martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 655

Estos tips harán que tu fiesta virtual sea un éxito

0

Si ya te animaste a armar tu primera fiesta virtual, estos tips te ayudarán a que esa reunión digital con tus amigos sea un éxito.

Ahora que por fin estás más que decidide a organizar tu primera fiesta virtual, lo que necesitas son algunos tips para que tú y tus invitados la pasen bomba. Lo más importante es que ya asimilaste que estas reuniones digitales no son tan malas. Más cuando sabes que no hay muchas opciones para fiestear con tus amigos en esos tiempos de covid.

O tal vez ya organizaste una fiesta virtual, pero no te salió como lo habías planeado. No te preocupes, de esa misma experiencia puedes aprender y comparar con nuestros tips. Así tendrás mejores resultados.

Cualquiera que sea tu caso, espero que estos consejos, basados en mi experiencia personal, te ayuden para tu próxima fiesta virtual.

Compra bebidas

Se supone que es una fiesta, ¿no? Beber es algo que haríamos con nuestros amigos si estuviéramos en persona con ellos. A mí me encanta tener una cheve al lado siempre que estoy platicando con mis amigos. Una cerveza o un trago coqueto pueden ayudarte a fluir de mejor manera en una fiesta virtual. Aclaro: no estoy diciendo que se embriaguen a lo bruto.

Ahora que si no tomas alcohol, no pasa nada, no es necesario. Puede ser un refresquito, un té helado, limonada, agua o lo que más te guste. La idea es tener una bebida refrescante a la mano.

tips fiesta virtual tragos
En tu casa nadie te va a molestar por tomarte un gin tonic sin ‘tonic‘.

Invita a tus amigos más cercanos

Una reunión virtual puede ser algo incómodo para muchos. Y no los culpo. Después de todo es un montón de gente hablando fuerte y riéndose frente a una pantalla. Pero si en persona, el silencio es incómodo, imagínate que en tu cyber party nadie diga nada o que solo dos de las 30 personas conectadas, platiquen.

Mi consejo es que te limites a invitar a tu fiesta virtual solo a tu círculo de amigos más cercanos. De esta manera, siempre habrá de qué platicar, podrán bromear o echar chisme. En caso de que inviten a alguien nuevo, será más fácil que este se adapte a su ambiente.

tips fiestas virtuales
Cuando no todos se conocen, es posible que haya silencios incómodos o que no todos platiquen.

¡Anímate a poner música!

¿Qué es una fiesta sin música? Si de repente notas que la conversación se está volviendo aburrida, haz valer tus poderes de organizador y pon música. La maravilla de apps como Zoom es que te permiten compartir audio con buena calidad. En una fiesta virtual, la música ayudará a que todos se tomen un respiro de la conversación mientras bailan desde su habitación.

Si tienes algún amigo que sea DJ —o que siempre haya querido, pero no ha tenido chance de mostrar sus aptitudes—, dile que se aviente un set breve. Si no, pueden turnarse entre ustedes y compartir audio desde YouTube. Solo asegúrate de que haya variedad musical: un ratillo house, después pop noventero y luego reguetón.

tips fiesta virtual
Una de las recomendaciones más importantes es que pongan música.

Reguetón LGBT+ para perrear durante el confinamiento

Piensa en una dinámica o un juego divertido

Tener uno o dos jueguitos le dará un toque muy divertido a tu reunión. Una sesión de ‘basta’ funciona muy bien en este formato; consigue papel y pluma, ¡y listo! ‘Verdad o reto’ siempre es una buena opción; el organizador elige quién empieza y así se siguen. Otra dinámica muy entretenida es ‘caras y gestos’: mándale en privado a alguien la palabra que tiene que imitar y los demás adivinan. Este consejo te ayudará a que en tu fiesta virtual no solo estén sentados frente a la compu y ya.

Una vez, mis amigos y yo tuvimos una batalla de lip-sync. Alguien debe decidir quién se va a enfrentar con quién. Esas dos personas deben elegir con qué canción van a pelear. El organizador busca la canción en YouTube y comparte el audio, y ahora sí: «The time has come for you to lip-sync for your LIFE!». Lo mejor es que al final todos pueden votar para decidir quién ganó.

RuPaul
Hacer lip-sync en una fiesta virtual es superdivertido.

Zoom no quiere fiestas sexuales en su plataforma

Pídeles a tus invitados que pongan fondos divertidos

Soy muy fan de las fiestas temáticas o de fiestas con código de vestimenta. La verdad es que si vas a hacer una, nada te detiene de poner dress code. Pero de pedirlo a que lo cumplan, hay un largo trecho. Mi consejo es que para tu fiesta virtual sugieras un tema y que cada quien se ponga un fondo relacionado.

Los temas son infinitos: películas de terror, superhéroes favoritos, la casa de tus sueños, en fin. Solo es necesario que te coloques frente a una pared de un solo color. De esta forma, la aplicación podrá incrustar la imagen de fondo.

John Travolta
Otro consejo: consigue una cartulina verde, así tendrás el mejor fondo de tu fiesta virtual.

Club Q, la fiesta queer en línea durante la cuarentena

Aplica estos tips y seguro tu fiesta virtual será de lo mejor de esta pandemia.

ARTICLE INLINE AD

Lugares cerca de CDMX para conectar con la naturaleza

0

Aprovecha el fin de semana y escápate con tu pareja a alguno de estos lugares cerca de CDMX para conectar con la naturaleza.

Si deseas huir del estrés del encierro o de la ciudad, hay varios lugares cerca de CDMX a los que puedes escaparte con tu pareja y conectar con la naturaleza. Huir del ajetreo citadino les ayudará a estar más despejados y a reducir el estrés acumulado en días anteriores.

Puedes llegar a la mayoría de estos lugares en trasporte público, pero también hay opciones para aquellos que deseen llegar en auto. La idea es que vayan con ropa supercómoda y calzado adecuado para que disfruten de las distintas actividades que estos lugares ofrecen.

Además de ayudarles a respirar aire más limpio, huir a alguno de estos lugares les permitirá salir un poco del tedio que puede provocar el trabajo o el mismo encierro. Ahora sí, les dejamos estas recomendaciones de lugares cerca de CDMX para conectar con la naturaleza.

Los Dinamos

Este parque nacional cuenta con una extensión de 2429 hectáreas de naturaleza. Los Dinamos es un lugar ideal para andar en bicicleta y correr. Aunque también es posible realizar actividades más extremas como tirolesa y rappel.

Parque nacional los dinamos CDMX
Río Magdalena en el Parque Nacional Los Dinamos

Uno de los atractivos del Parque Nacional Los Dinamos es que hay edificios viejos que han sido consumidos por la naturaleza con el paso del tiempo. Este tipo de estructuras formaban parte de fábricas antiguas que generaban energía eléctrica a partir de la corriente del río Magdalena. Ahora forman parte del paisaje místico de este sitio.

Parque nacional los dinamos CDMX
Los edificios viejos formaban parte de fábricas antiguas.

Llegar en transporte público a este parque es muy sencillo, dado que se encuentra en el territorio de CDMX. Afuera del metro Taxqueña hay camiones que los llevarán directo al sitio. Si vas en auto, pon ‘Parque Nacional Los Dinamos’ en tu app favorita y sigue las indicaciones para llegar.

Desierto de los Leones

En este parque nacional no encontrarán ni dunas, ni mucho menos leones. Lo que sí es que podrán disfrutar de varias hectáreas de árboles altísimos, lindos jardines y aire limpio ilimitado. El Parque Nacional Desierto de los Leones se presta muy bien para practicar cualquier deporte. Pueden correr, andar en bicicleta o simplemente caminar mientras conectan con la naturaleza que les rodea. No olviden llevar ropa abrigada, porque suele hacer frío.

Desierto de los leones
Ni leones ni desierto, pero sí un bosque extenso

Otro atractivo que tiene este lugar es un exconvento de los carmelitas descalzos. Imagínate la fantasía de darle unos besos a tu pareja en un lugar que era muy religioso. Durante los recorridos, los guías les contarán historias muy interesantes y leyendas de ultratumba.

lugares cdmx conectar naturaleza
Vista aérea del exconvento en el Parque Nacional Desierto de los Leones

Lo mejor de todo es que ni siquiera tienen que salir de CDMX para acceder a la naturaleza de este lugar. Pueden llegar fácilmente en transporte público. Afuera del metro Barranca del muerto hay un camiones que van hacia Santa Rosa. Bajen en la última parada. El parque está muy cerca de ahí si toman un taxi. Si van en auto, ya saben qué hacer.

Huasca de Ocampo

Este pueblo mágico está ubicado en el estado de Hidalgo. Cuenta con múltiples atractivos que les permitirán conectar con la naturaleza y así distraerse un poco de la rutina diaria. Uno de los paisajes que mejor caracterizan a este municipio es el de los prismas basálticos de Santa María Regla. Es increíble tan solo imaginar cómo la naturaleza fue la encargada de esculpir estas estructuras rocosas.

lugares cdmx conectar naturaleza
Los prismas basálticos son obra de la naturaleza.

Muy cerca de este pueblo se encuentra el Museo de los Duendes. El costo para entrar es muy accesible y podrán ver una colección de trolls, duendes, elfos y chaneques colocados en atractivos nichos. Esto sin mencionar las distintas leyendas y mitos que van a escuchar sobre estas mágicas criaturas.

museo de los duendes
Museo de los Duendes en Huasca de Ocampo, Hidalgo

Para llegar a este municipio, será necesario que vayan en auto. La mejor opción es ir desde Av. Insurgentes Norte y activar su aplicación favorita de navegación para que tengan la mejor ruta. Aproximadamente, serán dos horas y media de trayecto, pero les aseguramos que valdrán la pena.

Nevado de Toluca

Cualquier época del año es ideal para visitar el Nevado de Toluca. Si eres muy friolento, te recomendamos ir entre abril y agosto, que son épocas en que el clima es más templado. Pero si no te molesta, puedes ir entre diciembre y febrero, meses en que es más probable encontrar nieve en el lugar.

lugares cdmx conectar naturaleza
Lleva ropa adecuada si planeas ir al Nevado de Toluca.

De cualquier manera lograrán conectar con la naturaleza. Eso sí, les recomendamos usar ropa abrigadora: chamarra, guantes, bufanda y gorro. Procuren llevar calzado cómodo, con suela antiderrapante de preferencia. Lleven bastante agua en una mochila porque la subida es pesada y no queremos que se deshidraten a la mitad del camino. También pueden cargar botanitas, como cacahuates u otro tipo de semillas. Y lleven su propia bolsa de basura, para que se aseguren de mantener limpio este hermoso lugar.

lugares cdmx conectar naturaleza
Nevado de Toluca, Estado de México

La forma más fácil de llegar es en auto por la carretera hacia Toluca y conducir hasta la desviación a Valle de Bravo Ixtapan. Una vez ahí, solo tienen que seguir los letreros que dicen volcán Xinantécatl – Siltepec.

Ciudades para visitar tu próximo fin de semana largo

La Marquesa

El Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla —o la Marquesa, como todos lo conocemos— es uno de mis lugares favoritos, porque hay muchas cosas que puedes hacer. El espacio es muy amplio, así que pueden correr, saltar, hacer yoga y hasta meditar.

lugares cdmx conectar naturaleza
La Marquesa es uno de los lugares más populares para estar en contacto con la naturaleza cerca de CDMX.

La Marquesa es el lugar ideal para vivir con tu novio la fantasía Brokeback Mountain con caballos y toda la cosa. Pero si lo que quieres montar no son caballos, también hay circuitos de cuatrimotos, go karts y hasta lanchas en la laguna. Te darás una divertida de aquellas. También hay espacios donde pueden jugar gotcha. Si lo que buscan es algo más tranqui, pueden pescar truchas.

lugares cdmx conectar naturaleza
Vive tu fantasía Brokeback Mountain en la Marquesa.

Si quieres ir en auto, debes tomar la carretera federal 15. O si prefieres, puedes tomar el transporte colectivo que sale desde metro Observatorio y Tacubaya. Procura llegar temprano para que aproveches el tiempo, ya que si te vas tarde hay mucha inseguridad y tráfico de regreso a la ciudad.

6 playas nudistas gay-friendly en México

¿Qué otros lugares cerca de CDMX consideras que son buenos spots para conectar con la naturaleza?

Con información de Tips para tu viaje

ARTICLE INLINE AD

ITS que puedes contraer por sexo oral

0

Muchos creen en el sexo oral como alternativa para evitar la transmisión de ITS, pero en realidad esta práctica no está libre de ellas.

Si pensaste que hacer sexo oral sin protección te iba a dejar exento de contraer una ITS, estás bastante equivocado.

Quizá alguna vez hayas escuchado que el VIH puede transmitirse a través de heridas en la boca, pero el riesgo es tan bajo que nos hemos convencido que las ITS funcionan igual.

Sin embargo, esto es totalmente falso. De hecho, existen algunas infecciones que son más fáciles de obtener a través de la vía oral.  Por eso, aquí te dejamos una pequeña lista de las ITS más comunes que se transmiten por este medio y qué puedes hacer para evitarlas. 

Herpes genital

Tan solo las palabras ‘herpes genital’ son suficientes para alarmar a cualquiera. En especial porque el sexo oral es de las formas más comunes de obtener esta ITS.

A grandes rasgos, el herpes se manifiesta a través ampollas que pueden aparecer en toda la zona genital. No obstante, muchas personas pueden tener esta ITS sin presentar síntomas. Esto porque el herpes no tiene cura y solo se logra controlar a través de medicamentos.

Lo grave del asunto es que también existe el herpes oral, que se manifiesta con ampollas en boca, labios o lengua. Si una persona con esta infección llega a hacerle sexo oral a otra, es muy fácil que le transmita herpes genital.

Si queremos evitar esta ITS es importante tener los ojos abiertos y detenernos ante cualquier protuberancia irregular en los genitales de nuestra pareja. El condón tampoco es 100% efectivo para evitarla, pues a veces no logra cubrir todas las partes afectadas, como los testículos.

El herpes es una de las ITS que se pueden transmitir por sexo oral.
Puedes tener herpes sin saberlo.

Formas de adquirir una ITS sin tener sexo

Gonorrea

La gonorrea es otra de las ITS más peligrosas que se transmiten por sexo oral. Al igual que el herpes, las personas pueden tenerla pero no presentar ningún síntoma.

Sin embargo, algunos de los signos que sí pueden existir en una persona con esta infección incluyen secreción genital, sensación de comezón o ardor al orinar y sangrado.

La gonorrea es bastante fácil de tratar, pero si no se toman acciones pronto, puede causar infertilidad en los hombres. En las mujeres provoca una condición conocida como enfermedad pélvica inflamatoria, que afecta el útero y los ovarios.

Esta ITS también es transmisible por vía oral y puede causar inflamaciones en labios y boca. Afortunadamente, el condón sigue siendo una buena opción para evitar su transmisión.

El sexo oral puede transmitir ITS.
La gonorrea puede no presentar ningún síntoma cuando se aloja en la boca.

Estas son las 5 ITS más comunes en hombres pasivos

Sífilis

La sífilis es una ITS que puede transmitirse tanto por penetración como por sexo oral. No es tan sencillo identificarla, pues provoca ampollas muy pequeñas y casi imperceptibles.

No obstante, acudiendo a un laboratorio especializado y haciéndote una prueba, puedes salir de dudas muy rápido.

Esta infección es tratable, pero si no se toman acciones pronto puede causar varias fallas en diversos órganos del cuerpo, así como demencia.

Regularmente, las ampollas de la sífilis primero aparecen en el lugar por el que uno tuvo la transmisión. Por eso es común que algunas personas las tengan en la boca.

Si un individuo con este tipo de heridas le practica sexo oral a otro, la probabilidad de que termine con la ITS es muy alta. El condón también puede protegerte de ella sin problema.

Descripción gráfica de la sensación que probablemente sientes, luego de enterarte de esta información.
Esta es la descripción gráfica de la sensación que probablemente sientes luego de enterarte de esta información.

ITS que puedes contraer por dar un beso negro

¿Conoces alguna otra ITS que también pueda transmitirse por sexo oral? ¿Qué haces tú para protegerte?

Con información de Medical News Today

ARTICLE INLINE AD

Fiscalía de Veracruz rompió acuerdos con activistas LGBT+: Jazz Bustamante

0

La Fiscalía de Veracruz dejó fuera de las mesas de trabajo a los activistas LGBT+ que realizaron una huelga de hambre la semana pasada.

El pasado 3 de septiembre, nueve activistas que se mantenían en huelga de hambre por la impunidad en asesinatos de personas LGBT+ en México finalizaron su protesta tras lograr algunos acuerdos con la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Fiscalía de Veracruz. La institución estatal se comprometió a realizar mesas de trabajo con los colectivos de la diversidad sexual y a ajustar el protocolo de diligencias básicas para investigar los crímenes cometidos en razón de la orientación sexual o identidad de género de las víctimas.

Sin embargo, bastó una semana para que la fiscalía rompiera su palabra. Jazz Bustamante, quien inició la huelga de hambre el pasado 27 de agosto, dijo en entrevista para Homosensual que las autoridades dejaron a los colectivos disidentes fuera de las mesas de trabajo. En cambio, la fiscalía solo invitó a las reuniones a organizaciones afines al gobernador Cuitláhuac García y a su partido, Morena.

Tuit de Jazz Bustamante sobre el incumplimiento de los acuerdos con activistas LGBT+ por parte de la Fiscalía de Veracruz
Tuit de Jazz Bustamante sobre el incumplimiento de los acuerdos con activistas LGBT+ por parte de la Fiscalía de Veracruz

Muchas fotos, pero nada de trabajo

De acuerdo con Jazz, las mesas de trabajo entre los activistas LGBT+ y la Fiscalía de Veracruz debieron iniciar el pasado martes. Sin embargo, la diputada de Morena, Mónica Robles, difundió audios asegurando que la reunión se aplazaría debido a que Jazz solicitaba carpetas de investigación de los casos de crímenes de odio en Veracruz.

Finalmente, cuando se realizó el encuentro, no se convocó a los activistas que realizaron la huelga de hambre la semana pasada:

«Se cambió la reunión del martes para el jueves. Supuestamente íbamos a ser convocadas y convocados todos los colectivos, entre ellas y ellos quienes estuvimos en huelga. Pero no nos convocaron a colectivos de otros municipios. Solamente convocaron a los de Xalapa, cercanos a Cuitláhuac».

Jazz también comenta que, además de excluir a algunos activistas LGBT+ de la reunión, la titular de la Fiscalía de Veracruz,, Verónica Hernández Giadáns, se limitó a tomarse una foto para subirla a la página de la institución y simular que está trabajando:

«La fiscal va solamente de entrada por salida. Va muy rápido a tomarse fotos con estas personas y a decir que tienen todo su apoyo. Pero no firma ningún acuerdo».

Activistas LGBT+ terminan huelga de hambre con acuerdos

Nuevas protestas a la vista

Ante el incumplimiento de los compromisos por parte de las autoridades, colectivos y activistas LGBT+ contemplan la posibilidad de tomar las instalaciones de la Fiscalía de Veracruz. Por lo pronto, Jazz  Bustamante comenta que ya se estableció interlocución con la Secretaría de Gobernación:

«Nos dijeron que hoy o a más tardar el lunes van a girar oficios para que le den seguimiento y que estemos todas y todos en las mesas».

Sin embargo, Jazz comenta que si no hay una respuesta pronto, podrían tomar la fiscalía. Otra opción es acudir a la ONU, que ya se ofreció para llevar la interlocución entre los activistas y las autoridades de Veracruz.

Van 45 asesinatos de personas LGBT+ en 2020: Letra S

No es asunto partidista

A una semana de romper la huelga de hambre, Jazz comparte que su estado de salud es bueno. No tanto así su estado emocional. Le molesta que la Fiscalía de Veracruz no pueda cumplir con los acuerdos establecidos con los activistas LGBT+. Califica a las autoridades como reacias e incongruentes.

Además, considera como una falta de ética el hecho de partidizar el tema de los crímenes de odio:

«Deben dar respuesta a todos, no solamente a sus amigos y a los que no los van a cuestionar».

Impunidad en crímenes de odio en Veracruz es de 99%

¿Qué tiene que pasar para que la Fiscalía de Veracruz entienda que, más allá de simpatías o antipatías con activistas LGBT+, los crímenes de odio son un problema que urge atender? La LGBTfobia ya costó 19 vidas en 2020 tan solo en Veracruz. Y las autoridades no parecen dispuestas a reconocer el problema.

ARTICLE INLINE AD

7 fotos que muestran la evolución de Joaquín Bondoni

0

Joaquín Bondoni tiene apenas 17 años, pero ya presume una larga carrera, por eso te compartimos estas fotos que muestran su gran evolución.

La evolución de la carrera de Joaquín Bondoni ha sido todo un suceso, por esa razón se nos ocurrió que podemos resumirla acertadamente con estas 7 fotos.

Desde sus inicios en episodios de La rosa de Guadalupe, hasta su estatus de ícono de la juventud LGBTQ+, estos son lo momentos más destacados de Joaquín Bondoni.

1. Sus primeros trabajos

Joaquín Bondoni comenzó su carrera desde los 7 años actuando en televisión. Aunque sus primeros trabajos fueron en La rosa de Guadalupe, también se dejó ver en títulos como Ni contigo, ni sin ti y La piloto. Esta es una de las fotos que comprueban la gran evolución que ha tenido este inigualable actor.

Una de las primeras fotos que muestran la evolución de Joaquin Bondoni.
Joaquín Bondoni en una de sus primeras participaciones en televisión

2. Actor juvenil

Ya un poco más grandecito, Joaquín también tuvo participaciones en Como dice el dicho. Sin embargo, generó notoriedad por un episodio de La rosa de Guadalupe en el que le dio vida a un chico gay que sufría la discriminación de su familia y amigos debido a su orientación sexual.

Una de las fotos de Joaquín Bondoni que muestran su evolución.
Joaquín Bondoni en La rosa de Guadalupe

3. Aristemo

Todos sabemos que el éxito de Joaquín llegó con Mi marido tiene más familia, en donde al lado de Emilio Osorio rompió esquemas en la televisión mexicana. Aristemo, como bautizaron sus fans a la pareja, se convirtió en un fenómeno absoluto que los llevó a tener su propio spin-off, Juntos el corazón nunca se equivoca. Esta es de nuestras fotos favoritas, que muestran la clara evolución de Joaquín.

Emilio Osorio y Joaquín Bondoni en Mi marido tiene más familia

La gran lección que Joaquín Bondoni aprendió de Aristemo

4. La revelación

Durante los Premios Juventud de 2019, Joaquín Bondoni resultó ser toda una revelación y se tomó una de las fotos que más han llamado la atención. Y es que se presentó en el outfit más increíble y atrevido, usando por primera vez su característico crop-top en un evento público. Ese día se ganó a toda la comunidad LGBT+, que de por sí ya lo amaba.

Joaquín Bondoni en los Premios Juventud 2019

5. Reconocimiento internacional

El fenómeno de Aristemo no solo se quedó en México ni en Latinoamérica, sino que alcanzó el éxito internacional. Esta es de las fotos que más nos mostraron la evolución de Joaquín Bondoni, pues aquí acaba de ganar un GLAAD Award por mejor serie de ficción. Este premio dejó en claro que el mundo estaba listo para su talento y le esperaban grandes momentos a su carrera.

Joaquín Bondoni y Emilio Osorio en los GLAAD Awards
Joaquín Bondoni y Emilio Osorio en los GLAAD Awards

6. La estrella pop

Esta es de nuestras fotos favoritas, sobre todo porque muestra una gran evolución en la imagen de Joaquín Bondoni. Él mismo la compartió en Instagram, luego de anunciar las fechas de su Purple Tour 2020. Fue así que demostró que ya no es ningún niño y que tiene el porte y talento de una gran superestrella pop. 

Joaquín Bondoni durante su último tour.
Joaquín Bondoni

«La ropa no tiene género»: Joaquín Bondoni

7. El ícono

Joaquín Bondoni es un ícono, le pese a quien le pese. Y aunque recientemente sufrió un altercado de fraude por el que fue duramente criticado, sus fans continúan apoyándolo, pues es un estrella muy talentosa. Prueba de eso son las increíbles fotos que hizo para Zero Magazine, en donde podemos ver cómo este joven actor ha crecido para transformarse en una estrella.

Joaquín Bondoni en una sesión de fotos para Zero Magazine
Joaquín Bondoni en una sesión de fotos para Zero Magazine

10 veces que Joaquín Bondoni nos dejó sin respiración

¿Cuál de estas fotos de Joaquín Bondoni crees que representa más la evolución de su carrera?

Con información de Milenio, Las Estrellas, Radio Fórmula y Zero Magazine

ARTICLE INLINE AD

Exfuncionaria de Culiacán se va «tranquila» por asesinatos LGBT+

0

Liliana Pimentel presentó su renuncia tras realizar comentarios revictimizantes sobre feminicidios y minimizar asesinatos LGBT+ en Culiacán.

Liliana Pimentel Villalobos presentó su renuncia al cargo de Procuradora de los Niños, Niñas y Adolescentes del Sistema DIF Culiacán tras el escándalo generado por sus comentarios sobre casos de feminicidios y asesinatos de personas LGBT+.

A pesar de la indiferencia mostrada hacia las víctimas de crímenes de odio, la exfuncionaria dijo que se va «tranquila» por su desempeño en el cargo. Sin embargo, colectivos feministas y de la diversidad sexual piensan distinto.

¿Qué escándalo le costó su puesto a esta exfuncionaria?

Antes de que presentara su renuncia, organizaciones feministas y LGBT+ criticaron severamente a Liliana Pimentel Villalobos. Y es que, en declaraciones a medios de comunicación, la exprocuradora del DIF en Culiacán realizó comentarios revictimizantes sobre casos de feminicidio y mostró indiferencia hacia los asesinatos de personas LGBT+.

Todo comenzó tras el feminicidio de Andrea y Brenda, adolescentes de 14 y 16 años, quienes fueron asesinadas y calcinadas el 2 de septiembre. Sobre el tema, la entonces funcionaria dijo que las jóvenes eran «ingobernables» y criticó que pasaran mucho tiempo fuera de casa. Incluso reveló datos sensibles sobre los familiares de una de las víctimas:

«Son adolescentes que ya entran en problemática con muchachos vagos, que no estudian y que ambas vienen de familia disfuncional, familia con padres separados, padres adictos y ahí está la problemática, desde ahí viene creciendo. La madre de una de ellas es adicta».

Homofobia le cuesta a Esmeralda Cárdenas su cargo como funcionaria

«Tranquila» por asesinatos LGBT+

Por supuesto, los comentarios de Pimentel causaron indignación de organizaciones feministas. Sin embargo, la funcionaria también realizó declaraciones insensibles sobre los asesinatos y crímenes de odio contra personas LGBT+ en Culiacán.

En una de las entrevistas que concedió, Pimentel Villalobos contó que, cuando las adolescentes estaban desaparecidas, se reportó el hallazgo de dos cuerpos. Dijo que en un chat de la procuraduría circuló la información de que los cuerpos correspondían a las jóvenes. Sin embargo, se quedó «tranquila» cuando un comandante le informó que las víctimas eran «homosexuales o transexuales».

En respuesta, colectivos LGBT+ exigieron a Liliana Pimentel una disculpa pública. La organización Sinaloa Incluyente reconoció que la exfuncionaria colaboró activamente con activistas de la diversidad sexual desde su cargo. Sin embargo, también criticó su falta de capacitación:

«Consideramos como insensibles estas declaraciones, las cuales dejan en evidencia la falta de capacitación a los funcionarios públicos en temas de diversidad sexual».

Fiscal de Morelia comparte mensajes de odio contra comunidad LGBTQ+

Disculpas a medias

Tras el escándalo, Liliana Pimentel finalmente presentó su renuncia este jueves. Al hacerlo, ofreció disculpas. Sin embargo, lo hizo a medias. Si bien ofreció disculpas a familiares de las adolescentes víctimas de asesinato, no habló sobre las palabras que molestaron a la comunidad LGBT+ de Culiacán y de Sinaloa.

Pimentel dijo que sus palabras se sacaron de contexto. Además, aseguró que se va «tranquila» por el trabajo que realizó en el DIF.

Pareja lésbica se casa al borde de Sinaloa como protesta

Sin embargo, quienes no están tranquilos con funcionarios insensibles ante asesinatos y crímenes de odio son las mujeres y personas LGBT+ de Culiacán y el resto del país.

Con información de Noroeste y Animal Político

ARTICLE INLINE AD

La ‘Corte Secreta’ de Harvard que perseguía a los gays

0

La Corte Secreta de Harvard se encargaba de monitorear las actividades homosexuales de los alumnos dentro y fuera del campus.

No muchos saben que la Corte Secreta de la Universidad de Harvard se dedicó a expulsar a los hombres gays. Lo que querían era ‘limpiar’ el campus de ‘actividades antinaturales’.

Eran los años 20 y Harvard —al igual que ahora— era una de las universidades privadas más prestigiosas del mundo.

Pero no cualquier persona podía estudiar en Harvard, pues era y sigue siendo —en su mayoría— una institución de élite.

En caso de que no lo sepas, te contamos que una sociedad secreta es una organización que les exige a sus miembros ocultar ciertas actividades. Es algo así como un ‘club VIP‘ con reglas, objetivos y secretos que no deben revelarse. Es más, por lo general, los miembros de estos grupos tienen que pasar por una iniciación y, además, deben hacer un juramento.

Harvard University
Harvard University, 1920

Los alumnos de Harvard, al igual que en muchas otras universidades, crearon sus propias fraternidades o ‘grupitos’. También existían grupos ‘secretos’, o sea, sociedades secretas y la ‘Corte Secreta’ (sí, en serio le pusieron ese nombre) era una de ellas.

Cyril Wilcox

En 2002, un investigador de The Harvard Crimson encontró unos archivos restringidos que tenían una etiqueta que decía «Archivos de la Corte Secreta, 1920». Esos archivos se convirtieron en una ‘caja de Pandora’ porque revelaron información que, hasta ese entonces, permanecía como un misterio.

En mayo de 1920, suspendieron a un estudiante de Harvard de nombre Cyril Wilcox. Al poco tiempo, lo encontraron muerto en su cuarto —el cual estaba lleno de gas—. Fue un suicidio. En su carta de despedida, Cyril reveló ser parte de un círculo de estudiantes homosexuales. 

Corte Secreta Harvard Cyril Wilcox
Cyril Wilcox

Pero Cyril no fue el único estudiante homosexual que se suicidó en esas fechas. Entonces, iniciaron una investigación (secreta) para entender qué es lo que estaba sucediendo.

Secret Court

Resulta que la Corte Secreta de Harvard se dio a la tarea de monitorear a los estudiantes que, según ellos, podían ser gays. Esta sociedad secreta estaba integrada por administradores de la universidad, mismos que se encargaban de amenazar a los estudiantes homosexuales y expulsarlos de la escuela por el simple hecho de ser gays.

Después de ‘vigilarlos’ para asegurarse de que eran homosexuales, ‘The Court’ citaba a los alumnos gays (a puerta cerrada) para interrogarlos. Luego los expulsaban o ‘daban de baja’ de Harvard. Cyril Wilcox fue uno de ellos.

Gobierno mexicano espiaba a activistas LGBTQ+

Lo que hacían era presionar y hostigar a los alumnos gays para que ‘confesaran’ su homosexualidad y entonces… tomaban acción. Les mandaban cartas anónimas para hacerles saber que los tenían en la mira. Pero además, les hacían revelar los nombres de otros alumnos homosexuales —e incluso hombres que ni siquiera estudiaban en Harvard— para también amenazarlos.

Corte Secreta Harvard Carta
Carta ‘anonima’ de la Corte Secreta a uno de los alumnos gays de Harvard.

Según ellos, los ‘castigaban’ no por ser homosexuales, sino por haberse involucrado en «actividades homosexuales». A algunos solo les ‘llamaban la atención’, pero quedaban apuntados en su ‘lista negra’.

Hace 100 años inició la defensa de los derechos gays

 Harvard se lava las manos

A pesar de que el hermano de Cyril Wilcox enfrentó a los altos rangos de la universidad tras la muerte de su hermano, Harvard negó la existencia de la Corte Secreta. Y a pesar de que existían pruebas de que al menos 3 alumnos más se suicidaron tras las amenazas de la Secret Court, el tema quedó inconcluso…

En 2002, finalmente encontraron los archivos con todas las pruebas de que, efectivamente, existió la Secret Court de Harvard. ¿Saben qué es lo más aterrador? Que todo parece indicar que, hasta 2002, todavía existía esta sociedad secreta que se encargaba de ‘limpiar’ el campus de alumnos ‘indeseados’. 

corte secreta de harvard
Recorte de periódico del suicidio de Cyril Wilcox

Sip. Aparentemente, la ‘black list‘ de esta universidad de renombre siguió vigente durante muchos años más.

Hoy, el hecho de que los archivos que comprobaban la existencia de esta horriblísima sociedad secreta en Harvard hayan salido a la luz, es uno de los episodios más vergonzosos en la historia de esta universidad ‘de primera’.

¿Qué pasaba con los homosexuales en el Holocausto?

¿Ya sabías la historia de la Corte Secreta de Harvard que perseguía a los gays?

Con información de The Crimson y Boston Archives

ARTICLE INLINE AD

Este es el contenido LGBT+ que bloquea TikTok

0

TikTok admitió que sí ha restringido y bloqueado activamente contenido LGBT+ dentro de su plataforma, ¿quieres saber cuál y por qué?

TikTok es una plataforma que, hasta ahora, siempre se había caracterizado por ser bastante incluyente con el contenido LGBT+. Sin embargo, en septiembre de 2020, la app admitió que deliberadamente bloquea y esconde publicaciones que hacen referencia a la diversidad sexogenérica.

Esta declaración ocasionó bastante revuelo, pues TikTok fue de las marcas que más apoyó el Mes del Orgullo LGBT+ en 2020. Incluso hizo donaciones a asociaciones que apoyaban a causas de la comunidad.

¿Quieres saber cuál es el contenido que bloquea y por qué lo hace? Continúa leyendo.

Usuarios de TikTok usan la plataforma para compartir contenido LGBT+.
Usuarios de TikTok usan la plataforma para compartir contenido LGBT+.

Países en las sombras

El reporte TikTok and WeChat: Curating and controlling global information flows, del Australian Strategic Policy Institute (ASPI), reveló en septiembre de 2020 que varios hashtags que hacían referencia a la comunidad LGBT+ son bloqueados de cualquier visibilidad en naciones como Bosnia, Jordán y Rusia.

Por esta razón, TikTok lanzó un comunicado en el que aceptó que sí ha escondido deliberadamente el contenido LGBT+.

Sin embargo, la marca explicó que lo ha hecho para ir acorde con las leyes locales, que prohíben la promoción de este tipo de publicaciones. 

De acuerdo con ASPI, estos son los hashtags más comunes que bloquean: ‘gay’, en ruso y árabe; ‘soy lesbiana’ o ‘soy gay’ en ruso, y ‘transgénero’ en árabe.

TikTok también admitió que ha tenido que bloquear términos de la diversidad sexogenérica porque dirigen a contenido que ellos consideran pornográfico. 

Protesta LGBT+ en Rusia
Protesta LGBT+ en Rusia

Bye Tinder e Instagram: TikTok, la app #1 de ligue lencho

Fanáticos decepcionados

El bloqueo de TikTok contra el contenido LGBT+ ha provocado varias reacciones en los usuarios, quienes no parecen encontrarse muy sorprendidos por esta revelación. En especial, aquellos que viven en los países afectados. Yahoo entrevistó a uno de ellos, quien vive en Asia Central. Él reveló que, aunque se sentía decepcionado de que la app categorice a  su identidad de género como algo inapropiado, ya estaba acostumbrado a la discriminación.

Asimismo, la asociación Stonewall, que aboga por los derechos LGBT+, lanzó el siguiente comunicado:

«Si bien entendemos por qué las leyes locales pueden afectar algunas restricciones, es crucial que TikTok le dé seguimiento a sus declaraciones de apoyar a los creadores LGBT+ con acciones que desaparezcan este bloqueo contra los hashtags LGBT+».

Al respecto, la aplicación de videos respondió así a las acusaciones de usuarios y asociaciones LGBT+:

«Nosotros creemos que la responsabilidad y transparencia son esenciales para facilitar la confianza con nuestra comunidad. Como parte de esto, nos hemos comprometido a que nuestras políticas de moderación, algoritmos y datos de prácticas de seguridad  estén disponibles frente a expertos, cosa que ninguna otra compañía en nuestro espacio ha querido hacer».

Esta no es la primera vez que TikTok recibe quejas de la comunidad LGBT+. En febrero de 2020, varias personas trans se quejaron de que sus publicaciones habían sido censuradas y removidas de la plataforma sin explicación alguna.

Usuario de TikTok haciendo mofa del bloqueo al contenido LGBT+.
Usuario de TikTok haciendo mofa del bloqueo al contenido LGBT+.

Asociación de tenis discrimina a población LGBTQ+

¿Qué opinas de que TikTok bloquee y restrinja contenido LGBT+? ¿Crees que sus razones los justifican?

Con inflamación de ASPI y Yahoo News

ARTICLE INLINE AD

5 consejos para ser amigo del novio de tu novio

0

Hay relaciones en las que ser amigo del novio de tu novio puede ser la base para que toda la relación funcione, por eso sigue estos consejos.

Parece trabalenguas, pero estos consejos te harán entender lo importante que es ser amigo del novio de tu novio.

Pero primero, comencemos desde el principio. Hay de todo en la viña del Señor, por eso debemos entender que existen muchos tipos de relaciones en el mundo. Algunas, con su propios límites y formas de convivir

Anteriormente, en Homosensual te explicamos cómo la bigamia era una estructura posible en el poliamor. Sin embargo, muchas personas se preguntaron, ¿cómo es que esto funciona?

Desde mi experiencia puedo afirmar que la clave para que una relación de tres partes exista, es que los miembros que no tienen una relación generen un vínculo de amistad entre ellos. Por eso, aquí te explicamos cómo hacerlo de la manera más fácil y orgánica posible.

1. Que los dos quieran

No puedes ser amigo del novio de tu novio si él no quiere. Sin embargo, ambos deben entender las consecuencias de esa decisión. Si ustedes no tienen afecto mutuo siempre se verán como la competencia del otro y vivirán envueltos en una relación tormentosa en la que solo harán cosas para sentir que ganaron.

Ser amigo del novio de tu novio es decisión de ambos.
Ser amigo del novio de tu novio es decisión de ambos.

2. Pasar tiempo juntos

Parece obvio, pero es de los mejores consejos que puedes tomar para ser amigo del novio de tu novio. Es la base para cualquier relación bigámica en general. Busquen actividades en común y háganlas juntos, incluso sin la presencia del tercero. Eso ayudará mucho a que se conozcan mejor y entiendan el punto de vista del otro en su relación.

3. Reconocer cualidades en el otro

Ya que se conozcan mejor, de inmediato ambos empezarán a reconocer cualidades en el otro. Parte de este proceso los ayudará a entender lo especiales que son y lo mucho que pueden aportar cada quien a una relación. Así te darás cuenta de los aspectos que le gustan a tu novio de la otra persona y aprenderás a valorarlo en tu vida. De lo consejos más útiles para ser amigo del novio de tu novio.

Reconocer las cualidades del otro es una buena forma de forjar una amistad.
Reconocer las cualidades del otro es una buena forma de forjar una amistad.

5 cosas fabulosas sobre las relaciones abiertas

4. ¿Sexo?

Muchas personas creen que en una relación de tres partes, el sexo es lo que más abunda y es la razón principal por la que todos están juntos. No obstante, esto no siempre es verdad. En especial, porque a muchas personas en realidad no les gusta tener sexo con sus amigos. Sin embargo, es importante que el novio de tu novio y tú hablen al respecto de cómo se sienten con tener o no una relación física entre ustedes.

10 señales de que no estás listo para el poliamor

5. No lo fuerces

Si sigues todos los consejos previos para ser el amigo del novio de tu novio, la amistad se dará de manera natural y orgánica. Sin embargo, si ves que las cosas no fluyen, no lo fuerces y deja que todo encuentre su propio ritmo. Incluso, no te desanimes si la situación toma una pausa momentánea. Eventualmente los tres encontrarán un espacio en que todas las partes se sientan cómodas y su relación pueda funcionar.

Si haces todo bien, ser amigo del novio de tu novio no debería ser ningún problema.
Si haces todo bien, ser amigo del novio de tu novio no debería ser ningún problema.

Cómo fallé en el poliamor y viví para contarlo

¿Qué te parecieron estos consejos para poder ser amigo del novio de tu novio? ¿Crees que es posible?

ARTICLE INLINE AD

«Trans no podemos alquilar departamento»: Daniela Garmu

0

Daniela Garmu conmovió a las redes sociales al contar que, por ser una chica trans, no le quisieron alquilar un departamento.

El martes, Daniela Garmu, una chica trans de Buenos Aires, estaba a punto de firmar un contrato para alquilar su propio departamento. Sin embargo, el acuerdo se cayó cuando la dueña se percató de su identidad de género.

Entre la ira y la rabia, Dani se deshagó a través de un video publicado en su cuenta de TikTok. Habló de la estigmatización de las mujeres trans y de la frustración de no poder rentar. Pronto, usuarios de redes sociales se volcaron en comentarios de apoyo. Hoy, el audiovisual ya tiene más de 17 000 likes, y las reacciones se siguen acumulando.

@daniela.garmu

no se pudo y bueno. En la puerta del horno se quemó el pan.

♬ sonido original – Dani Garmu

En entrevista con Homosensual, Daniela Garmu relató la historia detrás de esta experiencia y habló sobre los obstáculos que enfrentan las chicas trans para alquilar un departamento o acceder a una vivienda propia en Argentina.

Un nuevo día

Lo primero que llama la atención al platicar con Daniela es su actitud positiva, su seguridad en sí misma y su amabilidad. Ella nos contó que le encanta México, aunque los nombres de algunos lugares son impronunciables para ella. Cuando era chica, veía telenovelas mexicanas y algún día le gustaría visitarnos. Además, nos agradece por el interés en su caso, como lo ha hecho a través de sus redes sociales con todas las personas que le enviaron mensajes de apoyo:

«Ha sido lindo sentir el amor de tanta gente que no conoces de muchos países, gente joven, gente grande que quizá algún día pueda conocer».

Como lo dijo en su video de TikTok, es un nuevo día. Dani ya reanudó su búsqueda para alquilar un departamento donde no se le discrimine por ser trans. Pero hace dos días pasó un trago amargo.

Daniela Garmu trans alquilar departamento
Daniela Garmu

«A chicas como vos, yo no les alquilo»: propietaria

Dani, una comunicadora social de 33 años, creía haber encontrado el lugar perfecto para mudarse con su gato e iniciar un proyecto de videos y entrevistas a través de YouTube. Había contratado un broker inmobiliario y este le mostró un lugar y le agradó. Solo quedaba un detalle: antes de firmar el contrato, debía conocer a la dueña del departamento que quería alquilar, quien no sabía que Dani es una chica trans. Ahí es cuando el trato se cayó:

«Se quedó sorprendida y ya no me llamó por mi nombre actual. Ni siquiera me preguntó: “¿Cuál es tu nombre o cómo te identificas?”, que debería haber sido la primera pregunta. Desde ahí ya estaba actuando con transfobia».

Daniela Garmu
Daniela Garmu

Según Dani, la dueña del departamento comenzó a ponerle peros hasta que, sin rodeos, le dijo que no quería alquilar el departamento a una chica trans:

«Ya casi al finalizar la conversación me dice: “No te voy a alquilar, porque a chicas como vos yo no les alquilo”».

Monjita hace posibles viviendas dignas para mujeres trans

«Estamos estigmatizadas»: Dani Garmu

Daniela Garmu nos cuenta que su caso no es aislado. En Argentina, las chicas trans encuentran dificultades para alquilar un departamento derivadas de su identidad:

«Muchas compañeras que tienen alquilados departamentos los tienen a través de un amigo o una amiga. No lo tienen a nombre propio, justamente porque muchas no pueden comprobar en qué trabajan porque trabajan en la calle».

A ello, hay que sumarle la transfobia de algunos arrendadores:

«Estamos estigmatizadas porque muchos piensan que vamos a utilizar el departamento para la prostitución o la venta de drogas. Todo esto hace que muchas no podamos alquilar a nuestro nombre».

Thiago Mendoza, policía trans, logra reconocimiento de su identidad

Sin embargo, Dani está decidida a que ser trans no le impida alquilar un departamento a su nombre:

«Yo quiero alquilar a mi nombre, que sea mi departamento. No estar con el miedo constante de que como está a nombre de otra persona, esa persona me diga que me vaya».

Además, a quienes pasan por una situación similar a la suya, les recomienda tener paciencia:

«A las chicas trans lo único que les puedo decir es que tengan paciencia. Si no fue ese [departamento], es porque vendrá algo mejor. Sé que lo vamos a encontrar. Seguramente vamos a hallar a alguien que nos valore por lo que somos, por lo que pagamos, no por cómo nos vemos o cómo nos vestimos».

Mujer trans lesbiana cuenta cómo aceptó su orientación sexual

La felicidad de ser trans

Daniela Garmu también nos hace ver que alquilar un departamento no es lo único difícil para las chicas trans en Argentina. Como en todos los lugares, hay discriminación y personas de mente cerrada. Por eso, Dani decidió estudiar antes de iniciar su transición:

«Yo empecé mi tratamiento hormonal tarde, hace dos años más o menos, justamente porque yo decidí estudiar. Decidí terminar la carrera, decidí trabajar antes. Porque si yo hubiese decidido ser una chica trans desde épocas más tempranas, desde mi juventud, no hubiese tenido acceso al estudio […] Pero la felicidad también pasa por ser una chica trans, es importante el cambio».

Hoy, Dani es una comunicadora social, actriz, monologuera y standupera con muchos proyectos en puerta. No se deja vencer por la discriminación y está orgullosa de ser trans.

Esta chica trans no se deja vencer por la discriminación, y sin duda, pronto podrá alquilar un departamento y llevar a cabo todos sus proyectos.

ARTICLE INLINE AD