El cantante estadounidense Charlie Puth se casó en 2024 con Brooke Sansone y a lo largo de su carrera ha captado la atención del público con fotos en donde se le ha podido ver sin ropa en Instagram.
En septiembre de 2024, Charlie Puthse convirtió en tendencia después de que aparecieron fotos y videos en Instagram de su boda junto a la publirrelacionista Brooke Sansone, aquí hacemos un recuento de los momentos en que el cantante ha hecho sesiones como modelo en donde ha aparecido de forma atrevida y sin ropa.
De acuerdo con Vogue, Puth y Sansone comenzaron a salir en citas en 2022. La pareja se comprometió el 5 de septiembre de 2023 y se casaron el 7 de septiembre de 2024 en Montecito (California, Estados Unidos).
En 2024, Puth realiza su gira musical Something New. La misma ha servido como promoción de su sencillo “Hero”, el cual se estrenó el 24 de mayo. Algunos de los lugares que visitará son Singapur, Seúl, Tokio y Macao MIRA LA FOTO QUE COMPARTIÓ CHARLIE PUTH DONDE ESTÁ EN CALZONES.
Las encendidas imágenes sin ropa que Charlie regaló a sus fans
Las fotos fueron compartidas el 13 de junio de 2023, todo pertenece a una sesión que realizó junto aInterview Magazine, revista que empezó el artista Andy Warhol en 1969. En ellas, Puth se podía ver mojado y sudado.
Charlie Puth apareció sin playera. / Foto: Instagram (@interviewmag)
Charlie se mostró sin filtro en esta sesión. / Foto: Instagram (@interviewmag)
Además, el artista no tuvo miedo de hacer una que otra pose sugerente que emocionó a los internautas. Para ejemplo tenemos las siguientes capturas.
¿Tomarías un baño de espuma con el cantante? / Foto: Instagram (@interviewmag)
Puth hizo toda clase de poses. / Foto: Instagram (@interviewmag)
Y eso no es todo, en el pasado Charlie también se dejó ver al natural en Instagram
El 7 de septiembre de 2022, el cantantesubió una foto a su cuenta de Instagramsin nada de ropa. Esta imagen rebasó los 850 000 likes. En dicha red social, Puth tiene más 17.5 millones de seguidores.
Usuario de Twitter comenta: «Charlie Puth va a tener que enseñar sus pelotas o algo para este punto» después de que Harry Styles besó a Nick Kroll. / Foto: Twitter (@gardenpanty)
Te presentamos aquellos programas LGBT+ de Canal Once, la cadena de televisión pública más importante del país, que deben seguir bajo la administración de la directora Renata Turrent, quien ha sido señalada por transfobia en el pasado.
Cientos de activistas de lacomunidad LGBT+deMéxico se manifestaron en contra de la designación de Renata Turrent Hegewisch —a quien señalan de abrirle la puerta a la transfobia en canales públicos— como directora de Canal Once, estos son los programas LGBT+ de Once Digital que siguen bajo la marchay no deben estar riesgo en esta nueva administración.
Puedes verlos en su sitio web de forma gratuita o en YouTube.
Somos lxs que fueron, el programa LGBT+ de Canal Once
Somos lxs que fueron es unos de los programas LGBT+ por excelencia del mundo de Canal Once.
En esta serie se recupera la memoria histórica de la diversidad sexual de México. En los 40 episodios de sus cuatro temporadas se recopilan varias historias de nuestra comunidad. El objetivo, de acuerdo con Once Digital, es:
«Generar memoria e identidad dentro de un sector históricamente discriminado que está siempre en búsqueda de dignidad y equidad».
Somos lxs que fueron es un programa de Once Digital que recupera la memoria de la diversidad sexual. / Foto: Canal Once
En el episodio “Juan Gabriel: lo que se ve, no se pregunta” se documenta el impacto del cantante dentro y fuera de la comunidad LGBT+. Y en “Estamos ardiendo: la historia del vogue” se muestra cómo este estilo de baile forma parte de nuestra cultura.
Diversos somos
Diversos somos es una serie documental de Canal Once, disponible solo en Once Digital, que profundiza sobre las comunidades LGBT+. En cada uno de los 25 minutos que duran sus episodios vemos las historias de personas que comparten sus vivencias como disidencias sexuales.
Con un acercamiento íntimo, conocemos los tabúes, prejuicios y conquistas cotidianas que experimentamos en la comunidad LGBT+. Por ejemplo, los hermanos Arturo y Rebeca comparten en un episodio los mitos sobre las personas bisexuales. CONOCE ALGUNOS DATOS REVELADORES SOBRE LA POBLACIÓN BISEXUAL DE MÉXICO.
En “Asexualidad y Demisexualidad” vemos la historia de Alicia Luna, una mujer trans asexual, quien vive entre dos estigmas: el de su orientación sexual y el de su identidad de género.
Y en la segunda temporada Martín Baldemar nos habla sobre la comunidad de los osos, de la cual forma parte. También se habla de otras subculturas gay que existen en el episodio “Osos y Leathers”.
La VerDrag, Inclusión radical y más programas LGBT+ en Canal Once
Otros programas LGBT+ que se han producido en Canal Once son La VerDrag, Inclusión radical y Entre redes.
La producción de Entre redes presenta una serie de pláticas y entrevistas en torno a los temas de interés de las personas jóvenes de México. Entre los episodios se manejan temas sobre la salud sexual y la identidad de género.
La VerDrag es el programa LGBT+ de Canal Once donde las minorías se convierten en mayoría. Se trata de un espacio informativo diseñado por y para personas de la diversidad sexual, conducido por una drag queen, Amanda.
En ‘La VerDrag’ vemos a una drag queen presentando las noticias bajo una mirada de la comunidad LGBT+. Foto: Once Digital
Sobre este último programa, el director de Canal Once Noticias durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, Brito Lavalle, explicó a El Universal que se pensó la idea de hacerlo al cubrir la tercera Marcha Virtual del Orgullo LGBT+. Además, Canal Once destaca por sus amplias coberturas en tiempo real de la Marcha del Orgullo LGBT+de CDMX.
Rechazan activistas LGBT+ nombramiento de Renata Turrent como directora de Canal Once
El viernes 4 de octubre de 2024, personas trans y activistas LGBT+ se manifestaron afuera de Canal Once en CDMX.
[AHORA] 🇲🇽 Personas trans y activistas se manifiestan en @CanalOnceTV por el nombramiento de @rturrent como directora de este canal público, pues en 2022 abrió el espacio en otro canal público a integrantes de Alianza LGB, organización que violenta los ddhh de personas trans.… pic.twitter.com/rBDpSvfKrp
Asimismo, en cuanto se dio a conocer su nombramiento, más de 100 grupos de activistas LGBT+ y 350 personas aliadas de la diversidad sexual de México se pronunciaron en contra del nombramiento de Renata Turrent Hegewisch como directora general de Canal Once.
Turrent, acusaron, ha respaldado abiertamente la transfobia en televisión nacional. Por ello, exigieron su renuncia inmediata en un comunicado publicado el 17 de septiembre de 2024.
Activistas LGBT+ y personas aliadas exigen la renuncia de Renata Turrent al frente de Canal Once. / Foto: Twitter (@redlgbtcig)
Asimismo, la Red de Resistencia y Disidencia Sexual y de Género y otras 100 organizaciones exigieron la creación de más programas LGBT+ en Canal Once.
El 11 de septiembre de 2023, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Renata Turrent sería la nueva cabeza al frente dela televisora del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
¿Quién es Renata Turrent?
De acuerdo con El Economista, Renata Turrent fue coordinadora de enlace con el sector académico durante la campaña presidencial deSheinbaum.
Licenciada en Economía por el Tecnológico de Monterrey, Turrent tiene experiencia en la comunicación comocomentarista, subdirectora de la revista digital Sentido común y conductora del programa El Aquelarre, de Capital 21.
Tras el nombramiento, Renata Turrent comentó el mismo 11 de septiembre en su cuenta de X (antes Twitter) una primera idea de cómo dirigirá la principal televisora pública del país:
«Todas las personas de este inigualable país deben ser representadas con dignidad e incluidas en la televisión pública: mujeres, pueblos originarios, afrodescendientes, migrantes, la comunidad LGBTIQ+, jóvenes, niñas y niños».
Respuesta pública de Renata Turrent ante nombramiento como directora de Canal Once / Foto: Twitter (@rturrent)
¿Por qué se acusa a Renata Turrent de transfobia?
El anuncio sobre Renata Turrent no fue bien recibido por la comunidad LGBT+, ya que recordó que le ha abierto la puerta a la transfobia en la televisión pública.
En septiembre de 2022, Renata Turrent invitó a El Aquelarre de Capital 21 al ‘filósofo’ Mauricio Dimeo, quien presuntamente acudió al programa para hablar sobre masculinidades.
Sin embargo, Dimeo empleó su tiempo en pantalla para deslegitimar las identidades trans y no binaries. El programa cerró sugiriendo que las mujeres trans son depredadoras sexuales.
Este episodio generó protestas por parte de la comunidad LGBT+. / Foto: Geo González (Presentes)
Por su parte, Renata Turrent no cuestionó la postura transfóbica de su invitado.
Durante el debate presentó la existencia de las personas trans como un tema que le compete a los feminismos de mujeres cisgénero. Además, soltó una risa burlona ante la mención de la autora feminista aliada de la comunidad trans, Judith Butler, informó Agencia Presentes. MIRA QUÉ HA DICHO CLAUDIA SHEINBAUM SOBRE EL FEMINISMO TRANSEXCLUYENTE.
El canal Capital 21 emitió unadisculpa pública por el programa días después. Ahora, Renata Turrent dirigirá el destino de Canal Once y sus programas LGBT+, bajo el riesgo de que se abra la puerta a la transfobia en esta televisora.
¿Consideras que Renata Turrent debe renunciar al Canal Once?
Una nueva investigación científica de la revista Body Image muestra las diferencias entre las aspiraciones del cuerpo ideal de los hombres bisexuales, gays y heterosexuales.
Entre otras cosas, el cuerpo ideal que muchos hombres bisexuales desean tener es musculoso y de baja grasa corporal, pero no se sienten tan presionados por lograr una imagen corporal delgada. De igual manera, no están tan preocupados como los hombresgay y heterosexuales por la apariencia de sus músculos.
Este dato lo revela el artículo científico “Tackling bisexual erasure: An explorative comparison of bisexual, gay and straight cisgender men’s body image” publicado en julio de 2024 en la revista Body Image.
En esta nota te contamos cómo es el cuerpo ideal que aspiran a tener los hombres bisexuales. De igual manera exploramos qué diferencias hay entre hombres gay, heteros y bi sobre la satisfacción personal sobre su apariencia física.
Así se ve el cuerpo ideal que un hombre bisexual aspira a tener
El artículo científico “Tackling bisexual erasure: An explorative comparison of bisexual, gay and straight cisgender men’s body image” explica que el cuerpo ideal que los hombres bisexuales desean tener es musculoso, con tendencia a ser delgado, alto y de gran pene.
Sin embargo, se sienten menos presionados para tener baja grasa corporal y usualmente están menos insatisfechos con sus músculos que los hombres gay y heteros.
De acuerdo con la investigación de la revista científica Body Image, los hombres bisexuales tienen distintas preocupaciones sobre su cuerpo que los de otras orientaciones sexuales.
El actor bisexual Ángel Lozada cumple con el estándar del cuerpo ideal de los hombres bisexuales, según el estudio de ‘Body Image’. / Foto: Instagram (@angel_lozada23)
Los investigadores de la Universidad de Nottingham Trent, autoresdel estudio, encontraron que los hombres gay son quienes se sienten más presionados por ser delgados y usualmente suelen estar más insatisfechos con el tamaño de sus músculos.
La investigación de ‘Body Image’ encontró cómo es el cuerpo que esperan tener los hombres bisexuales. / Foto: Instagram (@papikocic.2)
Sea cual sea la sexualidad, todos los hombres se sienten presionados sobre su cuerpo
El estudio sobre los cuerpos ideales tiene otra conclusión. Independientemente de la orientación sexual, todos los hombres sufren presiones sociales sobre su cuerpo.
«Aunque los hombres bisexuales y heteros están menos insatisfechos que los gay con su musculatura, las presiones sociales influyen en todos los hombres, independientemente de su sexualidad […] Las preocupaciones sobre la altura y el tamaño del pene se mantuvieron consistentes en todas las orientaciones sexuales».
Sin embargo, aclara la investigación, más de la mitad de los hombres LGBT+ informan sentirse ansiosos debido a la apariencia de sus cuerpos. Este análisis sobre la imagen de los hombres bisexuales tiene, desde luego, sus limitaciones.
La investigación se realizó tras hablar con más de 370 hombres de Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Todos países angloparlantes. Todos los hombres del estudio son hombres cisgénero y otra limitación del estudio, muy importante, es que todos son hombres blancos.
Al respecto los científicos de la investigación señalaron lo siguiente:
«Reconocemos que falta examinar las preocupaciones sobre la imagen corporal en hombres no blancos y no occidentales. Sin embargo, era necesario restringir nuestro muestreo para evitar posibles confusiones en el contexto de nuestro trabajo».
¿Tú cuerpo ideal es el mismo que describe este estudio?
Luis Rodríguez es mejor conocido como ‘el Guana’ y aquí tenemos el video donde mostró su cuerpo sin filtro en un mankini, de igual manera te contamos datos sobre la biografía del comediante y actor de Me caigo de risa (Mauricio Castillo, 2014).
Luis Rodríguez ‘el Guana’ es un actor que forma parte del reparto del programa Me caigo de risa, aquí hacemos una recopilación con información relacionada con su biografía y el video donde enseñó sus mejillas traseras gracias a una prenda que no dejaba nada a la imaginación.
El Guana usó un mankini verde en ‘Me caigo de risa’. / Foto: Instagram (@elguana)
Me caigo de risa es un programa que se transmite de lunes a viernes a las 8 p. m. en Canal 5 de Televisa. Llevan al aire 10 temporadas y en 2024 algunas de las personalidades que están en el show son Faisy, Ricardo Margaleff, Ari Albarrán, Yurem Rojas, Ricardo Fastlicht y Gaby Platas. MIRA CUANDO ARATH DE LA TORRE SE QUITÓ LA BATA ENFRENTE DE SIAN CHIONG EN LCDLF.
¿Cómo es el video donde Luis Rodríguez ‘el Guana’ mostró sus mejillas traseras?
El Guana dio mucho de qué hablar el 13 de septiembre de 2024 debido a que participó en una sección de Me caigo de risa que se llamó “Me salpicas”. Su compañera en la actividad fue la conductora Tania Rincón.
El reto consistía en adivinar cosas de diversas categorías. Si el objeto mencionado estaba en una lista que tenía Faisy, los famosos se salvaban de ser mojados. Sin la respuesta no figuraba en el listado, las celebridades eran bañadas con un chorro de agua. Fue así como Tania Rincón y El Guana fueron rociados con agua en varias ocasiones.
Así luce el Guana por detrás. / Foto: Instagram (@elguana)
Para escuchar el testimonio del actor, puedes dar un vistazo a la siguiente publicación que hizo en su Instagram. Ahí comentó lo siguiente sobre su revelador traje de baño conocido como mankini:
Por otro lado, esta no es la primera ocasión en que el Guana aparece enseñando su cuerpo en televisión abierta. En Me caigo de risa ya había aparecido en una escena similar con un traje de baño dorado que resaltaba sus atributos. MIRA EL VIDEO DE CLOVIS NIENOW QUE FUE CENSURADO EN LA CASA DE LOS FAMOSOS.
¿Quién es Luis Rodríguez ‘el Guana’ y qué se sabe sobre su biografía?
El cumpleaños de Luis Rodríguez ‘el Guana’ es el 25 de diciembre, solo que se desconoce el año preciso en que nació. Esto lo sabemos gracias a su cuenta de Instagram, ya que en 2022 subió la siguiente foto donde escribió:
«Gran día: Navidad, cumpleaños y el estreno de @laobraquesalemal vía streaming».
En esta publicación el actor expresó que era su cumpleaños. / Foto: Instagram (@elguana)
A lo largo de su carrera ha participado en obras de teatro como Bule bule, La obra que sale mal yNiño perdido. De igual manera, algunas personas lo reconocerán por aparecer en producciones de Netflix como Technoboys (Luis Gerardo Méndez y Gerardo Gatica, 2024) yPacto de silencio (José Vicente Spataro, 2023). CONOCE A MARTÍN BARBA, ACTOR DE PACTO DE SILENCIO.
El Guana ya tiene pareja en 2024, se trata de la actriz y bailarina Citlali Rodríguez González. Aquí puedes ver un video de cómo se ven juntos.
Antes del siglo XX, el danshoku, es decir, las relaciones homosexuales entre hombres, era parte de las costumbres amorosas del antiguo Japón y se relataba en historias.
En el antiguo Japón, el amor gayera parte de la normalidad y tenía un nombre, danshoku, aquí te explicamos cómo eran las relaciones homosexuales en el país asiático hace más de 200 años y cómo se contaban estas historias de hombres.
Danshoku, primer referente LGBT+ de Japón
Se denomina ‘danshoku’a las relaciones gay del antiguo Japón, previo y duranteel periodo Edo (1603-1868), explica la académica de la Universidad Dōshisha, Saeki Junko.
De acuerdo con su ensayo “La cultura ‘danshoku’: la diversidad sexual de Japón”, publicado en 2023 en el portal especializado Nippon, esta práctica tenía una peculiaridad. El danshoku era una relación de amor gay entre un hombre adulto y un adolescente que aún no alcazaba la mayoría de edad en esta cultura. Sobre esto, Junko escribió lo siguiente:
«El hombre ideal en el danshoku era un chico de belleza femenina, que aún no había celebrado el genpuku, una ceremonia de mayoría de edad. El amorío se consideraba además temporal, de solo unos años, mientras el chico fuera adolescente».
El danshoku, también conocido como nanshoku, nace de los monjes japoneses que estudiaron el budismo en China. En ese país vecino de Japón el danshoku se refiere a una relación gay entre dos monjes, explicar Muy Interesante.
Dado que los samuráis estaban seriamente influenciados por el budismo, heredaron la costumbre de sus monjes. Así nació años después el shudo, el amor entre samuráis. CONOCE TODOS LOS DETALLES DEL SHUDO.
El danshoku era una relación entre un hombre adulto y un adolescente. / Fuente: All About Japan
El arte del amor tiene dos vías
El arte del cariño y el sexo en esa época recibía el nombre ‘shikido’, que significa «el camino del amor». Pero este término no solo se refiere al amor heterosexual, sino también al gay.
El shikido era un camino del amor que tenía dos vías. Por un lado estaba el joshoku, que era el amor heterosexual entre hombre y mujer. Y por otro el danshoku, el amor LGBT+ entre dos hombres.
Como apunte de bisexualidad, era normal que un hombre tuviera conocimientos tanto de danshoku como de joshoku, menciona Saeki Junko.
Varias de estas primeras historias del amor gay del país están recopiladas en el libro El gran espejo del amor entre hombres (Ihara Saikaku, 1867). Los 40 relatos de la obra cuentan diversos romances entre hombres samuráis y actores kabuki.
De la libertad a la criminalización
En la época Edo eran comunes los grupos exclusivos de hombres en el país asiático, tales como los templos budistas en las montañas, las sociedades masculinas de los samuráis o los grupos de teatrokabuki. TE EXPLICAMOS PORQUE LA EPOCA EDO ERA LA MÁS HOMOSEXUAL DE JAPÓN.
Era común ver romances entre hombres en los grupos de monjes, samuráis y actores de teatro del antiguo Japón. / Foto: Facebook (@oscarwildetours)
De acuerdo con Junko, el aislamiento de las mujeres inducía a los hombres a desarrollar amistad y amor entre sí. La homosexualidad no era mal vista en el antiguo Japón, ni se consideraba como una perversión o enfermedad.
No fue sino hasta la era Meiji (1868-1912), un periodo donde la sexología occidental influyó mucho, que la homosexualidad comenzó a verse marginada y criminalizada.
Fue entonces que el danshoku dejó de verse como una relación de amor gay y pasó a asociarse con la sodomía y la pederastia.
La doctora en cultura comparada Saeki Junko señala las múltiples violencias de los hombres adultos sobre los más jóvenes. Estas iban desde la sumisión hasta el asesinato una vez que la pareja se convertía en mayor de edad.
Y matiza una distinción entre el danshoku de hace siglos y las relaciones gay de hoy:
«El danshoku y la homosexualidad moderna son diferentes. El adulto tomaba la iniciativa y el niño permanecía en una posición de debilidad, tanto social como sexualmente. Las relaciones de hoy día aspiran a ser independientes e igualitarias».
¿Te gustaría conocer más historias sobre las relaciones LGBT+ de las antiguas sociedades, como el danshoku?
Sian Chiong es un actor que participó en La casa de los famosos México2, aquí te mostramos fotos y videos de cuando mostró mucha piel en este programa de Televisa.
El actor Sian Chiong llamó la atención en La casa de los famosos México 2 debido a varios videos donde salió sin calzones, aquí recopilamos cada uno de ellos. Chiong fue eliminado de este reality el 15 de septiembre de 2024.
La casa de los famosos Méxicoinició las transmisiones de su segunda temporada el domingo 21 de julio de 2024 en el canal de Las Estrellas.Por otro lado, en Vix se puede ver la transmisión de 24 horas con todo lo que pasa dentro de la casa.
La escena donde aparecieron Sian Chiong, Agustín Fernández y Ricardo Peralta enseñando sus cuerpos en la alberca
Sian Chiong, Agustín Fernández y Ricardo Peralta formaron parte del cuarto Tierra en la segunda temporada de La casa de los famosos México. La escena de la que hablamos sucedió el 6 de septiembre de 2024.
Agustín (izquierda) y Sian (derecha) / Foto: Vix
Sian, Agustín y Ricardo se aventaron juntos a la alberca que tienen en la casa con el fin de ‘exorcizar su cuarto’, pues los miembros de su equipo habían sido eliminados del programa en las semanas previas. Fue así como se desplazaron de rodillas y sin ninguna prenda en su cuerpo hasta la zona de la piscina. Únicamente se cubrieron sus zonas íntimas con una toalla.
Así lucieron Agustín (izquierda), Sian (centro) y Ricardo (derecha). / Foto: Vix
Al llegar a la orilla de la alberca, dejaron caer las toallas y se tiraron al agua. Algo curioso es que parece que el ritual no surtió mucho efecto, pues Ricardo Peralta fue el expulsado del programa el 8 de septiembre y Sian tuvo la misma suerte el 15 de septiembre de 2024.
Los momentos en donde Sian mostró sus mejillas traseras
El 31 de agosto de 2024 protagonizó una escena con Ricardo Peralta en La casa de los famosos México. Peralta le comentó a Chiong que para que continuara hablando con él, tenía que irse a vestir, pues Sian estaba sin playera. Además, Ricardo le dijo que se quitara los vellos que traía en el pecho.
Posterior a esto, Sian solo se bajó los shorts, dejando al aire la parte trasera de su cuerpo.
Sian Chiong (al fondo con tenis rojos) se bajó los shorts mientras era grabado. / Foto: Twitter (@davidhernare)
Al ser un contenido gráfico, tenemos que dejarte el video en el siguiente enlace.
Por otro lado, también hay un clip de Sian Chiong que se viralizó en Twitter (X) el 30 de agosto de 2024. En él se pudo ver que el actor llevaba puesto un body que únicamente tapaba ciertas zonas de su cuerpo.
En el video el actor iba corriendo hacia una puerta. Fue ahí cuando Sian dejó al descubierto su zona trasera.
Así se vio Sian Chiong (de espaldas) en ‘La casa de los famosos México’. / Foto: Twitter (@loquemegustaenx)
Pero eso no fue todo, porque antes de salir del cuarto Chiong hizo un movimiento que dejó impactados a los otros habitantes de la casa: se puso a perrear en posición de lagartija. Esto hizo que mostrara mucho más de la parte descubierta. Al fondo de la grabación también se puede ver a Agustín Fernández.
Sian Chiong (abajo) hizo un movimiento que lo dejó al descubierto, pues en el video se vio que no llevaba calzones. / Foto: Twitter (@loquemegustaenx)
Sian Chiong fue tema de conversación en La casa de los famosos México el 26 de julio de 2024. La noche de aquel día todos los participantes tuvieron una fiesta para distraerse de la rutina.
Esa reunión provocó toda clase de momentos atrevidos y el espectáculo stripper de Sian es digno de destacar. Chiong se quitó la playera y le demostró al público que sabe hacer varios movimientos de todo un bailarín exótico profesional.
Sian le bailó de forma sensual a otros participantes, en la silla estaba sentada Sabine Moussier. / Foto: Twitter (@madspinkis)
Si no nos crees, aquí puedes mirarlo en un video donde aparece muy cercano a la actriz Sabine Moussier. Moussier se metió mucho en su rol y hasta le dio algunas cachetadas a Sian.
Es al final de este clip cuando se mira que la producción censura la transmisión al quitar a los famosos de escena y ponen un fondo color lila. ¿Miedo a que sucediera algo más frente a todo el público?
Los censuraron porque se estaban mamand0 con su show +18 JAJAJAJAJAJA
Sian Chiong se cambió frente a las cámaras de ‘La Casa de los Famosos México’, esto nos permitió ver un video de él en calzones. / Foto: Twitter (@andrescaceress1)
Algunas de las telenovelas en donde ha aparecido este actor son Súbete a mi moto(Mary Black-Suarez y Sergio Jablon, 2020) yLa mexicana y el güero (Kary Fajer y Gerardo Luna, 2021).
Aunque todas las salidas del clóset, sea de celebridades o no, son significativas, hay algunas salidas épicas como las de estos famosos y famosas de México que sorprendieron a todos.
Podría pensarse que en México las celebridades ocupan un lugar privilegiado y eso puede hacer más sencillas sus salidas del clóset, pero los casos de estos famosos y famosas demuestran que no siempre es así.
Como cualquier persona, los famosos y las famosas LGBT+ también tienen relaciones familiares y situaciones personales que pueden complicar su salida del clóset. Y, como todos, también se enfrentan a los prejuicios y a la discriminación en el ámbito laboral.
De hecho, existen varios ejemplos de salidas del clóset de famosas y famosos mexicanos especialmente significativas, ya sea por el lugar o el momento en que se llevaron a cabo, por la forma en que se hicieron, o por el mensaje que nos dejaron. A continuación, te presentamos un recuento de las más épicas.
Jorge Luis Martínez
Jorge Luis Martínezes un patinador mexicano que en 2019 decidió salir del clóset en el marco de uno de los eventos más importantes del año: los Juegos Panamericanos celebrados en Lima. CONOCE MÁS DE JORGE LUIS MARTÍNEZ.
Martínez decidió contar al mundo que es gay durante su participación en el certamen, gracias a una entrevista con la revista GQ. Sin embargo, el hecho que le dio más notoriedad ocurrió precisamente al finalizar su participación en la competencia.
Jorge Luis Martínez celebró con la bandera LGBT+ la medalla de bronce obtenida en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. / Foto: Fútbol Total
La de Martínez se convirtió en una de las salidas del clóset más épicas de famosos mexicanos, pues el patinador ganó la medalla de bronce en la competencia de 300 metros contrarreloj.
Al triunfar, el atleta se colocó en los hombros una bandera de México y una del arcoíris. La imagen se volvió icónica para la visibilidad LGBT+, tanto en México como en el mundo del deporte. MIRA LAS FOTOS MÁS LINDAS DE JORGE LUIS CON SU NOVIO.
Pablo Perroni es uno de los famosos de México con salidas del clóset memorables
La del actor Pablo Perroni es una de las salidas del clóset más épicas de famosos mexicanos. Y es que el actor y su familia decidieron mandar un mensaje de amor, aceptación e inclusión. CONOCE TODO SOBRE PABLO PERRONI.
Pablo Perroni gusta de compartir fotos de su musculoso cuerpo. / Foto: Instagram (@pabloperroni)
Perroni se declaró bisexual en 2019. Lo hizo durante una conferencia de prensa en la que participó su entonces esposa Mariana Garza, quien lo apoyó en su decisión.
Mariana Garza dijo que ya conocía la orientación sexual de Pablo Perroni desde que iniciaron su relación. / Foto: Quién
Aunque en esa misma conferencia el actor y la cantante anunciaron su separación, lo hicieron en buenos términos, recordando que tienen una hija en común que siempre los mantendrá unidos. CHECA ESTAS FOTOS DE PABLO PERRONI SIN ROPA.
La de Montserrat Oliver y Yolanda Andrade es una de las salidas del clóset más recordadas de famosas y famosos mexicanos. No solo ocurrió durante el Mes del Orgullo LGBT+ de 2019. Además, ambas lo hicieron en pleno programa de televisión.
Montserrat Oliver y Yolanda Andrade / Foto: Publimetro
Oliver y Andrade salieron del clóset durante una transmisión del programa Montse & Joe, que ambas conducían en ese momento. Al hacerlo, hablaron sobre los principales prejuicios y conductas discriminatorias que enfrentan las mujeres lesbianas. Además, pidieron a los padres de jóvenes LGBT+ otorgarles respeto y amor.
Algunas salidas del clóset son épicas no por sorpresivas, sino por su carga simbólica. Tal es el caso deChavela Vargas, quien demostró cuando tenía 81 años que nunca es tarde para salir del clóset. CONOCE TODO SOBRE CHAVELA VARGAS.
Chavela Vargas / Foto: La Nación
Aunque nació en Costa Rica, la cantante se ganó un lugar en los corazones de los mexicanos y se convirtió en uno de los personajes más famosos de la cultura LGBT+, por lo que la suya es una de las salidas del clóset más icónicas de la historia.
Aunque su orientación sexual era conocida desde décadas antes, Chavela se nombró a sí misma como lesbiana por primera vez en el año 2000, durante una entrevista con el diario El País:
«Yo he tenido que luchar para ser yo y que se me respete, y llevar ese estigma, para mí, es un orgullo. Llevar el nombre de lesbiana».
Nancy Cárdenas tuvo una de las salidas del clóset más significativas de las celebridades mexicanas
La de Nancy Cárdenas es sin duda la más importante de todas las salidas del clóset de celebridades mexicanas. La escritora, dramaturga y activista fue la primera en hablar de su orientación sexual en un programa de televisión, marcando un momento transcendental para la visibilidad LGBT+ en México. DESCUBRE TODO SOBRE NANCY CÁRDENAS.
Nancy Cárdenas y Jacobo Zabludovsky / Foto: Cultura Colectiva
Cárdenas salió del clóset en 1973 durante una entrevista con el periodista Jacobo Zabludovsky en el programa 24 horas, uno de los espacios mediáticos más conservadores de aquella época.
Aquí podrás encontrar una variedad de cortometrajes LGBT+ mexicanos donde hay historias de chicos gay, lesbianas y personas trans.
Paternidades y maternidades trans, primeros amores gay, romances entre lesbianas, arte drag y diversidad sexual en comunidades indígenas son algunos de los temas que abordan los recientes cortometrajes LGBT+ mexicanos.
A continuación, te dejamos una larga lista de cortos que visibilizan y representan dignamente la diversidad sexual en México.
Esta producción ya ha tenido paso en diversos festivales de México y el mundo como el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), Festival Mix México y Roze Filmdagen.
Este cortometraje del director mexicano Pedro Lavín puede ser de tu agrado si te atrae la danza. En él, tenemos a dos amantes que pasan una tarde juntos mientras una deidad interpreta junto a ellos una pieza de baile. Es protagonizado por Ernesto Peart, Wesley Ensminger y Ton Saguilan. CONOCE OTROS IMPERDIBLES CORTOS GAY.
Victoria (Eloísa Diez, 2021) es uno de los cortometrajes LGBT+ mexicanos que han ganado premios
Otro de los grandes cortometrajes LGBT+ mexicanos es Victoria. Se trata de un documental sobre la historia de Alex Reyes, un papá trans, quien lucha por reencontrarse con la hija de la que fue separado por transfobia al tiempo que se embaraza, gesta y da a luz a su segunda hija.
Dirigido por Eloísa Diez, el cortometraje ganó el premio de la Camelina de Plata en el festival Cuórum Morelia 2021.
Subamos juntas la montaña (Dana Albicker Mendiola, 2021)
Si lo que buscas son cortometrajes trans mexicanos, no te puedes perder Subamos juntas la montaña. Dirigido por Dana Albicker Mendiola, es un cortometraje documental sobre la historia real de Carolay, una mujer trans con discapacidad auditiva que lucha por los derechos sexuales y reproductivos de las personas sordas.
Escena del cortometraje ‘Subamos juntas la montaña’. / Foto: Cuórum Morelia
La espera (Celina Yunuen Manuel Piñón, 2021), otro de los cortometrajes LGBT+ mexicanos
Entre los cortometrajes mexicanos sobre lesbianas que no te puedes perder también se encuentra La espera. Dirigido por Celina Yunuen Manuel Piñón y estrenado en 2021, se desarrolla en una comunidad purépecha. CHECA ALGUNAS PELÍCULAS SOBRE SER LGBT+ EN PUEBLOS ORIGINARIOS.
Cuenta la historia del amor que surge entre Yazmín (Elizabeth Medina Valentín) y Zenaida (Alondra Manuel Piñón), nuera y suegra, cuando sus esposos no están.
Escena del cortometraje ‘La Espera’. / Foto: Pasa en tu ciudad
Los últimos recuerdos de Abril (Nancy Cruz, 2020)
Otro de los cortometrajes LGBT+ mexicanos sobre jóvenes es Los últimos recuerdos de Abrilde la cineasta Nancy Cruz. Estrenado en 2020, cuenta la historia de Camila (Ari Albarrán) y Abril (Victoria White), 2 amigas adolescentes con una atracción latente.
Eventualmente las jóvenes deben enfrentarse a su inevitable despedida cuando la familia de Abril anuncia su mudanza.
Carne compartida (Samuel Castellanos, 2018)
Otro de los cortometrajes LGBT+ mexicanos que no te puedes perder es Carne compartida, de Samuel Castellanos. Aborda la historia de Mario (Mario Asiain Teopa), un secuestrador atraído por Félix (Uriel Cortez Bonilla), su víctima.
Trémulo (Roberto Fiesco, 2015)
Trémuloes uno de los cortometrajes mexicanos con temática gay más aclamados. Estrenado en 2015, ganó el Premio Ariel a mejor cortometraje de ficción.
Es dirigido por el cineasta Roberto Fiesco y cuenta la historia del romance entre 2 jóvenes: Carlos (Benny Emmanuel), quien trabaja en una peluquería, y Julio (Axel Arenas), un militar que acude a cortarse el cabello antes de un desfile. MIRA NUESTRA LISTA DE SERIES LGBT+ IDEALES PARA ADOLESCENTES.
La carta (Ángeles Cruz, 2014)
Uno de los cortometrajes mexicanos sobre diversidad sexual más aclamados por la crítica es La carta. Dirigido por la cineasta orgullosamente indígena y lesbiana Ángeles Cruz, cuenta la historia de Lupe (Sonia Couoh), una mujer indígena que regresa a su comunidad para encontrarse con su mejor amiga, Rosalía (Myriam Bravo), quien le escribió una carta de amor antes de despedirse.
Tiene una duración de 17 minutos y en su reparto también están Albina Aparicio, Noé Hernández e Isidra Soria.
Te presentamos un listado de actores de porno gay mexicanos que están causando sensación en la red de México y el mundo con sus fotos y videos.
México tiene mucho talento en varias áreas del entretenimiento, sí, hasta en los videos para adultos, y aquí te mostramos a los actores mexicanos que han destacado en la industria del porno gay. Basamos nuestro criterio para poder meter a estas estrellas en la lista si nacieron en este territorio o bien si tienen ascendencia de esta nación. ¿A cuántos de ellos ubicas?
Sergio Armas
Este actor también es conocido como Sir Armas, es originario de México,nació en 1990. Su estatura es de 1.83 metros y estamos convencidos que te encantará si te gustan los hombres bigotones.
Vic es un actor de contenido explícito mexicano. De igual manera, es un médico de profesión y modelo por gusto. Ama la playa y es un aficionado al mundo cinematográfico de Disney.
Este modelo y actor mexicano goza de popularidad en Instagram y Twitter (X). A lo largo de su trayectoria en los videos para adultos gay ya ha grabado con Sergio Armas, Axel Rockham y Tony Xsale. En otros datos sobre Hugo, se sabe que ama los viajes y también es ilustrador.
El actor Alejandro Castillo nació el 6 de mayo de 1986. A lo largo de su carrera ha colaborado con productoras como Lucas Entertainment y Raw F*ck Club. De igual forma, ha grabado junto a actores como Adam Killian, Devin Franco y Cody Winter. Sin duda, un talento que no podía faltar en esta lista.
Alejandro es un reconocido actor mexicano de este conteo. / Foto: Facebook (Voces Retorcidas)
Lalo Santos es uno de los actores de porno gay mexicanos
El actor Lalo Santos es originario de Oaxaca, México. Es uno de los creadores de contenido para adultos que están conquistando al mundo con su carisma y su talento.
Lalo Santos es el mexicano que crea contenido explícito que debes conocer. / Foto: Instagram (@cheriescheriesparies)
Hasta el momento, Santos ha protagonizado 2 películas gay. Una de ellas fue Pornomelancolía (Manuel Abramovich, 2022) y la otra lleva por título Siempre sí (Alberto Fuguet, 2019). Lalo ha puesto en la mesa de conversación temas relevantes dentro de la industria del porno como temas de salud mental y las violencias que pueden existir en los procesos de filmación. CHECA MÁS SOBRE LO QUE HA LOGRADO LALO SANTOS.
Armond Rizzo
El nombre real de Armond Rizzo es René Salgado. A lo largo de su carrera Armond ha colaborado con productoras cinematográficas como Men.com, Raging Stallion Studios, Randy Blue y Falcon Studios.
Armond Rizzo es de origen mexicano. / Foto: Twitter (@gayperutv)
Danny Montero
Danny Montero nació el 17 de diciembre de 1988, esta información la hallamos en su perfil oficial de Internet Adult Film Database. Él dio inicio a su carrera desde 2010 y ha trabajado con varias productoras como Ayor Studios, Cocky Boys, MEN.com, Big Daddy, Euro Creme y Blake Mason. CONOCE A FONDO A DANNY MONTERO.
Él es Danny Montero. / Foto: Instagram (@dannymontero_xx)
Dean Phoenix es otro de los actores mexicanos de porno gay que están en esta lista
Dean Phoenix es uno de los actores de México más populares, él nació en Mexicali. Sin embargo, también tiene la nacionalidad estadounidense. Su fecha de nacimiento es el 25 de abril de 1974. A lo largo de su trayectoria ha grabado con productoras como MEN.com, Say Uncle, Colt Studios y Next Door Studios.
Dean Phoenix nació en Baja California, México. / Foto: Instagram (@therealdeanphoenix)
Alessio Romero
Alessio Romero es otro de los actores de porno gay mexicanos que gozan de fama mundial. Él nació el 9 de abril de 1971 en Ciudad de México. Romero ha grabado con otros talentosos actores como Armond Rizzo, Dirk Caber y Cy Kohen. Como dato curioso, es posible encontrar videos de Alessio en rol versátil, pues a veces es activo y otras es pasivo.
Alessio Romero ha ganado fama gracias a sus videos explícitos. / Foto: IMDb
Los roles pueden generar mucho estigma, por esto te aclaramos algunos mitos que existen sobre un hombre gay versátil.
Existen muchos mitos sobre los roles en el mundo gay, y si eres un hombre versátil seguramente sabes de lo que hablamos.
Y es que, por alguna extraña razón, estas categorías siempre generan bastantes estigmas. En Homosensual ya hemos hablados de activos y pasivos, pero en esta ocasión son los versátiles a los que les toca un poquito de reivindicación. CONOCE LA DIFERENCIA ENTRE ACTIVO, PASIVO Y VERSÁTIL.
«Soy muy eh… versátil». / GIF: GIPHY
Que no existe
Uno de los primeros mitos que hay sobre un hombre versátil es que, en el mundo gay, la gente suele negar su existencia. De acuerdo con estos prejuicios, solo existen activos y pasivos y no hay nada más.
Todos los roles disfrutan a su manera. / Foto: Adobe Stock
Que es un pasivo encubierto, uno de los mitos que hay sobre el hombre versátil
En alguna ocasión un gay pasivo me comentó que no tenía relaciones con hombres versátiles, pues existían varios mitos que afirmaban que solo se trataba de pasivos encubiertos. Esto es totalmente falso.
De acuerdo con él, los pasivos tenían miedo de los estigmas que venían con su rol, por ello fingían ser versátiles. Esto es tan ofensivo como pensar que los bisexuales son solo gays que están fingiendo.
Existen estereotipos sobre los hombres y sus roles y ya es hora de dejarlos atrás. / Foto: Mindwax (Cortometraje ‘GUO4’)
Que prefiere un rol más que otro
Este es uno de los mitos entre los hombres versátiles que podría tener algo de cierto, pero en definitiva no una regla. Puede ser irrespetuoso preguntar a un gay versátil qué posición le gusta más, pues quizá no pueda dar una respuesta concreta.
Otro de los mitos más persistentes sobre un hombre gay versátil es queno quiere decidirse entre uno u otro rol. Y eso en teoría es verdad, pues a este tipo de hombres les gusta mantener sus opciones abiertas.
Sin embargo, llamarlos indecisos crea un estigma negativo contra ellos, por lo que esto puede ser irrespetuoso y grosero. CONOCE QUIÉNES SON LOS BATORS.
Ser versátil no significa ser indeciso. / Foto: Instagram (@itboynyc)
Le falta experiencia
El último de los mitos sobre un gay versátil es que le falta experiencia para decidir su rol. Es decir, que es primerizo y que por eso aún no se ha decidido entre ser pasivo o activo. También se habla mucho de que cree que está experimentando, pero esto es completamente falso.
Los hombres versátiles conocen bien su sexualidad y por eso han tomado la decisión de ponerse al medio del espectro. CHECA DE QUÉ TRATA EL ROL NEUTRO.
¿Conoces otros mitos sobre un hombre gay versátil?