Si eres alguien que mira el reality show Desafío XX (Carlos Dueñas), es probable que ya conozcas a Kevyn Rúa, si todavía no sabes quién es, aquí te mostramos sus fotos y videos, pues algunos fans de este programa han comentado que él es ‘team carne’.
Kevyn Rúa es uno de los participantes del programa Desafío XX, el cual se transmite en Caracol Televisión de Colombia, estas son las fotos y videos con los que los fans han quedado impactados por sus atributos.
Desafío es una producción que lleva 20 temporadas al aire y en 2024 se vive su vigésima edición. Esta temporada dio inicio el 1 de abril 2024 y cuenta con Andrea Serna como presentadora principal. Los episodios se emiten de lunes a viernes a las 8:00 p. m. en la señal Caracol Televisión.
Kevyn Rúa / Foto: Instagram (@kevynrua75)
¿Quién es Kevyn Rúa y por qué está causando sensación entre los fans de Desafío XX?
El nombre completo de este participante es Kevyn Leonardo Mosquera Rúay es originario de Puerto Boyacá. Previo a ser una celebridad televisiva, Rúa tenía el sueño de ser futbolista; sin embargo, las dificultades económicas de su familia no le permitieron continuar dicho camino. ESTOS SON ALGUNOS BULTOS DE FAMOSOS QUE ENLOQUECIERON AL PÚBLICO.
En 2024, la popularidad de Kevyn ha ascendido gracias a su participación en este reality. Tiene más de 117 000 seguidores en Instagram y sus fans en TikTok ascienden a más de 392 000.
Esto ha hecho que varias personas estén pendientes de cada movimiento de Kevyn. En Twitter (X), el 25 de junio de 2024 hubo una serie de tuits de parte de los televidentes de Desafío XX. Uno de los usuarios comentó:
«Se va a acabar ese reality y todavía sigo aterrado en la forma en la que se marca el chimbo a -ese- man. Qué impresión».
Este fue uno de los comentarios que hicieron sobre Kevyn. / Foto: Twitter (@IamAndresQ)
Esta publicación tuvo más de 64000 visualizaciones, por lo que varias personas le preguntaron al creador de la misma que revelara a quién se refería. El usuario solo se limitó a decir que no comentaría más al respecto y adjuntó la siguiente foto.ESTE FUE EL VIDEO DONDE MIGUEL MELFI MOSTRÓ SUS ATRIBUTOS.
Esta fue la foto donde apareció Kevyn (centro). / Foto: Twitter (@IamAndresQ)
Por supuesto, Kevyn y sus atributos son algo que roban pantalla, en la anterior imagen lo podemos ver en el centro de la escena. Esto trajo más comentarios de otros fanáticos del programa, quienes señalaron que Rúa era ‘team carne’. Palabras sobran… MIRA LO QUE ES SER TEAM CARNE O TEAM SANGRE.
Estos fueron algunos de los comentarios que despertó Kevyn. / Foto: Twitter (@Romero5670 y @isoydickman)
Otras fotos y videos de Kevyn Rúa
Como sabemos que nunca es suficiente, aquí te dejamos algunas imágenes donde podrás seguir apreciando a Kevyn Rúa.
Existen fundaciones que trabajan por los derechos de las personas LGBT+ en toda Latinoamérica, aquí te mostramos lo que realiza Pakta en Ecuador.
La Fundación Pakta es una organización sin fines de lucro que lucha por el respeto a los derechos humanos de la poblaciónLGBT+ en Ecuador, a continuación podrás conocer algunos de los logros que han tenido y cuáles son los servicios que otorgan en 2024.
¿Qué es Pakta y cuáles son sus funciones?
Esta fundación se creó en 2017 en Quito y su nombre viene de la lengua indígena quechua, en ese idioma ‘pakta’ significa ‘unión’. Cabe señalar que la organización no tiene fines de lucro.
Pakta tiene la misión de defender y amparar casos judiciales que vulneren los derechos humanos de la comunidad LGBT+. Este trabajo lo realizan sin costo.
Fundación Pakta también hace activismo en las Marchas del Orgullo LGBT+ de Ecuador. / Foto: Instagram (@fundacionpakta)
A la par de la asesoría jurídica, Pakta tiene incidencia en proyectos internacionales. Forman parte de la Red sin violencia LGBTI. Este proyecto consiste en el levantamiento de datos e información sobre homicidios de personas LGBT+ en América Latina y el Caribe.
Si eres un habitante de Ecuador y crees que tus derechos como persona LGBT+ han sido vulnerados, puedes contactar a esta organización en el siguiente enlace o en el correo administracion@funpakta.com.
¿Cuáles han sido los logros de la Fundación Pakta en Ecuador?
Esta organización trabajó desde 2017 para lograr el acceso al derecho a la identidad de la población LGBT+ en Ecuador. Asimismo, fueron parte de los grupos que destacaron la relevancia del matrimonio igualitario en ese territorio, el cual fue reconocido en 2019.
La Fundación Pakta trabaja por la defensa de los derechos LGBT+. / Foto: Instagram (@fundacionpakta)
Por otro lado, la Fundación Pakta logró que las cortes de Ecuador adoptaran la Opinión Consultiva 24/17 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Con ello, Ecuador fue el primer país de la región en utilizar este instrumento jurídico para reconocer derechos de la población LGBT+. MIRA CUANDO LOS ASESINATOS A PERSONAS LGBT+ EN ECUADOR AUMENTARON.
El internet ha enloquecido con varias imágenes donde un hombre se quedó en tanga durante un partido de beisbol, aquí te decimos quién es y el motivo por el que se mostró así en el campo.
Si no te gusta el beisbol, tranquilo, es probable que después de ver las siguientes imágenes te dé curiosidad de echarle un ojo a este juego, pues un hombre se quedó en tanga para realizar unos lanzamientos con la bola en el diamante, a continuación exploramos su identidad.
Él es Yokokawa Naotaka. / Foto: Instagram (@yakokawa_naotaka)
¿Cómo fue el momento donde un chico se quedó en tanga en un partido de beisbol?
Antes de que iniciemos, debemos aclarar que este acontecimiento no es de 2024; sin embargo, ganó visibilidad en la red este año en una cuenta de Twitter (X) que posteó las imágenes.
Este fue el tuit que viralizó el momento. / Foto: Instagram (@yakokawa_naotaka)
Luego de hacer investigaciones, en Homosensual llegamos al perfil del protagonista de la escena: Yokokawa Naotaka. Este chico no se dedica al beisbol de forma profesional. En realidad, es un fisicoculturista originario de Yoshimi (Japón).
El fisicoculturista Yokokawa Naotaka se quitó el jersey en ese partido. / Foto: Instagram (@yakokawa_naotaka)
Al inicio de la escena, Yokokawa tenía su jersey puesto y unos shorts negros. Fue entonces cuando se comenzó a desvestir.
Este es el momento en el que el deportista se quita su playera. / Foto: Instagram (@yakokawa_naotaka)
Y sí, al final se quedó en tanga para el momento de realizar el lanzamiento inicial del partido. Las atractivas imágenes hablan por sí mismas. MIRA LAS MEJORES FOTOS DE FAMOSOS EN TANGA.
Aquí se ve cuando el fisicoculturista se quitó los shorts. / Foto: Instagram (@yakokawa_naotaka)
El deportista lució de esta manera su cuerpo en aquella ocasión. / Foto: Instagram (@yakokawa_naotaka)
A pesar de que Naotaka no es un beisbolista, sí ha mostrado que es un gran fanático de este deporte. En algunos videos que ha compartido en sus redes sociales, lo podemos ver lanzando la pelota.
Es posible que ya hayas visto que algunas celebridades LGBT+ están ocupando una camiseta que trae la leyenda Drink your milk (Tómate tu leche), aquí te decimos por qué Jonathan Bailey está relacionado con ella.
Drink your milk (Tómate tu leche) es una frase que seguramente verás en varias fotos y videos de celebridades LGBT+ este 2024, todo tiene que ver con una camiseta que lanzó Jonathan Bailey para su fundación llamada The Shameless Fund.
Bailey dejó ver esta prenda por primera vez en marzo de 2024 durante un evento de moda que sucedió en Shangai. Especialmente se viralizó un video donde el actor aparecía bailando con unas alas de ángel mientras llevaba puesta la camiseta.
Meses después se supo que la playera serviría para recaudar fondos para The Shameless Fund, la cual está siendo impulsada por el mismo Jonathan Bailey. Esta iniciativa pretende trabajar de forma internacional para impulsar organizaciones sin fines de lucro que tengan como objetivo lograr que personas LGBT+ puedan vivir libres y sin discriminación.
En su página oficial se detalla que la camiseta saldrá a la venta el 27 de junio de 2024, este será el punto de partida para que dicha fundación pueda empezar sus actividades. Los primeros videos tienen una sugerente escena que incluye al modelo croata Ivan Cidrian.
Para aquellos que lo desconozcan la frase Drink your milk fue utilizada en la serie Fellow Travelers. En una escena el personaje deMatt Bomer(Hawk) se la dice al rol de Bailey (Tim). Te dejamos el clip en seguida.
¿Quiénes son las celebridades que ya han apoyado esta causa LGBT+ y han vestido esta prenda de forma pública?
La lista de actores, actrices y cantantes que ya han sido vistos con la camiseta va en aumento. Cabe señalar que algunas de las celebridades son parte de la población LGBT+ y otras son aliadas.
Deivi Duarte es un actor venezolano-colombiano y muchas personas lo recordarán por ser Mateo en la película gay Mariposas verdes (Gustavo Nieto Roa, 2017), esto es lo que se sabe sobre su biografía y dónde está en 2024.
Si alguna vez viste la película gayMariposas verdes, es probable que recuerdes al actor Deivi Duarte, aquí te contamos dónde está actualmente y varios datos que te interesarán de su biografía.
Deivi Duarte (izquierda) y Kevin Bury (derecha) fueron los protagonistas de ‘Mariposas verdes’. / Foto: IMDb
Para aquellos que lo desconozcan, Mariposas verdes es un largometraje colombiano que muchas personas recuerdan con nostalgia. Sus protagonistas fueron Kevin Bury, Cecilia Suárez, Andrés Cardona, Julio Bracho, José Gabriel Piñeros y Adriano Barón Lyentsov.
¿Quién es el actor Deivi Duarte y qué se sabe sobre su biografía?
Los siguientes datos sobre Deivi los obtuvimos en el sitio oficial de la Academia de actuación Naar Landaeta, sitio donde obtuvo su formación como artista. Duarte nació en Mérida (Venezuela) un 30 de diciembre, solo se desconoce de qué año. Con el dato de su fecha de nacimiento sabemos que su signo zodiacal es Capricornio.
Deivi Duarte se ha preparado como actor con mucha disciplina a través del estudio y la práctica. Entre 2012 y 2013 recibió entrenamiento actoral para cine y televisión en la Academia Naar Landaeta. Después de esto, estuvo en el laboratorio actoral de Victoria Hernández en 2015.
Además, en 2019 formó parte de la Escuela Profesional de Cine y Artes Audiovisuales de Eliseo Subiela, la cual se especializa en medios audiovisuales en Argentina.
Algunas de las series y películas donde ha aparecido sonSin senos sí hay paraíso (Gustavo Bolívar, 2016), Mujeres al límite (José Carmona, Orlando Pirela y Liliana Bocanegra, 2016) y El prisionero (Juan Chappa, 2012). ESTO HA SIDO DE GABRIEL SANTOYO, ACTOR QUE GRABÓ CUATRO LUNAS.
Aunque Deivi tiene personajes gay en su filmografía, el artista no ha dado detalles sobre su sexualidad fuera de la pantalla, únicamente ha comentado que «como actor él no tiene orientación sexual». Lo anterior lo dijo en una entrevista con La opinión Colombia.
Previo a que grabara Mariposas verdes, el actor ya había hecho otro proyecto donde interpretó a un personaje gay, se llamó Rojo. Sobre interpretar roles de la diversidad sexual comentó lo siguiente a La opinión Colombia, pues Duarte viene de una familia con un pasado de homofobia:
«Al principio era complicado; la familia de mi papá es homofóbica y cuando grabé ‘Rojo’ mi papá no fue al estreno; cuando le preguntan si soy actor, él dice que sí, pero no qué tipo de papeles hago».
Por otro lado, en 2024 ya tiene una relación. El 1 de enero compartió la siguiente foto junto a su novia, Oriana. ¿Te agrada cómo se ve esta pareja?
Deivi (derecha) con Oriana (izquierda), su pareja. / Foto: Instagram (@deividuarteactor)
Para conocer la historia que reviste a obras como “La Revolución” (popularmente conocida como ‘Zapata gay’), “El éxtasis” y “La venida del Señor”, platicamos con el artista Fabián Cháirez (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1987), quien en junio de 2024 tiene una exposición en el Museo Universitario del Chopo.
A finales de 2019, jóvenes, docentes, adultos y críticos (algunos medio cascarrabias y otros no tanto) hablaban de un ‘Zapata gay’, personaje cómplice de “La Revolución” del artista plásticoFabián Cháirez. Mientras puristas y homófobos exigían la remoción de la pintura, el Museo del Palacio de Bellas Artes resguardaba a públicos que, bajo una curiosidad que se cosecha hace años, tomaban prestada la mirada de Cháirez para leer y contar su propia historia.
Del 7 al 30 de junio de 2024, la propuesta artística y disruptiva de Fabián Cháirez está disponible en Ciudad de México para conmemorar el Mes del Orgullo. La exposiciónLa inocencia de las bestias se presenta en el Museo Universitario del Chopo en el marco del Festival Internacional por la Diversidad Sexual.
«Es primordial que la gente conviva con la obra», sostiene el pintor en entrevista con Homosensual al momento de describirse como una persona a la que le apasiona la música y la danza. Su fascinación e inquietud por el movimiento han roto el imaginario que circunda a muchos artistas de su tierra natal: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
El ‘Zapata gay’ no ha sido el único lazarillo de Fabián Cháirez. Su revolución también ha estado orquestada por luchadores en corsé, monjas que disfrutan del elixir de un orgasmo femenino, mártires con tutús de margaritas y sacerdotes que, de forma no tan simbólica, piden a Adán morder el fruto prohibido. CHECA LA OBRA DE MAR COYOL.
¿Quién es Fabián Cháirez para las nuevas generaciones?
Por el momento, Fabián no busca ser profesor. No obstante, a kilómetros de su ahora domicilio en Ciudad de México hay jóvenes que aprenden de él. Prestar la mirada es una de las formas más disruptivas de la enseñanza.
Chicos gay, morenos, racializados, travestis y chiapanecos leen las noticias de que las obras de Fabián Cháirez estuvieron al lado de las de Pablo Picasso, Ai Wei Wei y Robert Mapplethorpe y se dan cuenta de que hay un futuro para ellos.
Aún ven lejana una exposición en la Galería Mexican Arts Society (Londres) o en la colección CENSORED (España). Sin embargo, ya no guardan eterna fidelidad a la premisa que escuchó Fabián cuando era alumno de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach): «Las posibilidades y oportunidades para alguien que egresa de una licenciatura en Artes Visuales en Chiapas son muy pocas».
Detrás de cada chico «moreno, chiapaneco y amanerado» que espera ver el famoso ‘Zapata gay’ en su localidad se esconde un Fabián Cháirez que les pica las costillas a los puristas del arte y la sexualidad.
Todavía piensa en qué fue lo que le hizo dedicarse de manera profesional a la pintura. Reflexiona si fue «el reto técnico» o la figura de su madre, quien era educadora.
Fabián Cháirez al lado de su pintura “La Revolución” / Foto: AP
Chiapas: cuna del arte de Fabián Cháirez
Fabián fue un niño que, a muy corta edad, plasmó en el lienzo el mundo al que aspiraba. Siempre fue muy hábil con las manos. Para él, cumplir los 12 años y «tener una calidad bastante considerable» en la pintura no fue sorpresivo. Y, en realidad, lo que secundó a su decisión por estudiar artes tampoco lo fue.
Como muchas otras juventudes LGBT+ que bailan, componen, pintan, diseñan y graban, Fabián creció rodeado por «situaciones de discriminación» por género, orientación sexual, sector socioeconómico o pertenencia a alguna comunidad indígena. «Presencié mucho machismo, sexismo, racismo y homofobia», relata.
Al llegar a la universidad, ya no solo tenía presente el don entre sus palmas. Chiapas y el propio contexto de precarización que asfixia a artistas y artesanos le hicieron entender que «en la pintura tenía la posibilidad de decir cosas».
Las obras de Fabián Cháirez responden a cierto proceso de teatralidad. Reúne distintas voces y las agrupa en un diálogo sensible y referente a la «iconografía mexicana». Sus protagonistas se eligen a sí mismos como el núcleo de una conversación sobre «las expresiones disidentes de género y cuerpos racializados».
Historias personales
Al pintar a un revolucionario en tacones y a un charro en distintas capas de maquillaje, el artista traza las posibles narrativas de su país. Pero también se boceta a sí mismo. Entre las pinceladas del ‘Zapata gay’ toman forma las palabras y expresiones de la familia de Fabián Cháirez al salir del clóset. «Influyó mucho en mi discurso», introduce.
«Lo reflexioné desde el hecho de que soy una persona homosexual, morena y que no cumplía con las exigencias sociales hacia un hombre».
Hablar abiertamente de su sexualidad con su familia fue un «proceso complejo». Al estar inscrita en una sociedad en la que la violencia fisura los tejidos, la familia del artista interiorizó el discurso fatalista sobre lo que implica ser una persona LGBT+. «No tenían muchos referentes positivos», expresa al momento en el que asume que también salió del clóset consigo mismo.
Para Fabián Cháirez, presentarse como un hombre gay vino acompañado de una «salida del clóset menos dramática»: la de nombrarse artista.
«Esos mismos cuestionamientos me hicieron afirmarme como persona. Al final, llegué a una afirmación positiva sobre ser un hombre amanerado, moreno, chiapaneco y de clase media-baja».
Agrietar la hegemonía artística
Ninguna revolución es sencilla. Las constantes amenazas de demanda hacia el artista son muestra de ello. Desde su estancia en las aulas, Fabián planeaba sus estrategias como si se tratara de una partida de buscaminas.
El terreno a explorar no era precisamente el más acogedor. Así que decidió que sus vías de resistencia tampoco lo serían. Optó por la desacralización, ese acto rebelde que volvió absurdas e inservibles normativas sociales y estéticas.
“La venida del señor” / Foto: Instagram (@fabian_chairez)
La apuesta de Fabián Cháirez fue potente desde un principio. No solo tomó a las instituciones religiosas como el caballo de Troya. Empinó las espadas contra el arte mismo. La fe nunca estuvo a discusión, pues la considera «una característica implícita de los seres humanos». Sus objetivos tenían nombre: hipocresía y poder.
Para «retomar un lugar en la pintura» y «enriquecer la plástica», el artista supo que debía romper con la espacialidad legitimada desde las instituciones culturales. Es cierto: sus obras formaron parte del catálogo de museos y galerías.
Fabián Cháirez, su ‘Zapata gay’ y las historias de mujeres trans que revisten sus lienzos están en espacios que los cascarrabias del arte han rechazo por décadas: los antros y las propuestas museísticas que fungen de hogar para expresiones ‘no dignas’ de ser exhibidas.
Pero para Fabián Cháirez la desacralización de la hegemonía artística no solo tiene que ver con los lugares. Desde su perspectiva, la premisa de que «el arte debe estar en todas partes» se extiende hasta hacer que deje de ser una posibilidad lejana para las juventudes LGBT+.
Ese es uno de los motivos que sostienen su programa de becas: no solo quiere ver su ‘Zapata gay’. Quiere conocer a las y los cómplices de la revolución de quienes, como él, pretenden hacer de su mirada los sueños de otras personas. CONOCE A ESTOS ARTISTAS Y COLECTIVOS MEXICANOS QUE HACEN ARTE LGBT+.
Recuerda que aquí puedes seguir el trabajo de Fabián.
También puedes escuchar otra entrevista que le hicimos:
Además del ‘Zapata gay’, ¿qué obra del artista Fabián Cháirez es tu favorita?
Las botargas son para todes, si no nos crees, aquí te mostramos un compilado de divertidos videos donde varios personajes están siendo muy amigables con la población LGBT+.
En Homosensual armamos una recuento de videos de botargas siendo la sensación con personas LGBT+, muchos de los clips fueron tomados en diversos parques de diversiones. ¿Qué personajes crees que no pueden faltar en esta lista?
Stitch
Stitch es una popular criatura de la película de DisneyLilo & Stitch (Cris Sanders y Dean Deblois, 2002). Este extraterrestre causó mucha ternura al aparecer vestido con un atuendo de cuero en una fiesta que Disneyland organizó con motivo del mes del Orgullo LGBT+.
Originaria de Monterrey (Nuevo León, México), la Burrita Burrona ha conquistado a muchas personas del internet con sus frases virales y videos de comedia. CONOCE A LA BURRITA BURRONA.
Es complicado elegir un solo video de la primera mascotidrag de México, pero aquí te mostramos uno que tiene un compilado de sus dichos más populares. ¿Cuál de todas has usado más?
Clarabelle es otra de las botargas que son sensación entre las personas LGBT+
Seamos honestos, no todas las personas saben cómo bailar voguey las cosas se pueden dificultar si se hacen con una botarga puesta. Es por tal razón que este video de Clarabelle causó tanta impresión, pues vemos a la personalidad de Disney dando sus mejores pasos. Los movimientos con las manos y su vestido con los colores del arcoíris lo son todo.
Luca (Enrico Casarosa, 2021) fue una película de Pixar que causó mucho revuelo en su estreno. Varias personas notaron que su historia hacía una alegoría a los Ecosig o ‘terapias de conversión’ a las que algunas personas LGBT+ han sido expuestas.
Lisa Simpson representa la imagen de las infancias que buscan hacer cambios sociales desde que son pequeñas. En el siguiente video aparece tratando de menear un abanico con los colores del arcoíris; sin embargo, todo termina en un accidente, pues el artefacto no abre y sale disparado hacia el chico que está frente a ella.
Por último, pero no por eso menos importante, tenemos a Elastigirl de Los Increíbles (Brad Bird, 2004). Esta heroína nos dejó muy en claro que sabe cómo servir maravillosos movimientos en uno de los desfiles LGBT+ que Disney organizó en sus parques. No nos queda duda de la elasticidad que tiene este personaje después de esta demostración.
Tengo que morir todas las noches (Ernesto Contreras y Alejandro Zuno, 2024) es una serie gay que tiene entretenido al público mexicano, esta es la escena atrevida que grabaron juntos Eugenio Rubio Loza y José Antonio Toledano.
LosactoresEugenio Rubio Loza y José Antonio Toledano son parte de la serieTengo que morir todas las noches, aquí te mostramos la escena gay que grabaron juntos, pues varias personas han hablado de ella.
José Antonio Toledano interpreta a Guillermo. / Foto: Amazon Prime Video
Tengo que morir todas las noches es una producción mexicana basada en el libro homónimo del escritor Guillermo Osorno. Se estrenó en Amazon Prime Video el 7 de junio de 2024.
¿Cómo fue la escena gay que hicieron Eugenio Rubio Loza y José Antonio Toledano?
José Antonio Toledano es el protagonista de esta historia, en ella interpreta a un personaje llamado Guillermo. Guillermo es un chico gay que es originario de Cuautla (Morelos, México). Este joven se muda a Ciudad de México con muchas ilusiones, pues empieza a estudiar en la capital.
Esta mudanza le trae varios cambios a su vida, principalmente cuando comienza a explorar su sexualidad. Guillermo visita espacios de recreación donde se encuentra a otros hombres como él, para poner ejemplos tenemos bares y clubes.
Él es Eugenio Rubio Loza. / Foto: Amazon Prime Video
Es precisamente en la alberca de un club donde ve al personaje que interpreta Eugenio Rubio Loza. Rubio Loza no tiene acreditado el nombre de su rol en sitios como IMDb y Film Affinity; sin embargo, nos queda claro que apareció en escena para dejar impactado a Guillermo. CONOCE TODAS LAS SERIES GAY DE AMAZON PRIME VIDEO.
Después de quedar flechado por el chico de la alberca, Guillermo va al baño a tomar una ducha. Posteriormente, Guillermo se queda frente al espejo sin ropa y es ahí cuando su crush entra a tomar un baño en frente de él. Poco a poco, los chicos comienzan a interactuar y se acercan hasta que quedan cara a cara.
Eugenio Rubio Loza apareció tomando un baño en la escena. / Foto: Amazon Prime Video
La actriz y cantante M’balia está casada con Alex Tinajero y, en 2024, la exintegrante de OV7 habló públicamente sobre la intersexualidad en una entrevista, aquí te contamos la historia de esta pareja que ya planea tener con hijos.
M’balia Marichal y su esposo, Alex Tinajero, tuvieron su boda en noviembre de 2022 y si eres una de las personas interesadas en conocer su historia de amor aquí te la contamos. Pero vayamos paso por paso.
M’balia habló públicamente sobre la intersexualidad
M’balia dio una entrevista a la periodista Pati Chapoy el 17 de mayo de 2024. En la conversación la cantante explicó que estaba en un tratamiento hormonal porque está buscando ser madre. Fue ahí cuando dio una declaración sobre la intersexualidad. CONOCE LO QUE ES LA INTERSEXUALIDAD.
M’balia dijo:
«La intersexualidad es algo que no se trata, no se conoce y no ocupa campo en la medicina. La intersexualidad es una forma humana que no está casada con el diseño ni del hombre ni de la mujer».
Ante esto, Chapoy preguntó «¿Quiere decir que tiene los dos sexos?», a lo que M’Balia respondió:
«Quiere decir que hay parte de ambos en un solo ser humano».
Estas declaraciones las puedes encontrar el minuto 2:18 del siguiente video, en la entrevista la cantante también habla de otros temas relacionados con su carrera y su vida.
El deseo que tienen M’balia y Alex Tinajero de tener hijos
A finales 2023, M’balia y Alex Tinajero expresaron que están listos para convertirse en padres. Esto lo dijeron en una entrevista con Linet Puente del programa Ventaneando. En un video publicado en Twitter el 20 de diciembre de 2023 por la cuenta oficial de dicha producción, la pareja explicó que en 2024 les gustaría tener hijos.
Ante el cuestionamiento que Puente hizo sobre si quieren tener bebés, M’balia dijo alegremente «sí» y besó a su esposo. Luego, Marichal añadió que ya planeaban hacerlo, pero tuvieron que detenerse en el proceso por la gira en la que ella estaba con OV7. Dijo:
«Tuvimos que poner freno porque en verano estábamos a puntito, a puntito. Pero de repente dije: “Ajá, y yo con mi panzota bailando. ¿Cómo voy a hacer eso?».
En la entrevista con Pati Chapoy que te pusimos previamente, M’balia dijo que el proceso de maternidad lo está intentando en el proceso conocido como in vitroy tiene varios embriones esperando para ello. CONOCE MÁS DE ALEX TINAJERO.
Siempre se muestran muy felices. / Foto: Instagram (@mbalex21)
¿Cómo empezó este romance?
De acuerdo a la revista Mexa, la cual tuvo la información y fotos exclusivas de su boda, Alex y M’balia se conocieron cuando él tenía 17 años y ella 19. Estuvieron separados durante 22 años y eventualmente se reencontraron para enamorarse. Este reencuentro sucedió en 2020.
La historia de amor entre Alex Tinajero y M’balia es el sueño de todo fan, pues Alex es seguidor de OV7. Sin embargo, hay que aclarar que en el pasado la también empresaria estaba casada con Julián Ledón, quien es el padre de sus cuatro hijos. Después de 10 años de matrimonio se divorciaron en 2018. Posteriormente, la cantante estuvo soltera un tiempo.
Fue hasta mediados de 2021 que hizo pública su relación con Alex a pesar de que comenzaron a estar juntos desde un año atrás. Además de las publicaciones en Instagram, el 24 de julio de 2021 M’balia y Alex Tinajero se mostraron como pareja en la alfombra negra del espectáculo Sie7e. ASÍ PRESENTÓ M’BALIA A SU NOVIO.
Meses antes de este evento encabezado por Sergio Mayer y Apio Quijano, en abril de ese año Julián Ledón tuvo una breve charla con TVNotas. En la entrevista dio a conocer que M’balia y Alex llevaban al menos tres meses viviendo bajo el mismo techo.
Durante esa misma conversación se supo que, si bien M’balia y Julián habían llegado a un acuerdo sobre sus hijos, quien «se mantenía al margen de su relación» era su mamá.
Les encanta viajar por la República. / Foto: Instagram (@mbalex21)
M’balia y Alex Tinajero han dado pasos juntos conforme han pasado los años
Su romance ha logrado prosperar conforme ha pasado el tiempo. Incluso tienen una cuenta en Instagram (@mbalex21) para documentar cada viaje o momento que confirma que son «un match fuera de serie».
En marzo de 2022, la cantante tuvo una pequeña intervención con People en español. Fue ahí donde aseguró que ella y Alex «tenían un hogar precioso». La opinión fue mutua, pues Alex dijo sentirse muy enamorado. MIRA COMO M’BALIA Y ALEX HAN MOSTRADO SU AMOR EN DIVERSAS OCASIONES.
De acuerdo con Telemundo, el 1 de septiembre de 2022 M’balia fue interceptada por paparazzi en el aeropuerto de CDMX. Fue en esa aparición pública en la que mostró su anillo de compromiso confirmando que se casaría con Alex. Asimismo, la cantante dio a conocer que el evento para pedir su mano había sido un poco complicado de agendar por la carga de trabajo.
«Fue muy emotivo. Le costó mucho trabajo porque con el calendario de ensayos nos movieron los horarios, que sí podía, que no podía, que estaba cansado, no quería salir, él quería hacer algo superespectacular y tuvo que ir como según se pudo, moviendo el plan hasta que se logró».
Sobre la boda entre M’balia y Alex Tinajero, se sabe que sucedió el 24 de noviembre de 2022 y en presencia de 30 personas en San Miguel de Allende (Guanajuato, México). Las primeras imágenes fueron compartidas por la cantante a finales de noviembre de 2022 en su cuenta de Instagram. CHECA MÁS DETALLES SOBRE LA BODA DE M’BALIA Y ALEX.
M’balia (derecha) agarrada de la mano con Alex (izquierda) / Foto: Instagram (@revistamexa)
La historia seguirá llenándose de tiernos momentos
El 6 de diciembre de 2023, M’balia compartió un mensaje dirigido a Alex en su cuenta personal de Instagram. Ahí le dedicó algunas palabras para celebrar el inicio de su segundo año de casados. Dijo:
«¡Feliz aniversario, mi vida! No podría estar más agradecida de habernos encontrado. Gracias, cielo. ¡Gracias por llenar mi vida de sonrisas, por ser amoroso, divertido, sabio, audaz, aventurero!».
Te compartimos algunas películas gay que abordan el cruising.
Con el paso de los años, el catálogo del cine gay se vuelve más amplio, pero las películas sobre cruising siguen siendo muy escasas. Fuera de la literatura, la disciplina artística que ha dado seguimiento a esta práctica sexual entre hombres gay y bisexuales es la fotografía.
Miserere (Francisco Ríos Flores, 2018) es una de las películas que abordan el cruising desde la perspectiva latinoamericana
En formato documental, el director Francisco Ríos Floresofrece un acercamiento al cruising a partir de la historia de un grupo de jóvenes que se dedican al trabajo sexual en el subterráneo de Buenos Aires, Argentina.
La reconstrucción audiovisual de lo que sucede en la estación Plaza Miserere llevó a que la pieza se proyectara en eventos como Split Film Festival, Asterisco LGBTIQ International Film Festival y XI Festival Contra el silencio todas las voces. CHECA ESTAS HISTORIAS DE CRUISING EN EL METRO.
Beach Rats (Eliza Hittman, 2017) es otra de las películas que abordan el tema del cruising
La realidad mostrada en Beach Rats puede ser muy cruda, pero cierta. Frankie se desenvuelve en un ambiente bastante hostil. Ahí, él debe lidiar con el hecho de que es gay y tiene varias aventuras con hombres mayores. Sin dudas, tienes que ver esta película. DESCUBRE QUÉ ES EL CANCANEO HOMOSEXUAL.
El desconocido del lago (Alain Guiraudie, 2013)
El desconocido del lago es una película francesa que cuenta con bastantes escenas de sexo gay sin censura. Es una extraña combinación entre comedia y thriller. Sin demasiados spoilers, lo único que necesitas saber es que trata de un verano en un lago en el que los hombres practican cruising. CHECA OTRAS PELÍCULAS GAY SIN CENSURA.
Interior. Leather Bar (James Franco y Michael Lannan, 2013)
Como podrás imaginar, al ser una de las películas más escandalosas y problemáticas del cine gay, Cruising desató interés en generaciones más jóvenes. Interior. Leather Bar fue muestra de ello, pues se trata de un falso documental que pretende reimaginar la filmación de la polémica película.
Esta entrega —que en algún momento estuvo en el catálogo de MUBI— también causó muchísima controversia. En un principio prometió recrear los 40 minutos de sexo explícito que fueron borrados de la obra original. Sin embargo, esto no sucedió como tal.
En principio, se habló de que William Friedkin, director de Cruising, no había autorizado el rodaje. Más tarde, en una ICA Art, Michael Lannan aseguró que Friedkin no se encontró involucrado y por ello uno de los grandes retos fue el de la propiedad intelectual. ESTAS SON LAS PELÍCULAS QUE HAN CAUSADO MAYOR ESCÁNDALO EN LA HISTORIA DEL CINE.
The End Of Cruising (Todd Verow, Charles Lum, Antony Hickling y Xavier Stentz, 2013) es una de las películas que muestran los encuentros gay antes de las apps de ligue
Con un tono nostálgico, The End Of Cruising es una pieza de 77 minutos en la que sus creadores comparten una antología de las experiencias de hombres que, gozando del anonimato, aprendieron sobre algunas experiencias y prácticas sexuales antes de que la tecnología estuviera como intermediaria. MIRA CÓMO SE VIVE EL CRUISING EN MORELIA.
Cannibals (Juanma Carrillo, 2009)
Con Madrid como escenario principal, el productor y fotógrafo Juanma Carrillo lanzó Cannibals. Este corto de 10 minutos muestra, en tomas muy artísticas, encuentros en la capital española.
Sweat (John Lochland, 2008)
También corto, Sweat tiene como protagonista a Simon, un chico que por primera vez irá a uno de los saunas del Reino Unido. En las reseñas se le describe bajo adjetivos como «atrevido».
Portada de Sweat / Imagen: IMDb
O fantasma (João Pedro Rodrigues, 2000)
Narra la historia de Sergio, un joven recolector de basura que recorre las calles de Lisboa con la intención de tener encuentros sexuales con hombres anónimos. Una noche se obsesiona con perseguir al que cree que es el fantasma de sus sueños. ESTOS ACTORES LO HAN MOSTRADO TODO EN PANTALLA.
Inch by Inch (Matt Sterling, 1985)
Estelarizada por Jeff Quinn y Doug Jensen, es una de las películas sobre cruising con escenas gay explícitas. Generó opiniones de todo tipo. Para parte de los críticos dejó mucho que desear y para otros es un ejemplo de la propuesta del realismo en el cine clásico. CONOCE EL ORIGEN HISTÓRICO DEL CRUISING.
Promocional de Inch by Inch / Imagen: Wikipedia
Cruising (William Friedkin, 1980)
Popularmente conocida como ‘la película gay de Al Pacino’, Cruising está ambientada en la vida nocturna de Manhattan. Es un clásico de la cultura leather y, por supuesto, una de las cintas más polémicas en la historia del cine.
El director William Friedkin (The Exorcist) se basó en la novela homónima de Gerald Walker. Por lo cual, se considera «el cierre de la etapa dorada del cine policiaco americano».
No obstante, es uno de los títulos que mayor molestia han causado entre los públicos (incluso entre los LGBT+). ¿Por qué? Tiene como argumento central asesinatos de hombres gay.
Cuando se anunció su proyección en las salas de cine, activistas denunciaron que se estaba incitando a cometer crímenes de odio. También manifestaron que la reconstrucción de la escena neoyorquina se basaba en estereotipos.
Desde la prensa se describió a Cruising como «la película más homofóbica jamás vista». El tratamiento fue tal que de los colectivos llegaron a pensar que era parte de una estrategia orquestada por Anita Bryant, cantante de pop abiertamente homofóbica.
Con esto como antecedente, no es sorpresivo que su estreno causara protestas en las que hubo personas heridas. Si bien Cruising sigue siendo un filme con muchos matices, Friedkin comentó que «no fue el mejor paso» que pudo dar durante su carrera. AQUÍ TE CONTAMOS ALGUNOS DATOS CURIOSOS SOBRE LA PELÍCULA CRUISING.
¿Recuerdas algunas otras películas cuya temática principal sea el cruising? Escríbenos para agregarlas.