jueves, abril 24, 2025
Inicio Blog Página 613

Si tienes depresión, no te diré «échale ganas»

0

Al hablar de depresión, «échale ganas» se ha vuelto una frase cliché. Te contamos qué tanto ‘sirve’.

Las personas que no han caído en depresión profunda difícilmente imaginan qué tan incapacitante puede ser para quien la padece —aunque le ‘eche ganas’—. Por esa razón y seguramente con las mejores intenciones, mucha gente no duda en hacer recomendaciones a conocidos y desconocidos para ayudarles a salir del bajón emocional.

Las sugerencias típicas son: «haz ejercicio», «piensa positivamente», «prueba flores de Bach», «adopta un perrito», «¡échale ganas!». Estos consejos —y otros— no son en sí malos. Es posible que a algunas personas les hayan resultado útiles de algún modo. Pero si tú has experimentado depresión intensa, seguramente conoces la frustración de escuchar constantemente recomendaciones sobre lo que tendrías que hacer para sentirte mejor.

depresion echale ganas tristeza
La depresión, que es un trastorno de salud mental, provoca tristeza constante y prolongada. / Foto: Incitando a Crecer

Un videojuego para comprender mejor la depresión

Con la intención de mostrar a otros cómo se siente vivir con depresión, la programadora y escritora Zoë Quinn creo un videojuego titulado Depression Quest. A la fecha, su invención ha sido jugada por más de dos millones de personas. En el juego de video —muy al estilo de los libros Elige tu propia aventura— eres un adulto joven que vive con depresión.  Si no entiendes la referencia, es porque eres joven.

La historia te presenta distintas situaciones en las que debes tomar una decisión. Por ejemplo: te quedas en cama o vas a trabajar, aunque no tengas ganas; le cuentas a tus padres cómo te has sentido realmente o les dices que todo está bien.

Por supuesto, a diferencia de la mayoría de los videojuegos, el héroe no rescata a la princesa ni salva al reino. La experiencia de Depression Quest es deliberadamente anticlimática. En realidad, la idea de su programadora era recrear los aspectos más oscuros de la depresión. Su objetivo es que las personas que no han padecido esta enfermedad pudieran darse una idea de lo implica en el día a día.

El videojuego de Zoë Quinn es una propuesta que ayuda a comprender un poco mejor a las personas que viven con depresión —y a dejar de decir «échale ganas»—. Pero más importante aún es el hecho de que representa un esfuerzo creativo por hablar de una experiencia de la que no es fácil platicar.

diseñadora videojuego zoe quinn
Zoë Quinn, desarrolladora y programadora del videojuego Depression Quest / Foto: NBC News

Con frecuencia, quien tiene depresión carece de las palabras para explicarse a sí mismo. Y, sin embargo, poner en palabras la propia experiencia puede ser un valioso recurso para salir de la inercia en la que fácilmente caes cuando estás deprimido.  Al respecto, es común ver televisión por horas sin poner atención, scrollear en redes sociales hasta que te duelan los pulgares, comer de más, beber de más y pasar el día en la cama.

depresion echale ganas hombre cama
La depresión ocasiona pérdida de interés en realizar diferentes actividades. / Foto: El Periódico

Psicoterapia vs. «échale ganas» para tratar la depresión

Algunas personas son capaces de encontrar en la escritura o en el arte una especie de autoterapia. Sin embargo, para la psicoterapia es una opción más viable. Tal vez te preguntes por qué puede ser útil hablar con un desconocido de lo que te pasa o en qué se diferencia de hablar con un amigo.

Un psicoterapeuta no se va a espantar por lo que le cuentes. Los psicólogos clínicos han llevado una formación muy específica. Además, su experiencia les permite escuchar sin juzgar los aspectos más negativos u ‘oscuros’ —por decirlo de alguna manera— de la vida emocional de las personas. Por esta razón, un terapeuta no te va a pedir que pienses positivamente ni te dirá simplemente «échale ganas».

El tipo de conversación que se tiene en un proceso psicoterapéutico te permite descubrir las causas subyacentes de tu depresión. Esto te ofrece la oportunidad de hacer ajustes importantes en tu vida.

Cuida tu salud mental, cuídate de la depresión

Las condiciones de aislamiento social en las que estamos viviendo pueden causar que desarrolles depresión. Sobre este trastorno de salud mental, es más honesto y realista decir que no existen soluciones milagrosas. Algunas veces, solo se necesita un tiempo para sanar. En otras, consultar a un profesional de la salud mental puede ser el primer paso para construir una vida más satisfactoria y —sin que sea una obligación— posiblemente feliz.

depresion echale ganas terapia
Acudir a psicoterapia es una excelente idea para tratar la depresión. / Foto: Center for Holistic Medicine

¿Tienes depresión o conoces a alguien que esté en tal situación? Ahora ya sabes por qué no basta con decir «échale ganas» para tratarla.

ARTICLE INLINE AD

Joe Biden casó a una pareja gay y puso su casa para la fiesta

0

Todo parece indicar que la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca es una buena noticia para la comunidad LGBT+ estadounidense, pues hace unos ayeres ofició una boda para una pareja gay.

El próximo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene una bonita anécdota con la comunidad LGBT+ que tiene que ver con una boda gay. Y es que más allá de sus discursos y promesas de campaña, el próximo inquilino de la Casa Blanca ha demostrado con hechos su apoyo a los derechos de la diversidad sexual.

Como ejemplo, vale la pena recordar una bonita historia en la que el futuro líder del país más poderoso del mundo terminó oficiando una boda gay. CONOCE A LOS CANDIDATOS LGBT+ QUE TRIUNFARON EN LAS ELECCIONES DE ESTADOS UNIDOS.

candidato gay-friendly
Durante la campaña, a Biden se le percibió como un candidato gay-friendly. / Foto: La Verdad Noticias

El día que Joe Biden casó a una pareja gay

El matrimonio entre parejas conformadas por personas del mismo sexo es legal en Estados Unidos desde 2015. El 26 de junio de ese año la Corte Suprema de Justicia determinó que la prohibición del matrimonio igualitario que prevalecía en 14 estados violaba la Constitución norteamericana.

Un año después, en agosto de 2016, Joe Biden ofició la primera boda gay de la historia entre dos empleados de la Casa Blanca. En aquella época, Biden fungía como vicepresidente en el gobierno de Barack Obama. El funcionario obtuvo una certificación temporal ante el Distrito de Columbia para poder encabezar la ceremonia. Y además, prestó la sala de su casa en el Observatorio Naval de Estados Unidos para la recepción a la que acudieron las familias de los novios. CONOCE A LOS FAMOSOS LGBT+ QUE PROMOVIERON EL VOTO EN LAS ELECCIONES DE ESTADOS UNIDOS.

La feliz pareja estuvo conformada por Brian Mosteller y Joe Mashine. El primero se desempeñaba como director de operaciones de la oficina del presidente Obama. Mientras tanto, el segundo era coordinador de viajes de la entonces primera dama Michelle Obama.

La boda gay de Mosteller y Mashine quedó inmortalizada en una fotografía que en su momento compartió el propio Joe Biden a través de su cuenta de Twitter junto con un emotivo mensaje:

«Orgulloso de casar a Brian y a Joe en mi casa. No podría estar más feliz, han sido miembros del personal de la Casa Blanca desde hace mucho tiempo, dos grandes tipos».

Joe Biden LGBT+
Publicación de Joe Biden sobre la boda gay que ofició / Foto: Twitter (@VP44)

Un aliado en la Casa Blanca

Hasta ahora, todo indica que la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca es una mejora para la comunidad LGBT+ estadounidense. Y es que Donald Trump, quien todavía se mantendrá en funciones hasta enero de 2021, tomó varias medidas que perjudicaron a la comunidad. Por ejemplo, prohibió que las personas trans participen en las Fuerzas Armadas. También autorizó medidas que podrían poner trabas a las parejas LGBT+ que buscan adoptar y relajó las medidas contra la discriminación laboral por orientación sexual.

Trump LGBT
Aunque Donald Trump aseguró estar a favor de los derechos LGBT+, sus acciones en el gobierno de Estados Unidos indicaron todo lo contrario. / Foto: NBC News

En cambio, en campaña, Biden prometió promover una ley de igualdad para proteger a las personas LGBT+. También propuso fortalecer los derechos de las personas trans y se comprometió a erradicar la epidemia de VIH en 2025. Incluso dijo que no se limitará a promover los derechos de la comunidad «solo en casa». Asimismo, afirmó que llevará al plano internacional la promoción de la agenda en materia de diversidad sexual y criticó las medidas homofóbicas implementadas en Polonia. MIRA CÓMO VOTÓ LA POBLACIÓN LGBT+ EN LAS ELECCIONES DE ESTADOS UNIDOS.

Ojalá que Joe Biden cumpla sus promesas de campaña y que su llegada a la Casa Blanca sea una noticia positiva para la comunidad LGBT+.

Con información de CNN y Telemundo

ARTICLE INLINE AD

5 cantantes de pop trans que la están rompiendo en grande

0

El mundo de la música pop se ha vuelto mucho más incluyente, prueba de ello son las cantantes trans que la están rompiendo como nunca en la industria.

Afortunadamente el mundo de la música pop se ha ido transformando y hoy podemos encontrar propuestas muy diversas que incluyen a cantantes trans.

Sin embargo, lo más impresionante es que estas artistas la están rompiendo como nadie y han llegado hasta aquí para demostrar que son una voz importante en la industria, al igual que otros músicos LGBT+.

A continuación te compartimos a algunas de estas chicas y sus propuestas que están volviendo loco al mundo entero.

Luis almaguer cantante pop trans musica
Luisa Almaguer es una de las cantantes trans que más nos gustan. / Foto: Bandcamp

1. Kim Petras

Kim Petras es de las cantantes de música pop que más ha destacado en la industria recientemente. Y es que ella tiene todo lo que esperaríamos de una princesa del pop: beats electrónicos, melodías pegajosas y mucho poder femenino. 

Petras tuvo mucha visibilidad más joven en su natal Alemania, gracias a que inició su transición a una edad muy corta. Sin embargo, hoy el mundo entero la conoce por su música y de hecho el público pocas veces habla de que se trata de una artista trans.

2. Sophie

Es una de las cantantes trans más enigmáticas. Y es que el nombre de esta escocesa lleva años circulando en la escena musical mundial y ha sido productora de actos tan variados como Madonna y Charli XCX.

En un principio se desconocía su verdadera identidad y hasta fue acusada de ‘apropiarse de un nombre femenino siendo hombre’. No obstante, tras revelar que era trans el mundo la ha aclamado como a ningún otro artista.

3. Arca

Muchos podrían decir que esta venezolana, quien es trans, no es realmente una de las cantantes pop más destacadas. Sin embargo, es indudable que su legado en el mundo de la música ha cambiado el terreno por completo.

Además de colaborar con Björk, esta artista ha logrado crear fusiones musicales que apelan a muchos géneros. Tal es el caso de su colaboración con Rosalía, que podría ser sin problema un éxito hecho para las pistas de baile del futuro.

4. Shea Diamond

Shea es una de las cantantes trans que también está cambiando paradigmas en el mundo de la música. En especial por su coqueteo con géneros que van del pop al rock sin que nos demos realmente cuenta.

Originaria de Estados Unidos, Shea saltó a la fama luego de cantar en un rally de Trans Lives Matter. Además, es la prueba viviente de que se puede triunfar a cualquier edad, pues hoy tiene 42 años y su popularidad no hace más que escalar cada día más.

5. Luisa Almaguer

El caso de Luisa es similar al de Arca, pues mucha gente no la identifica como pop a la primera escucha. Sin embargo, en México es un orgullo nacional y ha logrado darle vida a una escena musical que la ha visto difícil en los últimos años.

Además, hizo historia en 2018 en Latinoamérica. Esto al tener el primer podcast que hablaba de personas trans desde una perspectiva trans.

¿Cuál de estas cantantes trans de pop es tu favorita?

Con información de Last.fm

ARTICLE INLINE AD

Usan foto de crimen de odio para burlarse y desinformar

0

En horas recientes generó indignación la supuesta apología de un crimen de odio realizada desde la cuenta de Twitter de una empresa multinacional. Pero ¿cuál es la verdad detrás de esta imagen?

A través de redes sociales circula una imagen que ha causado indignación por hacer apología de un crimen de odio en contra de una persona LGBT+.

La fotografía muestra a una persona tirado sobre el piso. Su rostro está ensangrentado y de su cabeza nace un enorme charco de sangre que se extiende por la tierra. A su alrededor se encuentran una caja de cigarros y una envoltura de chocolate.

Esta fotografía se difundió a través de redes sociales intentando hacer creer a los usuarios que fue publicada por la cuenta oficial de la marca de chocolates Crunch en una supuesta apología al crimen de odio contra un integrante de la comunidad LGBT+.

Apología crimen odio
A través de redes sociales se difundió una imagen que pretende hacerse pasar como la captura de pantalla de una publicación de la cuenta de Twitter @CrunchMX. Sin embargo, se trata de un montaje. / Foto: Twitter (@umlo)

Sin embargo, esta información es falsa. 

Fake news

Homosensual contactó a Nestlé México para intentar confirmar o desmentir la autenticidad del post en cuestión. Al respecto, Mariana Guerrero, gerente senior de Comunicación Corporativa de la empresa, informó que la publicación no proviene de ninguna cuenta oficial de Nestlé.

De hecho, Guerrero informó que la cuenta @CrunchMX, a la que se atribuye la supuesta apología del crimen de odio, en realidad se encuentra cerrada y no presenta actividad desde hace años. Asimismo, dijo que se realizó la denuncia correspondiente a través de la plataforma de Twitter y enfatizó que la publicación falsa no corresponde con sus valores.

Apología del delito

Cabe mencionar que la imagen fue difundida de manera irresponsable desde la cuenta de Twitter del usuario @ulmo. En una publicación posterior, el titular de la misma cuenta reconoció que no verificó la autenticidad de la imagen que compartió. Sin embargo, no la borró.

FaKa News LGBT Twitter
Publicación realizada desde la cuenta de Twitter @ulmo / Foto: Twitter (@ulmo)

El problema es que esta noticia falsa suscitó reacciones homófobas en Twitter. Algunos usuarios incluso hicieron apología del crimen de odio. CONOCE LAS ESTADÍSTICAS DE LOS CRÍMENES DE ODIO EN MÉXICO.

Apología-Crimen-odio
Comentario apologético hacia un crimen de odio contra la comunidad LGBT+ / Foto: Twitter (@MandrakeRC88)
Homofobia en Twitter
Comentario homofóbico en Twitter / Foto: Twitter (@Elsalsitas)

Cabe recordar que la apología del delito se castiga con entre 10 y 180 jornadas de trabajo comunitario de acuerdo con lo establecido en el Artículo 208 del Código Penal. CONOCE CÓMO SE SANCIONAN LOS CRÍMENES DE ODIO EN MÉXICO.

¿Cómo evitar difundir fake news?

Más allá del indignante acto de hacer apología de un crimen de odio, este caso ilustra la importancia de identificar y evitar difundir noticias falsas.

Las fake news consisten en información falsa o engañosa que generalmente apela a las emociones del público. Ya sea suscitando indignación o generando empatía, preocupación o miedo, se intenta provocar una reacción emotiva en la gente para que comparta la desinformación y la viralice.

Por eso es importante que antes de compartir cualquier noticia verifiques su autenticidad. Piensa si quien te hizo llegar la información es o no una fuente confiable. Fíjate si contiene enlaces al contenido original o a documentos oficiales. Checa si los datos están debidamente contextualizados en cuanto a lugar fecha y circunstancias. Y si es posible, pregunta a los involucrados.

Si @ulmo se hubiera tomado esa molestia, se habría percatado de que la imagen que compartió ni siquiera tiene fecha, que la cuenta que se menciona en realidad está cerrada, y que por ende no se publicó allí. CONOCE LA HISTORIA DE LETRA S, LA ORGANIZACIÓN QUE GENERA LA INFORMACIÓN MÁS PRECISA SOBRE CRÍMENES DE ODIO.

Por otro lado, la burla o la apología de un crimen de odio contra una persona LGBT+ es un acto homofóbico que incluso puede sancionarse.

ARTICLE INLINE AD

Los Contemporáneos y el estigma homosexual

0

El estigma homosexual que enfrentó el grupo de jóvenes intelectuales mexicanos, Los Contemporáneos, no los detuvo para dejar huella en la historia LGBT+.

Los Contemporáneos fue un grupo de intelectuales mexicanos de la primera mitad del siglo XX fundado en 1928, que hizo grandes aportaciones en el campo del arte y la literatura, empezando por la revista homónima Contemporáneos. Sin embargo, vivieron en un medio cultural en el que fueron objeto de estigma homosexual, especialmente hacia algunos de sus integrantes.

Los Contemporáneos: «el grupo sin grupo»

Se podría decir que los primeros miembros de Los Contemporáneos fueron Salvador Novo y Xavier Villaurrutia, quienes se conocieron en la Escuela Nacional Preparatoria. Posteriormente, en los años 20, se fueron uniendo otros jóvenes intelectuales, como Gilberto Owen, Carlos Pellicer, Agustín Lazo, Jorge Cuesta y Elías Nandino, entre otros.

estigma homosexualidad contemporaneos salvador novo
Salvador Novo, escritor, poeta, cronista y dramaturgo / Foto: Almomento MX

En esos años, se autonombraban «el grupo sin grupo» porque, según ellos, sus personalidades eran tan diferentes que lo único que los unía era su autonomía moral y artística.

estigma homosexual contemporaneos grupo sin grupo
Algunos integrantes de los Contemporáneos / Imagen: Retruécano

Sin embargo, a mediados de esa década, el medio cultural mexicano estaba dividido en dos facciones en alto grado enemistadas. Por un lado, estaban los que buscaban hacer arte y literatura de signo revolucionario, nacionalista y con carácter viril. A esa facción pertenecían Diego Rivera y el grupo de los Estridentistas.

Por el otro lado, estaban quienes se consideraban más cosmopolitas y defendían un arte más bien despolitizado y libre de retórica nacionalista. Esta última facción, a la que pertenecía «el grupo sin grupo», era acusada por la primera de malinchismo y traición a la patria. Además, eran señalados como aburguesados y afeminados.

Revista Contemporáneos

En medio de ese ambiente hostil fue que se consolidó la formación del grupo de intelectuales liderado por Salvador Novo. Primero en torno a la revista Ulises —creada por Novo y Villaurrutia—, publicada entre 1927 y 1928. Posteriormente, con la revista Contemporáneos, siendo ese el nombre con el que empezaron a ser conocidos entonces —y hasta el día de hoy—.

revista ulises portada
Portada de la revista Ulises (1927) / Foto: Piso 9. Investigación y archivo de artes visuales

La revista Contemporáneos se publicó de 1928 a 1931 y se caracterizó por su pretensión vanguardista. A través de sus páginas, defendían su visión cosmopolita del arte, contraria al nacionalismo propagandista tan común en esos años posrevolucionarios. Quienes escribían en ella buscaban modernizar todas las expresiones del arte y la literatura mexicana. Además, divulgaron la obra de artistas hoy consolidados como Rufino Tamayo, Manuel Rodríguez Lozano, María Izquierdo, Carlos Mérida y Manuel Álvarez Bravo.

estigma homosexual contemporaneos revista
Ejemplar de la revista Contemporáneos / Foto: La Guía

El estigma homosexual

Aunque no todos los miembros de los Contemporáneos eran homosexuales, el hecho de que algunos lo hayan sido fue aprovechado por sus adversarios para arremeter en su contra. Esto a pesar de que solo Salvador Novo mostraba su orientación sexual abiertamente y sin tapujos, mientras los otros —Villaurrutia, Pellicer y Nandino—, eran más bien ‘discretos’.

Desde antes de la aparición de la revista Contemporáneos, iniciaron las burlas y el acoso de Rivera y sus amigos contra Novo y los suyos. Por esto, Salvador Novo le dedicó al muralista un largo poema satírico, que fue perfeccionando los años siguientes. Al poema lo llamó “La Diegada”. Lo escribió después de enterarse de que Lupe Marín, entonces pareja de Rivera, lo había engañado con su amigo Jorge Cuesta. En el poema se burla de la supuesta ceguera artística de los alumnos de Rivera y revela con humor —aunque con un poco de misoginia— algunas intimidades del muralista. La siguiente es una estrofa de “La Diegada”:

Marchóse a Rusia el genio pintoresco
a sus hijas dejando —si podría
hijas llamarse a quienes son grotesco
engendro de hipopótamo y harpía.

diego rivera estigma contemporaneos
Diego Rivera (1886-1957) / Foto: Biografías y Vidas

Rivera respondió a Novo pintándolo junto a su amiga —y mecenas de los Contemporáneos— Antonieta Rivas Mercado en el mural “El que quiera comer que trabaje” (1928). En la obra, Rivera hace una denuncia de la ideología aburguesada y afeminada del grupo de artistas que ya se habían consolidado en torno a la revista Contemporáneos. En el lado derecho, una mujer revolucionaria le entrega una escoba y pone a barrer a Rivas Mercado. Del lado izquierdo, aparece un niño con cara parecida a la de Rivera pateando a un hombre de blusa rosa y con orejas de burro. Muchos identifican al infante como Salvador Novo.

estigma homosexual contemporaneos rivera el que quiera comer
“El que quiera comer que trabaje” (1928), mural de Diego Rivera / Imagen: Somos Mass 99

Maricones contra la ‘literatura viril’

Estas burlas a Los Contemporáneos continuaron la década siguiente. En 1934, Rivera publicó el ensayo “Arte puro: puros maricones”, en el que escribió:

«En México hay ya un grupo incipiente de seudo plásticos y escribidores burguesillos que, diciéndose poetas, no son en realidad sino puros maricones».

Pero estas expresiones homofóbicas no solo vinieron de Diego Rivera y sus allegados. También los Estridentistas, grupo vanguardista liderado por Manuel Maples Arce, llamaban a los Contemporáneos «señoritas» de manera despectiva y machista. Además, decían que en México había dos tipos de literatura: una «afeminada», representada por Novo y sus amigos, y una literatura «viril», representada por los estridentistas y otros autores revolucionarios.

manuel maples arce estridentistas
Manuel Maples Arce (1900-1981), de Los Estridentistas / Foto: Museo Nacional de Arte (Twitter: @MUNALmx)

Estigma homosexual en la pintura

Pero quizás donde más se puede apreciar la estigmatización de la que eran objeto los Contemporáneos es en la pintura “Los paranoicos (los espiritufláuticos), los megalómanos”. Este cuadro fue pintado por Antonio Ruiz, El Corcito, en 1941, justo en el 40 aniversario de la gran redada de los 41 maricones.

En el lienzo, son representados de forma satírica algunos miembros homosexuales de Los Contemporáneos, entre ellos Salvador Novo y Xavier Villaurrutia, además de Antonieta Rivas Mercado. El pintor los retrata retorcidos y contoneando las caderas en una plaza pública, rodeados de figuras que representan algunos prejuicios sobre la homosexualidad, como el balero y la cloaca.

estigma homosexual contemporaneos paranoicos espirituflauticos megalomanos
“Los paranoicos (los espiritufláuticos), los megalómanos” (1941), representa con prejuicios sobre homosexualidad a cuatro de los Contemporáneos. / Imagen: Archivo Homosensual

Conforme pasaron los años y las décadas, las rencillas entre estas dos facciones fueron disminuyendo, aunque no la estigmatización hacia los homosexuales en México. Quizás por eso, poetas de Los Contemporáneos —como Villaurrutia y Pellicer— siguieron viviendo su homosexualidad de manera discreta. Y en su poesía solo hicieron alusiones veladas a su deseo homoerótico. Ni siquiera Salvador Novo, el más desclosetado de todos, se atrevió a publicar en vida su autobiografía La estatua de sal, la cual no salió a la luz sino hasta 1998.

A pesar del ambiente de hostilidad homofóbica que les tocó vivir, Los Contemporáneos continuaron haciendo grandes aportaciones a la cultura mexicana e internacional. En poesía, teatro y artes plásticas nos han dejado un gran legado y siguen influyendo a nuevas generaciones de artistas y escritores LGBT+.

¿Cuál de Los Contemporáneos es tu favorito? Cuéntanos cómo te inspiró este grupo a vencer la homofobia y el estigma.

Con información de La JornadaLetras LibresBiblioteca Virtual Universal

ARTICLE INLINE AD

9 famosos latinos con sus perritos para alegrar tu día

0

Si no estás teniendo un buen día, lo que necesitas son estas fotos de famosos latinos y sus perritos para alegrarte.

Famosos latinos y sus perritos; verdaderamente un combo ganador. No hay mejor manera de levantarte el ánimo que viendo fotos que incluyan esos dos elementos.

Es que los perritos son como máquinas naturales de felicidad, entonces realmente no hay forma de que no sonrías, al menos una vez, con estas fotos. Así que sin más, te dejamos esta selección de famosos latinos en compañía de sus perritos.

Polo Morín

Además de compartir en sus redes sociales los destinos turísticos que visita, este actor y modelo también sube de vez en cuando fotos con sus perritos. Mira qué felices se ven junto a Polo tomando el sol.

Checa a estos famosos latinos con sus perritos
Esta foto exuda amor. / Foto: Instagram (@polo_morin)

Roberto Carlo

Este actor y conductor mexicano nos demuestra con sus fotos lo lindas que son las familias diversas. En octubre de 2020, Roberto Carlo se despidió del programa de espectáculos Sale el sol. ASÍ FUE COMO RESPONDIÓ ROBERTO CARLO CUANDO LE FILTRARON SUS NUDES.

Conoce a los perritos de estos famosos latinos gays
¡Qué bella familia! / Foto: Instagram (@robertocarlomx)

Ricky Martin

A finales de octubre de 2020, Ricky Martin y Jwan Yosef, su esposo, sorprendieron a sus hijos con la unión de un nuevo integrante a su familia. Hablamos de Bartolo, el nuevo perrhijo que adoptaron hace poco. MIRA LA CONMOVEDORA REACCIÓN DE LOS HIJOS DE RICKY Y JWAN AL CONOCER AL PERRITO.

Perritos y famosos latinos
Mira cómo Ricky carga a su perrito. / Foto: Instagram (@teacupspuppies)

Alexander Torres

A este famoso modelo y actor latino le gusta compartir en su Instagram fotos en compañía de Jack, su perrito. Alexander Torres salió del clóset en 2017 cuando habló sobre su orientación sexual con la revista People.

Famosos latinos y sus perritos
¡Qué lindos! / Foto: Instagram (@alexandertorr3s)

Javier Calvo

El español Javier Calvo ha participado en importantes producciones como la telenovela Física o Química o, recientemente, en la serie Veneno. Mira lo encantadores que se ven este actor gay y su perrita posando para la foto. ENTÉRATE DE QUÉ ACTOR MOSTRÓ EL NEPE EN LA SERIE VENENO.

Javier Calvo
Como dos gotas de agua / Foto: Instagram (@javviercalvo)

Alejo Igoa

Este youtuber argentino es muy famoso por sus divertidos videos y retos virales. Pero, definitivamente, las fotos y los videos que comparte de sus perritos son de las cosas que más amamos de él. CONOCE A 10 YOUTUBERS LATINOS Y FAMOSOS QUE SON GAYS.

Youtuber Alejo igoa
Mira cómo juegan. / Foto: Instagram (@alejoigoa)

Luis Lauro

Este cantante mexicano se dio a conocer desde muy joven cuando participó en el reality show infantil Código F.A.M.A., y desde entonces ha lanzado varios discos. Mira lo encantador que se ve Luis Lauro llenando de amor a su perrita.

Luis Lauro
Esto sí es amor. / Foto: Instagram (@luis_lauro)

Enrique Alex

Él es otro youtuber famosísimo de España que ama documentar sus viajes por todo el mundo junto a su pareja. En su Instagram, de vez en cuando, Enrique Alex nos deja ver un poco de su vida junto a su perrito.

Youtuber Enrique Alex
Listos para hacer home office, cómo no. / Foto: Instagram (@enriquealex)

Diego Sans

Este brasileño es uno de actores latinos de porno gay más famosos. Pero no solo destaca por eso, sino que hemos sido testigos, a través de su Instagram, de lo mucho que este actor gay ama a sus perritos. DESCUBRE QUIÉNES SON LOS ACTORES DE PORNO GAY MÁS BUSCADOS EN 2020.

Diego Sans actor porno gay
¡Qué linda forma de despertar! / Foto: Instagram (@diegosans)

¿Qué te parecieron estas encantadoras fotos de famosos latinos junto a sus perritos?

Con información de People

ARTICLE INLINE AD

3 logros importantes para personas trans en la pandemia

0

La pandemia de COVID-19 no ha detenido a las personas trans en sus luchas y alianzas. Por esto y más son un ejemplo a seguir.

Llegó el momento de hablar sobre algunos beneficios que ha traído la pandemia de COVID-19 a las personas trans. Sabemos que hay problemas que han aumentado: transfeminicidios; precariedad laboral, económica y de salud; situación de calle, etcétera.

Como respuesta para aminorar esta violencia estructural, se han originado varias acciones de gran relevancia. Es importante visibilizar y reconocer algunos de los logros que se han construido a partir de la lucha y resistencia de varias compañeras trans.

personas trans pandemia muertes trans
Personas trans en México protestando contra los transfeminicidios. / Foto: BBC

Logro 1: visibilizar la violencia contra personas trans

Por un lado, en junio comenzó el programa Transformando vidas. Por una vida libre de violencia. Esto en colaboración con la Secretaría de la Mujeres de CDMX y la Red Mexicana de Personas que viven con VIH. Su objetivo fue visibilizar las violencias internalizadas con la población de mujeres trans.

El programa constó de dos partes. La primera fue la impartición de un taller de expresión fotográfica. La segunda consistió en seis webinars interactivos, donde se abordó la violencia con especialistas que pertenecen a la población trans.

Estas actividades se efectuaron con la intención de generar herramientas y redes de apoyo en su vida diaria para expresarse y comunicarse por medio de la fotografía.

Logro 2: apoyar a más mujeres trans

Haciendo calle es un proyecto que se ha estado realizando desde que inició la pandemia. Kassandra Guazo, luchadora social y trabajadora sexual, habló al respecto para Homosensual. Ella explicó que es un proyecto exclusivamente para mujeres trabajadoras sexuales, tanto cis como trans, adultas mayores. Esto se debe a que son las más susceptibles a quedarse sin trabajo y sin empleo.

El proyecto se hizo en conjunto con la Alianza Mexicana de Trabajadoras Sexuales (Amets), el Centro de Apoyo a las Identidades Trans y Condomóvil. El objetivo fue recaudar fondos para apoyarlas.

«Se les dio 1000 pesos a 60 compañeras en dos o tres ocasiones; además, se les ha dado despensas y ropa».

Asimismo, Guazo señaló que compraron cubrebocas y gel antibacterial para donárselos.

Otras campañas referidas son los Putibasares zorroros, en donde continúan recolectando dinero para seguir apoyando y mantenerse «haciendo calle».

kassandra guazo muje rtrans
Kassandra Guazo, mujer transexual activista en pro de la población trans / Foto: Tercera Vía

Logro 3: una clínica específica para personas trans

Por último, en Ciudad de México se comenzó a trabajar en la construcción de una clínica para atender específicamente a las personas trans. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que estará ubicada en la Alcaldía Miguel Hidalgo y que contará con un presupuesto de 18 millones de pesos. Asimismo, indicó que será terminada en diciembre del presente año.

Esto es un gran paso, ya que traerá muchos beneficios psicosociales. Según Sheinbaum, la clínica contará con personas especializadas y capacitadas para trabajar de manera sensible, ética y profesional. Asimismo, contribuirá a combatir el estigma hacia personas trans en relación con el VIH. Esto en función de que los únicos espacios de atención dirigidos a la comunidad trans se encuentran en la Clínica Especializada Condesa y en la Clínica Especializada Condesa-Iztapalapa. Ambas dan intervención a personas con VIH. Derivado de ello persiste una idea errónea en creer que todas las personas trans viven con el virus.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en reunión con personas trans / Foto: Gobierno de la Ciudad de México

Estos tres logros se han convertido en un pilar para seguir fortaleciendo las alianzas y motivar a las personas a acercarse desde su trinchera. La pandemia no solo nos ha traído calamidad, también nos recordó el lado de la empatía, solidaridad y fraternidad ante momentos de mucha angustia e incertidumbre.

Aquí les compartimos los datos por si desean aportar económicamente al proyecto Haciendo calle.

personas trans amets
Si deseas donar a Haciendo calle, estos son los datos. / Imagen: Amets (Twitter: @amets_mex)

¿Qué aprendizaje te llevas de estos logros de las personas trans frente a la pandemia? Sigue su ejemplo, ¡y haz algo por tu comunidad ahora!

ARTICLE INLINE AD

Joaquín Bondoni habló de su separación con Emilio Osorio

0

A través de una nueva entrevista con Univisión, el actor Joaquín Bondoni habló por primera vez de su notable separación de Emilio Osorio.

Hace un par de años, Joaquín Bondoni y Emilio Osorio eran dos de los nombres más grandes dentro de la comunidad LGBT+. Esto porque juntos formaron Aristemo, un fenómeno internacional que le dio un nuevo tipo de visibilidad a los miembros del colectivo de la diversidad.

Sin embargo, a través de una entrevista para el programa El break de las 7, Bondoni habló sobre la separación con su coestrella en la telenovela Mi marido tiene más familia y El corazón nunca se equivoca. MIRA LA EVOLUCIÓN DE JOAQUÍN BONDONI EN 30 FOTOS.

joaquin bondoni emilio osorio marcos concierto
Última fotografía con Emilio Osorio, compartida por Joaquín Bondoni en 2019 / Foto: Instagram (@joaquinbondoni)

La separación

Joaquín Bondoni fue invitado al programa virtual de Univisión, El break de las 7, donde habló de su relación con Emilio Osorio.

Y es que a pesar de que eran muy cercanos durante la telenovela donde interpretaban a la icónica pareja Aristemo, hace tiempo que no se les ve juntos. Al respecto, Bondoni aclaró lo siguiente:

«Le deseo éxito y siempre muy buena vibra. Actualmente no sé nada de él. Le mando un abrazo y sé que todo estará bien».

A pesar de esta revelación, no explicó la razón por la que tuvo este distanciamiento con quien fuera su pareja en Mi marido tiene más familia. No obstante, más adelante así remató sobre el tema:

«Sé que él es un gran artista, y lo que hace, puedo tenerlo claro que lo hace muy bien».

Hay que recordar que Emilio Osorio ya había hecho algunas declaraciones al respecto de su relación con la dupla de Aristemo, en las que había dejado claro que ya no era un tema relevante en su vida.

Emilio Osorio joaquin bondoni musica nueva
Emilio Osorio no tiene ni una sola foto con su excompañero Joaquín en sus redes. / Foto: Instagram (@emilio.marcos)

Nueva faceta

Tras hablar sobre su separación de Emilio Osorio, Joaquín Bondoni explicó que actualmente se encuentra en una nueva etapa de su carrera. 

Esto porque ahora está enfocado en explorar su faceta como cantante y recientemente hizo explotar las redes con su tema titulado “Black”.

Durante su entrevista en El break de las 7, ‘Joaco’ habló sobre esto y detalló sus influencias musicales, que están muy cimentadas en la música de los años 80.

joaquin bondoni black genero fluido
Imagen promocional para el sencillo de Joaquín Bondoni / Foto: Instagram (@joaquinbondoni)

Además, también habló abiertamente de su expresión de género, que ha sido muy comentada por los medios. Al respecto, dijo:

«También a mi mamá, verla poniéndose sus vestidos, sus tacones, los aretes, para mí siempre me llamaban tanto la atención y yo de chiquito me los ponía. Me ponía los tacones, recuerdo de chiquito disfrazarme pero porque me sentía cómodo».

A continuación te compartimos la entrevista completa:

¿Qué crees que haya ocurrido entre Joaquín Bondoni y Emilio Osorio?

Con información de Univisión

ARTICLE INLINE AD

«Ya tengo novia»: Natasha Dupeyrón publica foto con Minnie West

0

La actriz Natasha Dupeyrón compartió en sus historias de Instagram un cariñoso gesto con la productora Minnie West.

Natasha Dupeyrón y Minnie West compartieron con sus seguidores un tierno momento. Este fin de semana las actrices viajaron juntas a Oaxaca y aprovecharon para presumir la amistad que las une.

En sus historias de Instagram, Dupeyrón publicó una fotografía en la que se le aprecia recibiendo un cariñoso beso de West. Además, acompañó la imagen con la leyenda «Ya tengo novia».

Natasha Dupeyrón Minnie West
Publicación en historias de Instagram de Natasha Dupeyrón / Foto: La Verdad Noticas

La relación entre Natasha y Minnie

A raíz de la publicación de esta fotografía, algunos medios comenzaron a cuestionar la sexualidad de ambas actrices. Además, especularon sobre su posible bisexualidad, e incluso insinuaron que podrían tener una relación amorosa.

Sin embargo, hasta donde se sabe, Natasha Dupeyrón y Minnie West son solamente amigas. De hecho, Dupeyrón está casada con el también actor Yago Muñoz. Ambos coincidieron hace más de 10 años en la telenovela Verano de amor e iniciaron una amistad que posteriormente se convirtió en un largo romance. Finalmente, se unieron en matrimonio en diciembre de 2019.

Boda Yago Muñoz
Natasha Dupeyrón y su esposo Yago Muñoz se casaron en una ceremonia discreta en la terraza de un hotel de CDMX. / Foto: Infobae

Por su parte, West mantuvo hasta inicios de este año una relación con el actor Alejandro Speitzer. Posteriormente, Speitzer comenzó a salir con la actriz Ester Expósito, con quien comparte pantalla en la miniserie LGBT+ de Netflix Alguien tiene que morir. MIRA LOS MOMENTOS MÁS ERÓTICOS DE ALGUIEN TIENE QUE MORIR.

Minnie West pareja
Minnie West y Alejandro Speitzer fueron pareja hasta que rompieron en 2020. / Foto: Revista Central

Sociedad prejuiciosa

La fotografía con Minnie West no es la primera que hace a algunos medios especular sobre la sexualidad de Natasha Dupeyrón. Algo similar ocurrió en 2017, cuando la actriz publicó en su cuenta de Instagram una fotografía donde aparece tomada de la mano con otra mujer. 

Natasha Dupeyrón
En 2017, Natasha Dupeyrón criticó el amarillismo de los medios que cuestionaron su sexualidad tras publicar una foto donde toma de la mano a otra mujer. / Foto: Instagram (@natdupeyron)

En aquella ocasión, Dupeyrón respondió con una reflexión sobre los prejuicios que prevalecen en nuestra sociedad:

«Me entristece darme cuenta que crecí en una sociedad prejuiciosa y santurrona donde por tomar de la mano a una persona, según el género, eres o lesbiana o puta».

Sin duda, esta reflexión de Natasha Dupeyrón aplica también para la forma en que algunos sectores de la prensa trataron la información de su fotografía con Minnie West. CONOCE OTROS CASOS DE FAMOSOS AFECTADOS POR EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

¿Qué te pareció la tierna foto de Natasha Dupeyrón y su amistad con Minnie West?

Con información de Vanguardia y La Verdad Noticias

ARTICLE INLINE AD

Ex Wapayaso apoya a Eleazar Gómez e indigna a usuarios

0

Ian García, ex Wapayaso, tomó su Twitter para apoyar a su amigo Eleazar Gómez, levantando la indignación de varios usuarios.

Este fin de semana, el ex Wapayaso Ian García lanzó un mensaje de apoyo a su amigo Eleazar Gómez. Esto luego de que el actor fuera detenido por presuntamente golpear y tratar de estrangular a su novia.

Ambos llevan varios años teniendo una relación cercana y han trabajado juntos en múltiples ocasiones. Sin embargo, esta situación levantó varios comentarios negativos en redes.

Eleazar Gómez pasará 2 meses en prisión mientras espera que inicie su juicio por lesiones y violencia. Este es el tiempo que tendrá su defensa para preparar el caso.

Ian Garcia Eleazar gomez video musical
Ian García y Eleazar Gómez en el video musical “Party Cochón” / Foto: Instagram (iangarcial)

Mensaje de apoyo

El ex Wapayaso Ian García lleva ya varios años teniendo una amistad estrecha con el actor Eleazar Gómez. Ambos han formaron el dúo musical IanyEley y tienen varias fotografías juntos en sus redes sociales.

Por eso este fin de semana lanzó el siguiente mensaje de apoyo, luego de que Eleazar Gómez fuera detenido, presuntamente por atacar a su novia Stephanie ‘Tefi’ Valenzuela. Además, surgieron algunos otros videos que cuestionaban el historial de violencia de Eleazar con sus parejas.

eleazar gomez ian garcia mensaje solidario
Mensaje de apoyo de Ian García a Eleazar Gómez / Foto: Twitter

Sin embargo, el incidente no fue muy bien recibido por los usuarios quienes los criticaron por la incongruencia de su mensaje.

twitter mensaje contra ian garcia wapayaso
Crítica a mensaje de apoyo de Ian García / Foto: Twitter

Por es razón, publicó un segundo post que aclaraba su postura frente a la situación.

twitter ian garcia critica eleazar gomez
Segundo mensaje de Ian García / Foto: Twitter

Para su infortunio, esto no detuvo las críticas en redes. Y es que su comentario sirvió para recordar otros lamentables casos de feminicidio que ocurrieron gracias a la complicidad de los amigos.

Eleazar gomez ian garcia mujer denuncia
Comentario sobre el mensaje de Ian García / Foto: Twitter

Segundos ataques

Tras los diversos ataques que recibió por apoyar a Eleazar Gómez, el ex Wapayaso Ian García lanzó un video en sus redes sociales para tratar de explicar la situación y la naturaleza de su mensaje. En él comentó:

«Desapruebo el acto de violencia que tuvo mi amigo Eleazar con su novia, lo desapruebo 100%, eso no está nada bien. Pero hay que ser solidarios con la familia también, ¿no? Entonces yo como su amigo me pongo del lado de la familia, que lo están pasando muy mal (sic)».

ian garcia eleazar gomez amistad foto
Eleazar Gómez e Ian García como parte del dúo IanyEley / Foto: Instagram (@ianyeley)

Más adelante, Ian continuó y expresó que a pesar del cariño que le profesa a su amigo, si la justicia determina que es culpable, no se interpondrá ante la ley:

«Si es necesario que se haga justicia, yo no voy a tapar nada ni a nadie. Simplemente es un acto de solidaridad hacia la familia».

A continuación puedes ver su declaración completa:

¿Qué te parece este mensaje de apoyo del ex Wapayaso Ian García a Eleazar Gómez? ¿Fue prudente?

Con información de Twitter e Infobae

ARTICLE INLINE AD