Benjamín es el primer militar trans en la historia del Ejército de Chile. / Foto: CNN
Benjamín Ernesto Barrera es un hombre trans que siempre quiso ser militar. Finalmente, este año cumplió su sueño al incorporarse al Ejército de Chile.
El Ejército de Chile dio un ejemplo de inclusión al incorporar a sus filas al militar trans Benjamín Ernesto Barrera. A sus 26 años, el joven originario de La Serena se convirtió en la primera persona transgénero en formar parte de la institución castrense. Sin embargo, el proceso para lograrlo no fue sencillo.
Benjamín es enfermero de combate en el Ejército de Chile. / Foto: El Dínamo
Un hombre más en la familia
Aunque al nacer se le asignó una identidad femenina, Benjamín supo desde pequeño que él era un niño. Por fortuna, encontró tolerancia y aceptación en su familia.
Durante la conferencia de prensa en la que anunció su incorporación al Ejército el pasado 11 de diciembre, Benjamín Ernesto Barrera dijo que siempre fue «un hombre más de la familia»:
«Siempre conté con el apoyo de mi familia, abuelos, padres, hermanas, tíos, primos, etc. Ellos siempre me hicieron sentir un hombre más de la familia, en especial al momento de contarles que iniciaría mi transición».
En 2013, tras comenzar su transición, Benjamín estudió una carrera técnica en Enfermería en la Academia de Idiomas y Estudios Profesionales de La Serena. Según cuenta, al principio tuvo que iniciar la carrera con su identidad de género femenina. No obstante, con el apoyo de las autoridades escolares logró que compañeros y profesores se refirieran a él con pronombres masculinos. Finalmente, justo antes de terminar su carrera técnica, Benjamín logró obtener el reconocimiento legal y formal de su identidad de género.ENTÉRATE DE QUÉ ES EL DEADNAME Y POR QUÉ NO DEBES USARLO EN LAS PERSONAS TRANS.
Al ingresar a la escuela militar, Benjamín contó desde un inicio que es trans. / Foto: CNN
Un hombre más en el Ejército
Sin embargo, su sueño era ingresar al Ejército. Consciente de que no había existido ningún hombre trans en las instituciones castrenses de Chile, Benjamín Ernesto Barrera intentó ingresar a la carrera militar para convertirse en enfermero de combate. Y lo consiguió.
«Logré entrar a la Escuela de Suboficiales. Apenas entré, conté todo a los mandos mayores, mi tema de transición y cirugías. Hasta el momento no he tenido ningún tipo de discriminación».
Pronto, la incursión de Benjamín Ernesto Barrera en la Escuela de Suboficiales dejó huella en la institución. Los mandos superiores abordaron el tema de la identidad de género con todos sus compañeros de curso y los sensibilizaron sobre la importancia de respetar la forma en que se identifica Benjamín.
En la conferencia de prensa donde el Ejército de Chile presentó a Benjamín Ernesto Barrera como el primer militar trans de su historia también estuvo presente Rolando Jiménez, dirigente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh). La organización, que acompañó a Benjamín en su proceso de ingreso al Ejército, calificó el hecho como un «cambio radical»:
«En el pasado me tocó asesorar y defender a otras personas de las distintas Fuerzas Armadas y la Policía que eran acosadas por su orientación sexual. La mayoría de ellos terminaron fuera de las instituciones. Por eso este caso es un cambio radical. Y aunque suene como un lugar común, es un hecho histórico. Esto da cuenta de que hemos avanzado como sociedad y las instituciones se están poniendo a tono».
Por supuesto que más allá de la incorporación de Benjamín Ernesto Barrera, el Ejército de Chile deberá demostrar con hechos su respeto a los derechos de las personas LGBT+.
Nos urge que conozcas a estas chingonsísimas emprendedoras LGBT+ mexicanas. / Foto: Especial
Si vas a comprar regalos, aquí te presentamos a algunas emprendedoras LGBT+ mexicanas que hacen cosas chingonsísimas. ¡Apoyemos a las morras de nuestra comunidad del rainbow!
Sabemos que existen muchísimas opciones a la hora de comprar regalos, pero no te olvides de las emprendedoras LGBT+ mexicanas que también hacen cosas padrísimas. Aquí te vamos a contar de algunas marcas mexicanas que pertenecen a emprendedoras de la comunidad de la bandera de arcoíris. Te avisamos de una vez que te vas a enamorar y no querrás comprar tus regalos en ningún otro lugar. You’ll see.
Tiari (Lily Duhne)
Lily Duhne es parte de nuestra comunidad y es la creadora de la marca Tiari, que crea accesorios como sombreros o macetas para tu casa. Debes saber que todos y cada uno de los sombreros y accesorios de Tiari están hechos a mano y lo mejor de todo: son diseños y piezas únicas de arte huichol. O sea, nadie tendrá un sombrero igual al tuyo. That’s for sure.
«Siempre me ha gustado muchísimo el arte huichol. De hecho, a cada pueblo mágico que iba siempre compraba arte huichol. Un día decidí ver un tutorial en YouTube de cómo se hacían las pulseras y así empezó todo».
—Lily Duhne en entrevista con Homosensual
Lily Duhne, creadora de Tiari / Foto: Lily Duhne
La primera pulsera que Lily hizo le tomó tres meses. Pero cuando terminó su primera creación de arte huichol, decidió que mejor se la pondría a un sombrero que ya tenía. Y… ¡voilà! Se le prendió el foco porque ¡se veía increíble! La admiración que Lily Duhne tiene hacia el arte huichol se convirtió en un nuevo proyecto y se dio a la tarea de encontrar una comunidad huichol para trabajar de la mano con ellos.
Sombreros de Tiari / Fotos: Instagram (@tiari_mx)
Arte huichol en tu casita
Por otro lado, Tiari Homenació a raíz de la pandemia. Desde que inició la cuarentena, cerraron los mercados donde los artesanos huicholes vendían sus productos. ¡Necesitaban trabajo más que nunca! Fue entonces que Lily decidió que también haría cosas para el hogar.
«Todo lo que se te pueda ocurrir para el hogar, lo pueden hacer los artesanos huicholes que son unos chingones. Gracias a que se han vendido las macetas y cosas para el hogar, se pudo ayudar a los huicholes que no tenían nada de trabajo».
—Lily Duhne en entrevista con Homosensual
Sin duda alguna, Tiari es una excelente idea de regalos para cualquier ocasión. Puedes ver su catálogo y hacer tus pedidos en su página oficial o también en su Insta.
Regalos divinos hechos por emprendedoras LGBT+ mexicanas: cositas de Tiari Home. / Fotos: Instagram (@tiari_mx)
art & custom (Marlene Azuara)
Marlene Azuara es toda una artista. Desde que era una lenchita bebé, esta veracruzana —¡orgullosa oriunda de Poza Rica!— mostró un gran interés por el dibujo. Y por supuesto que decidió estudiar la carrera de artes plásticas en la Universidad de las Américas Puebla. Toda esta formación le sirvió para aterrizar su proyecto artístico: art & custom.
«Pasaba por un momento muy triste. Entonces, agarré un par de tenis y me puse a intervenirlos con dibujos de Alicia en el País de las Maravillas. Ese fue el primer paso de art & custom, mi proyecto independiente de arte y customización donde puedo crear para otros a partir de sus propias ideas».
La idea de art & custom es llevar la personalización a un nivel artístico en México. Lo que Marlene Azuara hace es maravilloso, pues, de la mano de sus clientes, crea arte personalizado especialmente para ellos. Hoy en día hay muchas personas que se dedican a la customización de prendas de vestir pero, sin duda alguna, Marlene fue pionera en el tema. ¡Lleva más de 10 años dedicándose a esto!
Tenis personalizados by Marlene Azuara / Fotos: Instagram (@marleneazuara)
Marlene no solo customiza tenis (y otras prendas), sino que también ha hecho murales, cuadros y un sinfín de ilustraciones personalizadas. Puedes encargarle cualquier comisión a Marlene a través de su Instagram o su fanpage de Facebook.
«Le venimos manejando el retrato de su mascota, el de su abuelita o el de su ser querido ya fallecido».
—Marlene Azuara en entrevista con Homosensual
Regalos hermosos hechos por emprendedoras LGBT+ mexicanas: comisiones de Marlene Azuara. / Fotos: Instagram (@marleneazuara)
strangeboy (Eri Paczka)
De niña, Eri Paczkasiempre fue una tomboyy le gustaba mucho vestirse con ropa ‘de niño’. De hecho, en su escuela le decían que era un niño. Por supuesto que en ese entonces todavía no había mucha apertura en cuanto a estilos de ropa y los géneros estaban muy definidos.
«Me sentía rara, no encajaba en mi niñez y mi adolescencia».
—Eri Paczka en entrevista con Homosensual
Eri Paczka con una chamarra de strangeboy / Foto: Eri Paczka
Cuando Eri estudió moda, siempre tuvo en mente la idea de romper con estos estereotipos, pero no fue hasta que conoció a su actual pareja cuando todo encajó y decidió, junto con su mejor amiga, emprender con su marca de ropa gender fluid: strangeboy.
La marca de ropa de la emprendedora LGBT+, Eri Paczka, es 100% mexicana. / Fotos: Facebook (@strangeboy.global)
De la moda… lo que te acomoda
La marca de Eri Paczka hace pura ropa sin género, inspirada en el streetwear y menswear estilo skate. Todas sus prendas están disponibles en fit para hombres y mujeres. Puedes checar y comprar la chingonsísima ropa —pantalones, chamarras, playeras y accesorios— de strangeboyen su página oficial.
Regalos perfectos hechos por emprendedoras LGBT+ mexicanas: accesorios de la marca strangeboy. / Foto: Facebook (@strangeboy.global)
Arta Cerámica (Gloria Rubio)
Arta nació a partir del amor que Gloria Rubio tiene por la cerámica. Desde que estaba en la universidad, Gloria supo que lo que hiciera en un futuro tendría que incluir el arte de la cerámica. Y se especializó en este proceso artístico que, believe it or not, es eso: todo un arte.
Gloria Rubio es una emprendedora LGBT+ mexicana. / Foto: Gloria Rubio
Marta Ruíz, socia de Gloria Rubio, fue su maestra y ¡ya tienen 15 años de haber creado Arta! Pero este proyecto inició, de cierta manera, por casualidad. Gloria siempre supo que quería hacer cerámica, pero no estaba segura de cuándo sería el momento perfecto para emprender. Cuando le platicó su idea a Marta, su —ahora— socia, decidieron hacerlo formal. Y así nació Arta.
«Es muy bonito haber empezado hace 15 años con este proyecto y ver que ahora hay nuevas generaciones trabajando con este material».
—Gloria Rubio en entrevista con Homosensual
Arta tiene todo tipo de diseños y productos hechos de cerámica. / Foto: Instagram (@arta_ceramica)
This is me…
Gloria y Marta dieron en el clavo porque, en ese entonces, esta línea y diseño de producto era muy escasa en México. Con motivo del Pride, Gloria decidió crear termos para café con unos pequeños suéteres —o mangas— con los colores de la bandera de arcoíris. Esta es una de las piezas insignia de Arta y, hasta la fecha, se sigue vendiendo.
«Es una manera de decir quién soy. Para mí era importante visibilizarlo».
Regalos perfectos hechos por emprendedoras LGBT+ mexicanas: termo para café con manga de rainbow. / Foto: Gloria Rubio
Compra regalos donde quieras, peeeero… quizá debas dejar fuera de tus opciones a las marcas homofóbicas. Pues claraaa, ¿como por qué les daríamos nuestra dinerita? ¡Ni madres!
¡Dinos qué otras emprendedoras mexicanas de la comunidad LGBT+ conoces! Así tendremos más opciones para comprar regalos hechos por mujeres chingonas.
Te queremos presentar a Pietro Boselli, el profesor de matemáticas más sexy del mundo. / Foto: Facebook Pietro Boselli
Si crees que un profesor de matemáticas es todo menos sexy es porque aún no conoces a Pietro Boselli. Solo te avisamos que se convertirá en tu nuevo teacher favorito.
Pietro Boselli es el nombre del profesor de matemáticas más sexy del mundo. A partir de ahora, las matemáticas se convertirán en tu materia favorita, pero no te distraigas demasiado, no vaya a ser que tu guapísimo profe te repruebe.
Los primeros detalles que debes saber de tu nuevo profesor favorito son: es italiano, estudió ingeniería mecánica, es maestro de matemáticas y… ahora también es modelo. Y si te estás preguntando cómo es que Pietro Boselli puede ser todas esas cosas al mismo tiempo, la respuesta es un tanto sencilla: las imágenes dicen mucho más que las palabras.
Él es Pietro Boselli. / Foto: IMG Models
Niño modelo
Antes de que la marca Giorgio Armani Junior lo contratara para hacer su primer trabajo de modelaje en 1995, Pietro Boselli era un niño como cualquier otro. Pero eso sí, muy bonito. Y esta es la razón principal por la que lo buscaron para formar parte de una campaña de ropa para chamacos.
Pietro Boselli para Armani Junior en 1995 / Fotos: Pietro Boselli
Después de su primera chamba como modelo, Pietro continuó llevando una vida normal. Cuando llegó la hora de decidir qué le gustaría estudiar, decidió que la ingeniería mecánica era lo suyo. Se mudó a Londres para cursar la carrera que eligió y se graduó en 2010, con honores y toda la cosa. O sea, Pietro Boselli resultó ser un smart boy.
Teacher Pietro
Una vez con título en mano, Pietro decidió hacer un PhD en diseño computacional y termofluido de turbinas (whatever that means) y, al mismo tiempo, comenzó a dar clases de matemáticas en la universidad en la que estudió.
Pero Pietro no se limitó a solo estudiar y esparcir sus conocimientos, sino que también se empezó a involucrar en el mundo del fitness, haciendo varios triatlones, compitiendo en concursos de natación y entrenando para mantener su cuerpo de atleta. ¡MIRA QUIÉNES SON LOS 15 DEPORTISTAS GAY QUE NOS ENCANTAN!
Además de ser un chico muy inteligente, Pietro Boselli también es un gran atleta. / Foto: Pietro Boselli
El profesor de matemáticas más sexy del mundo
No pasó mucho tiempo para que el físico de Pietro Boselli captara la atención de muchas marcas. Y así fue como el profesor de matemáticas más sexy del mundoempezó a modelar para algunas de las casas de moda más famosas del mundo. Se convirtió en el protagonista de un sinfín de campañas publicitarias, ha salido en varias portadas de revistas y también ha modelado en pasarelas.
Pietro Boselli es el profesor de matemáticas más sexy del mundo. Punto. / Fotos: Facebook Pietro Boselli
Pietro Boselli para Emporio Armani / Foto: Facebook Pietro Boselli
En 2015, uno de sus alumnos publicó una foto de su teacher (Pietro) de matemáticas y ¡el post se volvió viral por obvias razones! Fue entonces cuando Pietro Boselli se empezó a conocer como ‘el profesor de matemáticas más sexy del mundo’.
El post de uno de los alumnos de Pietro Boselli se volvió viral. / Foto: Pietro Boselli
Pietro y su amor por la comunidad LGBT+
Debes saber que el profe más sexy del mundo es un gran aliado de la comunidad LGBT+. Y en una entrevista con Attitude, dijo que la comunidad LGBT+ lo «ayudó a evolucionar como persona y a entender los distintos puntos de vista». De hecho, existen muchos rumores que aseguran que Pietro podría ser bisexual —porque ha asistido a muchas fiestas gays—, pero él nunca ha confirmado nada de esto. Pero lo más probable es que este profesor de mate simplemente sea un aliado de la comunidad del rainbow.
Pietro Boselli ha modelado para marcas como Abercrombie & Fitch, Tommy Hilfiger y Armani. / Foto: Facebook Pietro Boselli
Escritores, modelos, políticos, activistas y representantes de la gastronomía que pertenecen a la comunidad LGBT+ ganaron importantes premios en 2020. / Foto: Twitter (ladytacosdecana)
Algunas personalidades de la comunidad LGBT+ obtuvieron premios en este 2020 por destacar en la gastronomía, la literatura, el activismo, la política y el modelaje.
Aunque 2020 será recordado como uno de los años más complicados del siglo, eso no impidió que algunas personalidades de la comunidad LGBT+ ganaran importantes premios, medallas o distinciones en sus áreas profesionales.
Con su trabajo, algunos artistas, escritores, activistas, modelos y hasta políticos LGBT+ obtuvieron el reconocimiento no solo de la comunidad, sino del público en general. Con ello no solo nos llenaron de orgullo en este 2020. Además, nos inspiraron y nos demostraron que los sueños se pueden cumplir viviendo abiertamente nuestra diversidad.
A continuación presentamos una lista de 11 personalidades LGBT+ que ganaron premios o reconocimientos en 2020.
1. Lady Tacos de Canasta
Lady Tacos de Canastaes orgullosamente mexicana, orgullosamente oaxaqueña y orgullosamente muxe. Este año obtuvo un premio de la Fundación James Beard por su participación en la serie Las crónicas del taco. Los premios James Beard se consideran ‘los Óscar de la gastronomía’, pues cada año reconocen lo mejor que hay a nivel mundial, incluidos los trabajos periodísticos y programas de televisión sobre comida. Lady Tacos de Canasta recibió una medalla gracias a que su episodio en la serie de Netflix resultó ganador en la categoría de mejor programa de televisión en locación.
Lady Tacos de Canasta en la serie Las crónicas del taco / Foto: Netflix
2. Pedro J. Fernández
Pedro J. Fernández es otra de las personalidades LGBT+ que ganaron un premio por su labor en 2020. El escritor obtuvo un reconocimiento de la Cámara Nacional de la Industria Editorial. Su libro Había una vez mexicanas que hicieron historia 2 fue catalogado como el libro del año en la categoría infantil y juvenil.
Pedro J. Fernández, escritor / Foto: Infobae
3. Lucía Riojas
La diputada mexicana Lucía Riojas obtuvo el Global Trailblazer Award que otorga el Victory Institute para reconocer a quienes representan a la comunidad LGBT+ a través de puestos gubernamentales. Además de sus labores como diputada, este año Lucía Riojas fue una de las personalidades que más apoyaron a la comunidad LGBT+, por lo que el premio es más que merecido. Cabe recordar que la diputada es cofundadora del refugio para personas LGBT+ Casa Frida.
Tuit de Lucía Riojas sobre el reconocimiento que recibió / Foto: Twitter (@LuRiojas)
4. Kenya Cuevas
La activista trans Kenya Cuevas es otra de las personalidades LGBT+ que obtuvieron un premio en 2020. La fundadora de la asociación civil Casa de las Muñecas Tiresias y de la Casa Hogar Paola Buenrostro ganó laMedalla al Mérito de la Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos de la Ciudad de México. El Congreso capitalino otorga esta distinción a mujeres, hombres y organizaciones que destacan por su labor en la promoción y defensa de los derechos humanos. Kenya resultó ganadora en la categoría mujer.
Kenya Cuevas ganó la Medalla al Mérito de las y los Defensores de los Derechos Humanos. / Foto: Time Out Mexico
5. Armand de Fluvià
El activista LGBT+ Armand de Fluvià es toda una personalidad en España, por lo que el Ministerio de Igualdad le otorgó un importante premio este 2020. Armand recibió la Medalla de Oro a la Promoción de los Valores de Igualdad. Esta distinción está destinada a personas que destacan por su trabajo para erradicar la discriminación.
Armand de Fluvià, activista LGBT+ español / Foto: Mundo Puto
6. Lola de los Santos
Lola de los Santos, una modelo abiertamente lesbiana, se coronó como Miss Universo Uruguay 2020. De este modo, la originaria de Paysandú representará a su país en la edición global de Miss Universo, que se llevará a cabo en 2021.
Lola aspira a ser la primera uruguaya en ganar Miss Universo. / Foto: Instagram (@loladls19)
7. Camila Sosa Villada
Camila Sosa Villada es una de las personalidades LGBT+ importantes del año, y no es para menos, pues obtuvo el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2020. Este galardón se otorga en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara a las mejores mujeres escritoras. Camila ganó el premio gracias a su novela Las malas. La obra relata la vida de un grupo de mujeres travestis que ejercen el trabajo sexual.
La escritora y actriz trans Camila Sosa Villada ganó el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2020 otorgado por la FIL de Guadalajara. / Foto: La Tercera
8. Claudia López
Claudia López es una de las personalidades LGBT+ más famosas del mundo. Aunque no obtuvo un premio este 2020, sí fue reconocida por la BBC como una de las 100 mujeres más influyentes del planeta. Cabe recordar que es la primera alcaldesa de Bogotá —y de Latinoamérica— abiertamente lesbiana.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá (derecha), con su pareja Angélica Lozano / Foto: Semana
9. Lea T
Lea T es una modelo transgénero brasileña. Al igual que Claudia López, la BBC incluyó a Lea entre las 100 mujeres más influyentes del mundo. Además, la BBC consideró que es «un ícono de la cultura pop, de la defensa de las personas transgénero y del combate a la discriminación contra las personas LGBT+».
Lea T, modelo transgénero brasileña / Foto: The Cut
10. y 11. Enrique Torre Molina y Federico Arellano (Colmena 41)
Para cerrar este conteo de personalidades LGBT+ que ganaron premios en 2020, cabe hacer mención del trabajo de Enrique Torre Molina y Federico Arellano. Ambos son fundadores de la organización Colmena 41, que obtuvo una de las Global Small Grants que otorga la ONG Human Rights Campaign. El programa Global Small Grants apoya a iniciativas que promueven el avance de los derechos humanos.
Poché le dio muchas y muy románticas sorpresas de cumpleaños a Calle. / Foto: Instagram (@poche)
Calle y Poché tienen la bonita tradición de hacerse románticos y espectaculares regalos en sus cumpleaños. Este año no fue la excepción.
Las youtubers colombianas Calle y Pochéconmovieron a sus fans con la tierna celebración del cumpleaños número 24 de Calle. A través de su cuenta de Instagram, Poché mostró todas las sorpresas que le preparó a quien es su pareja desde hace ya cinco años.
Los detalles de Poché para Calle resultaron tan románticos que provocaron ‘envidia de la buena’ entre las y los seguidores de las influencers. Y es que, ¿a quién no le gustaría tener una pareja así de detallista?
Regalos y sorpresas
El primer regalo de Poché para Calle en su cumpleaños fue una visita al spa para relajarse y consentirse. Allí, la pareja también disfrutó de un momento romántico.
Así empezó el cumpleaños 24 de Calle. / Foto: Instagram (@poche)
Luego, en su departamento, Calle se encontró con que Poché hizo una espectacular decoración simulando un bosque encantado.
Decoración para la fiesta sorpresa de Calle / Foto: Twitter @Cahce27Garcia
Gracias a Poché, Calle pudo celebrar su cumpleaños acompañada por sus seres queridos. Primero, las influencers desayunaron con sus amistades más íntimas.
Calle y Poché publicaron en Instagram algunos videos de la convivencia con sus amigos. / Foto: Instagram (@poche)
Y finalmente, coronaron la noche disfrutado de un cine en casa al que la decoración de Poché dio un toque espectacular.
Calle terminó su cumpleaños disfrutando de una película con Poché y sus amigos. / Foto: Instagram (@poche)
Por supuesto, Poché también le regaló un bonito pastel de cumpleaños a Calle. Y por si fuera poco, también le dio muchísimos dulces.
Este es el pastel que Poché le regaló a Calle. / Foto: Instagram (@poche)
La reacción de sus fans
Por supuesto, las reacciones de los fans de las youtubers ante los detalles de Poché en el cumpleaños de Calle no se hicieron esperar. Muchos se enternecieron y alabaron la creatividad de Poché.
Seguidores de las influencers compartieron en redes sus fotos favoritas de la sorpresa para Calle. / Foto: Twitter (@Belensauru)
Esto opinaron los seguidores de la pareja sobre su romántica celebración. / Foto: Twitter (@YoEnAislamiento)
¡Ya son 5 años!
Por cierto, cabe recordar que el mes de diciembre es sumamente especial para la pareja. Y es que no solo celebran el cumpleaños de Calle, sino también el aniversario del día en que Poché le pidió a Calle que fuera su novia.
Las dos chicas empezaron siendo mejores amigas y lanzaron juntas su canal de YouTube. Sin embargo, con el paso del tiempo, su amistad se convirtió en amor. Finalmente, el 19 de diciembre de 2015, Poché le pidió a Calle que fuera su novia. Desde entonces son pareja. Sin embargo, no hicieron pública su relación sentimental sino hasta 2017, cuando las dos salieron juntas del clóset como bisexuales.
Aunque no lo creas, hay una razón muy lógica para el coqueteo de los chicos heteros. / Foto: iHeartBerlin
Sí, existen heteros que coquetean con chicos gay y sus razones son bastante lógicas, aunque no lo creas.
¿Alguna vez te has preguntado por qué tantos heteroscoquetean con chicos gay? ¿Qué los hace actuar de esta manera? ¿Hay curiosidad o un dejo de bisexualidad detrás de su actitud?
Afortunadamente, algunos psicólogos han investigado más a fondo este tema y la respuesta, más allá que un misterio, es una cuestión bastante lógica.
Los hombres saben lo que quieren
Desde siempre nos hemos hecho a la idea de que los heteros que coquetean con chicos gay no existen. Es decir, ¿por qué lo harían? ¿Sienten curiosidad? ¿Qué ganarían con eso?
Pues aunque no lo creas, muchísimas cosas. Primero que nada, pasar el rato, o al menos así lo describe una columna para HuffPost escrita por The Guyliner:
«Algunos hombres heterosexuales coquetean contigo solo porque están aburridos. Coquetearían con cualquiera […] No es sexual, él no te va a susurrar al oído que quiere intentar cosas nuevas. Simplemente está terriblemente aburrido y quiere hacer algo hasta que esté el futbol o su novia lo vuelva a notar».
Bastante simple, ¿no? No obstante, a veces los heterosexuales también saben enfocar sus encantos para obtener un beneficio o propósito. El psicólogo Rick Miller habla de esto en un ensayo que escribió para Psychology Today en el que dice:
«Así que le pregunté a un conocido heterosexual en sus veintes sobre coquetear con chicos gay. ¿Él lo hace? ¿Lo haría? “Claro”, me respondió. “Para lograr que algo se haga, necesito hacerlo”. Tiene sentido. Un joven atractivo y perspicaz usa sus encantos y no le interesa si la interacción es con un hombre gay».
Esto último sucede mucho en las situaciones de servicio al cliente, en donde una buena atención puede ser confundida por coqueteo. También sucede frecuentemente con meseros en restaurantes que creemos que nos están ligando, pero en realidad solo están haciendo su trabajo.
Las señales de coqueteo de heteros a chicos gay pueden ser muy confusas. / Foto: LiveAbout
Autoestima y masculinidad
A veces las razones por las que los heteros coquetean con chicos gay son un poco más obvias. Y es que tanto Miller como el columnista de HuffPost están de acuerdo en una cosa: el ego es muy poderoso.
Es por eso que muchos hombres heterosexuales recurren al coqueteo para elevar su autoestima y sentirse deseados por otras personas. Esto último, varias veces, sin importarles su orientación sexual. Como explicó The Guyliner:
«Si nos sentimos atractivos y queremos que alguien lo aprecie, incluso de manera silenciosa, elevamos el coqueteo un nivel más. Y los chicos heterosexuales también hacen eso».
Es decir, cuando un chico hetero te está coqueteando, no te está buscando a ti, sino a sí mismo. Quiere escuchar todas las cosas buenas que él posee y puede ofrecer.
A pesar de esto, Miller tiene una última teoría de por qué los heteros coquetean con chicos gay y tiene que ver con cómo la imagen de la masculinidad se ha transformado en los últimos años.
Momentos de amigos abrazándose o teniendo contacto físico eran impensables antes, pero hoy son comunes tanto en personas gay como heterosexuales.
Por eso, quizá lo que tú percibes como un coqueteo es solo una muestra de cómo se han derrumbado barreras de género y los hombres cada vez se sienten más cómodos en su propia piel. Miller finalmente concluye lo siguiente:
«La lección es que todos nos podemos relajar, especialmente los hombres gay, quienes por tanto tiempo han tenido que ser cuidadosos con cómo permiten que otros los conozcan. ¡Relájense! Es momento de disfrutar nuestra libertad flexibilidad y conexión mutua».
Las relaciones entre hombres han cambiado mucho y las muestras de afecto ya no siempre implican algo sexual. / Foto: SidekickBromance
¿Te quedó más claro por qué existen heteros que coquetean con chicos gay?
Tom Cruise es uno de los actores más exitosos de Hollywood. / Foto: Vulture
Tom Cruise es uno de los actores más famosos del planeta, pero a lo largo de su carrera se ha visto envuelto en varios escándalos gay.
Como buen actor de Hollywood, Tom Cruise no es ajeno a la controversia y su carrera está plagada de escándalos gay. Incluso desde antes de ser famoso, existen fuentes que lo ligan con chismes LGBT+.
Esto ha sido un malestar para el actor, quien ha demandado a medios y personas que cuestionan su orientación sexual e intentan difamarlo. Porque eso sí: Tom siempre ha dejado muy claro que el NO es homosexual.
A continuación te compartimos algunos de los escándalos más sonados y que fueron todo un hito.
1. Tom Cruise vestido de Dorothy
En 2005 salieron a la luz fotos de Cruise de niño, en los que se le ve vestido como Dorothy del Mago de Oz. Y aunque sabemos que cada quien puede vestirse como se le antoje y que un disfraz no ‘te hace gay’, en su momento la imagen levantó mucha controversia.
Tom Cruise, al centro, vestido como Dorothy / Foto: Big24Fan
2. Modelo para revista gay
En su juventud, Tom supuestamente posó para la revista Parlee, una publicación gay distribuida en Nueva York y Nueva Jersey. Aunque su gente negó que se tratara del actor, algunas copias que todavía existían pusieron en duda si se trataba de él o no. Además, Tom Cruise jamás se pronunció al respecto, haciéndolo uno de sus escándalos gay más controversiales.
Supuesta foto de Tom Cruise para la revista Parlee / Foto: Sweet Pants Erection
3. Homofobia en el set
En 2009, el actor Bronson Pinchot hizo unas revelaciones bastante interesantes en una entrevista para AV Club. De acuerdo con él, Cruise, que tenía 20 años, hizo varios comentarios homofóbicos sin ninguna razón aparente. Según Pinchot, uno de ellos fue:
«Es un día muy bonito, me alegra que no haya gente gay parada por aquí».
Esto presuntamente ocurrió cuando ambos compartieron presencia en el set de la película Risky Business. En definitiva, uno de los escándalos gay más sonados de Tom Cruise.
Tom Cruise en Risky Business / Foto: IMDB
4. Demanda a actor porno
En 2001, el gran héroe de Misión Imposibledemandó a un actor porno por 100 millones de dólares luego de afirmar que había tenido un romance con él. La estrella de filmes para adultos era conocido como Chad Slater y, de acuerdo con sus declaraciones, fue su relación con el actor la razón principal por la que este terminó su entonces matrimonio con Nicole Kidman.
Sin embargo, Slater se retractó de su historia meses después y confesó jamás haber conocido a Cruise en persona, haciendo de este uno de los escándalos gay más famosos de Tom Cruise.
El actor porno Chad Slater, también conocido como Kyle Bradford / Foto: Queerty
5. Un video particular
Poco después de que se arreglara su primera demanda, un hombre identificado como Michael Davis hizo público que tenía en su posesión un video del actor teniendo sexo con otro hombre. Tom Cruise no quiso enfrentarse a más escándalos gay y volvió a demandar por 100 millones de dólares. Esto último hizo que Davis se retractara de su historia y el jurado favoreció a la estrella de Vanilla Sky afirmando que no era gay. Sí, así es: por si tenías dudas, Tom Cruise NO es gay.
Tom Cruise en 2003 / Foto: Elle
¿Cuál de estos escándalos gay de Tom Cruise te pareció el más controversial?
Una mamá lesbiana lleva 15 días detenida en la estación migratoria Siglo XXI, en Chiapas. / Foto: La Izquierda Diario
El caso de una mamá lesbiana retenida con sus hijas en una estación migratoria se suma a otras violaciones de los derechos humanos de migrantes LGBT+.
Josefina, una migrante lesbiana de origen hondureño, está preocupada por la salud de su pareja, quien se encuentra retenida en una estación migratoria en Chiapas. El Instituto Nacional de Migración detuvo a su novia hace 15 días. Desde entonces, Josefina no ha podido verla ni comunicarse con ella.
Además, la situación resulta especialmente preocupante debido a que la pareja de Josefina tiene dos hijas. Las menores de edad también se encuentran recluidas con su madre. Esto a pesar de que, de acuerdo con organizaciones especializadas en la defensa de derechos de las personas migrantes, no debería ocurrir así.
COVID-19, el mayor temor
Entrevistada por el portal NVI Noticias, Josefina narró que su pareja, una mujer lesbiana, fue enviada a la estación migratoria Siglo XXI tras ser retenida en un control carretero:
«Mi pareja venía de Honduras en un taxi con una niña de 3 y otra de 12 años, pero la bajaron en el control migratorio ubicado en la carretera Ciudad Hidalgo-Tapachula. Luego la llevaron a la estación migratoria donde está presa. Estamos exigiendo su libertad inmediata para llevar su proceso afuera como todo ser humano».
Los migrantes sufren el maltrato de las autoridades en México. En junio se viralizó esta imagen de una mamá huyendo con sus dos hijas de los gases lacrimógenos lanzados por la Guardia Nacional para disuadir a los migrantes de cruzar la frontera en Tijuana. / Foto: Telemundo
Asimismo, Josefina se dijo preocupada por las condiciones en las que puedan encontrarse las hijas de su novia dentro de la estación migratoria. Al respecto, dijo que su mayor temor es que las niñas puedan contraer COVID-19.
El citado medio consultó al experto en derechos humanos Luis García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH). El activista aseguró que ningún menor de edad debería estar recluido en una estación migratoria. Además, mencionó que los hijos de migrantes detenidos deberían ser canalizados al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Por desgracia, el caso de esta mujer lesbiana detenida en Chiapas no es el único. Otras personas de la comunidad LGBT+ también han sufrido injusticias dentro de una estación migratoria.
Por ejemplo: el activista LGBT+ salvadoreño Ender Manuel Martínez contó que durante su paso por México, en 2014, fue detenido en la estación migratoria Las Agujas en Iztapalapa. Ender relató que las autoridades del Instituto Nacional de Migración intentaron intimidarlo para que no solicitara asilo en México. También le negaron atención médica. Y lo peor de todo es que, debido a su orientación sexual, lo confinaron en un área reservada a personas con enfermedades mentales.CONOCE LA HISTORIA DEL ACTIVISTA LGBT+ ENDER MANUEL MARTÍNEZ.
Ender Manuel Martínez, activista LGBT+ / Foto: Animal Político
Estas experiencias discriminatorias se repiten para muchas personas LGBT+ que huyen de sus países por la intolerancia discriminación y falta de oportunidades. Sin embargo, en México encuentran un panorama muy similar.
Tristemente, Josefina no puede saber si su pareja recibe un trato digno en la estación migratoria Siglo XXI o si sufre doble discriminación por ser migrante y lesbiana.
¿El galán del cine de oro mexicano, Mauricio Garcés, era gay? Aquí todo lo que sabemos. / Foto: Pinterest
Muchos aseguran que Mauricio Garcés era gay y nos dimos a la tarea de investigar más a fondo todo este rollo que siempre envolvió al galán del cine de oro mexicano.
Mauricio Garcés pasó a la historia como uno de los actores más icónicos de la época del cine de oro mexicano, pero la pregunta aquí es: ¿era gay? Aquí toda la chisma.
Este galán del cine de oro mexicano tenía fama de ser ‘mujeriego’ y seductor… pero solo en sus películas. Porque cuando no estaba en pantalla, casi siempre se le vio soltero. Esta es una de las principales razones por las que muchos comenzaron a preguntarse si el actor formaba parte de la comunidad LGBT+.
Mauricio Garcés / Foto: IMDB
¿Mauricio Garcés era gay?
Claro que el hecho de que Mauricio Garcés estuviera soltero a pesar de ser el amor platónico de todo México no es una razón lo suficientemente poderosa como para asumir que era gay. Peeeero, a la vez sí. En la vida real, este bien peinado y perfumado hombre no tenía las mismas habilidades de conquista que siempre mostró en sus —más de 70— películas. De hecho, era muy tímido y retraído. CONOCE A LOS ROSTROS LGBT+ DEL CINE DE ORO MEXICANO.
En la vida real, Mauricio Garcés era un hombre tímido y muchos aseguran que era gay. / Foto: Renegado
Tal vez no lo sabías, pero existen fuertes rumores de que Mauricio Garcés tuvo un romance con el presidente mexicano Manuel Ávila Camacho. Desde luego que esto no se ha podido confirmar.
El personaje homosexual de Mauricio Garcés en Modisto de señoras
Uno de los papeles que le dio más fama a Mauricio Garcés fue el personaje homosexual que interpretó en la película Modisto de señoras (1969). Y, a pesar de la época y de que Garcés fue uno de los primeros actores en hacer un papel gay en el cine mexicano, esta película y la actuación de Mauricio Garcés fueron muy bien aceptadas por el público. ¡MIRA CÓMO VIRALIZARON UN VIDEO DE DON RAMÓN ‘HACIÉNDOLA DE GAY’!
En Modisto de señoras, Mauricio Garcés interpreta a un personaje homosexual. / Foto: JustWatch
A pesar de que Garcés siempre mantuvo una imagen de don Juan ante las cámaras, la realidad era otra. Hasta ahora, no hay forma de asegurar que Mauricio Garcés era homosexual. Especialmente porque este galán nunca salió del clóset y jamás habló públicamente de todos los rumores en torno a su sexualidad, los cuales nunca confirmó ni desmintió.
¿Tú crees que este ‘don Juan’ haya sido homosexual?
Las fiestas de fin de año son la mejor excusa para acercar a tu pareja con tu familia pero ¿es buen momento? / Foto: Film Daily
Las fiestas de diciembre son la oportunidad perfecta para integrar a tu pareja con tu familia, ¿pero cómo saber si es el momento adecuado?
Para muchos de nosotros, familia y pareja son palabras que no siempre van juntas, ni siquiera en las fiestas de diciembre.
Esto se debe, quizá, a la opinión negativa que tiene nuestra familia respecto a nuestra orientación sexual o al miedo de que la presencia del novix altere toda su dinámica.
Por eso es completamente válido preguntarnos: ¿será buena idea unir ambas para celebrar las fechas decembrinas, sobre todo ahora que estamos en pandemia?
¿Qué significa para ti?
Antes de mezclar pareja y familia en las fiestas de diciembre, es importante preguntarnos qué lugar ocupan las dos en nuestra vida.
Sobre todo, es importante detenernos a pensar qué significa para nosotros que ambas esferas se junten. Esto porque si las dos son importantes para ti, esto será un gran evento.
Por el contrario, si una tiene mucho más peso que otra en tu vida, se notará y podrías lastimar aún más la relación que tienes con la que representa menos relevancia.
Por ejemplo, si eres una persona muy cercana a tu familia y no tomas tan en serio tu relación, quizá sea prudente evitar que estos se conozcan en una cena de Navidad. Lo último podría terminar afectando ambas esferas sin que lo notes.
Evita un momento incómodo con tu familia. / Foto: Fox
¿Por qué quieres hacerlo?
Otro de los factores a considerar antes de mezclar familia y pareja es preguntarte las razones por las que quieres hacerlo.
Y es que esta decisión debe venir de ti y no porque te sientas presionado por cualquiera de los dos lados. No deberías hacerlo solo porque tu pareja te incita o porque tu familia te lo pide. Mucho menos por sentir que ante la segunda eres el único soltero o el que nunca les ha presentado a alguien.
Si lo haces de esta manera, es probable que termine siendo un momento muy incómodo para todos y es mejor que lo evites.
Analiza a tu familia
Por último, antes de llevar a tu pareja a las fiestas familiares de diciembre, dale un buen vistazo a tu situación y confiesa la verdad: ¿tu familia está lista?
Puede que haya cierta duda y que tu orientación sexual no sea un tema que se toque mucho. Sin embargo, hay una gran diferencia entre familiares que simplemente no lo hablan por incomodidad o quienes realmente lo evitan por un odio genuino hacia ti.
Solo considera que si sabes que esto puede acabar en un conflicto violento, mejor no lo intentes. Trata de hablar previamente con algunos miembros de tu familia de confianza y averigua cómo ven la situación. Escucharlos te ayudará a tomar una mejor decisión.
Celebra tu amor, pero tampoco te pongas en riesgo. / Foto: Facebook (Frases de amor gay)
Decidas lo que decidas, nunca está de más recordarte que aún estamos en pandemia y que las últimas recomendaciones son quedarnos en casa y no hacer fiestas. En caso de tener que salir o estar en contacto con otras personas, es imperativo mantener una sana distancia y usar correctamente el cubrebocas.
Cuéntanos en los comentarios si decidiste llevar a tu pareja con la familia a las fiestas de diciembre y si te resultaron útiles estos consejos.