martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 321

Percy Jackson: Serie de Disney+ podría tener personajes LGBT+

0

Rick Riordan, autor de Percy Jackson y los dioses del Olimpo, confirmó que Disney+ lanzará una serie basada en la saga de libros, donde podrían aparecer varios personajes LGBT+.

La saga de libros Percy Jackson y los dioses del Olimpo tiene a muchos personajes LGBT+ que no se han visto representados en las películas, pero eso podría cambiar en la nueva serie que lanzará la plataforma Disney+.

El 25 de enero de 2021, Disney+ publicó un video en su canal de YouTube donde Rick Riordan, autor de los libros sobre el hijo de Poseidón, anunció que la empresa «dio luz verde» para la serie. Ahí comentó:

«Me alegra ser el primero en decirles que Percy Jackson y los dioses del Olimpo estará llegando a sus pantallas».

Una serie que promete diversidad

La serie de Disney+ sobre Percy Jackson estará basada en la saga de libros Percy Jackson y los dioses del Olimpo, misma que incluye a varios personajes LGBT+. Anteriormente, Fox Pictures lanzó un par de películas basadas en las 2 primeras de las 5 novelas que comprenden la saga: Percy Jackson y el ladrón del rayo y Percy Jackson y el mar de los monstruos.

En las cintas, que no contaron con la participación directa de Riordan, no se aborda la diversidad sexual de algunos de los personajes. Sin embargo, las cosas podrían ser muy distintas en la serie, donde el escritor sí estará involucrado.

En junio de 2020, cuando se dio a conocer que Riordan estaba en pláticas con Disney+ para crear una serie sobre Percy Jackson, uno de los fans de la saga preguntó al autor si la homosexualidad de Nico Di Angelo, uno de los personajes LGBT+, sería censurada. Riordan, por su parte, contestó enfático que «nunca lo permitiría».

No obstante, en aquella ocasión Riordan también aclaró que la orientación sexual del personaje no se conoce sino hasta el cuarto libro de la saga, mientras que la serie arrancará con la trama del primero. «Ojalá tengamos tantas temporadas», comentó. CHECA LA LISTA COMPLETA DE PELÍCULAS Y SERIES LGBT+ QUE SE ESTRENARON EN ENERO DE 2022.

Por lo pronto, Disney+ no ha revelado detalles sobre la trama de la serie de Percy Jackson. Sin embargo, hay muchos personajes LGBT+ en la saga de libros que podrían aparecer en la serie.

Nico Di Angelo

Nico Di Angelo es hijo del dios Hades. Se trata de un personaje solitario a quien todos temen. Más tarde, la trama revela que el carácter y la soledad de Nico se deben a su homofobia interiorizada. En el cuarto libro de la saga, La casa de Hades, Nico termina confesando que está enamorado de Percy. MIRA QUÉ ES LA HOMOFOBIA INTERIORIZADA Y CÓMO NOS AFECTA.

personajes LGBT+ de Percy Jackson
El actor Lake Nico interpreta a Nico Di Angelo en la película. / Foto: Pinterest (Mikaela Skelton)

Will Solace y Apolo

Otro de los personajes LGBT+ que podría retomar la serie sobre Percy Jackson es Will Solace. Will es hijo de Apolo y eventualmente se convierte en pareja de Nico. Además, Apolo, padre de Will, es abiertamente bisexual. En uno de los diálogos de la saga, revela que él mismo ha tenido 33 novias y 11 novios. Además, habla con naturalidad de la relación de su hijo: «A los dioses no nos preocupan esas cosas», comenta. ENTÉRATE DE QUÉ DIOSES DEL OLIMPO ERAN LGBT+.

Alex Fierro y Magnis Chase

Por otro lado, la saga también cuenta con un personaje de género fluido. Se trata de Alex Fierro, quien es le hije de Loki y tiene la habilidad de mostrarse como hombre o mujer dependiendo de las circunstancias. En la trama, Alex, en su forma masculina, besa a Magnus Chase. En un principio, lo anterior contraría a Magnus, quien termina restando importancia al detalle:

«Alex es un chico ahora mismo. He sido besado por un chico. ¿Cómo me siento con eso? He sido besado por Alex Fierro y estoy absolutamente bien con eso».

Sin duda, si Disney+ retoma a estos personajes, la serie sobre Percy Jackson podría conquistar a la comunidad LGBT+.

Con información de La casa de él, e-cartelera y Aminoapps

ARTICLE INLINE AD

Actores mexicanos que hicieron papeles gay o bi

0

¿Ya conocías a estos actores mexicanos que han hecho papeles gay o bisexuales en el cine y la televisión? Sus trabajos han sido geniales.

Tanto en series, como en telenovelas y películas, ciertos actores mexicanos (heteros o de la diversidad sexual) han hecho papeles de un personaje gay o bi. Sea en proyectos mainstream o de corte un poco más independiente, cada uno mostró su profesionalismo frente a la cámara. Asimismo, estos hombres dejaron claro que en la labor artística no caben los prejuicios. La prioridad es una representación con la que el público pueda ser interpelado.

Alejandro Puente

Comenzamos este conteo de actores mexicanos que han hecho papel de personaje gay o bi en series con el crush e it boy del momento. Antes de dar vida a Sebas Langarica en el reboot de Rebelde, Alejandro trabajó en otra producción de Netflix.

En la historia de Camila Ibarra, El club, el joven interpreta a Santi Caballero, un chico listo y tierno que a lo largo de la primera temporada vive su sexualidad de manera secreta.

Conforme avanza el drama, decide contarle a su hermano, Pablo (Alejandro Speitzer), sobre su orientación sexual. Aún no se sabe si habrá una segunda entrega de El club. MIRA ESTA GALERÍA DE 26 FOTOS DE ALEJANDRO PUENTE.

alejandro puente actores rebelde mexicanos papel personaje gay
Alejandro Puente / Foto: Instagram (@alejandroppuente)

Alejandro Speitzer es uno de los actores mexicanos que han hecho papeles gay

Y como ya salió a la conversación, uno de los actores mexicanos heteros que no puede quedar fuera de quienes han interpretado un personaje gay o bi es Alejandro Speitzer. A lo largo de su carrera, hemos visto al protagonista de Oscuro deseo en 2 papeles homosexuales.

Uno fue en La reina del sur y otro en la obra de teatro Straight.  En el primer título se encuentra detrás de Ray, quien en el capítulo 55 le da su buen pico a Danilo (Emmanuel Orenday). Por su parte, para la obra teatral de Óscar Uriel y Manolo Caro lo vimos experimentar su sexualidad con Erick Elías. ENTÉRATE DE QUÉ CELEBRIDADES HA BESADO ALEJANDRO SPEITZER.

Beso gay Alejandro Speitzer y Erick Elías
Beso entre Erick Elías y Alejandro Speitzer en la obra de teatro Straight / Foto: Instagram (@alejandrospeitzer)

Erick Elías Rabinovitz

Originario de Guadalajara, Jalisco, Erick Elías es otro de los actores mexicanos heteros que hicieron un papel gay o bi.  Fue la otra mitad de la relación entre Dan y Andrés en la obra Straight.

Straight
Erick Elías y Alejandro Speitzer en la obra de teatro Straight / Foto: Hornet

Emmanuel Orenday

Desde Aguascalientes, el modelo y actor Emmanuel Orenday es Danilo Márquez en la serie protagonizada por Kate Castillo (Teresa Mendoza), La reina del sur. A lo largo de la segunda temporada se muestra la evolución de su relación, misma que comienza como un secreto por miedo a perder el poder. Recordemos que Danilo es el jefe de campaña de Epifanio Vargas.

emmanuel orenday reina sur
Emmanuel Orenday / Foto: Instagram (@emmanuelorenday)

Mark Tacher, uno de los actores mexicanos que han interpretado papeles gay

Y por supuesto que el drama que guio gran parte de la segunda temporada de La reina del sur no habría sido posible sin Mark Tacher, uno de los actores mexicanos que interpretaron a un personaje gay al asumir su papel como Alejandro Alcalá.

Si bien causó mayor revuelo por su participación en la exitosa serie de Telemundo, esta no fue la primera vez en la que hizo un personaje homosexual. Entre el 2000 y 2001 fue Eduardo Soler en Tío Alberto, telenovela de TV Azteca.

mark tacher reina sur
Mark Tacher / Foto: Instagram (@tacherman)

Lambda García

En enero de 2022, Televisa estrenó Amor dividido. La producción a cargo de Angelli Nesma Medina es una adaptación del éxito colombiano Allá te espero. Como protagonistas se eligió a Gabriel Soto y Eva Cedeño.

Tan pronto se supo del lanzamiento, se dijo que Amor dividido sería una de las telenovelas mexicanas con una pareja LGBT+. A lo largo de los episodios conocemos a Gabriel Núñez (Federico Ayos) y Jorge Gallardo (Carlo Guerra). Pero en esta telenovela también se encuentra Lambda García, quien es abiertamente gay.

En entrevista con el programa Hoy, Lambda García confirmó que su personaje, Danilo Medina en Amor dividido, vivirá una circunstancia que lo hará caer en la cárcel en España, tras lo cual regresará a México para reencontrarse con Gabriel. CHECA LAS ESCENAS GAY DE AMOR DIVIDIDO.

lambda garcia albertano disfraz
Lambda García / Foto: Instagram (@lambgarcia)

Joaquín Bondoni

Indudablemente, Joaquín Bondoni es uno de los nombres que se encuentran en este listado de actores mexicanos que interpretaron el papel de un personaje gay en series, telenovelas y películas. Apareció en uno de los episodios de temática gay de La rosa de Guadalupe y fue la otra mitad de Aristemo, pareja que causó furor entre los públicos juveniles. ECHA UN VISTAZO A ESTA GALERÍA DE 30 FOTOS DE JOAQUÍN BONDONI.

joaquín bondoni evolución fotos obras de teatro
Joaco en el musical de Aristemo / Foto: Facebook (Joaquín Bondoni- Fans)

Pierre Louis, uno de los actores mexicanos que han tenido papeles gay en series

Dentro de los actores mexicanos que tuvieron un papel de personaje gay en series y telenovelas se encuentra Pierre Louis. Lo vimos en el remake de La usurpadora y en Control Z. Para la segunda temporada de esta producción de Netflix fue Felipe, Pipe, un chico con el que Gerry (Patricio Gallardo) tuvo sexual affairs.

pierre louis actores mexicanos papel personaje gay telenovelas
Pierre Louis disfrutando de sus vacaciones / Foto: Facebook (Pierre Louis)

Patricio Gallardo

Ahora que hablamos de la mezcla mexa de Pretty Little Liars y Gossip Girl, recordamos que Patricio interpreta a un chico cuya sexualidad tiene que ser mantenida en el clóset por miedo a que alguien como él mismo lo violente física y psicológicamente. AQUÍ TE CONTAMOS MÁS SOBRE EL PERSONAJE DE PATRICIO GALLARDO EN CONTROL Z.

patricio gallardo gerry control z gay
Patricio Gallardo interpreta a Gerry, un chico gay en Control Z. / Foto: Instagram (@patriciogallardo_)

Luis Curiel

En el desarrollo de la segunda temporada de Control Z nos enteramos de que Luis tenía fuertes sentimientos por Gerry. Antes de formar parte de este elenco juvenil, Luis Curiel apareció en programas como La rosa de Guadalupe, Como dice el dicho, Corazón que miente, La candidata y Tres familias. También trabajó al lado de los directores José Manuel Cravioto y Gabriel Mariño en Olimpia, película sobre el movimiento estudiantil de 1968.

luis curiel actores mexicanos papel gay personaje telenovelas series películas
Él es Luis Curiel. / Foto: SensaCine

José Antonio Toledano

Hasta el momento hemos hablado de actores mexicanos que han tenido un papel gay en series y telenovelas, así que es momento de hablar de películas. Dirigida por Hari Sama, Esto no es Berlín nos presenta la vida de Carlos (Xabiani Ponce de León) y Gera (Toledano), 2 adolescentes que, al descubrir la escena ‘underground’ de Ciudad de México, reflexionan sobre su identidad y sexualidad.

Al final de la cinta —después de la sobredosis— Gera le dice a Carlos que le gustan los hombres, pero tiene miedo de decírselo a su papá. Curious fact: José Antonio fue una de las celebridades que apoyó la protesta en Six Flags.

josé antonio toledano actores mexicanos papel gay personaje series pelóculas telenovelas
Primordialmente se dedica al doblaje. / Foto: Instagram (@mrtoledanini)

Mauro Sánchez Navarro

También en Esto no es Berlín conocimos a Nico, el rostro más visible del colectivo artístico al que se une Carlos para protestar contra los aficionados del futbol. En la película nunca se detalla su orientación sexual. Eso sí: invita a Carlos a tener una experiencia sexual. También se refiere a Maud (Klaudia García) como «su musa».

En caso de que no tengas el dato: Alejandro Puente es amigo de Mauro Sánchez Navarro, quien, por cierto, forma parte de la comunidad LGBT+ en la vida real.

mauro sánchez navarro
Mauro Sánchez Navarro fue Nico en Esto no es Berlín. / Foto: Instagram (@sr.berenjenas)

Martín Saracho

Ahora que nuestro queridísimo Alejandro Puente volvió a aparecer en nuestra conversación, no se nos puede olvidar que en El club Santi tiene novio. Quien interpreta a Max es Martín Saracho. Este joven actor con formación en Ciencias de la Comunicación tuvo un segundo papel en donde interpretó a un chico gay.

Se trató de la obra Estúpida historia de amor en Winnipeg. Escrita por Carlos Talancón y producida por Sebastián Sánchez Amunátegui, se llevó la mención honorífica en el Concurso Internacional de Dramaturgia Sor Juana Inés de la Cruz 2016.

martín saracho actores mexicanos papel gay películas series telenovelas obras teatro
Martín Saracho (derecha) en obra de teatro gay / Foto: Twitter (@martinsaracho_)

José María Yazpik es otro de los actores mexicanos que han interpretado papeles gay

Regresamos a los actores mexicanos que tuvieron un papel y personaje gay en telenovelas. Un nombre que no se nos puede olvidar es el de José María Yazpik. Antes de interpretar a Amado Carrillo en Narcos, Yazpik fue Mauricio en La vida en el espejo, telenovela de TV Azteca transmitida en 1999.

Además de este drama protagonizado por Gonzalo Vega, Sasha Sokol, Diego Luna y Flor Edwarda Gurrola, José María Yazpik se encontró en el elenco de Los amantes pasajeros, película bajo la dirección de Pedro Almodóvar. AQUÍ PUEDES CONOCER LOS DETALLES DE LA PELÍCULA Y TELENOVELA GAY DE JOSÉ MARÍA YAZPIK.

José María Yazpik Narcos amado carrillo actores mexicanos papel personaje gay películas series telenovelas
José María Yazpik como Amado Carrillo / Foto: Instagram (@jmyazpik)

Manuel Blejerman

Nacido en 1972 en el antes Distrito Federal, Manuel Blejerman es la pareja de José María Yazpik en La vida en el espejo. Su personaje se llama Jim.

Ellos son Mauricio y Jim. / Foto: YouTube

Darío Yazbek

Este joven es conocido por interpretar a Julián de la Mora en La casa de las flores. Dicho personaje es un muchacho bisexual que se mete en varios problemas gracias a sus malas decisiones.

actores heteros mexicanos papel gay bi
Julián en La casa de las flores / Foto: El Universal

Emilio Marcos

Ya conoces a este chico, ¿no? Emilio Marcos es sumamente popular por haber formado parte de Aristemo en la telenovela Mi marido tiene más familia. El jovencito se robó los suspiros de los y las fans.

actores-heteros-mexicanos-papeles-gays-2-1
Todos recordaremos siempre la actuación de Emilio Marcos. / Foto: Pinterest

Gabriel Santoyo

Él formó parte del elenco de la película Cuatro lunas. Tal vez no lo reconozcas. Esto es porque cuando Gabriel participó en la cinta era solo un niño. Su papel fue el de un chiquillo que estaba descubriendo su orientación sexual. CONOCE A 6 ACTORES CON PERSONAJES LGBT+ Y QUE LO SON EN LA VIDA REAL.

actores heteros mexicanos papel personaje gay series pélículas telenovelas
Gabriel Santoyo, uno de los actores mexicanos que hicieron papeles gay / Foto: Instagram (@gabrielssantoyo)

Gustavo Egelhaaf

No todos los actores que participaron en Cuatro lunas fueron gay. Gustavo encarnó a un universitario que se enamoró de su mejor amigo de la infancia. Y esa actuación le valió el reconocimiento del público.

actores heteros mexicanos papel personaje gay
Es imposible olvidar la labor actoral de Gustavo Egelhaaf en Cuatro lunas. / Foto: Instagram (@gustavoegelhaaf)

Juan Pablo Medina

Sí, él fue la pareja de Darío Yazbek en La casa de las flores. Juan Pablo Medina interpreta a un profesionista gay. El personaje provocó muchos sentimientos encontrados en los espectadores. 

actores heteros mexicanos papeles gays
Juan Pablo Medina se robó el corazón de muchos. / Foto: Milenio

Alfonso Herrera es uno de los actores mexicanos más populares con un papel gay

¿Quién podría olvidar a este guapo actor? Alfonso Herrera deslumbró a todos con su participación en la serie Sense8. Asimismo, el artista participó en la película El baile de los 41, que retrata uno de los episodios gay más famosos de la historia de México. ESTAS SON 21 PELÍCULAS LGBT+ DEL CINE MEXICANO.

actores-heteros-mexicanos-papeles-gays-11
¡Qué guapo es Alfonso Herrera! / Foto: Fandom

Diego Calva

Este joven formó parte de Te prometo anarquía, una cinta gay mexicana. Y el papel de Diego en el filme fue el de un joven rebelde que se mete en algunos inconvenientes ilícitos. Y después de triunfar en 2022 con la película Babylon, el actor mexicano Diego Calva confirmó que será el amante gay de Jacob Elordi en la cinta On Swift Horses. CHECA LO QUE SABEMOS DE LA PELÍCULA DONDE JACOB ELORDI Y DIEGO CALVA SON AMANTES GAY.

diego calva
Diego Calva participó en Te prometo anarquía. / Foto: Instagram (@diegocalva)

Alonso Echánove

Este artista pertenece a una familia de actores y cantantes mexicanos muy reconocidos. Alonso ocupó los zapatos de un hombre mayor que se enamora de un joven gay. Esta historia también se retrató en la película Cuatro lunas.

alonso Echanove
Alonso Echánove es otro miembro del grupo de los actores heteros mexicanos que han hecho papeles gays o bisexuales. / Foto: Univisión

Jaime Camil

Jaime Camil es otro de los actores mexicanos que fueron visibles por su papel gay en una de las telenovelas mexicanas. Fue Martín en Los exitosos Pérez. En 2009 se mostró molesto ante la censura de Televisa. «Es un poco frustrante como actor que lleves un proceso creativo de un personaje y de repente te lo corten», comentó. ESTOS ACTORES HETEROSEXUALES LOGRARON ENAMORAR A LOS GAYS.

jaime camil actores papel personaje gay telenovelas series películas
Jaime Camil opinó sobre la eliminación de escenas. / Foto: Actitud Fem

José Ron

José Ron interpretó a Tomás Arana, pareja de Martín en Los exitosos Pérez. Al respecto de su personaje, el tapatío expresó:

«En ningún momento tuve miedo. Al contrario, supe y quise hacerlo. Tomás vino a romper con lo que venía haciendo. Nunca pensé en el qué dirán. Lo tomé con mucha ilusión de hacer un personaje humano, sensible y cariñoso».

josé ron personaje papel gay actores mexicanos series telenovelas películas
A José Ron le gustó ser Tomás. / Foto: Hola

Andrés Zuno es uno de los actores mexicanos que interpretaron el papel de un personaje gay en una de las telenovelas de mayor audiencia

Un papá a toda madre es una de las telenovelas mexicanas con una pareja LGBT+. En 2017 rompió barreras no solo al incluir una pareja gay compuesta por Rafael (Andrés Zuno) y Rodrigo (Raúl Coronado), sino también por presentar a una de las primeras familias homoparentales en la televisión mexicana.

andrés zuno
¿Qué tal, Andrés Zuno? / Foto: Magzter

Raúl Coronado

Tras sus escenas al lado de Andrés Zuno, el oriundo de Guadalajara, Jalisco empezó a tener un gran número de followers LGBT+ en sus redes sociales.

raúl coronado
Él es Daniel Coronado. / Foto: Daiana Borda

Diego Amozurrutia

Uno de los remakes que lanzó Televisa en el 2019 fue Cuna de lobos. Ahí se incluyó a la pareja gay compuesta por Alejandro Larios (Diego Amozurrutia), el hijo menor de Catalina Creel, y Miguel Terranova (José Pablo Minor).

diego amozurrutia
Diego es Alejandro en el remake de Cuna de lobos. / Foto: Canal de las Estrellas

José Pablo Minor está dentro de los actores mexicanos que, además de dar vida a un papel gay, apoyó la Marcha del Orgullo

A la par de la emisión de la nueva versión de Cuna de lobos, Juan Pablo Minor —quien nació en la capital y creció en Cancún, Quintana Roo— asistió a la conmemoración de la Marcha del Orgullo para documentar el momento. 

josé pablo minor actores mexicanos papel gay personaje telenovelas series películas
¿También fue tu crush? / Foto: People en Español

Gonzalo Vega

Para cerrar con broche de oro este listado de actores mexicanos que interpretaron el papel de un personaje gay, nos vamos con un nombre imprescindible en la industria audiovisual de nuestro país. Gonzalo Vega participó en El lugar sin límites, una de las primeras cintas LGBT+ mexicanas. El señor falleció el 10 de octubre de 2016. Siempre recordaremos su labor artística. 

Gonzalo Vega fue un gran actor y de los primeros en hacer papeles gay o bisexuales en México. / Foto: People

¿Ya viste las películas, series o telenovelas donde estos actores mexicanos interpretaron el papel de un personaje gay o bi? Escríbenos en los comentarios si nos faltó alguno.

ARTICLE INLINE AD

Nominados LGBT+ a Premios Lo Nuestro 2022

0

Conoce quiénes son los artistas LGBT+ nominados a los Premios Lo Nuestro 2022.

El 25 de enero de 2022 se dieron a conocer los artistas nominados a la edición 34 de los Premios Lo Nuestro, entre ellos destacan famosos LGBT+ como Ricky Martin, Joy Huerta, Mon Laferte, Christian Chávez con RBD y Jhonny Caz con Grupo Firme.

La ceremonia de la entrega se realizará el jueves 24 de febrero de 2022 en la Arena FTX en Miami, Florida. El público podrá elegir a los ganadores, para ello podrán votar hasta el último minuto del 7 de febrero.

A continuación, te presentamos a los artistas LGBT+ que fueron nominados a los Premios Lo Nuestro 2022, para que votes por ellos.

Las nominaciones LGBT+

Grupo Firme y Jhonny Caz fueron nominados en las categorías de artista del año, álbum del año (Nos divertimos logrando lo imposible), grupo regional mexicano del año, canción banda del año (“El tóxico”, en colaboración con Carín León) y mezcla perfecta del año por “Con la falta que me haces”, tema que cantan junto a Reik. CHECA ESTOS DATOS SOBRE GRUPO FIRME QUE SEGURAMENTE NO SABÍAS. 

Otro artista LGBT+ en los Premios Lo Nuestro 2022 es el cantante puertorriqueño Ricky Martín, quien está nominado en la categoría mezcla perfecta del año por “Canción bonita”, que interpreta junto a Carlos Vives. Además, está en la categoría de artista solista del año, en donde también está la cantante chilena Mon Laferte. ENTÉRATE DEL CONCIERTO DE MON LAFERTE CON LA BRUJA DE TEXCOCO. 

En la categoría de canción pop del año están Joy Huerta por la canción “Eres mi religión” con la banda Maná, y Christian Chávez con RBD por la canción “Siempre he estado aquí”. MIRA EL PRECIOSO MENSAJE QUE JOY LE ENVIÓ A SU ESPOSA. 

Si quieres votar por tus artistas favoritos, puedes hacerlo en esta página.

https://www.youtube.com/watch?v=zIjCcjJMe0w

¿Crees que algunos de estos famosos LGBT+ gane un premio?

ARTICLE INLINE AD

Papa Francisco pide que padres apoyen a hijos LGBT+

0

El papa Francisco pidió a los padres que acepten a sus hijos LGBT+ y que no los condenen.

En la audiencia general del 26 de enero de 2022, el papa Francisco habló sobre la importancia de que los padres apoyen y amen a sus hijos, sin importar que sean LGBT+.

El papa centró su charla en San José y cómo este siempre oraba y confiaba en Dios, por lo que invitó a los padres a rezar para poder afrontar los problemas que tengan con sus hijos. CONOCE LA VERDADERA POSTURA DEL PAPA FRANCISCO SOBRE EL MATRIMONIO IGUALITARIO. 

¿Qué dijo el papa sobre la orientación sexual de los hijos?

El papa Francisco dijo que, por medio de la oración, los padres pueden encontrar «luz, fuerza y ayuda» para afrontar cualquier situación que tengan con los hijos. En específico, pidió que los padres apoyen a sus hijos LGBT+. ESTAS SON LAS INCONGRUENCIAS DEL PAPA FRANCISCO, SEGÚN ACTIVISTAS LGBT+.

«Pienso en padres que ven orientaciones sexuales diferentes en sus hijos, el cómo manejar esta situación, acompañar a los hijos y no esconderse en una actitud de condena».

Además, resaltó que no importa la situación, los padres deben pensar en cómo actuaría Dios con sus hijos.

«No se asusten si hay dolor, piensen en el Señor […] nunca condenen a un hijo».

No es la primera vez que el papa Francisco habla sobre cómo deben actuar los padres con sus hijos LGBT+. En 2018, en el Encuentro Mundial de las Familias, dijo:

«Ignorar al hijo o la hija con tendencias homosexuales [sic] sería una falta de maternidad y paternidad. Eres mi hijo o mi hija como eres».

Te dejamos el video de la audiencia general del papa del 26 de enero de 2022. Si quieres escuchar la parte en donde se refiere a los hijos con diversas orientaciones sexuales, adelanta al minuto 18. MIRA CÓMO EL PAPA FRANCISCO ADMITIÓ QUE LA IGLESIA TEME A LA DIVERSIDAD SEXUAL.

¿Qué opinas de las palabras del papa Francisco?

ARTICLE INLINE AD

‘Amor dividido’: Escenas gay de Gabriel y Jorge

0

La telenovela Amor dividido, que se transmite por el canal Las Estrellas de Televisa, ha sorprendido por incluir escenas sobre la salida del clóset de Gabriel (un personaje gay), el rechazo de su familia y los retos que enfrenta en su romance con Jorge, su pareja.

Aunque Amor dividido se centra en la historia de Abril Moreno (Eva Cedeño) y Max Stewart (Gabriel Soto), algunas de las escenas más emotivas de la telenovela son las protagonizadas por la pareja gay conformada por Gabriel Núñez (Federico Ayos) y Jorge Gallardo (Carlo Guerra).

Con el correr de los capítulos, Gabriel no solamente asume su orientación sexual abiertamente, sino que incluso confronta a su padre homofóbico. Por eso, a continuación repasamos algunas escenas protagonizadas por el personaje de Federico Ayos y su pareja, a quien da vida el actor Carlo Guerra.

Amor de clóset

Las primeras escenas de Amor dividido en las que aparecen Gabriel y Jorge son cuando la pareja gay todavía se encuentra en el clóset. Como ya se comentó, la trama de la telenovela no se centra en esta pareja, sino en Max y Abril, alrededor de quienes gira la historia. Gabriel es hijo de Alejo Núñez, quien trabaja en la empresa de Max. Por su parte, Jorge también trabaja en la empresa y es subordinado de Alejo.

Al inicio de la historia, Jorge intenta ocultar ante Alejo su relación con Gabriel. «No quiero que sospeche nada y tampoco que tengas problemas con él», explica. Sin embargo, Gabriel se molesta al sospechar que a su pareja en realidad le preocupa perder su trabajo. MIRA NUESTRA LISTA DE PELÍCULAS SOBRE SER GAY Y VIVIR EN EL CLÓSET.

La salida del clóset de Gabriel

Además, en otra de sus escenas, Amor dividido muestra el momento en que Gabriel revela a su padre que es gay. Sin embargo, las cosas no salen muy bien para el personaje interpretado por Federico Ayos: «No, no, no, vamos a hacer de cuenta que esta conversación jamás existió, pero si quieres seguir siendo eso que quieres ser te me largas de esta casa porque yo no quiero en este lugar un hijo del cual yo no me pueda sentir orgulloso», responde Alejo (Arturo Peniche). MIRA CUÁLES HAN SIDO LAS SALIDAS DEL CLÓSET MÁS EMOTIVAS DEL MUNDO.

Escenas gay de Amor Dividido
Escena en que Gabriel sale del clóset frente a su padre / Foto: Las Estrellas

Los cachan en la oficina

Otra de las escenas gay de Amor dividido se da cuando Gabriel Núñez visita a Jorge Gallardo en su oficina. La pareja tenía un momento romántico al platicar sobre su futuro cuando Alejo entra en la oficina y los interrumpe. Alejo acusa a Jorge de pervertir a su hijo y le ordena separarse de él.

Sin embargo, Gabriel responde con firmeza ante su padre y le dice que ama a Jorge. Por su parte, Jorge también grita su amor por Gabriel, ante lo cual Alejo sale enfurecido de la oficina. CONOCE A FEDERICO AYOS, EL ACTOR QUE INTERPRETA A GABRIEL NÚÑEZ.

Jorge Gallardo y Gabriel Núñez
La pareja se toma de la mano para enfrentar a Alejo. / Foto: Las Estrellas

Y a todo esto, ¿y Lambda García?

Por el momento, las escenas gay de Amor dividido han sido protagonizadas por Federico Ayos y Carlo Guerra, no por Lambda García, actor abiertamente gay en la vida real y sobre quien se especuló que podría interpretar a un personaje LGBT+ en la producción. Cabe recordar que Lambda García y Federico Ayos acudieron juntos a una entrevista sobre su participación en la telenovela. Sin embargo, no quisieron revelar muchos detalles sobre la trama y se limitaron a decir que sus personajes son mejores amigos.

Al inicio de la historia, Danilo, personaje de Lambda García, se encuentra en España, donde es encarcelado. Sin embargo, todo apunta a que en el futuro se reencontrará con Gabriel. ¿Será Danilo, el personaje de Lambda García, el nuevo romance de Gabriel Núñez?

¿Qué te parecieron las escenas de Amor dividido protagonizadas por Gabriel Núñez y Jorge Gallardo? ¿A ti te gustaría que el personaje de Federico Ayos se quede con el de Carlo Guerra o con el de Lambda García?

ARTICLE INLINE AD

Roberto Carlo podría no estar en ‘Todas las más’

0

Roberto Carlo, Papi Ro, podría no aparecer en la temporada de Todas las más de LMD, pues aseguró que nadie le ha llamado.

Roberto Carlo, actor y presentador de televisión mexicano, comentó en redes sociales que nadie lo ha contactado para que Papi Ro sea parte de la temporada de Todas las más de La más draga (LMD).

Por medio de una dinámica de preguntas y respuestas en sus historias de Instagram, el conductor dio a conocer la mala noticia para todos los seguidores de LMD. ESTO FUE LO QUE DIJO ROBERTO CARLO SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE YURI EN LA MÁS DRAGA 4

El 25 de enero de 2022, una de las preguntas que Roberto Carlo recibió de parte de sus seguidores fue: «¿Listérrimo para conducir Todas las más.

A lo que el querido conductor respondió con cara triste y ademán con las manos de estar llorando:

 «A mí nadie me ha llamado».

Roberto Carlo, Papi Ro, podría no estar en Todas las más de La más draga
Historia de Instagram de Roberto Carlo / Foto: Instagram (@robertocarlomx)

Todas las más

Hasta el momento, no se tienen muchos detalles de Todas las más. Solo se sabe que a partir del 18 de enero de 2022 están abiertas las votaciones para elegir a las drags favoritas de cada temporada de LMD. Sin embargo, no se sabe quién será el conductor o la conductora, por lo que aún hay posibilidad de que Papi Ro sea parte del show. MIRA LO QUE LOS FANÁTICOS DE LMD OPINAN SOBRE ROBERTO CARLO. 

Mientras se confirma si Roberto Carlo estará o no en Todas las más, podemos verlo en su nuevo programa de televisión abierta de lunes a viernes. El 17 de enero de 2022, Papi Ro regresó a la televisión como conductor del programa Vivalavi, que se transmite por el canal Multimedios. ASÍ FUE EL REGRESO DE ROBERTO CARLO A LA TELEVISIÓN ABIERTA. 

Roberto Carlo regresa a la TV abierta y así se preparó
Look del conductor para el primer día en su nuevo programa, Vivalavi / Foto: Instagram (@cobertocarlomx)

¿Te gustaría que Papi Ro esté en Todas las más?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

La vez que Guillermo del Toro se inspiró en cineastas gay

0

Mientras esperamos el estreno de la animación Pinocho, recordemos a los cineastas gay que inspiraron uno de los personajes de La forma del agua (The Shape of Water, 2017), película que volvió victorioso a Guillermo del Toro en los Premios Óscar, Globo de Oro y BAFTA.

Giles (Richard Jenkins) es uno de los personajes de La forma del agua, película con la que el director y productor mexicano Guillermo del Toro (El laberinto del fauno) recordó a Ian McKellen, actor, cineasta y activista orgullosamente gay.

En medio de los reconocimientos al desempeño de la actriz Sally Hawkins (Elisa Esposito), el tapatío habló con distintos medios de comunicación. Uno de ellos fue el sitio web The Playlist. Durante la charla, el entrevistador (Gregory Ellwood) expresó un particular interés por el fiel amigo de la protagonista.

giles la forma del agua guillermo del toro cineasta gay
Giles y Elisa / Foto: Motion Pictures

Según comentó Guillermo del Toro, escribió a Giles pensando en Ian McKellen, un hombre abiertamente gay. Al momento de explicar por qué, el también novelista describió al ganador de los premios Laurence Olivier como «un tipo encantador y adorable». Sin embargo, el personaje también estuvo inspirado en los cineastas James Whale y Bill Condon.

ian mckellen gay cineastas guillermo del toro
Ian McKellen en una marcha del orgullo LGBT+ / Foto: El Español

Directores gay detrás de Twilight y El doctor Frankenstein

Al igual que McKellen, Whale era un hombre homosexual. Fue una figura esencial en el cine por impulsar el género de terror en la industria de Hollywood. Dirigió El doctor Frankenstein (1931), El caserón de las sombras (1932), El hombre invisible (1933) y La novia de Frankenstein (1935). Estas fueron producciones que trabajó al lado de Universal Studios.

james whale frankenstein
James Whale preparando al personaje Frankenstein. / Foto: Cinescopia

A la par de su auge profesional, conoció al productor David Lewis, quien fue su pareja durante muchos años. Además de los cineastas gay Ian McKellen y James Whale, Guillermo del Toro recurrió a otra personalidad para crear a Giles en La forma del agua. Se trató del director de Gods and Monsters, Candyman: Farewell to the Flesh y The Twilight Saga: Breaking Dawn (parte 1 y 2): Bill Condon. Desde hace mucho tiempo, Bill mantiene una relación amorosa con el productor Jack Morrissey. CONOCE A ALGUNOS DE LOS DIRECTORES GAY DE CINE MÁS IMPORTANTES.

bill condon cineastas gay guillermo del toro la forma del agua giles
Él es Bill Condon. / Foto: SensaCine

Guiños LGBT+ de Guillermo del Toro

La forma del agua no es la primera ni única vez en la que Del Toro ha mostrado que la comunidad LGBT+ tiene un espacio muy grande en su corazón. En 2018, el guionista aprovechó la celebración anual de la LACMA: Art + Film Gala para pronunciarse en contra de las legislaciones anti-LGBT+ y migración impulsadas por la agenda republicana en Estados Unidos. En su discurso de aceptación comentó:

«Nos han dicho que hay razones de religión, nacionalidad, género, sexualidad para separarnos. Estamos invitados a enfadarnos u odiar al otro. Se nos dice que nuestras diferencias son irreconciliables. [Pero] necesitamos nuestras diferencias porque la semejanza es locura, la diferencia es cordura».

A su vez, se valió del éxito de la serie infantil Los 3 de abajo: Relatos de Arcadia para abordar la cotidianidad de las familias diversas (lo hace con una madre soltera) y las personas que migran. En el séptimo capítulo de la segunda temporada (“La furia del asteroide”) incluyó un beso lésbico. ENTÉRATE DE LOS DETALLES DEL BESO LÉSBICO EN SERIE DE GUILLERMO DEL TORO.

¿Ya sabías que Giles fue un personaje con el que Guillermo del Toro recordó el legado de cineastas gay en La forma del agua?

Con información de The Playlist y Variety

ARTICLE INLINE AD

Ximena García: Quién era la activista trans asesinada en CDMX

0

El asesinato de la activista trans Ximena García es el más grave e indignante de 8 casos de violencia LGBTfóbica registrados en menos de 1 mes en CDMX, la que supuestamente es la ciudad más progresista del país.

La diputada federal María Clemente García Moreno informó a través de su cuenta de Twitter sobre el asesinato de la activista trans Ximena García, quien fue apuñalada en CDMX.

Los hechos ocurrieron el sábado 22 de enero de 2022. Ximena fue herida con arma blanca en el abdomen mientras se encontraba en la alcaldía Azcapotzalco. Posteriormente, fue trasladada al Hospital General en la colonia Doctores, donde perdió la vida.

¿Quién era Ximena García?

Ximena tenía apenas 24 años de edad. Al igual que la diputada María Clemente, era militante del partido Morena. De acuerdo con la legisladora, la joven apenas acababa de iniciar su transición y se dedicaba al activismo a través de la Secretaría Nacional de Diversidad Sexual del partido.

Ximena García mujer trans asesinada en CDMX
Publicación de la diputada María Clemente sobre el caso de Ximena / Foto: Twitter (@MARIACLEMENTEMX)

¿Cómo ocurrieron los hechos?

Según declaraciones de la propia diputada citadas por el periódico El Universal, se desconoce cómo ocurrió exactamente la agresión transfóbica. Sin embargo, existen 2 versiones. De acuerdo con una de ellas, Ximena habría sido víctima de un asalto. No obstante, otra versión indica que la joven habría sido agredida en un hotel.

El 25 de enero de 2021, la Fiscalía General de Justicia de CDMX informó que ya investiga el asesinato de la activista trans Ximena García. Ulises Lara, vocero de la institución, aseguró que ya se realizan los trabajos periciales y de campo correspondientes. Asimismo, afirmó que ya se revisan las cámaras de seguridad públicas y privadas ubicadas alrededor del lugar de los hechos para tratar de identificar al responsable o a posibles testigos.

Ola de LGBTfobia en CDMX

El caso de Ximena se suma a al menos otras 7 agresiones LGBTfóbicas reportadas en la capital del país en menos de 1 mes. El 29 de diciembre de 2021 una pareja gay fue discriminada por besarse en el parque de diversiones Six Flags México. Posteriormente, el 12 de enero de 2022 una doctora de Farmacias Similares también dio un trato discriminatorio a una paciente trans.

Antes del asesinato de Ximena García, el 11 de enero se registró una agresión lesbofóbica a una pareja por besarse en el Barrio Chino. El 16 de enero, la activista Natalia Lane fue apuñalada en la colonia Portales. Ese mismo día, un grupo de jóvenes LGBT+ fueron agredidos en la taquería El Vilsito. Tan solo 3 días después, un joven reportó agresiones verbales por su orientación sexual en la alcaldía Cuauhtémoc. Y, finalmente, el 21 de enero se registró un ataque a la sede del refugio LGBT+ Casa Frida, así como amenazas al director de la organización, Raúl Caporal.

Lamentablemente, la violencia escaló a niveles mortales con el asesinato de la activista trans Ximena García, confirmando que CDMX vive una crisis de derechos humanos.

Con información de El Universal

ARTICLE INLINE AD

Alejandro Speitzer critica precandidatura de Palazuelos en Quintana Roo

0

Alejandro Speitzer dudó de que Roberto Palazuelos tenga las características necesarias para ser gobernador de Quintana Roo.

Alejandro Speitzer, actor mexicano y aliado LGBT+, criticó en redes sociales las aspiraciones del también actor y empresario Roberto Palazuelos para gobernar el estado de Quintana Roo.

Desde 2021, Roberto Palazuelos dio a conocer sus intenciones de contender por la gubernatura de dicho estado. Estuvo en pláticas con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y con el Partido Acción Nacional (PAN), pero finalmente Movimiento Ciudadano (MC) lo registró como precandidato el 21 de enero de 2022. ESTO FUE LO QUE DIJO MOVIMIENTO CIUDADANO SOBRE LA PRECANDIDATURA DE ROBERTO PALAZUELOS. 

¿Qué dijo Alejandro Speitzer sobre Roberto Palazuelos?

Por medio de un tuit, Alejandro Speitzer le pidió a Roberto Palazuelos que reflexione sobre su candidatura, ya que consideró que no cuenta con las características necesarias para gobernar Quintana Roo. Además, señaló que no sería un buen ejemplo para la sociedad.

«Roberto, México vive momentos críticos en los que la fe no basta para solucionar los problemas por los que atravesamos. Quisiera hacerte reflexionar sobre tu candidatura, necesitamos gente preparada, y que predique con el ejemplo. Tú no cumples con ninguna de estas 2».

El tuit de Speitzer incluye un video que Palazuelos compartió el 11 de enero de 2022, en el que dice que con «fe» será capaz de hacer cosas, aunque no tenga la capacidad para ello. ENTÉRATE DE LAS PROBLEMÁTICAS LGBT+ QUE DEBEN TOMAR EN CUENTA LAS CANDIDATURAS EN QUINTANA ROO.

«Si tengo fe en que soy capaz de hacerlo, adquiriré seguramente la capacidad de realizarlo, aunque no la tuviera al comenzar».

Palazuelos sería mal ejemplo

Así como lo dijo Alejandro Speitzer en su crítica a la precandidatura de Roberto Palazuelos en Quintana Roo, el actor y empresario sería un mal ejemplo para el estado y todo el país, ya que no ha ocultado su homofobia y su discurso en contra de la adopción homoparental y lesbomaternal. CONOCE MÁS SOBRE ROBERTO PALAZUELOS, EL ACTOR HOMOFÓBICO QUE QUIERE GOBERNAR QUINTANA ROO. 

¿Qué opinas de los comentarios de Alejandro Speitzer?

ARTICLE INLINE AD

Chihuahua: Hallan restos de Nohemí y Yulizsa, pareja lésbica, en carretera

0

En diferentes puntos de la carretera Juárez-El Porvenir (Chihuahua), el 17 de enero de 2022 autoridades encontraron los restos de Nohemí Medina Martínez y Yulizsa Ramírez, pareja lésbica que contrajo nupcias en 2021.

A casi 2 años del feminicidio de la activista Isabel Cabanillas de la Torre (18 de enero de 2020), autoridades locales encontraron los restos de Nohemí Medina Martínez y Yulizsa Ramírez (identificada por la Fiscalía como Tania), pareja lésbica que vivía en El Paso, Texas, a lo largo de la carretera Juárez-El Porvenir (Chihuahua). De acuerdo con medios locales, se levantaron indicios en San Agustín y Ejido Jesús Carranza.

Hasta el 25 de noviembre de 2021, esta entidad del norte de México contabilizó 285 feminicidios, según La Jornada. Ante dicha estadística, el portal El Diario de El Paso puntualiza que en los primeros 17 días de enero de 2022 se reportaron 9 feminicidios. Es decir: «Cada 45 horas es asesinada una mujer» en Chihuahua.

¿Tenemos más datos sobre este caso?

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua ha brindado escasa información respecto al asesinato cometido contra la pareja lésbica conformada por Nohemí Medina Martínez y Yulizsa Ramírez. A la denuncia de este crimen se sumaron la colectiva Hijas de Su Maquilera Madre, la activista Jazz Bustamante, un par de diarios locales y los familiares de las víctimas.

Se sabe que Nohemí y Yulizsa vivían en El Paso, Texas. Su edad oscilaba entre los 25 y 30 años. Eran esposas desde julio de 2021. Tenían 2 hijas y 1 hijo. Conforme a lo que reportó El Diario de El Paso, la última vez que sus familiares las vieron con vida fue el sábado 15 de enero de 2022.

Para el lunes (17 de enero), les llamaron las autoridades. Posteriormente, acudieron a la Fiscalía Especializada en la Mujer (FEM). Alrededor del mediodía se levantó una carpeta de investigación. Tras abrir la carpeta de investigación se fijó el siguiente paso. Los primeros datos a recabar son el lugar y la hora exacta en la que se cometió este delito.

En paralelo, la Red de Madres Lesbianas en México lamentó el suceso:

«Extendemos nuestra sororidad, condolencias y apoyo a las familias afectadas».

comunicado red d emadres lesbianas en méxico nohemí medina martínez yulizsa ramírez pareja lésbica chihuahua
Palabras que dedicó Red de Madres Lesbianas en México / Imagen: Facebook (Red de Madres Lesbianas en México)

Respuesta de autoridades

Tras casi una semana de pronunciamientos en redes para exigir justicia por Nohemí y Yulizsa, el 24 de enero de 2022 la Fiscalía estatal lanzó un comunicado. En él se informó sobre la detención de los presuntos responsables.

Según se detalló, elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la Unidad Especializada en Homicidios de Mujeres por Razones de Género capturaron a Jaqueline Isela C. R. (25) y David R. (24). De encontrarles culpables, serían sancionados por el delito de «feminicidio agravado». El 28 de enero de 2022 se llevará la audiencia para decidir si se les vincula o no a proceso.

De acuerdo con las indagatorias realizadas por Unidad Especializada en Homicidios de Mujeres por Razones de Género, el 15 de enero de 2022 Jaqueline Isela C. R. contactó a las víctimas. Posteriormente, las subió a un vehículo y llevó a un domicilio ubicado en la calle Del Ejido, cruce con calle Alejandro Domínguez, del poblado de San Isidro en Ciudad Juárez. Las autoridades continúan con las investigaciones para saber el móvil del crimen.

#LaLesbofobiaMata

Un día después del comunicado de la Fiscalía, un grupo mujeres de la capital se organizó para protestar frente a las oficinas de Representación del Gobierno del Estado de Chihuahua en Ciudad de México (Río Amazonas 22, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, 06500). Además de las intervenciones en el edificio con pintas, las presentes manifestaron su digna rabia a través del baile. ESTOS FUERON ALGUNOS CASOS DE LESBOFOBIA QUE NOS INDIGNARON EN 2020.

Asimismo, dieron lectura a un documento en el que se problematizaron las condiciones de desigualdad, militarización y violencia en la que viven las mujeres lesbianas en nuestro país. Gracias al video compartido por Agencia Presentes, replicamos un extracto de la convocatoria:

«En este clima de recrudecimiento de los crímenes de odio, feminicidios y de la narcoviolencia estatal, hacemos un llamado a las mujeres lesbianas, maricas y trans a reforzar nuestros recursos para defendernos personal y colectivamente. Este es un llamado a seguir fortaleciendo nuestras redes y mecanismos de seguridad».

Chihuahua, estado feminicida

Acorde con datos del proyecto multimedia México Social, entre enero y agosto de 2021 la tasa de feminicidio en nuestro país fue de «1.1 por cada 100 000 mujeres». Con una cifra de 1.8, Chihuahua fue el quinto estado con la tasa de feminicidio más alta.

El asesinato de la pareja lésbica conformada por Nohemí Medina Martínez y Yulizsa Ramírez no debe ser desvinculado de la situación de violencia a la que se enfrenta este sector de la población en Chihuahua.

Los asesinatos en razón de la orientación sexual e identidad de género también son prevalentes. Según información recabada por el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBT, en 2021 la entidad registró 6 homicidios. Como antecedente, el 14 de mayo de 2020 la organización Letra S dio a conocer que en 2019 Veracruz y Chihuahua fueron los 2 estados con un mayor incremento de homicidios dolosos contra la comunidad LGBT+. CONOCE CUÁNTOS CRÍMENES DE ODIO SUMA VERACRUZ EN 9 AÑOS.

Asimismo, es imprescindible destacar que los asesinatos de mujeres lesbianas es una problemática en incremento. Desde 2013 se exige justicia por Yara Arleth Mendoza (27) y Tania Rubí Martínez (27). Las jóvenes eran lesbianas y estudiaban en la Facultad de Enfermería (Universidad Autónoma de Chihuahua).

Desde Homosensual exigimos pronta respuesta por parte de las autoridades de Chihuahua para que las y los familiares de Nohemí Medina Martínez y Yulizsa Ramírez, pareja lésbica y madres, tengan un acceso digno y oportuno a la justicia.

Con información de Fiscalía General del Estado de Chihuahua, El Diario de El Paso, La Jornada y México Social

ARTICLE INLINE AD