Por ejemplo: en 2016, durante la discusión de una propuesta sobre matrimonio igualitario, la entonces diputada Norma Edith Martínez dijo que permitir la unión civil entre personas del mismo sexo es un «absurdo», y comparó la idea con dejar que una persona se case con un delfín o una computadora.

Además, en 2018, el líder de la organización, Hugo Eric Flores, calificó el matrimonio igualitario como «una moda» durante una entrevista con El País. Y aunque nunca se pronunció abiertamente en contra de los derechos de la comunidad LGBTQ+, sí llegó a afirmar que estos deben reservarse para la esfera privada.

Rechazan en Nuevo León pin parental que propuso diputado homófobo

El ‘partido de Dios’

En 2014, cuando Encuentro Social obtuvo su registro como partido político nacional, el periodista José Contreras se dio a la tarea de investigar sus orígenes. Y su conclusión fue que se trata de una organización «abiertamente confesional, más papista que el papa».

De acuerdo con Contreras, el PES tiene contactos con la organización ultraderechista Provida. Y fue en 2006 que hizo su aparición en la esfera política en el estado de Baja California. Su líder es el pastor evangélico Hugo Eric Flores, actual delegado del Gobierno Federal en Morelos.

encuentro social lgbtq+
AMLO y Hugo Eric Flores, líder de Encuentro Social durante la firma del convenio de coalición con Morena y el PT para las elecciones de 2018 / Foto: Publimetro

Según ha reconocido el propio Flores, el objetivo de Encuentro Social es «impulsar a gente cristiana que aspire a cargos públicos». Quizá por eso este partido antiderechos LGBTQ+ no se define como de izquierda ni de derecha. Y quizá por lo mismo se ha aliado según su conveniencia con todo el espectro partidista del país.

En 2006, antes de ser partido político, la organización apoyó al entonces candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, aportándole el voto evangélico. Posteriormente, obtuvo su registro como partido local en Baja California y en 2014 como partido político nacional. Y estableció alianzas indistintamente con el PAN y con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), hasta que en 2018 se alió con Morena y el Partido del Trabajo (PT).

Agenda antiderechos LGBTQ+

Paradójicamente, la alianza con Morena y el PT llevó al partido a perder el registro. Pero también le otorgó la mayor presencia de su historia en el Poder Legislativo.

En los comicios de 2018 el PES no alcanzó el 3 por ciento de la votación, requisito mínimo para obtener el registro. Sin embargo, gracias al convenio de coalición consiguió 26 curules en la Cámara de Diputados y 4 en el Senado.

Además, con su presencia en los Congresos locales, Encuentro Social impulsa una agenda antiderechos LGBTQ+. A propuesta de una de sus diputadas —Karina Banda Iglesias— se aprobó el pin parental en Aguascalientes. Y en Nuevo León el partido acogió al diputado homófobo Juan Carlos Leal, quien impulsó la misma iniciativa.

10 idioteces que ha dicho el diputado Juan Carlos Leal

¿Resurrección?

Pese a la pérdida de registro, Encuentro Social y su agenda contraria a los derechos LGBTQ+ podrían estar de nuevo en la boleta de 2021 con un simple cambio de nombre. Ahora la organización se hace llamar «Encuentro Solidario» y ya busca obtener un nuevo registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

La solicitud se presentó el pasado 21 de febrero. En esa fecha el grupo dijo contar 412 mil 918 afiliados y haber realizado 300 asambleas distritales. Con ello supera los requisitos establecidos por la autoridad electoral, aunque todavía están pendientes de validación.

Por ello, habrá que estar al pendiente de lo que pase con Encuentro Social y sus propuestas antiderechos LGBTQ+.

Con información de Crónica, La Jornada, MVS y El País

ARTICLE INLINE AD

Inventan trajes para ir al antro sin contraer COVID-19

0

Estos trajes son la solución de los expertos para que puedas irte de fiesta al antro sin contagiarte de COVID-19. ¡Así te verías!

La pandemia de COVID-19 nos ha obligado a mantenernos alejados de otras personas, pero ahora podríamos estar más cerquita los unos de los otros gracias a estos trajes para ir al antro. Sí, así como lo lees.

Entre que ligar se ha transformado en un deporte extremo y el desabasto de alcohol ha desestabilizado a muchos, el mundo luce cada vez más aterrador. Sin embargo, admitámoslo, lo que más extrañamos es el perreo hasta abajo. Las ciberfiestas ayudan, pero nada reemplaza la emoción de dejarlo todo en la pista del antro. Afortunadamente, un estudio creativo Production Club en Los Ángeles encontró una fabulosa solución.

trajes-antro-covid19-1
Traje para ir de antro sin contraer COVID-19 / Foto: Production Club

Actores de porno gay arman rave casero a pesar de COVID-19

El invento que revolucionará la pandemia

Production Club acaba de presentar los primeros prototipos de trajes protectores personales especialmente diseñados para salir de fiesta. De acuerdo con información de la empresa, la idea es brindar a los usuarios una forma segura para reunirse en fiestas y antros durante la pandemia.

Descrito por sus creadores como «el futuro de la interacción humana», estos trajes cubren toda la cara, las manos, los brazos y la parte superior del torso. Sin embargo, lo novedoso es que incluyen dos compartimentos para conectar de manera segura la bebida de tu preferencia, o ya si eres muy trendy, también puedes colocar un cigarro electrónico. Además, también incluye un set de bocinas y una forma de integrar tu smartphone.

trajes-antro-covid19-2
Foto: Production Club

El estudio se preocupó mucho por el diseño, pues no querían dar una imagen demasiado futurista o muy cercana a la ciencia ficción. Es por eso que se inspiraron en elementos clásicos de marcas como Nike y Ambush Design, así como del renombrado diseñador Yohji Yamamoto. Lo mejor de todo es que el traje se asegura al cuerpo con correas adaptables, haciéndolo ideal para todo tipo de cuerpo.

traje-antro-covid19-3
Foto: Production Club

Aunque el estudio hasta ahora solo ha creado prototipos, se espera que muy pronto puedan estar disponibles al público y así ayudar a la economía de centros nocturnos y bares, quienes se han visto seriamente afectados por la pandemia. Mientras tanto, a seguir con los vasitos de plástico y las videollamadas.

¿Estarías dispuesto a usar un traje especial para poder ir de antro?

Con información de Production Club

ARTICLE INLINE AD

Los mejores looks queer de Dennis Rodman

0

Más allá de sus logros deportivos, sus amoríos y sus escándalos, uno de los aspectos más fascinantes del exbasquetbolista Dennis Rodman son sus looks queer.

Gracias a sus looks queer, el de Dennis Rodman es uno de los pocos nombres que lo mismo puede ser un referente en el mundo de los deportes que en el de las drag queens. Y además, pese a la polémica en torno a su orientación sexual, no puede escatimársele el hecho de haber contribuido al debate sobre la homosexualidad en el deporte profesional.

Rodman es un personaje que logró aglutinar en su persona la rudeza e hipermasculinización de los atletas con el travestismo y los looks queer. Su historia es la de uno de los atletas más agresivos del deporte y la de un mujeriego empedernido. Pero también la de un hombre que muestra una sexualidad fluida, sin miedo a prejuicios en una época en que el tema no se discutía abiertamente.

Dennis Rodman nació en un barrio pobre de Dallas y creció como víctima de abuso. Este hecho haría que en su juventud desarrollara una personalidad introvertida totalmente opuesta a la que lo caracterizaría en su época de apogeo como atleta. Estos aspectos, que se muestran en la serie documental de Netflix, The Last Dance, hicieron de Rodman un personaje tanto o más fascinante que el mismísimo Michael Jordan.

Películas imperdibles sobre luchadores gays y queer

El origen de los looks queer de Dennis Rodman

Según se narra en los documentales que existen sobre su vida, Dennis Rodman encontró un punto de inflexión cuando colapsó su idealizado sentido de pertenencia a su primer equipo como profesional, los Detroit Pistons. Al enterarse de la salida de su entrenador —a quien consideraba parte de su familia— el atleta intentó quitarse la vida. Según relata, se salvó al quedarse dormido por querer escuchar dos canciones de Pearl Jam. Al final, ese frustrado intento suicida lo impulsaría a convertirse en la personalidad que ahora es.

Empezó a teñirse el pelo de rubio o de rosa, a usar piercings en las orejas, los labios y hasta el ombligo, y a usar looks queer que incluso por momentos lo harían parecer como drag queen. Pero eso no impidió que conquistara a mujeres como Madonna o Carmen Electra.

Cómo olvidar cuando en 1996, Rodman se visitó de novia para promocionar su autobiografía titulada Bad as I wanna be.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

⠀ ⠀

Una publicación compartida de DENNIS RODMAN (@dennisrodman) el

En 1995, el atleta también aprovechó su peculiar estilo para mandar un mensaje de solidaridad hacia las personas con VIH. Apareció en una premiación de MTV con las uñas pintadas, un traje de lentejuelas y el distintivo lazo rojo de la lucha contra el sida.

Looks queer Dennis Rodman
Dennis Rodman en los MTV Awards / Foto: Vice

Además, el basquetbolista gustaba de combinar sus tatuajes con maquillaje, incluso durante su carrera como deportista.

Dennis Rodman looks queer
Dennis Rodman maquillado en la arena de los Bulls / Foto: Medio tiempo 

Finalmente hay que recordar cuando, para no perder la costumbre, Rodman se presentó a un partido de beneficencia vestido como drag queen.

Sin duda, el de Dennis Rodman y sus looks queer es el perfecto ejemplo de que la masculinidad no sólo se ejerce de la manera heteronormativa.

Con información de Vice y Medio Tiempo

ARTICLE INLINE AD

Estudio confirma que ver a personas LGBTQ+ en medios promueve aceptación

0

Este estudio comprueba que la representación LGBTQ+ en los medios ha logrado elevar el nivel de aceptación y entendimiento hacia nuestra comunidad.

Aunque no lo crean, representation matters. Ver a personas LGBTQ+ en los medios en general ha fomentado la aprobación y empatía hacia el colectivo de la diversidad sexual.

GLAAD, una de las organizaciones dedicadas al activismo por los derechos, visibilización y aceptación de la comunidad LGBTQ+ más importantes del mundo, unió fuerzas con la empresa multinacional Procter & Gamble para llevar a cabo un estudio que analiza la inclusión LGBTQ+ en los medios y la publicidad.

Uno de los objetivos principales de este research es cuantificar cómo la representación de LGBTQ+ en TV, cine y publicidad ha promovido la aceptación y entendimiento hacia la comunidad de la bandera de arcoíris.

Pixar lanza primer cortometraje con protagonista gay

Inclusión LGBTQ+ en los medios

Entonces, por el simple hecho de existir, todas las personas tenemos el derecho a ser representadas. Y el poder que ha tenido la visibilidad LGBTQ+ en los medios de comunicación es verdaderamente significativo.

lgbtq-personas-medios
La representación de personas LGBTQ+ en medios ha ayudado a promover la aceptación. /
Foto: Claire Merchlinsky

Este estudio titulado LGBTQ Inclusion in Advertising and Media se realizó en Estados Unidos, pero lo importante es que nos da una idea de la importancia de la representación y posiblemente podría aplicarse a otras partes del mundo.

Para conseguir los siguientes datos, juntaron a un grupo de más de 2000 personas adultas heterosexuales (18+) y estos fueron algunos de los descubrimientos más importantes:

A favor de la igualdad

80% de las personas encuestadas aseguraron que apoyan la igualdad de derechos para la comunidad LGBTQ+ gracias a que han estado expuestas a la representación de gays, lesbianas, bisexuales y trans en televisión, publicidad y demás medios.

Más tolerancia

Este estudio también confirmó que el 73% de las personas heterosexuales que han visto a personas LGBTQ+ en los medios se sienten más cómodas al saber que alguien conocido tiene una orientación sexual diferente a la de ellos.

Otros datos interesantes

La mayoría de la gente que no pertenece al colectivo LGBTQ+ conoce al menos a una persona que sí. Y la mayoría de individuos que han visto a personas LGBTQ+ en los medios han cambiado su percepción hacia la comunidad y han desarrollado empatía, aceptación, así como apertura y positivismo ante estas imágenes.

Incluyen a lesbianas y trans en video del Gobierno

¿Y qué piensan de las compañías que incluyen a personas LGBTQ+ en su publicidad?

  • 86% creen que los anuncios LGBTQ+ significan que la compañía apoya los derechos de la comunidad.
  • 85% aseguran que es una manera de ofrecer sus productos a todo tipo de consumidores.
  • 82% creen que es una manera de reflejar que valoran la diversidad.
  • 80% piensan que es una forma de reconocer y visibilizar a las personas LGBTQ+.

10 comerciales LGBT+ que nos derritieron el corazón

¿Y los que no?

Cuando hablamos de individuos que no han estado expuestos a la representación de las personas LGBTQ+ en los medios, estos son algunos de los hallazgos:

  • 70% no han cambiado su percepción/aceptación ante las personas LGBTQ+ y sus derechos.
  • 67% no se sienten cómodas al saber que alguien que conocen tiene una orientación sexual diferente a la de ellos.

¿Ven? Por ESO es tan importante la representación

¿Se imaginan vivir en un mundo en el que nuestras historias no se contaran? Un mundo en el que no nos viéramos reflejados en la televisión, revistas, libros y medios en general?

Este hermoso anuncio de Scotiabank es un claro ejemplo de la celebración de la diversidad y la inclusión LGBTQ+ en los medios:

Ese mundo existió por mucho tiempo, pero, aunque no vamos a negar que todavía nos queda un largo camino por recorrer, las cosas han cambiado.

Y sí, todavía seguimos experimentando discriminación y violencia, pero no cabe duda de que los medios (algunos) se han unido a nuestra lucha y nos han ayudado a cambiar muchas cosas al promover la aceptación y hacernos cada vez más visibles.

¿Qué opinas de todo lo que se descubrió en este estudio que analiza la importancia de las personas LGBTQ+ en los medios?

Con información de GLAAD

ARTICLE INLINE AD

Lxs 25 drags que concursarán en ‘Toma mi dinerita’

0

Conoce a nuestras concursantes favoritas de Toma mi dinerita, un nuevo reality show en línea para los fanáticos sedientos de drags.

 

Toma mi dinerita es el programa de drags del que todo el mundo está hablando. Pepe y Teo, las adoradas tías de México, llegaron con una idea revolucionaria. Muchas drag queens mexicanas se han visto obligadas a suspender sus shows en vivo debido a la cuarentena por la COVID-19. Por eso este reality propone un espacio para exponer el talento de 25 artistas nacionales, que en grupos de 5, competirán semana a semana por un premio de 20 mil pesos.

11 fotos de drags mexicanas que te dejarán estupefacto

Estas son las participantes del programa:

1. Macarena

De Tijuana, Baja California, esta bella drag queen es experta en las artes de la imitación. Famosa por su show de medio tiempo de Jennifer Lopez y su atractivo álter ego masculino, participará en Toma mi dinerita en el equipo azul.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de M A C A R E N A♡ (@alfredoaudelo) el

2. Kanvas Li-On

La ‘Sensual payaso de la moda’, como ella misma se llama en su cuenta de Instagram, competirá en Toma mi dinerita para deslumbrar a los jueces con sus habilidades en el maquillaje y looks originales. Famosa en redes por su #ABCDrag.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Kanvas Li-On (@kanvas_lion) el

3. Matraka

De Guadalajara, Jalisco, esta drag está inspirada en México y muchos de sus looks lo representan. En Toma mi dinerita esperamos muchas sorpresas de ella, pues ya fue la ganadora de la segunda edición de Drag Battle.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Matraka (@matraka_traka) el

 4. Marlon Mandelieve

Una de las caras más hermosas del drag nacional, esta hermosa chica nos ha sorprendido con looks muy pulidos y siempre a la vanguardia de la moda. ¿Qué nos tendrá preparado en Toma mi dinerita?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Marlon Madelieve (@marlon.madelieve) el

Conoce a los tipos de drag queens que existen

5. Lady Kero

Esta es un drag queen muy luchona, ha abierto muchos espacios para el drag en su natal Oaxaca. Inspirada en los dibujos animados, esta chica trae puros shows de alto impacto, así que no podemos esperar para ver lo que nos mostrará en Toma mi dinerita.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Che Kero (@lady_kero) el

6. Soro Nasty

Famosa por su participación en La más draga y por ser miembro de una de las familias drags más importantes de México, esta chica siempre viene armada con un guardarropa impecable. ¡No podemos esperar para conocer qué brillantes ideas tiene pensadas para Toma mi dinerita!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Soro Nasty (@soronasty) el

7. Mariana Grande

La supervillana drag por excelencia destacó enormemente por su talento en Regias del drag. En Toma mi dinerita podemos esperar mucho cosplay, mucho veneno, pero también kilos y kilos de creatividad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mariana Grande (@soymarianagrande) el

8. Turbulence Drag Queen

Alabada por muchos gracias a su increíble tributo a Freddie Mercury, esta reina nos tiene acostumbrados a maquillajes muy inusuales y looks vanguardistas. Estamos seguros de que en Toma mi dinerita no decepcionará a sus fans.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Turbulence Drag Queen (@turbulence.queen) el

Tío transforma a niño en drag queen y lo vuelve famoso

9. Daniel Veytia

Daniel es una reina con ideas innovadoras y looks andróginos que suelen ser muy controversiales.  En Toma mi dinerita, la ‘alien’ de México demostrará que es una drag de primer nivel, pues varias queens de renombre internacional son sus seguidoras en Instagram.

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de The Alien Life ? (@danielveytia) el

10. Kyra del Mar

La recordamos por ser semifinalista de La Carrera Drag de CDMX en su séptima de temporada. Reina del voguing y la vida nocturna, esta queen barbuda no dudará en sacar las garras para ganar la corona de Toma mi dinerita.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Kyra Mar ✨ (@kyradelmar) el

11. Paty Piñata

Regiomontana y extravagante como ninguna, sus looks conceptuales ya son icónicos en la escena drag nacional. Participó en Regias del drag y en esta ocasión llegará a Toma mi dinerita para demostrarnos por qué su calva se volvió tan famosa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Patricia de la Piñata y Nata (@patypinata) el

12. Nefera Lupgon

Aunque solo lleva nueve meses haciendo drag, su maquillaje extravagante ya es icónico. La queen de talla grande se describe a sí misma como una «belleza rara» y está en Toma mi dinerita para representar a todos los que se han sentido diferentes alguna vez. 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Nefera Lupgon ?? (@nefera_lupgon) el

10 consejos para que empieces a hacer drag

13. La Morra Lisa

¡Esas cejas! Esta reina nos ha sorprendido con sus shows macabros y su estética oscura, convirtiéndola en uno de los actos más irreverentes de la vida nocturna de CDMX. Ahora en Toma mi dinerita usará todos sus diabólicos encantos para hacerse con la victoria.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Morra Lisa (@lamorralisa) el

14. Visa Drag Queen

Es la última ganadora de Skin Drag. Las pestañas gigantes de Visa ya son famosas en toda la escena nacional, y sus pasos de baile gimnásticos han estremecido todos los escenarios que ha pisado. Toma mi dinerita es una nueva oportunidad para mostrar su talento.

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Visa ?♥️ (@visa_dragqueen) el

15. Quetzal Luna

Esta queen nos ha demostrado que ofrece shows de primera. Prueba de ello son sus números inspirados en Britney Spears y la película Burlesque, protagonizada por Christina Aguilera. Su maquillaje impecable será una fuerte competencia a vencer en Toma mi dinerita.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ??????? ? ???? (@quetzal.lv) el

16. PaperCut

Conocido como ‘el principito de México’, este bio king es famoso por su hábil uso del papel, looks estrafalarios y por tener al hijo drag más guapo de México. Es uno de los pocos drag kings que participarán en Toma mi dinerita.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Paper Cut (@soypapercut) el

Conoce a los 10 drag kings que la están rompiendo

17. Diddy Rexx

Esta chica es youtuber y fue finalista en Guadalajara Drag Project. Sus shows nos han sorprendido muchísimo, sobre todo por su original inclusión de malabares con fuego. Seguro sus fanáticos, a quienes llama «dildos de la creación», la apoyarán con todo en Toma mi dinerita.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de DIDDY REXX (@diddy.rexx) el

18. Charlotte D’Borbón

Sus divertidos TikToks nos han dejado perdidamente enamorados de ella. Fanática del skin care, tiene un canal en YouTube donde da consejos sobre maquillaje y habla sobre algunos básicos del drag. Toma mi dinerita está lista para recibir a este cómica queen para que lo dejé todo en la competencia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CHARLOTTE D’BORBÒN (@charlotte.dborbon) el

19. Scream

Scream es el otro bio king de la contienda. Sus looks se inspiran en la oscuridad y lo abstracto. Y su personaje representa sus miedos pero con caritas de colores. En Toma mi dinerita demostrará que los drag kings también saben ofrecernos shows y looks espectaculares.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de • ꌗ ꉓ ꋪ ꍟ ꍏ ꎭ •?️ (@_oscream) el

20. Suculenta

Tenemos aquí a la ganadora del concurso #InstaQueen, por lo que no podemos esperar para ver los increíbles looks que tiene preparados para Toma mi dinerita. Es hija drag de la famosa Nina de la Fuente, concursante de La más draga.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ssuculenta (@ssuculenta) el

Los momentos más emotivos de una boda de drag queens

21. Amitaí Verdugo

Oaxaqueña, muxe y muy orgullosa de sus raíces, esta queen es experta en el arte del maquillaje, tanto que hasta tiene su propio estudio. En Toma mi dinerita aplicará todos sus secretos con la brocha para ganar la competencia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AMITAÍ VERDUGO (@amitaiverdugobeauty) el

22. Huma Kyle

Esta bruja norteña deja a todos con la boca abierta. Sus shows son sexis y oscuros, mientras que su maquillaje es siempre aventurero y muy pulido. En Toma mi dinerita esperamos grandes cosas de esta loba que siempre se ve impecable.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de H U M A (@humakyle) el

23. Vera Cruz

Fue participante de la quinta temporada de Regias del drag, y su nombre está inspirado en un personaje de La piel que habito, famosa cinta del director Pedro Almodóvar. Si alguien recuerda su icónico show de reinas automotrices, sabrá que sin lugar a dudas tiene mucho para dar en Toma mi dinerita.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Vera Cruz (@vera_veracruz) el

24. Kimmy Bomba

La reina de los musicales y el voguing está lista para derrotar a cualquier contrincante que se interponga entre ella y la corona de Toma mi dinerita. La también cuentacuentos posee una comunidad de seguidores muy leal y seguro la apoyarán al cien en este concurso.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de kimmy Bomba (@kimmybomba) el

25. Gala Varo

Ella es la coneja peligrosa de Red Rabbit Duo. Compitió como dupla en la segunda temporada de La más draga, pero en Toma mi dinerita demostrará que por su cuenta también puede ser una feroz competidora. Es experta en las artes circenses. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Gala Varo (@gala.varo) el

8 big queens mexicanas que están triunfando

¿Quién de estas drags es tu favorita para ganar Toma mi dinerita?

Con información de InstagramPepe y Teo 

ARTICLE INLINE AD

Razones por las que el matrimonio homosexual es ‘dañino’

0

 Sip, leíste bien, nos topamos con las DIEZ razones por las que el matrimonio homosexual es ‘dañino’… según esta ‘revista’ homofóbica. ¡Una joya!

¿Solo DIEZ razones por las que el matrimonio homosexual es ‘dañino’? Come on! Pudieron haber encontrado 20, 30… 100, considerando sus chafísimas argumentos.

Primero y antes que nada es importante mencionar que esta ‘revista’ tradicionalista *coff coff, homofóbica* de España se refiere al matrimonio gay como “matrimonio”, con comillas. Porque, claro, el matrimonio verdaderísimo y único…

«…ha sido siempre un pacto entre un hombre y una mujer que, por naturaleza, están llamados a la procreación».

-Revista homofóbica

Perfecto, ya que se aclaró eso, te invitamos a conocer sus maravillosas ‘razones’. Si no has ido al baño, te recomendamos hacerlo antes de leer lo siguiente porque es muy posible que ‘te hagas chis‘ de la risa.

DIEZ razones (cabronsísimas) por las que el matrimonio homosexual es ‘dañino’, malo, antinatural, ¡satánicooo!

Esta editorial tradicionalista asegura que están en contra de cualquier tipo de violencia y que «simplemente ejercen su libertad como hijos de Dios».

Ok, va. Pero… ¿qué no tener una revista que constantemente ataca a la comunidad LGBTQ+ es violencia? No sé, piénsenlo. Bueno, pondremos sus razones tal cual las exponen, con las mismas palabras y toda la cosa.

razones-matrimonio-homosexual-dañino
Foto: Captura de pantalla de la publicación de la ‘revista’ tradicionalista homófoba.

Razón #1: No es matrimonio

Claro que esta tenía que ser su razón #1, por eso utilizaron las co-mi-llas en “ma-tri-mo-nio”. El matrimonio NATURALSSS es algo MUY DIFERENTE al “matrimonio” gay, ok? 

matrimonio-homosexual-dañino
Foto: Captura de pantalla de la revista homofóbica ‘Tradición Viva’.

Wow, entonces… el propósito principal del matrimonio es la procreación. Todo lo demás, equis. El chiste es casarse para tener bebés. Las parejas heterosexuales que no quieren/pueden tener hijos, obviamente, tampoco cuentan, ¿no?

Es más, si no quieren tener hijos que mejor ni se casen, ¿entendimos bien?

Razón #2: Viola la ‘ley natural’

¿Quién puso esa ley de la naturaleza humana? O sea, sí, sabemos que algunos libros de ficción ?, como la biblia, dicen ese tipo de cosas, pero… ¿de verdad es una LEY?

matrimonio-gay-razones
Foto: Captura de pantalla de la revista homofóbica.

Frases bíblicas que puedes usar contra la homofobia

Razón #3: Siempre niega a un niño a un padre o una madre

¡Que alguien piense en los niños y niñas! Según esta revista homófoba, el matrimonio homosexual es ‘dañino’ porque NO ve por los intereses de lxs niñxs. ¿Quién chingados dice que SIEMPRE se les priva de los roles maternales y/o paternales y quién dice que ESOS son los únicos ‘roles naturales’?

matrimonio-homosexual
Foto: Captura de pantalla de la ‘revista’ homofóbica y machista.

Una vez más, ¿qué pasa con las parejas que adoptan? ¿Qué pasa con los niños y niñas que son criados por personas que no son sus padres biológicos? ¿QUÉ PEDO CON SUS GENERALIZACIONES? 

Ganó la homofobia: aprueban pin parental en Aguascalientes

Razón #4: Esto valida y promueve el estilo de vida homosexual

Claro, porque el matrimonio homosexual es un elemento más de nuestros planes para dominar el mundo. Ya saben, con nuestro rasho láser.

Razón #5: Convierte una moral errónea en un derecho civil

Esta razón nos encanta porque, una vez más, recurren a «se opone a la naturaleza», pero además, agregan que no hay bronca si un hombre y una mujer de razas distintas se quieren casar, eso está cool.

Literal, siempre y cuando cumplan con los ‘requisitos’ para el matrimonio, serán respetados. Y, bueno, obviamente los ‘requisitos’ serían… ser hombre y mujer.

Entonces, a ver si entendimos bien… ¿todo lo demás que no cumpla con estos ‘requisitos’ NO debe ser respetado? 

Papa Benedicto relaciona matrimonio gay con Anticristo

Razón #6: No crea una familia sino una unión naturalmente estéril

Oooootra vez nos recuerdan que el matrimonio homosexual resulta ‘dañino’ porque el objetivo principal de casarse es tener hijos, muchos muchos hijos. Es más, entre más hijos mejoooor.

Claro, claro. Porque una familia ‘natural’ se vería mas o menos así:

familia-natural-matrimonio-lgbtq
Según la revista antiLGBTQ+, esta es la única familia ‘natural’. / Foto: Pinterest

Razón #7: Esto derroca el propósito estatal del beneficio del matrimonio

Ay, aquí sí se quisieron ver bien conocedores y letrados, utilizando palabras como ‘derroca’.

razones-matrimonio-lgbtq-dañino
Foto: Captura de pantalla de las razones por las que el matrimonio LGBTQ+ es dañino, según esta editorial tradicionalista.

Homofóbicos ‘bautizan’ al matrimonio igualitario

Razón #8: Impone su aceptación en toda la sociedad

Otra de las razones por las que el matrimonio homosexual es ‘dañino’ es la imposición. Es que sí, lo que los LGBTQ+ queremos es imponer, que todxs piensen igual y, de preferencia, que todxs se conviertan en homosexuales también. Pfff!

?️‍?  PAUSA: ¡Qué emoción! Ya casi llegamos a nuestra razón favorita. Wait for it…

Razón #9: Es lo innovador de la revolución sexual

Huh? Esta sí no la entendimos, fíjense. Pero después llegamos a la parte en la que mencionan la sodomía y pues ya, tiene un poco de sentido.

No es la primera vez que leemos/escuchamos que el matrimonio igualitario es ‘el primer paso a la normalización y aceptación de la pedofilia, bestialidad y demás’. Pero pues no. Más bien, el matrimonio igualitario es la unión de dos personas que se aman y quieren compartir una vida juntes.

Si todavía no te duelen los ojos de hacer tanto eye roll, prepárate, porque ahora sí viene nuestra razón favorita.

Razón #10 y la más importante para comprobar que el matrimonio homosexual es ‘dañino’: Ofende a Dios

matrimonio-homosexual-dañino
Foto: Último screen shot de las hermosas razones por las que el matrimonio gay es ‘dañino’.

Ante su «razón más importante», lo único que queremos decir es… News Flash! DIOS ES GAY. 

Y ya. Esas son las increíbles razones por las que el MATRIMONIO HOMOSEXUAL, SIN comillas, es ‘dañino’, según esta gente.

¡Ah! Porque además de ser una ‘revista’ homofóbica, también es machista y claro que también tienen ‘razones’ por las que el feminismo es del diablo… pero esa es otra historia.

¿Cuál de estas increíblemente relevantes ‘razones’ te dejó pensando ‘tal vez tengan razón’? ¡Exacto, ninguna! Y si sí… ¿qué haces aquí? Te equivocaste de sitio.

Con información de la revista tradicionalista homofóbica que ni vamos a linkear.

ARTICLE INLINE AD

Papás de chico drag nos devuelven fe en la humanidad

0

Conoce a los papás de este chico drag, que con su amor y apoyo incondicionales derritieron de ternura a muchos en redes sociales.

Los papás de la drag queen Natasha Nabokov rompieron las redes sociales, luego de que ella compartiera este enternecedor tweet en el que relata cómo su papá le pidió una fotografía para incluirla en el álbum familiar.

Desde su cuenta Pato Lagarda —Natasha Nabokov cuando hace drag— ha compartido diversas fotografías de sus papás apoyándola en muchos de sus shows y eventos, hecho que la hace sentirse eternamente agradecida con ellos.

La drag queen regiomontana es famosa por ser una de las finalistas de la tercera temporada de Cross Play Drag Race. Y aunque son sus impecables looks de animé lo que le han ganado el cariño del público, fueron sus papás lo que más se llevaron las palmas en esta ocasión.

Su mamá, Mónica González, tiene un feed de Instagram bastante cuidado, en el que le encanta presumir a su familia y no duda apoyar el arte drag de su hijo en cada ocasión que puede.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Monica González S (@monica_gzz) el

El amor en redes

Si bien estos bellos tweets de Paco Lagarda nos dieron un poquito más de fe en la humanidad, las respuestas de la gente fueron las que más sorprendieron.

Muchos, con tan solo algunas pocas palabras, mostraron su solidaridad a la familia y la felicitaron por las muestras de apoyo a su hijo que hace drag.

Hubo a quienes les ganó la emoción y soltaron comentarios como estos:

Y al final, todos nos quedamos con la duda, ¿qué look escogió para su álbum familiar? 

Este tipo de historias nos encantan y son excelentes para iniciar con todo el Mes del Orgullo. Es importante recordar que está demostrado que sentirse amado es fundamental para la salud en general y el desarrollo de todos los seres humanos, y que el apoyo de los papás es esencial para lograrlo.

¿Y tú cuántas lágrimas soltaste con esta historia en la que papás apoyan a su hijo que hace drag?

Con información de Twitter y Healthy Children

ARTICLE INLINE AD

Kodo Nishimura: el monje budista gay que maquilla a famosos

0

Conoce la historia de Kodo Nishimura, el monje budista abiertamente gay que se convirtió en uno de los makeup artists más cotizados por las celebridades.

En Japón, los monjes budistas pueden tener otras carreras profesionales además de su estilo de vida dedicado a su religión, y así es como Kodo Nishimura lleva una doble vida en la que además de ser un monje budista abiertamente gay, se dedica a maquillar a las celebridades.

Exrabino ultraortodoxo ahora es una mujer trans

Makeup artist y… monje budista, why not?

Kodo creció en un templo budista manejado por su padre en Tokio, pero, a diferencia de muchos hombres budistas en Japón, Kodo decidió dejar su país y estudiar en Estados Unidos para convertirse en makeup artist. 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Kodo Nishimura/ 西村宏堂 (@kodomakeup) on


Después de graduarse como maquillista, regresó a Japón para ser monje budista (2015). Tal vez no lo sepas, pero el budismo es una religión/doctrina filosófica y espiritual que tiene muchas variantes, dependiendo del lugar y la corriente que se practique.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Kodo Nishimura/ 西村宏堂 (@kodomakeup) on

De hecho, Kodo había descartado la idea de convertirse en monje budista porque pensaba que un hombre gay con una carrera profesional como la suya no sería aceptado, pero para su sorpresa, estaba equivocado.

Kodo Nishimura, el maquillista de las celebridades

Hoy, Kodo Nishimura es reconocido a nivel mundial por su trabajo como maquillista, mismo que se ha publicado en revistas como The Times, Vogue, Nylon, Men’s Health, Esquire y New York Style Magazine.

Kodo es sumamente famoso. Es más, apareció como invitado en la serie de Netflix Queer Eye: We’re in Japan! y lo han contratado para encargarse de ‘poner guapas’ a las celebridades en distintas campañas de publicidad. ¡Ah!, también se encarga de maquillar a las concursantes de Miss Universo.

https://www.instagram.com/p/Bq2Jz2MFHL0/?utm_source=ig_web_copy_link

Además de ser maquillista y monje budista, Kodo Nishimura es abiertamente gay y gender fluid. En su cuenta de Instagram, no solo publica fotos de las celebridades y modelos a las que maquilla, sino que también él mismo se transforma con su arte.

https://www.instagram.com/p/BcdyTjPFbvG/?utm_source=ig_web_copy_link

Y aunque en Japón todavía no se ha llegado a un nivel de aceptación en el que las personas LGBTQ+ ya no sean juzgadas o señaladas, Kodo quiere ser «un puente entre los hombres y las mujeres».

«Soy tanto hombre como mujer y puedo entenderlos a ambos. No soy totalmente hombre o totalmente mujer, por lo que soy capaz de crear nuevas y diferentes experiencias con hombres y mujeres…».

-Kodo Nishimura en entrevista exclusiva con El Nuevo Día

Un propósito más grande

Cuando salió del clóset con sus padres fue un tanto difícil, especialmente para su madre, pero después de quitarse ese gran peso de encima, Kodo sintió que su vida apenas comenzaba. Y esta es una de las razones por las que, además de su carrera profesional, decidió convertirse en monje budista.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Kodo Nishimura/ 西村宏堂 (@kodomakeup) on

Maquillista, monje budista y… activista por los derechos LGBTQ+

También debes saber que Kodo da pláticas y seminarios en los que inspira a más personas LGBTQ+ a no tener miedo a ser lo que son. Además, les da clases de maquillaje a las mujeres trans y aboga por los derechos de la comunidad.

Cosas que debes saber si vas a usar maquillaje

Como monje budista, Kodo ayuda a su padre en algunas ceremonias del templo, pero también está seguro de que su propósito en ese mundo es más grande. Es por eso que se expresa a través de su arte, que también resulta ser su trabajo.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Kodo Nishimura/ 西村宏堂 (@kodomakeup) on

¡Qué increíble! Este monje budista SÍ puede decir que su trabajo es su pasión. Y, de paso, no ha perdido la oportunidad de inspirar a más personas, poniendo el ejemplo de que no solo puedes o debes ser o hacer UNA sola cosa en la vida. 

¿Alguna vez imaginaste que un monje budista gay como Kodo Nishimura se convertiría en el maquillista favorito de las celebridades?

Con información de: El Nuevo DíaBBC, Study Buddhism y Time Out

ARTICLE INLINE AD

«Me han pegado una paliza por ser maricón»: jugador español

0

Álvaro Fernández, jugador de rugby español, denunció en redes haber recibido una paliza por ser un hombre abiertamente homosexual.

El jugador de rugby español, Álvaro Fernández Cáliz, recibió una paliza este fin de semana. De acuerdo con una serie de videos que compartió en sus redes sociales, un grupo de hombres lo golpearon al grito de «Viva Vox» y «Viva España».

En los videos se le puede ver mostrando una herida en el diente, resultado de la agresión, y afirmando que le dieron patadas entre tres. Sin embargo, el jugador español en ningún momento da a conocer el lugar o el contexto de los hechos.

Durante las primeras horas después de su altercado, Fernández recibió una oleada de comentarios mixtos en redes, por lo que decidió borrar los videos originales. En su lugar, hizo una publicación donde informó que haría una denuncia formal sobre la paliza que recibió por ser gay. Además, la cuenta de Instagram del jugador español pasó a ser privada.

paliza-jugador-espanol
Publicación en Facebook de Álvaro Fernández. Foto: Facebook

Homofóbicos agreden a hetero por usar una bolsa rosa

¿Quién es Álvaro Fernández Cáliz?

Además de su faceta como jugador de rugby, ‘Alvarito’ es famoso entre el público español por ser la expareja del famoso actor Pepón Nieto. Aunque ya no tienen una relación, ambos continúan con amistosas interacciones en redes sociales. Hasta el momento, Pepón no se ha pronunciado al respecto de la paliza que recibió Fernández.

https://www.instagram.com/p/B-NyUTslpwG/

El jugador de rugby también es cantante y guitarrista de la banda The Cloths, un proyecto punk rock en San Sebastián, muy al estilo de actos como La Polla Récords. Aunque no hablan de dar palizas, entre sus letras tratan de dar voz a diferentes problemas sociales, incluidas problemáticas de la comunidad LGBTQ+.

https://www.instagram.com/p/B0bmWu4CrcB/

Pareja gay causa polémica por beso en Parque del Retiro

El atleta y músico español se ha destacado en su comunidad por su constante activismo en contra de la homofobia y el racismo. El mundo del rugby y la escena punk son relacionadas por lo regular con actitudes hipermasculinas, lo que ha hecho que su presencia en ambos sea de vital importancia. No es de extrañarse que haya recibido una paliza, por ser un jugador gay.

https://www.instagram.com/p/BzQEDtso5j3/

Hasta el momento no se han dado a conocer más detalles acerca del ataque al jugador español o la supuesta denuncia que llevó a cabo durante el fin de semana.

Esperemos que el jugador de rugby español encuentre justicia después de la paliza que recibió por homofobia.

Con información de Europa Press e Instagram

ARTICLE INLINE AD