jueves, abril 24, 2025
Inicio Blog Página 684

Celebridades LGBTQ+ que se alejaron de redes sociales por bullying

0

Estas celebridades LGBTQ+ se alejaron de redes sociales debido al bullying, trolleo y ambiente tóxico que constantemente se vive en internet.

Estos famosos y famosas se han alejado de la toxicidad de las desde sociales para no tener que lidiar con tanto acoso. ¡Claro que es válido que estas celebridades LGBTQ+ hayan decidido tomarse un respiro de las redes sociales!

En serio que la presión social y el bullying se han acentuado cañonsísimo en las redes sociales. ¡Cada vez hay más trolls que se esconden detrás de las pantallas!

J Balvin y sus fans trollean a homofóbico en Instagram

¡Pues claro! Detrás de una pantalla… es muy fácil ser ‘valientes’ y decir las cosas que no nos atreveríamos a decir/hacer en vivo.

Si de por sí ser una figura pública significa que estás en el ‘ojo del huracán’ todo el tiempo, no nos podemos ni imaginar lo que estas celebridades LGBTQ+ han tenido que enfrentar en las redes sociales.

A veces se nos olvida que los famosos también son seres humanos y que tienen todo el derecho de hacer lo que cualquiera de nosotros haríamos para cuidar nuestra salud mental.

80% de la comunidad LGBT+ sufre bullying en internet

Y eso es precisamente lo que todas estas celebridades LGBTQ+ han hecho todas las veces que se han alejado de las redes sociales.

Miley Cyrus

En 2018, Miley decidió borrar todas sus fotos de Instagram y sus otras redes sociales. Así, de la nada. Sus fans pensaron que se trataba de algún tipo de publicidad para empezar a anunciar su nuevo álbum o un nuevo proyecto, pero no.

En una entrevista con Entertainment Tonight, Miley dijo que necesitaba un descanso temporal de redes sociales «por salud».

https://www.instagram.com/p/B_2X14dJb6Q/?utm_source=ig_web_copy_link

En ese momento, esta cantante —abiertamente pansexual— se encontraba haciendo nueva música y necesitaba inspiración positiva, es por eso que tomó la decisión de alejarse del ambiente ‘pesado’ que en ocasiones se vive en las redes.

10 famosos que salieron del clóset como pansexuales

Pink

Pink es otra de las celebridades LGBTQ+ (por si no lo sabías, es bisexual) que de plano le dijeron ‘Bye, Felicia’ a las redes sociales… nomás un ratito.

Lo que pasó fue que Pink, como cualquier mamá orgullosa, comenzó a compartir fotos y videos de sus hijos en Instagram.

Pero, aparentemente, hay muchas mamás juzgonas en redes sociales. ¡Se le fueron encima a la cantante después de que subió una foto de sus hijos sin ropa, o bueno, sin calzoncitos (Jameson) y topless (Willow)!

https://www.instagram.com/p/BvrhONxhEni/?utm_source=ig_web_copy_link

A Pink ni siquiera le había pasado por la cabeza que la gente tiene una ‘mente —tan— cochambrosa’. ¡Ni siquiera se había dado cuenta de que se había quitado su pañal para nadar, estaban en la playa!

Recibió tantos ataques y fue juzgada de manera tan dura y negativa que decidió dejar de postear en Instagram un buen rato y desactivar los comentarios en sus fotos.

Pink cuenta a Ellen DeGeneres su experiencia con COVID-19

RuPaul es otra de las celebridades LGBTQ+ que se alejaron de las redes sociales

Esto de Mama Ru es todo un tema y, hasta la fecha, no entendemos bien qué está sucediendo. A principios de junio de 2020, la drag queen más famosa del mundo desactivó su cuenta de Twitter y borró TO-DAS sus fotos de Instagram.

Rupaul celebridades LGBTQ redes sociales
RuPaul borró su cuenta de Twitter y todas sus fotos de Instagram.

Son muchas las teorías de por qué Ru, de pronto, decidió hacer eso. Algunos creen que se debe a que la creadora de Drag Race ha recibido mucho backlash de parte la comunidad e incluso de algunas exconcursantes del show.

Otros tantos creen que Mama Ru está lista para retirarse y esta es la manera en la que está dando pistas antes de anunciarlo oficialmente.

celebridades LGBTQ redes sociales bullying
Nadie sabe con exactitud por qué RuPaul se alejó de las redes sociales.

Hasta ahora, RuPaul no ha otorgado ninguna entrevista. ¡Seguimos con ‘el Jesús en la boca’! Esperamos pronto saber ‘kestapasandaaa’.

Concursantes de Drag Race que fueron pareja

Demi Lovato

La fiancée de Max Ehrich les avisó a sus fans de Instagram que se ausentaría por un tiempo de redes sociales en 2018. De hecho, esta actriz y cantante —abiertamente bisexual— se ha tomado varios breaks de redes.

https://www.instagram.com/p/CCAajHFh3TK/?utm_source=ig_web_copy_link

La exnovia de Naya Rivera en Glee ha sido un target para los trolls en redes sociales desde siempre. Por esta razón se ha alejado de este ambiente tóxico muchas veces a lo largo de su carrera… pero siempre regresa.

Conoce a Max Ehrich, el futuro esposo de Demi Lovato

Ruby Rose

La ex Batwoman dejó de publicar cosas en sus redes sociales y desactivó la opción de dejar comentarios después de que se anunció que ella sería la actriz que interpretaría a la superheroína en la nueva serie de The CW.

Ruby recibió muchos ataques de personas que pensaban que ella no era la adecuada para darle vida a este personaje, principalmente por el hecho de que la actriz no se identifica como lesbiana, sino como genderfluid.

https://www.instagram.com/p/BmL88D0h6Dt/?utm_source=ig_web_copy_link

Tal vez esto también haya tenido algo que ver con el hecho de que, después de la primera temporada de Batwoman, Ruby Rose renunció al papel, a pesar de que siempre había soñado con interpretar a esta superheroína.

Ruby Rose, la actriz que conquistó a las mujeres queer

Millie Bobby Brown

En junio de 2018, la actriz de Stranger Things borró su Twitter después de que empezaron a rondar fake news que aseguraban que era homofóbica.

https://www.instagram.com/p/CC2BJiunJ6L/?utm_source=ig_web_copy_link

Millie ha mostrado su apoyo hacia la comunidad LGBTQ+ en más de una ocasión. Pero recientemente se anunció que interpretará a una chica bisexual en una película de Netflix, lo cual volvió a causar polémica.

Muchos creen que la actriz no debe interpretar a un personaje LGBTQ+ si no es parte de la comunidad. Hasta la fecha, Millie sigue sin aparecerse en Twitter.

Millie Bobby Brown será bisexual en nueva peli de Netflix

Lizzo

A principios de 2020, esta rapera, actriz, activista y aliada de la comunidad LGBTQ+ les comunicó a sus seguidores de Twitter que abandonaría la plataforma un tiempo.

Lizzo celebridades lgbtq+ redes sociales
Lizzo es una de las celebridades que se alejaron de las redes sociales por los trolls.

Explicó que ya no quería estar en esta red social porque hay «demasiados trolls» y que regresaría cuando se le antojara.

Y sí, estuvo —en su mayoría— ausente, únicamente publicó algunas noticias y anuncios, pero hasta la fecha, esta famosa ya no tuitea como lo hacía antes, ni se involucra con sus fans (y muchos menos los trolls) en Twitter.

Facebook está repleto de zopilotes transfóbicos

Trollers gonna troll

La invasión de la privacidad de las celebridades siempre ha sido un problema. Sí, por un lado, ellos mismos firmaron un contrato (invisible) al tomar la decisión de iniciar una carrera en el mundo del entretenimiento.

Pero eso no significa que tengan que aguantar el acoso que se vive en las redes sociales. Y no solo ellos, sino cualquier persona.

Entendemos perfectamente por qué otras celebridades LGBTQ+, como Kristen Stewart, o celebridades heterosexuales como Brad Pitt, Angelina Jolie, George Clooney o Scarlett Johansson, de plano, ni siquiera tienen redes sociales.

Está bien tomarse un break… o dos o tres o los que sean necesarios para estar bien.

¿Alguna vez te ha pasado lo mismo que a estas celebridades LGBTQ+ y te has alejado de las redes sociales por el constante bullying y los miles de trolls?

Con información de: Insider, Wonderwall y Show News

ARTICLE INLINE AD

Impunidad en crímenes de odio en Veracruz es de 99%

0

Veracruz no sólo es la capital de los crímenes de odio, también lo es de la impunidad y de la revictimización hacia las personas de la comunidad LGBTQ+.

En Veracruz, la mayoría de los crímenes de odio contra la comunidad LGBTQ+ quedan en la impunidad. Pero no sólo eso: en el proceso, las personas asesinadas son revictimizadas por autoridades, que se niegan a investigar hipótesis relacionadas con los prejuicios en razón de orientación sexual o identidad de género.

El caso más reciente es el de Cirilo Lara. El joven estilista de 29 años falleció tras ser apuñalado en el pecho y en el cuello afuera de su negocio en el municipio de Poza Rica. Sin embargo, de acuerdo con el diario Vanguardia de Veracruz, las autoridades clasificaron el caso como un crimen común. Es decir, que no activaron los protocolos especiales para casos que involucran a integrantes de la comunidad LGBTQ+.

"<yoastmark

Los asesinatos de personas LGBTQ+ no son crímenes comunes. De acuerdo con Jair Martínez, integrante de la organización Letra S, los crímenes de odio se caracterizan por la saña con que se comenten:

«Un crimen de odio, a diferencia de los homicidios cometidos contra la población en general, se caracteriza por la saña con la que comete. Los cuerpos de las personas LGBTQ+, cuando son asesinadas, sufren violencia. Y las marcas de esta violencia son muy evidentes».

Crímenes de odio, la violencia invisibilizada en México

Impunes, 9 de cada casos

De acuerdo con la activista Jazz Bustamante, en Veracruz 9 de cada 10 crímenes de odio contra personas LGBTQ+ quedan en la impunidad. Además, la entidad ocupa el primer lugar nacional en asesinatos contra gays, lesbianas, bisexuales y personas trans. Acumula 16 casos tan sólo en lo que va de 2020, sumado a 28 registrados en 2019 y 43 en los cinco años previos.

Ejemplo de la impunidad en la mayoría de los crímenes de odio es el desenlace de los casos registrados en 2019. De los 28 ocurridos, sólo en 2 se capturó al responsable.

Para la organización Letra S, los altos niveles de impunidad se explican por la omisión de las fiscalías:

«México presenta un altísimo índice de impunidad de crímenes de odio debido a que muchos de estos nunca son considerados como tales por las fiscalías. No consideran la identidad de género u orientación sexual de las víctimas».

Ejecutan a mujer trans dentro de su estética en Veracruz

Revictimización

Además de la impunidad, otro problema en torno a los crímenes de odio en Veracruz es la revictimización que sufre la comunidad LGBTQ+.

Tal es el caso de Denisse Torres. Apenas el pasado lunes las autoridades hallaron el cuerpo de la mujer trans dentro de su propio domicilio. Presentaba múltiples heridas de arma blanca y otras huellas de violencia. En un giro poco común para los crímenes de odio en Veracruz, las autoridades aprehendieron a los tres presuntos responsables de su asesinato cuatro días después.

Sin embargo, en lugar de aplicar los protocolos de investigación relacionados con crímenes contra personas LGBTQ+, las autoridades revictimizaron a Denisse. Descartaron cualquier hipótesis con la orientación sexual o identidad de género de la víctima. En cambio, establecieron como móvil del caso la venta de drogas.

Matan a mujer trans en Veracruz, ‘infierno’ para la comunidad LGBTQ+

Irónicamente, el estado se encuentra entre las 12 entidades que tipifican los crímenes de odio en su Código Penal. Sin embargo, el caso de Veracruz deja claro que la legislación sobre crímenes de odio no sirve para combatir la impunidad si el problema es la falta de voluntad de las autoridades que investigan.

Con información de Diario Vanguardia de Veracruz

ARTICLE INLINE AD

Dos mexicanas participarán en Love For The Arts

0

Love For The Arts es la nueva comptencia drag digital, en la que se enfrentarán drag queens de todo el mundo y dos participantes son mexicanas.

Love For The Arts es una nueva competencia drag que incluirá a participantes de todo el mundo, incluyendo a dos drag queens mexicanas.

El concurso es organizado por Trinity The Tuck, la ganadora de la temporada 4 de RuPaul’s Drag Race All Stars. Se trata de una opción digital para que los artistas drag tengan una plataforma durante la pandemia por la COVID-19.

Los lip syncs más legendarios de RuPaul’s Drag Race

Love for the Arts, una nueva plataforma

Trinity The Tuck será la nueva host del show Love for the Arts, en el que varios artistas drag competirán por llevarse la corona de la primera temporada.

Se trata de un programa virtual que será transmitido por el canal de Twitch de Trinity y contará con participantes de todas partes del globo.

Sin embargo, las latinas se hicieron escuchar fuerte y varias serán integrantes del cast de Love for the Arts, incluyendo a dos grandes divas mexicanas del drag.

Ya se anunció el listado de jueces que incluye a varias exconcursantes de RuPaul’s Drag Race y de The Boulet Brother’s Dragula.

https://twitter.com/LaGrupaOficial/status/1289642105225089024

Diccionario con expresiones de drag queens

Las mexicanas representan

Para su primera temporada, Love for the Arts lanzó una convocatoria mundial para seleccionar a su primer cast, y dos mexicanas fueron incluidas en él.

El proceso de selección contó con audiciones en videos, así como una votación en línea para elegir a las afortunadas que entrarían al concurso.

Margaret Y Ya, una de las drag queens más icónicas de México, fue una de las seleccionadas. Recordemos que ella ya participó en la primera temporada de La más draga, llegando sin problemas a la final. Por ello, se espera mucho de su talento y estamos seguro de que no decepcionará a sus fans.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Margaret Y Ya (@margaretyya) el

La otra mexicana que integrará el cast es Gvajardo. La suprema patrona del drag en México ya participó en la segunda temporada de La más draga, por lo que esperamos que sea una de las competidoras que más resalte en el show.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de G V A J A R D O (@gvajardo) el

Además de ellas, Lesley Wolf de Colombia y Carmen Monoxide de Guatemala también representan a la comunidad latina en este certamen. En el siguiente video puedes ver al resto de las concursantes.

https://www.youtube.com/watch?v=mBNw7-jqU68

La primera emisión se transmitirá en vivo a las 6 p. m. el 4 de agosto. Si no quieres perdértelo, entra al link.

8 big queens mexicanas que están triunfando

Dos mexicanas están listas para luchar por la corona de Love for the Arts.

ARTICLE INLINE AD

El Perro Bermúdez, ¿pionero del lenguaje inclusivo?

0

‘El Perro’ Bermúdez publicó un meme que nos hizo cuestionarnos si el comentarista debería ser considerado como un pionero del lenguaje inclusivo.

Enrique ‘el Perro’ Bermúdez es un conocido comentarista deportivo, pero una publicación en Facebook y Twitter nos ha hecho relacionarlo con el lenguaje inclusivo.

Y es que fue el propio periodista quien la dio a conocer, reconociendo este tipo de lenguaje.

Los comentarios en redes no se hicieron esperar y mostraron su admiración por ‘El Perro’. Sin embargo, también hubieron unos que no pudieron contener su hate.

Cómo usar correctamente los pronombres no binarios

Un ídolo deportivo

‘El Perro’ Bermúdez es sin duda una de las voces más características del periodismo deportivo en México. Su estilo tan peculiar de narración ya se ha vuelto icónico. Y, en especial, tiene frases muy características que le han ganado el cariño del público.

Sin embargo, también es recordado por su peculiar entonación, con la que pareciera que todas sus frases terminan con la letra ‘e’.

Por eso, ‘el Perro Bermúdez’ sorprendió a muchos de sus fans publicando el siguiente meme, con el que reconoce el lenguaje inclusivo.

La publicación hace una conexión directa entre cómo funciona el lenguaje inclusivo y el peculiar tono del comentarista deportivo.

Y aunque fue claramente una broma, resulta curioso que una figura como esta reconozca este tipo de lenguaje y hasta lo sostenga sobre su imagen. 

Sin embargo, esto también nos lleva a preguntarnos, ¿será que ‘El Perro’ nos estaba diciendo ‘chamaques pendejes’ a los que usamos el lenguaje inclusivo? 

10 palabras y verbos LGBT+ que la RAE debería aprobar

Reacciones diversas

‘El Perro’ Bermúdez es una figura muy querida por el público, por lo que su publicación sobre el lenguaje inclusivo le trajo en su mayoría reacciones positivas.

Las reacciones no solo eran de hombres admiradores del futbol, pues los aplausos incluyeron otros géneros.

https://twitter.com/miriamszapata_/status/1282117167547326464

Pero claro, algunas personas no lo tomaron bien y hasta insinuaron que la gente lo ignoraría por usar lenguaje inclusivo.

Y otros que simplemente se limitaron a una palabra para mostrar su desaprobación.

La historia del futbolista que tuvo que ‘vender’ su homosexualidad

Quizá ‘El Perro’ Bermúdez no sea un pionero de lenguaje inclusivo, pero el que haya reconocido su existencias un gran triunfo.

ARTICLE INLINE AD

«Volvería a nacer gay. Amo ser gay»: Rafael de la Fuente

0

Si Rafael de la Fuente tuviera la oportunidad de volver a nacer, «volvería a nacer gay». Hoy, Rafa «ama ser gay», pero no siempre fue así.

En una entrevista de julio de 2020 para Entre Zolanos, el actor y cantante venezolano Rafael de la Fuente se sinceró sobre las dificultades que ha enfrentado a lo largo de su vida y su carrera por ser gay.

El supuesto exnovio de Mauricio Mejía conversó con el cineasta Diego Vicentini durante 50 minutos en una entrevista en la que, por primera vez, habló sin tapujos del largo recorrido para aceptar, vivir y —actualmente— enorgullecerse de su orientación sexual.

Mauricio Mejía ‘soltó la sopa’ de Polo Morín y Horacio Villalobos

Este galán nacido en Caracas es de los —no tantos— actores latinos jóvenes que actualmente la están haciendo en grande en Hollywood. Ha participado en series de la talla de American Horror Story, Empire y Dynsaty.

No tiene tanto tiempo que salió del clóset. De hecho, fue en diciembre de 2019 que Rafael de la Fuente reveló públicamente su homosexualidad.

actores venezolanos abiertamente gay Rafael de la Fuente
Uno de los actores venezolanos abiertamente gay es Rafael de la Fuente. / Foto: Just Jared

El —largo— camino a la aceptación

En un diálogo muy bonito, Rafael de la Fuente le contó a Diego su experiencia como hombre gay, no solo en la industria del entretenimiento, sino un hombre gay latino (y famoso).

Uno de los primeros temas que abordaron fue la «’decisión’ de ser gay». Sin duda, la eterna pregunta de ‘¿uno nace o se hace?’ sigue siendo un tema de discusión.

Pero la respuesta de Rafael fue concisa y acertada. De hecho, lo que hizo fue simplemente regresarle la pregunta:

«Bueno, ¿es una decisión ser heterosexual?».

Por supuesto que la respuesta de Diego fue que «no», entonces, lo único que hizo Rafa fue rematar diciendo que, de todas las personas LGBT+ que conoce, ninguna «decidió» su sexualidad.

Rafael De la Fuente gay entrevista
Rafael de la Fuente habló de su experiencia como hombre gay en una entrevista para Entre Zolanos. / Foto: Entre Zolanos

Los actores latinos más guapos de Netflix

Venezolano y gay

Ya más entrado en calor, Rafael habló un poco de cómo fue crecer sabiendo que era gay en una familia católica. La religión y la sociedad le enseñaron a Rafa que ser gay «es pecado» y que las personas que viven ese ‘estilo de vida’ van «al infiero». Y sí, sobre todo en la cultura latinoamericana, este tipo de ‘enseñanzas’ son las causantes de mucho dolor y confusión para las personas LGBT+, en especial cuando somos pequeños.

También la utilización de palabras como «maricón» (Rafa hasta se disculpó por tener que decirla en voz alta) tienen un impacto y efecto negativo en la psique de las personas.

«Te sientes inadecuado, te sientes intrínsecamente equivocado, mal. Te sientes como un outsider, un alien».

rafael de la fuente gay
Rafael de la Fuente habló sobre su camino hacia la aceptación. / Foto: Instagram (@rafaeldlf)

Asimismo, cuando Rafael de la Fuente era un adolescente, en Venezuela no existían muchas figuras LGBT+ famosas con las que él pudiera identificarse, ni en los medios, ni en el cine y televisión. CONOCE A OTROS ACTORES Y FAMOSOS VENEZOLANOS ABIERTAMENTE GAY Y BI.

«Amo ser gay»: Rafael de la Fuente

Cuando Rafa empezó a sentir atracción sexual por los hombres desde muy temprana edad intentó reprimirlo, lo cual —a la larga— le generó un trauma muy grande y problemas de autoestima.

Por mucho tiempo intentó «modificar» lo que realmente sentía. Y, encima de todo, durante su adolescencia, este venezolano no tuvo la oportunidad de ver casos de «gente gay feliz y exitosa».

«Me sentía muy solo, me sentía invisible».

Pero a pesar de todo esto y del bullying que vivió, Rafa decidió liberarse. Se mudó a Estados Unidos y, aunque todavía estuvo en el clóset un par de años más, comenzó a sentirse más libre, hasta que logró hacer las paces con su sexualidad.

«Siento un profundo orgullo y si pudiera volver a nacer, volvería a nacer gay. Amo ser gay».

Rafa está siendo para otros lo que a él le hubiera gustado tener cuando era niño y adolescente: un ejemplo, una referencia. Por esta razón, nos quiso compartir su historia. ¡Gracias por esto, Rafa!

Galanes latinos de telenovela abiertamente gays

Acá te dejamos la entrevista completa de Rafael de la Fuente. ¡Sí! Trae las uñas pintadas de negro, ¡qué hermosura!

Hoy, Rafael es un venezolano abiertamente gay, famoso, exitoso, libre y feliz.

ARTICLE INLINE AD

Imitador de Juan Gabriel sufre ataque homofóbico

0

Durante un show donde interpretaba a Juan Gabriel, el imitador Óscar Maldonado sufrió un ataque homofóbico en Ciudad de México.

El artista Óscar Maldonado sufrió un ataque homofóbico este sábado cuando realizaba una imitación del cantante Juan Gabriel. De acuerdo con el manager Rodrigo Fragoso, los hechos ocurrieron cuando un sujeto en estado de ebriedad que se encontraba en el show comenzó a increpar a Maldonado con «adjetivos de odio de carácter homofóbico».

A través de su cuenta de Twitter, Fragoso publicó una fotografía en la que se muestra el rostro de Maldonado tras la agresión. En la imagen se aprecia que Oscar tiene moretones en ambos pómulos. Además, uno de sus ojos está totalmente cerrado por la inflamación.

Crímenes de odio, la violencia invisibilizada en México

Atienden las autoridades

En la publicación, el manager del imitador de Juan Gabriel etiquetó a la jefa de Gobierno de Ciudad de México Claudia Sheinbaum para denunciar el ataque homofóbico. También mencionó a la fiscal capitalina Ernestina Godoy y a la cuenta institucional de la Fiscalía. El tweet de Fragoso pronto superó los mil likes, suscitando la respuesta de las autoridades.

Posteriormente, Fragoso informó que Maldonado acudió al Ministerio Público a levantar la denuncia correspondiente. Además, informó que fue atentido en el Hospital General. Afortunadamente, ya se encuentra en recuperación.

Tras los hechos, Rodrigo Fragoso agradeció a la Fiscalía por su atención. También agradeció a los usuarios de redes sociales que compartieron su publicación.

Un mes sin respuestas: sepultan caso de Elizabeth Montaño

Caso genera polémica

Por fortuna, el ataque homofóbico a Óscar Maldonado durante su imitación de Juan Gabriel suscitó un repudio unánime en redes sociales. Sin embargo, el asunto se tornó polémico.

Aunque algunos usuarios se solidarizaron con Maldonado, también criticaron que haya ofrecido un show durante la contingencia sanitaria por la COVID-19.

Sobre el tema, Fragoso respondió a varios tuiteros pidiéndoles solidarizarse con la necesidad de trabajar de Óscar. Asimismo, comentó que el artista trabaja porque «no tiene para comer ni una vez al día». Y agregó que nada es justificación para los crímenes de odio.

Asesinan a Cirilo Lara afuera de su estética en Veracruz

En efecto, más allá de las circunstancias, no hay excusa para un ataque homofóbico como el que sufrió el imitador de Juan Gabriel.

ARTICLE INLINE AD

Hijo de Alfredo Adame hace pasteles para cubrir gastos

0

Ahora que fue rechazado por su padre, el hijo de Alfredo Adame se unió junto a su familia para hacer pasteles y así pagar sus gastos escolares.

Sebastián Adame, hijo de Alfredo Adame, inició un negocio de pasteles junto a su familia, para completar los gastos de su educación universitaria.

Sebastián reveló que su padre llevaba meses sin pagar su colegiatura y la de su hermano, por lo que ambos tuvieron que dejar la escuela.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sebastian Adame Banquells (@sebas_gaymer13) el


Esto abona a los comentarios homofóbicos que hizo el conductor de televisión, en los que rechazó a su hijo por ser gay.

Alfredo Adame manda mensajes homofóbicos a su hijo gay

La familia impulsa

Hace algunos meses Mary Paz Banquells, ex de Alfredo Adame y mamá de su hijo Sebastián, emprendió un negocio de pasteles y postres.

Como Sebastián estudiaba la licenciatura en Gastronomía, se unió a su mamá y ahora se dedica al negocio al 100%. Con esto él intenta obtener suficiente dinero para poder retomar el semestre que dejó abandonado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Cocina del Mapache (@la_cocinadelmapache) el

El negocio lleva por nombre La Cocina del Mapache y se trata de un esfuerzo familiar en el que todos los hijos de Mary Paz se han visto involucrados.

A través de redes sociales, han compartido varios lives en los que demuestran que su valor principal es la familia. Además, se les ve muy unidos y bromeando como un equipo sólido y que se quiere mucho.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por La Cocina del Mapache (@la_cocinadelmapache) el

Famosos que han rechazado a sus hijos LGBTQ+

Padre e hijo, fragmentados

Los comentarios sobre su hijo fueron muy desafortunados, pues antes a Alfredo Adame se le veía muy cercano a Sebastián. Ambos fueron captados en varias ocasiones por las cámaras de diversos medios del espectáculo, quienes celebraban la buena relación de ambos.

Ahora Sebastián intenta salir adelante a pesar de los comentarios de su padre, los cuales fueron muy hirientes para el muchacho. Esto de acuerdo con declaraciones hechas a TV Notas.

7 razones válidas para alejarte de tu familia homofóbica

A pesar de los comentarios de Alfredo Adame, su hijo intenta salir adelante y vende pasteles para regresar a la universidad.

ARTICLE INLINE AD

Conapred permanece abandonado: lleva más de un mes sin titular

0

El Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) permanece acéfalo desde la renuncia de su titular Mónica Maccise hace mes y medio.

El 19 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió designar como titular de Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) a una mujer indígena. Sin embargo, ya pasó más de un mes, y el Consejo sigue acéfalo.

Este problema se acentúa dadas las circunstancias de la salida de la última presidenta del organismo. Cabe recordar que Mónica Maccise renunció el mismo 19 de junio luego de que el mandatario bromeara sobre desconocer la existencia de la institución.

Posteriormente, López Obrador dejó abierta la posibilidad de desaparecer al Conapred. Según dijo, la Secretaría de Gobernación podría realizar sus funciones.

Muxe Amaranta Gómez podría encabezar Conapred

Las cartas sobre la mesa

Finalmente, el presidente nunca formalizó sus intenciones de desaparecer al Conapred. Sin embargo, tampoco muestra interés en el organismo.

De acuerdo con el Artículo 26 de la Ley Para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la persona que ocupe la titularidad de Conapred debe ser designada por el titular del Poder Ejecutivo.

En ese sentido, a López Obrador no le faltan opciones. La Asamblea Consultiva del Conapred puso sobre la mesa las candidaturas de seis mujeres indígenas que cumplen con el perfil propuesto por el mandatario.

Entre las opciones hay abogadas, activistas y defensoras de los derechos humanos con amplia trayectoria que se agruparon en el Frente Plural de Mujeres Indígenas por la titularidad del Conapred. Dos de las candidatas son la activista muxe Amaranta Gómez y la abogada lesbiana Fátima Gamboa.

No obstante, el tema no parece prioridad para el Gobierno Federal. Tras la renuncia de Maccise, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, tardó tres semanas en reunirse con la Junta de Gobierno de Conapred.

Luego, tres meses después de esa reunión, la funcionaria sostuvo un encuentro con el Frente Plural de Mujeres Indígenas el pasado 28 de julio. Gracias a la activista muxe Amaranta Gómez se sabe que en esa reunión se expresó el compromiso de que la nueva titular de Conapred se designe esta semana.

Lesbiana indígena, entre candidatas a presidir Conapred

Necesidad impostergable

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2019 se registraron más de mil feminicidios en México. Por otro lado, ese mismo año ocurrieron 117 crímenes de odio contra personas de la comunidad LGBTQ+.

Este último dato proviene de la organización Letra S, dado que en el Gobierno Federal no existe un registro de los crímenes de odio. Tanto la cifra como el hecho de la falta de un registro son señales de la necesidad de trabajar en políticas públicas para erradicar la discriminación.

Crímenes de odio, la violencia invisibilizada en México

Por eso es importante que la designación de la nueva titular de Conapred pueda ocurrir esta semana, con amplias posibilidades de que ocupe el cargo una integrante de la comunidad LGBTQ+.

ARTICLE INLINE AD

5 comedias románticas LGBTQ+ para derretir tu corazón

0

En la comunidad LGBTQ+ hay a quienes nos gusta ser cursis, como prueba tenemos estas 5 comedias románticas que sí o sí derretirán tu gélido corazón.

Habemos a muchos que nos encantan las comedias románticas, y si somos parte de la comunidad LGBTQ+, vernos representados en las historias de amor en la pantalla es casi un sueño.

Afortunadamente existen algunos ejemplos de películas que representan de una forma muy tierna cómo vivimos la experiencia del amor.

La 7 mejores películas LGBTQ+ con sexo explícito

 

Si supieras

Esta cinta te tendrá chille y chille de lo hermosa que está. La película cuenta la historia de Ellie Chu, una estudiante muy lista y para nada sociable. Un chico deportista la contrata para que le escriba cartas de amor a la chica que le gusta, pero inesperadamente Ellie se termina enamorando… ¡de ella! De las comedias románticas LGBTQ+ más lindas que tenemos.

5 películas que los LGBTQ+ amamos con locura

 

Love, Simon

Esta fue de las comedias románticas LGBTQ+ más populares de los últimos años. Relata la historia de Simon, un estudiante de preparatoria común y corriente. Excepto que es gay en secreto y se ha estado enviando mensajes anónimos con otro chico de su escuela que también lo es. Ahora tendrá que descubrir a la persona detrás de esos lindos mensaje, ¿quién será?

Películas y series en Netflix para el despertar lésbico

 

Duck Butter

Esta es de las comedias románticas LGBTQ+ más ideales para las chicas lesbianas. Muestra la sensibilidad entre dos chicas muy dispares que deciden compartir un espacio después de que se enamoran. Pero en la historia pronto aprenden que las reglas del amor no son nada sencillas.

6 películas que visibilizan abiertamente la bisexualidad

 

No quiero volver solito

Un clásico moderno de las comedias románticas LGBTQ+. Antes era un cortometraje, pero conmovió a tantos que se volvió largo. Esta cinta brasileña nos muestra a un chico ciego tratando de vivir una vida normal de preparatoria. Sin embargo, un nuevo chico en su escuela le hará sentir cosas que jamás experimentó antes. Hasta que un día de camino a casa ocurre un suceso espectacular.

Top 10 de biopics de famosos LGBTQ+

 

Boy Meets Girl

Para quienes siempre dicen que no existe verdadera representatividad, esta es de las pocas comedias románticas LGBTQ+ que sí la tienen. Cuenta la historia de una chica trans atribulada por cómo vive el amor en el mundo de hoy. Eso hasta que conoce a una chica con la que vivirá las experiencias más increíbles. Pero como en toda historia, los prejuicios y la mente cerrada de la sociedad pondrán un freno en su dulce relación.

Películas LGBT+ mexicanas para ver en la cuarentena

¿Conoces otras comedias románticas LGBTQ+ que te hacen sentir las mieles del amor?

ARTICLE INLINE AD

Excluyen a personas con VIH de pruebas para vacuna contra COVID-19

0

Sin sustento científico alguno, uno de los laboratorios que desarrollan la vacuna contra la COVID-19 excluye a las personas con VIH de sus pruebas.

La organización AIDS Action Baltimore denunció que el laboratorio Moderna excluye a las personas con VIH de las pruebas para la vacuna contra la COVID-19.

Además, la agrupación denunció a través de una carta dirigida al director del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) que con esto se incumple la promesa de que la comunidad con VIH tendría representación en las pruebas clínicas relacionadas con la COVID-19.

VIH deja de ser una prioridad para las autoridades

No habrán datos sobre la efectividad

El pasado 27 de julio el laboratorio Moderna abrió la lista para las personas que quisieran inscribirse como voluntarios en las pruebas para su vacuna contra la COVID-19. Sin embargo, AIDS Action Baltimore denunció que la convocatoria excluye a personas con VIH. Esto a pesar de que expertos indican que los adultos con condiciones médicas preexistentes en condiciones estables son elegibles para las pruebas.

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), indica que las pruebas de las vacunas para la COVID-19 deben asegurar la representación de adultos mayores y personas con enfermedades simultáneas.

Laboratrio excluye a personas con VIH de pruebas para la vacuna contra la COVID-19
Moderna es el laboratorio señalado por excluir a personas con VIH de las pruebas para su vacuna contra la COVID-19

De acuerdo con AIDS Action Baltimore, el peligro radica en que, si la FDA aprueba la vacuna del laboratorio Moderna, no existirían datos sobre su efectividad en personas con VIH:

«Se le prometió a la comunidad con VIH que tendría representación en todos los aspectos de las puebas clínicas sobre la COVID-19. Sin embargo, todo lo que vemos es una dilación que ahora parece intencional».

Si tomo medicamentos para el VIH, ¿estoy protegido contra COVID-19?

Sin sustento científico

Por otro lado, AIDS Action Baltimore denunció que no existe sustento científico para excluir a las personas con VIH de las pruebas de la vacuna contra la COVID-19:

«Gracias a la llegada de la terapia de triple combinación antirretroviral el VIH no es sinónimo de un ‘estado de inmunodeficiencia‘ desde hace dos décadas».

Asimismo, la organización indicó que las pruebas de la vacuna deberían representar a las poblaciones más impactadas por la COVID-19. En particular, mencionaron que las comunidades de personas de color experimentan altos índices de contagio de VIH y COVID-19.

Cabe mencionar que la COVID-19 impacta la capacidad de los gobiernos para atender a los pacientes con VIH. En ese sentido, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH y el sida (ONUSIDA) pidieron mantener las medidas de prevención y apoyo.

Ante esta situación, AIDS Action Baltimore creó una petición para que se permita a las personas con VIH participar en las pruebas de las vacunas contra la COVID-19. El documento, publicado en la plataforma change.org, logró recabar 752 firmas.

COVID-19 retrasará fin de la epidemia de VIH

Sin duda, es de suma importancia garantizar que no haya discriminación hacia las personas con VIH en el desarrollo de las vacunas contra la COVID-19.

¿Qué opinas de que excluyan a personas con VIH de las pruebas para la vacuna contra la COVID-19?

ARTICLE INLINE AD