lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 579

Grindr bloqueó a Trump, afirma programa de Jorge Ramos

0
Jorge Ramos donald trump grindr tv
Jorge Ramos durante su programa de noticias / Foto: Twitter (@SenoraCatolica)

Durante uno de los programas del periodista Jorge Ramos, Grindr hizo una aparición mientras hablaban de Donald Trump.

Durante uno de sus programas de noticias, el periodista Jorge Ramos dio a entender a la audiencia que Donald Trump había sido expulsado por Grindr.

La aplicación es una popular red de citas para hombres gay y bisexuales, por lo que la información resultó muy confusa para muchos.

No obstante, la app hizo un anuncio oficial a través de Twitter en el que explicó su postura frente al expresidente de los Estados Unidos.

grindr jorge ramos apps redes sociales
Momento en el que se ve a Grindr en uno de los programas de Jorge Ramos / Foto: Twitter (@SenoraCatolica)

¿Trump usaba Grindr?

Esta tarde, la aplicación de citas Grindr hizo una aparición sorpresiva en uno de los programas de noticias de Jorge Ramos, mientras este hablaba de Donald Trump.

Al parecer, el periodista mexicano trataba de explicar cómo varias redes sociales habían seguido el ejemplo de Twitter y eliminaron al expresidente de los Estados Unidos de sus plataformas.

Con el fin de dar algunos ejemplos, señaló a una pantalla detrás de él que mostraba diferentes íconos de varias apps. Entre ellas estaba Grindr, una de las aplicaciones de ligue más usadas por hombres gay y bisexuales.

Esta información resultó confusa para muchos usuarios, pues pareció que Ramos estaba afirmando que Trump había sido expulsado de una red de encuentros LGBT+.

jorge ramos twitter redes sociales
Jorge Ramos comentando sobre Donald Trump / Foto: Twitter (@SenoraCatolica)

En contra de la intolerancia

A pesar de que la aparición de Grindr en uno de los programas de noticias de Jorge Ramos fue una confusión, la app de liguehizo una aclaración sobre Trump.

Y es que al parecer en Estados Unidos se volvieron populares algunos memes que insinuaban que Trump empezaría a usar esta red social como su último medio de comunicación.

grindr pronunciamiento twiiter politicas
Pronunciamiento de Grindr sobre Donald Trump / Foto: Twitter

Al respecto, a través de su cuenta de Twitter, Grindr lanzó este contundente mensaje:

«Al ver todos los memes de Trump tomando nuestra plataforma como su última opción de red social, creímos que sería buen momento para aclarar las políticas de Grindr en cuanto a prohibiciones: tenemos CERO tolerancia para los discursos de oido o violencia de cualquier tipo».

Así que, de cierta manera, Jorge Ramos curiosamente dio una noticia verídica, aunque apostamos a que sin saberlo.

¿Qué te pareció este curioso cameo en el programa de Jorge Ramos?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Te explicamos la diferencia entre polisexual y omnisexual

0
Polisexual y omnnisexual
¿Sabes cuál es la diferencia entre ser polisexual y ser omnisexual? Tranquis, aquí te explicamos. / Foto: Especial

Polisexual y omnisexual son dos orientaciones sexuales que debes conocer. En este post te contaremos todo lo que necesitas saber de la polisexualidad y la omnisexualidad y cuáles son sus diferencias.

Tal vez eres polisexual o quizá omnisexual y aún no lo sabes, pero después de que te expliquemos qué son la polisexualidad y la omnisexualidad, podrás definirlo.

¿Qué es la polisexualidad?

La polisexualidad es la atracción romántica o sexual hacia más de un solo género, peeero… no hacia todos. Esta es una de las principales razones por las que ser polisexual no es lo mismo que ser pansexual. CONOCE LAS DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE BISEXUAL Y PANSEXUAL. 

polisexualidad-polisexual
Bandera del Orgullo Polisexual / Imagen: Homosensual

El prefijo ‘poli’ significa ‘muchos’; por lo tanto, una persona polisexual se siente atraída hacia múltiples géneros. Por lo general, las personas que se identifican como polisexuales sienten atracción romántica o sexual hacia una variedad de géneros y también orientaciones sexuales. Y estos no siempre son los géneros binarios hombre-mujer o heterosexual-homosexual.

Las personas polisexuales son muy diversas cuando se trata de atracción, ya sea sexual, emocional o romántica. Pero no necesariamente la tienen con todos los sexos o géneros, ni al mismo tiempo o de la misma manera o con la misma intensidad.

¿Qué es la omnisexualidad?

Una persona omnisexual es aquella que siente atracción por todas las identidades de género y orientaciones sexuales. AQUÍ TE EXPLICAMOS CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE IDENTIDAD DE GÉNERO Y EXPRESIÓN DE GÉNERO.

Asimismo, debes saber que la omnisexualidad —al igual que la polisexualidad— se encuentra dentro de la categoría de las plurisexualidades, que son todas las orientaciones sexuales que están dirigidas a más de un solo sexo o género. Otras orientaciones que entran dentro de la plurisexualidad son la bisexualidad y la pansexualidad.

bandera omnisexualidad
Bandera del Orgullo omnisexual / Foto: Wikipedia

No existe una sola manera de ser omnisexual. Además, aunque muchos confunden esta orientación con la pansexualidad —porque comparten similitudes—, no son precisamente lo mismo. Y es que, mientras que las personas pansexuales simplemente sienten atracción sin que el género influya, lxs omnis sí reconocen el sexo de sus posibles parejas.

Mira, armamos una imagen que te ayudará a entender de manera más fácil las diferencias más importantes entre algunas de las polisexualidades. Por cierto, la heteroflexibilidad también entra en esta categoría, ¿eh?

diferencias entre polisexual y omnisexual
Diferencias entre algunas de las plurisexualidades / Foto: Especial

Tanto la poli como la omni son orientaciones 100% válidas. Desafortunadamente, al igual que sucede con otras orientaciones que forman parte de las plurisexualidades, muchos —incluyendo a la propia comunidad LGBT+— se niegan a reconocerlas. A ALGUNAS PERSONAS LGBT+ SÍ LES SIRVE TENER ETIQUETAS Y AQUÍ TE DECIMOS POR QUÉ.

Ahora que ya conoces más sobre estas orientaciones sexuales, ¿te identificas con alguna?

Con información de WebMD y Deconforming

ARTICLE INLINE AD

Vuelven ‘gay’ estatua de San Martín y homofóbicos estallan

0
bandera LGBT+ estatua de San Martín en Azul
Las autoridades de Azul enfurecieron por la colocación de una bandera de arcoíris a la estatua de San Martín. / Foto: Infoeme

Funcionarios del municipio de Azul amenazan con encarcelar a los organizadores de la Marcha del Orgullo LGBT+ solo por poner una bandera de arcoíris en la estatua de San Martín.

Durante la primera Marcha del Orgullo en la historia del municipio de Azul, en Argentina, algunos participantes colocaron una bandera de la comunidad LGBT+ sobre la estatua de José de San Martín. Este simple hecho bastó para hacer estallar en cólera a los sectores más conservadores del país, incluidas las propias autoridades.

Una marcha histórica

José de San Martín es un personaje histórico. Durante el siglo XIX fue libertador de Argentina, Chile y Perú. Por ello, hay estatuas y monumentos en su honor en muchas ciudades de América Latina. Una de esas estatuas se ubica en la plaza central de Azul, un municipio de la provincia de Buenos Aires, Argentina.

Estatua de José de San Martín en el municipio de Azul
Así luce regularmente la estatua de José de San Martín. / Foto: Trip Advisor

Azul se considera uno de los municipios más conservadores de Argentina. Sin embargo, el pasado 9 de enero ocurrió un hecho histórico. Se llevó a cabo la primera Marcha del Orgullo LGBT+ en la historia del municipio, misma que culminó justamente en la plaza donde se ubica la estatua de San Martín.

Durante la marcha, la comunidad LGBT+ exigió el cese del odio contra las orientaciones sexuales e identidades de género disidentes. Además, pidieron implementar el cupo laboral trans. También hubo algunas presentaciones musicales de artistas. E incluso hizo acto de presencia Dyhzy, drag queen cuyo padre es nada más y nada menos que el presidente de Argentina, Alberto Fernández.

dyhzy acude a marcha LGBT+ en Azul
Dyhzy se tomó fotos con asistentes a la Marcha del Orgullo LGBT+ en Azul. / Foto: TN

Ridículos

Pero lo que más llamó la atención es que durante la marcha algunos asistentes colocaron una bandera LGBT+ y otras decoraciones multicolor sobre la estatua de José de San Martín. Este hecho provocó la furia de algunos sectores reaccionarios, incluido el propio gobierno de Azul. Alejandro Vieyra, jefe de gabinete del municipio, se refirió al hecho como una «ridiculización» del monumento:

«Durante la marcha ocurrió un hecho deplorable y bochornoso, que fue la ridiculización de la estatua del general José de San Martín. Repudiamos esta actitud e instamos a los organizadores a dar su punto de vista de si estuvieron de acuerdo con esta acción o no».

colocan bandera LGBT+ a estatua de San Martín
Así lucía la estatua de San Martín tras la marcha en Azul. / Foto: Infoeme

En realidad, lo ridículo es ofenderse por la simple colocación de una bandera LGBT+ en un monumento histórico. Los manifestantes ni siquiera pintaron, destruyeron o vandalizaron la estatua de José de San Martín. Pero aun así, las autoridades amenazaron con encarcelar a los responsables.

Vieyra dijo que el intendente de Azul, Hernán Bertellys, pidió al área legal del municipio estudiar si lo ocurrido en la marcha constituye un delito contemplado en artículo 222 del Código Penal. Dicho ordenamiento sanciona hasta con cuatro años de cárcel a quien «ultrajare la bandera, el escudo o el himno de la nación o los emblemas de una provincia argentina o un símbolo patrio». ENTÉRATE TAMBIÉN DE LOS ATAQUES HOMOFÓBICOS CONTRA BANDERAS LGBT+ EN ARGENTINA.

Reiteramos: lo ridículo es ofenderse por la colocación de la bandera LGBT+ en la estatua de San Martín y no por las violaciones a los derechos humanos de personas LGBT+. Y el verdadero ultraje es considerar que el símbolo de nuestra comunidad ‘ridiculiza’ un monumento.

Con información de Infoeme y TN

ARTICLE INLINE AD

Anuncio gay de chocolate Cadbury derrite a homofóbicos

0
Pareja gay aparece en anuncio de chocolate Cadbury
Dale K Moran (izquierda) y Callum Sterling (derecha) son la pareja gay que se besa en el comercial de Cadbury. / Foto: Marketing Directo

La marca Cadbury despertó el antojo de muchos con un anuncio que muestra a una pareja gay compartiendo un chocolate. Sin embargo, también provocó que muchos homofóbicos se ‘derritieran’ de coraje.

Cadbury celebró el 50 aniversario del lanzamiento de su chocolate más famoso, los Creame Eggs, con un anuncio que incluye a una pareja gay.

La pieza publicitara tiene 54 segundos de duración. En ella se muestran distintas formas de consumir el producto: lamiéndolo, mezclándolo, rompiéndolo, comiéndolo solo o acompañado. Sin embargo, lo que más llamó la atención es un breve momento en el que aparece una pareja gay compartiendo el chocolate. CONOCE A LAS MARCAS QUE ESTÁN COMPROMETIDAS CON LA COMUNIDAD LGBT+ TODO EL AÑO.

Una pareja real

Los protagonistas del momento gay en el anuncio del chocolate de Cadbury son Callum Sterling y Dale K Moran. Ellos son pareja en la vida real. El video los muestra en una terraza, tomados de las manos y dando vueltas. Luego se detienen para compartir un chocolate. Dale coloca el huevo de crema en su boca. Luego Callum muerde el otro extremo y terminan besándose al estilo de La dama y el vagabundo.

La dama y el vagabundo anuncio chocolate Cadbury
En el anuncio, la pareja comparte un momento delicioso y romántico como en el famoso beso de La dama y el vagabundo. / Foto: Infobae

A través de su cuenta de Instagram, Dale K Moran agradeció a Cadbury por su postura progresista y por incluirlo a él y a su pareja en el anuncio. VE ESTE OTRO COMERCIAL QUE CONMOVIÓ A LA COMUNIDAD LGBT+.

actor del anuncio gay de chocolate cadbury
Dale K Moran agradeció a Cadbury por su campaña a través de Instagram. / Foto: Instagram (@dalekcreative)

Homofóbicos se ‘derriten’ de coraje

El anuncio de Cadbury donde participa la pareja gay provocó que se les hiciera agua la boca a muchos fans del buen chocolate… y de los hombres guapos. No obstante, también provocó que muchos homofóbicos se ‘derritieran’ de coraje.

Algunos se quejaron de que se muestre a una pareja gay besándose en el anuncio de un producto que consumen niños.

Anuncio gay de cadbury reacciones
Así reaccionaron los homofóbicos al comercial de Cadbury. / Foto: Twitter (@AnaPdSR)

Otros intentaron esconder su homofobia argumentando que el problema no es la pareja gay besándose, sino la sexualización de la publicidad.

Comentarios sobre el anuncio gay chocolate Cadbury
Aunque algunos trataron de esconderlo, su reacción sí fue homofóbica. / Foto: Twitter (@PhilipH21343285)

Lo curioso es que quienes se quejan de la sexualización en el anuncio de chocolate Cadbury que incluye a la pareja gay no dicen nada sobre la sexualización de las mujeres en otras piezas publicitarias. ¿Indignación selectiva? CHECA TAMBIÉN EL CASO DEL ANUNCIO QUE RECIBIÓ AMENAZAS DE BOICOT POR MOSTRAR A UNA PAREJA LÉSBICA.

¿Y a ti qué te parece el anuncio de Cadbury que muestra a una pareja gay compartiendo un chocolate? ¿Se te antojó?

Con información de Gay Times y Vanguardia 

ARTICLE INLINE AD

Paz Vega se convierte en estandarte de la transfobia

0
Paz Vega transfobia redes sociales
Paz Vega es una de las actrices españolas más reconocidas internacionalmente. / Foto: Instagram (@pazvegaofficial)

Paz Vega levantó sospechas de transfobia, luego de darle un like a Lucía Etxebarría, quien lucha en contra de los derechos trans.

Esta semana la comunidad trans mostró su preocupación por Paz Vega, quien dio indicios de transfobia al darle like a una publicación de Lucía Etxebarría. Esta última es mejor conocida en España por su lucha abierta en contra de la inclusión de personas trans en baños públicos.

Por su parte, varios políticos conservadores iniciaron una campaña viral conocida como #YoApoyoaPazVega para mostrar su inconformidad contra la llamada ‘ley trans’.

Paz Vega actriz española transfobia instagram
La comunidad trans ha tachado a Paz Vega de transfóbica. / Foto: Instagram (@pazvegaofficial)

El like en cuestión

Aunque la transfobia de Paz Vega no es un hecho confirmado, muchas personas de la comunidad trans lo sospechan. En especial luego de que ella le dio su aprobación a una publicación bastante controversial.

Hace unos días, la escritora Lucía Etxebarría hizo una publicación en Instagram en la que desacreditaba las opiniones de la activista trans Rosa María García sobre la inclusión en los baños públicos.

lucia etxebarria transfobia exclusion baños
La escritora Lucía Etxebarría / Foto: Instagram (@lucia_etxebarria_)

Esto a través de un relato extremadamente gráfico en donde contó cómo un hombre heterosexual la violó, justificando así su miedo a compartir el sanitario con una persona «con un pene funcional».

Fue entonces cuando la famosa actriz española le dio un like al post y comentó con el emoji de un corazón morado, haciendo referencia al feminismo.

La publicación terminó eliminada más tarde, al despertar mucha inconformidad en la comunidad trans. Sin embargo, el comentario no pasó desapercibido y en horas los usuarios lo hicieron viral.

lucia etxebarria terf trans excluyente
Mensaje transfóbico de Lucía Etxebarría / Foto: Instagram (@lucia_etxebarria_)

Detractores por doquier

A pesar de que Paz Vega no hizo ningún comentario acerca del supuesto acto de transfobia, el movimiento transexcluyente ya la tomó como su estandarte.

La misma Lucía Etxebarría compartió una foto de la actriz en su Instagram. En la publicación, le agradeció su apoyo y animó a sus seguidoras a compartir un corazón morado como sinónimo de empatía por su causa.

lucia etxebarria paz vega transfobia trans
Publicación de Lucía Etxebarría sobre Paz Vega / Foto: Instagram

En cuestión de horas el post se llenó de corazones morados, convirtiendo este emoji en un símbolo de la lucha de Etxebarría. DESCUBRE 5 SIMILITUDES ENTRE EL DISCURSO TERF Y EL ULTRACONSERVADOR.

emoji corazones morados terf transfobia
Imagen que muestra el apoyo a Lucía Etxebarría / Foto: Instagram (lucia_etxebarria_)

Por otro lado, a través de las redes sociales, políticos conservadores como Toni Cantó y Rocío Monasterio compartieron publicaciones usando el hashtag #YoApoyoaPazVega. Esto para dejar en claro su postura frente a la llamada ‘ley trans’, que permitiría a personas trans ocupar el baño con el que se sientan más cómodas. LEE SOBRE LA AVENTURA DE IR AL BAÑO SIENDO UNA PERSONA TRANS.

toni canto politico paz vega
Publicación del político Toni Cantó / Foto: Twitter

¿Crees que estas reacciones comprueban la transfobia de Paz Vega?

Con información de Twitter, RTVE, Instagram y El Español

ARTICLE INLINE AD

Teo y Gonzalo son una pareja gay en nueva telenovela

0
Gonzalo y Teo nueva pareja gay telenovela Te acuerdas de mí
Gonzalo y Teo son la nueva pareja gay de la telenovela '¿Te acuerdas de mí?'. / Foto: Especial

Teo y Gonzalo, la nueva pareja gay de la telenovela ¿Te acuerdas de mí?, pintan para convertirse en nuestros chicos favoritos. Aquí te presentamos a Josh Gutiérrez y Cuauhtli Jiménez, los actores.

Teo y Gonzalo, protagonizados por Josh Gutiérrez y Cuauhtli Jiménez, son la nueva pareja gay de la telenovela mexicana ¿Te acuerdas de mí? y obviamente nos urge que los conozcas.

¿Te acuerdas de mí? es una telenovela que se estrenará el 18 de enero de 2021. Además de que este nuevo melodrama tiene a Gabriel Soto y a Fátima Molina como protagonistas de la historia, también existirá una storyline inclusiva: la de Teo y Gonzalo.

Teo y Gonzalo, la nueva pareja gay que robará nuestros corazones

Todo parece indicar que las telenovelas mexicanas no tienen planeado dejar de incluir a personajes y parejas gays en sus historias. El corazón nunca se equivoca marcó un antes y después en cuanto a inclusión con Aristemo. Y después vinieron Sebastián (antes Eleazar Gómez, ahora Fedinando Valencia) y Diego (Sian Chiong) en La mexicana y el güero. ESTAS SON LAS TELENOVELAS MEXICANAS QUE HAN TENIDO PERSONAJES GAYS.

Por supuesto que nos encanta saber que muchas telenovelas se están animando a regalarnos romances gays. Y la buena noticia es que 2021 no será la excepción, pues Teo y Gonzalo se convertirán en la nueva pareja gay que nos hará suspirar.

¿Te acuerdas de mí? es la adaptación de una telenovela turca y se trata de una historia repleta de intriga, amor —y desamor—, traición y, por supuesto, pasión. A pesar de que la storyline principal recae en la complicada relación amorosa de Pedro (Gabriel Soto) y Vera (Fátima Molina), también la historia de amor entre Teo (Josh Gutiérrez) y Gonzalo (Cuauhtli Jiménez) tendrá bastante relevancia. 

«Teo es el mejor amigo de Pedro, va investigando ahí el Grupo Cáceres por números raros, lo bajan de puesto por lo mismo, y en este ínter conoce a Gonzalo y fue amor a primera vista».

—Josh Gutiérrez en entrevista con Hoy

Josh Gutiérrez y Cuauhtli Jiménez
Teo (Josh Gutiérrez) y Gonzalo (Cuauhtli Jiménez), la nueva pareja gay de Televisa / Fotos: Instagram (@teacuerdasof)

Josh Gutiérrez

El buen Joshua Gutiérrez, quien le dará vida a Teo en ¿Te acuerdas de mí?, es un actor y productor mexicano que ha participado en telenovelas como La usurpadora, La mexicana y el güero, Amor de barrio y también en La rosa de Guadalupe. CHECA LA LISTA DE TODOS LOS EPISODIOS CON TEMÁTICA GAY DE LA ROSA DE GUADALUPE.

Josh debutó como actor en 2012 y desde entonces no ha dejado de trabajar. Ahora, con ¿Te acuerdas de mí?, su carrera artística podría dispararse aún más. Por cierto, este guapo también canta y toca la guitarra. ¡Lo hace de maravilla! Ya nos urge verlo como la pareja gay de Cuauhtli Jiménez.

Josh Gutiérrez
Josh Gutiérrez, uno de los actores que protagonizará a la pareja gay de la nueva telenovela de Televisa / Foto: Instagram (@joshgutierrezmx)

Cuauhtli Jiménez

El actor tabasqueño Cuauhtli Jiménez, Gonzalo en ¿Te acuerdas de mí?, tiene una carrera artística un poco más internacional que su coestrella. Hemos visto a Cuauhtli en series como Fear the Walking Dead, El señor de los cielos, Capadocia y Narcos: México. También ha hecho varias películas, como Carmín tropical y Dos Fridas. MIRA LA ESCENA DE SEXO GAY EN EL SEÑOR DE LOS CIELOS QUE ESCANDALIZÓ A MUCHOS.

«Es muy interesante porque son dos personajes totalmente distintos; físicamente, de dos estratos distintos, de profesiones totalmente distintas y mundos distintos. Y aun así hay una atracción y entonces empieza esta relación y se van desatando otras tramas muy padres».

—Cuauhtli Jiménez en entrevista con Hoy

Cuauhtli Jiménez
Cuauhtli Jiménez interpreta a Gonzalo en ¿Te acuerdas de mí? / Foto: Instagram (@cuauhtlijv)

Podrás ver a Teo y Gonzalo, la nueva pareja gay de la telenovela ¿Te acuerdas de mí?, a partir del 18 de enero de 2021. ¡No te pierdas el estreno! ESTAS SON LAS 10 PAREJAS LGBT+ MÁS FAMOSAS DE LAS TELENOVELAS MEXICANAS.

¿Ya estás listísimo para ver a Teo y Gonzalo en acción? ¡Nosotros sí!

Con información de People, MSN y Las estrellas

ARTICLE INLINE AD

Con bandera LGBT+, precandidato al Gobierno de Chihuahua arranca campaña

0
precandidato de Morena en Chihuahua arranca campaña con bandera LGBT+
Juan Carlos Loera invitó a subir al templete donde daba su discurso a activistas que portaban la bandera LGBT+. / Foto: El Pueblo

La bandera de la comunidad LGBT+ hizo acto de presencia en Chihuahua durante el inicio de la campaña de un precandidato al Gobierno estatal.

Juan Carlos Loera de la Rosa sorprendió a la comunidad LGBT+ de Chihuahua durante el inicio de su campaña como precandidato de Morena al Gobierno del estado. El diputado federal dio su primer discurso con una bandera de arcoíris al fondo.

Los hechos ocurrieron este martes en la Plaza de Armas de Chihuahua. Loera invitó a su primer evento oficial como precandidato a representantes de pueblos originarios, jóvenes, trabajadores y organizaciones LGBT+ de la entidad.

Juan Carlos Loera da discurso con bandera LGBT+
Loera se comprometió a encabezar un gobierno incluyente en caso de llegar al Gobierno de Chihuahua. / Foto: El Heraldo de Chihuahua

Promete inclusión y no discriminación

Durante el evento, el precandidato de Morena al Gobierno de Chihuahua invitó a subir al templete a una persona que portaba la bandera de la comunidad LGBT+. Con la bandera de arcoíris como fondo, Loera dijo que su estado merece un gobierno incluyente y sin discriminación.

Además, anunció que llevará a cabo una consulta conocida como “Mi prioridad eres tú”. A través de la misma, preguntará a los ciudadanos sus opiniones y propuestas para llevarlas a cabo en caso de ser electo. ENTÉRATE TAMBIÉN DE QUIÉN ES LA CANDIDATA HOMOFÓBICA QUE MORENA POSTULÓ EN QUERÉTARO.

¿Quién es Juan Carlos Loera?

Loera de la Rosa, el precandidato de Morena al Gobierno de Chihuahua que dio su primer discurso al lado de una bandera LGBT+, es diputado federal con licencia. Tras su llegada a la Cámara de Diputados en 2018, se separó del cargo para asumir como delegado del Gobierno Federal en el estado.

En diciembre de 2020, Loera ganó una encuesta interna organizada por Morena en Chihuahua. Gracias a ello, su partido lo designó como coordinador de la defensa de la cuarta transformación en el estado. Este nombramiento prácticamente le asegura la candidatura para competir por la gubernatura en las elecciones del próximo 6 de junio. CONOCE A LOS ACTIVISTAS LGBT+ QUE BUSCARÁN SER CANDIDATOS EN LAS ELECCIONES DEL 6 DE JUNIO.

precandidato al gobierno de Chihuahua Juan Carlos Loera
Loera también publicó una fotografía de la bandera LGBT+ en sus redes sociales. / Foto: Twitter (@JloeraJuan)

Elecciones 2021 y voto LGBT+

Si bien es una buena noticia que un precandidato al Gobierno de Chihuahua exprese su apoyo a la diversidad, la comunidad LGBT+ chihuahuense deberá valorar su perfil, sus propuestas y su compromiso, contrastándolo con otros aspirantes.

Las elecciones de 2021 son una oportunidad sin precedentes para llevar a personas de la comunidad o aliadas a puestos de decisión y con ello impulsar el avance de los derechos LGBT+. Por ello, antes de acudir a las urnas, identifica las posturas de los candidatos sobre matrimonio igualitario, adopción homoparental y temas relacionados con la diversidad sexual. Revisa también las plataformas electorales de los partidos y verifica que no se relacionen con grupos conservadores. CHECA NUESTRA GUÍA PARA IDENTIFICAR ALIADOS LGBT+ EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES.

 Por lo pronto, ¿qué te pareció el gesto de Juan Carlos Loera, el precandidato de Morena al Gobierno de Chihuahua que dio su primer discurso con una bandera LGBT+ de fondo?

Con información de Frontenet, El Heraldo de Chihuahua y El Economista

ARTICLE INLINE AD

Ángela Ponce responde a la transfobia de Lupita Jones

0
angela ponce mujer trans lupita jones
Ángela Ponce, ganadora de Miss Universo España 2018 / Foto: Instagram (@angelaponceofficial)

Ángela Ponce comentó sobre la última entrevista de Lupita Jones con Gustavo Adolfo Infante, donde ambos demostraron su transfobia.

Después de que Lupita Jones demostrara su transfobia durante una entrevista con Gustavo Adolfo Infante, Ángela Ponce no se quedó callada y comentó al respecto.

La exganadora de Miss España criticó la forma en la que Jones se expresó de su comunidad y la instó a informarse antes de emitir una opinión.

Sus comentarios levantaron varias reacciones de los usuarios, muchas de ellas muy positivas. Sin embargo, hubo otras que trataron de desacreditarla a ella y a la legitimidad de su título.

Angela Ponce lupita jones comentarios transfobicos
Ángela Ponce no se quedó callada ante la transfobia de Lupita Jones. / Foto: Instagram (@angelaponceofficial)

Comentarios transfóbicos

Esta semana, la exreina de belleza Lupita Jones tuvo una entrevista con el periodista Gustavo Adolfo Infante, en donde la transfobia se hizo presente. Por ello, Ángela Ponce tuvo que hablar al respecto.

Ponce es famosa por haber ganado el concurso de Miss España en 2018 y haber sido la primera concursante abiertamente trans de Miss Universo, sentando las bases para que otras aspirantes pudieran participar en estos certámenes.

Sin embargo, en su conversación con Infante, tanto él como Jones se refirieron a las concursantes trans como «hombres» y negaron categóricamente que fueran mujeres. Además, se refirieron a ellas como «travestis» en varias ocasiones.

A través de sus historias de Instagram, la española emitió opiniones en contra de Lupita, a quien hizo una pregunta muy concreta:

«¿Piensas dejar de hacer el ridículo alguna vez? Si tanto te gusta hablar del tema, que se ve que sí, pues culturízate en el tema. Lee, indaga, infórmate, crece y ya luego si no se te cae la cara de vergüenza viendo las ‘opiniones’ que diste, pues opinas con la propiedad que el saber te da».

instagram lupita jones angela ponce
Comentarios de Ángela Ponce / Foto: Instagram

Más adelante hizo aseveraciones más serias en contra de la mexicana, hablando de sus valores y lo que ellos representan:

«Discriminas, faltas al respeto a las personas con tus “opiniones”, descalificas a tus propias reinas. En fin… qué nos podemos esperar de ti».

redes lupita jones angela ponce
Comentarios sobre lo acontecido en la entrevista de Lupita Jones con Gustavo Adolfo Infante / Foto: Instagram

Valores y desacreditación

Tras hablar sobre la última entrevista de Lupita Jones, Ángela Ponce publicó una última imagen en la que hizo la diferencia entre privilegios y derechos:

angela ponce instagram derechos privilegios diferencia
Ángela Ponce explicando la diferencia entre derechos y privilegios / Foto: Instagram

A pesar de que sus comentarios fueron aplaudidos por muchos seguidores, la cuenta Missosology México hizo el siguiente comentario negativo:

«Que (sic) triste la necesidad de querer imponer ideales […] Para ser respetado debes respetar Angelita (sic)».

Lupita Jones Ángela ponce criticas detractores
Críticas contra Ángela Ponce / Foto: Instagram

¿Qué opinas de las declaraciones de Ángela Ponce sobre la última entrevista de Lupita Jones con Gustavo Adolfo Infante?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Publican diccionario LGBTIQ+ en quechua: ¡gracias, Diversxs!

0
Portada Diccionario LGBTIQ+ bilingüe
Carátula del Diccionario de conceptos básicos LGBTIQ+ / Foto: Amnistía Internacional Perú

Con apoyo de Amnistía Internacional, Diversxs publicó un diccionario LGBTIQ+ bilingüe en quechua y castellano. Conoce los detalles de este proyecto elaborado por jóvenes de las disidencias sexuales.

A través de su sitio oficial, Amnistía Internacional Perú informó sobre la publicación del Diccionario de conceptos básicos LGBTIQ+, que está en quechua y castellano. Este fue realizado gracias a los esfuerzos de integrantes y aliades de la comunidad LGBTIQ+. En la elaboración participaron jóvenes de ciudades como Arequipa, Cajamarca, Coronel Portillo, Lima, Maynus y Trujillo.

Tal y como se detalla en las primeras páginas, este es el propósito del diccionario LGBTIQ+ bilingüe:

«Está enfocado en la comunidad trans y tiene como finalidad introducir conceptos básicos que podrán ser de utilidad para entender las vivencias de las identidades trans, así como para conocer sus derechos».

Como parte de los contenidos, Diversxs destaca el rol de organismos y tratados internacionales encargados de garantizar, preservar y defender los derechos humanos de los colectivos LGBTIQ+.

Fotografía tomada del diccionario LGBTIQ+en quechua
Jóvenes en Perú se movilizan a favor de los derechos de la comunidad LGBTIQ+ / Foto: Amnistía Internacional Perú

Además de la conceptualización de términos como sexo biológico y orientación sexual, en el documento podemos encontrar interrogantes ligadas a la identidad y expresión de género y a su autorreconocimiento como ejercicio político. ¿Quién me atrae? ¿Cómo me expreso? ¿Cómo interactúo? CONOCE LA DIFERENCIA ENTRE IDENTIDAD DE GÉNERO Y EXPRESIÓN DE GÉNERO.

A su vez, el diccionario LGBTIQ+ en quechua y castellano cuenta con un apartado en el que se desmontan algunos de los mitos respecto a las identidades trans. En esta edición destacan varios ejes temáticos. Algunos de ellos son terapias hormonales, reproducción (y el derecho a decidir) y vulneración de las corporeidades.

La urgencia de tejer alianzas entre les jóvenes

La última sección del Diccionario de conceptos básicos LGBTIQ+ en quechua y castellano está destinada a la denuncia del abuso policial. Al igual que en otros países del continente, en Perú no existe un registro oficial de ataques y crímenes de odio en contra de la comunidad LGBTIQ+.

A la fecha, quienes llevan el control de algunos de estos datos son el Observatorio de Derechos LGBT de la Universidad Peruana de Cayetano Heredia y el Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex).

En los últimos meses, organismos internacionales y activistas de Latinoamérica han hecho llamados al Gobierno peruano respecto a la violencia física, simbólica y sexual hacia el colectivo LGBTIQ+. En este sentido, desde 2018 el proyecto Diversxs agrupa a 7000 jóvenes interesades y comprometides con la formación en materia de derechos LGBTIQ+. Según este diccionario en quechua y castellano, «el entender nuestras propias vivencias servirá para defender y hacer respetar nuestros derechos».

Puedes darle una leída al diccionario LGBTIQ+ en quechua y castellano en el sitio web de Amnistía Internacional Perú o descargarlo justo aquí.

¿Ya conocías la labor de Diversxs?

Con información de Amnistía Internacional

ARTICLE INLINE AD

5 series que nos engañaron con queerbaiting

0
Riverdale series queerbaiting lgbt personajes
Reparto principal de Riverdale: Cole Sprouse, Lili Reinhart, KJ Apa, Camila Mendes y Madelaine Petsch / Foto: Netflix

Estas series nos prometieron mucho pero al final solo fuimos presas del queerbaiting.

Las series son el lugar perfecto para avanzar en cuanto a representación LGBT+ se refiere, pero por desgracia casi siempre todo termina en queerbaiting.

Si eres nuevo con este concepto, nos referimos a una táctica de marketing que nos hace creer que existen historias LGBT+ donde no las hay.

Por eso, en Homosensual nos dimos a la tarea de hacer una lista con varios ejemplos que han lastimado mucho a nuestra comunidad ocupando esta práctica.

1. American Housewife

Este es uno de los ejemplos más modernos que tenemos de queerbaiting en las series. El programa trata sobre la vida de un ama de casa estadounidense promedio que tiene que lidiar con los problemas normales del hogar.

Uno de ellos es su hijo Oliver, quien tiene una relación inusualmente cercana con un chico llamado Cooper. Desde el inicio, los fans querían que estos personajes tuvieran una relación juntos y los shippearon, pero nunca sucedió.

Lo grave del asunto es que en varias ocasiones la trama dio muchos guiños a que iba en la dirección de la representación LGBT+. Sin embargo, todo era una táctica para mantenernos emocionados.

2. Sherlock

Esta es probablemente una de las series con más queerbaiting. El show seguía la típica historia del detective Sherlock Holmes y su patiño y ayudante, el entrañable Watson.

Sin embargo, a diferencia de otras versiones, aquí estos personajes compartían una química irregular. En pocas palabras, había una tensión sexual constante y sin medidas en cada escena que tenían juntos.

El disgusto llegó a tal grado que los fans iniciaron una petición en Change.org para que el creador del programa diera una explicación detrás de esta situación, cosa que no hizo.

3. Riverdale

En definitiva, Riverdale es una de las series que más ha sido atacada por la comunidad LGBT+ y no solo por usar el queerbaiting. No obstante, esta es una de las razones primordiales.

En el primer episodio, los personajes de Camila Mendes y Lili Reinhart se dan un beso bastante apasionado. No obstante, después en el programa, este hecho es completamente ignorado y ambas chicas terminan en relaciones heterosexuales con otros chicos.

4. Teen Wolf

Muchos podrían pensar que Teen Wolf es una serie con mucha representación LGBT+, pues tiene un sinfín de personajes que se identifican como miembros de la comunidad, pero también promovía el queerbaiting.

Sin embargo, la gran mayoría de estos eran individuos secundarios que no afectaban mucho a la trama. Pero los personajes de Dylan O’Brien y Tyler Hoechlin sí que resaltaban en la historia, sobre todo por su cercana relación que muchas veces daba a entender que entre ambos había algo más.

No obstante, el show siempre recordaba que ambos sentían atracción por las mujeres y los seguidores terminaban eventualmente decepcionados.

5. Desenfrenadas

Desenfrenadas fue una de las series mejor recibidas por la crítica en 2019, pero el queerbaiting que promovía era innegable, aunque muchos en la comunidad LGBT+ no lo notaron.

En la historia, los personajes de Tessa Ía y Coty Camacho tuvieron un encuentro lésbico entre ellas que emocionó mucho a la audiencia.

Sin embargo, la situación no evolucionó y nunca se explicó si su relación era una situación romántica o siempre fueron amigas, como lo sugirió el final de la primera y única temporada.

¿Cuál de estas series crees que tiene el queerbaiting más descarado?

Con información de IMDB

ARTICLE INLINE AD