martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 624

Conoce a Bartolo, (perr)hijo de Ricky Martin y Jwan Yosef

0

El nuevo (perr)hijo de Ricky Martin y Jwan Yosef se llama Bartolo. Es gris, peludín, tiene los ojos claros y… ¡es muy bebé!

Un nuevo integrante llegó a la familia de Martin-Yosef, se trata de ‘baby Bartolo’, el nuevo (perr)hijo de Ricky Martin y Jwan Yosef. Y es oficial, Bartolo es el más pequeño de sus hermanxs, Valentino, Matteo, Lucía y Renn.

Hace apenas unos días, nos enteramos de que Ricky Martin y Jwan Yosef decidieron ampliar su —ya— numerosa familia. Entonces, todos los integrantes fueron a recoger al nuevo integrante del squad al aeropuerto de Los Ángeles. Por supuesto que nos derretimos de amor cuando Ricky y Jwan les presentaron a su nuevo hermanito a Matteo, Valentino, Lucía y Renn.

nuevo hijo Ricky Martin y Jwan Yosef
Matteo y Valentino conociendo a su nuevo hermanito, Bartolo / Foto: Instagram (@teacupspuppies)

‘Baby Bartolo’, el nuevo hijo perruno de Ricky Martin y Jwan Yosef

La tienda Teacups, Puppies and Boutique se encargó de compartir el video en el que Ricky y Jwan recibieron a su nuevo perrhijo y lo abrazaron por primera vez. Pero no habíamos tenido la oportunidad de ver más del nuevo miembro de la familia… hasta que Jwan Yosef compartió en su cuenta de Instagram un hermoso video de su hijo canino. Así fue como nos enteramos de que ya tiene nombre… ¡se llama Bartolo!

hijo Ricky Martin
Él es Bartolo, el nuevo hijo de Ricky Martin y Jwan Yosef / Foto: Teacups, Puppies & Boutique

El nuevo hijo —canino— de Ricky Martin y Jwan Yosef se convirtió oficialmente en la más pequeña de sus ‘bendiciones’. Qué fortuna la de ‘baby Bartolo’, ¿no? Sin duda, se sacó la lotería al haber sido adoptado por una familia como la de Ricky y Jwan. Muere de amor con el video del (perr)hijo de Jwan Yosef y Ricky…

 

View this post on Instagram

 

Baby BARTOLO ?

A post shared by Jwan Yosef (@jwanyosef) on Oct 22, 2020 at 11:45am PDT 

Si por alguna razón no estás convencido de que la familia Martin-Yosef es hermosa, entonces da clic aquí para ver estas conmovedoras fotos que Ricky Martin compartió de su familia.

¿Qué opinas del nuevo bebé de Ricky y Jwan? Nosotros creemos que ‘baby Bartolo’ fue muy afortunado de haber sido elegido por una familia tan bonita.

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Chau, tetas: tatuador trans rifa su trabajo para pagar su cirugía

0

Wen Vera es un chico trans que trabaja como tatuador profesional y organiza una rifa para poder pagar su cirugía de pecho.

La pandemia ha dejado a cientos de personas trans sin la posibilidad de acceder a la cirugía o el tratamiento que requieren para adecuar su aspecto físico a la identidad de género autopercibida, tal es el caso de Wen Vera, un tatuador profesional que tuvo que organizar una rifa para no postergar su mastectomía.

Wen vive en La Plata, Argentina, e inició su transición en 2019. En un principio, su plan consistía en realizarse su cirugía a través del sistema público de salud. Sin embargo, la pandemia cambió sus planes y lo obligó a financiar la operación por sus propios medios.

 Sin tiempo para esperar

En Argentina, la ley de identidad de género obliga al sistema de salud a cubrir el tratamiento y la cirugía que requieren las personas trans para adecuar su cuerpo a su identidad autopercibida. Sin embargo, el problema está en la disponibilidad de recursos. CHECA CÓMO ESTÁ LA SITUACIÓN PARA LAS PERSONAS TRANS EN ARGENTINA.

Tras meses de escasez en el suministro de hormonas, Wen pudo iniciar su tratamiento apenas en mayo. Además, se inscribió en la lista de aspirantes para la realización de una mastectomía.

Rifa Tatuajes Wen Vera
Wen Vera, tatuador profesional, organiza una rifa para pagar su mastectomía. / Foto: Big Bang News!

En condiciones normales, el tiempo promedio de espera para que las personas trans puedan acceder a la operación es de dos años. En un principio, Wen estaba dispuesto a esperar debido al alto costo que implicaría acudir a un cirujano privado. Sin embargo, en entrevista con el diario local Minuto 1, relató que la pandemia lo cambió todo:

«Sabiendo aproximadamente el precio de la cirugía en centros privados, me entregué a la idea de los dos años de paciencia. Pero con el tema de la pandemia y esa parte del sistema de salud en pausa, esos dos años se empezaron a convertir en mucho más tiempo». 

Pero tiempo era precisamente lo que no tenía Wen. Cansado de desconocer su propio cuerpo, el joven trans se decidió a reunir los 50 000 pesos necesarios para realizarse la cirugía en una clínica privada.

La rifa «Chau, tetas» del tatuador trans Wen Vera

Wen Vera es tatuador profesional, por lo que, para juntar los recursos necesarios para la operación, decidió organizar una rifa en la que el premio principal es precisamente su trabajo.

El joven trans inició una campaña en Cafecito, una plataforma que permite recaudar fondos para diversas causas, como su cirugía. La dinámica es sencilla. Quienes deseen apoyar a Wen deben comprar un boleto de la rifa por 100 pesos. Pueden participar hasta antes del 7 de noviembre, fecha en que se realizará el sorteó. MIRA TAMBIÉN LA CAMPAÑA QUE ORGANIZÓ UN TÍO PARA APOYAR A SU SOBRINA TRANS.

Cirugía trans Wen Vera
Publicación de Wen Vera en Instagram sobre la rifa para pagar su operación / Foto: Instagram (@wendelsur.tattoo)

El sorteo para apoyar al chico trans con los recursos para su cirugía lleva como nombre «Chau, tetas». El ganador de la rifa obtendrá como premio un tatuaje realizado por Wen Vera con un valor de 4000 pesos. El segundo lugar se llevará un tatuaje de 2000 pesos, y el tercer lugar uno de 1000 pesos.

Wen Vera tatuador rifa
Tatuaje realizado por Wen Vera / Foto: Instagram (@wendelsur.tattoo)

Además, Wen cuenta con el apoyo de familiares, amigos y otros artistas, quienes donaron otros artículos que también serán sorteados en la rifa. Así, los premios también incluyen una lámpara, un póster, una playera serigrafiada y una perforación. También piezas de cerámica, postales y hasta cursos de dibujo.

Wen espera reunir el dinero para realizar su mastectomía en diciembre. Suponemos que esto solo es válido para personas que viven en La Plata, Argentina, pero si tienes más dudas, pregúntale directamente a Wen a través de su cuenta de Instagram. CONOCE LA HISTORIA DEL ACTOR TRANS MEXICANO QUE BUSCA DONACIONES PARA SU CIRUGÍA.

Participa en la rifa y ayuda a este chico trans a obtener la cirugía que podría cambiarle la vida.

Con información de Minuto 1

ARTICLE INLINE AD

Maribel Guardia confunde drags con transexuales

0

Tras aparecer como jueza en el programa La más draga, Maribel Guardia aseguró en una entrevista que el show era un concurso de personas transexuales.

Maribel Guardia estuvo en el ojo del huracán la última semana luego de participar en La más draga 3, el cual aseguró es un concurso de transexuales.

Esto durante una entrevista con varios medios, en la que se le cuestionó sobre su participación en el programa y en el controversial capítulo.

Usuarios en redes sociales hicieron varios comentarios al respecto, haciendo hincapié en su ignorancia al momento de hablar sobre este tema.

Maribel Guardia guapa actriz transexuales declaraciones
Maribel Guardia / Foto: Revista Fama

Imitadoras transexuales

El quinto episodio de la tercera temporada de La más draga levantó mucha controversia, luego de que una de las participantes hiciera una imitación de la India María.

Maribel Guardia, quien fue jueza invitada en esa ocasión, fue cuestionada sobre su participación en el show. Durante una declaración que hizo a varios medios, ella declaró que el programa era un concurso «de transexuales». 

«Es un programa muy padre que está, de transexuales. Todas hacen imitaciones muy lindas y muy talentosas».

Esto levantó bastantes cuestionamientos, pues ser parte del arte drag no tiene nada que ver con la identidad de género de una persona.  Además, ser transexual implica que una persona ya pasó por un proceso quirúrgico de cambio de sexo.

maribel guardia la mas draga jueza
Maribel Guardia en La más draga / Foto: La más draga

Reacciones del público

Las declaraciones de Maribel Guardia, en las que confundió a las personas que hacen drag con transexuales, levantó bastante indignación en redes sociales.

Muchas personas se enfocaron en hablar del bajo nivel educativo de la actriz y cantante, quien con ese comentario solo demostró su ignorancia.

Comentario Twitter maribel guardia publicacion transexuales
Publicación en Twitter

Otras apuntaron a que el show debería invitar a personas que estén más involucradas con la comunidad LGBT+ y que no cometan errores de este tipo.

Maribel guardia invitada jueza transexuales lgbt
Publicación en Twitter

Finalmente, otras personas recordaron que la actriz no solo dijo que el programa era de transexuales, sino que todo lo que se hacían eran imitaciones; hecho que hacía de sus declaraciones un doble error. 

error maribel guardia transexuales drag
Publicación en Twitter

¿Qué opinas de las declaraciones de Maribel Guardia, en donde confundió a las drags con transexuales?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Revelan causa de muerte de Alfredo Palacios

0

Dieron a conocer la causa de muerte de Alfredo Palacios, el icónico ‘estilista de las estrellas’, quien falleció el domingo 25 de octubre de 2020, a sus 72 años.

El famoso ‘estilista de las estrellas’, Alfredo Palacios, murió el fin de semana del 25 de octubre en CDMX y la causa de su muerte se dio a conocer unas horas después de que la noticia empezó a circular en redes sociales.

Fue a través de la cuenta oficial de Twitter de Alfredo Palacios que anunciaron la triste noticia del fallecimiento del ‘rey de la radio’, mejor conocido como ‘el estilista de las estrellas’ en el mundo de la farándula mexicana.

«Les informamos de manera oficial que nuestro Alfredo Palacios ha fallecido. Descanse en paz».

 

causa de muerte de Alfredo Palacios el estilista de las estrellas
Captura de pantalla de Twitter

Confirman la causa de muerte de Alfredo Palacios, the one and only ‘estilista de las estrellas’

Además de ser el estilista preferido de las famosas de México, Palacios fue el conductor del programa de radio Salud y Belleza durante 30 años. Tras enterarse de la inesperada noticia de su fallecimiento, la revista Quién buscó más información con respecto a la causa de muerte de este queridísimo personaje.

Fue entonces que la publirrelacionista de Alfredo Palacios confirmó que él falleció a causa de un infarto. Por su parte, la actriz Laura Zapata, reveló que habló con la hermana del ‘estilista de las estrellas’. Ella fue quien aseguró que él murió en su hogar a las 13:45 del día domingo 25 de octubre de 2020.

Desde principios de año, Alfredo Palacios sufrió de dificultades renales e incluso estuvo internado 18 días en el hospital por problemas de circulación en una de sus piernas. Pero después surgieron algunas complicaciones más.

Alfredo empezó a ser reconocido en el mundo de la farándula por ser uno de los maquillistas y estilistas favoritos de las celebridades mexicanas más importantes de México.

Alfredo Palacios muerte
Angélica María con Alfredo Palacios / Foto: Instagram (@saludybellezaap)

Después de que se anunció la lamentable noticia, muchas celebridades dieron el pésame y expresaron su tristeza. Asimismo, también hablaron de su admiración hacia Alfredo Palacios en sus respectivas redes sociales. Pati Chapoy, Maribel Guardia, Verónica Castro, Laura Zapata —quien era muy cercana a él— y Maxine Woodside, son algunas de ellas.

muerte Alfredo Palacios
Captura de pantalla de Twitter
Verónica Castro
Captura de pantalla de Twitter

Hace apenas unos días, nos enteramos del suicidio del estilista Daniel Urquiza, el ‘rey de las extensiones’. Siempre es triste cuando recibimos este tipo de noticias.

Descanse en paz Alfredo Palacios.

Con información de Quién y El Universal

ARTICLE INLINE AD

Los 9 mejores videos de gente haciendo vogue

0

Tienes que ver estos videos de rutinas y batallas de vogue, el baile que más popularidad ha ganado en el mundo durante los últimos años.

Ya sea a través de programas, documentales o videos musicales, el vogue ha sido un tema de interés para mucha gente a través de muchísimos países.

La manera más pura de ver este baile, sin duda, se encuentra en los ballrooms o en las batallas. No obstante, muchos bailarines profesionales han optado por coreografías y rutinas precisas de vogue para competencias o demostraciones en grupo.

En Homosensual nos dimos a la tarea de seleccionar algunos de los enfrentamientos más épicos, batallas amistosas pero igual de ardientes, así como rutinas de vogue en el mundo.

videos vogue
Mira a continuación esta selección de rutinas de vogue. / GIF: Giphy

Vogue en el Chopo

Este concurso tuvo lugar en el Museo del Chopo, donde cada performer tuvo la oportunidad de presentar sus distintas rutinas de vogue.

Rutina de vogue al ritmo de Nicki Minaj

En este clip, varios grupos ejecutan una coreografía de vogue —montada por la bailarina Haejun Seas— para la canción “Pound The Alarm” de la rapera Nicki Minaj. MIRA ESTOS VIDEOS MUSICALES CON TEMÁTICA LGBT+ QUE SALIERON EN LA CUARENTENA. 

Coordinación oscura

En este video se resalta el perfomance con la manos en el vogue. Esta es una breve pero imponente rutina previa a un taller impartido por la bailarinas Ayo y Sato.

Batalla del nuevo estilo

En esta batalla podemos ver a tres participantes sacar sus mejores movimientos en la categoría ‘new way‘ o nuevo estilo de vogue.

Rutina de vogue en el colegio

Nada mejor como empezar desde temprana edad en el mundo del vogue y qué mejor si puedes hacerlo en un espacio como tu escuela.

El baile de todos los tiempos

Este video es otro ejemplo de cómo se vive la cultura ball y el vogue en Ciudad de México. Aunque sigan los mismos estilos, está más que claro el estilo personal que le imprime cada bailarín a su performance. ENTÉRATE DE CÓMO EL VOGUE HA SIDO PARTE DE LA CULTURA LGBT+.

Eslovaquia vs. Rumania

El estilo de Viktor está lleno de contrastes. Hay momentos donde vemos movimientos fluidos llenos de gracia, que combina con rígidas posiciones geométricas. Por otra parte, Irina se mueve con mucha precisión sobre el escenario y agrega elementos más gimnásticos. ¿Quién ganará?

Category is… hands perfomance

Este video documenta una batalla de vogue donde la única regla es usar solo tus manos. Cada participante debe sentarse en medio de la pista y hacer su performance con el mismo track y la misma duración. HAZ CLIC AQUÍ PARA CONOCER MÁS SOBRE LOS MOVIMIENTOS DEL VOGUE FEMME.

Sailor Moon vs. Wonder Woman

Esta batalla ocurrió en la final del festival Streetstar en Suecia, donde se enfrentaron Ida “Inxi” Holmlund (Sailor Moon) de Finlandia contra Lasseindra (Wonder Woman) de Francia. Aquí podemos ver lo importante que es la sincronía con la música, así como la variedad de los movimientos.

¿Qué te parecieron estos videos de gente haciendo vogue? ¿Te animas a intentarlo?

ARTICLE INLINE AD

Feministas radicales rayan mensaje LGBTfóbico en El Marra

0

Un mensaje LGBTfóbico en las puertas del antro El Marra muestra el odio que feministas radicales tienen hacia nuestra comunidad.

Hace poco dimos a conocer cómo en las instalaciones de La Puri, un conocido antro de la calle de República de Cuba, aparecieron mensajes transfóbicos; ahora fue el turno del Marra, que fue grafiteado con un mensaje LGBTfóbico. En las fotos de las puertas de La Puri podía leerse: «Los trans violan».

Mensajes transfóbicos en La Puri CDMX
Mensajes transfóbicos en las puertas de La Puri en CDMX / Foto: Cortesía Charlie 2 veces López

El asunto no se detuvo ahí. Ahora denuncian que El Marra, otro antro de CDMX, también muy querido y frecuentado por la comunidad LGBT+, apareció rayado con mensajes de odio que no solo mencionan a la comunidad trans. También son extensivos a toda la comunidad LGBT+.

En las pintas, que al día de hoy ya han sido retiradas, se podía leer la frase: «LGTB MIERDA MISÓGINA».

Marra mensaje LGBTfóbico
Mensaje LGBTfóbico en El Marra / Foto: Cortesía Charlie 2 veces López

De la transfobia a la LGBTfobia

A diferencia del mensaje encontrado en La Puri, que está focalizado en las personas trans, esta otra pinta en El Marra manda un mensaje LGBTfóbico que antagoniza con toda la comunidad.

Homosensual contactó a Ernesto Ruiz, gerente del Marra, quien dijo que esto no es algo nuevo.

«Las primeras pintas aparecieron en septiembre, con las primeras marchas feministas. Pero de este en particular no nos habíamos percatado, pues El Marra se encuentra cerrado debido a la contingencia».

Amenazan con volver

En las cortinas multicolores también apareció un mensaje que decía: «AUNQUE LAS BORREN, ¡VOLVEREMOS!».

Marra mensaje feministas radicales
Amenazas en las cortinas multicolores del Marra en CDMX / Foto: Cortesía Charlie 2 veces López

A pesar de esto, Ernesto Ruiz sostiene que El Marra se ha caracterizado por abrazar a la diversidad, y entre esta diversidad, al movimiento feminista.

«En El Marra nos llama la atención estas expresiones, ya que consideramos que el movimiento feminista es la base del movimiento LGBT+».

Ruiz incluso cree que agresiones como este mensaje LGBTfóbico en El Marra pueden venir de la desinformación.

«Me parece que están por gente con información incompleta del movimiento LGBT+».

Radfems: supremacistas que operan «como una secta»

Homosensual también contactó a Tamara de Anda, feminista, para conocer su postura al respecto. Ella advierte sobre los peligros de los discursos de odio de estos grupos radicales.

Estas morras, a través de un falso activismo que se parece mucho al del supremacismo blanco o al Ku Klux Klan, a través de falacias, convierten a este grupo —que además es un grupo oprimido— en el enemigo.

«Estas morras, a través de un falso activismo que se parece mucho al del supremacismo blanco o al Ku Klux Klan, a través de falacias, convierten a este grupo —que además es un grupo oprimido— en el enemigo. Puede que suene a exageración, pero tiene la misma lógica estructural que otros discursos de odio, como la propaganda nazi. Y me preocupa que hay muchas morras que, aunque no lo comparten, lo toleran».

5 similitudes entre el discurso TERF y el ultraconservador

Según Tamara, las feministas radicales funcionan prácticamente «como una secta».

«Estas personas te agarran en momentos vulnerables. Y entre ellas hay personas que han pasado de un discurso inclusivo y chido a un discurso que es completamente de odio. No es exageración el decir que operan casi como una especie de secta. Con ellas no se puede discutir. Tendríamos que prevenir que estos discursos de odio lleguen a nuevas generaciones, pues pueden ser muy atractivos y tristemente funcionan».

Esperamos que estos mensajes de transfobia y LGBTfobia dejen de aparecer en las puertas de locales como La Puri y El Marra.

Homofóbicos vandalizan bancas pintadas de arcoíris

¿Qué opinas del mensaje LGBTfóbico que apareció grafiteado en El Marra?

ARTICLE INLINE AD

¿Qué significan los colores de la bandera del Orgullo leather?

0

¿Te has preguntado qué significan los colores de la bandera del Orgullo leather? ¿Cuándo la presentaron? Aquí te lo explicamos.

Esta subcultura ha estado presente desde la década de los 50, pero el símbolo que los representa, la bandera del Orgullo leather, tiene sus orígenes a finales de los años 80. Pero primero definamos, ¿quiénes son los leather?

Esta tribu de la comunidad LGBT+ se caracteriza por vestir prendas y accesorios de piel (usualmente negra), como chaquetas, cinturones, botas y arneses. Este tipo de ropa está relacionada con la masculinidad y el erotismo. Dichas vestimentas también están involucradas en sus actividades sexuales, por eso también se les asocia con las prácticas BDSM (por sus siglas en inglés bondage, domination, submission y masochism).

La bandera consta de nueve franjas iguales horizontales. Las franjas alternan entre el color negro y azul, pero la que queda al centro es blanca. En el cuadrante superior izquierdo, un corazón rojo adorna este símbolo. DESCUBRE EL SIGNIFICADO DE TODAS LAS BANDERAS LGBT+.

bandera orgullo leather
La bandera leather también ha sido abrazada por la comunidad BDSM.

¿Cuál es la historia de esta bandera?

Tony DeBlase, un importante líder y miembro de la comunidad leather, fue la persona que creó el diseño para esta bandera. Aunque no le molestaba marchar en el Pride con la bandera de arcoíris, pensaba que un símbolo único le daría más visibilidad a él y a su comunidad. HAZ ESTE QUIZ Y DEMUESTRA QUÉ TANTO SABES DE LAS DISTINTAS BANDERAS QUE HAY EN LA COMUNIDAD LGBT+.

bandera orgullo leather

El diseño que él creó de la bandera del orgullo leather fue presentado por primera vez el 28 de mayo de 1989 en International Mr. Leather, un famoso evento donde se llevan a cabo conferencias y concursos. DeBlase estaba consciente de que no sería el diseño final. Sin embargo, el símbolo fue abrazado de inmediato por la comunidad. Muy pronto comenzó a ser visible en Marchas del Orgullo, así como en tiendas de stickers y botones. ESTOS SON LOS LEATHER DADDIES QUE VAS A QUERER QUE TE CASTIGUEN.

En 1991, Tony DeBlase fundó —junto al empresario Chuck Renslow— el Museo y Archivo Leather en Chicago, como una biblioteca, archivo de la comunidad y un museo de historia y cultura leather y BDSM.

leather
Bandera leather en International Mr. Leather / Foto: Leather Archive & Museum

Aunque Tony es reconocido como el creador de la bandera leather, en muchas ocasiones se negó a explicar su diseño y colores. Insistía en que cada persona podía darle su propio significado. En la actualidad, la interpretación general que existe es que el negro hace referencia a la piel, el azul a la mezclilla, el blanco a la pureza y el corazón a los sentimientos. CONOCE A VENENO Y A TÓXICO, LOS GUAPOS DE LA MÁS DRAGA 3.

¿Tú cómo interpretarías los elementos de la bandera del Orgullo leather?

Con información de Leather Archives & Museum y Leather Club Roma

ARTICLE INLINE AD

Quiz: ¿Cómo saber si eres una pareja tóxica?

0

Si más de una persona te ha dicho que eres un poquito intenso con tus relaciones, quizá es porque eres una pareja tóxica.

Ser una pareja tóxica no es cuestión de juego, en realidad es un tema que debería tomarse muchísimo más en serio, por eso hicimos este quiz.

Y es que hay mucha gente que va por la vida teniendo varias actitudes tóxicas sin siquiera darse cuenta de que lo hace. Por eso, haz este quiz y descubre si eres una pareja tóxica.

Todo puede cambiar

Si en tu resultado del quiz te diste cuenta de que no eres una pareja tóxica, felicidades, sigue así. Sin embargo, si obtuviste una respuesta diferente, tenemos que hablar.

Tómalo con calma, muchas personas podemos tener actitudes tóxicas sin darnos cuenta. Lo importante es percatarse de ello a tiempo y poder hacer que las cosas sean diferentes.

Muchas veces, son pequeñas acciones que, con un poco de conciencia, se pueden modificar sin ningún problema. Como cuestiones que tienen que ver con cómo observamos a nuestra pareja.

En específico nos referimos a cuando las personas ven a su otra mitad como un objeto y no como una persona independiente, capaz de tomar sus propias decisiones y tener un criterio propio. Además, tener una pareja tóxica puede dejar secuelas.

A veces la toxicidad de una persona puede venir desde una raíz mucho más profunda. Por eso, si en algún momento necesitamos ayuda, es importante que no tengamos miedo y nos acerquemos a algún profesional.

Insistimos: no hicimos este quiz para que te sientas mal contigo mismo respecto a ser una pareja tóxica. Al contrario, es para que puedas tomar las riendas de tu vida y tomes decisiones más inteligentes con tus futuras relaciones afectivas.

Ahora que ya tienes todo este conocimiento en tus manos, aplícalo y practica la responsabilidad afectiva, independientemente de cómo sean tus relaciones.

ARTICLE INLINE AD

10 destinos de México más visitados por lesbianas

0

Te contamos cuáles son los destinos de México que más visitan las lesbianas para vacacionar. Solo para que los tengas en mente la próxima vez que planees una escapadita.

Si estás pensando en darte un break y tomar unas vacaciones, pero te gustaría ir a algún lugar donde haya muchas mujeres lesbianas, don’t worry, aquí te vamos a decir cuáles son los destinos turísticos de México que más visitan. Ya sea que estés planeando unas vacaciones largas o simplemente una escapada en fin de semana, tener estos lugares en mente nunca estará de más.

Holbox, Quintana Roo

La Isla Holbox en Quintana Roo empezó a atraer a los turistas apenas hace una década. ¡Y vaya que se convirtió en un destino turístico superpopular! Especialmente para la comunidad LGBT+, porque tiene fama de ser uno de los lugares más LGBT-friendly en México. Y sí, obviamente también es —muy— lesbian-friendly. Si lo tuyo es la playa y tu idea de vacación incluye estar en un ambiente hippie y ‘tranquis‘ en un paraíso, entonces no existe una razón por la que no debas ir a Holbox.

Holbox
Holbox, Quintana Roo / Foto: Getty

  Los Cabos y Cabo San Lucas, Baja California

‘Baja’ es EL lugar turístico de México por excelencia. Cabo San Lucas y Los Cabos son la top choice de muchísimas lesbianas. Por supuesto que, como comparte territorio con Estados Unidos, ciertas zonas están muy ‘americanizadas’ en cuanto a servicios urbanos y centros comerciales. Pero no es nada difícil encontrar estancias más bohemias, ¿eh? Eso sí, Los Cabos no ha perdido el encanto del pueblo donde se juntan el mar de Cortés y las montañas.

destinos México lesbianas cabo san Lucas
Cabo San Lucas, Quintana Roo / Foto: PlanetWare

 Cancún y Riviera Maya

La península de Yucatán también es uno de los lugares favoritos de las lesbianas viajeras. Quién sabe, pero hay algo en el Caribe que atrae a las chicas. Tanto Cancún como toda la Riviera Maya son destinos turísticos de México que resultan sumamente atractivos para los extranjeros. Entonces, si tienes ganas de echar ligue con mujeres de todo el mundo, sin duda Cancún o la Riviera Maya son los lugares para llevar a cabo tu plan. Está de más decir que las playas y la nightlife son un alucine, ¿verdad?

Riviera Maya y Cancún
Si quieres conocer al amor de tu vida, tal vez debas visitar la península de Yucatán. / Foto: Instagram (@27travels)

CDMX también es uno de los destinos que más visitan las lesbianas

Aunque no lo creas, CDMX también es uno de los destinos más visitados por las lesbianas. No es ningún secreto que la Secretaría de Turismo de CDMX hizo una alianza con la Asociación Internacional de Turismo Gay y Lésbico hace muchos años y sí, la verdad es que cada año que pasa, la capital de México se convierte en un spot muy popular para la comunidad LGBT+.

CDMX LGBT
Aunque no lo creas, CDMX es uno de los destinos de México más visitados por las lesbianas. / Foto: Pinterest

Puerto Vallarta, Jalisco

Puerto Vallarta es el lugar #1 de destinos en México LGBT-friendly. Es más, hasta Gaycities calificó a la playa ‘Los Muertos’ como atracción LGBTQ+ destacada a nivel mundial. Y sí, si tienes en mente ir a una playa nudista gay-friendly, definitivamente Puerto Vallarta es el lugar indicado. Long story short, Vallarta es como el Disneylandia de los gays, pero también de las lesbianas y la comunidad de la diversidad sexual en general. Nomás para que lo sepas: 1 de cada 3 turistas en Puerto Vallarta son LGBT+.

Puerto Vallarta destinos turísticos México lesbianas
Puerto Vallarta es muy concurrido por lesbianas. / Foto: Pinterest

 San Miguel de Allende, Guanajuato

San Miguel de Allende se convirtió en la sede del primer festival lésbico Ella México 2020, con eso podríamos resumirlo todo. Si quieres ‘pueblear’ en un lugar sumamente lesbian-friendly, San Miguel de Allende se convertirá en tu ciudad favorita.

San Miguel de Allende lesbianas
Te enamorarás perdidamente de San Miguel de Allende, firmado. / Foto: Pinterest

  Cuernavaca y Tepoztlán, Morelos

Cuernavaca —la famosa ciudad de la ‘eterna primavera’— y el pueblo mágico Tepoztlán también son dos destinos de México visitadísimos por lesbianas. Sin duda alguna, estos dos lugares de Morelos tienen su encanto. ‘Cuerna’ es un destino ideal para pasar un fin de semana relajante. Lo mejor es ir a algún hotelín que tenga alberca —casi todos tienen— para disfrutar del delicioso clima de Morelos.

Cuernavaca Morelos
Cuernavaca, la ciudad de la eterna primavera / Foto: Getty

Por otro lado, muy cerca de Cuernavaca está Tepoztlán. De hecho, hasta podrías visitar los dos lugares y así ‘matas dos pájaros de un tiro’. Tepoz es una maravilla de lugar y las opciones de estancia son muchísimas. Hay desde hoteles nice con vista a la zona arqueológica del Tepozteco, hasta pequeños hostales económicos.

Y en cuanto a actividades, desde luego, una de las atracciones principales es el Tepozteco, mismo que puedes subir hasta llegar a la cima. Una vez arriba, te llenarás de energía y buenas vibras. Ya después puedes darte una vuelta por el mercadito para comer taquitos de cecina de Yecapixtla o comida prehispánica, con una michelada gigante, claro está.

Tepozteco
El Tepozteco, Tepoztlán, Morelos / Foto: México Desconocido

Otros destinos turísticos de México a los que las lesbianas viajan mucho porque #LGBTfriendly son Oaxaca —especialmente Zipolite—, Mazatlán, Sinaloa e Ixtapa, Zihuatanejo en Guerrero. Sip, aparentemente las lesbianas aman la playa. Antes de que te vayas, checa estos datos del turismo LGBT+ en México.

¿A cuántos de los destinos turísticos de México más visitados por lesbianas has ido?

Con información de Capital México, Food and Travel y Out Traveler

ARTICLE INLINE AD

Lizbeth Hernández: periodista lesbiana, feminista y coordinadora de Kaja Negra

0

Lizbeth Hernández es una periodista orgullosamente lesbiana que coordina Kaja Negra, un proyecto editorial especializado en feminismo.

Lizbeth Hernández es fundadora y coordinadora de Kaja Negra, un proyecto subversivo ante los cánones del periodismo moderno. Frente a la premura y la inmediatez que caracterizan a la industria editorial, apuestan por la creatividad, la imaginación y los trabajos a largo plazo. Y frente a los modelos de negocio que tienden a la precarización laboral, apuestan por esquemas basados en el eje de los cuidados y la economía solidaria.

Además, desde esos valores, dan cobertura al feminismo, las disidencias contra el patriarcado y el machismo, la diversidad sexual y el racismo. No en vano, el pasado 28 de septiembre realizaron la cobertura más completa de las movilizaciones del Día de la Acción Global por el Aborto Legal, reportando desde el encapsulamiento de las manifestantes.

Sobre el tema, Homosensual platicó con la periodista Lizbeth Hernández, quien relató la historia detrás de Kaja Negra.

Una alternativa periodística

Kaja Negra surgió en 2010. De acuerdo con Lizbeth, en sus inicios se trató de un proyecto fundado junto con sus compañeros de universidad como respuesta a la falta de espacios mediáticos alternativos:

«Tenía muchas inquietudes respecto a que varias de las opciones que había de medios no me convencían. Me parecía que no había algo que me motivara a estar en un lugar y tenía la ambición de hacer un proyecto de periodismo cultural».

Logo Kaja Negra
Logo Kaja Negra / Foto: Kaja Negra

Hernández cuenta que, desde sus inicios, el proyecto surgió como una plataforma enfocada al periodismo «de largo aliento, como se suele llamar a las historias más amplias». Comenzaron publicando crónicas, entrevistas largas y reportajes. Sin embargo, con el paso del tiempo el proyecto evolucionó.

La evolución de Kaja Negra

Hoy en día, Kaja Negra es más que un medio de comunicación. Es también una editorial y un espacio para el aprendizaje. Pero para ello tuvieron que pasar por varios cambios.

En 2014, la Kaja inició un proceso de profesionalización, Renovó a su equipo y estableció alianzas con medios de diversos estados, así como de otros países: Bolivia, Guatemala y España, entre otros. A través de esas alianzas, realizaron la cobertura más completa de las movilizaciones por el Día Internacional por la Eliminación de las Violencias hacia las Mujeres en noviembre de ese año.

Luego, en 2018, el proyecto dio un paso del periodismo hacia el mundo editorial. Ese año, Kaja Negra publicó el libro Casas vacías de la escritora Brenda Navarro. Tras el éxito de la publicación, empezaron a armar una red de mujeres creadoras con el objetivo de potenciar el talento de escritoras. Establecieron alianzas con Casa Octavia y Enjambre Literario. CONOCE 6 JOYAS DE LA LITERATURA LÉSBICA.

Finalmente, este año Kaja Negra fundó su Área de Aprendizaje e Imaginación. A través de ella se imparten diversos talleres de economía feminista en el contexto de la pandemia y se fomenta el intercambio de experiencias culturales.

Feminismo y diversidad: el periodismo de Lizbeth Hernández

Pero el rasgo que atraviesa las múltiples facetas de Kaja Negra y del trabajo de la periodista Lizbeth Hernández es el feminismo. Desde 2016, el medio se asume como enemigo de la violencia machista. Lizbeth cubre las movilizaciones de las mujeres y sus demandas de justicia en la capital del país y en Estado de México. También presta atención al tema de los feminicidios y da voz a distintas mujeres:

«Cubrimos historias de mujeres diversas, mujeres de distintos contextos. Las mujeres no conforman un bloque homogéneo. Tienen particularidades a las que hay que poner atención».

Lizbeth Hernández Periodista
Lizbeth Hernández es una periodista lesbiana y feminista. / Foto: mexico.frontinline.freelance.com

Por supuesto, esa diversidad incluye la sexual y la racial. Lizbeth Hernández es una periodista abierta y orgullosamente lesbiana. En consecuencia, su trabajo incorpora la agenda de la comunidad LGBT+, con énfasis en la L, la B, la T y lo no binario. SIGUE A ESTAS MUJERES LGBT+ QUE PARTICIPAN EN LA POLÍTICA.

«Incluimos historias de mujeres lesbianas, trans y personas no binarias que están sufriendo violencia, pero también están generando otras discusiones sobre derechos sexuales y reproductivos, y otros ámbitos de la vida y la economía, como el trabajo sexual. Sabemos que hay múltiples disensos, ejes incluyentes y excluyentes. Pero nuestro eje rector es la escucha. Apostar a que podemos encontrar espacios para dialogar. Nos interesa contar la mayor cantidad de historias de la mayor cantidad de mujeres».

Cobertura Lizbeth Hérnández
Publicación de Lizbeth Hernández sobre la marcha del 28 de septiembre de 2020 / Foto: Twitter (@abismada)

En la experiencia de Lizbeth, las movilizaciones feministas responden a demandas de justicia en el contexto de la agudización de problemas como los feminicidios y el acoso sexual en la vía pública, los espacios de trabajo y el hogar.

«Hay una interpelación al Estado, a los gobiernos locales y al Gobierno federal no solo de esta administración, sino también de las pasadas, donde ha prevalecido la negligencia, la omisión e incluso una indiferencia. Las movilizaciones se dan porque hay algo que no está pasando, que es la justicia, que es un alto a la violencia feminicida, los casos de acoso».

La kaja que habita

Finalmente, la periodista Lizbeth Hernández comenta que los 10 años que lleva en Kaja Negra han sido para ella un proceso de transición tanto laboral como personal. Por ello, asegura que «la kaja es una kaja que se habita»:

«Partimos de un eje de los cuidados. Pensamos, más que en modelos de negocio, en nutrirnos de idas a partir de la economía feminista y de las economías solidarias; de una perspectiva que apunte a la búsqueda de una sostenibilidad no solo del proyecto, sino también de nuestras vidas. Somos conscientes de la precarización en la llamada industria editorial. No queremos reproducir esos esquemas sino explorar otras opciones. Imaginar, arriesgar, tratando de alejarnos de esas prácticas de premura, de velocidad, de que no nos desespere cuánta gente da clic a nuestro sitio o cuántos seguidores tenemos en redes. Si bien eso dice algo, no es nuestra obsesión, porque buscamos otra manera de compartir con quienes se asoman a la kaja».

Asómate a Kaja Negra y conoce el trabajo de la periodista Lizbeth Hernández.

ARTICLE INLINE AD