lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 666

Estos son los personajes LGBT+ de la docuserie ‘Equal’

0

Conoce al elenco de la docuserie Equal, que retratará la historia de la lucha que vivieron activistas LGBT+ para alcanzar sus derechos.

La plataforma de streaming HBO Max ha anunciado el casting oficial que interpretará a icónicos personajes de la comunidad LGBT+ en su próxima producción Equal.

La docuserie Equal busca honrar a aquellos activistas del ayer que lucharon de forma incansable por la justicia y la equidad para la comunidad LGBT+ durante los años previos a los hechos ocurridos en Stonewall en 1969.

Equal, dirigida por Stephen Kijak y Kimberly Reed, estará dividida en cuatro partes, cada una con una narrativa distinta, pero con una conexión directa entre sí. Podremos conocer el surgimiento de las primeras organizaciones, experiencias trans, aportaciones por parte de la comunidad afroamericana, y finalmente los disturbios de Stonewall que llevaron al primer Pride.

Aunque la docuserie se estrenará el próximo octubre por el Mes de la Historia LGBT+, en México podremos verla en 2021, cuando HBO Max esté disponible en América Latina.

Y los personajes LGBT+ en Equal son…

Cheyenne Jackson como Dale Jennings

El activista gay Dale Jennings fue uno de los miembros fundadores de la Mattachine Society, uno de los primeros grupos que lucharon por los derechos gay en los años 50.

personajes lgbt equal
El actor gay, Cheyenne Jackson, interpretará a un activista.

Anthony Rapp como Harry Hay

Su manifiesto “The Call” fue un llamado para la protección y mejora de los derechos de los homosexuales, además sirvió como los cimientos de la Mattachine Society.

Anthony Rapp
Harry Hay fue el fundador de la Mattachine Society.

Shannon Purser y Heather Matarazzo como Del Martin y Phillis Lyon

Esta pareja lésbica —junto con otras tres— fundó Daughters of Bilitis en San Francisco en 1955. Fue una organización política para lesbianas en los Estados Unidos. Tuvieron participación en política gay y feminista.

Shannon Purser y Heather Matarazzo
La lucha de esta pareja ocurrió tanto en materia gay y lésbica, como feminista.

Alexandra Grey como Lucy Hicks Anderson

Lucy fue una de las primeras personas trans documentadas en los Estados Unidos. Fue una socialité y reconocida empresaria hasta que un brote de sífilis en su burdel la llevó a la ruina.

alexandra grey
Alexandra Grey será una empresaria famosa.

Theo Germaine como Jack Starr

Aunque Jack Starr no es uno de los personajes LGBT+ más famosos en Equal, pondrá sobre la mesa la inconformidad del género asignado en el nacimiento y la lucha por la identidad.

Theo Germaine
En Equal, Theo Germaine interpretará a uno de los personajes LGBT+ menos conocidos.

Jamie Clayton como Christine Jorgensen

Christine fue una de las primeras celebridades transgénero. Usó su fama para apoyar la causa de los derechos de las personas trans.

Jamie Clayton
Christine Jorgensen usó su fama en pro de los derechos trans.

Samira Wiley como Lorraine Hansberry

Lorraine fue la primera autora afroamericana en tener una obra interpretada en Broadway. Aunque vivió en el clóset, escribió diversas obras e historias que hablaban sobre su lesbianismo y la opresión de la sociedad hacia los homosexuales.

personajes LGBT+ equal
Samira Wiley interpretará a uno de los personajes que vivieron su vida en el clóset.

Keiynan Lonsdale como Bayard Rustin

Bayard fue un líder en movimientos en favor de los derechos civiles, socialistas y gays. Fue muy cercano a Martin Luther King Jr. y uno de los organizadores de la Marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad en 1963.

personajes LGBT+ equal
En la docuserie Equal, el personaje LGBT+ de Keiynan Lonsdale tendrá un papel cercano a Martin Luther King Jr.

Jai Rodriguez como José Sarria

La docuserie Equal mostrará cómo José Sarria se convirtió en el primer candidato abiertamente gay a un cargo público en los Estados Unidos. También se mostrará su faceta drag. TIENES QUE VER ESTAS 5 SERIES LGBT+ EN HBO.

Jai Rodriguez
El personaje de Jai Rodriguez también fue una famosa drag.

Hailie Sahar como Sylvia Rivera

Junto a su amiga cercana, la reconocida activista Marsha P. Johnson, Sylvia fundó el grupo Travestis Callejeras de Acción Revolucionaria en 1970, dedicado a ayudar a jóvenes drag queens, a la juventud gay y a mujeres trans. ESTAS SON LAS RAZONES PARA AMAR A MARSHA P. JOHNSON.

personajes LGBT+ equal
El personaje LGBT+ de Hailie Sahar en Equal tendrá un papel crucial para mostrar los disturbios de Stonewall.

Scott Turner Schofield como Craig Rodwell

Este activista por los derechos LGBT+ fundó la primera tienda de libros dedicada a autores gays y lesbianas. Además, participó en los disturbios de Stonewall y en la creación del primer Pride. ESTAS SON LAS MEJORES SERIES LGBT+ EN OTRAS PLATAFORMAS QUE NO SON NETFLIX.

personajes LGBT+ equal
Craig Rodwell participó en la creación del primer Pride en Nueva York.

Cole Doman como Mark Segal

Además de participar en los disturbios de Stonewall, el periodista y activista por los derechos gay Mark Segal fue uno de los fundadores del Frente de Liberación Gay en Nueva York.

Cole Doman
En la docuserie Equal, Cole Doman interpretará a un periodista y activista de los derechos gay.

Gale Harold como Howard Smith

Howard fue el único periodista que se las arregló para poder entrar al famoso bar Stonewall Inn y poder reportear desde ese punto.

Howard Smith
El personaje de Howard Smith fue el único periodista que logró entrar al famoso bar.

Estos son los personajes LGBT+ que tendrán más relevancia en la docuserie Equal.

Con información de HBO Max y Deadline

ARTICLE INLINE AD

Debes ver estos cortos LGBT+ de menos de 10 minutos

0

Si quieres ver cortos LGBT+, El Festivalito tiene unos buenísimos que duran menos de 10 minutos ¡y hasta menos! En serio, tienes que verlos.

Los cortos LGBT+ que puedes ver en el YouTube de este festival de la isla de La Palma (España) duran bien poquito y están padrísimos. Festivalito La Palma, mejor conocido como ‘El Festivalito’, es un evento multidisciplinario que se celebra desde 2002 en esta isla que pertenece a las Canarias.

En pocas palabras, es un concurso anual de rodajes que se presentan de manera digital y los mejores cortos reciben un premio.

Cortos —muy— cortitos

A diferencia de los otros años, El Festivalito de 2020 —que dura una semana— se llevó a cabo con aforos limitados y tomando las precauciones necesarias para las distintas actividades.

Una de las características de este concurso es que los cortos que concursan deben tener una duración de 4 minutos o menos. O sea, deben ser cortos cortitos.

Se llama ‘Festivalito’ porque es un festival ‘chiquito’ y, por primera vez, este evento sacó a relucir su lado LGBT+. CHECA ESTOS CORTOS LGBT+ QUE PUEDES VER GRATIS PARA RECORDAR TU PRIMER AMOR.

Por supuesto que existen distintas categorías y distintos premios, pero el arcoíris destacó en la edición de 2020.

Festín de cortos LGBT+

Por primera vez en la historia de este minifestival, se entregaron dos premios a cortos LGBT+ que visibilizan la diversidad sexual.

Lo que pasó fue que, este año, debido a la pandemia, Isla Bonita Love Festival y El Festivalito unieron fuerzas para darle power al arcoíris.

cortos lgbt+

Los dos cortos LGBT+ ganadores fueron Contagios, de Eugenia Padrón, y Ojos que no ven, de Carlos de León.

Contagios recibió el premio ‘Estrella Arcoíris’ (que es algo así como el primer lugar). Y es que sí, la verdad está muy bueno. Mira…

https://www.youtube.com/watch?v=D6Zq3RHvEwc&feature=emb_title

Y el premio a ‘Mención Especial Arcoíris’ se lo llevó Ojos que no ven, aunque este es un corto que no concursó (porque dura 9 minutos), pero sí recibió muchos aplausos.

Estos fueron los dos cortos LGBT+ que recibieron premios, pero concursaron muchos más. TAMBIÉN DEBES VER ESTOS 10 CORTOS DE ROBERTO PÉREZ TOLEDO.

La buena noticia es que para ver los mejores cortos LGBT+ de este festival no tenemos que ir hasta las Islas Canarias, ¡podemos verlos en línea!

Por ejemplo, Donde el mar hace espuma y Los tiempos cambian son otros de los que concursaron…

https://www.youtube.com/watch?v=dbF_kj-eswg

Aquí te decimos algunos de los títulos para que vayas directito a verlos: Antigua normalidad, Quiero, La primera impresiónMargarita y Entre dientes.

Aunque El Festivalito se llevó a cabo del 1 al 8 de agosto, puedes ver todos los cortos LGBT+ que participaron en la edición 2020 aquí.

¿Vas a ver todos los cortos LGBT+ de este festival en YouTube? ¡Ándale, están bien cortitos!

Con información de Festivalito e Isla Bonita Love Festival

ARTICLE INLINE AD

Exesposa demanda a Elton John por 3 millones de libras

0

Exesposa de Elton John demanda al cantante y músico por una fuerte suma monetaria después de haber compartido detalles sobre su matrimonio.

Renate Blauel, exesposa de Elton John, decidió demandar al cantante por una fuerte suma económica después de que él rompiera el acuerdo de no hablar sobre su relación con el público.

Blauel había mantenido un perfil bajo desde su divorcio con Elton John en 1988. E incluso ambos mantuvieron una relación amistosa. Pero los detalles expuestos sobre su matrimonio, tanto en el libro del cantante Me (2019) como en su película biográfica Rocketman (2019), la han afligido. Fue por eso que decidió demandar a Elton John por la módica cantidad de 3 millones de libras esterlinas.

Una luna de miel de pesadilla

De acuerdo con el reporte de Daily Mail, en el expediente del Tribunal Superior de Londres, Renate informa que en su matrimonio ella lidió con problemas como depresión y ansiedad. Dichos padecimientos la orillaron a un intento de suicidio durante su luna de miel. 

En el expediente, la exesposa de Elton John detalla que cinco o seis meses después de su boda en 1984, viajaron de luna de miel a Saint-Tropez, Francia. El documento señala lo siguiente:

«A tres días de iniciar la luna de miel, y sin previo aviso, el acusado le dijo a la demandante que su matrimonio no estaba funcionando y quería que ella se regresara a Inglaterra».

Luego de que Elton saliera del lugar donde estaban hospedados, «Renate tomó una sobredosis de aproximadamente 36 tabletas de Valium». Poco después fue hallada por el señor Halley, asistente del cantante, y la llevó de inmediato al un hospital en Saint-Tropez. El expediente indica que el acusado no visitó a la demandante durante los dos días que estuvo internada. AQUÍ TE DECIMOS CÓMO SOBREVIVIR SI TIENES DEPRESIÓN.

exesposa elton john demanda
Renate Blauel decidió demandar a Elton John por exponer detalles de su matrimonio en el libro y la película del cantante.

¿Qué piensa Elton John sobre esto?

Por el momento, Elton John aún no ha respondido o hecho declaraciones a ningún medio sobre la demanda de su exesposa. El caso aún no ha llegado a la Corte.

Por otro lado, la consejera legal del músico y cantante, Jenny Afia, declaró a Daily Mail que el cantante siempre ha respetado la privacidad de Renate y que así continuará. «Nos resulta desconcertante que este reclamo se centre en la privacidad cuando en cada etapa de estos procedimientos Renate ha optado por presentar estos reclamos en el dominio público, cuando pudo mantenerlos confidenciales», comentó. ROCKETMAN ESTÁ EN NUESTRO TOP 10 DE BIOPICS DE FAMOSOS LGBT+

«Esto solo muestra el verdadero propósito de este reclamo, que es extraer una gran cantidad de dinero de Elton y manchar públicamente su nombre con falsedades».

exesposa elton john demanda
Elton John aún no ha dado declaraciones sobre la demanda, pero su consejera legal sí.

¿Cuál es tu postura en este caso, estás con Renate Blauel o con Elton John?

Con información de PinkNews y Daily Mail

ARTICLE INLINE AD

Esto fue lo que hice cuando mi ligue gay me pegó

0

La violencia puede escalar tan rápido que apenas la notamos, por eso les comparto lo que yo hice cuando mi ligue gay me pegó.

‘J’ era mi ligue gay, y aunque ni siquiera me gustaba tanto, permití que la violencia escalara hasta el punto en que me pegó.

Estudié box y he tenido peleas en incontables ocasiones desde que soy adolescente. Y aun así no supe qué hacer cuando su puño cruzó con fuerza por mi cara.

Al escribir esto siento rabia y vergüenza por cómo abordé la situación. Sin embargo, este es un testimonio de que la violencia puede nacer en cualquier relación, pero todavía más importante, que se puede superar.

Love Yourself Hug GIF by Patrick Smith - Find & Share on GIPHY

Un desconocido amigable

Antes de pasar al momento en que mi ligue gay me pegó, sería bueno comenzar desde el principio.

Conocí a ‘J’ en una fiesta. Nada especial, de hecho creí que era heterosexual pues toda nuestra plática había girado en torno al Super Bowl. Pero el alcohol esa noche hizo su magia y terminé durmiendo en su casa.

Dormir, eso fue lo único que aconteció interesante esa noche y hasta los chilaquiles del día siguiente lucían más interesantes que mis recuerdos de nula pasión.

No obstante, seguimos viéndonos, más como una costumbre que como una incontrolable pasión que nos acercaba constantemente. Desde el inicio él fue muy claro: no quería nada exclusivo y cada quien podía salir con quien quisiera. Nunca imaginé que estaría escribiendo sobre cómo mi ligue gay me pegó.

La violencia en una relación puede escalar sin que uno lo note. Así fue como mi ligue gay me pegó.
La violencia en una relación puede escalar sin que uno lo note.

Por esa misma razón jamás lo tomé en serio. O quizá fue porque cuando le pregunté cuál era su meta en la vida, solo se quedó pasmado y comenzó a llorar. Y claro, cuando le preguntaron qué era lo que le gustaba de mí, solo recorrió mi cuerpo con lujuria como si fuera un pedazo de carne a medio engullir.

No obstante, al parecer él sí me tomó cariño. O al menos le afectó visiblemente que yo rechazara su invitación a un pinic porque yo ya tenía planes con un estudiante de cine. Pero nada me previno para lo que vendría después.

Argue Sesame Street GIF - Find & Share on GIPHY

Una noche larga y dos golpes

Llegó la noche en la que mi ligue gay me pegó.

Había ido al concierto de Steel Panther y ‘J’ me propuso encontrarse conmigo fuera del lugar para invitarme unos tragos. Sin embargo, cuando llegué él ya se había tomado todos y se tambaleaba de un lado a otro sin ningún tipo de control.

Aun así, terminamos en un pequeño bar, bailando y tomando tranquilamente. Eso hasta que a ‘J’ se le ocurrió pedirme que fuera su novio. 

Llevábamos menos de un mes saliendo y cada vez más la idea de estar con él me producía náuseas. Así que lógicamente le dije que no. Fue entonces cuando comenzó a golpear su cabeza con violencia contra la pared, diciendo que era un ‘pen***’. Luego fue a decirle a unas desconocidas que yo era un ‘cul***’ por no querer ser su novio.

Angry The Venture Bros GIF - Find & Share on GIPHY

Supe que era momento de irme, pero ‘J’ me siguió hasta la entrada. Con lágrimas en los ojos me pidió que le llamara un taxi, porque estaba muy borracho. Por lástima le conseguí un transporte, pero cuando quise subirlo no me lo permitió.

Y ahí mi ligue gay me pegó. Con un derechazo limpió contra la quijada que me hizo retroceder varios metros y casi caer al suelo. Me dolía, pero el orgullo. ASÍ ES COMO DEBERÍAS TERMINAR A TU LIGUE, ANTES DE QUE ALGO SALGA MAL.

Respuesta a ‘mi ligue gay me pegó’

Y a pesar de todo, no hice nada después de que mi ligue gay me pegó. No respondí. Me quedé ahí unos segundo sin saber qué hacer. Finalmente me subí con él al taxi y lo dejé en la puerta de su casa.

O eso quise hacer, porque ‘J’ se tiró al piso sin nada de fuerza y cuando traté de ayudarlo me volvió a soltar un golpe. Pero esta vez fue más torpe y lo esquivé.

La noche continuó así y pasé cerca de otras 3 horas conteniendo sus gimoteos y gritos, aunque esta vez sin ningún puño volando cerca de mi frente.

Go Away Goodbye GIF - Find & Share on GIPHY

Alrededor de las 5 de la mañana caminé lentamente hacia la entrada de su departamento, presioné bloquear en mi lista de contactos y jamás lo volví a ver. 

¿Debí haber contraatacado? ¿Haberme ido en el momento? La verdad no lo sé y ya no importa, porque no lo hice. Y aunque aún no entiendo por qué me quedé tanto tiempo con él después del golpe, al menos puedo decir que no permití que sucediera ni una sola vez más. ESTAS SEÑALES TE DIRÁN SÍ EL ‘AMIGA DATE CUENTA’ ES PARA TI.

Es complicado contar la historia de cuando mi ligue gay me pegó, pero al menos sé que jamás permitiré que algo así me ocurra de nuevo.

ARTICLE INLINE AD

Elecciones en Coahuila tendrán candidato LGBT+

0

La comunidad LGBT+ tendrá representación en las elecciones de Coahuila a través de Noé Ruiz Malacara, quien será candidato a diputado local.

Noé Ruiz Malacara, activista por los derechos de la comunidad LGBT+, buscará participar como candidato en las próximas elecciones de Coahuila.

Este miércoles, Ruiz Malacara acudió a las instalaciones del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) para registrarse como candidato a diputado local. El activista busca contender por el Distrito XIV de Saltillo como abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

candidato LGBT+ elecciones Coahuila
Noé Ruiz Malacara acudió al IEC para solicitar su registro como candidato a diputado local.

Por el momento, el también integrante de la organización San Aelredo A.C. deberá esperar que el IEC corrobore que cumple con los requisitos y valide su registro. Sin embargo, todo indica que se convertirá en el segundo integrante de la comunidad LGBT+ en participar como candidata en unas elecciones en Coahuila. El único antecedente similar en la entidad es el de la activista trans Glenda Pardo, quien contendió en procesos electorales anteriores.

¿Quién es Noé Ruiz Malacara?

Noé Ruiz Malacara es presidente de la organización San Aelredo A.C., que defiende los derechos de las personas LGBT+ en Coahuila.

San Aelredo nació como un grupo juvenil vinculado a la diócesis de Saltillo. Sin embargo, en 2011, el activista y la organización rompieron relaciones con la jerarquía católica para poder trabajar en pro de la comunidad LGBT+ de Coahuila.

Noé Ruiz Malacara
Noé Ruiz Malacara, presidente de San Aelredo A.C

Desde entonces, la agrupación encabezada por Ruiz Malacara se consolidó como referente en la entidad en temas relacionados con diversidad sexual. Participó en mesas con el Gobierno estatal para exigir la legalización de las uniones civiles entre personas del mismo sexo. También organiza foros, retiros espirituales y eventos culturales. CONOCE LA HISTORIA Y LA LABOR DE LA ORGANIZACIÓN SAN AELREDO A.C.

Además, Noé Ruiz Malacara mantiene una relación estrecha con diversas figuras del ámbito político. Al acudir a registrarse como candidato para participar en las próximas elecciones, lo hizo con el respaldo de Claudia Ramírez Pineda, diputada de Coahuila con una agenda feminista, y que también defiende los derechos de las personas LGBT+. CHECA LA HISTORIA DE ESTE PECULIAR ALIADO DE LA COMUNIDAD LGBT+ DE COAHUILA.

Representación LGBT+

De acuerdo con Vanguardia, el activista dijo que le gustaría llegar al Congreso de Coahuila «para seguir trabajando desde otra trinchera en la no discriminación y otras causas sociales».

Sin duda, para la comunidad LGBT+ sería importante tener a un representante en el Poder Legislativo. Sin embargo, para que eso pase, Noé Ruiz Malacara deberá convencer a los votantes en los comicios del próximo 18 de octubre. CHECA ESTAS 5 PROPUESTAS SOBRE TEMAS LGBT+ EN CONGRESOS LOCALES.

Por lo pronto, es una buena noticia que un candidato LGBT+ tenga la oportunidad de visibilizar las problemáticas de la comunidad en las elecciones de Coahuila.

Con información de Vanguardia

ARTICLE INLINE AD

Ex de Alfredo Adame desprecia a hijo en ataque homofóbico

0

La ex de Alfredo Adame atacó a su hijo, Carlos, diciendo cosas horribles y homofóbicas. Hay audios y Alfredo Adame salió a ‘defenderlo’.

Susan Quintana, ex de Alfredo Adame, insultó a su hijo de la peor manera. Se filtraron los audios de todo lo que dijo y por supuesto que Adame metió las narices. Y es que todo parece indicar que a Alfredo le encanta estar en el ojo del huracán y no precisamente por cosas positivas.

Sabemos que Adame cortó lazos con los hijos que tuvo con Mary Paz Banquells y, además, resultó ser un gran homofóbico, aunque él diga que no.

Ex Alfredo Adame hijo Susan Quintana

¿Alfredo Adame proLGBT+?

Hay evidencia de que este señor le mandó mensajes homofóbicos a su hijo, Sebastián Adame. Y a pesar de las pruebas, Alfredo jura que no es homofóbico.

Long story short, Sebastián se vio en la necesidad de hacer pasteles para lograr pagar sus estudios porque su papá se niega a darle dinero.

Aunque esa es otra historia, tiene mucho que ver con el nuevo chisme, pues ahora resulta que Alfredo Adame es ‘proLGBT+’ y salió a ‘defender’ a Carlos, el hijo de su ex.

ex Alfredo Adame hijo Susan Quintana

Adame ‘defiende’ al hijo de su ex

Se destaparon unos audios en los que podemos escuchar a Susan Quintana, la ex de Alfredo Adame, diciéndole cosas horrorosas a su hijo Carlos.

Aparentemente, y a pesar de que Susan y Alfredo ya no son pareja, Adame se lleva muy bien con Carlos. Entonces, él fue el que le compartió a Alfredo Adame los audios en los que su mamá lo desprecia y le dice cosas inimaginables.

«Me arrepiento de haberte traído al mundo […] Yo no te quiero. No me interesa si mueres o vives. Por mí, púdrete… sal del clóset y vive tu sexualidad como lo que eres, un puto de mierda…».

Por supuesto que Alfredo Adame no dudó en compartir estos audios de su ex para evidenciarla y después poder quedar como ‘héroe’.

En entrevista con Venga la Alegría, Alfredo Adame habló de este asunto, asegurando que su ex, Susan Quintana «le ha hecho la vida imposible» a Carlos desde que era chiquito.

«¿Te digo algo? No es homosexual, eso lo dijo Susan Quintana para herirlo, para lastimarlo, para humillarlo…».

Resulta un tanto curioso que Alfredo, después de haber rechazado a su hijo LGBT+, ahora quiera dárselas de ‘defensor’. ESTOS SON LOS FAMOSOS QUE HAN RECHAZADO A SUS HIJOS LGBT+.

Probablemente sea otra de las maneras con las que Alfredo Adame está dando patadas de ahogado para permanecer ‘relevante’ en la industria.

Lo que sí está de la ch*****a es que la ex de Alfredo Adame le haya dicho todas esas cosas a su hijo.

Con información de Venga la Alegría y El Intra América

ARTICLE INLINE AD

Jordan Ramírez lleva 2 meses desaparecido ante negligencia de autoridades

0

Jordan Ramírez desapareció en Naucalpan, pero las autoridades no atendieron en el Ministerio Público correspondiente la denuncia de su novio.

Como muchos otros integrantes de la comunidad LGBT+, Jordan Ramírez quedó en una situación vulnerable durante la pandemia. Después de tener problemas con la familia de su novio, el joven de 26 años se fue a rentar una vivienda en Naucalpan, Estado de México. Sin embargo, ni su pareja ni sus familiares volvieron a saber de él después del 17 de junio.

Desde entonces, el novio y la mamá de Jordan lo buscan con todos los recursos a su disposición. Sin embargo, la atención negligente de las autoridades no ayuda.

¿Qué se sabe del caso?

La última vez que Jordan Ramírez tuvo comunicación con sus seres queridos fue el 17 de junio. Ese día, el joven avisó a su novio, Tito Cortés, que estaría bebiendo con unos amigos en la colonia San Rafael Chamapa, de Naucalpan. Después de eso no se le volvió a ver. Tampoco volvió a contestar su teléfono ni a comunicarse con su pareja o con algún familiar.

Desde entonces ya pasaron más de dos meses. Y aunque el novio y la mamá de Jordan acudieron ante las autoridades, no hay ningún avance en las investigaciones.

Autoridades negligentes

Tito relató al portal de noticias La Silla Rota que tras la desaparición de Jordan Ramírez acudió al Ministerio Público de Naucalpan para dar aviso a las autoridades. Sin embargo, la respuesta que obtuvo fue que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México «no soluciona problemas maritales». Además, le dijeron que el reporte del extravío tenía que realizarlo un familiar cercano. CONOCE LOS PENDIENTES EN ESTADO DE MÉXICO SOBRE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT+.

Posteriormente, la madre de Jordan acudió a reportar la desaparición de su hijo al Ministerio Público más cercano a su domicilio, en Ecatepec. Esto provocó que la investigación se entorpeciera. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LAS FALLAS EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS CRÍMENES DE ODIO EN MÉXICO.

Boletín Jordan Ramírez
Boletín sobre la desaparición de Jordan Ramírez emitido por la Fiscalía del Estado de México

Como es posible corroborar en el boletín sobre el caso de Jordan Ramírez, las autoridades de Estado de México registraron como lugar de extravío la colonia Petroquímica de Ecatepec. No obstante, a Jordan se le vio por última vez en Naucalpan. Tito, novio de Jordan, explicó en entrevista con La Silla Rota la confusión que esto generó:

«En Ecatepec nos dijeron que iban a trasladar la carpeta de investigación a Naucalpan, donde es posible que haya desaparecido. Pero aquí nos dicen que le darán seguimiento desde donde se originó la carpeta y la ficha de localización».

Por lo pronto, a través de redes sociales, organizaciones y activistas de la comunidad LGBT+ apoyan en la búsqueda del joven con el hashtag #RegresaJordan. CONOCE ESTOS REFUGIOS QUE APOYAN A PERSONAS LGBT+ EN LA PANDEMIA.

Si sabes algo sobre Jordan Ramírez, puedes aportar información a la Fiscalía llamando al teléfono 01 800 89 029 40.

Con información de La Silla Rota

ARTICLE INLINE AD

Pareja gay pide ayuda al papa frente al Vaticano

0

Una pareja gay viajó al Vaticano para solicitar ayuda del papa Francisco para resolver la situación de desigualdad que aqueja su país.

Dawid Mycek y Jakub Kwiecinski, pareja gay de activistas y cineastas, viajaron a la Ciudad del Vaticano para pedir la ayuda del papa Francisco. El objetivo de su misión fue frenar la violencia ocasionada por la falta de tolerancia por parte del Gobierno y la iglesia hacia la comunidad LGBT+ en su país: Polonia.

Una vez en la capital católica, y con el papa en el balcón de la basílica de San Pedro, los polacos Jakub y Dawid desenvolvieron una bandera LGBT+ con la palabra ‘HELP’. «Nos sorprendió la cantidad de católicos de diferentes países que se acercaron a nosotros con palabras de apoyo. Nadie se sintió ofendido por el arcoíris», declaró la pareja gay en su página de Facebook.

«La policía no nos echó, y cuando estuvimos solos en la plaza una hora más, uno de los sacerdotes se acercó a nosotros, nos ofreció agua y escuchó lo que teníamos que decir».

pareja gay vaticano
Jakub y Dawid no sufrieron discriminación durante su manifestación.

Poco después, el papa Francisco publicó a través de su Twitter el siguiente mensaje:

tuit papa pareja gay vaticano
Este fue el el tuit de la cuenta oficial del papa.

«Dios no necesita ser defendido por nadie y no quiere que su nombre sea utilizado para aterrorizar a las personas. Hacemos un llamado a todos para detener el uso de las religiones para incitar el odio, la violencia, el extremismo y el fanatismo ciego».

El activismo de Jakub y Dawid en Polonia no es nuevo

El odio creciente hacia la comunidad ha sido un tema recuente en la campaña de reelección del actual presidente Andrzej Duda. CON CRUCIFIJO EN MANO, ESTE CHICO HOMOFÓBICO INTENTÓ PARAR UNA MARCHA GAY.

Actualmente, más de un tercio del territorio de Polonia se ha convertido en ‘zona libre de LGBT+’, una iniciativa impulsada por el Partido de la Ley y la Justicia, y que ha recibido respaldo de la iglesia católica.

Para manifestarse, en abril de este año, Jakub y Dawid entregaron cubrebocas decorados con el arcoíris en las llamadas ‘zonas libres de LGBT+’ en Polonia. La pareja documentó las reacciones tanto positivas como de odio por parte de las personas, en un video que puedes ver aquí abajo. ESTE ESTUDIO DEMUESTRA QUE LA RELIGIÓN NO ESTÁ PELEADA CON LOS DERECHOS LGBT+.

¿Crees que estos activistas obtengan la ayuda que necesita Polonia por parte del papa?

Con información de PinkNews, GCNJakub i Dawid Facebook

ARTICLE INLINE AD

Hombre trans gana a empresa demanda por mamoplastia

0

De acuerdo con la Corte Constitucional, una Entidad Promotora de Salud vulneró los derechos de un hombre trans al negarle una mamoplastia.

Para una mujer o para un hombre trans, una mamoplastia es mucho más que una cirugía estética. Este procedimiento, consistente en modelar los pechos, puede ser fundamental para la concordancia de la identidad autopercibida de estas poblaciones con su apariencia. Sin embargo, en algunas ocasiones, los servicios de salud públicos o privados intentan negarse a cubrir el costo de esta cirugía.

Afortunadamente, en Colombia se sentó un precedente importante para garantizar el derecho de las personas trans al acceso a la salud. La Corte Constitucional determinó que una Entidad Promotora de Salud (EPS) vulneró los derechos de un hombre trans al libre desarrollo de la personalidad luego de negarse a realizarle una mamoplastia.

La historia detrás del logro

En Colombia, las EPS son empresas que prestan servicios médicos al sistema público de Salud.

En 2012, un hombre trans solicitó a su EPS una mamoplastia para hacer coincidir su apariencia con su identidad de género. Para ello, la empresa le solicitó como trámite realizarse un examen de distrofia de género. ENTÉRATE DE QUÉ ES EL CISEXISMO Y CÓMO AFECTA A LOS HOMBRES TRANS.

El hombre se realizó el examen en cuestión, concluyendo que su identidad de género es masculina. Sin embargo, la empresa Compensar le exigió realizarse la prueba otras tres veces.

Comprensar
Compensar es la EPS que negó la mamoplastia a un hombre trans.

Aunque el resultado se repitió en todas las pruebas, la EPS se negó a realizar la cirugía por considerar que se trataba de un procedimiento estético. Ante el rechazo de la empresa, el hombre trans se vio obligado a iniciar su proceso de transición y realizarse la mamoplastia por sus propios medios. MIRA CÓMO LOS SERVICIOS DE SALUD DISCRIMINAN A LOS HOMBRES TRANS.

Sentencia histórica

Finalmente, ocho años después, la Corte Constitucional de Colombia determinó que las EPS deben evitar imponer barreras administrativas a las personas trans para el acceso a su derecho a la salud. CONOCE LA HISTORIA DE ESTE HOMBRE TRANS QUE DIO A LUZ EN COLOMBIA.

Además, en el caso particular del demandante, se determinó que la empresa vulneró su derecho al libre desarrollo de la personalidad. Además, advirtió que la EPS debe evitar poner obstáculos en el futuro.

Y es que si bien el hombre trans ya se realizó la mamoplastia, todavía podría requerir otros procedimientos para reafirmar su identidad de género.

Con información de RCN Radio

ARTICLE INLINE AD

Kenya Cuevas: la activista constructora de hogares

0

La cárcel y el transfeminicidio de su mejor amiga cambiaron la vida de Kenya Cuevas, activista y directora de Casa de las Muñecas Tiresias.

La activista Kenya Cuevas es directora de la Asociación Civil Casa de las Muñecas Tiresias y fundadora de la Casa Hogar Paola Buenrostro. Desde ambos frentes brinda atención integral a trabajadoras sexuales y personas en situación de calle o con problemas de adicciones. Quienes se acercan a ella y a estos lugares encuentran educación, salud, cobijo, alimentación y oportunidades de reinserción social.

Gracias a esta labor, Kenya es ampliamente reconocida como defensora de los derechos humanos. Sin embargo, antes de convertirse en la gran constructora de refugios para personas en situaciones vulnerables, sufrió violencia, transfobia y pérdidas personales.

En entrevista exclusiva con Homosensual, Kenya Cuevas relató la historia detrás de la activista.

Un hogar a dónde llegar

Para entender por qué Kenya dedica su vida a dar refugio a quien lo necesita hay que remontarse a su pasado. Hace 25 años era una trabajadora sexual en situación de calle y cayó en la cárcel por problemas de adicciones. De acuerdo con la activista, esta experiencia le cambió la vida:

«Me cambió mi forma de mirar la vida porque cuando caí en la cárcel estaba en situación de calle. Cuando salí,  ya tenía una mirada de buscar estabilidad, un hogar donde llegar a dormir y tener qué comer. Eso lo aprendí en la cárcel».

Kenya Cuevas
Kenya Cuevas también es activista por los derechos de las personas con VIH.

En la cárcel, Kenya Cuevas también se convirtió en activista por los derechos derechos de las personas con VIH. En 2010 apareció en un documental titulado Dormitorio 10, que retrataba las condiciones en que las autoridades penitenciarias mantenían a las personas que viven con el virus. Gracias a eso, logró mejorar las condiciones de atención para esta población:

«Logramos que la Clínica Especializada Condesa atendiera a los presos con VIH, algo que no se hacía. Antes nos utilizaban como conejillos de Indias en las cárceles. Nos daban medicamentos que las farmacéuticas estaban viendo si funcionaban para ver si disminuían la carga viral. Vi morir a más de 200 personas».

Al salir de la calle, sin oportunidades de reinserción social, Kenya volvió a las calles, pidió prestado para comprar ropa y regresó al trabajo sexual para pagar un hotel. CONOCE ESTOS LUGARES QUE OFRECEN REFUGIO A LAS PERSONAS LGBT+ DURANTE LA PANDEMIA.

Paola, su inspiración

Kenya Cuevas dice que antes de convertirse en activista y fundar la Casa de las Muñecas Tiresias llevaba una «vida cómoda» como trabajadora sexual:

«Era una mujer trabajadora sexual que ya se había conformado con la única opción que tenía en el mercado laboral».

En aquella época, estaba casada. Trabajaba los fines de semana, y eso le permitía estar casi todos los días con su esposo e incluso apoyar a sus compañeras, recibiendo en su casa a quien lo necesitara. Pero la vida de Kenya cambió de golpe el 30 de septiembre de 2016.

Casa Hogar Paola Buenrostro
Kenya Cuevas y habitantes de la Casa Hogar Paola Buenrostro

Ese día, mientras trabajaba en Puente de Alvarado, la activista Kenya Cuevas presenció el transfeminicidio de su mejor amiga, Paola Buenrostro. Un hombre que se acercó a solicitar servicios sexuales le disparó a Paola al escuchar su voz y percatarse de que era trans. CONOCE LAS CONDICIONES EN QUE EJERCEN EL TRABAJO SEXUAL LAS MUJERES TRANS.

Además del dolor por la pérdida de su amiga, ese hecho enfrentaría a Kenya con los peligros de ser testigo de un crimen de odio. Por parte de los agresores, llegaron las amenazas de muerte. Y por parte de las autoridades, la discriminación:

«Recibí una corona de muerte con mi nombre en mi domicilio. Después me atacaron unos hombres con navaja. Llegué al hospital y después ingresé al mecanismo de protección de defensores de derechos humanos y periodistas. La Fiscalía ya me había dado medidas cautelares, las cuales me fueron negadas por parte de la policía de investigación por discriminación. Sin embargo, luché. Me amparé y logré que las medidas se efectuaran con escoltas, protecciones y cámaras en mi domicilio para poder resguardar mi integridad».

El nacimiento de la Casa de las Muñecas Tiresias

Debido a las amenazas de muerte, Kenya ya no podría ejercer el trabajo sexual en las calles, por lo que decidió volverse activista. Convirtió en fuente de inspiración la violencia y discriminación de la que ella y Paola fueron objeto. Así nació la Casa de las Muñecas Tiresias.

«La Casa de las Muñecas surge a raíz del transfeminicidio de Paola Buenrostro. Al enfrentarme a los obstáculos de la justicia y la discriminación, la violencia institucional que recibí, eso me fue dando el impuso para salir adelante».

Posteriormente, ya convertida en activista, Kenya Cuevas también fundó la Casa Hogar Paola Buenrostro en honor a su amiga asesinada. CONOCE MÁS SOBRE LA LABOR DE LA CASA DE LAS MUÑECAS TIRESIAS.

Casa de las Muñecas Tiresias
Kenya Cuevas y activistas de la Casa de las Muñecas Tiresias repartiendo apoyos para personas que quedaron sin hogar durante la pandemia

Durante los primeros cuatro meses de la pandemia, los espacios fundados por Kenya ofrecieron comida tres veces por semana a 200 personas en situación de calle. Actualmente, la casa hogar opera al máximo de su capacidad.

Además, de forma paralela a su labor en la casa hogar, Kenya siguió luchando para obtener justicia para Paola Buenrostro. Finalmente, en 2019 logró que la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México emitiera una recomendación a las autoridades para reconocer a Paola como víctima. La Fiscalía ya aceptó dicha recomendación y en septiembre próximo podría ofrecer la disculpa.

Como culminación de esta lucha, Kenya espera lograr la tipificación del transfeminicidio en el Código Penal, así como la creación de un protocolo de atención en casos de crímenes de odio.

En sí misma, la labor de la activista Kenya Cuevas es admirable. Pero igual de admirable es la forma en que se sobrepuso a todos los obstáculos que encontró en su camino.

ARTICLE INLINE AD