sábado, abril 26, 2025
Inicio Blog Página 675

Tips para elevar tu autoestima durante el aislamiento

0

Aplica cada uno de estos tips para elevar tu autoestima y no permitas que lo que resta del aislamiento por COVID-19 te deprima.

La depresión es uno de los depredadores que más ha acechado a la comunidad LGBT+ en esta cuarentena, pero tenemos algunos tips para elevar tu autoestima que podrán ayudarte a combatirla. La COVID-19 no solo nos arrebató el entretenimiento veraniego, sino que nos ha enfrentado a nuestro peor enemigo: nosotrxs mismxs.

Tú eres lo más importante para Homosensual. Por eso, te dejamos estos tips que te ayudarán a elevar tu autoestima en lo que resta de esta maldita cuarentena.

Toma el control

La situación actual provocada por la COVID-19 nos ha ido quitando poco a poco todo aquello que nos daba seguridad y estabilidad. Lamentablemente estas son cosas que no están en nuestras manos, pero es importante enfocarnos en las cosas que sí podemos controlar. Dale valor a esas pequeñas decisiones como qué ropa te vas a poner o qué vas a preparar para comer. «Esa es la mejor manera para combatir el estrés al elevar tu propia producción de neuroquímicos anti estrés», dice Douglas Haldeman, profesor de Psicología, en entrevista con Them.

Sé tu propio Plancton y toma el control de tus decisiones.

Ejercítate en casa

Una de las principales razones por las que no queremos ir al gimnasio es porque están infestados de gente que se siente superior. La presión que provocan algunas personas en estos espacios, puede ser demasiada. Alysse Dalessandro Santiago, escritora y oradora profesional, explica a Them que «no naces odiándote a ti mismo, lo aprendes de otras personas que hacen que no te guste la forma en que te ves»Hacer rutinas en casa y a tu propio ritmo te ayudará a elevar tu autoestima y a sentirte mejor con tu cuerpo.

Ejercítate a tu propio ritmo.

La cuarentena cambió cómo los gays perciben el ejercicio

Sé más amable contigo mismo

Puede sonar bastante tonto, pero intenta decirle cosas bonitas a tu hermosa persona. Aprecia y valora las partes de tu cuerpo, ya sean tus pestañas, tus muslos, los dedos pequeños de tus pies. Abraza tus curvas o tus piernas. Reconocer tus talentos también te ayudará a llenar tu cuerpo de energía positiva. «Intenta decirte una cosa buena al espejo, así es como empezará a cambiar la narrativa», recomienda Alysse.

tips para elevar tu autoestima
Aprecia a tu propio ser.

Mutea las críticas

La cuarentena puede ser un buen alivio y una oportunidad de escape a comentarios ofensivos y actitudes de odio en la escuela o en el trabajo. «La no aceptación de nuestra identidad de género es un factor clave en una mala salud mental entre la gente trans y de género diverso», afirma a Them el doctor Jack Turban. Es difícil silenciar el odio, pero este tiempo fuera de esos espacios te ayudará.

Mutea las voces de odio.

Mantén contacto con los que te apoyan

De los tips para elevar tu autoestima este es quizá uno de los más importantes. Estar en casa te aleja de los bullies, pero también puede mantenerte lejos de tu círculo de apoyo. Así que mantente en contacto con amigos y comunidades que sean un soporte para ti. Siempre están las videollamadas para mantener estas conexiones fuertes.

Fiestas virtuales con los que te quieren <3.

Eventualmente, esta crisis llegará a su fin y podrás adaptar tu vida a la nueva normalidad. Te recomendamos seguir poniendo en práctica estos consejos cuando llegue ese momento.

Especial: Cómo sobrevivir la depresión si eres LGBT+

Pon en práctica estos tips para elevar tu autoestima cuanto antes.

Con información de Them

ARTICLE INLINE AD

Por primera vez, revelan cuántas personas LGBT+ hay en Colombia

0

La Oficina Nacional de Estadística de Colombia reveló cuántas personas de la comunidad LGBT+ hay en las zonas urbanas del país.

«Lo que no se ve, no se mide», aseguró Daniel Oviedo, director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) al hablar de los resultados de una encuesta que revela cuántas personas de la comunidad LGBT+ hay en Colombia. 

A inicios de agosto, la DANE presentó la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas (Encspa). En la misma, se incluyeron preguntas relacionadas con la orientación sexual e identidad de género de los encuestados.

Marcha de la cominidad LGBT+ en Colombia
Marcha de la comunidad LGBT+ en Colombia

Sobre el tema, Oviedo dijo al diario El Tiempo que se decidió incluir las preguntas sobre orientación sexual en esta encuesta debido a que, por su metodología, permite mayor privacidad. A diferencia de los censos, la Encspa se responde a través de tarjetones usados por el propio encuestado.

Además, Oviedo dijo que este tipo de preguntas ya se habían hecho en otras mediciones. Sin embargo, esta será la primera vez que la Oficina Nacional de Estadística de Colombia utilizará los datos. Gracias a ello es posible saber cuántas personas LGBT+ hay en Colombia.

Joven gay de 17 años pide apoyo para prótesis

Los datos

De acuerdo con la medición, 1.2 por ciento de los encuestados dijeron tener orientaciones sexuales diversas. Extrapolando las proyecciones estadísticas, esto significa que en Colombia hay aproximadamente 105 000 hombres gays, 56 000 mujeres lesbianas y 85 000 bisexuales. Asimismo, el 0.05 por ciento de la población colombiana se identifica como transgénero. Esto equivale a aproximadamente 10 000 personas.

encuesta sobre población LGBT+ en Colombia
Resultados de encuesta muestran cuántas personas LGBT+ hay en Colombia

No obstante, hay que tomar en cuenta que la encuesta sólo se aplicó en zonas urbanas. Para saber con mayor precisión cuántas personas LGBT+ hay en Colombia todavía se requiere una medición que también contemple zonas rurales.

A pesar de ello, esta encuesta significa un paso importante para visibilizar a las personas LGBT+ que hay en Colombia. De acuerdo con Oviedo, los datos se utilizarán para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo y cumplir con los objetivos de la ONU en cuanto a la atención de poblaciones discriminadas.

Hombre trans sube foto lactando y da lecciones a intolerantes

Podrían ser muchas más

Más allá de los datos oficiales, activistas estiman que en Colombia hay más personas LGBT+ de las que indica la encuesta. Entrevistada por El Tiempo, Nina Chaparro, coordinadora del área de Género de la organización Dejusticia, consideró que muchos encuestados podrían haber falseado sus respuestas por miedo a la discriminación:

«Esto no representa la realidad. Representa más bien la realidad de un contexto donde las personas prefieren no hablar de su identidad de género u orientación sexual por miedo a la discriminación».

Presentador y cantante Andrés Simón sale del clóset como bisexual

Por lo pronto, de acuerdo con los datos oficiales, en Colombia hay al menos 256 000 personas que se identifican como parte de la comunidad LGBT+. Ojalá que el país logre establecer condiciones para que muchos más se animen a salir del clóset.

Con información de la Encspa y El Tiempo

ARTICLE INLINE AD

Dioses griegos LGBT+ y más mitos

0

El Olimpo era un nido de dioses griegos LGBT+ que le daban rienda suelta a su sexualidad sin prejuicios. Conoce algunas de sus historias.

El imperio gay ha sido una fuerza poderosa desde los tiempos en que los dioses griegos LGBT+ tenían aventuras con otros dioses o seres terrenales. A ellos poco les importaba el qué dirán, ni de sus otros amigos olímpicos, ni de los terrenales, ni de sus parejas en turno. Porque eso sí, eran muy open-minded.

A continuación te dejamos algunos de nuestros mitos favoritos sobre los dioses griegos LGBT+ y otras criaturas:

Eros

Eros era uno de los hijos de Afrodita y protector de la cultura homosexual y el amor entre hombres. Era parte de los Erotes, un grupo de dioses que propiciaban el amor. Eros es la contraparte griega del Cupido de la mitología romana.

dios griego lgbt
Eros, santo patrono de los homosexuales

Dioniso

Era el dios del vino, la fiesta y la fertilidad. Dioniso sostuvo distintos romances con hombres. En los relatos destacan el sátiro Ampelos y el guapísimo mortal Adonis. Su contraparte romana es Baco.

dionisio
Dioniso, el dios del vino

Artemisa

La diosa de la virginidad. Era hermana melliza de Apolo. En los relatos se mencionaban constantemente su amoríos con ninfas como Cyrene, Atalanta y Calisto. Para demostrar su devoción a Artemisa, Calisto juró permanecer virgen y no ser tentada ni siquiera por el mismo Zeus. Calisto terminó rompiendo su juramento, pues Zeus abusó de ella disfrazado de Artemisa.

diosa griega artemisa
Artemisa, la diosa de la virginidad

Aquiles

Aquiles no era un dios griego LGBT+, pero sí un héroe. Además de tener talones frágiles, los hombres griegos fornidos eran otra de sus debilidades, así como su íntimo amigo Patroclo. Aunque nunca se habló como tal de una relación homosexual, detalles en los escritos apuntan hacia un romance. Pero los dioses LGBT+ decretaron que eso no duraría mucho. Su amor les sería arrebatado en la batalla por el príncipe troyano Héctor, quien mató a Patroclo. Aquiles, en un arranque de ira, vengó su muerte y asesino a Héctor.

dioses griegos lgbt
Aquiles no era un dios griego LGBT+, pero sí un héroe.

Tiresias

Podríamos decir que Tiresias fue la primera persona trans en la mitología griega. Se cuenta que la diosa Hera lo castigó y transformó de hombre a mujer por siete años. Durante ese tiempo, Tiresias se convirtió en sacerdotisa de Hera, se casó y tuvo hijos. Después de cumplir con su ‘castigo’, los dioses acordaron regresarla a la forma anterior.

tiresias
Los dioses transformaron a Tiresias de hombre a mujer.

Pan

De entre los otros dioses griegos LGBT+, el apetito sexual de Pan era inmesurable. Acechaba por igual tanto a ninfas y doncellas como a hombres. Distintos textos mencionan que se enamoró del pastor Dafnis, a quien enseñó a tocar su flauta. Este dios le puso el pan a pansexual. *Ba dum tss*

Dios pan
Pan acechaba a hombres y mujeres por igual.

Hermafrodito

Es una de las primeras personas intersex de las que se tiene registro en la literatura. Su nombre es una fusión de los nombres de sus padres, los dioses Hermes y Afrodita. La ninfa Salmacis estaba enamoradísima de él, hasta que un día lo arrastró al fondo de un lago. Suplicó a los dioses que nunca fueran separados y fue así como sus cuerpos terminaron unidos. A Hermafrodito se le muestra con senos y genitales de hombre.

hermafrodito dios
Hermafrodito tenía senos y genitales masculinos.

Las Amazonas

Muchas podrían pensar que una sociedad únicamente de lesbianas sería una fantasía. Y, aunque no eran parte de los dioses LGBT+, las Amazonas sí lograron vivirla. Ellas tenían esclavos hombres que secuestraban de poblados vecinos o que eran prisioneros de guerra y reservaban el sexo heterosexual únicamente con fines reproductivos. 

amazonas grecia
Las Amazonas vivían en una sociedad solo de mujeres.

¿Te imaginas vivir en una civilización que adoraba a dioses griegos LGBT+?

Con información de Out Magazine, Hornet y Portal Clásico

ARTICLE INLINE AD

Aclaran aplicación de protocolo de feminicidio en caso de Jonathan Santos

0

La Dirección de Diversidad Sexual de Jalisco explicó por qué se aplicará el protocolo de feminicidio en el caso de Jonathan Santos.

Andrés Treviño, titular de la Dirección de Diversidad Sexual de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de Jalisco, explicó por qué la Fiscalía del estado decidió aplicar el protocolo de feminicidio para investigar el caso de Jonathan Santos, quien pertenecía a la comunidad LGBT+

El miércoles, el Fiscal Gerardo Octavio Solís Gómez, anunció la aplicación de este protocolo para el caso del joven asesinado el 11 de agosto. Sin embargo, lo anterior provocó críticas por parte de activistas de la comunidad y compañeros de Jonathan. La Unión Diversa de Jalisco aclaró que el joven no se identificaba como mujer trans. Por lo anterior, pidió a las autoridades la aplicación de un protocolo para atender crímenes de odio, en lugar de usar el de feminicidios.

Conferencia de prensa de la Fiscalía de Jalisco sobre el caso de Jonathan Santos
La Fiscalía de Jalisco informó en conferencia de prensa que investigará el caso de Jonathan Santos como feminicidio.

Sobre el tema, Treviño explicó que el protocolo de investigación para feminicidios es aplicable a otro tipo de crímenes, como el cometido contra Jonathan Santos. Además, aclaró que el caso del estudiante sí se investiga bajo la hipótesis de crimen de odio.

Exigen aclarar asesinato de Jonathan Santos, estudiante LGBT+ de Jalisco

Directrices de investigación

A través de su cuenta de Twitter, Treviño explicó que, de acuerdo con la ONU, el Protocolo latinoamericano de atención a los feminicidios también puede servir para orientar la investigación de homicidios relacionados con la orientación sexual o identidad de género de las víctimas.

Al respecto, el funcionario dijo que las autoridades sólo retomarán algunas directrices del protocolo de feminicidio para investigar el caso de Jonathan Santos. No obstante, el delito se perseguirá como crimen de odio:

«El protocolo de feminicidio establece una serie de directrices que guían las investigaciones en función de un principio básico: todas las muertes de mujeres se investigan como feminicidios hasta que se descarte. Es la misma lógica la que tenemos que aplicar con los delitos de odio. Todas las muertes o los asesinatos o las lesiones cometidas contra una persona con orientación sexual e identidad de género no normativa se tienen que investigar como delito de odio hasta que se demuestre lo contrario».

Jonathan Santos, estudiante asesinado en Jalisco
Jonathan Santos era integrante de la comunidad LGBT+. Las autoridades investigarán su caso como feminicidio aunque no se identificaba como mujer.

Asimismo, explicó que la aplicación del protocolo de feminicidio no implica que las autoridades hayan confundido la orientación sexual de Jonathan Santos con su identidad de género:

«No se está pensando o no se está asumiendo que la identidad de género fuera mujer. No se está asumiendo que al ser homosexual es más femenino y por ende se tiene que aplicar un protocolo de feminicidio».

Además, Treviño añadió que la aplicación de este protocolo se debe a que Jalisco no cuenta con uno especializado para la atención de crímenes de odio. Ante esta situación, dijo que no es necesario retomar parámetros del protocolo de feminicidio que puedan resultar útiles para el caso.

Crímenes de odio, la violencia invisibilizada en México

¿Qué dice la ley?

El hecho de que se tenga que aplicar un protocolo de feminicidio para un crimen de odio contra un integrante de la comunidad LGBT+ como Jonathan Santos habla de una omisión por parte de las autoridades de Jalisco.

Apenas, en diciembre de 2019 el Congreso jalisciense aprobó una reforma para incluir los crímenes de odio en el Código Penal. Con ello, se puede sancionar con hasta 40 años de cárcel a quienes cometan homicidio en razón de la orientación sexual o identidad de género. Sin embargo, la Fiscalía alega una supuesta falta de protocolos específicos para este tipo de casos.

Tuit de la Unión Diversa Jalisco sobre el caso de Jonathan Santos
La Unión Diversa Jalisco pidió que el caso de Jonathan Santos se investigue como crimen de odio

Lo cierto es que, si bien no hay un protocolo específico en Jalisco, sí existe uno a nivel nacional. En 2017 se publicó el Protocolo de actuación para el personal de las instancias de procuración de justicia del país  en casos que involucren la orientación sexual o la identidad de género.

Este documento, fue elaborado por la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, en la que participan instituciones de los 32 estados del país.

En México asesinan a una persona LGBTQ+ cada semana

Por supuesto, más allá de si se utiliza o no el protocolo de feminicidio, lo importante es que Jonathan Santos reciba justicia. Mientras tanto, las autoridades de Jalisco ya podrían ir pensando en crear un protocolo especial para investigar crímenes de odio. O al menos, podrían retomar el protocolo nacional.

ARTICLE INLINE AD

Conoce al ‘hombre muñeca’ que se operó para parecer Bratz

0

Neven Ciganovic es el ‘hombre muñeca’. ¡Ha hecho todo lo posible para lograr parecerse a una muñeca Bratz! ¿Y saben qué? ¡Lo logró!

No todos los días nos enteramos de que existe un ‘hombre muñeca‘. Por eso vamos a contarte la historia de Neven Ciganovic.

La primera operación de este modelo, blogger, estilista y personalidad de la televisión fue cuando tenía 22 años.

Después de realizarse varias cirugías plásticas, este croata se obsesionó tanto con parecerse a una muñeca Bratz que su adicción a las operaciones se convirtió en un claro trastorno dismórfico corporal.

Neven Ciganovic el hombre muñeca Bratz
El objetivo de Neven Ciganovic era parecerse a una muñeca Bratz.

Neven no ha sido el único que ha abusado de las cirugías estéticas. De hecho, existen miles de personas que, después de operarse una vez… ya no pueden parar.

‘Ken humano’ se declara trans y muestra su nuevo look

De hombre a muñeca

Ciganovic ha dejado muy claro que su «objetivo es verse bien por siempre», a pesar de que está consciente de que «no puede parar».

Neven es abiertamente gay y le tiene pavor al envejecimiento. Esta es una de las principales razones por las que se ha sometido a tantas operaciones.

«Yo solo quiero detener este envejecimiento».

Pero nosotros sabemos que el envejecer no es algo que pueda evitarse.

Hombre muñeca bratz
Neven Ciganovic, el ‘hombre muñeca’

Aun así, a sus 50 años, Neven continúa haciéndose operaciones. Tal pareciera que para el ‘hombre muñeca’ nunca va a ser suficiente. Siempre habrá algo que modificar, agregar, quitar o arreglar cuando se trata de su aspecto físico.

¿Cuánto afecta la dismorfia corporal a los homosexuales?

Todo vale la pena

La historia del ‘hombre muñeca es un tanto triste, pues sufrió bullying por haber sido un fat kid. Con el paso de los años, su obsesión por transformar su aspecto físico fue aumentando.

Cambió el color de sus ojos, ha tenido 3 cirugías de nariz, tiene implantes por doquier y, a pesar de que ha tenido algunos problemas a causa de sus múltiples cirugías, Neven cree que todo vale la pena.

Por ejemplo, en 2017, después de una de sus operaciones de nariz, el ‘hombre muñeca’ tuvo una reacción a la anestesia, lo cual le ocasionó un priapisma, o sea, una erección permanente que le duró 3 meses.

Hombre muñeca Bratz
Neven vivió con una erección permanente durante 3 meses.

A nosotros podría preocuparnos, pero lo que Neven ha logrado con todo su proceso de transformación es estar más seguro de sí mismo.

Hombres LGBTQ+ se vuelcan a la cirugía plástica

Tanto, que no ha dudado en compartir su historia y es gracias a que se convirtió en el ‘hombre muñeca’ que ha conseguido la fama.

Él acepta todas las entrevistas que le quieran hacer, todas las invitaciones a programas de televisión, reportajes y, a través de sus redes sociales, nos ‘presume’ sus cambios físicos después de sus operaciones.

¡Tiene más de 35 000 seguidores en Instagram!

Bratz
El ‘hombre muñeca’ es muy popular en Instagram.

Al final, Neven Ciganovic es un hombre que logró convertirse en lo que quería: una muñeca Bratz. 

¿Tú qué opinas del ‘hombre muñeca’?

Con información de All 4 y Metro UK

ARTICLE INLINE AD

Cómo ‘El espacio de Cositas’ me ayudó a lidiar con ser gay

0

El espacio de Cositas fue uno de los programas más emblemáticos de nuestra infancia, y a mí me ayudó a lidiar con el hecho de ser gay.

Ser un niño gay en los 90 era una situación bastante compleja, pero con El espacio de Cositas todo se hacía más natural.

Y es que este programa comenzó transmisiones en 1988 y fue visto por casi todos los niños de la siguiente década. Sobre todo por los que teníamos una inquietud creativa y unas ansias muy grandes de imaginar.

Ahora que Cositas ha vuelto a nuestras vidas a través de videos en TikTok y una aparición inesperada en Nailed It!, parece buena idea recordar lo mucho que me ayudó.

Alma Gómez Fuentes, Cositas, me ayudo a lidiar con su 'espacio' a entender que era gay.
Alma Gómez Fuentes, Cositas.

Momentos de la infancia en que supe que era gay

Ser un niño gay en los 90

Desde niño supe que era diferente. Siempre. Y es que mi obsesión por el color rosa se hacía cada vez más obvia. Mis papás no tenían idea de cómo lidiar conmigo y solo me ponían excusas apresuradas cada que les pedía que me comparan un My Little Pony.

En ese entonces tendría como 5 o 6 años y mi curiosidad ya me había llevado a hacer dibujos de hombres con muchas ‘bolas’ en el cuerpo, sin saber que lo que me fascinaba de la anatomía masculina se llamaban músculos. Los hacía viendo El espacio de Cositas, sin que se me ocurriera por un segundo la palabra ‘gay’.

My Little Pony 90S GIF by Violet Clair - Find & Share on GIPHY

Siempre quería jugar con pintura y cosas que me adornaran. Y aunque mi papá se esforzó mucho para que me gustara el futbol, siempre lo dejaba por una sesión de manualidades con diamantina. 

Eso no fue un problema, hasta que entré a la escuela y descubrí que los niños podían ser muy crueles. Un pequeño afeminado con una lonchera de dinosaurio era un blanco fácil a muchísimas burlas. En especial, porque los otros notaban muy raro que yo quisiera ser Rita Repulsa cuando jugábamos a los Power Rangers.

Shocked Power Rangers GIF - Find & Share on GIPHY

5 veces que supiste que eras gay con los Power Rangers

Un refugio en la televisión

Este choque con el mundo real me lastimaba mucho y miles de veces llegué de la escuela llorando y sintiéndome pésimo conmigo mismo. Pero en la televisión siempre hubo un refugio para mí.

El espacio de Cositas no me juzgaba por ser gay y, al contrario, celebraba mi creatividad, los colores y los brillos que tanto me gustaban. Y fueron esas tardes frente a la televisión, con mis crayones y un bote de pegamento al lado, las que me hicieron sentir aceptado.

Ahí estaba Cositas, invitándonos a crear y a  imaginar. Ella no cuestionaba por qué mis dibujos eran de un color o de otro, si había ponis o por qué mis dinosaurios tenían collares de perlas, bilé y guantes de gala.

Ella solo sonreía y celebraba todo lo que hacía. Gracias a ella, mis cuadernos estaban forrados con telas de patrones divertidos y no con el usual y aburrido papel crepé que adornaba escuetamente los de los otros niños.

Dulces con formas fálicas que todo gay ‘disfrutó’ de niño

El mundo necesita a Cositas

Para la suerte de mi niño gay interno, El espacio de Cositas está de vuelta, con sus necesarios ajustes y en un formato completamente nuevo. Me siento muy agradecido de que el mundo tenga a Cositas, pues quiero pensar que no soy el único al que Cositas ayudó en su infancia.

Ahora más que nunca hay muchas personas que necesitan ese recordatorio en su vida, de que la diferencia no es una situación horrible y que el ser creativos puede traernos más recompensas que penurias. Y claro, que ser gay o queer solo te hace mucho más especial.

Maneras fáciles de explicar la homosexualidad a los niños

Cositas me ayudó a sentirme orgulloso de todas las cosas que me hacían diferente, incluido el hecho de que soy gay.

Con información de Canal 5

ARTICLE INLINE AD

Lía García, la poeta trans que escribe cuentos infantiles

0

Con sus cuentos, la poeta trans Lía García ayuda a niñas y niños a entender lo que sucede con sus cuerpos y con su identidad.

Lía García es una poeta, performer y activista trans que combate la violencia hacia la comunidad LGBT+ con el arma más poderosa: la ternura.

Además, escribe cuentos para niños, niñas y niñes. Su literatura es una especie de catarsis para enfrentar las situaciones violentas que vivió durante su propia infancia. Se trata de una forma de sanar sus heridas. Pero también es una manera de ayudar a quienes necesitan entender lo que pasa con sus cuerpos y su identidad de género.

La sirena

En noviembre de 2019, la poeta trans Lía García se presentó en la Feria Internacional del Libro Juvenil e Infantil. Allí, realizó un performance en el que leyó El niñe desayuno, cuento de su autoría, mientras se encontraba ataviada como una sirena dentro de una alberca inflable.

Lía García
Lía García, poeta y performer trans

Lía contó en entrevista para Corriente Alterna que su fascinación por las sirenas data de su infancia. Cuando tenía cuatro años se encontraba en una alberca y se sintió observada por los niños y niñas a su alrededor. En ese momento, se sumergió en el agua junto con su muñeco Ken y se imaginó por primera vez que era una sirena.

Niñes trans y sus familias platican su transición en video

Encuentros afectivos

Hoy Lía tiene 31 años, y a través de sus performances se sigue transformando en sirena.

En su entrevista con Corriente Alterna, la activista trans Lía García cuenta que algunas de sus presentaciones y su obra como poeta más bien son encuentros afectivos en los que tiene contacto con su público y combate la violencia a través de su contraparte: la ternura.

Lía García
Lía García también recopila libros sobre diversidad sexual.

«Hay que hablar del afecto y del contacto desexualizante: el afecto no es sinónimo de sexualidad ni de violación. Hay otros afectos que son posibles y las infancias deben tener acceso a ello. No todo gira en torno a un afecto erótico patriarcal. El tacto, el con-tacto, puede también usarse en un sentido transformador».

5 maravillosos documentales con temática trans

Los cuentos de Lía

En cuanto a su faceta como escritora y poeta, la temática trans y queer son recurrentes en la obra de Lía García.

Uno de sus cuentos, El niñe desayuno, es la historia de una niña trans que despierta convertida en una diminuta sirena dentro del plato de cereal de su padre, quien se la come. Una vez en el cuerpo de su padre, logra llegar hasta su corazón y sus oídos.

La artista contó a Corriente Alterna que su obra refleja su experiencia como mujer trans afromexicana. Además, junto con su pareja, el también activista y poeta Canuto Roldán, se dedica a crear un acervo de libros sobre diversidad sexual, racismo y abuso infantil.

Monjita hace posibles viviendas dignas para mujeres trans

Sin duda, la obra de la poeta trans Lía García debería ser de cabecera para niñas, niños y niñes, porque enseñan precisamente lo que más hace falta en este mundo: amor, tolerancia e inclusión.

Con información de Corriente Alterna

ARTICLE INLINE AD

Cantantes latinos que salieron del clóset en la cuarentena

0

Aprovechando el tiempo para las reflexiones personales, estos cinco cantantes latinos salieron del clóset durante la cuarentena.

Cinco cantantes latinos salieron del clóset en lo que va de la cuarentena por la COVID-19. Curiosamente, para algunas personas de la comunidad LGBT+, el confinamiento derivado de la contingencia sanitaria representa un momento especialmente complicado, ya que no todos tienen la posibilidad de expresar abiertamente su orientación sexual dentro de sus hogares. 

Sin embargo, la salida del clóset de estos cantantes envía un mensaje reconfortante: aceptarse a uno mismo es dar un paso hacia la felicidad.

Raymix

El primer integrante de la lista de cantantes latinos que salieron del clóset durante la cuarentena es Raymix. El 5 de junio, el creador de la electrocumbia publicó un video en sus canal de YouTube en el que se declaró abiertamente gay:

«Hoy soy más libre, más feliz que nunca, porque ahora sé que puedo expresarme como en realidad soy. Soy orgullosamente gay».

En el video, Edmundo Gómez Moreno, nombre real del cantante, también aseguró que el clóset es muy chico para todos sus sueños. E incluso hizo una recomendación a sus seguidores:

«Sé que a ti te quieren apagar tu luz y tu voz. Recuerda que lo que te hace único es ese poder que vive en tu corazón, de ser simplemente tú, sin miedos ni prejuicios, solamente ser tú. Eso es justamente lo que te hace un superstar».

Raymix salió del clóset a través de un video
Raymix salió del clóset a través de un video publicado en YouTube.

Cómo sobrevivir a la cuarentena desde el clóset

Pablo Alborán

Otro de los cantantes latinos que salieron del clóset durante la cuarentena es Pablo Alborán. El músico malagueño aseguró en un video de Instagram que con su salida del clóset buscaba ser «un poquito más feliz de lo que ya era».

Además, dijo que afortunadamente siempre se sintió aceptado por su familia y amigos. Sin embargo, aprovechó para solidarizarse con aquellos cuyas circunstancias son más complicadas:

«Desgraciadamente hay mucha gente que no lo vive así. Por eso hoy sin miedo espero que este mensaje le haga el camino más fácil a alguien. Pero sobre todo esto lo hago por mí».

Lizardo Ponce salió del clóset con su familia… en terapia

Johnny Sky

Al igual que los otros dos cantantes latinos, quienes salieron del clóset a través de videos publicados en sus redes sociales, el bachatero dominicano Johnny Sky aprovechó el Mes del Orgullo para decir públicamente que forma parte de la comunidad LGBT+.

A través de su cuenta de Instagram, el músico dijo que ya había hablado sobre su orientación sexual con su familia. Sin embargo, dijo que su salida pública del clóset es para dejar de preocuparse por lo que los demás digan de él:

«Ya había hecho esto con mi familia, pero siento que el último paso para poder aceptar quién soy y estar feliz conmigo mismo y no morir todos los días con los pensamientos en mi cabeza… es dejar ir y ser yo mismo».

Johnny Sky, cantante de bachata
El bachatero Johnny Sky salió del clóset a través de un video de Instagram.

Sale del clóset con su papá en WA y esta fue su reacción

José Monti

Curiosamente, Menudo, uno de los grupos musicales latinos más famosos de todos los tiempos, cuenta entre sus exintegrantes a tres cantantes que salieron del clóset. Los dos primeros son Ricky Martin y Ángelo García, miembros del grupo original. El tercero es José Monti, quien participó en el reality show Making Menudo en 2007.

José Monti exintegrante de Menudo
José Monti se inspiró en Ricky Martin para salir del clóset.

Durante una entrevista con El Nuevo Día, Monti aprovechó para salir del clóset públicamente. El cantante dijo que aprovechó el tiempo de la cuarentena para reflexionar, y también aseguró que Ricky Martin lo inspiró:

«Ricky Martin y yo tenemos muchas cosas en común. Además de ser su fan desde pequeño, al igual que él fui parte de Menudo en el 2007. Cuando hizo pública su homosexualidad yo era un teenager y vi que había esperanza de ser artista y abiertamente gay en la industria y en el mundo. Para mí fue como que se prendió una luz en el túnel oscuro».

Vocalista de Judas Priest te invita a salir del clóset

Andrés Simón

El cantante de la banda Levit, Andrés Simón, cierra este conteo de cantantes latinos que salieron del clóset durante la cuarentena. El 20 de julio, el cantante contó a sus seguidores de Instagram que es bisexual. 

A través de un video, Andrés dijo que más que una salida del clóset, aceptar su orientación es un acto de libertad. Además, reflexionó acerca de los prejuicios sobre la bisexualidad y la discriminación al interior de la comunidad LGBT+.

«Ya sé que muchos me van a decir que el bisexualismo no existe o que simplemente lo estoy diciendo por no aceptar que soy gay. Pero yo creo que esas personas en actitud de división y tajantes ante la libertad ajena, son las que hacen que la comunidad LGBTQ+ aún hoy sufra discriminación, inclusive dentro de la misma comunidad».

Andrés Simón es uno de los cantantes latinos que salieron del clóset
Andrés Simón salió del clóset como bisexual

Carlos Monsiváis, el revolucionario gay que no necesitó salir del clóset

Sin duda, los casos de estos cantantes latinos que salieron del clóset durante la cuarentena comprueban que la aceptación es el primer paso hacia la felicidad.

Con información de El Nuevo Día

ARTICLE INLINE AD

10 actores gays que han hecho papeles hetero

0

Estos actores no se encasillaron en papeles gays a pesar de serlo y se han aventurado sin problema a interpretar hombres hetero.

Hace poco, el director de cine Julián Hernández salió en defensa de los actores gays y reveló una gran verdad: ellos también pueden hacer papeles hetero.

Como ejemplo, tenemos estos 10 actores. Ellos son abiertamente gays, pero conquistaron personajes heterosexuales. 

Siempre aplaudimos la representación en las películas, pero también se vale que los histriones se avienten a hacer papeles que los reten más.

Actores latinos hetero que han hecho papeles gays y trans

1. Jonathan Bennett

Este joven se hizo famoso por su papel en Chicas pesadas, como el galán de preparatoria Aaron Samuels. En la cinta lo vemos darse unos buenos besos con Lindsay Lohan, pero en realidad este actor es gay y muy popular en redes junto a su novio Jayme Vaughan.

Jonathan Bennet.
Jonathan Bennet

5 escenas de sexo gay con actores heterosexuales

2. Neil Patrick Harris

Este actor es tan conocido por sus personajes heterosexuales, que muchas personas no lo ubican como un hombre gay. Sin embargo, ha destacado en películas como Gone Girl y obvio por su entrañable papel en How I Met Your Mother.

Neil Patrick Harris
Neil Patrick Harris

Actores de ‘Hollywood’ que son gays en la vida real

3. Christian Chávez

De los actores gays que más recordamos haciendo papeles hetero. Nuestro RBD favorito despuntó en la famosa telenovela Rebelde interpretando a un chico heterosexual. Tiempo después salió a la luz la verdad sobre su matrimonio con otro hombre y se vio forzado a salir del clóset.

Christian Chávez.
Christian Chávez

Actores mexicanos heteros que hicieron papeles gays o bis

4. Matt Bomer

Este es de los actores gays que también destaca más por sus papeles hetero, pues ha tenido bastantes. Sobresalen en especial sus participaciones en In Time, White Collar y por supuesto, la favorita de muchos, Magic Mike.

Matt Bomer
Matt Bomer

Nuestros actores gay favoritos de 13 Reasons Why

5. Jim Parsons

Sí, el actor que interpretó a Sheldon en The Big Bang Theory es gay y muy pocos lo sabían. Y es que este histrión ha sido muy discreto con su vida personal, pero no por eso ha dejado de ser un fuerte luchador por los derechos LGBTQ+.

Jim Parsons
Jim Parsons

Actores gays perfectos para versión Live Action de Hércules

6. Wenworth Miller

Este es otro de los actores gays que ha hecho papeles hetero. Obviamente lo recordamos por su protagónico en la serie Prison Break, pero también ha aparecido en Stoker y Resident Evil: Afterlife haciendo roles de hombre heterosexual.

Wenworth Miller
Wenworth Miller

Así se ven hoy estos 10 actores de series de Disney

7. Zachary Quinto

A menos de que el creador de Star Trek revele que Spock siempre fue gay, este es uno más de los actores gays que hicieron papeles hetero. Y es que sobresalió de manera excelsa en esta saga de películas, así como en Margin Call.

Zachary Quinto
Zachary Quinto

5 actores latinos orgullosamente bisexuales

8. Polo Morín

Desde sus pininos como actor en La Rosa de Guadalupe o Gossip Girl Acapulco, Polo ha conquistado varios papeles heterosexuales. En especial en telenovelas como Sueño de amor y Mi corazón es tuyo.

Polo Morin
Polo Morín

Latinos gays y famosos con pelo en el pecho

9. Mauricio Mejía

Antes de volverse famoso por revelar su lista de amantes a la prensa rosa, este actor hizo varios papeles heterosexuales. Por ejemplo, en series como El Chapo y Rosario Tijeras. Sin duda, Mauricio es de los actores gays más destacados haciendo papeles hetero.

Mauricio Mejía
Mauricio Mejía

Actores famosos que también hicieron pelis porno

10. Juan Pablo Espinosa

Este fue un popular galán de telenovelas y muchos jamás hubieran esperado que estuviera en esta lista. Pero sí es gay y conquistó el corazón de muchas mujeres apareciendo en Tu voz estéreo y Los caballeros las prefieren brutas. 

Juan Pablo Espinosa
Juan Pablo Espinosa

10 actores que fueron strippers en algún momento

¿Conoces otros actores gays que hayan hecho papeles hetero?

Con información de IMDB

ARTICLE INLINE AD

Nuestros personajes LGBT+ favoritos en videojuegos

0

No nada más hay en el cine o en series de televisión, los videojuegos también tienen personajes LGBT+. Conoce a nuestros favoritos.

A través de los años hemos visto todo tipo de personajes LGBT+ en distintos videojuegos. Sin embargo, no todos valen la pena ser mencionados o recordados.

Por una parte existen aquellos que pueden caer en los clichés de siempre, pero también están los que su orientación sexual no define el desarrollo de su historia. Es decir: solo forma una parte de un todo, mas no hace que toda su historia sea definida por ello.

Las variables son muchas, pero a continuación te mostramos a nuestros personajes LGBT+ favoritos en videojuegos:

personajes lgbt en videojuegos
Birdo es una chica trans.

Birdo y Vivian en Mario Bros.

La identidad de género de este dinosaurio rosa ha sido tema de discusión. Todo comenzó con un extracto del manual de Super Mario Bros. 2 (1988) que dice: «Él cree que es una chica […] Preferiría ser llamado ‘Birdetta’».

Muchos creen que fue un error de traducción al idioma inglés que llegó demasiado lejos. Otros hemos abrazado la ambigüedad que le ha dado Nintendo a los pronombres de Birdo para convertirla en una digna representante de la comunidad trans.

birdo es un personaje lgbt de nintendo
Birdo fue de los primeros personajes LGBT+ en videojuegos.

Por otra parte tenemos a Vivian, una antagonista del Paper Mario: The Thousand-Year Door (2004). En la versión japonesa del juego, ella es una chica trans molestada por sus hermanas, que se refieren a Vivian con pronombres masculinos. Esto fue evitado en la versión en inglés. Ahí solo se refieren a ella en femenino, aunque la siguen molestando, pero ahora por su apariencia.

The Sims

Puedes hacer que tu sim sea un alien con piel azulada, colmillos afilados y ojos brillantes de vampiro o con piel de aspecto putrefacto como zombie. ¿Qué nos impide de ponerle un look genderfuck a nuestro sim?

Pueden existir tantos personajes LGBT+ como el deseo y creatividad del jugador lo permitan. Si la apariencia para ti no es importante, están las relaciones e interacciones que puedes tener con otros sims. Desde bailar en una discoteca gay, una boda lésbica y, por supuesto, SEXO.

puedes hacer personajes lgbt en the sims
Los Sims pueden ser tan LGBT+ como desees.

Ellie en The Last of Us

¿Qué otra cosa grita más «big lesbian energy» que besar a tu amiga en medio de un ataque de zombies? Si esto ocurrió en The Last of Us (2013), imagínate los momentos románticos que te esperan en The Last of Us: Part II (de los cuales no queremos dar spoilers porque recién salió).

Ellie es un personaje gay
Ellie y Riley, The Last of Us (2013)

En una entrevista con The Telegraph, el escritor Neil Druckmann habló sobre la orientación sexual de Ellie, la protagonista del exitoso juego desarrollado por Naughty Dog.

«Para nosotros, Ellie siempre fue un personaje lésbico, supongo que ahora se lo estamos confirmando a los de afuera. Ellie es una adolescente y quisimos explorar esta relación con Dina. Fue algo natural para nosotros».

Dominatrix hace trabajo sexual en Animal Crossing de Nintendo

Anthony ‘Gay Tony’ Prince y Trevor Phillips en Grand Theft Auto

The Ballad of Gay Tony fue una expansión para Grand Theft Auto IV (2008). En esta historia, Anthony Prince es un empresario homosexual que lucha contra la mafia y las adicciones para mantener vigentes sus dos antros. Para esto, se apoya en su guardaespaldas dominicano Luis Fernando Lopez, quien lo salva de balaceras y relaciones tóxicas. Cualquier parecido con la realidad es coincidencia.

Por otra parte, tenemos a Phillip Trevor, uno de los tres personajes de la historia principal de Grand Theft Auto V (2013). Phillip es… violento. Muy violento. Tiene problemas de ira y disfruta intimidando a quien se le interpone. En distintas ocasiones, Trevor ha demostrado que no tiene límites en cuanto a su sexualidad. Tiene revistas porno y dildos en su recámara. Y lo hemos visto cucharear con otros personajes. Cuando le preguntaron si era gay, Phillips respondió: «Sí. No. Como sea. Son etiquetas».

trevor phillips de grandt theft auto
Trevor Phillips no tiene problemas en expresar su sexualidad.

Kung Jin en Mortal Kombat

Estas confirmaciones e insinuaciones ocurren en diálogos y escenas de Mortal Kombat X (2015). Kung Jin es primo del personaje clásico Kung Lao, y fue sorprendido intentando robar un artefacto sagrado. Raiden, dios del trueno, lo sorprende y le da un consejo:

«Ve a la Academia Wu Shi. Únete a los Shaolin como hizo antes Kung Lao […] Solo les interesa lo que hay en un corazón, no a quien tu corazón desea».

https://www.youtube.com/watch?v=NucNMXMYmcw

Después de mucha controversia, Kung Jin fue confirmado como gay por uno de los directores cinemáticos de NetherRealm Studios. Otros personajes de Mortal Kombat X como Mileena y Tanya han insinuado su romance en diálogos previos a las peleas o dentro de la historia del juego. Sin embargo, nada ha sido confirmado.

Personajes de Mortal Kombat si fueran de tribus gay

¿Crees que necesitamos más personajes LGBT+ en videojuegos?

Con información de Screen Rant y The Telegraph

ARTICLE INLINE AD