jueves, abril 24, 2025
Inicio Blog Página 43

Test: ¿Qué emoción de ‘Intensamente’ te representa?

0
Test qué personaje o emoción de Intensamente eres 2
Con este test te diremos qué personaje de 'Intensa-Mente' eres. / Foto: Disney

Este test de la película Intensa-Mente 2 (Intensamente) te permitirá saber qué emoción te representa con base en tu personalidad, la cinta de Disney y Pixar nos permite conocer a diversos personajes que viven en la mente humana.

La película Intensa-Mente 2 (también conocida como Intensamente e Inside Out) se estrenó en Disney+ el 25 de septiembre de 2024, fue dirigida por Kelsey Mann y con este test descubrirás qué personaje o emoción de esta historia te representa.

Sin más, empecemos con este cuestionario que tiene a Alegría, Tristeza, Desagrado, Temor, Furia, Ansiedad, Envidia, Ennui, Vergüenza y Nostalgia como posibles resultados.

¿Qué personaje o emoción de Intensa-Mente 2 (Intensamente) te representa?

El primero de los resultados era Alegría. Si obtuviste esta emoción es porque eres una persona extrovertida y sueles ser líder. Quizá puedes ser muy insistente, a veces en exceso, para que tus planes salgan de la manera en que quieres. Te preocupas por los demás y está en tu naturaleza hacer sentir bien a otras personas. MIRA LA TEORÍA DE QUE RILEY DE INTENSA-MENTE ES UNA CHICA SÁFICA.

La segunda opción era Tristeza. Esto quiere decir que eres una persona introvertida y a veces te agrada un poco el drama. Lo que es real es que dentro de este personaje también existe alguien muy valiente que haría todo por los demás.

Test qué personaje de Intensamente 2 eres
¿Cuál de todas las emociones te representa más? / Foto: Disney

Como tercera opción estaba Ansiedad. Si sacaste este resultado es porque eres alguien impulsivo y con muchas ideas. Usualmente te agrada tener varios planes por si alguno no sale como lo esperabas. Por otro lado, también disfrutas tener el control en las situaciones que experimentas. DESCUBRE QUÉ VILLANA DE DISNEY ERES.

El cuarto resultado era Desagrado. Seamos honestos, eres una persona a la que otros suelen pedir opinión sobre tendencias. Siempre estás a la moda y tienes una cara a la que se le dificulta esconder cómo se siente. Con un gesto ya te delataste.

Más posibles resultados

El quinto resultado fue Furia. Es una realidad, tienes una personalidad algo explosiva, pero eso es lo que te hacer ser tú. No eres la persona más paciente, pero te agrada ejecutar los planes que piensas de forma ordenada. Aunque casi no lo muestras, dentro de ti existe una parte a la que le interesa la gente que ya se ganó tu cariño. MIRA QUÉ VILLANO DE DISNEY SERÍA EL AMOR DE TU VIDA.

También te pudo salir Temor en este test de Intensa-Mente (Intensamente). Esto quiere decir que eres alguien muy cauteloso, te agrada ir preparado para cada situación o sorpresa que se pueda presentar en la vida. A veces exageras en tus prevenciones, pero todo lo haces por el amor que te tienes a tu persona y a los otros.

El sexto resultado era Vergüenza. Si sacaste este tierno personaje es porque eres una persona bastante introvertida y aunque las interacciones en el día a día te son complicadas sabes perfectamente trabajar en equipo. Te agrada el compañerismo y la sensatez es parte de tus decisiones.

Otros posibles resultados

La séptima alternativa era Envidia y esto quiere decir que, para bien o para mal, eres alguien que se fija mucho en los detalles. Otra de tus características es que llegas a ser demasiado insistente para obtener lo que deseas. Asimismo, no sabes guardarte tus pensamientos, siempre los dices.

Una de las opciones que pudiste obtener en este test de Intensa-Mente (Intensamente) era Ennui. Si la sacaste es porque vives con pocas preocupaciones. Algunos podrían decir que eres una persona aburrida, pero no es el caso, simplemente hay quienes no merecen tu atención. Estar viendo algo en tu celular y tomar un buen descanso es parte fundamental de tu cotidianidad.

Por último, también te pudo salir Nostalgia. La gente podría decir que vives de los recuerdos del pasado; sin embargo, solo te gusta volver a los viejos y buenos tiempos. Tienes una gran memoria y eres el alma vieja de tu grupo de amigos.

En Homosensual seguimos trabajando más tests de películas de Disney. Además de este, encuentras uno de La sirenita y Blancanieves. Por otro lado, hay de otros temas como Taylor Swift, Bob Esponja, Yo soy Betty, la fea, BarbieLa casa de los famosos México.

También hay de tus series favoritas. Si tu pasión es hacer maratón con HBO Max, encuentras de Sex and the CityEuphoriaPretty Little LiarsGossip Girl y The Last of Us. Por el lado de Netflix puedes pasarla bien con el test de HeartstopperStranger ThingsYoung RoyalsÉliteSex EducationFirst Kill y Rebelde.

¿Estás de acuerdo con el resultado que obtuviste en este test de Intensa-Mente 2 (Intensamente)?

Con información de IMDb

ARTICLE INLINE AD

Edu Maruri: Datos y videos del actor de ‘Nadie nos va a extrañar’

0
eduardo edu maruri actor sexualidad pareja diego nadie nos va a extranar fotos videos
El actor Edu Maruri es Diego, antagonista de la serie 'Nadie nos va a extrañar'. / Foto: Especial

El actor ecuatoriano Eduardo ‘Edu’ Maruri forma parte del reparto de la serie Nadie nos va a extrañar, en ella tiene el rol de Diego, aquí te contamos su biografía y mostramos sus mejores fotos y videos.

Eduardo ‘Edu’ Maruri da vida a Diego en Nadie nos va extrañar (Adriana Pelusi y Gibrán Portela, 2024), a continuación te compartimos la biografía y algunas fotos y videos de este actor que aparece en la producción de Prime Video.

Estrenada el 9 de agosto de 2024, Nadie nos va a extrañar cuenta la historia de cinco ‘perdedores’ que buscan dinero y popularidad. Para lograrlo, montan un negocio ilegal en su escuela: comienzan a vender tareas. ESTAS SON ALGUNAS SERIES GAY DISPONIBLES EN PRIME VIDEO.

actor ecuatoriano serie amazon
Diego no es muy listo, a comparación sus compañeros de clase. / Foto: Instagram (@edumarurip)

Los personajes principales venden tareas y trabajos a sus compañeros, lo que les proporcionará éxito y reconocimiento. Sin embargo, las complicaciones propias de la adolescencia y una muerte inesperada ponen en riesgo todo lo que han construido.

¿Qué se sabe sobre la biografía de Edu Maruri?

Edu Maruri es un actor que nació en Guayaquil (Ecuador) el 10 de octubre de 1995. Su signo zodiacal es Libra. Radica en Estados Unidos desde que tenía 16 años.

eduardo edu maruri actor videos
El actor ecuatoriano Eduardo Maruri ha tenido participación en producciones de Estados Unidos y México. / Foto: IMDb

A lo largo de su carrera ha estado en películas como See You Later (Anjoum Agrama, 2018) y The Malevolent (Jordan Taratoot, 2016).

eduardo edu maruri fotos videos
En su perfil de Instagram, Eduardo Maruri suele compartir fotos y videos de sus viajes. / Foto: Instagram (@edumarurip)

Su carrera ha despegado tras interpretar a Diego en la serie Nadie nos va extrañar. Diego es el líder de los matones de la escuela donde se desarrolla la historia. CONOCE A NICOLÁS HAZA, ACTOR QUE HACE UN PERSONAJE GAY EN NADIE NOS VA A EXTRAÑAR.

@coyolt04

“Nadie Sospechó que el Amor Era una Mentira”. Nadie nos va a extrañar. @PrimeVideoLatam @Macarena Oz 🖤🤟🏻 #nadienosvaaextrañar #NNVAE #Daniela #Diego #foryoupage #danielaromo #mentiras

♬ sonido original – ILYSM

No obstante, el rol de Edu Maruri también tiene su propio drama con Daniela, personaje del grupo de protagonistas que es interpretada por la actriz Macarena Oz. MIRA GRATIS LA NUEVA SERIE GAY BRASILEÑA ESTRANHO JEITO DE AMAR.

Por otra parte, en 2023, Edu interpretó a Rubí, un personaje que era drag queen para una película mexicana llamada Teléfono público (Moïs Roditi). Hasta el momento, la cinta no ha salido a la luz. En el siguiente carrusel de fotos puedes apreciar cómo luce el rostro de Maruri en este rol.

¿Qué se sabe sobre la sexualidad y pareja de Edu Maruri?

Muchos fanáticos de la serie Nadie nos va a extrañar se preguntan por la sexualidad de Maruri. Sin embargo, hasta el momento el actor no ha precisado de forma pública su orientación. De hecho, su perfil de Instagram es discreto al respecto y está enfocado en su trabajo como artista y sus viajes.

edu maruri actor ecuador
El actor ecuatoriano no ha precisado su sexualidad públicamente. / Foto: Instagram (@edumarurip)

De acuerdo con el portal de espectáculos Gluc, Edu Maruri no tiene pareja. No obstante, se sabe que tuvo un relación con la influencer ecuatoriana Natalia Regge. Este romance terminó en 2022.

¿Te gustó la participación de este actor en Nadie nos va a extrañar?

Con información de Gluc, Famous Birthdays y ProCine

ARTICLE INLINE AD

Arath de la Torre se quita la bata frente a Sian Chiong

0
Arath de la torre sian chiong la casa de los famosos méxico 2 video fotos actor en bata
Arath de la Torre (derecha) dejó caer su bata cuando estaba Sian Chiong (izquierda) en el mismo cuarto. / Foto: Twitter (@lacomadritaof_)

Arath de la Torre es un actor y conductor mexicano que es finalista de la segunda temporada de La casa de los famosos México, aquí te mostramos el video donde se quitó su bata frente a Sian Chiong y algunas fotos de cómo se veía de joven.

El actor Arath de la Torre ha sorprendido a los televidentes que miran La casa de los famosos México 2, a continuación exploramos algunas fotos de cómo se veía en su juventud y rescatamos el video de cuando se quitó la bata en frente de Sian Chiong.

La casa de los famosos México termina su segunda edición el domingo 29 de septiembre de 2024 a las 8:30 p. m. en el canal de Las Estrellas. Quienes llegaron a la final de este reality show son Briggitte Bozzo, Karime Pindter, Mario Bezares y Gala Montes. DA UN VISTAZO AL VIDEO DONDE SIAN CHIONG APARECIÓ EN CALZONES EN LCDLF.

¿Cómo fue el momento en el que Arath de la Torre lo mostró todo? 

Las escenas que te compartimos a continuación fueron tomadas la noche del 15 de agosto de 2024. En ellas, Arath de la Torre, Sian Chiong y Adrián Marcelo estaban en el mismo vestidor. MIRA CUANDO AGUSTÍN FERNÁNDEZ APARECIÓ EN TANGA EN LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO.

Arath de la torre en bata la casa de los famosos méxico sian chiong
Arath (con bata azul) y Sian Chiong (camisa blanca) / Foto: Twitter (@lacomadritaof_)

Se alcanza a ver que Marcelo iba en calzoncillos rojos, Chiong llevaba pantalones negros y Arath tenía una bata color azul. CHECA CUANDO UNA CÁMARA OCULTA CAPTÓ A ÁNGEL EDUVIEL DE LA ACADEMIA EN UN MOMENTO ÍNTIMO.

Arath de la torre en bata con sian chiong en la casa de los famosos méxico
Sian Chiong (al frente) se mostró sorprendido por cómo se veía Arath de la Torre (detrás). / Foto: Twitter (@lacomadritaof_)

En un momento se percibe que Arath de la Torre se quita la bata y ve que Chiong sigue enfrente de él. Es evidente que De la Torre no lleva ninguna prenda puesta. En el reflejo del espejo que está detrás de él se alcanzan a ver sus mejillas traseras.

sian chiong adrián marcelo
Arath de la Torre (reflejo en el espejo de atrás) lo mostró todo en ‘La casa de los famosos México 2’. / Foto: Twitter (@lacomadritaof_)

Sian le dijo entre risas:

«Ya vi, ya vi que te valió madres».

Debido al carácter explícito del material original, te dejamos el video en el siguiente enlace que te llevará a Twitter (X). MIRA EL VIDEO DE CLOVIS NIENOW QUE FUE CENSURADO EN LA CASA DE LOS FAMOSOS.

¿Cómo se veía Arath de la Torre de joven y qué se sabe sobre su biografía?

Arath de la Torre nació el 20 de marzo de 1975 en Cancún (Quintana Roo, México). Tomando como base este dato sabemos que su signo zodiacal es Piscis.

Arath de la torre de joven en amigas y rivales
Arath de la Torre de joven / Foto: Univision

De la Torre recibió su formación como actor en el Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa. DESCUBRE QUÉ PARTICIPANTE DE LA CASA DE LOS FAMOSOS ERES CON ESTE DIVERTIDO TEST.

artista con nora salinas revista eres
Arath (abajo) con la actriz Nora Salinas (arriba) / Foto: Ricardo Trabulsi de ‘Revista Eres’

A lo largo de su carrera ha participado en varias telenovelas. Algunas de las más famosas son Mi marido tiene más familia (Héctor Forero y Pablo Ferrer, 2018), Soñadoras (Emilio Larrosa, 1998) y Amigas y rivales (Emilio Larrosa, 2001). CONOCE EL EPISODIO GAY QUE HICIERON ARATH DE LA TORRE Y JOAQUÍN BONDONI.

De igual manera, ha sido parte de series de televisión como Los simuladores (Damián Szifron, 2008), Dr. Cándido Pérez (Jorge Ortiz de Pinedo, 2021) y La parodia (Carla Estrada, 2002).

Arath de la Torre de joven la casa de los famosos méxico fotos videos
Arath robó suspiros en su juventud. / Foto: Cumpleaños de famosos

Fuera del espectáculo, Arath de la Torre ya está casado con la actriz Susy Lu. La pareja tiene tres hijos los cuales se llaman Gala, Lía y Lucca.

¿Qué opinas de este peculiar momento donde el actor quedó expuesto en La casa de los famosos México 2?

Con información de IMDb

ARTICLE INLINE AD

Usher: ¿Cuál es su sexualidad y relación con ‘Diddy’?

0
Usher sexualidad pareja gay bisexual novia superbowl lgbt diddy
Esto es todo lo que se conoce sobre la sexualidad y pareja de Usher. / Foto: Instagram (@usher)

Usher es un cantante estadounidense de R&B que ha estado cercano al rapero Sean Combs ‘Diddy’, algunas personas se preguntan sobre su sexualidad y pareja, pues durante su carrera algunas personas han pensado que posiblemente sea gay o bisexual.

La popularidad de Usher creció gracias a su aparición en el medio tiempo del Super Bowl 2024, en el pasado, algunos han creído que podría ser gay o bisexual por una demanda a la que se enfrentó, esto se sabe sobre la sexualidad y pareja del cantante.

En septiembre de 2024, el nombre de Usher ha sonado mucho en el caso de Sean Combs ‘Diddy’, quien está acusado por presunto abuso y tráfico sexual. De igual manera, Usher ha sido vinculado con Justin Bieber, pues fue mentor de la estrella del pop canadiense que saltó a la fama en 2007.

Usher nació el 14 de octubre de 1978 en Texas (Estados Unidos). Es conocido por tener habilidades en canto y baile. Algunas de sus canciones más famosas son “Yeah”, “Confessions Part II” Y “DJ Got Us Fallin’ in Love”. CONOCE LO QUE SE SABE SOBRE LA SEXUALIDAD Y PAREJA DEL RAPERO EMINEM.

https://www.tiktok.com/@usher/video/7337871212271488298?lang=en

¿Qué se sabe sobre la sexualidad de Usher y por qué algunos creen que es gay o bisexual?

Este es un tema que ha estado sobre la mesa desde algunos años atrás. En 2017, el sitio Radar Online dio a conocer que presuntamente el cantante había sido portador de herpes desde 2009 y en 2012 había contagiado a una de sus parejas.

De acuerdo a Radar Online, Usher tuvo que pagar 1.1 millones de dólares por la demanda que aquella pareja puso en su contra debido a este caso.

Asimismo, el sitio TMZ reportó que en 2017 Usher enfrentó otra demanda por parte de otra mujer por el tema del contagio de herpes, en aquella ocasión la cifra ascendió a 10 millones de dólares. Esto es considerado un delito en algunos estados de Estados Unidos en casos de negligencia y no consentimiento. MIRA LO QUE SE SABE SOBRE LA SEXUALIDAD Y PAREJA DE BAD BUNNY.

Usher sexualidad pareja es bisexual gay
Él es Usher y esto se conoce sobre su sexualidad y pareja. / Foto: Instagram (@usher)

Lo interesante y el motivo por el que algunas personas han especulado que Usher podría ser gay o bisexual llegó con otra demanda. Se trata de tres personas que lo acusaron por el mismo motivo. En aquella ocasión fueron dos mujeres y un hombre.

Eso dio pie a la interpretación del público de que probablemente Usher tenía relaciones con hombres. Lo que es real es que aquello no fue comprobado. CONOCE LA DIFERENCIA ENTRE LOS GAY Y LOS HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES.

Una de las mujeres que lo habían demandado sí dio su nombre, el cual es Quantasia Sharpton. Sharpton salió negativa a una prueba que le hicieron de herpes y, de acuerdo con VIBE, Quantasia aceptó que necesitaba dinero y por eso había comenzado la demanda. De igual forma, en el sitio Sandra Rose se comentó que Usher y su equipo planeaban una contrademanda contra las partes que lo acusaron.

¿Cuál es la relación que tiene Usher con ‘Diddy’ y Justin Bieber?

En 2024, los tuits que Usher tenía en su perfil de Twitter (X) desaparecieron brevemente a raíz del arresto de ‘Diddy’ por presunto abuso y tráfico sexual.

A fecha del 24 de septiembre de 2024, hay 6843 tuits de Usher que están nuevamente en su perfil. Esto hizo que muchas personas se preguntaran qué tan vinculadas están estas celebridades, pues convivieron desde la década de 1990. Más allá de la especulación de si Usher tiene algo que esconder en el caso de ‘Diddy’, aquí retomamos algunos hechos.

Usher conoció a Sean Combs ‘Diddy’ cuando era muy joven, tenía únicamente 13 años de edad. En ese entonces, los cantantes vivieron juntos por un tiempo cuando Usher tenía 14 años. En una entrevista que Usher dio a Howard Stern en 2016, comentó lo que vio en la casa de ‘Diddy’:

«Tuve la oportunidad de ver algunas cosas […] Fui ahí para ver su estilo de vida […] No sé si podría permitirme el lujo de comprender lo que estaba viendo. Fue bastante salvaje».

Asimismo, se sabe que ‘Diddy’ fue tutor legal de Usher por un año. Esto lo comentó ‘Diddy’ en un clip que grabó junto a Justin Bieber cuando el intérprete de “Baby” empezaba su carrera. ‘Diddy’ dijo:

«Yo tenía la tutela legal de Usher cuando hizo su primer álbum. No tengo la tutela legal de él [Bieber], pero durante las próximas 48 horas estará conmigo y nos volveremos locos».

El clip en el que está la anterior cita aparece incrustado en el siguiente tuit, es el primero de los videos.

Como tal, Usher y ‘Diddy’ fueron compañeros de trabajo al momento de grabar música. Además, legalmente estuvieron relacionados con los roles de tutorado y tutor.

Por su parte, Usher y Justin Bieber están relacionados por algunos discos que grabaron. Los seis álbumes de estudio que ha lanzado Bieber en su carrera fueron firmados con el sello musical de Usher. Este sello se llama RBMG y en él también tiene copropiedad el manager Scooter Braun.

Asimismo, Usher y Bieber ya colaboraron en la canción “Somebody To Love”, la cual fue lanzada en 2010 en el disco My World 2.0.

¿Quién es la pareja de Usher?

En su vida sentimental pública, Usher únicamente ha sido relacionado con mujeres. Ha tenido dos esposas: de 2007 a 2009 estuvo casado con la diseñadora y escritora Tameka Foster y de 2015 a 2018 con Grace Miguel. Por la relación que Usher tuvo con Tameka Foster se convirtió en padre en dos ocasiones.

De igual manera, en los inicios de su carrera estuvo con Chilli, cantante y miembro del grupo TLC. Y desde 2019 a la fecha de elaboración de esta nota sale con la empresaria Jenn Goicoechea. Junto con Goicoechea ya tiene dos hijos. Eso quiere decir que hasta el momento Usher tiene cuatro hijos.

Usher Jenn Goicoechea
Usher con su actual pareja, Jenn Goicoechea / Foto: Instagram (@usher)

¿Conocías esta información sobre el cantante?

Con información de Radar Online, TMZ, Sandra Rose, VIBE, Abogado.com, Mirror y People

ARTICLE INLINE AD

Aaron Carter: ¿Por qué es vinculado con ‘Diddy’ a dos años de su muerte?

0
aaron carter cantante bisexual salida closet biografia
Aaron Carter salió del clóset como bisexual en 2017. / Foto: Especial

El artista estadounidense Aaron Carter, quien salió del clóset como bisexual en 2017, vuelve a los reflectores tras el arresto del rapero Diddy, quien presuntamente habría abusado de él y podría estar involucrado en su muerte.

Años después de su muerte en 2022, Aaron Carter, cantante bisexual y hermano de Nick Carter (exintegrante de los Back Street Boys), se ha vuelto viral en redes sociales tras el arresto el 17 de septiembre de 2024 del rapero Sean Combs, mejor conocido como Diddy, quien presuntamente habría abusado de Carter, aquí te contamos todos los detalles que se saben de esta controversia y sobre la biografía y salida del clóset del artista.

¿Por qué se relaciona a Aaron Carter con Diddy?

Sean Combs, también conocido como Diddy o Puff Daddy, fue detenido el 17 de septiembre de 2024 bajo delitos relacionados con el abuso y tráfico sexual, así como crimen organizado. Al respecto, el rapero se ha declarado inocente.

Tras su arresto, múltiples rumores han circulado en redes sociales sobre las posibles víctimas del rapero, como Justin Bieber y Usher. Una teoría popular en X, (antes Twitter) apunta que Aaron Carter también sufrió abuso sexual de Diddy.

No obstante, momento de escribir esta nota, no hay ninguna evidencia que respalde este rumor.

El cantante Aaron Carter fue encontrado muerto en la bañera de su casa en Lancaster (California) el 5 de noviembre de 2022. Tenía 34 años.

La causa de la muerte de Aaron Carter estuvo en el misterio hasta que, en 2023, las autoridades concluyeron que fue un ahogamiento accidental, reporta CNN.

Las especulaciones han rozado lo conspiranoico. De acuerdo con el rumor no confirmado, Aaron Carter podría haber tenido la intención de exponer el abuso y más detalles sobre las fiestas de Diddy.

aaron carter vinculado diddy muerte cantante bisexual salida closet biografia
Presuntamente, el rapero Diddy (izquierda) podría haber cometido abuso en contra del cantante Aaron Carter. / Foto: Especial

Una muerte y vida marcada por la fama y la tragedia

La muerte de Aaron Carter, como su biografía, está marcada por la fama, el exceso y la tragedia. Con tan solo nueve años de edad debutó en 1997 con el álbum Aaron Carter, que vendió un millón de copias.

Su segundo álbum, Aaron’s Party (2000), triplicó esa cifra y el cantante bisexual se volvió una celebridad de Nickelodeon, apunta la revista Gente. DESCUBRE ESTAS CANCIONES QUE SE VOLVIERON HIMNOS BISEXUALES.

aaron carter artista
Así se veía Aaron Carter cuando comenzó su carrera musical. / Foto: Bustle

Sin embargo, las siguientes canciones de Carter no tendrían el mismo éxito y dejó de lanzar música nueva por 16 años. Durante este lapso, señala ABC, la biografía de Aaron Carter se marcó por sus conflictos familiares y la adicción a las drogas. Por esta razón, Aaron tuvo una difícil relación con su hermano, el exintegrante de los Back Street Boys Nick Carter.

El mismo Aaron culpó a Nick de abuso y de la muerte de su hermana, Lesli Carter, quien murió de sobredosis en 2012. Por su parte, Nick Carter emitió en 2019 una orden de alejamiento contra su hermano. Nick aseguraba que tenía intenciones de asesinar a esposa embarazada.

Las drogas y la violencia intrafamiliar contra su entonces pareja, Melanie Martin, provocó que ambos perdieran la custodia de su hijo, Prince, en septiembre de 2022.

@entertainmenttonight

Back in 2017, Aaron Carter opened up to ET about the struggles of growing up in the spotlight. RIP, Aaron. 💔 #aaroncarter #fypシ

♬ stuff we did – favsoundds

Dos meses después Aaron murió. Para Martin, perder la custodia su hijo fue su «la verdadera caída».

Pese a todo, a Melanie Martin no le gustaría que la biografía de Aaron Carter sea definida por los escándalos y violencias que sufrió y perpetuó. Al respecto, comentó lo siguiente para ABC:

«Quiero que Aaron sea recordado como el ser humano divertido, inteligente, cariñoso y perdonador que fue para mucha gente».

Aaron Carter salió del clóset como un artista LGBT+

En una emotivo concierto del 11 de agosto de 2017, Aaron Carter declaró abiertamente que era bisexual. CONOCE A OTRAS CELEBRIDADES BISEXUALES.

En el bar gay de Florida (Estados Unidos) Hamburger Mary’s, el cantante estadounidense compartió entre lágrimas su orientación sexual a sus 29 años. Sus fans lo apoyaron con gritos y aplausos, apunta El Universal.

Aaron Carter había tenido su salida del clóset como persona bisexual días atrás en la red social X (en aquel entonces llamada Twitter). CHECA QUIÉNES SON LAS CELEBRIDADES LGBT+ QUE SALIERON DEL CLÓSET EN 2024.

En la publicación, el artista declaró lo siguiente:

«Cuando tenía unos 13 años me empezaron a gustar tanto chicos como chicas. No me avergüenza. Solo es una carga de la que quiero liberarme».

¿Tú ya conocías la vida y controversias de este cantante bisexual?

Con información de CNN, El Universal, X (@aaroncarter), Gente, ABC y People

ARTICLE INLINE AD

‘Estranho Jeito de Amar’: Reparto y trama de serie gay brasileña

0
estranho jeito de amar reparto trama serie gay brasilena reparto actores trama youtube rodrigo tardelli
La serie gay 'Estranho Jeito de Amar' va más allá de amor y profundiza en la codependencia emocional de las parejas LGBT+. / Foto: Especial

La serie brasileña Estranho Jeito de Amar (Rodrigo Tardelli, 2024) complejiza las parejas gay y expone sus lados más apasionados, románticos y tóxicos en una trama desarrollada al calor de Brasil, te contamos más detalles sobre el reparto de la producción que puedes ver en YouTube.

La serie gay de 2024 Estranho Jeito de Amar mezcla el amor, la pasión, el control y la dependencia emocional en una sola trama, así lo quiso el director Rodrigo Tardelli, quien también forma parte del reparto de actores de esta historia brasileña disponible de forma gratuita en la plataforma de videos YouTube.

¿De qué trata la serie gay Estranho Jeito de Amar?

La nueva serie LGBT+ brasileña Estranho Jeito de Amar (Extraña manera de amar, en español) ha sido un éxito tras su estreno en julio de 2024.

Tan solo para el 23 de septiembre de 2024 sus cuatro episodios han acumulando más de un millón de visualizaciones. MIRA DÓNDE PUEDES DISFRUTAR DE LAS MEJORES SERIES GAY DE LA HISTORIA.

La serie cuenta la historia de Gael y Noah, dos jóvenes gay de distintas ciudades de Brasil, pero que el destino une para formar un romance. DESCUBRE CÓMO ESTOS PROGRAMAS LGBT+ PODRÍAN ESTAR EN RIESGO EN MÉXICO.

estranho jeito amar reparto trama serie gay brasilena
En la serie ‘Estranho Jeito de Amar’ acompañamos a una pareja gay de Brasil. / Foto: Portal PopNow

Noah es un modelo de la ciudad de São Paulo que viaja a Río de Janeiro por trabajo. Una noche después del trabajo asiste a una pool party. Ahí se encuentra con Gael, dueño de la casa anfitriona.

Tras conocerse hay una atracción inmediata entre los dos. Gael invita a Noah a vivir con él y promete asegurarle nuevas oportunidades en la ciudad brasileña. MIRA OTRAS SERIES GAY DISPONIBLES EN YOUTUBE.

Esta relación gay se marca por la pasión y el deseo. Pero a medida que la trama de Estranho Jeito de Amar avanza, comienzan a surgir conflictos profundos relacionados con el control y la dependencia emocional.

Más allá del romance y el deseo

El reparto de Estranho Jeito de Amar se compone por actores brasileños. Allan Ralph interpreta al personaje Noah, mientras que quien da vida a Gael es Rodrigo Tardelli, también director de la serie. TE CONTAMOS TODOS LOS DETALLES DE ANDRÉ LAMOGLIA, ACTOR BRASILEÑO.

estranho jeito amar reparto rodrigo tardelli alan Ralph
La serie brasileña esta protagonizada por Allan Ralph (izquierda) y Rodrigo Tardelli (derecha). / Foto: Gay Blog BR

La intención de Rodrigo Tardelli con su serie, cuenta, fue alejarse de clichés LGBT+ con protagonismo gay. Al respecto, el artista comentó lo siguiente en entrevista con el portal brasileño D.A. News:

«Muchas veces se enfocan demasiado en lo carnal o en un romance».

Al complejizar las relaciones gay con su trama la serie busca, entonces, «desafiar la normalización de comportamientos tóxicos» en las relaciones LGBT+, explica D.A. News en su reseña. CONOCE LA SERIE DE JUN AND JUN QUE DESAFÍA LAS HISTORIAS GAY DE COREA DEL SUR.

La serie es independiente, pues estuvo a cargo de la productora Bera Play, señala la revista digital Máxima.

En donde puedes ver esta nueva serie gay brasileña, de forma gratuita, es mediante la plataforma de videos YouTube. A continuación, te dejamos el primer episodio de esta historia.

¿Te interesa conocer a esta pareja gay cocinada al calor de Brasil?

Con información de D.A. News y Máxima

ARTICLE INLINE AD

Personajes bisexuales del anime que no conocías

0
personajes bisexuales canonicamente bisexual anime manga bisexualidad
Shinji Ikari, uno de los personajes más conocidos del anime, es bisexual. / Foto: Especial

Para celebrar a la comunidad bisexual, desde Evangelion hasta Yuri!!! on Ice, te presentamos algunos personajes canónicamente bisexuales que han marcado el anime y el manga y han hecho visible la bisexualidad en estos medios.

Para celebrar el Día Internacional de la Visibilidad Bisexual, te compartimos cinco personajes que son amados por los fanáticos del mundo del manga y el anime, pero pocos conocen que son canónicamente bisexuales.

DIO, personaje bisexual del anime Jojo’s Bizarre Adventure (Hirohiko Araki, 1993)

El icónico anime Jojo’s Bizarre Adventure ha pasado a la historia, entre otras cosas, por sus memorables personajes. Entre ellos encontramos un vampiro bisexual como villano. CHECA TODO SOBRE EL DÍA INTERNACIONAL DE LA VISIBILIDAD BISEXUAL.

personajes bisexuales anime dio manga
DIO es el villano durante el manga y las primeras seis temporadas del anime ‘JoJo’s Bizarre Adventure’. / Foto: ETC

El principal antagonista y máquina de memes, Dio Brando, también llamado DIO, es bisexual, según su canon. Por su carisma y estilo, DIO ha ganado el corazón de los fans del anime.

En noviembre de 2007, el autor del manga después adaptado al anime, Hirohiko Araki, habló sobre la bisexualidad de su personaje. Según la entrevista con la revista Eureka, recuperada por el portal de fanáticos Jojo’s Bizarre Encyplopedia, Araki declaró lo siguiente:

«DIO es el tipo de personaje que no le teme a ese tipo de cosas. Ya sean mujeres u hombres, puede optar por ambos».

Por otro lado, el mismo Araki señala que DIO sería un personaje de cierto modo arromántico, pues no le daría su corazón por completo a nadie. Además, agrega el mangaka, este villano solo se guía por sus deseos. DESCUBRE A SASAKI Y MIYANO LA PAREJA GAY MÁS SANA DEL ANIME.

Ash Lynx, el trágico personaje bisexual del anime Banana Fish (Akimi Yoshida, 2018)

Fans del anime de 2018 Banana Fish recuerdan con tristeza al personaje bisexual Ash Lynx. De acuerdo con el portal Banana Fish Wiki, la mangaka de la obra, Akimi Yoshida, ha referido múltiples ocasiones la bisexualidad del personaje.

personajes LGBT anime ash
La relación entre Eiji Okumura (izquierda) y Ash Lynx (derecha) se desarrolla hasta lo físico en el anime ‘Banana Fish’. / Foto: Shipping Wiki

Ash es un joven pandillero estadounidense que busca el significado de las palabras ‘banana fish’. Ya que recita estas palabras sin parar su hermano, un veterano de guerra. A sus 17 años ha sufrido múltiples violencias psicológicas y sexuales, tras ser víctima de trata infantil.

En su camino se encuentra a Eiji Okumura, un periodista japonés que llega a Nueva York para realizar un reportaje sobre las pandillas callejeras de la ciudad. Ambos deciden investigar el significado de ‘banana fish’. CONOCE ESTAS PELÍCULAS QUE VISIBILIZAN LA BISEXUALIDAD.

A medida que lo hacen y que Ash cuenta sus historias pasadas con mujeres y hombres, desarrollan un vínculo romántico y erótico.

En una historia cruda sobre el crimen, las drogas y el abuso, a través de sus personajes Banana Fish nos muestra el amor bisexual en su forma más leal y pura.

banana fish portada ash lynx ejiji lgbt
‘Banana Fish’ mezcla la pureza del amor LGBT+ con las crudeza de las novelas de crímenes. / Foto: Does the Dog Die?

Shinji Ikari, el despertar bisexual en Neon Genesis Evangelion (Hideaki Anno, 1995)

El protagonista del famoso anime Neon Genesis Evangelion es un personaje canónicamente bisexual. Shinji Ikari es un estudiante japonés de 14 años que se ve obligado a convertirse en un niño soldado para salvar a lo que queda de la humanidad.

Shinji es un niño introvertido, tímido y con profundos traumas de la infancia. Todos están relacionados con el rechazo, el abandono y el autodesprecio. Sin embargo, pese a su pobre salud mental, es uno de los únicas personas que pueden pilotar unos robots gigantes llamados Evangelions. DESCUBRE A OTROS PERSONAJES BISEXUALES DE LAS SERIES.

personajes LGBT anime shinji
Shinji Ikari es uno de los personajes del anime más memorables, pero pocos recuerdan que es LGBT+. / Foto: Redbubble

Estas armas, también conocidas como Evas, son las únicas que pueden hacer frente a unos monstruos alienígenas llamados ángeles.

También salen en pantalla un par de romances con hombres y mujeres. En el anime vemos el despertar bisexual de este personaje al tener encuentros románticos y eróticos con Kaworu, uno de sus compañeros. Este romance, por desgracia, tiene un desenlace trágico, como todo en Evangelion.

shinji kaworu evangelion lgbt
En el anime ‘Evangelion’, vemos a un Shinji sonrojado por las palabras y gestos de amor de Kaworu. / Foto: IGN Latinoamérica

Cabe mencionar que el autor del anime, Hideaki Anno, nunca ha dado una declaración sobre la orientación sexual de su personaje. De cualquier manera, apunta el académico de la Universidad de Florida Cristopher Smith, Shinji Ikari es un personaje LGBT+.

En su artículo “‘Otoko no ko deshou?’ Evangelion and Queer Masculinity”, publicado en 2023 en la revista Electronic Journal of Contemporary Japanese Studies, Smith apunta que Shinji es tipo de hombre que desafía la heteronorma y los modelos de masculinidad hegemónica, aún sin esclarecer su orientación.

Yuuri Katsuki, romance y deporte en Yuri!!! on Ice (Sayo Yamamoto y Mitsurō Kubo, 2016)

Yuuri Katsuki es un patinador artístico de 25 años de edad. Tras quedar como último lugar en una competencia se retiró del deporte y cayó en una ola de depresión e inseguridad.

yuri in ice personajes bisexual Yuuri Katsuki
El protagonista de ‘Yuri!!! on ice’, Yuuri Katsuki, es canónicamente bisexual. / Foto: Pinterest (@pikaprideicons)

El destino provoca que conozca a su ídolo deportivo, Victor Nikiforov, un expatinador ruso de 27 años. Victor ofrece a Yuuri entrenarlo a cambio de que regrese a practicar patinaje. Él acepta y terminan generando sentimientos el uno por el otro.

El romance entre estos dos avanza hasta los anillos de compromiso, al final de la primera temporada. Así se hizo famoso el anime de 2016 Yuri!!! on Ice, creada por Mitsurō Kubo.

yuuri katsuki Victor Nikiforov yuri on ice
El anime ‘Yuri!!! on ice’ se enfoca tanto en el deporte como en el romance entre Yuuri y Victor. / Foto: Pride

Por otro lado, desde el primer capítulo podemos ver la bisexualidad de Yuri al recordar cómo le gustaba su amiga de la infancia, Yuuko.

Serena, la superheroína bisexual del anime Sailor Moon (Naoko Takeuchi, 1991)

Serena (Usagi) Tsukino protagoniza el anime Sailor Moon y es un personaje canónicamente bisexual, de acuerdo con Comic Book Resources (CBR).

Aunque en un inicio es una estudiante de secundaria ingenua, sensible y algo torpe, Serena obtiene poderes mágicos y se convierte en Sailor Moon. Gracias a ellos, la protagonista y sus amigas adolescentes, las Sailor Guardians, se transforman en superheroínas y combaten el mal. CHECA CUANDO LA TESIS SAILOR MOON ME HIZO GAY SE HIZO VIRAL.

Serena tiene varios encuentros románticos y de coqueteo con mujeres o personas de género fluido. CONOCE A TODOS LOS PERSONAJES LGBT+ DE SAILOR MOON.

«En cada adaptación, se ve a Usagi boquiabierta tanto por personajes masculinos como femeninos […] Aproximadamente la mitad de sus enamorados [sic] en el programa no son hombres cisgénero».

A menudo podemos ver a Serena comentando lo bonitas que son otras chicas y teniendo incluso un beso con una, Haruka, también conocida como Sailor Uranus. Esto sucede en Sailor Moon Crystal, una adaptación de 2015 más fiel al manga original. DESCUBRE ALGUNOS PERSONAJES ANIMADOS QUE AMAN LAS CHICAS BISEXUALES.

Además de Haruka, Sailor Moon también tiene un romance con otro personaje LGBT+. Durante la quinta temporada vemos varias escenas de coqueteo con Seiya Kou, una persona de género fluido.

Sailor Moon Serena bisexual
La protagonista Serena Tsukino tiene intereses románticos por mujeres o personas de género fluido. / Foto: Pinterest (@gilex)

Al final, la protagonista del anime elige quedarse con un hombre, Darien Chiba, su primer interés amoroso. Sin embargo, sostiene CBR, casarse con él «no borra su posible bisexualidad».

¿Conoces a otro personaje canónicamente bisexual del mundo del anime o del manga?

Con información de Jojo’s Bizarre Encyclopedia, Banana Fish Wiki, Comic Book Resources y Electronic Journal of Contemporary Japanese Studies

ARTICLE INLINE AD

Películas LGBT+ latinas que te harán sentir de todo

0
peliculas lgbt latinas la huella de unos haran sentir de todo america latina latinoamerica
'La huella de unos labios' es una de las películas LGBT+ latinas que te harán reventar el corazón de tantas emociones. / Foto: Especial

Estas son algunas películas LGBT+ latinas que cautivarán tu alma.

No todas las grandes historias de amor, tragedia y de superación se dan en Estados Unidos o en Europa, pues Latinoamérica también tiene mucho qué contar, como lo demuestran estas algunas películas LGBT+ latinas que vas a adorar con cada parte de tu ser.

Chabuca (Jorge Carmona, 2024)

Chabuca es una cinta peruana que se basa en la vida del presentador Ernesto Pimentel y es una de las más recientes películas LGBT+ latinas. Pimentel es más conocido como la chola Chabuca, una popular drag queen con aspecto de una mujer indígena en un país fuertemente racista y homofóbico, apunta Cinencuentro.

Ernesto Pimentel es homosexual y a finales del siglo XXI tuvo una relación con el fallecido bailarín Alex Brocca. La cinta es protagonizada por el actor Sergio Armasgo.

La huella de unos labios (Julián Hernández, 2023)

En esta película LGBT+ aparecen los actores Hugo Catalán y Luis Vegas teniendo atrevidas escenas. Está ambientada durante la pandemia por COVID-19.

En la historia conocemos a Román (Hugo Catalán), un actor que empieza a cansarse del confinamiento social y, gracias a ello, conoce a uno de sus vecinos en línea. CONOCE MÁS SOBRE ESTA PELÍCULA.

Rotting in the Sun (Sebastián Silva, 2023)

El chileno Sebastián Silva Irarrázaval dirige y protagoniza el filme junto a Catalina Saavedra y Jordan Firstman.

La película LGBT+ versa alrededor de Sebastián, un artista plástico y cineasta con una adicción a la ketamina, además de que tiene ideas relacionadas con su propia muerte.

Para desconectarse un poco de su vida cotidiana, Sebastián viaja a Zicatela, una playa nudista gay muy al estilo de Zipolite. En esta playa, entonces, conoce a un influencer y comediante llamado Jordan FirstmanFirstman le propone trabajar juntos en un proyecto que tiene en mente.

Eventualmente, un suceso cambia la vida de Sebastián al desaparecer misteriosamente y es Jordan quien tiene que investigar qué fue lo que sucedió con su socioMIRA TODOS LOS DETALLES DE LA PLAYAS NUDISTAS EN ROTTING IN THE SUN.

Yo, adolescente (Lucas Santa Ana, 2020)

La historia está basada en un libro homónimo que hizo el autor argentino Nicolás ‘Zabo’ Zamorano. Ahí conocemos a Zabo, un adolescente que trata de superar la muerte de su amigo mediante un blog. Sin embargo, termina teniendo una crisis de identidad que involucra su orientación sexual.

Está protagonizada por Renato Quattordio y Jerónimo Bosia y se inspira en hechos reales. La puedes ver en Netflix. CHECA TODO SOBRE YO, ADOLESCENTE.

Nudo mixteco (Ángeles Cruz, 2021)

La película cuenta las historias de tres personajes que regresan al pueblo mixteco San Mateo tras haber migrado por distintos motivos. Las actrices Sonia Couoh y Eileen Yáñez protagonizan la historia lésbica dentro de la película Nudo mixteco.

Sonia interpreta a María, quien se gana la vida en Ciudad de México como trabajadora del hogar. María regresa a San Mateo para el funeral de su madre. Pero en su pueblo natal también se reencuentra con el amor de su juventud, Piedad, a quien da vida Eileen YáñezMIRA TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE LA HISTORIA LÉSBICA INDÍGENA DE NUDO MIXTECO.

Retablo (Álvaro Delgado Aparicio, 2019)

La ópera prima de Álvaro Delgado Aparicio seleccionó entre más de 600 candidatos a Junior Béjar. La película LGBT+ muestra la forma en que la cultura quechua castiga socialmente la homosexualidad. 

Además, aborda temas complejos como la vivencia de la paternidad desde el clóset y la construcción de la identidad de un joven entre el machismo de su entorno. DESCUBRE QUÉ PELÍCULAS MUESTRAN CÓMO ES SER LGBT+ EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE AMÉRICA LATINA.

Sueño en otro idioma (Ernesto Contreras, 2017)

Sueño en otro idioma trata sobre la accidentada relación entre los mexicanos Evaristo e Isauro. Ellos son los dos últimos hablantes del zikril, pero ésta es una lengua que solo existe dentro de esta película LGBT+.

Todos en su poblado saben que ellos se odian desde hace décadas, pero nadie sabe sobre el gran amor que alguna vez los unió. ESTAS SON 30 PELÍCULAS GAY QUE MARCARON A UNA GENERACIÓN.

Una mujer fantástica (Sebastián Lelio, 2017) es una de las películas LGBT+ latinas que han triunfado

Marina es una joven trans chilena que sueña con ser una cantante exitosa y, entonces, tener una familia con Orlando, un hombre 20 años mayor que ella. Desafortunadamente, cuando su novio muere, su vida cambia por completo.

Marina tiene que enfrentarse a los prejuicios, debido al incidente, y los señalamientos de la familia de Orlando, ya que acusan a la joven de haberlo asesinado. CHECA ESTAS PELÍCULAS LGBT+ CHILENAS QUE NO TE PUEDES PERDER.

Nadie nos mira (Julia Solomonoff, 2017)

Nico es un actor argentino que decide probar suerte en Nueva York. Por desgracia, su piel clara y cabello rubio hacen que nadie lo contrate para roles latinos. Por esta razón, Nico termina convirtiéndose en la niñera de Theo, el hijo de un papá soltero.

Y es este encuentro con la pequeña familia lo que cambia su vida por completo. ESTAS SON 10 PELÍCULAS LGBT+ QUE TE REGRESARÁN A TU INFANCIA Y ADOLESCENCIA.

Mariposas verdes (Gustavo Nieto Roa, 2017) es una de las películas LGBT+ latinas que no te puedes perder

Mariposas Verdes cuenta la historia de Sergio Urrego, un joven que fue hostigado y acosado por los maestros de su escuela debido a que era gay. Sin duda alguna, esta película basada en hechos reales te hará sentir escalofríos. CONOCE AQUÍ LA HISTORIA DE SERGIO URREGO.

La luciérnaga (Ana María Herminda, 2015)

Esta es una película colombiana LGBT+ que muestra el duelo de Mariana luego de que su prometido, Andrés, muere de manera repentina.

Para aliviar su dolor, entonces, esta chica entabla una amistad con Lucía, hermana de Andrés. Pero la tristeza de las dos mujeres pronto se convierte en un amor que ninguna de las dos pensaba encontrar. CONOCE NUESTRA GUÍA MÁXIMA DE PELÍCULAS LÉSBICAS.

Te prometo anarquía (Julio Hernández Cordón, 2015) es una de las películas LGBT+ latinas

Dirigida por Julio Hernández Cordón, Te prometo anarquía (2015) es una de las películas LGBT+ mexicanas y latinas más populares. Toma como escenario las calles de Ciudad de México.

A lo largo de 88 minutos, Hernández Cordón relata la historia de Miguel (Diego Calva Hernández) y Johnny (Eduardo Eliseo Martínez), dos jóvenes que disfrutan de sus prácticas en patineta y que, por circunstancias de la propia historia, venden su sangre de manera clandestina.

En la ceremonia de los Premios Fénix de 2016, el cantautor y director de cine argentino Fito Páez describió a Te prometo anarquía como «una de las películas LGBT+ más salvajes en la historia de cine».

Carmín Tropical (Rigoberto Perezcano, 2014)

En esta cinta, Mabel, una muxe de Juchitán, Oaxaca, regresa a su poblado para investigar el asesinato de su amiga, Daniela.

Esta película LGBT+ fue estrenada en 2014, pero su terrible historia es una que hoy en día se repite incontables veces en México.

Otra película de amor (Edwin Oyarce, 2012)

Diego y Sebastián son dos adolescentes chilenos que se conocen desde la infancia en esta película LGBT+. En un verano de fiesta y diversión, los jóvenes se dan cuenta de que lo que sienten va más allá de una simple amistad.

Esto, entonces, los llevará a cuestionar la vida que llevan y el mundo en donde viven. DESCUBRE LAS JOYAS DEL CINE GAY DISPONIBLES EN INTERNET.

El niño pez (Lucía Puenzo, 2009)

Lala es una chica argentina que lo tiene todo, menos la libertad de vivir como ella quiere. Está enamorada de la trabajadora doméstica de su familia, Guayi. Ambas sueñan con huir a Paraguay para vivir tranquila y enamoradamente.

No obstante, cuando están a punto de cumplir su meta, la vida les dará un giro que nunca vieron venir. CHECA OTRAS PELÍCULAS LGBT+ DE ARGENTINA. 

La virgen de los sicarios (Barbet Schroeder, 2000)

Esta es una película LGBT+ colombiana basada en el libro homónimo de Fernando Vallejo, . En ella Fernando es un escritor que regresa a su ciudad natal, Medellín, luego de estar 30 años fuera.

Ahí, entonces, conoce a Alexis, un joven de 16 años del que se enamora profundamente.

Sin embargo, luego de que este chico es asesinado, Fernando se sumerge en una difícil búsqueda para encontrar al criminal que le robó a su amado. MIRA OTRAS PELÍCULAS GAY COLOMBIANAS.

El lugar sin límites (Arturo Ripstein, 1978) una de las primeras películas LGBT+ latinas

El lugar sin límites es una película mexicana que nadie se puede perder ya que su historia es conmovedora. Basada en la novela corta homónima de José Donoso, la producción cuenta la trágica historia de ‘la Manuela’ (Roberto Cobo).

Este valiente artista se tiene que enfrentar continuamente a las burlas y los ataques de Pancho (Gonzalo Vega), quien no es tan heterosexual como lo aparenta. CONOCE TODOS LOS DETALLES SOBRE EL PRIMER BESO GAY DEL CINE MEXICANO.

Estas son algunas películas LGBT+ latinas que te harán llorar, reír y que estremecerán tu corazón hasta que ya no puedas más. No hagas planes para el fin de semana y, mejor, compra cientos de pañuelos y palomitas para disfrutar de estas increíbles producciones.

¿Qué otras películas LGBT+ latinas olvidamos poner? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Con información de Cinencuentro

ARTICLE INLINE AD

Estados que reconocen identidad de género trans en México

0
estados reconocen ley identidad género trans
Estos son los estados de México que reconocen la identidad de personas trans sin necesidad de un amparo. / Foto: Infobae

Gracias a la reforma aprobada por el Congreso de Yucatán, ya son más los estados que cuentan con una ley de identidad de género con la que reconocen los derechos de las personas trans.

En algunos estados de México se conoce como ley de identidad de género a las disposiciones que reconocen legalmente a las personas trans en tanto su identidad autopercibida, estas suelen ser reformas que les permiten modificar su acta de nacimiento mediante un trámite administrativo sin la necesidad de pasar por un largo y costoso proceso judicial.

Actualmente son 21 las entidades que cuentan con este tipo de normativas para septiembre de 2024. Su importancia radica en que se trata de la llave de acceso para el ejercicio de otro tipo de derechos.

En otras palabras, permite que el nombre y el género asentados en documentos oficiales coincidan con la forma en que las personas trans se autoperciben. MIRA QUÉ ES EL NOMBRE REGISTRAL PARA LAS PERSONAS TRANS.

A su vez, lo anterior facilita trámites relacionados con salud, empleo y educación, entre otros temas. CHECA CÓMO OBTENER UNA CREDENCIAL DEL INE ACORDE A TU IDENTIDAD O EXPRESIÓN DE GÉNERO.

estados que reconocen la identidad de género de las personas trans
Bandera que identifica a la comunidad trans / Foto: Paco Zea

Si eres trans, ¿cómo puedes acceder al reconocimiento de tu identidad?

Aunque varios estados reconocen la identidad de género de las personas trans, en ninguno de ellos encontrarás un ordenamiento que lleve ese nombre como tal. Esto se debe a que lo que conocemos como ley de identidad de género en realidad suele ser reformas a los códigos civiles o familiares, así como a las leyes de los registros civiles de los estados.

Es preciso aclarar que en México existen dos vías para el reconocimiento de la identidad de género de las personas trans. Una es a través de un proceso administrativo.

En los estados que ya cuentan con la llamada ley de identidad de género basta con acudir al Registro Civil y realizar el trámite correspondiente para modificar tu acta de nacimiento si eres trans. CHECA LA IMPORTANCIA DEL REGISTRO CIVIL PARA LA POBLACIÓN LGBT+.

Son los congresos locales los que tienen la facultad de legislar sobre el tema. Sin embargo, en algunas entidades los gobiernos estatales y municipales también pueden modificar los reglamentos del Registro Civil emitiendo decretos o acuerdos para que los jueces realicen las modificaciones de las actas.

Las alternativas en los estados donde no hay ley de identidad de género

La otra vía es la judicial. En las entidades que no reconocen la identidad de las personas trans es necesario pasar por un proceso tortuoso para obtener el cambio de nombre y género en el acta. Primero, hay que acudir al Registro Civil para solicitar el trámite.

Luego, hay que esperar que el Registro Civil rechace la solicitud para solicitar un amparo al Poder Judicial Federal. El proceso judicial puede durar años o meses y costar miles de pesos.

estados donde las personas tans pueden modificar su acta de nacimiento
La ley de identidad de género abre la puerta el reconocimiento de otros derechos para las personas trans / Foto: El Universal

¿Por qué es importante el reconocimiento de la identidad de género en los estados?

Los estados que no reconocen en su ley la identidad de género de las personas trans impiden su acceso a otro tipo de derechos, como salud, educación, vivienda y seguridad social.

Por eso, en 2017 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el Estado «debe garantizar a las personas que puedan ejercer sus derechos sin verse obligadas a detentar otra identidad que no representa su individualidad».

En esa misma sentencia, emitida a propósito de un amparo presentado en Veracruz, la Corte se refirió a la distinción existente entre el reconocimiento de la identidad por la vía administrativa y la judicial. Al respecto, consideró que dicha distinción «carece de racionalidad».

Por ende, estableció que la vía adecuada para obtener la adecuación de la identidad de género es la administrativa. Es decir, se tiene que garantizar que las personas trans puedan modificar su acta de nacimiento en el Registro Civil. Esto sin necesidad de solicitar un amparo. CONOCE OTRAS SENTENCIAS DE LA SCJN A FAVOR DE LA COMUNIDAD LGBT+.

¿Qué estados cuentan la ley de identidad de género?

A pesar de la sentencia de la Corte, hay 11 estados donde los congresos todavía se niegan a aprobar la ley de identidad de género y los gobiernos de los estados tampoco emiten las medidas pertinentes. Esto son Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Chiapas.

En contraste, hay 21 entidades donde ya existen las reformas, decretos o acuerdos que garantizan el derecho a la identidad de las personas trans. A continuación, los enlistamos. Empezamos con los estados que dieron pasos importantes en 2024:

En Durango se evalúa ley de identidad de género en el estado

El 17 de septiembre de 2024, la diputada local de Morena Delia Enríquez propuso aprobar una ley de identidad de género en el estado de Durango. La iniciativa, que plantea modificar el Código Civil, fue turnada a la comisión correspondiente para su análisis y dictamen, de acuerdo con el portal del Congreso de Durango.

De esta manera, Durango puede ser el siguiente estado en tener una ley de identidad de género en México.

Yucatán, el más reciente de los estados que aprobaron la ley de identidad de género

El Congreso de Yucatán aprobó la iniciativa de reforma para reconocer la identidad de género el 28 de marzo de 2024.

La iniciativa, promovida por la diputada local del PRI, Karla Franco, se presentó en abril de 2023. Pero no fue sino hasta un año después que se aprobó en el Congreso de mayoría panista, apunta Animal Político.

Sin embargo, la ley yucateca excluye a las infancias trans, ya que es necesario ser mayor de edad para aplicarla. Ni tampoco incluye el reconocimiento de identidad de las personas no binaries, que fue una demanda de activistas de la entidad, señala Altavoz LGBT+. CONOCE A ESTAS ONG Y GRUPOS DE APOYO PARA PERSONAS NO BINARIES.

Congreso Yucatán ley trans
En 2024, Yucatán se convirtió en uno de los estados que reconocen la identidad de las personas trans. / Foto: Haz Ruido

Zacatecas

Con 14 votos a favor y 7 en contra, el 22 de diciembre de 2022 la LXIV Legislatura aprobó las reformas al Código Familiar del Estado de Zacatecas. Con ellos las personas trans de la entidad pueden contar con documentación acorde a la identidad de género autopercibida.

Sinaloa

El 9 de marzo de 2022 se aprobó la ley de identidad de género en Sinaloa. Con 36 votos a favor se avaló una iniciativa que reforma el Código Familiar del estado en materia de levantamiento de actas de nacimiento por reconocimiento de la identidad género.

Gracias a la reforma aprobada, las personas trans de Sinaloa podrán modificar el nombre y la casilla de sexo de su acta de nacimiento sin la necesidad de realizar un juicio. Ahora, la adecuación del acta de nacimiento de acuerdo con la identidad de género autopercibida de la persona podrá realizarse mediante un proceso administrativo.

Para ello, las personas trans simplemente deberán acudir al Registro Civil de la entidad para realizar el trámite. De esta manera se garantizan los derechos a la identidad y el libre desarrollo de la personalidad de las personas trans.

Baja California

Baja California se sumó el 27 de enero de 2022 a la lista de estados cuyo Congreso ya aprobó la ley de identidad de género. Con 19 votos a favor y cinco en contra se aprobaron una serie de reformas en materia de igualdad de género y derechos de las mujeres.

Dichas reformas incluyeron la modificación del Código Civil para que las personas trans del estado puedan tramitar la corrección de su acta de nacimiento. Para ello deben presentar una copia certificada de su acta de nacimiento, una identificación oficial y comprobante de domicilio, así como la solicitud de modificación correspondiente.

Morelos

Morelos es uno de los estados que reconocen la identidad de género de las personas trans tras una larga lucha de la comunidad LGBT+. La primera iniciativa sobre el tema se presentó en 2014.

Sin embargo, el Congreso no aprobó la reforma correspondiente sino hasta el 9 de septiembre de 2021. La reforma aprobada por el Congreso modifica diversas disposiciones del Código Familiar para que las personas trans puedan modificar su acta de nacimiento.

Edomex

El 20 de julio de 2021 la lucha de la comunidad trans de Edomex se vio recompensada. Ese día la entidad se sumó a los estados que reconocen la identidad de género de las personas trans.

El Congreso reformó el artículo 3.1 del Código Civil. Lo anterior permitió que las personas trans puedan modificar su acta de nacimiento sin necesidad de acudir a juicio.

Baja California Sur

El 28 de junio de 2021 fue un día histórico en Baja California Sur. Ese día la entidad se sumó a la lista de estados que prohíben las ‘terapias de conversión’. Así como también a la de estados que reconocen la identidad de género de las personas trans.

La reforma que permite a las personas trans tramitar su acta de nacimiento consistió en una modificación al artículo 144 Ter del Código Civil.

Puebla

Puebla es uno de los estados que reconocen la identidad de género de las personas trans gracias a la llamada ley Agnes. La iniciativa impulsada por colectivos trans de la entidad y nombrada así en honor a la activista Agnes Torres se aprobó el 25 de febrero de 2021.

En esta legislación el Congreso reformó los artículos 34, 70, 73, 76, 291, 931 y 936 del Código Civil. También se deben agregar los artículos 875 Bis y 936 Bis, Ter y Quarter. CONOCE QUÉ ESTADOS RECONOCEN A LAS INFANCIAS TRANS.

Quintana Roo

Quintana Roo se sumó a la lista de estados que cuentan con la llamada ley de identidad de género el 17 de noviembre de 2020. El Congreso del estado aprobó una reforma al Código Civil. Con ella, las personas trans ya pueden acceder a su acta de nacimiento modificada a través de la vía administrativa.

Jalisco, otro de los estados que reconocen la identidad de género de las personas trans sin reformar su ley

Al igual que Chihuahua, Jalisco es uno de los estados cuyo Congreso no ha aprobado la ley de identidad de género. Sin embargo, la entidad reconoce la identidad de las personas trans gracias a una reforma al Reglamento del Registro Civil. Dicha iniciativa fue impulsada por el Gobierno estatal y publicada en octubre de 2020.

Sonora

Ya en 2020, Sonora también aprobó la ley de identidad de género y se sumó a los estados que reconocen la forma en que las personas trans se identifican. 

El 1 de octubre de ese año el Congreso de Sonora aprobó una reforma a la Ley del Registro Civil. Con ella las personas trans pueden modificar sus actas de nacimiento mediante un trámite administrativo.

San Luis Potosí

Para cerrar un productivo 2019, el Congreso de San Luis Potosí también aprobó una reforma para sumar a la entidad a la lista de estados que reconocen la identidad de género de las personas trans.

Lo hizo modificando la Ley del Registro Civil para que las personas trans pudieran obtener por la vía administrativa el reconocimiento de su identidad autopercibida.

Tlaxcala

Prácticamente un mes después, Tlaxcala aprobó su propia ley sobre el tema y se sumó a lista de estados que reconocen la identidad de género de las personas trans. El Congreso autorizó al Registro Civil expedir actas de nacimiento modificadas en casos de personas trans a través de una reforma al Código Civil estatal.

La reforma se aprobó el 1 de octubre de 2019.

Oaxaca

El 30 de agosto de 2019, el Congreso de Oaxaca hizo historia al aprobar la legislación más flexible hasta ese entonces para reconocer la identidad de género de las personas trans. La reforma el Código Civil aprobada por el Congreso no solo permitía a personas trans mayores de edad modificar su acta de nacimiento.

Además, dio ciertas facilidades en caso de que niñas, niños y adolescentes quisieran realizar el trámite.

Chihuahua, uno de los estados que reconocen la identidad de las personas trans sin reforma del Congreso

Hay dos estados que reconocen la identidad de género de las personas trans sin que el Congreso haya realizado modificaciones a la ley. Uno de esos es Chihuahua. En dicho estado las personas trans pueden modificar su acta de nacimiento mediante un trámite administrativo gracias a una resolución del Poder Judicial.

El 7 de junio de 2021 se dictó una jurisprudencia. Ésta establece que es discriminatorio exigir a las personas trans un juicio para modificar sus documentos oficiales.

Hidalgo

Hidalgo reconoce la identidad de género de las personas trans y les permite modificar el nombre y género en su acta de nacimiento desde el 25 de abril de 2019. Ese día, el Congreso hidalguense modificó la Ley para la Familia del estado.

Colima

El 13 de febrero de 2019, Colima se sumó a la lista de estados que reconocen la identidad de género de las personas trans. El Congreso estatal reformó el Código Civil para permitir que el Registro Civil realizara la modificación de las actas de nacimiento de las personas trans.

Posteriormente, en julio de ese año se hizo entrega de las primeras actas modificadas en la entidad.

Coahuila

Coahuila es otro de los estados que reconocen la identidad de género de las personas trans luego de que el 13 de noviembre de 2018

El Congreso de la entidad reformó la Ley del Registro Civil para que el trámite de modificación del acta de nacimiento pueda realizarse por la vía administrativa.

Nayarit

Nayarit fue el tercero de los estados del país en sumarse a la lista de estados que reconocen la identidad de género de las personas trans. El 21 de julio de 2021, el Congreso del estado reformó el Código Civil y el Código de Procedimiento Civiles. Esto permitió a las personas trans la modificación de su acta de nacimiento.

Michoacán, primer estado en contar con ley de identidad de género

El 13 de junio de 2017, Michoacán se convirtió en el segundo de los estados que reconocen en su ley la identidad de género de las personas trans. El Congreso local aprobó una reforma al artículo 117 del Código Familiar.

Posteriormente, el 1 de septiembre del mismo año el Registro Civil del estado entregó las actas de nacimiento modificadas. Por si fuera poco, desde 2020 el trámite para modificar el acta de nacimiento de las personas trans es gratuito en Michoacán.

CDMX con ley de identidad de género antes que los estados del país

La capital del país fue la primera entidad del país en reconocer la identidad de género de las personas trans. El 13 de diciembre de 2014, la Asamblea Legislativa del entonces Distrito Federal aprobó esta reforma. En ella se modificó el artículo 135 Bis del Código Civil capitalino.

Con la reforma, se sustituyó el proceso judicial por uno administrativo para que las personas trans pudieran modificar su acta de nacimiento. CONOCE LAS FECHAS MÁS IMPORTANTES EN LA HISTORIA LGBT+ DE MÉXICO.

A pesar de estos grandes avances, todavía hay 11 estados que no reconocen la identidad de género de las personas trans. No obstante, los antecedentes indican que pronto los derechos de las personas trans serán una realidad en todo el país.

Con información de la Animal Político, Altavoz LGBT+, Congreso de Durango, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Copred, Arena Pública , NTR Zacatecas y Comisión de los Derechos Humanos de Ciudad de México

ARTICLE INLINE AD

Así es salir del clóset como bisexual en la generación Z

0
salir del closet bisexual generacion gen z hinge app bifobia consejos
A esto se enfrentan las personas bisexuales de la generación Z al momento de salir del clóset. / Foto: Especial

Según la app Hinge, más de una persona bisexual de la generación Z se siente obligada a salir del clóset constantemente para probar su sexualidad, aquí te damos algunos consejos al respecto.

En la generación Z, las personas bisexuales enfrentan un problema al salir del clóset y es que sienten que tienen que validar su orientación sexual al momento de estar con otras personas LGBT+, a continuación te compartimos algunos consejos para evitar sentirte así.

Bisexuales de la generación Z salen del clóset constantemente

Según el portal Hypebae, 3 de cada 4 personas bisexuales de la generación Z que usan la app de ligue Hinge encuentran un problema al salir del clóset. DESCUBRE ALGUNOS DATOS REVELADORES SOBRE LA POBLACIÓN BISEXUAL DE MÉXICO.

De acuerdo con la app, se espera que las personas bisexuales de esta generación expliquen y validen su identidad durante las citas o encuentros. Esto es una forma de bifobia a la que incluso se enfrentan algunas celebridades. MIRA LA RAZÓN POR LA QUE SAM SMITH FUE EXPULSADO DE HINGE.

salir del closet bisexual generacion gen z
El elenco de la serie ‘Heartstopper’ es un referente para personas bisexuales de la generación Z. / Foto: Netflix

Para el terapeuta Moe Ari Brown, es como si las personas bisexuales más jóvenes salieran del clóset una y otra vez. Al respecto dijo lo siguiente a Hypebae:

«Esto ocurre más a las personas que son consideradas heterosexuales por los demás o que están en una relación que se percibe como heterosexual. Esto lleva a que las personas bisexuales sientan la necesidad de salir del armario repetidamente».

Según el informe Beyond the Talking Stage: Hinge’s 2023 LGBTQIA+ DATE Report, las personas bisexuales que usan la app tienen tres veces más probabilidades de nunca haber tenido una cita LGBT+. Esta comparación se hace a diferencia de otras personas de la diversidad sexual.

Todo puede deberse a los prejuicios existentes sobre la bisexualidad dentro de la comunidad LGBT+ a los cuales se enfrenta la generación Z. CONOCE LOS MITOS SOBRE LOS HOMBRES BISEXUALES QUE AÚN EXISTEN.

Algunos consejos

Moe Ari Brown comparte varios consejos para las personas bisexuales de la generación Z que puedan estar en esta situación.

El primero de ellos es liberarse de cualquier síndrome del impostor cuando se trata de la bisexualidad. CHECA EL PAPEL BISEXUAL DE COLIN FARRELL QUE NO RECORDABAS.

salir del closet bisexual hinge app consejos
Te damos algunos consejos para salir del clóset como bisexual. / Foto: Business Insider

Esta sensación puede aumentar cuando sentimos una presión de probar nuestra orientación ante los demás. Al respecto, Brown comenta:

«Recuerda que no hay una sola forma de ser bisexual y hay una gran variedad de formas de expresar la misma orientación sexual».

El segundo consejo de Brown es salir del clóset como personas bisexuales a nuestro propio ritmo. Esto debido a que, a veces, la presión de demostrar nuestra sexualidad puede empujarnos a tener una relación antes de sentirnos listos.

Por último, el especialista recomienda a los bisexuales de la generación Z empezar una primera relación LGBT+ basada en las necesidades de las personas involucradas y no en opiniones ajenas a la relación.

¿Qué consejo le recomendarías a una persona bisexual de la generación Z?

Con información de Hypebae y Hinge

ARTICLE INLINE AD