Presentan en Yucatán a Naomi Arjona Rosas, también conocida como Nina, una candidata y activista trans que busca una alcaldía en ese estado.
La candidata trans, Naomi Arjona Rosas— o Nina, como la conocen en el municipio de Progreso—, tiene la misión de conseguir la alcaldía de ese municipio de Yucatán en 2021. Además de su carrera política, Naomi es licenciada en educación artística y también ha hecho activismo en pro de la comunidad LGBT+.
Durante el tiempo que ha vivido en Progreso, ella ha notado que las cosas han cambiado. El deseo de que la situación mejore para ese municipio es lo que la impulsó a trabajar para hacer que los cambios ocurran.
Naomi también fue la primera mujer trans en casarse en Yucatán, así que ya tiene muy claro que quiere seguir luchando por alcanzar los mismos derechos y oportunidades que le corresponden solo por ser humana. Para NotiCaribe, Naomi comentó:
«Me voy a apegar a las necesidades de todas y todos. Quiero que la gente tenga claro que no solo abogaré por lo que las personas de la comunidad LGBT+ necesitan, sino por todos los habitantes de Progreso».
Naomi “Nina” Arjona Rosas (vestido) en su presentación como candidata de Progreso / Foto: Facebook Naomi Arjona Rosas – Nina
Naomi Arjona Rosas busca la candidatura de Progreso de mano de Movimiento Ciudadano, partido que la presentó oficialmente este pasado fin de semana. Ella expresó para NotiCaribe que obtener dicho cargo sería un avance para Yucatán:
«Progreso ha perdido su seguridad y hay mucho desempleo, hay propuestas para que el municipio mejore. Yo he crecido en Progreso y sé bien qué hace falta».
Al igual que Nina, muchos hemos sido testigos de cómo los políticos y sus partidos se muestran como aliados con el fin de conseguir votos. Y cómo cuando llega el momento de tomar decisiones, dejan los pendientes LGBT+ de lado y se la pasan prometiendo sin lograr nada.
«Solo cuando hay elecciones toman en cuenta a la comunidad LGBT+ y nos prometen nuestros derechos humanos, pero cuando termina el proceso electoral vuelven a ignorarnos».
Ojalá que Nina no olvide cuáles son las necesidades de la comunidad LGBT+ y todo lo que hemos luchado para conseguir los derechos que nos corresponden.
Durante una entrevista con Andy Cohen, Sam Smith admitió haber usado una app de ligue que lo expulsó horas después. Te contamos por qué.
Al parecer todos estamos en busca del amor, incluso el cantante Sam Smith, quien en su incansable odisea fue expulsado de una app de ligue.
Así lo aclaró durante una entrevista con Andy Cohen en el programa Watch What Happens Live with Andy Cohen, en donde también explicó por qué lo sacaron de la plataforma.
En el show también estuvo invitada la actriz Joey King, quien lamentó el penoso episodio que tuvo que vivir Smith.
Una app de ligue precavida
Al principio de la pandemia, el conductor Andy Cohen le sugirió a Sam Smith que se uniera a una app de ligue para encontrar el amor.
Pero al parecer no siguió las instrucciones al pie de la letra. Durante la última visita de Smith al programa Watch What Happens Live with Andy Cohen, este hizo una gran revelación.
Sam decidió unirse a Hinge, una app de ligue solo disponible en Reino Unido y Estados Unidos. Sin embargo, después de una noche los encargados de la plataforma lo expulsaron. Al respecto, dijo:
«Seguí tu consejo y me uní a este sitio de citas llamado Hinge en el Reino Unido y me echaron de allí después de una noche porque pensaron que era un impostor que pretendía ser yo».
Andy le dijo que él le había aconsejado otras apps en las que tiene conocidos que pueden verificar su identidad para que eso no le pase.
Por su parte, la actriz Joey King, quien también fue invitada al show, se mostró bastante sorprendida y lamentó bastante el episodio que tuvo que vivir Smith.
Andy Cohen (izquierda) entrevistó a Joey King y Sam Smith. / Foto: Twitter (@BravoWWHL)
La revelación de que Sam Smith había sido expulsado de una app de ligue no vino de la nada. Esta fue parte de la respuesta del actor al cuestionamiento de un fanático que preguntó si estaba o no soltero.
Sin embargo, en el programa de Andy Cohen aclaró un poco la situación:
«Todavía estoy soltero. Estoy al frente con todas las personas solteras y ha sido difícil».
Tras contar su historia, Cohen bromeó con Sam y sugirió que quizá, dado que era bastante lindo, su fanático podría convertirse en su nuevo ligue. No obstante, todo acabó en risas y nada específico se concretó.
Un fanático haciéndole una pregunta a Sam Smith / Foto: Twitter (@BravoWWHL)
Oreo lanzó un anuncio con dos lesbianas. Muchos amaron la campaña, pero también recibieron una amenaza de boicot en contra de su marca.
La marca de galletas Oreosigue haciendo esfuerzos por mostrar su apoyo a la comunidad LGBT+ y, en esta ocasión, lanzó un anuncio con la historia de amor de dos lesbianas. Mientras que muchos piensan que su campaña Proud Parent es hermosa, un grupo de mamás anunciaron la amenaza de boicot en contra de la marca.
One Million Momses un grupo de mamás conservadoras que básicamente se dedican a hacerles la vida imposible a las marcas. Lo que hacen es monitorear todo lo que sucede a su alrededor para ver en dónde y cuándo pueden meter su cuchara. Y en esta ocasión, le tocó a Oreo.
One Million Moms está organizando un boicot en contra de Oreo por su campaña Proud Parent. / Foto: Especial
Oreo fuera del Mes del Orgullo
Si algo podemos aplaudirle a Oreo es que, a diferencia de muchas marcas, están tratando de crear conciencia y apoya a la comunidad LGBT+ meses después del Pride month. Tal vez es su manera de dejar muy claro que no son una marca que hace pinkwashing y que está realmente comprometida con la diversidad. O también cabe la posibilidad de que eligieron —estratégicamente— el Mes de la Historia LGBT+ para lanzar su campaña Oreo Proud Parent.
Hace poco, Oreo lanzó su versión de galletas de arcoíris y, en sus redes sociales, intentaron hacer una dinámica que terminó enfureciendo a las lesbianas. Lo que pasó fue que a Oreo se le olvidó hacer visible la bandera del Orgullo lésbico y, aunque después la agregaron, las lenchas de internet ya estaban enojadas.
Queremos suponer que su nueva campaña, Oreo Proud Parent, ya estaba más que pensada desde mucho antes de que les saliera ‘el tiro por la culata’. Y, a pesar del backlash, lanzaron un nuevo anuncio con lesbianas.
En realidad, el short film —que dura casi 3 minutos— es bellísimo, pues cuenta la historia de amor de dos chicas lesbianas y el proceso de aceptación de sus padres ante su relación. Mira, para que lo veas…
Las reacciones ante la campaña de Oreo han estado divididas. Muchas personas piensan que tener anuncios como este es importante y necesario, pero otras, como One Million Moms, creen que el que la marca «promueva la agenda LGBT+» merece un boicot. Entonces, lanzaron una petición para hacer pedazos a Oreo por querer «lavarles el cerebro» a los niños y adultos.
«Intentan normalizar el estilo de vida LGBTQ a través de sus comerciales, como su más reciente anuncio con una pareja de lesbianas».
—One Million Moms en su petición
Este grupo de mamás ya es muy conocido por sus iniciativas de boicota cualquier marca que muestre su apoyo a la comunidad LGBT+. Lo han hecho con Marvel, Disney y Pixar, JC Penney, Whole Foods y, ahora, con Oreo.
Finalmente, a eso se dedica One Million Moms y ¿la verdad? Rara vez han logrado algo con sus constantes amenazas de boicot en contra de las marcas que apoyan a la diversidad sexual. Entonces… good luck with this one.
¿Qué te pareció el anuncio de Oreo con una pareja de lesbianas? ¿Qué opinas de que One Million Moms haya lanzado una amenaza de boicot en contra de la marca de galletas?
Se filtraron varios videos de la cuenta de OnlyFans de Tyler Posey en los que admitió haber estado con hombres. Esto es lo que contó.
Luego de haber lanzado su cuenta de OnlyFans, Tyler Posey vuelve a ser noticia tras admitir que sí ha estado con otros hombres.
Esto a través de una sesión de preguntas y respuestas con sus seguidores en esta plataforma, que terminó filtrándose en Twitter.
La orientación sexual de Poseyhabía sido cuestionada en redes varias veces, pero el actor de Teen Wolf jamás dijo algún comentario al respecto.
Tyler Posey / Foto: Instagram (@tylerposey58)
Revelaciones impactantes
Internet casi se viene abajo luego de que Tyler Posey, de su viva voz, confirmara lo que hasta ahora solo había sido una fantasía entre sus seguidores gay: ha estado con otros hombres.
Esto lo dijo durante una sesión de preguntas y respuestas que organizó a través de su controversial cuenta de OnlyFans. Los videos se filtraron poco después en redes.
En el video le preguntaron en varias ocasiones si había estado con hombresantes, a lo que él, con mucha seguridad y de manera muy tajante, contestó:
«No he tenido sexo con un hombre».
Sin embargo, más adelante hizo una gran revelación, que ahora tiene a Twitter especulando sobre la supuesta bisexualidad del actor de Now Apocalypse:
«Nos la hemos chupado el uno al otro, si saben a lo que me refiero, pero nunca he tenido sexo. Así que sí, he estado con un hombre».
Haber estado con otros hombres no es la única revelación que hizo Tyler Posey en su OnlyFans. En otro clip aclaró más detalles sobre otras prácticas sexuales que ha tenido.
En síntesis, así fue como el actor de Teen Wolfconfirmó algunas de las cosas más locas e insospechadas que ha hecho a la hora de echar pasión:
«Para todos los nuevos aquí, preguntando si he estado con chicos antes, la respuesta es sí. ¿Alguna vez he usado un dildo? Sí. Me han cogido con un strap-on antes».
El strap-on es una especie de cinturón que tiene atado un dildo al frente. Lo suelen usar las mujeres y se coloca en la parte pélvica para que sean ellas quienes les hacen el favor por detrás a los hombres (o bien, a otras mujeres).
Por la pandemia, un chico trans de CDMX gastó los ahorros que tenía para su mastectomía. Ahora pide apoyo para poder pagar la operación.
Mauro Alessandri Molina Fernández es un chico trans de CDMX que sueña con realizarse una mastectomía para aliviar su dismorfia corporal. El joven de 25 años de edad lleva cinco años en un tratamiento de reemplazo hormonal (TRH) y ya tenía planeado realizarse una cirugía de extirpación de senos para adecuar su imagen física con su identidad de género autopercibida.
Sin embargo, como le ocurrió a millones de mexicanos, la pandemia se interpuso en los planes de Mauro. Ahora, el joven trans inició una campaña a través de la plataforma Donadora con el fin de recaudar fondos para su cirugía.
@heismauro, un hombre transgénero ha sido diagnosticado con TDC (Trastorno dismórfico corporal) y hoy busca recaudar fondos para realizarse una mastectomía. ?
En la campaña que inició para recaudar fondos para su mastectomía, el chico trans cuenta lo que para él ha sido el proceso de su tratamiento de reemplazo hormonal. En particular, enfatiza la dificultad de vivir con dismorfia corporal:
«La dismorfia corporal me ha acompañado desde antes de iniciar mi transición hasta el día de hoy. El trastorno dismórfico corporal (TDC) es un trastorno de salud mental donde el afectado piensa y se angustia obsesivamente por los ‘defectos’ que percibe en su apariencia física, perjudicando así la capacidad social del individuo, lo cual puede generar fuerte ansiedad, baja autoestima y depresión».
Mauro Alessandri Molina, actor y modelo trans / Foto: Foto: Cultura Colectiva News y Gustavo Pineda
Por lo anterior, Mauro explica que para él la cirugía «significa algo mucho más profundo que solo vanidad o algo estético». El chico trans trabaja en CDMX como modelo y actor, por lo que la mastectomía podría ayudarlo a dejar de recibir comentarios transfóbicos en sus castings. Además, cuenta que la intervención quirúrgica le facilitaría cosas tan cotidianas como la intimidad con su pareja o el vestirse por las mañanas:
«En lo profesional, deseo desenvolverme como quisiera hacerlo en mi carrera de actor y modelo. Ir a un casting sin miedo a responder preguntas incómodas o vergonzosas, o sentirme expuesto a comentarios o acciones transfóbicas donde se juzga y cuestiona mi cuerpo. Cosas simples como vestir mi playera favorita sin sentirme raro e incómodo por el binder/faja que oprime mi pecho. O incluso escenarios más íntimos, como permitir que mi pareja pueda tocarme libremente y sin miedo a disparar mi ansiedad».
En su campaña, el joven trans también cuenta que ya tenía ahorrado algo de dinero para realizarse su mastectomía. Sin embargo, comenta que debido a la pandemia, tuvo que utilizar esos recursos para cubrir sus gastos personales. Por ello, apela a la solidaridad de las personas:
«Este año caótico para todos me ha enseñado grandes lecciones. Y hoy estoy seguro de que necesitar apoyo es parte de la naturaleza humana. Todos hemos vivido situaciones vulnerables, donde no podemos cargar todo el peso en nuestros hombros y necesitamos de una mano amiga que nos ayude a continuar nuestro camino».
Para cubrir el costo de la mastectomía, los honorarios del cirujano y el equipo que lo opere, el costo del quirófano y la habitación en la clínica, así como los medicamentos, materiales y cuidados posteriores a la operación, el chico transnecesita reunir 75 000 pesos. Además, debe hacerlo antes de enero de 2021, cuando está programada su cirugía.
Por el momento, la meta de la campaña en la plataforma Donadora consiste en recaudar al menos 20 000 pesos. En los primeros 10 días de campaña, el chico trans de CDMX ya reunió 10 930 pesos como producto de 28 donaciones. Solo le quedan por delante 5 días de campaña.
Si tienes oportunidad, apoya a Mauro. Recuerda que para un chico trans, la mastectomía es mucho más que un procedimiento estético. Se trata de algo crucial para su calidad de vida.
Netflix vuelve a causar alboroto, esta vez por el anuncio de una nueva serie de vampiros que promete ser el Crepúsculo LGBT+.
Así como lo leyeron, los LGBT+ podríamos tener nuestro propio Crepúsculode la mano de Netflix. Esta nueva odisea de vampiros llevará como título First Killy es una adaptación de un cuento de V.E. Schwab.
La historia se centrará en una joven vampira que trata de conseguir a su primera víctima. Lo que ella no sabe es que la persona que escogió no es precisamente la mejor opción.
La serie aún no tiene fecha de estreno, pero se sabe que la producción estará a cargo de la también actriz Emma Roberts, quien también tiene otros proyectos en puerta.
V.E. Schwab, autora de First Kill / Foto: Waibox
Un producción tétrica
First Kill es una nueva producción de Netflix sobre vampiros que promete ser como el Crepúsculo LGBT+. La historia de esta serie estará basada en un cuento de V.E. Schwab, incluido en el compilado Vampires Never Get Old: Tales with Fresh Bite.
Schwab, quien por cierto es bastante popular en el mundo de la literatura juvenil, tendrá el rol de creadora, escritora y productora ejecutiva del proyecto.
No obstante, este puesto lo compartirá con Emma Roberts, famosa actriz que saltó a la fama entre los miembros de la comunidad por su papel de Madison Montgomery en American Horror Story: Coven.
Al parecer, la joven también está incursionando en la producción y ya tiene otros proyectos en puerta. Por ejemplo, una serie en Hulu que adaptará la novela de Carola Lovering, Tell Me Lies, así como otras producciones con Netflix en las que planea actuar.
Emma Roberts, productora de First Kill / Foto: 20 minutos
De acuerdo con Entertainment Weekly, la producción promete ser un fenómeno de vampirosLGBT+ cuyo impacto podría compararse con el de la serie Crepúsculo.
Esto porque la trama ha sido descrita por sus creadoras como un cruce entre Buffy, la cazavampiros y las películas basadas en los libros de Stephenie Meyer.
La serie contará la historia de una chica vampira que se prepara para tomar a su primera víctima. Sin embargo, ella no sabe que la mujer a la que escogió es en realidad una cazavampiros que tratará de matarla.
First Killresuena con la palabras de Catherine Hardwicke, directora de la película Crepúsculo. En una entrevista para Queerty, ella afirmó que la idea de una versión gay de la cinta era algo que valía la pena considerar.
Catherine Hardwicke en entrevista para Queerty / Foto: Queerty
El cáncer de mama no solo se manifiesta en mujeres cis, un estudio ha comprobado que este padecimiento también afecta a la población trans.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2018 se registraron 7311 defunciones de mujeres por cáncer de mama, pero estos datos no consideran a la población trans. El 19 de octubre se celebra el Día Internacional del Cáncer de Mama, pero antes de hablar sobre cómo afecta este padecimiento a la comunidad trans, dejemos en claro qué es esta enfermedad.
Este tipo de cáncer se forma en las células mamarias que se encuentran en el tejido de los senos. Las células enfermas comienzan a reproducirse hasta formar un tumor. Al principio puede notarse como una pequeña anomalía pero, conforme avanza, afecta tejidos cercanos hasta que logra extenderse a distintas partes del cuerpo.
¿Cuáles son las causas y cuáles son sus síntomas?
Existen distintos factores de riesgo que pueden desembocar en el desarrollo de esta enfermedad. Sin embargo, muy rara vez se han considerado como determinantes o como una causa directa; por ejemplo, tener antecedentes familiares, ya que se han encontrado mutaciones genéticas que aumentan la probabilidad de que aparezca esta enfermedad. Dichas mutaciones se pueden transmitir de forma hereditaria. La edad avanzada también es una constante, aunque los registros del Inegi han mostrado casos de cáncer de mama en mujeres de entre 25 y 34 años.
Otros factores de riesgo son la exposición a la radiación, el sobrepeso, tener tu primera menstruación antes de los 12 años, tener tu primer hijo después de los 30 años y nunca haber estado embarazada.
Entre los síntomas más comunes de este padecimiento están los bultos o engrosamientos en el seno, el cambio de aspecto o tamaño, la descamación, la aparición de pequeños orificios en la piel y cambio de color en el pezón. Es por eso que se recomienda la autoexploración y conocer tu cuerpo para lograr detectar a tiempo esta enfermedad.
Es importante que conozcas tu cuerpo. / Foto: Giphy
¿Cómo afecta el cáncer de mama a la población trans?
Según el estudio Riesgo de cáncer de mama en personas transgénero que reciben tratamiento hormonal, las mujeres trans presentan mayor riesgo de padecer cáncer de mama. Este estudio fue realizado en el Centro Médico Universitario de Ámsterdam en Países Bajos y estuvo a cargo del profesor en endocrinología, Martin den Heijer.
Para esta muestra, se utilizaron registros médicos de aquel país; 2260 mujeres trans y 1229 hombres trans, para ser exactos. Es importante mencionar que todos los sujetos recibieron tratamiento hormonal de afirmación de género. Aquellas personas trans que nunca usaron tratamiento o que no le dieron seguimiento al mismo o que tenían menos de 18 años, no formaron parte del estudio.
El cáncer de mama también afecta a las personas trans. / Foto: Rome Sentinel
De esas 2260 mujeres trans, se diagnosticaron 15 casos de cáncer de mama invasivo. Solo hubo cuatro hombres trans que fueron diagnosticados con cáncer de mama, lo cual indica que el riesgo en hombres es mucho menor que con la población femenina.
El estudio demostró que aunque sí existen algunos casos en hombres, este padecimiento está más asociado a un patrón femenino. Asimismo, también es posible concluir que los métodos de detección de esta enfermedad son los mismos para personas cis que para la comunidad trans.
En lo que se realizan estudios más detallados sobre este cáncer, tu responsabilidad es autoexaminarte de forma periódica para que puedas ir cuanto antes con un médico en caso de notar alguna anomalía. Por el momento esta sigue siendo la manera más efectiva para la detección temprana de la enfermedad.
«¡El cáncer de mamá no es gracioso!». / Foto: Giphy
El cantante Miguel Bosé y su ex Nacho Palau iniciaron este lunes un juicio en torno a la paternidad de los cuatro hijos que procrearon.
El cantante Miguel Bosé y su ex, Nacho Palau, mantuvieron durante 26 años una relación sentimental en la que procrearon cuatro hijos. Sin embargo, tras la ruptura de la pareja, los menores también se vieron forzados a separarse a pesar de que crecieron como hermanos.
Este lunes, a dos años de la separación, comenzó un juicio en torno a la paternidad de los dos pares de gemelos. Aunque biológicamente dos de los niños son hijos del cantante y otros dos son hijos del escultor, este último pide que se considere a los cuatro como hermanos.
La familia Bosé-Palau
Para entender el pleito entre Miguel Bosé y su ex por sus hijos, hay que remontarse a la historia de amor y desamor entre ambos.
Miguel Bosé y Nacho Palau iniciaron una relación sentimental en 1992. Sin embargo, el cantante siempre mantuvo su vida personal y sentimental fuera de los reflectores. De hecho, la relación nunca se conoció hasta 26 años después, cuando la pareja se separó y Palau decidió demandar a Bosé.
Miguel Bosé y Nacho Palau / Foto: ¡Hola!
No obstante, durante su relación, los artistas criaron a cuatro hijos. Primero, en 2011, Miguel Bosé tuvo a sus hijos Tadeo y Diego, un par de gemelos que nacieron a través del método de maternidad subrogada. Luego, un año después, Palau también tuvo a sus propios hijos biológicos, Yvo y Telmo, gemelos que también nacieron mediante maternidad subrogada al igual que los hijos del cantante.
Miguel Bosé con los cuatro niños que procreó con Nacho Palau / Foto: Vanguardia
Durante casi ocho años, Miguel Bosé y Nacho Palau criaron a sus hijos como si fueran hermanos. No obstante, en 2018, el cantante y el escultor se separaron. Bosé se mudó a México con sus dos hijos biológicos, mientras que Palau se trasladó a Valencia con el otro par de gemelos.
Tras la separación, el ex de Miguel Bosé presentó una demanda en la que solicita el reconocimiento legal de los cuatro niños como hermanos. Asimismo. Palau pide que tanto él como el cantante tengan los mismos derechos como padres. En entrevista con la revista Vanity Fair, el escultor dijo que su objetivo consiste en reunir a los niños.
El argumento de Nacho Palau es que él y Miguel Bosé criaron a sus cuatro hijos como parte de un proyecto familiar de pareja. Asimismo, argumenta que la separación afecta a los niños, quienes se consideran hermanos.
Este lunes, Miguel Bosé y Nacho Palau se reencontraron en el inicio del juicio en torno a la paternidad de sus hijos. Aunque el cantante no dio declaraciones sobre la audiencia desarrollada en Madrid, su ex dijo a la prensa que ambas partes expusieron sus argumentos y se dijo confiado en la justicia. Asimismo, refrendó su intención de reunir a los menores. También explicó que busca que los cuatro niños tengan las mismas condiciones de vida, cosa que por el momento no es posible debido a la disparidad entre sus ingresos y los de Bosé.
Existen apps perfectas para los infieles, porque son más seguras que otras y pueden esconderse con más facilidad sin que los cachen.
Hay apps que los infieles utilizan para no dejar rastro y encubrir sus infidelidades. Así es, la tecnología respalda a aquellos que le ponen el cuerno a su pareja y aquí te vamos a contar qué apps son la top choice de los cheaters y cómo funcionan.
Y sí, resulta que tu smartphone se puede convertir en el típico amigo que solapa y encubre tus mentiras y engaños. Tanto Google Play como la Apple App Store están repletas de opciones de apps que ayudan a las personas infieles a salirse con la suya. Entonces, si es tu caso y estás buscando una herramienta que te ayude a no dejar rastro… esto te interesa. Y si solo quieres saber cuáles son para asegurarte de que tu pareja no las tenga en su celular… esto también te interesa. Aquí te decimos qué apps son las más usadas por los infieles.
Tiger Text
En un inicio, esta app surgió como una herramienta para comunicarse con equipos de trabajo de manera confidencial y segura, pero no pasó mucho tiempo para que los infieles empezaran a usarla con otros propósitos. Y es que tú puedes elegir el tiempo en el que quieres que tus mensajes estén disponibles. Después de eso, todo lo que tengas en tus chats, se borrará de cualquier dispositivo en el que tengas Tiger Text.
Tiger Text es una de las apps que los infieles utilizan. / Foto: Especial
Si lo que buscas es decir cosas incriminatorias pero no quieres que haya evidencia, entonces Viber es la app para ti. Puedes elegir que todo lo que mandes se autodestruya después de cierto tiempo y, además, la otra persona no podrá tomar capturas de pantalla. Entonces, todo lo que digas o hagas será como si jamás hubiera sucedido, especialmente en los chats secretos. ¡Sí! Puedes tener ocultos ciertos chats.
Viber es una de las apps favoritas de los infieles. / Foto: Messaging AppLab
Vault-Hide y Vaulty Stocks
Vault-Hide y Vaulty Stocks son apps perfectas para los infieles porque se ven inofensivas. Es decir, se hacen pasar como simples aplicaciones de finanzas. Pero en realidad te ayudan a guardar bajo llave fotos y videos que no quieres que nadie vea. O sea, para entrar, necesitas contraseña. Y si nadie se sabe tu password, entonces las nudes que te manden estarán a salvo.
Vaulty Stocks / Foto: Business Insider
Calculadora – Photo Vault
Esta app es perfecta para esconder fotos y videos de tus ligues sin que tu pareja los encuentre porque a simple vista parece ser una simple app de cálculo. Sin embargo, en realidad ahí puedes guardar todo lo que no quieres que esté a la vista en tu carrete de fotos y videos. Obviamente, para entrar necesitas un pin. Además, nadie sospecharía de una inofensiva app de calculadora, ¿no?
Nope, no es una simple app de cálculo de números, es una app para infieles. / Foto: UnlockBoot
Ashley Madison es la app #1 de ligue para infieles
El slogan de esta app es: «La vida es corta. Ten una aventura». Y sí. Para entrar a esta app necesitas un pin. Además, puedes poner una línea telefónica específica para todos los chats o llamadas para que no sean rastreadas. ¡Ah! También puedes cerrar tu sesión de manera remota, ‘por si las moscas’. Por supuesto que todas las personas que tienen un perfil en Ashley Madison están buscando lo mismo… ser infieles.
De todas las apps de ligue para infieles, Ashley Madison es la #1 por excelencia. / Foto: CNN
Ambas apps te ayudan a que los contactos de tus amantes estén escondidos en tu teléfono y, además, las llamadas a cualquier teléfono que tú elijas se borrarán automáticamente sin dejar rastro alguno. Sin duda, estas dos apps son un must para todos los infieles.
Little Black Book esconde los contactos y borra las llamadas de tus amantes. / Foto: APKPure
Esta app te permite recibir y mandar mensajes encriptados. Entonces, puedes escribir o mandar fotos que no son precisamente PG-13 sin riesgo alguno, pues los archivos únicamente se abren si la otra persona tiene la contraseña secreta.
Black SMS te permite mandar y recibir mensajes encriptados. / Foto: Crunchbase
Pues bueno, afortunadamente o desafortunadamente, ya sabes cuáles son algunas de las apps a las que las personas infieles suelen recurrir cuando no quieren dejar rastro de su foul play.
¿Ya sabías que todas estas apps ayudan a los infieles a salirse con la suya?
Una chica trans sufrió discriminación por parte de una clínica de depilación que se negó a atenderla argumentando que no recibe a hombres.
Usuarios de redes sociales criticaron a la clínica de depilación Perfect SKIN Bosques por ejercer discriminación en contra de una chica trans.
Todo comenzó el pasado 17 de octubre, cuando la famosayoutuber trans Elvira compartió información al respecto. A través de su cuenta de Twitter, la influencer publicó las capturas de pantalla de su conversación con la víctima, quien le pidió difundir el caso. Además, adjuntó evidencia de la forma en que la clínica dio un trato discriminatorio a la mujer trans, llegando incluso a desconocer su identidad de género.
Publicación en Twitter de la youtuber Elvira / Foto: Twitter (@elvirarelv)
El caso generó todo tipo de reacciones. Aunque no faltaron las publicaciones transfóbicas, la mayoría de los comentarios fueron en un tono de indignación. Además, hubo quienes se ofrecieron a dar asesoría legal a la chica trans en caso de que decida tomar acciones legales frente a la clínica de depilación que ejerció discriminación en su contra.
¿Cómo ocurrieron los hechos?
De acuerdo con el testimonio de la víctima —dado a conocer por Elvira a través de capturas de pantalla—, ella llamó a un centro de belleza para solicitar informes sobre un tratamiento de depilación. Sin embargo, la atención no fue la adecuada:
«Lo primero que me dijeron fue: “¿Eres hombre o mujer o para quién es la depilación?”».
La discriminación ocurrió cuando la víctima informó a la empleada de la clínica de depilación Perfect SKIN Bosques que es una mujer trans:
«Dijeron que no me podían dar el servicio porque el establecimiento era exclusivo para mujeres».
Captura de pantalla compartida por la youtuber Elvira / Foto: Twitter (@elvirarelv)
Elvira también publicó una captura de pantalla de la conversación de WhatsApp en la que la encargada de la clínica Perfect SKIN Bosques respondió a la mujer trans que en el establecimiento «no se atiende a hombres»:
«Perdóname, hermosa, no podemos atender a hombres. Una disculpa grande. Linda noche».
Conversación entre una mujer trans y la encargada de la clínica de depilación Perfect SKINS Bosques / Foto: Twitter (@elvirarelv)
Luego de darse a conocer el caso, usuarios de redes sociales mostraron su indignación y se solidarizaron con la mujer trans. Por ejemplo, la también youtuber Ophelia Pastrana criticó la perpetuación de estereotipos de género sobre la depilación.
Publicación en Twitter de Ophelia Pastrana / Foto: Twitter (@OphCourse)