martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 700

Extrabajador de Multiva denuncia despido por ser gay

0
Multiva despido extrabajador gay
Roberto Pineda, extrabajador de Multiva despedido por ser gay / Captura de pantalla

Roberto Pineda, extrabajador de Multiva, denunció que su despido se debió a que es gay. Además, reveló que el Conapred se puso del lado de la empresa.

A través de un video publicado en redes sociales, el extrabajador de Multiva Roberto Pineda dio a conocer que el Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación (Conapred) desestimó pruebas contundentes en su caso en contra del banco que ordenó su despido por ser gay.

Asimismo, acusó al Conapred de aceptar pruebas fabricadas por parte del banco. Y también reveló las represalias que sufrió por parte de sus superiores en la empresa debido a su orientación sexual.

Todo empezó con una boda

El extrabajador ingresó a Multiva en 2008. Sin embargo, su despido se produjo en 2015 tras ser objeto de prácticas discriminatorias por ser gay. En el video, de poco más de cinco minutos de duración, cuenta que los problemas iniciaron cuando el director de Recursos Humanos, David Willard, se enteró de su orientación sexual.

«Después de que él se enteró de mi vida privada sufrí discriminación en el área».

Willard supo de la orientación sexual de Roberto cuando este reveló que iba a casarse con alguien de su mismo sexo y solicitó un par de días libres para su boda:

«Solicité dos días como prestación para el día de las nupcias. Me habían dicho que sí. Finalmente me fueron negados. Fue el primer acto discriminatorio que tuvieron hacia mí».

Posteriormente, con acta de matrimonio en mano, Roberto solicitó las prestaciones que correspondían a su esposo, como el seguro de gastos médicos mayores. Sin embargo, se encontró con trabas que retrasaron el proceso por seis meses.

Muxe Amaranta Gómez podría encabezar Conapred

Acoso laboral

Antes de su despido, el extrabajador de Multiva ya había acudido al Conapred para denunciar que la empresa se negaba a otorgarle sus prestaciones por ser gay:

«Mis prestaciones no fueron pagadas hasta seis meses después hasta que metí mi primera queja ante el Conapred. Por esta queja el banco se sintió presionado y accedieron al pago de mis prestaciones y la adición al seguro de gastos médicos mayores».

50% de los estudiantes LGBT+ sufren de discriminación

No obstante, esta victoria tuvo repercusiones. A partir de ese momento, Roberto se convirtió en objeto de acoso laboral:

«A partir de ese momento todo cambió. Sufrí presiones, hubo mucho estrés, hasta empecé a tener enemistades con algunos de mis compañeros por las situaciones que se vivían. Yo supuse que el licenciado David Willard, como director de Recursos Humanos, iba a velar por mis intereses como empleado y por mis derechos. Sin embargo, no fue así. Me castigaron con mis bonos, me mermaron mi incremento salarial, mi voz ya no tenía peso, ya no me citaban a reuniones de trabajo, cancelaron algunos proyectos míos sin razón alguna».

Por otro lado, Roberto mencionó que el subdirector de Litigio de Multiva, Victor Manuel Olvera, le pidió desistir de sus quejas ante el Conapred. Sin embargo, él se negó.

Lesbiana indígena, entre candidatas a presidir Conapred

Conapred lo ignora

Pese a que el primer acercamiento de Roberto con el Conapred fue exitoso, la institución ya no actuó de la misma forma cuando el extrabajador denunció su despido de Multiva por ser gay.

Roberto relata que el 22 de diciembre de 2015, el banco le pidió firmar su renuncia. Cuando él se negó, lo sacaron elementos de seguridad.

Posteriormente, asegura, el banco fabricó pruebas en su contra que el Conapred aceptó. En cambio, la institución desechó las pruebas de Roberto pese al dictamen psicológico que demostraba la discriminación de la que fue objeto.

Hoy, cinco años después, Roberto se dice en pie de lucha. Actualmente lleva un proceso judicial ante la Fiscalía de Ciudad de México contra quienes fabricaron pruebas en su contra. Por su parte, el Conapred está «descabezado» tras la renuncia de su titular, Mónica Maccise.

Comentario de AMLO desnuda abandono institucional del Conapred

Sin duda, uno de los primeros casos que deberá investigar la nueva presidenta del Conapred es el de este extrabajador de Multiva cuyo despido se debió a que es gay.

ARTICLE INLINE AD

Consulta ilegal pondría en riesgo matrimonio igualitario en Baja California

0
consulta matrimonio Baja California
Jaime Bonilla, gobernador de Baja California / Foto: Ulisex

El gobernador Jaime Bonilla propuso al Congreso someter a consulta ciudadana la aprobación del matrimonio igualitario en Baja California.

Los derechos humanos no se someten a consulta. Ese es un principio constitucional. Sin embargo, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, insiste en someter a consulta ciudadana la aprobación del matrimonio igualitario en el estado. 

Este martes, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local aprobó el dictamen de una iniciativa para reformar la Constitución y el Código Civil del estado en materia de matrimonio igualitario. De acuerdo con el proceso legislativo, la propuesta tendría que someterse a votación en el Pleno. Pero la propuesta del gobernador implicaría una intromisión en dicho proceso.

Aprueba Comisión matrimonio igualitario en Baja California

Comprometido con conservadores

Tras el avance de la iniciativa en comisiones, Bonilla fue cuestionado en conferencia de prensa sobre el tema. Al respecto, el mandatario sugirió al Congreso de Baja California que someta el tema del matrimonio igualitario a una consulta ciudadana. Según dijo, esa sería la forma democrática de tomar la decisión:

«Respetamos la ideología y maneras de pensar. Creo que la mejor forma en que una administración puede manejarse es a través de la democracia […] Buscar los mecanismos para hacer la consulta y que los ciudadanos decidan, es la tónica que hemos marcado en la Cuarta Transformación».

Sin embargo, en lugar de un espíritu democrático, tras la propuesta de Bonilla podría esconderse la intención de evitar la aprobación del matrimonio igualitario.

Cabe recordar que anteriormente Bonilla ya había propuesto que el matrimonio igualitario se someta a consulta en Baja California. En diciembre de 2019 el mandatario sostuvo una reunión con grupos homofóbicos de la entidad. Allí, formuló la idea de la consulta:

«Yo sé que esto es un punto controvertido, pero un punto controvertido se puede solucionar con una consulta […] Yo creo en las consultas. Yo prefiero preguntarle a 10 que no preguntarle a nadie […] Si la gente, la gran mayoría, no está de acuerdo en esto, van a votar en contra y hay que respetar».

En ese encuentro, el gobernador también se dijo en contra del matrimonio igualitario, pese a que un mes antes se había pronunciado a favor:

«A mí no se me olvida de dónde vengo, de una madre católica, de un padre católico […] Pero también yo soy una persona muy respetuosa de la manera de pensar de la gente […] Yo no estoy de acuerdo en esto, pero no soy yo el que decide, es el pueblo».

Baja California pondrá a consulta matrimonio igualitario

Los derechos no se consultan

Previo a la votación en la Comisión de Gobernación del Congreso, una de las consignas de la comunidad LGBTQ+ en Baja California fue que los derechos, como el matrimonio igualitario, no se someten a consulta. 

Pero además de una consigna, este es un principio legal establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El artículo 35, que regula las consultas ciudadanas, establece en su Fracción VIII, apartado 3°, que:

«No podrán ser objeto de consulta popular la restricción de los derechos humanos reconocidos por esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte».

Además, desde 2015 la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucionales las leyes que restringen el matrimonio a la unión entre un hombre y una mujer.

Por lo anterior, la consulta sobre el matrimonio igualitario en Baja California sería ilegal. Lo que no queda claro es si la propuesta del gobernador se debe a su desconocimiento de la ley o a su homofobia.

Con información de Diario Tijuana

ARTICLE INLINE AD

«A la comunidad LGBT la están utilizando»: Mauricio Clark

0
mauricio-clark-comunidad-lgbt
Mauricio Clark hizo varias polémicas declaraciones durante una entrevista para TV Notas. / Foto: Infobae

Mauricio Clark, experto en desinformar, asegura que hay un plan para que la comunidad LGBT+ sea culpada este año por dos «enfermedades letales».

Mauricio Clark aprovechó una entrevista con TV Notas para hacer otro de sus ‘atinados’ comentarios contra la población LGBT+. 

En esta ocasión, afirmó que en octubre aparecerán dos nuevas «enfermedades letales» y que ambas serán atribuidas a «la comunidad lésbico gay». Además comentó que a este sector de la población se le está utilizando para imponer un nuevo comunismo en América Latina.

Por estas iniciativas, Mauricio Clark teme ir a la cárcel

Tiempos difíciles

Antes de hablar sobre la comunidad LGBT+, Mauricio Clark explicó por qué salió de La bola del 6, un programa de espectáculos de la cadena Multimedios.

Mauricio fue confrontado con comentarios de sus excompañeros, quienes afirmaban que el conductor era irresponsable y siempre los incomodaba con comentarios católicos. Al respecto, opinó:

«Lo que pasa es que cuando estás en el camino de Jesucristo, estamos expuestos a todo tipo de humillaciones… y pues sí, algunos de mis comentarios incomodaban a mis compañeros, como cuando hablábamos del aborto. Sin embargo, yo entiendo su postura porque hace algunos años pensaba como ellos».

Mauricio Clark al fin se despide de la comunidad LGBT+

Contra comunidad LGBT+

Mauricio Clark habló sobre la situación de la COVID-19 y, si bien cree que existe, dijo tener información que indica que todo es una conspiración que involucra a la comunidad LGBT+. Estas fueron sus declaraciones:

«Tengo información de que en octubre o noviembre va a ser oficial la vacuna del VIH, pero desgraciadamente van a soltar dos enfermedades letales más que se las van a atribuir a la comunidad lésbico gay».
Además, aseguró que ha hablado con científicos que ya le confirmaron que nos encontramos en medio de una guerra bacteriológica. Por eso dijo que a él no le importaban las críticas en redes, pues le preocupan más las vidas que puede salvar con esta información.
Por último, habló sobre un plan mundial para exterminar a la comunidad LGBT y que el nuevo orden mundial la está utilizando para imponer el comunismo en América Latina: 
«Esta agenda política de la que te hablo es muy maquiavélica, y quienes están detrás de ella tienen considerado acabar con el 85 por ciento de la comunidad LGBT en América Latina, de aquí a 2030».
ARTICLE INLINE AD

Mamá lesbiana no biológica gana custodia tras divorcio

0
mamá lesbiana custodia
Mamá con su bebé en brazos / Foto: Somos mamás

En un caso histórico, una mamá lesbiana ganó la custodia de su hija a pesar de que la madre biológica de la niña es su expareja.

La familia es mucho más que un lazo consanguíneo. Y ahora existe una sentencia de la Suprema Corte de Justicia que lo comprueba. En un fallo histórico, el máximo tribunal del país concedió la custodia de su hija a una mamá lesbiana a pesar de no ser madre biológica de la niña.

En su argumentación, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo aseguró que en las familias homoparentales o lesbomaternales los dos padres o las dos madres tienen los mismos derechos sin importar quién tenga el lazo genético con su hijo o hija:

«El lazo genético no es determinante al momento de decidir la guarda y custodia de una menor que, como en el caso, se encuentra inmersa en una comaternidad. Lo que realmente importa en ese tipo de decisiones es el interés superior de la infancia».

Madres lesbianas de Chihuahua logran registrar a bebé en CDMX

La historia

Esta historia comenzó cuando Lesly y Ana decidieron que querían ser madres. Ambas se sometieron a un tratamiento de inseminación artificial. Y quien quedó embarazada fue Ana. Sin embargo, la niña fue registrada formalmente como hija de ambas en Ciudad de México. Pero dos años después, la pareja decidió separarse.

En la disputa, un juez concedió la custodia a Lesly al determinar que ante la ley, también es mamá de la niña a pesar de que no existe un lazo genético. En parte, la decisión se basó en el hecho de que Lesly tiene otros dos hijos, a quienes la niña identifica como sus hermanos.

No obstante, Ana llevó el litigio hasta la Suprema Corte de Justicia. Para ello, argumentó que la custodia debía corresponderle a ella por ser la madre biológica.

Finalmente, este miércoles, la Suprema Corte de Justicia ratificó el fallo a favor de Lesly. El ministro proponente consideró que el cambio de custodia podría perjudicar a la niña y los otros hijos de Lesly en caso de separarlos.

Mamás lesbianas ‘dan en la madre’ al gobierno de Jalisco

Igualdad de derechos en familias homoparentales

En una familia homoparental o lesbomaternal, los dos padres o las dos madres tienen los mismos derechos, tal como en una familia heterosexual. Así lo determinó el ministro Pardo Rebolledo en su exposición:

«Si bien existen diversos tipos de familias, y en esa medida, pueden haber familias que encuentren su origen en una pareja heterosexual, y otras que lo encuentren, en la unión de dos personas del mismo sexo, dicho origen no debe ser motivo para darles un trato diverso, en los derechos y obligaciones que se derivan de la filiación que tienen respecto a sus hijos, porque al final se trata de una familia y en el reconocimiento de sus derechos no debe haber distinción».

Asimismo, el ministro argumentó que en el caso de la pareja lésbica, la igualdad de derechos de maternidad radica en el hecho de que ambas decidieron recurrir a la inseminación artificial para concebir, sin importar quién quedó embarazada.

Lesbiana logra ser reconocida como madre con peculiar estrategia legal

Por ello, el triunfo de esta madre lesbiana en la batalla por la custodia de su hija es trascendental. Demuestra que la familia es mucho más que un simple lazo genético.

Con información de Cadena Noticias y Milenio

ARTICLE INLINE AD

Llaman «jota» a Edy Smol por video pro AMLO

0
Edy-Smol-AMLO
Edy Smol compartió un video en apoyo a AMLO. / Foto: Twitter

Edy Smol publicó un video en apoyo a la visita de AMLO a los EUA y varios usuarios usaron «jota» y otros insultos homofóbicos para descalificarlo.

Edy Smol publicó en sus redes un video en el que demostraba su apoyo a la visita que AMLO hizo al presidente de los Estados Unidos.

‘El gurú de la moda’ justificó las acciones del actual presidente de México, y lo defendió de sus críticos y opositores.

Sin embargo, no todo el mundo vio con buenos ojos el mensaje de Smol. Muchos usuarios en redes utilizaron varios insultos homofóbicos para descalificar su opInión.

AMLO anuncia que hay nuevas dragas en la Marina

Video pro AMLO

Edy Smol subió un video a Twitter en el que trata de justificar por qué apoya la decisión de AMLO de visitar a Donald Trump en los EUA.

En la publicación, Edy se refiere a los opositores de Andrés Manuel López Obrador como opositores de México. Además, pidió que no compararan a Enrique Peña Nieto con el actual presidente, pues sus viajes se dieron en circunstancias muy distintas.

Durante todo el video, Smol da ejemplos que demuestran, según su opinión, que los detractores de AMLO nunca estarán felices con nada que él haga. Smol dijo esto porque primero se quejaban de sus declaraciones cuando afirmó que no haría visitas diplomáticas, y ahora se molestan porque sí las está llevando a cabo.

Finalmente, Edy Smol pidió a sus seguidores preocuparse por cosas más importantes y dejar de echarle tierra al país.

Alumnos defienden a profesor acusado de homofobia

Respuestas homofóbicas

Las respuestas negativas no se hicieron esperar y muchos cuestionaron si Edy Smol estaba calificado para hablar sobre AMLO y la política de México.

No obstante, la gran mayoría de los comentarios lo descalificaban usando insultos homofóbicos y lo criticaban por su aspecto.

Hubo usuarios que incluso lo llamaron ‘travesti’, burlándose no solo de la forma de vestir de Edy, sino además de las expresiones de género de muchas personas.

Otros más hicieron notar que el conductor de televisión estaba manejando mientras grababa el video, lo cual era muy peligroso.

Sin embargo, también varias personas le enviaron muchos mensajes de apoyo y defendieron su derecho a dar su opinión.

AMLO olvida a comunidad LGBTQ+ en iniciativa contra discriminación

¿Qué opinas de la reacción de la gente ante el video de Edy Smol apoyando a AMLO?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Los 7 momentos más homoeróticos que ‘Sabrina’ nos regaló

0
6-momentos-homoeróticos-sabrina
¡Checa nuestro top 7 de momentos homoeróticos en 'Sabrina'! / Foto: Twitter

Checa nuestro top 7 de momentos homoeróticos que la serie El mundo oculto de Sabrina nos ha regalado a lo largo de sus temporadas.

Netflix anunció la cancelación de esta serie basada en el cómic homónimo, su cuarta parte será la última. A lo largo de sus dos temporadas (divididas en 3 partes), Chilling Adventures of Sabrina nos ha hecho felices con algunos momentos homoeróticos, mismos que acá enlistaremos.

Esta serie de Netflix pertenece al Archiverse, o sea, la historia se desarrolla dentro del mismo universo de Riverdale y Lucifer. En estas series ‘para chavxs‘, la representación LGBTQ+ se convirtió en un must y esa es una de las muchas razones por las que han tenido tanto éxito.

Estos son los personajes gays, lesbianas y bisexuales de ‘Riverdale’

Pero sabemos que a Netflix le importan mucho los números, lo hemos comprobado una y otra vez. En el momento en el que un show comienza a perder popularidad… le dan ‘cuello’.

Y aunque todavía no se dan detalles con respecto a las razones por las que ‘se peinaron’ a Sabrina, sin duda, es una triste noticia para lxs fans de la serie.

La buena noticia es que… lo bailado, nadie nos lo quita, y por esta razón queremos recordar las 7 escenas más homoeróticas de Sabrina.

Ambrose: el rey de los momentos homoeróticos en Sabrina

A lo largo de la serie, Ambrose Spellman, el primo de Sabrina, ha sido el protagonista de la mayoría de las escenas homoeróticas, ya que es un personaje pansexual. Gracias, Ambrose, por regalarnos escenas tan hot con tu ‘pompi’, Luke.

https://tylerposey.tumblr.com/post/179469857771

Lucifer Morningstar: el —verdadero— papá(cito) de Sabrina

Pues nada, resultó que el Dark Lord, o sea, Lucifer es el verdadero padre de Sabrina Spellman. Entonces, en la parte 2 de la serie hubo un crossover.

Pero lo que más nos gustó de este encuentro familiar fue, obviamente, sabrosearnos a Lucifer sin camisa y con taparrabos. Uno de los momentos más homoeróticos de Sabrina, that’s for sure.

https://www.youtube.com/watch?v=mooEBfZUV1w

10 personajes pansexuales en las series

Nicholas recién bañadito

Híjole, ese Nicholas también nos hizo muy felices en varias ocasiones, ¿eh? Afortunadamente logramos verlo sin camisa más de una vez, pero la vez que más nos gustó fue esta…

https://tylerposey.tumblr.com/post/190469706111/gavin-leatherwood-as-nick-scratch-in-chilling

Ambrose en calzones

Les dijimos que Ambrose era el autor de muchos de los momentos homoeróticos de Sabrina. Praise Satan! Porque lo pudimos ver de esta manera no una, ni dos, sino bastantes veces más.

ambrose-momentos-homoeróticos

La escena de la orgía

¡Uy! Fue en el séptimo episodio de la serie que las cosas se empezaron a calentar. Aunque no logramos ver desnudos hardcore, sin duda, la escena de la orgía en la que vimos a Ambrose, Luke y Nicholas con otras dos chicas, fue uno de los momentos más homoeróticos de Sabrina.

sabrina-orgía-momentos-homoeróticos
Nunca olvidaremos la escena de la orgía de la primera temporada. / Foto: Netflix

Chicos bugas asustados y en calzones

¿Cómo olvidar la escena en la que Sabrina, Prudence, Agatha y Dorca engañan a los chicos bugas de su escuela? Ellos pensaban que iban a tener acción con ellas, pero ¡claro que ese no era el plan! Los dejaron en calzones y muy asustados… además de tomarles fotos.

momentos-homoeróticos-sabrina
La escena de la cueva resultó ser un momento bastante homoerótico. / Foto: TY Wood

La (deliciosa) pelea entre Lucifer y Nicholas

De esta escena no tenemos mucho que decir. En realidad, habla por sí sola.

https://sanjurokuwabatake.tumblr.com/post/190438446268/well-im-sure-he-and-the-dark-lord-are-having-all

La cuarta y última parte de El mundo oculto de Sabrina constará de 8 episodios y se estrenará a finales de 2020 (todavía no hay una fecha oficial, pero será en otoño).

Grandes series LGBTQ+ que Netflix canceló (y jamás le perdonaremos)

Ni modo. Sabrina se convirtió en otra de esas series que Netflix canceló y, ¿la neta?, jamás se lo perdonaremos. ¿Cuántas —series LGBTQ+— más, tío Netflix, cuántas?

¿Cuál de estos momentos homoeróticos de Sabrina es tu favorito?

Con información de: TvLine y Gaytimes

ARTICLE INLINE AD

Personas LGBTQ+ podrán romper cuarentena para escapar de la violencia

0
violencia LGBTQ+ cuarentena
Comunidad LGBTQ+ protesta contra la homofobia / Foto: Milenio

Las autoridades argentinas otorgan a mujeres y personas LGBTQ+ un permiso para romper la cuarentena y escapar de casa si viven situaciones de violencia.

Es un hecho comprobado: la violencia contras las mujeres y personas LGBTQ+ se disparó en todo el mundo a causa de la cuarentena por la COVID-19. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las llamadas de emergencia por violencia doméstica en Europa aumentaron 60 por ciento durante la cuarentena. Mientras tanto, en México, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó un aumento de 23 por ciento en el mismo rubro.

Por su parte, Argentina no es la excepción. En el país sudamericano se reportan un promedio de 31 llamadas por violencia de género al día. Tan sólo durante la cuarentena, que inició el 20 de marzo, se han registrado 36 feminicidios. Y a pesar del confinamiento, se reportan 100 crímenes de odio contra la comunidad LGBTQ+ en lo que va del año.

Sin embargo, a diferencia de otros países, Argentina ya tomó cartas en el asunto. El Gobierno ya anunció una medida que podría ayudar a las mujeres y a la población LGBTQ+ a escapar de la violencia que sufren en sus propios hogares durante la cuarentena.

Homófobo golpeó con cadena a mujer que defendió bandera LGBTQ+

Permiso para escapar del confinamiento

Argentina es uno de los países que ha adoptado medidas de confinamiento más estrictas durante la pandemia. Para poder transitar libremente y usar el transporte público, las personas deben tramitar su Certificado Único de Circulación (CUC). Sin embargo, este sólo se otorga a trabajadores de sectores considerados esenciales, como el energético, funerarias, supermercados, comercio de alimentos, industrias de alimentación e higiene, lavanderías, veterinarias y reparto a domicilio de productos esenciales, entre otros.

violencia LGBTQ+ cuarentena
Para circular por la vía pública, los argentinos deben solicitar este permiso por internet / Foto: El Clarín

Fuera de ellos, sólo pueden circular sin permiso trabajadores de Gobierno, diplomáticos, trabajadores de la prensa, telecomunicaciones e internet y personas que asistan a familiares con discapacidad, personas de la tercera edad, niños, niñas y adolescentes.

Sin embargo, ante la ola de violencia registrada durante la cuarentena, el Gobierno anunció que mujeres y personas de la comunidad LGBTQ+ podrán circular sin permiso para acudir a denunciar o salvaguardarse cuando sean víctimas de ataques. Para ello, también podrán usar el servicio de transporte público.

Violencia LGBTQ+ cuarentena
Para usar el transporte público también se requiere el certificado de circulación / Foto: El periódico

El Ministerio de las Mujeres, Diversidad y Géneros anunció que las víctimas de violencia podrán tramitar un permiso especial para circular 24 horas. Asimismo, el Ministerio de Seguridad  instruyó a los policías a asistir a las personas en situación de violencia por razones de género que se encuentren circulando.

Exmilitares realizan ola de ataques contra banderas LGBTQ+

Falta prevención

Sin duda, más allá de un «permiso para escapar» de la cuarentena, lo ideal sería que las autoridades implementaran medidas para prevenir la violencia contra mujeres y comunidad LGBTQ+. No obstante, el primer paso es reconocer el problema.

En México, pese a la pandemia, se registran al menos 25 asesinatos de integrantes de la comunidad LGBTQ+ en 2020. Además, en la cuarentena aumentaron 23 por ciento las llamadas de emergencia por violencia de género. Sin embargo, no existen medidas institucionales para prevenir o erradicar este problema.

En México asesinan a una persona LGBTQ+ cada semana

 Lo anterior demuestra que la violencia contra las mujeres y la comunidad LGBTQ+ a veces empieza en el propio hogar, y que a pesar de la cuarentena, la homofobia y la misoginia no descansan.

Con información de El Acasti, Crónica, El Economista y Deutsche Welle

ARTICLE INLINE AD

3 cosas que aprendí cuando dejé de ser ‘discreto y varonil’

0
aprendí-varonil-discreto
La imagen del gay varonil y discreto puede ser muy dañina. / Foto: YouTube

Por mucho tiempo defendí el ser ‘varonil y discreto’ como una medalla de honor que me separaba de esos ‘gays exhibicionistas’, hasta que aprendí la verdad.

Mi papá siempre me pidió que si iba a ser gay, al menos fuera uno varonil y discreto; luego aprendí una valiosa lección.

De pequeño era muy amanerado. Siempre era blanco de burlas en la escuela y nadie realmente respetaba mis opiniones o escuchaba lo que tenía que decir. Así que cuando llegué a la adolescencia, decidí cambiarlo todo y buscarme una personalidad que otros sí pudieran valorar.

7 frases que me dijeron en la escuela por ser femenino

Fue entonces cuando más saqué a relucir mi afición por el futbol y la música de rock pesado. Veía el box religiosamente y cuando alguien afeminado se me acercaba no podía más que sentir pena por él.

Afortunadamente, el tiempo me ha enseñado 3 valiosas lecciones que me llevaron a ser yo mismo y a dejar de preocuparme si estoy o no siendo ‘discreto y varonil’.

3 cosas que aprendí teniendo un papá homofóbico

1. Ser ‘varonil’ es una construcción social

Este video inspirado por un hilo de Pavel Gaona lo explica bastante bien. En síntesis: la idea que tenemos de lo que significa ser varoniles es una construcción social que surgió a partir de varios momentos clave que luchaban a favor de los derechos de la comunidad LGBTQ+.

Las ilustraciones de Tom of Finland, las controversiales fotografías de Robert Mapplethorpe e incluso las extravagantes personalidades del grupo Village People, todo ayudó a cimentar una idea concreta sobre lo que significa la masculinidad y cómo la portamos desde la trinchera gay.

Al final, estas imágenes surgieron para remover el estigma que existía sobre los hombres homosexuales, pues se pensaba que eran débiles. No obstante, esta idea ha permeado hasta nuestros días y hoy sirve como forma de discriminación contra las personas que no cumplen con estos estándares. 

Gays narran el tormento que viven por ‘ser feos’

2. Ser discreto es una victoria para la homofobia

Fui educado como un católico muy devoto, estudiando La Biblia con mucho ahínco. Incluso ya que me había aceptado como un hombre gay, sentía que yo poseía algo que el resto no: valores. Era gracias a estos mismos valores, basados en mis creencias religiosas, que yo me presentaba al mundo como un hombre discreto. De acuerdo con lo que había aprendido, no había necesidad de que otras personas supieran que yo era gay. Al final mi vida sexual solo me competía a mí.

Sin embargo, en una ocasión varios miembros de mi familia comentaron que no les gustaba ir a Reforma porque había «mucho puñal». Cuando yo traté de argumentar que los gays estaban en todos lados, una tía mía me contestó:

«Ay, sí, pero esos son los discretos y podemos fingir que no existen».

Esta revelación me hizo entender que fingirnos discretos solo ayuda a que las personas invisibilicen nuestra existencia y contribuye a que la homofobia crezca. Las cosas jamás van a cambiar si queremos seguir escondiendo quiénes somos realmente.

Sunglasses Hiding GIF by Soul Train - Find & Share on GIPHY

Rechazan a gay por usar aretes y lanza poderoso mensaje

3. La importancia de ser un sodomita orgulloso

Grindr está repleto de perfiles que buscan solo ‘varoniles y discretos’. Y por mucho tiempo me ajusté a esta regla para poder tener sexo con hombres que cumplían con sus fantasías más oscuras entre las sombras y tras una puerta cerrada que jamás se permitirían abrir. 

Fue entonces que me di cuenta de que la jotería es un statement político que le reclama a la sociedad los años en los que tuvimos que vivir alienados por nuestra orientación sexual. Ahora, el convencionalismo nos quiere silenciar de nuevo tras dos categorías homogéneas que solo nos hacen tener miedo los unos de los otros y que buscan separarnos en lugar de celebrar nuestras diferencias.

El arcoíris tiene muchos colores y si vivimos con libertad podemos ser cualquiera que nosotros queramos, en lugar de escoger dos grises tonalidades creadas por aquellos que prefieren las lluvias sin un sol tras el horizonte.

Paris Is Burning Lgbt GIF by MOODMAN - Find & Share on GIPHY

Gay humillado ‘por feo’ comparte pantallazos de agresión

Después de conocer estas 3 valiosas lecciones, aprendí el valor de dejar atrás los adjetivos como ‘varonil y discreto’.

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Detienen a agresores de Víctor Hugo, joven gay baleado en Puebla

0
agresores Víctor Hugo Amador
Víctor Hugo Amador, joven gay baleado en Tehuacán, Puebla, en un ataque homófobo / Foto: Facebook

Los tres presuntos agresores de Victor Hugo Amador habrían sido detenidos por la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía de Puebla.

De acuerdo con diversos medios locales, elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía de Puebla detuvieron ayer a los tres presuntos agresores de Víctor Hugo Amador, el joven gay que sufrió un ataque homófobo en Tehuacán el pasado 4 de julio.

Los agresores habrían sido identificados como Ángel N., de 50 años de edad; Francisco N., de 30 años; y Leonardo N., de 40, según reportó el portal informativo Municipios Puebla. De acuerdo con el citado medio, las autoridades los detuvieron en un taller mecánico de la Avenida Juventud, cerca del Fraccionamiento Puertas del Sol.

Víctor Hugo no murió y está estable en el hospital

Los presuntos agresores de Victor Hugo Amador habrían negado su participación en los hechos. Sin embargo, vecinos los identificaron como los responsables de perseguir y balear al joven por su orientación sexual.

Por su parte, La Jornada de Oriente informó que los detenidos permanecen en las instalaciones de la Casa de Justicia Tehuacán. Allí se les trasladó luego de que en las primeras horas de su detención permanecieran en el Centro Metropolitano de Seguridad Regional.

Sin embargo, no existe ningún boletín oficial de la Fiscalía de Puebla que confirme la detención. Homosensual contactó a la Fiscalía, que a su vez refirió la solicitud de información a la Dirección de Comunicación Estratégica y vinculación social. Al momento, no se ha recibido la información solicitada.

En México asesinan a una persona LGBTQ+ cada semana

¿Cómo ocurrieron los hechos?

El pasado 4 de julio, Victor Hugo Amador circulaba por la calle Orquídeas en Tehuacán cuando sus agresores le gritaron insultos homófobos. Aunque el joven continúo su camino, los sujetos, un grupo de mecánicos, comenzaron a perseguirlo.

Durante la persecución, los atacantes dispararon a Víctor Hugo con armas de fuego. El joven recibió un impacto en la pierna y otro en la cabeza.

La activista Jazz Bustamante contó a Homosensual que la Cruz Roja no brindó atención a la víctima porque la familia no contaba con el dinero para cubrir sus gastos. Por ello, Víctor fue trasladado al hospital municipal. El trayecto duró aproximadamente 1 hora de camino y tardaron otros 30 minutos en atenderlo, por no contar con los recursos para pagar su estadía.

El lugar más peligroso para personas LGBTQ+ en México

Pese al ataque de sus agresores, Víctor Hugo Amador se encuentra estable. Sin embargo, los médicos que lo atendieron no pudieron extraer una bala que se alojó en su cabeza.

Con información de Municipios Puebla y La Jornada de Oriente

ARTICLE INLINE AD

Conoce a los hijos e hijas trans de los famosos

0
hijos-hijas-trans-famosos
Ellxs son lxs hijos e hijas trans de los famosos. / Foto: Europa Press

 Estos famosos tienen algo más en común además de su popularidad: tienen hijos o hijas trans, y lo más bonito de todo es que les apoyan incondicionalmente.

Tristemente, no todas las personas trans tienen la fortuna de nacer en una familia que les acepte. Por otro lado, estas celebridades han ayudado a visibilizar y crear conciencia de la importancia del apoyo hacia los hijos e hijas trans.

A pesar de que existen muchas celebridades con hijxs LGBTQ+, no todos hablan abiertamente de ello. Y no son tantos los que, además de apoyarlos, también se dedican a promover la aceptación y luchar por los derechos de nuestra comunidad.

Estos hijos e hijas trans de los famosos tuvieron la fortuna de pertenecer a una familia que, además de amarles incondicionalmente, están orgullosos de ellxs.

Chaz Bono, hijo de Cher

Todos sabemos que Cher es una de las divas favoritas de la comunidad LGBTQ+ y que, además de bendecirnos con su música, también ha defendido nuestros derechos en varias ocasiones.

hijas-hijos-trans-de-famosos
Cher y Chaz defienden los derechos de la comunidad LGBTQ+. / Foto: Cher News

Entonces, no es ninguna sorpresa que la diosa de los gays apoye a su hijo trans, quien cambió de nombre y género en 2010. Al igual que su madre, Chaz es activista.

John, hijo trans de Angelina Jolie y Brad Pitt

Desde muy pequeño, John siempre optó por vestirse con ropa de hombre. Y, unos años después, tanto Brad como Angelina anunciaron que él les pidió que lo llamaran John, pues se identifica como un chico. 

Fotos de cómo John Jolie Pitt ha cambiado

Zaya, hija de Gabrielle Union y Dwyane Wade

No tiene mucho tiempo que Gabrielle y Dwyane anunciaron que su hija Zaya de 12 años es trans. La actriz y su esposo (exestrella de la NBA) han demostrado su apoyo incondicional, tanto para su hija trans, como para el resto de la comunidad LGBTQ+.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Gabrielle Union-Wade (@gabunion) on

En una entrevista con Ellen DeGeneres, el exbasquetbolista aseguró que está muy orgulloso de tener una hija que pertenece a la comunidad LGBTQ+.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Gabrielle Union-Wade (@gabunion) on

Xander, hijo de Karina

Esta cantante, compositora y actriz peruana/venezolana ha apoyado a su hijo trans desde que, a los 12 años, inició su proceso de transición. Hoy, Xander tiene casi 15 años y, es más, hace no tanto, Karina compartió una foto en la que presumió el cuerpo de su hijo.

https://www.instagram.com/p/BztulDtpr1O/?utm_source=ig_web_copy_link

Jackson es la hija trans de Charlize Theron

La actriz de Bombshell adoptó a Jackson en 2012. Y aunque en un principio le presentó como hombre, en 2019 habló por primera vez del género de su hija, quien hoy tiene 8 años.

hijos-trans-famosos
Jackson es el hijo trans de Charlize Theron. / Foto: America TV

Muchos se preguntaban por qué Jackson usaba vestidos de princesa, pero después de que Theron despejó nuestras dudas, entendimos que siempre ha sido una chica.

Estudio muestra cómo funciona la mente de los niños trans

Stephen Ira, hijo de Annette Bening

El primogénito de Annette Bening y Warren Beatty es un chico trans. La actriz se ha referido a su hijo como «su héroe». Qué hermoso, ¿no? Hoy, Stephen tiene 27 años y es escritor.

hijos-hijas-trans-famosos
Stephen Ira es el hijo trans de Annette Bening. / Foto: Fabiosa

Samuel Joseph Mozes, hijo de Cynthia Nixon

En honor al Día de la Visibilidad Trans (2018) y con motivo de su graduación, la actriz de Sex and the City publicó en su Instagram una foto con su hijo trans. Hasta ese entonces, desconocíamos que Samuel pertenecía a la comunidad LGBTQ+.

https://www.instagram.com/p/BkVsiB2F2VY/?utm_source=ig_web_copy_link

Nos encanta ver cómo estos famosos han dado visibilidad a sus hijos e hijas trans, además de referirse a ellxs con tanto orgullo, admiración y mucho, mucho amor. ¡Más mamás y papás así, por favor!

¿Ya conocías a estos hijos e hijas trans de los famosos?

Con información de Insider, Daily Mail People

ARTICLE INLINE AD