miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 627

Cancelan a Johnny Carmona por crítica en La más draga

0

Johnny Carmona emitió una crítica controversial contra la concursante Regina Bronx, durante el último episodio de La más draga 3.

Como cada semana, el último episodio de La más draga causó muchísima controversia, esta vez por las críticas emitidas por el juez y conductor Johnny Carmona.

Esto luego de que la concursante Regina Bronx hiciera una imitación del personaje de la India María, que él consideró ofensivo y desactualizado.

En respuesta, el panel de jueces defendió el trabajo de Regina y finalmente esta última ganó el reto de la semana como “La más famosa”.

Usuarios en redes reaccionaron negativamente en contra de las opiniones de Carmona y pedían cancelarlo, como ocurrió con otros jueces invitados.

Johnny Carmona critica India María
Regina Bronx durante su imitación de la India María / Foto: La más draga

Críticas contra India María

Durante el quinto episodio de La más draga 3, las concursantes tuvieron que hacer un reto de imitación de famosos, pero al parecer esto no le encantó a Johnny Carmona.

Y es que Regina Bronx decidió hacer una presentación imitando a la India María, un personaje icónico del cine mexicano. A Carmona le pareció inapropiado y esto fue lo que dijo al respecto durante sus críticas:

«Cuando elegimos hacer un personaje emblemático, icónico, quizá habría que hacer una investigación de de dónde viene. Entonces siento que hay cierto tipo de comedia que funcionó en los 70, en los 80, pero que desafortunadamente hoy lacera un México que ya no quiere ser clasista, que ya no quiere ser racista. Entonces sí tuve problemas con ciertos personajes que hoy no deberían si no existir, al menos estar vigentes».

Sin embargo, el resto del panel de jueces, incluyendo a la invitada Maribel Guardia, defendió el trabajo de Regina, el cual calificaron de forma muy favorable. Finalmente, ella fue la ganadora del reto.

Tras el comentario, la propia concursante tomó el micrófono y explicó:

«Yo vengo del estado de Chihuahua, específicamente de mi pueblo que se llama Madera, Chihuahua. Ahí están arraigadas todas las culturas tarahumara y pima. Esto para mí es mi pueblo, es mi rancho. Yo lo hice con un cariño enorme desde el fondo de mi corazón y es mi infancia. Yo crecí con este tipo de personas y yo lo hice con todo respeto y cariño hacia mi pueblo».

Prsentacion mas draga Reina Bronx
Regina Bronx durante su presentación en el escenario / Foto: La más draga

Reacciones en redes

Como en otras ocasiones, las redes se volcaron en comentarios luego de las críticas de Johnny Carmona, durante el quinto episodio de La más draga. Sobre todo, anotaciones que atacaban al juez de barba azul y pedían cancelarlo.

Comentario twitter la mas draga johnny
Publicación en Twitter

No obstante, sí hubo personas que compartieron su opinión y que consideraron que la India María es un personaje que no puede adaptarse a los tiempos modernos por clasista y racista.

Comentario favorable Johnny Carmona draga
Publicación en Twitter

Por otro lado, hubo quienes creyeron que todo el asunto era una situación de superioridad moral en la que Johnny se quería montar. 

Comentario Twitter La india Maria woke
Publicación en Twitter

Pero los comentarios más relevantes vinieron de personas que viven muy cerca de un contexto indígena y para quienes la India María fue una forma de entender su propia cultura.

Comentario Twitter indigena india maria
Publicación en Twitter

¿Qué opinas de los comentarios de Johnny Carmona en La más draga 3? ¿Crees que fueron justificados?

Con información de La más draga y Twitter

ARTICLE INLINE AD

Policías organizan desfile homoerótico para enojar a líder homofóbico

0

Unos policías hicieron un desfile homoerótico para hacer rabiar a su presidente homofóbico. El desfile de estos cadetes de Egipto es lo mejor que verás hoy.

En serio que jamás imaginamos poder ver a cientos de policías de Egipto en un desfile homoerótico con la finalidad de encabritar a su presidente homofóbico. Bueno, también estos polis estaban celebrando su graduación, ¡y vaya forma de hacerlo!

Gracias a las redes sociales, el desfile homoerótico de estos policías de Egipto se hizo viral. Es más, muchos están diciendo que el parade de graduación de estos cadetes bien podría ser el Egypt Pride 2020. Y sí. Lo único que faltó fueron kilos de glitter y banderas del Orgullo LGBT+.

Policías de Egipto marchan en desfile homoerótico… y se hace viral

No nos sorprende que los videos de estos policías en su desfile homoerótico se hayan hecho virales, de hecho, ¡nos encanta! Dejando a un lado el hecho de que ver a todos estos forzudos sin camisa es sumamente atractivo para nuestros ojos, el statement político detrás de su muy peculiar desfile de graduación es realmente poderoso.

Abdel Fattah Al Sisi, el presidente de Egipto, es un homofóbico declarado y ha ‘cazado’ a los homosexuales desde que inició su cargo en 2014. ¿Qué mejor manera de protestar en contra de la homofobia de su líder que organizando un desfile homoerótico? Y mejor aún, un desfile megagay de policías recién graduados. ¡Cuánta perfección!

policías de Egipto marchan en desfile homo erótico
El desfile homoerótico de los policías de Egipto se hizo viral rápidamente. / Foto: Twitter (@carlesgusau)

Presidentes y primeros ministros que son LGBT-friendly

In your face, Abdel

Por supuesto que la idea de hacer que su graduación se convirtiera en el desfile más homoerótico de la historia tiene que ver con el hecho de que su homofóbico presidente sería uno de los millones de espectadores del evento. Y estamos más que seguros de que Abdel Fattah no tenía ni idea de lo que acabaría presenciando.

Y así fue como los graduados mostraron las habilidades que adquirieron durante su formación como policías. Mostraron sus múltiples talentos ‘de hombres’ de una manera inesperada. Este evento es muy importante en Egipto y no es la primera vez que policías recién graduados desfilan. Lo que sí es nuevo, es la manera en la que esta generación de polis dejaron muy claro que no están de acuerdo con la opresión de parte de su líder político y las autoridades de Egipto en general.

El desfile de graduación de policías de Egipto
¿Acaso existe algo más homoerótico que esto? / Foto: MXPolítico

Es una lástima que Egipto no esté entre los países con los penes más grandes del mundo. Sin duda, eso le hubiera dado un plus a este eventazo. Pues nada, ¡felicidades a los graduados! Y… ¡muchas gracias por este hermoso desfile homoerótico!

El presidente homofóbico de Egipto NO aprueba este mensaje.

Con información de The Independent y New York Post

ARTICLE INLINE AD

La razón oculta detrás del amor gay por el suspensorio

0

El suspensorio es una pieza bastante popular en varios sectores del mundo gay, ¿pero acaso sabes cómo es que se volvió tan esencial?

Desde películas porno hasta las barras de los antros, el suspensorio está por todos lados en el mundo gay. Sin embargo, no siempre fue así.

De hecho, el origen de esta sensual prenda no tiene nada que ver con la comunidad LGBT+ y muchos podrían pensar que es un poco gris.

No obstante, la historia de cómo llegó al mundo del arcoíris y las noches de circuit también es bastante curiosa. ¿Estás listo para saber la verdad?

Suspensorio oficial de Chromatica de Lady Gaga
Suspensorio oficial de Chromatica de Lady Gaga / Foto: Page Six

¿De dónde viene el suspensorio?

Antes de ser una pieza icónica del mundo gay, el suspensorio tuvo inicios menos deslumbrantes. Fue inventado en 1874 por C.F. Bennett, miembro de Sharp & Smith, una compañía de artículos deportivos. Estos habían sido creados especialmente para darle soporte extra a los mensajeros en bicicleta. 

Con el tiempo, tener un suspensorio se volvió algo muy casual durante la Primera Guerra Mundial. Tanto que incluso el ejército de los Estados Unidos proporcionaba uno a sus soldados.

Sin embargo, el auge de los suspensorios llegó a su fin cuando los atletas dejaron de ocuparlos, pues en realidad no sentían que les diera soporte y realmente no eran nada cómodos.

Suspensorio antiguo
Suspensorio antiguo / Foto: Poshmark

Lanzan brasier para hombre y las opiniones están divididas

Icono LGBT+

Ahora bien, el suspensorio llegó al extravagante mundo gay en las décadas de los años 50 y 60. En aquel tiempo, la comunidad homosexual adoptó un look hipermasculino que estaba enfocado en resaltar el atractivo de la anatomía del hombre. Por esta razón se volvieron prendas muy populares, como las chamarras de cuero y uniformes militares.

Poco a poco estos accesorios se colaron en las tiendas de ropa interior como una opción que, además de parecer novedosa, traía consigo una identidad de rebeldía. En los años 70, su introducción en escenas pornográficas hicieron que incluso se convirtieran en una especie de fetiche dentro de la misma comunidad.

A finales de esa década, el suspensorio era bastante habitual en los bares gay, donde los dueños vestían con ellos a sus bailarines para atraer más clientela. En entrevista para In Magazine, el manager de The Men’s Room Toronto, Monty Tayara, explicó por qué el suspensorio se convirtió en un fenómeno tan popular:

«Los suspensorios te hacen sentir sexy y cuando los estás usando hay un sentimiento de poder que viene con ello».

Estas afirmaciones son confirmadas por las nuevas generaciones y modelos, que han cambiado su estructura para hacer más apretado el paquete y resaltar la forma del trasero. Y aunque tuvieron una breve pausa durante los 80 y la crisis por el sida, desde hace un par de décadas retomaron su lugar en el mundo gay.

Suspensorio con la bandera del Orgullo gay
Suspensorio con la bandera del Orgullo / Foto: ShopStyle

Gays en ropa interior ‘contaminan’ la Navidad

¿Qué opinas ahora de los suspensorios y su relación con el mundo gay?

Con información de LA Times, Don We Now Our Gay Apparel e In Magazine

ARTICLE INLINE AD

Aprueban prohibición de Ecosig en Edomex

0

En Edomex quedaron prohibidos los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig) o ‘terapias de conversión’.

Por mayoría de votos, el Congreso de Edomex aprobó una reforma al Código Penal de la entidad para prohibir y sancionar los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig), también conocidos comoterapias de conversión‘.

La reforma adiciona al citado ordenamiento un Capítulo VII para tipificar dichas ‘terapias’ como «delitos contra el libre desarrollo de la personalidad y la identidad sexual». Asimismo, modifica el artículo 211 para definir los Ecosig de la siguiente forma:

«Prácticas consistentes en sesiones psicológicas, psiquiátricas o tratamientos en las que se emplea la violencia física, moral, psicoemocional o sexual, mediante tratos crueles, inhumanos o degradantes que atenten contra la autodeterminación sexual de las personas».

Ahora, quienes impartan Ecosig en Edomex podrán recibir una pena de entre uno y tres años de cárcel. Además, se contempla una agravante para aumentar hasta seis años la condena en caso de que la víctima sea menor de edad o integrante de algún grupo vulnerable.

¡No más homofobia!

La iniciativa aprobada este martes es de autoría de la organización Fuera del Clóset A. C. y fue presentada ante el pleno por la diputada de Morena Beatriz García Villegas, quien subió a la tribuna del Congreso con una bandera de la comunidad LGBT+. Además, en el recinto se hicieron presentes colectivos de la diversidad sexual para apoyar la iniciativa bajo las consignas de «¡No más homofibia!» y «¡Diversidad!».

Prohibición Ecosig Edomex
Beatriz García Villegas, diputada de Morena en Edomex / Foto: Captura de pantalla de la sesión del Congreso de Edomex transmitida por YouTube

Finalmente, el dictamen que proponía la prohibición de los Ecosig en Edomex se aprobó con 61 votos a favor, nueve en contra y cero abstenciones. En contra solo votó el grupo parlamentario del PAN y una legisladora del PT. Asimismo, sorprendió el voto a favor de los diputados del PES.

 Paso histórico

Con lo anterior, Edomex se convirtió en la segunda entidad del país en prohibir las ‘terapias de conversión’. Antes, el Congreso de la CDMX había hecho lo propio en julio. Sin embargo, de acuerdo con el activista Ricardo Torres, la reforma aprobada en Edomex ofrece un plus.

Aprueban sanciones para quienes impartan ‘terapias de conversión’ en CDMX

En entrevista con Homosensual, el activista de Fuera del Clóset A. C. explicó que la iniciativa también protege a personas en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad o adultos mayores.

Prohibición terapias conversión Edomex
Registro de la votación sobre la prohibición de ‘terapias de conversión’ en Edomex. Al final se emitieron 61 votos a favor y 9 en contra. / Foto: Captura de pantalla de la transmisión de YouTube

El trabajo tras bambalinas

Por otro lado, Torres comentó a Homosensual que el trabajo para lograr la prohibición de las Ecosig en Edomex duró prácticamente un año:

«Fue prácticamente un año de trabajo legislativo, desde entender cuál era el procedimiento por el cual se iba a dar la tipificación, hasta determinarlo en el tema de la salud pública».

Durante ese periodo, la organización se acercó a diferentes diputados y partidos. Además, estableció alianzas con otras organizaciones y se dedicó a hacer trabajos de presión mediática. Finalmente, fue la diputada Beatriz García Villegas quien aceptó abanderar la iniciativa. No obstante, sus esfuerzos para lograr la prohibición de Ecosig en Edomex estuvieron apunto de verse truncados.

El lobby gay existe… pero no es lo que piensas

Cabe recordar que la iniciativa se aprobó en comisiones el pasado 23 de septiembre. Sin embargo, se mantuvo congelada por casi un mes debido a diferencias políticas en el Congreso:

«Pasó un mes desde la aprobación del dictamen y estábamos empezando a generar esta luz roja de alerta. Lo que nos prendió el foco de alerta fue una discusión que tuvo la diputada Beatriz García Villegas con el grupo parlamentario de Morena por otra iniciativa. Prácticamente la sancionaron teniendo en stand by la iniciativa [de Ecosig]. Incluso ella ya metió una denuncia por violencia política por razones de género».

Al final, el cabildeo y la presión mediática dieron resultado. Edomex es el segundo estado del país en prohibir la impartición de Ecosig.

Presentan iniciativa para prohibir ‘terapias de conversión’ en Michoacán

¿Qué sigue?

Por otro lado, Ricardo Torres comentó que después de la prohibición de las ‘terapias de conversión’, quedan pendientes otros dos temas en la agenda de Fuera del Clóset. Se trata del reconocimiento de la identidad de género de las personas trans y del matrimonio igualitario.

Respecto a la llamada ley de identidad de género, el activista comentó que, tentativamente, podría dictaminarse en comisiones el 24 de noviembre:

«Tenemos que seguir presionando al respecto. El grupo parlamentario de Morena nos comentó que van a seguir impulsando el dictamen de la ley de identidad de género. Sin embargo, hay que seguir presionando con los otros partidos».

Comunidad LGBT+ pide matrimonio igualitario en Edomex

En contraste, el panorama luce complicado para lograr la aprobación del matrimonio igualitario. A diferencia de los temas de Ecosig e identidad de género, no hay voluntad de impulsarlo en el Congreso de Edomex debido a que ya se viene el proceso electoral de 2021.

«Lo vemos poco probable. Si no se trabaja en este año, creemos que no va a ser posible que se traslade la iniciativa para el año siguiente. Sobre todo porque hay mucha resistencia. Es un tema político-electoral».

Bisexuales e impotentes no pueden casarse en Edomex

Por lo pronto, la comunidad LGBT+ tiene un motivo para celebrar por la prohibición de los Ecosig o ‘terapias de conversión’. Sin embargo, todavía hay varios temas pendientes en materia de diversidad sexual en Edomex.

ARTICLE INLINE AD

Él es Dylan Efron, el hermano chiquito de Zac Efron

0

Te presentamos a Dylan Efron, el hermano chiquito de Zac Efron. ¿Por qué nos urge que lo conozcas? Uy, ahora verás y… de nada.

Si pensabas que ningún hombre podía competir con la hotness de Zac, te equivocaste, porque Dylan Efron, su baby brother, le pisa los talones. Oh, sí, el hermano de Zac Efron resultó tener los mismos atributos físicos que su big bro y por esta razón queremos hablarte de él.

Dylan Efron nació en 1992 y Zac Efron nació en 1987, entonces… se llevan 5 años de diferencia. Es importante que conozcas al hermanito de Zac porque es muy probable que se convierta en una estrella, al igual que su hermano mayor. ¡Sí! También le hace a eso de la actuada y, además, es todo un influencer en Instagram. ¡Tiene más de 600 000 followers!

Baby Efron

Pues resulta que el buen Dylan Efron es cineasta, actor y atleta. Sí, las tres cosas. El único hermano de Zac Efron resultó tener los mismos talentos que su famosísimo hermano. Y la disciplina, el amor por el deporte y la adrenalina son algunas de las muchas cosas que los hermanos Efron tienen en común. Also, ambos aman a los animales. ¡Y nosotros los amamos a ellos!

Dylan Efron hermano Zac Efron
Los hermanos Efron cargando a unas cabras bebés, cuánta perfección en una sola foto. / Foto: Instagram (@dylanefron)

Y cuando dijimos que a Dylan Efron le gusta la adrenalina, no estábamos ni mintiendo, ni exagerando, ¿eh?

Dylan Efron
Nos sudan… las manos cuando vemos a Dylan Efron en esta foto. / Foto: Instagram (@dylanefron)

11 ideas de Zac Efron para que hagas en casa

Al hermano chiquito de Zac Efron también le gusta viajar… y mucho. De hecho, ha estado en lugares como Perú y, en 2019, estuvo en Ciudad Valles en San Luis Potosí, México. En una de las fotos que compartió en su Instagram durante su visita, escribió «México está chingón». Bueno, no utilizó tildes.

San Luis Potosí
«México está chingón». —Dylan Efron / Foto: Instagram (@dylanefron)

Los hermanos gay más guapos de los famosos

Brotherhood

Dylan se la vive de aventurero por todo California y, además, a veces acompaña a su big bro en algunas de sus aventuras al aire libre. Nos encanta verlos juntos porque en serio son mejores amigos y se dedican posts en Instagram. Por ejemplo, cuando Zac Efron compartió la siguiente foto el día del cumpleaños de Dylan, escribió :«Salvemos al mundo juntos una cascada a la vez». Aww.

Zac Efron
«Let’s save the word together —one waterfall at a time». —Zac Efron / Foto: Instagram (@zacefron)

Es muy probable que ahora que Dylan Efron está ganando popularidad y se está haciendo de sus propios fans, no pasará mucho tiempo para que lo veamos en películas o series y, quién sabe, en una de esas también lo veremos como director. Lo que sí es un hecho es que, de ahora en adelante, mantendremos al hermano de Zac Efron en nuestro radar.

Él es Scott, el hermano gay de Chris Evans

No sabemos si decirle ‘cuñado’ a Dylan Efron o, de plano, mejor preferimos que sea nuestro esposo. ¡Qué difícil dilema, oigan!

Con información de The Things

ARTICLE INLINE AD

Con trasplante de útero, mujeres trans podrán embarazarse

0

El trasplante de útero en mujeres trans parece ser una opción viable para aquellas que se quieran embarazar. It’s all happening! 

Con un trasplante de útero, las mujeres trans que quieran embarazarse —y menstruar— podrán hacerlo. Hasta ahora, se han logrado 12 embarazos y partos exitosos después de trasplantes uterinos en mujeres cis, lo cual indica que este procedimiento también podría practicarse en mujeres trans, obteniendo los mismos resultados.

A través del estudio Uterine Transplantation in Transgender Women, se llegó a la conclusión de que la capacidad reproductiva en mujeres trans puede convertirse en una realidad. Ya se han realizado 42 trasplantes uterinos a nivel global y se reportaron 12 embarazos y partos.

Por el momento, este procedimiento únicamente se ha llevado a cabo en mujeres cisgénero con factor de infertilidad absoluto. Asimismo, tras el éxito de la mayoría de los trasplantes uterinos, muy pronto se hará la transición de pruebas de investigación a pruebas clínicas. 

Mujeres trans que menstrúan y se pueden embarazar: un futuro no tan lejano

El trasplante de útero en mujeres trans podría cambiarlo todo. Y aunque, por el momento, la idea de trasplantes de útero en mujeres trans permanece como una especulación, las posibilidades de que se convierta en una realidad en un futuro no tan lejano son altas.

Sin duda alguna, esto cambiaría muchas cosas con respecto a la inclusión e igualdad para las mujeres transgénero. Hasta ahora, las mujeres trans no han tenido la oportunidad, ni siquiera la opción, de considerar embarazarse. Esto les afecta en un sinfín de aspectos, empezando por la disforia de género.

¿Qué es la disforia de género en las personas trans?

Por supuesto que no podemos dejar a un lado la constante lucha en contra de la discriminación hacia las mujeres trans por el simple hecho de que ‘no tienen útero’ y, por lo tanto, ‘no son mujeres’. Si el trasplante de útero en mujeres trans se convierte en una realidad —it’s gonna happen— ya no podrían ser discriminadas por esta característica. 

¿Cómo funciona el trasplante uterino?

El trasplante uterino implica el trasplante del útero, incluyendo el cérvix o cuello uterino, un pedazo de vagina, los tejidos ligamentosos y conectivos circundantes, así como los vasos sanguíneos principales al nivel de los vasos ilíacos internos.

Después, el útero se coloca ortotópicamente en la pelvis de la receptora, donde se apoya estructuralmente usando algunos ligamentos y los tejidos paravaginales inferiores.

trasplante útero mujeres trans
Propuesta de operación útero-vaginal con marcas de incisión (izquierda) e injerto de trasplante útero-vaginal después de la recuperación / Foto: ResearchGate
trasplante útero mujeres trans embarazo
Anatomía MTF después de un trasplante útero-vaginal que demuestra anastomosis vasculares y vaginales (izquierda) y soporte ligamentoso después de la implantación (derecha) / Foto: ResearchGate

Asimismo, todo parece indicar que la receptora que reciba un trasplante de útero exitoso también menstruaría. En concusión, las aspiraciones reproductivas de las mujeres trans merecen la misma consideración e importancia que las de las mujeres a las que les asignaron este sexo al nacer. Y, hasta ahora, no existen muchas razones viables por las que no se puedan realizar trasplantes de útero a la población trans femenina.

Qué es cispassing y qué consecuencias tiene en personas trans

Con el trasplante de útero las mujeres trans se van a poder embarazar. Seguramente a JK Rowling no le gusta esta noticia. A nosotros sí… y mucho.

Con información de NCBI y ResearchGate

ARTICLE INLINE AD

Triple asesinato en Morelos incluye a dos víctimas LGBT+

0

Este lunes en Totolapan, Morelos, se reportó el asesinato de José Manuel Aguilar y Aitana Valeria Ramírez, integrantes de la comunidad LGBT+.

Al menos dos integrantes de la comunidad LGBT+ se encuentran entre las víctimas de un triple asesinato ocurrido en Morelos. Se trata de José Manuel Aguilar Velazco, joven gay de 21 años de edad, y de Aitana Valeria Ramírez, chica trans de 29. La otra víctima del crimen es Jonathan Carrillo Valdepeña.  

José Manuel Aguilar Velazco
Ficha de la Fiscalía de Morelos para la búsqueda de José Manuel Aguilar Velazco / Foto: Fiscalía de Morelos
Aitana Valeria Ramírez
Ficha de la Fiscalía de Morelos para la búsqueda de Valeria Aitana Ramírez / Foto: Fiscalía de Morelos

Un mes de angustia

Aitana Valeria y José Manuel desaparecieron desde el pasado 20 de septiembre en Yautepec. Tras no saber de ellos, sus familias reportaron su desaparición a la Fiscalía de Morelos, que emitió las fichas correspondientes.

Este lunes, la búsqueda de los familiares terminó de la manera más triste, al confirmarse el asesinato tanto de los jóvenes de la comunidad LGBT+ como de una tercera persona en el municipio de Totolapan, Morelos.

Los cuerpos de los tres jóvenes aparecieron al interior de una cisterna dentro de una casa ubicada en los límites entre el mencionado municipio y Juchitepec, Estado de México.

Tras protestas, responde Fiscalía por crímenes de odio en Morelos

Sin resultados

Irónicamente, el mismo día del hallazgo de los cuerpos de José Manuel y Aitana Valeria, el Gobierno de Morelos lanzó una campaña para prevenir la discriminación, los atentados y los asesinatos de personas LGBT+.

La campaña lleva por nombre #EsValienteSerIncluyente. Incluye la intervención del personal del C5, que atiende el número de emergencias 911 para dar atención adecuada a los denunciantes que pertenecen a la comunidad LGBT+. También contempla la habilitación del número telefónico (777) 329 22 00 ext. 1367 para denunciar casos de violencia por orientación sexual.

Asesinatos LGBT+ Morelos
Campaña #EsValienteSerIncluyente / Foto: Gobierno de Morelos

Por su parte, el Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, ha mostrado apertura hacia organizaciones LGBT+ de la entidad. En septiembre estuvo presente en la presentación del Observatorio de Crímenes de Odio Contra Personas LGBT+ del estado. Sin embargo, ninguna de estas acciones institucionales logró reducir los índices de asesinatos de personas LGBT+ en Morelos.

Crean Observatorio de Crímenes de Odio contra Personas LGBT+ en Morelos

Las víctimas

Por desgracia, José Manuel Aguilar Velazco y Aitana Valeria Ramírez no son las únicas personas LGBT+ que se convierten en víctimas de asesinato en lo que va del año en Morelos. El 9 de agosto se reportó el asesinato de Brigit, una mujer trans de Tlayecac. Su asesino ya está siendo procesado.

Días después, el 25 de agosto, se localizó el cuerpo sin vida de Javier Eduardo Pérez. El joven gay había desaparecido una semana antes en Ciudad de México. Sin embargo, su cadáver apareció en un terreno baldío de Cuernavaca junto a una bandera LGBT+.

Queman y abandonan junto a bandera LGBT+ cadáver de Javier Pérez

Caso similar es el de la doctora María Elizabeth Montaño. La mujer trans desapareció en Ciudad de México el 8 de junio. Diez días después, su cadáver fue encontrado en el municipio de Huitzilac al lado de una carretera. Aunque en un primer momento las autoridades informaron que la principal hipótesis era la del suicidio, el caso nunca se esclareció.

Dejan incompleta investigación de caso Elizabeth Montaño

Ahora los nombres de José Manuel Aguilar Velazco y Aitana Valeria Ramírez se suman a la lista de asesinatos de personas LGBT+ en Morelos.

Con información de Jazz Bustamante

ARTICLE INLINE AD

Los 7 mejores outfits de Mark Bryan, el señor que usa falda

0

Estos son los mejores looks de Mark Bryan, el señor y padre de familia que se hizo viral por usar falda y tacones en su vida diaria.

Mark Bryan es un señor que se gana la vida en Alemania como ingeniero en robótica mientras día a día usa tacones y falda. Muchos han cuestionado su sexualidad, pero Mark afirma que la ropa y el calzado no tienen nada que ver con su sexualidad o su género.

En una entrevista con Bored Panda, Mark cuenta que una antigua novia de la universidad le pidió que bailaran juntos en tacones. Desde entonces los siguió usando, pero no fue hasta hace unos cinco años que le sugirieron que se vería mejor con este tipo de calzado si usara falda en lugar de pantalones. En su bio de Instagram dice:

«Solo soy un chico hetero felizmente casado que ama los Porsches, a las mujeres hermosas e incorporar tacones altos y faldas en mi guardarropa diario».

A continuación te dejamos algunos de los mejores looks de Mark Bryan, con el fin de que puedan inspirarte a jugar con los límites del género en la ropa.

Algo tranqui

La blusa, la falda y el maletín están perfectamente combinados. Ese día, probablemente un martes tranqui, lo que quiso destacar eran sus lindos tacones con estampado de leopardo.

Mark Bryan, el señor que usa falda
A Mark Bryan no le importa que cuestionen su sexualidad. / Foto: Instagram (@markbryan911)

Para un día lluvioso

El clima se puso lluvioso, pero Mark sabe muy bien qué usar para la ocasión. Ese día el señor cambió los tacones por unos botines para cubrir sus pies y agregó unos leggings para combinar con su falda.

Hombre con falda
En un día lluvioso / Foto: Instagram (@markbryan911)

Cuidándose de la covid

Un tapaboca te ayudará a cuidarte de la covid cuando tengas que salir; los tacones ayudarán a que la gente sepa cuando hayas llegado al edificio.

Mark Bryan, el señor que usa falda
Hombre precavido vale por dos. / Foto: Instagram (@markbryan911)

7 famosos hetero (mega hot) sin miedo al gender bending

En una mañana fría

Este será uno de los looks básicos para ir al supermercado por la fruta para el ponche ahora que se acercan los fríos de invierno. Abrigo calientito, falda de cuadritos y unas lindas botas negras. ¡Bien ahí, Mark!

Hombre con falda
También se vale falda cuando hace frío. / Foto: Instagram (@markbryan911)

Haciendo home office

Los looks no son solo para ir a la oficina, las juntas de Zoom también merecen importancia. Este señor se siente completamente cómodo usando falda y tacones en su casa.

home office
Listo para la junta en Zoom / Foto: Instagram (@markbryan911)

Mercado Libre lanza campaña de ropa sin género

Para una junta importante

¿Tienes una reunión muy seria? ¿Te vas a ver con un cliente muy importante? Este outfit es tu respuesta cuando no sabes qué usar. ¿Quién hubiera pensado que una corbata se vería tan bien con falda y unos tacones?

ropa sin género
Saco, corbata y falda para la junta importantísima / Foto: Instagram (@markbryan911)

Mark Bryan ama combinar sus tacones con su camisa

Combinar los colores en tus prendas puede hacer la diferencia entre un killer look y pasar desapercibido. Mark definitivamente ya domina estos pequeños detalles.

ropa sin género
Mark Bryan está listo para otro día de oficina. / Foto: Instagram (@markbryan911)

«La ropa no tiene género»: Joaquín Bondoni

Ojalá existieran más personas como Mark Bryan que, sin importar si son señores o jóvenes, no asocian la ropa con un género específico.

Con información de Bored Panda e Instagram de Mark Bryan

ARTICLE INLINE AD

5 equipos deportivos LGBT+ para unirse en CDMX

0

En CDMX puedes encontrar equipos y clubes deportivos conformados por personas LGBT+ para practicar tu disciplina favorita.

Si quieres practicar algún deporte o simplemente hacer alguna actividad física, en CDMX hay varios equipos o clubes LGBT+ a los que puedes unirte. No importa si lo tuyo es el futbol, el básquetbol, el voleibol, el atletismo o la natación. Hay para todos los gustos. Y tampoco importa si eres gay, lesbiana, bisexual, trans, no binarie o hasta heterosexual. Todos estos clubes son inclusivos.

Además, estos equipos te ofrecen un plus. No solo podrás ejercitarte, mantener tu cuerpo sano y divertirte, también podrás conocer a nuevas personas y hacer comunidad. 

Por eso, a continuación te dejamos una lista de 5 equipos y clubes deportivos LGBT+ a los que puedes acudir si vives en CDMX o en sus alrededores.

1. Kraken Deportivo

Kraken es una de las organizaciones deportivas para personas LGBT+ más importantes del país. Es famoso por su equipo de futbol para la diversidad. Sin embargo, también tiene equipos de futbol femenil y de otras disciplinas, como atletismo y natación. En ellos pueden participar personas que se identifiquen con cualquier orientación sexual e identidad de género. Se ubican en la alcaldía Benito Juárez.

Kraken Deportivo
Integrantes de Kraken Deportivo / Foto: Facebook Kraken Deportivo

2.   Club Deportivo Halcones

Halcones es uno de los clubes deportivos LGBT+ con mayor variedad para practicar en CDMX. Cuentan con un equipo de futbol soccer que juega todos los domingos, así como uno de futbol 7 que juega los sábados. Además, cuenta con entrenadores de básquetbol, voleibol y natación. El club se reúne en la alcaldía Cuauhtémoc, muy cerca de Zona Rosa.

Equipos deportivos LGBT+ en CDMX
Equipo de voleibol del Club Halcones / Foto: Facebook: Club Deportivo Halcones LGBTTTI

Una bicicleta, tu mejor amiga en la pandemia

3.  Zorros LGBT

Zorros es un equipo de futbol para personas LGBT+ que juega en la alcaldía Azcapotzalco desde 2013. La organización se dedica a combatir la homofobia a través del deporte. Además, es incluyente con gays, lesbianas, bisexuales, personas trans, no binarias e intersexuales.

Zorros LGBT+ Equipos deportivos CDMX
Equipo de futbol Zorros LGBT/ Foto: Facebook: Zorros LGBT

Club Deportivo Muxes hace historia en el futbol mexicano

4. Club Deportivo Lobos

Lobos es uno de los equipos deportivos LGBT+ más famosos no solo de CDMX, sino del mundo. Su especialidad es el futbol. En 2013 representaron a México en los Gay Games de Bélgica y obtuvieron el primer lugar.

Equipos deportivos LGBT+
Integrantes del Club Deportivo Lobos / Foto: Facebook Lobos México LGBT+

Futbolista mexicana Janelly Farías cuenta cómo salió del clóset

5. Bulldogs

Bulldogs es un equipo de futbol de la alcaldía de Iztapalapa. En él participan gays y hombres bisexuales. Juegan al lado de las instalaciones de la UAM Iztapalapa y cuentan con equipos de futbol rápido y futbol 7.

¿Quienes más? Aquí te dejamos el Mapa del Orgullo Deportivo, ¡haz deporte con equipos LGBT+!

Crean Mapa del Orgullo Deportivo, ¡haz deporte con equipos LGBT+!

Si vives en CDMX, únete a alguno de estos equipos deportivos para personas LGBT+ y haz comunidad a través de tu disciplina favorita.

ARTICLE INLINE AD

Se suicida el famoso estilista Daniel Urquiza

0

Daniel Urquiza, famoso estilista conocido como el ‘rey de las extensiones’, se suicidó este lunes en su departamento. Padecía depresión.

El famoso estilista Daniel Urquiza, conocido por su trabajo como el ‘rey de las extensiones‘, se suicidó este lunes. Un integrante de su cuerpo de seguridad reportó los hechos a las autoridades, quienes encontraron el cuerpo de Urquiza dentro del baño de su habitación.

Daniel también era conocido como el ‘estilista de las estrellas’ debido a que tenía entre sus clientas a celebridades como Kim Kardashian y Paris Hilton. Además, dirigía su propio estudio y publicaba videos en su canal de YouTube.

El ‘rey de las extensiones’

Durante su juventud, Daniel Urquiza se dedicó al patinaje artístico. Sin embargo, en 1997 incursionó en el mundo del estilismo. Luego, en 1999, fundó el estudio Stars Extensiones. Su trabajo destacó debido a las técnicas que utilizaba para colocar extensiones de cabello natural.

Rey de las extensiones
Publicación de Stars Extensiones sobre el fallecimiento de Daniel Urquiza / Foto: Instagram (@Starsisdanielurquiza)

Además de Kardashian y Hilton, Daniel tenía como clientas a varias celebridades del medio artístico nacional. Tal es el caso de Fey, Marisol González, Laura Flores y Cecilia Galeano, entre otras. A la par, mostraba su trabajo en un canal de YouTube que contaba con más de 322 000 suscriptores.

Omar Ayuso se sincera y habla de su depresión y ansiedad

Depresión

Lamentablemente, el suicidio de Daniel Urquiza se produce tras años de depresión. Tras conocerse su deceso, la actriz Mónica Noguera, amiga cercana del ‘rey de las extensiones’, describió al estilista como «profundamente triste, desolado, abandonado»:

«Tenía pensamientos de culpabilidad por no ser capaz de salir de la situación, dificultad para tomar decisiones, consideración negativa de uno mismo, negativa del mundo, negativa del futuro, dificultades de atención, problemas de memoria, ideas suicidas, pasividad, dificultad en las relaciones sociales, dependencia, pérdida de motivación y capacidad para disfrutar y buscar la felicidad».

Daniel Urquiza Rey Extensiones
Daniel Urquiza y Mónica Noguera / Foto: Instagram (@monanoguera)

Especial: Cómo sobrevivir la depresión si eres LGBT+

Además, Daniel Urquiza tuvo una juventud complicada. De acuerdo con Infobae, el estilista dejó el hogar de sus progenitores tras salir del clóset. Su padre era abiertamente homófobo y nunca aceptó su orientación sexual. También tuvo leucemia, aunque logró superarla.

De acuerdo con el estudio más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2016 ocurrieron 1291 suicidios en México. Esta cifra representa una tasa de 5.1 casos por cada 100 mil habitantes. Por ello, en caso de tener depresión, se recomienda buscar ayuda profesional o grupos de apoyo. Incluso hay algunos grupos especiales para personas LGBT+.

Grupos de apoyo LGBT+ en los que puedes participar desde casa

Que descanse en paz Daniel Urquiza.

Con información de El Universal e Infobae

ARTICLE INLINE AD