martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 52

La foto de Manuel Mijares en bikini en su juventud

0

El cantante Manuel Mijares fue crush de muchas personas cuando era joven, si no nos crees quizá debes ver esta foto donde aparece usando un traje de baño de corte bikini.

Manuel Mijares es un cantante mexicano que lleva activo desde 1981, aquí te mostramos una foto que quizá no habías visto de su juventud, en ella se puede ver que el artista lleva puesto un traje de baño de corte bikini en la playa.

En 2024, el músico participó en el reality Juego de voces, producción de TelevisaUnivision en donde apareció con su hija, Lucero Mijares. De igual manera, tiene varias fechas en su gira Tworamigos junto con el cantante Emmanuel.

El 18 de septiembre de 2024 se presentan en el Auditorio Nacional de CDMX y el 3 de octubre en el Auditorio Telmex de Zapopan (Jalisco). ESTO SE SABE SOBRE LA SEXUALIDAD Y PAREJA DE MANUEL MIJARES.

¿Cómo se veía Mijares en su juventud en bikini?

Es bien sabido que para varias personas de la generación X Manuel Mijares fue un ícono que atrajo miradas en su época, no solo por su voz, sino también por su imagen. Es por tal razón que aquí rescatamos una foto donde el artista estaba en la playa. MIRA LA FOTO DE CHAYANNE EN TRAJE DE BAÑO EN SU JUVENTUD.

Se desconoce por completo el año en que fue tomada la imagen, pero fue subida por una cuenta de Instagram llamada Un tiempo para recordar. La publicación se compartió el 18 de agosto de 2024.

En la escena se ve a un joven Manuel Mijares en la orilla del mar, el traje de baño que llevaba puesto es muy colorido.

Manuel Mijares cantante en traje de baño bikini en su juventud en la playa
Manuel Mijares usaba trajes de baño muy cortos en su juventud. / Foto: Instagram (@untiempopararecordar1)

Por otra parte, debes saber que esta no es la única imagen que existe de Manuel Mijares en traje de baño. El artista apareció en una película llamada Escápate conmigo (René Cardona, 1987) junto a la cantante Lucero.

Ahí, Manuel Mijares tuvo una escena donde usó un bikini rojo como el que puedes ver a continuación. MIRA A ESTOS FAMOSOS QUE ERAN CRUSH DE TU MAMÁ Y AHORA TE GUSTAN A TI.

Mijares en traje de baño escápate conmigo
Así se veía Mijares en la película ‘Escápate conmigo’. / Foto: Jimbox

¿Habías visto estas fotos del cantante mexicano?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Estadísticas de deportistas LGBT+ presentes en Juegos Paralímpicos de París 2024

0

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 tienen la presencia de deportistas que pertenecen a la comunidad LGBT+, aquí te contamos cuántas personas son y por qué están siendo historia.

Del 28 de agosto al 8 de septiembre de 2024 se llevan a cabo los Juegos Paralímpicos de París, este evento tiene a deportistas LGBT+ que participan en diversas disciplinas atléticas. Esta es la decimoséptima edición de las Olimpiadas que reúnen a personas con alguna discapacidad.

París (Francia) vuelve a ser el centro de atención luego de que sucedieran los Juegos Olímpicos en dicha ciudad del 26 de julio al 11 de agosto de 2024. CONOCE A LOS DEPORTISTAS MEJOR DOTADOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024.

¿Cuántos deportistas LGBT+ participan en los Juegos Paralímpicos de París 2024?

Como nota inicial, debemos comentar que los números que presentamos aquí pueden ir cambiando si alguien más sale del clóset durante las competencias. En esta edición de los Juegos Paralímpicos hay al menos 38 deportistas que pertenecen a la población LGBT+. ESTOS SON LOS GUAPOS DEPORTISTAS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024 QUE TE HARÁN BABEAR.

De acuerdo al sitio oficial de este evento, acuden 4400 atletas, los cuales participan en 22 disciplinas durante 11 días. Si sacamos el porcentaje, existe una representación del 0.86% de deportistas LGBT+ del total. Es decir, casi 1 de cada 100 atletas paralímpicos es parte de la diversidad sexual. MIRA CUÁNTAS PERSONAS EN EL MUNDO APOYAN A ATLETAS TRANS.

Alana Maldonado brasil judo LGBT+
Alana Maldonado es una judoka brasileña que es parte de la población LGBT+ y está en los Juegos Paralímpicos de París 2024. / Foto: Instagram (@alanamaldonadooficial)

Esto contrasta con la edición de Tokio 2020, en la cual participaron 36 deportistas LGBT+ del total de 4520 competidores. En Tokio, el porcentaje de representación LGBT+ quedó ligeramente menor, se posicionó en un 0.79%.

La diferencia del porcentaje de estas ediciones puede parecer mínima, pero siempre será un avance que en el deporte se dé más visibilidad a la población LGBT+. CONOCE A VALENTINA PETRILLO, LA ATLETA TRANS DE ITALIA QUE PARTICIPA EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE PARÍS 2024.

Además, para darnos una idea de los avances en la representación diversa, podemos irnos al dato de los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro en 2016. Ahí solo hubo 12 deportistas fuera del clóset, de acuerdo con Outsports.

En Río participaron 4359 atletas. Si sacamos el porcentaje de personas LGBT+ de este total, el número queda en 0.27%.

Otros datos de deportistas LGBT+ presentes en los Juegos Paralímpicos de París 2024

Comparando las cifras de Tokio y Río con las de París, nos damos cuenta de que cada vez hay más representación LGBT+. En la edición 2024 existen representantes LGBT+ de diversos países como Alemania, Australia, México, Bélgica, Italia, Estados Unidos, entre otros.

México tiene como representante en estos Juegos a Brenda Osnaya en la disciplina de paratriatlón. CONOCE A BRENDA OSNAYA, LA ATLETA PARALÍMPICA MEXICANA ORGULLOSAMENTE LESBIANA.

No obstante, las naciones que tienen más deportistas LGBT+ son Brasil y Reino Unido, cada uno con ocho y siete atletas respectivamente.

Además, de las 38 personas compitiendo, 33 se identifican como mujeres y cinco como hombres. Así que la gran mayoría de atletas LGBT+ en París 2024 son chicas.

¿Verás este evento deportivo donde participan varias personas LGBT+?

Con información de Outsports y Olympics

ARTICLE INLINE AD

Joseph Quinn: Detalles de la sexualidad y pareja del actor

0

El actor británico Joseph Quinn interpretó un personaje gay en Un lugar en silencio: Día uno (Michael Sarnoski), y en más de una ocasión sus fans se han preguntado por su sexualidad y pareja, a tal nivel que lo han relacionado con Jamie Campbell Bower y Doja Cat.

El actor Joseph Quinn estará en la cinta Los 4 Fantásticos (Matt Shakman, 2025), esto ha hecho que varias personas gay se pregunten por su sexualidad y tengan curiosidad en saber quién es su pareja, pues se le ha visto cercano a Doja Cat y Jamie Campbell. CHECA LA EVOLUCIÓN DE JOSEPH QUINN EN FOTOS Y VIDEOS.

actor pareja gay sexualidad
Te contamos lo que sabemos de la sexualidad de Joseph Quinn. / Foto: The Rakish Gent Magazine

¿Qué se conoce sobre el vínculo entre Joseph Quinn y Doja Cat?

El actor Joseph Quinn y la rapera estadounidense Doja Cat fueron vistos juntos en una cita donde estuvieron tomados de la mano y abrazados en las calles de Londres (Reino Unido), esto hizo que varios medios pensaran que son pareja. Las fotos y videos navegaron en las redes sociales desde el 18 de agosto de 2024.

En la siguiente publicación de Twitter (X) puedes ver una foto que les tomó un paparazzi y el clip en donde Quinn ya lleva abrazada a Doja.

Por otro lado, debemos mencionar que esta no es la primera vez que se leen juntos los nombres de estas celebridades en los titulares de los medios. DESCUBRE CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE FINN WOLFHARD Y GATEN MATARAZZO.

El 6 de julio de 2022, el actor Noah Schnapp (Will Byers) publicó una particular conversación con Doja Cat. En ella, la cantante de “Say So” le preguntó si Joseph Quinn tenía novia. El hecho de que los screenshots de la plática circularan por TikTok no fue algo con lo que precisamente Doja Cat estuvo de acuerdo.

Joseph Quinn pareja novia
Esta fue la captura de pantalla que compartió Schnapp donde Doja Cat preguntó si Joseph tenía novia. / Foto: Instagram (@dojacat)

Después de señalar la acción de Schnapp como algo con lo que no se sentía cómoda, el video fue borrado. Lo curioso es que años después, Doja Cat lograría salir con Joseph Quinn, cumpliendo el cometido de conocerlo en un plano personal.

Además, previo a que Doja contactara a Noah Schnapp, ya había manifestado su interés en Joseph Quinn. Para muestra tenemos un tuit que hizo el 30 de mayo de 2022, en él dijo:

«Joseph Quinn es una mierda muy buena».

Doja Cat y Joseph Quinn
Este fue un tuit que escribió Doja Cat años antes de conocer a Joseph Quinn. / Foto: Twitter (@DojaCat)

El actor ha sido hermético en los temas de su sexualidad y se le ha vinculado con otras celebridades

Aunque la pregunta de si Joseph Quinn es gay encabeza un par de resultados en Google, el actor detrás del chico apasionado por el metal y los videojuegos en Stranger Things nunca ha hablado sobre su sexualidad de manera pública.

Desde su debut televisivo en Postcode (Stuart Orme, 2011), el británico ha limitado las declaraciones que da sobre su vida. MIRA LO QUE SE SABE SOBRE LA PAREJA DEL ACTOR DE STRANGER THINGS FINN WOLFHARD.

joseph quinn pareja gay sexualidad
Él es Joseph Quinn. / Foto: Instagram (@josephquinn)

Incluso, si lo sigues en Instagram, sabrás que no publica mucho —o quizá nada— sobre su vida privada. La abrió en mayo de 2022 y hasta 2024 solo cuenta con 31 publicaciones y más de seis millones de seguidores.

Algunas personas habían intuido que estaba en una relación con la actriz Lupita Nyong’o; sin embargo, los artistas únicamente son compañeros de trabajo. Nyong’o fue su coprotagonista en la cinta Un lugar en silencio: Día uno. Además, en 2024 la pareja de Lupita es el actor Joshua Jackson.

Otro de los pocos famosos con quien se le ha visto es Fabien Frankel, estrella de House of the Dragon (Ryan Condal y George R.R. Martin, 2022). ESTO SE SABE SOBRE QUIÉN ES LA PAREJA DE FABIEN FRANKEL.

En 2023, subió esta foto a su Instagram junto a Frankel con la descripción:

«Tuve un tiempo hermoso con este idiota sexy».

Joseph Quinn y Fabien Frankel
Joseph Quinn (derecha) y Fabien Frankel (izquierda) / Foto: Instagram (@josephquinn)

No obstante, el público se sigue preguntando sobre la sexualidad de Joseph y particularmente cuál es su relación —sinceramente profesional y de amistad— con Jamie Campbell.

¿Joseph Quinn y Jamie Campbell son novios?

Si sueles pasar mucho tiempo en Twitter, imaginas el porqué de la curiosidad detrás de esta pregunta. Durante su parada en Brasil en 2022, ambos actores dieron de qué hablar.

Además de la divertida entrevista con Gil do Vigor, la dupla se mostró muy cercana en una fiesta al momento de bailar. CHECA MÁS DE LA CARRERA DE JOSEPH QUINN.

Esto ocasionó que internautas comenzaran a shippearlos. El entusiasmo por vislumbrar una pareja entre Jamie Campbell Bower y Joseph Quinn no solo quedó en Twitter. En TikTok, los videos que muestran el vínculo de los actores superan los 1.6 billones de visualizaciones.

Otra de las razones por las que el bromance causó gran furor fue que, a criterio de Jamie, el personaje de Stranger Things que merecería un spin-off es Eddie Munson.

actores de stranger things
Joseph Quinn (izquierda) y Jamie Campbell (derecha) / Foto: Instagram (@josephquinn)

En el siguiente video podemos escuchar que entre sí, Joseph y Jamie se dicen cosas como:

«Te amo también».

De igual manera se ve que se agarran las manos, se dan besos en ellas y en una ocasión se abrazan.

Sea como sea, todo parece indicar que entre los actores únicamente existe una amistad que es muy sólida y nos encanta que los hombres no teman darse cariño sin que exista de por medio una relación sentimental. AQUÍ TE DECIMOS QUIÉN SALE CON JAMIE CAMPBELL BOWER.

jamie campbell de la mano de artista de stranger things
El público los ama juntos. / Foto: Twitter (@bestofjoes)

El personaje gay de Joseph Quinn

Sobre todo, la sexualidad de Quinn ha causado interés en el público porque se dio a conocer que su personaje en Un lugar en silencio: Día uno era gay. En dicha película, el actor interpreta a Eric. HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE QUÉ PERSONAJE DE STRANGER THINGS ERES.

El dato de la orientación sexual de su personaje lo reveló el director del largometraje, Michael Sarnoski. En una entrevista que Sarnoski tuvo en el canal de YouTube Beyond the cinerama dome comentó:

«No está dicho en la película, pero en los detrás de escenas inicialmente Eric estaba destinado a ser un hombre gay y ese fue un detalle silencioso de su personaje».

@dquinn2601

‘A QUIET PLACE: DAY ONE’ director confirms Joseph Quinn’s character Eric is gay #josephquinn #joequinn #aquietplace #ericaquietplace #lgbtq #fyp #foryou #parati

♬ sonido original – DQUINN

Spoiler alert: al parecer, este actor no tiene interés en dar detalles sobre su pareja, sexualidad, rumores de que es gay o su bromance con Jamie Campbell. Y, sinceramente, no tiene por qué responder a estas preguntas.

Con información de Instagram y TikTok

ARTICLE INLINE AD

¿Bob Esponja es gay o asexual? Aquí te explicamos

0

Bob Esponja es un famoso referente animado de Nickelodeon, y de acuerdo con su creador, Stephen Hillenburg, este personaje pertenece a la población LGBT+, pues es asexual y no gay.

El personaje Bob Esponja es asexual y forma parte de la comunidad LGBT+, así lo aclaró el animador estadounidense Stephen Hillenburg en 2005, ya que son comunes las críticas que señalan que el protagonista de Bob Esponja (1999) es gay o que el programa infantil promueve la homosexualidad.

A continuación, te explicamos por qué Bob Esponja es un ícono LGBT+ y el porqué amamos esta caricatura que desafía la heteronorma.

¿El personaje animado Bob Esponja es gay?

La salida del clóset de Bob Esponja ocurrió en junio de 2020, todo en pleno Mes del Orgullo LGBT+. En dicha ocasión, el canal de televisión estadounidense Nickelodeon publicó un mensaje de apoyo a la diversidad sexual en la red social X (entonces llamada Twitter). ESTAS SON OTRAS SERIES LGBT+ DE NICKELODEON.

Ahí se leía lo siguiente:

«Celebrando el #Pride con la comunidad LGBTQ+ y sus aliados, este mes y todos los meses».

La publicación contenía tres imágenes. Una de ellas era del personaje Schwoz Schwartz, de la serie live-action Henry Danger (Dan Schneider, 2014). Schwartz es interpretado por el actor y hombre trans Michael D. Cohen. DESCUBRE QUÉ PERSONAJE DE BOB ESPONJA ERES CON ESTE TEST.

La segunda fue la famosa avatar Korra, quien protagoniza La Leyenda de Korra (Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko, 2012). Korra es un ícono bisexual. CONOCE OTROS PERSONAJES BISEXUALES Y LGBT+ DEL MUNDO DE AVATAR.

Bob Esponja es asexual gay lgbt personaje animado nickelodeon
Este fue el tuit donde Nickelodeon mostró algunos de sus personajes LGBT+. / Foto: Twitter (@Nickelodeon)

Sin embargo, la imagen que causó revuelo fue la tercera, la de Bob Esponja. Para muchas personas, el post significaba que el canal de televisión había revelado que este personaje era gay. No obstante, años atrás ya se había especificado su orientación sexual.

Bob Esponja es asexual

Bob Esponja forma parte de la comunidad LGBT+, pues es asexual. Así lo señaló el propio creador de la serie, Stephen Hillenburg, en una entrevista que dio a la agencia Reuters en el año 2005.

Al respecto, Hillenburg, biólogo marino y animador, sostuvo lo siguiente:

«Nunca tuvimos la intención de que fueran gays. Los considero casi asexuales. Solo estamos tratando de ser graciosos y esto no tiene nada que ver con el programa».

La asexualidad es una orientación en la que las personas sienten poca o nula atracción sexual hacia alguien más. CONOCE 5 DATOS QUE DEBES SABER SOBRE LA ASEXUALIDAD.

En aquel entonces, el programa sufrió ataques LGBTfóbicos por parte de grupos conservadores estadounidenses. MIRA QUÉ OTROS PERSONAJES ASEXUALES PUEDEN ENCONTRAR EN SERIES.

La razón era que, supuestamente, las actitudes ‘afeminadas’ de Bob Esponja eran un mal ejemplo para los niños y la caricatura promovía ‘un estilo de vida homosexual’. DESCUBRE LOS CAPÍTULOS DE BOB ESPONJA QUE FUERON ELIMINADOS POR ‘CONTENIDO INAPROPIADO’.

Bob Esponja, una serie fuera de la heteronorma

Las posturas de que Bob Esponja es un personaje y programa gay han sido una constante porque desafía la heteronorma.

Nuestro parrillero del Crustáceo Cascarudo no cuenta con un interés amoroso y «rompe con el modelo tradicional de masculinidad», explica el artículo científico “Caricatura y género: Masculinidades en Bob Esponja” de Anallice Pillar, el cual fue publicado en 2011 en la revista International Journal of Education Through Art.

En el famoso capítulo “Duérmete, mi molusco”, Bob Esponja y su mejor amigo, Patricio Estrella, asumen el papel de padres para cuidar de una almeja bebé. Esta almeja es nombrada Junior. ESTOS SON ALGUNOS PERSONAJES LGBT+ DE NICKELODEON.

La familia homoparental que deciden seguir tiene que ver con los roles estereotipados de mamá y papá de la década de 1950. Patricio, el padre, finge trabajar para salir a comer helado. Mientras tanto, Bob juega el papel de la madre y se sofoca con las labores de cuidado. Sobre esto, el portal Them señala:

«Satiriza los tropos heteronormativos de la paternidad […] Los dos pelean, todo es absolutamente ridículo, y al final Patricio le dice a Bob Esponja: “Vamos a tener otro”».

A Stephen Hillenburg no le molestaba en absoluto que pensaran que Bob Esponja y Patricio fueran homosexuales. Así lo explicaba para El País en 2011.

«No me molesta que piensen que son gay. Si miras las historias con los ojos y la actitud de un niño, se ve que básicamente todos los personajes son asexuados».

¿Consideras que Bob Esponja es un ícono de la población asexual?

Con información de Animal Político, People, El País, International Journal of Education Through Art y Them

ARTICLE INLINE AD

Segundo Encuentro Trans Indígena y Afrodescendiente, así puedes ayudar

0

Del 26 al 28 de septiembre de 2024 se realiza el Segundo Encuentro Trans Indígena y Afrodescendiente en México, para ello la Red Oaxaqueña por el VIH (ROVIH) busca donaciones para los traslados de sus participantes.

La Red Oaxaqueña por el VIH (ROVIH) necesita de tu apoyo para llevar a cabo el Segundo Encuentro Trans Indígena y Afrodescendiente del 26 al 28 de septiembre de 2024 en Oaxaca, tu donativo servirá para la movilización, hospedaje y alimentación de las personas que serán parte del mismo. Aquí te decimos cómo puedes apoyar.

Alistan Segundo Encuentro Trans Indígena y Afrodescendiente en Oaxaca (México)

El 21 de agosto de 2024, la Red Oaxaqueña por el VIH (ROVIH) anunció que realizará el Segundo Encuentro Trans Indígena y Afrodescendiente del 26 al 28 de septiembre en Puerto Escondido (Oaxaca, México). APOYA A LEDESER A SEGUIR DEFENDIENDO A COMUNIDAD LGBT+ DE CDMX.

Dicho evento tiene el objetivo de fortalecer voces, luchas y tejer redes de apoyo entre personas de las disidencias sexogenéricas.

Para realizar el evento, ROVIH lanzó una colecta de fondos para el traslado, hospedaje y alimentación de les participantes de las distintas regiones de la entidad y de otros estados del país. CONOCE A ESTAS 10 MUJERES INDÍGENAS ORGULLOSAMENTE LGBT+.

La meta es conseguir $100,000 pesos para el Segundo Encuentro Trans Indígena y Afrodescendiente. Al corte del 27 de agosto de 2024, llevan recaudados $2450 pesos. Tú puedes apoyar realizando un donativo en este enlace de GoFundMe.

segundo encuentro trans indigena oaxaca rovih
ROVIH necesita $100,000 pesos para realizar el Segundo Encuentro Trans Indígena y Afrodescendiente. / Foto: Facebook (RedOaxaquenaporelVIH)

La coordinadora del evento e integrante de ROVIH, Koko Lozada, señaló a El Universal que tienen pensada la participación de tres integrantes de cada región de Oaxaca. Dichas personas se deben asumir como trans e indígenas. No necesariamente tienen que hablar una lengua indígena, pero sí deben tener una raíz en algún pueblo originario.

@redoaxaquenaporelvih

https://gofund.me/af567e4f #nobinario #trans #indigena #afro #resistenciatrans #oaxaca #oaxacamexico #oaxacalotienetodo #fyp #Viral #ayuda #gofundme #gofundmehelp #gofundmedonations @colectivotransmon @Red FemiTransLac @Oaxatrans A. C. @Gofundme @Fundación Travestí trans chaco @🏳️‍⚧️Voces Trans México🇲🇽 @VaronesTrans Merlo🏳️‍⚧️🏳️‍🌈

♬ sonido original – Red Oaxaqueña Por el VIH

La ROVIH es una organización sin fin de lucro fundada en el año 2017. Se compone de activistas y organizaciones civiles que brindan servicios a toda la población que no tiene acceso a servicios médicos y educativos en Oaxaca. Esto lo hacen mediante la prevención, detección y acompañamiento frente al VIH.

Por qué es importante ayudar a activistas LGBT+ de comunidades indígenas

Este encuentro es de suma importancia ante un contexto violento y adverso para las personas de la comunidad trans en México. MIRA POR QUÉ MÉXICO LEGITIMA LA VIOLENCIA CONTRA MUJERES TRANS.

@redoaxaquenaporelvih

https://gofund.me/af567e4f #nobinario #trans #indigena #afro #resistenciatrans #oaxaca #oaxacamexico #oaxacalotienetodo #fyp #Viral #ayuda #gofundme #gofundmehelp #gofundmedonations @colectivotransmon @Trans*(formando) @Red FemiTransLac @Oaxatrans A. C. @Gofundme @Sant Boi en Positiu TransVIH @🏳️‍⚧️Voces Trans México🇲🇽 @trans4all @TRANS RIGHTS‼️🗣️🏳️‍⚧️🏳️‍⚧️ @trans🏳️‍⚧️asian🌱vegan

♬ sonido original – Red Oaxaqueña Por el VIH

En un video que la ROVIH compartió en TikTok se escucha la frase:

«Tu donación no solo es dinero, es un paso hacia el empoderamiento y la alegría».

La salud mental en personas trans de comunidades indígenas es un tema primordial para trabajar

El Primer Encuentro Trans Indígena y Afrodescendiente estuvo enfocado en el acceso a la justicia y la seguridad para las poblaciones trans. En la segunda edición el enfoque estará en la salud integral, esto abarca la salud sexual, física y mental.

Al respecto, Koko Lozada comentó a El Universal:

«Muchas de las veces cuando se habla de comunidad trans lo relacionan con salud sexual nada más, como infecciones de transmisión sexual. Queremos que las personas que participen puedan acceder a estos temas de forma integral, como salud espiritual».

¿Te animas a donar para que se pueda realizar este evento?

Con información de El Universal y Diálogos Oaxaca

ARTICLE INLINE AD

Aguascalientes, ciudad donde se prohibía el acceso a homosexuales a los balnearios

0

El balneario Ojocaliente en Aguascalientes prohibía el acceso a hombres gay en el pasado, esto ayudó a que germinara el movimiento LGBT+ en dicho estado conservador.

Años atrás no se permitía que los hombres gay entraran al balneario más famoso de Aguascalientes, el Ojocaliente, esta medida homofóbica fue la que comenzó el movimiento LGBT+ en el estado hidrocálido en el año 2000.

Una medida homofóbica de un balneario desencadenó el movimiento LGBT+ en Aguascalientes

Para empezar esta historia nos remontamos al 24 de agosto de 2000. En el balneario público Ojocaliente existía un letrero que decía:

«No se permite el acceso a homosexuales».

Balneario ojocaliente gay aguascalientes
En el año 2000, en el balneario más famoso de Aguascalientes se prohibía el acceso a perros y a homosexuales. / Foto: Diversx Laboratorio Cultural Disidente

El enunciado se leía en letras de color rojo sobre la entrada del balneario y centro deportivo que gozaba de mucha fama en la ciudad. Arriba de la sentencia se veía otra regla que equiparaba ser gay con ser un animal. MIRA LO QUE IMPLICABA SER UNA PERSONA LGBT+ EN LA DÉCADA DE 1970.

«No se permite el acceso con animales».

El entonces director de Reglamentos del Municipio, Jorge Álvarez Medina, confirmó ese mismo día que autorizó la regla absurda, ya que dijo estar en contra de «este tipo de personas». Esta información se obtuvo del diario La Jornada. ESTOS SON LOS CINCO ESTADOS MÁS LGBTFÓBICOS DE MÉXICO.

En Aguascalientes parecían haberse estancado los derechos de la diversidad sexual, mientras en otras zonas del país, como CDMX, continuaban avanzando. Mónica Cerbón de Gatopardo explica que quizá esto se debía a que Aguascalientes es un estado conservador donde el poder político, económico y religioso son uno mismo.

Esta medida del balneario Ojocaliente en Aguascalientes motivó a que las personas gay protestaran y lucharan por sus derechos.

Este acontecimiento provocó la organización de la primera Marcha del Orgullo LGBT+ de la región

La noticia del balneario fue publicada originalmente por el periodista Claudio Bañuelos en La Jornada, esto generó la indignación de la comunidad LGBT+. Marco Antonio García Robles, director de la Asociación Civil VHIDHA, recordó lo siguiente para El Sol del Centro:

«La nota [periodística] tuvo mucho impacto a nivel nacional e internacional. Esto generó que activistas de la Ciudad de México vinieran a apoyar a los locales».

Fue así como despegó el movimiento LGBT+ en Aguascalientes. Se convocó a la primera Marcha de la Diversidad Sexual en la capital hidrocálida para protestar enfrente del palacio municipal. Aproximadamente 100 personas asistieron a la manifestación. ASÍ FUE LA PRIMERA MARCHA DEL ORGULLO LGBT+ EN MÉXICO.

Posteriormente, el Gobierno panista de la región pidió disculpas por prohibir el acceso a personas gay al balneario Ojocaliente de Aguascalientes, esto lo señaló Mónica Cruz en una colaboración que publicó en Verne. En ese entonces el gobernador de Aguascalientes era Felipe González González. MIRA LA HISTORIA DE EFRAÍN MURO, ACTIVISTA LGBT+ DE AGUASCALIENTES.

Lo que llamó más la atención de las protestas, de acuerdo con García Robles, fue la participación de mujeres trans. Ellas también exigían sus derechos y pedían un alto a la represión policiaca de la época.

Por otro lado, los colectivos homosexuales de Aguascalientes realizan una Marcha del Orgullo LGBT+ en junio de cada año para conmemorar la lucha que se germinó en un balneario. CONOCE LOS 10 MOMENTOS MÁS IMPORTANTES DE LA HISTORIA LGBT+ EN MÉXICO.

Para Julián Elizalde Peña, presidente del colectivo Ser Gay, es importante esta fecha para la comunidad homosexual, lésbica, bisexual, trans y más. Gracias a ella, en Aguascalientes la población LGBT+ puede «celebrar los avances y reprochar los retrasos». Al respecto, concluyó lo siguiente para El Sol del Centro:

«Quizá las y los jóvenes no recuerden ese día, es más, algunos ni habían nacido. Pero ese hecho marcó un antes y un después del movimiento de la liberación homosexual en Aguascalientes».

El caso de Aguascalientes es una muestra de que cualquier medida homofóbica, puede desencadenar todo un movimiento LGBT+.

Con información de La Jornada, Gatopardo, El Sol del Centro (1 y 2), Verne y BINoticias

ARTICLE INLINE AD

Aldo Arturo y Rod Contreras se dan tremendo beso que quedó grabado

0

Aldo Arturo y Rod Contreras son dos creadores de contenido de México que se dieron un beso en un video, aquí te contamos cómo sucedió esto.

Varias personas ubicarán a Aldo Arturo y Rod Contreras, tiktokers e influencers mexicanos que en 2024 fueron vistos dándose un beso en una historia de Instagram, a continuación exploramos los videos de este suceso.

¿Cómo fue el video donde Aldo Arturo y Rod Contreras se dieron un beso?

Aldo Arturo compartió una historia efímera en Instagram el 25 de agosto de 2024. En el video se podía ver que estaba abrazado de Rod y se daban un tierno beso. Además, había un marco de corazón en la pantalla. El video puedes verlo a continuación. CONOCE AL TIKTOKER EMMANUEL VALENCIA.

De igual manera, debemos mencionar que en el internet ronda otro video donde Aldo y Rod aparecen compartiendo un momento especial en un antro. Sin embargo, ninguno de ellos subió ese contenido y fueron grabados por un tercero.

Se desconoce si esta interacción haya sido entre amigos o si existe alguna otra relación entre los tiktokers.

Rod Contreras Aldo Arturo beso gay videos tiktoker
Rod Contreras (izquierda) y Aldo Arturo (derecha) / Foto: Instagram (@aldoarturoo)

Algo que es importante que mencionemos es que Aldo Arturo reposteó otra historia efímera en Instagram donde abrazaba a Rod y gritaba:

«Con mi novio no. Con mi novio no».

Aldo arturo y rod contreras beso
Esta fue la historia donde Aldo Arturo (centro) llamó su «novio» a Rod Contreras (derecha). / Foto: Instagram (@jair_raymundo)

La ubicación de esta historia fue en Envy, popular antro gay de Guadalajara (Jalisco, México). Así que podría exista un vínculo amoroso entre ellos; sin embargo, aún esto no está 100% confirmado, pues Rod Contreras no ha emitido comentarios al respecto.

Otro punto sobre la interacción entre Aldo y Rod es que algunas personas han criticado que pasen mucho tiempo juntos porque Contreras era pareja de una influencer llamada Sabrina Miroslava, quien también era gran amiga de Aldo Arturo. MIRA DE DÓNDE SALIÓ LA FRASE «FAN DE SU RELACIÓN» Y CÓMO SE USA.

¿Quiénes son Aldo Arturo y Rod Contreras?

Aldo Arturo es un creador de contenido que nació el 20 de febrero de 2001 en México. En 2024, su cuenta en TikTok tiene más de 4.8 millones de seguidores. Además de hacer videos humorísticos, Arturo también tiene una faceta musical. Algunas de sus canciones son “PCTM” y “Aladdin”.

Por otro lado, Rod Contreras nació el 28 de diciembre de 1999 en Mazatlán (Sinaloa, México). Cuenta con más de 11 millones de seguidores en Instagram. Su contenido se centra en videos de retos y baile.

Al igual que Aldo Arturo, este influencer hace música. Algunos de sus sencillos son “Guisao”, “La tóxica” y “Meneo”. MIRA ALGUNOS VIDEOS DEL TIKTOKER MILLOS 999.

¿Crees que exista alguna relación entre estas celebridades del internet?

Con información de Instagram y Famous Birthdays

ARTICLE INLINE AD

Pintando arcoíris: Adultos mayores LGBT+ encuentran refugio

0

Pintando arcoíris es un refugio y espacio de apoyo y convivencia entre adultos mayores LGBT+ ubicado en la calle Ermita, número 3 (colonia Narvarte, CDMX), así puedes apoyar a esta organización dedicada a la vejeces diversas.

En el refugio Pintando arcoíris, adultos mayores LGBT+ de CDMX construyen comunidad contra la soledad y la heteronorma. Al abandono y precariedad que sufre la población adulta mayor en general se suman el rechazo de familias y la discriminación que enfrentan las vejeces diversas, además de ser invisibles incluso para parte de la misma comunidad. Debido a ello personas gay, lesbianas, trans y más organizaron este espacio.

A continuación, te contamos en qué consiste Pintando arcoíris, de qué manera se acompañan las vejeces diversas de esta comunidad y cómo puedes apoyar a este refugio para adultos mayores LGBT+.

Pintando arcoíris: un refugio para las vejeces diversas

Entre el silencio burocrático que rodea al número 3 de la calle de Ermita, en la colonia Narvarte, se oyen la risas de adultos mayores de la diversidad sexual.

Ahí, en medio de las grises oficinas del gobierno de CDMX (México), hay un refugio adornado con la bandera LGBT+, donde personas gay, lesbianas y trans adultas mayores construyen comunidad.

«Ah, mira, aquí también puedes ver hombres encuerados», comenta en voz alta uno de ellos mientras ve su celular. El comentario se roba la atención y la risa del espacio, donde se realiza un taller de inclusión tecnológica para adultos mayores LGBT+.

adultos mayores LGBT ruben zamarron
Para Rubén Zamarrón (derecha) lo mejor de ser una vejez diversa es contar con una comunidad. / Foto: Ivan Ortiz

Se asoma a la pantalla del teléfono Rubén Zamarrón para revisar si es cierto. En él ve la portada de Homosensual y lanza un sonrisa pícara. «Yo también soy Homosensual», presume Rubén, de 74 años, mientras posa. Las demás personas se ríen del cotorreo.

¿Qué es Pintando arcoíris, proyecto y refugio LGBT+ para adultos mayores?

Desde enero de 2024, Pintando arcoíris ofrece un espacio de convivencia para personas adultas mayores de la población LGBT+. De acuerdo con Korina Cuatianquis, mujer trans y coordinadora del proyecto, hay 30 personas adultas mayores gay, lesbianas y trans que forman esta comunidad.

Cada semana realizan todo tipo de actividades y talleres. Las vejeces diversas de este refugio han practicado pintura, fotografía o escriben su propia autobiografía. Otras semanas aprenden técnicas de autocuidado, respiración y relajación.

espacia LGBT+ vejeces diversas pintando arcoíris
Las vejeces diversas atraviesan otras dificultades y funcionan a un ritmo diferente que el resto de adultos mayores. / Foto: Cortesía

También conviven con personas jóvenes de la comunidad, como los Scouts Gays de México. Incluso tienen un cineclub, donde ven y comentan películas LGBT+. TE MOSTRAMOS 12 PELÍCULAS GAY CON UN FINAL FELIZ.

Su meta a futuro es poder contar con una casa de retiro para las vejeces diversas. Mientras se reúnen en ‘La Espacia’: la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual del Gobierno de CDMX, que presta el espacio a estos adultos mayores LGBT+.

Korina Cuatianquis, de 60 años, comenzó a trabajar por las vejeces diversas desde 2016. En aquel entonces, su amiga Samantha Flores, activista LGBT+, y ella reflexionaban sobre su futuro siendo mujeres trans. CONOCE A ESTAS MUJERES TRANS QUE CAMBIARON LA HISTORIA.

Sobre esas pláticas, ella recuerda en entrevista para Homosensual que se preguntaban lo siguiente:

«Imagínate: viejitas, jotas, vestidas. ¿Quién nos va a querer? ¿Quién nos va a cuidar de nosotras?».

Fue así que Korina y Samantha Flores fundaron en 2019 Vida alegre, una casa de día para adultos mayores LGBT+. ESTOS SON ALGUNOS REFUGIOS LGBT+ A LOS QUE PUEDES ACERCARTE.

Ahora, este 2024, Korina Cuatianquis y otras personas adultas mayores LGBT+ de dicho proyecto decidieron formar el suyo, llamado Pintando arcoíris.

Lo mejor de ser un adulto mayor LGBT+ es la comunidad

El sábado 24 de agosto de 2024, mujeres jóvenes formadas en el mundo de la tecnología brindaron un taller a la comunidad LGBT+ de Pintando arcoíris. De forma voluntaria, les enseñaron sobre el uso del celular y la computadora.

Pintando Arcoíris que es refugio LGBT+ adultos mayores
En Pintando arcoíris tienen talleres artísticos y tecnológicos para los adultos mayores LGBT+. / Foto: Ivan Ortiz

Algunos de ellos aprovecharon la actividad para aprender sobre cómo usar WhatsApp, crear un correo electrónico o conocer para qué son algunas aplicaciones de sus celulares que nunca habían usado.

Por su parte, Rubén Zamarrón resolvió cómo hacer una transferencia en la app de su banco. Mientras aclara sus dudas, comenta que lo que más le gusta de ser un adulto mayor gay es poder convivir con las otras vejeces diversas de Pintando arcoíris:

«Yo siempre estoy esperando que ya sea la hora para venir. Estar en la casa solo, sin hacer nada, a mí no me ayuda nada».

Acompañarse ante la soledad

Rubén también recuerda dos momentos que marcaron su vejez como una etapa de soledad. El primero fue cuando dejó de sentirse cómodo en bares y antros de la comunidad LGBT+. ASÍ SE VE LA DISCRIMINACIÓN POR EDAD EN LA COMUNIDAD GAY.

El segundo fue cuando una pareja suya se separó de él para estar con un hombre mucho más joven. «Yo era consciente de que llegaría el día en que él me viera viejo. Y así fue», comenta. Sobre eso, Korina Cuatianquis agrega:

«Entras a los 50 años como persona LGBT+ y dejas de ser atractivo para las juventudes […] A mí me invitan a un antro y yo pienso que me van a decir al verme entrar: “¿Y esta viejita que hace aquí?”».

La comunidad de Pintando arcoíris se ha convertido en un refugio para Rubén Zamarrón, pues lo ha salvado de crisis de depresión y ansiedad. «Contar con este lugar es fabuloso, ya no nos sentimos alejados de la comunidad gay», sostiene.

Las personas adultas mayores LGBT+ cuentan con tasas altas de ansiedad y depresión, señala la Organización Panamericana de la Salud (OPS). DESCUBRE CÓMO ADULTOS MAYORES LGBT+ ENFRENTAN LA SOLEDAD.

Sin embargo, no existen datos en México sobre la salud mental de los adultos mayores de la diversidad sexual, apunta Sumédico.

¿Cómo puedo ayudar a Pintando arcoíris, comunidad de adultos mayores LGBT+?

¡Pintando arcoíris necesita tu apoyo para seguir creciendo! La meta de este proyecto es convertirse en una asociación civil, luego en donataria autorizada y, finalmente, contar con un espacio propio.

De esta manera, explica Korina Cuatianquis, desean ser una casa de día para adultos mayores de las diversidad sexual.

Puedes apoyar a las y los adultos mayores LGBT+ de este espacio donando dinero. También aceptan donaciones en especie. Existe la posibilidad de aportar al proyecto con víveres o alimentos no perecederos, así como ropa y calzado nuevo. De igual manera, puedes apoyar regalando un taller a esta comunidad.

Para realizar donativos, puedes contactar a Pintando arcoíris en sus redes sociales: Facebook e Instagram. No se aceptan ningún tipo de medicamento o ropa usada o en mal estado.

Estos adultos mayores de la diversidad sexual se reúnen de lunes a viernes de 2 p. m. a 9 p. m. y los sábados de 2 p. m. a 8 p. m. en ‘La Espacia’, en Ermita número 3, colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez (CDMX, México).

Envejecer siendo LGBT+ es a un ritmo diferente

Para Korina Cuatianquis, coordinadora de Pintando arcoíris, las personas de la comunidad LGBT+ comienzan a ser adultas mayores a partir de los 50 años. «Nosotros no entramos dentro del esquema de la vejez como el Estado lo marca en México».

La Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores (LDPAM) establece que a partir de los 60 años de edad una persona es adulta mayor. Sin embargo, Korina señala que muchas personas gay o lesbianas dejan de sentirse jóvenes desde mucho antes, como es el caso de Rubén Zamarrón.

Por otro lado, señala, ser una persona dentro del paraguas trans y adulta mayor es hasta raro, considerando las violencias que enfrenta esta comunidad. En México, la esperanza de vida de una mujer trans es de 37 a 40 años de edad, señaló el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) en 2021.

En cambio, ese mismo año la esperanza de vida de hombres y mujeres cisgénero era de 65 y 73 años, respectivamente, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por eso, Korina se siente muy orgullosa de ser trans y adulta mayor:

«Llegar a mis 60 años es un logro increíble. Varias compañeras de 50 años en adelante y yo nos hacemos llamar ‘Las históricas’».

Sobrevivientes de una época donde ser LGBT+ era un crimen

Cuando a Korina Cuatianquis le preguntan por qué vela por las vejeces diversas contesta con sencillez: «Porque soy un adulta mayor y no tengo un hogar ni un núcleo familiar al cual regresar».

Korina Cuatianquis activista LGBT Pintando Arcoíris
Korina Cuatianquis, fundadora de Pintando arcoíris, es una activista LGBT+ por las vejeces diversas. / Foto: Cortesía

A Korina la echaron de su casa a los 15 años, pues no fue aceptada cuando salió del clóset. Sin más opciones, recurrió al trabajo sexual para sobrevivir en las calles. Durante esa etapa sufrió violencia física y sexual. CONOCE A ESTOS ÍCONOS TRANS DE LA HISTORIA DE MÉXICO.

Sin embargo, lejos de recibir protección del Estado, tenía que cuidarse también de este. Sobre esos años, la activista LGBT+ recuerda:

«La pasamos muy mal, hubo muchas persecuciones y represiones en la época de [Arturo ‘El negro’] Durazo […] ¿Cómo me iba yo a parar al Ministerio Público a meter una denuncia cuando él institucionalizó la frase “Mata un maricón y haz patria”?».

Arturo ‘El negro’ Durazo Moreno es un oscuro represor de la comunidad LGBT+ en México. El temido jefe del Departamento de Policía del entonces Distrito Federal durante el sexenio de López Portillo (1976-1982) no solo reprimió toda disidencia sindical o estudiantil, sino también la sexual.

El presente por el que lucharon los adultos mayores LGBT+

«Es difícil llegar a la adultez mayor y ver que al mundo lo transformamos, pero quedaste desfasado de ese futuro», reflexiona Korina Cuatianquis sobre su papel como activista LGBT+.

No obstante, Norma Blazquez Graf, coordinadora para la Igualdad de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), asegura que les debemos a las personas mayores de 60 años LGBT+ muchos momentos clave de la historia de la comunidad. CHECA ESTOS MOMENTOS IMPORTANTES DE LA HISTORIA LGBT+ DE MÉXICO.

Entre ellos está la pandemia de VIH, el alto a la criminalización y la resistencia frente a la represión policiaca, explica para Gaceta UNAM.

Las personas adultas mayores LGBT+ de Pintando arcoíris construyen una comunidad que sirve de refugio frente a la soledad, la discriminación y la invisibilidad. ¿Tú te imaginas cómo será tu vida cuando seas adulto mayor?

Con información de CNEGSR, Inegi, LDPAM, OPS, Sumédico y Gaceta UNAM

ARTICLE INLINE AD

Test: Qué participante de ‘La casa de los famosos México’ eres

0

Te traemos un divertido test para que descubras qué participante de la segunda temporada de La casa de los famosos México (LCDLF) eres con base en tu personalidad.

La casa de los famosos México 2 (LCDLF) es un popular reality show de Televisa que tiene a diversas celebridades compitiendo por un premio de $4,000,000 pesos, aquí te traemos un test para que descubras qué participante eres.

La segunda temporada de este programa ha tenido a figuras públicas como Arath de la Torre, Karime Pindter, Ricardo Peralta, Mario Bezares, Agustín Fernández, Araceli Ordaz ‘Gomita’, Gala Montes, Shanik Berman y Mariana Echeverría.

Esta edición comenzó el domingo 21 de julio de 2024 y tiene a los famosos conviviendo las 24 horas del día.

¿Cómo te fue?

Si obtuviste a Karime Pindter es porque usualmente tienes información valiosa que sacas a la luz cuando es necesario. Eres alguien que sabe ser diplomática con las otras personas para no entrar en conflictos innecesarios. Tienes carisma, eso le encanta a las personas que están junto a ti. MIRA CUANDO KARIME PINDTER Y GALA MONTES SE BESARON.

El segundo posible resultado es Mario Bezares. Esto quiere decir que has experimentado distintas facetas en tu vida, por lo que eres muy versátil y sabio. El buen humor es tu sello personal. Además, siempre tratas de adaptarte a los distintos grupos de amistades que tienes.

La tercera opción es Araceli Ordaz ‘Gomita’. Si te salió ella es porque algunos creerán que te agrada la polémica, pero solo eres una persona que expresa lo que piensa sin filtro. Eres tenaz y estratégica con los movimientos que realizas en tu carrera. MIRA LO QUE SIGNIFICA ‘ASIFOR’, POPULAR PALABRA QUE USA GOMITA EN LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO.

Otros posibles resultados

La cuarta variante en este test de La casa de los famosos México es Agustín Fernández. En caso de que este fuera tu resultado se debe a que probablemente te conozcan como la persona atractiva de tu grupo de amistades. Sueles tener opiniones de todo y no tiemblas al momento de expresarlas.

A algunos les puedes resultar un tanto apático, pero si alguien no te genera curiosidad, quizá no te importe mucho lo que suceda con su vida. CHECA LA BIOGRAFÍA DE AGUSTÍN FERNÁNDEZ.

El quinto resultado es la actriz Gala Montes. Esto quiere decir que el estilo es parte esencial de tu personalidad y tienes mucha confianza en ti misma, eso atrae a mucha gente. Usualmente andas muy tranquila por la vida, pero si se meten contigo no tienes miedo de defenderte.

La última de las opciones en este test es Arath de la Torre. Si te salió él es porque eres un líder por naturaleza en el sitio donde estés. Te gusta ser estratega y no muestras todo lo que sabes, pues prefieres guardar uno que otro secreto hasta el momento en que es necesario revelarlo.

Por otro lado, cuidas a los tuyos y el buen humor te caracteriza. MIRA CUANDO ARATH DE LA TORRE APARECIÓ SIN BATA EN LCDLF.

En Homosensual seguimos trabajando más tests. Tenemos de películas de Disney como IntensamenteLa sirenita y Blancanieves. Por otro lado, hay de otros temas como Taylor Swift, Bob EsponjaBarbie.

También hay de tus series favoritas. Si tu pasión es hacer maratón con HBO Max, encuentras de Sex and the CityFriends, EuphoriaPretty Little LiarsGossip Girl y The Last of Us. Por el lado de Netflix puedes pasarla bien con el test de Heartstopper, Stranger ThingsYoung RoyalsÉliteSex EducationFirst Kill y Rebelde.

¿Estás de acuerdo con el resultado que obtuviste en este test de La casa de los famosos México (LCDLF)?

ARTICLE INLINE AD

Videos de Johann Vera, cantante ecuatoriano que llamó atención de Ricky Martin

0

Si eres de Ecuador es probable que ya conozcas a Johann Vera, cantante LGBT+ que lanzó su sencillo “Clóset” en 2024 y obtuvo la atención de Ricky Martin, si aún no lo ubicas, aquí conocerás datos de su biografía y verás sus mejores videos.

Te mostramos la biografía y algunos videos de Johann Vera, un cantante LGBT+ que en 2024 salió del clóset y recibió el apoyo de Ricky Martin, músico puertorriqueño que conoció cuando participó en el programa La Banda (Simon Cowell, 2015).

@johannvera

Tu y yo y el #Cielo 🌥️🪽 14 de Junio 🥹

♬ original sound – Johann

Vera cuenta con varias canciones populares como “Pretty Girl”, “Tíralo” y “Me tienes mal”. MIRA QUIÉNES SON LAS CELEBRIDADES QUE HAN SALIDO DEL CLÓSET EN 2024.

@johannvera

Lo que hago mientras espero a grabar. 🙃🇲🇽🎥

♬ Lollipop – Darell

¿Qué se sabe sobre la sexualidad de Johann Vera?

Vera lanzó su sencillo “Clóset” el 22 de agosto de 2024. En esta canción el músico se acepta como persona de la diversidad sexual. En un comentario que escribió en YouTube expresó que escribió esta melodía en 2022 luego de estar en terapia. Además, recalcó que otros compositores heterosexuales no comprendían su sentir.

«Escribí #Closet hoy hace exactamente dos años saliendo de terapia en un estudio con tres compositores heterosexuales que, por más que trataba de explicarles lo que me pasaba, no conectaban porque no lo han vivido».

Debemos aclarar que Johann no se ha etiquetado con alguna letra de la comunidad LGBT+, únicamente se ha aceptado como parte de dicha población. Muchos medios han asumido que es gay, pero él no ha afirmado esto.

Asimismo, Vera ha dicho que también le agradan las mujeres. Esto lo expresó en una publicación donde promocionó su canción “Clóset” en Instagram.

«Aunque amo a las mujeres también, en ese momento estaba enamorado de un hombre».

La anterior cita viene en la publicación de Instagram que presentamos a continuación. En ella igual hay un video donde se ve cómo grabó “Clóset”, para llegar al mismo tienes que deslizar una vez hacia la izquierda.

La manera en que Ricky Martin apoyó al cantante

Su canción “Clóset” llamó la atención de Ricky Martin, cantante boricua que Vera conoció cuando participó en un reality llamado La Banda. Martin le mandó un mensaje a través de un video. Ahí le comentó que se sentía orgulloso de la evolución que ha tenido. CHECA EL VIDEO DE RICKY MARTIN QUE ENLOQUECIÓ A LOS INTERNAUTAS PORQUE APARECÍA EN PAÑOS MENORES.

Eso no es todo, Johann ha recibido el apoyo de muchas otras celebridades latinoamericanas. En el siguiente video puedes ver los mensajes que le mandaron Guaynaa, La Divaza y Mar Rendón. MIRA CUANDO GUAYNAA DEJÓ CAER SU TOALLA EN EL BAÑO.

@johannvera

Gracias por escuchar mi historia y volverla de ustedes. ❤️ Les tengo un reto, que tal si le muestran #Closet a alguien que todavía no la ha escuchado pero creen que pueda conectar con la canción…Se animan ? Mándenme sus reacciones y empecemos conversaciones que cambien el mundo.

♬ Closet – Johann Vera

Por otro lado, el lanzamiento de la canción “Clóset” ha hecho que muchas personas se pregunten si Vera tiene novio o novia. Sin embargo, se desconoce si tiene pareja en 2024 o si vive en soltería.

Johann Vera fotos videos biografía sexualidad lgbt+ gay bisexual
Se desconoce si Johann tiene pareja en 2024. / Foto: Instagram (@johannvera)

¿Quién es Johann Vera y qué datos se saben sobre su biografía?

Johann Vera nació el 4 de diciembre de 1995 en Guayaquil (Ecuador). Con el anterior dato podemos saber que su signo zodiacal es Sagitario.

Algo muy importante sobre su vida es que, a pesar de ser ecuatoriano, creció durante su infancia y adolescencia en Colombia. En 2024 vive en Miami (Florida, Estados Unidos). CONOCE AL ACTOR ECUATORIANO DANILO CARRERA.

@johannvera

Mientras me curo del corazón ❤️‍🩹

♬ MIENTRAS ME CURO DEL CORA – KAROL G

Johann tiene cabello castaño oscuro de forma natural, pero a veces se lo pinta de rubio. Sus ojos también son cafés y su tez es blanca. De acuerdo a su perfil en IMDb, tiene una estatura de 1.82 metros.

Johann Vera cantante sexualidad pareja sin playera LGBT+
Él es Johann Vera. / Foto: Instagram (@johannvera)

Pasemos a los proyectos en donde Johann ha participado. Además de estar en Factor X Colombia (2007) y en La Banda (2015), Johann también ha tenido apariciones en series de televisión.

Algunas de ellas son Club 57 (Catharina Ledeboer, 2019) y Every Witch Way (Catharina Ledeboer, 2014). A continuación, puedes ver un videoblog que el artista compartió en las grabaciones de Club 57.

Por último, te contamos que Johann es un amante de los viajes. Algunos de los sitios a donde ha viajado son República Dominicana, Japón, Italia, Reino Unido y Estados Unidos. En el siguiente clip aparece en Londres.

@johannvera

It’s about damn time… the Big Ben… get it ? 🙃😂

♬ About Damn Time – Lizzo

¿Conocías a este cantante ecuatoriano?

Con información de Instagram, Famous Birthdays e IMDb

ARTICLE INLINE AD