Pepe de Pepe y Teo le contestó a Alex Montiel, Escorpión Dorado, luego de que negara el racismo en la industria.
La estrella de YouTube Alex Montiel, creador del Escorpión Dorado, usó a Pepe y Teo como ejemplo en una publicación para hablar del racismo que existe en la industria del entretenimiento.
Por esa razón, Pepe de Pepe y Teo de inmediato contestó a la alusión, expresando que a pesar de su éxito sí ha sido víctima de racismo.
El creador de contenido digital quiso probar un punto al compartir varias fotografías de famosos mexicanos que, según él, han triunfado a pesar de ser morenos. Entre ellos incluyó una imagen de los youtubers LGBT+.
Además, él mismo se usó como ejemplo, pues dijo que su color de piel jamás lo ha hecho sentirse menosni le ha puesto frenos en su trabajo:
Publicación de Alex Montiel / Foto: Twitter (@AlexMonthy)
No obstante, Pepe de Pepe y Teo inmediatamente decidió contestarle a Montiel, primero agradeciéndole por considerarlo como un ejemplo de éxito.
Sin embargo, más adelante recordó que en varias ocasiones ya habló sobre el racismo que vivió en distintos momentos de su carrera y que, aunque Montiel lo niegue, este existe. DESCUBRE CÓMO SE VIVE EL RACISMO EN LAS APPS DE LIGUE.
Respuesta de Pepe de Pepe y Teo / Foto: Twitter (@ricardo_peralta)
Finalmente, aunque no le contestó directamente a Pepe de Pepe y Teo, Alex Montiel escribió lo siguiente en su cuenta de Twitter:
Tuit de Alex Montiel / Foto: Twitter (@AlexMonthy)
¿Qué opinas de lo que Alex Montiel, creador del Escorpión Dorado, contestó indirectamente a Pepe de Pepe y Teo?
Demi Lovato anunció que se identifica con el género no binario y que sus pronombres son they/them, elle en español.
A través de un hilo de Twitter,Demi Lovato reveló que se identifica con el género no binario. Fue en la madrugada del 19 de mayo de 2021 cuando publicó un video en el que anunció orgullosamente que, después de una larga travesía, llegó a la conclusión de que es una persona no binaria. Asimismo, también dejó muy claro que cambiará de manera oficial sus pronombres.
Demi Lovato se identifica con el género no binario y sus pronombres son they/them
En una entrevista que Demi Lovato publicó en todas sus redes sociales, habló por primera vez de su identidad no binaria. Ahí dejó muy claro el hecho de que no es experte en el tema, pero que hoy en día se siente liste para compartir su vida con nosotros.
Demi Lovato se identifica con el género no binario. / Foto: Wikipedia
Demi también publicó un hilo de Twitter en el que se declara oficialmente como una persona no binaria. Asimismo, aclaró que todavía se encuentra aprendiendo y que no pretende ser une portavoz. Además, mencionó que está haciendo esto por todas aquellas personas que no han podido mostrarse tal y como son con sus seres queridos.
«Por favor, sigan viviendo sus verdades y sepan que les mando mucho amor».
Hilo de Twitter en el que Demi Lovato anunció que es una persona no binaria y que sus pronombres son they/them / Fotos: Twitter (@ddlovato)
Finalmente, Demi nos recordó que ha crecido ante nuestros ojos y que por ello hemos visto lo bueno, lo malo y todo lo que está entre esas dos cosas. Es hora de acompañarle en esta nueva etapa de su vida en la que se muestra tal y como es. ESTAS SON LAS CELEBRIDADES NO BINARIAS QUE NOS ENCANTAN.
Every day we wake up, we are given another opportunity & chance to be who we want & wish to be. I’ve spent the majority of my life growing in front of all of you… you’ve seen the good, the bad, & everything in between. pic.twitter.com/HSBcfmNruo
¿Sabías que antes de su papel en la serie Halston el actor Ewan McGregor ya había interpretado personajes gays en el cine?
El actor Ewan McGregor es famoso por su interpretación de Obi-Wan Kenobi en la película Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith, sin embargo, en su historial también cuenta con algunos personajes gays ybisexuales.
De hecho, lo anterior ha provocado cuestionamientos para el actor originario de Escocia. El 28 de abril de 2021 la revista The Hollywood Reporter preguntó a McGregor sobre las famosas declaraciones de Billy Porter, quien en 2019 recriminó que personas heterosexuales interpretan personajes LGBT+ mientras que a los gays se les encasilla en roles «extravagantes».
A respecto, Ewan McGregor, quien ha interpretado a 2 personajes gays y a uno bisexual, reconoció que él nunca ha perdido un papel debido a su orientación sexual. No obstante, se mostró empático sobre el punto de vista de Porter. Además, dijo que la orientación sexual es solo una parte más de sus personajes.
Aunque había incursionado en la actuación desde algunos años antes, Ewan McGregor saltó a la fama en 1996 por su participación en Trainspotting. Años después, en 1998, dio vida al primero de los personajes gays y bisexuales que ha interpretado. Se trata de Curt Wild en la película Velvet Goldmine.
La ficción protagonizada por Jonathan Rhys-Meyers narra la historia de Brian Slade, un músico inspirado en la figura de David Bowie. En la película, el personaje de Rhys-Meyers es bisexual al igual que el de McGregor, inspirado en el músico Iggy Pop. Ambos tienen algunos candentes encuentros durante la trama. ENTÉRATE DE LA VERDAD TRAS EL SUPUESTO ROMANCE ENTRE DAVID BOWIE E IGGY POP.
Jonathan Rhys-Meyers y Ewan McGregor en Velvet Goldmine / Foto: Raevyn
Phillip Morris en I love you Phillip Morris
Ewan McGregor no volvería a interpretar personajes gays sino hasta más de 10 años después. En 2009, el escocés dio vida a Phillip Morris en la comedia romántica I love you Phillip Morris.
Ewan McGregor (izquierda) y Jim Carrey (derecha) en I love you Phillip Morris / Foto: Espinof
Su personaje es un hombre recluido en prisión que inicia un romance con Steven Jay Russell, a quien da vida Jim Carrey.
Roy Halston en Halston
El de Roy Halston en la serie de Netflix Halston es el más reciente de los personajes gays que interpreta Ewan McGregor.
Ewan McGregor caracterizado como Halston. / Foto: Pley
El actor protagoniza la miniserie de 5 episodios sobre la vida del icónico diseñador de modas que vistió a Jackie Kennedy, Liza Minnelli o Elizabeth Taylor, entre otras. CONOCE AL ELENCO DE LA SERIE HALSTON.
¿Recordabas todos los personajes gays y bisexuales de Ewan McGregor?
La vigorexia podría estarte afectando y tú no saberlo, mantente atento a estas 4 señales que podrían indicarla.
Acuñado en 1993 por el psiquiatra Harrison G. Pope, el término ‘vigorexia’ (del cual estamos por abordar sus señales) podría definirse, grosso modo, como la adicción al ejercicio físico. Inicialmente identificada como ‘anorexia inversa’, la vigorexia está marcada por la obsesión por ganar músculo y definir el cuerpo.
La vigorexia se considera un trastorno de dismorfia corporal (TDC). Según el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP), existen algunos patrones de comportamiento que podrían considerarse como signos de alerta.
Es importante que sepas que si presentas una o más de estas señales no significa que tengas en automático este problema de salud mental. Sin embargo, esta guía puede ayudarte a identificarlo.
Constante sensación de angustia por no tener suficientes músculos
Una de las primeras señales de que podrías padecer vigorexia es que estás constantemente preocupado por no tener un cuerpo musculoso. Aunque esto podría ser hasta cierto punto normal, sobre todo debido a los estándares hegemónicos de belleza a los que todos estamos expuestos.
¿Angustiado porque crees que no tienes suficientes músculos? / Foto: Veracruz News
Aislamiento social por entrenar en exceso: una de las posibles señales de vigorexia
Ir al gimnasio o realizar actividades físicas es algo bueno para tu salud, siempre y cuando esto no obstaculice otros aspectos de tu vida. Si has notado que por practicar ejercicio has dejado de frecuentar a tus amigos, familia, pareja o trabajo, es una probable señal de vigorexia.
Procura mantener un equilibrio saludable entre tu intención de tener un cuerpo sano y tus relaciones humanas, así como otras áreas que son igualmente importantes.
Excesiva dedicación temporal al ejercicio
Esta probable señal de vigorexia está directamente relacionada con el punto anterior. Si has notado que pasas demasiado tiempo en el gimnasio, corriendo o haciendo actividad física, es momento de cuestionarte las razones por las que lo haces.
Por supuesto, hay personas que se dedican profesionalmente a esto, como deportistas de alto rendimiento. Pero si ese no es tu caso e inviertes demasiado tiempo ejercitándote, esto puede ser una probable señal de vigorexia. MIRA CÓMO LA DISMORFIA PUEDE AFECTAR A HOMBRES HOMOSEXUALES.
Abuso de sustancias para mejorar tu apariencia física
Una de las señales de vigorexia es sentir que el músculo ganado nunca es suficiente. Esto puede llevar a recurrir al uso y abuso de sustancias, tales como suplementos alimenticios. Algunas personas también optan por el uso de anabólicos.
Siempre será mejor consultar con un especialista antes de comenzar a utilizarlos. En el caso de personas que viven con VIH, por ejemplo, algunos médicos aconsejan que las proteínas para ganar músculo provengan de tu alimentación diaria. LEE ESTOS CONSEJOS SOBRE LA TOMA DE ANTIRRETROVIRALES Y NUTRICIÓN.
Recuerda que introducir sustancias a tu organismo sin la debida información puede resultar contraproducente.
La obsesión por los músculos puede resultar cara. / Foto: QueSalud
Es importante no autodiagnosticarte, pues estas señales no son un diagnóstico de vigorexia
Según señala el mismo sitio del ISEP, estos son solo algunos puntos para que una persona reflexione sobre si podría padecer vigorexia. Pero esto no significa que porque caigas en uno o más de ellos automáticamente padezcas este problema de salud mental. CHECA ESTOS 5 DATOS SOBRE LA SALUD MENTAL DE LOS JÓVENES LGBT+.
«Es fundamental recordar que se trata de un trastorno complejo, multicausal y que probablemente arrastre otros déficits y no debemos sobresimplificarlo. Se debe realizar una valoración global y recurrir siempre al juicio clínico profesional», mencionan en su sitio.
Si tú crees que puedes padecer este trastorno, no dudes en acudir a un profesional para que conozca tu historial a fondo. Recuerda que tu salud mental es muy importante.
¿Conocías qué es la vigorexia y las señales ante las que debes estar atento?
Con información del Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP)
La técnica de compresión es una de las formas más conocidas y útiles para durar más en el acto.
Si lo que buscas es durar más en tus momentos de pasión, necesitas conocer ya la técnica de compresión.
También conocida como el método Masters y Johnson en honor a los sexólogos que la inventaron, es una de las formas más estudiadas y conocidas para retrasar la eyaculación.
A continuación, te damos un poco más de detalles sobre esta excepcional práctica y cómo llevarla a cabo.
En la década de los años 50, los sexólogos William Masters y Virginia Johnson estaban cambiando radicalmente la forma en la que se estudiaba la sexualidad.
Aunque publicaron una cantidad bastante considerable de trabajos teóricos, hoy en día son conocidos por sus métodos prácticos. En ese entonces buscaban encontrar una solución para la eyaculación precoz de los hombres.
Usando sus grandes conocimientos en anatomía y fisionomía, encontraron que si se aplicaba una presión externa sobre el frenillo el proceso de eyaculación se detenía.
Esto ocurre porque presionar en el momento y lugar exacto provoca que la uretra se cierre. Esta última es la encargada de transportar y liberar el semen del cuerpo. DESCUBRE OTROS SECRETOS PARA DURAR MÁS.
Esta técnica ha ayudado a muchos hombres en la cama. / Foto: Instagram (@mirada_h)
¿Cómo ponerlo en práctica?
En teoría, la técnica de compresión parece ser el método más sencillo para durar más y evitar eyacular. Sin embargo, debes saber que para tener un control completo de ella requieres bastante práctica. ENTÉRATE DE QUÉ TAN NUTRITIVO ES EL SEMEN.
Como ya te lo dijimos antes, la clave está en hacerla en el momento y lugar indicados. Lo primero que se necesita es identificar exactamente dónde está el frenillo. Para eso debes ubicar el punto en el que la cabeza del nepe se encuentra con el eje.
Otro error común es que los usuarios no suelen hacer la suficiente presión por miedo a lastimarse. No obstante, es necesario que se sienta un tirón para que la técnica funcione. La presión debe hacerse por lomenos durante 6 segundos, después se recomienda descansar unos 20 o 30 segundos.
Para perfeccionar la técnica de compresión, lo mejor es intentarla durante la masturbación, de manera que uno no sienta presión para no venirse.
Una vez dominada, se sabe que es una de las técnicas más efectivas. En 2019, el estudio How effective is the squeeze-pause technique in the treatment of premature ejaculation? comprobó que un 85% de los casos de eyaculación precoz fueron tratados con éxito mediante este método. LEE SOBRE LOS EJERCICIOS DE KEGEL, LOS CUALES TE AYUDARÁN A SER UNA BESTIA EN LA CAMA.
¿Estás supercaliente y no sabes por qué? Tranquilo, la ciencia ya llega en tu ayuda.
La verdad sea dicha, hay días en que inexplicablemente estamos supercalientes y solo pensamos en una cosa (s e x o), pero afortunadamente la ciencia tiene algo que decir al respecto.
Y es que tener en la cabeza una sola idea a veces puede ser contraproducente para nuestro día a día.
Suena simple, pero muchas personas experimentamos varios picos de testosterona a lo largo de nuestras vidas. Esto literalmente se traduce en más ganas de tener relaciones y en más libido. Aunque no es una regla, suele pasarles a personas con una actividad sexual bastante constante. Esta es una de las explicaciones más comunes que da la ciencia sobre por qué estás tan caliente. ENTÉRATE DE QUÉ ALIMENTOS EVITAR SI VAS A SER PASIVO.
Comida afrodisiaca
Puede sonar tonto, pero la realidad es que somos lo que comemos. Algunos alimentos son considerados como afrodisiacos. Es decir, naturalmente pueden elevar tus niveles de testosterona. Algunos de ellos son ginkgo biloba, maca, ginseng, pistaches y azafrán. Probablemente esta es de las explicaciones de la ciencia que menos esperabas sobre por qué están tan caliente. CONOCE LAS RAZONES MÁS COMUNES POR LAS QUE YA NO ECHAS PASIÓN CON TU PAREJA.
Muchos hábitos pueden afectar tu calentura. / Foto: Instagram (@joneyribeiro)
Masturbación constante
Para esto hay que revisar el estudio de 2011Sex on the Brain?: An Examination of Frequency of Sexual Cognitions as a Function of Gender, Erotophilia, and Social Desirability. En él se comprobó que la masturbación constante puede alterar la libido de los hombres y hacerlos más propensos a estar calientes todo el tiempo. No lo decimos nosotros, lo dice la ciencia. MIRA CUÁLES SON LAS FANTASÍAS GAY MÁS COMUNES DE LOS ‘HETEROSEXUALES’.
¿Cuándo es demasiado?
Es importante resaltar que la ciencia considera bastante sano tener deseos sexuales y estar caliente. Sin embargo, existe un punto en el que quizá sea bueno acudir con un médico o terapeuta. Esto es cuando satisfacer la excitación se vuelve una necesidad compulsiva y comienzas a dejar tus obligaciones por ella. DESCUBRE POR QUÉ ALGUNAS PERSONAS PREFIEREN MASTURBARSE A TENER SEXO.
¿Cuál de estas explicaciones de la ciencia es la causa de que estés tan caliente?
Juan Loya es un joven LGBT+ que usó sus redes sociales para denunciar cómo es que lo desalojan de su hogar junto a su mamá que recibe tratamiento por cáncer.
En entrevista para Homosensual, Juan Loya nos cuenta sobre el acoso que ha recibido por parte de su compañera de departamento. Tras los hechos ocurridos en la Ciudad de México, el joven LGBT+ a quien desalojan de su hogar dice estar seguro de que se trata de un caso de homofobia.
Juan señala acoso derivado de su orientación sexual
Este joven nos cuenta cómo al principio la relación con su compañera de departamento era cordial, pero en cuanto tocó el tema de su orientación sexual las cosas cambiaron. Este joven LGBT+ al que desalojan de su hogar narra las hostilidades de las que fue objeto cuando se abrió respecto a su orientación.
«Cuando salió a colación mi orientación sexual, desde ese momento se sintió un cambio en la dinámica. Ella comenzó a dejar sucios nuestros espacios de la cocina, a hacer gestos al vernos pasar, incluso llegó a romper intencionalmente algunos platos y vasos».
Sin embargo, su compañera niega que se trate de homofobia. A decir de Juan, ella comenta que «incluso tiene muchos amigos de la comunidad». Pero Juan, el joven LGBT+ a quien hoy desalojan de su hogar, identifica claros rasgos de violencia homofóbica. MIRA CÓMO ESTE JOVEN GRABA EN VIDEO CÓMO LO LLAMAN «MARICÓN».
«Las agresiones han sido varias y lamentablemente también han escalado. El momento más claro fue una vez que yo estaba viendo un programa con mi novio en la sala y ella pasó y dijo que era desagradable vernos ahí. Este tipo de comentarios continuaron más y más».
Desalojan a este joven LGBT+ de su hogar debido a la falta de un contrato legal
Juan Loya y su mamá se mudaron a ese departamento en un momento complicado, pues su madre es paciente oncológica. Ellos buscaban con urgencia un lugar dónde vivir y encontraron que la que es hoy su compañera buscaba con quién compartir.
«Fue una buena oportunidad porque debido al cáncer de mi mamá nos quedamos sin casa ya una vez, entonces este lugar parecía ideal. Desde que llegamos nos pidió nuestros papeles para hacer el contrato, pero nunca lo hizo».
Juan Loya / Foto: Cortesía
Concentrados en la lucha médica de su madre, nunca presionaron para que se les ofreciera un contrato por escrito. Lamentablemente, eso derivó en la noticia de que en pocos días desalojan a este joven LGBT+ de su hogar y él no puede hacer nada. LEE LA CARTA DE ESTE CHICO QUE PIDE SER RESCATADO DE SU PAPÁ HOMOFÓBICO.
Acusa cómo su compañera ha aprovechado la situación de salud de su mamá
Una de las cosas que más llaman la atención del caso es que el acoso ya no solo lo recibe Juan, sino también su mamá, quien vive con ellos. Juan Loya, el joven LGBT+ a quien desalojan de su hogar, dice que no han recibido ningún acto de empatía.
«La situación de salud de mi mamá es algo que esta persona ha aprovechado. Ahora por la pandemia yo estoy todo el día en casa, pero antes mi mamá estaba sola y ella aprovechaba para no dejar a mi mamá usar el espacio de cocina o no dejarla dormir poniendo música a todo volumen».
Juan Loya y su mamá / Foto: Cortesía
Este joven LGBT+ al que desalojan de su hogar menciona que tanto la enfermedad de su mamá como la falta de un contrato, así como su orientación causan su indefensión. Según datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis), un 32% de las personas rechazarían vivir con una persona gay o lesbiana.
«Ella es amiga del dueño del departamento y se siente con la libertad de hacer lo que quiera. Ahora debido a la pandemia yo he estado más en casa y nada ha cambiado respecto al trato con mi mamá. Ella no ha permitido que el espacio ayude y beneficie a la recuperación de mi mamá».
Juan, el joven LGBT+ al que desalojan de su hogar, en lucha contra el tiempo
Una de las razones por las que decidió hacer uso de las redes sociales para denunciar su caso es que se encuentra en una lucha contra el tiempo. Al no contar con un contrato, ha tenido que ceder a las presiones de desalojo.
«Afortunadamente mi abogado logró conciliar la situación y se nos otorgó un plazo: a más tardar el 1 de junio deberemos dejar el departamento», comenta.
«Me han ofrecido su ayuda muchas personas, tanto abogados como personas con contactos en asociaciones que me podrán ayudar a denunciar esta situación de manera más puntual, así que en caso de que el acoso incremente me siento más seguro al saber a dónde acudir».
¿Qué opinas la historia de Juan, el joven LGBT+ al que desalojan de su hogar debido a la homofobia de su compañera de departamento?
En 2021, el Reinado Nacional de Belleza (RNB) España se convertirá en un foro para la visibilidad trans con la presencia de Ángela Ponce como madrina e Ethan Alcaraz como concursante.
En 2018, Ángela Ponce se convirtió en la primera mujer trans en ganar Miss España y ahora, en 2021, Ethan Alcaraz busca emularla siendo el primer hombre trans en ganar el título de Míster España en el Reinado Nacional de Belleza (RNB) de su país.
Ethan se gana la vida como profesor y es aficionado al surf. Originario de Ávila, España, representará a su provincia en el certamen de belleza masculina el 18 de septiembre de 2021. De este modo será el primer hombre trans en participar en el concurso. Sin embargo, sus ambiciones van mucho más allá, pues aspira a ganarlo. CHECA NUESTRA LISTA DE HOMBRES TRANS QUE NOS LLENAN DE ORGULLO.
Ethan Alcaraz / Foto: Instagram (@gomilewis)
Por la corona
Entrevistado por el medio local La Sexta, Ethan Alcaraz comentó que nunca se imaginó a sí mismo participando en un concurso de belleza:
«Pensaba que todavía quedaba mucho para que los hombres trans pudieran participar en este tipo de certámenes».
Precisamente por lo anterior, Ethan Alcaraz es consciente de la importancia de visibilizar a la comunidad y ser un ejemplo para que otros chicos trans se animen a participar en el concurso.
Además, el representante de la provincia de Ávila en RNB España tendrá una madrina de lujo. Ángela Ponce, ganadora de Miss España en 2018, formará parte de la dirección del certamen. En entrevista con La Sexta, la modelo aconsejó a Ethan que disfrute su participación en el concurso para recordarla con orgullo. ENTÉRATE DE CÓMO EL CONFINAMIENTO AFECTÓ A LOS HOMBRES TRANS Y A SU SEXUALIDAD.
Ángela dijo que su triunfo en Miss España fue un orgullo por partida doble, pues además de triunfar en el concurso su victoria sirvió para hacer un cambio en la sociedad. / Foto: La Sexta
Un paso para la visibilidad trans
Respecto a la participación de Ethan Alcaraz en RNB España, Juan Delgado y Jesús Bueno, copresidentes de la organización, aseguraron que se sentará un gran precedente para la visibilidad de la comunidad trans. Asimismo, dijeron que la organización quiere ser impulsora del cambio social.
Iconic Drag Fashion Week es el nuevo programa que traerá a la icónica Lolita Cortés al mundo del drag.
El mundo del dragen México ya está listo para un nuevo capítulo en su historia gracias al estreno de Iconic Drag Fashion Week.
Se trata de un reality show que se transmitirá en YouTube y que contará con la participación de jueces icónicos como Lolita Cortés, el diseñador Mitzy y el crítico de moda Gerard Cortez.
Sin embargo, no se trata de un concurso de drag queens, sino de una competencia de diseño donde los participantes vestirán a las reinas más importantes.
Con la consigna de erradicar los crímenes de odio contra la comunidad por orientación sexual e identidad de género, la Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX podría realizarse con un modelo híbrido virtual y presencial.
Luego de que en 2020 la Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX tuvo que realizarse de manera virtual, este 2021 podría volver a ser presencial. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno capitalina, dijo que pese a la pandemia se considera la posibilidad de que el próximo 26 de junio se realice una manifestación en las calles por el Día del Orgullo:
«Ya se está regresando a esa normalidad de reencontrarnos en las calles, con sana distancia y cubrebocas, pero ejerciendo el derecho a la protesta».
Modelo híbrido
En conferencia de prensa junto a la mandataria capitalina por el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, el activista Genaro Lozano comentó que la Marcha del Orgullo LGBT+ de CDMX podría tener un modelo híbrido.
Dicho modelo consistiría en que, por un lado, se realice una transmisión desde las instalaciones de Canal Once como se realizó en 2020. Pero simultáneamente también «se está explorando la idea de que haya algunos eventos». CHECA CÓMO LA PANDEMIA AFECTÓ A LA COMUNIDAD LGBT+.
El Gobierno de CDMX propuso que la marcha se realice compaginando un formato virtual y presencial. / Foto: Noticieros Televisa
Marchas en la capital
Lozano también dijo que se contempla la posibilidad de realizar la Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX de forma presencial porque recientemente se han visto protestas de activistas con cubrebocas.
En efecto, en lo que va de 2021 se han realizado varias marchas y manifestaciones en CDMX. La más numerosa de ellas fue la realizada el 8 de marzo de 2021 en el marco del Día Internacional de la Mujer. De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, a la movilización asistieron alrededor de 20 000 personas. Las manifestantes denunciaron actos como encapsulamientos y uso de gases lacrimógenos por parte de la Policía. No obstante, las autoridades negaron dichos señalamientos. CONOCE A ‘LA REINOTA’, FEMINISTA TRANSINCLUYENTE Y HEROINA DEL 8M.
A prácticamente 1 mes de que se realice la Marcha del Orgullo en LGBT+ CDMX, las estadísticas ponen en entredicho la idea de realizar el evento de forma presencial más allá de que se trate de un modelo híbrido. La capital del país acumula 42 420 defunciones por la COVID-19 con corte al 12 de mayo de 2021. Además, en CDMX se ubica la demarcación con más defunciones en el país (Iztapalapa, con 6501 casos). Las alcaldías Álvaro Obregón, Tlalpan, Benito Juárez y la ya mencionada Iztapalapa son las 4 demarcaciones con más casos activos de la COVID-19 en todo el país.
Desde marzo, el Comité IncluyeT había descartado la posibilidad de que la marcha se realizara de forma presencial. Ahora, las autoridades indican lo contrario.
¿Tú asistirías a la Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX si se realiza de forma presencial este 2021?