jueves, abril 24, 2025
Inicio Blog Página 605

Se rompió el condón en plena gozadera, ¿y ahora?

0

Imagínate estar en plena gozadora y que tu pareja diga «¡Se rompió el condón!».

No es el fin del mundo, calma. Pero si se rompió el condón, debes saber por qué ocurre, cuáles son los riesgos a los que te expones y lo que debes hacer.

El condón se ha convertido en el mecanismo de protección contra ITS más popular, pues reduce los riesgos hasta un 99%. Sin embargo, no está exento de presentar fallas; por ejemplo, que se rompa en pleno acto sexual.

Estudios afirman que los principales motivos por los que se rompe el condón son el uso incorrecto, no aplicar lubricante, la fecha de caducidad y mal estado, entre otros.

Aquí algunos consejos para que no se rompa el condón

Recuerda que, al colocar el condón sobre el pene, debes presionar con los dedos índice y pulgar la punta del preservativo (donde será almacenado el semen) y deslizarlo con suavidad hasta la base del pene, evitando la formación de bolsas de aire, pues facilitarán su ruptura.

El lubricante a base de agua es buen amigo del látex. Su objetivo es facilitar la penetración, reducir el dolor y posibles desgarres al interior del recto del pasivo —o en la vagina o recto de la mujer, en caso de que utilice juguetes sexuales— , y disminuir la fricción.

Sobre el empaque del condón está impresa la fecha de caducidad. Esta se verá afectada si el condón es expuesto a altas temperaturas o a condiciones no apropiadas… ¡La cartera no es buen lugar para guardarlo!

rompió condón plátano
Antes de ponerlo, revisa la fecha de caducidad y el estado en el que se encuentra el condón. / Imagen: Viceland

¡Se rompió el condón! ¿Ahora qué hago?

Para tener sexo, debes conocer el estado de salud de tu pareja. Este es el primer paso para reducir el riesgo de contraer alguna ITS.

Si ya están en plena gozadera y se rompió el condón, lo primero que deben hacer es la limpieza de los genitales. Ya sabes: con agua y jabón, evitando hacer movimientos bruscos que puedan ocasionarte pequeñas lesiones, pues te expones a que bacterias ingresen a tu organismo.

En caso de que creas estar en riesgo de contraer alguna ITS, debes acudir inmediatamente a una clínica donde te harán las evaluaciones pertinentes y empezar un tratamiento médico. CHECA AQUÍ LA LISTA DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL QUE PUEDES ADQUIRIR.

Tratamientos de PrEP y PEP

rompió condón PrEP
Tratamientos como el PrEP y el PEP pueden ser de muchísima importancia, por eso debes conocerlos. / Imagen: Hornet

Existen tratamientos para reducir el riesgo de contraer alguna ITS, especialmente el VIH. Ojo: estos solo son para personas que no viven con el virus.

Profilaxis PreExposición (PrEP). Es un tratamiento preventivo que consiste en la toma de medicamentos antirretrovirales (Tenofovir y Emtricitabine) para reducir la posibilidad de contraer el VIH. Estos medicamentos deben tomarse todos los días, generalmente por mes, antes de cualquier exposición.

La efectividad de la PrEP es muy alta, pues reduce hasta un 90% el riesgo de contraer el VIH a través de las relaciones sexuales y un 70% a través de jeringas que han sido utilizadas por personas que viven con el virus.

Profilaxis PostExposición (PEP). Como su nombre lo indica, el tratamiento empieza después de presentarse una exposición de alto riesgo al VIH, disminuyendo la posibilidad de contraerlo.

Si has tenido relaciones sexuales con una persona que vive con VIH, con alguien de quien no conoces su estado de salud o compartido jeringas, debes empezar inmediatamente el tratamiento, y no después de 72 horas como se cree.

Estar informadx siempre es la mejor herramienta para saber cómo actuar y para evitar cualquier problema.

Con información de Planned Parenthood e HIVinfo

ARTICLE INLINE AD

Gays: dejemos de tomar y difundir fotos de hombres sin su consentimiento

0

Se tenía que decir: los gays debemos dejar de tomar y divulgar fotos de hombres sin su consentimiento.

Tomar y difundir fotos de hombres sin su consentimiento se volvió tan habitual entre los gays que a algunos les parece normal o inofensivo. Nada más alejado de la realidad.

Seguramente alguna vez te has topado en redes sociales con cuentas o usuarios que se dedican a tomar y subir fotos de chicos sin su consentimiento. Por supuesto, para beneplácito de otros hombres gays. Esta práctica, que había sido hasta cierto punto común —con las mujeres como objeto de la fetichización y acoso—, disminuyó gracias a la lucha feminista y a movimientos como el #MeToo.

Sin embargo, sigue siendo normalizada y hasta justificada en el caso de los hombres homosexuales. De hecho, existen cuentas en distintas redes sociales que se hicieron famosas por estas conductas. Se dedican a tomar fotografías en la calle o el transporte público y difundirlas sin consentimiento expreso de quienes ahí aparecen. Pareciera que nosotros, en tanto hombres gay, nos hemos autoconcedido el permiso de reproducir esas actitudes que hemos cuestionado en hombres heterosexuales. ¿Por qué en ellos está mal y nosotros nos permitimos semejantes concesiones?

gays fotos hombres consentimiento objeto sexual
Comentario en el que se pone a discusión la incongruencia de hombres gay en materia de violencia sexual y violencia digital. / Foto: captura de pantalla de Twitter

De ‘heteros engañados’ y otros fetiches de los hombres gays

Una de las razones por las cuales se defiende esta clase de prácticas es por el ‘legítimo ejercicio de la sexualidad‘. Es decir, se ven estos actos como una suerte de actitud liberadora, transgresora o revolucionaria. Pero lo único que se transgrede es el concepto de consentimiento, que es fundamental para el sano ejercicio y expresión de la sexualidad.

En los hombres gays está muy arraigado tomar ciertas actitudes terribles y escudarlas bajo el término de ‘fetiches‘. Para nadie es un secreto que en redes sociales existen cuentas que se dedican a captar ‘heteros engañados‘ —especialmente Twitter, pues permite la difusión de desnudos y videos de contenido sexual—. Esto es, hombres que con mentiras y cuentas falsas de supuestas mujeres, envían fotos y videos íntimos que después se exhiben en redes. Todo ello como parte de un fetiche por ver hombres hetero —a quienes se considera el culmen de la masculinidad (¿?)—.

Por otro lado, existen también otros fetiches muy arraigados, como el de abusar de alguien que se encuentra bajo los influjos del alcohol o las drogas. Basta buscar en plataformas como XVideos —y otras similares— títulos como ‘amigo borracho’, ‘hetero borracho’. Ahí veremos qué tanto hemos adoptado ciertas conductas que son incluso delitos para asimilarlas como un objeto de deseo. No, esto no es simplemente un fetiche. Es cultura de la violación y nosotros la estamos permitiendo y alimentando.

gays fotos hombres consentimiento IG chacales
Publicar fotos de otros hombres sin su consentimiento es violencia digital. / Foto: captura de pantalla de Twitter

La autocrítica es la clave

¿Cómo es que los hombres gay hemos reproducido estas conductas claramente predatorias y violatorias de los derechos de otros? Esto se debe a que la mayoría de nosotros fuimos criados con reglas y estructuras típicamente patriarcales, donde el hombre puede —e incluso DEBE— imponer su propia fuerza, deseo y voluntad por encima de otros. A los niños es —o era— común preguntarles «¿Ya tienes novia?», “¿Cuántas novias tienes?». En este contexto, aprendimos a asumir el deseo y las relaciones como asuntos de pertenencia y de poder. Fuimos criados para pensar que los cuerpos a nuestro alrededor son objetos que están ahí para nuestro consumo. AQUÍ TE DECIMOS CÓMO CUIDARTE SI TRATAN DE EXTORSIONARTE CON TU PACK.

Por supuesto, esto no es así. Los demás, ya sean hombres, mujeres o personas no binarias, merecen nuestro respeto. Por esta razón, tomar fotos sin consentimiento, rolar o pedir packs filtrados, engañar para obtener fotos o videos de contenido sexual, debería ser una conducta que esté cuestionada y erradicada. Desde luego, no solo entre hombres heterosexuales, sino también entre nosotros. No nacimos deconstruidos. Tenemos que hacer un profundo y continuo ejercicio de autocuestionamiento. Debemos identificar cuáles de nuestras prácticas son parte del libre ejercicio de nuestra sexualidad y cuáles son actitudes predatorias o incluso francamente criminales.

gays fotos hombres consentimiento Instagram
Algunos gays se dicen aliados de las mujeres pero reproducen conductas machistas y violentas contra otros hombres. / Foto: captura de pantalla de Twitter

La ley Olimpia: un paso importante para garantizar entornos libres de violencia digital

Gracias a la lucha feminista, este año se aprobó la Ley Olimpia. Más que una ley, es un conjunto de modificaciones jurídicas que buscan erradicar este tipo de prácticas y fomentar un entorno digital más saludable y seguro.

Esta dice al calce:

«se entiende como violencia digital aquellas acciones en las que se expongan, difundan o reproduzcan imágenes, audios o videos de contenido sexual íntimo de una persona sin su consentimiento, a través de medios tecnológicos y que por su naturaleza atentan contra la integridad, la dignidad y la vida privada de las mujeres causando daño psicológico, económico o sexual tanto en el ámbito privado como en el público, además de daño moral, tanto a ellas como a sus familias».

Si bien es un grandísimo avance, también deja algunas dudas. Por ejemplo, ¿únicamente las mujeres estarían amparadas por esta ley? Pues si bien en su parte inicial mencionan la palabra «personas» —en la que cabemos todas, todos y todes—, en la parte final se habla de salvaguardar la integridad, dignidad y vida privada de las mujeres.

Mientras esto se resuelve, deberíamos cuestionarnos: ¿realmente necesitamos que una ley nos diga que esta clase de conductas están mal? ¿No somos capaces de ver que a todas luces tomar fotos de otras personas sin su autorización expresa para convertirlas en nuestros fetiches es altamente violento?

¿Qué opinas tú de estas cuentas —gays o ‘hetero’— que se dedican a tomar y publicar fotos de hombres en la calle sin su consentimiento?

ARTICLE INLINE AD

¿Por qué ha aumentado la violencia hacia personas trans?

0

La violencia contra personas trans en México ha aumentado durante la pandemia de covid, en especial contra mujeres trans.

Durante la pandemia hemos notado un aumento en la violencia ejercida contra personas trans. A continuación te compartimos algunos posibles motivos y qué podemos hacer al respecto.

La categoría de violencia contra las mujeres fue la que más incremento tuvo al inicio del confinamiento propiciado por la covid. Al llevar a todes a los hogares, este encierro trajo una exacerbación de malestares significativos que alteraron la salud mental y las relaciones sociales. Asimismo, también incentivó las dinámicas cisheteropatriarcales.

En meses recientes hemos sido testigos del aumento de ataques y crímenes transfóbicos de manera exponencial. Hemos escuchado voces de activistas y defensores de derechos humanos promulgarse al respecto. Sin embargo, estas muertes no paran y hay una respuesta de odio por medio de más violencia, a tal grado de preocupar la integridad de las personas trans. ESTOS SON ALGUNOS CASOS RECIENTES DE ASESINATOS A PERSONAS TRANS EN NUESTRO MÉXICO TRANSFÓBICO.

¿Por qué ha incrementado la violencia contra personas trans, en especial contra mujeres trans?

Para nadie es nuevo que la violencia nos habita, pero algo indiscutible es cómo la sociedad la instrumentaliza para tener el orden social del género. En este sentido, la incidencia de las mujeres trans en todos los espacios sociales se ha enfrentado a muchas de las fantasías del imaginario colectivo.

Esto es originado por las representaciones mediáticas y culturales que nos han criminalizado y estigmatizado, vulnerando todavía más nuestras corporalidades frente a este régimen transmisógino.

Así como muchas mujeres cisgénero viven esta violencia patriarcal, las mujeres trans estamos atravesadas por el cisheteropatriarcado que ha normalizado la precariedad, el ostracismo y —como diría Judith Butler— nuestras «vidas no dignas de duelo» y aptas de ser «vivibles». Lo anterior crea una lógica a nivel estructural que se ha expandido y precipitado con esta pandemia.

Frente a este problema, el sujeto se encuentra atado a estas representaciones sociales que constituyen la idea de que las vidas trans no importan, normalizando e incluso reforzando la idea de no reconocer este problema como un síntoma social y una responsabilidad por parte de Salud Pública. ASÍ ES VOLVER A CASA Y REVIVIR LA TRANSFOBIA DURANTE LA PANDEMIA.

Visibilizar > normalizar

Urge visibilizar las diferentes historias de nuestra comunidad para normalizar y generar nuevos referentes sociales. / Foto: El Tiempo – Red Comunitaria Trans

Como psicóloga y psicoanalista, hago un llamado para seguir reforzando estas alianzas y agrupaciones que reconocen este problema estructural que afecta no solo la salud mental de las personas trans, sino también su vida al estar rodeadas de peligros, discriminaciones y muertes.

Dejemos de normalizar la situación precaria de las personas trans. Empecemos por visibilizar esta violencia que peligra la vida de todos aquellos que transgreden el orden social del género.DESCUBRE QUÉ ES EL CISPASSING Y CÓMO AFECTA A PERSONAS TRANS.

¿Cómo enfrentar la violencia?

Algunas maneras de enfrentar la violencia contra las personas trans son:

  1. Visibilizar las diferentes historias de nuestra comunidad para normalizar y generar nuevos referentes sociales.
  2. Crear redes de apoyo y cuidado, con aliades, familiares, amigues.
  3. Denunciar todo tipo de violencia o discriminación, ya que esto genera un impacto —a veces es lento— en las instituciones y a nivel político.

Aún falta bastante camino por recorrer, pero es de suma importancia que hagamos conciencia y comunidad para enfrentar la violencia hacia personas trans.

ARTICLE INLINE AD

Revelan los países donde la gente tiene más sexo

0

Una encuesta revela cuáles son los países donde la gente tiene más sexo en el mundo. Solo dos naciones de América aparecen en el top 10.

¿Te has preguntado cuáles son los países donde la gente tiene más sexo? La farmacéutica Lilly ICOS realizó una encuesta a nivel mundial con el objetivo de conocer la cantidad de veces que las personas practican sexo a la semana y qué tanto quedan satisfechas.

Algunos datos arrojados por la encuesta ubican a Nigeria y a Grecia como los países con el sexo más duradero: 24 y 22 minutos, respectivamente. Por su parte, Grecia, España y México se coronaron como los países donde la gente termina más satisfecha después del sexo. A continuación, te presentamos los diez países donde las personas ‘le ponen’ más seguido. CHECA ESTE TOP 5 DE DESTINOS INTERNACIONALES PARA TURISMO LGBT+.

10. Italia

países gente más sexo Italia
Los italianos son de los mejores amantes del mundo. / Foto: Nuba

Los habitantes de este país europeo se caracterizan por ser de los mejores amantes del mundo. Están solo por detrás de los españoles y brasileños entre los países donde la gente tiene más sexo. El estilo de vida y su educación sexual hacen que los italianos tengan aproximadamente 121 encuentros al año, es decir, 2.3 veces por semana. CONOCE LOS 10 MANDAMIENTOS DEL ENCUENTRO CASUAL.

9. Nueva Zelanda

países gente más sexo Nueva Zelanda
Los neozelandeses tienen el mejor sexo entre los países de Oceanía. / Foto: Pic2

Es el único país de Oceanía que se coló al listado de los países donde la gente tiene más sexo. La educación sexual que se imparte en los colegios no es de la mejor calidad, al igual que en Reino Unido, EE.UU. y Brasil (según un estudio publicado en BMJ Open). Pese a esto, los neozelandeses tienen sexo 122 veces al año.

8. China

países gente más sexo China
Los chinos son expertos en el tema del amor. La gente allá tiene mucho sexo. / Foto: BBC

Seguramente estarás pensando en aquella mala fama que tienen los asiáticos —ya sabes, dicen que no están bien dotados—. Sin embargo, en este país son expertos en el amor pre y postmarital. Existe la creencia de que algunas prácticas sexuales taoístas brindarían buena salud y una mayor longevidad. Los chinos tienen un aproximado de 122 encuentros de sexo al año.

7. Suiza

países gente más sexo Suiza
¿Será el frío el motivo por el que los suizos tienen mucho sexo? / Foto: El Confidencial

La excelente calidad de la educación sexual en Suiza (que se imparte desde el kinder) le ha permitido a su gente disfrutar del bueno sexo. Además, es de los pocos países que se muestran abiertos al trabajo sexual. En promedio, sus habitantes tienen sexo 123 veces al año.

6. México

países gente más sexo México
Como México no hay dos, y como nuestro erotismo tampoco. / Foto: YouTube

No cabe duda de que México tenía que aparecer en el listado. Según una publicación de Harris Interactive, más del 63% de la población asegura estar totalmente satisfecho con su vida sexual, posicionando a México como uno de los países donde se practica y el mejor sexo. En promedio, los mexicanos tienen 123 encuentros al año. Además, 9 de cada 10 personas confesaron que sus relaciones son espontáneas y no planeadas. TE EXPLICAMOS QUÉ ES EL BAREBACK Y CUÁLES SON SUS RIESGOS.

5. India

países gente más sexo India
El erotismo hindú es muy conocido en el mundo por el Kamasutra. / Foto: ViajeJet

Durante años, los temas sexuales en la India eran tabú, pese a la existencia de libros sagrados relacionados con la sexualidad (como el Kamasutra). No obstante, en fechas recientes se ha dado una apertura a la cultura erótica. Los indios practican el sexo con una media de 130 veces al año.

4. Polonia

países gente más sexo polonia
Pese a ser una sociedad conservadora, los polacos tienen una vida sexual muy activa. / Foto: Emerging Europe

Polonia se posiciona como uno de los países con el mejor sexo en Europa, pese a que gran parte de la sociedad es conservadora por la religión católica. Sin embargo, en las principales localidades, el estilo de vida es más tolerante y abierta a prácticas plancenteras. La gente polaca tiene sexo en promedio 143 veces al año.

3. Rusia

países gente más sexo RUSIA
Casi la mitad de los rusos asegura tener una vida sexual satisfactoria. / Foto: Pangea

Tal vez sean el frío y el vodka la combinación perfecta para tener sexo en este país. No obstante, solo el 44% de los rusos aseguraron que su vida sexual es satisfactoria y un 12% dijo que no era buena. Pese a esto, en promedio, la población de Rusia tiene sexo 143 veces al año.

2. Brasil

países gente más sexo Brasil
Brasil se caracteriza por su prendido estilo de vida. / Foto: América TV

No es necesario decir mucho sobre la vida activa —en todos los sentidos— de los brasileños. Los habitantes del país sudamericano son considerados como los mejores amantes del mundo —solo detrás de los españoles—. Gran parte de su gente asegura tener sexo muy satisfactorio. La media de encuentros sexuales es de 145 veces por año. 

1. Grecia

países gente más sexo Grecia
Según la encuesta, Grecia es el país con el mejor sexo del mundo. / Foto: La Vanguardia

El país del mediterráneo se posiciona como el país con el mejor sexo del mundo y en donde más se practica. La cultura griega siempre ha sido muy abierta en cuanto a temas eróticos. Los griegos tienen sexo 164 veces al año, lo que significa 3.1 veces a la semana. Además, casi el 80% afirmó tener una vida sexual muy satisfecha.

Ojalá que me manden a hacer investigación de campo en estos países.

Con información de El Economista, Vix, Uniradio y Sin Embargo

ARTICLE INLINE AD

Productor de ‘La más draga’ lanza amenaza en redes

0

Uno de los productores de La más draga lanzó un mensaje de amenaza que alarmó a todos los fanáticos en redes.

A través de su Twitter, el productor de La más draga, Carlo Villareal, lanzó una amenaza que intrigó como nunca a los seguidores de la serie. En su post informó que una persona ya fue despedida de la producción, tan solo a dos semanas de la gran final del show.

Esta última ya no será parte del gran evento, por lo que muchos usuarios se preguntan sobre la identidad de este individuo y cuál sería su falta.

productor draga bruno olvez carlo villareal
Carlo Villareal y Bruno Olvez, productores de La más draga / Foto: Instagram (@carlovillarreal)

Mensaje alarmante

La controversia nada más no deja a La más draga, pues ahora todo el mundo habla sobre la amenaza que hizo el productor Carlo Villareal.

En su Twitter lanzó el siguiente comentario, que dejó escandalizados a todos los seguidores del reality show:

comentario twitter reality show bruno carlo
Amenaza del productor Carlo Villareal / Foto: Twitter

Este mensaje llega tan solo dos semanas antes de la gran final del programa, poniendo en jaque a todos los participantes del proyecto.

Por lo que podemos entender, una persona incumplió con sus obligaciones y ahora fue vetada del gran evento, que será transmitido en vivo el 1 de diciembre.

¿Spoiler alert?

Antes de que el productor de La más draga hiciera una amenaza en redes, el programa ya llevaba varias semanas acaparando la conversación. Sobre todo destacan los casos de racismo y censura que hicieron que muchos medios le dedicaran varias notas a su análisis.

Sin embargo, la lucha más grande de sus creadores ha sido contras los spoilers que se filtraron incluso semanas antes de su estreno.

La exconcursante Bárbara Durango, así como otros internautas desconocidos de la red, se encargaron de dar datos claves de la competencia que afectaron enormemente su transcurso.

Por esa razón, algunas personas creen que el despedido fue alguien que estaba compartiendo información sobre la final, cuestión que podría arruinar las sorpresas que tiene preparadas la serie.

mensaje twitter especulaciones draga mundo final
Personas especulando sobre el mensaje del productor de La más draga / Foto: Twitter

Johnny Carmona y concursantes

La amenaza del productor de La más draga también sirvió como excusa para que algunas personas hablaran del juez Johnny Carmona. Hubo quienes incluso pedían que la persona despedida del programa fuera él. 

johnny carmona odiado comentarios twitter draga
Comentario sobre Johnny Carmona / Foto: Twitter

Por otro lado, también se habló de que alguno de los concursantes quizá no sea incluido en la gran final. Recientemente, Mista Boo apareció en “Tras la verdrag, en donde explicó varios puntos con los que no estaba de acuerdo con la producción.

Además, públicamente renunció a participar en las votaciones para ‘La más volada’, título que gana el personaje favorito de la competencia. 

Hasta el momento, el programa no ha hecho ningún anuncio oficial al respecto. 

¿A quién crees que le lanzó esta amenaza el productor de La más draga?

Con información de Twitter.

ARTICLE INLINE AD

Frases que nadie quiere oír a la hora de echar pasión

0

En cualquier encuentro que tengamos, nadie quiere oír alguna de estas 5 frases a la hora de echar pasión.

Es normal que pasen algunos accidentes en la cama, pero ten por seguro que nadie quiere oír cualquiera de estas 5 frases a la hora de echar pasión. Ya sea que tú las digas o la otra persona, ¡aguas! La mayoría de ellas podrían significar un problema.

«Se rompió el condón».

Esta frase es todavía más preocupante si lo estás haciendo con un desconocido. Puede ser que simplemente decidan cambiarlo y continuar el encuentro. Pero, la verdad, el pánico que te genera escuchar que se rompió el condón no se irá hasta que te den los resultados del próximo examen. ESTOS SON 3 PADECIMIENTOS QUE PUEDES CONTRAER AUNQUE USES CONDÓN.

Intentas calmarte y seguir disfrutando del momento, pero por dentro estás así. / Imagen: Giphy

«Se acabó el lubricante».

No importa qué tan grande o chica la tenga, el lubricante siempre hace el trabajo mucho más fácil. Pero, cuando no hay, lo único que queda es confiar en los condones y la saliva. Además de rogar que no duela tanto como te imaginas.

Para muchos, sin lubricante todo puede ser mucho más doloroso. / Imagen: Giphy

«Olvidé que acabo de comer chile».

Sin duda esta es una de las frases más indeseadas a la hora de echar pasión. Si te lo dice antes de que su boca toque tus partes sensibles, todo estará bien. Pero si lo recuerda una vez que ya te estuvo comiendo, es demasiado tarde. Toda o todo tú estará ya ardiendo en fuego para cuando se empiece a disculpar.

No importan las disculpas, ya es demasiado tarde. Tú ya estás incendiándote. / Imagen: Tenor

«Traigo las uñas un poquito largas».

El pecado capital de cualquier lesbiana activa: las uñas largas. Saber maniobrar con cinco cuchillas en cada mano es un don que a muy pocas se les concede. Por eso, escuchar esta frase significa abortar misión o cambiar de rol. O, si eres muy aventada, aguantar a Wolverine adentro de ti. CHECA ESTOS 5 ACCIDENTES QUE TODA LESBIANA HA TENIDO EN LA CAMA. 

Así la cara de una chica cuando ve que una lesbiana activa tiene las uñas largas… / Imagen: Giphy

«Es que hace poco rompí con mi ex», la peor de todas las frases que nadie quiere oír a la hora de echar pasión

Sabes que todo se arruinó cuando te salen con esa frase. Porque claro, viene acompañada de lágrimas y de una larguísima disculpa y explicación. Tú intentas poner tu mejor cara y acompañar a la otra persona durante su duelo, aunque en realidad por dentro solo deseas no tener que estar viviendo ese momento.

Cuando empieza a llorar, sabes que arruinó el momento. Tú decides si le consuelas o le invitas a irse. / Imagen: Tenor

Estas fueron tan solo algunas de las frases más incómodas y horribles que puedes escuchar cuando echas pasión. Y no importa cuánto te cuides y cuánto te prevengas, en algún momento de tu vida te dirán al menos una de ellas. O tú las dirás, y vivirás uno de los momentos más incómodos de tu vida.

¿Qué otras frases de terror o incómodas te han dicho a la hora de echar pasión? ¡Cuéntanos en los comentarios!

ARTICLE INLINE AD

7 libros transincluyentes que amarás si te gusta Harry Potter

0

Estos 7 libros transincluyentes son similares a los de Harry Potter, con la diferencia de que las personas que escribieron estas historias no son transfóbicas, sino todo lo contrario.

Si eres fan de Harry Potter, debes saber que existen varios libros transincluyentes con historias fantásticas de ese tipo. Pero, a diferencia de la autora —¿cómo se llama?, no logramos recordar— de la saga de libros del mago con una cicatriz de rayito en la frente, las historias de los libros que te vamos a recomendar tienen personajes trans.

Los libros de Harry Potter hicieron que muchos niños y jóvenes le encontraran el gusto a la lectura. Y a pesar de que se hicieron películas de todos y cada uno de ellos, los libros siguieron vendiéndose como pan caliente. Las desafortunadísimas declaraciones transfóbicas de la señora who must not be named, hicieron que muchos de los fans del maguito se agüitaran. Es más, hasta una fan trans de Harry Potter le mandó una poderosísima carta a la autora para explicarle por qué le rompió el corazón.

El legado de Harry Potter sigue y seguirá ahí, pero si amas los libros de los magos de Hogwarts, debes conocer estos 7 libros transincluyentes. Te pueden gustar… y mucho.

El niño brujo y La bruja escondida de Molly Knox Ostertag

El niño brujo —o The Witch Boy, en inglés— y La bruja escondida son novelas gráficas con mucha magia y aventuras. Pero además, estas historias hablan de los roles de género y el rechazo a las personas que son ‘diferentes’. En estos libros, cuando los niños crecen, tienen la habilidad de convertirse en shapeshifters (cambiaformas) y pueden transformarse en lo que quieran.

Ambos libros son una alegoría trans muy poderosa en la que se combinan la brujería y la habilidad de cambiar de forma como sustitutos para los géneros masculino o femenino que se asignan al nacer.

Libros transincluyentes Harry Potter
El niño brujo y La bruja escondida son libros similares a Harry Potter… pero transincluyentes. / Foto: Pájaros en la cabeza

Cemetery Boys de Aiden Thomas

Debes saber que a tan solo unos días de su publicación, Cemetery Boys logró entrar en la lista de los libros más vendidos de The New York Times. Esta novela no solo es transincluyente, sino que la historia se centra en un personaje trans. Además, Aiden Thomas, el autor, es el primer escritor trans que ha logrado que una historia trans-centered haya llegado a la lista de los más vendidos. 

Una de las cosas más bonitas de esta novela es que no solo se saca un 10 en la representación trans, sino que también en la representación trans latinaLa versión de Cemetery Boys en español estará disponible a principios de 2021. Pero si te gusta leer en inglés —y dominas el idioma—, puedes conseguirlo en tu librería favorita (o Amazon).

libros transincluyentes cemetery boys
Aiden Thomas y su libro Cemetery Boys / Foto: Avaaz Media

La compañía amable de Rocío Vega

Otro de los libros transincluyentes que te fascinarán si te gusta Harry Potter es La compañía amable. De hecho, se trata de una colección de novelas cortas de fantasía que destacan por la diversidad de sus personajes. A lo largo de las historias encontrarás personajes que representan a todas las letras de las siglas LGBT+. Gays, lesbianas, trans, no binarios, asexuales, heterosexuales, ¡hay de todo! Empieza con La compañía amable y, si te gusta, puedes seguirte con las demás novelas de fantasía LGBT+ de la autora española Rocío Vega. Las de Horizonte rojo también son una joya.

libros trans
Si amas Harry Potter, entonces no te puedes perder La compañía amable. / Foto: Rocío Vega

Iridiscencia (múltiples autores)

Iridiscencia es una antología de relatos LGBT+ de fantasía, ciencia ficción y un poco de terror. Este libro se armó después de que lanzaron una convocatoria en el blog La maldición del escritor. Recibieron más de 100 relatos y eligieron los mejores para crear esta maravillosa antología. El resultado es una joya de la literatura LGBT+ con personajes diversos.

Iridisencia libro
Iridiscencia es uno de los libros transincluyentes tipo Harry Potter que debes leer. / Foto: Amazon

Spellhacker de M.K. England es otro de los libros transincluyentes tipo Harry Potter que amarás sin control

Spellhacker es un librazo. ¡Tiene magia, rebelión, personajes queer y voces trans! Además de las increíbles aventuras en las que se embarca un grupo de amigxs adolescentes, otra de las maravillas de Spellhacker es el gender bending de los personajes. ¿Acaso existe algo más cool que un grupo de teens rebeldes que salvan al mundo? Don’t think so. Desafortunadamente, Spellhacker todavía no se puede conseguir en español, pero si lees en inglés, en serio no te lo pierdas.

Spellhacker
Spellhacker es uno de los libros transincluyentes tipo Harry Potter que amarás. / Foto: Tor

Magic for Liars de Sarah Gailey

Magic for Liars tampoco está disponible en español, pero vale muchísimo la pena leerlo. Esta historia es una combinación de misterio y fantasía que se desarrolla en una escuela de magia. Sin demasiados spoilers, te contamos que hay personajes trans y que la trama gira en torno al misterio de un asesinato.

Magic for Liars
Magic for Liars es un libro transincluyente tan mágico como Harry Potter. / Foto: Pinterest

Si tu autora favorita resultó ser transfóbica, ¡no hay problema! Porque ahora ya sabes qué leer si estás buscando libros de fantasía del estilo de los de Harry Potter… ¡pero transincluyentes! ¡MIRA NUESTRA LISTA DE LOS 5 LIBROS CON HISTORIAS Y PERSONAJES TRANS QUE NO TE PUEDES PERDER!

¿Cuál de todos estos libros transincluyentes con historias tipo Harry Potter llamó más tu atención?

Con información de Goodreads, Queer Comics Database, Rocío Vega y them

ARTICLE INLINE AD

Física o química: el reencuentro se estrena en diciembre, ¿quiénes regresan?

0

Física o química: el reencuentro ya tiene fecha de estreno. ¡Aquí te contamos todos los detalles de la secuela de la serie juvenil española!

Física o química: el reencuentro es la secuela de la serie juvenil española que estuvo al aire de 2008 a 2011. Foq tuvo 7 temporadas y un total de 77 episodios. Cuando se anunció que llegaría a su final, los fans pidieron que la revivieran. Entonces, se anunció que, a petición de los fans, la serie continuaría en una cadena televisiva digital. Pero esto nunca sucedió… ¡hasta ahora!

En realidad, Física o química no regresa por completo. Es decir, el reencuentro constará únicamente de 2 episodios. Esta edición especial llega casi 10 años después de que la serie fue cancelada.

FoQ reencuentro
Casi 10 años después de su cancelación, Física o química tendrá un reencuentro. / Foto: Atresplayer

El punto de partida del reencuentro de Física o química será la boda de Yoli; sin duda, un motivo perfecto para que los chicos y chicas del instituto madrileño Zurbarán se vuelvan a juntar. Asimismo, un nuevo secreto que ha sido guardado durante todos estos años flota en el aire. ¿Cuál es el secreto? ¡Todavía no sabemos y nos urge enterarnos!

¿Quiénes regresan?

Tenemos muy buenas noticias porque todo parece indicar que —casi— todos los personajes más importantes de Física o química estarán presentes en la secuela. Además de Andrea Duro (Yolanda), también veremos a Maxi Iglesias (Cabano), Javier Calvo (Fernando), Angy Fernández (Paula), Sandra Blázquez (Alma), Adam Jezierski (Gorka), Leonor Martín (Cova), Andrés Cheung (Yan) y Adrián Rodríguez(David).

También se unieron al reencuentro algunos de los profesores del instituto, como Ana Milán (Olimpia), Blanca Romero (Irene), Álex Barahona (Berto) y Marc Clotet (Vaquero). ¡CHECA CÓMO SE VEN HOY LOS PERSONAJES LGBT+ DE FÍSICA O QUÍMICA!

Física o Química: el reencuentro elenco
Elenco de Física o química: el reencuentro / Foto: Atresplayer

Solo hay una mala noticia: Úrsula Corberó —Tokio en La casa de papel— no estará presente en Física o química: el reencuentro. La secuela de Foq comenzó a rodarse en septiembre de 2020 y ¡ya están listos los 2 episodios especiales! Entonces, ya confirmaron que la producción se estrenará en diciembre, aunque no han dicho la fecha exacta. Ambos episodios estarán disponibles en la plataforma Atresplayer.

A pesar de que hoy tenemos series como Élite, nos emociona muchísimo poder volver a ver a todos los chicos y chicas de Física o química tantos años después. ¿Qué habrá pasado con ellos a lo largo de todos estos años? ¡Pronto lo descubriremos!

¿Te emociona el reencuentro de Física o química tanto como a nosotros?

Con información de Atresplayer, Cultura Ocio y El confidencial

ARTICLE INLINE AD

Alberto Guerra comparte foto de su hijo en vestido

0

Alberto Guerra tomó su cuenta de Instagram para compartir la foto de su hijo usando un vestido.

Alberto Guerra le dió una valiosa lección sobre prejuicios a muchos padres, compartiendo una foto de su hijo con un vestido.

El actor al parecer no tienen problemas con que su pequeño juegue y experimente con ropa de cualquier género.

La respuesta de los fanáticos fue en su mayoría positiva, demostrando que cada vez más la sociedad aboga por la inclusión.

Alberto Guerra hijos pequeños foto vestido
Alberto Guerra con su hija Lúa y su hijo Luka / Foto: Instagram (@el_guerra)

Un foto conmovedora

A través de una publicación en Instagram, el actor Alberto Guerra compartió una fotografía de su hijo usando un vestido, siguiendo el ejemplo de otros famosos.

Acompañando la foto, el protagonista de La jauría escribió el siguiente mensaje explicando por qué decidió compartir la imagen:

«Este güey de 1 año tiene más seguridad que muchos compas de 40 que conozco…cero pedos poniéndose vestidos de la hermana».

Con estas palabras, Guerra dejó en claro que en su familia no existen los prejuicios y que ni él ni su esposa, Zuria Vega, tienen problema con que su hijo Luka experimente con ropa de todos los géneros.

Alberto y Zuria tienen también otra hija, Lúa, por lo que se entiende la influencia femenina en el hogar de la familia.

Luka hijo instagram alberto guerra compartir
Luka Guerra usando un vestido / Foto: Instagram

Opiniones positivas

Tras compartir la fotografía de su hijo en vestido, Alberto Guerra recibió varios comentarios al respecto. En ese sentido, la gran mayoría fueron bastante positivos.

Por ejemplo, algunos usuarios celebraron la decisión del actor de compartir esta imagen. Además, estuvieron de acuerdo con que la vida sería más simple si otros padres vieran este tipo de situaciones de la misma manera:

instagram comentario alberto guerra hijo vestido
Comentario sobre foto de Alberto Guerra / Foto: Instagram

El post también dio pie a que otros papás compartieran sus historias, dejando en claro que cada vez es más normal para los padres permitir que los hijos rompan con las normas de género:

positivo instagram alberto guerra vestido hijo
Experiencia de otro padre / Foto: Instagram

¿A ti qué te pareció esta fotografía del hijo Alberto Guerra con vestido?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Ricky Martin confiesa que está listo para un nuevo bebé

0

Recientemente Ricky Martin habló de querer expandir la familia, confesando que está listo para un nuevo bebé.

Ricky Martin está planeando tener un nuevo bebé para ampliar la bella familia que comparte con su pareja, Jwan Yosef.

O al menos así lo declaró en una entrevista para Entertainment Tonight, en la que también explicó cómo ha sido la experiencia de criar 4 hijos.

Expandiendo la familia

Ante la sorpresa de muchos, Ricky Martin confesó que está pensando en tener un nuevo bebé. Y es que previo a la entrega de los premios Latin Grammy, habló sobre su familia, de las más tiernas de los famosos LGBT+.

El actor actualmente tiene 4 hijos al lado del pintor Jwan Yosef: Valentino, Matteo, Renn y la pequeña Lucía de tan solo 2 años.

Sin embargo, al parecer el cantante puertorriqueño quiere más y declaró lo siguiente durante su plática con la periodista Liz Calvario:

«Algunas personas creen que estoy loco pero amo las familias grandes y tengo un par de embriones esperándome».

Tras esta revelación, explicó cómo su pareja ha experimentado la paternidad en los últimos años y que quizá estos planes lo sorprenderían:

«Jwan se está volviendo loco por ahora, pero está bien, no le digan».

ricky martin hijos familia matteo valentino
Matteo con su papá, Ricky Martin / Foto: Instagram (@ricky_martin)

Crianza y paternidad

Esta noticia de un posible nuevo bebé en la vida de Ricky Martin no debería tomarnos por sorpresa. En redes sociales, hemos sido testigos de lo amoroso y entregado que es este artista como padre.

Además, hace unas semanas decidió expandir su familia con la llegada de un pequeño compañero peludo para sus hijos.

Mientras tanto, Ricky lidia con la crianza de sus chicos y una pandemia que ha sido complicada de manejar con una familia tan grande. Al respecto comentó:

«La preadolescencia está aquí y se está volviendo un poco aterradora. Encima de eso, estamos lidiando con el encierro y es como “Grr, ¡hazte a un lado! Este es mi cuarto, no tuyo, blah, blah”. Sabes, es parte de lo mismo».

No obstante, para Ricky estos pequeños baches son pasajeros y al final simplemente comunicó a todos lo orgulloso que está de sus pequeños:

«Estoy muy pero muy orgulloso de ellos y soy muy afortunado de tener la familia que tengo».

ricky martin hijos jwan yosef familia grande
Jwan Yosef y Ricky Martin con toda su familia / Foto: Instagram (@ricky_martin)

¿Crees que Ricky Martin lleve a cabo pronto sus planes de tener un nuevo bebé?

Con información de Entertainment Tonight

ARTICLE INLINE AD