lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 62

Significado y colores de todas las banderas LGBT+

0
significado banderas LGBT+ 1
Conoce el significado de las distintas banderas del Orgullo LGBT+. / Foto: Especial

Nuestra comunidad es muy diversa, por eso te decimos cuál es el significado de las diferentes banderas LGBT+, así como sus nombres y colores.

Seguro la bandera arcoíris la reconoces sin problema, pero en nuestra comunidad también existen la trans, la bisexual, la intersexual, la lésbica, la gay y muchas más, por eso a continuación te explicamos cuáles son las banderas LGBT+, sus colores y su significado

Bandera LGBT+ interseccional

La nueva bandera LGBT+ que incluye las interseccionalidades surgió porque necesitábamos una bandera que fuera más inclusiva. La idea de diseñar una nueva bandera de arcoíris surgió a partir de la necesidad de incluir otras tonalidades de piel, entre ellas las de las personas afrodescendientes y las personas morenas.

Por ello, la nueva versión incorpora los colores negro y café. También se sumaron el rosa, blanco y azul, que son los de la bandera trans. Fue el diseñador Daniel Quasar quien la rehizo. AQUÍ TE EXPLICAMOS TODO SOBRE LA NUEVA BANDERA LGBT+ Y SU SIGNIFICADO.

significados banderas LGBT+
Nueva bandera LGBT+ interseccional / Foto: Wikipedia

Por otro lado, Valentino Vecchietti de Intersex Equality Rights UK desarrolló en mayo de 2021 un nuevo diseño para incorporar la bandera intersexual. Para ello utilizó el diseño de Morgan Carpenter y Tony Briffa, quienes hicieron la bandera del Orgullo Intersexual.

El resultado final se ve de la siguiente forma, podemos ver los colores amarillo y púrpura en el lado izquierdo de la misma:

Bandera LGBT interseccional población intersexual
Este diseño incluye a la población intersexual en el lado izquierdo de la bandera. / Foto: Twitter (@WeAreIERUK)

Bandera LGBT+

Por supuesto, la bandera LGBT+ ha sido el símbolo de la comunidad, ¿cómo no íbamos a hablar de ella y su significado? Esta bandera fue creada por Gilbert Baker en 1978 para la Marcha del Orgullo LGBT+ de San Francisco.

Originalmente, tenía ocho colores:

  • Rosa, que representaba a la sexualidad
  • Rojo, que significaba ‘vida’
  • Naranja, que significaba ‘salud’
  • Amarillo, que representaba al sol
  • Verde, que representaba a la naturaleza
  • Turquesa, que significaba ‘magia’ o ‘arte’
  • Azul, que significaba ‘serenidad’
  • Violeta o morado, que representaba al espíritu
Significado-banderas-LGBT
Este era el significado de la primera de las banderas de la comunidad LGBT+. / Foto: Viva Nicaragua

Sin embargo, como ciertas telas o pinturas eran difíciles de conseguir, se eliminaron el rosa y el turquesa y quedaron los seis colores que ahora conocemos. HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE QUÉ TANTO CONOCES TODAS LAS BANDERAS LGBT+.

Significado-banderas-lgbt
Así es como luce ahora la bandera LGBT+. / Foto: Algarabía

Bandera trans, una de las banderas de la comunidad LGBT+ cuyo significado debes conocer

Otra de las banderas LGBT+ que seguro ubicas, pero tal vez no conoces su significado, es la bandera trans. La bandera trans consiste en dos franjas de color azul pastel, dos franjas de color rosa pastel y una blanca en medio.

Esta bandera fue diseñada por una mujer trans, Monica Helms, en 1999. Así, hizo su debut oficial en el Orgullo LGBT+ en Phoenix, Arizona.

SIGNIFICADO-BANDERAS-LGBT-TRANS
La bandera trans es una que seguramente has visto, pero tal vez no conocías su significado. / Foto: Wikipedia

De acuerdo con Helms, el azul pastel es el color tradicional para los bebés varones, y el rosa para las bebés mujeres, mientras que el blanco representa a las personas que inician su transición.

«El patrón se organizó así de tal forma que no importa la dirección en la que vayas, siempre será correcta. Nos simboliza a nosotres tratando de encontrar lo correcto en nuestras vidas».

@soyhomosensual

Este viernes de banderas hablamos de la bandera trans, su significado y los colores que la conforman. #banderatrans #transmexico #gaymexico

♬ sonido original – homosensual

Bandera bisexual

Michael Page diseñó esta bandera para representar a la comunidad bi y apareció por primera vez durante el aniversario del BiCafe en Estados Unidos, el 5 de noviembre de 1998. HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE SI ERES BISEXUAL.

Para entender el significado de esta bandera, primero debemos decirte que ya por ese entonces la comunidad bisexual tenía un símbolo para representarla: los famosos triángulos azul y rosa traslapados. Aunque ese símbolo no se utilizaba como bandera. A raíz de eso, Page decidió tomar los tres colores de esa simbología y transformarlos en bandera. 

Por eso, la bandera bisexual tiene tres franjas. Una magenta, que representa la orientación sexual homosexual; una azul, que representa la heterosexual; y una morada, que representa la combinación de ambas orientaciones dando como resultado la bisexualidad. ACÁ TODA LA HISTORIA DE LA BANDERA BISEXUAL.

bandera del orgullo bisexual banderas lgbt significado
La bandera bisexual representa a la bisexualidad como la unión entre la homosexualidad y la heterosexualidad. / Foto: Wikipedia
@soyhomosensual

Este viernes de banderas hablamos de la bandera bisexual, su significado y los colores que la conforman. #bisexual #gaymexico

♬ sonido original – homosensual

Otras banderas bisexuales

Asimismo, ahora que ya sabes lo básico de la bandera bisexual, nos complace contarte que no es la única. En los últimos años, la comunidad bisexual internauta ha ampliado el catálogo con la bandera bisexual romántica, bi romántica del sudeste asiático y bisexual bigénero. EN ESTA NOTA TE EXPLICAMOS CON MAYOR PROFUNDIDAD EL SIGNIFICADO DE CADA UNA DE LAS BANDERAS DE LA BISEXUALIDAD QUE CASI NADIE CONOCE.

banderas bisexualidad colores significado historia romántica
Bandera bisexual romántica / Imagen: Twitter (@biflags)
bandera bisexual romántica sudeste asiático
Esta es la bandera de la comunidad bi romántica del sudeste asiático. / Imagen: Twitter (@hearts4boonchuy)
bigénero bisexual bandera
Bandera bisexual bigénero / Imagen: Twitter (@ITZYTANZ)

Incluso, México tiene su propia bandera del Orgullo bisexual. Esta fue diseñada por el antropólogo Francisco J. Lagunes y el activista Miguel Ángel Corona.

bandera lgbt orgullo bisexual magenta morada azul blanca mexicana
Esta es la bandera bisexual mexicana. / Imagen: The New Gay Times

Bandera pansexual es una de las banderas de la comunidad LGBT+ cuyo significado debes conocer

La bandera pansexual comenzó a aparecer en el internet por ahí del 2010 para darle visibilidad a las personas pansexuales. MIRA LOS EMOJIS CON LOS QUE PUEDES REPRESENTAR LAS BANDERAS LGBT+.

Significado-colores-banderas-LGBT-pansexual
La bandera pansexual representa a las personas que se sienten atraídas por una persona sin importar su sexo o identidad de género. / Foto: Wikipedia

Su diseño consta de tres colores: el rosa, que representa a las personas que se identifican con el espectro femenino (sean trans o cis); el azul representa a las personas que se identifican con el espectro masculino (igual, sean trans o cis); y la porción amarilla representa a las atracciones no binarias como personas andróginas, agénero, bigénero, etc.

@soyhomosensual

Este viernes de banderas hablamos de la bandera pansexual, su significado y los colores que la conforman. #gaymexico #pansexual

♬ sonido original – homosensual

Las banderas LGBT+ bisexual y pansexual se unen y crean un nuevo significado con la bandera bipansexual

Esta bandera surgió en Reddit en junio de 2021, sirve para unir a la población bisexual y pansexual, en especial para aquellas personas que usan los dos términos. En ella se mezclan los colores de la bandera bi (magenta, lavanda y azul) con los de la pan (rosa, amarillo y celeste).

Bandera Bipan banderas comunidad lgbt+
Esta bandera une a la bisexualidad con la pansexualidad. / Foto: Reddit (yarnballprincess22)

Bandera intersexual

Otra de las banderas de la comunidad LGBT+ de las que tienes que conocer su significado es la intersexual. Esta bandera la diseñó la Organización Internacional Intersex en Australia, en 2013.

bandera intersexual
La intersexual es otra de las banderas LGBT+ cuyo significado debes conocer. / Foto: Wikipedia

El color amarillo se utilizó porque se considera un color neutro entre el azul, que está asociado con los varones, o el rosa, que se relaciona con las mujeres. Y el círculo representa lo completo: que las personas intersexuales no son mitades de hombres o de mujeres, sino personas completas

Bandera no binaria

Kye Rowan, de 17 años, diseñó la bandera no binaria en 2014. Como la bandera intersex, utiliza colores sin género como el amarillo, el morado, el blanco y el negro. CONOCE TODA LA HISTORIA DE LA BANDERA NO BINARIA.

bandera no binaria
La bandera no binaria representa a las personas cuya identidad de género no solo es de hombre o mujer. / Foto: Wikipedia
  • El amarillo, que representa a las personas cuyo género existe fuera de lo binario
  • El blanco, a las personas con muchos géneros
  • El morado, a personas cuyo género es una mezcla entre el femenino y el masculino
  • Y el negro, a las personas que no se identifican con un género
@soyhomosensual

Este viernes de banderas hablamos de la bandera no binaria o NB, su significado y los colores que la conforman. #nobinario #gaymexico

♬ sonido original – homosensual

Bandera asexual

La bandera asexual debutó en 2010. De acuerdo con el Asexuality Archive, esta bandera fue creada por un miembro de la Asexuality Visibility and Education Network (AVEN). ESTAS SON CINCO COSAS QUE NECESITAS SABER SOBRE LA ASEXUALIDAD.

La bandera asexual se forma por cuatro colores:

bandera asexual
Bandera de las personas asexuales / Foto: www.conocelasbanderas.com
  • El negro, que representa a la asexualidad
  • El gris, que representa a la zona intermedia entre la sexualidad y la asexualidad
  • El blanco, que representa a la sexualidad
  • Y el morado, que representa a la comunidad asexual como un todo completo
@soyhomosensual

Este viernes de banderas hablamos de la bandera asexual, su significado y los colores que la conforman.

♬ sonido original – homosensual

Bandera de la placiosexualidad es una de las banderas de la comunidad LGBT+

Ahora que hablamos de la asexualidad, una de las banderas cuyo significado no podemos dejar fuera es el de la placiosexualidad. Así, esta etiqueta dentro del espectro asexual se relaciona con las personas que desean satisfacer sexualmente a otras personas. MIRA MÁS SOBRE LA PLACIOSEXUALIDAD.

placiosexualidad
¿Qué te parece este diseño? / Imagen: Tumblr (@noxiatoxia)

Bandera lésbica

Las lesbianas también tienen su propia bandera. Esta consiste en distintas tonalidades de rosa, ya que el rosa es el color asociado a las mujeres.

bandera lésbica
Las lesbianas también tienen su bandera. / Foto: Pink News
@saficosmos

Los colores de la bandera lésbica representan más que las relaciones entre mujeres, ¿lo sabías? ✨ Aquí te contamos todo detrás de la bandera lésbica actual. #lesbianastiktok #lesbiancouple #lesbianas

♬ Hip Hop Background(814204) – Pavel

Asimismo, a veces, puede llevar un hacha para referirse a la comunidad de lesbianas masculinas o un beso para hacer alusión a las lesbianas lipstick. CONOCE LA HISTORIA DE LA CREACIÓN DE LAS BANDERAS LÉSBICAS.

Significado-banderas-LGBT-lesbianas-lipstick
Para identificar a las lesbianas lipstick, se le agrega un beso a la bandera lésbica. / Foto: Pinterest

Bandera sáfica

La bandera sáfica sirve para representar a todas las mujeres a las que les gustan las mujeres, esto incluye a las lesbianas, bisexuales y pansexuales. Surgió el 14 de agosto de 2015 en Tumblr, fue creada por una usuaria llamada  lesbeux-moved y después Mod Hermy la modificó.

Consiste en dos franjas de color rosa —una superior y otra inferior— y, en medio de ellas, una franja blanca con un ramo de dos violetas. MIRA EL ORIGEN Y SIGNIFICADO DE ESTA BANDERA.

sáficas
Esta es la bandera sáfica. / Foto: Wikipedia

Bandera futch

El concepto ‘futch’ sirve para distinguir a las mujeres sáficas que no se identifican con la feminidad ni con la masculinidad. Suelen fluir entre expresiones de género y visten de forma andrógina. La bandera futch fue creada por Spencer Hastings en Tumblr en 2017. Tiene tonos rosas y marrones.

Bandera futch
Estos son los colores de la bandera futch. / Foto: LGBTQIA+ Wiki

La bandera translésbica o translencha es otra de las banderas de la comunidad LGBT+

Al igual que muchas otras de este conteo, esta bandera surgió en Tumblr en 2017. Fue creada por un usuario llamado fuccislidez-archived y sirve para representar a aquellas mujeres trans que se sienten atraídas por otras mujeres. Se compone de colores violetas, morados, rosas y blanco.

Bandera trans lencha trans lesbiana banderas comunidad lgbt+
Esta es la bandera translencha. / Foto: Pinterest (Echoweb)

Bandera tomboy

Una de las banderas LGBT+ que menos se utilizan dentro de la comunidad y de las que menos se habla de su significado es la del Orgullo tomboy. Como lo hemos explicado, la palabra ‘tomboy’ hace referencia a las chicas —no exclusiva y únicamente lesbianas— cuya expresión de género toma elementos que se han socializado como ‘masculinos’.

No se conoce con exactitud cuándo fue la primera vez en la que se le utilizó. Sin embargo, se tiene el dato de que empezó a ganar popularidad en 2021. El significado de sus colores es el siguiente:

  • Rosa: género femenino al nacer
  • Café: actitudes que socialmente se consideran ‘masculinas’
  • Azul oscuro: ‘apariencia masculina’
bandera orgullo tomboy
¿Ya la habías visto? / Imagen: LGBT+ Fandom

Bandera de los hombres gay

Esta es la bandera de los hombres gay que también incluye a los hombres trans y gender non-conforming. El verde significa comunidad y el verde azulado representa la alegría. La franja blanca se adopta de la bandera del Orgullo trans porque los hombres trans y no binaries a menudo necesitan una representación explícita.

bandera hombres gays significado
Estos son los significados de los colores de la bandera de los hombres gays. / Foto: Entendi2

El azul, el púrpura y el índigo representan la diversidad de las relaciones y la experiencia de la vida. CONOCE EL VERDADERO ORIGEN DE LA BANDERA GAY.

@soyhomosensual

Este viernes de banderas hablamos de la bandera gay, su significado y los colores que la conforman. IMPORTANTE no confundir con la bandera arcoíris de toda la comunidad LGBT+. #gaymexico #mexicogay

♬ sonido original – homosensual

Bandera de los osos

Y también las tribus dentro de los gays tienen sus banderas. Una de las más conocidas es la de los osos. Esta bandera surgió en 1996 y consiste en distintos colores que representan las diferentes tonalidades de piel y de vello en todos los hombres osos del mundo.

Y, por supuesto, no podría faltar la icónica huellita de oso estampada ahí también. CONOCE LA HISTORIA DE LA BANDERA DE LOS OSOS Y ENTÉRATE POR QUÉ SE RELACIONA CON EL MOVIMIENTO ANTIRRACISTA.

Significado-banderas-LGBT-Osos-
Así se ve la bandera de los osos. / Foto: Wikipedia
@soyhomosensual

Este viernes de banderas hablamos de la bandera de los osos, su significado y los colores que la conforman. ¿A ti te gustan los oso? 🐻

♬ sonido original – homosensual

Bandera twink

También existe la bandera para la tribu gay de los twink. Se les llama twinks a los hombres gay que por lo regular son jóvenes, delgados, sin vello corporal ni tampoco facial. Ser twink va muchas veces más allá de una edad específica, pues hay hombres que pueden rebasar los 30 años y se siguen viendo muy joviales y sin vello. ESTE ES EL SIGNIFICADO E HISTORIA DE LA BANDERA TWINK.

Esta bandera surgió en 2018 y hasta la fecha no tiene un autor reconocido. Tiene los colores amarillorosa y blanco. Estos colores fueron adoptados por tratarse de tonos suaves, como normalmente se considera a los twinks. El rosa representa la feminidad y el amarillo representa la independencia.

En el centro de la bandera, donde está la franja blanca, se pueden ver dos símbolos de marte, los cuales están enlazados y buscan representar la relación entre dos hombres. CHECA MÁS ACERCA DE DÓNDE VIENE EL TÉRMINO ‘TWINK’.

bandera twink gays gay hombre
Esta es la bandera de los twinks. / Foto: LGBTQIA+ Wiki

Bandera demisexual

La bandera demisexual existe dentro del espectro asexual (de ahí los colores similares en una configuración diferente), pero también tiene su propia bandera separada. El término fue acuñado en 2006 en The Asexual Visibility & Education Network (AVEN) por el usuario ‘sonofzeal’, pero no se sabe quién diseñó la bandera original.

bandera demisexualidad
Bandera demisexual / Foto: Ecelop

Así, el triángulo negro corresponde al espectro asexual, la franja blanca es para representar la sexualidad, la violeta es para referirse al sentido de comunidad y la gris sirve para denotar el espectro grisexual. CONOCE MÁS SOBRE LA DEMISEXUALIDAD.

@soyhomosensual

Este viernes de banderas hablamos de la bandera demisexual, su significado y los colores que la conforman. #demisexual #demisexualidad #mexicogay #gaymexico

♬ sonido original – homosensual

Bandera de género fluido

La bandera de género fluido o genderfluid abarca a todas las identidades de género. El rosa representa la feminidad, el azul la masculinidad, el púrpura la masculinidad y la feminidad, el blanco la falta de género y el negro todos los géneros.

Bandera de género fluido
Bandera de género fluido / Foto: Adobe Stock
@soyhomosensual

Este viernes de banderas hablamos de la bandera de género fluido, su significado y los colores que la conforman. #generofluido #gaymexico

♬ sonido original – homosensual

Bandera genderqueer

Creada en 2011 por Marilyn Roxie, la bandera genderqueer destaca la androginia con lavanda, las identidades agénero con blanco y las personas no binarias con verde. Algunas personas se refieren a ella como una bandera no binaria. CHECA MÁS SOBRE LA BANDERA GENDERQUEER (CUIRGÉNERO).

bandera genderqueer
Bandera del Orgullo genderqueer / Foto: Pride

Bandera agénero

Mientras que las personas genderqueer no siguen las ‘reglas’ de género, las personas agénero rechazan el género por completo. En su bandera, las franjas blancas y negras representan la ausencia de género, mientras que el verde y el púrpura representan géneros no binarios.

bandera agénero
Bandera agénero / Foto: Pride

Bandera arromántica, otra de las banderas de la comunidad LGBT+ cuyo significado está llegando a más gente

Mientras que las banderas asexuales usan el púrpura para mostrar su falta de atracción sexual, las banderas aromáticas usan el verde para celebrar a las personas que viven sin atracción romántica. Su historia se remonta a 2011. CHECA NUESTRO GLOSARIO LGBT+ DE DEFINICIONES, TÉRMINOS, PALABRAS Y SIGNIFICADOS.

Bandera arromántica

Como otros símbolos de la comunidad LGBT+, tiene más de un diseño. El primero fue propuesto por el National Coalition for Aromantic Visibility. AQUÍ ENCUENTRAS TODOS LOS DETALLES DE LA BANDERA DEL ESPECTRO ARO.

A continuación, el significado de sus colores:

  • Verde: personas que no experimentan atracción romántica
  • Amarillo: vínculos afectivos en relaciones de amistad
  • Naranja: personas que se identifican dentro del litorromanticismo, es decir; quienes sienten una atracción romántica, pero sin que esta sea correspondida
  • Negro: disidentes y críticos del amor romántico
bandera arromántica espectro aro colores significado historia original
Propuesta original de bandera arromántica / Imagen: Aromantics Wiki
@soyhomosensual

Este viernes de banderas hablamos de la bandera arromántica, su significado y los colores que la conforman.

♬ sonido original – homosensual

Los colores y el significado de la bandera femboy son otros que la comunidad LGBT+ debe conocer

Entre las banderas LGBT+ de las que casi no se habla de su significado es la del Orgullo femboy. Así como los ejemplos anteriores, esta puede variar por la cantidad y el orden de sus colores. Su historia es reciente. Data de 2017. CONOCE MÁS DETALLES DE LA BANDERA FEMBOY.

@soyhomosensual

Este viernes de banderas hablamos de la bandera femboy, su significado y los colores que la conforman.

♬ sonido original – homosensual

Actualmente, se cuentan con tres propuestas de diseño. La más popular es:

  • Azul: personas que se identifican como hombres
  • Rosa: feminidad y género no conforme
  • Blanco: femboys trans y no binaries
bandera femboy
Propuesta original / Imagen: LGBTA Wiki

Bandera del Orgullo rosboy

La del Orgullo rosboy es una de las banderas LGBT+ más recientes. Su primera aparición fue en julio de 2020. El diseño se le atribuye a una persona no binaria. Su blog se solía llamar Tumblr Neopronouns.

Si nunca has escuchado el término rosboy: se usa para referirse a los chicos que hacen de la feminidad un elemento sumamente importante en su expresión o identidad de género.

bandera orgullo rosboy
¿Ya habías visto esta bandera? / Imagen: LGBT+ Fandom

Bandera del poliamor

El poliamor es una forma de vivir y relacionarse con otros individuos que consiste en permitirse la posibilidad de enamorarse de varias personas a la vez. Al igual que otras letras del colectivo LGBT+ cuenta con banderas y símbolos propios. Se encuentra en el mismo caso que la bandera femboy. Cuenta con tres diseños. Pero el más utilizado es el siguiente:

bandera Poliamor
La bandera que representa al poliamor / Foto: Pride

Esta propuesta estuvo a cargo de Jim Evans en 1995. Consiste en una franja roja en el centro que representa el amor. Asimismo, sobre ella se coloca la letra ‘pi’ que representa uno de los símbolos del poliamor.

De igual manera, arriba incluye una franja azul que alude a la honestidad con los vínculos amorosos. Y abajo cuenta con una franja negra en alusión a los prejuicios sociales. DA CLIC PARA CONOCER LOS OTROS DOS DISEÑOS DE LA BANDERA DEL POLIAMOR.

Bandera omnisexual

Para seguir con esta lista de banderas LGBT+, vamos con la del Orgullo omnisexual. La primera vez que se le vio fue en 2015, en una cuenta de Tumblr. Actualmente se continúa debatiendo sobre su identidad gráfica. MIRA CUÁL ES EL ORIGEN DE LA BANDERA OMNISEXUAL.

Sin embargo, la que ha sido aceptada por una mayoría es la de color rosa, violeta oscuro [a veces representado como negro] y azul. Su significado es:

  • Rosa: atracción por la feminidad y las mujeres
  • Violeta oscuro (que suele confundirse con negro): atracción por las personas que escapan del binarismo de género y las categorías anteriormente mencionadas
  • Azul: atracción hacia los hombres y la masculinidad
Bandera omnisexualidad
Bandera del Orgullo omnisexual / Foto: Wikipedia

Bandera interseccional, sorora y aliada (BISA), el significado de una de las banderas LGBT+ que también forman parte de los feminismos

Días antes del 8 de marzo de 2021, la creadora digital Fernanda Dudette propuso un diseño de bandera para identificar a los feminismos transincluyentes. LEE NUESTRA ENTREVISTA CON FERNANDA DUDETTE PARA QUE SEPAS LA HISTORIA Y LOS PORQUÉS DE ESTA BANDERA.

Por ello, desde entonces algunas activistas usan logos con la presente paleta de colores:

  • Violeta: es el color histórico y oficial del movimiento. Representa la lucha por la equidad y la justicia.
  • Verde: significa la lucha por el derecho a elegir sobre nuestro cuerpo, así como decidir cómo y cuándo seremos madres.
  • Rosa: es el color que se usa para externar apoyo a las mujeres trans y su inclusión en el movimiento.
bandera feminista interseccional fernanda dudette
Esta es la bandera interseccional, sorora y aliada (BISA). / Foto: Twitter (@Le_Dudette)

Significado de banderas LGBT+ que no todas las personas conocen

Sabemos que día con día el Orgullo LGBT+ cuenta con más y más información. Aunque estés al pendiente de la comunidad, puedes perder de vista algunas novedades. Para que la próxima vez que vayas a la Marcha, te recomendamos memorizar los colores y el significado de las siguientes banderas para que sorprendas a tus amigues LGBT+.

Bandera fingénero

Una persona fingénero es aquella cuya identidad de género se encuentra dentro de la amplitud que se ofrece desde categorías como ‘lo feminino’ y ‘feminidad’. Lo característico es que se vive desde los diferentes matices, más no desde la totalidad.

Fingénero es una identidad de género con más de un diseño de bandera. La más popular se remite a 2017. A la fecha no se tiene el significado concreto de los colores de la bandera fingénero: amarillo claro, durazno, rosa claro, rosa oscuro, magenta, púrpura y morado-azulado. LEE MÁS ACERCA DE LA BANDERA FINGÉNERO Y CÓMO ES ESTA IDENTIDAD DE GÉNERO.

identidad fingénero de género bandera significado historia
Bandera fingénero / Imagen: LGBT Wikia

Bandera andrógina

Se caracteriza por tres franjas verticales: rosa, que representa la feminidad, azul, que representa la masculinidad y la virilidad, y morado en el centro, que representa la androginia como una mezcla de las dos.

banderas del Orgullo lGBT+ que pocos conocen andrógina significado
Estos son los colores que representan a las personas andróginas. / Foto: Wikimedia Commons

Orgullo bigénero, trigénero y poligénero: significado de banderas LGBT+ que no siempre aparecen en las marchas

Con este término ‘bigénero’ nos referimos a una persona que se identifica con dos géneros, ya sea al mismo tiempo o de manera fluida. Los dos géneros no tienen que ser binarios.

Si bien no se sabe con certeza, su bandera empezó a ser popular en 2014. Cuenta con tres colores: rosa (feminidad), azul (masculinidad) y morado (no binario).

bandera bigénero significado banderas lgbt
Diseño de la bandera bigénero / Imagen: LGBT Fandom

Por su parte, las personas trigénero experimentan tres identidades de género, ya sea simultáneamente o variando entre ellas. Además, estas tres identidades de género pueden ser masculinas, femeninas o cualquier identidad no binaria.

bandera trigénero banderas lgbt significado
Los colores de la bandera trigénero son rosa (feminidad), violeta masculinidad) y verde (personas andróginas) / Imagen: LGBT Fandom

Las personas poligénero o pangénero son aquellas que experimentan una identidad de género no binaria multigénero. Además, esto se refiere a una vasta y diversa multiplicidad de géneros en el mismo individuo que puede extenderse infinitamente, siempre dentro de la propia cultura y experiencia de vida de la persona, y puede o no incluir géneros desconocidos.

Asimismo, una persona pangénero puede cambiar de identidades con el tiempo.

bandera pangénero banderas significado lgbt
Este es el diseño de la bandera pangénero. / Imagen: LGBT Fandom

Bandera unlabeled

La primera aparición de la bandera unlabeled (‘no label’‘not labeled’‘sin etiquetas’) fue en enero de 2021. Este término cobija a personas cuya identidad no es acorde a los criterios de un sistema cisheteronormativo. Por ello, se le reconoce como el concepto paraguas de la sexualidad.

Actualmente, existen tres diseños. Pero el más popular es el que tiene franjas horizontales en los siguientes colores:

  • Verde: libertad
  • Blanco: comprensión
  • Azul: aceptación
  • Naranja: flexibilidad
unlabeled bandera significado colores historia
Diseño más popular de la bandera unlabeled / Imagen: LGBTQIA+ Fandom

Drag Pride Flag: una de las banderas cuyo significado es central en la cultura de la comunidad LGBT+

Fue creada en 1999 por el artista Sean Campbell. El ave fénix es un símbolo que la comunidad drag utilizó para crear conciencia y recaudar fondos para muchas causas.

Drag Pride Flag bandera orgullo drag
Drag Pride Flag / Foto: Drag Pride

Bandera aceflux

La bandera aceflux tiene dos diseños. Pero el más popular es el que tiene colores degradados entre el rosa y púrpura. Así, el juego con la paleta expresa que una persona aceflux puede pasar de sentirse fuertemente asexual a sentirse fuertemente alosexual. EN ESTE TEXTO ENCONTRARÁS TODO LO QUE SIGNIFICA SER UNA PERSONA ACEFLUX.

aceflux significado
Esta es la bandera aceflux. / Imagen: Tumblr (@tybalt-you-saucy-boi)

Bandera abrosexual

La abrosexualidad puede ser tomada como la única orientación sexual y romántica. También cuenta con su propia bandera.

En los países de América Latina no es muy común encontrarla, sin embargo, se ha visto en algunas Marchas del Orgullo de Berlín y Sídney. Esta se compone de los colores verde, rosa y blanco y también es conocida como la bandera sandía por sus tonos similares a esta fruta.

Mod Chad es el creador de la bandera abrosexual, pero hasta el momento sus colores no poseen un significado específico y no se sabe por qué fueron elegidos estos tonos. Fue hecha en 2015. DESCUBRE MÁS SOBRE LA HISTORIA Y SIGNIFICADO DE LA BANDERA ABROSEXUAL.

abrosexual significado orientación sexual
Paisaje con los colores de la bandera abrosexual / Imagen: Tumblr (@paradoxproductions)
@soyhomosensual

Este viernes de banderas hablamos de la bandera abrosexual, su significado y los colores que la conforman. Nos vamos despacito para entender todo sobre la abrosexualidad #abrosexual #gaymexico

♬ sonido original – homosensual

Bandera del Orgullo leather

Su origen se remonta a la década de los 80 y su diseño se atribuye a Tony DeBlase, un importante líder y miembro de la comunidad leather. Consta de nueve franjas horizontales.

Estas alternan entre el color negro y azul, pero la que queda al centro es blanca. En la parte superior izquierda, un corazón rojo adorna este símbolo. DA CLIC AQUÍ PARA SABER LOS DETALLES DEL SIGNIFICADO DE LA BANDERA LEATHER.

bandera orgullo leather
La bandera leather también ha sido abrazada por la comunidad BDSM. / Foto: Wikipedia

¿Ya conocías el significado de estas banderas LGBT+?

Con información de Pride, Pink News, Refinery 29, Prizm News y LGBTQIA Wiki

ARTICLE INLINE AD

Famosos en traje de baño para aventarte un chapuzón

0
Theo James famosos en traje de baño fotos videos
Theo James es uno de los famosos de esta lista. / Foto: Twitter (@LeftKidney4Theo)

Aquí te mostramos fotos y videos de famosos luciendo un traje de baño que te dejará babeando.

Talentosos, atractivos y poco pudorosos, estos famosos actores, cantantes y deportistas han conquistado a propios y extraños con las fotos y los videos en donde se muestran con traje de baño. A continuación, te hacemos una lista no exhaustiva y en crecimiento de aquellas celebridades que nos dejaron con la boca abierta.

Theo James

El actor Theo James ha sorprendido al público con la variedad de proyectos que ha grabado, en 2024 podemos verlo en Netflix en la serie The Gentlemen, pero en el pasado igual tuvo un rol impactante en The White LotusDESCUBRE LAS MEJORES FOTOS DE THEO JAMES.

Además, en julio de 2024, se hizo viral por cómo lucía un mínimo traje de baño blanco para un comercial de Dolce & Gabbana.

theo james bañador blanco
El bañador blanco de Theo causó euforia entre sus fans. / Foto: Twiter (@Veineasbabe)

Alejandro Speitzer

El actor mexicano Alejandro Speitzer nos tiene acostumbrados a impactantes sesiones de fotos gracias a su faceta de modelo. Una de ellas lo convirtió en uno de los famosos que se nos han hecho agua a la boca gracias a sus fotos en traje de baño.

El momento al que nos referimos fue capturado por el fotógrafo Bruce Weber para la revista Icon Magazine en 2022. ASÍ FUE ESTA SESIÓN DE FOTOS CON ALEJANDRO SPEITZER.

Alejandro Speitzer fotos con Icon Magazine en alberca con traje de baño
Esta es una de las fotos que hizo Alejandro Speitzer junto a Bruce Weber. / Foto: Instagram (@alejandrospeitzer)

Eugenio Siller es uno de los famosos en traje de baño

El actor mexicano Eugenio Siller no duda en subir fotos a su cuenta de Instagram desde la playa, donde nos deslumbra con su físico. Este artista ganó mucha popularidad en la comunidad LGBT+ gracias a su personaje gayJosé María ‘Chema’ Lazcano, en la serie de Netflix ¿Quién mató a Sara? (José Ignacio Valenzuela, 2021). CHECA MÁS FOTOS DE EUGENIO SILLER DESDE LA PLAYA.

Actor en la playa cancún
Siller robó suspiros a la orilla del mar. / Foto: Instagram (@eugenio_siller)

Chayanne

Crush de tu mamá y tuyo, Elmer Figueroa Arce, mejor conocido como Chayanne, ha levantado pasiones en varias generaciones desde hace años. Como ejemplo, tenemos esta foto del cantante puertorriqueño en su juventud con un diminuto traje de baño.

Tenemos que agradecerle a una seguidora que se encontró al artista en 1996, cuando Chayanne tenía 28 años. Y, sin pena, le pidió tomarse una foto, donde lucían los atributos del cantante. Lo mejor de todo es que el puertorriqueño no ha dejado de mostrarnos su musculatura. MIRA OTRAS FOTOS DE CHAYANNE EN TRAJE DE BAÑO.

Chayanne foto en la playa traje de baño
Chayanne se veía así cuando tenía veintitantos años de edad. / Foto: Twitter (@jcorada)

Luke Evans 

Un traje de baño corto puede ser una de nuestras cosas favoritas, más cuando es modelado por un artista gay como Luke Evans, pues es uno de los famosos que han subido videos en traje de baño. CHECA LA FOTO CON LA QUE LUKE EVANS SORPRENDIÓ EN EL MES DEL ORGULLO LGBT+.

Ahí, Evans aparece recostado sobre un yate en Ibiza (España) y lleva puesto únicamente un speedo color negro. Esto permitió que lucieran los tatuajes que tiene en sus piernas. Asimismo, se podía ver una abultada parte de su cuerpo, la cual resaltaba gracias a las luces y sombras que se formaron en el traje de baño.

Mauricio Garza

Sin duda, Mauricio Garza es uno de los famosos mexicanos que más disfrutan la playa. En varias ocasiones hemos podido ver al actor y conductor en fotos y videos desde distintas latitudes de las costas nacionales. A su Instagram ha subido imágenes desde Los Cabos hasta la Riviera MayaÉCHALE UN VISTAZO A ESTAS FOTOS DE MAURICIO GARZA EN TULUM.

mauricio garza famosos en traje de baño fotos video
Así luce Mauricio Garza en traje de baño. / Foto: Instagram (@mauriciogarza_)

Tom Daley es uno de los famosos que vemos continuamente en traje de baño

Sin duda, ver a Tom Daley en traje de baño no es una novedad, pues este medallista olímpico británico ha conseguido sus logros en la alberca. No obstante, que haya bastantes imágenes de él así no demerita su calidad, pues Daley sabe entusiasmar a su público con nuevos y diminutos modelos. DESCUBRE LA EVOLUCIÓN DE TOM DALEY EN FOTOS Y VIDEOS.

Tom Daley
Tom Daley en traje de baño / Foto: Instagram (@tomadaley)

Polo Morín

Polo Morín es un actor gay mexicano conocido por su trabajo en telenovelas y también es uno de los famosos que nos deleitan con fotos en traje de baño. Para ejemplo, tenemos la siguiente imagen del actor con un diminuto bañador negro que deja ver todo su atractivo. MIRA LAS FOTOS DE ESTOS FAMOSOS EN EL GIMNASIO.

Polo Morin
Polo Morin en traje de baño disfrutando del sol. / Foto: Instagram (@polo_morin)

Steve Grand

Sin duda, este cantante estadounidense no podía faltar. No solo nos deslumbra con su físico en la playa, sino que su compromiso con este tipo de prenda es real, pues es también el dueño de la marca de trajes de baño Grand Axis. CONOCE MÁS DE STEVE GRAND EN TANGA.

Steve Grand cantante en traje de baño bikini tanga
Steve Grand mostró todo su cuerpo con este modelo de traje de baño. / Foto: Instagram (@stevegrandmusic)

Rodrigo Negrini es otro de los famosos que saben lucir un traje de baño

El brasileño Rodrigo Negrini es sin duda otro de los artistas que aman las playas y los trajes de baño. El actor y bailarín ha presumido su cuerpo veraniego en más de una ocasión. Incluso ha subido a sus redes sociales fotos en distintas playas, desde Puerto Vallarta hasta Zipolite. ESTAS SON LAS REVELADORAS FOTOS DE RODRIGO NEGRINI DESDE ZIPOLITE.

¿A qué otro famoso agregaría a esta lista?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Impactante desnudo de Kit Harington dispara medidas de seguridad en teatro

0
Kit Harington Slave Play sin ropa
Kit Harington ha provocado revuelo con su más reciente obra de teatro. / Foto: Twitter (@CelebHunks)

El actor británico Kit Harington participa en la obra de teatro Slave Play, donde aparece sin ningún tipo de ropa durante 10 minutos, lo que ha provocado fuertes medidas de seguridad en el teatro.

Después de saltar a la fama internacional como Jon Snow en la serie Game of Thrones, el actor Kit Harington ha tomado papeles cada vez más retadores y sin ropa, uno de ellos es Jim en Slave Play, obra de teatro presentada en el Noel Coward Theatre (Londres, Reino Unido) donde durante más de 10 minutos aparece completamente desnudo en un escenario rodeado de espejos.

Esta escena, calificada como impactante, no solo ha generado el interés de sus fans y el aplauso del público. También ha provocado que el Noel Coward Theatre tome medidas especiales de protección para evitar la filtración de la escena. No obstante, aquí te contamos todos los detalles de esta puesta en escena. CHECA QUIÉN ES EL CRUSH FAMOSO DE KIT.

kit en calzones
Kit ya ha aparecido sin ropa en otras obras de teatro. / Foto: Twitter (@CelebHunks)

¿Cómo es la escena de Kit Harington sin ropa y rodeado de espejos?

Sin duda, Kit Harington no es ajeno a las escenas donde muestra su físico por completo. Como ejemplo, basta recordar las escenas de Jon Snow al lado de Daenerys Targaryen en la cama. DESCUBRE A LOS PERSONAJES LGBT+ DE ESTA SERIE.

Jon Snow sin ropa
Jon Snow y Daenerys Targaryen en ‘Game of Thrones’ / Foto: Twitter (@CelebHunks)

Sin embargo, en su carrera artística el actor británico no para de enfrentarse a nuevos retos. Precisamente, es en la obra de teatro Slave Play donde llega a nuevos límites. Kit Harington tiene una escena de desnudo total sobre un escenario lleno de espejos que reflejan tanto todos los ángulos del histrión como los rostros del público expectante.

Durante 10 minutos, Kit Harington aparece sin ropa y comparte con la actriz Olivia Washington (hija del actor Denzel Washington), quien interpreta a su pareja.

Kit Harington Olivia Washington Slave Play
Así lucen Kit Harington y Olivia Washington en la obra. / Foto: Daily Mail

La aparición al natural de Harington ha puesto en marcha una serie de medidas de seguridad por parte del personal. No solo se les da a los asistentes estampas para cubrir las cámaras de sus celulares. También, el teatro Noel Coward ha amenazado con emprender acciones legales contra cualquiera que filtre cómo se ve Kit sin ropa.

¿De qué trata la obra de teatro Slave Play?

Con una duración de 120 minutos, Slave Play presenta a tres parejas (dos heterosexuales y una gay) que han dejado de sentir atracción. Específicamente, son los integrantes afrodescendientes de cada pareja quienes tienen problemas para desear a su contraparte blanca. MIRA QUÉ OPINA KIT SOBRE LOS BESOS GAY EN EL CINE.

Así, la obra creada por el dramaturgo Jeremy O. Harris introduce a cada pareja en un juego de rol distinto para llevar a cabo una «terapia y performance sexual a la Antebellum» que tiene como fondo una plantación de esclavos en los Estados Unidos del siglo XIX. Antebellum es el nombre del periodo esclavista en el sur de aquel país anterior a la Guerra civil estadounidense.

Con este contexto, podemos adivinar las temáticas que se ponen sobre la mesa mientras el público asiste a íntimos juegos de rol en una plantación esclavista: la identidad, el poder y el deseo. Sin embargo, lo que se teje no es un drama juzgón, sino una comedia provocadora que invita a sus asistentes a verse reflejados (literalmente) en el escenario.

Acompañando en el reparto a Kit Harington y Olivia Washington, vemos a Annie McNamara y Aaron Heffernan demostrar el uso de grandes juguetes negros para adultos y a Fisayo Akinade y James Cusati-Moyer ser una pareja gay.

¿Qué te parece la temática de esta obra?

Con Información de Daily Mail, Monstagigz y La Nación

ARTICLE INLINE AD

Celebridades que se identifican como no binarie

0
Emma D'Arcy celebridades actores que son no binarie
Emma D'Arcy, celebridad abiertamente no binarie / Foto: Complex

Estas son algunas celebridades que se identifican como alguien no binarie. Les admiramos muchísimo.

Los roles binarios de género que nos limitaban cada vez se quedan más atrás, prueba de ellos son estas celebridades y actores que se identifican como no binarie, quienes están triunfando en el mundo del espectáculo. Por fortuna, poco a poco más personas se atreven a explorar el género más allá de lo binario. ACÁ TE EXPLICAMOS TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE SER NO BINARIE.

¿Qué significa ser alguien no binarie?

Cuando hablamos de ser no binarie, como estas celebridades y actores, nos referimos a aquellas personas cuyas identidades se encuentran fuera del binarismo de género. Es decir, no se perciben dentro de las categorías ‘hombre’ o ‘mujer’. Pueden identificarse con un tercer género o con ninguno y suelen entrar dentro del paraguas de las identidades trans. Ser no binarie viene en muchos tamaños y formas, no solo con el look andrógino que muchas personas imaginan.

Si bien existen personas no binaries que usan pronombres femeninos o masculinos con una expresión de género fluida o neutra, usar el término ‘no binarie’ y la ‘e’ nos permite reconocer que su identidad se encuentra fuera del binarismo y evitar malgenerizar. Aquí te contamos qué celebridades se identifican como no binaries. CHECA CÓMO SABER SI ERES PERSONA NO BINARIE.

Emma D’Arcy

Emma D’Arcy saltó a la fama internacional con su personaje Rhaenyra Targaryen en House of the Dragon (Ryan J Condal y George R R Martin, 2022).  D’Arcy nació el 27 de junio de 1992 en Enfield (Londres, Reino Unido) y estudió en la Escuela de Arte de Ruskin. MIRA LA BIOGRAFIA DE EMMA D’ARCY.

Además se reconoce abiertamente como una persona no binarie y en una entrevista que dio a The Hollywood Reporter en 2022 dijo:

«Soy una persona no binarie. Siempre me he sentido atraíde y repelide por la identidad masculina y femenina».

Emma D'Arcy fotos biografía sexualidad pareja novio rhaenyra targaryen house of the dragon
Emma D’Arcy / Foto: Instagram (@emmaziadarcy)

Amandla Stenberg es otra de las celebridades que se identifican como persona no binarie

Amandla Stenberg interpretó a Rue en la saga Los juegos del hambre y desde entonces ha tenido papeles importantes en producciones reconocidas como la cinta Bodies Bodies Bodies (Halina Reijn, 2022) y The Acolyte (Leslye Headland, 2024), serie del universo de Star Wars. Se identifica como no binarie desde 2016.

Amandla Stenberg
Amandla Stenberg ha hablado en favor de la población LGBT+. / Foto: Instagram (@amandlastenberg)

Emma Corrin

Es conocide por interpretar a la princesa Diana en The Crown. Además, fue tras el éxito de esta serie de Netflix que salió del clóset como persona no binarie en 2021 al decir que su pronombre es ‘elle’ (‘they/them’).

Al respecto, compartió para Vogue en 2022:

«Me siento mucho más viste cuando se refieren a mí como ‘elle’».

emma corrin celebridades no binaries
Emma Corrin es alguien no binarie. / Foto: Yahoo

Bella Ramsey es parte de estas celebridades y actores que han hablado sobre su identidad no binarie

Le actore Bella Ramsey se ha ganado el cariño del público por sus papeles en producciones de HBO como Game of Thrones (David Benioff, ‎D. B. Weiss, 2011) y The Last of Us (Neil Druckmann y Craig Mazin, 2023).

Fue durante su participación en esta última serie que empezó a hablar abiertamente de su identidad como persona no binarie. En entrevista para Vogue dijo que utiliza los pronombres ‘they’/‘them’ (‘elle’) porque son los que siente más cercanos a su persona. CONOCE MÁS ACERCA DE BELLA RAMSEY.

Además agregó:

«Aunque sentía seguridad en el set, en los demás lugares soy tímide. He peleado contra ese concepto [no binarie] durante mucho tiempo. No quería que la gente pensara que lo hacía por moda, pero es una forma sucinta de describir quién soy».

Bella Ramsey no binarie
Bella Ramsey ha dicho en entrevistas que se identifica como no binarie. / Foto: Instagram (@bellaramsey)

Liv Hewson

Desde Australia, le actore Liv Hewson se identifica como no binarie y con una orientación sexual no hetero desde los 16 años. No obstante, contó a Teen Vogue que experimentó disforia de género desde que puede acordarse. Y no fue sino hasta que descubrió el término ‘no binarie’ que pudo nombrar su identidad. CONOCE CÓMO EXPERIMENTA LA DISFORIA DE GÉNERO ALGUIEN NO BINARIE.

A elle le hemos podido ver en el papel de Van para Yellowjackets, serie que sigue la vida de las jugadoras de futbol que sobrevivieron durante meses en el bosque después del accidente sufrido por el avión en que viajaba su equipo.

Liv Hewson no binarie
Liv Hewson ha rechazado participar en premios como los Emmy debido a sus categorías dentro del binarismo de género. / Foto: Instagram (@liv.hewson)

Valentina

Valentina es conductora de la primera temporada de Drag Race México y ganó el título Miss Simpatía en RuPaul’s Drag Race 9. Fuera de drag, James Andrew Leyva se reconoce como no binarie.

Ha hablado en distintas ocasiones sobre cómo descubrió que es alguien lejos del binarismo de género y la forma en que vive su identidad dentro y fuera de cámaras. CHECA TODO LO QUE DEBES SABER DE VALENTINA.

«Me identifico como no binarie. No me siento completamente como un hombre, ni completamente como una mujer. Me siento como una diosa. Siento que soy mi propio género».

Alex Newell es de las celebridades que triunfan en Broadway y se identifican como no binarie

En la entrega de los Tony Awards de 2023, premios que reconocen lo mejor del teatro en Estados Unidos, Alex se llevó un reconocimiento por su actuación en la obra Shucked. Fue así como se convirtió en la primera persona abiertamente NB en levantar una estatuilla en la historia de esta ceremonia.

Ya habíamos podido conocer a Newell en las series musicales Glee (Wade ‘Unique’ Adams) y Zoey’s Extraordinary Playlist (Mo). En Broadway también participó en la obra Once on This Island.

J. Harrison Ghee

En la misma ceremonia de los Premios Tony 2023, la representación no binarie continuó haciendo historia. J. Harrison Ghee ganó por su rol protagónico en el musical Some Like It Hot.

Durante su discurso de aceptación, dedicó el galardón a todas las personas trans, no binaries y de género no conforme. Así se convirtió en la segunda celebridad no binarie que triunfó en la historia de estos premios.

Emme Muñiz

Hije de Jennifer Lopez y el cantante Marc Anthony, Emme Muñiz ha aparecido cantando en diversos escenarios con su mamá, como en la presentación de JLo en el Super Bowl LIV de 2020.

Y fue precisamente el 16 de junio de 2022, en la Blue Diamond Gala de la Dodger Foundation del equipo de beisbol Los Angeles Dodgers, cuando la cantante se refirió a su hije con pronombres no binarios al presentarle ante el público. CHECA CÓMO FUE QUE JENNIFER LOPEZ PRESENTÓ A EMME CON PRONOMBRES NO BINARIOS.

«La última vez que actuamos fue en un gran estadio como este. Y le pido que cante conmigo todo el tiempo y no quiere. Así que esta es una ocasión muy especial. Elle está muy, muy ocupadereservade y sale caro cuando aparece en el escenario, pero vale cada centavo».

emme muniz hije jennifer lopez celebridades no binarie
Jennifer Lopez con Emme, su hije / Foto: Telva

Kizzy Edgell es parte de las celebridades de la población no binarie que forman parte del elenco de Heartstopper

En una entrevista con Pink News, Kizzy Edgell —quien interpreta a Darcy en Heartstopper— comentó que, a diferencia de su personaje, elle se identifica como persona trans no binarie. MIRA TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE KIZZY EDGELL.

Kizzy Edgell se identifica como persona trans no binaria no binarie actores
Kizzy Edgell / Foto: Instagram (@51212.87287)

Janelle Monáe

Días antes de la Met Gala 2022, Janelle Monáe participó en el programa Red Table Talk. Le cantante detrás de “I Like That”, que también se identifica como pansexual, comentó:

«Simplemente no me veo solo como una mujer. Siento toda mi energía. Siento que Dios es mucho más grande que ‘él’ o ‘ella’. Y si soy de Dios, soy todo. Pero siempre estaré con las mujeres. Siempre estaré con las mujeres negras. Pero solo veo todo lo que soy, más allá del binario».

janelle monae pansexual
Janelle Monaé es pansexual. / Foto: CusicaPlus

Dua Saleh

Fuera y dentro de la historia creada por Laurie Nunn en Sex Education, Dua Saleh es no binarie. Desde muy joven se ha involucrado en la defensa de los derechos de las disidencias sexogenéricas. CONOCE LA TRAYECTORIA DE DUA SALEH.

dua saleh sex education 3 persona no binaria no binarie
Dua Saleh, Cal en ‘Sex Education’ / Foto: Instagram (@doitlikedua)

Robyn Holdaway es parte de las celebridades que se identifican como no binarie y que conocimos en Sex Education

En Sex Education 3, la representación no binarie está a cargo de Cal y Layla. Robyn es quien está detrás de une de les personajes que visibilizan el tema del binding. ESTOS FUERON ALGUNOS DE LOS MOMENTOS MÁS PODEROSOS DE SEX EDUCATION 3.

robyn holdaway celebridades no binarias no binarie actores
También se dedica a la producción de audio. / Foto: Instagram (@robynholdaway)

Mason Alexander Park está dentro de estas celebridades y actores que se identifican como no binarie

Mason Alexander Park tuvo la oportunidad de interpretar un personaje que coincide con su identidad NB. Es Gren en Cowboy Bepop.

mason alexander park celebridades no binarias no binarie
Mason Alexander Park en uno de sus papeles. / Foto: Sensacine

Jacob Tobia

Le activista Jacob Tobia da voz a Double Trouble, personaje de She-Ra and the Princesses of Power. MIRA QUÉ PERSONAJES NO BINARIES SON NB EN LA VIDA REAL.

jacob tobia celebridades no binaries no binarie
Jacob se manifiesta de una manera activa. / Foto: Posture Magazine

Demi Lovato

El 19 de mayo de 2021, Demi Lovato salió del clóset como persona no binarie a través de sus redes sociales. Asimismo, especificó que sus pronombres son ‘they’/’them’, ‘elle’ en español.

No obstante, en 2023 distintos medios causaron confusión al reportar que Lovato se identificaba como mujer, pues volvía a usar pronombres femeninos. Al respecto, Demi dijo lo siguiente durante una entrevista con GQ.  APRENDE CÓMO USAR CORRECTAMENTE LOS PRONOMBRES NO BINARIOS.

«Constantemente tenía que educar a la gente y explicar por qué me identificaba con esos pronombres. Fue absolutamente agotador. Y esa es una de las razones que me han llevado a sentirme también cómoda con el pronombre femenino. Simplemente, me cansé. Pero por eso mismo sé que es importante seguir divulgando […] Solo tienes dos opciones, hombre y mujer, y siento que nada de eso tiene sentido para mí. Me veo condicionada a elegir mujer porque no hay más. Creo que esto tiene que cambiar».

Demi Lovato no binario binarie trans misgender malgenerizar que es significado
Demi Lovato ha sufrido malgenerización en distintas ocasiones. / Foto: Al momento

Sara Ramírez

Después de su papel en Grey’s Anatomy, Sara Ramírez anunció que es une de les actores que se identificaron como no binarie en agosto de 2020. También es abiertamente bisexual y se ha dedicado muchísimo al activismo LGBT+ antirracial en los últimos años. CHECA CÓMO DEFENDIÓ SARA RAMÍREZ A SU PERSONAJE NO BINARIE EN AND JUST LIKE THAT.

Sara Ramirez
Sara Ramírez se identifica como no binarie. / Foto: CNN News

Mae Martin es parte de las celebridades no binarie que tienen una serie en Netflix

A través de Feel Good, Mae Martin compartió algunos datos de su historia personal. Las experiencias de lo que implica ser alguien no binarie forman parte de la segunda temporada. AQUÍ TE DAMOS MÁS DETALLES DE LO QUE VA FEEL GOOD.

Mae Martin protagonista de Feel Good
Mae Martin / Foto: iNews

LP

La mayor parte de la gente descubrió a LP gracias a un video de la estrella cantando su canción “Lost on You”. Fue su estilo andrógino lo que más atrajo la atención de la gente. LP es abiertamente LGBT+ y se reconoce como alguien no binarie. MIRA QUIÉNES HAN SIDO PAREJA DE LP.

celebridades-no-binaries LP
LP nos encanta. / Foto: Sitio oficial de LP

Sam Smith

De nuestra lista de celebridades que representan a la población no binarie, Sam Smith es de les más conocides. Pero, incluso antes de comenzar a identificarse así y pedirles a sus fans que utilicen los pronombres ‘they’/’them’ (‘elle’) para referirse a su persona, Smith ya se encontraba causando polémica. Esto por bailar vogue en sus videos y utilizar tacones, vestidos y otro tipo de ropa considerada femenina. CONOCE A LA PAREJA ACTUAL DE SAM SMITH.

Sam Smith celebridades no binaries
Sam Smith es no binarie. / Foto: BBC

Ruby Rose

Ruby Rose siempre ha hablado abiertamente sobre su orientación. Además, cuando le han preguntado sobre su identidad de género, habla honestamente de no sentirse ni hombre ni mujer, sino como algo en medio del espectro. Elle considera que gracias a su fluidez ha logrado conseguir «lo mejor de los dos géneros». MIRA ESTAS FOTOS DE RUBY ROSE.

celebridades no binaries Ruby Rose
Ruby Rose también es de las celebridades no binarie que nos encantan. / Foto: The Guardian

Indya Moore es de estas celebridades y actores abiertamente no binarie

Es conocide por su rol como Angel Evangelista en Pose, serie caracterizada por ser una de las pocas que contrata verdaderas personas trans para sus personajes. Indya Moore también se considera trans. Asimismo, utiliza los pronombres ‘they’/’them’. 

Indya Moore
Indya Moore es alguien no binarie. / Foto: V Magazine

Asia Kate Dillon

Asia Kate Dillon ha aparecido en shows como Orange is the New Black. Sin embargo, saltó a la fama gracias a su personaje Taylor Mason en la serie BillionsTaylor es el primer personaje no binarie que es interpretado por alguien abiertamente NB en la televisión estadounidense.

Asia Kate Dillon
Asia Kate Dillon es no binarie. / Foto: The Guardian

Jonathan Van Ness

De nuestra lista, quizá Jonathan Van Ness es de las celebridades más conocidas gracias a Queer EyeVan Ness nunca ha tenido ningún problema en mostrar su estilo fluido entre lo masculino y lo femenino tanto dentro como fuera de la pantalla. En junio del 2019, la estrella decidió salir del clóset como no binarie. Y sus fans le recibieron con todo el amor posible.

JVN celebridades no binaries
Jonathan Van Ness se identifica como no binarie. / Foto: Grazia

Lachlan Watson

Lachlan Watson protagonizó la serie El mundo oculto de Sabrina con el papel de Susie. Comenzó a notar que su identidad de género era diferente al resto alrededor de los 13 años

Aunque le tomó un poco de tiempo descubrir que se identificaba con lo no binarie. En la actualidad, sus representantes han pedido que nos refiramos a Lachlan como ‘él’. Pero, para Lachlan, los pronombres no parecen ser más que palabras que necesitamos para comunicarnos. 

Lachlan Watson
Lachlan Watson es otra de las celebridades no binarie que amamos. / Foto: Teen Vogue

El mundo está cambiando, no cabe duda. Antes, los famosos tenían que esconder su orientación para no destruir su carrera por completo. Ahora cada vez más celebridades y actores pierden el miedo a mostrar su verdad al identificarse como alguien no binarie y empezar a militar a favor de la visibilización y la aceptación de los diferentes grupos que conforman a la comunidad LGBT+. CONOCE 5 IDENTIDADES NO BINARIAS DE CULTURALES ANCESTRALES.

Esperamos que, entre más visibilización tengan las identidades como la no binarie, más fácil pueda ser para las personas abandonar las creencias de que el género solo puede ser binario. ¡Comencemos a explorar el género de una manera mucho más libre y completa! 

¿Conocías a estas celebridades y actores que se identifican como no binarie?

Con información de VogueSeventeen, Rolling Stone, Insider y Revista Clase

ARTICLE INLINE AD

Joe Locke llega a Marvel y Disney+ con la serie ‘Agatha All Along’

0
Joe Locke es Charlie Spring personaje gay de Heartstopper pareja biografía agatha all along marvel
Joe Locke y Kathryn Hahn en 'Agatha All Along' / Foto: Twitter (@FilmUpdates)

El actor Joe Locke saltó a la fama con el personaje Charlie Spring de Heartstopper (Alice Oseman, 2022), esta es su biografía, pareja y sexualidad, pues en 2023 salió del clóset como chico gay y en 2024 participa en la serie de Marvel Agatha All Along.

Heartstopper es la popular serie LGBT+ de Netflix que aborda la historia de Charlie Spring, un chico gay interpretado por el actor Joe Locke, aquí te contamos la biografía de este joven actor y lo que ha comentado sobre su sexualidad y pareja.

Basada en el webcómic homónimo de la escritora e ilustradora Alice Oseman, Heartstopper estrena su temporada 3 el 3 de octubre de 2024. CHECA TODOS LOS DETALLES DE HEARTSTOPPER 3.

Lo interesante es que el rol de Locke en esta serie juvenil solo marcó el inicio de una meteórica carrera que no se ha detenido. En 2024 también forma parte de Agatha All Along (Agatha en todas partes, Jac Schaeffer, 2024), serie de Marvel donde aparecerá con Kathryn Hahn, Patti LuPone y Aubrey Plaza. Tiene su estreno programado para el 18 de septiembre en Disney+.

Se trata de una producción spin-off de la serie WandaVision que sigue a la bruja Agatha Harkness tras perder sus poderes luego de ser vencida por Wanda Maximoff, la Bruja Escarlata y protagonista de la serie original. En esta historia, Locke da vida a Billy Kaplan, también conocido como Wiccan, un adolescente gay con un oscuro sentido del humor. HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE QUÉ PERSONAJE DE HEARTSTOPPER ERES.

¿Quién es Joe Locke?

Joe Locke nació el 24 de septiembre de 2003 y es originario de la Isla de Man. Se trata de una isla perteneciente al Reino Unido, por lo que tiene nacionalidad británica. Su mamá es maestra, mientras que su papá es vendedor de periódicos. MIRA A LOS DEMÁS INTEGRANTES DEL ELENCO DE LA SERIE HEARTSTOPPER.

Charlie Spring personaje gay de Heartstopper es interpretado por Joe Locke
Joe debutó como actor profesional en ‘Heartstopper’. / Foto: Zona de prensa

Algunos de los datos de su físico que debes conocer son que de acuerdo a su perfil e IMDb, tiene una estatura de 1.75 metros, cabello rizado y ojos cafés.

Joe Locke en traje negro fotos
Joe es reconocido por su cabello rizado y sus cejas pobladas. / Foto: Instagram (@joelocke03)

El papel como Charlie Spring, protagonista de Heartstopper, marcó el debut de Joe Locke como actor profesional. Antes solo había participado en obras de teatro amateur en la Isla de Man.

Locke obtuvo el papel de Charlie Spring gracias a que las audiciones estaban abiertas para todo el público y se realizaron a través de Zoom. El actor resultó electo entre más de 10 000 aspirantes que concursaron por el papel. CONOCE A LAS ACTRICES DETRÁS DE TARA Y DARCY, PAREJA LÉSBICA DE HEARTSTOPPER.

Joe Locke en el rol de Charlie Spring
Así luce Joe Locke en su personaje de Charlie Spring. / Foto: Instagram (@joelocke03)

Gracias a Heartstopper, Locke pasó de ser un desconocido a toda una celebridad. Antes de que se anunciara que participaría en la serie, contaba con 1000 seguidores en Instagram. En julio de 2024 cuenta con casi 4 millones de seguidores. CONOCE MÁS ACERCA DE KIT CONNOR, NICK EN HEARTSTOPPER.

¿Joe Locke es gay en la vida real o qué ha comentado sobre su sexualidad?

Debido a su fama y a que Charlie Spring, su personaje en Heartstopper, es gay, muchos fans de la serie se preguntan por la orientación sexual de Joe Locke en la vida real.

En una entrevista que Locke dio para Teen Vogue, hizo pública su orientación sexual por primera vez. Esta publicación fue realizada K-Ci Williams y salió a la luz el 7 de agosto de 2023, en ella Joe dijo:

«La gente lo ha asumido y escrito, y nunca he corregido a nadie porque no he sentido la necesidad de hacerlo. Pero nunca he declarado específicamente mi sexualidad […] He sido abiertamente gay desde que tenía como 12 años».

De igual manera, especificó que supo su orientación sexual desde que tenía aproximadamente 9 años de edad.

actor de serie juvenil de Netflix
Joe salió del clóset en 2023. / Foto: Instagram (@joelocke03)

Aunque el actor no había emitido declaraciones sobre el tema en el pasado, muchas personas creían que era gay porque, de acuerdo con The Independent, la escritora Alice Oseman «restringió cada convocatoria de casting a la identidad sexual y el origen étnico exactos de los personajes de su cómic web».

Así que con ese dato algunos fans infirieron que Locke quizá tenía la misma orientación sexual que Charlie. DESCUBRE SI JOE LOCKE Y SEBASTIAN CROFT SON PAREJA EN LA VIDA REAL.

Asimismo, desde 2022 el actor presume con orgullo una bandera de la comunidad LGBT+, en sus redes sociales muestra los colores del arcoíris. Hasta 2023, esa bandera continúa presente.

Cuenta de Instagram del actor
Perfil de Locke en Instagram / Foto: Instagram (@joelocke03)

¿Sabías todos los anteriores datos sobre el actor?

Con información de The Independent, IMDb y Teen Vogue

ARTICLE INLINE AD

Series LGBT+ ideales para adolescentes

0
series adolescentes lgbt young royals
'Young Royals' es una serie para adolescentes LGBT+. / Foto: Netflix

Si te encantan los dramas de adolescentes, estas series LGBT+ son para ti.

Los adolescentes son de los usuarios que más consumen series, así que recopilamos para ti las mejores donde hay personajes LGBT+. Y no solo eso: también te decimos en cuáles de las diferentes plataformas de streaming puedes encontrar estas producciones que exploran este místico y singular momento de la vida.

A continuación, te presentamos nuestros títulos favoritos, para que armes tu maratón. MIRA ESTAS SERIES ADOLESCENTES QUE EXPLORAN LOS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES LGBT+.

23.5 (Kanittha Kwunyoo, 2024)

Esta producción es originaria de Tailandia y tiene un romance sáfico entre las actrices Pansa Vosbein y Pattranite Limpatiyakorn. Se compone de 12 episodios y trata sobre una estudiante que se enamora de una chica a la que conoce en internetDESCUBRE TODO SOBRE ESTA SERIE.

Heartstopper (Alice Oseman, 2022)

Heartstopper es una de las series con adolescentes gay más populares. En esta adaptación de las novelas de Alice Oseman conocemos a Charlie Spring (Joe Locke), un chico que al inicio de la historia tiene 14 años y se enamora del jugador estrella de rugby, Nick Nelson (Kit Connor).

Sin embargo, la serie está llena de representación adolescente LGBT+ que te llenará el corazón. HAZ ESTE TEST PARA QUE SEPAS QUÉ PERSONAJE DE HEARTSTOPPER ERES.

Heartbreak High (Hannah Carroll Chapman, 2022) es una de las series con adolescentes LGBT+

Desde Australia, Hannah Carroll ChapmanBen Gannon y Michael Jenkins figuraron en Netflix con Heartbreak High. Además, esta serie es la adaptación homónima de uno de los contenidos más exitosos de la cadena Network Ten.

Así como Heartstopper, es uno de los títulos de Netflix con más personajes LGBT+: Darren (James Majoos), Quinni (Chloé Hayden), Sasha (Gemma Chua-Tran), Ca$h (Will McDonald) y Dusty (Josh Heuston). LEE MÁS SOBRE EL ELENCO DE HEARTBREAK HIGH.

La flor más bella (Michelle Rodríguez y Fernanda Eguiarte, 2022)

Esta es una de las series mexicanas de Netflix donde hemos visto a personajes adolescentes LGBT+ hablando sobre sus emociones. La historia está protagonizada por Esmeralda Soto, quien interpreta a Mich, una chica que tiene su primer enamoramiento sáfico en la preparatoria.

A través de un sueño, Mich se da cuenta de que se está enamorando de su amiga Majo (Ishbel Bautista). Pero el detalle es que también siente un crush con otros dos chicos. Es así como la confusión llega a la cabeza de Mich al no saber qué es lo que está sucediendo con ella.

Prisma (Ludovico Bessegato, 2022)

Esta es una serie que aborda la diversidad sexual y las historias gay. En caso de que hayas sido gran fan de Skam, nos alegra decirte que esta producción cuenta con algunos de sus guionistas. Por ello, la historia se centra en un par de hermanos que exploran su sexualidadESTAS SON LAS SERIES GAY DISPONIBLES EN AMAZON PRIME VIDEO.

Chucky (Don Mancini, 2021)

La serie Chucky se estrenó en Latinoamérica el 27 de noviembre de 2021 en Star+ y ya lleva temporada 3. Previo a que saliera ya se sabía que este programa tendría personajes LGBT+, pero aun así sorprendió por presentar un beso gay entre adolescentes.

Esta producción es perfecta para cuando quieras un baño de sangre en tu pantalla. CHECA MÁS SOBRE EL PRIMER BESO GAY DE CHUCKY, LA SERIE. 

Generation (Zelda Barnz, 2021)

Esta es una de las series adolescentes LGBT+ que se estrenaron en 2021. Pero, a diferencia de otros ejemplos de la lista, esta muestra de forma cruda y honesta el universo de los jóvenes y la diversidad que esconden. LEE MÁS SOBRE GENERATION AQUÍ.

Young Royals (Rojda Sekersöz, 2021)

Entre las series con adolescentes LGBT+ más recientes y populares está Jóvenes altezas, pues el argumento se centra en el romance de dos estudiantes de la prestigiosa escuela de HillerskaESTE TEST TE DIRÁ QUÉ PERSONAJE DE YOUNG ROYALS ERES.

En la primera temporada, Simon Eriksson (Omar Rudberg) se presenta como un chico abiertamente gay y apasionado por la música. Sin embargo, su interés amoroso, Wilhelm (Edvin Ryding), pertenece a la familia real de Suecia. MIRA ESTA GALERÍA DE FOTOS DE EDVIN RYDING Y OMAR RUDBERG.

Esta mierda me supera (Jonathan Entwistle, 2020) es otra de las series con adolescentes LGBT+

Si bien es divertida e irreverente, esta serie cuenta la historia de una de las chicas más interesantes que ha visto la televisión en años: Syd. Además de todo el drama que vive, debe esconder su gran amor por su mejor amigaCHECA TODAS LAS PELÍCULAS Y SERIES SOBRE EL DESPERTAR LÉSBICO.

Love, Victor (Isaac Aptaker y Elizabeth Berger, 2020)

Después del gran éxito de Love, Simon, los creadores decidieron hacer Love, Victor, una de las series adolescentes LGBT+ más lindas y entrañables de los últimos años.

De manera similar a la película, seguimos a Victor en su difícil proceso de salir del clóset en el abominable mundo de preparatoria. CHECA A LOS ACTORES MÁS LINDOS DE LOVE, VICTOR.

Yo nunca (Mindy Kaling y Lang Fisher, 2020)

Una adolescente de origen indio quiere ser popular, pero su lugar como cerebrito no la ayuda mucho. No obstante, de pronto su vida da un cambio de 180º cuando descubre que su mejor amiga es lesbiana. Sin duda, es una de las series adolescentes LGBT+ más rápidas de ver.

Control Z (Carlos Quintanilla Sakar, 2020)

Pocas veces las series de adolescentes incluyen personajes trans del modo en que esta serie lo aborda. Además, la trama de intriga te atrapará en un segundo. DESCUBRE A TODOS LOS PERSONAJES LGBT+ DE ESTA SERIE.

Diario de una futura presidenta (Ilana Peña, 2020)

Una de las pocas series que incluye a la comunidad LGBT+ en Disney+. Entre sus personajes se encuentra Bobby, un chico atleta que de pronto se da cuenta de que está enamorado de su mejor amigo. ENTÉRATE DE QUÉ OTROS TÍTULOS ESTARÁN EN DISNEY+.

Desenfrenadas (Diego Martínez Ulanosky, 2020)

Varias amigas terminan abrumadas por sus vidas y hacen un viaje exprés a Oaxaca que las liberará. Sin embargo, también descubrirán un lado de ellas mismas que jamás imaginaron encontrar. ÉCHALE UN OJO A NUESTRAS RAZONES PARA VER DESENFRENADAS.

Sex Education (Laurie Nunn, 2019)

En un mundo en el que existen tantas dudas sobre sexo LGBT+, agradecemos que existan series adolescentes como Sex Education. Aquí, un pequeño chico se convierte, sin quererlo, en un experto terapeuta sexual. CHECA EN QUÉ SERIES HAY ADOLESCENTES GAY.

Euphoria (Sam Levinson, 2019)

Si estás buscando series que hablen de los problemas más fundamentales de los adolescentes, Euphoria es una gran opción. No solo toca temas de orientación sexual, sino también de identidad de géneroHAZ ESTE TEST Y AVERIGUA QUÉ PERSONAJE DE EUPHORIA ERES.

High School Musical: el musical: la serie (Tim Ferdele, 2019) es una de las series que tiene adolescentes LGBT+

Para llegar a su público LGBT+ más joven, Tim Ferdele y el resto del equipo de producción de Disney presentaron a Carlos (Frankie A. Rodriguez) y Seb (Joe Serafini) como una de las parejas principales. 

Ambos actores son gay y tienen una relación fuera del programa. EN ESTA SERIE DISNEY LANZÓ SU PRIMERA CANCIÓN DE AMOR LGBT+.

Trinkets (Emily Meyer, Amy Andelson y Kirsten Smith, 2019)

Varias chicas se conocen en un grupo de ayuda para cleptómanos, despertando entre ellas más que una simple amistad. Sin duda, es de las series LGBT+ de adolescentes más irreverentes.

Las del hockey (Ona Anglada, 2019)

Sigue a este grupo de chicas que trata de mantener su equipo de hockey femenil, a la vez que lidia con la horrible misoginia de los hombres. De igual manera que otras series de esta lista, varias de estas chicas tienen novia.

Dare Me (Megan Abbott, 2019) 

Los dramas de las porristas siempre parecen ser los perores, ¿a poco no? Como muestra, tenemos esta serie en la que las cosas se pueden salir de control si se ponen a tantas jovencitas juntas.

Élite (Carlos Montero y Darío Madrona, 2018)

Sin duda, Élite es una serie con protagonistas adolescentes que marcó a toda una generación LGBT+. CHECA QUÉ ACTORES DE ÉLITE SON GAY EN LA VIDA REAL.

Si aún no conoces la historia de amor entre sus múltiples protagonistas LGBT+, estás a tiempo para unirte a la conversación. El 26 de julio de 2024 se estrena su octava y última temporada. MIRA LOS DETALLES DE ÉLITE 8.

Everything Sucks (Ben York Jones y Evan Mujica, 2018)

Si te gusta el drama que caracteriza a las vidas de los adolescentes, esta serie es para ti. Sigue la historia de unos chicos que en los años 90 descubren el mundo a través del club audiovisual de la escuela del que son parte. 

El mundo oculto de Sabrina (Roberto Aguirre-Sacasa, 2018)

Podrá haber sido cancelada, pero esta siempre será una de las series adolescentes LGBT+ más macabras. Si eres de esos fans de Halloween y películas de terror, acá tienes la opción perfecta para ti. MIRA LOS MOMENTOS MÁS HOMOERÓTICOS DE EL MUNDO OCULTO DE SABRINA.

Baby (Benedetta Porcaroli, 2018)

Un par de chicas parece vivir una vida normal en la preparatoria. Sin embargo, ellas viven una doble vida, involucrándose en un drama de comercio sexual. Esta podría ser una de las series para adolescentes LGBT+ más violentas que hay. ENTÉRATE DE QUIÉNES SON LAS PAREJAS MÁS TÓXICAS DE LAS SERIES.

Atypical (Robia Rashid, 2017) 

Cuenta la historia de un chico que busca tener una vida sexual normal a pesar de tener autismo. No obstante, un grupo de personas muy diverso lo ayudará a encontrar su verdad.

Degrassi: Next Class  (Yan Moore, Linda Schuyler y Kit Hood, 2017)

Sin duda, Degrassi es una de las series adolescentes que más ha tocado temas LGBT+. No obstante, su última temporada es la que más aplausos recibió del público, dándole gran visibilidad a varias letras de la comunidad.

13 Reasons Why (Brian Yorkey, 2017)

Una de las series adolescentes más desgarradoras que hay en esta lista, pero también es de las más diversas, pues cuenta con varios personajes que pertenecen a la comunidad LGBT+. Si te gustan las intrigas, es ideal para ti. 

I am Jazz (Taylor Garbutt y Jared Goode, 2015) es una de las series que abordan la vida de adolescentes LGBT+

Si estás buscando una docuserie que explore la vida de adolescentes trans, esta es la opción en el catálogo de Max. La producción original de TLC sigue a Jazz Jennings en su proceso de transición. El programa cuenta con ocho temporadas y un total de 73 episodios.

Faking It (Dana Min Goodman y Julia Wolov, 2014)

Cuenta la historia de un par de adolescentes que, en su afán por ser populares, inician una relación ficticia entre ellas. No te asustes, pues al final una de ellas se da cuenta de que quizá no todo es un acto. Es de las series LGBT+ adolescentes más originales. ÉCHALE UN OJO AL CONTENIDO LGBT+ DE PARAMOUNT+.

Teen Wolf  (Jeff Davis, 2011)

Teen Wolf Inició siendo el típico drama adolescente que incluía una que otra trama sobrenatural. No obstante, gracias a su gran following LGBT+ terminó siendo una de las series con más personajes gay y bisexuales que hay. ASÍ SE VEN HOY LOS PERSONAJES LGBT+ DE TEEN WOLF.

Shameless (John Wells, 2011)

Ian Gallagher, interpretado por Cameron Monaghan, es considerado uno de los personajes gay más emblemáticos de los últimos años. Su participación en Shameless llama mucho la atención, en especial por cómo rompe estereotipos.

Glee (Ryan Murphy, 2009)

Un clásico de clásicos, no hay mucho que podamos decir sobre esta serie más que marcó a una generación entera de jóvenes LGBT+. Además, si te gustan los musicales, aquí sentirás que encontraste tu hogar. MIRA CÓMO LUCE HOY EL ELENCO DE GLEE.

Física o química  (Carlos Montero, 2008)

Para los adolescentes de habla hispana, esta fue una de las series LGBT+ que definitivamente cambió las reglas del juego de la televisión. Es la obra que llevó a la fama a Javier Calvo, ahora productor y director de títulos como Veneno. DESCUBRE CÓMO SE VEN HOY LOS ACTORES DE FÍSICA O QUÍMICA.

Skins (Jamie Brittain y Bryan Elsley, 2007)

Skins es otra de las series que también marcó a una generación de adolescentes LGBT+. Sin embargo, acá la onda es más dura y real, con subtramas que involucran drogas y desórdenes de salud mental. ASÍ SE VEN HOY EN DÍA PERSONAJES LGBT+ DE SKINS.

Dawson’s Creek (Kevin Williamson, 1998)

Si queremos hablar de clásicos, es imposible olvidarnos de esta serie que también fue fundamental para los adolescentes de principios de los 2000. No obstante, cabe destacar que sus primeras temporadas no incluyen temas LGBT+.

¿Cuál de estas series verás primero?

Con información de IMDB

ARTICLE INLINE AD

Christopher Meloni y su memorable papel bisexual que hizo escenas sin ropa

0
Christopher Meloni actor personaje bisexual en oz serie
Christopher Meloni (izquierda) en 'Oz'. / Foto: Paramount+

El actor estadounidense Christopher Meloni ha realizado toda clase de personajes a lo largo de su carrera, hasta uno bisexual en la serie Oz (Tom Fontana, 1997), donde tuvo que aparecer sin ropa.

Muchos recordarán a Christopher Meloni por su papel como Elliot Stabler en la serie La ley y el orden: Unidad de Víctimas Especiales (Dick Wolf, 1999), pero su rango como actor lo llevó a quitarse la ropa en una producción llamada Oz, en la cual su rol era bisexual. Aquí recordamos algunas de las memorables escenas donde Meloni lo mostró todo en pantalla.

Christopher Meloni en Oz sin ropa
Christopher Meloni (derecha) provocó malos pensamientos en ‘Oz’. / Foto: IMDb

Algunas de las otras series donde hemos podido ver a Meloni son La ley y el orden: Crimen Organizado (Dick Wolf, 2021), Pose (Ryan Murphy, Brad Falchuk y Steven Canals, 2018), Cinema Toast (Jeff Baena, 2021) y The Handmaid’s Tale (Bruce Miller, 2017). El actor nació el 2 de abril de 1961 en Washington. Desde el año 1995 está casado con la diseñadora Sherman Williams.

El personaje de Christopher Meloni en Oz

Antes de mostrarte algunas de las imágenes, debemos contarte que esta serie era de HBO y tuvo un total de seis temporadas. Se trasmitió desde 1997 a 2003, la trama giraba en torno a la vida de varios presos que estaban en una cárcel de máxima seguridad llamada Oz. MIRA EL PERSONAJE GAY QUE HIZO JIM CARREY DONDE TAMBIÉN ERA UN PRESO.

 Meloni
Meloni dio vida a uno de los presos. / Foto: Twitter (@gabrieldlaplata)

Algunas de las personalidades que también estuvieron en el elenco fueron Ernie Hudson, J.K. Simmons, Lee Tergesen, Dean Winters, Terry Kinney y Harold Perrineau. Como lo comentamos al inicio, el personaje de Meloni en esta serie era bisexual y se llamaba Chris Keller. CONOCE POR QUÉ EL MES DEL ORGULLO Y VISIBILIDAD BISEXUAL ES EN SEPTIEMBRE.

Christopher Meloni en Oz
Así se veía el actor en los 90. / Foto: Twitter (@SirFerrer)

Como puedes ver en las imágenes que están en esta nota, Christopher Meloni tuvo varias escenas donde se le pudo ver sin censura.

actor de la ley y el orden y oz
Meloni (derecha) mostró su trasero en algunas escenas. / Foto: Twitter (@SirFerrer)

Por la naturaleza de las imágenes, no es posible que te las mostremos aquí. Anteriormente estaba disponible un enlace donde se podía ver un gif con una escena en la ducha. Sin embargo, la publicación fue eliminada.

¿En qué plataforma se puede ver a Christopher Meloni en Oz?

A pesar de que en su momento fue creada por HBO, en 2024 no se puede ver la serie en la plataforma de streaming de dicho canal. Desconocemos si en algún punto volverán a subirla para que podemos disfrutar nuevamente de los capítulos.

No obstante, te tenemos una gran noticia. Si tienes Paramount+, esta serie está disponible en dicha plataforma en su totalidad. MIRA QUÉ OTRAS SERIES Y PELÍCULAS PUEDES VER EN PARAMOUNT+.

Christopher Meloni actor personaje bisexual en oz serie
Así se veía Christopher Meloni (derecha) en ‘Oz’. / Foto: Paramount+

Con información de IMDb y Twitter

ARTICLE INLINE AD

Actores que han hecho un personaje que es un twink

0
Actores que han hecho personajes twink gay elite fernando lindez
Fernando Lindez es uno de los actores que han interpretado personajes twinks. / Foto: PopLine

Tal vez cuando viste a estos actores en pantalla pensaste que podían pasar por la tribu gay twink, aquí te presentamos a algunos personajes que entran en esta categoría.

Algunos personajes gay en cine y televisión son perfectamente un estereotipo twink y hay actores que han hecho estos papeles de forma muy convincente, muchos de ellos sin ser homosexuales. Para aquellos que desconozcan qué son los twinks debemos comentarles que son una tribu gay y para llamar a alguien de esta manera nos referimos a un chico delgado, con poco vello corporal, apariencia juvenil y por lo común no tiene barba ni bigote.

Ser twink va muchas veces más allá de una edad específica, pues hay hombres que pueden rebasar los 30 años y se siguen viendo muy joviales y sin vello.

Fernando Lindez en Élite 7 (Carlos Montero y Darío Madrona, 2023)

A partir de la temporada 7 de esta serie española de Netflix, el actor y modelo Fernando Lindez ha dado vida a Joel Huesos. Ahí lo hemos visto interpretar a un personaje claramente twink que ha tenido sus momentos encendidos con André Lamoglia y Omar Ayuso en la pantalla. MIRA ALGUNAS DE LAS MEJORES ESCENAS DE FERNANDO LINDEZ EN ÉLITE.

Asimismo, todo parece indicar que seguirá con esta intensidad en la última temporada de Élite, cuyo estreno ocurre el 26 de julio de 2024. CONOCE TODOS LOS DETALLES DE ÉLITE 8.

Élite 8 Netflix serie actores trailer estreno elenco reparto fotos
Así luce Fernando Lindez (centro) en la temporada 8 de ‘Élite’. / Foto: Netflix

Troye Sivan en Three Months (Jared Frieder, 2022)

El cantante Troye Sivan interpreta a Caleb, un adolescente gay del sur de Florida. La noche antes de su graduación de preparatoria, Caleb recibe un mensaje de texto de un chico con el que salió, en el que le informa que su resultado en la prueba de VIH fue reactivo.

Sin embargo, Caleb recuerda que la noche en que se vieron el condón que utilizaron se rompió. Por ello, acude a realizarse exámenes. Durante los tres meses que espera para saber los resultados, Caleb encuentra el amor. MIRA LA FOTO QUE COMPRUEBA QUE TROYE SIVAN ES LA FANTASÍA TWINK.

Timothée Chalamet en Call Me By Your Name (Luca Guadagnino, 2017)

Elio es el nombre del personaje que hace Timothée Chalamet en esta película, la cual es una adaptación de una novela de André Aciman del mismo nombre. Toda persona que ya haya visto Call Me By Your Name puede confirmar que Chalamet se hizo un ícono twink por su actuación.

Hasta la fecha, es recordada la encendida escena que Timothée tiene con un melocotón. Quizá, si aún no la ves, sería buen momento de darle oportunidad para que te sorprendas. DESCUBRE QUIÉN ES LA PAREJA ACTUAL DE TIMOTHÉE CHALAMET.

Timothee chalamet en call me by your name twink
Elio es un personaje que bien podríamos enmarcarlo en la categoría twink. / Foto: Sony Pictures

Manu Ríos en Élite (Carlos Montero y Darío Madrona, 2018)

Desde su debut, el español Manu Ríos se convirtió en uno de los actores de la industria que podríamos considerar un twink. En la popular serie de Netflix, Élite, Manu hace el personaje Patrick Blanco en las temporadas 4 y 5

Asimismo, Manu Ríos ha aprovechado esta estética para conseguir más roles, pues participó en el corto Strange Way of Life (Pedro Almodóvar, 2023). CHECA TODOS LOS DETALLES DE LA SERIE EL SILENCIO, CON MANU RÍOS Y ARÓN PIPER.

Manu Ríos personajes twink gay
Manu Ríos se ha convertido en uno de los íconos twink desde que apareció en Élite. / Foto: Netflix

Joe Locke en Heartstopper (Alice Oseman, 2022) es uno de los actores que han hecho personajes twink

El adorable Joe Locke se ganó el corazón de muchos jóvenes al convertirse en Charlie Spring en la serie Heartstopper. Joe es un actor manés de complexión delgada.

Por ello, Joe es perfecto para representar el dibujo que la ilustradora Alice Oseman creó en su novela gráfica, pues esta producción es una adaptación de una obra escrita. MIRA LA TRANSFORMACIÓN DE TWINK A TWUNK DE KIT CONNOR, ACTOR DE HEARTSTOPPER.

joe locke heartstopper twink
Joe Locke es uno de los actores que pasan por el estereotipo twink. / Foto: Netflix

Nick Robinson en Love, Simon (Greg Berlanti, 2018)

Nick Robinson conquistó muchos corazones con la representación de Simon Spier en Love, Simon. Simon es un personaje gay al cual acompañamos como espectadores en el importante momento de salir del clóset.

De igual manera, Robinson tiene un lugar especial en nuestro listado de actores con personajes twink, pues con su físico entra en las características de esta tribu gay. MIRA CUÁL ES LA BANDERA CON LA QUE SE UBICA A LOS TWINK.

Nick Robinson en Love, Simon
Nick Robinson en Love, Simon / Foto: 20th Century Fox

Jonathan Groff en Looking (Michael Lannan, 2014) es otro de los actores que han hecho personajes twink

El actor estadounidense Jonathan Groff es la clara prueba de que un twink puede ser alguien treintañero, pues su personaje en la serie Looking es un hombre que entra en esta categoría por su complexión y por su nulo vello facial.

En esta producción de HBO, Groff interpreta a Patrick Murray, un desarrollador de videojuegos que vive toda clase de aventuras amorosas con hombres de su entorno.

Jonathan Groff como Patrick en Looking, personaje twink gay
Jonathan Groff como Patrick en Looking, un personaje twink / Foto: HBO

¿A qué otros actores meterías en esta categoría twink?

ARTICLE INLINE AD

Películas gay mexicanas para ampliar tu conocimiento en cine

0
luciernagas películas gay mexicanas
'Luciérnagas' es una de las películas mexicanas que debes conocer. / Foto: Mubi

Para que seas todo un experto en la filmografía del cine nacional, aquí te va esta guía de películas gay mexicanas.

Si apenas le estás entrando a la historia del cine LGBT+ en nuestro país, este listado de películas gay mexicanas te será más que útil para tus fines de semana y vacaciones. Sabemos que conforme pasan los años, la filmografía LGBT+ de México es más amplia.

Así que te recomendamos encontrar un lugar cómodo y, de una vez, enviar mensaje a la persona con la que quieras compartir de estos títulos y unos cuantos momentos de cuchareo.

La huella de unos labios (Julián Hernández, 2023) es una de las películas gay mexicanas más recientes

En esta película aparecen los actores Hugo Catalán y Luis Vegas teniendo atrevidas escenas. Está ambientada durante la pandemia por COVID-19. En la historia conocemos a Román (Hugo Catalán), un actor que empieza a cansarse del confinamiento social y conoce a uno de sus vecinos en línea. CONOCE MÁS SOBRE ESTA PELÍCULA.

Cobalto (Julián Hernández, 2023)

Cobalto fue estrenado el pasado 5 de septiembre de 2023 en el Festival Shorts México. Este corto es protagonizado por los actores Joaquín Bondoni y Luis Vegas. La historia sigue a Uriel y Damián, dos jóvenes que se reencuentran debido a un accidente.

Las primeras imágenes prometen mucho calor entre los intérpretes que lideran el proyecto. Aquí te dejamos el tráilerMIRA MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTE CORTO GAY.

90 días para el 2 de julio (Rafael Martínez-García, 2021)

En este largometraje de 87 minutos los personajes principales son Luis (Armando Espitia) y su novio, Andrés (Luis Arrieta), quien tiene una prometedora carrera política. Al estar en jornada electoral, sus contrincantes no dudan en hacer visible su homofobia y buscan hacer de su sexualidad un tema de interés y —sobre todo— de escrutinio público.

Por ello, durante la contienda Luis tendrá que permanecer encerrado en una casa por varias semanas para evitar que tenga contacto con amigos, familiares o periodistas. Es durante el encierro que reflexionará sobre sus decisiones pues, a pesar de estar enamorado de Andrés, no es feliz.

90 días para el 2 de julio fue una de las proyecciones especiales en el 7° Aniversario de Filmin Latino (2022) y el Programa Nacional del Cine Mexicano (Imcine). También estuvo en el Festival Internacional de Cine de Morelia, FENACIR, Festival Internacional de Cine de Taxco y Festival MIX México, entre otros.

Después de un tiempo de espera, esta cinta finalmente llegó a salas de cine nacionales a partir de 3 de agosto de 2023. AQUÍ ENCUENTRAS MÁS DETALLES DE ESTA CINTA DE RAFAEL MARTÍNEZ-GARCÍA.

Te llevo conmigo (Heidi Ewing, 2020)

Y como ya hablamos de coproducciones, Te llevo conmigo es otra de las películas mexicanas-estadounidenses con personajes e historias gay que puedes agregar a tu colección de cine. El elenco principal está conformado por Armando Espitia y Christian Vázquez.

Aborda los movimientos migratorios de la población LGBT+. Fue el debut de Heidi Ewing en la ficción y, a la vez, una oportunidad para trabajar con el director de fotografía Juan Pablo Ramírez. ACÁ PUEDES VER NUESTRA ENTREVISTA EXCLUSIVA CON EL ACTOR MEXICANO ARMANDO ESPITIA.

El baile de los 41 (David Pablos, 2020) una de las películas mexicanas gay más vistas

Dirigida por David Pablos y protagonizada por Alfonso Herrera (Ignacio de la Torre y Mier) y Emiliano Zurita (Evaristo Rivas), esta cinta narra uno de los acontecimientos más importantes para la historia de la diversidad sexual del país: la detención de 42 hombres en una fiesta gay el 17 de noviembre de 1901.

Solo 41 fueron registrados. El número 42 era Ignacio, yerno del entonces presidente y dictador, Porfirio Díaz. CONOCE 5 DATOS HISTÓRICOS REALES SOBRE EL BAILE DE LOS 41.

Chicuarotes (Gael García Bernal, 2019)

Así como Sueño en otro idioma, Chicuarotes es una de las películas mexicanas que, de manera no tan evidente, tiene temática gay. Ambientada en San Gregorio Atlapulco (Xochimilco), nos muestra la historia de Cagalera (Benny Emmanuel) y Moloteco (Gabriel Carbajal), dos jóvenes que intentan ahorrar dinero para conseguir una plaza en el sindicato de electricistas.

Sin embargo, su trabajo como payasos en el transporte público no da los resultados esperados. Es así como se ven orillados a incurrir en el robo y, posteriormente, en el secuestro del hijo del carnicero.

A su vez, el largometraje ofrece un acercamiento al círculo familiar de Cagalera, mismo que está descrito por la violencia doméstica. En medio de problemas económicos, nos enteramos de que su hermano, Víctor, es gay y que para él salir del clóset no es una opción. ESTAS SON OTRAS PELÍCULAS MEXICANAS CON TEMAS LGBT+, PERO NO TAN EVIDENTES.

Luciérnagas (Bani Khoshnoudi, 2018)

Luciérnagas es una de las películas gay mexicanas que no suelen estar en las recomendaciones. En parte se debe a que no cuenta con evaluaciones en páginas de referencia como Rotten Tomatoes. Sin embargo, logró mayor difusión después de que se proyectó en el Festival Internacional de Cine de la UNAM (FIC UNAM).

Luciérnagas tiene como protagonista a Ramín, un joven iraní que huye de la represión hacia la diversidad sexual en su país. A lo largo de la cinta se muestra lo que implicó llegar a Veracruz desde Turquía en un barco clandestino.

También ofrece acercamientos a lo que es tener una relación a distancia y en contextos de migración. La producción no es 100% mexicana. Cuenta con la colaboración de Estados Unidos y República Dominicana. TE RECOMENDAMOS ESTAS PELÍCULAS LGBT+ EN DONDE SUS PROTAGONISTAS NO SON PERSONAS BLANCAS.

Sueño en otro idioma (Ernesto Contreras, 2017)

También con Veracruz como escenario principal, en Sueño en otro idioma un joven lingüista debe viajar a un poblado de para hacer una investigación sobre un dialecto que está en riesgo de desparecer.

Sin embargo, los últimos dos hablantes de esta lengua están peleados desde hace más de 50 años, por lo que el joven deberá intentar reconciliar a este par de hombres y así realizar su trabajo. DA CLIC EN ESTA GUÍA DE PELÍCULAS LGBT+ DEL CINE MEXICANO.

Sueño en otro idioma películas mexicanas besos gay
Beso en Sueño en otro idioma / Foto: Tumblr (guysonfilms)

Te prometo anarquía (Julio Hernández Cordón, 2015)

Dirigida por Julio Hernández Cordón, Te prometo anarquía (2015) es una de las películas LGBT+ mexicanas más populares. Toma como escenario las calles de Ciudad de México.

A lo largo de 88 minutos, Hernández Cordón relata la historia de Miguel (Diego Calva Hernández) y Johnny (Eduardo Eliseo Martínez), dos jóvenes que disfrutan de sus prácticas en patineta y que, por circunstancias de la propia historia, venden su sangre de manera clandestina.

Cuatro lunas (Sergio Tovar Velarde, 2014)

Participante en el Festival Internacional de Cine de Morelia, Cuatro lunas se caracteriza por presentar «historias de amor y autoaceptación». Como protagonistas identificamos a un puberto de 11 años, un adulto mayor, una pareja de universitarios y un trabajador sexual.

El título de la película es un paralelismo a la convivencia entre los ejes narrativos que componen a esta pieza que cuenta con una evaluación promedio de tres estrellas.

El cielo dividido (Julián Hernández Pérez, 2006)

Otra de las entregas de Julián Hernández Pérez es El cielo dividido. En este relato de 139 minutos los personajes principales son Gerardo y Jonás. Su historia puede parecer bastante cercana a las experiencias por las que atravesamos durante la juventud. Ejemplifica las situaciones que dificultan que sigamos adelante con nuestras relaciones y los esfuerzos que hacemos para perdurar.

El cielo dividido se proyectó durante la ceremonia del Premio Teddy, Premio Internacional de Cine de Guadalajara y Festival Internacional de Cine con Temática Homosexual de Turín, Italia. CHECA TODOS ESTOS DATOS QUE NO CONOCÍAS DE EL CIELO DIVIDIDO.

Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás acabarás de ser amor (Julián Hernández Pérez, 2003)

Considerado por la cineasta Astrid Rondero como uno de los vanguardistas en el séptimo arte LGBT+ mexicano, Julián Hernández se encuentra detrás de la dirección de Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás acabarás de ser amor. La historia de Gerardo (Juan Carlos Ortuño) y Bruno (Juan Carlos Torres) fue su primer largometraje. CONOCE A LOS DIRECTORES Y LAS DIRECTORAS LGBT+ DEL CINE MEXICANO.

Si bien sus reseñas no son precisamente las más entusiastas, uno de sus grandes aciertos es el manejo de las tomas en blanco y negro. Así como otras figuras del cine, en su película debutante Julián Hernández hizo un par de referencias a Pier Paolo Pasolini.

Asimismo, hay unos cuantos guiños a través de los cuales el director quiso mostrar la influencia que tuvo Wong Kar-wai (Happy Together, 1997) en su formación profesional.

El callejón de los milagros (Jorge Fons, 1995)

El lugar sin límites y El callejón de los milagros no solo guardan la similitud de que son películas mexicanas que se catalogan como clásicos del cine gay. Esta cinta estuvo bajo la producción de Alfredo Ripstein, padre de Arturo.

También es la adaptación de una novela homónima. La autoría se atribuye al dramaturgo y ganador del Premio Nobel de Literatura Naguib Mahfuz. En El callejón de los milagros encontramos a dos personajes gay. CONOCE TODO SOBRE EL PAPEL GAY DE ERNESTO GÓMEZ CRUZ.

El principal es don Rutilio (Ernesto Gómez Cruz), padre y esposo de familia que vive en el clóset. El segundo es Jimmy (Esteban Soberanes). Ambos tienen un par de encuentros… hasta que el hijo de don Ru (Chava) los descubre en el baño y los golpea contra la pared. MIRA CUÁLES SON LAS 50 JOYAS DEL CINE GAY.

Doña Herlinda y su hijo (Jaime Humberto Hermosillo, 1985) es otra de las películas gay mexicanas

Inspirada en el cuento del veracruzano Jorge López Páez, Doña Herlinda y su hijo (1985) toma como escenario a la ciudad de Guadalajara. En esta adaptación encontramos a una madre que, para negar la homosexualidad de su hijo, lo obliga a casarse con una mujer.

De acuerdo con la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es uno de los mejores 100 filmes del cine mexicano. Por ello, el guionista y crítico Francisco Sánchez Aguilar considera que la película «debe ser tenida como un hito temático en la historia del cine». MIRA LAS MEJORES PELÍCULAS LGBT+ DE JAIME HUMBERTO HERMOSILLO.

Otra de las razones por las que se considera un must watch de la videoteca nacional es que da continuidad a películas como El cumpleaños del perro (1974), Matinée (1976) y Las apariencias engañan (1978).

El lugar sin límites (Arturo Ripstein, 1978) es una de las primeras películas gay mexicanas

Inauguramos nuestra cartelera de películas gay mexicanas con un clásico del cine. El lugar sin límites (1978) está basada en la novela homónima del escritor chileno José DonosoEn ella, los actores Roberto Cobo y Gonzalo Vega protagonizaron el primer beso gay en la historia del cine mexicano.

A pesar de las dificultades técnicas, de producción y casting, fue uno de los filmes que recibió más reconocimientos por parte de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).

Fuera del territorio nacional, se llevó las palmas en los Premios ACE y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Además, es uno de los largometrajes con un chismesito cinematográfico bastante jugoso. LEE ESTOS DATOS CURIOSOS DE EL LUGAR SIN LÍMITES.

¿Has visto estos largometrajes gay mexicanos?

Con información del Festival Internacional de Cine de Morelia

ARTICLE INLINE AD

Así respondió Zac Efron a rumores sobre ser gay

0
zac efron actor rumores gay
El actor Zac Efron / Foto: Instagram (@zacefron)

Así como otros it boys de la primera década de los 2000, Zac Efron —en ese entonces estrella de High School Musical— se vio envuelto en algunos rumores en los que se aseguraba que el actor es gay.

Por ahí de 2008 circularon algunos rumores de que Zac Efron es gay. Si pasaste tu adolescencia entre 2006 y 2010, sabrás que el actor detrás de Troy Bolton fue uno de los muchos nombres de los que se especuló sobre su orientación sexual.

El tiempo ha pasado y, en 2024, Efron es parte de la película Un asunto familiar (A Family Affair), la cual se estrenó el 28 de junio en Netflix. La cinta, dirigida por Richard LaGravenese, también cuenta con la participación de las actrices Nicole Kidman y Joey King.

Después de que te mostramos cómo se ve el actor en la actualidad, pasemos a recordar lo que dijo sobre su sexualidad.

¿Cómo respondió Zac Efron a los rumores de que según algunas personas él es gay?

Con el auge de los foros de fans (o haters) en los años 2000, era muy común que usuarios de Yahoo preguntaran si Zac Efron, Justin Bieber, Jesse McCartney, Robert Pattinson o los Jonas Brothers eran gay.

Sin embargo, en algunos de los casos (tal fue el del protagonista de 17 Again) los rumores llegaron a oídos de la prensa y el personal más cercano a los actores y cantantes.

zac efron rumores ser gay
Zac Efron / Foto: Tumblr (@gayforcelebs)

Como lo hemos abordado anteriormente, el bloguero Perez Hilton violentó a muchísimas celebridades al sacarlas del clóset sin su consentimiento (outing). Zac Efron —quien se identifica como un hombre heterosexual— fue uno de los nombres que más se leyó en el blog sensacionalista durante 2008. ASÍ TUNDIÓ EMILY ESTEFAN A PEREZ HILTON POR SACAR DEL CLÓSET A CELEBRIDADES.

Un año después, sitios de internet volvieron popular una fotografía en la que se veía al actor con una playera con un estampado que decía:

«Algunos chicos se casan con otros chicos. Supéralo».

Tiempo después, el propio Zac confirmó que se trató de un photoshop. Aquí te mostramos la imagen de la que hablamos.

Zac Efron playera some dudes marry dudes
Este fue el photoshop que se le realizó a Zac. / Foto: Pinterest (Brody Ray)

En septiembre de 2012, Zac tuvo una entrevista con The Advocate, revista estadounidense sobre temas LGBT+. En dicha charla Zac Efron habló sobre el matrimonio igualitario y los rumores que aseguraban que era gay.

Para esas fechas, el actor se encontraba en la promoción de la película The Paperboy. También se sabía que antes de la cinta que protagonizó al lado de Nicole Kidman y Matthew McConaughey trabajó con directores que abordaban temáticas abiertamente gay. Uno de ellos fue Adam Shankman (Hairspray, 2007).

Cuando se le preguntó sobre los rumores que circulaban en la red sobre su orientación sexual, la respuesta de Zac fue:

«Siempre me he sentido abrazado por la comunidad gay. Me siento increíblemente agradecido y honrado».

Ha sido alentado por la comunidad

La entrevista con The Advocate fue la primera vez en la que Zac Efron se refirió a la comunidad LGBT+ de manera textual. A lo largo de la conversación detalló que durante toda su carrera contó con el apoyo de personas de la diversidad sexual.

Según recordó, los primeros acercamientos que tuvo con la comunidad fue cuando tenía 12 años. En ese entonces empezaba su carrera en un teatro local de San Luis Obispo, California. Asimismo, Zac Efron dijo que sus primeros modelos a seguir fueron chicos gay que conoció en el colegio. CONOCE A DYLAN, EL HERMANO MENOR DE ZAC EFRON.

Frente a los rumores y las especulaciones a manos de Perez Hilton, la contestación del actor fue bastante concreta:

«Para empezar, no me gusta vivir con miedo por cosas como los rumores y las reacciones violentas. Así es como me criaron. Además, no puedo ver qué tiene de malo ser gay».

Troy Bolton
Así Zac Efron tratando de entender por qué para algunas personas es ‘malo’ ser gay. / Foto: Tumblr (@atlafan)

No descarta interpretar algún personaje gay

Cuando se le pidió una opinión respecto al papel gay que interpretó Matthew McConaughey en The Paperboy, Zac aseguró que, sin duda, aceptaría un rol similar:

«No aceptaría un papel solo por ser gay. Pero siempre estoy buscando un papel que sea desafiante, diferente y que conlleve algún riesgo. Así que no tengo ninguna duda de que uno de esos personajes será gay. Siempre es interesante adentrarse en territorio inexplorado y eso sería algo nuevo para mí. Definitivamente no tendría miedo».

Para concluir con la entrevista, hizo una breve declaración sobre el matrimonio igualitario:

«Es un tema que atraviesa a muchas personas en mi vida: muchos de mis amigos cercanos y algunas de las personas más influyentes que me rodean. Solo quiero que sean felices. Me haría muy feliz verlos capaces de vivir sus vidas y hacer lo que quieren hacer».

¿Ya sabías sobre la reacción que tuvo Zac Efron al hablar de los rumores que aseguraban que era gay?

Con información de The Advocate

ARTICLE INLINE AD