sábado, abril 26, 2025
Inicio Blog Página 586

Ana Sofía Villaseñor, pilota trans mexicana que está haciendo historia

0
Ana Sofía Villaseñor pilota
Ana Sofía Villaseñor es la primera pilota trans que corre profesionalmente en México. / Foto: Cortesía de Ana Sofía Villaseñor

Ana Sofía Villaseñor es una mujer trans mexicana con sueños tan diversos como convertirse en modelo profesional o ser pilota de la Fórmula 1.

Ana Sofía Villaseñor está haciendo historia como la primera pilota trans de carreras en México. Ya cumplió su sueño de convertirse en ingeniera. También logró vivir como la mujer que siempre quiso ser e incluso incursionó en el modelaje. Pero su verdadera pasión es el automovilismo: ahora aspira a llegar a la Fórmula 1 y correr carreras como las 24 horas de Le Mans.

En entrevista con Homosensual, Ana Sofía nos contó sus planes a futuro y habló sobre la experiencia de su transición. CHECA EL CASO DEL MILITAR TRANS LATINO BENJAMÍN ERNESTO BARRERA.

Ana Sofía Villaseñor pilota trans
Ana Sofía practica el automovilismo desde los 6 años. / Foto: Cortesía de Ana Sofía Villaseñor

Una pilota diversa

Lo primero que llama la atención sobre Ana Sofía Villaseñor es su diversidad. Tiene intereses tan diversos como el automovilismo, la cocina o el modelaje, entre muchos otros:

«Soy ingeniera mecánica eléctrica egresada de la Universidad Iberoamericana y estudio una maestría actualmente. Además, llevo unos meses trabajando como modelo. Tengo muchos hobbies, como andar en patineta, jugar tenis, pintar. ¡Escucho música siempre! Juego videojuegos de carreras, cocino, ando en moto y obviamente el automovilismo es mi mayor pasión».

Esta diversidad de intereses también se refleja en una amplia diversidad de sueños. Como ingeniera, Ana Sofía Villaseñor sueña con crear un nuevo medio de transporte. Además, como modelo, sueña con desfilar para grandes firmas como Dior o Chanel. Y como pilota, sueña con participar en la Fórmula 1:

«Me encantaría estar en la Fórmula 1, al menos como ingeniera. Además, correr las 24 horas de Le Mans es uno de mis mayores sueños».

Modelo trans
Además de ser pilota, Ana Sofía se dedica al modelaje. / Foto: Instagram (@sofianavil)

La historia de Ana Sofía

La pilota Ana Sofía Villaseñor es originaria de Estado de México. Practica el automovilismo desde los 6 años, aunque tuvo que dejar de lado su pasión por un tiempo para poder estudiar:

«Mis papás siempre me apoyaron para que corriera hasta que entré a la universidad. En ese punto a mí no me daba la vida para practicar un deporte así de complejo con la dedicación necesaria. Además, financiar ambas cosas era imposible para ellos».

Luego, el inicio de su transición y la falta de apoyo de sus familiares mantuvieron a Ana Sofía Villaseñor alejada de las pistas:

«Mi decisión de vivir como la mujer que siempre sentí que era fue algo que yo no podía seguir escondiendo. Necesitaba llevar mi vida como yo creía que era correcto para poder ser feliz. Eso fue más allá de su entendimiento y tuve que salir de su casa por esa razón, pues [mis papás] no pensaban convivir de ninguna manera con alguien trans. Cuando salí de casa de mis papás tuve que enfocarme algunos años en comenzar mi vida profesional, establecerme emocional y financieramente. En esos tiempos se me complicó mucho enfocar mis esfuerzos a correr coches».

Ingeniera trans
Ana Sofía es ingeniera y además estudia una maestría. / Foto: Instagram (@sofianavil)

El regreso a las pistas

Finalmente, al terminar la universidad y ya convertida en una mujer trans, Ana Sofía Villaseñor decidió retomar su sueño de ser pilota profesional:

«Uno de mis ídolos es Ayrton Senna. De él aprendí a hacer todo lo que esté en mis manos para llegar un paso más allá de mi supuesto máximo. Hace poco más de un año me gradué de la universidad y me enfoqué en regresar a las carreras, así fuera como pilota o como ingeniera. Creo que la fuerza que tengo para perseguir mis sueños viene en parte de que me exijo mucho por ser mejor y por romper mis límites. Por otra parte, creo que todo es posible para un ser humano con enfoque y compromiso».

Finalmente, Ana Sofía Villaseñor logró cumplir su sueño. En enero correrá las 24 horas de México en el autódromo de Amozoc, Puebla. Hasta donde se sabe, es la única mujer trans que corre de forma profesional en México. CONOCE TAMBIÉN LA HISTORIA DE MARA GÓMEZ, LA PRIMERA FUTBOLISTA TRANS PROFESIONAL.

«Al menos hasta donde yo sé y he investigado, soy la primera piloto de carreras trans mexicana. Conozco solo a otra piloto trans en el mundo, Charlie Martin, quien me inspira mucho y por cierto está por convertirse en la primera mujer trans en correr las 24 horas de Le Mans, una de las tres carreras más importantes que existen».

Sofía Villaseñor pilota trans
Sofía Villaseñor corriendo un vehículo monoplaza / Foto: Cortesía de Ana Sofía Villaseñor

Ni fácil ni pacífico

Pero la pista no está libre de obstáculos para Ana Sofía Villaseñor. La pilota trans mexicana contó a Homosensual que correr una carrera como las 24 horas de Le Mans tiene un costo aproximado de 40 000 pesos. Además, el resto de las carreras de la temporada implican un gasto de 25 000 pesos cada una, sin contar los viáticos. Y por si fuera poco, para competir se necesita una licencia anual que cuesta 5000 pesos y un equipo de seguridad valuado en 50 000 pesos. Por ello, Ana Sofía busca patrocinadores que crean en su talento y estén dispuestos a apoyar su proyecto deportivo. CONOCE A OTRAS CELEBRIDADES TRANS CON HISTORIAS INSPIRADORAS.

Sin embargo, la pilota tiene la determinación necesaria para alcanzar sus metas, tal como lo hizo al convertirse en la mujer que siempre quiso ser.

«A mí me daba pánico irme de casa de mis papás, pero no tuve opción. Tuve que enfrentarlo y tomarlo con mucha fortaleza porque no había otra manera de lograr ser trans para mí. Nunca le diría a alguien más que es fácil y pacífico. Pero me gusta mucho la persona en la que esos retos me convirtieron. Siento que de no haber vivido esa situación tan difícil, hoy sería mucho más débil y tendría mucha menos determinación para lograr mis metas sin importar quién me apoye o no».

Traje piloto
Ana Sofía Villaseñor en traje de pilota / Foto: Cortesía de Ana Sofía Villaseñor

¿Qué te pareció la inspiradora historia de la pilota trans mexicana Ana Sofía Villaseñor?

Puedes conocer más sobre el trabajo de Ana Sofía en sus cuentas de Instagram y YouTube.

ARTICLE INLINE AD

5 mejores respuestas a homofóbicos en 2020

0
J balvin respuestas homofóbicos celebridades 2020 año
J Balvin respondió a un homofóbico de manera brillante en 2020. / Foto: Instagram (@jbalvin)

Ni el 2020 pudo detener a los homofóbicos, pero afortunadamente estas respuestas de celebridades sí.

Los homofóbicos están por todos lados haciendo de las suyas, y por fortuna estas celebridades decidieron ponerles un alto en 2020 con estas increíbles respuestas.

Algunos de estos famosos ni siquiera son parte de la comunidad LGBT+, pero no por eso nos dieron la espalda y decidieron demostrar que son verdaderos aliados. ¿Quieres saber quiénes son?

1. Ricky Martin

El cantante latino LGBT+ más famoso usó su Instagram para contestar a un troll homofóbico que lo invitó a «buscar a Dios». Sin perder la calma ni la elegancia, el boricua le contestó:

«Yo sé que tiene que ser dificilísimo perdonar a tu Dios».

¡Simplemente una de las respuestas a homofóbicos más increíbles de 2020!

ricky martin jwan josef respuesta homofobicos
Ricky Martin y su esposo Jwan Josef / Foto: Instagram (@ricky_martin)

2. Jhonny Caz

Después de que Jhonny Caz salió del clóset, el cantante de Grupo Firme recibió duras críticas por pintarse las uñas. Ante los comentarios, él de manera épica contestó:

«Soy joto por enamorarme de hombres, no por mis uñas».

Esta fue una de nuestras respuestas favoritas de celebridades a homofóbicos en 2020.

Vocalista de Grupo Firme
Jhonny Caz no se dejó y contestó a sus detractores homofóbicos. / Foto: Instagram (@jhonny_caz)

3. J Balvin

Luego de anunciar que lanzaría una canción para la nueva película de Bob Esponja, un seguidor del colombiano insinuó que era gay. Balvin se lo tomó con calma y le contestó:

«¿Por qué la risa? ¿Quieres un besito?».

Sin embargo, no todo acabó ahí, pues los seguidores del reguetonero se dejaron ir con todo contra este sujeto, regalándonos una de las mejores respuestas de celebridades contra homofóbicos en 2020.

j balvin seguidores instagram respuesta homofobicos
J Balvin respondió de manera muy inteligente a un homofóbico. / Foto: Instagram (@jbalvin)

4. Todos vs. JK Rowling

JK Rowling desató la furia de muchas celebridades LGBT+ y aliadxs en 2020, quienes le dedicaron respuestas a los comentarios transfóbicos de la escritora. Entre los muchos famosos que se unieron contra ella están Daniel Radcliffe, Emma Watson, Rupert Grint, Sarah Paulson, Mara Wilson y Halsey.

emma watson actriz jk rowling respuestas 2020
Emma Watson fue una de las celebridades que se unió al backlash contra JK Rowling. / Foto: Instagram (@emmawatson)

5. Polo Morín

Muchos piensan que por ser gay no se puede ser homofóbico. No obstante, Polo Morín demostró lo contrario al señalar públicamente a Horacio Villalobos por hacerle bullying.

«Horacio Villalobos duró semanas haciendo burlas a mi persona y mi exrelación, haciendo comentarios homofóbicos en su programa de radio, poniéndonos apodos e irónicamente incitando a la homofobia y al bullying».

Definitivamente, esta fue de las respuestas de celebridades a homofóbicos más directas que vimos en 2020.

Polo Morin
Polo Morín le respondió a Horacio Villalobos. / Foto: Instagram (@polo_morin)

¿Cuál de estas respuestas de celebridades a homofóbicos te pareció la más épica?

ARTICLE INLINE AD

Usuarios reaccionan a ‘manual’ de salud anal de Censida

0
censidad manual salud anal reacciones usuarios
Censida lanzó un manual sobre salud anal que causó mucha controversia. / Foto: Adobe Stock

Censida lanzó un ‘manual’ de salud anal, causando varias reacciones encontradas entre los usuarios de redes sociales.

Este mes, el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida (Censida) lanzó un breve ‘manual’ sobre salud anal. Sin embargo, este causó varias reacciones entre los usuarios en redes, dejando ver opiniones divididas.

Y es que el activista Ricardo Baruch compartió la infografía en sus redes sociales, abriendo el debate entre el público en general.

censidad manual salud anal reacciones infografia
‘Manual’ sobre salud anal / Foto: Twitter (@baruchdom)

¿Avance histórico?

Como parte de sus acciones para promover la sanidad, este mes Censida lanzó un ‘manual’ sobre salud anal. Se trata de una infografía que expone las principales problemáticas derivadas de algunas de las prácticas sexuales más populares.

Por esta razón, el acto fue aplaudido por muchas personas, incluyendo a Ricardo Baruch. El activista mexicano compartió la imagen en Twitter, recordando a sus seguidores que un material similar fue lanzado durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón.

No obstante, en esa ocasión se tomaron represalias tras su propagación y mucha gente fue despedida de sus puestos de trabajo.

censidad manual salud anal ricardo baruch
Comentario de Ricardo Baruch publicado el 22 de diciembre de 2020 / Foto: Twitter

Otros usuarios también celebraron la realización del ‘manual’, comentando que es un gran avance, sobre todo en un país que trata de suavizar algunas realidades desde su propio uso del lenguaje.

censidad manual salud anal comentario usuario
Comentario de usuario publicado el 22 de diciembre de 2020 / Foto: Twitter

Críticas y debate

A pesar de los comentarios positivos respecto al ‘manual’ sobre salud anal de Censida, la infografía no se salvó de las críticas de algunos. CHECA QUÉ ITS PUEDES CONTRAER POR DAR UN BESO NEGRO.

Y es que hubo personas a las que no les agradó que el asunto se politizara y entraron en un debate con Baruch. Sin embargo, este respondió recordando que en el pasado el acceso a la información se vio seriamente limitado. Por ello, cuando alguien hace algo bien, se le debe reconocer.

censidad manual salud anal critica usuario
Crítica de usuario y respuesta de Ricardo Baruch publicados el 22 de diciembre de 2020 / Foto: Twitter

¿A ti qué te pareció este ‘manual’ sobre salud anal de Censida?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Asesinan brutalmente a Ale Zayas Lara en el centro de Puebla

0
Ale Zayas Lara maquillista trans asesinada Puebla
La maquillista profesional Ale Zayas Lara fue asesinada por un sujeto al que conoció en una red social. / Foto: Cortesía Jazz Bustamante

En el centro de Puebla, la maquillista Ale Zayas Lara fue asesinada despiadadamente por un hombre al que conoció en una red social. Su madre y su hermana exigen justicia.

Otro crimen de odio por transfobia sacudió a México, ahora en el estado de Puebla, donde Ale Zayas Lara, mujer trans que era maquillista profesional, fue asesinada por un hombre al que conoció por una red social.

En este lamentable suceso, le fue arrebatada la vida cobardemente a Ale, quien tan solo tenía 26 años de edad. Era originaria de Misantla, Veracruz, pero se empleaba como maquillista profesional en CDMX.

Homosensual conversó con la mamá y la hermana de Ale Zayas Lara, quienes nos contaron más sobre su vida y exigieron justicia.

¿Quién mató a Ale Zayas Lara?

El brutal asesinato ocurrió en un hotel de la ciudad de Puebla, la tarde del 21 de diciembre 2020, cuando Ale Zayas Lara y su primo Isaías Meza Cayetano llegaron a la terminal CAPU provenientes de CDMX, donde la maquillista y su primo radicaban.

Debido al semáforo rojo en la ciudad, se disponían a visitar a sus familias en el municipio de Misantla, Veracruz, de donde son originarios. Sin embargo, Ale le pidió a Isaías si podían hacer una escala en Puebla para encontrarse por primera vez con un hombre al cual conoció a través de una red social.

Su primo aceptó pasar a Puebla y se hospedaron en el Hotel Isabel, Calle 5 Poniente #125, en el centro de Puebla.

A Ale Zayas Lara la mató un hombre desconocido al que conoció por una red social

Eran alrededor de las 5:00 p. m. cuando Ale se encontró con el hombre desconocido. Su primo les dejó solos para acudir a tomar un café en una tienda cercana. Después de aproximadamente una hora, Isaías decidió acudir a la sala de espera del hotel, donde después de un rato escuchó gritos. Él subió rápidamente y se encontró con el hombre desconocido, quien llevaba una sábana envuelta, camisa y pantalones sin abrochar.

La víctima Ale Zayas Lara fue encontrada por su primo sobre un charco de sangre, bocarriba y con múltiples heridas. Según declaraciones de la Fiscalía del Estado de Puebla, ella recibió diversas puñaladas en el abdomen con un cristal roto.

Ale Zayas Lara maquillista trans asesinada Puebla
Ale Zayas Lara era maquillista profesional. / Foto: Cortesía Jazz Bustamante

Mamá y hermana de Ale Zayas Lara exigen justicia

En exclusiva para Homosensual, logramos hablar con la madre y la hermana de Ale Zayas Lara. Ellas nos ayudaron a ahondar más sobre la vida de Ale. Según su mamá:

«[Ale] era una persona con un ángel inigualable, siempre feliz y sonriente, amante de verse más que bien siempre, con un amor inmenso para su familia y amigos. Una de sus grandes metas fue ser una maquillista famosa y reconocida viviendo su sueño de transicionar como una mujer».

Al preguntarle cuál sería la petición que le haría a la Fiscalía General del Estado de Puebla, la madre de la víctima exigió justicia por la atrocidad cometida contra su hija. Sus palabras fueron:

«Que encuentren al maldito que lo hizo y lo hagan pagar».

Por desgracia, ni la madre ni la hermana de Ale saben cuál red social utilizó para conocer a su agresor. «Desconocemos completamente ese dato», recalcaron. Y añadieron estas recomendaciones para personas LGBT+ que constantemente tienen encuentros con personas desconocidas en redes sociales.

«No confiemos en las redes sociales. No se sabe qué tipo de personas están detrás de la pantalla; gente con mucho odio que puede acabar con tu vida en unos minutos».

Asimismo, la hermana de la víctima también exigió justicia por el asesinato de su hermana Ale Zayas Lara y expresó que no quieren que su caso quede impune:

«Nosotros, su familia, por el momento lo único que podemos darle a mi hermana es una despedida digna».

Ale Zayas Lara maquillista trans asesinada Puebla
Ale Zayas Lara tenía 26 años al momento de ser asesinada por un hombre al que conoció en una red social. / Foto: Cortesía Jazz Bustamante

Crímenes de odio contra personas LGBT+ no cesan en la República Mexicana

Según datos del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio, al día de hoy 23 de diciembre, van 45 víctimas asesinadas en este 2020. Todos esos casos se encuentran concentrados en 8 estados de nuestro México transfóbico.

En noviembre, el colectivo Soy humano A. C. también hizo mención de por lo menos 50 víctimas en lo que va del 2020 en México. Lo que es innegable en los asesinatos cometidos hacia personas disidentes sexuales es la violencia recrudecida y la impunidad prevaleciente.

Aún no existen cifras oficiales sobre los casos de crímenes de odio hacia personas LGBT+, y la Fiscalía General de la República no ha creado algún plan de acción para atender dicha problemática que cada día se normaliza más, y donde casos como el de la compañera Ale Zayas Lara se vuelven números de carpetas en un país donde la justicia es un privilegio.

Exigimos justicia, ¡que pague «el maldito» que asesinó a la maquillista Ale Zayas Lara!

ARTICLE INLINE AD

«Lo antinatural es el odio»: artista drag mexicano al recibir premio

0
artista drag mexicano recibe premio
Roell Maldonado recibió su premio caracterizado como drag queen. / Foto: NTR

Al recibir el Premio de la Juventud Patrimonio Mundial 2020, el artista drag mexicano Roell Maldonado Barragán emitió un poderoso discurso a favor de la diversidad y en contra del odio.

Roell Maldonado Barragán, artista drag mexicano conocido por su personaje La Morra Lisa, ganó el Premio de la Juventud Patrimonio Mundial 2020. El joven zacatecano se hizo acreedor al galardón en la categoría cultural por su trabajo como artista visual y cineasta.

Maldonado Barragán acudió a la ceremonia de premiación organizada por el Ayuntamiento de Zacatecas ataviado como drag queen. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue el discurso del artista dedicado a la comunidad LGBT+. CHECA TAMBIÉN LA HISTORIA DE GOTTMIK, PRIMER CONCURSANTE ABIERTAMENTE TRANS DE RU PAUL’S DRAG RACE.

Morra Lisa Roell Maldonado
Roell Maldonado Barragán caracterizado como La Morra Lisa / Foto: Facebook (La Morra Lisa)

«Nosotros somos el cambio»: La Morra Lisa

Tras recibir su premio de manos del alcalde de Zacatecas, Ulises Mejía, el artista mexicano expuso que el drag es una expresión artística que surgió al mismo tiempo que el teatro. Sin embargo, dijo que «la diferencia es que al teatro se le construyeron monumentos y al drag se le arrojó a la calle y se le violenta». Posteriormente, Roell habló sobre los estigmas alrededor de la diversidad sexual:

«La comunidad diversa la conformamos personas con una necesidad vital por amar, por crear, por compartir. Pero lograrlo se hace casi imposible en una sociedad en la que en el momento en que te sales un poco de la norma se te tacha como un error y te arroja a la oscuridad. Hemos estado aquí desde siglos atrás. Estamos aquí hoy. Y vamos a estar por siempre. Se nos intenta descalificar llamándonos antinaturales. Lo único antinatural es el odio. La única constante en el universo es el cambio. Nosotros no queremos el cambio, nosotros somos el cambio».

Además, en su discurso de aceptación del premio, el artista drag mexicano pidió un aplauso para los integrantes de la comunidad LGBT+ que han perdido la vida. ENTÉRATE DE QUIÉNES SON LAS DRAG QUEENS QUE SE CORONARON DURANTE LA PANDEMIA.

artista drag mexicano recibe premio
El alcalde de Zacatecas entregó el reconocimiento al artista drag mexicano Roell Maldonado Barragán. / Foto: Átomos

¿Quién es Roell Maldonado Barragán?

Roell Maldonado Barragán es cineasta y productor audiovisual. Además del Premio de la Juventud Patrimonio Mundial 2020, el también artista drag mexicano ganó el reconocimiento Estrella Naciente en el Festival Internacional de Cine de Canadá por su personaje La Morra Lisa.

Entrevistado por NTR, Maldonado explicó que proviene de una familia conservadora de Zacatecas. Por ello, en un inicio tuvo prejuicios sobre el drag. No obstante, los dejó atrás y ahora busca visibilizar dicha expresión artística.

Asimismo, el artista mexicano dijo que decidió recibir su premio caracterizado como drag queen para que otros jóvenes de su estado pudieran verse representados. CONOCE TAMBIÉN LA HISTORIA DE GERMÁN PASOS, EL PERIODISTA QUE SE TRANSFORMABA EN DRAG QUEEN.

¿Qué te pareció el discurso que dio el artista drag mexicano Roell Maldonado Barragán al recibir su premio?

con información de NTR

ARTICLE INLINE AD

Solo hay 3 artistas LGBT+ en lo más escuchado de 2020

0
Artistas lgbt sam smith musica 2020 año
Sam Smith, une de les artistes LGBT+ más escuchades del año / Foto: Billboard

El 2020 fue un gran año para la música, pero al parecer no tanto para los artistas LGBT+.

A pesar de la cuarentena, la buena música no faltó en este 2020 y muchos artistas LGBT+ se dejaron ver con grandes proyectos.

Sin embargo, al parecer eso no se reflejó en las listas a lo más escuchado y destacado del año. Billboard lanzó su conteo de artistas, en donde solo incluyó a 3 LGBT+. 

Por su parte, Spotify no incluyó en sus conteos de Top 10 a ningún artista LGBT+, tanto en México como en el mundo. ¿Cuál será la razón?

elton john artistas escuchado 2020 musica
Elton John fue el artista LGBT+ más destacado de 2020, de acuerdo con Billboard. / Foto: FanFan

¿Quiénes sí fueron incluidos?

Resulta una sorpresa que solo estos 3 artistas abiertamente LGBT+ sean los únicos que fueron incluidos en una lista a lo más escuchado del 2020.

En este caso, la de Billboard le dio un lugar al cantante Elton John como el músico LGBT+ más escuchado de 2020. Este año disfrutó de mucha popularidad luego de haberse estrenado su película biográfica, Rocketman, en 2019. Además, tuvo una colaboración muy interesante con Gorillaz en la canción “The Pink Phantom”.

Lil Nas X fue otro de los pocos artistas LGBT+ que estuvieron en esta lista. El rapero aprovechó el Mes del Orgullo de 2019 para salir del clóset y anunciar al mundo entero que es gay. Su canción “Old Town Road” también fue una de las más escuchadas el año pasado.

Finalmente estuvo presente Sam Smith, le artiste no binarie que recientemente lanzó su disco Love Goes y quien ha tenido mucha atención por su fluctuante vida romántica durante la pandemia.

Artistas destacados en 2020

A pesar de que no fueron incluidos en la lista, varios artistas LGBT+ sorprendieron en 2020 con sus proyectos y su música. Por eso, vale la pena mencionarlos.

Un ejemplo es la cantante Miley Cyrus, quien es pansexual y hace unas semanas lanzó su álbum Plastic Hearts.

Del mismo modo, estuvieron muy presentes nombres como el de Kim Petras, la estrella pop trans que cautivó a todos con sus melodías.

En Latinoamérica destacó enormemente Arca, una mujer trans venezolana que impactó a los críticos musicales con el lanzamiento de su disco KiCk i.

En el lado más convencional podemos mencionar al español Pablo Alborán, quien salió del clóset este año y continúa despuntando con su pop que registra más de 10 millones de oyentes mensuales en Spotify.

¿Qué otros artistas LGBT+ crees que destacaron en 2020?

Con información de Spotify y Billboard

ARTICLE INLINE AD

Lady Tacos de Canasta estrena local y entrega pedidos a domicilio

0
Local de Lady Tacos de Canasta
Lady Tacos de Canasta venderá sus productos en el local del restaurante Usharu. / Foto: Milenio

La pandemia no detiene a Lady Tacos de Canasta, quien ya tiene un local para vender sus deliciosos productos. Por si fuera poco, ahora también recibe pedidos y hace envíos a domicilio.

Como millones de mexicanos, Lady Tacos de Canasta tuvo que encontrar la forma de seguir generando ingresos durante la pandemia, por lo que ahora vende sus productos para llevar en el local del restaurante Usharu y también envía pedidos a domicilio.

La famosa cocinera muxe estrenó su espacio el pasado 18 de diciembre. Además, ahora también incursionará en aplicaciones móviles como Uber Eats y Didi Foods.

Pedidos a domiclio Lady Tacos de Canasta
Además de tener su local, Lady Tacos de Canasta hace envíos a domicilio a través de aplicaciones móviles. / Foto: Facebook (Lady Tacos de Canasta)

¿Cómo encontrar a Lady Tacos de Canasta?

Hasta hace unos días recorría la capital del país en bicicleta para ofrecer sus productos. Pero ahora Lady Tacos de Canasta tendrá un local fijo.

La ganadora de un premio James Beard por su participación en la serie de Netflix Las crónicas del taco hizo una alianza con el restaurante Usharu. Así, ahora tendrá un espacio fijo en las instalaciones del establecimiento ubicado en Uxmal 161, esquina con Eje 4 Sur Xola, colonia Narvarte. El lugar está a solo dos cuadras de las estaciones de Metro y Metrobús Etiopía.

Por lo pronto, debido a las medidas implementadas por la contingencia sanitaria, Lady Tacos de Canasta y el restaurante Usharu solo venden comida para llevar. ENTÉRATE DE TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA LEY SECA Y LAS MEDIDAS DE EMERGENCIA QUE SE APLICAN EN CDMX.

Lady Tacos de Canasta restaurante Usharu
Así luce el interior del restaurante Usharu. / Foto: Restaurant Guru

¿Cómo pedir los tacos de Lady Tacos de Canasta a domicilio a través de apps?

Además de encontrar a Lady Tacos de Canasta en el local de la colonia Narvarte, también puedes hacer pedidos a domicilio a través de Uber Eats o Didi Food. Solo tienes que buscar en tu aplicación al restaurante Usharu y ahí encontrarás sus productos.

Todos los días, Lady Tacos de Canasta ofrece tacos de chicharrón, papa, adobo y frijol. Además, cada día tiene una opción distinta de taco gourmet y taco vegetariano.

Ubicación del local de Lady Tacos de Cansta
El local de Lady Tacos de Canasta se ubica en Uxmal 161, colonia Narvarte. / Foto: Google Maps

Cabe recordar que este año Lady Tacos de Canasta pasó por varios apuros. El pasado 20 de agosto elementos de la Policía de CDMX confiscaron su bicicleta y su mercancía. Sin embargo, se sobrepuso a las adversidades. Además, ganó un premio por su participación en la serie Las crónicas del taco y ahora puede presumir que fue reconocida con un galardón considerado como ‘el Óscar de la gastronomía’.

¿Y tú ya visitaste el local de Lady Tacos de Canasta o hiciste algún pedido a domicilio?

Con información de Vibe TV

ARTICLE INLINE AD

Todos los datos que debes saber sobre tu próstata

0
datos prostata salud sexual hombre masculino
La próstata tiene varios datos interesantes que deberías saber. / Foto: Adobe Stock

Puede que no sepas ni en dónde está, pero la próstata es una de tus mejores amigas y por eso deberías saber estos datos sobre ella.

Si eres una persona joven, es probable que no conozcas muchos datos sobre la próstata. Vaya, es casi seguro que no hayas escuchado hablar de ella más que en historias sobre hombres mayores con problemas al orinar.

Sin embargo, debes saber que la próstata es mucho más importante en tu vida de lo que crees. Por eso, en Homosensual nos dimos a la tarea de enlistarte algunos datos sobre ella que harán que la valores más y la cuides mejor.

1. Es una glándula muy importante

Uno de los datos fundamentales sobre la próstata es que se trata de una glándula que se encuentra justo debajo de tu vejiga y que se monta sobre la uretra, la encargada de transportar la orina.

Básicamente crea encimas y hormonas que permiten el buen funcionamiento de tu esperma. Asimismo, los músculos en ella ayudan a empujar el semen fuera de tu sistema cuando eyaculas.

prostata datos ubicacion representacion hombre
Ubicación de la próstata en el cuerpo / Foto: Consultor Salud

2. Muchas enfermedades pueden dañarla

Existen muchos problemas de salud que pueden afectar tu próstata. Sin embargo, los más comunes son la prostatitis y el cáncer de próstata.

La primera es una inflamación de la próstata que puede provocar urgencias repentinas para orinar o dolor al eyacular. Sus causas son varias, pero normalmente la provoca una bacteria que puede eliminarse con antibióticos. No obstante, también existen casos crónicos que se atribuyen a lesiones, fracturas o respuestas al estrés. 

Por su parte, el cáncer de próstata es muy común en hombres de todas las edades y sus causas son muy diversas. Sin embargo, existen factores de riesgo como edad avanzada, obesidad e historia familiar.

3. Es muy sencillo cuidarla

Aunque es uno de los datos más obvios sobre la próstata, es muy importante mencionarlo. Y es que lo único que se necesita para cuidarla y evitar enfermedades es tener un estilo de vida saludable (comer bien, hacer ejercicio).

Sin embargo, para estar más seguro, hay que acudir al proctólogo con regularidad o ante cualquier indicio de problemas.

corredor ejercicio salud datos prostata sol
Hacer ejercicio y comer sanamente te previene de problemas en la próstata. / Foto: Instagram (@mr.rodfitness)

4. Crece con la edad

Después de cierta edad, usualmente después de los 50, muchos experimentan algo conocido como hiperplasia prostática benigna. En pocas palabras, significa que tu glándula creció hasta el tamaño de un limón, cuando usualmente tiene el de una nuez. 

Por lo regular esto no causa mayor daño entre muchas personas, pero en otras puede traerles serios problemas, en especial al orinar. Si es el caso, algunas veces se pueden corregir los efectos adversos haciendo pequeños cambios en nuestro estilo de vida (tomar más agua durante el día o menos antes de dormir). Sin embargo, también existen opciones quirúrgicas para las personas que presentan los problemas más serios.

5. Es importante estimularla

Nos despedimos con uno de los datos más útiles: por si no sabías, el placer que siente el pasivo es a raíz de que se estimula la próstata. Lo que muchos probablemente desconocían es que este estímulo puede ayudar a prevenir infecciones urinarias y en general hace que tu glándula sea más sana.

estimular prostata dildo salud datos curiosos
Existen muchos aditamentos para estimular la próstata. / Foto: Instagram (@adamandeveproductreviews)

¿Cuál de estos datos sobre la próstata te sorprendió más?

Con información de CDC, Healthline, Esquire y Queensland Health

ARTICLE INLINE AD

Médicos, enfermeras y enfermeros LGBT+ que luchan contra la COVID-19

0
médicos LGBT+ que luchan contra la COVID-19
Francisco José Alvarado es un médico gay que combate la COVID-19 en España. / Foto: El Confidencial

En medio de la pandemia algunos médicos, enfermeros y enfermeras de la comunidad LGBT+ nos llenaron de orgullo salvando vidas de pacientes con COVID-19.

Día tras día, médicos, enfermeras y enfermeros de la comunidad LGBT+ demuestran su valentía luchando contra la COVID-19. Y es que no solo ponen sus vidas en riesgo. Además, con su trabajo salvan las vidas de otros. Por eso, a continuación te presentamos a algunos de estos héroes y heroínas.

1. Francisco José Alvarado

Francisco José Alvarado es un doctor gay que trabaja haciendo suplencias en hospitales de España. El 10 de marzo, casi al inicio de la pandemia, Francisco comenzó a presentar síntomas de COVID-19. Dos días después, una prueba confirmó su diagnóstico positivo. Pero eso no detuvo a este héroe: tras 19 días de aislamiento se recuperó y se reincorporó al trabajo.

Cabe mencionar que una de las particularidades de este médico es que antes de combatir la COVID-19 obtuvo el segundo lugar en la edición 2019 de uno de los certámenes de belleza más famosos entre la comunidad LGBT+: Mister Gay World Pride. Por eso, para reconocer su labor y ante la imposibilidad de realizar el concurso por la pandemia, la organización del certamen le otorgó a Francisco el título de Mister Gay World Pride 2020.

médico gay COVID-19
Francisco José Alvarado fue nombrado Mister Gay World Pride como reconocimiento a su labor en la lucha contra la COVID-19. / Foto: Queerty

2. Mike Schultz

Pero no solo los médicos se han rifado la vida luchando contra la COVID-19, también lo han hecho algunos enfermeros que son parte de la población LGBT+. Tal es el caso de Mike Schultz, un enfermero gay de 44 años originario de San Francisco. El pasado 17 de marzo, Mike fue diagnosticado con COVID-19. Como consecuencia, pasó cuatro semanas en un coma inducido y conectado a un ventilador. Finalmente logró recuperarse, pero en la batalla contra la enfermedad perdió 20 kilos. Tras esta experiencia, el enfermero decidió compartir fotografías antes y después de contraer COVID-19 con el fin de mostrarles a los jóvenes que la pandemia no es una broma.

Mike Schultz enfermero covid enfermedad peso
Comparativa de la pérdida de peso de Mike Schultz / Foto: Instagram (@thebearded_nurse)

3. Andrea Canto

En México, además de médicos y enfermeros, también hay enfermeras de la comunidad LGBT+ que día tras día luchan contra la COVID-19. Tal es el caso de Andrea Canto. Andrea es la primera enfermera trans de Yucatán. Durante la pandemia se ha dedicado a atender a pacientes con COVID-19 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En mayo, durante una entrevista exclusiva con Homosensual, Andrea aprovechó para enfatizar que la pandemia es un problema serio, que hay muchos pacientes muriendo por la COVID-19 y que es importante seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Andrea enfermera transgénero
Andrea Canto, enfermera trans de Yucatán / Foto: Cortesía de Andrea Canto

4. Julieta Antúnez

En otros países de América Latina también hay personal médico que pertenece a la población LGBT+ y combate la pandemia de COVID-19. Julieta Antúnez es una enfermera trans que trabaja en el Hospital Italiano, ubicado en la provincia argentina de Mendoza, Argentina. Julieta, quien además es activista en pro de la inclusión laboral trans, contó en entrevista con Agencia Presentes que su trabajo es como una caminata «sobre la delgada línea entre la vida y la muerte». No obstante, ello no le impide levantarse todos los días para seguir salvando vidas.

enfermera-trans-latina-covid-19-julieta-antunez
Julieta Antúnez Ríos se encuentra en la primera línea de batalla contra la COVID-19. / Foto: Twitter (@JulyAntunezRios)

5. Alyssa Kayhill

Para cerrar este conteo de médicos, enfermeras y enfermeros LGBT+ que han arriesgado su vida trabajando en la pandemia de COVID-19, te presentamos el caso de Alyssa Kayhill. Alyssa es una enfermera lesbiana de Nueva York. Ella y su novia protagonizaron uno de los momentos más románticos de la pandemia.

La pareja había tenido que alejarse durante varias semanas debido a que Alyssa estaba atendiendo a pacientes con COVID-19 y no quería poner en riesgo a su chica Anh-Linh. Finalmente, en junio ambas pudieron volver a reunirse y Alyssa le pidió matrimonio a Anh-Linh justo en el momento en que los ciudadanos de Nueva York realizaban un minuto de aplausos para el personal médico de la ciudad. Por supuesto, Anh-Linh aceptó.

Alyssa Kayhill enfermera
Alyssa Kayhill (derecha) con su novia Anh-Linh (izquierda) / Foto: Insider

¿Conoces a otros médicos, enfermeras o enfermeros de la comunidad LGBT+ que estén combatiendo la COVID-19?

Con información de Redacción Médica, Agencia Presentes e Insider

ARTICLE INLINE AD

Nuestras parejas lésbicas favoritas en pelis y series de 2020

0
Parejas lésbicas favoritas series y películas 2020
Dani y Jamie de The Haunting of Bly Manor son una de nuestras parejas lésbicas favoritas de 2020. / Foto: Instagram (@evepedretti)

De todas las parejas lésbicas que vimos en las películas y series de 2020, estas fueron nuestras favoritas. ¡Checa quiénes son!

Si todavía no decides cuáles fueron tus parejas lésbicas favoritas de las películas y series que se estrenaron en 2020, permítenos ayudarte. Estas 7 lesbian couples fueron las que más nos enamoraron.

Mary Anning y Charlotte Murchison en Ammonite

Ammonite es una de las películas lésbicas que se estrenaron antes de que acabara 2020 y, también es una de las pelis LGBT+ que más esperábamos este año. Esta cinta no decepcionó y la verdad es que ver a Kate Winslet y Saoirse Ronan ‘lencheando’ fue como un sueño hecho realidad. Sin lugar a dudas, Mary y Charlotte son una de nuestras parejas lésbicas favoritas de todo 2020. ¡CONOCE LA HISTORIA REAL DETRÁS DE LA PELÍCULA AMMONITE!

parejas lésbicas películas 2020 Ammonite
Charlotte y Mary entran en nuestra lista de las mejores parejas de lesbianas en las pelis y series de 2020. / Foto: The Irish Sun

Marianne and Héloïse en Portrait of a Lady on Fire

Portrait of a Lady on Fire es un peliculón. Esta cinta francesa cuenta la historia de un amor prohibido entre dos mujeres en el siglo XVIII. Por un lado, sufrimos muchísimo al ver cuánto se amaban Marianne y Héloïse y ¡cómo tuvieron que esconderlo! Pero también disfrutamos de ver sus noches de pasión y todos los besitos —en secreto— que se dieron. ESTAS SON LAS 7 MEJORES PELÍCULAS LÉSBICAS FRANCESAS. 

Portrait of a Lady on Fire
Amamos a Marianne y Héloïse en Portrait of a Lady on Fire. / Foto: IMDB

Dani y Jamie de The Haunting of Bly Manor

Ninguna historia de amor nos hizo llorar tanto como la de Dani y Jamie en The Haunting of Bly Manor. ¡Qué cosa! Lo más increíble de todo es que nadie se imaginó que, más que tratarse de una ghost story, la historia de Bly Manor es principalmente una de amor entre dos mujeres. Si tuviéramos que elegir cuál es nuestra pareja lésbica #1 de todo 2020, probablemente Dani y Jamie ganarían… por mucho. AQUÍ TE CONTAMOS CUÁLES SON LAS 10 MEJORES SERIES LGBT+ DE 2020.

parejas lésbicas series 2020 Bly Manor
La historia de amor de Jamie y Dani es la que más nos gustó —y rompió el corazón— en 2020. / Foto: Netflix

Luisita y Amelia de Luimelia

María Luisa y Amelia son la pareja lésbica que la serie española Amar es para siempre nos regaló. Pero el romance de estas dos chicas fue tan popular que ¡les hicieron un spin-off! Luimelia se estrenó en febrero de 2020 y es un show en el que ellas dos son las protagonistas. Este mismo año se estrenaron las dos temporadas de Luimelia y son un total de 12 episodios nuevos. Lo mejor de todo es que también ya anunciaron que habrá una tercera temporada. ¡Yupi! ESTAS SON LAS 7 SERIES CON LESBIANAS QUE PUEDES VER EN AMAZON PRIME.

Luimelia
Luisita y Amelia son una de nuestras parejas lésbicas favoritas de 2020. / Foto: Atresplayer

Harper y Abby en Happiest Season

Nos emocionamos mucho cuando nos enteramos de que Mackenzie Davis y Kristen Stewart protagonizarían una película lésbica navideña. No porque nos encanten las holiday movies, sino porque nos urgía ver a estas chicas en acción. Happiest Season es una peli palomera, nada del otro mundo, pero no vamos a negar que disfrutamos mucho de ver a K-Stew y Mackenzie interpretando a una pareja de lesbianas.

Happiest Season
Harper (Mackenzie Davis) y Abby (Kristen Stewart) en Happiest Season / Foto: Hulu

Definitivamente, Emma y Alyssa en The Prom fueron una de nuestras parejas lésbicas favoritas de 2020

Emma y Alyssa son novias en The Prom, y esta es una de nuestras parejas lésbicas predilectas de 2020. Algo que nos encantó fue la forma en que, a pesar de los obstáculos y homofobia dentro de sus familias, juntas logran salir adelante. Además, su historia de amor es muy bonita y tiene un happy ending. MIRA LAS DISTINTAS REPRESENTACIONES DE PAREJAS LÉSBICAS EN PELIS Y SERIES.

The Prom
Emma y Alyssa en The Prom fueron otra de nuestras parejas lésbicas predilectas de 2020. / Foto: Netflix

Sterling y April de Teenage Bounty Hunters

La serie de comedia y drama, Teenage Bounty Hunters, nos fascinó por muchas razones. Además de ser un show divertidísimo, también tiene a una de las parejas lésbicas que más nos gustaron este año: Sterling y April. Debes saber que esta serie de Netflix, a pesar de ser una joya, fue cancelada después de su primera temporada. Pero de todas formas vale muchísimo la pena ver los 10 episodios disponibles porque ¡amamos a Sterling y April! ESTAS SON LAS GRANDES SERIES LGBT+ QUE NETFLIX CANCELÓ Y JAMÁS LE PERDONAREMOS. 

Sterling y April
Sterling y April de Teenage Bounty Hunters son una de nuestras parejas lésbicas favoritas de todo 2020. / Foto: YouTube

¿Cuál de todas estas parejas lésbicas de las películas y series fue tu favorita de 2020?

Con información de IMDBAntena 3, Autostraddle y Once Upon A Journey

ARTICLE INLINE AD