viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 589

Test: ¿Qué porcentaje de heterosexualidad hay en tu corazón LGBT+?

0
test porcentaje heterosexualidad corazón LGBT+
Con este test descubrirás qué porcentaje de heterosexualidad existe en tu colorido corazón LGBT+. / Foto: Especial

Descubre con este test qué porcentaje de heterosexualidad hay en tu colorido y lleno de glitter corazón LGBT+. Who knows? Tal vez eres más hetero de lo que imaginabas…

Este test te indicará qué porcentaje de heterosexualidad hay en el fondo de tu corazón LGBT+, porque tal vez piensas que no existe una persona más homosexual que tú, pero aguas, porque los resultados no mienten. Quién sabe, en una de esas te llevas una sorpresita que ni imaginabas.

¡Qué bonito es ser LGBT+! ¿No? La verdad es que, aunque no podemos negar que —como en todo— hay ups and downs, ser de la comunidad de la bandera de arcoíris es hermoso. Y algo que también es muy cierto es el hecho de que todes somos muchas cosas, no solo una. That being said, es hora de que —a través de nuestro test— descubras cuánto porcentaje de heterosexualidad habita en el interior de tu corazón LGBT+.

Ahora que ya contestaste el test definitivo para saber qué porcentaje de heterosexualidad tienes en tu corazón LGBT+, cuéntanos, ¿tu resultado era lo que imaginabas? Ya en serio, ¿de ahora en adelante vas a celebrar el ‘día del orgullo heterosexual’? Ok, spoiler alert, no existe un ‘orgullo heterosexual’, ¿eh?

Y no tenemos nada en contra de la heterosexualidad. Cada quien sus cubas, ¡de eso se trata esta vida! De hecho, nos enorgullece que personas hetero también visiten este portal, sobre todo cuando son aliades de la comunidad LGBT+ (aunque claro, a veces no podemos evitar que lleguen haters).

Eso sí: aquí somos muy fans de que haya un alto porcentaje de lo LGBT+ en nuestros corazones. ¡HAZ ESTE TEST PARA DESCUBRIR QUÉ TANTO SABES DE HISTORIA LGBT+!

¿Qué porcentaje de hetero te salió a la hora de contestar este test? ¡Cuéntanos toda la chismaaa en los comentarios!

ARTICLE INLINE AD

“La bebesita (sic) con sorpresa”, el reguetón transfóbico que causó indignación

0
Reguetón transfóbico bebesita con sorpresa
Gonzalo Cardoso es autor del reguetón transfóbico "La bebesita (sic) con sorpresa" / Foto: Facebook (Lara Molina Vidal)

La activista Lara Molina Vidal recibió amenazas por denunciar a Gonzalo Cardoso, autor del reguetón transfóbico “La bebesita (sic)con sorpresa”, que contiene insultos e incitaciones a la violencia hacia la comunidad trans.

El reguetón titulado “La bebesita (sic) con sorpresa” —debería ser ‘bebecita’—, interpretado por el cantante Gonzalo Cardoso, causó indignación en Argentina por su contenido transfóbico.

El tema se volvió viral a finales de noviembre en Chacabuco, una ciudad ubicada al noroeste de la provincia de Buenos Aires. La canción relata en primera persona la historia de un hombre que conoce a una mujer en una fiesta. Como ella no quiere tener sexo fuera del matrimonio, el protagonista accede a casarse. Pero una vez casado descubre que la mujer es trans.

El reguetón contiene frases ofensivas para la comunidad trans, como «la bebecita venía con sorpresa» , «me quiero matar, la bebecita tiene algo que no es normal» o «la bebecita solo está buena de atrás». Además, la letra incita a la violencia hacia las personas trans con frases como «si te agarro de cerca, te fusilo».

Gonzalo Cardoso Reguetonero
Captura de pantalla del video musical de “La bebesita (sic) con sorpresa” / Foto: YouTube (Gonzalo Cardoso)

Activista denuncia la transfobia

Ante el lanzamiento de la canción y el video transfóbicos, la activista Lara Molina Vidal no se quedó con los brazos cruzados. Lara ocupa la titularidad del Área de Derechos Humanos de la Municipalidad de Chacabuco, pero también es una histórica activista trans. En 2017 se convirtió en la primera mujer trans de Argentina que recibió prótesis mamarias gratuitas gracias al acompañamiento de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. CONOCE A 10 CELEBRIDADES TRANS QUE HAN INSPIRADO A MILLONES DE PERSONAS.

Molina Vidal presentó una queja ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en contra de Gonzalo Cardoso por el contenido transfóbico del reguetón “La bebesita (sic) con sorpresa”. Además, a través de su cuenta de Facebook, criticó que se hagan referencias a la transexualidad como algo insultante:

«Me cuesta trabajo entender cómo existe gente que intenta usar el género trans como algo anormal y cosificado. Atrasa, es violento, discrimina, incita al odio. Este producto musical es todo lo que está mal y no debe reproducirse».

Reguetón transfóbico
Publicación en Facebook de Lara Molina Vidal / Foto: Facebook (Lara Molina Vida)

Activista recibe amenazas

Sin embargo, lo más indignante del caso es que, tras su denuncia, Lara terminó recibiendo amenazas por parte del autor del reguetón de “La bebesita (sic) con sorpresa”.

En entrevista con la emisora local Radio Líder, Molina Vidal informó que Gonzalo Cardoso la retó a pelear a través de un video. Además, le faltó al respeto y se refirió a ella con pronombres masculinos, desconociendo su identidad de género. Por lo anterior, Lara presentó una denuncia contra el cantante ante la Comisaría de la Mujer. ENTÉRATE DE QUÉ ES EL DEADNAME Y POR QUÉ NO DEBES USARLO EN PERSONAS TRANS.

Ante estas evidentes muestras de violencia de género, la sorpresa sería que las autoridades no castiguen al autor de “La bebesita (sic) con sorpresa”.

Con información de Radio Líder

ARTICLE INLINE AD

10 organizaciones LGBT+ mexicanas que mejoraron el mundo en 2020

0
organizaciones LGBT+ mexicanasque se la rifaron en 2020
Conoce a las organizaciones LGBT+ mexicanas que más se la rifaron por la comunidad en 2020. / Foto: Sin embargo

La pandemia no impidió que en 2020 algunas organizaciones y colectivos de la comunidad LGBT+ continuaran con su activismo e hicieran de México y del mundo un lugar (aunque sea un poquito) mejor.

En un año tan complicado como 2020, algunas organizaciones LGBT+ mexicanas demostraron que las adversidades se superan en comunidad. Y es que, a pesar de la pandemia, los colectivos de la diversidad sexual no se detuvieron. Algunos se ataviaron con cubrebocas y salieron a las calles para apoyar a las personas más vulnerables. Otros impulsaron leyes para el reconocimiento de nuestros derechos. E incluso hubo quienes se dedicaron a labores de sensibilización.

Por eso, a continuación presentamos un conteo de organizaciones LGBT+ mexicanas que lograron cosas importantes en 2020. Con sus contribuciones, todos estos colectivos hicieron del mundo un lugar un poquito mejor para las personas de la comunidad. CHECA TAMBIÉN NUESTRO CONTEO DE PERSONALIDADES LGBT+ QUE GANARON PREMIOS EN 2020.

1. Asociación por las infancias transgénero

Esta organización está conformada por familiares de niños y niñas trans de CDMX. Desde hace dos años, el colectivo impulsa una ley para el reconocimiento de la identidad de género de menores de edad. Aunque la iniciativa sigue congelada en CDMX, Jalisco ya implementó medidas en ese sentido. Por ello, este año la asociación apoyó a familiares de niños y niñas trans de CDMX para que viajaran a Jalisco a tramitar la modificación de sus actas de nacimiento.

Niños trans CDMX-Jalisco
Apoyados por la Asociación por las Infancias Transgénero, niños trans de CDMX viajaron a Jalisco para obtener sus actas de nacimiento modificadas. / Foto: Twitter (@andtrelun)

2. Casa de las Muñecas Tiresias

Casa de las Muñecas Tiresias es una de las organizaciones LGBT+ mexicanas que salieron a las calles a apoyar a la gente a pesar de la pandemia. Junto con la Casa Hogar Paola Buenrostro, los colectivos liderados por la activista Kenya Cuevas ofrecieron comida 3 veces por semana a más de 200 personas en situación de calle. Además, dieron alojamiento a trabajadoras sexuales que se quedaron sin hogar.

organizaciones LGBT+ mexicanas 2020
Kenya Cuevas y activistas de la Casa de las Muñecas Tiresias repartieron apoyos para personas que quedaron sin hogar durante la pandemia. / Foto: Infobae

3. Casa Frida

Algunas organizaciones surgieron expresamente para apoyar a personas LGBT+ que quedaron en situación vulnerable por la pandemia. Tal es el caso de Casa Frida, proyecto creado por la diputada Lucía Riojas y el activista Raúl Caporal. Durante la pandemia, este refugio ha dado techo a más de 60 personas. Además, ofrece alimentación, servicios médicos y psicológicos, y talleres de capacitación para el mundo laboral.

Casa Frida Refugio LGBT+
Además de refugio, Casa Frida proporciona acompañamiento psicosocial a personas de la comunidad LGBT+. / Foto: Facebook (Casa Frida)

4. Centro de Apoyo a las Identidades Trans

El Centro de Apoyo a las Identidades Trans hizo de los cubrebocas su herramienta de trabajo y salió a las calles a apoyar a trabajadoras sexuales que se quedaron sin hogar por el cierre de hoteles en la pandemia. A través de la iniciativa Haciendo calle, la organización también entregó despensas, condones y apoyos económicos a personas trans y LGBT+.

organizaciones LGBT+ mexicanas
Natalia Lane (izquierda) coordina los proyectos del Centro de Apoyo a las Identidades Trans / Foto: Twitter (@natalia_lane)

5. Colectivo PTFY

El Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán (PTFY) encabeza la batalla por la aprobación del matrimonio igualitario en Yucatán. Luego de que en 2019 el Congreso del estado rechazó una iniciativa sobre el tema en una votación secreta e ilegal, el colectivo interpuso una serie de amparos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Este año, la Corte atrajo dos de los amparos. Con ellos se pretende obligar al Congreso a repetir la votación y legislar sobre el tema. Gracias al trabajo de esta organización, las personas LGBT+ de Yucatán pronto podrían casarse sin necesidad de acudir ante jueces federales.

amparo matrimonio igualitario Yucatán
Activistas del colectivo PTFY presentaron un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del Congreso de Yucatán. / Foto: Punto medio

6. Fuera del Clóset

La organización LGBT+ Fuera del Clóset A. C. es una de las que tuvo mayor incidencia política en México durante 2020. La organización fue clave en la elaboración y cabildeo de la iniciativa para prohibir las llamadas ‘terapias de conversión’ en Edomex. La reforma al Código Penal mexiquense se aprobó el 20 de octubre. Con ello, Edomex es la segunda entidad del país que prohíbe los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig).

Fuera del Clóset Colectivo
El colectivo Fuera del Clóset promueve los derechos de la comunidad LGBT+ en Edomex. / Foto: Facebook (Fuera del Clóset)

7. Ledeser A. C.

Ledeser A. C. es una organización que se dedica al litigio estratégico sobre derechos sexuales y reproductivos de la comunidad LGBT+. En 2020, la asociación civil dirigida por la abogada Alehlí Ordóñez acompañó en su lucha a familiares de niños trans que buscan el reconocimiento de su identidad de género en CDMX. Asimismo, apoyó a familias lesbomaternales de otros estados para el registro de sus bebés.

madres lesbianas registrar bebé
Una pareja de madres lesbianas proveniente de Chihuahua logró obtener el acta de nacimiento de su bebé en un juzgado de CDMX gracias al acompañamiento de Ledeser. / Foto: Ledeser

8. ¡Sí, acepto!

Un total de 24 organizaciones LGBT+ de Tlaxcala se unieron en 2020 para lograr que su estado se convierta en la vigésimo segunda entidad mexicana en aprobar el matrimonio igualitario. Los colectivos presentaron una iniciativa ciudadana en el Congreso de Tlaxcala. Además, la cabildearon y le dieron difusión a través de una campaña denominada ‘¡Sí, acepto!’. Finalmente, consiguieron su aprobación el pasado 8 de diciembre.

organizaciones LGBT+ de Tlaxcala
Organizaciones LGBT+ de Tlaxcala se unieron para crear la campaña ‘¡Sí, acepto!’. / Foto: La Jornada de Oriente

9. Visible Sonora

La organización Visible Sonora emprendió una campaña de sensibilización sobre derechos LGBT+ en universidades del estado. La pandemia no detuvo este colectivo, que arrancó con el programa “Sin etiquetas: universidades libres de discriminación” el pasado 19 de noviembre.

Capacitaciones universidades sonora LGBT+
Especialistas de Visible Sonora y la Universidad de Arizona impartieron capacitaciones sobre temas LGBT+ en universidades de Sonora. / Foto: Visible Sonora

10. Yaaj México

La organización Yaaj México estuvo detrás de uno de los logros más importantes de los últimos años para la comunidad LGBT+. Gracias a la incidencia política de este colectivo, avanzó y se aprobó la iniciativa para prohibir las llamadas ‘terapias de conversión’ en CDMX. De este modo, la capital del país se convirtió en la primera entidad en sancionar la impartición de los Ecosig, abriendo la puerta a que luego ocurriera lo mismo en Edomex.

sanciones terapias conversión
Activistas LGBTQ+ se reunieron afuera del Congreso de Ciudad de México durante la votación de la iniciativa para sancionar las ‘terapias de conversión’. / Foto: Twitter

¿Recuerdas a otras organizaciones LGBT+ mexicanas que se hayan rifado por la comunidad en 2020?

ARTICLE INLINE AD

Test: ¿Qué tan frágil y tóxica es tu masculinidad?

0
test masculinidad toxica fragil
La masculinidad frágil y tóxica puede ser muy dañina. / Foto: ISO Republic

Podrás decir que no tienes masculinidad frágil ni tóxica, pero solo este test nos dirá la verdad.

La deconstrucción de nuestra masculinidad lleva tiempo y dejar atrás lo tóxica y frágil que puede ser aún más, por eso este test te podría ayudar.

A continuación te dejamos una serie de preguntas para que evalúes tu comportamiento y te des cuenta de que puedes mejorar. No tengas miedo si descubres algo sobre ti, todos todavía podemos aprender.

¿Y ahora qué hago?

Seguro te estarás preguntando qué hacer con tu resultado del test, y qué hacer si resulta que tu masculinidad en efecto es tóxica y muy frágil.

Pero, empecemos desde el principio. Se dice que uno tiene masculinidad tóxica cuando replicamos actitudes que pueden ser dañinas para la sociedad, tanto para los hombres como las mujeres, así como estereotipos rígidos que nos dicen qué puede y qué no puede hacer un hombre; qué es aceptado en la sociedad y qué no. Sobre todo cuando nos llevan a ser violentos e intolerantes en contra de los demás.

Se dice que la masculinidad de uno es frágil cuando reaccionamos negativamente al hecho de que se nos cuestione nuestro concepto de masculinidad. 

Así que, como ves, estas actitudes pueden terminar llevándote a tener expresiones homofóbicas y a discriminar a miembros de tu propia comunidad. 

Además, la represión emocional que implica puede llevarnos a la depresión, al estrés o a algún otro padecimiento de salud mental.

La mejor forma de detenerla es estar consciente de ella y de cómo se refleja en nuestra vida. Paso a paso es posible deconstruir nuestra idea de masculinidad y darnos cuenta de que un hombre puede hacer literalmente cualquier cosa.

Utiliza este test sabiamente y comienza a hacer cambios para tener cada vez menos masculinidad tóxica y frágil.

Con información de El Clarín, Research Gate, Esquire y The Atlantic

ARTICLE INLINE AD

Las 10 mejores películas LGBT+ de 2020

0
Las 10 mejores películas LGBT+ de 2020
Alfonso Herrera en 'El baile de los 41', una de las mejores películas LGBT+ de 2020 / Foto: IMDB

Elegir las 10 mejores películas LGBT+ de 2020 no fue una tarea fácil, pero lo logramos. Y con ustedes… el ranking definitivo de las pelis LGBT+ que más nos gustaron en el año de la pandemia.

Llegó el momento de definir el top 10 de las mejores películas LGBT+ de 2020. Aunque este año no pudimos ir al cine tanto como nos hubiera gustado, sí pudimos disfrutar de la mayoría de las mejores pelis LGBT+ del año de la pandemia en la comodidad de nuestro hogar.

Primero y antes que nada: pedimos un aplauso para las plataformas de streaming que nos trajeron algunas de las mejores películas LGBT+ del año. Y también se merecen una standing ovation todos los cineastas que, a pesar de las circunstancias, hicieron lo posible por que pudiéramos ver cintas que nos representan. Ahora sí, aquí está el top 10 de las mejores películas LGBT+ que vimos a lo largo de 2020.

El baile de los 41

Por supuesto que El baile de los 41 es una de las mejores películas LGBT+ mexicanas… y no solo de este año, sino de la última década. Esperábamos con ansias el momento en el que pudiéramos ver una cinta que retratara lo que se vivió en la primera fiesta gay mexicana y ¡amamos con locura cuando esto se convirtió en una realidad!

Alfonso Herrera y Emiliano Zurita
Alfonso Herrera y Emiliano Zurita en El baile de los 41 / Foto: IMDB

Además, el elenco de El baile de los 41 fue elegido con mucha inteligencia. Nos encantó ver a Alfonso Herrera como Ignacio de la Torre y Mier y a Emiliano Zurita como Evaristo Rivas. Si no has visto este peliculón, te estás perdiendo de muchísimo, en serio. ¡MIRA LA ENTREVISTA EXCLUSIVA QUE LE HICIMOS A DAVID PABLOS, EL DIRECTOR DE EL BAILE DE LOS 41!

Tío Frank (Uncle Frank)

Tío Frank es una Amazon Original con la que, inevitablemente, llorarás. Pero ¿sabes qué? También soltarás muchas carcajadas. De verdad que Uncle Frank es una gran película y te enamorarás del tío Frank, interpretado por Paul Bettany.

Uncle Frank mejores películas LGBT+ de 2020
Uncle Frank es una de las películas LGBT+ más increíbles de 2020. / Foto: IMDB

Frank es un hombre gay que vive en Nueva York y Beth (Sophia Lillis), es su sobrina. Ambos han sido las ‘ovejas negras’ de la familia y eso es precisamente lo que los hace conectar de una manera tan especial. Lo más bonito de esta peli es el mensaje entre líneas de que, a veces, nuestra familia también puede ser nuestra ‘chosen family’.

Supernova es de las mejores películas LGBT+ de 2020

Nos sentimos con la obligación de hacer el disclaimer de que Supernova es un dramononón. Peeero eso no le quita que, definitivamente, es una de las mejores películas LGBT+ de 2020. Sí, vas a llorar… y mucho. Esta historia de amor entre Sam (Colin Firth) y Tusker (Stanley Tucci) es del calibre de la de Brokeback Mountain, nomás para que te des una idea.

mejores películas LGBT+ 2020 Supernova
Colin Firth y Stanley Tucci en Supernova / Foto: IMDB

No te queremos spoilear demasiado, pero es importante que sepas que Tusker y Sam han sido pareja por 20 años y… uno de ellos recibe un diagnóstico médico no muy alentador. Hasta aquí nuestro reporte. Compra muchos pañuelos antes de ver Supernova. Hasta luego.

Imperdonable

Esta película documental de El Salvador cuenta las historias reales de amor de pandilleros gays recluidos en la cárcel. ¿Sabes qué es realmente imperdonable? Que no veas Imperdonable. Pésimo chistoretín, pero había que ‘suavizar’ un poco porque se trata de una película muy dura.

Imperdonable
Imperdonable es una de las mejores películas de 2020. / Foto: MOR.BO

Es muy dura porque es una historia humana real. Para que te des una idea, mejor te dejamos una de las frases que dice Giovanni, uno de los protagonistas del documental: «Es más fácil matar a una persona que amar a un hombre».

Si supieras (The Half of It)

Si supieras es una película de Netflix que habla del despertar lésbico. La pusimos en nuestro top 10 porque se trata de una historia muy bonita e inspiradora y, especialmente en 2020, necesitábamos ver una cinta de este tipo.

The Half of It
No te pierdas Si supieras, una de las películas LGBT+ más bonitas de 2020. / Foto: Netflix

The Half of It no solo te dejará con un buen sabor de boca, sino que quizá es muy probable que te enamores de los personajes. Si tienes ganas de ver una peli cero densa y que también te haga sonreír, entonces no lo pienses dos veces, el deal está cerrado.

Los chicos de la banda (The Boys in the Band)

The Boys in the Band era uno de los estrenos de películas que más ansiábamos ver en 2020 y la verdad es que no decepcionó. Está de más decir que una de las cosas que más nos gustó de Los chicos de la banda es que todos los actores del elenco son gays en la vida real.

Los chicos de la banda
The Boys in the Band es una de las películas LGBT+ que más nos gustaron en 2020. / Foto: Netflix

Y por supuesto que también nos gustó que tiene varias escenas ardientes. Si no has visto The Boys in the Band en Netflix, debes hacerlo ya mismo.

The Prom es una de las mejores películas LGBT+ de 2020

Digan lo que digan, la realidad es que necesitábamos una película como The Prom para cerrar este año del terror. Se tenía que decir y se dijo. Ok, sí, ya sabemos que a los críticos no les gustó la actuación de James Corden y toda la cosa. Pero ¿qué tal Meryl Streep y Nicole Kidman? ¡Queens!

The Prom mejores películas LGBT+ de 2020
The Prom es una de las mejores películas LGBT+ de 2020. / Foto: IMDB

Además del tremendo cast, esta peli tiene un mensaje hermoso que viene acompañado de mucha glitter y canciones bonitas. Una vez más, Ryan Murphy se rifó y en Homosensual creemos que sí logró hacerle justicia a la obra de Broadway. Vela y nos dices si tenemos razón o no.

Disclosure

Hacía tantísima falta un documental como Disclosure. ¿Por qué? Pues por el simple hecho de que no hay nadie mejor que pueda explicarnos el grandísimo problema que existe con la representación trans en la televisión y el cine que… las mismas personas trans.

Disclosure
Puedes ver Disclosure en Netflix. / Foto: Netflix

Disclosure es una de las mejores películas LGBT+ de 2020 porque nos hizo entender muchísimas cosas de la comunidad trans y cómo, since forever, no se les ha representado de la manera adecuada, sino todo lo contrario.

Mucho, mucho amor: la leyenda de Walter Mercado

Antes de que se estrenara, tuvimos nuestras dudas acerca del —esperadísimo— documental de Walter Mercado. Pero, sin duda, terminó siendo una de nuestras películas LGBT+ predilectas de 2020. ¡Está buenísima!

Mucho mucho amor
¡Nos encantó Mucho, mucho amor! / Foto: Netflix

Una vez que se estrenó, surgió todo el rollo en el que acusaron a Eugenio Derbez de burlarse de nuestro astrólogo favorito. Y sí, muchos consideran que Derbez no ‘honraba’ a Walter Mercado, sino que más bien se mofaba de él. Pero independientemente de esto, si por alguna razón no has visto Mucho, mucho amor, deberías considerarlo seriamente.

Un amor secreto (A Secret Love)

Este documental de Netflix nos conmovió muchísimo. Un amor secreto cuenta la historia de Terry y Pat, dos viejitas lesbianas que mantuvieron su romance en secreto durante casi 70 años. Cualquier persona con corazón no podrá evitar romper en llanto al ver esta película.

A Secret Love
Un amor secreto te hará llorar sin control. / Foto: Netflix

A Secret Love es uno de los documentales LGBT+ que el mundo entero debería de ver y, sin lugar a dudas, se convirtió en una de nuestras películas LGBT+ favoritas de 2020.

¿Qué opinas de nuestro ranking de las 10 mejores películas LGBT+ de 2020? Cuéntanos si nos faltó una o si, de plano, quitarías a alguna de la lista.

Con información de IMDB

ARTICLE INLINE AD

Actores bisexuales que podrían interpretar a Star-Lord

0
Actores bisexuales candidatos a intepretar a Star Lor
Ahora que Star-Lord es bisexual, ¿por qué no pensar en que lo interprete un actor bisexual como Carlos Buelvas? / Foto: La Sopa

Ahora que conocemos la orientación sexual de Star-Lord, ¿te imaginas qué bonito sería si lo interpretara algún actor bisexual?

La revelación de que Star-Lord es bisexual y los antecedentes LGBTfóbicos de Chris Pratt reabren el debate sobre la importancia de que los personajes de la comunidad sean interpretados por actores de la comunidad, o al menos por personas sensibilizadas con la diversidad sexual.

Por desgracia, ese no es el caso de Chris Pratt. El actor que da vida a Star-Lord en Guardianes de la galaxia pertenece a la iglesia Zoe Church de Los Ángeles. En palabras de su pastor Brian Houston, esta congregación «está en contra de la homosexualidad» y «no permite ese ‘estilo de vida’».

Chris Pratt Star Lord bisexual
Chris Pratt caracterizado como Star-Lord, personaje bisexual de Guardianes de la galaxia / Foto: MMA

Aunque Pratt ha negado las acusaciones de LGBTfobia en su contra, la revelación de que Star-Lord es bisexual en un nuevo número de los cómics de Marvel ya provocó las burlas del público hacia el actor.

Por eso, a continuación te presentamos un conteo de actores que podrían identificarse mucho mejor con la historia de Star-Lord. CHECA TAMBIÉN NUESTRO CONTEO DE 20 ARTISTAS BISEXUALES QUE NOS LLENAN DE ORGULLO.

Alan Cumming

En el nuevo número de la serie de cómics de Guardianes de la galaxia, titulado “I Shall Make You a Star-Lord”, el personaje mantiene una relación bisexual con dos humanoides, uno masculino y otro femenino. El actor Alan Cumming bien podría identificarse con esta trama. No solo es abiertamente bisexual, también ha aceptado que aunque tiene esposo, también llegó a tener relaciones sentimentales con mujeres. Alan también tiene experiencia en películas de superhéroes. Cabe recordar que interpretó a Nightcrawler en X-Men 2.

Actores bisexuales que podrían interpretar a Star Lord
Alan Cumming caracterizado como Nightcrawler / Foto: Pinterest

Daniel Newman

El actor estadounidense Daniel Newman salió del clóset en 2017. Además, en junio de 2020 habló sobre la importancia de dejar de estereotipar a las personas bisexuales. ¡Y qué mejor forma de derribar los estereotipos sobre la bisexualidad que dando vida a un personaje como Star-Lord!

Daniel Newman Star Lord bisexual
Daniel Newman, actor de The Walking Dead / Foto AMC

Tyler Blackburn

Tyler Blackburn es otro actor bisexual que podría interpretar a Star-Lord. El también cantante y modelo estadounidense se declaró bisexual en 2019. En su currículum cuenta con tres Teen Choice Awards por su participación en la serie Pretty Little Liars.

Tyler Blackburn Chris Pratt
Tyler Blackburn es un actor, cantante y modelo bisexual. / Foto: 20 minutos

Carlos Buelvas

¿Te imaginas un Star-Lord latino y bisexual? El colombiano Carlos Buelvas sería perfecto para ese papel. El actor, famoso por su interpretación de ‘Musaraña’ en El señor de los cielos, salió del clóset como bisexual en 2019. CONOCE A OTROS ACTORES LATINOS ORGULLOSAMENTE BISEXUALES.

Carlos Buelvas Chris Pratt
El actor colombiano Carlos Buelvas salió del clóset en 2019 durante una entrevista con Caracol TV. / Foto: La Sopa

¿Qué otros actores bisexuales crees que podrían interpretar a Star-Lord?

Con información de Cinema Comics

ARTICLE INLINE AD

10 celebridades trans que han inspirado a millones

0
zion moreno actriz celebridades control trans
La actriz trans Zión Moreno / Foto: Instagram (@zion.moreno)

Estas celebridades trans demostraron que eran más fuertes que la adversidad y con su ejemplo inspiraron a millones.

El mundo está repleto de celebridades, pero ningunas como estas 10 personalidades trans que en verdad sentaron un ejemplo en el mundo.

Sobre todo, inspiraron a millones de personas a romper su cascaron y comenzar un viaje de autodescubrimiento y amor propio como el que ellas mismas tuvieron. Conócelas y déjate atrapar por sus inspiradoras historias.

1. Daniela Vega

Esta actriz trans tomó al mundo por sorpresa cuando estelarizó la cinta chilena Una mujer fantástica, que fue galardonada con un premio Óscar por mejor película extranjera. Desde entonces ha salido a tomar papeles cada vez más interesantes, a pesar de la controversia que tuvo con un videojuego. De las celebridades trans que más han inspirado a las personas.

Daniela vega celebridades trans inspiraron millones
Daniela Vega / Foto: Instagram (@dani.vega.h)

2. Victoria Volkóva

Esta youtuber y activista lleva años poniendo el nombre de su comunidad en lo más alto. Sin embargo, recientemente hizo algo histórico al convertirse en la primera mujer trans en aparecer en la portada de Playboy México. Todo un logro que la convierte en una de las celebridades trans que más admiramos.

vico volko celebridades trans inspiraron millones
Victoria Volkóva / Foto: Instagram (@vicovolkov)

3. Elenco de Pose

MJ Rodríguez, Indya Moore, Dominique Jackson, Hailie Sahar y Angelica Ross están cambiado el mundo para bien. Este magnífico quinteto de mujeres han puesto los nombres de su comunidad en el mapa gracias a su participación en la serie Pose. Y a pesar de que los premios Emmy llevan ya rato ignorándolas con sus nominaciones, son de las celebridades trans que más seguidores tienen.

pose chicas celebridades trans inspiraron millones
Hailie Sahar, Indya Moore, Dominique Jackson, Angelica Ross y MJ Rodríguez, actrices de Pose / Foto: IndieWire

4. Elenco de Veneno

Así como Pose, Veneno es una serie que ha venido a transformar el mundo de las series en habla hispana. Pero esto no podría ser sin la ayuda de Daniela Santiago, Isabel Torres y Jedet, las tres actrices encargadas de darle vida al ícono español ‘la Veneno. Gracias a estas celebridades trans, millones se han sentido inspirados en el mundo.

veneno chicas celebridades trans inspiraron millones
Isabel Torres, Daniela Santiago y Jedet, actrices de Veneno / Foto: SensaCine

5. Hermanas Wachowski

Lana y Lilly Wachowski son dos de las mentes más brillantes en la creación de contenido audiovisual. No solo construyeron el icónico mundo de Matrix, sino que no han dejado de inventarse universos tan complejos como el de la serie Sense8 de Netflix. En definitiva sus historias llegaron a millones de personas, por lo que podríamos decir que son de las celebridades trans más influyentes.

Lily lana celebridades trans inspiraron millones
Lilly y Lana Wachowski / Foto: IndieWire

6. Elliot Page

Aunque no tiene mucho que Elliot reveló que es un hombre trans, Page ya es uno de los actores más destacados de Hollywood. Su trayectoria es innegable y ha sido nominado a incontables premios como los Óscar. Además, la carta con la que declaró su identidad al mundo enterneció a miles de usuarios en redes, haciéndolo una de las celebridades trans más importantes del año.

elliot page celebridades trans inspiraron millones
Elliot Page / Foto: Variety

7. Mara Cifuentes

Mara es una de las modelos más importantes de Colombia. Su carrera ha surgido gracias a su alcance en redes sociales, en donde ha encontrado un cálido lugar para sincerarse con sus fans. También ha sido muy abierta sobre su transición y en fechas recientes declaró que quiere ser la primera ganadora trans de Miss Colombia. Su fama la ha hecho una de las celebridades más ejemplares.

mara cifuentes celebridades trans inspiraron millones
Mara Cifuentes / Foto: Instagram (@maracifuentes1)

8. Zión Moreno

Control Z fue una de las series más vistas en México este 2020. Sin embargo, dudamos que eso hubiera sido posible sin la participación de esta joven actriz de 27 años, que sorprendió con su actuación en este programa. Zión también será parte del nuevo reboot de Gossip Girl, por lo que esperamos que se convierta en una de las celebridades trans más importantes.

zión moreno celebridades trans inspiraron millones
Zión Moreno / Foto: Instagram (@zion.moreno)

9. Hunter Schafer

Euphoria también es una de las series favoritas de muchos, sobre todo por el papel que interpreta Hunter en ella. Esta actriz causó mucha controversia, pues inició su transición desde muy pequeña. No obstante, hoy es una de las grandes promesas de Hollywood. En unos años, seguramente será una de las celebridades trans más icónicas del medio.

hunter schafer celebridades trans inspiraron millones
Hunter Schafer / Foto: Instagram (@hunterschafer)

10. Ángela Ponce

Otra mujer que hizo historia. En 2018, Ángela participó en el certamen de belleza Miss España, donde obtuvo el primer puesto y se ganó su pase para competir por el título de Miss Universo. A pesar de recibir muchos comentarios transfóbicos durante su paso por el concurso, hoy es de las celebridades trans que más han inspirado a otros con sus acciones.

angela ponce celebridades trans inspiraron millones
Ángela Ponce / Foto: (@angelaponceofficial)

¿Cuál de estas celebridades trans te inspiró más con su historia?

Con información de Instagram, IMBD y Twitter

ARTICLE INLINE AD

Gambito de dama: Anya Taylor-Joy habla sobre bisexualidad de Beth

0
Anya Taylor Joy Gambito de Dama bisexual
Anya Taylor-Joy dijo que Beth Harmon siente una fascinación especial por Cleo en Gambito de Dama. / Foto: Daily Mail

La trama de Gambito de dama podría dar un giro LGBT+ debido a la posible bisexualidad de su protagonista. ¡Aquí te contamos por qué!

Recientes declaraciones de la protagonista de Gambito de dama, Anya Taylor-Joy, indican que el personaje principal de la miniserie, Beth Harmon, podría ser bisexual.

A dos meses de su estreno, Gambito de dama ya es todo un fenómeno mundial. Se estrenó el 23 de octubre y, para el 28 de noviembre, ya era la miniserie más vista en la historia de Netflix, con 62 millones de espectadores.

Ahora todo indica que la historia de Beth Harmon, la campeona de ajedrez, podría dar un giro LGBT+. CHECA NUESTRA LISTA DE MEJORES SERIES LGBT+ DE NETFLIX.

Anya Taylor Joy actriz bisexual
Anya Taylor-Joy interpreta a Beth Harmon en Gambito de dama / Foto: Netflix

¿Espía o amante?

En una entrevista para el programa Netflix Is a Joke, la actriz Anya Taylor-Joy habló sobre la posible bisexualidad de Beth Harmon, el personaje que interpreta en Gambito de dama.

Cuestionada por el anfitrión David Spade, Taylor-Joy se refirió a varios elementos de la trama de la serie. Entre ellos, abordó la relación entre Beth y Cleo, un personaje que aparece en los episodios finales. Aunque las apariciones de Cleo son breves, una de ellas es determinante para la historia. Una noche de copas con este personaje —una actriz francesa en la trama— distrae a Beth de su preparación para un juego contra el campeón ruso de ajedrez Vasily Borgov.

En la entrevista con David Spade, Anya Taylor-Joy fue cuestionada sobre si consideraba que Cleo era una espía rusa que intentó sabotear a Beth. Sin embargo, la respuesta de la actriz hizo a muchos pensar que el personaje principal de Gambito de dama podría ser bisexual. CHECA NUESTRO CONTEO DE TALENTOSAS ACTRICES BISEXUALES.

Beth Harmon bisexual
Momento en que Beth y Cleo se conocen / Captura de pantalla: Netflix

¿Beth Harmon es bisexual?

Para sorpresa de todos, Taylor-Joy descartó la teoría de la espía rusa. En cambio, habló sobre una «fascinación» entre las dos mujeres:

«No lo creo, pienso que tenían una fascinación entre ellas».

Posteriormente la actriz agregó que, en su opinión, Beth Harmon quedó tan fascinada con Cleo que quería ser como ella. Sin embargo, agregó que también podría amarla. Esto dio pie a especulaciones sobre la bisexualidad de la protagonista de Gambito de dama:

«El nombre de la actriz [que interpreta a Cleo] es Millie Brady. Ella es maravillosa. Realmente amé la química entre estos dos personajes. Cuando se conocen por primera vez, ella viene con otros dos chicos, pero Beth solo tiene ojos para ella. Es como “quiero ser ella” o “quiero amarla”. Había muchas cosas allí».

Beth Harmon de Gambito de dama es bisexual
Beth Harmon (izquierda) y Cleo (derecha) en Gambito de dama / Foto: Wear Your Voice

La teoría sobre la bisexualidad de Beth Harmon parece reforzarse por una escena del capítulo 6 de Gambito de dama, donde Cleo despierta en la cama de la protagonista. Sin embargo, en esa misma secuencia Beth despierta en la tina de su habitación de hotel.

Cleo personaje de Gambito de dama
Escena de Cleo en la cama de Beth / Captura de pantalla: Netflix

Si quieres ver todo lo que dijo Anya Taylor-Joy sobre Gambito de dama, aquí te dejamos su entrevista con David Spade en Netflix Is a Joke.

Más allá de si Beth Harmon es o no bisexual, Gambito de dama tiene una trama fascinante y grandes actuaciones, por lo que no sorprende que en poco tiempo se convirtiera en la miniserie más vista de Netflix.

Con información de RPP

ARTICLE INLINE AD

Nombran ícono de la bisexualidad a niña de MasterChef Junior

0
icono de la bisexualidad niña MasterChef Junior
Nombraron ícono de la bisexualidad a Henar, una niña que concursa en MasterChef Junior España. / Foto: El Confidencial

‘Ícono de la bisexualidad’ es el título que se le otorgó a una niña de MasterChef Junior España. Su nombre es Henar, tiene 10 años y ella no tiene tiempo de ligar ni «con los chicos o con las chicas».

El nuevo ícono de la bisexualidad es Henar, una niña concursante de MasterChef Junior España que, con toda la naturalidad del mundo, reveló que le gustan tanto los chicos como las chicas. 

MasterChef Junior España ha sido un programa tan exitoso que actualmente se está transmitiendo la octava edición del reality show de cocina en su versión infantil. El público suele elegir a sus concursantes favoritos y, en esta ocasión, Henar, la primera niña bisexual en MasterChef Junior, lleva la delantera. Y no precisamente por sus habilidades en la cocina —aunque sí es muy buena—, sino porque ya es todo un ícono de la bisexualidad.

Henar, la primera niña bisexual en el show

La octava temporada de MasterChef Junior España se estrenó el 15 de diciembre de 2020 y, desde el primer episodio, los fans del reality de cocina se enamoraron de Henar. Esta madrileña de tan solo 10 años concursa —junto con otros 16 chamacos— para convertirse en la minichef más talentosa de toda España.

Henar, la primera niña bisexual en MasterChef Junior
Henar, el nuevo ‘ícono de la bisexualidad’ de MasterChef Junior España / Foto: El Día

Durante el primer episodio de MasterChef Junior, Henar se ganó al público rápidamente. Esta niña de 10 añitos tomó protagonismo cuando, sin pena ni gloria, le dijo a la presentadora del programa, Silvia Abril, que es su «crush». Después de declararle su amor, Henar le explicó a Silvia lo que ‘crush‘ significa y, además, reveló que le «han roto el corazón mil veces». ¡ESTA NIÑA PROMETE QUE SERÁ LA PRIMERA PRESIDENTA LESBIANA!

El nuevo ícono de la bisexualidad

Después de escuchar a Henar, Silvia Abril le dijo que eso ocurría porque «ninguno está a la altura», a lo cual Henar contestó que, efectivamente, no la «merecen». Y lo que Henar declaró después fue lo que la hizo ganarse el título de ‘ícono de la bisexualidad‘:

«Ahora mismo me estoy centrando más en la cocina que en ligar con los chicos y con las chicas o con los novietes, yo ahora paso».

¡Este fue el comentario clave con el que nos dimos cuenta de que Henar es la primera niña abiertamente bisexual que ha concursado en MasterChef Junior! Y por supuesto que ya tiene su club de fans en redes sociales.

icono de la bisexualidad niña MasterChef Junior España
En el primer episodio de MasterChef Junior España, Henar se ganó el título de ‘ícono de la bisexualidad’. / Fotos: Twitter

Aquí te dejamos el video para que te enamores de Henar…

Obviamente, Henar se robó nuestro corazón y por supuesto que queremos que ella sea la ganadora de la octava edición del reality show de cocina.¡MIRA A ESTOS NIÑOS QUE CONQUISTARON EL CORAZÓN DE LOS LGBT+!

¿Qué opinas de que le hayan otorgado el título ‘ícono de la bisexualidad’ a la primera niña abiertamente bisexual de MasterChef Junior?

Con información de El Confidencial 20 minutos

ARTICLE INLINE AD

Elon Musk se burla de los pronombres inclusivos

0
Elon Musk pronombres inclusivos twitter burla
El empresario Elon Musk / Foto: BBC

Elon Musk desató mucha indignación en Twitter luego de burlarse de los pronombres inclusivos.

El gran magnate y dueño de Tesla Motors, Elon Musk, enfureció a los usuarios en Twitter luego de hacer una publicación burlándose de los pronombres inclusivos.

Tras las críticas, hizo la aclaración de que apoya a las personas trans, pero que tantos pronombres le parecen «una pesadilla».

Esto contrasta con la decisión que tomó junto a su pareja, la cantante Grimes, de educar a su hijo (X AE A-XII) de forma neutra, por si este no se siente cómodo con el sexo con el que nació.

Elon Musk pronombres inclusivos grimes bebe
X AE A-XII y sus padres, Grimes y Elon Musk / Foto: Telemundo

¿Tweets transfóbicos?

Este fin de semana, Elon Musk compartió un meme desde su cuenta de Twitter con el que se burló de los pronombres inclusivos.

La imagen mostraba a un soldado, con un sombrero que tenía la leyenda «me encanta oprimir», llenándose la cara con sangre. En su tweet agregó:

«Cuando pones él/lo en tu bio».

Elon Musk pronombres inclusivos twitter publicacion
Meme publicado por Elon Musk / Imagen: Twitter

La publicación fue tomada como un ataque tanto contra las personas trans, como contra las no binarias. Por eso la periodista Jennifer Sensiba escribió un artículo para Clean Technica en el que hizo una crítica al magnate:

«Atacar a las personas marginadas nunca es atractivo o divertido. Atacar a las personas que las apoyan tampoco. El reciente tweet de Elon Musk hizo ambas cosas, aun cuando esa no haya sido su intención».

Respuesta y defensa

Elon Musk quiso aclarar su burla hacia los pronombres inclusivos y contestó al artículo de Sensiba con otro tweet.

En este último, el millonario trató de explicar su sentido del humor y dejó en claro que esto no implica que no apoye a las personas trans:

«Absolutamente apoyo lo trans, pero todos estos pronombres son una pesadilla estética».

Elon Musk pronombres inclusivos twitter respuesta
Respuesta de Elon Musk / Imagen: Twitter

Al respecto, une usuarie que se identifica con los pronombres elle/elles (they/them en inglés) le recordó que el nombre de su hijo es X AE A-XII, por lo que no tiene sentido que se queje de los pronombres:

«Nombraste a tu hijo X AE A-XII, ¿pero quieres llamar a los pronombres una pesadilla estética?».

Elon Musk pronombres inclusivos twitter usuario
Crítica a Elon Musk / Imagen: Twitter

Asimismo, otro usuario le recordó a Elon Musk que esto se trata de una cuestión de respeto a las personas trans no binarias.

Elon Musk burla pronombres trans
Si no respetas los pronombres, no respetas a las personas trans no binaras. / Imagen: Twitter

Musk y su esposa, la cantante alternativa Grimes, explicaron después del nacimiento de su primogénito que lo educarían de forma neutra, en caso de que este no se identificara con el sexo que tuvo al nacer.

¿Qué opinas de estas declaraciones de Elon Musk contra los pronombres inclusivos?

Con información de Twitter, Just Jared y Clean Technica

ARTICLE INLINE AD