lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 505

Candidato del PAN discrimina a mujeres trans en acto proselitista

0

La activista Irene Valdivia exhibió el trato despectivo de un candidato del Partido Acción Nacional (PAN) hacia un grupo de mujeres trans en Michoacán.

Un candidato del Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán tuvo un «desplante transfóbico» hacia 4 mujeres trans durante un acto proselitista. Se trata de David Cortés Mendoza, diputado local con licencia que volvió a postularse en las elecciones de 2021. La activista Irene Valdivia denunció los hechos a través de su cuenta de Twitter.

De acuerdo con Valdivia, ella y otras 3 mujeres trans se encontraban consumiendo en un establecimiento el 5 de mayo de 2021. Más tarde, arribó al lugar el candidato David Cortés Mendoza junto con su equipo de campaña. Posteriormente, los panistas se acercaron a hablar con los clientes del establecimiento y a repartir artículos con el logo de su partido.

Valdivia comentó que el candidato del PAN no se acercó ni a ella ni a las otras mujeres trans. En cambio, les lanzó miradas condescendientes. Al respecto, la activista también explicó que su molestia radica en el hecho de que las mujeres trans fueron tratadas como si fueran irrelevantes:

«Esto no va de que quisiéramos recibir un artículo con el logo del PAN. Va de que las personas trans en el espacio público no somos irrelevantes».

canidato del PAN discrimina a mujeres trans
Hilo de Irene Valdivia en Twitter / Foto: Twitter (@irenevaldivia)

¿Y el PRD?

Por otro lado, Irene Valdivia recordó que, histórica e ideológicamente, las mujeres trans no son una población de interés para el PAN y sus candidatos. Sin embargo, también mencionó que, en las elecciones de 2021, el PAN compite en coalición con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), mismo que se define como aliado LGBT+. COCNOCE A LOS CANDIDATOS LGBT+ QUE PARTICIPARÁN EN LAS ELECCIONES DE 2021.

«Si el PRD abanderara realmente la diversidad sexual, habría considerado la relación histórica del PAN con las personas LGBT, que este tipo de escenarios cotidianos de discriminación ocurrirían en campaña y que pegarían en una población de quien buscan votos».

Calidad, no cantidad

Efectivamente, como menciona Irene Valdivia, ni las mujeres trans ni ningún sector de la comunidad LGBT+ suelen ser del interés de los candidatos del PAN. Sin embargo, en las elecciones de 2021, los partidos políticos están obligados a postular candidatos LGBT+ según lo establecido en los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE).

De acuerdo con datos del INE con corte al 6 de mayo de 2021, los partidos políticos han registrado a 72 candidatos que se identifican como parte de la comunidad LGBT+. De esa cantidad, 6 son candidatos del PAN. Otros 6 son postulados de manera conjunta por la coalición que conforman PAN, PRI y PRD. ENTÉRATE DE QUÉ PARTIDOS POSTULAN MÁS CANDIDATOS LGBT+ EN LAS ELECCIONES DE 2021.

Sin embargo, el compromiso con la comunidad LGBT+ no se demuestra solo postulando candidatos de la comunidad. Además, es necesario colocarlos en distritos competitivos o en buenos lugares en las listas plurinominales. También se necesita contar con propuestas enfocadas en fortalecer los derechos de la comunidad. De nada sirve tener algunos candidatos LGBT+ si el resto de los integrantes del partido se comportan como el candidato del PAN que discriminó a mujeres trans en un acto proselitista.

¿Qué opinas de la forma en que el candidato del PAN trató a las mujeres trans?

ARTICLE INLINE AD

Movimiento Ciudadano retira a candidato homofóbico

0

Movimiento Ciudadano retiró la candidatura de Hugo Carballo, luego de que lo acusaran por homofobia y acoso sexual.

Movimiento Ciudadano retiró al candidato en las elecciones 2021, Hugo Carballo Hernández, después de que recibiera acusaciones por acoso sexual y se supiera que es homofóbico.

Así lo constata una denuncia en su contra, interpuesta por varias candidatas del mismo partido, por conductas que atentaban contra la mujer.

Del mismo modo, diferentes usuarios en redes sociales señalaron a Carballo por varias publicaciones en contra de la comunidad LGBT+. ENTÉRATE DE QUÉ CANDIDATOS SON HOMOFÓBICOS Y TRANSFÓBICOS.

Inicio del proceso

En abril de 2021, el coordinador de Movimiento Ciudadano en San Luis Potosí, Eugenio Govea, inició el proceso para retirar al candidato homofóbico Hugo Carballo de las elecciones 2021. CONOCE QUÉ PARTIDOS TIENE MÁS CANDIDATOS LGBT+.

Carballo contendía por un lugar como diputado federal por el sexto distrito. Sin embargo, ahora será sustituido debido a las acusaciones de acoso sexual en su contra.

La diputada federal Sofía Castro Guerrero, acompañada de varias candidatas del mismo partido, interpusieron una demanda contra él ante el Instituto Nacional Electoral.

De acuerdo a lo que ella misma declaró en sus redes, lo hizo por crímenes que atentaban contra la mujer. Cabe señalar que también fue señalado en redes por hacer tocamientos indebidos a mujeres, así como por hacer publicaciones que promovían la cosificación. MIRA CÓMO ESTE SACERDOTE PROMOVIÓ A UNA CANDIDATA ANTILGBT+ DURANTE UNA MISA.

candidatas mcd denuncia acoso
Candidatas de Movimiento Ciudadano tras hacer su denuncia / Foto: Infobae

Homofobia y conclusión

Al respecto del candidato homofóbico Hugo Carballo, en conferencia de prensa, Eugenio Govea de Movimiento Ciudadano aclaró:

«De ninguna manera vamos a aceptar una candidatura que tenga un comportamiento en contra de nuestros principios e ideales».

Y es que las acusaciones de acoso sexual no son la única razón de la cancelación de su candidatura. Usuarios en redes sociales señalaron a Carballo por hacer posts que atentaban contra los derechos LGBT+.

De acuerdo con el documento promovido por la Comisión Nacional de Justicia Intrapartidaria (CNJI) de Movimiento Ciudadano, se constató que Carballo hizo varias publicaciones que hacían alusión a actos de discriminación contra los miembros de la diversidad sexogenérica.

A finales de abril de 2021, Carballo lanzó un video culpando a Govea y a Adriana Marvelly Costanzo, candidata a la gubernatura de San Luis Potosí, de orquestar ataques en su contra sin fundamentos.

No obstante, al 5 de mayo de 2021 se pueden encontrar pocas publicaciones en sus plataformas, siendo la última el siguiente tuit. Sin embargo, al momento, todavía no se cuenta con confirmación oficial de la cancelación de su candidatura. CHECA CUÁL ES LA POSTURA DE LUPITA JONES CON RESPECTO A LA ADOPCIÓN HOMOPARENTAL.

hugo carballo twitter moviimiento ciudadano
Publicación de Hugo Carballo Hernández / Foto: Twitter (@HugoCarballoH1)

¿Qué opinas de las acciones para retirar a este candidato homofóbico de Movimiento Ciudadano?

Con información de El Universal, Infobae y El Exprés

ARTICLE INLINE AD

Pinta saca del clóset a persona que vive con VIH

0

Una pinta que apareció en Aguascalientes sacó del clóset a una persona que vive con VIH. Lamentablemente, esta es una práctica muy frecuente.

Aunque nadie tiene derecho a sacar del clóset a ninguna persona que viva con VIH, esto no le importó a quien incurrió en un terrible acto de serofobia.

«El Era tiene sida» es la violenta frase que apareció en el muro de una casa de la colonia Fundición, en la ciudad de Aguascalientes, capital de ese estado.

Al respecto, en Homosensual nos pusimos en contacto con Efraín Muro, quien pertenece a CAVA Aguascalientes, un grupo comunitario que hace esfuerzos para combatir el VIH. En entrevista, él nos contó que lamentablemente estos hechos no son una práctica aislada.

Sacar del clóset del VIH a otra persona es frecuente en Aguascalientes

«Buenos días, esto es Aguascalientes. ¿Falta de información? ¿Falta empatía? ¿Faltan campañas para quitar estigmas? ¿Falta educación? ¿O falta todo lo anterior?». MIRA LA VEZ QUE VOLARIS DISCRIMINÓ A UNA PERSONA QUE VIVE CON VIH.

Estas fueron las preguntas que acompañaban la foto de la pinta que sacaba del clóset a una persona que vive con VIH, la cual fue compartida por la cuenta de Twitter de CAVA Aguascalientes. «Falta de amor», «Todas las anteriores» y «Criminales decadentes. Qué pena ajena», fueron algunas de las respuestas que recibió la publicación en Twitter.

reacciones a pinta serofobica clóset VIH
Reacción solidaria / Foto: Twitter (@srgi_)

No se trata de un caso aislado

Respecto a esto, Efraín Muro nos comentó que esta es una práctica común en ese estado.

«La imagen apareció hace unos días y nos la hicieron llegar. Pertenece a la colonia Fundición, en el centro de la capital. Pero no es la única. Lamentablemente, nos han hecho llegar mensajes de redes sociales ‘alertando’ sobre los estados serológicos de las personas».

A decir de Efraín Muro, esta situación está volviéndose cada vez más común:

«Nos han hecho llegar varios inbox con fotos de chicos de cuentas sin nombre en situaciones similares. Este tipo de mensajes por Facebook o Grindr son muy frecuentes por acá».

sacando del clóset del VIH a alguien en Grindr
Mensaje sacando del clóset del VIH sin consentimiento / Foto: CAVA Aguascalientes

Ausencia de una normatividad clara

A pesar de que tanto la CNDH como las leyes sobre el trabajo sí son claras respecto de que ningún médico, instituto o empleador pueden divulgar el estatus de VIH, esto no es así entre particulares. LEE POR QUÉ NO ESTÁS OBLIGADO A DIVULGAR TU ESTATUS DE VIH EN REDES DE LIGUE.

Pero este no es el único problema que enfrentan las personas que viven con VIH que son sacadas del clóset. Según Efraín, el problema también reside en que la gente tiene miedo de hacer una denuncia formal debido al estigma que existe.

«Lamentablemente, la gente tiene terror y no hemos logrado concretar una denuncia. Obviamente es algo que entendemos, pero esto cada día está ocurriendo más».

¿Qué hacer si alguien te saca del clóset del VIH?

Es normal sentir impotencia y no saber a qué institución acudir en caso de que te saquen del clóset del VIH sin tu consentimiento. Pero debes saber que no estás solo. CONOCE TUS DERECHOS LABORALES SI VIVES CON VIH.

Efraín Muro pone a disposición ayuda legal por parte de CAVA si tú has sido objeto de este tipo de violencia o conoces a alguien que lo ha sido.

«Nosotros ponemos a disposición nuestro abogado para llevar cualquier caso como estos. Se podría interponer una denuncia en Derechos Humanos, en la Policía Cibernética o incluso en la fiscalía del estado por esta violación de derechos humanos. Esto puede afectar la vida social laboral y personal, así como amenazar la integridad física».

Así que si conoces a alguien que haya pasado por un caso similar (o si es tu caso) no dudes en escribirle a CAVA Aguascalientes a través de sus redes sociales. La confidencialidad de tu diagnóstico es tu derecho. Nadie puede sacar del clóset del VIH a otra persona sin su consentimiento.

¿Qué opinas de esta historia? ¿Has conocido a alguien que haya sido sacado del clóset del VIH sin haberlo consentido?

ARTICLE INLINE AD

Hijo de candidato panista conquista a gays en redes

0

El candidato panista Alberto Lara Bazaldúa es más conocido entre la comunidad LGBT+ por las fotos de su hijo que por sus propuestas.

A través de redes sociales se viralizó una fotografía del hijo de un candidato panista, quien fue chuleado por tuiteros gays. Se trata de Carlos Lara Montecinos, hijo de Alberto Lara Bazaldúa, militante del Partido Acción Nacional (PAN).

En las elecciones de 2021, Lara Bazaldúa compite por una diputación local por el distrito 7 de Reynosa, Tamaulipas. Como parte de su campaña, el candidato suele acudir a los actos proselitistas acompañado de su familia. Asimismo, comparte fotografías de sus hijos y de su esposa a través de redes sociales. Al parecer, esta estrategia les está dando resultados.

Carlos Lara Montecinos
Alberto Lara Bazaldúa (izquierda) y su hijo Carlos Lara Montecinos (derecha) / Foto: Facebook (Carlos Lara Montecinos)

Conquista a comunidad gay

El atractivo del hijo mayor del candidato panista no pasó desapercibido para usuarios de redes sociales. A través de Twitter, muchos compartieron y comentaron la fotografía de un evento de campaña del PAN donde Carlos Lara Montecinos aparece acompañado de Ángel Flores, otro joven panista de muy buen ver.

Los tuiteros incluso compartieron enlaces a las cuentas de Facebook de los panistas, así como otras fotografías de los jóvenes, acompañadas de piropos. CONOCE A LOS CANDIDATOS LGBT+ QUE PARTCIPARÁN EN LAS ELECCIONES DE 2021.

Carlos Lara Montecinos hijo de candidato panista
Carlos Lara Montecinos / Foto: Facebook (Carlos Lara Montecinos)
Ángel Flores PAN
Ángel Flores / Foto: Facebook (Ángel Flores)

«Usa la cabeza»: Voto LGBT+

Sin embargo, los halagos al atractivo físico del hijo del candidato panista causaron polémica dentro de la propia comunidad LGBT+. Por ejemplo: Voto LGBT+, cuenta especializada en el monitoreo de las campañas y las posturas de políticos y partidos en torno a la comunidad LGBT+, señaló que el PAN tiene una plataforma antiLGBT+. Por ello, pidió a la comunidad «usar la cabeza» y ejercer un voto informado.

Hijo guapo de candidato panista
Tuit de Voto LGBT+ sobre los comentarios relativos al hijo del candidato panista / Foto: Twitter (@VotoLGBTQ)

Por su parte, otros tuiteros opinaron que el candidato estaba usando a su hijo como objeto para atraer votos.

A todo esto, ¿y el candidato?

Más allá de lo guapo que esté su hijo, es importante recordar que quien aparecerá en la boleta el 6 de junio es el candidato panista Alberto Lara Bazaldúa. Por ello, para ejercer un voto informado y responsable lo ideal sería conocer sus propuestas y su trayectoria.

Actualmente Lara Bazaldúa es diputado local en Tamaulipas y en las elecciones de 2021 buscará la reelección. Sin embargo, existe muy poca información sobre sus propuestas de campaña. Su página oficial solo cuenta con una galería donde podrás ver más fotos del candidato con su familia. Si vives en Reynosa y quieres conocer lo que Lara ha hecho como diputado, puedes consultar sus iniciativas, la forma en que ha votado y las comisiones a las que pertenece en la página del Congreso de Tamaulipas.

Bien es cierto que se debe ejercer un voto informado, pero el taco de ojo con el hijo del candidato panista nadie te lo quita.

ARTICLE INLINE AD

Bar gay busca camareros hetero y lesbianas con «buen físico»

0

Un bar gay en Torremolinos, España, publicó un anuncio buscando un «camarero hetero» y una «camarera lesbiana» con «buen físico». Por obvias razones se armó todo un show.

Pecado es el nombre del bar gay que publicó un anuncio buscando camareros hetero y lesbianas «con buen físico». Definitivamente muy interesante… pero muy extraño.

Quizá te preguntarás por qué un bar gay buscaría a meseros heterosexuales y lesbianas. Bueno, pues de acuerdo con la lógica del dueño de Pecado, contratar hombres heterosexuales y mujeres lesbianas hará que «se concentren más en su trabajo». Esto último fue la justificación que el responsable del personal del establecimiento dio cuando le preguntaron acerca del anuncio.

Desde luego que el anuncio en el que este bar gay buscaba un «camarero hetero, buen físico» y una «camarera lesbiana, buen físico» (¿por?) llamó la atención de muchos. Y no fue por la gran oportunidad de trabajo —si eres un hombre hetero o lesbiana con buen físico— que ofrecía, sino por la evidente y tan fuera de lugar discriminación en la infame publicación.

bar gay anuncio camarero hetero
Anuncio en el que un bar gay busca a camareros hetero y lesbiana con «buen físico» / Foto: Diario Sur

No pasó mucho tiempo para que la imagen del anuncio discriminatorio con el que este bar gay buscaba camareros hetero y lesbianas empezara a circular por todos lados en las redes sociales. Asimismo, la Confederación Española de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (Colegas) denunció que la solicitud de empleo es «discriminatoria» y quebranta el artículo 14 de la Constitución. Este último establece que «los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación por alguna razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social». ENTÉRATE DEL CASO DEL CHICO GAY MEXICANO QUE SUFRIÓ DISCRIMINACIÓN LABORAL EN UNA CADENA HOTELERA.

«No quise discriminar»: dueño de Pecado

Francisco Cabeza, el propietario de Pecado, reconoció que el anuncio «nunca debió de ser publicado» y que tampoco fue su intención discriminar a nadie. Desde luego que el anunció ya fue eliminado. Sin embargo, aunque el dueño aceptó y lamentó el error, nunca imaginó que el anuncio buscando camareros hetero y lesbianas tendría una repercusión tan grande.

bar gay Pecado
Pecado, el bar gay que buscaba camareros hetero y lesbianas con «buen físico» / Foto: Diario Sur

La razón por la que Pecado estaba buscando personal es porque todavía no se inaugura. Aunque dicen que «no hay mala publicidad», puede que este bar gay de Torremolinos no haya empezado precisamente con el pie derecho. AQUÍ TE CONTAMOS CÓMO VIVEN LA DISCRIMINACIÓN LABORAL LOS LGBT+.

¿Qué opinas tú del anuncio que el bar gay Pecado publicó buscando camareros hetero y lesbianas?

Con información de Diario Sur

ARTICLE INLINE AD

Conductor de Uber baja a Bárbara y Cordelia Durango

0

A través de redes sociales, Bárbara y Cordelia Durango señalaron a un conductor de Uber que las discriminó.

En Twitter, la drag queen mexicana Cordelia Durango denunció la homofobia que vivió a manos de un conductor de Uber, historia que más tarde corroboró Bárbara Durango.

De acuerdo con sus publicaciones, el trabajador de Uber las bajó del vehículo. Su excusa fue que «no compartía sus pensamientos», pues estaban vestidas en drag.

Afortunadamente, la pareja más tarde informó que la aplicación se puso en contacto con ellas, dándoles una solución.

Cordelia durango twitter publicacion uber
Publicación de Cordelia Durango / Foto: Twitter (@CordeliaDurango)

De nuevo discriminación

Uber, al parecer, se está ganando un historial de homofobia y esta vez les tocó vivirlo a Bárbara y Cordelia Durango. RECUERDA EL ROBO DE PELUCAS QUE VIVIÓ DESEOS FAB POR PARTE DE UNA CONDUCTORA DE UBER.

El famoso matrimonio de drag queens solicitó un servicio en la aplicación el 5 de mayo de 2021. Como iban a un trabajo, estaban vestidas en drag. Fue este último punto el que no le agradó al conductor que las atendió y, unos momentos después de haber iniciado el viaje, solicitó que bajaran del vehículo.

Argumentó que «no compartía sus pensamientos», por lo que terminaría el viaje. A pesar de que en un inicio las reinas se negaron a bajarse (estaba lloviendo), finalmente lo hicieron, pues ya iban tarde a su compromiso. Además, el conductor las amenazó con llamar a una patrulla si se negaban a hacerle caso.

No obstante, ambas tomaron sus redes sociales e informaron del lamentable suceso, dando cada una diferentes detalles de lo ocurrido. MIRA CÓMO ESTA SEGUNDA DRAG QUEEN TAMBIÉN VIVIÓ UN ROBO EN LA APLICACIÓN UBER.

barabar durango twitter publicacion
Publicación de Bárbara Durango / Foto: Twitter (@BarbaraDurango)

¿Soluciones?

Horas después de vivir la homofobia del conductor de Uber, Bárbara y Cordelia Durango informaron que la aplicación ya se había puesto en contacto con ellas. CHECA CÓMO ESTE UBER SE NEGÓ A TRANSPORTAR A CHICOS GAY.

La persona que habló con Cordelia le aseguró que harían el reembolso del viaje y que el individuo que las había atendido sería dado de baja de su plataforma.

 publicacion mundo redes sociales
Publicación de Bárbara Durango informando sobre el suceso con Uber / Foto: Twitter (@BarbaraDurango)

A pesar del desenlace, Bárbara hizo un llamado a apoyar a todas las personas que reciben discriminación en Uber, pues al parecer no es la primera ocasión que ocurre.

llamado denuncia not la grupa
Llamado de Bárbara Durango / Foto: Twitter (@BarbaraDurango)

Recordemos que, en febrero de 2020, un conductor de la aplicación discriminó a unos chicos usando insultos homofóbicos. Por otro lado, en 2021, al menos 2 drag queens reportaron robos por parte de trabajadores de la plataforma. DESCUBRE POR QUÉ LE CANCELARON SU CUENTA DE UBER A ESTE USUARIO GAY.

¿Qué dice Uber?

Por su parte, Uber se pronunció al respecto de lo ocurrido entre su conductor y Bárbara y Cordelia Durango. ENTÉRATE DE CÓMO LA DRAGA MARAVILLA MINIMIZÓ EL ACTIVISMO EN REDES.

Un representante contactó a Homosensual y esto fue lo que dijeron al respecto del terrible suceso:

«Reiteramos que en Uber tenemos cero tolerancia a cualquier forma de discriminación. Nadie debería pasar por una situación como la que se ha descrito».

Por otro lado aseguraron que ya se iniciaron las investigaciones pertinentes y que se pusieron en contacto con los usuarios afectados. Finalmente, reiteraron su compromiso con la diversidad:

«Desde Uber hemos adquirido el compromiso de generar comunidades internas y externas en donde cada quien sea libre de ser quien es y de amar a quien desee amar, sin restricción alguna. Fomentamos la diversidad e inclusión a través de la promoción de un ambiente de respeto entre usuarios y socios conductores».

uber postura comunicado
Comunicado de Uber / Foto: Uber

¿Por qué crees que existan tantos casos de homofobia con conductores de Uber?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Pareja lésbica fingía para rentar, pero recibió una linda sorpresa

0

Conoce la historia de esta pareja lésbica que para rentar decía: «somos mejores amigas», pues había sido discriminada. Sin embargo, todo cambió para bien.

Mariana y Ana forman una feliz pareja lésbica que en entrevista exclusiva nos contó las problemáticas que ha tenido para rentar.

Su historia de amor es curiosa. Al principio a Mariana no le cayó bien Ana, pero con el tiempo Cupido las flechó. Es una de esas historias de amor-odio entre chicas que se convirtió en solo amor.

Desde que tuvieron su primera cita no se dejaron de ver ni un día. Ahora llevan 8 años juntas y 7 viviendo bajo el mismo techo, por lo que, si hay una pareja lésbica con experiencia en rentar, es esta. Mariana es traductora audiovisual y Ana es intérprete de conferencias.

Pero no todo ha sido tan sencillo. Esta pareja lésbica pasó por episodios de discriminación cuando se aventaron a rentar un depa juntas. MIRA ESTAS 6 SEÑALES DE QUE SON LA UNA PARA LA OTRA.

Esta pareja lésbica solo quería rentar, pero fueron discriminadas

En entrevista para Homosensual, Mariana nos cuenta que cuando comenzaban a ver depas estaban muy emocionadas. Encontraron uno que era ideal y todo estaba listo: contaban con los documentos y el dinero necesario. Pero se interpuso la discriminación.

pareja-lésbica-manos
A Mariana y Ana nada las separa. / Foto: Instagram (@la_secremx)

El comentario de quien sería su casera las dejó heladas:

«Pero no son pareja, ¿verdad? Es que no le rento a homosexuales».

No podían creer lo que les estaban diciendo. Mariana recuerda:

«Sin decir nada, pero con un nudo en la garganta y fría de coraje, le arranqué los documentos de las manos, tomé a Ana de la cintura y nos salimos del depa».

Una lección de dignidad

Mariana aclara que, aunque ellas nunca escribieron en la solicitud que eran pareja, la casera les hizo esa pregunta invasiva. El problema que tuvo esta pareja lésbica en busca de rentar su nuevo hogar es —tristemente— algo muy común.

A pesar de que lo que hizo Mariana fue muy valiente y una lección de dignidad, aún se recrimina por no haber sido más enérgica.

«Hoy me arrepiento un poco por mi respuesta blanda, creo que si me pasara hoy actuaría diferente».

Ocultar su orientación para tener un lugar dónde vivir

Mariana rememora que a partir de ese momento prefirieron actuar con más cautela al momento de visitar los depas. Si alguien les llegaba a preguntar sobre su relación, contestaban que eran «mejores amigas». CHECA ESTOS PROBLEMAS QUE ENFRENTAMOS AL SALIR DEL CLÓSET.

«Nunca hablamos sobre eso de manera específica. Fue como una especie de pacto sin palabras para poder tener dónde vivir».

A pesar de que eso les evitaba nuevos episodios de discriminación, a Mariana le pareció un retroceso en su libertad:

«Me hacía sentir de vuelta en el clóset, me sentía traicionera con mis pensamientos y mis convicciones. Tener que decir esa mentira, aunque era blanca e inofensiva, me hacía mucho ruido en la cabeza».

pareja-lesbica-cama
Vivir juntas a veces no es como lo pintan. / Foto: Instagram (@la_secremx)

Un final feliz y un hogar incluyente

En los años que llevan juntas, Mariana y Ana se han cambiado de depa varias veces. La más reciente ocasión en que esta pareja lésbica quiso rentar, ambas repitieron la fórmula: ocultar su relación. CONOCE CÓMO SE ORIGINÓ LA EXPRESIÓN ‘SALIR DEL CLÓSET’.

Como el trato se hizo mediante una agencia, esta les hizo llegar un formato donde explícitamente les preguntaba su parentesco. Decidieron escribir una vez más «mejores amigas».

Después de entregar la documentación, el agente inmobiliario las llamó para decirles algo que las dejó sin palabras.

 «Su documentación es correcta, pero en la solicitud dice que son amigas y les voy a ser sincero: la casera prefiere rentarles a parejas gay. Dice que son más cuidadosas y confiables. ¿Les molestaría decir que son pareja?»

Orgullosamente pareja

Mariana y Ana repitieron la solicitud, pero esta vez especificando que eran una orgullosa pareja lésbica buscando rentar su nuevo hogar.

Al día siguiente conocieron a la casera, una señora mayor a la que calculaban más de 60 años. No dudaron en expresarle su gratitud por su apertura con las parejas LGBT+.

«Nos hizo sentir muy bien el que nos aceptara y nos tratara con respeto. Como debería ser siempre».

pareja-lesbica-rentar-feliz
Mariana y Ana paseando felices con su ‘perrhijo’ Dobby. / Foto: Instagram (@la_secremx)

Un caso excepcional que debería ser la regla

Aunque su historia tuvo final feliz, están conscientes de que es una excepción. Si necesitan volver a rentar, tendrán que volver a ocultarse y decir que son amigas. ÉCHALE UN OJO A POR QUÉ AÚN NECESITAMOS CONMEMORAR LA SALIDA DEL CLÓSET.

«Sabemos que este caso donde nos recibieron con bombo y platillo es uno entre mil. Si llegáramos a tener la necesidad de mudarnos de nuevo, volveríamos al clóset para poder rentar sin que nos juzguen, discriminen o nos hieran con palabras».

Sin embargo, por ahora, es importante reconocer que estas excepciones nos dan esperanza de que las cosas mejoren en el futuro. Esperemos que algún día estas historias felices no sean la excepción, sino la regla.

¿Qué te pareció la historia de esta pareja lésbica que quería rentar su nidito de amor? ¿Alguna vez has pasado por un caso similar de discriminación?

ARTICLE INLINE AD

5 cantantes trans mexicanas que debes conocer

0

Si te gusta la música que innove, rompa estereotipos e invite a la reflexión, hay algunas cantantes trans mexicanas que debes conocer.

La visibilidad trans en la música mexicana es una realidad gracias a que cada vez son más las cantantes que incursionan en la industria para expresar con orgullo su talento e identidad de género.

Lo más fascinante es que estas cantantes abarcan un abanico tan diverso de géneros que, además, muestran la enorme riqueza que existe en la cultura musical mexicana. Hay desde mariachis e intérpretes de son hasta sopranos y cantantes de música gótica.

Por si fuera poco, algunas cantantes trans mexicanas también se dedican al activismo, por lo que contribuyen doblemente a visibilizar y sensibilizar sobre diversidad. A continuación, te presentamos a algunas artistas cuyo trabajo podrás encontrar en redes sociales y plataformas digitales. CONOCE TAMBIÉN A LOS MÚSICOS GAYS QUE ESTÁN MÁS ‘GUAPACHOSOS’.

Luisa Almaguer

Luisa Almaguer es una cantante de música synth pop y gótica originaria de CDMX. Debutó en 2006 con un EP titulado Mijillo. Posteriormente, en 2018 presentó “Exiliades”, un sencillo que aborda la lucha que las personas trans llevan a cabo en su vida diaria. Actualmente promueve su nuevo disco, Mataronomatar, lanzado en 2019. Además, es activista feminista y tiene un blog sobre educación sexual. MIRA LO QUE NOS COMENTÓ LUISA ALMAGUER SOBRE EL CASO DE LA DOCTORA ELIZABETH MONTAÑO.

Luisa Almaguer cantante trans
Luisa Almaguer / Foto: Vice

Ariel Serrano

Otra de las cantantes trans mexicanas más talentosas es Ariel Serrano. Originaria de CDMX, pero enamorada de Oaxaca, Ariel interpreta géneros como el son jarocho, bolero, cumbia, huapango y música ranchera. Con solo 21 años, en 2019 Ariel se convirtió en la primera cantante trans en presentarse en Los Pinos.

Ariel Serrano y su Venadito Son
Ariel Serrano / Foto: Facebook (Venadito Son)

Natalia Meléndez

Entre las cantantes trans que interpretan música popular mexicana también se encuentra Natalia Meléndez. Natalia ostenta el orgullo de ser la primera mariachi transgénero. Además de cantar, ella toca el violín. Es integrante de Mariachi Arcoíris, una agrupación integrada por 11 músicos LGBT+ de origen mexicano pero radicados en Los Ángeles.

Natalia Meléndez cantante trans mexicana
Natalia Meléndez / Foto: Los Angeles Times

Morganna Love

Morganna Love es sin duda la más famosa de las cantantes trans mexicanas. Originaria de San Miguel de Allende, Guanajuato, Morganna también se dedica a la actuación y al activismo. Además, es una soprano graduada del Conservatorio Nacional de Música. En 2020, la revista Forbes la incluyó en su lista de las 100 mujeres más poderosas de México.

Morganna Love cantante
Morganna Love / Foto: Forbes

La Bruja de Texcoco

Para cerrar esta lista de cantantes trans mexicanas está el caso de La Bruja de Texcoco. Con 20 años de carrera artística, sus presentaciones hacen un homenaje a la música tradicional mexicana, pero también una crítica a la noción de masculinidad dentro de la misma. Países como España, Alemania, Francia, Holanda y Portugal han disfrutado de su música en vivo. A continuación, puedes ver nuestra entrevista con La Bruja de Texcoco:

¿Qué otras cantantes trans mexicanas conoces?

Con información de Indie Rocks, Más por más y Los Angeles Times

ARTICLE INLINE AD

Mi vida mejoró al ir al gimnasio (y no debió ser así)

0

Ir al gimnasio y hacer ejercicio le dio un cambio positivo a mi vida, pero aún hoy no estoy seguro que estuviera bien.

Los anuncios de gimnasio siempre aseguran que estás a un tarjetazo del cambio de tu vida. Te juran que al entrarle al mundo del ejercicio las cosas mágicamente van a ser mejores. Y tienen razón.

No lo digo yo, lo dice la mayoría de mis amigos que no se cansa de recordarme cómo ‘di el estirón’. O a veces también lo dice mi novio cuando ve las pocas fotos que existen de mí de antes de 2016 y bromea diciendo que ‘digievolucioné’.

Y es que, por alguna razón que aún desconozco, mi posición en la sociedad mejoró en el momento en el que hice mi primera burpee. Pero ¿qué fue exactamente lo que pasó?

Antes del cambio

Empecé en el gimnasio, como todos, porque quería hacer un cambio en vida. Sin embargo, mi idea jamás fue ser musculoso o fit, solo quería tener condición y sentirme un poco más fuerte. CONOCE POR QUÉ NO VOY A LOS GIMNASIOS DURANTE LA PANDEMIA.

Es decir, era muy flaco y ya estaba un poco harto de no llenar ni las camisas XS (porque, para acabarla, estoy chaparro).

Nunca fui nada especial. La burla de la clase en la secundaria y en la prepa, el amargado en la universidad. No era precisamente conocido por mis habilidades sociales y prefería los grupos reducidos donde no tuviera que hablar con mucha gente.

Me sabía feo, pero había aprendido a vivir con ello. Estaba acostumbrado a ser invisible y por alguna razón la gente no era muy amable conmigo. Así inicié mi viaje físico, pero sin muchas expectativas, ¿qué podía cambiar? MIRA CÓMO HUMILLARON A ESTE INSTRUCTOR POR SER AMANERADO.

Nuevo estatus

A los 6 meses en el gimnasio noté el primer cambio en mi vida. Aunque he de confesar que era el más obvio y el único que creí que iba a ver. APRENDE LO QUE ES LA DISMORFIA CORPORAL Y CÓMO NOS AFECTA.

Y es que por primera vez comencé a recibir miradas, tanto de hombres como de mujeres. Me hacían la plática al salir de las regaderas, en el bebedero de agua y por primera vez supe lo que era ligar en un lugar público que no fuera el último vagón del metro.

Sin embargo, pasó algo más. No importaba a dónde fuera, el mundo parecía tratarme mejor.

Tanto en el supermercado, como en la fila del banco, la gente era más amable conmigo. Ni siquiera sé cómo explicarlo, pero parecía como si las personas tuvieran guardada una sonrisa especial para mí, incluso durante el peor de los días.

En el trabajo, los compañeros parecían guardarme más respecto y, para mi sorpresa, la gente comenzaba a clasificarme entre ‘los guapos’ de la oficina. CHECA LOS TORMENTOS QUE VIVEN LOS GAY POR ESTAR FEOS.

gimnasio vida cambio queer
Yo durante mi primera sesión de fotos en 2020 / Foto: Instagram (@panicozatanico)

¿Eso estuvo bien?

Después de varios años en el gimnasio, aumenté 11 kilos de peso y obviamente los cambios en mi vida se acrecentaron. ÉCHALE UN OJO A ESTE POSITIVO MENSAJE DE JERRY VELÁZQUEZ SOBRE EL CUERPO.

Hoy todo el mundo cree que soy el alma de la fiesta, puedo presumir que soy amiguero y la confianza ya es una conocida que me visita de cuando en cuando.

Sin embargo, no logro sentir que la forma en la que se transformó mi vida sea correcta. Siento como si hubiera obtenido valor ante la sociedad (como hombre queer) únicamente por cómo luzco.

Nada en mí cambió, sigo siendo la misma persona. Mi cara es la misma, mi voz, mis posturas y sentimientos se mantienen igual. ¿Era necesario todo el viaje del ejercicio únicamente para poder ser visible?

Aunque hoy me siento tranquilo, hay culpa de no poder hacerme notar únicamente por quien era y terminar recurriendo a un remedio que me sacó a flote en el gran mar de la sociedad. RECUERDA CÓMO SAM SMITH PRESUMIÓ SU CUERPO NUEVO EN REDES SOCIALES.

¿Por qué crees que se dio el cambio cuando inicié el gimnasio?

ARTICLE INLINE AD

Lupilla Xiu pasó 7 meses en una prisión varonil de CDMX

0

Desde hace 5 meses, Lupilla Xiu mantiene un plantón frente a la Secretaría de Gobernación exigiendo reparación del daño por las violaciones a sus derechos humanos.

«Cuando me preguntan cómo me identifico respondo que simplemente como mujer y punto», dice Lupilla Xiu, quien pasó 7 meses recluida en una prisión varonil de CDMX.

Originaria de Oaxaca, Lupilla llegó a la capital del país el 30 de abril de 2019 tras ser víctima de agresiones y violaciones a sus derechos humanos. Sin embargo, en CDMX solo encontró promesas vacías.

Prometen y se olvidan

Lupilla Xiu instaló hace 5 meses un plantón frente a la Secretaría de Gobernación (Segob) buscando una reparación por el daño que asegura haber recibido por parte de los gobiernos de Oaxaca y CDMX. Sin embargo, todo lo que ha recibido son promesas rotas. También se ha manifestado frente a la jefatura de Gobierno y la Fiscalía de CDMX sin respuesta alguna:

«Un funcionario de la Secretaría General de Gobierno me dijo que iban a ver la posibilidad de apoyarme con un programa de vivienda. Dijo que íbamos a revisar eso, pero ya pasaron dos meses y ni siquiera responden. Cuando hago una manifestación, prometen. Termina la manifestación y se olvidan».

Además de la reparación del daño, lo que Lupilla Xiu exige es ser incluida en los programas sociales del Gobierno. No obstante, en entrevista con Homosensual, comenta que ha sido ignorada porque se le exige un acta de nacimiento con la que no cuenta. Para hacerse escuchar ya llevó a cabo una huelga de hambre frente a Segob. También se roció de gasolina y amenazó con prenderse fuego si no recibía ayuda de las autoridades.

Pero ¿qué podría llevar a una persona a tomar medidas de protesta tan radicales?

Lupilla Xiu es recluida en prisión varonil pese a ser mujer
Lupilla Xiu en una manifestación frente al Monumento a la Revolución. / Foto: Twitter (@SaraPantolaF)

Ciudad violentadora

Lupilla Xiu inició su protesta en Segob tras salir de prisión acusada por un delito que no cometió. Ella cuenta que caminaba hacia el albergue donde vivía cuando se detuvo a descansar afuera de un domicilio que tenía la puerta abierta. Alguien se robó una bicicleta del domicilio, los dueños la acusaron a ella y la policía la detuvo.

En ese momento, Lupilla tenía en su posesión varios celulares. Sin embargo, explica que se trataba de teléfonos viejos e inservibles que planeaba reparar. Los llevaba consigo porque en el albergue donde dormía las pertenencias personales solían desaparecer.

Pero más allá de las circunstancias de la detención, lo más grave ocurrió después. Lupilla Xiu fue enviada a una prisión varonil, aunque dejó en claro que se identifica como mujer:

«Desde el momento en que percibí que iba a ser recluida, se lo dije al Ministerio Público. Pero hicieron caso omiso de todo. Lo asentaron en el expediente y en la carpeta de investigación, pero no le dieron seguimiento. En la audiencia inicial se lo comenté al juez. En la puesta a disposición para vinculación a proceso, el juez ordenó al director del reclusorio que yo no podía y no debía estar en áreas varoniles como hombre. Sin embargo, la autoridad, durante los 7 meses, me tuvo como hombre».

Al respecto, Lupilla Xiu resalta la incongruencia de las autoridades. Antes de ser recluida, ella vivía en un albergue del propio Gobierno de CDMX. Allí se le permitía dormir en la sección femenil. En cambio, fue enviada a una prisión varonil donde asegura haber sufrido abuso sexual.

«Dicen que CDMX es una ciudad innovadora y de derechos. No es cierto. CDMX también es una ciudad violentadora de los derechos. La ciudad de México me ha agredido. Ahí están las denuncias en la Fiscalía y no avanzan».

Ni refugio ni protección

Por si fuera poco, en el caso de Lupilla Xiu la ironía es doble. Ella ya había estado en prisión en su natal Oaxaca, donde sí respetaron su identidad como mujer en lugar de enviarla a una cárcel varonil.

«Incluso en Oaxaca, que está catalogado como un estado más retrasado, cuando estuve presa, a pesar de los temas políticos y represiones, me tuvieron en áreas femeniles. Un estado considerado indebidamente como retrógrada resultó ser, al menos en la prisión, más respetuoso que CDMX».

De acuerdo con la propia Lupilla Xiu, su encarcelamiento en Oaxaca se debió a temas políticos. Pasó 5 años encerrada y en un periodo de 6 meses incluso la tuvieron incomunicada. Ella asegura que logró demostrar violaciones a sus derechos humanos por parte de un juez y el director de una prisión en Oaxaca. Tras quedar en libertad, sufrió una agresión que la trajo a CDMX.

Alguien ‘levantó’ a Lupilla, le clavó un picahielos en la mano y le amputó un dedo. Ella estuvo a punto de perder la mano, por lo que se trasladó a CDMX. Una vez en la capital, logró salvar su extremidad gracias a una operación. Tras ello, intentó buscar refugio y protección en la capital. Sin embargo, no encontró ni uno ni lo otro:

«Llegué aquí buscando refugio y buscando protección y nada de eso sucedió. Simplemente me mandaron a un albergue que, valga la expresión, es un albergue que está de la verga».

Ahora, Lupilla Xiu exige reparación del daño por el tiempo que estuvo privada de su libertad. También pide que la Fiscalía General de la República atraiga los casos de violaciones a sus derechos humanos tanto en Oaxaca como en CDMX.

Para hacerse escuchar, Lupilla Xiu ya hizo una huelga de hambre, se bañó en gasolina y dice estar dispuesta a pintar las puertas de Segob con su propia sangre. ¿Sabrán las autoridades escucharla y atenderla?

ARTICLE INLINE AD