viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 353

Lia Thomas, nadadora trans, está rompiendo récords en Estados Unidos

0

Lia Thomas, nadadora trans, rompió récords en las competencias de 500 y 200 metros.

Lia Thomas, deportista estadounidense y nadadora trans de Austin, Texas, participó en la competencia de natación Zippy Invitational en Ohio, Pensilvania, en donde rompió 2 récords universitarios en la categoría de estilo libre en los 200 y 500 metros.

La Universidad de Pensilvania informó en su sitio web que el 4 y 5 de diciembre de 2021 la nadadora trans Lia Thomas fue «la mejor del país» en los 500 metros libres. De igual manera, tuvo otra «actuación récord» en la competencia de los 200 metros. La destacada actuación de Lia cobra relevancia ya que, en noviembre de 2021, Texas se convirtió en la décima entidad de Estados Unidos en prohibir que atletas trans compitan en deportes femeninos. CONOCE A DEPORTISTAS TRANS QUE HAN CONMOCIONADO AL MUNDO. 

Lia Thomas nadadora Trans rompe récords en Pensilvania, Estados Unidos
Tuit de la Universidad de Pensilvania / Foto: Twitter (@PennSwimDive)

Lia Thomas estuvo a punto de dejar de competir

La nadadora Lia Thomas temió dejar de competir después de salir del clóset e identificarse como mujer trans en junio de 2021. En una charla con Penn Today en ese mismo mes, Lia dijo: «Darme cuenta de que era trans puso eso en duda. ¿Seguiría nadando? ¿Cómo se ve eso?».

En ese sentido, detalló que toda su vida ha nadado, por lo que su salida del clóset fue complicada para su carrera en la natación. ENTÉRATE DE LAS NUEVAS REGLAS DEL COI PARA ATLETAS TRANS. 

«La natación es una gran parte de mi vida y de lo que soy. Soy nadadora desde los 5 años. El proceso de salir del armario como trans y seguir nadando fue muy incierto y desconocido en un área que suele ser muy sólida».

Sin embargo, destacó que ser trans no afecta su capacidad para realizar ninguna actividad, por lo que seguirá luchando para dedicarse a lo que más le gusta: «Ser trans no ha afectado mi capacidad para practicar este deporte y poder continuar es muy gratificante».

¿Qué opinas de los logros de Lia Thomas?

Con información de PinkNews, Penn Today y Twitter

ARTICLE INLINE AD

La Bruja de Texcoco sorprende en concierto de Mon Laferte

0

El 7 de diciembre de 2021, fans de Mon Laferte abarrotaron el Teatro Metropólitan en CDMX y la velada contó con la sorpresiva aparición de La Bruja de Texcoco.

La Bruja de Texcoco, cantante, compositora, mujer trans, intérprete de “Suite aquelarre” y amante de la música mexicana, causó euforia en el concierto de Mon Laferte. Como parte la gira promocional del disco 1940 Carmen (2021), la cantautora chilena visitó nuestro país. Tras casi 2 años de la suspensión de eventos en vivo, las y los seguidores de la intérprete de “Tu falta de querer” agotaron las entradas del recinto.

En agradecimiento, Mon les deleitó con los temas de su última entrega discográfica y canciones que pusieron a temblar a los sectores conservadores. “Plata ta tá” fue una de las piezas que hicieron retumbar las paredes del Teatro Metropólitan.

Para celebrar su regreso a los escenarios mexicanos, durante el concierto Mon Laferte invitó a La Bruja de Texcoco. Además de las y los fans en el público, quien grabó el momento fue el artista plástico Fabián Cháirez (autor del cuadro “La Revolución”, mejor conocido como el ‘Zapata gay’). Así como se pudo ver en sus historias de Instagram, cuando Mon Laferte abrazó a La Bruja de Texcoco dijo: «Ahora sí viene lo bueno».

Mon Laferte recibió a La Bruja de Texcoco. / Foto: Instagram (@fabian_chairez)
fabián cháirez bruja texcoco
Fabián y La Bruja de Texcoco en el backstage / Foto: Fabián Cháirez

La expresión de cariño mutuo estuvo acompañada de la letra y melodía de “Se me va a quemar el corazón”, tema de apertura del álbum SEIS (2021). Los aplausos por la presencia de la artista y bailarina no solo vinieron por parte de la chilena. A través de videos de Instagram, asistentes mostraron gran entusiasmo al verlas juntas. «No les puedo explicar cómo lloré y gocé anoche», se leyó en uno de los mensajes compartidos por la compositora de “Té de malvón”.

«Una fantasía»: así describió la experiencia Mon

Aunque la colaboración en el concierto fue el momento más emotivo entre Mon Laferte y La Bruja de Texcoco, esta fue la clausura de «una fantasía». Horas antes del espectáculo, ambas músicas compartieron risas y algunos regalos. Además de darle una muñeca tejida, La Bruja de Texcoco le agradeció a Mon por hacerla «brillar». ESTAS SON 5 CANTANTES TRANS MEXICANAS QUE DEBES CONOCER.

mon laferte bruja der texcoco
Palabras de agradecimiento de La Bruja de Texcoco / Foto: Instagram (@labrujadetexcoco)

Tocar en concierto al lado de Mon Laferte es otra de las grandes satisfacciones que se lleva La Bruja de Texcoco en 2021. En octubre tuvo la dicha de trabajar con Rubén Albarrán (Café Tacvba) y María León. Asimismo, la multiinstrumentalista se prepara para transportar sus poderosas narrativas a tierras sonorenses.

Si quieres conocer más sobre la propuesta artística de La Bruja de Texcoco, te recomendamos dar clic en la plática que nuestra directora editorial, Mildred Pérez de la Torre, e Itzel Aguilar tuvieron en el Panoshow.

O también puedes disfrutar de la charla que tuvieron sobre el “El corrido de Sylvia Rivera”, colaboración entre Renee Goust y La Bruja de Texcoco. CONOCE QUIÉN FUE SYLVIA RIVERA.

¿Tuviste la oportunidad de ver a Mon Laferte y La Bruja de Texcoco en vivo?

ARTICLE INLINE AD

VIH: Infectóloga explica diferencia entre ‘contagio’ y ‘transmisión’

0

El 7 de diciembre de 2021, la infectóloga Brenda Crabtree explicó por qué al momento de hablar de VIH es importante tener en cuenta la diferencia entre ‘contagio’ y ‘transmisión’.

De acuerdo con la infectóloga Brenda Crabtree, una de las primeras precisiones que debemos tener al hablar de VIH es la diferencia entre ‘contagio’ y ‘transmisión’. En un hilo de Twitter expresó que algunas «academias de lenguas pueden reportarlas como palabras similares o sinónimos». Sin embargo, esto no significa que sea correcto. Con relación a la palabra ‘contagio’, Crabtree puntualizó que:

«Se refiere específicamente a la transmisión por contacto inmediato o mediato de una enfermedad infecciosa en particular».

Para ejemplificar el enunciado, mencionó que el término ‘contagio’ aplica para referirse a enfermedades como la influenza. Si bien esta también es producida por un virus, es posible tener influenza si saludamos de beso o mano a alguien cuyo organismo alberga a estos microorganismos.

hilo brenda crabtree VIH cintagio transmisión diferencia
Así inició el hilo de la Dra. Crabtree. / Foto: Twitter (@BrendaCrabtreeR)

A su vez, comentó que el contagio puede generarse por «tocar superficies de alto contacto». Entre ellas podemos distinguir manijas de puertas, tubos del transporte público, botones de elevadores o barandales de escalera. Al contar con esa definición, nos puede ir quedando claro por qué no se usa la palabra ‘contagio’ para el VIH. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LAS 18 PREGUNTAS MÁS COMUNES SOBRE VIH Y SIDA.

Por más de 4 décadas, la comunidad científica y colectivos que luchan contra el VIH han insistido en que el contacto físico con una persona que vive con el virus no es una situación de riesgo. Por su parte, cuando hablamos de VIH, el término correcto es ‘transmisión’. «Se transmite por relaciones sexuales no protegidas e inyección de agujas contaminadas», detalló la infectóloga.

El poder del lenguaje

Al final de su hilo, la Dra. Brenda Crabtree subrayó que entender la diferencia entre ‘contagio’ y ‘transmisión’ es uno de los primeros pasos en la desestigmatización del VIH. Decir que el VIH se ‘contagia’ contribuye «a incrementar la idea errónea de que se puede adquirir si trabajamos al lado de alguien» que vive con el virus. Asimismo, incentiva a que se considere peligroso estar «en la misma piscina, hotel u hospital». ESTAS SON LAS COSAS QUE PUEDE HACER UNA PERSONA QUE VIVE CON VIH.

Aunado a esto, la especialista recuperó la relevancia de que las y los pacientes con VIH accedan a su tratamiento ARV de manera oportuna.

«Tienen una excelente calidad y expectativa de vida. Y no solo eso. Dejan de transmitir el VIH porque logran controlar que el virus no se replique en su cuerpo y esté indetectable en la sangre».

Sabemos que lo hemos repetido hasta el cansancio, pero aquí va de nuevo: el VIH únicamente se transmite a través de sangre, líquido preeyaculatorio, semen, secreciones vaginales y leche materna. La exposición a la saliva, sudor, lágrimas, orina o excremento no es un factor de riesgo.

¿Qué opinas de que especialistas en VIH como la Dra. Brenda Crabtree se tomen el tiempo de explicar de manera sencilla la diferencia entre ‘contagio’ y ‘transmisión’?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Roberto Carlo da su opinión sobre Yuri en LMD4

0

En la final de La más draga 4, Roberto Carlo habló sobre los comentarios homofóbicos de la cantante Yuri.

Roberto Carlo, conductor del programa La más draga 4 (LMD4), dio su opinión sobre la presencia de Yuri en el programa, la cual calificó como «la menos» debido a los comentarios homofóbicos de la cantante.

En la final del programa y en su cuenta de Twitter, Roberto Carlo opinó que él en algún momento le dio el beneficio de la duda a la cantante Yuri en LMD4. Sin embargo, destacó que los comentarios homofóbicos que hizo con el youtuber el Escorpión Dorado le hicieron cambiar de opinión. MIRA LOS COMENTARIOS HOMOFÓBICOS Y SEROFÓBICOS DE YURI.

Roberto respondió a un tuit del usuario @JuanOyervides en el que el tuitero comentó que seguramente el conductor estaría enojado porque en la edición de la final quedó la parte en la que se refirió a Yuri como «la menos».

https://twitter.com/minionsitwo/status/1468814477277728768?s=21

Sin embargo, Papi Ro sostuvo lo que dijo:

«Al contrario, yo le daba mucho el beneficio de la duda, pero sus últimas declaraciones ya me parecieron el colmo. Yo sabía que esto iba a salir y lo sostengo. Primero estamos nosotrxs».

Roberto Carlo habló sobre Yuri en LMD4
Tuit de Roberto Carlo sobre Yuri / Foto: Twitter (@robertocarlomx)

Ante ese comentario, los seguidores de La más draga 4 le dieron todo su apoyo y pidieron que él sea el conductor del programa para siempre. ESTAS SON LAS RAZONES POR LAS QUE YURI NO DEBIÓ ESTAR EN LA MÁS DRAGA 4

Tuits de apoyo a Roberto Carlo
Tuiteros apoyaron a Roberto Carlo. / Foto: Twitter (@robertocarlomx)
Quieren a Papi Ro como conductor para siempre
Tuits de apoyo al conductor de LMD4 / Foto: Twitter (@robertocarlomx)

Roberto Carlo se drageó

Roberto Carlo se lució en la gran final de LMD4 no solo por haber dado su opinión sobre la presencia de Yuri en el programa, sino también porque cumplió su sueño de ser drag queen. Y se dio a conocer que fue la drag queen Luna Lansman la encargada de la impresionante transformación.

Roberto Carlo final la mas draga 4
Así apareció Roberto Carlo en la final de LMD4. / Foto: Twitter (@robertocarlomx)

En sus redes sociales, Papi Ro compartió un video de cómo fue el proceso de convertirse en drag queen. CHECA LO QUE USUARIOS OPINARON SOBRE ROBERTO CARLO COMO CONDUCTOR DE LMD4. 

Si quieres saber más sobre la vida de Roberto Carlo, dale play a esta entrevista exclusiva con Mil e Itzel en el Panoshow donde nos contó sobre cómo inició su carrera, su papel como conductor de LMD4, el arte del drag y muchas cosas más.

¿Qué te pareció la opinión de Roberto Carlo sobre Yuri?

Con información de Not La Grupa

ARTICLE INLINE AD

Tristán, hijo de Yahir, y Axxl Mart terminaron su relación

0

Axxl Mart, ahora expareja de Tristán, aseguró que él terminó con el hijo de Yahir.

Durante una entrevista con el programa Chisme no like, el 8 de diciembre de 2021, el cantante Axel Martínez, mejor conocido como Axxl Mart, exconcursante de La Voz México, habló sobre su corta relación de pareja con Tristán y dio su versión de por qué terminaron y cómo fue ser novio del hijo del también cantante Yahir.

El 10 de noviembre de 2021, Tristán presentó a su entonces pareja, Axxl Mart, en el mismo programa. En esa ocasión, ambos comentaron que se habían conocido a mediados de septiembre de 2021. Además, anunciaron que ya habían grabado su primer video porno para OnlyFans. ASÍ FUE COMO TRISTÁN PRESENTÓ A SU NOVIO.

¿Qué dijo Axxl Mart sobre Tristán?

Durante la entrevista, Axxl Mart dijo que desde el mes de octubre de 2021 la relación con el hijo de Yahir ya andaba mal. El  exintegrante de La Voz México mencionó:

«Es muy extraña la situación. Me tocó compartir un pequeño tiempo con él […] Lo apoyé de verdad, de corazón […] En octubre ya estaba todo muy extraño […] Yo lo terminé a él, él trató de terminarme a mí».

Además, Axxl dio a conocer que un día antes de dicha entrevista, el 7 de diciembre, su ahora exnovio, Tristán, le mandó un mensaje de texto y terminaron en buenos términos. MIRA CÓMO FUE QUE TRISTÁN SALIÓ DEL CLÓSET. 

De igual manera, Axxl dijo lo siguiente sobre Tristán, quien fuera su pareja hasta un día antes:

«Ayer me escribió, estuvo medio random eso de que me haya escrito en plan de paz. Yo lo recibí bien, le dije: “Ok, ojalá que encuentres la paz y que de verdad cumplas lo que me dijiste”».

Sin embargo, posteriormente Axxl Mart puso en duda la bisexualidad de Tristán, el hijo de Yahir, porque dijo que no quería interactuar mucho con él fuera de los videos porno que grabaron para OnlyFans.

Hasta el momento, Tristán no se ha pronunciado sobre por qué él y su novio, Axxl Mart, terminaron la relación. CHECA LO QUE SE SABE DEL ONLYFANS DE TRISTÁN. 

¿Qué opinas de la versión del exnovio de Tristán?

Con información de Chisme no like e Instagram

ARTICLE INLINE AD

Santiago Aguirre-Montoya es el nuevo gerente global de Membresía de IGLTA

0

El experto en turismo Santiago Aguirre-Montoya se suma al equipo de IGLTA como gerente global de Membresía.

La Asociación Internacional de Turismo LGBTQ+ (IGLTA por sus siglas en inglés) anunció que el colombiano Santiago Aguirre-Montoya (el/elle) se une al equipo de la asociación como gerente global de Membresía.

Santiago Aguirre-Montoya cuenta con la experiencia de haber liderado las iniciativas LGBT+ en la agencia de promoción turística ProColombia. El nuevo integrante de IGLTA estará a cargo de apoyar a los miembros de la organización, así como de desarrollar nuevas estrategias de divulgación y beneficios para los mismos. CONOCE AL PRIMER COLOMBIANO QUE ES PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE IGLTA. 

A través de un comunicado de prensa, John Tanzella, el presidente de la IGLTA, dijo:

«Tuvimos el placer de conocer a Santiago a través del involucramiento de ProColombia en las actividades de la asociación incluyendo el patrocinio de nuestra Convención Global».

Añadió que Santiago Aguirre-Montoya «es una persona muy articulada y apasionada sobre el turismo LGBTQ+ y trae una nueva perspectiva a la mesa». Por último, resaltó que «todo el equipo está emocionado de darle la bienvenida y ayudarle a aportar ideas en pro de mejorar la experiencia de los miembros de la IGLTA».

¿Quién es Santiago Aguirre-Montoya?

Santiago Aguirre-Montoya cuenta gran experiencia en el diseño de estrategias de promoción y mercadeo turístico. Durante su trabajo en ProColombia desarrolló estrategias de negocio e internacionalización con operadores y con el sector hotelero.

Además, creó la estrategia de turismo LGBT+ que le permitió a Colombia ganar varios premios y reconocimientos. También estuvo a cargo de la estrategia de turismo de Colombia en Canadá, en donde implementó planes para la recuperación turística del impacto de la pandemia por la COVID-19.

En el comunicado de prensa, Aguirre-Montoya dijo:

«Unirme a la IGLTA es un sueño cumplido. Es un honor tener la oportunidad de trabajar por una industria turística cada vez más incluyente».

Santiago Aguirre-Montoya destacó que, como una persona latina y diversa y como gerente global de Membresías de IGLTA, generará relaciones de alto valor con los miembros y encontrará nuevas oportunidades para continuar avanzando en el turismo LGBT+ alrededor del mundo. CONOCE LOS MONUMENTOS LGBT+ ALREDEDOR DEL MUNDO. 

Por último, dijo: «La diversidad es lo que nos hace humanxs y viajar nos permite darnos cuenta de esto más que cualquier cosa».

Santiago Aguirre-Montoya es el nuevo Gerente Global de Membresía de IGLTA
Santiago Aguirre-Montoya / Foto: Instagram (@santixaguirre)

¿Qué opinas sobre este nuevo nombramiento de IGLTA?

ARTICLE INLINE AD

Javiera Mena habla sobre el rechazo a la palabra ‘lesbiana’

0

Javiera Mena lamentó que todavía haya rechazo por parte de muchas personas hacia la palabra ‘lesbiana’.

La cantante chilena Javiera Mena, quien es abiertamente lesbiana, denunció que mucha gente siente rechazo por la palabra ‘lesbiana’, ya que no le gusta y hasta le cuesta trabajo pronunciarla.

En entrevista con el medio La República, publicada el 8 de diciembre de 2021, la intérprete Javiera Mena habló sobre cómo se trata de ocultar a las mujeres lesbianas. También hizo referencia a cómo se elimina el uso de dicha palabra. ESCUCHA A ESTOS MÚSICOS LGBT+ QUE ESTÁN FUERA DEL CLÓSET. 

¿Qué dijo Javiera Mena sobre la palabra ‘lesbiana’?

En la entrevista, Javiera Mena mencionó que cuando ella salió del clóset parecía que no había lesbianas. Pero no era que no había, sino que la gente era la que «closeteaba a las lesbianas».

Al respecto, mencionó que las personas tratan de hacer como si las lesbianas no estuvieran ahí, y no se quieren dar cuenta de que siempre han estado presentes:

«Algo pasa, la gente no quiere ver que hay muchas lesbianas en la historia, hacen como si no existieran. Primero soy artista, mujer y también lesbiana y lo dije abiertamente. El tema se volvió más importante que mi música y me di cuenta de cómo en Perú, Chile o México no hay muchas chicas que dicen: “Soy lesbiana”».

En ese sentido, la cantante Javiera Mena mencionó que hay un rechazo a la palabra ‘lesbiana’:

«Incluso, la palabra ‘lesbiana’ a la gente le choca, le cuesta decirlo. A mí se me abanderó. Y yo sin ímpetu de activismo, creo que inconscientemente sí, más por las ganas de que se abriera todo».

Anteriormente, en entrevista con el Panoshow en junio de 2021, Javiera Mena ya había hablado sobre este rechazo que ha detectado hacia la palabra ‘lesbiana’. En esa ocasión destacó que hacen falta referentes lésbicos que sean reivindicativos. CONOCE A ESTAS FAMOSAS LATINAS QUE SON ABIERTAMENTE LESBIANAS. 

«Nos faltan referentes. Está muy aceptado en la cultura pop el hombre homosexual. En cambio, la mujer lesbiana, incluso la palabra ‘lesbiana’, a mucha gente le choca, la encuentra fea. Si a mí me tocó ser lesbiana, ser artista, el mismo publico me ha dicho: “Sé más reivindicativa, dilo más, porque lamentablemente hay poquitas”».

Si quieres escuchar más de la conversación de Javiera Mena con Mil e Itzel, dale play al Panoshow, uno de los programas de Homosensual.

¿Qué opinas de las declaraciones de Javiera Mena sobre la palabra ‘lesbiana’?

Con información de La República

ARTICLE INLINE AD

VIH: Estados de México con más casos nuevos, según Censida

0

El 1 de diciembre de 2021, el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida (Censida) publicó el Informe Histórico “Día Mundial VIH 2021”, documento en el que se detallan los 5 estados con más casos nuevos de VIH en México.

En el Informe Histórico “Día Mundial VIH 2021”, el Censida se basó en datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH para dar a conocer los estados de México con la mayor tasa de casos nuevos. A lo largo del documento de 18 cuartillas se presentan tablas con datos recuperados desde 1983.

Como en otras aproximaciones estadísticas, se tomaron variables como edad, sexo y registro de diagnóstico. Una de las primeras cifras que se abordan está relacionada con el número de diagnósticos. En 2021, México alcanzó 13 139 casos notificados y 11 869 diagnosticados. Esta cantidad es superior a la de 2020.

Sin embargo, no es la más alta en el periodo 1983-2021. Según las tablas expuestas en el Informe Histórico “Día Mundial VIH 2021”, los años con las estadísticas más altas fueron 2015 (13 088), 2016 (13 999), 2017 (15 024), 2018 (17 446) y 2019 (17 342). Con relación a la prevalencia, Censida destacó que el 81.43% está representado por hombres. Este dato corresponde al intervalo 1984-2021. MIRA POR QUÉ LOS HOMBRES GAY SIGUEN ADQUIRIENDO VIH.

5 estados de México con tasas más altas de casos nuevos de VIH en 2021

Acorde con la información de Censida, los estados con más casos nuevos de VIH son Quintana Roo, Colima, Campeche, Tabasco y Yucatán. Sus tasas por cada 100 000 habitantes van de 40.2619.22. Cabe destacar que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 3 de estas entidades registran las tasas más altas de mortalidad relacionada con el VIH. Mientras la de Quintana Roo es de 10.25 por cada 100 000 habitantes, la de Colima es de 9.40 y la de Campeche es de 7.52.

estados más casos VIH nuevos México 2021 censida
Estados con la mayor tasa de casos nuevos de VIH / Gráfico: Censida

Con relación a Quintana Roo es imprescindible mencionar que el 29 de noviembre de 2021 se presentó ante el Congreso estatal la Ley para la Prevención, Atención Integral y control del VIH. Durante una entrevista con el sitio Por Esto!, Miguel Dzib (Conciencia LGBT en Cancún) puntualizó que en dicha ciudad se reportaron al menos 10 casos de VIH al mes.

Colima es uno de los 5 estados con mayor tasa de casos nuevos diagnosticados de VIH en 2021. Con base en reportes de la prensa local, fue una de las entidades que alertó sobre un aumento entre el 5% y 7% de los diagnósticos en un rango etario de 18 a 21 años. Además de este sector de la población, el director de la organización Colima VIHVE, Alexis Plascencia Salmerón, puntualizó que el incremento también se vio en madres de familia. MIRA LOS DATOS QUE COMPARTIÓ EL INEGI SOBRE LAS MUERTES RELACIONADAS CON EL SIDA.

Sumado al hecho de que Campeche está entre los estados de México con más casos de VIH en 2021, a activistas de la entidad les preocupa la falta de acceso a medicamentos antirretrovirales. En una entrevista con Por Esto!, el presidente de Unidos por Una Vida Digna, Diego Cervera Balán, comentó que al menos el 20% de quienes viven con VIH no cuenta con algún tipo de seguridad social.

No se registran grandes avances

Quintana Roo no fue la única entidad que tomó acciones desde los espacios de la política formal. En Tabasco se propuso llevar a cabo una campaña informativa. Se solicitó que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos hiciera prioritario al grupo etario entre 15 y 34 años. En una declaración pública, la diputada perredista Joandra Monserrat Rodríguez Pérez detalló que el 82% de los casos de VIH en Tabasco está representado por hombres.

Finalmente, vamos con Yucatán, el quinto de los estados de México con mayor tasa de casos nuevos diagnosticados de VIH en 2021. Respecto a la información estadística, Pablo Alemán (Red de Personas Afectadas por VIH) dijo que en 2021 se realizaron 650 pruebas de detección. De estas, 45 fueron positivas.

Según expresó Alemán, la estadística es preocupante, pues no se mostraron grandes avances en comparación con 2019, año que finalizó con 49 casos nuevos. Al igual que en otras entidades, el sector que más acude a los análisis son hombres.

Conforme a los informes trimestrales que elaboró el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH, desde el principio de 2021 se pudo vislumbrar a Quintana Roo a la cabeza de los estados de México con mayor tasa de casos nuevos. La presencia de Colima y Yucatán también es un rasgo notorio desde el primer trimestre.

Aunque Guerrero y Baja California no aparecen en el conteo final, no debemos perder la pista de lo que sucede con relación al VIH. Ambas entidades presentaron tasas considerables. Mientras la de Guerrero fue de 4.25, la de Baja California fue de 3.63 por cada 100 000 habitantes. ENTÉRATE DE QUE EN GUERRERO AUMENTARON LOS CASOS DE VIH POR DESABASTO DE MEDICAMENTOS.

¿Ya sabías cuáles eran los 5 estados de México con mayor tasa de casos nuevos de VIH en 2021?

Con información de Censida, Inegi, XETV 104.1, El Comentario

ARTICLE INLINE AD

Tatiana confiesa que ha recibido ataques por hacer canciones LGBT+

0

Tatiana dijo que, a pesar de los ataques que ha recibido, seguirá haciendo canciones para la comunidad LGBT+.

La cantante Tatiana aseguró que los ataques de los conservadores no impedirán que siga haciendo canciones para el Mes del Orgullo LGBT+, como ha hecho cada año.

En una entrevista con la agencia de noticias EFE —la cual retomaron varios medios— publicada el 8 de diciembre de 2021, la intérprete habló sobre su carrera y próximos proyectos. Tatiana dijo que seguirá diciendo lo que piensa sin importar lo que digan sus críticos.

¿Qué dijo Tatiana sobre los ataques en su contra?

En una parte de la entrevista, Tatiana habló de cómo se ha convertido en una aliada de la comunidad LGBT+ y de los ataques que ha recibido por hacer canciones para el Pride. CHECA QUIÉNES SON LOS FAMOSOS MEXICANOS QUE SON FALSOS ALIADOS. 

«Yo siempre digo lo que pienso, hago lo que siento y canto lo que quiero. Cada año hago una canción para el Pride (Mes del Orgullo LGBT+) y este año me atacaron mucho los conservadores que no aceptan la diversidad y al mundo como es».

En ese sentido, Tatiana dijo que seguirá haciendo música para la comunidad: «Pero yo me defiendo, digo lo que pienso y a seguirle dando a lo que me gusta hacer».

Foto Tatiana mes del Orgullo LGBT+
Tatiana en el Mes del Orgullo / Foto: Instagram (@oficial.tatiana)

Canción LGBT+ de Tatiana

Para el Mes del Orgullo LGBT+ de 2021, Tatiana realizó una canción en dueto con la famosa drag queen de Monterrey Miss Velvetine. Esta llevó el nombre “Be Proud” y recibió severos ataques homofóbicos. Pero la cantante no se quedó callada y salió a defenderse.

Por medio de su cuenta de Instagram, la cantante exhibió los comentarios negativos en su contra y lamentó que en pleno 2021 muchas personas sientan que tienen «la autoridad de decidir quién puede tener derechos y quién no», según sus propias palabras. CHECA CÓMO TATIANA TROLLEÓ A HOMOFÓBICOS. 

¿Te han gustado las canciones de Tatiana para el Pride?

Con información de Los Ángeles Times e Instagram

ARTICLE INLINE AD

Victoria, cortometraje sobre paternidad trans, triunfa en Cuórum Morelia 2021

0

Victoria hizo historia al convertirse en el primer cortometraje sobre un hombre trans en obtener un premio en un festival de cine.

El Festival de Cine sobre Género y Diversidad Cuórum Morelia 2021 premió con la Camelina de Plata a Victoria, cortometraje dirigido por Eloísa Diez que cuenta la historia real de Alex Reyes, papá trans mexicano.

La Camelina de Plata es el premio que el Festival Cuórum Morelia entrega al mejor cortometraje nacional en competencia. En 2021, un total de 9 cortometrajes concursaron por la distinción. Por unanimidad, el jurado le otorgó el premio a Victoria.

Alex Reyes papá trans recibió Camelina de plata por cortometraje Victoria
Ceremonia de entrega de la Camelina de Plata / Foto: Jorge Félix

¿De qué trata el cortometraje Victoria?

Victoria cuenta la historia del papá trans Alex Reyes. La pieza audiovisual se rodó a lo largo de 5 años en Jalisco. El proyecto comenzó como una denuncia de la lucha de Alex, hombre trans a quien se le impidió legalmente ver a su primera hija, a quien había tenido antes de emprender su transición.

Sin embargo, durante la filmación del cortometraje, Alex Reyes quedó embarazado de su segunda hija, Victoria. Así, la cinta aborda temas como la gestación y la paternidad trans masculina. Asimismo, muestra la forma en que las familias diversas trascienden los roles de género. Alex, un hombre, es quien gesta a Victoria con el acompañamiento de su pareja, Fernanda.

Asimismo, el documental muestra la forma en que se puede transformar la realidad en una sociedad católica y conservadora, donde Alex y su familia son rechazados por la Iglesia católica, pero también viven su gran pasión: la música.

Momento histórico

El 7 de diciembre de 2021, Alex Reyes, protagonista del cortometraje Victoria, recibió la Camelina de Plata que otorga Cuórum Morelia de manos del activista Sony Rangel, quien también es un hombre trans. MIRA LA RESEÑA DE VALENTINA, PELÍCULA SOBRE ADOLESCENCIAS TRANS PRESENTADA EN CUÓRUM MORELIA 2021.

«Estoy muy emocionado porque acabo de vivir un momento histórico: un hombre trans ganado un premio en un festival de cine», expresó Sony Rangel para Homosensual. «Y qué mejor que recibirlo [el premio] de manos de otro hombre trans», agregó.

Por su parte, Alex, papá trans protagonista del cortometraje Victoria, dedicó a sus 2 hijas la distinción otorgada por el festival Cuórum Morelia. Asimismo, aprovechó para alzar la voz en contra de los crímenes de odio en México:

«Vale la pena venir a presentar un referente a pesar de que es muy peligroso en este país […] Recuerden esta cara. Ojalá que no sea un mártir más, porque hay mucha gente que está en contra de lo que yo hice».

La espera se lleva Premio del Público

Además de la entrega de la Camelina de Plata a Victoria, durante la ceremonia también se entregó el Premio del Público al cortometraje La espera. A través de sus votos, el público que asistió a Cuórum Morelia 2021 también reconoció la pieza audiovisual dirigida por Celina Yunuen Manuel Pinón.

La espera se grabó en la comunidad purépecha de Santa Fe de la Laguna. Cuenta la historia de Yazmín, quien vive con su suegra, Zenaida. La vida de ambas mujeres transcurre a la espera del regreso de sus maridos, quienes migraron de la comunidad. Sin embargo, entre nuera y suegra hay también un amor lésbico.

Por otro lado, el jurado otorgó una mención honorífica a Los últimos recuerdos de abril. Se trata de un cortometraje sobre 2 amigas adolescentes que se sienten atraídas entre sí sin atreverse a hacer algo al respecto. Camila y Abril, personajes principales del audiovisual, deben encontrar la forma de despedirse cuando la familia de esta última decide mudarse. CHECA NUESTRA RESEÑA DE MEDUSA, PELÍCULA QUE HACE ESTALLAR LOS GRITOS REPRIMIDOS.

Al entregar la Camelina de Plata al cortometraje Victoria y el Premio del Público a La espera, el jurado de Cuórum Morelia 2021 también resaltó el trabajo de los otros cortometrajes participantes por ayudar a sensibilizar acerca de realidades que a mucha gente todavía le cuesta trabajo entender.

ARTICLE INLINE AD