Durante un encuentro con medios de comunicación, Yuri solicitó que no se le preguntara sobre sus comentarios homofóbicos.
El programa Suelta la sopa reportó que la cantante mexicanaYuri se niega a dar una declaración sobre los comentarios homofóbicos que hizo en el programa del youtuber el Escorpión Dorado, ya que el 16 de diciembre de 2021, durante una entrevista, un periodista la cuestionó al respecto y ella pidió que no se tocara el tema.
Esta es la primera vez que Yuri es cuestionada sobre los comentarios homofóbicos y serofóbicos que hizo durante una entrevista con el Escorpión Dorado el 9 de noviembre de 2021.
En esa ocasión, el youtuber le preguntó a la cantante si algún novio le «salió gay». Yuri declaró que sí y que por haber tenido una expareja gay se preocupó por la posibilidad de adquirir VIH, por lo que se realizó estudios. CHECA CÓMO FUE LA ENTREVISTA DE YURI CON EL ESCORPIÓN DORADO.
Los comentarios homofóbicos y serofóbicos de Yuri fueron solo unos días después de su participación como jueza invitada en el programa de YouTube La más draga 4, el 26 de octubre de 2021. MIRA POR QUÉ YURI NO DEBIÓ ESTAR EN LA MÁS DRAGA 4.
Yuri se niega a hablar
Aun después de que sus comentarios homofóbicos se volvieran virales, Yuri se niega a hablar al respecto, ni para disculparse con la comunidad LGBT+ ni para aclarar sus dichos. CONOCE LO QUE OPINÓ ROBERTO CARLO SOBRE YURI.
El programa Suelta la sopa transmitió una breve entrevista de Yuri con diversos medios de comunicación. Ahí, uno de los reporteros la cuestionó sobre los señalamientos que la identifican como homofóbica:
«Sobre este tema de la entrevista que diste con el Escorpión Dorado y que te volvieron a tachar de homofóbica, ¿qué puedes decir?».
A esto, la cantante veracruzana respondió entre risas nerviosas: «Déjalo ahí, déjalo ahí, no menees, no menees las aguas». Posteriormente, Yuri solo se despidió y se fue del lugar.
Emily Estefan le dio hasta con la cubeta a Perez Hilton por haber sacado del clóset a varias celebridades.
En el programa Red Table Talk: The Estefans, la cantante estadounidense y abiertamente lesbiana Emily Estefan, hija del productor Emilio Estefan y la cantante cubana Gloria Estefan, criticó severamente al bloguero e influencerPerez Hilton por haber sacado del clóset a varias celebridades sin su consentimiento.
Perez Hilton estuvo presente el 15 de diciembre de 2021 en el programa Red Table Talk: The Estefans, el cual conduce Emily Estefan al lado de su mamá, Gloria Estefan. Ahí, ambas lo cuestionaron fuertemente sobre cómo solía sacar a las celebridades del clóset.CHECA QUÉ FAMOSOS HAN SIDO SACADOS DEL CLÓSET.
La conversación con Perez Hilton en Red Table Talk: The Estefans fue ríspida. Desde el comienzo Gloria Estefan le pregunta a Hilton:
«¿Sentiste que, porque eres abiertamente gay, ese era tu permiso para sacar a la gente que no salió del clóset?».
Hilton solo asintió con la cabeza y Emily Estefan le dijo: «Nunca entendí cómo tú, como hombre gay, podrías poner a alguien en esa situación».
Perez aceptó que hizo mal y dio una excusa absurda para haber sacado del clóset a dichas celebridades:
«Pensaba: “Solo estoy compartiendo con mis amigos en línea lo que mis amigos hablan en privado. Entonces, ¿por qué debería tratar a mis amigos públicos de manera diferente a mis amigos privados?”».
Sin embargo, sobre Lauren Jauregui dijo que él no la sacó del clóset, ya que la foto de ella con su novia la compartieron sus propios fans y él sólo la replicó. ESTOS FAMOSOS FUERON AFECTADOS POR ESCÁNDALOS GAYS.
Además, hizo un comentario que enfureció a Emily Estefan: «Especialmente para las mujeres jóvenes, la sexualidad es tan fluida».
A lo que Emily contestó:
«Eso es tan doloroso. Los hombres y mucha gente en la sociedad miran a 2 mujeres juntas y no legitiman nuestras relaciones porque dicen: “Oh, las chicas se besan con chicas. Es solo una fase universitaria. ¡Oh sí! Las chicas juntas son ‘hot'”. […] Eres hombre […] No puedes hablar de la experiencia de una mujer».
Colton Underwood explicó que los vestidores de los equipos de la NFL son homoeróticos y homofóbicos al mismo tiempo.
Colton Underwood, exjugador de futbol americano profesional abiertamente gay y exestrella del programa The Bachelor, confesó que los vestidores de la National Football League (NFL) tienen muchos momentos homoeróticos, pero a la vez homofóbicos, los cuales lo hacían sentir incómodo.
En entrevista para el podcast Call her daddy de Alex Cooper, publicada el 14 de diciembre de 2021, Colton Underwood comentó sobre su experiencia tratando de ocultar su homosexualidad mientras era jugador de la NFL. Al respecto, dijo que «el vestidor es extremadamente homofóbico, pero también muy homoerótico», por lo que no convivía con sus compañeros en los vestidores ni duchas. ASÍ FUE COMO COLTON UNDERWOOD SALIÓ DEL CLÓSET.
Situaciones homoeróticas en vestidores
Colton Underwood explicó que dentro de los comportamientos homoeróticos estaba que entre sus compañeros se daban nalgadas y hacían comentarios sobre sus penes, pero de repente se decían insultos homofóbicos por hacerlo.
«Estaba sentado en mi vestidor y un chico pasaba caminando para ir a la ducha y comentaba sobre el tamaño del pene de otro chico, como: “Diablos, eso es grande”, cosas así. O comentar un buen culo. Y luego, en cuestión de segundos, si miras el pene demasiado tiempo, es como: “¿Qué estás haciendo, marica?”».
«Y era muy confuso porque estoy sentado allí como: “Espera, tal vez otros hombres, especialmente en este vestidor, estén cuestionando o luchando con su sexualidad también”».
Además, comentó que nunca se bañaba con sus compañeros. Dijo que: «Tenía miedo de excitarme en el vestidor o en la ducha». Sin embargo, destacó que nunca se sintió atraído ni por otros jugadores ni por sus entrenadores.
«Es un poco tonto decir eso, pero quería evitar cualquier posibilidad de ser excluido por no ducharme con el resto del equipo».
La RAE incorporó al diccionario los términos ‘transgénero’ y ‘pansexual’.
El 16 de diciembre de 2021, la Real Academia Española (RAE) dio a conocer en Madrid, España, que realizó la actualización 23.5 del Diccionario de la lengua española (DLE), en la que destaca la inclusión de términos de la diversidad sexual como: ‘transgénero’, ‘pansexual’, ‘pansexualidad’, ‘cisgénero’, ‘cisexual’ y ‘poliamor’.
Estos cambios son previos a la edición final del diccionario que se presentará en 2024. Mientras tanto, las modificaciones e inclusiones ya se pueden encontrar desde el 16 de diciembre de 2021 en la versión digital del diccionario. CHECA TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA PANSEXUALIDAD.
Vale la pena señalar que, de acuerdo con la RAE, estas nuevas palabras se incluyeron en un diálogo con las academias de la lengua de América Latina y bajo la coordinación de la académica Paz Battaner, quien se refirió a los nuevos términos como «palabras que definen un año».
Tuit de la RAE sobre nuevos términos incluidos como ‘transgénero’ y ‘pansexual’ / Foto: Twitter (@RAEinforma)
Nuevos términos LGBT+
En ese sentido, la RAE señaló que hizo «un esfuerzo por recoger las complejidades de la identidad sexual y de género en 2021», como lo fueron los términos ‘transgénero’, ‘pansexual’, ‘pansexualidad’, ‘cisgénero’, ‘cisexual’ y ‘poliamor’, los cuales son parte de las novedades del diccionario. CONOCE LO QUE DICE LA RAE SOBRE EL LENGUAJE NO BINARIO.
De acuerdo con la actualización del DLE, el término ‘transgénero’ se incluye como:
«[Adición de artículo]. adj. 1. Dicho de una persona: Que no se siente identificada con su sexo anatómico. U. t. c. s. Los transgéneros. Algunas transgénero. ‖ 2. Perteneciente o relativo a las personas transgénero. El ámbito transgénero. ‖ [Adición de etimología de artículo]. (De trans- y género, por adapt. del ingl. transgender)».
Mientras que ‘pansexual’ estará como:
«[Adición de artículo]. adj. 1. Que siente atracción sexual hacia cualquier individuo u objeto. Apl. a pers., u. t. c. s. ‖ 2. Perteneciente o relativo a la pansexualidad o a los pansexuales. ‖ 3. Psicol. Perteneciente o relativo al pansexualismo».
Además de: «[Adición de etimología de artículo]. (Del ingl. pansexual, y este de pan- ‘pan-‘ y sexual ‘sexual’)».
Por su parte, ‘pansexualidad’ está presente en el diccionario de la RAE, como: «[Adición de artículo]. f. Atracción sexual hacia cualquier individuo u objeto». Además de: «[Adición de etimología de artículo]. (Del ingl. pansexuality, y este de pan- ‘pan-‘ y sexuality ‘sexualidad’)».
El término ‘cisgénero’ quedará de la siguiente manera:
«1. Dicho de una persona: Que se siente identificada con su sexo anatómico. U. t. c. s. Los cisgéneros. Algunas cisgénero. ‖ 2. Perteneciente o relativo a las personas cisgénero. Sociedad cisgénero».
Y ‘cisexual’ quedará en el diccionario como: «[Adición de artículo]. adj. cisgénero. Apl. a pers., u. t. c. s».
Por otra parte, ‘poliamor’ estará en el diccionario como: «[Adición de artículo]. m.Relación erótica y estable entre varias personas con el consentimiento de todas ellas».
Hasta hace apenas 20 años, el Gobierno estadounidense trabajó en un arma química para ‘convertir’ en gays a sus enemigos y así derrotarlos.
Fue durante la presidencia de Bill Clinton (1993-2001) que la Fuerza Aérea de Estados Unidos propuso la creación de un arma coloquialmente conocida como ‘bomba gay’ o ‘bomba homosexual’, a través de la cual buscaba ‘convertir’ a sus enemigos en gays.
Documentos oficiales revelan que científicos y militares trabajaron en dicho proyecto durante más de 6 años. Para ello, incluso destinaron un presupuesto de 7.4 millones de dólares. Obviamente, la propuesta fracasó. Pero gracias a una organización que se opone al desarrollo de armas químicas, la historia de la ‘bomba gay’ sirvió para evidenciar que militares estadounidenses trabajaron en armas que buscan modificar el comportamiento humano. ENTÉRATE DE CÓMO LA MARINA DE ESTADOS UNIDOS DISCRIMINÓ A HARVEY MILK.
La historia de la ‘bomba gay’ de Estados Unidos
La noticia de que el Gobierno de Estados Unidos trabajó en un arma para ‘convertir’ a sus enemigos en gays escandalizó al mundo en 2005. En ese año, Sunshine Project, una organización que lucha contra la producción de armas químicas, accedió a través de una solicitud vía transparencia al documento titulado Productos químicos para el hostigamiento, irritación e identificación de los malos.
El documento data de 1994 y salió de la base Patterson Wright de la Fuerza Aérea estadounidense en Dayton, Ohio. Su contenido consistía en propuestas de armas químicas no letales para contrarrestar posibles ataques de fuerzas enemigas. Entre ellas se encontraba la idea de rociar a los soldados rivales con productos que provocaran que los atacaran ratas o abejas. También se proponía hacer que los soldados tuvieran mal olor o mal aliento. Pero de todas las ideas, la más llamativa fue la de la ‘bomba homosexual’.
El propio documento menciona que la idea es «de poco gusto», pero agrega que es «no letal» y podría «socavar la disciplina y moral» del enemigo (imagen ilustrativa). / Foto: IMER
¿Cómo funcionaría?
Según el citado medio, el documento proponía rociar con químicos a los enemigos desde aviones. También se contemplaba el uso de proyectiles o aspersores. Los principales componentes de la bomba serían «afrodisiacos potentes» y un «producto químico que también provocase comportamientos homosexuales».
La idea de crear un arma para ‘convertir’ a los enemigos en gays se abortó en 2001. Sin embargo, todo indica que sí llegó a ser tomada bastante en serio. Cuando el documento se dio a conocer, Barry Venable, un portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, aseguró que la idea «surgió básicamente en una sesión de sugerencia de ideas y fue rechazada inmediatamente».
Sin embargo, la versión de Venable contrasta con la del científico Edward Hammond, quien contó que la propuesta se turnó en el año 2000 a la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, donde finalmente se rechazó. «Si pensaban que era una propuesta loca, no se habrían sometido a la vergüenza de presentársela al órgano asesor más alto», comentó.
Seguramente, quienes pensaron en esta arma para‘convertir’ a los enemigos de Estados Unidos en gays nunca leyeron sobre el Batallón Sagrado de Tebas, conformado por 300 militares que encontraban su fuerza e inspiración en el amor homosexual.
La lealtad entre amantes era una de las ventajas del Batallón Sagrado de Tebas. / Imagen: Ignotocracia
¿Tú qué opinas sobre el arma que Estados Unidos quiso desarrollar para ‘convertir’ a sus enemigos en gays?
Las personas LGBT+ que se dan muestras de afecto en público en Qatar enfrentan sanciones que van desde la cárcel hasta la pena de muerte.
Nasser Al-Khater, presidente del comité organizador de la Copa Mundial de Futbol de Qatar 2022, aseguró que el público LGBT+ que desee asistir al torneo será bienvenido, pero matizó que no deberán darse muestras de afecto en público. Dichas declaraciones se produjeron luego de que Josh Cavallo, futbolista australiano abiertamente gay, criticó que el Mundial se realice en Qatary expresó su preocupación durante entrevista con el podcast Guardian’s Today in Focus por las sanciones que reciben las personas LGBT+ en el país: «Leí algo sobre que Qatar aplica la pena de muerte a la gente gay», dijo. MIRA QUÉ SELECCIONES DE FUTBOL USARÁN EL BRAZALETE ARCOÍRIS EN MUNDIAL DE QATAR 2022.
A manera de respuesta, Al-Khater dijo en entrevista para CNN que «la percepción que se tiene de que la gente no se siente segura aquí es incierta». Además, añadió: «Todo el mundo es bienvenido aquí y todo el mundo se sentirá seguro, Qatar es un país tolerante, acogedor y hospitalario».
Pero ¿qué tan cierto es esto? ¿Es Qatar un país tolerante o el público LGBT+ que acuda al Mundial debe preocuparse ante las posibles sanciones por dar muestras de afecto? DESCUBRE CÓMO ES EL LIGUE GAY EN QATAR.
Un país poco ‘indulgente’
En realidad, el propio Al-Khater dejó entrever que su país no es tan tolerante como él presume. Cuestionado por la periodista deportiva Amanda Davies sobre el trato que podrían recibir las personas LGBT+ que acudan al Mundial, reconoció que su país es muy conservador y muy poco ‘indulgente’.
Asimismo, pidió al público LGBT+ que respete las prohibiciones que hay en Qatar respecto a las muestras de afecto:
«En diferentes países, hay más indulgencia con las demostraciones públicas de afecto. Qatar y la región son mucho más modestos. Qatar y la región son mucho más conservadores. Y esto es lo que les pedimos a los fanáticos que respeten».
Y en efecto, Qatar no es un país ‘indulgente’, pues las parejas LGBT+ que se den muestras de afecto en público en el país pueden recibir sanciones que van desde el encarcelamiento hasta la pena de muerte. MIRA EN QUÉ PAÍSES ES ILEGAL TENER RELACIONES HOMOSEXUALES.
Además de las restricciones para las personas LGBT+, en Qatar las mujeres son tuteladas por sus esposos. Por si fuera poco, se reporta la muerte de 6500 trabajadores migrantes por circunstancias relacionadas a la violación de sus derechos humanos y laborales. / Foto: AS USA
Penas de cárcel
De acuerdo con la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA por sus siglas en inglés), Qatar pertenece a los 72 países en el mundo que criminalizan la homosexualidad y aplican sanciones a las relaciones entre parejas LGBT+.
De acuerdo con ILGA, el artículo 296 del Código Penal de Qatar limita las muestras de afecto público entre personas LGBT+, así como cualquier expresión de la orientación sexual. Dicho artículo establece que la diversidad sexual, considerada como ‘sodomía’, puede castigarse hasta con 3 años de cárcel.
Pero más allá de si las muestras de afecto son públicas o no, en Qatar las relaciones entre personas del mismo sexo pueden llegar a ser castigadas con 5 o 10 años de cárcel en caso de que se involucre el trabajo sexual:
«Bajo el artículo 296 del Código Penal de 2004 el proxenetismo de actividad sexual entre personas del mismo sexo se castiga con penas de entre 1 a 5 años de prisión y el artículo 298 especifica que el trabajo sexual ofrecido a personas del mismo sexo está castigado con hasta 10 años».
Pena de muerte
Pero una particularidad de Qatar es que el país no solo tiene una ley civil, sino que además se rige por la sharía, bajo la cual las personas LGBT+ pueden recibir la pena de muerte si se dan o no muestras de afecto en público o mantienen relaciones homosexuales. Cabe recordar que la sharía es la ley islámica que contiene el código de conducta de dicha religión. Al respecto, ILGA comenta lo siguiente:
«En Qatar funcionan tribunales de la ley de la sharía, bajo la cual es técnicamente posible la imposición de la pena de muerte a hombres musulmanes que sean encontrados culpables de haber mantenido relaciones sexuales consensuales con otro varón adulto».
ILGA aclara que no se tienen documentados casos de aplicación de la pena de muerte a personas LGBT+ en Qatar. Sin embargo, enfatiza que las personas casadas que cometen actos sexuales fuera del matrimonio sí son sancionadas con flagelación más allá de si tienen relaciones con personas de su mismo sexo o del sexo opuesto. Estas sanciones se aplican a personas que pertenecen a la religión musulmana. CONOCE LAS CRÍTICAS HACIA DAVID BECKHAM POR SER EMBAJADOR DEL MUNDIAL DE QATAR.
La mera existencia de estas leyes y la prohibición de que el público LGBT+ realice muestras de afecto durante el Mundial pone en entredicho el supuesto compromiso con los derechos humanos de la FIFA, organismo que se dice preocupado por erradicar el grito homofóbico de los estadios, pero que organiza su principal torneo en un país como Qatar, que criminaliza la homosexualidad.
Oliver Ranft, novio de Roberto Manrique, dijo que ha sido víctima de ciberacoso redes sociales.
Oliver Ranft, novio del actor y modelo ecuatoriano Roberto Manrique, denunció en Instagram que, después de que se hizo pública su relación, han sido víctimas de ciberacoso y ataques homofóbicos en redes sociales.
El martes 14 de diciembre de 2021, por medio de su cuenta de Instagram, el novio de Roberto Manrique, Oliver Ranft, detalló que en dicha red social ha sido víctima de ciberacoso por parte de personas que están en contra de la comunidad LGBT+. MIRA CÓMO ROBERTO MANRIQUE HABLÓ DE SU NOVIO POR PRIMERA VEZ.
Sobre los mensajes de odio que ha recibido, Ranft escribió:
«Lo he vivido en carne propia desde que abrimos las puertas de nuestro hogar. Mucho cobarde escondiéndose detrás de teclados y justificándose con textos y creencias caducas».
Publicación del novio de Roberto Manrique en Instagram / Foto: Instagram (@oranft)
Además, pidió a quienes lo han acosado que, en lugar de atacar a la gente, busquen ayuda profesional. También pidió que respeten a quienes se atreven a ser ellos mismos:
«Sean felices y si necesitan desahogar su ira y malestar busquen ayuda, no acosen a quienes tenemos la valentía de vivir nuestra verdad».
Mensaje de Oliver Ranft, novio de Roberto Manrique, sobre el ciberacoso / Foto: Instagram (@oranft)
Roberto Manrique inspira a personas a salir del clóset
Desde que salió del clóset, Roberto Manrique, junto con su pareja, Oliver Ranft, se ha enfrentado a comentarios homofóbicos y ciberacoso. Pero en esta ocasión decidió hacer a un lado los ataques y mostrar el lado positivo de las redes sociales.CHECA CÓMO HA RESPONDIDO ROBERTO MANRIQUE A COMENTARIOS HOMOFÓBICOS.
El actor ecuatoriano Roberto Manrique compartió un mensaje de una persona que lo apoya, quien le da las gracias por haberlo inspirado para ser él mismo.
«He recibido docenas de mensajes como este y hoy he pedido permiso para compartirles uno. Gracias a todos y todas quienes se han permitido ser quienes son y a quienes me han permitido a mí ser parte de ese proceso de aceptación y amor».
Mensaje que compartió Roberto Manrique / Foto: (@robertomanrique13)
¿Qué opinas sobre las palabras de Oliver Ranft, novio de Roberto Manrique, sobre los ataques homofóbicos y el ciberacoso?
En 2021 el amor tocó a la puerta de varios famosos LGBT+ que estrenaron pareja o que finalmente se animaron a presentar a sus enamorados o enamoradas.
Sin duda, 2021 fue un gran año para la visibilidad LGBT+ en México y en el mundo, y a ello contribuyeron algunas parejas de famosos LGBT+ y celebridades que se atrevieron a expresar su cariño abiertamente, demostrado que el amor es amor sin importar la orientación sexual.
A lo largo del año, algunos famosos no solo salieron del clóset, sino que además se dieron tiempo para presumir a sus parejas. Otros finalmente se animaron a presentarle al mundo a esa persona que les robó el corazón. E incluso hubo quienes se comprometieron con sus galanes. A continuación, te contamos qué celebridades presumieron su amor diverso en 2021.
Mario Aguilar
Uno de los famosos LGBT+ que presentaron a su pareja en 2021 es Mario Aguilar. Apenas en mayo de 2021 el youtuber salió del clóset y estrenó “Hoy decido”, una canción donde por primera vez se animó a tocar el tema. Pero no solo eso. Además, Mario se dejó ver por primera vez junto a su pareja, Eduardo Zapien. Aguilar y Zapien compartieron en redes sociales algunos tiernos momentos, incluida la ocasión en que, en noviembre, Eduardo cuidó de Mario luego de que este se realizó una cirugía estética.
Mario Aguilar y su novio compartieron fotos en Hollywood. / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)
Jhonny Caz
El cantante Jhonny Caz es otro de los famosos LGBT+ que presentaron a su pareja en 2021. Aunque nunca estuvo en el clóset, a finales de 2020 el tercer vocalista de Grupo Firme habló por primera vez sobre su orientación sexual. Aunque en un principio mantuvo en privado la relación con su novio, Jonathan Bencomo, poco a poco la pareja fue mostrando su cariño en Instagram.
Luego, Jonathan se fue haciendo presente en los conciertos de Grupo Firme, hasta que en noviembre aprovechó una presentación en pleno Madison Square Garden para pedirle matrimonio a Jhonny. CONOCE LA HISTORIA DE AMOR DE JHONNY CAZ Y JONATHAN BENCOMO.
Así le propuso matrimonio Jonathan Bencomo a Jhonny Caz. / Foto: Bandamax
LP
Entre las celebridades LGBT+ que presentaron a su pareja en 2021 también se encuentra LP. Le cantante y la actriz mexicana Julieta Grajales ya se habían dejado ver juntas en Instagram. Sin embargo, no fue sino hasta septiembre de 2021 que LP confirmó su relación con su entonces novia a través de una publicación en Instagram: «Te amo, baby», escribió LP a Julieta.
LP comentó «Te amo, baby» en una foto de elle y su novia mexicana, Julieta Grajales. / Foto: Instagram (@julietagrajales)
Roberto Manrique
Aunque no lo mostró frente a cámara, el actor Roberto Manrique también es uno de los famosos LGBT+ que hablaron por primera vez de su pareja en 2021. Fue apenas en agosto cuando el actor ecuatoriano salió del clóset. Luego, en septiembre, reveló que tiene una relación desde hace 7 años con otro hombre, junto al cual ha formado una familia con ‘perrhijo’ incluido.
La modelo española Ángela Ponce es otra de las celebridades LGBT+ que presentaron a su pareja en 2021. A lo largo del año, la primera mujer trans en ganar el concurso Miss Universo España y su novio, Víctor Ortega, compartieron bonitos momentos en Instagram. Uno de ellos fue el 22 de noviembre cuando la modelo felicitó a su galán por su cumpleaños.
Víctor Ortega en la celebración del cumpleaños de Ángela Ponce / Foto: Instagram (@victor_orteg97)
Colton Underwood, uno de los famosos LGBT+ que presentó a su pareja en 2021
El de Colton Underwood es otro de los casos de famosos que en 2021 no solo se declararon abiertamente LGBT+, sino que además presentaron públicamente a su pareja. La exestrella del programa The Bachelor salió del clóset apenas en abril de 2021. Luego, el 30 de noviembre, reveló durante una entrevista conThe New York Times que sale con un hombre llamadoJordan C. Brown.
Colton Underwood y Jordan C. Brown / Foto: Celebrity Land
Julian Morris
También Julian Morris es uno de los famosos LGBT+ que aprovecharon el 2021 y no solo salieron del clóset, sino que además presentaron a su pareja. El actor de la serie Pretty Little Liarspublicó el 2 de diciembre de 2021 una serie de fotografías con su novio, el artista visual Landon Ross. Al respecto, el actor explicó que en dicha fecha celebraba el aniversario número 18 al lado de su pareja, por lo que aprovechó para presumir su amor.
Landon Ross (izquierda) y Julian Morris / Foto: Instagram (@julianmorris)
¿Cuál de estas parejas de famosos LGBT+ que mostraron su amor en 2021 es tu favorita?
La organización Balance AC convocó a mujeres*, personas no binarias (NB) y transmasculinas a participar en “Nuestras realidades en pandemia”, encuesta dirigida a contar con información estadística respecto a las experiencias durante la COVID-19.
Con la finalidad de contar con una aproximación estadística a las vivencias de mujeres*, personas no binarias (NB) y transmasculinas durante la emergencia sanitaria por la COVID-19, Balance AC lanzó la encuesta “Nuestras realidades en pandemia”. Así como se anunció el 14 de diciembre de 2021, quienes estén interesades en participar podrán hacerlo hasta el 30 de enero de 2022. Vivir fuera de CDMX no es un impedimento. Balance AC diseñó una encuesta que puede llegar a distintas latitudes del país.
Friendly reminder: a lo largo del texto respetamos la grafía ‘mujeres*’ que propone la organización en su proyecto para hablar de ‘mujer’ como una categoría muy amplia que incluye a toda la diversidad.
¿De qué va este ejercicio?
En una reunión en la que estuvimos presentes medios de comunicación, colectivas y ONG, la coordinadora del Programa de Identidad Sexual, Sofía Jiménez Poiré, y la oficial de incidencia y liderazgos, Amir Samaria León González, detallaron que la finalidad es «contar con datos específicos del impacto de la COVID-19» en la población a la que está dirigida la encuesta de Balance AC. MIRA CÓMO SABER SI ERES UNA PERSONA NO BINARIA.
Para ello, formularon preguntas desde 3 ejes: salud sexual, salud mental y redes de apoyo. El diseño de “Nuestras realidades en pandemia” partió de múltiples esfuerzos. La versión en la que mujeres*, personas no binarias y transmasculinas pueden proporcionar sus datos tiene una duración de 15 minutos. Según expresaron las integrantes de Balance AC, los primeros borradores de la encuesta duraban 45 minutos.
La forma en la que están planteadas las preguntas tiene 2 objetivos centrales. El primero es que «sea de alcance nacional». Como segunda meta se encuentra el interés en las vivencias de las adolescencias. Por ello, “Nuestras realidades en pandemia” está abierta a mujeres*, personas no binarias y transmasculinas de 13 años en adelante.
Al finalizar la presentación del documento, Poiré subrayó que los resultados de la encuesta formarán parte de un informe que elaborará y publicará el equipo de Balance AC en junio de 2022.
Flyer de encuesta de Balance AC / Imagen: Balance AC
¿Qué tipo de preguntas encontrarás?
Es importante que sepas que Balance AC se compromete con la privacidad de la información que proporciones en esta encuesta. No te pedirán nombre ni otro tipo de datos que se consideran sensibles. En la primera parte podrás detallar tu edad, entidad de residencia, identidad de género y orientación sexual.
Recuerda que el objetivo central es contar con información sobre cómo cambió tu vida con la pandemia. Por tanto, hay preguntas referentes al trabajo de cuidados, ingresos mensuales y mudanza.
En el eje de salud sexual podrás expresar si te has vinculado sexoafectivamente con mujeres*. Asimismo, tendrás la oportunidad de hacer un repaso sobre las veces en las que has o no podido recibir atención médica del sector público o privado.
Para la sección de salud mental, las preguntas te ayudarán a hacer una evaluación de tus contextos y círculos cotidianos. En caso de que necesites algún tipo de acompañamiento, en la parte inferior de la encuesta Balance AC proporciona el contacto de Jóvenes Por una Salud Integral A. C. (55-7518-0565), Diversidad Segura (800-000-5428), Confianza eImpulso Ciudadano A. C. (55-1185-7555) y Fundación Origen (800-015-1617). En el apartado final se incluyen interrogantes sobre cómo percibes tus redes de apoyo.
Si te interesa participar, la encuesta se encuentra disponible en formato digital. Basta con que visites el siguiente enlace.
¿Ya contestaste la encuesta de Balance AC “Nuestras realidades en pandemia”?
Paris Bang Bang y Cherry Darling fueron las encargadas de que Facundo se convirtiera en la drag queen Loreto.
El 15 de diciembre de 2021, el comediante y conductor Facundo entrevistó en su programa de radio a la drag queen Paris Bang Bang y, durante la conversación, ella y la drag queenCherry Darling transformaron al conductor en la drag Loreto.
Por medio de las redes sociales de la estación de radio Los 40 Principales se compartió un video del programa ¡Ya párate! de más de 1 hora de duración en el que se puede observar la transformación de Facundo en drag. «Está cabrón, esto sí es un pinche arte», dijo cuando lo estaban maquillando. CEHCA CÓMO LUNA LANSMAN DRAGEÓ A ROBERTO CARLO.
Durante el video se observa cómo la drag queen Cherry Darling maquilla a Facundo mientras platica con Paris Bang Bang. En la conversación, la maquillista comentó que una transformación drag puede durar hasta 4 horas.
El nombre Loreto lo eligió Facundo de entre una serie de nombres que propusieron los radioescuchas. Al respecto, dijo: «Me gustó Loreto. Está andrógino. Loreto puede ser también hombre».
Por su parte, Paris Bang Bang le explicó a Facundo que «el drag va mucho de dar mensajes». Y contó que su mensaje es:
«El mundo se ha convertido en un lugar muy feo […] Mi objetivo es que mientras estén en mi show se olviden del mundo […] luchar por la igualdad de género, por la igualdad LGBT, abogar por la comunidad drag».
Después de que se terminó con el maquillaje, Paris enseñó a Facundo, ya totalmente transformado en Loreto, a caminar con tacones. También le mostró cómo desfilar y modelar para las fotos.