domingo, abril 27, 2025
Inicio Blog Página 670

En 2020, Colombia rebasa los 30 asesinatos de personas LGBT+

0

De acuerdo con organizaciones sociales, ya son más de 30 los asesinatos de personas LGBT+registrados en Colombia durante 2020.

En Colombia, como en el resto de América Latina, los asesinatos de personas LGBT+ pasan ‘por debajo del radar’ para las autoridades. Ningún gobierno registra oficialmente los crímenes de odio relacionados con la orientación sexual o identidad de género de las víctimas. Sin embargo, organizaciones sociales se encargan de que estos casos no pasen desapercibidos.

Tal es el caso de Colombia Diversa. La organización se encarga de documentar los crímenes de odio contra la personas LGBT+ en Colombia. Y de acuerdo con sus estadísticas, en lo que va de 2020 ya son más de 30 los casos contabilizados

La LGBTfobia no se queda en casa

De acuerdo con los datos de la organización, Colombia es el país donde se cometen más asesinatos contra personas LGBT+ en América Latina después de Brasil. Desde 2014 registra un promedio de 110 casos al año. 

En lo que va de 2020 ya suman más de 30 los crímenes de odio en contra de la comunidad. Esto a pesar de que, desde el 22 de marzo, el país se encuentra en cuarentena, con la movilidad restingida debido a la COVID-19.

Tuit de Colombia Diversa
Colombia Diversa denunció que ya son más de 30 los asesinatos de personas LGBT+ registrados en el país durante 2020.

El caso más reciente es el transfeminicidio de Patricia Dumon, una joven de origen venezolano. Patricia salía a las calles de Santa Marta a ejercer el trabajo sexual debido a que no contaba con otros medios para subsistir en medio de la pandemia. El pasado 19 de agosto se fue con un cliente y horas después su cuerpo apareció con un disparo en el rostro.

El Caribe, la zona más violenta

De acuerdo con Colombia Diversa, con el de Patricia ya son 19 los asesinatos de personas LGBT+ registrados este año tan sólo en la región del Caribe. De esta cantidad, cinco casos corresponden a crímenes contra mujeres trans. AYUDA A ESTE JOVEN GAY VÍCTIMA DE UN CRIMEN DE ODIO.

Por otro lado, de acuerdo con Caribe Afirmativo, otra organización que se dedica a documentar los crímenes de odio contra la comunidad LGBT+, al menos 13 de los casos registrados en la región ocurrieron durante la cuarentena.

Luisa Ávila Henao, joven trans
Luisa Ávila Henao, joven trans asesinada en Colombia

En junio, Wilson Castañeda, integrante de Caribe Afirmativo, dijo al diario local El Heraldo que en 2020 el índice de casos es inusualmente elevado.

«Más o menos estamos documentando entre 20 y 25 homicidios al año de personas visiblemente LGBT en la región […]  Pero nunca habíamos llegado a mitad de año con tantos casos de homicidios».

Además, el activista indicó que los asesinatos de personas LGBT+ en la región del Caribe de Colombia podrían ser incluso más. Lo anterior debido a que sólo se registran los casos de crímenes contra personas abiertamente LGBT+. No obstante, también se conocen casos de personas que en vida no salieron públicamente del clóset y no son registrados para respetar la decisión de mantener su vida en privado. ENTÉRATE DE CUÁNTAS PERSONAS LGBT+ HAY EN COLOMBIA.

Trans, las más vulnerables

Por otro lado, como Patricia Dumon, la mayoría de las vícitimas de violencia contra la comunidad LGBT+ en Colombia son mujeres trans.

Por ejemplo: en junio y julio, Colombia Diversa registró ocho asesinatos de personas LGBT+ en el país. De esa cantidad, seis correspondieron a mujeres trans. En los dos restantes, las víctimas fueron un hombre trans y una mujer lesbiana, respectivamente. CHECA ESTAS ESTADÍSTICAS SOBRE CRÍMENES DE ODIO EN AMÉRICA LATINA.

Si bien estos datos sirven para visibilizar el problema de los asesinatos contra personas LGBT+, urge que las autoridades de Colombia retomen estas cifras para construir políticas encaminadas a proteger a poblaciones vulnerables.

Con información de El Tiempo y El Heraldo

ARTICLE INLINE AD

Artista gay hace performance contra la homofobia

0

Este artista gay hizo un perfomance para llevar un mensaje de esperanza a la comunidad LGBT+ durante estos tiempos tan complicados.

La COVID-19 nos arrebató el Pride, una de las fechas más importantes en la agenda LGBT+, pero un artista gay realizó un performance contra la homofobia con el fin de transmitirnos un mensaje de esperanza.

Se trata de Alexander Donskoy, artista y expolítico gay que elevó con globos de helio una enorme bandera LGBT+ en el Kremlin de Rusia (equivalente a la Casa Blanca en Estados Unidos) como acto de protesta. Este performance fue una clara respuesta al presidente Vladimir Putin, quien hace poco criticó a embajadas extranjeras por colgar banderas LGBT+ en sus edificios por el Pride.

Cabe mencionar que a principios de este año, Alexander mostró su proyecto “Putin is Russia” en Estambul previo a ser obligado por la policía a quitarlo. Al respecto, esto fue lo que declaró Donskoy a Reuters:

«Habrá más exhibiciones en países con democracia occidental. Así mostraré que el pueblo ruso considera las sanciones contra Putin como sanciones contra ellos mismos. Yo soy un embajador de paz».

Poco tiempo después, la galería de este artista fue destruida junto con sus obras. El Gobierno ruso aún no da con los sospechosos.

Alexander Donskoy no es ajeno a la controversia

Este artista fue alcalde de Arkhangelsk, ciudad rusa, de 2005 a 2008. E incluso buscó la postulación a la presidencia en 2008. Durante ese periodo fue arrestado por crímenes económicos y abuso de poder. Aunque muchos aseguraron que en su arresto hubo intereses políticos, Alexander se alejó del mundo político para poner su propia galería y enfocarse en su obra como artista. DESCUBRE CÓMO EL GOBIERNO MEXICANO ESPIABA A ACTIVISTAS LGBT+.

Donskoy salió públicamente del clóset en 2017. Desde entonces, se ha convertido en un activista que ha alzado su voz en oposición al Gobierno homofóbico de Rusia y la ley contra la propaganda gay, instaurada por Putin.

rusia homofobia
Rusia reprende a quienes promuevan relaciones LGBT+.

Recordemos que desde junio de 2013, cualquier tipo de muestra de afecto entre homosexuales que pueda promover la normalización de relaciones entre dos personas del mismo sexo, puede ser penado con mutas e incluso la cárcel. MIRA COMO ESTE JÓVEN EXHIBIÓ LA HOMOFOBIA DE SU GOBIERNO.

Te dejamos el video de este performance del artista gay, Alexander Donskoy.

https://www.youtube.com/watch?v=F_TXexHl6VY&feature=emb_title

El artista gay Alexander Donskoy nos recuerda que la lucha contra la homofobia y LGBTfobia no termina.

Con información de GayTimes, Out y Reuters
ARTICLE INLINE AD

Así lloran fans la muerte de la drag queen Chi Chi DeVayne

0

Fans y amistades lloran la muerte de Chi Chi DeVayne, legendaria drag queen y exconcursante del reality show RuPaul’s Drag Race.

Este jueves, la familia de Chi Chi DeVayne confirmó la muerte de la amada drag queen a través de un comunicado. Tenía 34 años.

Se determinó que la causa oficial de su muerte fue neumonía, aunque llevaba varios días hospitalizada por complicaciones en el hígado.

Los fanáticos tomaron las redes para rendirle tributo a esta artista que logró alcanzar el cuarto lugar en la octava temporada de RuPaul’s Drag Race.

Lamentamos la muerte de Chi Chi Devayne, legendaria drag queen.
La legendaria Chi Chi DeVayne.

Una enfermedad larga

Antes de su muerte, Chi Chi DeVayne llevaba varios meses con problemas de salud. En julio de este año fue hospitalizada por presión alta y posible falla en el hígado.

A principios de agosto, la exconcursante de RuPaul’s Drag Race regresó al hospital, esta vez perdiendo la vida después de varios días de sufrir de neumonía.

Devayne fue diagnosticada en 2018 con esclerodermia, una rara condición que provoca el endurecimiento de zonas de la piel, así como problemas en órganos internos y los vasos sanguíneos.

Durante su tiempo internada, Chi Chi compartió varios videos en los que habló directamente con sus fanáticos sobre sus problemas de salud. En ellos siempre fue muy abierta con el tema y recibió mucho apoyo de sus fans.

Chi Chi Devayne, desde el hospital antes de su muerte.
Una de las transmisiones que Chi Chi DeVayne hizo desde el hospital.

La reina del lip sync

Chi Chi DeVayne saltó a la fama cuando concursó en la octava temporada de RuPaul’s Drag Race. En esa ocasión obtuvo el cuarto lugar y muchos admiradores. Por ello también fue invitada a participar en la tercera edición de RuPaul’s Drag Race All Stars.

Los fanáticos la recuerdan en especial por su carisma y por sus habilidades haciendo lip sync. Entre sus actuaciones más recordadas está su versión de “Call Me” de Blondie y “And I Am Telling You”, del musical Dreamgirls.

RuPaul lanzó un comunicado a través de USA Today, lamentado la muerte de Chi Chi DeVayne:

«Me rompe el corazón saber de la muerte de Chi Chi DeVayne. Estoy muy agradecida de haber tenido la oportunidad de experimentar su alma amable y hermosa. La extrañaremos profundamente, jamás será olvidada».

Otras concursantes de Drag Race también hicieron publicaciones recordando a la artista y enviaron mensajes positivos y de fuerza a su familia.

Comentario en Twitter de The Vixen.
Comentario en Twitter de The Vixen

En Latinoamérica, los fanáticos también tomaron sus redes para recordar a la drag queen, quien también tenía muchos seguidores de habla hispana.

Comentario en Twitter.
Comentario en Twitter

La comunidad se ha unido como una familia para despedir a una gran artista, teniendo siempre en alto su nombre y lo que significó para el mundo del drag.

Comentario en Twitter.
Comentario en Twitter.

Lamentamos profundamente la muerte de Chi Chi Devayne y enviamos nuestros mejores deseos a la familia de esta icónica drag queen.

Con información de USA Today, The Sun y Metro UK

ARTICLE INLINE AD

Estos 11 municipios de Jalisco aplican sanciones a la homosexualidad

0

En algunos municipios de Jalisco las manifestaciones de homosexualidad se consideran faltas administrativas, por lo que se aplican sanciones.

De acuerdo con Jaime Cobián, director de la organización Codise A.C., en Jalisco todavía hay 11 municipios que aplican sanciones a las manifestaciones de homosexualidad. Además, el activista indicó que en 27 municipios las manifestaciones de homosexualidad se consideran faltas a la moral y a las buenas costumbres.

Durante una manifestación afuera del Palacio de Gobierno de Jalisco, el activista se refirió a estos datos para enfatizar que todavía existen reglamentos que violan los derechos de la comunidad LGBT+.

La lista negra

Entre los municipios de Jalisco que aplican sanciones a las manifestaciones de homosexualidad se encuentra un destino turístico: Tequila.

Otros municipios que consideran la homosexualidad como una falta administrativa son Tapalpa, Atoyac, Tomatlán, El Salto, Jamay y Tepatitlán. También Manzanilla de la Paz, Ciudad Guzmán, Autlán de Navarro y Techaluta de Montenegro.

En todos estos lugares se aplican sanciones a la homosexualidad, que pueden ir desde arrestos hasta multas. MIRA ESTOS DESTINOS GAY-FRIENDLY PARA VIAJAR.

Reclaman por falta de leyes para atender a la diversidad

Este jueves, activistas y organizaciones de la comunidad LGBT+ se manifestaron frente al Palacio de Gobierno de Jalisco para exigir medidas que garanticen los derechos de la comunidad LGBT+.

Durante la protesta, los manifestantes se refirieron al caso de Jonathan Santos, joven queer asesinado el pasado 11 de agosto. Cabe recordar que ante la falta de un protocolo para atender los crímenes de odio contra la comunidad LGBT+ en Jalisco, las autoridades iniciaron las investigación bajo el protocolo de feminicidio. CONOCE LOS DETALLES DEL CASO DE JONATHAN SANTOS.

Jonathan Santos, estudiante asesinado en Jalisco
Jonathan Santos, estudiante y miembro de la comunidad LGBT+ asesinado en Jalisco

Al respecto, Jaime Cobián refirió que las autoridades no sólo son omisas en crear medidas para garantizar los derechos de las personas LGBT+. Añadió que incluso hay leyes que generan un marco violatorio de los derechos humanos, como en el caso de los 11 municipios de Jalisco que aplican sanciones a las manifestaciones de homosexualidad.

Suman 5 crímenes de odio

Por otro lado, durante la manifestación, los activistas mencionaron que además del asesinato de Jonathan Santos, este año se registraron otros 4 asesinatos de personas LGBT+. Los casos corresponden a 2 estudiantes y 2 mujeres trans.

Tuit de Codise AC
Codise AC denunció que suman 5 asesinatos de personas LGBT+ en Jalisco durante 2020

El episodio más reciente de un crimen de odio en Jalisco ocurrió apenas este miércoles. Se trata del transfeminicidio de Julie Torres. La mujer trans fue hallada sin vida en su propio domicilio. Su cuerpo presentaba señales de violencia y estaba envuelto en una sábana. CHECA LAS REACCIONES AL CASO DE JULIE TORRES.

Ante estas circunstancias, los manifestantes exigieron al Congreso legislar en favor de la comunidad LGBT+. Además, pidieron la desaparición de la Dirección de Diversidad del Gobierno de Jalisco. De acuerdo con Cobián, esta dependencia sólo gasta recursos que podrían utilizarse en políticas públicas.

Lamentablemente, el caso de Jonathan Santos demuestra que las autoridades no parecen dispuestas a crear medidas para atender las problemáticas de la comunidad LGBT+.

Por el contrario, la existencia de leyes que establecen sanciones a la homosexualidad en 11 municipios parece indicar que la tendencia es más bien hacia la criminalización de la diversidad sexual.

Con información de Notisistema y Tráfico ZMG

ARTICLE INLINE AD

Itziar Castro, de ‘Vis a Vis’, reta a haters gordofóbicos

0

Itziar Castro, actriz lesbiana, recibe ataques gordofóbicos en Twitter constantemente. Entonces… decidió alebrestar más a sus haters.

La actriz española, Itziar Castro, ha tenido que soportar constantes agresiones gordofóbicas en redes sociales, pero esta vez no se quedó callada.

Fue en 2018 cuando Itziar —que en ese entonces era coach en el programa Operación Triunfosalió del clóset ante las cámaras.

«Me llaman gorda y me insultan por ser feminista, por ser lesbiana, por ser diferente. Así es la vida».

Por supuesto que su salida del clóset fue muy aplaudida en redes sociales, pues esta famosa reveló su orientación sexual de manera muy natural y sin tapujos.

Itziar Castro tiene muchos seguidores (especialmente seguidoras) no solo por su trabajo como actriz, sino por el hecho de ser abiertamente lesbiana y feminista.

Pero así como tiene muchos fans, también tiene muchos haters que se han empeñado en insultarla a través de redes sociales.

Itziar Castro
Itziar Castro en Vis a Vis

«Ahora criticad, haters…»: Itziar Castro

Esta actriz de Vis a Vis no es de las que se queda callada, sino todo lo contrario. Especialmente cuando se trata de callarles la boca a sus haters.

Y es que, le incomode a quien le incomode, Itziar Castro no tiene ningún problema con mostrar sus curvas sin complejos.

Pero todos sabemos que si hay un lugar en el mundo en el que los trolls pululan… ese lugar es Twitter. ESTAS SON LAS CELEBRIDADES QUE LE DIJERON ADIÓS A REDES SOCIALES PARA ALEJARSE DEL BULLYING.

¿Y qué mejor manera de hacer rabiar a los haters gordofóbicos que subiendo una foto mostrándose tal y como es?

Itziar Castro
Itziar Castro subió esta foto para retar a sus haters de Twitter.

Por supuesto que los comentarios de usuarios de Twitter que, aparentemente, se ‘preocupan’ por la salud de la actriz de Vis a Vis no tardaron en llegar.

Itziar Castro Twitter

Comentarios como «mujer, ve al médico» o «muy guapa pero poco saludable» aparecieron a lo largo del hilo de Twitter creado por Itziar Castro.

Queremos suponer que Itziar sabía perfectamente que este tipo de comentarios se presentarían inevitablemente. Y es por eso que también decidió contestarlos de manera contundente.

«Mi salud la controlan mis médicos…».

Itziar Castro Vis a Vis Twitter

Haters gonna hate

A lo largo de su hilo de Twitter, Itziar explica cómo la sociedad se ha encargado de avergonzar «a las gordas» desde siempre y desde niñas.

Y esta es una de las razones principales por las que ella ha decidido no esconder su cuerpo y mostrarlo tal y como es. CHÉCATE ESTOS TIPS PARA ELEVAR TU AUTOESTIMA.

Tal vez muchos no lo entiendan, pero Itziar es un claro ejemplo de valentía e inspiración en un mundo en el que la sociedad juzga todo lo que es ‘diferente’. 

No podemos negar que en la comunidad LGBTQ+, mejor que nadie, sabemos lo que ser juzgados por ser ‘diferentes’ significa.

Y tal vez muchos no lo vean, pero esta actriz de Vis a Vis no tiene miedo a retar y enfrentar a sus haters gordofóbicos que se escudan en la ‘preocupación’ por su salud…

Cuando en realidad, es muy probable que lo que les incomoda es ver a una mujer lesbiana y feminista (además famosa) que no cumple con los estándares (tóxicos) de belleza. 

Oye, Itziar, por cierto… ¡sí es un fotón! Y gracias por compartir. ESTOS HOMBRES GAYS NARRAN LOS TORMENTOS QUE VIVEN POR ‘SER FEOS’.

¿Qué te pareció la manera en la que Itziar Castro de Vis a Vis confrontó a sus fat-shamers en Twitter

Con información de Twitter y La Nueva España

ARTICLE INLINE AD

Gobierno de CDMX ayudará a Lady Tacos de canasta

0

Tras el desafortunado encuentro que tuvo Lady Tacos de Canasta con elementos de la policía, el Gobierno de CDMX le aseguró ayudarla.

El Gobierno de CDMX contactó a Lady Tacos de Canasta, luego de que tuviera un desafortunado encuentro con policías en el Zócalo de la ciudad.

Un video mostrando los hechos terminó en redes sociales, volviéndose viral y levantando muchísima indignación entre los usuarios.

A la par, la autoridad lanzó un comunicado informando que ya tomaron medidas en el asunto. Y anunció que Lady Tacos de Canasta contará con su ayuda.

La odisea de los tacos de canasta

Lady Tacos de Canasta vivió una verdadera odisea cuando elementos de la policía de CDMX quisieron confiscarle su mercancía. Acto seguido trataron de llevarse su bicicleta, pero personas que estaban en el lugar se lo impidieron.

Después un bicitaxi de nombre Axel fue captado por las cámaras de Telediario, convirtiéndose en el héroe del día cuando le devolvió su vehículo a la querida muxe.

Gobierno de CDMX se acercó a Lady tacos de canasta para apoyarla.
Personas impidiendo que se llevaran la bicicleta de Lady Tacos de Canasta.

Tras los hechos ocurridos, el Gobierno de CDMX tomó acciones inmediatas e informaron que ya iniciaron un procedimiento contra 6 policías, por exceder sus funciones.

Aclararon que la autoridad en ningún momento pudo confiscar la mercancía y mucho menos llevarse en custodia el vehículo.

De acuerdo con el protocolo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los policías debieron invitar a Lady Tacos de Canasta a retirarse del lugar. Esto porque esa es la instrucción que tienen todos los policías cuando sorprenden a alguien vendiendo alimentos en el Zócalo.

Momento en que devuelven bicicleta a Lady tacos de canasta.
Momento en que devuelven bicicleta a Lady Tacos de Canasta.

Gobierno promete apoyo

El Gobierno de CDMX informó a través de un comunicado que ya está en contacto con Lady Tacos de Canasta y han tomado todas las medidas necesarias para arreglar el daño causado. AQUÍ PUEDES VER TODO LO QUE LE OCURRIÓ A LADY TACOS DE CANASTA.

Para empezar, pagaron el valor total de la mercancía que la víctima perdió en el encuentro. Recordemos que ella misma informó en su video que se trataban de 200 tacos de canasta que no pudo terminar de vender.

Por otro lado, también aseguraron que gestionarán que la afectada, a quien describieron como muxe, tenga acceso a sus programas de ayuda. Esto porque pertenece a un grupo vulnerable.

Finalmente, el Gobierno capitalino aseguró que garantiza y fomenta el acceso a los derechos humanos, por ello no dudarán en brindarle toda la ayuda posible a Lady Tacos de Canasta. YA ANTERIORMENTE HABÍAN HUMILLADO A LADY TACOS DE CANASTA.

El gobierno de CDMX salió en defensa de Lady Tacos de Canasta y le aseguró su ayuda.

Con información de Telediario y Gobierno de CDMX

ARTICLE INLINE AD

Trabajadoras sexuales trans cuentan cómo sobreviven a la pandemia

0

A pesar de la pandemia, las trabajadoras sexuales trans siguen saliendo a las calles para ganarse la vida. Pero ahora todo es más complicado.

La COVID-19 afectó en varias dimensiones a las trabajadoras sexuales trans y cisgénero. El confinamiento redujo considerablemente el flujo de clientes. Y además, la pandemia genera riesgos adicionales para un trabajo donde no se puede aplicar la ‘sana distancia’.

La organización Tejiendo Pueblos, dedicada a apoyar a grupos vulnerables en el contexto de la COVID-19, difundió algunos testimonios de trabajadoras sexuales que, ante la necesidad de ganarse la vida, siguen saliendo a las calles.  

«Nos la salimos a jugar»

Como muchos otros mexicanos, Alma Delia sale de casa sabiendo que corre el riesgo de contraer la COVID-19. Sin embargo, en el caso de las trabajadoras sexuales, tanto trans como cisgénero, su labor implica necesariamente contacto con los clientes. MIRA CÓMO AFECTÓ LA COVID-19 A LAS TRABAJADORAS SEXUALES.

En su testimonio, la mujer trans refleja esa incertidumbre:

«Nosotras como trabajadoras sexuales no hemos dejado la calle. Nos estamos arriesgando a tener contacto con los clientes, aunque estamos bien protegidas. Pero creemos que el riesgo está latente, y aun así nos la salimos a jugar como todos».

Alma Delia
Alma Delia, trabajadora sexual trans

Por su parte, Erika Sánchez enfatiza que, para muchas mujeres trans, ejercer como trabajadoras sexuales es la única opción para ganarse la vida. La oferta laboral, de por sí altamente transexcluyente, ahora es más escaso por la pandemia:

«Las trabajadoras sexuales somos una población olvidada. Tenemos que salir a trabajar, luchar por nuestros propios medios, porque si no lo hacemos nadie más nos ayuda y nos niegan otro tipo de trabajo por ser mujeres trans».

Erika Sánchez
Erika Sánchez, trabajadora sexual trans

Incertidumbre

El problema en la pandemia no sólo es exclusivo de las trabajadoras sexuales trans. Las trabajadoras cisgénero también sufren por la escasez de clientesCHECA LA LABOR DE ESTAS ORGANIZACIONES QUE APOYAN A TRABAJADORAS SEXUALES. 

Marlen, una de las trabajadoras sexuales apoyadas por la organización Tejiendo Pueblos, aseguró en su testimonio que el flujo de clientes se redujo 70 por ciento. Muchos de los consumidores habituales de sus servicios perdieron su trabajo o ya no se acercan por miedo a contagiarse de la COVID-19.

Esta inquietud la comparte Patsy, otra trabajadora sexual cisgénero. Ante la posibilidad de que la pandemia se prolongue, ella teme que los clientes no regresen:

«Con las medidas de sana distancia que tal vez queden establecidas para siempre, es muy difícil tener trabajo, porque muchos ya no quieren ir a causa del contagio, y aunque nosotras estamos bien en nuestro chequeo general y traemos nuestras indicaciones correctas, raro es el que confía en nosotras».

Patsy
Patsy, trabajadora sexual

A final de cuentas, la realidad de las trabajadoras sexuales trans y cisgénero es la misma que la de todos los mexicanos excluidos de empleos formales: incertidumbre y esfuerzo para salir adelante.

Con información de De 10.

ARTICLE INLINE AD

Policías le quitan su bicicleta a Lady Tacos de Canasta

0

Lady Tacos de Canasta compartió un video de más de 13 minutos en el que se puede ver cómo policías de CDMX la obligan a tirar su mercancía.

De nueva cuenta, Lady Tacos de Canasta vuelve a ser noticia, en esta ocasión por un video que compartió donde unos policías la obligan a tirar su mercancía. Momentos después confiscaron su bicicleta. 

En el video se le puede escuchar bastante molesta e insulta en varias ocasiones al Gobierno de CDMX. Además, se justificó explicando que no estaba delinquiendo, sino solo trabajando.

Lady tacos de canasta fue atacada por policías de CDMX.
Lady Tacos de Canasta es un personaje muy querido de CDMX.

Injusticia para Lady Tacos de Canasta

Un grupo de policías de CDMX trataron de confiscar la mercancía de Lady Tacos de Canasta. Por lo que ella se vio obligada a tirarlos a calle, para que no se llevaran su canasta y bicicleta.

Al menos así lo dejó ver un video que compartió en sus redes sociales, en el que además insultó al Gobierno por tratar a la gente como «rateros». En la publicación se le puede escuchar gritando:

«¡No estoy robando, culeros! ¡Estoy tratando de vivir! ¡Su puta madre, ya estoy cansada!».

Durante varios minutos, insultó a los elementos policiacos y defendió a uñas y dientes su bicicleta y canasta. Tampoco permitió que la tocaran, y guardó una distancia prudente entre ella y quienes la amedrentaban.

Video en el que se puede ver cómo los policías detienen a Lady tacos de canasta.
Video en el que se puede ver cómo los policías detienen a Lady tacos de canasta.

También continuaron sus insultos, los cuales gritó a los cuatro vientos, sonando claramente desesperada:

«¡Aquí está mi trabajo! ¡Pisoteado! El poco dinero que me puedo ganar dignamente. Aquí está señores, así vivimos todos los días en la Ciudad de México».

Momentos después, sí le confiscaron su vehículo. Ella corrió y solo informó a los que veían el video que continuaban persiguiéndola.

https://twitter.com/joteriamexicana/status/1296560882504302597?s=21

Ya más calmada explicó ante su cámara que salió a vender 200 tacos, pero que no los pudo terminar de ofrecer por la intervención de varios policías que le confiscaron su canasta y bicicleta. 

En los últimos momentos del video se le puede ver triste y llorando, pues su medio de vida le fue arrebatado.

Lady Tacos de Canasta hablando después de su encuentro con policías.
Lady tacos de canasta hablando después de su encuentro con policías.

Redes y solidaridad

El relato fue corroborado por otras cámaras que también presenciaron lo sucedido y subieron su versión de los hechos a redes sociales. Entre ellos un camarógrafo del medio Telediario, que presenció todo lo ocurrido. EN ESTA OCASIÓN TAMBIÉN HUMILLARON A LADY TACOS DE CANASTA.

Afortunadamente, las redes sociales se unieron en indignación por el abuso de los policías sobre Lady Tacos de canasta y estos fueron algunos de los comentarios:

Comentarios en Twitter.
Comentarios en Twitter.

Momentos más tarde, Telediario lanzó un video en el que un bicitaxi que conocía a Lady Tacos de Canasta la fue a buscar para regresarle su bicicleta, pues los policías finalmente no se la llevaron. ESTE EPISODIO DE TELEVISIÓN CON LADY TACOS DE CANASTA GANÓ UN PREMIO.

¿Qué opinas de este ataque de policías de la CDMX contra Lady Tacos de Canasta?

Con información de Facebook y Telediario

ARTICLE INLINE AD

ITS que puedes contraer por dar un beso negro

0

¿Es posible contraer alguna ITS a través del beso negro? Lamentamos decir que la respuesta es sí. Aquí te explicamos porqué.

¿Alguna vez te has puesto a pensar si es posible adquirir una ITS al dar o recibir un beso negro? Desde el momento en el que tu lengua o labios tienen el más mínimo contacto, estás vulnerable a contraer una infección de transmisión sexual.

Sí, sabemos que el ano tiene un montón de terminales nerviosas que al ser estimuladas correctamente por una húmeda lengua pueden elevarnos al cielo. Sabemos también que, como receptor, es preferible que te dilaten el ‘asterisco’ mediante el rimming previo a la penetración. Pero también somos adultos y debemos ser conscientes de que la gran mayoría de las prácticas sexuales vienen con un porcentaje de riesgo incluido.

beso negro ITS

Por su naturaleza, en la zona anal puede haber virus y bacterias por rastros de material fecal. Por eso es necesaria una buena higiene personal. Sin embargo, llagas y verrugas también pueden ser un indicador de posible contagio.

¿Qué ITS puedo adquirir a través del beso negro?

Básicamente todas. Bueno no, pero sí las más comunes. El herpes puede manifestarse en forma de llagas en el área bucal, anal y genital. Y algunos síntomas de la gonorrea pueden incluir picazón en el área anal, secreción y dolor al defecar.

ITS beso negro

Desafortunadamente, muchas veces el VPH (virus de papiloma humano) no presenta síntomas. Sin embargo, existen casos de padecimientos relacionados con el VPH en el ano y la garganta.

La hepatitis B es un padecimiento que afecta el hígado. Y es otra de las infecciones de transmisión sexual que pueden pasar desapercibidas por no tener indicios de contagio aparentes.

La sífilis por otra parte, sí manifiesta síntomas desde su etapa temprana, como llagas o chancros en labios, boca y ano. Estas tipo de heridas pueden ser también una puerta para la transmisión del VIH. CHECA QUÉ HACER SI TU PAREJA TE TRANSMITIÓ UNA ITS.

¿Cómo puedo hacer más seguro el rimming?

Una de las maneras más efectivas de prevenir las ITS durante el beso negro es usando una barrera oral o ‘dental dam‘ de látex entre la boca y el ano. Sí, puede que suene un poco incómodo, pero puedes agregar algo de lubricante en el ano para darle esa rica sensación de humedad. ESTAS SON 5 COSAS QUE PUEDEN SALIR MAL EN EL RIMMING.

Hacerte pruebas para la detección de ITS también es una buena forma de cuidarnos. Recuerda que hay muchas personas que pueden no saber que tienen una infección de transmisión sexual.

La higiene es clave para este tipo de prácticas sexuales. Es importante limpiar el área del ano con jabón neutro, pero recuerda hacerlo de forma suave para no causar heridas. Hay personas que recurren a los enemas para una limpieza más ‘profunda’, solo no te excedas con la limpieza o podrías irritar tu sistema digestivo.

its beso negro

Ahora que reafirmaste que, en efecto, el beso negro puede provocarte una ITS, recuerda siempre protegerte.

Con información de Sexted, HIVPlusPlanned Parenthood

ARTICLE INLINE AD

Piden justicia por transfeminicidios de Sam Rosales y Julie Torres

0

Activistas y organizaciones sociales reportaron el transfeminicidio de Sam Rosales en Puebla y el de Julie Torres en Jalisco.

En las primeras horas de este jueves ocurrió el transfeminicidio de Sam Rosales en Atlixco, Puebla. Los hechos ocurrieron a menos de 24 horas de otro transfeminicidio: el de Julie Torres en Jalisco.

Las activistas Jazz Bustamante y Gloria Careaga reportaron ambos hechos y pidieron justicia para las víctimas.

El caso de Sam

Sam Rosales murió atropellada. La joven trans de 23 años circulaba en una motocicleta junto con un acompañante sobre el bulevar Ferrocarriles a la altura de la calle Pino Suárez, en la colonia Revolución, en Atlixco, Puebla, cuando un vehículo comenzó a perseguirla.

Sam Rosales, víctima de transfeminicidio en Puebla
Sam Rosales, víctima de transfeminicidio en Puebla

Cámaras de seguridad captaron el momento en que un vehículo Tsuru da alcance a la motocicleta e impacta, haciendo caer a sus tripulantes. Posteriormente, el autor del transfeminicidio regresa en su vehículo para atropellar a Sam Rosales.

Mientras tanto, el acompañante de la joven trans logra incorporarse y huye del lugar sin auxiliarla. CHECA ESTAS ESTADÍSTICAS SOBRE CRÍMENES CONTRA LA COMUNIDAD LGBT+ EN PUEBLA.

El caso de Julie

Horas antes del transfeminicidio de Sam Rosales, Julie Torres también se convirtió en víctima de un asesinato violento. CONOCE LAS SANCIONES QUE SE APLICAN A LOS CRÍMENES DE ODIO.

El cuerpo de Julie fue localizado sin vida al interior de su domicilio en Guadalajara. La víctima presentaba señales de tortura y se encontraba envuelta en una sábana.

Julie Torres, vícitima de transfeminicidio
Julie Torres, víctima de transfeminicidio en Jalisco

A través de su cuenta de Twitter, la organización LGBT+ de Jalisco Codise A.C. lamentó el asesinato de Julie. Además, se comprometió a exigir justicia por ella y por todas las víctimas de violencia.

Tuit de Codise AC
Tuit de Codise AC sobre el transfeminicidio de Julie

Estados LGBTfóbicos

Puebla, donde ocurrió el transfeminicidio de Sam, y Jalisco, donde se registró el de Julie, son estados que constantemente se convierten en escenario de crímenes de odio contra la comunidad LGBT+.

Apenas la semana pasada, en Jalisco, se registró el asesinato de Jonathan Santos. Ante la falta de un protocolo adecuado para atender casos relacionados con personas LGBT+las autoridades implementaron el protocolo de feminicidio para investigar el crimen contra el joven queer. ENTÉRATE DE LOS DETALLES DEL CASO DE JONATHAN SANTOS.

Mientras tanto, en julio se registró en Puebla un caso similar al transfeminicidio de Sam Rosales. Tres mecánicos persiguieron y atacaron con arma de fuego a Jeidy, una joven trans de Tehuacán. Por fortuna, Jeidy salió con vida del ataque. CONOCE EL CASO DE JEIDY, LA SOBREVIVIENTE A UN ATAQUE TRANSFÓBICO EN PUEBLA.

Como queda claro, las mujeres trans son las más vulnerables ante la violencia. De acuerdo con la organización Letra S, en 2019 se registraron 117 asesinatos de personas LGBT+ en el país. De esa cantidad, 64 de las vícitmas; es decir, el 55%, fueron mujeres trans.

Ahora, el transfeminicidio de Julie Torres y el de Sam Rosales demuestran que el problema está lejos de resolverse.

Con información de Periódico Central y Diario Cambio

ARTICLE INLINE AD