martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 54

Asifor: Significado, ejemplos y usos de término LGBT+ viral

0

Si has escuchado el término ‘asifor’ en internet o en la segunda temporada de La casa de los famosos México y no sabes a qué se refiere, nosotros te explicamos su significado y usos, pues está muy relacionado con la comunidad LGBT+.

La participante Gomita está en La casa de los famosos México 2 y en varias ocasiones ha dicho la palabra ‘asifor’, aquí te decimos qué sentido tiene entre la población LGBT+, su significado y cómo puedes darle uso en tus conversaciones.

Debemos aclarar que aunque este término es muy utilizado por personas de la diversidad sexual, no es exclusivo de ellas, pues hay personas cisheterosexuales que también la ocupan. MIRA LO QUE SIGNIFICA LA PALABRA ‘CHUDAI’.

¿Qué es ‘asifor’ y cuál es su origen?

Esta palabra ha resonado mucho en redes sociales digitales, a tal nivel que editores de diccionarios como Larousse ya se pusieron a definirla. En junio de 2024, Larousse lanzó una serie de conceptos que son ocupados por la comunidad LGBT+ y ‘asifor’ fue uno de ellos. DA UN VISTAZO A QUÉ SIGNIFICA SER POTAXIE.

La definición que dieron fue:

«Eufemismo para referirse a algo que no quieres nombrar, es un comodín similar al ‘d’este’ o ‘vaina’».

Otra de las definiciones halladas en internet explican que esta expresión sirve para hacer más breve la frase ‘as for you’ (en cuanto a ti), dando como resultado ‘asifor’.

Y no, no tiene mucho sentido, pero este término se fue adaptando con el paso de los años hasta que llegó a ser una palabra que tiene un significado diverso y solo puede entenderse sabiendo el contexto completo de la conversación.

Asifor significado uso ejemplos as for you origen
Otras fuentes indican que ‘asifor’ proviene del inglés, aunque su significado no se tome de forma literal al momento de usarse. / Foto: Twitter (@alanlz)

Muchas personas que siguen La casa de los famosos México podrían pensar que Gomita fue la creadora de esta palabra, pero no es así. Ella solo ha ayudado a hacerla más mediática y conocida entre el público en general. CONOCE NUESTRO GLOSARIO DE TÉRMINOS Y PALABRAS LGBT+.

Se desconoce con exactitud cuándo fue la primera vez que se usó esta palabra. Sin embargo, hay usuarios de internet que desde 2022 la están ocupando y la relacionan con influencers como Wendy Guevara y Paola Suárez.

Lo que es real es que no podemos atribuírsela completamente a ellas, pues otros usuarios comentan que también la usaron antes un grupo de influencers LGBT+ que se hacían llamar Las Chiquirrucas.

Asifor significado uso ejemplos origen la casa de los famosos méxico
Hay usuarios que afirman que el término se creó en Guadalajara. / Foto: TikTok (David Alcaraz)

¿Cómo se puede usar la palabra ‘asifor’?

Como te puedes dar cuenta, el concepto es muy versátil. Puede significar cualquier cosa, así que su uso es libre. Sabemos que esto es algo confuso, pero es tan sencillo como que la incluyas en tus conversaciones en lugar de algo que no deseas mencionar de forma explícita.

Por ejemplo, si estás hablando en códigos con una de tu ligue y no quieres que los demás se enteren de que le estás tirando la onda, puedes decirle: «Te veo en el antro a las 10 de la noche, te llevas un pantalón que te haga lucir el ‘asifor’». Aquí la palabra está sustituyendo la parte trasera del cuerpo.

Para más ejemplos, te dejamos el siguiente video de Vanessa Labios 4K, donde pone en práctica este término en diferentes contextos. MIRA CÓMO SE PUEDE USAR LA FRASE «DE MUJER», LA CUAL POPULARIZÓ VANESSA LABIOS 4K.

¿Conocías esta palabra que está de moda en 2024?

Con información de TikTok y Facebook

ARTICLE INLINE AD

Captan en la ducha a Yuhui y Manuel en ‘Gran hermano Chile’

0

Gran hermano Chile (John de Mol, 2023) está dando toda clase de sorpresas en su segunda temporada, pues en esta ocasión Yuhui Lee y Manuel Napoli fueron vistos en un video donde están juntos en la ducha.

Yuhui Lee y Manuel Napoli son dos participantes del reality show Gran hermano Chile, en un video que se captó dentro de la ducha se pudo ver que los chicos tomaron un baño juntos. A continuación, te contamos el contexto de la escena y te decimos dónde puedes verla.

Yuhui Lee y Manuel Napoli en baño gran hermano chile
Yuhui Lee (izquierda) y Manuel Napoli (derecha) no tuvieron pena y se bañaron juntos. / Foto: Twitter (@soyaleeortiz)

Gran hermano Chile vive su segunda temporada, dio inicio el 12 de julio de 2024 en el canal Chilevisión. Las conductoras del programa son Diana Bolocco y Emilia Daiber.

El show comenzó con 23 participantes, algunos de ellos son parte de la farándula chilena y otros son personas desconocidas que llegan a crear su fama. CHECA CUANDO CLOVIS NIENOW, LA DIVAZA Y RODRIGO ROMEH ENTRARON JUNTOS A LA DUCHA.

¿Cómo fue el momento en que Yuhui Lee y Manuel Napoli se bañaron juntos?

Yuhui Lee y Manuel Napoli han sido muy cercanos en la casa de Gran hermano Chile. En un video que un usuario subió el 19 de agosto de 2024 a Twitter (X), se podía ver a las celebridades muy mojadas.

Yuhui Lee y Manuel Napoli mojados en el baño gran hermano chile
Yuhui Lee (izquierda) y Manuel Napoli (derecha) / Foto: Twitter (@soyaleeortiz)

En la escena, Yuhui aparece del lado izquierdo y Manuel del derecho. Se desconoce el motivo por el que entraron juntos a la regadera, pero fue después de haberse dado un chapuzón en la alberca. Asimismo, en el video se logra escuchar que los chicos se están riendo y bromeando en todo momento.

Por la naturaleza explícita del video, no podemos ponerlo aquí. Te lo dejamos en este enlace para que lo mires completo y sin censura. MIRA ESTAS FOTOS DE ATRACTIVOS FAMOSOS TOMANDO UN BAÑO.

Por otro lado, Yuhui y Manuel han convivido durante otros momentos en Gran hermano Chile. Esto ha dado lugar a videos donde sus fans crearon el ship Mahui.

Y sí, ya hasta han compartido un besito y varios cariños. Para muestra tenemos este clip. En los primeros segundos viene su interacción labio a labio. CHECA CUANDO SEBASTIÁN RULLI MOSTRÓ LOS CACHETES EN LA REGADERA.

¿Quiénes son Yuhui Lee y Manuel Napoli de Gran hermano Chile?

Para aquellos que no estén familiarizados con este reality show, Yuhui Lee es un cocinero e influencer originario de China. Lee nació en Shanghái el 23 de enero de 1990. Yuhui es conocido en la televisión chilena, pues fue finalista en la tercera temporada de MasterChef Chile.

@mateotea0

mi nenito <3 odio que lo traten de esa manera como lo hizo Sergi. #yuhui #discipulodelchef #fyp #duet #viral

♬ sonido original – Matu 😏🍔 (mina’s bf)

En dicho programa quedó en el segundo lugar, el ganador fue Faryd García. MIRA CUANDO GORKA Y RUBÉN SE TALLARON Y BAÑARON JUNTOS EN SUPERVIVIENTES.

Por su parte, Manuel Napoli es de origen italiano, nació el 11 de septiembre de 1993. Napoli es modelo y ya participó en otro reality show: estuvo en La isla de las tentaciones. De acuerdo a la información que tiene su perfil en la página de Chilevisión, Napoli está interesado en las mujeres en el terreno amoroso.

¿Qué te pareció este momento que sucedió en Gran hermano Chile?

Con información de Twitter, Famous Birthdays y Chilevisión

ARTICLE INLINE AD

Manuel Guerrero es libre; seguirá luchando por la comunidad LGBT+

0

Manuel Guerrero es un hombre gay mexicano que fue encarcelado en Qatar el 4 de febrero de 2024, en agosto del mismo año ya es libre gracias al activismo de la comunidad LGBT+.

Es libre Manuel Guerrero, mexicano encarcelado y torturado por medio año en Qatar a causa de ser gay. Ahora, Guerrero espera rehacer su vida y además seguirá luchando por los derechos de la comunidad LGBT+ junto al Centro Xuma.

En esta nota te contamos en qué consistió este caso, por qué encarcelaron a Manuel Guerrero y por qué es un referente para las personas de la diversidad sexual que viven en países donde ser LGBT+ es un crimen. CONOCE CÓMO ES EL LIGUE GAY EN QATAR.

Por qué fue encarcelado Manuel Guerrero en Qatar y qué dijo a su llegada a México

Las autoridades cataríes encarcelaron a Manuel Guerrero el 4 de febrero de 2024. Se sabe que fue torturado en Qatar. El único motivo de su detención, de acuerdo con Guerrero, fue por ser gay. Tras seis meses de lucha legal y diplomática, el mexicano obtuvo su libertad y salió de aquel país el 11 de agosto de 2024.

Con la voz entrecortada, Manuel Guerrero agradeció a su familia, amigos y a la comunidad LGBT+ por luchar por su liberación:

«Saber que formo parte de una red tan fuerte y solidaria me ha dado la fuerza increíble para salir adelante. Agradezco a la comunidad LGBT+, que en general me ha mostrado una solidaridad inmensa».

Así lo declaró en una conferencia de prensa celebrada el 20 de agosto de 2024 en CDMX. Durante el evento, comentó:

«Darte cuenta [de] que no estás solo es lo más bonito. Mi mensaje es que si te sientes mal hay una comunidad que te apoyará».

Un encierro homofóbico

En febrero de 2024 una persona, de nombre Gio, contactó a Manuel Guerrero en la aplicación Grindr. Acordaron reunirse para tener una cita romántica, pero Gio nunca se presentó.

En su lugar, llegaron agentes policiales de Qatar, pues era una trampa. Detuvieron arbitrariamente al mexicano, acusándolo de portar drogas. MIRA ESTAS SEÑALES QUE INDICAN QUE ALGUIEN TE QUIERE ROBAR EN GRINDR.

En la conferencia de prensa de la liberación de Manuel Guerrero se mencionó que un juzgado de primera instancia lo sentenció por «posesión de drogas y otros delitos relacionados con las drogas». De esta manera fue condenado a pasar seis meses en prisión.

Manuel Guerrero libre conferencia prensa Mexico
El Comité Manuel Guerrero libre seguirá luchando por los derechos LGBT+. / Foto: Twitter (@QatarFreeManuel)

Las drogas fueron una fachada para su encierro. A Manuel Guerrero lo encarcelaron por ser gay. Qatar es un país que se rige por la sharía, una ley basada en los principios religiosos del Islam. Sus reglas no permiten las muestras de afecto LGBT+ en espacios públicos. CONOCE CUÁLES SON LAS SANCIONES QUE ENFRENTAN LAS PERSONAS LGBT+ QUE MUESTRAN SU CARIÑO EN PÚBLICO EN QATAR.

Mientras Manuel Guerrero estuvo preso, fue torturado por el Estado qatarí. Guerrero nació el 14 de junio de 1979 y vive con VIH. Sin embargo, se le negó tomar su tratamiento antirretroviral por al menos un mes. De esta manera estuvo en riesgo su salud y se atentó contra su vida.

Gracias a la presión de la familia y activistas LGBT+, el mexicano-británico pudo seguir su proceso en libertad en marzo de 2024. Manifestaciones en México y el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ayudaron al caso. El 11 de agosto de 2024, Manuel Guerrero salió por fin de Qatar. CONOCE CÓMO SE DESPENALIZÓ LA HOMOSEXUALIDAD EN MÉXICO.

A Manuel Guerrero no lo define su arresto, lo impulsa a luchar

Para Manuel Guerrero, su encarcelamiento y tortura en Qatar no lo definirán como persona y, por el contrario, lo motivan a seguir luchando por los derechos de la comunidad de la diversidad sexual.

«Mi arresto no define quién soy, pero sí ha reforzado mi convicción de que debemos seguir luchando por un mundo donde todos, sin importar nuestra orientación sexual o estado de salud, podamos vivir con dignidad y libertad».

Por su parte, los activistas LGBT+ que se relacionan con este caso seguirán luchando por la defensa de los derechos humanos. De ahora en adelante se llamarán Centro Xuma.

Manuel Guerrero libre gay centro xuma
Activistas del Comité Manuel Guerrero libre seguirán luchando bajo el nombre de Centro Xuma. / Foto: Twitter (@centroxuma)

Ser LGBT+ es un crimen en 61 países del mundo

El ahora renombrado Centro Xuma promovió un litigio a nivel internacional en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por la detención arbitraria de Manuel Guerrero y las violaciones a sus derechos humanos.

Enrique Guerrero, hermano de Manuel, declaró:

«La idea es sentar un precedente a nivel internacional. Es increíble que el caso de Manuel sea el primero en ser sonado».

El litigio marca relevancia no solo en Qatar, sino en todos los países del mundo donde ser parte de la diversidad sexual es un crimen que puede costarte la vida. DESCUBRE CÓMO ES VIVIR EN UN PAÍS QUE PROHIBE LA HOMOSEXUALIDAD.

De acuerdo con la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA), a fecha de 2024 aún hay 61 países en el mundo donde ser parte de la disidencia sexual puede ser motivo de cárcel o inclusive la muerte.

La mayoría de estos países se encuentran en Medio Oriente y en parte del continente africano.

¿Qué harías si vivieras en un país donde ser gay fuera un crimen?

Con información de Comité Manuel Guerrero libre, Centro Xuma, ILGA e Infobae

ARTICLE INLINE AD

Calendario con todas las efemérides LGBT+

0

Mira nuestro calendario con todas las efemérides LGBT+.

Como bien sabrás, el calendario de efemérides LGBT+ va más allá del Pride Month (junio) y el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia (17 de mayo). Para que tengas en tu radar las diferentes fechas conmemorativas para las disidencias sexogenéricas te compartimos los siguientes datos.

Día Internacional contra la Homofobia en el Deporte (19 de febrero) es una de las primeras efemérides en este calendario LGBT+

La primera fecha del calendario de efemérides LGBT+ es para recordar a Justin Fashanu, primer futbolista en hablar públicamente sobre su sexualidad. Era un jugador gay. Cuando informó sobre sus visitas a clubes LGBT+, se enfrentó a la hostilidad de la industria del deporte.

Algunos de sus compañeros lo incomodaban y eso tenía repercusiones en su desempeño en la cancha. Se lesionó la rodilla y su equipo le retiró el contrato. Posteriormente, en medio del hostigamiento por parte de la prensa, un joven de 17 años lo acusó de abuso sexual.

Las autoridades encontraron a Justin atado al techo del garage de su casa en Londres 2 meses después, en mayo de 1998. Se suicidó y dejó una nota aclarando su inocencia. Luego se dio a conocer que Fashanu decía la verdad: no se había levantado ninguna orden de arresto y tampoco se contaba con pruebas en su contra. LEE MÁS SOBRE LA HISTORIA DE JUSTIN FASHANU.

justin fashanu calendario lgbt efemérides
Él era Justin Fashanu. / Foto: DELFINO

Día de la Visibilidad Trans (31 de marzo) es una de las efemérides en nuestro calendario LGBT+

Desde 2009, el 31 de marzo es una de las efemérides del calendario LGBT+. De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Día de la Visibilidad Trans «nace con el propósito de remarcar el valor de la fuerte lucha de este sector de la población».

Asimismo, es una oportunidad para abrir espacios de escucha y denuncia de las violencias a las que se enfrentan las personas trans a diario. Ejemplo de ellas son el deadnaming y el misgendering.

El 31 de marzo también se destina a conversatorios y convivencias en donde se rescata el rol de las personas trans en otros movimientos como el antirracista, antipunitivista y la exigencia de condiciones dignas para quienes ejercen el trabajo sexual. CHECA MÁS SOBRE LA IMPORTANCIA DE ESTE DÍA.

Día de la Visibilidad Lésbica (26 de abril)

El 26 de abril es la primera de las 3 efemérides dedicadas a las mujeres que aman a otras mujeres. La conmemoración de este día empezó en España en 2008. El contexto de violencia contra las lesbianas subrayó la urgencia de contar con espacios y manifestaciones públicas en las que se pudiera reivindicar la resistencia lencha en ámbitos como las artes y la ciencia.

A su vez, se buscó que la lesbofobia se convirtiera en una situación a denunciar en el tema del derecho a la identidad, salud sexual y reproductiva, oportunidades laborales, espacios académicos y entornos familiares. CONOCE TODO SOBRE EL DÍA DE LA VISIBILIDAD LÉSBICA.

Te dejamos el especial del Día de la Visibilidad Lésbica de uno de los programas de Homosensual: El Panoshow con Mil e Itzel.

Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia (17 de mayo)

El 17 de mayo es una de las fechas más importantes en el calendario LGBT+. En redes sociales es conocida como IDAHOT y remite a la decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de desclasificar a la homosexualidad como trastorno mental.

Tal y como apunta la ONU, se conmemora desde 2004. El IDAHOT forma parte de la mayoría de las agendas de los gobiernos del mundo. Por ejemplo, en México, titulares de las administraciones estatales han propuesto contar con una remembranza local. CONOCE EL ORIGEN Y LA HISTORIA DE ESTA FECHA.

Día de la Pansexualidad (24 de mayo)

En mayo también encontramos el día dedicado a hablar sobre los temas relacionados con las experiencias de las personas pansexuales. A diferencia de otras efemérides, el 24 de mayo apenas está tomando terreno en el imaginario LGBT+.

Esto es gracias a la labor de difusión que hacen organizaciones como Caribe Afirmativo. HAZ ESTE TEST PARA SABER SI ERES PANSEXUAL.

Plurisexualidades Pansexualidad
La pansexualidad es una orientación sexual donde la persona se siente atraída hacia otra sin importar su físico o identidad de género. / Foto: Neostuff

Día del Orgullo (28 de junio)

Popularmente conocido como Día del Orgullo Gay, es la conmemoración de los disturbios en Stonewall. Para asegurar que las personas LGBT+ puedan celebrarlo en las calles, por lo general se pasa al sábado anterior o posterior al 28 de junio. CONOCE A ALGUNAS FIGURAS CLAVE DE LOS DISTURBIOS.

Celebra Orgullo LGBT junio
Marcha en conmemoración de los hechos de Stonewall / Foto: Posta

Día Internacional de la Visibilidad No Binaria (14 de julio) es otra de las efemérides en nuestro calendario LGBT+

De acuerdo con la Asociación Familias Diversas Argentina (AFDA), esta efeméride se conmemora desde el año 2012. La fecha corresponde al periodo intermedio entre el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y el Día Internacional del Hombre (19 de noviembre).

El 14 de julio es un momento en el que este sector de la comunidad LGBT+ organiza foros o reuniones para hablar sobre la importancia del lenguaje no binario, la crítica los sistemas cisexistas y las acciones a tomar para articular las distintas propuestas de activismo. CHECA MÁS DE LA IMPORTANCIA DE ESTA FECHA.

gay androsexual
Activistas se manifiestan durante el Día de la Visibilidad No Binaria, el 14 de julio de 2019 en Chile /Foto: Andrés Valenzuela Arellano

Día Internacional del Turismo LGBT+ (10 de agosto)

En 2020, integrantes de la Cámara del Comercio LGBT Argentina (CCGLAR) promovieron una iniciativa para que el 10 de agosto se reconociera como el Día Internacional del Turismo LGBT+. La fecha fue suscrita por más de 27 países.

Se trata de una oportunidad para recordar a los actores pioneros en la búsqueda de mayor seguridad e inclusión en el turismo. Además, el Día Internacional del Turismo LGBT+ tiene como finalidad «concientizar sobre la importancia del turismo LGBT+ en sus aspectos sociales, culturales y políticos». CHECA MÁS SOBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL TURISMO LGBT+.

Día de la Visibilidad de los Derechos de las Personas VIH (12 de agosto)*

Mejor conocido como Día de la VIHsibilidad, es una de las efemérides LGBT+ que está en proceso de ser reconocida en el calendario. A lo largo de 2022, activistas de Argentina han impulsado un proyecto para que el 12 de agosto sea un día en memoria de Roberto Jáuregui, periodista de la(s) diversidad(es) y primer coordinador general de Fundación Huésped.

Día del tío gay (segundo domingo de agosto o día 14) es una de las efemérides LGBT+ que se conmemoran de manera no oficial

En mayo de 2016, un usuario llamado C.J Haatter propuso dedicar una fecha a los tíos gay que disfrutan de su soltería. Además de una oportunidad para planteamientos importantes sobre lo violenta (y patriarcal) que puede ser la designación del estado civil, quienes se unen al hashtag #GayUnclesDay rescatan la relevancia del rol social de los tíos en la familia y la sociedad.

Día del Activismo por la Diversidad Sexual (20 de agosto)

Y ya que hablamos de efemérides LGBT+ locales, en Argentina el 20 se agosto se dedica a la memoria de Carlos Jáuregui, presidente de la Comunidad Homosexual Argentina y una de las figuras clave de la primera Marcha del Orgullo en este país de América del Sur. LEE QUIÉN FUE CARLOS JÁUREGUI.

Desde 2012, este día está reconocido por el Gobierno a través del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi).

Carlos Jáuregui activista gay
Carlos apostaba a la visibilidad como herramienta política del movimiento LGBT+. / Foto: Diario El Día

Mes de la Diversidad (septiembre)

A partir de 2005, año con año el Gobierno y la comunidad LGBT+ de Uruguay reconoce a septiembre como el Mes de la Diversidad. El evento principal de esta marca del calendario es la Marcha por la Diversidad, misma que se lleva a cabo a finales de mes en las principales ciudades del país.

Día Internacional de la Bisexualidad (23 de septiembre)

La conmemoración del Día Internacional de la Bisexualidad es el resultado de una propuesta realizada por Wendy Curry, Michael Page y Gigi Raven Wilbur. En 1999 participaron en la conferencia anual de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA por sus siglas en inglés). Durante su intervención detallaron que era necesario contar con un día dedicado a la visibilización de las personas bisexuales.

De acuerdo con Amnistía Internacional (AI), la elección de la fecha encuentra como motivos el cumpleaños de Freddie Mercury (5 de septiembre) y el de Gigi Raven Wilbur (23 de septiembre).

Según se documenta, esta era una demanda que se tenía desde principios de los 90. Es más, podríamos decir que el Mes del Orgullo Bisexual encontró una tercera razón de ser: la Declaración de Ítaca sobre la bisexualidad (1972). CONOCE LOS DETALLES DEL MES DE LA BISEXUALIDAD.

historia origen palabra significado palabra bisexual marcha
Personas ondean con orgullo la bandera bisexual. / Foto: La Marea

Día Internacional de las Lesbianas (8 de octubre)

Sin tener una fecha específica de comienzo, el 8 de octubre es el segundo día del año en el que las lesbianas organizan actividades para visibilizar el trabajo que hacen las mujeres sáficas en distintas disciplinas artísticas. MIRA LA HISTORIA DE LA CREACIÓN DE LAS BANDERAS LÉSBICAS.

Día para Salir del Clóset (11 de octubre) es otra de las efemérides LGBT+ en nuestro calendario

Mejor conocido como Coming Out Day, es una de las efemérides del calendario LGBT+ más viejas. Era 1988 cuando Richard Eichberg y Jean O’Leary la establecieron en honor al aniversario de la Segunda Marcha Nacional por los Derechos LGBT+ en Washington (1987).

11 de octubre Día para salir del clóset o armario coming out day
El Día para Salir del Clóset o ‘Coming Out Day’ se conmemora el 11 de octubre. / Foto: Mentes en Equilibrio

Día de las Rebeldías Lésbicas (13 de octubre)

El Día de las Rebeldías Lésbicas se celebra desde 2007. El 13 de octubre marca un antes y un después en el activismo lésbico latinoamericano. El establecimiento del 13 de octubre como el Día de las Rebeldías Lésbicas encontró como motivo el primer —y más grande— encuentro de mujeres lesbianas feministas, mismo que se llevó a cabo en México en 1987.

Día Internacional de los Pronombres (tercer miércoles de octubre)

El Día Internacional de los Pronombres también es una de las efemérides LGBT+ más recientes. Esta surgió como una propuesta por parte de activistas en junio de 2018. Se lleva a cabo cada tercer miércoles de octubre, por lo que la fecha en específico puede cambiar.

Más que llevar a cabo foros o marchas, en este día se busca generar campañas informativas sobre la importancia del uso de los pronombres. MIRA CUÁNTO SABES DEL USO DE PRONOMBRES CON ESTE TEST.

Día de la Despatologización Trans (24 de octubre)

Otra de las fechas LGBT+ que suelen obedecer a un calendario más local es el Día de la Despatologización Trans. En 2020 se pronunciaron algunas universidades de Argentina, pero primordialmente se conmemora en Chile.

En el marco de esta efeméride, organizaciones y colectivos trans llevan a cabo conversatorios sobre la importancia que tiene la desestigmatización desde el ámbito científico. También se da seguimiento a las acciones que se derivan de las leyes de identidad de género.

Día de la Conciencia para la Comunidad Intersexual o Día de la Visibilidad Intersexual (26 de octubre)

El 26 de octubre de 1996, la Asociación Americana de Pediatría  se unió «en apoyo a las familias de infancias que nacen con diferencias en el desarrollo sexual». Es decir, de manera textual se comprometieron con:

«La salud y dignidad de todos los niños, incluyendo a quienes no se ajustan fácilmente a las categorías de género binario».

Por esta razón, se pronunciaron contra las cirugías innecesarias, desinformadas y no consensuales en menores de edad y se presentó una investigación sobre el nivel de injusticia y poca ética que implican estas intervenciones médicas. Afuera de la misma se llevó a cabo la primera protesta pública encabezada por este sector de las diversidades sexogenéricas. LEE MÁS SOBRE LA HISTORIA DE ESTA FECHA.

Día Internacional de la Visibilidad Intersexual Intersex 26 de octubre
Así inició el Día Internacional de la Visibilidad Intersexual. / Foto: Página 12

Día de las Infancias Trans (29 de octubre)*

A través de redes sociales en 2021, la Asociación por las Infancias Transgénero emitió la convocatoria para participar en la declaratoria del 29 de octubre como Día de las Infancias Trans.

Declarar esta efeméride se debe a que en esa fecha se logró el mayor avance para los derechos de niños y niñas trans en la historia de México. El 29 de octubre de 2020, el Gobierno de Jalisco reformó el Reglamento del Registro Civil del estado para permitir el reconocimiento de la identidad de género de las infancias trans a través de la rectificación de su acta de nacimiento. MIRA TODO LO QUE OCURRIÓ EL 29 DE OCTUBRE.

29 de octubre día de las infancias trans efemérides lgbt calendario
El 29 de octubre es una fecha histórica para las infancias trans en México. / Foto: Asociación por las Infancias Transgénero

Semana de la asexualidad (Ace Awareness Week, 24-30 octubre) es una de las efemérides en este calendario que celebra a un sector de la población LGBT+

Gracias a la organización de distintos grupos asexuales, en 2010 se estableció que los días comprendidos entre el 24 y 30 de octubre corresponden a la semana de la asexualidad. Inicialmente, la Ace Awareness Week iba a ser únicamente una campaña.

Sin embargo, muchas organizaciones mostraron interés en que esta fuera una fecha que se conmemorara anualmente. CHECA CÓMO SE CONMEMORA LA SEMANA DE LA CONCIENCIA ASEXUAL.

semana de la asexualidad ace week awareness octubre Conciencia visibilidad Asexual
A finales de octubre se conmemora la Ace Week Awareness (Semana de la Conciencia Asexual. / Foto: Adobe Stock

Spirit Day (tercer jueves de octubre)

Sin tener una fecha en específico, el Spirit Day es una de las efemérides más importantes para la comunidad LGBT+ desde 2013. Para su fundadora, Brittany McMillan, era primordial contar con un día para hacer conciencia sobre cómo el bullying vulnera la integridad física y emocional de las personas. El Spirit Day se representa con el color violeta. CONOCE TODO SOBRE EL SPIRIT DAY.

Día del Espíritu morado calendario efemérides lgbt
El tercer jueves de octubre es el Spirit Day o Día del Espíritu. / Foto: Target

Día de las personas LGBT+ en las Ciencias (18 de noviembre)

Durante los primeros años se celebró el 5 de julio. No obstante, al ser una de las efemérides que, relativamente, son recientes en el calendario LGBT+, ha cambiado de fecha. Desde 2020 se lleva a cabo el 18 de noviembre, en el marco del aniversario de la batalla legar que tuvo el astrónomo y activista Frank Kameny para recuperar su trabajo tras ser discriminado por homofobia.

Se conmemora desde 2018, luego de que la iniciativa vino por parte de la organización Pride STEM. Una de las razones por las que existe esta fecha es porque las personas sexodisidentes consideran que es primordial conocer las necesidades de quienes están en ciencias como las matemáticas e ingenierías.

Sigue siendo una fecha muy local. Además de la comunidad de Reino Unido y Estados Unidos, se celebra en algunas universidades de España. CONOCE A ALGUNOS FAMOSOS CIENTÍFICOS QUE FUERON LGBT+. 

día de las personas lgbt en las ciencias calendario efemérides
Desde 2018 se celebra la labor de las personas LGBT+ en el ámbito científico. / Imagen: Agencia SINC

Día Internacional de la Memoria Transexual (20 de noviembre)

En la recta final de nuestro calendario con las efemérides LGBT+ se encuentra el Día Internacional de la Memoria Transexual. Esta fecha se atribuye a la activista Gwendolyn Ann Smith.

Pensado en memoria de Rita Hester, el 20 de noviembre es un momento en el que a nivel mundial se recuerda y rinde homenaje a personas que fueron víctimas de la mayor expresión de la transfobia: el asesinato. LEE MÁS SOBRE LA IMPORTANCIA DE ESTA FECHA.

Rita Hester día remembranza trans
Ella era Rita Hester. / Foto: WBUR

¿Imaginabas que el calendario LGBT+ tuviera tantas efemérides?

Con información de Organizando Trans Diversidades, Ace Week, El País, Caribe Afirmativo, Agencia de la ONU para los Refugios, Comisión Nacional de Derechos Humanos, INADI y La Nación

ARTICLE INLINE AD

Carlos Jáuregui: Él fue el padre del activismo gay en Argentina

0

Carlos Jáuregui es tan importante que en la fecha de su aniversario luctuoso (20 de agosto) se conmemora el Día del Activismo por la Diversidad Sexual en Argentina, por lo que te contamos por qué un activista gay y por los derechos de las personas con VIH es tan reconocido en este país de América.

Carlos Jáuregui nació en La Plata (Argentina) el 22 de septiembre de 1957 y falleció en Buenos Aires el 20 de agosto de 1996 a los 39 años, tiempo que le alcanzó para ser considerado el activista gay más importante en la historia de su país y uno de los pioneros en la lucha de los derechos de las personas con VIH.

Antes de él, ningún hombre argentino se había nombrado abierta y públicamente como homosexual. Pero Jáuregui no solo hizo eso, sino que además articuló todo un movimiento contra la persecución de la diversidad sexual. ENTÉRATE DE LO QUE VIVIÓ LA COMUNIDAD LGBT+ DE ARGENTINA DURANTE LA DICTADURA MILITAR.

Carlos Jáuregui activista gay
Carlos apostaba a la visibilidad como herramienta política del movimiento LGBT+. / Foto: Diario El Día

Visibilidad y orgullo

«En una sociedad que nos educa para la vergüenza, el orgullo es una respuesta política», solía decir Carlos Jáuregui. ¡Y vaya que Jáuregui mostraba con orgullo su orientación sexual!

En 1984 se convirtió en la primera persona LGBT+ argentina en asumir públicamente su orientación sexual. Y no solo eso, sino que además lo hizo siendo portada de una revista en la que aparecía abrazado del también activista gay Raúl Soria.

Carlos Jáuregui activista por los derechos de las personas de VIH
Raúl Soria (izquierda) y Carlos Jáuregui en portada de la revista Siete Días / Foto: Ministerio de Cultura de Argentina

Dicho gesto sintetiza la importancia del activista para el movimiento LGBT+ argentino. «La gran enseñanza que deja Carlos es el entender que la visibilidad es la herramienta más importante que tenemos las personas LGTBI para sentirnos libres y orgullosas», opinó Gustavo Pecoraro, amigo del activista, en un texto publicado en 2020 por el Ministerio de Cultura de Argentina. CHECA LA HISTORIA DE AMOR ENTRE CARLOS JÁUREGUI Y PEDRO AZCONA.

Su lucha por los derechos LGBT+

Y en efecto. Todos los momentos pioneros del activismo y la visibilidad LGBT+ en Argentina están ligados a Carlos Jáuregui. En 1984 fue electo como el primer presidente de la Comunidad Homosexual de Argentina. Ostentó el cargo hasta 1987. Su principal reivindicación era detener las redadas y abusos de autoridad que sufrían quienes tenían orientaciones sexuales diversas.

Posteriormente, en 1991 fundó la Asociación Gays por los Derechos Civiles tras el fallecimiento de su pareja, Pablo Azcona. A la muerte de Pablo, Carlos fue desalojado del departamento que compartía con él.

Eso lo hizo entender la importancia del reconocimiento de los derechos civiles de las personas LGBT+. Un año después, en 1992, encabezó la primer Marcha del Orgullo LGBT+ de Buenos Aires. HAZ ESTE TEST PARA VER QUÉ TANTO SABES SOBRE HISTORIA LGBT+.

Activismo por derechos de personas con VIH

Además, Carlos Jáuregui apoyó la lucha por los derechos de las personas que viven con VIH. Su pareja, Pablo Azcona, vivió con el virus y falleció en etapa sida. Posteriormente, en 1996 el propio Carlos murió como víctima de la epidemia. CONOCE A LOS ACTIVISTAS Y FAMOSOS QUE VIVEN CON VIH.

El legado de Carlos Jáuregui es tal que cada 20 de agosto, en su aniversario luctuoso, se conmemora el Día del Activismo por la Diversidad Sexual en Argentina. Además, gracias a su lucha se incluyó una cláusula contra la discriminación por orientación sexual en la Constitución de Buenos Aires. MIRA NUESTRO CALENDARIO CON EFEMÉRIDES LGBT+.

¿Tú ya conocías la historia del activista gay Carlos Jáuregui y sus aportaciones al movimiento LGBT+?

Con información del Ministerio de Cultura de Argentina y Telam

ARTICLE INLINE AD

El episodio gay de Arath de la Torre y Joaquín Bondoni

0

Arath de la Torre (Francisco ‘Pancho’ López) y Joaquín Bondoni (Cuauhtémoc ‘Temo’ López) participaron en la telenovela Mi marido tiene más familia (Héctor Forero y Pablo Ferrer, 2018), donde estaba el ship gay Aristemo, te decimos cuál fue el episodio en el que sus personajes tuvieron un momento muy emotivo.

El actor Arath de la Torre es parte del programa La casa de los famosos 2 y goza de popularidad en 2024, a continuación te recordamos el episodio gay en el que participó para la serie de televisión Mi marido tiene más familia, donde apareció junto a Joaquín Bondoni.

Para aquellos que no lo recuerden, la telenovela de la que hablamos fue la secuela de Mi marido tiene familia (2017). MIRA CUANDO ARATH DE LA TORRE SE QUITÓ LA BATA FRENTE A SIAN CHIONG.

Mi marido tiene más familia episodio gay arath de la torre y joaquín bondoni aristemo
Este es un fragmento de la emotiva escena donde el personaje de Joaquín Bondoni (derecha) sale del clóset con su padre, el cual es interpretado por Arath de la Torre (izquierda). / Foto: IMDb

Además, a raíz del éxito que tuvo esta producción, hubo un spin-off donde se exploró la historia de los personajes de Joaquín Bondoni y Emilio Osorio (Aristóteles ‘Aris’ Córcega), la cual se llamó Juntos el corazón nunca se equivoca (2019).

¿Cuál fue el episodio gay donde estuvieron Arath de la Torre y Joaquín Bondoni?

Como contexto, Arath de la Torre interpretaba al padre de Joaquín Bondoni en esta historia que se transmitió en el canal Las Estrellas de Televisa. La escena que te compartimos a continuación sucedió en el episodio 55. CHECA TODAS LAS SERIES, TELENOVELAS Y CORTOS DONDE PUEDES VER A JOAQUÍN BONDONI.

Pancho López y su hijo, Temo, tienen en dicho capítulo una conversación importante, pues Temo le comparte a su padre que es gay. Las palabras que ocupa el joven son:

«No quiero que pienses que soy raro o que te decepciones de mí, lo único que quiero es ser feliz. Necesito ser feliz. Papá, yo soy gay».

La anterior cita está disponible en el siguiente video en el minuto 7:52. Prepara los pañuelos para este momento que nos regalaron Arath de la Torre y Joaquín Bondoni. ESTO SE SABE SOBRE LA SEXUALIDAD DE BONDONI.

Por otra parte, existe una frase que se ha popularizado en 2024 gracias a que De la Torre la mencionó en La casa de los famosos México 2. Está relacionada a la forma en que su personaje acepta la orientación sexual de su hijo y lo apoya. ESTOS SON TODOS LOS PERSONAJES DE JOAQUÍN BONDONI.

Sus palabras son:

«En un mundo de nubes grises, tú eres el arcoíris, Temo».

@robert_ibannez

Arath de la Torre sienpre ha apoyado a la comunidad incluso desde sus personajes: En un mundo de nubes grises tu eres el arcoíris 🌈 #LaCasaDeLosFamososMx #LCDLFMX #LCDLFMX2 #lacasadelosfamosos #arathdelatorre #aristemo #gay #comunidad #lgbt

♬ sonido original – Robert Ibanez Betín

La anterior frase que citamos la mencionó Arath en La casa de los famosos México el 18 de agosto de 2024. Se la dijo al youtuber Ricardo Peralta en los posicionamientos. La puedes escuchar a continuación.

¿Recordabas esta tierna escena?

Con información de YouTube e IMDb

ARTICLE INLINE AD

‘Sailor Moon me hizo gay’: Se viralizan historias de fans

0

La tesis titulada Sailor Moon me hizo gay se volvió viral en redes sociales tras una serie de críticas, pero detrás del estudio hay historias de hombres homosexuales que muestran al anime como un refugio para la comunidad LGBT+.

Sailor Moon me hizo gay, así se titula una tesis de maestría del Tecnológico de Monterrey que se viralizó en redes sociales durante agosto de 2024, donde críticas y homofobia no faltaron, pero el estudio académico hecho por el maestro en Estudios Humanísticos Daniel Salinas recopila historias de hombres gay millennials que encontraron en el famoso anime un refugio ante la heteronormatividad y la violencia contra la población LGBT+.

En esta nota te explicamos en qué consiste la controversia que causó esta tesis, qué historias tiene detrás y por qué el anime Sailor Moon (Naoko Takeuchi, 1991) marcó a toda una generación de la diversidad sexual.

La polémica tesis Sailor Moon me hizo gay. La subjetividad e identidad del hombre gay millennial mexicano desde el consumo de Sailor Moon

«¡Sailor Moon me hizo gay! Bueno, a lo mejor y sí. A lo mejor y no. Yo desde chiquito ya lo traía», afirma Agni Contreras en un video de TikTok. Agni, un hombre millennial y homosexual, fue entrevistado para la tesis de maestría que se volvió viral en redes sociales tras una serie de críticas y narrativas homofóbicas.

Vestido de una playera que simula el uniforme de Usagi (Serena) Tsukino, la mujer protagonista del anime, Agni pide un alto a estos recientes mensajes de odio y recomienda leer el estudio académico:

«Apoyen porque es una tesis enfocada para la comunidad LGBT+ […] Léela. No estén tirando hate ni sean homofóbicos y apoyen a la comunidad».

Sailor Moon me hizo gay tesis portada título polémica
La tesis titulada ‘Sailor Moon me hizo gay’ analiza al anime como parte de la cultura gay millennial. / Imagen: Tecnológico de Monterrey

La tesis fue publicada por Daniel Eugenio Salinas Lara en el Tecnológico de Monterrey en junio de 2024. En ella se recopilan las historias de 10 hombres mexicanos fanáticos de Sailor Moon y se analiza cómo el anime ayudó en su proceso de descubrir su homosexualidad.

sailoor moon me hizo gay tesis meme
La tesis ‘Sailor Moon me hizo gay’ se viralizó en redes sociales. / Foto: Facebook (Helados para todos 2.0)

Además, sirvió cómo un refugio frente a la heteronorma y la homofobia. CONOCE CUANDO SAILOR MOON FUE CENSURADO POR SU CONTENIDO LGBT+.

En redes sociales como X (antes Twitter) y Facebook se viralizó el estudio. En algunos casos se retomó con gracia y memes. Pero en otros se referían con burla y la usaron hasta para difundir mensajes de odio contra la comunidad gay.

controversia homofobia tesis
Tras viralizarse la tesis sobre ‘Sailor Moon’ y la comunidad gay se propagaron también mensajes homofóbicos. / Foto: Twitter (@JPAlGD)

¿Pero de qué se trata esta tesis en realidad? Aquí te lo contamos.

Sailor Moon y su impacto en la comunidad gay

Creada por una de las mujeres mangakas más prestigiadas, Naoko Takeuchi, Sailor Moon cuenta las aventuras de las Sailor Guardians, un grupo de amigas adolescentes superheroínas. Gracias a sus poderes mágicos, estas estudiantes de secundaria pueden transformarse y combatir las fuerzas del mal. CONOCE NUESTRAS RECOMENDACIONES DE ANIMES LGBT+.

A la par que vemos combates contra villanos, también hay emotivas interacciones entre estas mujeres. Esta entrañable amistad marcó a varios de los entrevistados en la tesis Sailor Moon me hizo gay, ya que «se sentían solos en su infancia o tenían problemas de socialización», de acuerdo con el académico Daniel Salinas.

Por ejemplo, Sam de 34 años, uno de los entrevistados, dijo:

«Todo hombre gay que veía Sailor Moon quería tener este equipo de amigas […] Tener la amiga inteligente, la amiga enojona, la amiga luchadora […] como que siempre fue el grupito de amigos que siempre, de amigas, que siempre quisimos tener».

Para otros, Sailor Moon fue significativo por sus primeras atracciones hacia otros hombres. Para Leo, un oficinista de 35 años y fan del anime, esto pasó con el papá de Serena, la protagonista.

«Se me sigue haciendo muy guapo ese señor […] Se parece como a un prototipo, un modelo de varón que me atrae mucho hoy. Estable, guapo, proveedor, su voz era bonita».

Inclusión LGBT+ en este anime

Sailor Moon es reconocido por su amplia inclusión de la diversidad sexual. En la obra podemos encontrar personajes gay como Zoisite y Kunzite, dos villanos de los primeros arcos del anime que tienen una relación homoafectiva. Sin embargo, su amor es poco desarrollado conforme avanza la historia.

Por el contrario, a partir del tercer arco hace aparición una de las parejas lésbicas más reconocidas en el mundo del anime: Haruka y Michiru, las respectivas Sailor Urano y Neptune.

Saiilor Moon gay uranus Neptune
El anime ‘Sailor Moon’ destaca por su representación LGBT+. La más icónica es la pareja lésbica de Sailor Uranus y Neptune. / Imagen: Especial

Cuando no están salvando el mundo, Haruka se muestra como el estereotipo de una lesbiana tomboy. Conduce una moto vestida con traje y corbata y se muestra ante los demás con una fascinante seguridad. Mientras que Michiru muestra una personalidad mucho más ‘femenina’. Es un contraste emocionante que se desarrolla conforma avanza la historia.

Para Mike, otro de los entrevistados, conocer en su niñez a Urano y Neptune le ayudó a nombrar algo que todavía no comprendía por completo sobre su orientación sexual:

«[Ver a] estas dos personajes que tenían esta relación muy romántica, de pareja hizo que llamará algo en mí que ni siquiera en ese momento yo sabía cómo llamarlo, cómo definirlo, pero lo había despertado».

De acuerdo con la investigación de Daniel Salinas, Sailor Moon, además de ser un anime con personajes LGBT+, forma parte de la cultura gay millennial en México por representar un «escape de la heteronormatividad y homofobia».

Además, agrega:

«De causar vergüenza o culpa en la infancia, se convierte en un símbolo de orgullo o resistencia a edad adulta».

¿Qué significa este anime para ti?

Con información del Tecnológico de Monterrey

ARTICLE INLINE AD

Chudai: Ejemplos de uso, origen y significado del término en tendencia

0

Varios usuarios del internet están ocupando mucho el término ‘chudai’, en caso de que no sepas su significado, aquí te explicamos cuál es su origen y cómo se está usando.

La palabra ‘chudai’ está de moda en 2024 en México y Latinoamérica, te decimos de dónde viene para que la próxima vez que la veas en algún meme sepas cuál es su significado y origen.

Chudai significado qué es
Varios internautas se preguntan a qué se refiere esta palabra. / Foto: Twitter (@aaronjandette_)

Si navegas por redes sociales digitales como Twitter (X), TikTok o Facebook, es probable que ya hayas visto esta tendencia. Tranquilo, si no sabes de qué estamos hablando, aquí pondremos algunos ejemplos para que nos entiendas. Antes de empezar dejamos en claro que esta palabra no solo está siendo ocupada por personas LGBT+.

¿Qué significa y de dónde viene el término ‘chudai’?

Para iniciar, debes saber que ‘chudai’ es una palabra que tiene su origen en el idioma hindi. De acuerdo a la traducción más literal que hicimos, el traductor de Google nos dice que en español significa «mierda». Sin embargo, al hacer la traducción del hindi al inglés, el resultado que arroja es «tener relaciones íntimas». DA UN VISTAZO A QUÉ SIGNIFICA SER POTAXIE.

Chudai meme significado qué es origen méxico india español
Meme de ‘chudai’ / Foto: Twitter (@EloyAlexVazGo)

En el sitio Urban Dictionary varios usuarios refuerzan el segundo significado, explican que este término es utilizado en India como una forma coloquial de llamarle a las relaciones íntimas, sobre todo las heterosexuales.

Esta página de internet dice:

«Es una palabra hindi que significa tener relaciones sexuales. La gente de India lo usa como jerga».

Ahora bien, al buscar esta palabra en el internet también encontramos que es un tag que se utiliza en varias páginas de videos explícitos. En estos sitios sirve para identificar una diversidad de clips que provienen de India. Para dejarlo claro y haciendo una comparación, es como cuando el término ‘pinoy’ funciona para etiquetar a los videos originarios de Filipinas.

Cabe señalar que esta categoría en sitios de contenido para adultos no distingue entre videos LGBT+ o heterosexuales. CONOCE NUESTRO GLOSARIO DE TÉRMINOS Y PALABRAS LGBT+.

@eduardohasel0

¿Que es CHUDAI? No lo busques en google❌😵 #significado #paratii #meme

♬ snowfall – Øneheart & reidenshi

El uso que está teniendo la palabra ‘chudai’

En agosto de 2024, los usuarios de Twitter (X) están usando esta palabra como tendencia en sus publicaciones. Lo que hacen es dejar una imagen atrevida o trampa de sed para el público y le ponen como descripción la palabra ‘chudai’. A continuación, te dejamos un ejemplo. CONOCE LO QUE ES UNA TRAMPA DE SED Y CUÁL ES SU FUNCIÓN EN EL LIGUE VIRTUAL.

término en internet 2024 chico en gimnasio ejemplos
Ejemplo del uso de ‘chudai’ / Foto: Twitter (@carlitorubio)

Por otro lado, algunos usuarios del internet están ocupando este término con su significado literal. Como ejemplo está el siguiente tuit. CONOCE ESTE DICCIONARIO QUE TIENE TÉRMINOS QUE USAN JÓVENES LGBT+.

Chudai meme qué es ejemplo
Los usuarios del internet han comenzado a darle el uso correcto a la palabra una vez que conocieron su significado. / Foto: Twitter (@poncho_palafox)

De hecho, el uso de la palabra se ha continuado reproduciendo en internet gracias a sitios para adultos. Páginas explícitas de Twitter (X) muestran videos y fotos y le ponen ‘chudai’ como descripción, esto está ligado en su totalidad con su significado literal. Como lo comentamos en un inicio, lo anterior sucede en cuentas de contenido gay y cisheterosexual.

Por otro lado, también hay personas que han relacionado esta palabra con la forma en que se pronuncia la banda de pop Kudai y han hecho chistes al respecto. Este grupo chileno gozó de fama en la década del 2000.

Kudai tuit
Otras personas notaron la similitud de la pronunciación de ‘chudai’ con el grupo Kudai. / Foto: Twitter (@GAMB1T0)

Asimismo, han surgido un sinfín de memes con esta palabra. Sin embargo, el concepto en ellos ya está fuera de contexto, pues no tiene una relación con el significado real del término. Para ejemplo tenemos la siguiente publicación.

meme ay me chudai
Este es un ejemplo de un meme con esta palabra. / Foto: Twitter (@TheNoahtebook_)

¿Habías escuchado este concepto?

Con información de Urban Dictionary

ARTICLE INLINE AD

Datos y videos de Nicolás Haza, actor de ‘Nadie nos va a extrañar’

0

Dentro del reparto de Nadie nos va a extrañar está el actor mexicano Nicolás Haza, quien es Alex, un personaje gay de la serie de Prime Video, aquí te contamos su biografía en fotos y videos

Uno de los personajes más queridos de Nadie nos va extrañar (Catalina Aguilar Mastretta, 2024) es Alex, un chico gay interpretado por Nicolás Haza, aquí te compartimos con fotos y videos quién es este actor del reparto de la serie disponible en Prime Video y su biografía.

Biografía de Nicolás Haza: quién es en fotos y videos

Nacido en 1999, Nicolás es hijo de la famosa actriz de origen húngaro Ludwika Paleta y del director de cine Plutarco Haza. Su cumpleaños es el 11 de noviembre. Desde pequeño, señala el medio Univisión, demostró su amor por la música y sus padres lo apoyan en todo lo que hace.

Tener padres exitosos en el mundo de los espectáculos podría implicar que el triunfo está asegurado. Pero para el actor del reparto de Nadie nos va a extrañar «el apellido es una espada de doble filo».

Nicolás haza actor biografía
Él es el actor Nicolás Haza. / Foto: Instagram (@niicohaza)

Así lo comentó para la revista de espectáculos TV y Novelas, donde compartió la siguiente reflexión:

«Las personas piensan que es más fácil y en unos aspectos sí, no hay que negar esos privilegios. Pero también implica demostrar tu talento».

La biografía del actor Nicolás Haza y quién es en fotos y videos
Sus fotos y videos nos dicen quién es el actor Nicolás Haza. / Foto: Instagram (@niicohaza)

¿Quién es Nicolás Haza en la serie Nadie nos va a extrañar?

Estrenada el 9 de agosto de 2024 en Prime Video, Nadie nos va a extrañar cuenta la historia de cinco ‘perdedores’ que, buscando dinero y popularidad, montan un negocio ilegal en su escuela: la venta de tareas. ESTAS SON ALGUNAS SERIES GAY DISPONIBLES EN PRIME VIDEO.

Los personajes principales, incluyendo a Nicolás Haza, venden tareas y trabajos a sus compañeros, lo que les proporcionará éxito y reconocimiento. Sin embargo, las complicaciones propias de la adolescencia y una muerte inesperada pondrán en riesgo todo lo que han construido, alerta el sitio ProCine.

En la serie, Nicolás interpreta un personaje gay llamado Alex, quien es uno de los protagonistas. Alex desarrolla un romance con Rafa, interpretado por el actor Alejandro Puente.

Quien es Nicolas Haza actor Nadie nos va extrañar biografía fotos gay
Nicolás Haza aparece en ‘Nadie nos va a extrañar’, donde interpreta a Alex (izquierda), un personaje gay. / Foto: Especial

La relación de Rafa y Alex se desarrolla en la serie de ocho episodios al grado de tener un beso juntos, el cual puedes ver en el siguiente video. CHECA LO QUE SE SABE SOBRE LA SEXUALIDAD DEL ACTOR ALEJANDRO PUENTE.

¿Ya conocías a este actor?

Con información de Univisión, TV y Novelas, Spoiler y ProCine

ARTICLE INLINE AD

‘El rey de los machos’: Fotos del reparto y tráiler de serie trans

0

Luis Dante Tirado Morales es une actore y activista trans que lidera el reparto de la serie El rey de los machos (Fernando Urdapilleta, 2024), producción mexicana que tiene su estreno el 21 de agosto de 2024 en Disney+.

Creada por una dupla argentina entre Mariano Cohn y Gastón Duprat, El rey de los machos en una serie que tiene como protagonista a le activista trans Luis Dante Tirado (Charly), aquí te mostramos las imágenes que existen de esta producción, su reparto y detalles previos a su estreno en Disney+.

el rey de los machos luis tirado ian vinitzky serie trans elenco
‘El rey de los machos’ se estrena en Disney+. / Foto: Instagram (@ianvinitzky)

¿Quiénes integran el reparto de El rey de los machos?

Luis Dante Tirado es cofundadore de la Asociación por las Infancias Transgénero. Tirado es la primera persona trans no binarie latina en protagonizar una serie. CONOCE QUÉ ES SER UNA PERSONA TRANS NO BINARIE.

Esta producción también tiene la participación de otras figuras de la comunidad LGBT+ como el cantante Christian Chávez y Alejandro de la Madrid. Los actores interpretan a Jerónimo y Alonso, respectivamente.

el rey de los machos serie star+ trans elenco christian chávez
Pilar Santacruz (izquierda) y Christian Chávez (derecha) / Foto: Instagram (@christianchavezreal)

Asimismo, el reparto de la serie El rey de los machos reconoce el trabajo de las actrices Fernanda Borches (Estela), Gabriela Platas (Claudia), Pilar Santacruz (Angélica) y Alejandra Zaid (Antonia). Otros de los nombres involucrados en este proyecto son Ian Vinitzky (León) y Rubén Zamora (Lázaro). MIRA CUÁLES SON LAS PELÍCULAS Y SERIES LGBT+ DISPONIBLES EN DISNEY+.

alejandra zaid antonia
Alejandra Zaid es Antonia (izquierda) y Luis Dante Tirado es Charly (derecha). / Foto: Star+

Como lugar de los hechos, El rey de los machos tendrá al pueblo ficticio San José de las Tunas. Sin embargo, las filmaciones se llevaron a cabo en Nopala de Villagrán (Hidalgo) y Las Estacas (Morelos). También hay algunas locaciones de CDMX.

Para la primera entrega se cuentan con ocho capítulos, cuya duración aproximada es de 45 minutos. A continuación te dejamos el tráiler de esta serie. ESTAS SON ALGUNAS DE LAS SERIES TRANS MÁS POPULARES EN PLATAFORMAS STREAMING.

¿Cuándo se estrena y sobre qué tratará El rey de los machos?

El rey de los machos tiene su estreno programado el 21 de agosto de 2024 en la plataforma de streaming Disney+.

Al ser protagonizada por Luis Dante Tirado, El rey de los machos es una serie enfocada en la historia de Charly, un joven trans. Charly se inscribe a un concurso, el cual lleva como nombre el mismo título de la serie. Es ahí cuando la comunidad comienza a opinar al respecto. CONOCE OTRAS SERIES CON REPRESENTACIÓN NO BINARIE.

el rey de los machos luis tirado ian vinitzky serie trans
Ian Vinitzky (izquierda) y Luis Dante Tirado Morales (derecha) en set de grabación de ‘El rey de los machos’ / Foto: Instagram (@ianvinitzky)

Según apuntó la plataforma, su paso en esta competencia es una oportunidad para cuestionar prácticas discriminatorias. A su vez, el argumento tiene como finalidad abonar a una perspectiva crítica sobre los roles de género y la masculinidad tóxica.

Opiniones de les actores y actrices

Desde el 19 de agosto de 2022, integrantes del elenco de El rey de los machos han compartido sus comentarios sobre el proyecto que encabezan. En principio, a través de su cuenta de Instagram Luis Dante Tirado aseguró que Charly: «Es un personaje que hubiera dado todo por ver cuando empecé a nombrarme trans*».

También mediante Instagram, Christian Chávez dijo que siente «honor» al ser parte de «un proyecto que abre una nueva puerta a normalizar la diversidad». En un tono similar al de Tirado y Chávez, Alejandro de la Madrid agradeció a quienes hacen posible el trabajo colaborativo.

serie mexicana star
Artistas del elenco de ‘El rey de los machos’ / Foto: Facebook (Alejandro de la Madrid)

A su vez, reiteró que «juntes hacen la diferencia» para «poner historias que nos hacían falta». Como parte de los reconocimientos, Alejandra Zaid apuntó que el valor de la historia recae en que es:

«Contada por un equipo que se ha encargado de cuidar cada detalle con paciencia y amor».

¿Te emociona ver esta serie mexicana?

Con información de Instagram (Dante Tirado, Christian Chávez, Alejandro de la Madrid y Alejandra Zahid)

ARTICLE INLINE AD