domingo, abril 27, 2025
Inicio Blog Página 345

Matrimonio igualitario: LGBT+ se podrán casar en Guanajuato

0

A través de un oficio, la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato dio a conocer que las parejas LGBT+ se podrán casar y, así, estar más cerca del derecho al matrimonio igualitario.

El 20 de diciembre de 2021, la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato emitió una circular en la que se detalla que las parejas LGBT+ se podrán casar, lo cual abre camino al matrimonio igualitario. Es importante que sepas que esta respuesta no viene por parte del Congreso.

Aún es necesario que se hagan las modificaciones pertinentes en el cuerpo legal de la entidad. No obstante, en el oficio dirigido al Registro Civil se puntualiza que:

«A partir de esta fecha y en lo subsecuente, se reconozca y materialice el derecho que tienen todas las personas, sin discriminación por su preferencia sexual [sic], a contraer matrimonio en nuestras oficinas del Registro Civil, si así fuera solicitado y sin necesidad de que medie recurso legal alguno para su procedencia».

Como sostén de esta decisión, la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato cita la Constitución Política (1917) y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1976). Asimismo, se hace mención de las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Por ello, se solicita una armonización de los marcos normativos. Además de garantizar el principio pro persona, se subraya que esta acción incentivará los derechos humanos.

«Se da un paso enorme en la construcción de una sociedad que ofrezca condiciones iguales para todas las personas. Viva la diversidad», escribió en su cuenta de Twitter Juan Pablo Delgado, director de la organización Amicus y la plataforma Visible. La circular cuenta con la rúbrica de Libia Dennise García Muñoz Ledo, actual secretaria de Gobierno. ESTAS SON LAS ENTIDADES EN LAS QUE PUEDES CASARTE SIN AMPARO.

juan pablo delgado guanajuato matrimonio igualitario lgbt casar lgbt
Juan Pablo Delgado compartió el oficio de la Secretaría de Gobernación de Guanajuato. / Imagen: Twitter / (@JPablo_Delgado)
secretaría de gobierno
Primera parte del oficio / Foto: Twitter (@JPablo_Delgado)
secretaria gobierno libia
Página con la respectiva rúbrica de Libia Dennise García Muñoz Ledo, integrante del PAN / Twitter (@JPablo_Delgado)

Contexto

El comunicado con el que las parejas LGBT+ se pueden casar y con el que se vislumbra un gran antecedente para el matrimonio igualitario en Guanajuato llega en medio de un contexto bastante complejo para el estado. El 9 de diciembre de 2021, activistas de la diversidad sexual interpusieron un amparo contra el Congreso estatal. En su demanda argumentaron que durante el periodo legislativo 2018-2021 se cometieron prácticas de omisión y discriminación.

iniciativas matrimonio igualitario guanajuato amicus
Actuar del Congreso de Guanajuato respecto a la agenda LGBT+ / Foto: Twitter (@JPablo_Delgado)

Con un nulo porcentaje de dictaminación, la organización Amicus detalló que las y los legisladores dejaron en la congeladora iniciativas que, de haberse discutido y aprobado, habrían beneficiado considerablemente a este sector de la población. ENTÉRATE DE LOS DETALLES DEL ESTUDIO REALIZADO POR AMICUS.

Además del matrimonio igualitario, el Congreso de Guanajuato ignoró proyectos para la prohibición de los esfuerzos por corregir la orientación sexual e identidad de género (Ecosig). Asimismo, se quedaron sin discutir las iniciativas por una educación sexual integral y para combatir el bullying por homofobia. Lo mismo sucedió con documentos relacionados con el reconocimiento de la identidad de género. MIRA LOS DETALLES DE LA DEMANDA CONTRA EL CONGRESO DE GUANAJUATO.

Semanas antes, en el mes de octubre, el presidente del PAN en Guanajuato, Eduardo López Mares, dejó claro que no tenía interés ni intención de abogar al respecto. Habrá que estar pendientes a las respuestas de otros representantes de la política local. Mientras tanto, ¡enhorabuena a las y los guanajuatenses!

¿Qué opinas de que las parejas LGBT+ se puedan casar y, con ello, estar a unos pasos del matrimonio igualitario en Guanajuato? Te leemos en los comentarios.

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

La Divaza comparte fotos como Miss Venezuela

0

Si La Divaza compitiera para ser Miss Venezuela seguramente ganaría y como prueba están estas fotos que compartió en redes sociales.

El 19 de diciembre de 2021, el youtuber Pedro Luis Joao Figueira Álvarez, mejor conocido como La Divaza, compartió en redes sociales unas fotos en las que sale vestido como Miss Venezuela, las cuales enloquecieron a sus más de 6 millones de seguidores en Instagram.

En las fotos que compartió La Divaza se le puede ver portando un vestido azul celeste tipo mermaid, un ramo de flores y la cinta cruzada con el texto «Miss Venezuela». CONOCE A ESTOS FEMBOYS QUE TE CONQUISTARÁN. 

La Divaza y su foto como Miss Venezuela
La Divaza en Instagram como Miss Venezuela / Foto: Instagram (@ladivaza)

Hasta el momento, las fotos han sido un éxito para La Divaza, ya que, si bien no ha ganado el título de Miss Venezuela formalmente, sí ha ganado el corazón de millones de fanáticos para quienes no solo podría ser Miss Venezuela, sino también Miss Universo.

Por lo pronto, la más reciente publicación del youtuber en Instagram le ha generado más de 556 000 ‘me gusta’ y 13 000 comentarios. ENTÉRATE DEL ESCÁNDALO QUE CAUSARON RAFA POLINESIO Y LA DIVAZA 

La Divaza publica foto como Miss Venezuela
La Divaza lista para Miss Universo. / Foto: Instagram (@ladivaza)

Los vestidos del youtuber

Aunque no es la primera ocasión en que se ve al youtuber con vestido, no deja de sorprender y encantar con su estilo, porte, encanto y belleza. El 12 de noviembre de 2021, La Divaza compartió unas fotos en las que portaba un vestido verde esmeralda para hacer un homenaje a Taylor Swift. Estas dejaron claro por qué causa sensación. MIRA CÓMO SORPRENDIÓ LA DIVAZA CON VESTIDO VERDE. 

Vale la pena recordad que la 70.ª edición del certamen Miss Universo, correspondiente al año 2021, lo ganó Harnaaz Kaur Sandhu de India. CHECA QUIÉN FUE LA CONCURSANTE ASEXUAL DE MISS UNIVERSO 2021.

¿Te gustaron las fotos del youtuber e influencer La Divaza como Miss Venezuela?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Adolfo Cerqueda: toma protesta el primer alcalde gay de Nezahualcóyotl

0

Adolfo Cerqueda es el primer alcalde abiertamente gay en el municipio de Nezahualcóyotl y el segundo en la historia de México.

El 18 de diciembre de 2021 se llevó a cabo la toma de protesta de Adolfo Cerqueda, político abiertamente gay que a partir del 1 de enero de 2022 será el primer integrante de la comunidad LGBT+ en asumir el cargo de alcalde del municipio de Nezahualcóyotl, Edomex.

Durante el evento, Adolfo Cerqueda presentó la que será la imagen institucional de su Gobierno, con la palabra Nezahualcóyotl enmarcada por el color de su partido, Morena, pero también con líneas alusivas a los colores de la bandera LGBT+.

Alcalde gay de Nezahualcóyotl
Durante su toma de protesta, Cerqueda prometió atender a grupos vulnerables, incluida la comunidad LGBT+. / Foto: Twitter (@Adolfo_Cerqueda)

Pero ¿cuál es la historia de Adolfo Cerqueda, el primer alcalde gay de Neza?

De corista de Gloria Trevi a alcalde de Nezahualcóyotl

Cerqueda nació y se crio en Nezahualcóyotl. En abril de 2021, al lanzar su candidatura, contó al diario 24 horas que le tocó vivir en calles sin pavimentar, llenas de charcos de agua, y que eso lo motivó a intentar hacer cosas por su comunidad.

Antes de postularse para ser acalde, Adolfo Cerqueda, quien es abiertamente gay, tuvo todo tipo de trabajos. Fue bailarín profesional y corista de la cantante Glorita Trevi. También se desempeñó como gimnasta e instructor de zumba, hasta que finalmente logró concluir sus estudios e iniciar una amplia trayectoria en el servicio público.

Adolfo, padre de un niño de 12 años, es politólogo por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). De 2012 a 2013 fue diputado local en Edomex. También fue síndico municipal en Nezahualcóyotl e integrante del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte. Con esos antecedentes, decidió postularse a las elecciones del 6 de junio de 2021, donde obtuvo el triunfo con 38.9% de los votos. CONOCE A LAS Y LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD LGBT+ QUE HICIERON HISTORIA EN LAS ELECCIONES DE 2021.

Gobierno inclusivo

Además de ser abiertamente gay, el nuevo alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, vive con síndrome de Tourette. Por lo anterior, es una persona sensible con las problemáticas de grupos vulnerables.

Durante su toma de protesta, Adolfo Cerqueda prometió que su Gobierno atenderá a mujeres, integrantes de la comunidad LGBT+ y personas con discapacidad. En temas de género, prometió crear un nuevo albergue para mujeres víctimas de violencia. Asimismo, dijo que creará el Instituto Municipal de Atención a Personas con Discapacidad y la Unidad Especializada de Atención a Personas LGBT+. ENTÉRATE DE CÓMO VA LA LUCHA POR EL MATRIMONIO IGUALITARIO EN EDOMEX.

Sin embargo, su plan de Gobierno es mucho más extenso. Además, exigió al Gobierno estatal la entrega de un predio en Ciudad Jardín para la construcción de un hospital. Asimismo, dijo que creará un Instituto Municipal de Artes, que impulsará la cultura. También comentó que creará la tarjeta Por Amor a Neza, un incentivo que recibirán quienes paguen por adelantado predial y agua y que les permitirá acceder gratuitamente al zoológico y las albercas municipales.

Adolfo Cerqueda será el segundo alcalde abiertamente gay en la historia de México. Antes, en 2013, Benjamín Medrano también habló abiertamente de su orientación sexual al asumir el Gobierno municipal de Fresnillo, Zacatecas.

Sin duda, la llegada a Nezahualcóyotl de un alcalde abiertamente gay como Adolfo Cerqueda habla del inicio de un cambio en un estado conservador como Edomex.

Con información de Milenio, CNN y 24 horas 

ARTICLE INLINE AD

Youtuber Raúl Alejo comparte románticas fotos navideñas con su novio

0

La Navidad se acerca y el youtuber Raúl Alejo mostró cómo festeja estas fechas al lado de su novio con unas fotos navideñas.

Raúl Alejo Santana, actor y youtuber ecuatoriano abiertamente gay, compartió cómo fue la sesión de fotos navideñas al lado de su novio, el modelo José Barzallo, y sus 2 inseparables perros.

A solo cinco días de la Navidad, el 20 de diciembre de 2021 el youtuber de Ecuador Raúl Alejo compartió un breve video en el que se observa la sesión de fotos. En él aparece la pareja al pie de un árbol de Navidad y de fondo una cabaña, todo con nieve. De igual manera, en la sesión incluyeron a sus 2 perros. CONOCE A ESTOS YOUTUBERS LATINOS QUE SON GAY. 

La publicación que cuenta con más de 2000 comentarios y más de 4000 ‘me gusta’ está acompaña del texto: «Gracias por nuestra primera sesión familiar». CHECA ESTAS HERMOSAS FOTOS DE PAREJAS GAYS Y LESBIANAS. 

Salió del clóset y presentó a su novio

Las fotos navideñas que Raúl Alejo Santana compartió junto a su novio, José Barzallo, son para recordar que ya van 2 años desde que el youtuber colombiano salió del clóset, después de que en su cuenta de Instagram publicara imágenes con su pareja. CHECA QUÉ CELEBRIDADES LATINAS SALIERON DEL CLÓSET EN 2021. 

En dicha publicación de 2019, el youtuber ecuatoriano compartió una foto al lado de su novio, la cual incluía el siguiente texto: «Recuerda que solo Dios te puede juzgar. Olvida a los que odian porque alguien te ama. Por la Miley Cyrus». Y su novio, José Barzallo, contestó esa publicación con una frase muy romántica: «Amor es mi religión y mi lugar es a tu lado».

Raúl Alejo presentó a su novio Jose Barzallo
El youtuber Raúl Alejo Santana presentó a su novio, José Barzallo, en 2019. / Foto: Instagram (@raulalejosantana47)

¿Qué opinas de las fotos navideñas del youtuber Raúl Alejo y su novio, José Barzallo?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Fabiola Posada, comediante colombiana, habla sobre homosexualidad de su hijo

0

 La comediante Fabiola Posada comentó cómo fue que se enteró de la homosexualidad de su hijo, Nelson David, a quien apoya ante todo.

La comediante colombiana Fabiola ‘la Gorda’ Posada platicó sobre cómo fue el proceso de su hijo, Nelson David Polanía, para aceptar su homosexualidad con la familia. En entrevista publicada por el sitio Semana el 20 de diciembre de 2021, dijo que el tema le resultaba difícil por pensar en cómo vería la sociedad a su hijo gay.

Al hablar sobre la homosexualidad de su hijo, Fabiola Posada comentó que, antes de que Nelson David Polanía saliera del clóset, ella notaba que no se comportaba como otros niños. CHECA CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE RECHAZAR A TU HIJO GAY. 

«Algunas veces yo le notaba ciertos ademanes bastante femeninos. Uno siempre niega esas realidades, entonces yo decía: “Me estoy armando una película, estoy equivocada, es un video mío, el niño no tiene esos ademanes”. Pero me confundía».

Además, Fabiola ‘la Gorda’ Posada comentó que no se enteró de la homosexualidad de su hijo por él mismo, sino que alguien se lo dijo y ella se lo preguntó directamente a él y entre lágrimas Nelson David Polanía dijo que era gay. HAZ ESTE TEST PARA SABER SI TE HAN SACADO DEL CLÓSET A LA FUERZA.

«Nos abrazamos, lloramos [y le dije]: “No voy a dejar de ser nunca tu mamá, ni de adorarte. Para mí, eres el mejor hijo del mundo”».

Orgullosa de su hijo gay

La comediante Fabiola ‘la Gorda’ Posada aceptó que al inicio tuvo miedo de cómo la gente iba a ver a su hijo por su homosexualidad:

«Hubo muchos días en los que yo no dormí pensando, haciéndome unos videos en mi cabeza, unas películas tremendas. Lloré muchas noches, muchas veces pensé en el señalamiento social».

Sin embargo, dijo que al final comprendió que lo importante era que su hijo fuera él mismo y estuviera feliz. MIRA QUIÉNES SON LOS HIJOS DE FAMOSOS MEXICANOS QUE SON GAY. 

«Él [Nelson David] sacó la bandera [del orgullo LGBT+] y dijo que si la podía colgar del balcón. Yo dije: “Sí. Me importa un comino lo que puedan pensar, lo que puedan decir. Voy a defenderte como una tigresa, como siempre he defendido a mis hijos”».

Además, en sus redes sociales la comediante colombiana aprovecha para demostrar lo orgullosa que está de su hijo gay: «¡Cómo te amamos, Nelson David Polanía! Querido hijo, tú orientación sexual no es lo que te hace grande; es el ser humano extraordinario que eres».

La comediante colombiana Fabiola Posada y su hijo homosexual Nelson Polanía
La comediante Fabiola Posada con su familia / Foto: Instagram (@gorditafabiola)

¿Qué opinas de los comentarios de la comediante colombiana sobre su hijo?

Con información de Semana e Instagram

ARTICLE INLINE AD

Alcaldesa malgeneriza a mujer trans atropellada por camión de basura

0

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, se refirió con pronombres masculinos a una mujer trans atropellada por un camión de basura y la revictimizó por vivir en situación de calle.

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, malgenerizó (hizo misgendering) a una mujer trans que fue atropellada por un camión de recolección de basura de la alcaldía ubicada en CDMX.

Los hechos ocurrieron el sábado 18 de diciembre de 2021 en el cruce de las calles Fray Bernardino de Sahagún y Manuel Orozco y Berra de la colonia Buenavista. De acuerdo con testimonios recogidos por El Gráfico, el conductor echó la unidad en reversa y arrolló a una mujer trans identificada como María Cristina. En el incidente, la víctima perdió ambas piernas.

Posteriormente, arribó al lugar la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien no solo malgenerizó, sino que además revictimizó a la mujer trans atropellada por el camión de basura de la demarcación que ella encabeza.

«Lo atropellaron»: Sandra Cuevas

Al llegar al lugar, Sandra Cuevas se refirió a la víctima con pronombres masculinos. «Lo atropellaron, está en una situación grave», dijo al dar declaraciones a la prensa.

Posteriormente, Sandra Cuevas revictimizó a la mujer trans atropellada por el camión de basura asegurando que se trataba de una persona «adicta»: «La persona en situación de calle, adicta, ahorita ya va rumbo al [hospital] Rubén Leñero», comentó como si el dato fuera relevante o matizara la falta cometida por el trabajador de la alcaldía.

Por otro lado, Sandra Cuevas informó que el conductor de la unidad se dio a la fuga. No obstante, aseguró que el responsable ya estaba ubicado. La alcaldesa estuvo acompañada por el director de Servicios Urbanos de la demarcación, Ariel Gama. El funcionario detalló que ya estaba trabajando en encontrar al operador: «Ya tenemos ubicado al chofer, el sector, su jefe y la unidad, vamos a buscarlo para que responda por la acción».

La víctima perdió ambas piernas

De acuerdo con El GráficoMaría Cristina, la mujer trans atropellada por el camión de basura de la alcaldía Cuauhtémoc, perdió ambas piernas. Actualmente, su estado de salud es grave. Además, el citado medio reportó que el conductor del camión regresó al lugar de los hechos. Luego se le trasladó al Ministerio Público. Se trata de un hombre de 55 años identificado como Rodolfo.

Cabe recordar que este incidente no es el primero donde Sandra Cuevas demuestra escasa sensibilidad con las problemáticas de la comunidad LGBT+. En octubre de 2021, a los pocos días de asumir la titularidad de la alcaldía Cuauhtémoc, Cuevas desapareció un programa de apoyo para personas trans implementado por su antecesor, Néstor Núñez.

No obstante, tras una protesta por parte de mujeres trans, se retractó y dijo que los apoyos estaban garantizados. Por otro lado, anunció el desplazamiento forzado de comerciantes LGBT+ que se ubican en la Glorieta de los Insurgentes para construir un corredor turístico en Zona Rosa. Al respecto, La Tianguis Disidente acusó a la funcionaria de ejercer violencia económica. De igual manera, la jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, se opuso al proyecto.

Ahora, la alcaldesa de Cuauhtémoc malgenerizó a la mujer trans atropellada por el camión de basura de la alcaldía.

Con información de El Gráfico

ARTICLE INLINE AD

BCS: comunidad LGBT+ denuncia ineficiencia del Registro Civil

0

Baja California Sur es una de las entidades de México en las que se aprobó la ley de identidad de género y el matrimonio igualitario, pero aun así el Registro Civil obstaculiza trámites de personas LGBT+.

A pesar de que en 2021 Baja California Sur tuvo significativos avances en la agenda LGBT+, el Registro Civil continúa con prácticas discriminatorias. El 19 de diciembre de 2021, en entrevista con Tribuna de Los Cabos, el presidente del Colectivo de la Diversidad Sexual (Codisex) Los Cabos, Raúl Pérez, comentó que las oficinas municipales del Registro Civil de Baja California Sur imposibilitan que la comunidad LGBT+ pueda ver garantizados sus derechos. Si bien destaca que la dirección estatal presidida por Patricia Meza brinda la atención adecuada, esto no sucede con el resto de la dependencia a nivel municipal.

baja california sur lgbt
Baja California Sur cuenta con leyes a favor de la comunidad LGBT+. / Foto: La Paz es Diversa

¿A qué se debe?

En principio, las y los activistas denuncian que falta sensibilidad por parte de los funcionarios. Esta problemática afecta principalmente a la población trans. Además de vulnerar el principio de no discriminación, en algunas oficinas del Registro Civil de Baja California Sur se desconocen las reformas al Código Civil. Es decir: no se tiene en cuenta el proceso a seguir para emitir un acta de nacimiento con la identidad de género autopercibida. En algunas ocasiones no se ha contado con los formatos y se han llegado a reportar casos de deadnaming y misgendering (malgenerización).

A esto se sumaron trabas administrativas. Según lo expresado por Raúl Pérez a Tribuna de Los Cabos, algunos funcionarios argumentaron que el trámite era exclusivo para las y los nativos de la entidad. Incluso se omite el hecho de que las y los solicitantes lleven un oficio emitido desde la dirección estatal.

Dentro de las fallas también se encontró la falta de inmediatez y accesibilidad. Para poder cambiar sus datos en la documentación, algunas personas se vieron obligadas a trasladarse a La Paz. Una vez en la capital estatal, para recoger el acta tuvieron que acudir a Ciudad Constitución. Dichas locaciones están separadas por 210 kilómetros, distancia que se traduce en un trayecto aproximado de 2 horas y media. CHECA LA HISTORIA DEL REGISTRO CIVIL Y SU IMPORTANCIA PARA LAS PERSONAS LGBT+.

Cabe destacar que la ineficiencia y las prácticas discriminatorias hacia las personas LGBT+ por parte de las oficinas del Registro Civil de Baja California Sur no se quedaron en una denuncia en medios locales. A mediados de diciembre de 2021, el diputado petista Luis Armando Díaz presentó un acuerdo para que la instancia reciba programas de capacitación y sensibilización. En representación de Morena, el diputado José María Avilés Castro puntualizó que estas acciones ayudan a que «las leyes aprobadas no sean letra muerta».

¿Qué opinas de que el Registro Civil de Baja California Sur entorpezca la garantía de derechos de las personas LGBT+?

Con información de Tribuna de Los Cabos y El Sudcaliforniano

ARTICLE INLINE AD

Concursantes de The Bachelor pensaban que Colton Underwood era gay

0

Durante la grabación de The Bachelor, algunas de las entonces concursantes pensaban que Colton Underwood era gay.

Hannah Brown, una de las concursantes de la temporada 23 del programa The Bachelor, comentó que antes de que Colton Underwood exjugador de futbol americano profesional y exestrella de dicho programa— saliera del clóset las concursantes ya pensaban que él era gay.

En la entrevista publicada el 18 de diciembre de 2021 en l programa de radio Michelle Collins Show, la exconcursante comentó que las mujeres que participaron en el programa en que Colton fue protagonista eran muy perceptivas. CONOCE AL NOVIO DE COLTON UNDERWOOD. 

«Sí, creo que muchas de las chicas lo sabían, estábamos como: “No, seguramente no es gay. Es el soltero”. Es como: “Está bien, tal vez no sea lo que pensamos que iba a ser”. ¿Sabes? Y muchas veces ese es el caso de los reality shows. Realmente no conoces 100% a la persona. Entonces pensé: “Oh, bueno, juzgué mal [a quien] pensaba que iba a conocer”. […] Pero todo tiene mucho más sentido con quién era él y el espejismo».

Sin embargo, destacó que, a pesar de que las entonces concursantes de The Bachelor ya pensaban que Colton Underwood era gay, en la actualidad le da gusto que Colton finalmente pueda ser él mismo. MIRA LO QUE DIJO COLTON UNDERWOOD SOBRE LOS VESTIDORES DE LA NFL.

Críticas a Coming Out Colton

La exconcursante de The Bachelor Hannah Brown comentó que ha visto la serie de Colton Underwood, Coming Out Colton, y que entiende por qué a muchas personas les molestó que se hiciera un programa de un «hombre gay blanco». CHECA LAS FUERTES CRÍTICAS QUE HA RECIBDO LA SERIE DE COLTON UNDERWOOD. 

Pero también dijo:

«Creo que es realmente genial que finalmente pueda, por primera vez, ser él mismo, lo cual es extraño que lo diga porque salí con él y fue gay todo el tiempo».

¿Qué opinas de las declaraciones de Hannah Brown?

Con información de Radio Andy e Instagram

ARTICLE INLINE AD

Te explicamos en qué consiste la inyección para VIH

0

El 17 de diciembre de 2021 se brindó información sobre la inyección para VIH, una alternativa que se perfila como tratamiento viable.

A través de su sitio informativo (Légifrance), el Gobierno francés hizo algunas puntualizaciones sobre una alternativa de tratamiento para el VIH: la inyección bimestral. Además de esta buena nueva, en el comunicado se detalló que los precios del fármaco en cuestión surgieron de un acuerdo entre ViiV Healthcare y el Comité Económico de Productos Sanitarios.

Con ello, personas que vivan con VIH en Francia pueden acceder a la inyección desde el 21 de diciembre de 2021. La finalidad es hacer la vida de las y los pacientes lo más cómoda posible. En lugar de tomar la pastilla diaria, la persona recibirá un pinchazo cada 2 meses. Por ello, la inyección para VIH forma parte de «un tratamiento de acción prolongada».

De acuerdo con las y los especialistas de ViiV Healthcare, las primeras 3 dosis —mismas que son de 3 mililitros— deben ser administradas por personal médico en las instalaciones del hospital. El método consiste en una combinación de moléculas (cabotegravir y rilpivirina).

inyección tratamiento vih
Las primeras dosis se administran por personal médico especializado. / Foto: Adobe Stock

A razón de esto, la persona debe recibir 2 piquetes, 1 en cada glúteo. Entre los efectos secundarios se advierten dolor y fiebre. También pueden llegar a aparecer moretones. Los malestares deben disminuir paulatinamente. La inyección para VIH se presenta como una gran opción de tratamiento para quienes viajan o, en su defecto, para quienes sienten cierta preocupación de olvidar tomar la píldora diaria. ENTÉRATE DE QUÉ VA LA TECNOLOGÍA CRISPR, POSIBLE CURA DEL VIH.

Otros datos a tomar en cuenta

Indudablemente, en 2021 una de las noticias más relevantes en materia de VIH ha sido esta alternativa de tratamiento, misma que empezó a perfilarse como gran innovación científica desde mediados de 2020. Según informó el grupo de trabajo sobre tratamientos del VIH (gTt-VIH), el entusiasmo derivó de 3 ensayos clínicos: ATLAS, ATLAS-2M y FLAIR. CHECA EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO ARV.

Aunque 4 participantes tuvieron que abandonar los estudios por efectos adversos, en ninguno de ellos se identificaron signos de «hipersensibilidad o toxicidad hepática». A su vez, en ATLAS-2M (administración bimestral de la inyección) se observó que:

«La combinación de inyectables logró tasas de indetectabilidad viral de más del 94% a las 48 semanas de iniciar el tratamiento».

En ese entonces (enero de 2021), el gTt-VIH puntualizó que esta alternativa también era factible por la comercialización. El cabotegravir y la rilpivirina pueden venderse en kits. Cabe destacar que por el momento la inyección solo está destinada a:

«Personas adultas que han alcanzado la supresión viral y toman tratamiento antirretroviral oral diario. No deben presentar antecedentes de fracaso del tratamiento ni resistencia conocida o sospechada a cabotegravir o rilpivirina».

Es importante tener en cuenta que la inyección bimestral no es la única opción que se perfila como tratamiento viable para las y los pacientes de VIH. En julio de 2021, el sitio de Aids Map informó sobre el lenacapavir, fármaco que también es inyectable.

La diferencia radica en la periodicidad. Durante la XI Conferencia de la Sociedad Internacional del sida sobre Ciencia del VIH se comentó que, de ser efectivo, este podría ser administrado cada 6 meses. El pinchazo es otra de las diferencias. Mientras la combinación de cabotegravir y rilpivirina se hace en los glúteos, el de lenacapavir es en el abdomen. ESTAS SON LAS 18 PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE VIH Y SIDA.

La inyección de 2 meses para personas que viven con VIH es un tratamiento que comenzará a comercializarse en Francia y, eventualmente, en los países de la Unión Europea. Esperamos que en fechas próximas los gobiernos de Latinoamérica y el resto del mundo se sumen a esta importante innovación científica.

Con información de Légifrance, gTt-VIH, Aids MapTêtu

ARTICLE INLINE AD

Así lució Eréndira Ibarra en la premier de Matrix 4

0

Eréndira Ibarra lució magnífica en la premier de Matrix 4, en la que se notó que el elenco de la cinta le tiene mucho cariño a la actriz mexicana.

El sábado 18 de diciembre de 2021 se realizó la premier de la película Matrix 4 o The Matrix: Resurrections en el Teatro Castro de San Francisco, Estados Unidos, y en el evento estuvo presente la actriz mexicana Eréndira Ibarra, quien interpretara a Lexy.

Actriz mexicana Eréndira Ibarra en la premier de Matrix 4
La actriz Eréndira Ibarra en la premier / Foto: Instagram (@erendiritas)

La mexicana Eréndira Ibarra lució en la premier de Matrix 4 un sexi vestido negro. En el evento también estuvieron el actor Keanu Reeves y la actriz Carrie-Anne Moss. Además se presentaron la directora Lana Wachowski y el actor Neil Patrick Harris. CHECA 4 OBRAS MAESTRAS DE LAS HERMANAS WACHOWSKI.

En las fotos que publicó Eréndira en su cuenta de Instagram se le ve conviviendo con la actriz canadiense Carrie-Anne Moss y con Lana Wachowski, con quien ya había trabajado en la serie Sense8. CONOCE A LAS ACTRICES MEXICANAS QUE HAN INTERPRETADO PAPELES LGBT+.

La actriz Eréndira Ibarra con Carrie-Anne Moss
Eréndira Ibarra con Carrie-Anne Moss / Foto: Instagram (@erendiritas)
La actriz Eréndira Ibarra con la directora Lana Wachowsk
Eréndira Ibarra con Lana Wachowski / Foto: Instagram (@erendiritas)

¿Quién es Lexy en Matrix 4?

Eréndira Ibarra interpreta a Lexy en Matrix 4, un personaje del que aún se sabe poco, pues no se conoce cuál es el peso que tiene en esta película. Sin embargo, en entrevista con El Heraldo de México, la actriz, quien es abiertamente bisexual, comentó que Lexy es una mujer que está en contra del patriarcado. CHECA CÓMO FUE QUE ERÉNDIRA IBARRA PRESENTÓ A SU PERSONAJE EN MATRIX 4

«Mi personaje fue un regalo muy grande de Lana, porque los personajes fueron escritos para cada uno de nosotros. Y cuando leí sobre Lexy entendí todo. Ella encapsula todas mis luchas, sobre todo esta crítica al sistema patriarcal y a la necesidad heteronormativa de ‘él’ te va a salvar. No, yo siempre decía: “¿Por qué ‘él’ me va a salvar? Yo también me puedo salvar, qué tal si me salva ‘ella’ o ‘nosotras'”».

¿Cuándo se estrena Matrix 4?

La película Matrix 4 o The Matrix: Resurrections se estrenará en México, Estados Unidos y Latinoamérica el 22 de diciembre de 2021. También estará disponible en HBO Max.

¿Qué te pareció el look de Eréndira Ibarra en la premier de la cuarta parte de Matrix?

Con información de Instagram y El Heraldo de México

ARTICLE INLINE AD