Contrario a lo que la gente piensa, las infidelidades en el poliamor también existen y no son tan diferentes a las de la monogamia. Te contamos cuáles son.
Las infidelidades encuentran formas de filtrarse en las relaciones afectivas, incluido el poliamor. Este último es un tipo de relación que, a diferencia de las ‘convencionales’, no es monógama. ¿Esto qué significa? Que las personas que la componen también pueden involucrarse sexual y/o emocionalmente con otras. Esto ha dado a pensar que las infidelidades en el poliamor no existen, pero no es así. Aquí te mostramos algunos ejemplos.
Romper el ‘acuerdo de fluidos’
El acuerdo de fluidos se refiere al ‘pacto’ donde cada pareja establece con quién sí y con quién no se tiene que usar condón. Lo ideal es que, dado que en una relación poliamorosa las personas pueden involucrarse sexualmente con múltiples personas, usen condón todo el tiempo. Sin embargo, un acuerdo frecuente es que entre la pareja inicial puedan mantener relaciones sexuales sin nada de por medio. Por el contrario, con las otras parejas sexuales que puedan tener, sí deberán usarlo.
«¡Condones, Rose! ¡Condones, condones, condones!». Una de las peores infidelidades en el poliamor es mentir sobre el uso del condón. / Imagen: Giphy
Quizá una de las infidelidades más frecuentes en el poliamor es esta. Para que una relación poliamorosa funcione, la comunicación es fundamental. Sí, está permitido que los integrantes de la relación se involucren con otras personas. Sin embargo, para que nadie se sienta excluido ni traicionado, es importante que todos sus integrantes se mantengan al tanto de con quiénes están saliendo. Incluso es importante que las personas con las que salgan sean aprobadas por su pareja fija.
«Tú debes ser la mujer que se ha estado acostando con mi marido». Otra de las infidelidades en el poliamor es ocultarle a tu pareja o parejas tus encuentros. / Imagen: Giphy
Salir con un género determinado
Hay parejas que establecen acuerdos sobre no salir con un género determinado. Por lo que si una o uno de los integrante se involucra con alguien del género ‘vetado’ en la relación, también se le considera a esto una infidelidad. Ojo, no todas las parejas tienen esta regla entre sus acuerdos, pero existen las que sí.
«No chicos». Hay parejas poliamorosas que acuerdan no involucrarse con personas de determinados géneros. / Imagen: Giphy
Engañar a tu pareja o parejas
Aquí nos referimos a la más pura definición de ‘engañar’, que se refiere a mentir sobre la verdad. Mentirle a tu pareja es una infidelidad tanto en el poliamor, como en una relación monógama, como en una relación de cualquier tipo. ¿Por qué? Porque estás siendo deshonesto y traicionando su confianza. Hay muchas formas de engañar a tu pareja, mintiendo sobre con quiénes sales, si tuviste sexo seguro o incluso sobre cómo te sientes.
«¡Mentiroso!». El engaño, en cualquier aspecto, es una de las peores infidelidades en el poliamor. / Imagen: Giphy
Desarrollar sentimientos por alguien más sin hablarlo con tu pareja fija
Un ejemplo de lo anterior, y que también es otra de las infidelidades frecuentes en el poliamor, es el desarrollar sentimientos por alguien más. No tiene nada de malo, en realidad. El problema es si tienes un acuerdo de no sentimientos con tu pareja fija. Por eso, si uno de los integrantes está enamorándose de alguien más, lo primero que tiene que hacer es hablarlo con su pareja o parejas.
Ahí las posibilidades cambiarán para cada caso. Puede ser que incorpores a la nueva persona de la que te enamoraste a la relación. O también puede ser que quieras estar exclusivamente con esta persona y termines tu relación poliamorosa. Eso dependerá de cada quien. Pero para que nadie salga lastimado, la comunicación es fundamental.
«¿Crees que es fácil para mí verte con alguien más?». En el poliamor también puede ocurrir que desarrolles sentimientos por otras personas. / Imagen: Giphy
Como ya viste, el poliamor no está exento de las infidelidades. Para evitarlas, como en cualquier otra relación, cada persona debe estar consciente de qué es lo que siente, piensa, quiere y, muy importante, hacérselo saber a las personas con las que está.
¿Tú qué otras infidelidades conoces en el poliamor?
Ser gay y —de pronto— ciego te cambia la vida, y puede complicarla mucho a menos que eches mano de… Dejamos que nuestro entrevistado te lo cuente.
«Gay, ciego», así se describe a sí mismo. Su nombre es Gustavo Guzmán, tiene 23 años y es originario de la región de la mixteca del estado de Oaxaca, de la ciudad de Huajuapan de León. Actualmente estudia Psicología general, está en quinto semestre. También es un chico gay que vive con discapacidad, pues es ciego. Para saber más de esto, Gustavo nos contó su historia.
¿Cómo vive un gay ciego en el núcleo familiar, en el ligue y ante su sexualidad?
Todo iba más o menos normal, hasta que a los 19 años en el baño de un antro me resbalé y me caí. Ni siquiera metí las manos, me golpeé la cabeza y ahí quedé a media fiesta. Eso causó que se desprendieran mis retinas. Desde entonces me defino a mí mismo —como dice mi cuenta de Twitter— como la interseccionalidad en persona: soy gay, ciego, moreno, gordo, oaxaqueño y libra.
Poco a poco me he ido adaptando a mi discapacidad y he ido aprendiendo mucho de ella. Aunque no todo ha sido tan fácil. Antes de la discapacidad yo estaba descubriendo el mundo LGBT+: chicos, chavas trans; tenía amigues ya de la comunidad. Pero cuando pasó todo decidí apartarme de todos y todas. Cerré todas mis redes y yo me dediqué a ser miserable durante un año en mi cama debido a la depresión.
Cuando superé ese episodio depresivo y empecé a aceptar mi discapacidad, volví a establecer contacto con algunos amigos y a contarles sobre mí y sobre mi nueva condición. No todos lo entendieron. Supongo que les dio miedo, asco, lástima… qué sé yo. La mayoría me dejaron de hablar y se alejaron de mí, cosa que me lastimó.
Increíblemente fueron mis amigas y amigos bugas quienes más me apoyaron, me dieron la mano y contribuyeron a la seguridad que aún hoy estoy desarrollando. Gracias a Twitter, en 2018 mi vida cambió por completo: me di cuenta de que existe una gran diversidad de gente en el mundo, y que, al menos aquí, la gente abraza esta diversidad.
Gustavo Guzmán / Foto: Twitter (@tavojimman)
El ligue y el mundo gay al ser ciego
Antes prefería presentarme en redes sin mencionar mi discapacidad, que ellos me conocieran por lo que soy. ¡Pero sorpresa! Al final cuando el chavo quería conocerme y salir juntos, yo le decía: «Está bien, vamos a salir, pero hay un pequeño detalle: tengo una discapacidad visual». Entonces pasaba lo mismo: me empezaban a tratar como enfermito, con su discurso de «no te preocupes, yo voy a estar ahí apoyándote, en mí tienes a un gran AMIGO y puedes confiar en mí».
También hubo los que de plano me dejaron de hablar por completo y me borraban de todo. Han sido como cuatro chavos con los que he tratado de ligar desde que adquirí mi discapacidad y esos fueron los resultados. Entonces decidí ya ser visible en todas mis redes como un chico gay y ciego. A partir de eso, el número de interesados bajó considerablemente. Aunque le veo el lado positivo: de alguna manera mi discapacidad ha sido para mí un filtro de personas que desde su ignorancia y su miedo tienen comportamientos nefastos.
En las apps de ligue tengo historias… curiosas. Uso Grindr, y desde que le descargué me di cuenta de que no tiene ninguna opción de accesibilidad para personas con discapacidad visual. Es como si nosotros no existiéramos. Es superdifícil interactuar. Solo bajando una app de terceros que usa etiquetas para personas ciegas pude utilizar la otra app. Estas son cosas por las que no tienen que pasar los demás gays.
Al utilizar la app, al mencionar mi discapacidad las personas automáticamente me bloqueaban, por lo que opté por dejar de comentarlo. Sencillamente ya solo comencé a pactar encuentros en mi casa, pues de las pocas veces que me quedé de ver en un lugar público, al verme llegar con mi bastón dejaban de contestar y me bloqueaban. Como mi casa la conozco bastante bien, ahí finjo que no tengo la discapacidad. La app es lo que es: llegan, lo pasamos bien y se van; ellos ni se dan cuenta de que soy ciego.
«¿Qué, no ves?»
Dejar de mencionar mi discapacidad al ligar ha sido lo mejor, porque en cuanto lo saben dejan de manifestar interés o de plano se van. Algo así me pasó la semana pasada: invité a un chavo a la casa y cuando llegó me extendió la mano para saludarme. Como evidentemente no lo vi, no le contesté el saludo y se sacó de onda. Me preguntó: «¿Qué no ves?», a lo que yo respondí que no. Solo le dije naturalmente: «No pasa nada, ven, pásate al otro cuarto», y me contestó: «No, ya me tengo que ir». Y sin darme oportunidad de nada salió corriendo, dejándome ahí.
Quiero pensar que solo es miedo, que si la gente supiera más de las personas con discapacidad ese miedo no estaría más. Por eso ahora soy más visible, al menos en mi Twitter. En mi Grindr aún no lo publico porque sé que si lo pusiera, sería rechazado… y pues quiero seguir cogiendo, je.
La autoaceptación y el humor como punto de partida
El humor fue la manera más fácil de afrontar y aceptar mi discapacidad. Esto me lo enseñó una querida amiga que también es ciega. Ella me dijo: «Ante la adversidad tienes dos opciones: reír o llorar». Yo definitivamente estoy mejor cuando me río de mí mismo. Además he tomado el ejemplo de comediantes como Manu Nna, Daniel Sosa, Hugo ‘el Cojo’ Feliz, Alex ‘Ojitos de huevo’, entre muchos más. De ellos he aprendido que la comedia es una forma muy sutil de mandar un mensaje, de hacer entender a la gente que también existimos, que también tenemos sentido del humor y que también vivimos en esta sociedad.
Es una forma de ir normalizando nuestro existir, porque a través de la risa, la gente entiende mejor las problemáticas que existen, y eso les ayuda a reflexionar al respecto.
La verdad yo no me considero gracioso, pero se me ocurren cosas graciosas cuando me pasa algo en mi cotidianidad como persona con discapacidad. Entonces, simplemente las escribo y la verdad es que he tenido una buena respuesta de parte de la gente, lo cual comprueba lo que decía anteriormente: la gente se relaja y dice «ah, qué ciego tan cotorro», «me cae bien». Por un momento la discapacidad deja de ser lo único que ven en mí para centrarse en mis otros atributos.
El humor como herramienta para aceptar la discapacidad / Foto: Captura de pantalla (Twitter: @tavojimman)
«Hay que hablar de personas LGBT+ con discapacidad. Aquí estamos y existimos»: Gustavo
Hoy, prácticamente no se habla nada de discapacidad y homosexualidad, ni de personas trans que viven con una discapacidad, y lo que no se nombra no existe. Es por esto que es tan necesario hablar sobre ello, de mostrarnos tal y como somos. Necesitamos que la gente empiece a hablar sobre nosotros y sobre los problemas que enfrentamos, como la doble discriminación a la que estamos expuestos: por un lado por ser LGBT+ y por otro por vivir con una discapacidad.
Todo esto empieza dentro de nuestras familias. Cuando naces con tu discapacidad, tu propia familia te trata como un niño enfermito a pesar de que tengas veintitantos años o más. Esto es porque siempre te vieron con esta percepción de desventaja, de compasión, de lástima. Te perciben como un niño enfermo, y como a cualquier niño, no los ven como seres sexuales. Lo mismo nos pasa a nosotros.
Esto es sumamente problemático para una familia que te ha visto ‘como un angelito’. Es muy difícil para ellos asumir que tenemos necesidades sexuales. A eso súmale cuando buscamos satisfacerlas con personas de nuestro mismo género. O cuando su ‘angelito’ ya no quiere ser angelito sino ‘angelita’. Aquí pueden suceder muchísimas cosas. Desde el silencio, las personas con discapacidad ocultamos nuestra orientación sexual o identidad de género. Nos recluimos para no causar problemas en el núcleo familiar, lo cual conlleva a constantes episodios de depresión e infelicidad.
Es por eso que para mí es tan importante que se hable de discapacidad, sin compasión, sin lástima. Que en los medios se nos dé presencia y visibilidad, que se vuelva accesible la información para las diferentes discapacidades. Solo aceptando que estamos aquí y existimos podremos incorporarnos a la sociedad con naturalidad.
«La gente se relaja y dice “Ah, qué ciego tan cotorro”»: Gustavo Guzmán / Captura de pantalla (Twitter: @tavojimman)
¿Qué te pareció la historia de Gustavo Guzmán? ¿Te imaginabas que ese tipo de cosas le pasarían a un gay por ser ciego?
Uno de los escándalos en la vida de Diego Armando Maradona fue su comentario transfóbico en contra de la actriz Florencia de la V.
Un comentario transfóbico de Diego Armando Maradonaen contra de la actriz y presentadora Florencia de la V reveló una faceta poco conocida del futbolista y terminó por destapar una presunta relación que tuvo con la famosa vedette Cris Miró.
El escándalo data de 2019. El 19 de enero de ese año Maradona explotó sin justificación alguna contra Florencia de la V. El futbolista se refirió a la mujer trans con pronombres masculinos, desconociendo su identidad de género. Y además, en tono burlón, la desafió a jugar futbol. MIRA ESTAS FOTOS DE LOS MOMENTOS HOMOERÓTICOS DE DIEGO ARMANDO MARADONA.
Diego Armando Maradona y Florencia de la V / Foto: Infobae
¿Qué dijo Maradona sobre Florencia de la V?
Florencia de la V es una actriz y cantante trans argentina que conduce el programa de radio Flor de la tarde. En la emisión del 19 de enero de 2019 de dicho programa se mencionó a Diego Fernando, hijo de Maradona, lo que causó que el futbolista respondiera con un comentario transfóbico:
«Si vos tenés códigos, lo tenés que hablar, y vení a la fuente, porque yo con Florencio (sic) nunca tuve un problema. Al contrario. ¿Sabés quién fue el primero en defender al bando de ella? Yo, con Cris Miró».
Posteriormente, Maradona profundizó en su comentario transfóbico utilizando pronombres masculinos para referirse a Florencia:
«¿Sabés lo que pasa? Yo la respetaba hasta hoy, o lo respetaba hasta hoy. Ahora lo invito a jugar un partido de fútbol».
Diego Armando Maradona llamó «Florencio» a Florencia de la V. / Foto: El Intransigente
Violencia de género
Además del comentario transfóbico, el problema es que Florencia de la V ni siquiera tenía vela en el entierro. Es cierto que el comentario sobre el hijo de Maradona se emitió en un programa que por lo regular conduce la mujer trans. No obstante, Florencia de la V no fue quien mencionó al hijo de Diego. De hecho, ese día la conductora ni siquiera participó en el programa. Ella se encontraba de vacaciones y dejó la transmisión en manos de un suplente.CONOCE LAS DECLARACIONES DE LA EX DE MARADONA SOBRE SU SUPUESTA RELACIÓN GAY.
De cualquier forma, Florencia de la V respondió al comentario de Diego:
«Lo que dijo Diego Maradona es violencia de género […] Yo conté mi experiencia personal con él, siempre tuve una relación cordial y de respeto. Fui a La noche del Diez y a diferentes fiestas y eventos. Nunca entendí esta agresión tan desmedida porque nunca hicimos nada. No me sorprende nada que venga de él. Como ser humano deja mucho que desear».
La supuesta relación de Maradona con una mujer trans
Pero la cosa no terminó allí. El comentario transfóbico de Diego Armando Maradona caló en la comunidad trans argentina. Al día siguiente, Vanessa Show, una vedette trans, reveló información hasta entonces desconocida sobre Diego. Según dijo, Maradona sostuvo una relación amorosa con la histórica vedette trans Cris Miró. MIRA CÓMO DEJAR FLUIR TU ATRACCIÓN POR UNA PERSONA TRANS SIN FETICHIZARLA.
Vanessa Show reveló que en la década de los 90 ella era depiladora de Cris Miró, primera chica trans en ser reconocida como Vedette del año en Argentina. Luego reveló que Maradona llamaba constantemente a Cris Miró:
«Yo depilaba a Cris Miró. El teléfono de ella no paraba. A veces le pedía que lo apague un poco porque no podía trabajar. En un momento lo prende y él (Maradona) la estaba llamando. Esto fue en la década de los 90. “¿Cómo está la Vanessa?”, dijo él y yo escuché. “¿Cómo está quedando?”, me preguntó. Y le respondí: “Muy bien”. Era vox populi que ella andaba con Maradona. Gays y no gays a los que les gustan los travestis hay en todos los estamentos».
Cris Miró fue una histórica vedette trans argentina. / Foto: Página 12
Así que, por un lado, Maradona emitía comentarios transfóbicos. Pero por otro lado, algunas versiones indican que incluso tuvo una relación con una vedette trans.
Elegimos las mejores fotos de gays famosos en Speedo para alegrarte el día… o la noche. ¡Checa nomás qué chuladas!
¿A caso existe alguien que no quiera ver una recopilación de las mejores fotos de gays famosos en Speedo? Bueno, seguramente sí. Pero si le diste clic a este post es porque sí te interesa. Nunca está de más alegrar nuestra vista con unas cuantas fotitos hot de celebridades en traje de baño. Why not?
Matt Bomer
A Matt Bomer lo queremos mucho por un sinfín de razones. La verdad es que, cuando salió del clóset, nuestro corazoncito se llenó de alegría porque nos encanta la idea de que cada vez más famosos pierden el miedo a ser quienes realmente son. A pesar de que hoy sabemos que Matt perdió algunas chambas por haberse declarado gay, nuestro amor por él sigue creciendo. Recientemente lo vimos en The Boys in the Band y comprobamos, una vez más, que es un excelente actor. Y, bueno, no se ve nada mal en un Speedo.
A Matt Bomer le van bien los Speedos. / Foto: Pinterest
Ricky Martin
Ver a Ricky Martin en calzones NO es lo mismo que verlo en Speedo. O bueno, la verdad sí. Pero ya sea en chones o en traje de baño, el esposo de Jwan Yosef se ve divino.
¡Benditos Speedos! / Foto: Trome
Ricky Merino
Y hablando de Rickys, no podemos no mencionar al cantante, actor y presentador español Ricky Merino, porque además de ser talentosísimo, también nos gusta cómo luce en traje de baño.
Ricky Merino es otro de los gays famosos que nos encantan en Speedo. / Foto: Pinterest
Tom Daley es de los gays famosos con más fotos en Speedo
Nos costó mucho trabajo elegir una sola foto deTom Daley en Speedo porque, well, es un clavadista olímpico. Pero de las miles de fotos de este deportista abiertamente gay en traje de baño, la siguiente fue nuestra favorita. ¡CHECA A ESTOS 15 DEPORTISTAS GAY QUE NOS ENCANTAN!
¿Le darías un ride a Tom Daley? / Foto: NewNowNext
David Zúñiga
Y, hablando de deportistas, por supuesto que nuestro jugador de rugby favorito,David Zúñiga, tenía que estar en nuestra lista de gays famosos en Speedo. Checa por qué…
David Zúñiga se ve precioso en Speedo. / Foto: Instagram (@davidezuro)
Christian Chávez sube muchas fotos en traje de baño. / Foto: Instagram (@christianchavezreal)
Roberto Carlo
Híjole, la verdad es que de todas las fotos de gays famosos en Speedo, la de Roberto Carlo probablemente se lleva el lugar #1. ¡Qué cosa!
Wow con Roberto Carlo en Speedo… / Foto: Instagram (@robertocarlomx)
Jorge Luis Martínez
Por si no te habías dado cuenta, Jorge Luis Martínezes uno de nuestros deportistas favoritos, especialmente porque es mexicano, ¡esooo, mamonaaaa! Si por alguna razón te perdiste su TED Talk, corre a verla porque es una joya. Pero antes, te dejamos una foto de él en Speedo (además de la que está en portada).
Toma, una foto de Jorge Luis Martínez en Speedo. Hasta luego. / Foto: Instagram (@jorgemarmor)
Claro que Luke Evans está en nuestra recopilación de fotos de gays famosos en Speedo
Con eso de que a Luke Evans le gusta presumir sus pompas, ya nos acostumbramos a verlo en Speedo. Pero que uno se acostumbre no quiere decir que ya no queremos verlas. Entonces…
Luke Evans es uno de los gays famosos que jamás nos cansaremos de ver en Speedo. / Foto: People
Jerry Velázquez
Jerry Velázquez nos trae ‘de nalgas’ desde hace mucho tiempo, pero cuando mandó un mensaje positivo y hermoso al publicar una foto suya, tal y como es, nos enamoramos perdidamente. Ok, esta foto de Jerry Velázquez no es en Speedo, pero sí un traje de baño —¿o shorts?— y nos encanta. Bye.
En shorts, en traje de baño, como sea, pero que sea Jerry Velázquez, por fa. / Foto: Instagram (@jerryvelazquez)
Zachary Quinto
Esta foto de Zachary Quintoen Speedo nos hace olvidar que el mundo existe. Además, él nunca publica este tipo de fotos, entonces, ¡es como un sueño hecho realidad!
Menos mal que tomamos screen shot, porque la publicó en sus Instagram stories. / Foto: Instagram (@zacharyquinto)
Rafael de la Fuente es el último de los gays famosos en Speedo de esta lista
Rafa de la Fuente salió del clóset en diciembre de 2019. Y, en caso de que no lo ubiques, te contamos que es uno de los actores latinos que la están haciendo big time en Hollywood. Este venezolano también es otro de los gays famosos que teníamos que poner en nuestra lista de las mejores fotos en Speedo.
Rafael de la Fuente en Speedo / Foto: Pinterest
La verdad es que esta lista podría ser interminable, pero decidimos terminarla aquí. Ahora, si el público lo pide… puede que próximamente hagamos una segunda edición de famosos en traje de baño. We’ll see.
¿Cuál de todas las fotos de estos gays famosos en Speedo fue tu favorita?
Sebastián Adame dio a conocer que se encuentra soltero e informó que en 2021 participará en una versión LGBT+ del musical Mamma Mia!
El cierre del año trajo importantes cambios para Sebastián Adame en los ámbitos personal y profesional, pues además de estar soltero incursionará en el teatro al participar en una versión LGBT+ de Mamma Mia!
En un ‘chacaleo’ con la prensa, el joven habló de la reciente ruptura con su novio. Además, platicó sobre sus proyectos a futuro. E incluso se dio tiempo de hablar sobre la relación con su papá, Alfredo Adame.
Sebastián Adame se estrenará como actor de teatro en la versión LGBT+ del musical Mamma Mia! / Foto: 24 horas
Soltero en cuarentena
Sebastián Adame confirmó que se encuentra soltero desde agosto. Durante un encuentro con reporteros contó que la pandemia causó algunas dificultades en su relación, por lo que decidió terminar con su novio.
«No hubo un tercero. Fueron simplemente problemas de pareja que la cuarentena duplicó».
Adame explicó que el chico con el que terminó es el primer novio que ha tenido, lo cual hizo más dolorosa la separación. Sin embargo, dijo que está platicando con amigos para mantenerse en un buen estado de ánimo.
Sebastián Adame con su ex / Foto: Infobae
Mamma Mia! LGBT+
Por otro lado, Sebastián Adame habló sobre sus proyectos laborales. Acompañado del cantante Angelo Diep, explicó que se encuentra participando en la grabación de algunos videos musicales. Asimismo, confirmó que por primera vez incursionará en el teatro a través de una versión LGBT+ del musical Mamma Mia!
«Estoy superfeliz de que sea Mamma Mia! porque es una de mis obras favoritas. Cuando Ocesa la trajo a México yo fui varios fines de semana a verla con una tía. De hecho me quedé en su casa una noche entera para al día siguiente estar en las dos funciones. Entonces sí, me la eché varias veces. Es un musical que conozco de corazón, es algo que me encanta».
Al respecto, el joven dijo que quiere y respeta a su padre. No obstante, dejó en claro que las acciones de Alfredo no se pueden borrar. Por ello, dijo que le gustaría que haya una disculpa por parte del actor aunque no sea de manera pública.
Debido a la complicada relación con Alfredo Adame, Sebastián pasó por algunos momentos complicados. El actor incluso dejó de apoyar a su hijo con el tema de sus estudios, por lo que el joven tuvo que salir adelante a través de un negocio de pasteles.
Da gusto ver que a pesar de las adversidades, Sebastián Adame está emprendiendo nuevos proyectos personales y profesionales.
Diego Armando Maradona mantuvo una relación gay con Alejo Clérici, según declaró la exnovia del futbolista, Rocío Oliva.
La turbulenta vida de Diego Armando Maradona fuera de las canchas habría incluido una relación gay con su mejor amigo, Alejo Clérici, según declaraciones de Rocío Oliva, expareja del Pelusa.
En 2014, tras su rompimiento con Maradona, Oliva reveló algunos detalles de la vida de Diego. La también jugadora de futbol habló sobre algunos episodios de violencia doméstica, consumo de alcohol y la relación de Maradona con su mejor amigo. CHECA LOS MOMENTOS HOMOERÓTICOS DE DIEGO ARMANDO MARADONA.
Diego Arando Maradona, Rocío Oliva y Alejo Clérici / Foto: Rating Cero
¿Qué dijo Rocío Oliva, exnovia de Maradona?
El noviazgo de Diego Armando Maradona con Rocío Oliva pasaba por un momento turbulento en 2014. La joven tenía entonces 23 años y acababa de romper con el Pelusa. Por su parte, Maradona denunció a Oliva por robo, hecho que incluso provocó una orden de captura para la joven.
En ese contexto, Rocío acudió al programa de televisión El Diario de Mariana y contó que uno de los motivos de su rompimiento fue la presunta relación gay de Diego Armando Maradona con Alejo Clérici.
Oliva contó que el 14 de febrero de 2014 ella y Diego ofrecieron una fiesta para anunciar su compromiso. En un momento de la velada, Diego se encerró en el baño con Clérici, quien en esa época era su mejor amigo. De acuerdo con Rocío, en la conversación que tuvieron dentro del baño, ambos hombres hablaron sobre sexo oral. Según ella, Clérici ofreció una felación a Maradona.ENTÉRATE DE QUÉ FAMOSOS HETEROSEXUALES TUVIERON BESOS GAY.
Rocío Oliva, exnovia de Diego Armando Maradona / Foto: Ahora mismo
¿Qué dijo Maradona?
Las declaraciones de Rocío Oliva causaron tal conmoción que suscitaron la respuesta del Pelusa. Diego Armando Maradona, quien en ese momento se encontraba en Brasil, se apresuró a desmentir los rumores sobre la supuesta relación gay con Clérici.
«Si no me gustaron los hombres a los 20, imagínate a los 53».
¿Quién es Alejo Clérici?
Alejo Clérici fue el hombre con quien Diego Maradona supuestamente mantuvo una relación gay, fue el mejor amigo y la mano derecha del futbolista hasta 2015.
De acuerdo con El Informante Show, Maradona mantuvo a Clérici como su asistente por mucho tiempo a pesar de que sus hijas y parejas llegaron a pedirle que lo despidiera. Esto coincide con las declaraciones de Rocío Oliva. Durante su participación en El Diario de Mariana, la joven aseguró que el futbolista llegó a golpearla por defender a Clérici:
«Él defendía mucho a su amigo Alejo y muchas veces cuando yo me la agarraba con Alejo, terminaba pegándome por culpa de un tercero».
En realidad, la supuesta relación gay entre Maradona y Clérici nunca se confirmó. Sin embargo, en 2015 ambos se distanciaron cuando el futbolista despidió a Alejo. El motivo detrás del distanciamiento es que Clérici se ausentó para irse con su novia, Celeste Muriega. CONOCE LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS FUTBOLISTAS GAYS PROFESIONALES.
Alejo Clérici / Foto: Pronto
Otras acusaciones
Además de las declaraciones sobre la presunta relación gay con Alejo Clérici, Rocío Oliva lanzó en su momento acusaciones de violencia doméstica contra Diego Maradona.
«Diegome pegó varias veces. Te pega piñas (puñetazos), como si estuviera peleando con un tipo. Me pegó en el día de mi compromiso. Me he sacado fotos golpeada para tener pruebas. Diego sabe que tengo esas fotos y por eso me tiró, fácil, quince teléfonos contra la pared».
No obstante, tras la ruptura y el intercambio de declaraciones, Diego y Rocío retomaron su relación. No sería sino hasta 2018 cuando se separaron definitivamente, cuando la joven echó de casa al futbolista.
Rocío Oliva fue la última pareja de Diego Armando Maradona. / Foto: MDZ Online
Más allá de si Maradona tuvo o no una relación gay, los dichos de Rocío Oliva sobre la violencia ejercida por el futbolista resultan reveladoras sobre su verdadera personalidad.
Captaron a Orlando Bloom enseñando las pompas en unos shorts superajustados. Y nada, la gente enloqueció en redes con las fotos del booty del esposo de Katy Perry.
Orlando Bloom decidió sacar a pasear a sus pompas en unos shorts muy, pero muy ajustaditos. Y por supuesto que las fotos del hubby de Katy Perry inundaron las redes. Tal vez Orlando pensó que nadie notaría su outfit cuando salió a comprar café y otros encargos que, asumimos, le pidió Katy. Pero ¡sorpresa! Esas pompis en shorts no pasaron desapercibidas.
Por una parte, suponemos que no ha de ser bonito no poder salir a comprar un cafecito sin que los paparazzis te tomen fotos. Pero a la vez agradecemos que existan fotógrafos fisgones que nos regalan fotografías como las de Orlando Bloom y sus pompas en shorts pegaditos.
Daddy Orlando
Katy Perry y Orlando Bloom llevan juntos desde 2016. Y desde que nos enteramos de que tenían una relación aprobamos su amorío porque ¡se ven hermosos juntos! Bloom y Perry se comprometieron en San Valentín de 2018 y, aunque todavía no se casan, ¡ya tienen una bebé!
La intérprete de “I Kissed a Girl” y Legolas de Lord of the Rings anunciaron que se convertirían en padres en marzo de 2020 y el 26 de agosto nació su hija, Daisy Dove Bloom.
¡Katy Perry y Orlando Bloom son papás primerizos! / Foto: Sky News
Las fotos de Orlando Bloom y sus pompas en shorts
Pues ahora sí que ¡benditos paparazzis! Suponemos que era un domingo cualquiera cuando Katy Perry le dijo a Orlando: «Oye, hacen falta miel de maple, mantequilla y harina para hacer hot cakes». Entonces, Orlando Bloom salió de su casa en Santa Barbara, California, en busca de los encargos de su esposa. Pero daddy Orlando no se percató del outfit que traía puesto. Y tampoco le cruzó por la mente que tal vez los paparazzis aprovecharían que se le veían unas pompis muy firmes y redondas con esos shorts ajustados.
Orlando Bloom llevando miel de maple, harina para hot cakes, unas papitas… / Foto: Just Jared
Aprovechando que salió, daddy Orlando también compró unos cafecitos y ya que tenía todo lo que necesitaba, se dirigió a su coche. Pero al abrir la puerta e inclinarse un poco, reveló lo que los paparazzis deseaban capturar: sus redondas pompas en shorts ajustados.
Gracias, paparazzis, por estas fotos de las pompas de Orlando Bloom en shorts. / Fotos: Just Jared
Apreciación de las pompas de Orlando en shorts
Por supuesto que las fotos de Orlando Bloom en shorts comenzaron a circular en Twitter. Y muchos usuarios se tomaron el tiempo de hacer posts de apreciación a dichas imágenes.
¡Feliz no cumpleaños, Katy! / Captura de pantalla de Twitter
Una fantasía más y ya. / Captura de pantalla de Twitter
Y sí. De alguna manera, estas fotos de las nachas de Orlando podrían considerarse como uno de los momentos top de 2020, con todo y que se le marca el calzón.
Yup. Sí se ve «delicioso». / Captura de pantalla de Twitter
Ahora, si las pompas de Orlando Bloom te inspiraron a querer que crezcan las tuyas, entonces checa estos sencillos ejercicios que te ayudarán a ir levantando tus pompis hasta quedar como las de daddy Orlando. Y, bueno, te dejamos una última foto para que te vayas con un buen sabor de boca.
Have a nice day! Atte. Orlando Bloom y sus pompis. / Foto: Just Jared
¡Que tengas un buen día! Atte. El booty de Orlando.
Algunos famosos mexicanos han utilizado sus posiciones de privilegio en medios de comunicación, la religión o la política para enarbolar discursos homofóbicos e intolerantes.
Los discursos homofóbicos pueden causar mucho daño a las personas LGBT+, y por desgracia, muchos famosos mexicanos son exponentes de este tipo de posturas.
Por ejemplo, algunos actores, actrices o cantantes se han manifestado en contra de los derechos de las personas LGBT+. Además, algunos líderes políticos o religiosos promueven leyes discriminatorias o se oponen al reconocimiento de los derechos de la diversidad sexual. Y algunos comediantes se burlan de la comunidad a través de estereotipos ofensivos.
Por eso, para visibilizar el problema del discurso de odio en nuestro país, a continuación presentamos un listado de los famosos mexicanos homofóbicos que más dañaron a la comunidad LGBT+.
1. Eugenio Derbez
Durante años el comediante Eugenio Derbez interpretó a Julio Esteban, un personaje basado en Walter Mercado. El problema es que en realidad el personaje de Derbez se burlaba del astrólogo y lo ridiculizaba con base en estereotipos referentes a su orientación sexual. En el documental Mucho mucho amor, una persona cercana a Mercado confirma que Walter percibía este tipo de ‘imitaciones’ como un intento por ridiculizarlo.
Eugenio Derbez caracterizado como Julio Esteban / Foto: Las Estrellas
2. Norberto Rivera
El cardenal Norberto Rivera es uno de los exponentes más famosos del discurso homofóbico, pues desde su posición como jerarca de la Iglesia exhortó a los feligreses mexicanos a oponerse al matrimonio igualitario y otros derechos LGBT+. El repudio de la comunidad hacia Rivera es tal que en 2017 algunos colectivos solicitaron que se le juzgue por sus posturas discriminatorias y el presunto encubrimiento de curas pederastas. ENTÉRATE DEL LEGADO DE ODIO DE NORBERTO RIVERA.
Cardenal Norberto Rivera / Foto: RT en Español
3. Catalina Bustillos
Entre los políticos mexicanos famosos por sus discursos homofóbicos se encuentra Catalina Bustillos. En mayo de 2020, la regidora del Ayuntamiento de Chihuahua grabó un video en el que asegura que las personas LGBT+ padecen «pérdida de identidad» por traumas de la infancia. Además, recomienda visitar al psicólogo para «corregir» la orientación sexual. MIRA ESTA OTRA LISTA DE MÁS FAMOSOS LGBTFÓBICOS QUE NOS PROVOCAN CRINGE.
Catalina Bustillos es una regidora homofóbica de Chihuahua. / Foto: La Noticia Digital
4. Esteban Arce
Esteban Arce es uno de los famosos mexicanos que no se guardan sus pensamientos homofóbicos. Por ejemplo: en 2017, durante una conferencia impartida en una universidad de San Luis Potosí, el conductor de televisión se quejó de las representaciones en medios de comunicación de relaciones afectivas entre personas del mismo sexo. Según dijo, esto «golpea» los valores de la familia. CHECA QUÉ FAMOSOS MEXICANOS SON FALSOS ALIADOS LGBT+.
Esteban Arce, conductor de televisión / Foto: Hornet
5. Hugo Valdemar
Hugo Valdemar se desempeñó como vocero de la Arquidiócesis Primada de México hasta 2018. Durante años fue el cerebro detrás de las publicaciones homofóbicas del semanario Desde la fe. Además, en 2017 se alió con el Frente Nacional con la Familia para organizar marchas en contra del matrimonio igualitario. A él se debe la popularización del término ‘dictadura gay’.
Hugo Valdemar, exvocero de la Arquidiócesis Primada de México / Foto: La Silla Rota
6. Carlos Leal
Tristemente, algunos políticos mexicanos solo son famosos por sus posicionamientos homofóbicos. Tal es el caso de Carlos Leal, diputado local de Nuevo León. Se trata del promotor de iniciativas antiderechos como el pin parental y la objeción de conciencia, entre otros. CHECA LAS 10 MAYORES IDIOTECES QUE HA DICHO EL DIPUTADO CARLOS LEAL.
Carlos Leal es un político tan homofóbico que incluso tuvo que abandonar al PES, el partido más homofóbico del país. / Foto: Política Expansión
7. Juan Dabdoub Giacoman
Juan Dabdoub se convirtió en uno de los personajes homofóbicos más famosos entre los mexicanos luego de que en junio de 2018 acudió al programa Venga la alegría a debatir sobre homosexualidad con los youtubersPepe y Teo. Por supuesto, quedó en ridículo.
8. Ramón Castro Castro
Ramón Castro Castro es uno de los líderes religiosos mexicanos más famosos y homofóbicos. En marzo de 2020, el obispo de la Diócesis de Cuernavaca culpó a la comunidad LGBT+ y a las infancias trans por la pandemia, insinuando que se trata de una represalia de Dios. CHECA AQUÍ EL DISCURSO HOMOFÓBICO DE RAMÓN CASTRO CASTRO.
Ramón Castro, obispo de la Diócesis de Cuernavaca / Foto: Info Vaticana
9. Mauricio Clark
Mauricio Clark abandera una de las causas que más dolor han causado a la comunidad LGBT+: las ‘terapias de conversión’. El presentador de televisión salió del clóset en 2013. Pero posteriormente aseguró que había encontrado el ‘antídoto para la homosexualidad’ tras someterse a terapias y exorcismos. ENTÉRATE DE LA VEZ QUE ROBERTO CARLO EXPLOTÓ CONTRA MAURICIO CLARK.
Mauricio Clark afirma haberse ‘curado’ de la homosexualidad. / Foto: La Letra De
10. Pablo Cheng
Aunque forma parte de la comunidad LGBT+, Pablo Cheng es uno de los famosos que más ha dañado a los LGBT+ mexicanos, pues se prestó a participar en una producción que reproduce estereotipos homofóbicos. Se trata de la película Pink, de 2016, que estigmatiza la adopción homoparental. La cinta es tan homofóbica que Netflix tuvo que retirarla de su catálogo. Por su parte, en 2017, Pablo Cheng se dijo arrepentido de participar en la película y pidió perdón a la comunidad.
Pablo Cheng protagonizó la película homofóbica Pink. / Foto: El País
¿Qué otros mexicanos famosos han hecho daño a la comunidad LGBT+ con sus discursos homofóbicos?
Sin justificación alguna, la empresa encargada de aprobar los nuevos emojis se negó a incluir un diseño para la bandera bisexual.
El activista Tanner Marino busca que la empresa Unicode apruebe el diseño de un emoji de la bandera bisexual.
Marino presentó su propuesta a la compañía desde el pasado 3 de febrero de 2020. Sin embargo, esta la rechazó sin ofrecer justificación alguna. Por ello, el activista inició en noviembre de ese año una petición para que Unicode reconsidere su decisión. Asimismo, informó detalles sobre el proceso en el que su idea fue desechada. CONOCE A LA CREADORA DE LA BANDERA BISEXUAL.
Bandera del Orgullo bisexual / Foto: Vix
Invisibilización hasta en los emojis
Tanner Marino explicó que Unicode aprobó la creación de un emoji de la bandera trans, de un castor y hasta de un pájaro dodo, entre otros. No obstante, se negó a crear un emoji de la bandera bisexual. ENTÉRATE DE QUÉ ES LA BIFOBIA.
Al respecto, el activista explicó que las personas bisexuales constantemente se ven invisibilizadas por la idea de que solo se puede ser gay o heterosexual. Por ello consideró que es necesario crear un emoji para todos aquellos que se identifican como bisexuales, pansexuales, omnisexuales y queers. MIRA LA HISTORIA DE LA BANDERA BISEXUAL.
«Los emojis son una de las formas en que las personas conectan y se expresan más allá de su idioma o región, y los bisexuales no deberían quedar fuera».
¿Cómo se puede representar la orientación bisexual con emoji?
A pesar de estos reveses, la comunidad en internet ha encontrado alternativas para representar con emojis la bandera bisexual. Para ilustrar el orden de los colores en la bandera se ha optado por utilizar emojis de corazones. Para mostrar el magenta (que representa la orientación homosexual) se utiliza el emoji del corazón creciente ?. Para el morado (atracción sexoafectiva hacia personas del mismo sexo y del opuesto) se usa el emoji de corazón morado ?. Y finalmente, para el azul (atracción opuesta) se utiliza el emoji de corazón azul ?.
De acuerdo con una investigación del portal Mashable sobre el tema, la empresa Unicode se encarga de aprobar la creación de nuevos emojis que utilizan Google y Apple. La compañía no realiza propuestas, sino que se limita a recibir ideas del público en general. Sin embargo, en el caso del emoji de la bandera bisexual no dio ninguna explicación sobre los motivos de su rechazo. HAZ ESTE TEST PARA SABER SI ERES BISEXUAL.
En el correo electrónico que Unicode envió a Tanner Marino para notificarle el rechazo de su propuesta, la empresa se limita a informar que no creará el emoji:
«El Subcomité de Emojis revisó cuidadosamente su propuesta para un emoji de la bandera bisexual. Después de muchas consideraciones, lamentamos informar que no recomendaremos la emojificación para su intercambio generalizado».
Respuesta de Unicode a la propuesta de Tanner Marino / Foto: Mashable
¿Cómo se aprueba la creación de nuevos emojis?
De acuerdo con Jeremy Burge, un especialista citado por Mashable, Unicode se basa en ciertos criterios para aprobar la creación de nuevos emojis. Por ejemplo, debe tener un «alto uso esperado», ser fácilmente distinguible y ser identificable más allá de idiomas y regiones geográficas.
Al respecto, Tanner Marino consideró que «si las grandes compañías tecnológicas pueden crear un emoji de jeringa, también pueden permitir un emoji que permita a la gente expresar su orientación sexual».
Por ello, si apoyas la propuesta de crear un emoji de la bandera bisexual, puedes firmar la petición de Tanner en Change.org.
En México, los efectos de la pandemia han impactado severamente en la detección de VIH, así como en su prevención y tratamiento.
Este año, durante la pandemiacayó significativamente la detección de nuevos casos de VIHen México. Probablemente se debe a la interrupción de servicios ocasionada por la COVID-19. Según las cifras de Censida, al cierre del noveno mes del 2020 solo se detectaron 6478 casos mientras que en el 2019, se detectaron 16 921 casos. Esto significa que al cierre del tercer trimestre del año pasado ya se habían detectado más de 13 000 casos.
Muchos servicios relacionados con la prevención, detección y tratamiento de VIH se han visto pausados o suspendidos debido a la migración de servicios para atender la COVID-19 en todo el país. Así ocurrió tanto en los sistemas públicos de salud como algunos de organizaciones de la sociedad civil. En conjunto, suspendieron sus actividades durante los meses más estrictos del confinamiento: de abril a julio del 2020.
Cifras alarmantes de VIH en México
Esta situación resulta preocupante debido a que es muy posible que los casos de VIH en México continúen con una tendencia en aumento. Lo anterior se ha observado desde el 2014, año en el que hubo 10 584 casos nuevos. Desde entonces, los números han ido subiendo: 12 675 en 2015, 13 098 en 2016, 14 708 en 2017, 17 064 en 2018 y una ligera disminución con 16 921 en 2019 de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud.
Según esa misma fuente, el 85% de los nuevos casos de VIH se dan en hombres. El dato refleja que la epidemia sigue estando concentrada entre hombres gays, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres (HSH). El único estado del país donde la proporción de hombres y mujeres viviendo con VIH es la misma, es Chiapas. En otras entidades, como la CDMX, hay hasta 11 hombres por cada mujer con VIH.
De los nuevos casos de VIH que se registran, 85% se da en hombres. (Imagen ilustrativa) / Foto: El País
Otro número preocupante es que en cada uno de los últimos años, ha habido un promedio de casi 5000 muertes relacionadas con el sida. Esto revela que a pesar de que en teoría existe ‘acceso universal’ a los medicamentos, miles de personas siguen llegando a la etapa de sida. Entre las razones figuran no realizar una detección oportuna de VIH o no tener una buena adherencia al tratamiento antirretroviral. Recordemos también que este año hubo un desabasto de medicamentos de VIH en el ISSSTE y el IMSS. Además, se suspendió la realización de pruebas de seguimiento de carga viral y CD4, lo cual ha evitado que muchas personas con VIH conozcan su estado de salud.
En el 2020, los 5 estados donde se tiene la mayor tasa de casos nuevos de VIH son Quintana Roo, Colima, Yucatán, Veracruz y Baja California Sur. Esto significa que los esfuerzos de prevención y detección deberían concentrarse en esas entidades, sobre todo en poblaciones clave.
Personas jóvenes, las que se encuentran en mayor riesgo
Un dato importante dado a conocer también por el Censida es el referente a los grupos de edad donde se dan más detecciones de VIH. Se ubican en el sector comprendido entre los 25 y 29 años, seguido por el de 30 a 34 años. Esto nos dice que las personas jóvenes siguen siendo las que más están en riesgo de adquirir el virus, cuya transmisión sigue dándose en más del 90% por la vía sexual.
Las estadísticas no son nada alentadoras, ya que no se observa un impacto significativo en el control de la epidemia del VIH. Más preocupante resulta aún ver que la pandemia de COVID-19 afectará la respuesta gubernamental para la prevención, detección y tratamiento del VIH. CHECA AQUÍ EN QUÉ CASOS LAS PERSONAS CON VIH MUEREN AL CONTRAER COVID-19.
La pandemia afectará la capacidad del gobierno para atender la prevención, detección y tratamiento del VIH. / Foto: Picture Alliance (B. Pedersen)
Y tú, ¿ya te hiciste la prueba de detección de VIH durante la pandemia?