martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 661

Estos son los personajes, trans y no binario, de Star Trek

0

Recientemente anunciaron que Star Trek: Discovery tendrá dos personajes nuevos, uno que se identifica como trans y otro como no binario.

La tercera temporada de Star Trek: Discovery traerá varias sorpresas, incluidos dos nuevos personajes: uno trans y otro no binario.

La franquicia ya ha sido reconocida por su representación de personajes afrodescendientes y asiáticos. Más recientemente, también ha abogado por la representación LGBT+.

Esta no es la primera vez que Star Trek ha tocado el tema de la identidad de género. La serie original tuvo el episodio “The Outcast”, en el que presentaron un planeta con individuos que carecían de género.

La Tripulación actual de Star Trek: Discovery, que tendrá personajes trans y no binario.
La tripulación actual de Star Trek: Discovery

Un trabajo de colaboración

Que haya un nuevo personaje trans y otro no binario en Star Trek no es mera casualidad. De hecho, surgieron del trabajo de la producción en colaboración con la Alianza Gay y Lésbica contra la difamación (GLAAD).

Michelle Paradise, show-runner del programa, dijo lo siguiente en una entrevista para Variety:

«Nos da mucho orgullo estar trabajando de cerca con Blu del Barrio, Ian Alexander y Nick Adams en GLAAD para crear los extraordinarios personajes de Adira y Gray, y traer sus historias a la vida con empatía, empoderamiento y gozo».

De acuerdo con sus declaraciones, la representación siempre ha sido una característica esencial de la franquicia, por lo que esta situación no debería sorprendernos. Al respecto, afirmó:

«Star Trek siempre ha tenido la misión de dar visibilidad a las comunidades poco representadas porque creemos en mostrar a las personas que un futuro sin divisiones basándose en la raza, género u orientación sexual, es totalmente posible».

Michelle Paradise, show-runner de Star Trek.
Michelle Paradise, show-runner de Star Trek.

Adira y Gray

Adira y Gray son los personajes no binario y trans, respectivamente, de Star Trek: DiscoveryCONOCE A LOS PERSONAJES LGBT+ DE LA DOCUSERIE EQUAL. 

Le actore Ian Alexander será quien se encargue de interpretar a Gray, un hombre trans que ha pasado su vida esperando ofrecer su cuerpo como anfitrión para una especie simbiótica de alien que vive en diferentes organismos durante toda su vida.

Anteriormente, Alexander ya había participando en la serie de Netflix The OA, otro show de ciencia ficción en el que se convirtió en la primera persona trans no binaria asiática en aparecer en una serie de televisión.

Ian Alexander como Gray
Ian Alexander como Gray

Por su parte, Blu del Barrio interpretará a Adira, un personaje no binario que se involucra con el Lt. Commander Paul Stamets y el Dr. Hugh Culber, la primera pareja del mismo sexo en aparecer en la serie.

Del Barrio consiguió su papel en Star Trek mientras aún cursaba su último año en la London Academy of Music and Dramatic Arts. Ha actuado en varias producciones desde que tenía 7 años, pero este será su debut televisivo. ENTÉRATE DE POR QUÉ STAR WARS DECEPCIONÓ CON SU REPRESENTACIÓN LGBT+.

Blu del Barrio como Adira
Blu del Barrio como Adira

¿Qué opinas de los nuevos personajes, trans y no binario, de Star Trek?

Con información de Variety

ARTICLE INLINE AD

Actrices y actores del elenco de ‘Ratched’ que son LGBT+

0

El elenco de Ratched cuenta con dos actrices y dos actores LGBT+. ¡Pues claro! Ryan Murphy siempre incluye diversidad en todos sus proyectos.

El elenco LGBT+ de Ratched es lo máximo y no será la primera vez que vemos a estos talentos en Netflix o en una creación de Ryan Murphy.

Así como el actor ‘consentido’ de Tim Burton es —obviamente— Johnny Depp o la top choice de Martin Scorsese siempre será Leonardo DiCaprio, Ryan Murphy también tiene a sus ‘consen’.

Entonces, si el nombre que se te vino a la mente fue ‘Sarah Paulson’… ¡enhorabuena, acertaste! Definitivamente, la actriz favorita de Murphy es ella.

Y por supuesto que no fue una sorpresa cuando nos enteramos de que Paulson es la protagonista de Ratched, la nueva serie de Netflix.

Sarah Paulson Ryan Murphy
Sarah Paulson y Ryan Murphy

Si eres una actriz o actor LGBT+, Ryan no dudará en incluirte en sus proyectos

Una de las características más notables de Ryan Murphy es que siempre (neta, siempre) castea a talentos que pertenecen a la comunidad LGBT+.

¡Pues claro! Murphy es abiertamente gay y, además de creepiness, sus historias están repletas de queerness y de actores LGBT+. Tal es el caso de Ratched.

Elenco Ratched LGBT+
Ryan Murphy siempre incluye a actrices y actores LGBT+ en sus series.

Y si no te convence esta aseveración, permíteme refrescar tu memoria: Glee, Scream Queens, Pose, The Assassination of Gianni Versace, American Horror Story… ¿ves?

¡Ah! Y, por supuesto, la más reciente… Hollywood. CHECA CUÁLES DE LOS ACTORES DE HOLLYWOOD SON GAYS EN LA VIDA REAL.

El elenco LGBT+ de Ratched

Primero y antes que nada, hay que agradecerle a Murphy por haberle echado el ojo a uno de los personajes más terroríficos del cine.

La enfermera Mildred Ratched es una de las villanas más psycho y aterradoras de todos los tiempos. Además, no existe nadie mejor que Murphy para contarnos la backstory de la antagonista de One Flew Over the Cuckoo’s Nest (1975).

Nurse Ratched
¡Mala! ¡Nurse Ratched es mala!

Y por supuesto que Sarah Paulson es la actriz perfecta para interpretar a este personaje.

Sarah Paulson

La protagonista en el elenco de Ratched es parte de la comunidad LGBT+. Es bien sabido que Sarah Paulson lleva años en una relación con la actriz Holland Taylor. CHECA A TODAS ESTAS PAREJAS LÉSBICAS FAMOSAS CON GRAN DIFERENCIA DE EDAD.

Por supuesto que Paulson iba a ser la top choice del director porque #consentida. Y la neta… qué bueno porque también es nuestra ‘consen’.

elenco LGBT+ Ratched
Sarah Paulson es la protagonista de Ratched.

Cynthia Nixon

Esta actriz es mejor conocida como ‘Miranda de Sex and the City y, por si no lo sabías, es abiertamente lesbiana. También está casada y toda la cosa.

Cynthia es Gwendolyn Briggs en Ratched, la directora de campaña del gobernador George Wilburn (Vincent D’Onofrio). MIRA NUESTRA LISTA DE FAMOSAS QUE, COMO CYNTHIA NIXON, APOYAN A SUS HIJOS TRANS.

elenco lgbt+ Ratched
Cynthia Nixon es una de las actrices del elenco LGBT+ de Ratched.

Charlie Carver

También Charlie Carver es uno de los actores LGBT+ de Ratched. Este chico salió del clóset hace varios años y es uno de los actores gays de The Boys in the Band.

Su personaje en Ratched se llama Huck Finnigan y es miembro del staff del hospital psiquiátrico. Además, tiene quemaduras en la cara y ¡todavía no sabemos por qué!

actores LGBT+ Ratched
Charlie Carver es uno de los actores LGBT+ del elenco de Ratched.

Michael Benjamin Washington

¡Michael es otro de los actores gays de The Boys in the Band que también está en Ratched! Lo único que sabemos de su personaje es que se llama Trevor Briggs y que sale en 3 episodios.

Michael
Michael Benjamin Washington es otro de los actores del elenco LGBT+ de Ratched.

Además de los mencionados anteriormente, Sharon Stone, Judy Davis, Finn Wittrock, Sophie Okonedo y Vincent D’Onofrio son otros de los actores y actrices de Ratched.

Ratched se estrena en Netflix el 18 de septiembre de 2020 y promete ser una de las mejores series de este año. ¡Morimos por verla!

¿Cuál de las actrices o actores del elenco LGBT+ de Ratched es tu ‘consen’?

Con información de IMDB y Vanity Fair

ARTICLE INLINE AD

COVID-19 provoca interrupción de tratamientos antirretrovirales: OMS

0

En varios países se interrumpió el tratamiento antirretroviral de los pacientes debido al impacto de la COVID-19 en los sistemas de salud.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tratamiento antirretroviral de pacientes con VIH en varios países se vio interrumpido durante la pandemia de COVID-19.

El pasado 31 de agosto, la organización emitió un informe basado en los reportes de ministerios de salud de 105 países. Entre sus conclusiones, destaca que 90 por ciento de los países debieron interrumpir algún servicio esencial de salud durante la pandemia.

Servicios interrumpidos

De acuerdo con el reporte de la OMS, al atender casos de COVID-19, la mayoría de los sistemas de salud del mundo tuvieron que interrumpir algunos servicios rutinarios. Sin embargo, también hay afectaciones a otro tipo de «cuidados críticos».

El informe indica que el 32 por ciento de los países reportaron la interrupción del tratamiento antirretroviral de pacientes en el contexto de la contingencia por la COVID-19. Asimismo, 69 por ciento reportaron desabasto de anticonceptivos.

COVID-19 tratamiento antirretroviral
El estudio de la OMS reveló el impacto de la COVID-19 en los sistemas de salud.

Por otro lado, 65 por ciento de los países suspendió los servicios de salud mental. También se reportaron interrupciones en los tratamientos de cáncer (en 55 por ciento de los países), malaria (46 por ciento) y tuberculosis (42 por ciento).

La situación en México

Por desgracia, México no escapa al problema de la saturación del sistema de salud. Y entre los grupos más afectados se encuentran algunos pertenecientes a la comunidad LGBT+.

A inicios de agosto, San Aelredo A.C. reportó que debido a la COVID-19 se interrumpió el servicio a 8 pacientes con VIH que requerían la realización de pruebas para corroborar la efectividad de su tratamiento antirretroviral. En total, la organización informó que en Saltillo son 15 las personas LGBT+vieron interrumpido algún tipo de tratamiento. CHECA LA HISTORIA DE ESTE ACTIVISTA EN HUELGA DE ANTIRRETROVIRALES.

Asimismo, la Red Mexicana de Mujeres Trans denunció la interrupción de tratamientos hormonales en Aguascalientes. Esto debido a que las citas en los hospitales se suspendieron desde marzo por la COVID-19. CONOCE LA PROBLEMÁTICA QUE ENFRENTAN LAS PERSONAS TRANS DURANTE LA PANDEMIA.

Tratamiento antirretroviral
Tratamiento antirretroviral

Reformas necesarias

Por otro lado, el informe de la OMS menciona que algunos países suspendieron de forma planificada algunos servicios como rehabilitaciones o cuidado dental.

Sin embargo, en otros las  interrupciones de tratamientos fueron forzadas y podrían tener efectos perjudiciales para los pacientes. Por ejemplo, 22 por ciento de los países vieron menguada su capacidad de atención en las salas de urgencias. CHECA EL CASO DE LAS PERSONAS CON VIH QUE NO RECIBEN ATENCIÓN EN COAHUILA.

Al respecto, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus aseguró que el informe debe servir para mejorar las estrategias de provisión de servicios de salud, no solo durante la pandemia, sino después de la misma.

En el caso de las personas que viven con VIH, la crisis derivada de la COVID-19 evidencia la necesidad de garantizar el tratamiento antirretroviral a quienes lo requieren.

Con información de la Organización Mundial de la Salud

ARTICLE INLINE AD

5 consejos para tu primer día en las barras

0

Los gimnasios siguen cerrados, pero los parques no. Por eso te dejamos algunos consejos si quieres tener tu primer día en las barras.

Tu primer día en las barras puede parecer aterrador, pero con estos consejos lo dominarás sin ningún problema.

Debes saber que a este tipo de ejercicios que ves en la barra se les conoce como ‘calistenia

La calistenia es un sistema de entrenamiento que se vale principalmente del peso corporal para lograr un desarrollo muscular, así como un excelente trabajo cardiovascular.

Este tipo de entrenamiento es una gran opción, en especial ahora que los gimnasios continúan cerrados debido a la pandemia por la COVID-19.

Las barras pueden ser un gran ejercicios, por eso te dejamos estos consejos para tu primer día en ellas.
Entrenar en barras puede parecer complicado al principio.

1. Calienta y estira

Antes de que comiences con tu primer día en las barras, uno de los consejos más valiosos que te podemos dar es que calientes y estires. Con esto evitarás cualquier tipo de lesión y será más fácil para ti empezar en la calistenia.

Puedes correr unos 15 o 20 minutos antes de iniciar tu rutina. De igual manera, intenta hacer círculos con tus brazos y hombros, o cualquier ejercicio que acostumbre a tu cuerpo a hacer los movimientos que harás en las barras.

2. Comienza por flexiones

Depende mucho de qué tanto estés acostumbrado a la actividad física y qué tan desarrolladas estén tu fuerza y resistencia. Sin embargo, si eres un principiante, este es uno de los mejores consejos que podemos darte en tu primer día en las barras: comienza por hacer flexiones.

Antes de querer colgarte en las barras, puedes iniciar con una rutina de flexiones. Existen muchas variantes y con muchos agarres diferentes que te harán el ejercicio más desafiante y entretenido. APRENDE A HACER TU PROPIO GIMNASIO EN CASA CON ESTOS CONSEJOS.

Tipos de flexiones.
Algunos tipos de flexiones

3. Resistencia primero

No te quieras creer Sayayin en tu primer día en las barras, es importante que antes sigas estos consejos. Es probable que si no estás acostumbrado al ejercicio, en tu primer día no logres hacer 100 dominadas. 

Lo mejor para acostumbrarte es comenzar por intentar colgarte por algunos segundos de las barras sin moverte ni subir, solo mantener esa posición. Así, poco a poco irás acostumbrando a tus hombros y brazos a esa posición. DESCUBRE ESTOS EJERCICIOS QUE TE HARÁN TENER UN ABDOMEN DE LAVADERO.

Persona colgada de las barras.

4. Poco es mucho

Uno de los mejores consejos que puedes recibir en tu primer día en las barras es: ¡no te desanimes! Esto porque muchas personas comienzan haciendo muy pocas repeticiones en sus primeros intentos. No te preocupes, puedes hacer 3 o 4 dominadas, si eso es lo que aguantas. Lo importante es que las hagas.

Con el tiempo vas a poder dominarlas mejor. Comienza intentando un agarre cerrado y ve midiendo con qué otros agarres te sientes más cómodo. CONOCE LOS EJERCICIOS PARA QUE TODOS VOLTEEN A VER TU TRASERO.

Algunos tipos de agarre, como uno de los consejos para tu primer día en las barras.
Tipos de agarre para hacer dominadas.

5. Infórmate

Ya que terminaste tu primer día en las barras, uno de nuestros últimos consejos es que busques más información cada vez. Existen muchos sitios en Internet que pueden ayudarte o, si no te da pena, puedes acercarte a otras personas que practiquen calistenia donde tú lo haces y preguntarles al respecto. CHECA ESTOS EJERCICIOS QUE TE HARÁN LUCIR UNOS BRAZOS ESPECTACULARES.

Tu primer día en las barras será cansado, pero con paciencia podrás dominarlo.
Tu primer día en las barras será cansado, pero con paciencia podrás dominarlo.

Sigue estos consejos para tu primer día en las barras y cuéntanos cómo te fue en los comentarios.

Con información de Calistenia.net

ARTICLE INLINE AD

La famosa boda gay de Keanu Reeves: ¿verdad o mito?

0

La ‘boda gay’ de Keanu Reeves se convirtió en todo un escándalo en los 90, pero… ¿sí se casó con otro hombre o fue puro chisme?

Muchos piensan que Keanu Reeves es gay y, hasta la fecha, la sexualidad de este actor sigue siendo una incógnita.

Desde que empezó su carrera artística, Keanu siempre ha sido un —en sus palabras— «private kid». Y es uno de los pocos actores de Hollywood que son realmente reconocidos por su trabajo, antes que cualquier otra cosa.

Fun fact: ¿Sabías que nació en Beirut? ¡Sí! Después de muchos años de vivir en Canadá, Reeves se naturalizó como canadiense.

Keanu Reeves boda gay
Keanu Reeves nació en Beirut, Líbano.

Pero mucho antes de convertirse en Neo (The Matrix), Keanu logró posicionarse como uno de los actores más populares de Hollywood en los 90. 

Entonces, cuando estalló el rumor de que Keanu Reeves había tenido una boda gay… ¡el mundo entero enloqueció!

¿Cómo fue que ‘la boda gay’ de Keanu Reeves se convirtió en todo un tema?

Pues resulta que en 1994, una revista de chismes francesa publicó una noticia en la que aseguraba que Keanu Reeves y el millonario productor, David Geffen, se habían casado.

¡Imagínense! ¡Uno de los galanes más populares de Hollywood —según— se había casado con otro hombre!

David Geffen salió del clóset en 1992 y era (todavía es) un magnate en la industria del entretenimiento.

David Geffen
Cher y David Geffen en los 90

La idea de casar a un reconocido hombre millonario —que además era abiertamente gay— con el actor juvenil más popular del momento no sonaba como algo descabellado.

Además, en 1984, cuando apenas empezaba su carrera, Keanu hizo una obra de teatro homoerótica llamada Wolfboy. ESTOS ACTORES DE HOLLYWOOD SON GAYS EN LA VIDA REAL. 

Keanu Reeves gay
Keanu Reeves y Carl Marotte en Wolfboy

El chisme era perfecto y por supuesto que la ‘noticia’ llegó a estar en boca de todos rápidamente. Algunos medios incluso aprovecharon para ‘ponerle crema a sus tacos’.

En serio, se dieron vuelo durísimo asegurando que la boda había sido en el Golfo de México y que David Geffen había gastado millones en el evento y que muchas celebridades habían asistido.

Nomás que había un pequeño detalle: Keanu Reeves y David Geffen ni siquiera se conocían. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LOS FAMOSOS QUE TODOS CREÍAN GAYS PERO NO LO SON.

*Mic drop*

Keanu, así de cool como siempre lo ha sido, decidió que no caería en el juego de los medios y no fue hasta algún tiempo después que, en una entrevista con New York Post, dijo:

«Dijeron que David Geffen y yo nos habíamos casado. Eso me sorprendió. No porque pensaran que soy gay, sino porque pensaron que podía conseguir un hombre tan ardiente».

BOOM! *mic drop*. ¿No lo aman? Después, en una entrevista con Vanity Fair, dijo:

«Nunca lo he conocido. Es ridículo, pero también resulta chistoso».

Keanu Reeves gay
Keanu Reeves en los 90

Además, cuando en la misma entrevista con Vanity Fair le preguntaron si es gay, el hermosísimo Keanu contestó como se debe:

«No tiene nada de malo ser gay, así que negarlo sería hacer un juicio».

Standing ovation para la respuesta de Keanu Reeves cuando le preguntaron si es gay, y por supuesto que esta es una de las muchas razones por las que es tan amado por los fans.

Desde 1995 hasta la fecha, el tema de la ‘boda gay’ de Keanu Reeves (que jamás sucedió) siempre encuentra la manera de volver a encenderse. AQUÍ PUEDES VER FOTOS DE NUESTROS BODORRIOS GAYS FAVORITOS.

Ahora ya sabes que la famosísima boda gay de Keanu Reeves y David Geffen nunca sucedió. Sí, fue puuura chisma.

Con información de IMDB, WAB, Whoa is not me

ARTICLE INLINE AD

Le ven la cara a Joaquín Bondoni y le roban canción

0

Joaquín Bondoni apareció en el programa Ventaneando para denunciar a un productor de discos que lanzará una canción suya sin su autorización.

Joaquín Bondoni denunció que un productor de discos intenta comercializar una canción suya sin su autorización.

Así lo reveló él mismo a través de una entrevista que tuvo en el programa Ventaneando. Esto acompañado de su mamá Elizabeth Gless, quien también es su manager.

Por otro lado, explicaron que ya tomaron las medidas legales en contra del productor, quien también les pidió una suma de dinero por no lanzar la canción.

Además, publicó el siguiente comunicado en sus redes para esclarecer aún más la situación:

Comunicado en el que Joaquín Bondoni denunció el robo de su canción.
Comunicado en el que Joaquín Bondoni denunció el robo de su canción

«Que no te vean la cara»: Joaquín

Una canción de Joaquín Bondoni intenta ser comercializada por un productor de discos, sin su expresa autorización.

Por esta razón, Joaquín apareció en el programa Ventaneando para aclarar el asunto. ‘Joaco’ saludó en lenguaje inclusivo al panel de presentadores y comenzó así su introducción:

«Muchas gracias por el espacio. Gracias a todes. Este es un medio bastante difícil. Este es un medio bastante rudo […] Poco a poco vamos aprendiendo. Es el punto de evolución, el punto de evolución en donde empiezas a crecer, donde tú aprendes a que no te vean la cara. Esto es así: es una mierda este medio».

Joaquín Bondoni
Joaquín Bondoni

Más adelante explicó que, como parte del elenco de la obra teatral Distorsión, grabó un tema musical. El productor discográfico Sergio Plasencia adquirió el máster de esa grabación y ahora pretende comercializar el tema sin el permiso de Joaquín o su equipo.

Elizabeth Gless, quien maneja la carrera de Joaquín, estuvo acompañándolo durante la entrevista. Ella expresó así su preocupación:

«Realmente no estuvimos enterados de que él había adquirido el máster de este tema. Entonces sí fue una sorpresa cuando se lanzó a las redes sociales y está pidiendo que lo compren».

Joaquín Bondoni denunció cómo trataron de robarle una canción.
Joaquín Bondoni

Un ejemplo para todes

Esta situación de la canción ha preocupado mucho a Joaquín Bondoni, pues él tiene planeado lanzar su propio proyecto musical.

Además, también informó que el productor discográfico les ha pedido una suma de dinero, que ha ascendido de los 40 a los 100 mil pesos, para no sacar la canción.

Joaquín Bondoni grabando una canción en el estudio de grabación.
Joaquín Bondoni grabando una canción en el estudio de grabación

Ante este intento de soborno, Joaquín explicó por qué se acercó al programa, pues quiere ser un ejemplo para que a otros artistas no les hagan lo mismo.

«Tengo que hablar así porque créeme que les quiero decir a todes cómo es esto, para que no vuelvan a haber este tipo de faltas de respeto. Porque todo empieza desde un carácter. Todo empieza desde decir una simple respuesta. Sí o no. No tengan miedo de decir sí o no. That’s it».

Finalmente, informaron que ya se abrió una carpeta de investigación sobre el caso y que tomarán todas las medidas pertinentes para poder salvaguardar los derechos de la interpretación de Joaquín.

Joaquín Bondoni sufrió una estafa y ahora tratan de comercializar una canción suya sin su autorización.

Con información de Ventaneando

ARTICLE INLINE AD

Sweet Muñoz desaparece; podría estar en ‘clínica de conversión’

0

Sweet Muñoz lleva 10 meses desaparecida y sus amigos creen que se encuentra recluida en una ‘clínica de conversión’ contra su voluntad.

Actualización: el viernes 4 de septiembre, luego de que sus amistades la reportaran como desaparecida, Sweet Muñoz se presentó ante la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas del Estado de México. Esta fue su declaración.

Sweet Muñoz podría estar en una clínica de ‘terapias de conversión’ contra su voluntad. Al menos así lo sospechan varios amigos de ella.

Sweet tiene 38 años y lleva desaparecida 10 meses. Al tratar de contactar a su familia para localizarla, sus amistades se han encontrado con respuestas confusas que se contradicen.

Sus amigos ya interpusieron una demanda ante la Fiscalía General del Estado de Morelos para que se abra una carpeta de investigación y se averigüe cuál es su paradero.

Publicación en Twitter que denuncia el caso de Swettie, quien podría estar recluida en una clínica de terapias de conversión.
Publicación en Twitter

Desaparecida de su comunidad

Varias amistades de Sweet Muñoz sospechan que una clínica de ‘terapias de conversión’ podría tenerla recluida contra su voluntad.

Homosensual pudo consultar la denuncia presentada ante la Fiscalía General del Estado de Morelos. Esta incluye la declaración de una de las amigas de Sweet.

Según dicho documento, Sweet es parte de la comunidad LGBT+. Por esta razón, fue rechazada por su familia, quien al momento de saber sobre su orientación sexual reaccionó muy violentamente.

Una de sus amigas comentó en la denuncia que las últimas veces que vio a Sweet la sintió «muy estable y contenta». Esto porque acababa de conseguir un buen trabajo en General Electric y se estaba haciendo de un patrimonio en Querétaro.

Sweet, así como sus amigos, son oriundos de Cuernavaca, Morelos, pero tras la nueva oportunidad laboral de la desaparecida, ella se mudó a este nuevo estado.

No obstante, tras no asistir a una reunión de amigos en Cuernavaca —a la que había confirmado acudir—, comenzaron a preocuparse. En especial porque no contestaba su teléfono y había cerrado todas sus redes sociales.

Al contactar con la familia, les dieron información que no cuadraba. Su hermano les insistió en que había conseguido un trabajo en España y que había dejado todo atrás. Por su parte, su mamá les informó que estaba de viaje, pero que no sabía en dónde.

Mensajes entre la familia de Sweet y sus amigos.
Mensajes entre la familia de Sweet y sus amigos

Tras continuar intentando, la familia los bloqueó para que no pudieran seguir tratando de comunicarse con ellos. DESCUBRE CÓMO ES QUE EN CDMX LAS ‘TERAPIAS DE CONVERSIÓN’ YA SERÁN SANCIONADAS.

Mensajes entre la familia de Sweet y sus amigos.
Mensajes entre la familia de Sweet y sus amigos

¿Dónde está Sweet?

José Elton, otro de los amigos de Sweet, se acercó a Homosensual para compartir su preocupación por la desaparecida. Elton también considera que ella podría estar recluida en una clínica de ‘terapias de conversión’. CONOCE ESTE CASO SOBRE CÓMO PUEDEN AFECTAR LAS ‘TERAPIAS DE CONVERSIÓN’.

Al respecto, nos dijo:

«Toda la vida ha tenido problemas de violencia con su familia. De hecho, cuando ella contó sobre su orientación, la golpearon. Y ha habido muchos antecedentes de violencia física, entonces estamos muy preocupados por ella».

También nos compartió que, al no ser familiares de ella, la investigación de Sweet no ha avanzado.

Además, han recurrido a todos los medios. Incluso contrataron a un investigador privado, que resultó ser un fraude.

Sin embargo, han tratado de hacer mucho ruido en redes sociales y ahora cuentan con el apoyo de It Gets Better México para ayudar a los involucrados en la búsqueda de Sweet. 

Además, José Elton también nos compartió:

«De que la tiene la familia, la tiene la familia. Y de que hay pocas cosas que se puedan hacer si no eres familiar, pues es una pena, pero no sabemos qué hacer. En verdad todos estamos preocupados por su integridad y por su vida».

Abajo compartimos las formas de contactar a los amigos de Sweet y reportar si se sabe algún dato que pueda ayudar a dar con su paradero. LEE SOBRE ESTE CASO DE OTRA PERSONA  DE NUESTRA COMUNIDAD QUE DESAPARECIÓ PARA LUEGO ENCONTRAR UN TRÁGICO FINAL.

Anunció que busca a Sweet Muñoz, quizá víctima de terapias de conversión.
Imagen que busca el paradero de Sweet Muñoz.

Sweet Muñoz podría estar detenida bajo su voluntad en una clínica de ‘terapias de conversión’. Por ello, es muy importante darle difusión a su caso.

ARTICLE INLINE AD

Britani Jaqueline, el crimen de odio invisibilizado en Jalisco

0

En un nuevo crimen de odio, policías municipales de Casimiro Castillo, en Jalisco, asesinaron a Britani Jaqueline, una mujer trans.

El pasado 26 de agosto se registró un nuevo crimen de odio en Jalisco. Se trata del caso de Britani Jaqueline, una mujer trans asesinada a golpes por policías del municipio de Casimiro Castillo.

De acuerdo con organizaciones LGBT+ y prensa local, tanto la Fiscalía como la Policía Municipal invisibilizaron el transfeminicidio. Ambas instituciones evitaron informar que la víctima era una mujer trans. Incluso usaron su dead name y se refirieron a Britani con pronombres masculinos.

La torturaron y la mataron

El crimen de odio contra Britani Jaqueline ocurrió luego de que policías municipales de Casimiro Castillo, Jalisco, la detuvieron por un supuesto robo.

De acuerdo con el medio local Letra Fría, los policías municipales no llenaron el protocolo de detención y golpearon a Britani «de manera brutal». Posteriormente, al salir de los separos, la víctima requería asistencia médica urgente. Sin embargo, «no pudo ser trasladada», por lo que falleció debido a los golpes.

crimen de odio contra Britani Jaqeline en Jalisco
Codise A.C. lamentó el crimen de odio contra Britani Jaqueline en Jalisco.

Asimismo, el citado medio indicó que la Fiscalía de Jalisco ya vinculó a proceso a cinco personas por el crimen de odio contra Britani Jaqueline. Se trata del comisario de seguridad del Municipio de Casimiro Castillo y de cuatro policías municipales. A todos se les acusa por los delitos de desaparición forzada, abuso de autoridad y homicidio calificado.

Tres crímenes en menos de un mes

El de Britani Jaqueline es el tercer crimen de odio cometido en Jalisco en menos de un mes. El 11 de agosto se registró el asesinato de Jonathan Santos, joven queer de 18 años. El estudiante de la Universidad de Guadalajara recibió un disparo en la cabeza en el municipio de Zapopan. CONOCE LOS AVANCES DEL CASO DE JONATHAN SANTOS.

Jonathan Santos, estudiante asesinado en Jalisco
Jonathan Santos, estudiante y miembro de la comunidad LGBT+ asesinado en Jalisco

Una semana después, en Guadalajara ocurrió el transfeminicidio de Julie Torres. Las autoridades localizaron el cuerpo de la víctima al interior de su propio domicilio con múltiples heridas de arma blanca. CONOCE LAS CARACTERÍSTICAS DE UN CRIMEN DE ODIO.

Julie Torres, vícitima de transfeminicidio
Julie Torres, víctima de transfeminicidio en Jalisco

Finalmente, sobre el caso de Britani Jaqueline se pronunciaron organizaciones como Codise A.C. y la Unión Diversa de Jalisco. Al respecto, esta última organización lamentó que en un principio se haya querido invisibilizar el caso al no informar que la víctima era una mujer trans. No obstante, el colectivo también reconoció que ya se aplicaron las recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el caso se investiga como feminicidio. MIRA CÓMO CAPACITARON A LA FISCALÍA DE JALISCO PARA ATENDER CRÍMENES DE ODIO.

Por desgracia, el crimen de odio contra Britani Jaqueline no tuvo tanta difusión como otros registrados en Jalisco, que incluso provocaron movilizaciones. Sin embargo, lo más importante es la justicia para los familiares de la víctima.

Con información de El Occidental y Letra Fría

ARTICLE INLINE AD

Thiago Mendoza, policía trans, logra reconocimiento de su identidad

0

El agente Thiago Mendoza hizo historia al convertirse en el primer hombre trans dentro de la Policía de Córdoba, en Argentina.

Thiago Mendoza, de 24 años, se convirtió oficialmente en el primer agente trans de la Policía de Córdoba. Aunque ya llevaba tres años en la corporación, el joven concretó recientemente el cambio de su identidad de género en sus documentos oficiales.

Sin embargo, el reconocimiento de la identidad de género de Thiago no es el único lado positivo de esta noticia. Además, en este caso, la respuesta de familiares, compañeros y hasta funcionarios resultó ejemplar.

La historia de Thiago

Cuando Thiago Mendoza ingresó a la Policía de Córdoba, todavía no iniciaba el proceso para convertirse en un hombre trans. En 2017 se matriculó en la institución con su nombre femenino. Sin embargo, siempre tuvo clara su identidad.

Thiago Mendoza, policía trans de Córdoba, Argentina
Thiago Mendoza obtuvo el reconocimiento de su identidad de género.

El joven contó al medio local Cadena 3 que al iniciar su transición recibió todo el apoyo de su familia, pero también de sus compañeros. Thiago decidió emprender el proceso una vez dentro de la Policía, que le brindó acompañamiento. De hecho, antes de realizar su cambio de identidad, ya se presentaba con su nombre masculino y todos lo aceptaban dentro de las fuerzas policiacas.

Finalmente, el 31 de julio obtuvo la credencial policial, la identificación oficial y el acta de nacimiento correspondientes a su identidad de género. CHECA LA HISTORIA DE LA CREADORA DE LA BANDERA TRANS.

Orgullo trans

Lo mejor de todo es que esta noticia no solo fue motivo de orgullo para el joven agente. El Ministerio de Seguridad de Córdoba también celebró el hecho de contar con un policía trans como Thiago Mendoza en sus filas. CONOCE EL CASO DE ESTE POLICÍA GAY DE NUEVO LEÓN.

El lunes 1 de septiembre, el jefe de la Policía de Córdoba, Gustavo Vélez, y el Ministro de Seguridad de Córdoba, Fernando Mosquera, felicitaron a Thiago y reconocieron su labor. 

Thiago Mendoza Policía trans
El ministro de Seguridad y el jefe de la Policía de Córdoba reconocieron la labor de Thiago Mendoza.

De hecho, el ministro pidió a Thiago honrar su uniforme y servir como ejemplo a otros policías. Asimismo, aseguró que su caso abre un camino de inclusión y no discriminación:

«En mi condición de ministro deseo felicitarlo porque su ejemplo nos ayuda desde la práctica a transitar un camino de respeto a las diversidades y a la no discriminación tanto en nuestra institución, como en la sociedad en general».

No cabe duda de que la historia del policía trans Thiago Mendoza demuestra que en todo tipo de trabajos e instituciones hay espacio para incluir a la diversidad.

Con información de Cadena 3 y Página 12

ARTICLE INLINE AD

Cosas que pueden pasarte en tu primer fisting anal

0

Si estás a punto de comenzar en el arte del fisting anal, estas son algunas de las cosas que seguramente te pasarán en tu primer intento.

Tener tu primer fisting anal puede ser todo un suceso. Por eso, es casi seguro que vivirás por lo menos una de las siguientes cosas.

Pero ten en cuenta que las experiencias de cada persona son diferentes, así que no esperes que te ocurran todas.

El puño, es símbolo de tu primer fisting anal.
El puño, la herramienta básica para practicar el fisting

1. Te sentirás incrédulo

Una de las cosas que seguro te pasará durante tu primer fisting anal, es que no creerás que puedes hacerlo. En las películas porno luce tan fácil, pero a la vez tan irreal. Y es que no entenderás cómo es que un ano puede dilatar tanto, al punto de dejar entrar tu puño completo.

2. Entenderás de lubricantes

Si estás frente a tu primer fisting anal, es casi un hecho que hasta ahora solo conocías los lubricantes en tubo o incluso hasta de sobrecito. Pero con esta nueva experiencia descubrirás que existe una variedad infinita de lubricantes, y que los que necesitas se venden en bote.

Barriles de lubricante industrial.
Barriles de lubricante industrial (no para uso anal)

3. Descubrirás sobre paciencia

En tu primer encuentro de fisting anal deberás ir lento, pero realmente lento. Por eso descubrirás nuevos significados de la palabra ‘paciencia’. Pero no te apures, todo es para que tu pasivo los disfrute al máximo.

4. Sí, tendrás el brazo muy húmedo y pegajoso

Si has tenido lubricante en tu mano, conoces bien la sensación de usarlo. Sin embargo, durante tu primer sesión de fisting anal sentirás lo mismo pero hasta el antebrazo. Y, si se seca, tendrás que ir por más. Para cuando termines, querrás tomar un baño lo más pronto que puedas. 

La lubricación será clave durante tu primer fisting anal.
Descripción gráfica de tu relación con el lubricante, durante tu primer fisting anal.

5. Te va a doler el puño

Muchos creen que solo la persona que recibe siente mucho dolor. No obstante, tu primer fisting anal te enseñará que a ti también te puede doler. Y es que tardarás un rato en poder introducir tu puño en tu compañero y tendrás que hacer mil y un estiramientos con tu mano, que tarde o temprano van a resultar un poco incómodos y hasta dolorosos. ESTOS SON LOS MEJORES CONSEJOS CONTRA LAS FISURAS ANALES.

6. Nuevas sensaciones

Si ya lograste estar adentro y te encuentras en medio de tu primer fisting anal, seguro descubrirás nuevas sensaciones en tu piel. Aunque no lo notes, en la cavidad en las que te encuentras ocurren muchas cosas, y algunas se pueden reflejar en el tacto. Solo no abras tu puño si no quieres hallar alguna sorpresa. ESTOS SON LOS PRODUCTOS CASEROS QUE JAMÁS DEBES USAR COMO LUBRICANTE.

7. La incredulidad

Incluso cuando saques tu mano y hayas terminado, será muy difícil para ti entender cómo te fue posible lograr tal hazaña. Porque en serio parece magia, como si la piel del otro fuera de hule. La incredulidad te durará varios días. Por eso tu primer fisting anal será todo un suceso. ESTA PRÁCTICA ANAL PUEDE DARTE CÁNCER.

Descripción gráfica de tu cara cuando termines tu experiencia.
Descripción gráfica de tu cara cuando termines tu experiencia

¿Qué otras experiencias puedes vivir durante tu primer fisting anal?

Con información de The Advocate

ARTICLE INLINE AD