miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 525

Cosas que debes saber sobre los cuartos violeta

0

Entre 2011 y 2014, los cuartos violeta fueron uno de los temas que mujeres bisexuales y lesbianas discutíamos en redes sociales.

A estas alturas, hablar de cuartos violeta parecería algo arcaico. Podríamos culpar a la pandemia, pero la verdad es que este ha sido un tema que —tanto bisexuales como lesbianas— hemos mantenido al margen.

En su momento, intuimos que se debía a que no contábamos con muchos cuartos violeta en Ciudad de México. Por otro lado, algunas todavía sentíamos temor al expresar y reivindicar nuestra sexualidad. Además, no había mucha información al respecto.

Esto último no ha cambiado tanto, pero ahora —y con mayor frecuencia—abordamos la necesidad de espacios exclusivos para mujeres, así que puede ser una buena oportunidad para recuperar la discusión sobre los cuartos violeta.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de cuartos violeta?

Los cuartos violeta son espacios en los que las mujeres podemos ejercer nuestro derecho al goce y al libre ejercicio de nuestras prácticas sexuales. En ellos, tenemos la oportunidad de interactuar sexual y/o artísticamente.

Lo que distingue a los cuartos violeta de los backrooms gays es la transgresión física y simbólica de la narrativa heteropatriarcal de la sexualidad. Por lo general, estos espacios son nómadas. Como bien lo expresó el colectivo Mamás Les México:

«Empecemos por la cuerpa, sigamos en un cuarto y vayamos por el mundo».

¿Cómo surgen los cuartos violeta?

Si usabas Facebook en 2011, es posible que alguna de tus compas compartiera uno de los contenidos más importantes de la revista Nexos: “¿Por qué no hay cuartos oscuros para lesbianas?“. En dicho texto, la actriz y activista Ana Francis Mor escribió que la opacidad en torno a los cuartos violeta se apoyaba en diversos factores.

Para algunas, el tema no era relevante. Se consideraba una simple ocurrencia. Por supuesto, la dichosa narrativa de la mística de la feminidad también hizo lo suyo. Al crecer bajo un sistema heteropatriarcal, pocas veces nos pusimos a pensar sobre nuestras prácticas sexuales. Además, las abordamos desde un discurso sexista que nos obligó a interiorizar que las mujeres «somos más sensibles y que si no hay amorcito no nos sabe».

Ana Francis Mor reina chula activista escritora actriz
Ella es Ana Francis Mor. / Foto: Enciclopedia de la Literatura en México

Uno de los párrafos más potentes del escrito de Ana Francis Mor es cuando habla sobre la facilidad con la que los gays asisten a los cuartos oscuros y los disfrutan. Para ellos «es como ir a la farmacia», expuso.

La primera reunión

Durante tres años, los cuartos violeta fueron un tema de interés en los círculos under de Facebook. Quienes usábamos Tumblr también llegamos a encontrar un par de compas que estaban en esa sintonía. ¿Recuerdas cuando se armaban los talleres de cómo hacer tu propio cuarto violeta? Ugh, what a time to be alive.

Las pláticas —que creíamos— aisladas dieron pauta a la organización de una primera reunión. Tal y como lo reporta LADO B, el 28 de marzo de 2014 un grupo de mujeres lesbianas se juntó en el entonces Distrito Federal. La convocatoria y asistencia fue muy discreta. Se calcula que la reunión llamada “Cuarto violeta” contó con 15 participantes.

¿En qué consistieron estos encuentros?

Como era de esperarse, la propuesta no se limitó a la reunión. Una de las asistentes contactó a Ana Francis Mor y le contó su experiencia. Acto seguido, la también Reina Chula le ofreció apoyar en la organización de un segundo “Cuarto Violeta”. Esta vez, ella facilitaría el lugar. Los costos de admisión fueron de $25 y $50. Para llevar a cabo el evento “Cuarto Violeta 2.0”, las organizadoras adecuaron las instalaciones del Teatro Bar El Vicio. Montaron paneles de madera y vistieron el lugar con cortinas negras.

En una de las invitaciones en Facebook, las integrantes de Mamás Les México subrayaron que el objetivo era «generar espacios lúdicos, respetuosos e incluyentes» en los que las mujeres pudiéramos explorar nuestra sexualidad.

Desde las primeras publicaciones, se insistió en que la experiencia de los cuartos violeta podía hacerse en compañía de amigas o parejas. También se recordó que las solteras estaban invitadas. Las actividades fueron tan diversas como las asistentes. Se habló sobre el goce y se leyeron algunos poemas eróticos. Durante la velada, algunas participantes tuvieron su primer acercamiento a las formas de sexualidad alternativa. Otras disfrutaron del baile y las proyecciones de desnudos.

¿Ves por qué es importante que retomemos la discusión de los cuartos violeta?

Con información de Nexos, Mamá Les México y LADO B

ARTICLE INLINE AD

Nuestras 10 fotos favoritas del actor Polo Morín

0

El actor mexicano Polo Morín —oriundo de Celaya, Guanajuato— comparte muchas fotos de él en su Instagram y estas son nuestras favoritas de quien da vida a Chema en ¿Quién mató a Sara?, serie de Netflix.

Te presentamos estas fotos de Polo Morín, actor abiertamente gay, a quien conocemos gracias a su aparición en diversas telenovelas y series donde nos sorprendió con sus papeles de galán. Esperamos que deleites la pupila un rato y te convenzas de una vez por todas de lo sexy que es este joven histrión.

Polo morín actor foto jardín
Polo disfruta mucho de tomar el sol, incluso en su propio jardín. / Foto: Instagram (@polo_morin)

Un monumento

Morín lleva vario rato derritiéndonos con cientos de fotos que publica en redes. Y es que, aunque dice que no ha sido constante con su entrenamiento, esos brazos y esos pectorales de ensueño definitivamente nos dicen lo contrario. CHECA ESTAS TIERNAS FOTOS DE POLO MORÍN AL LADO DE BERNARDO ABASCAL.

disney polo morin televisa
Polo es un gran fanático de Disney. / Foto: Instagram (@polo_morin)

Aún recordamos sus inicios como actor, haciendo apariciones en La rosa de Guadalupe y Como dice el dicho. No obstante, definitivamente se ganó nuestro corazón apareciendo en la telenovela Mi corazón es tuyo. ENTÉRATE DE ESTA EXPLOSIÓN DE CELOS QUE TUVO POLO CONTRA SU PROPIO PERRO.

polo Morin foto mar
Polo disfrutando de un día a la orilla del mar / Foto: Instagram (@polo_morin)

La playa, excusa perfecta

A pesar de que el cuerpo de Polo Morín es innegablemente perfecto, tampoco se toma fotos en cada oportunidad. De hecho, suele hacerlo cuando va de vacaciones a la playa. RECUERDA CUANDO POLO DESENMASCARÓ A LOS FALSOS ALIADOS EN LA INDUSTRIA.

polo morín fotos playa miami beach
Polo relajándose durante un día normal en la playa / Foto: Instagram (@polo_morin)

Al parecer, el mar es uno de sus destinos favoritos y a lo largo de los años nos ha regalado una cantidad absurda de sesiones disfrutando del sol y la arena. Tan solo basta ver su cara de felicidad para saber que la pasó increíble.

polo morin actor gay tomando el sol
Polo Morín tomando el sol / Foto: Instagram (@polo_morin)

A nivel profesional, las cosas también le han sonreído, pues en su búsqueda por papeles más serios entró a ¿Quién mató a Sara?, la popular serie de Netflix. Verdaderamente no podemos esperar para ver a dónde se dirigirá su carrera ahora. ÉCHALE UN OJO A ESTAS FOTOS EN LAS QUE POLO SE RAPÓ SU ICÓNICO CABELLO.

morin actor gay mar azul
Sol y playa, dos de las palabras favoritas de Polo / Foto: Instagram (@polo_morín)

Cabello y sonrisa perfectas

Ver a Polo Morín es sin duda todo un evento, aunque sea solo en fotos. Sin embargo, también tenemos que tomarnos el tiempo para apreciar lo hermoso de su rostro. DESCUBRE CÓMO POLO SE ENFRENTÓ A HORACIO VILLALOBOS LUEGO DE QUE ESTE LO DISCRIMINARA.

morin mar playa musculos
Polo presumiendo su cuerpo frente al mar / Foto: Instagram (polo_morin)

Sus ojos, su sonrisa, ese semblante juguetón que tiene; todo es simplemente perfecto. Tanto que, incluso con ropa, no podemos evitar derretirnos ante su mirada. Aunque si podemos verlo presumir su cuerpo, por nosotros mejor.

Polo salto playa piernas brazos
Sus poses siempre son muy divertidas. / Foto: Instagram (@polo_morin)

Desgraciadamente, no todo ha sido miel sobre hojuelas en la vida del actor. Vivió un episodio desagradable bastante público al lado de su exnovio Lambda García y fue sacado del clóset a la fuerza luego de que trataran de extorsionarlo. Afortunadamente, Polo no ha mostrado sino fortaleza y cómo ha podido con todos los episodios difíciles con los que lo retó el destino. DALE UNA LEÍDA A LOS CASOS DE VARIOS ACTORES QUE FUERON SACADOS DEL CLÓSET.

sonrisa mar playa polo
La sonrisa de Polo es la más encantadora. / Foto: Instagram (@polo_morin)

Las prohibidas

Ya para cerrar con broche de oro esta galería de fotos de Polo Morín, teníamos que incluir esta última imagen. A pesar de que la sábana cubre perfectamente cualquier parte íntima, no podemos negar que deja poco a la imaginación. LÁNZATE A VER LAS MEJORES FOTOS SIN CAMISA DE LAMBDA GARCÍA.

Polo Morín fotos espalda
Polo mostrando su lado más sexy / Foto: Instagram (@polo_morin)

¿Cuál de estas fotos de Polo Morín es tu favorita?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

La homosexualidad y los dioses queer en el Antiguo Egipto

0

Si quieres saber cómo se vivía la homosexualidad en el Antiguo Egipto, has llegado al lugar indicado. Aquí te contamos todo acerca de ello y de sus dioses queer.

Es hora de hablar de la homosexualidad y los dioses queer en el Antiguo Egipto. La historia de la cultura egipcia abarca miles de años y siempre ha reflejado una diversidad, riqueza de género y expresiones de la sexualidad únicas.

Aunque el nivel de tolerancia hacia las personas LGBT+ en el Antiguo Egipto sigue siendo un tema de debate, lo cierto es que algunas de las respuestas se han encontrado a través de la arqueología. La mitología plasmada en los jeroglíficos, así como las historias que revelan las paredes de las pirámides más antiguas, son pruebas suficientes para concluir que muchos de los dioses del Antiguo Egipto eran queer.

Mientras que muchos expertos aseguran que, en general, la sexualidad en el Egipto de aquel entonces era un tema tabú, no hay pruebas de que la homosexualidad fuera algo prohibido. Además, existen varias figuras y deidades intersexuales que, de acuerdo con los historiadores, no solo eran aceptadas, sino también veneradas. AQUÍ TE CONTAMOS QUÉ HÉROES DE LA MITOLOGÍA TUVIERON AVENTURAS HOMOSEXUALES.

Homosexualidad en el Antiguo Egipto
Ilustración de Niankhkhnum y Khnumhotep, supuestos amantes gays egipcios / Foto: DeviantArt

Dioses queer

Son muchas las deidades egipcias que entran dentro del espectro LGBT+. Por ejemplo, Set —también conocido como Seth—, el dios del caos, el desierto, las sequías, las tormentas y los desastres naturales, mantenía relaciones sexuales con otros hombres. También las mantenía con otros dioses, como Horus, quien era su enemigo. Aunque la mayoría de las historias presentan a Set como un villano, su posible homosexualidad no era la razón por la que se le percibía como un dios vengativo y tenebroso. CONOCE A XOCHIPILLI, EL DIOS DE LOS MEXICAS GAYS.

dioses queer del Antiguo Egipto
Set, Ramsés y Horus / Foto: Gay Star News

Set y Horus no son los únicos dioses LGBT+ del Antiguo Egipto. También está Atum, el dios solar, que era tanto hombre como mujer. O Neftis, pues a pesar de estar casada con Set, muchos consideran que en realidad era lesbiana. Y tiene sentido: su esposo también tuvo sus aventuras gays, ¿no? (Aunque claro, eso no significa que lo fuera).

Isis, diosa egipcia —y también griega— protectora de los niños, no era precisamente LGBT+, pero sí era aliada. Resulta que Isis apoyó a Iphis con su transición, pues, aunque le asignaron el género femenino al nacer, fue criado como un hombre y posteriormente recurrió a la diosa para que lo convirtiera completamente en uno. ESTOS NUEVOS ESTUDIOS SUGIEREN LA EXISTENCIA DE VIKINGOS TRANS.

Otro de los dioses queer del Antiguo Egipto es Ra —o Rat—, deidad del sol, quien tenía una naturaleza con dos géneros, masculino y femenino. El faraón trans, Hatshepsut, también es importante de mencionar, pues es posiblemente la primera figura trans registrada en la historia. Por último, le deidad del destino, Shai, también se representaba tanto con la forma femenina como masculina.

Hatshepsut
Hatshepsut, faraón trans / Foto: Advocate

Niankhkhnum y Khnumhotep, amor gay o bisexual desenterrado

La prueba más contundente de que la homosexualidad y bisexualidad existían en el Antiguo Egipto es la historia de Niankhkhnum y Khnumhotep, amantes gays —o quizá bisexuales—. Dentro de su tumba compartida se encontraron múltiples jeroglíficos que señalan que pudieron haber sido amantes. Pero también parece ser que estaban casados con mujeres y tenían hijos. Algunos creen que posiblemente eran hermanos, pero hay suficiente evidencia de que su relación era mucho más que fraternal. ENTÉRATE DE LOS SECRETOS DE LA HOMOSEXUALIDAD EN LA ERA DE LOS VIKINGOS.

homosexualidad y dioses queer del Antiguo Egipto
Pintura de la tumba de Niankhkhnum y Khnumhotep / Foto: Egyptian Streets

Por último, también están las historias de Neferkara, el faraón gay al que su mamá sacó del clóset, y Nianjjnum y Jnumhotep dentro de los primeros registros de egipcios homosexuales.

Aceptémoslo, el Antiguo Egipto era muy queer. Existen un sinfín de alusiones que indican que la homosexualidad, la queerness y el gender-bending de los egipcios son una realidad, y que no puede ser simplemente una malinterpretación. ASÍ FUE LA HOMOSEXUALIDAD ANTES DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO.

¿Qué te pareció toda esta información acerca de la homosexualidad y los dioses LGBT+ del Antiguo Egipto?

Con información de Advocate, Egyptian Streets, Making Queer History y Them

ARTICLE INLINE AD

Lesbiana da taller de sexo oral a hombres heterosexuales

0

Porque el sexo es más que solo la penetración, una activista lesbiana creó el Taller de sexo oral para hombres heterosexuales.

Elizabeth Castillo, una histórica activista lesbiana de Colombia, imparte cátedra a hombres heterosexuales a través de un taller diseñado para aprender cómo dar placer a sus parejas —mujeres cis— a través del sexo oral.

El taller se imparte vía Zoom. Tiene un costo de 40 dólares y consiste en sesiones de 2 horas de duración. De acuerdo con su creadora, quien se inscriba encontrará un espacio para plantear todas sus dudas y obtener respuestas informadas «siempre pensando en el placer y la sexualidad de las damas». CONOCE A CARIBE AFIRMATIVO, LA ORGANIZACIÓN LGBT+ NACIDA EN EL CONFLICTO ARMADO DE COLOMBIA.

Elizabeth Castillo Taller de sexo oral
Elizabeth Castillo (derecha) es esposa, madre y activista lesbiana de Colombia. / Foto: Twitter (@EcastilloVa)

Un espacio pedagógico

De acuerdo con Elizabeth Castillo, en Colombia la educación sexual en las escuelas prácticamente no existe, por lo que la pornografía suele convertirse en el principal referente de los hombres sobre el sexo. Por eso, la activista creó el Taller de sexo oral para hombres heterosexuales. Se trata, según sus propias palabras, de un espacio pedagógico para conversar con hombres que tienen relaciones con mujeres —cis—:

«Les cuento cosas que deberíamos saber si en este país existiera la educación sexual. Pero como no existe, entonces hay un montón de desinformación».

Entrevistada por RCN Radio, Elizabeth Castillo contó que el Taller de sexo oral para hombres heterosexuales en realidad trata sobre el placer sexual de las mujeres cis. Entre tabúes y prejuicios, el placer sexual de las mujeres ha sido estigmatizado por siglos. Por ello, la activista trata con sus alumnos temas como la masturbación y el uso de juguetes o lubricantes.

Algo en lo que Castillo hace énfasis es que el sexo va mucho más allá de la penetración. En ese sentido, habla a los hombres sobre las posibilidades para mejorar la experiencia sexual de sus parejas femeninas. Esto, en el fondo, es también una forma en la que los propios hombres pueden sacudirse ‘telarañas mentales’ y abrirse a otras formas de placer. RESUELVE TUS DUDAS: ¿DEBERÍAS REGALAR CONSOLADORES O PLUGS ANALES A TU NOVIO BISEXUAL?

Maestra de lujo

Por si lo anterior fuera poco, quienes cursan el Taller de sexo oral para hombres heterosexuales tienen la oportunidad de aprender de una mujer histórica para el movimiento LGBT+ en Colombia.

Elizabeth Castillo es experta en derechos sexuales y reproductivos y fundadora del Grupo de Mamás Lesbianas de Bogotá. Además, es autora del libro No somos etcétera, donde realiza un repaso histórico del movimiento LGBT+ en Colombia. Asimismo, es impulsora de la creación del Centro Comunitario LGBT+ de Bogotá. TAMBIÉN INFÓRMATE SOBRE LOS RIESGOS DE PRACTICAR SEXO ORAL.

¿Tienes algún compa buga interesado en tomar el Taller de sexo oral para hombres heterosexuales o conoces a alguna amiga que quisiera inscribir a su novio?

Con información de RCN Radio y W Radio

ARTICLE INLINE AD

Otra vez, conductor de Uber roba peluca de drag queen

0

De nueva cuenta, acusaron a un conductor de Uber por robar la peluca de una drag queen mexicana.

La drag queen mexicana Limonada tomó sus redes sociales para denunciar a un conductor de Uber que presuntamente le robó una peluca.

Al parecer, le habían enviado el accesorio de cabello a través de la plataforma, pero este nunca llegó a su destino y el viaje simplemente terminó.

Esta situación le ocurrió de manera muy similar a Deseos Fab en marzo de 2021. En esa ocasión, una conductora había hurtado varias pelucas, pero finalmente las devolvió después de que las demandas de la drag se hicieran virales.

Pelucas fantasma

De acuerdo con lo que informó Limonada, drag queen mexicana, un conductor de Uber robó una de sus pelucas el 7 de abril de 2021. CHECA CÓMO ESTE PROGRAMA DE TV AZTECA TRATÓ MAL A LA DRAG QUEEN LUNA LANSMAN.

Siguiendo con su testimonio, informó que el accesorio fue transportado a través de la aplicación, pero jamás llegó a su destino. Cuando salió y trató de contactar al conductor, este ya no se encontraba en el lugar.

Más tarde, a través de Twitter, informó que se puso en contacto con Uber, pero que al parecer su error fue no ocupar la opción de paquetería. Hasta el momento de publicar esta nota, el artículo continúa perdido.

twitter limonada uber conductor peluca
Publicación de Limonada informando sobre el robo de su peluca / Foto: Twitter

Antecedentes y reacciones

Este presunto robo de una peluca a la drag queen Limonada no es el primer caso en el que un conductor de Uber es acusado de esta manera. ENTÉRATE DE CÓMO TRATARON A ESTA DRAG ASPIRANTE A LA MÁS DRAGA 4.

En marzo de 2021, Deseos Fab perdió varias de sus pelucas, luego de que no fueran entregadas en su dirección por un vehículo de la aplicación.

Sin embargo, en ese momento sus demandas se volvieron virales y la persona responsable terminó admitiendo su crimen y devolviendo lo que hurtó. RECUERDA LA EXPERIENCIA DE DESEOS FAB CON UBER Y EL ROBO DE SUS PELUCAS.

Por esa razón, los comentarios en redes sociales se centraron principalmente en averiguar por qué existían tantos casos similares. De forma chusca, varios usuarios abordaron con bromas y memes el hecho. MIRA CÓMO UNA DRAG QUEEN MEXICANA PELEÓ EN REDES CON KANDY MUSE.

twitter limonada drag queen
Respuestas al robo de la peluca / Foto: Twitter

¿Por qué crees que haya de nuevo una acusación en contra de un conductor de Uber por robar una peluca?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

5 películas LGBT+ que pueden ver los niños

0

Si quieres ver películas LGBT+, pero temes que sean demasiado para los niños, acá hay unas opciones que puedes intentar sin problemas.

Las películas son un gran vehículo para que los niños aprendan sobre cualquier tema, incluso de la comunidad LGBT+.

Sin embargo, a muchos podría parecerles que algunos títulos son demasiado adultos para los más pequeños del hogar. Por eso, a continuación te presentamos filmes que son bastante seguros y que les dejarán un muy bonito mensaje de inclusión y tolerancia.

1. Las aventuras de Priscila, la reina del desierto 

Esta película LGBT+ es de las más tiernas que puedes encontrar y una que definitivamente los niños podrán disfrutar, aunque es recomendable para los que son ya un poco mayores. Cuenta la historia de 3 drag queens que se ven obligadas a convivir en un gran autobús al que bautizan como Priscila. Acompañándolas está el pequeño hijo de una de ellas, gracias a quien aprenderán a convivir como una familia de verdad. CONOCE ESTAS PELÍCULAS QUE TE AYUDARÁN A SACAR A TU DRAG QUEEN INTERNA.

2. Love, Simon

Aunque es un drama de adolescentes, los niños sin problema pueden sentarse a ver una de las películas LGBT+ favoritas del público. Esto porque en realidad solo se centra en contar la vida de un muchacho que mantiene su orientación sexual escondida por miedo a cómo responderá la sociedad. Es una valiosa lección para los más pequeños sobre aceptarse a uno mismo. CONOCE LAS MEJORES PELÍCULAS DE ADOLESCENTES GAY.

3. Breakfast with Scot

Otra película familiar LGBT+ que hasta los niños pueden disfrutar. Un curioso cambio de eventos trae al pequeño Scot a las vidas de una pareja gay, quienes al parecer tienen mucha masculinidad tóxica interiorizada. Y es que el chiquillo es sumamente afeminado y ellos no saben qué hacer con él. Afortunadamente, el amor de la familia los hará entenderse mejor mutuamente. MIRA ESTOS CORTOMETRAJES LGBT+ QUE TAMBIÉN PUEDEN VER LOS NIÑOS.

4. Mi vida en rosa

Aunque es muy triste, fácilmente es de las películas LGBT+ que pueden ser vistas por los niños. En especial porque la protagonista es una niña trans que encuentra muy difícil que las personas comprendan su identidad de género. Es excelente para tocar este tema con los chicos y entender sobre el complicado camino por la aceptación que ha tenido que pasar nuestra comunidad. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LAS MEJORES PELÍCULAS TRANS DE LA HISTORIA.

5. La vida moderna de Rocko: Cambio de chip

La vida moderna de Rocko fue una de las series infantiles más populares de los 90. Por eso no nos sorprende que esta película que lanzó Netflix en 2019 quisiera tocar el tema trans. En la historia, los protagonistas regresan a la Tierra después de estar varados en el espacio durante años y descubren que el nuevo milenio ha traído muchos cambios. Sin embargo, quizá el cambio más extremo es el de la mente creativa detrás del show favorito de Rocko, Los cabeza gorda. DA CLICK AQUÍ PARA VER QUÉ PERSONAJES DE TU INFANCIA ERAN LGBT+.

¿Cuál de estas películas LGBT+ que pueden ver los niños te echarás primero?

Con información de Parent Map

ARTICLE INLINE AD

Mariana Gómez: Absuelven a lesbiana sentenciada por besar a su esposa

0

A Mariana Gómez la llamaron «pibe» por ser lesbiana, la detuvieron por el simple hecho de besar a su esposa y la sentenciaron a un año de cárcel por resistirse a un arresto injustificado.

La sentencia contra Mariana Gómez, una joven lesbiana detenida en 2017 por dar un beso a su esposa en una estación de transporte público, se considera una de las mayores afrentas hacia la comunidad LGBT+ en Argentina.

En pleno Día del Orgullo LGBT+ de 2019, la jueza Marta Yungano sentenció a Mariana a un año de prisión. Formalmente, se le acusó de resistencia a la autoridad y lesiones leves. Sin embargo, el verdadero trasfondo de su caso fue el acoso lesbofóbico de la Policía.

Finalmente, tras más de tres años de lucha, Mariana Gómez fue absuelta el 7 de abril de 2021. Su triunfo demuestra que la Policía no puede actuar con base en estereotipos LGBTfóbicos. Y, sobre todo, demuestra que resistir ante las injusticias no es delito. ENTÉRATE TAMBIÉN DEL CASO DE TEHUEL TORRES, CHICO TRANS DESAPARECIDO EN ARGENTINA.

Sentencia contra lesbiana por beso a su pareja
La lesbofobia contra Mariana y su esposa Rocío provocó protestas de colectivos LGBT+ durante 2019, 2020 y 2021 en Argentina. / Foto: Infobae

La lucha contra la lesbofobia

La lucha de Mariana contra la lesbofobia comenzó el 2 de octubre de 2017. Ese día, la joven y su esposa, Rocío Girat, se encontraban en el Centro de Trasbordo de la Línea C del transporte subterráneo en Buenos Aires. Al igual que muchas otras personas presentes en el lugar, la pareja fumaba, pues se trata de un espacio abierto sin señalizaciones que prohíban el consumo de tabaco.

Mariana Gómez y Rocío Girat platicaban sobre el proceso legal que esta última inició en contra de su padre, quien abusó sexualmente de ella cuando era menor de edad. El tono emotivo de la conversación hizo que Rocío comenzara a llorar y Mariana la besó.

A lo lejos, un trabajador de Metrovías observó la escena. Con base en estereotipos de género, consideró que Mariana —supuestamente «de aspecto masculino»— estaba «haciendo sufrir» a su pareja —de «aspecto femenino»—. Por ello, el trabajador llamó al agente de la Policía Jonathan Rojo. El uniformado se acercó a Mariana llamándole «pibe» y le pidió que apagara su cigarro. Cuando Mariana respondió que había otras personas fumando, el agente la empujó por el pecho, pidió apoyo a la agente de policía Karen Villarreal y entre ambos la detuvieron.

Mariana Gómez intentó resistirse al arresto, pero el policía Jonathan Rojo la colocó contra el piso y le puso la rodilla en la espalda, impidiéndole respirar. ENTÉRATE DE LOS CASOS DE VIOLENCIA POLICIAL CONTRA LA COMUNIDAD LGBT+.

Injusticia

Las autoridades acusaron a Mariana de resistirse al arresto y de causar lesiones leves a los policías que la detuvieron. Durante el proceso legal, la jueza ignoró el hecho de que el policía Jonathan Rojo se acercó a molestar a Mariana y a su esposa por ser lesbianas. También ignoró el hecho de que el agente increpó a la joven refiriéndose a ella como si fuera hombre. E incluso desestimó declaraciones de la policía Karen Villarreal, quien negó que los hechos hubieran ocurrido como aseguraron el policía Jonathan Rojo y el trabajador de Metrovías.

En junio de 2019, lo que empezó con un beso en el subterráneo terminó como un caso de discriminación cuando la joven lesbiana Mariana Gómez fue sentenciada por la jueza Marta Yungano a un año de prisión. CONOCE EL CASO DE LA JUEZA QUE IMPIDIÓ A UNA MADRE LESBIANA VER A SU HIJA.

El triunfo de Mariana

Pero Mariana no se quedó con los brazos cruzados. Continuó con su defensa legal y llevó el caso hasta la Cámara Nacional de Casación Penal. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT+ EN MÉXICO.

Finalmente, la Sala II de la Cámara Nacional de Casación Penal concedió la razón a Mariana Gómez el 7 de abril de 2021 y la absolvió de su sentencia. De acuerdo con Lisandro Teszkiewicz, abogado de Mariana, los jueces de la Sala II coincidieron en que la policía discriminó a la joven de forma ilegítima. Lo anterior es «un argumento liberador para todas las sexualidades no heteronormadas», consideró el defensor:

«Mariana no cometió resistencia a la autoridad, ya que la autoridad se comportó de manera ilegítima. Mariana no es culpable de ningún delito porque se defendió legítimamente de una discriminación ilegítima».

Lo indignante es que hayan tenido que pasar más de tres años para que el Estado entendiera que Mariana Gómez no era una agresora, sino una víctima de lesbofobia intentando defenderse.

Con información de Página 12

ARTICLE INLINE AD

Frida Sofía acusa al homofóbico Enrique Guzmán de abuso sexual

0

Frida Sofía, nieta del homofóbico Enrique Guzmán, denunció públicamente a su abuelo por presunto abuso sexual.

Frida Sofía rompió en llanto y reveló que presuntamente sufrió abuso sexual por parte de su abuelo, el conocido cantante homofóbico Enrique Guzmán.

Esto sucedió durante una entrevista con Gustavo Adolfo Infante para el programa De primera mano, que fue transmitida el 7 de abril de 2021.

En respuesta, el padre de Alejandra Guzmán hizo una publicación en redes sociales cuestionando la salud mental de su nieta.

Abuso desde niña

Frida Sofía rompió el silencio y habló públicamente sobre las acusaciones de abuso sexual que asegura haber sufrido a manos del homofóbico Enrique Guzmán, quien es su propio abuelo. RECUERDA CUANDO EL HOMOFÓBICO DE ENRIQUE GUZMÁN LLAMÓ «JOTITO» A YAHIR.

De acuerdo con lo que comentó en entrevista con Gustavo Adolfo Infante, la situación comenzó desde que ella tenía 5 años de edad. Además de referirse a su abuelo como «un hombre muy asqueroso», esto dijo al respecto:

«Siempre fue muy abusivo […] Siempre me daba miedo. Me hizo cosas feas […] Me manoseó […] desde los cinco […] Lo odio […] Me quedó así de “ándale cabrón, si el mundo supiera”».

Más adelante, dio detalles de la situación y cómo en su momento ella fue supuestamente manipulada para no darse cuenta de la maldad detrás de las acciones del cantante:

«¿Es que sabes qué es lo más asqueroso de todo, güey? Cuando estás tan chiquita te dicen que esto es lo que un abuelito le hace a su nieta, que la quiere. Y pues a esa edad no tienes ni idea. No tienes consciencia, entonces se vuelve algo normal».

Finalmente, dijo que presuntamente también sufrió de abuso más adelante en su vida, pero esta vez a manos de los «novios» de su mamá, Alejandra Guzmán. CHECA CÓMO BETO CUEVAS JUSTIFICÓ LA HOMOFOBIA DE ENRIQUE GUZMÁN.

En respuesta

Las declaraciones de Frida Sofía acusando el abuso sexual presuntamente cometido por su abuelo, el homofóbico Enrique Guzmán, levantaron miles de reacciones en redes sociales. CONOCE A OTROS ARTISTAS HOMOFÓBICOS QUE COMO ENRIQUE GUZMÁN NOS DAN CRINGE.

Sin embargo, la que más causó revuelo fue la que el mismo cantante publicó en sus redes sociales. A través de una imagen en Instagram, mandó el siguiente mensaje:

«Me preocupa mucho la inestabilidad mental de Frida y lo estúpido de Gustavo Adolfo, un hombre que me conoce perfectamente».

No obstante, los comentarios que recibió en dicho post fueron, en su mayoría, a favor de la hija de Alejandra Guzmán y pidiendo justicia por el atroz crimen. DESCUBRE CÓMO EXPUSIERON EL ACOSO DEL HOMOFÓBICO DE VICENTE FERNÁNDEZ.

frida sofía enrique guzmán twitter
Respuesta en redes sociales de Enrique Guzmán y reacciones de los usuarios / Foto: Instagram (@eguzmanoficial)

¿Qué te parecen estas declaraciones de Frida Sofía sobre el homofóbico de Enrique Guzmán?

Con información de De primera mano y Suelta la sopa

ARTICLE INLINE AD

Mon Laferte y Gloria Trevi cantan ‘a lo Chavela Vargas’

0

A través de su canal de YouTube, Mon Laferte lanzó el video musical de “La Mujer”, canción a dueto con Gloria Trevi que forma parte de Seis, un álbum inspirado en Chavela Vargas.

En menos de 12 horas, el video superó las 300 000 reproducciones en YouTube, mientras que Laferte y Trevi se volvieron tendencia en redes sociales. Pero eso no es todo. Al parecer, Mon Laferte seguirá marcando tendencia en los próximos días. A partir del 8 de abril de 2021 estará disponible en plataformas digitales Seis, el nuevo disco de la cantante chilena. CHECA TAMBIÉN EL VIDEO CON TEMÁTICA GAY DEL RAPERO SIMPSON AHUEVO.

México y Chavela

Además del dueto con Gloria Trevi, el nuevo disco de Mon Laferte incluye colaboraciones con otros íconos de la música popular mexicana. Destaca el caso de “Que se sepa nuestro amor”, canción a dueto con Alejandro Fernández. Asimismo, Seis incluye una colaboración entre Mon Laferte y La Arrolladora Banda El Limón.

De acuerdo con El Mostrador, la disquera Universal Music explicó que Seis es un disco en el que la cantante plasma su relación con México. Desde hace ya varios años, Mon Laferte reside en Tepoztlán, pueblo mágico que acogió a Chavela Vargas. De hecho, toda la producción musical está inspirada en un documental sobre la cantante de origen costarricense, pero ‘más mexicana que el mole’. CONOCE LOS DETALLES DEL DOCUMENTAL DE NETFLIX SOBRE CHAVELA VARGAS.

“La Mujer”

En el caso de “La Mujer”, primer sencillo del disco, Mon Laferte y Gloria Trevi causaron sensación gracias a su alucinante video musical. El video combina escenografías futuristas con símbolos feministas, tales como una vulva gigante. A través de los comentarios en YouTube, puede apreciarse que la colaboración entre ambas artistas agradó a sus seguidores.

Mon Laferte La Mujer canción del disco Seis
Comentarios en YouTube sobre el video de “La Mujer” / Foto: Captura de pantalla de YouTube (Mon Laferte)

Mon Laferte se caracteriza por su apoyo a los movimientos feministas y LGBT+. En noviembre de 2020, la cantante reiteró su apoyo a ambas causas e hizo un llamado a «respetar a todas las luchas, para que todos los mundos quepan en un mismo mundo». ENTÉRATE DE LA VEZ QUE MON LAFERTE CANCELÓ UN CONCIERTO PARA UNA COLECTIVA TRANSEXCLUYENTE.

¿Tú qué opinas de la colaboración entre Mon Laferte y Gloria Trevi? ¿Qué te parece la idea de la cantante de homenajear a Chavela Vargas?

Con información de El Mostrador

ARTICLE INLINE AD

Vacuna contra el VIH más cerca gracias a la COVID-19

0

La tecnología de la vacuna contra la COVID-19 podría ayudar a encontrar una contra el VIH.

Una nueva vacuna contra el VIH arrojó resultados positivos en su primera fase de prueba, por lo que los investigadores ocuparán tecnología usada en la vacuna contra la COVID-19.

De este modo, el equipo de la International AIDS Vaccine Initiative unirá esfuerzos con Moderna. Esta última compañía de biotecnología es la responsable de una de las vacunas contra la COVID-19, con un porcentaje de efectividad del 94%.

Científicos creen que esta colaboración podría acercarnos, más que nunca antes, a encontrar un método de prevención efectivo contra el VIH.

Tecnología Moderna

La International AIDS Vaccine Initiative, en conjunto con Scripps Research, desarrollaron una nueva vacuna contra el VIH que arrojó muy buenos resultados en su primera fase de prueba. ENTÉRATE DE CUÁNDO APLICARÁN EN MÉXICO LA VACUNA CONTRA COVID-19 A PERSONAS CON VIH.

De acuerdo con información de ABC News, la vacuna mostró una tasa de respuesta del 97% entre sus participantes. Debido a esta respuesta tan favorable, los investigadores ahora harán mancuerna con Moderna, responsable de una de las vacunas contra la COVID-19.

Esta última es una vacuna basada en mRNA (por sus siglas en inglés, ARNm en español), lo que significa que no fue creada introduciendo una cepa inactiva o debilitada del virus que busca prevenir. En cambio, trabaja ayudando al cuerpo a crear una proteína que active la respuesta inmune dentro del cuerpo.

Los científicos creen que la clave para terminar de desarrollar la nueva vacuna contra el VIH se esconde dentro de esta tecnología. CHECA CÓMO OTRA VACUNA CONTRA VIH FRACASÓ A PRINCIPIOS DE 2020.

La máxima esperanza

Esta nueva vacuna representa lo que muchos investigadores han llamado «el santo grial» en cuanto el estudio del VIH se refiere. CHECA ESTA INFORMACIÓN SOBRE POR QUÉ EXISTIÓ PRIMERO UNA VACUNA CONTRA LA COVID-19 ANTES QUE UNA CONTRA VIH.

Y es que la prometedora tecnología usa un proceso conocido como focalización de la línea germinal. Esta es la que genera la activación de células que producen bNAbs. Es decir, anticuerpos que sean capaces de atacar las diversas cepas del virus.

A través de un comunicado de prensa, el doctor Dennis Burton, presidente del departamento de Inmunología y Microbiología de Scripps Research, comentó:

«Este es un tremendo logro para la ciencia de las vacunas en general. Este ensayo clínico ha mostrado que podemos dirigir respuestas inmunes de formas predecibles para hacer nuevas y mejores vacunas, no solo para el VIH».

Los científicos ahora creen que, de comprobarse la efectividad de esta vacuna, se podrán elaborar otras para prevenir virus difíciles como el Zika, la malaria y la hepatitis C. CONOCE POR QUÉ LOS EXPERTOS RECOMIENDAN LA VACUNA CONTRA LA COVID-19 A LAS PERSONAS QUE VIVEN CON VIH.

¿Crees que la vacuna contra la COVID-19 verdaderamente nos acerque a encontrar una contra el VIH?

Con información de IAVI, Them, ABC News y CDC

ARTICLE INLINE AD