martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 721

Actriz lesbiana tuvo que mentir para poder donar sangre

0

Gabbie Sol subió un video a redes sociales en el que denunció que se le sugirió mentir sobre ser lesbiana para poder donar sangre.

En un controversial video, la actriz Gabbie Sol confesó que una doctora le sugirió mentir sobre ser lesbiana para poder donar sangre. 

Gabbie relata que acudió a hacer su donación al Hospital General de México, junto con un grupo de cinco personas. Después de pasar varios filtros, incluida una evaluación previa de una muestra de su sangre, pasó al consultorio de una doctora, quien le realizó un cuestionario final.

La autoridad médica le hizo preguntas sobre consumo de drogas, alcohol o medicamentos. Tras contestar negativamente a todo, se le preguntó si su pareja era del mismo sexo, a lo que ella respondió que sí.

La doctora bajó la voz y le pidió de manera personal que mintiera en la última pregunta. Le explicó que no muchas personas podían donar plaquetas, pero que ella era una excelente candidata para hacerlo. Además, le explicó que debido a la pandemia de la COVID-19, la afluencia de donadores había disminuido considerablemente y necesitaban sangre con urgencia. 

La doctora también le comunicó que, de admitir que su pareja era del mismo sexo, su solicitud para convertirse en donadora de sangre sería automáticamente rechazada. Gabbie aceptó mentir y pudo donar sangre, pues sintió que era de extrema importancia ayudar con su donación a personas realmente lo necesitaban.

«No se aceptarán bisexuales ni homosexuales»: IMSS

Discriminación y donación de sangre

La Norma Oficial Mexicana NOM-003-SSA2-1993 afirmaba que los homosexuales y bisexuales no podían donar sangre por tener una mayor probabilidad de adquirir VIH o hepatitis. Esto debido a sus prácticas sexuales o por exposición a condiciones de alto riesgo.

Sin embargo, la Norma está en modificación desde 2012 y, en ese año, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación lanzó la campaña Comparte lo más valioso que tienes. Dona sangre. Esta campaña buscaba prevenir la discriminación de personas homosexuales a la hora de donar sangre. 

El caso de Gabbie se suma a muchos en los que instituciones de salud prohíben a personas LGBTQ+ donar sangre. Recordemos las controversiales declaraciones del Secretario de Salud de Querétaro en 2019, cuando afirmó que los homosexuales no podía donar sangre por seguridad.

La actriz espera que con su denuncia se pueda comenzar un cambio en este tipo de políticas y así evitar más discriminación hacia la comunidad LGBTQ+.

Médico se niega a limpiar rostro ensangrentado de mujer trans

Gabbie Sol tuvo que mentir sobre ser lesbiana para donar sangre y así ayudar a otros que lo necesitaban. ¿Tú qué habrías hecho?

Con información de El Universal y CONAPRED

ARTICLE INLINE AD

Todo sobre Brandon Flynn, Justin Foley de ’13 Reasons Why’

0

Justin Foley es (¿era? ?) uno de los personajes más queridos de 13 Reasons Why. Aquí te contamos más de Brandon Flynn, el actor que lo interpreta.

Para que no extrañes a Justin Foley, queremos que conozcas más a fondo a Brandon Flynn, el guapísimo actor que le dio vida a este entrañable personaje que nos enamoró en la serie de Netflix 13 Reasons Why.

OJO: si no sabes qué pasó con Justin en la última temporada de Por 13 Razones, te avisamos que ¡este post contiene spoilers!

Actor de ’13 Reasons Why’ revela noviazgo gay

El nombre ‘Justin Foley’ se convirtió en tendencia unos días después del estreno de la cuarta y última temporada de 13 Reasons Why. Si ya terminaste la serie, ya conoces la razón y si no… pues, perdón por el spoiler: se muere.

https://www.instagram.com/p/CAdOwuBF6rl/?utm_source=ig_web_copy_link

La muerte de Justin se revela desde el primer episodio de la temporada 4, pues comienza con su funeral. Más adelante conocemos la razón: además de que seguía luchando con su adicción a las drogas, hubo una época en la que Foley recurrió al trabajo sexual.

Así fue como contrajo VIH que, al no ser detectado a tiempo, se convirtió en la razón por la que este queridísimo personaje pierde la vida en 13 Reasons Why.

Y claro que lxs fans del show han expresado su descontento con respecto al triste final de la historia de Justin Foley pero, por otro lado, esta serie siempre se ha caracterizado por abordar temas importantes y REALES.

https://www.instagram.com/p/B1tza0AlC36/?utm_source=ig_web_copy_link

Pero no todo es malo, porque… aunque Justin Foley ya no esté, aún tenemos a Brandon Flynn y todo parece indicar que 13 Reasons Why es solo el inicio de su prometedora carrera como actor.

Por esta razón, queremos que lo conozcas más a fondo y aquí te decimos todo lo que necesitas saber de él.

Lo básico

Brandon Paul Flynn nació en Miami, Florida el 11 de octubre de 1993, lo cual quiere decir que tiene 26 años. Estudió la carrera de Bellas Artes en la Mason Gross School of the Arts de la Universidad Rutgers en Nueva Jersey.

Es abiertamente gay

En la serie, Justin Foley no es gay, pero en la vida real, Brandon Flynn es abiertamente homosexual. De hecho, nunca ‘salió del clóset’ públicamente, sino que desde un inicio simplemente habló sin tapujos de su vida personal, aceptando, sin miedo, que es un chico gay.

Nuestros actores gay favoritos de 13 Reasons Why

Es exnovio de Sam Smith

¡Sí! Brandon anduvo con con el cantante británico. En 2017, los paparazzis los cacharon besándose afuera de un restaurante en Nueva York y a partir de ese instante se convirtieron en una de las parejas LGBTQ+ favoritas del momento.

brandon-flynn-sam-smith-justin-foley
Brandon y Sam estuvieron juntos durante 9 meses. / Foto: E! News

Aunque ya todos dominábamos que eran novios, Sam Smith decidió anunciarlo oficialmente en el programa de Ellen DeGeneres.

brandon-sam-justin-foley
Sam Smith y Brandon Flynn parecían estar muy enamorados. / Foto: Cosmopolitan

A pesar de que parecían estar muy enamorados, se separaron en el verano de 2018, después de 9 meses de estar juntos. Ambos borraron todas sus fotos de enamorados en sus respectivas redes sociales (también se dieron unfollow). Buuu.

Hasta ahora, Justin Foley ha sido su papel más grande

En 2016, Brandon tuvo un papel secundario en la serie de ciencia ficción Braindead y en 2017 formó parte de la producción Off-Broadway de la obra de teatro Kid Victory.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Brandon Flynn (@flynnagin11) on

Antes de esto, Brandon Flynn apareció en algunos comerciales, obras de teatro y películas (con roles pequeños). Pero no fue hasta 2018 —cuando obtuvo un papel recurrente en la serie True Detective y, desde 2017, que se unió al elenco de 13 Reasons Why— que empezó a ganar popularidad.

Personajes LGBTQ+ de ’13 Reasons Why’ que rompen estereotipos

Otros datos curiosos

Debes saber que este actor que interpreta a Justin Foley en 13 Reasons Why tiene varios tatuajes y también es un dog lover. También te contamos que su primera experiencia en un escenario fue cuando tenía 10 años interpretando a Mr. Smee en una versión musical de Peter Pan.

https://www.instagram.com/p/Br23HgSBVBV/?utm_source=ig_web_copy_link

Puede que 13 Reasons Why haya terminado y no cabe duda de que Justin Foley se quedará en nuestros corazones, pero estamos seguros de que no es la última vez que veremos a Brandon Flynn en pantalla, o al menos, eso esperamos.

¿Crees que Justin Foley fue el parteaguas para que la carrera de Brandon Flynn despegue?

Con información de Variety, IMDB, Narcity y Cosmopolitan

ARTICLE INLINE AD

Personas LGBTQ+ comparten historias de abuso policial

0

Varios usuarios han tomado Twitter para hablar del abuso policial que han sufrido, muchas veces solo por ser personas LGBTQ+.

Varias historias de abuso policial han inundado Twitter en los últimos días, y la comunidad LGBTQ+ también ha compartido varios testimonios al respecto.

En Homosensual nos dimos a la tarea de recopilar algunas historias de personas LGBTQ+ que han sufrido de discriminación policial y que han sido parte del abuso sistemático con el que operan los elementos judiciales.

¡Cállate, pinche jot*!: policía de Jalisco

«Se le va a ver bien a tu hijo».

Aldo estaba nervioso, era la primera vez que besaría a su ligue de la prepa. Habían ido al cine y ahora caminaban curioseando por la plaza, buscando un lugar ideal para terminar su primera cita. Ambos tenían pena, así que con mucha cautela caminaron hacia una parte del estacionamiento por la que no circulaban muchos autos.

Ya instalados, se dieron un tierno beso. Por desgracia, un policía había atestiguado su ‘acto de amor’ y les gritó desde el otro lado de la acera: «¡Quédense ahí!».

El policía los acusó de alterar la vía pública y amenazó con llamar a una patrulla para llevárselos detenidos. Según él, había visto claramente cómo ambos habían orinado en la vía púbica. Aunque trataron de explicarle que ese no era el caso, el policía continuó su abuso y los calló a gritos. Insistió que orinar en la vía pública era un delito.

Los pequeños se morían de miedo, hasta que el policía les informó que podían llegar a un acuerdo. Sacaron sus carteras y entre los dos juntaron $70 pesos. Se acercaron al policía y le mostraron lo que tenían, el judicial rápidamente volteó a ver hacia una cámara y gritó: «No, no, guarden eso».

Acto seguido, los llevó más lejos, donde sí quiso examinar el soborno de los chicos, pero de inmediato les respondió: «No es suficiente». Varios elementos policiales ya se había acercado a respaldar a su compañero, entre todos rodearon a los jóvenes y obligaron al ligue de Aldo a quitarse la chamarra. También le pidieron su teléfono celular y más dinero. «Se le va a ver bien a tu hijo», dijo uno.  Los policías se retiraron, no sin antes advertirles que si seguían haciendo esas cosas, se los llevarían detenidos. Aldo jamás ha vuelto a poner un pie en esa plaza.

Policía se graba humillando a una mujer trans

«Deja de correr o te meto un plomazo».

Otra historia de abuso policial contra una persona de la población LGBTQ+ es la de Mar. Ella recorría las calles de la colonia Roma en compañía de su pareja y una amiga. Pegaban carteles con engrudo para promover una exposición de arte feminista en el que llevaban ya tiempo involucradas. Era una de las primeras veces que ponía carteles en las paredes, por lo que estaba algo nerviosa.

De pronto, a lo lejos escuchó la sirena de una patrulla e instintivamente sintió miedo, pues sabía que podía tener problemas con la ley por lo que estaba haciendo. De inmediato, su amiga emprendió la huída, y como ella era la de más experiencia, Mar corrió tras ella.

No llevaba ni un minuto corriendo, cuando justo detrás suyo escuchó: «Deja de correr o te meto un plomazo». Paró en seco. Lentamente se dio la vuelta y lo que encontró la aterró como nada antes. Frente a ella, un elemento de la policía sostenía su arma a menos de un metro de su pecho, mirándola directo a los ojos.

A empujones y jalones la llevó hasta una patrulla, donde su amiga y su novia ya habían sido detenidas. En menos de 5 minutos, varias patrullas se aglomeraron en el lugar, incluida una camioneta con más elementos policiales. El oficial a cargo se acercó a ellas y les preguntó qué había pasado. Mar y sus compañeras le explicaron que solo estaban pegando carteles con engrudo, así que con una seña las dejaron libres con la advertencia de que no continuaran haciéndolo.

Aún hoy, Mar se pregunta qué hubiera pasado si se hubiera movido, aunque sea un centímetro, cuando la policía la amenazó, pues quizá no habría sobrevivido para contar su historia de abuso.

«Quiero ser un hombre»: policías humillan a mujeres trans

«Estás aquí porque tenemos una foto tuya».

Édgar venía del cine con su novio, lo había llevado a casa en su coche pues ya era tarde y el transporte público no era opción para llegar hasta Naucalpan. Llegaron, se estacionaron frente al portón de su casa y se dieron algunos besos de despedida.

Estaban a punto de salir del auto, cuando un policía los abordó y los cuestionó sobre sus actividades dentro del automóvil. Sin siquiera escuchar explicación alguna, el judicial los comenzó a amenazar, argumentando que los había visto teniendo sexo oral y que tenía en su poder una foto que lo demostraba.

¿Tener sexo en el coche es ‘falta a la moral’?

Édgar le pidió a su novio que entrara a su casa y que él arreglaría las cosas. Sin embargo, el policía no se lo permitió. En ese momento otras 7 patrullas llegaron al lugar y entre golpes y jaloneos los bajaron del vehículo y los subieron a una patrulla.

Sin darse cuenta, minutos después ya estaban en el Ministerio Público. Nadie los recibió, nadie les leyó nada, no firmaron nada, solo los metieron a una celda. Édgar pidió registrar las tarjetas de crédito que tenía en su cartera, pero la abogada en turno le aseguró que nada se le perdería, que ahí no eran rateros. «¿Ah, no? Pues estamos aquí…», no pudo terminar la oración, pues tajantemente le contestaron: «Estás aquí porque tenemos una foto tuya».

Al entrar, los otros detenidos los amenazaron con «romperles la madre» y durante 5 horas permanecieron en un miedo constante y sin información alguna sobre cuál sería su destino esa noche. 

De pronto los sacaron de la celda y les informaron que ya podían irse. La mamá de su novio había pagado por debajo de la mesa una cantidad para que los soltaran. Édgar jamás vio la supuesta fotografía que lo incriminó. Claramente este fue otro caso de abuso policial en contra de una persona LGBTQ+.

¿Conoces otras historias de abuso policial contra personas LGBTQ+?

ARTICLE INLINE AD

Profesor de ballet sufre acoso homófobo aunque no es gay

0

Aunque él ni siquiera es gay, el acoso homófobo en contra del profesor de ballet Brian Gómez lo obligó a detener la transmisión en vivo de su clase.

Durante casi 40 minutos, un profesor del Ballet Municipal de Lima, Perú fue objeto de acoso homófobo por parte de usuarios de Facebook que, tan sólo por su profesión, asumieron que era gay. Ante la proliferación de comentarios insultantes, el área de redes sociales del Ballet se vio obligada a detener la transmisión en vivo a través de la citada red social.

Profesor ballet homófobo gay
Comentarios publicados durante la transmisión de la clase de Brian Gómez / Foto: La República

Los hechos ocurrieron el 5 de junio, cuando el profesor Brian Gómez impartía una clase virtual de ballet para varones. Con el correr de la transmisión, algunos usuarios comenzaron a publicar insultos y comentarios homófobos, por lo que el community manager del Ballet Municipal de Lima invitó a los espectadores a conducirse con respeto. No obstante, al continuar el acoso, se vio obligado a interrumpir la transmisión.

Posteriormente, la institución explicó los hechos a través de su cuenta de Facebook:

«Lamentablemente en la transmisión del 5 de junio, mientras uno de nuestros primeros bailarines realizaba una Clase de Ballet para Varones, un grupo de individuos que ingresaron a nuestra página hicieron comentarios vergonzosos y repudiables. Por el respeto a este profesional de la danza y al público que seguía la secuencia tuvimos que cortar la transmisión».

Famosos que todos creían gays, pero que no lo son

Cuestión de estereotipos

Lamentablemente, los insultos homófobos por parte de quienes asumieron que Brian Gómez es gay simplemente por ser profesor de ballet son muestra de los estereotipos que prevalecen sobre el género y la orientación sexual.

En realidad el profesor Brian Gómez ni siquiera es gay. El joven, de 21 años y de nacionalidad cubana, comentó al diario La República que incluso tiene novia. Se trata de una bailarina clásica de origen venezolano que también trabaja en el Ballet Municipal de Perú.

https://www.instagram.com/p/CAJkHDTgIJU/?utm_source=ig_web_copy_link

Entrevistado por La República, Brian relató que su incursión en la danza se debe a una tradición familiar:

«Yo practico desde los seis años porque vengo de una familia de bailarines: mi abuela era bailarina española y mis hermanos bailan flamenco y ballet».

5 películas LGBT+ donde el baile es importante

Además, Brian calificó los insultos recibidos como «boberías que no vale nombrar porque evidencian un vacío cultural enorme». Y lejos de dejarse intimidar, refrendó su compromiso con la enseñanza:

«Creo que debo hablar por esos niños que esconden sus ganas de brillar por miedo al rechazo. El ballet clásico siempre los va a aceptar, no se lo pierdan. Desde niño escuché que eso es malo, que solo lo hacen las nenas, que nunca vas a salir de pobre. No tiene sentido».

profesor-de-ballet-brian-gomez-acoso-homofobo-aunque-no-es-gay
Brian Gómez, profesor del Ballet Municipal de Lima /Foto: La República

Lo que los trolls de Facebook probablemente no sabían es que a su corta edad, este profesor es una eminencia en su campo. Se graduó de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba, considerada una de las mejores seis del mundo. Además, ha recibido reconocimientos tanto en México como en Colombia.

Acróbatas gays dejan a todos con la boca abierta

Derribando prejuicios

Afortunadamente, tras darse a conocer el acoso homófobo durante la clase de ballet del profesor Brian Gómez, la respuesta fue solidaria. Usuarios en redes lamentaron las agresiones, mientras que el actor peruano Jason Day invitó al docente y al Ballet Municipal de Perú a realizar una nueva transmisión con otros bailarines.

Por su parte, el Ballet Municipal de Lima refrendó su compromiso con la cultura y aseguró que seguirá impartiendo clases, talleres y conversatorios a través de redes sociales.

Desde que inició la cuarentena en Perú, dicha institución ha realizado una excelente labor social, difundiendo contenidos de forma gratuita a los que puede acceder cualquier persona interesada. Con ello también contribuyen a poner al alcance de todos contenidos que pocos hombres se animan a conocer ante los estereotipos machistas. Y es que, sin duda, el talento y el arte no discriminan por orientaciones sexuales.

https://www.instagram.com/p/BfuRM0WlnD_/

Sólo es necesario derribar prejuicios para que gays, lesbianas, bisexuales y trans, así como quienes derriban estereotipos como este profesor de ballet, no se conviertan en víctimas de acoso homófobo.

Con información de La República

ARTICLE INLINE AD

Ricky Martin aparece en Drag Race y rompe Twitter

0

Ricky Martin fue el juez invitado de esta semana en RuPaul’s Drag Race All Stars y en Twitter los fanáticos se volvieron locos por su participación.

Por fin se estrenó el episodio de RuPaul’s Drag Race con Ricky Martin. El boricua fue el invitado especial del primer episodio de All Stars 5, la competencia en donde 10 exconcursantes que no ganaron la corona en otras temporadas tratan de conquistarla en una nueva contienda.

Y aunque los fanáticos estaban muy emocionados por ver a las queens, definitivamente fue Ricky Martin quien se llevó toda la atención del episodio.

Ricky Martin contesta épicamente a homofóbico en Instagram

All Stars 5 con Ricky Martin

Para empezar, se veía guapísimo durante su presentación en la runway. Y aunque muchos hubieran querido ver a un Ricky Martin más extravagante, la verdad es que luce increíble a sus 48 años.

Antes de pasar al panel de jueces, Ricky sorprendió a las concursantes en el werkroom. Armado solo con unos lentes de sol y una actitud feroz, Martin ‘leyó’ (criticó pero entre bromas, pues) a RuPaul con varios comentarios en español que solo las queens latinas pudieron entender.

Aun así, ambos terminaron en una acalorada y divertida batalla de bofetadas en la que los ganadores fuimos los espectadores, que no podíamos con la risa. Además, fue él quien escogió a las ganadoras del reading challenge.

Ya en el main stage, Ricky Martin no escondió sus sentimientos y aunque trató de verse como un juez ecuánime, no  pudo ocultar que se la estaba pasando de maravilla.

https://twitter.com/StopTalkingThks/status/1269067298700234753

Ya como juez, se tomó el tiempo de aplaudir el número de Mariah, una actuación con mucha carga política y que, aunque no quedó entre las mejores, sorprendió hasta a RuPaul. Ricky fue muy lindo con las concursantes, incluso con quienes no lo hicieron tan bien, y trató de ser lo más constructivo que pudo.

Pero el momento estelar fue cuando las reinas hicieron un lip-sync del clásico “Livin’ la vida loca”, en el que dieron un show espectacular. Ricky Martin se mostró bastante emocionado por el tributo y no dejó de aplaudir las acrobacias de la reinas. 

Al final, Ricky Martin hizo felices a todos los fanáticos de Drag Race, demostrándonos que es fanático del show y que se siente muy animado y contento apoyando a espectáculos y series de la comunidad LGBTQ+.

¿Cuál fue tu momento favorito de Ricky Martin en RuPaul’s Drag Race?

Con información de Rupaul’s Drag Race

ARTICLE INLINE AD

Pareja trans explica quién amamantará a su bebé

0

Danna Sultana y Esteban, una famosa pareja trans de Puerto Rico, celebraron su baby shower y, de paso, explicaron quién va a amamantar a su bebé, Ariel.

Esta pareja trans puertorriqueña es bastante famosa debido a que ha compartido todo el proceso de embarazo de Esteban, quien está a punto de dar a luz a su primer hijo. Recientemente, Danna y Esteban publicaron un video en el que explican cómo es que, siendo una pareja trans, piensan amamantar a su bebé.

Danna y Esteban festejaron la próxima llegada de Ariel con un baby shower, el cual documentaron para compartir en el canal de YouTube de Danna Sultana que, por cierto, tiene más de 10 000 suscriptores.

Además, también decidieron hacer un video en el que hablan de cómo, siendo una pareja trans, van a amamantar a Ariel una vez que nazca.

https://www.instagram.com/p/CBH1gSxpC7h/?utm_source=ig_web_copy_link

Papá trans comparte nuevas fotos de su embarazo y parto

¿Quién amamantará a Ariel Landrau Pérez?

Unos días antes del baby shower y aprovechando que Esteban se encuentra en las últimas semanas de gestación, esta pareja trans se tomó e tiempo de resolver algunas dudas con respecto a cómo le harán para amamantar a su primer hijo.

De manera bastante abierta y con algunas puntadas cómicas, Danna y Esteban abordaron este tema que les han preguntado mucho en sus redes sociales:

«En este caso estamos hablando de un hombre embarazado, un padre gestante… ¿sería leche paterna?».

Después de darse cuenta de lo gracioso que se escucha «leche paterna», Esteban no pudo evitar soltar unas cuantas carcajadas. Después, Danna aclaró que, al tratarse de una pareja trans, «cuentan con una donante de leche».

«Vamos a necesitar la ayuda de una donante…».

Asimismo, Esteban aprovechó para darle las gracias a todo el personal médico que lo ha apoyado durante todo su embarazo, y que está igual de emocionado por la llegada de baby Ariel.

https://www.instagram.com/p/CAbfSEup8Jm/?utm_source=ig_web_copy_link

En tan solo 7 semanas, Ariel verá por primera vez a Esteban y Danna. De hecho, Sultana no había podido acompañar a Esteban a las citas con el doctor debido al tema de la pandemia, pero en su última revisión pudieron estar juntxs. 

5 hombres trans que se han embarazado

Acá te dejamos el video de su baby shower en el que abrieron los regalitos que la gente les ha enviado:

¿Cómo pensaste que esta pareja trans iba a amamantar a su bebé?

ARTICLE INLINE AD

Él es David Zúñiga, jugador gay de rugby en Costa Rica

0

Conoce a David Zúñiga Rodríguez, el jugador de rugby en Costa Rica que rompe estereotipos en el deporte siendo abiertamente gay.

Si no eres muy fan del rugby es probable que no lo conozcas, pero David Zúñiga lleva años luchando como hombre gay contra la discriminación en el deporte de Costa Rica.

Fue unos de los primeros en unirse a la campaña Sí acepto, que pretendía sensibilizar sobre el matrimonio igualitario en su país. Gracias a personas como él, la lucha de las parejas del mismo sexo por casarse hoy es una realidad.

Pero no todo el camino ha sido fácil, David se ha mantenido en pie de lucha ya más de diez años en uno de los clubes más importantes de rugby de Costa Rica. Aquí te contamos lo más importante para que entiendas todo sobre su lucha y orgullo.

Jorge Luis Martínez, patinador gay, sorprende con TED Talk

El rugby antes de admitir ser gay en Costa Rica

David estudió Medicina, pero fue a los 23 años que su pasión por el deporte lo llevó a jugar con un el Häks Rugby Club. Aunque contento por lograr su sueño, mantuvo su orientación sexual en secreto por miedo a burlas o al ridículo. En una entrevista con La Teja, admitió:

«Siempre me ha gustado el rugby, pero tenía una mezcla de sentimientos: miedo, imposibilidad, vergüenza. Es algo extraño que te impide llegar ahí. Es un temor a ser expuesto, a ser evaluado más detenidamente y que eso te costara minutos dentro de la cancha o te afecte la manera en la que te ven como jugador. Hubo muchas cosas que hicieron que alargara mi llegada al deporte».

David Zuñiga gay rugby costa rica
El jugador de rugby David Zúñiga / Foto: Instagram (@davidezuro)

No fue sino hasta que llegó al equipo de Coronado Rugby que decidió salir del clóset con su equipo y los aficionados. Para sorpresa incluso de él, la respuesta fue muy favorable. De acuerdo con una declaración que hizo a La República, se siente muy apoyado por sus compañeros y está feliz de poder vivir su vida sin miedo.

Aunque admitió a ID Costa Rica que nunca ha sido víctima de discriminación directa, pues cumple con el estereotipo de hombre guapo y masculino, confirmó que la gente suele ponerlo en un plano menor al que lo tenían cuando descubren su orientación.

Zúñiga bandera LGBT
David Zúñiga se muestra con orgullo / Foto: Instagram (@davidezuro)

Costa Rica no es tan gay-friendly como pensarías

Activismo

Para Zúñiga, el activismo es muy importante. Desde que se declaró abiertamente gay, se ha posicionado a favor de muchas causas relacionadas con el movimiento LGBTQ+ en Costa Rica. De acuerdo con él, existen dos frentes: primero sensibilizar y después incomodar.

rugby-gay-costa-rica
David Zúñiga junto a su novio durante la Marcha de la Diversidad en Costa Rica. / Foto: Instagram (@davidezuro)

Una de sus más grandes peleas ha sido la lucha contra el ‘heterosexualismo’, donde se les exige a los atletas ciertas normas para acceder a una carrera en el deporte profesional. Es así como ha visitado distintas instituciones contando su historia en el rugby, con el fin de sensibilizar a la gente.

Conoce a Markus Thormeyer, nadador olímpico gay

Matrimonio gay para todos en Costa Rica

Si bien el atleta de 36 años tiene pareja y participó en una campaña en favor del matrimonio igualitario en Costa Rica, él no cree en el matrimonio ni busca casarse. Está feliz de que las personas en su país tenga la opción de decidir, pero David cree que no es lo más importante:

«Me parece que nuestras energías deben concentrarse en tipificar el crimen de odio, una ley de identidad de género, cosas de esas».

Al final el nombre de David Zúñiga se ha convertido en sinónimo de lucha en Costa Rica. Con altas y bajas, este incansable deportista ha asumido su papel como actor de cambio en su sociedad y se siente satisfecho con sus logros y su posición en ella. Sobre todo se siente orgulloso de su deporte y de poder practicarlo siendo gay:

«El rugby es uno de los deportes más abiertos y respetuosos que hay. Me considero privilegiado de jugar rugby y creo que la mayoría de las personas deberían tener acceso al deporte».

David Zúñiga desfile orgullo
Con humor y estilo David Zúñiga se hace presente cada Mes del Orgullo. / Foto:

Sin duda David Zúñiga, jugador gay de rugby, es motivo de orgullo y admiración para el movimiento LGBTQ+ de su país, y también de Latinoamérica.

Con información de La República, ID Costa Rica y La Teja

ARTICLE INLINE AD

J.K. Rowling se hunde aún más con tuits transfóbicos

0

J.K. Rowling pensó que ahora sería buen momento de tratar de excusar su transfobia con un nuevo hilo de tuits transfóbicos llenos de incoherencias.

Tal parece que la autora británica de la serie de libros de Harry Potter disfruta de echarle más leña al fuego, pues, una vez más, J.K. Rowling enfureció a la comunidad LGBTQ+ y aliadxs con una nueva serie de tuits transfóbicos.

Claro que mientras Rowling siga haciendo publicaciones y declaraciones de este tipo el backlash en su contra continuará y, a pesar de que la famosísima escritora ha hecho cosas buenas, sus acciones en contra de las personas trans han opacado todo lo demás.

Confirmado: J.K. Rowling es transfóbica

Nuevo hilo de tuits transfóbicos

No es la primera vez que J.K. Rowling enfurece a la comunidad LGBTQ+ con sus opiniones con respecto a las mujeres trans. Y todo parece indicar que, a pesar de todo, esta escritora todavía tiene mucho que decir.

En esta ocasión, Rowling inició su nueva serie de publicaciones en contra de las personas trans (específicamente mujeres) compartiendo un artículo de la revista digital Devex, donde se habla de «niñas, mujeres y personas no binarias que menstrúan».

En el tuit, J.K. agregó lo siguiente:

«’Gente que menstrúa’. Estoy segura de que solía haber una palabra para esas personas. ¿Alguien me ayuda?».

Las comillas simples en ‘gente que menstrúa’ son de la propia Rowling, quien al poner esos signos ortográficos pretende invalidar la existencia de las personas no binarias que menstrúan. (Sí, señora, aunque usted no lo entienda, hay personas no binaras que tienen su periodo).

Después, en sus demás tuits transfóbicos, J.K. Rowling aseguró que ha pasado años «leyendo libros, blogs y ensayos científicos sobre las personas trans», y que, gracias a esto, sabe «exactamente cuál es la distinción».

Mira el beso gay de Tom Felton y Austin Swift

Asimismo, la autora recalcó que el pensar de manera diferente no significa que no tiene conocimiento o que no está informada con respecto a este tema.

Pero además, en su nueva serie de tuits transfóbicos, J.K. asegura que ella ha sido empática con la comunidad trans «durante décadas» y que «respeta el derecho de las personas trans a vivir de manera auténtica y cómoda». 

Por obvias razones, estas declaraciones solo hicieron enojar más a las personas, pues son un tanto inconsistentes y opuestas a lo que ha expresado abiertamente en sus redes sociales en más de una ocasión.

Echándole más leña al fuego

Y eso no es todo, porque, para rematar, J.K. cerró su nuevo hilo de tuits transfóbicos diciendo…

«Si el sexo no es real, no existe la atracción al mismo sexo. Si el sexo no es real, la realidad que viven las mujeres globalmente se borra. Conozco y quiero a las personas trans, pero borrar el concepto del sexo elimina la capacidad de muchas personas de discutir sus vidas de manera significativa. No es odio, es decir la verdad».

Fans descubren posible pareja gay en Harry Potter

Todo el tema es bastante confuso, pues muchxs fans de la saga de Harry Potter creían que J.K. Rowling era ‘aliada’ de la comunidad LGBTQ+, pues, aunque en los libros no se menciona tal cual, Albus Dumbledore es un personaje gay y ella misma lo confirmó.

En conclusión, J.K. Rowling sigue causando polémica con sus tuits transfóbicos, lo cual ha desatado todo tipo de ataques y amenazas, incluso la han amenazado de muerte. También la han llamado TERF (Trans-Exclusionary Radical Feminist), ‘bruja’, ‘perra’ y ‘feminazi’.

Pero estamos seguros de que al seguir haciendo este tipo de declaraciones, la autora está consciente de que se está ganando a pulso la ‘cancelación’ de muchas personas, especialmente la comunidad LGBTQ+.

¿Crees que J.K. Rowling cada vez se hunde más con sus tuits transfóbicos?

ARTICLE INLINE AD

‘Derechos Humanos México’ promueve odio hacia los LGBTQ+

0

Una supuesta ‘organización’ llamada ‘Derechos Humanos México’ incita al odio hacia la población LGBTQ+ y ataca a sus activistas. ¡Repórtala!

‘Derechos Humanos México’, una disque ‘asociación’ que dice abogar por los derechos humanos, ha publicado en varias ocasiones comentarios de odio hacia le comunidad LGBTQ+.

En su cuenta de Twitter dice representar a una ONG Internacional especializada en la defensa y protección de los derechos humanos fundamentales. Y añade que está integrada por doctores en Derecho especialistas en el tema.

Sin embargo, la mayoría de sus publicaciones están enfocadas en atacar con odio las causas de grupos vulnerables, incluidas las de la comunidad LGBTQ+. No solo eso, sino que además hace comentarios despectivos directamente hacia las personas que las promueven.

¿Así se defienden los derechos humanos?

Jaime Morales, subsecretario de Derechos Humanos de CDMX, compartió en su cuenta de Twitter el itinerario de las actividades que se llevarán a cabo por el Mes del Orgullo.

‘Derechos Humanos México’ aprovechó para hacer comentarios de odio que desacreditan la adopción de niños por parte de personas del mismo sexo, usando la defensa de los Derechos Humanos como excusa.

Este tipo de comentarios también los hace a personas directamente. Ana de la Garza, directora de Investigación Operativa Epidemiológica, compartió una publicación mostrando su apoyo al Mes del Orgullo. La cuenta respondió su mensaje desacreditando la lucha LGBTQ+, argumentando que no se trataba de Derechos Humanos.

Su ‘cabildeo virtual’ no solo se limita a México o instituciones gubernamentales. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), un organismo internacional que labora en toda América Central y República Dominicana, también fue víctima de su odio. 

¿Quién es ‘Derechos Humanos México’?

A pesar de tener una actividad constante, la cuenta de Twitter de ‘Derechos Humanos México’ no informa sobre ninguna acción en concreto que la institución lleve a cabo. No hay información sobre sus actividades específicas y en su mayoría, sus únicas publicaciones son interacciones con grupos feministas o LGBTQ+.

El link que tienen registrado como su página oficial no existe y en ningún otro lugar dan información de cómo contactarlos o participar con su asociación. Asimismo, usan el logotipo oficial de la International Ombudsman Association, pero no explican si tienen o no una afiliación con el organismo.

Es muy grave que una organización que dice defender los derechos humanos ocupe un gran porcentaje de su tiempo en desacreditar la lucha de grupos vulnerables. No solo eso, promueve un discurso de odio a las personas LGBTQ+, quienes hemos luchado por mucho tiempo tiempo por el reconocimiento de nuestros derechos. 

Da clic aquí para ir al perfil de Derechos Humanos México en Twitter. ¡Denuncia la cuenta por incitar al odio!

¿Conoces otras ‘organizaciones’ que promuevan el odio hacia la comunidad LGBTQ+?

ARTICLE INLINE AD

Bugas: prohibido decir estas 15 cosas a las lesbianas

0

Queridísimxs bugas: las lesbianas no queremos tener que volver a escuchar o contestar ninguna de estas 15 cosas. Por su atención, gracias.

Bugas, lxs queremos mucho, pero las lesbianas hemos escuchado estos comentarios una y otra y oootra vez. Y pues… nada, ya ‘chole’. Aquí una guía de las 15 cosas que debes evitar decirles a las lesbianas.

1. «No pareces lesbiana».

¿Ah, sí? Y dime, ¿cómo SÍ parecería lesbiana? Este tipo de comentarios solo nos reafirman lo arraigados que están los estereotipos LGBTQ+ en la sociedad. Y la verdad es que resulta bastante cansado tratar de explicar una y otra vez que NO todos los gays son ‘afeminados’ o que no todas las lesbianas son ‘masculinas’.

Fotos de parejas LGBT+ fuera del estereotipo gay

2. «¿Estás segura? Deberías intentar con hombres».

Sí, sí estoy segura y no, no quiero ‘intentar’ con hombres. ¿Por qué? ¡Porque me gustan las mujeres!

3. «¿Cómo tienen sexo y quién es el dude?».

Estas dos preguntas que lxs bugas nos hacen a las lesbianas son ‘de cajón’ y la neta… qué flojera explicar, ¿no? Ahí está Google, chavxs. Investíguenle.

4. Mujeres bugas: «¿Te gusto?».

Esto es típico cuando las lesbianas le decimos a una chica buga que nos gustan las mujeres, pero eso no significa que nos gustan TODAS y cada una de las mujeres.

5 preguntas bugas que esconden curiosidad por probar

5. «¿Te pasó ALGO que te hizo odiar a los hombres?».

Sabemos lo que ese ‘ALGO’ significa y… no. No siempre nos pasó ‘ALGO’. Y ¿cuántas veces tenemos que explicar que las lesbianas NO odiamos a los hombres? Que no nos atraigan sexualmente es otra cosa.

6. «Bueno, al menos no tienes que preocuparte por quedar embarazada».

No vamos a negar que, en parte, sí, está chido no tener que preocuparnos por eso, pero también suena como ‘Ay, la única ventaja de ser lesbiana es que no vas a quedar embarazada sin quererlo’.

7. «Ojalá fuera lesbiana, pero me encanta el pit*…».

Esta frase que las chicas bugas les dicen a las lesbianas, híjole. Muy innecesaria. Nosotras no vamos por la vida diciendo ‘ojalá fuera straight, pero me encantan las vulvas’, ¿o sí?

8. Hombres bugas a lesbianas: «¿Puedo ver?» o «Yo te hago straight».

Grrrr. Típicos comentarios de los hombres bugas a las lesbianas y, honestamente, son bastante insultantes.

9. «¿Cuándo/cómo supiste que eres lesbiana?».

¡Qué importa! Los LGBTQ+ no vamos por la vida preguntándoles a las personas heterosexuales cómo y cuándo supieron que les gusta el sexo opuesto. Entonces, ¿por qué necesitan saberlo?

10. Hombres bugas: «Soy una lesbiana atrapada en el cuerpo de un hombre».

Suponemos que esta frase que los hombres bugas les dicen a las lesbianas debería ser ‘chistosa’, y tal vez la primera vez que la escuchamos nos causó un poquito de risa (muy poquita), pero ya cuando 10 dudes te sueltan el mismo ‘chiste’… not funny.

no, amigo buga, no eres una lesbiana atrapada en un cuerpo de hombre

11. Mujeres bugas a lesbianas: «Odio a los hombres, me voy a volver lesbiana».

*Eyeroll eterno*. Ok. Buena suerte.

12. «Qué lástima».

No, weee, no te equivoques… lo que da ‘lástima’ es tu comentario.

13. Hombres bugas a lesbianas: «¿Me das tips para entender a las mujeres?».

Dude, ¡no! Figure it out! O sea, no es como que las lesbianas entendemos a la perfección a TODAS las mujeres, ¡nosotras también NO entendemos muchas cosas, aunque seamos mujeres!

10 actrices heterosexuales que toda lesbiana desea

14. «Pero si no les gustan los hombres, ¿por qué se visten como hombres?».

¿Qué te importa? Cada quién se viste como quiere, lesbiana o no. A ver, ¿por qué usas bermudas y flip flops si no eres gay y no es verano? Ahhh, ¿verdad?

bugas-lesbianas

15. «Entonces, puedo hablarte como si fueras un güey, ¿no?».

Mmm… no sé, depende. Si eres mi amigo, puede ser. Pero generalmente este tipo de frases vienen de los hombres heterosexuales random que acabas de conocer y en el momento que se dan cuenta o que les dices que eres lencha, salen con eso.

lesbianas-bugas
Bugas, porfa ya no les digan estas cosas a las lesbianas, ¿si?

10 razones por las que amamos ser lesbianas

Y ya. Estas fueron las 15 cosas que, de ahora en adelante, si eres buga, tienes prohibido decirles a las lesbianas. O bueno, más bien, intenta evitarlas porque no eres y serás el/la únicx, pero puedes ‘echarnos la mano’ ahora que ya sabes que estamos hartas de ellas.

Lesbianas: ¿sí o no estamos harrrtas de este tipo de frases por parte de lxs bugas?

 

ARTICLE INLINE AD