miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 625

Nick Jonas sube video entrenando y fans lo sabrosean

0

Nick Jonas compartió un video entrenando en su Instagram y sus fans llenaron la publicación con comentarios que van desde «mucha ropa» hasta peticiones para que se una a una famosa plataforma digital.

Nick Jonas decidió publicar en Instagram un video entrenando y sus fans no dejaron pasar la oportunidad de sabrosearlo y hasta pedirle que abra una cuenta en una famosa plataforma digital. Y sí, la verdad es que ver al más joven de los Jonas Brothers ‘pujando’ mientras se ejercita con unas megapesas impactó a muchxs.

Fans reaccionan al video de Nick Jonas entrenando

El video de Nick Jonas entrenando en Instagram ya superó las 2 millones de reproducciones y —casi— 6000 comentarios. Contrario a lo que muchos creerían, Nick no suele publicar videos de sus entrenamientos físicos. Suponemos que el ejercicio forma parte de su día a día, pues nadie nace con esos pectorales, ¿cierto?

Nick Jonas video entrenando fans instagram
Nick Jonas no nació con esos pecs. / Foto: E! Online

Para algunos de sus fans, verlo entrenando con ropa no fue suficiente, ¡querían verlo shirtless!

mucha ropa
Captura de pantalla de Instagram

No me tientes, Satanás

A pesar de que el video no dura tanto, los fans de Nick Jonas obtuvieron la dosis perfecta de hotness por un día. Es más, hasta le reclamaron por ‘tentarlos’ tan temprano.

Nick Jonas Instagram
Captura de pantalla de Instagram

Tanto hombres como mujeres empezaron a llenar la publicación con comentarios y en serio sus fans no tuvieron miedo en ‘perderle el respeto’.

Nick Jonas Instagram
Captura de pantalla de Instagram
Nick Jonas video entrenando Insagram
Screenshot de Instagram
Instagram
Captura de pantalla de Instagram

Locos por Nick

Estamos más que seguros de que todas las personas que se toparon con el video de Nick Jonas entrenando en Instagram lo vieron más de una vez. Porque de verdad sus grunts de esfuerzo al cargar tremendas pesas resultan un tanto hot. Si de algo no nos queda duda es de que Nick ya no es el mismo ‘chavito’ que alguna vez vimos en las series de Disney.

Video Instagram Nick Jonas
¿Cuántos kilos crees que esté cargando Nick Jonas? / Foto: Instagram (@nickjonas)

Desde luego que no es la primera vez que Nick Jonas incendia internet, pero sus fans se emocionaron a little too much y hasta le propusieron que abriera su cuenta en una plataforma digital que empieza con O. Si Tyler Posey lo hizo, ¿por qué Nick no habría de hacerlo?

instagram
Captura de pantalla de Instagram

Esperamos que Nick Jonas tome en serio las peticiones de sus fans, porque por supuesto que correríamos a suscribirnos sin pensarlo dos veces.

Instagram
Screenshot de Instagram

Aquí te dejamos el video para que entiendas por qué sus fans enloquecieron tanto…

https://www.instagram.com/p/CGb7QjlDuRI/

Por cierto, si te interesa enterarte si Nick Jonas se llega a divorciar de Priyanka Chopra, esta página de Facebook te avisará si sucede.

¿Qué pasó por tu cabeza cuando viste el video de Nick Jonas entrenando?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Volver a casa y revivir la transfobia durante la pandemia 

0

La transfobia en casa es una realidad que muchas personas han tenido que vivir durante la pandemia. Te ayudamos a sobrevivirla.

Un problema importante en esta pandemia, como consecuencia de las afectaciones económicas, es el regreso de personas trans a casa, hogares donde no son aceptadas y donde ocurre transfobia y violencia; lo mismo sucede con otras personas que son parte de la población LGBT+. Muchas vivencias surgen para sobrellevarla, como el regreso al clóset o la destransición en personas trans, a modo de estrategia para sobrevivir bajo un techo que no les da la bienvenida.

En mi caso, mi familia también recibió afectaciones económicas que no permiten sostener la vida como antes de la covid. Mi madre y yo tuvimos que dejar nuestro departamento —ya que no podíamos continuar pagando la renta—, para luego vivir en casa de mis abuelos, padres de ella. Esto significó regresar a vivir con las personas con quienes crecí en el descubrimiento de mi identidad de género y de mi sexualidad.

Transfobia en casa

Como muchas otras, mi adolescencia estuvo marcada por callar mi —apenas comprendida— diferencia, ante una mesa donde mi familia arrojaba comentarios LGBTfóbicos, y que me forzaban a mantener mi clóset cerrado.

Un par de años más tarde y bajo otro techo, me vi con suficiente independencia para asumir mi identidad trans ante y pese a mi familia, e inicié mi transición. MIRA CÓMO INICIAR O CONTINUAR TU TRANSICIÓN DURANTE LA PANDEMIA.

Sin embargo, los últimos años no han pasado sin los comentarios machistas y transfóbicos de parientes. Insisten en calificar mi identidad a través de lo bien o mal que encajo en estereotipos de lo que ellos conciben como ‘ser mujer’. Las cosas que merezco o no en mi vida ‘por ser trans’ son puestas en duda por ellos. E incluso la sexualidad de mi pareja ha sido cuestionada ‘por mi transexualidad’.

¿Cuál es la diferencia entre transgénero y transexual?

¿Qué implica regresar a un espacio así durante la pandemia?

Si nos enfrentamos a un regreso de jóvenes LGBT+ a hogares donde se sufre violencia LGBTfóbica de cualquier tipo, tenemos una crisis aún por dimensionar, donde la salud mental de estas personas se verá severamente desgastada.

Ante esto, los límites y la sana distancia no solo nos cuidan de la pandemia. Tomar distancia de parientes que no desean cuestionar y redimir su violencia sobre sus familiares LGBT+ también es cuidado. No es nuestra responsabilidad educar a costa de nuestra salud mental y seguridad, si no existe reciprocidad en los cuidados y afectos.

Marcar los límites que nos sean posibles como reducir o anular la convivencia, de forma gradual o drástica, temporal o permanente, es una consecuencia de la reducción de la violencia hacia familiares LGBT+ a una opinión de cada quien, y no de la intolerancia de nuestra comunidad hacia los prejuicios de quienes nos violentan.

No es tu culpa

«Las personas que nos alejamos de una familia violenta no somos responsables de la desunión familiar». He tenido que repetirme esa frase varias veces desde que decidí asumirla. Que nombremos una violencia, y al denunciarla cambie nuestro ambiente, no nos hace responsables de la tensión familiar,  escolar o laboral que esto ocasione. La responsabilidad es siempre de quien ejerce la violencia.

Probablemente ese sea el aprendizaje más significativo que dejó en mí una de mis profesoras durante el movimiento de mujeres en la UNAM el año pasado, y que deseo trasladar a más dimensiones de mi vida.

Trans en casa
Orgullo trans / Imagen: Transsa

¿Qué podemos proponer ante la transfobia en casa durante la pandemia?

El refuerzo de crear redes, entre personas LGBT+ y otras poblaciones, ha sido la estrategia más visible durante esta pandemia, pensando como ejemplo notorio la campaña Haciendo Calle, de AMETS y el Centro de Apoyo a las Identidades Trans, en solidaridad con personas trabajadoras sexuales.

Sin embargo, estos procesos comunitarios no aparecieron con la pandemia, sino son una constante en la supervivencia de nuestra comunidad, pensando en que los nichos digitales, como foros de diversidad sexual, suelen ser un primer contacto entre pares LGBT+, desde un espacio seguro.

Grupos como el Foro Trans Pride World, donde convergen personas trans de diferentes partes del país, sirven como puntos de encuentro donde se puede enfrentar, desde lo colectivo, la transfobia en casa, compartir psicólogos sensibles, o grupos de apoyo cercanos a nuestra localidad. El diálogo entre pares  en conjunto a la atención profesional puede resultar vital.

En CDMX, trabajadoras sexuales hacen la labor del Estado

Si eres una persona que debió volver a casa durante la pandemia y te estás enfrentando a la transfobia, escríbenos para recibir  orientación. No estás solx.

ARTICLE INLINE AD

Germán Pasos: La historia del periodista que se transformaba en drag queen

0

Entre su carrera como cronista y su faceta como la drag queen Neifa Celiana, el antropólogo, escritor y activista Germán Pasos Tzec, autor de Mérida Gay. Crónica de los movimientos LGBTTT en la ciudad de Mérida 1960-2014, fue un ícono del periodismo y del activismo LGBT+.

Germán Pasos Tzec, quien falleció en Mérida, Yucatán, el 21 de octubre 2020, era un conocido periodista de espectáculos que publicaba en el periódico Por Esto!, pero a veces se transformaba en Neifa Celiana, una drag queen que combatía la discriminación en cada una de sus apariciones.

Pasos tuvo el valor de ser periodista, activista y drag en Yucatán, uno de los estados más conservadores del país. Y no solo eso: además lo hizo en una época en la que la censura contra la diversidad sexual era más intensa. CHECA EL TRABAJO QUE REALIZA ESTE COLECTIVO TRANS DE YUCATÁN.

Fallecimiento del periodista Germán Pasos
Germán Pasos Tzec, histórico periodista y activista LGBT+ de Yucatán / Foto: Desde el balcón

Germán y Neifa

De hecho, Germán Pasos es célebre por su intervención en la primera Marcha del Orgullo LGBT+ en la historia de Yucatán. Mientras en Ciudad de México los colectivos de la diversidad sexual marchan desde 1979, en la entidad del sureste comenzaron apenas en la década de los 90.

De acuerdo con el diario Por Esto!, Pasos se presentó a aquella primera Marcha del Orgullo en Yucatán vestido como la Virgen de Zapopan, generando un gran escándalo en el estado. Sin embargo, para entonces, Germán ya llevaba años haciendo drag. CONOCE A ESTOS ARTISTAS DRAG MEXICANOS.

Alex Orué Neifa Celiana
Publicación del activista Alex Orué sobre el fallecimiento de Germán Pasos / Foto: Twitter (@Alex_orue)

Fue en 1977 cuando Germán Pasos se caracterizó por primera vez como Neifa Celiana, personaje que sería su alter ego el resto de su vida. Ese año, Neifa debutó en el concurso Belleza Travesti, organizado por la comunidad LGBT+ yucateca en la clandestinidad.

A partir de entonces, Neifa acompañó a Germán el resto de su vida. Asistió a cada una de las Marchas del Orgullo en los 90, pero también estuvo presente antes, en los 70 y 80, cuando ambos fueron víctimas de las razzias, redadas policiales que irrumpían en las fiestas clandestinas LGBT+. 

El cronista de la comunidad LGBT+

Germán Pasos se encargó de documentar en su trabajo periodístico y académico esa clandestinidad. CHECA TAMBIÉN LA TRAYECTORIA DEL PERIODISTA Y ACTIVISTA CARLOS MONSIVÁIS. 

En 1992 se graduó como antropólogo por la Universidad Autónoma de Yucatán. Lo hizo presentando la primera tesis en la historia del estado que abordó el tema de la homosexualidad. 

Germán Pasos Tzec Periodista
El trabajo de Germán Pasos lo hizo acreedor al reconocimiento como cronista de la comunidad LGBT+. / Foto: La Verdad Noticias

Posteriormente, escribió libros en los que documentó la evolución del movimiento LGBT+ en la capital de su estado. Tal es el caso de Travestis, transgéneros y transexuales de Mérida, de 2008, y Mérida Gay. Crónica de los movimientos LGBTTT en la ciudad de Mérida 1960-2014. CONOCE LOS MOMENTOS MÁS IMPORTANTES DE LA HISTORIA LGBT+ EN MÉXICO.

Por toda esa trayectoria, en 2019 la Red de Personas Afectadas con VIH (REPAVIH) nombró a Germán Pasos cronista vitalicio de la comunidad LGBTTTI.

Lamentablemente, Germán y Neifa Celiana se despidieron de este mundo el 21 de octubre de 2020 tras sufrir una afección en los riñones.

¡Descansen en paz Germán Pasos y Neifa Celiana!

Con información de Por esto!

ARTICLE INLINE AD

Activistas LGBT+ evidenciaron incongruencia del papa Francisco

0

De acuerdo con activistas LGBT+, la postura del papa Francisco sobre las uniones civiles no es tan progresista como se cree.

Aunque muchos celebraron las recientes declaraciones del papa Francisco sobre las uniones civiles entre personas del mismo sexo, activistas LGBT+ señalaron que en realidad el pontífice no se pronunció a favor del matrimonio igualitario.

Al respecto, algunos colectivos de la diversidad sexual calificaron como «tibia» la postura del papa. Otros opinaron que una declaración es insuficiente para modificar la postura de la iglesia. E incluso hubo quienes exhibieron algunas contradicciones entre los dichos del líder religioso.

¿Qué dijo el papa Francisco sobre las uniones entre personas LGBT+?

Este miércoles se estrenó en el Festival de Cine de Roma un documental titulado Francesco. En el largometraje, el papa asegura que está de acuerdo con las uniones civiles entre personas del mismo sexo:

«Los homosexuales tienen derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios […] Lo que tenemos que tener es una ley de unión civil. De esa manera estarán legalmente cubiertos».

Papa Francisco uniones civiles
El papa Francisco expresó su postura sobre las uniones civiles entre personas del mismo sexo. / Foto: CNN

En general, los colectivos y activistas LGBT+ reconocieron que las declaraciones del papa Francisco envían un mensaje positivo. Sin embargo, también señalaron que no se trata de una postura progresista sino que, por el contrario, obstaculiza la igualdad de derechos. CONOCE LA VERDADERA POSTURA DEL PAPA FRANCISCO SOBRE EL MATRIMONIO IGUALITARIO.

Insuficiente

Ernesto Montes de Oca, integrante de la organización Fuera del Clóset A. C., consideró las recientes declaraciones de Francisco como un «giro sorprendente, pero insuficiente» para los derechos de la comunidad. CONOCE ALGUNAS ORGANIZACIONES RELIGIOSAS QUE APOYAN A PERSONAS LGBT+.

En entrevista para la agencia EFE, el activista senaló que la aceptación de las uniones civiles por parte del papa Francisco no equivale a la aceptación del matrimonio para personas LGBT+:

«Es una aceptación a medias y la comunidad tampoco deberíamos estar esperando la aceptación de la Iglesia católica».

Postura de Fuera del clóset sobre las declaraciones del Papa Francisco
Publicación de Fuera del Clóset sobre las declaraciones del papa Francisco / Foto: Twitter (@FueraCloset_AC)

Una postura «tibia»

También en entrevista para EFE, Rubén Maza, activista de It Gets Better México, opinó que la postura del papa Francisco en temas LGBT+ es «moderada y tibia». Y agregó que se trata de un dicho informal, que no se refleja en la doctrina de la Iglesia:

«Lo único que va a pasar es que se va quedar en buenas intenciones y buenos dichos de un papa que se caracteriza en algunos momentos por ser progresista, pero en otros momentos no».

Se queda corto

Por otro lado, el activista LGBT+ de Puebla, Manuel Méndez, señaló en declaraciones al periódico Reforma que el del papa Francisco «en apariencia es un discurso progresista que se enmarca en el reconocimiento de los derechos humanos, pero se queda corto». Además, agregó que el concepto de «uniones civiles» se utiliza para excluir del matrimonio a las personas LGBT+:

«Siguen apelando a la creación de otras figuras jurídicas que pueden estar perpetuando el tema de exclusión. O sea, dicen “tengan sus uniones civiles”, pero finalmente el matrimonio es una cosa que sigue siendo privativa de la lógica y de la práctica de la institución católica».

Apartheid

En el mismo sentido se pronunció la Federación Argentina LGBT+. A través de un comunicado, la organización calificó las uniones civiles como «una estrategia para evitar el avance del matrimonio igualitario». Asimismo, la comparó con «una ley de Apartheid, que perpetúa la discriminación y la violencia hacia nuestra comunidad». CHECA LA HISTORIA DE ESTE OBISPO QUE DEFIENDE LOS DERECHOS LGBT+.

Federación Argentina LGBT+
La Federación Argentina LGBT+ se posicionó sobre las declaraciones del papa Francisco respecto a las uniones civiles. / Foto: Facebook FALGBT

Por otro lado, la Federación Argentina LGBT+ señaló la incongruencia del papa Francisco:

«Esta estrategia ya fue utilizada por el entonces cardenal Jorge Bergoglio, hoy papa Francisco, cuando se discutió el matrimonio igualitario en Argentina. Insistía, desde la Iglesia, en avanzar con la unión civil, que reconociera derechos para evitar el avance por una ley de matrimonio igualitario, que finalmente fue aprobada».

Como podrás ver, la postura del papa Francisco no es para nada cercana a las causas de la comunidad LGBT+.

ARTICLE INLINE AD

Famosos y aliados LGBT+ con los que ha peleado Niurka

0

Niurka Marcos tiene un gran historial de peleas con otras celebridades, incluyendo a estos famosos y aliados LGBT+.

Niurka Marcos ha sido llamada ‘la mujer escándalo’ por una razón, y es que sus peleas y controversias no han excluido a nadie, ni a los famosos LGBT+.

Sus frases se han convertido en memes y en referentes de la cultura popular, que todo el mundo logra ubicar. Por esa razón, decidimos hacer una lista con famosos y aliados LGBT+ que encontraron a la controvertida bailarina y actriz en su peor momento.

Niurka peleas celebridades famosos lgbt
Niurka Marcos no tiene pelos en la lengua y dice lo que piensa. / Foto: El Sol de México

1. Montserrat Oliver

Niurka ha tenido varios desencuentros en la televisión, pero este es en definitiva de los más polémicos en contra de famosos LGBT+. Esto pasó en 2020, después de una transmisión del programa Montse & Joe, donde la autoproclamada vedette presuntamente le escupió a Montserrat Oliver, razón por la que fue expulsada del show.

Lo ocurrido desató la furia de Marcos, quien arremetió contra la conductora del programa, pues de acuerdo con ella se metió con su religión, la santería. Días después le envió un mensaje en el que le aseguró que había ganado una enemiga en ella. 

2. Horacio Villalobos

Estas sí que fue una pelea entre Niurka y famosos LGBT+. Durante una transmisión de 2010 de Mira quién baila, la cubana les mostró los dedos a los jueces del programa, luego de terminar su presentación. Entre los jurados se encontraba  el famoso Horacio Villalobos, quien ya ha participado en otros shows como crítico. Por esa razón no se aguantó las ganas y llamó a Marcos «soberbia» y le pidió un poquito de humildad. 

3. Rodner Figueroa

En 2010, Niurka Marcos le hizo una visita a Rodner Figueroa, uno de los famosos LGBT+ más respetados. Esto en su programa Sal y pimienta. Durante el encuentro, la actriz le metió las manos en sus partes íntimas, muy enojada porque días antes él había afirmado que ella no bailó en El Tropicana, un renombrado centro nocturno.

El incidente terminó en Niurka abandonando el show. Meses más tarde, ella se alegró públicamente del despido de Figueroa del canal y dijo que a la gente mala le pasan cosas malas.

4. Joaquín Bondoni

Joaquín Bondoni es uno de los famosos más queridos por la comunidad LGBT+, por eso fue un gran escándalo cuando Niurka hizo un comentario sobre él. Y es que a ella le encanta opinar de todo, por eso enfureció a los fanáticos de Bondoni cuando aseguró que al actor le hace falta que una persona le enseñe a hablar frente a las cámaras. Esto luego de que Joaquín apareciera en Ventaneando denunciando a un productor que le robó una canción. 

¿Cuál de estas peleas entre Niurka y famosos LGBT+ crees que fue la más controversial?

Con información de Ventaneando, Univisión y Unicable

ARTICLE INLINE AD

Tierno abuelito se entera de que su nieta es lesbiana

0

El mensaje que este abuelito le envió a su nieta lesbiana después de haber salido del clóset es realmente algo esperanzador para la comunidad LGBT+.

Si pensabas que no hay nada más tierno que los abuelitos, ahora piensa en un abuelito que muestra su total apoyo a su nieta que salió del clóset como lesbiana. Eso fue lo que vivió Abril el pasado fin de semana cuando, celebrando el Día de las Madres —tercer domingo de octubre, en Argentina—, decidió contarle a su abuelita que tenía novia.

En entrevista con Homosensual, Abril nos contó que lo que la impulsó a salir del clóset con su abuelita fue que quería compartir su alegría.

«No quería ocultar más mi relación porque no estaba haciendo nada malo. Y nada, es amor».

La abuelita de Abril Couceiro reaccionó de forma positiva y hasta le comentó que ya lo presentía. Poco después la abuelita le comentó a su esposo, Édgar, lo que Abril le había contado. Y este es el mensaje que él le escribió:

«Querida Abril: sos tan buena y transparente que mi corazón ya lo presentía hace tiempo. Cuando el amor es sincero y honesto no hay barreras sociales, raciales, culturales o de género que lo tengan. Lo importante es amar no solo con el cuerpo sino también con el alma. Te deseo la mayor de las felicidades. Será un gusto conocer a tu amor. Te amo, tu abuelo».

Este abuelito mostró su apoyo a su nieta lesbiana
Abril y Edgar, su abuelito / Foto: Cortesía Abril Couceiro
Mensaje reacción del abuelo al saber que la nieta salió del clóset
Reacción del abuelo al saber que su nieta había salido del clóset / Foto: Twitter (@Abycouceiro)

Ella no se lo podía creer

Abril se emocionó muchísimo ante la reacción que tuvo su abuelo cuando se enteró de que ella era lesbiana, porque tanto él como su abuelita lo tomaron increíblemente bien. ENTÉRATE DE CÓMO SALIR DEL CLÓSET PUEDE AYUDARTE A UNIRTE MÁS CON TU MAMÁ.

Sobre su reacción, Abril nos contó lo siguiente:

«Lo primero que me pasó cuando leí el mensaje fue que sentí muchísima emoción. No podía parar de llorar y le leí el mensaje a mi novia, a Martina, y no podía parar de llorar y ella lloraba conmigo. Fue un momento muy emocionante, la verdad».

Abril y Martina
Abril y Martina / Foto: Instagram (@abrucouceiro)

La abuelita volvió a demostrarle su apoyo a Abril

A pesar de que ya habían platicado sobre el tema, la abuelita no desaprovechó la emoción del momento para mostrarle nuevamente su apoyo:

Captura mensaje de abuelita
La abuelita de Abril también le mostró su apoyo. / Foto: Twitter (@Abycouceiro)

Ojalá todos tuviéramos un abuelito o abuelita que reaccionaran de manera positiva al enterarse de que su nieta acaba de salir del clóset y es lesbiana, o que su nieto es gay o bi o trans o lo que sea. Hablar de este tipo de temas siempre puede resultar un poco complicado, pero el apoyo de tus familiares puede hacer la diferencia para que todo sea más sencillo. CHÉCATE ESTOS CONSEJOS PARA SALIR DEL CLÓSET.

Bendiciones para este tierno abuelito que no tiene nada más que amor para su nieta lesbiana.

Con información de Abril Couceiro

ARTICLE INLINE AD

Se viraliza foto de mensaje transfóbico en La Purísima

0

Usuario de Twitter compartió una fotografía de las puertas de La Purísima, un conocido antro de CDMX, en donde se dejó un mensaje transfóbico.

Ángel Conto, comunicador y promotor cultural, compartió en su cuenta de Twitter un mensaje lleno de transfobia, que apareció en las puertas de La Purísima. Este último es un conocido antro de CDMX, que no ha reabierto sus puertas debido a la pandemia por la covid.

Varios usuarios en la red se levantaron en mensajes de indignación por la fotografía, incluyendo a la activista trans Ophelia Pastrana.

Fotografía transfóbica

Este 21 de octubre, el comunicador Ángel Conto difundió una foto en su Twitter que muestra claramente las puertas principales de La Purísima con un mensaje transfóbico.

Este es un conocido antro de la CDMX, que se encuentra en la calle República de Cuba, en el Centro Histórico, y que no ha abierto debido a la pandemia por la covid. 

En la puerta del establecimiento se puede leer claramente el siguiente mensaje, hecho con pintura en aerosol negra:

«Los trans VIOLAN».

Conto compartió la fotografía acompañado de la palabra ‘transfobia’ en su publicación, dando a entender que esta afirmación afecta y daña a la comunidad trans.

Purisima entrada mensaje transfobico arcoiris centro
Fotografía de La Purísima con un mensaje transfóbico / Foto: Twitter (@angelconto)

Reacciones en redes

Las reacciones en redes por este mensaje transfóbico en La Purísima no se hicieron esperar. En especial, destacaron los comentarios de indignación.

Por ejemplo, la activista trans Ophelia Pastrana hizo una observación sobre la incongruencia de algunos grupos feministas sobre el uso y respeto de sus espacios:

comentario twitter ophelia pastrana antro cdmx
Publicación en Twitter

Y es que muchos usuarios señalaron que esta situación fue hecha por una TERF, un sector del feminismo que excluye a las mujeres trans. Esto porque este grupo suele antagonizar a toda la comunidad LGBT+. 

terf twitter purisima mensaje transfobico
Publicación en Twitter

Curiosamente, fueron otros hombres quienes defendieron el mensaje, exigiendo que no deberíamos tener a los miembros de la diversidad sexogenérica en un altar. Sin embargo, otros usuario contestaron, explicando el daño que pude causar ese mensaje.

mensaje transfobicos purisima cdmx twitter hombres
Publicación en Twitter

¿Qué opinas de este mensaje transfóbico en las puertas de La Purísima?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Yolanda Andrade felicita a Verónica Castro con inédita foto

0

En pleno cumpleaños de Verónica Castro, Yolanda Andrade publicó una foto del viaje en el que supuestamente se casó con la actriz.

La conductora de televisión Yolanda Andrade volvió a tocar el tema de su relación con Verónica Castro. En el marco del cumpleaños de la actriz, Andrade publicó en sus redes sociales una felicitación. Sin embargo, también incluyó un mensaje y una fotografía que causaron polémica.

Yolanda Andrade
Yolanda Andrade (izquierda) y Verónica Castro (derecha) / Foto: Infobae

La historia de Castro y Andrade

Cabe recordar que en junio, Yolanda Andrade y Verónica Castro protagonizaron un intercambio de declaraciones respecto a una supuesta relación amorosa entre ambas.

Durante su programa de Televisión Montse & Joe, Andrade aseguró que hace 20 años sostuvo una relación de pareja con la actriz. Incluso dijo que ambas se casaron simbólicamente durante un viaje que realizaron a Europa.

Por su parte, Castro negó la versión de Andrade. La actriz aseguró que nunca se casó y también enfatizó que no es lesbiana.

Revive la polémica

Casi cuatro meses después del desencuentro, la conductora revivió el tema a través de sus redes sociales. El pasado 19 de octubre, Verónica Castro celebró su cumpleaños número 68. Por su parte, Yolanda Andrade no dejó pasar la oportunidad de felicitarla.

Andrade publicó en sus historias de Instagram una serie de fotografías en las que aparece con Castro. Además, acompañó las imágenes con un breve mensaje: «Felicidades chiquita lemocha».

Verónica Castro Yolanda Andrade
Yolanda Andrade felicitó a Verónica Castro por su cumpleaños a través de Instagram. / Foto: Quién

Asimismo, Andrade agregó un giro irónico a su publicación: colocó de fondo la canción “Lo pasado, pasado” de José José, pero en una versión interpretada por Cristian Castro, hijo de Verónica. Cabe recordar que en junio, Andrade también acusó a Cristian de ejercer violencia contra su madre. CHECA LA HISTORIA DE LA OCASIÓN EN QUE VERÓNICA CASTRO INCURSIONÓ EN LA POLÍTICA PIDIENDO EL VOTO GAY.

La foto inédita

Sin embargo, lo que más llamó la atención fue una fotografía inédita que publicó Yolanda Andrade. En la imagen aparece la propia conductora junto a Castro, la cantante Thalía y su hermana Ernestina Sodi.

Verónica Castro Thalía
Foto inédita de Yolanda Andrade con Verónica Castro, Thalía y Ernestina Sodi / Foto: Infobae

De acuerdo con Infobae y Quién, esta fotografía correspondería al viaje por Europa en el que, según Andrade, se realizó la boda simbólica entre ella y Castro.

Hasta el momento, Castro no ha emitido ningún comentario sobre la publicación de Andrade.

¿Qué te pareció la felicitación de Yolanda Andrade a Verónica Castro?

ARTICLE INLINE AD

¡Mujeres diversas, urge su ayuda para medir el impacto de covid en la población LGBTI+!

0

Hacen llamado a mujeres diversas para responder la encuesta Impactos diferenciados de la COVID-19 en población LGBTI+ en México.

La encuesta Impactos diferenciados de la COVID-19 en población LGBTI+ en México ayudará a impulsar políticas públicas efectivas en nuestro país que atiendan las necesidades específicas de esta población, por eso es muy importante que también la respondan mujeres diversas. Te contamos un poco más acerca de ella y te pedimos ayuda para difundir, pues el último día para contestar es este viernes 23 de octubre

Organismos e instituciones nacionales e internacionales, junto con organizaciones de la sociedad civil, gobierno y personas dedicadas a la academia, lanzaron esta encuesta nacional dirigida a la población LGBTI+ en México. El objetivo es dar cuenta del impacto diferenciado de la covid, con miras hacia impulsar políticas públicas efectivas en nuestro país que atiendan las necesidades específicas de esta población

De acuerdo con Geraldine González de la Vega, presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), «el objetivo es visibilizar los impactos diferenciados de los grupos de atención prioritaria para establecer líneas estratégicas de acción y medidas para no dejar a nadie atrás».

¡Ayuda a responder la encuesta nacional!

La encuesta nacional Impactos diferenciados de la COVID-19 en población LGBTI+ en México está dirigida a la comunidad LGBTI+ mayor de 18 años de edad, residiendo en México. Y permitirá diagnosticar los retos y problemáticas que enfrentan en México, buscando ser un modelo y referente a nivel internacional como ejemplo de acción afirmativa en favor de los derechos de esta comunidad. ¡CONTESTA LA ENCUESTA AQUÍ!

Imagen: Cortesía Yaaj

Pero ¿cómo fue que surgió esta iniciativa? Aquí un poco de contexto.

Durante los últimos meses, el número de crímenes de odio hacia la comunidad LGBTI+ sigue aumentando, así como la violencia y la discriminación a la que históricamente se enfrentan. Estas realidades se suman a los problemas de acceso a la justicia, educación y salud que enfrentan las personas LGBTI+.

La pandemia no da tregua a la falta de reconocimiento legal de la identidad, a los esfuerzos por continuar ‘terapias de conversión‘ para suprimir la sexualidad, así como a la continua expulsión de sus hogares a jóvenes de la diversidad sexogenérica.

Estas son tan solo algunas de las problemáticas que diversas organizaciones denuncian día a día. Por ello, en julio de 2020 se convocó a una acción coordinada de la mano de la Embajada de Australia en México, la Delegación general de Québec en México, la fundación alemana Heinrich Böll, diversas instituciones de gobierno, organismos internacionales, academia y organizaciones de la sociedad civil.

«Estos esfuerzos permiten que se pueda hacer un corte transversal para guiar una respuesta más efectiva en beneficio de la comunidad», afirmó Javier Jileta, director general de Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Secretaría de Relaciones Exteriores. 

Organizaciones de la sociedad civil alzan la voz

Durante una reunión virtual para celebrar este encuentro, diversas organizaciones de la sociedad civil advirtieron del impacto indirecto de las medidas de neutralidad implementadas durante la respuesta ante el actual reto sanitario

«Hoy más que nunca es importante aliarnos y alzar nuestras voces, para que en conjunto podamos dar una respuesta más efectiva», concluyeron las organizaciones. 

Como resultado coordinado de esta reunión, se lanzó esta encuesta nacional con el apoyo de la Universidad de Santa Bárbara en California, Estados Unidos.

«Es necesario que nuestras naciones reconozcan a la población LGBTI+ como comunidades vulnerables. Y es importante formar alianzas para brindar una respuesta en todo el mundo», reiteró Remo Moretta, embajador de Australia en México. 

Por su parte, Stéphanie Allard-Gomez, delegada general de Québec en México, mencionó lo siguiente:

«En estos momentos difíciles, es sumamente importante mantener la unión y seguir velando por los derechos de todas las personas. Además, es esencial dar luz a la población que enfrenta mayores desafíos debido a este contexto excepcional».

¡Mujeres diversas, difundamos y contestemos la encuesta!

Por su parte, Paola Santillán, coordinadora nacional del programa feminista interseccional ‘Mujeres Diversas Yaaj‘, de la organización Yaaj: Transformando tu vida A. C., resalta la importancia de la participación de las mujeres de la diversidad sexogenérica en este instrumento que estará abierto y en funciones hasta este viernes 23 de octubre.

A través de visibilizar en esta encuesta las experiencias que han vivido y que les han cruzado como mujeres diversas (sáficas, disidentes, lesbianas, trans, bisexuales, pansexuales) durante la pandemia, se podrá impulsar políticas públicas especializadas que atiendan interseccionalmente las realidades de esta población. Al respecto, comentó:

«Si bien la difusión y participación general de la encuesta ha tenido éxito, los números reflejan que las mujeres diversas nos estamos quedando un poco atrás en comparación con nuestros compañeros hombres gay cis que han participado más. Es importante alzar la voz compañeras y hacernos visibles en pluma y papel, en números duros que den cuenta de nuestras múltiples realidades y problemáticas. Así, después exigir con estadísticas irrefutables en mano, a las autoridades competentes».

Imagen: Alda Velázquez Morales (Cortesía Yaaj)

En ese sentido, organizaciones participantes en este esfuerzo tales como Casa de las Muñecas Tiresias A. C., Casa Hogar Paola Buenrostro, Balance A. C., Fondo María, Musas de Metal, entre otras, hacen un llamado masivo en redes sociales a la población de mujeres diversas en México, para contestar la encuesta.

Así será posible recabar desde la mirada interseccional y de género, los datos del impacto diferenciado de la COVID-19.

¡Contesta la encuesta y ayúdanos a compartir!

ARTICLE INLINE AD

Harán altar de muertos en honor a comunidad LGBT+

0

Realizarán un altar de muertos como homenaje a la comunidad LGBT+ en Tuxtepec, Oaxaca. Así es como la Corte Imperial rendirá tributo a la diversidad sexual el Día de Muertos.

La Corte Imperial de Oaxaca, una asociación que promueve la cultura indígena y LGBT+, armará un altar de muertos en apoyo a la comunidad LGBT+ el próximo 1 de noviembre en Tuxtepec. Así es como levantarán la voz con respecto a las muertes de integrantes de la comunidad de la diversidad sexual a causa de crímenes de odio y racismo.

Cristian Reyes, el representante de esta asociación de la delegación de Tuxtepec, anunció que con el altar de muertos dedicado a lxs LGBT+ pretenden reforzar un mensaje de unidad y respeto hacia los grupos minoritarios.

Por todxs los que han sido víctimas de crímenes de odio

Este evento para conmemorar el Día de Muertos tendrá toda la tradición y esencia de las distintas regiones de Oaxaca. Asimismo, el altar de muertos estará dedicado a las muertes de los miembros de la comunidad LGBT+. Asistirán personas de la comunidad de la diversidad sexual para contar sus experiencias y cómo es que han salido adelante.

altar de muertos LGBT+ Oaxaca
Cristian Reyes, organizador del evento del altar de muertos LGBT+ en Tuxtepec, Oaxaca / Foto: Perfiles Oaxaca

Debido a la pandemia, el acceso para ver el altar de muertos LGBT+ en Tuxtepec, Oaxaca será limitado. Únicamente 20 personas podrán estar dentro del salón en horarios asignados. Por supuesto que se aplicarán todas las medidas sanitarias y precauciones para evitar contagios de covid. Las presentaciones tendrán una duración de 30 a 45 minutos.

altar de muertos LGBT+ Tuxtepec Oaxaca
Invitación a celebrar el Día de Muertos / Foto: Facebook Corte Imperial Oaxaca

Si quieres asistir a este evento el 1 de noviembre —a partir de las 6 p. m.— puedes agendar tu cita a través de su página de Facebook.

El Día de Muertos es una de las fechas más emblemáticas de México. Y el que una asociación que apoya a la comunidad LGBT+ dedique su altar de muertos a todos aquellos que han muerto en manos de crímenes de odio, es muy conmovedor.

Sin duda, el altar de muertos dedicado a las personas LGBT+ en Oaxaca será un gesto, no solo bonito, sino sumamente poderoso.

Con información de TvBus y Perfiles Oaxaca

ARTICLE INLINE AD